FICHA DE ASIGNATURA Curso
|
|
- Yolanda Naranjo Cáceres
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 FICHA DE ASIGNATURA Curso TITULACIÓN GRADO EN GESTIÓN INFORMÁTICA EMPRESARIAL PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO ASIGNATURA VALORACIÓN DE ACTIVOS Y ANÁLISIS DE INVERSIONES CÓDIGO CARÁCTER 1 CURSO SEMESTRE 2 CRÉDITOS OPTATIVA 4º 7/8 6 COORDINADOR Marta MIRANDA GARCÍA DEPARTAMENTO CENTRO CORREO ELEC. CES Felipe II, Campus de Aranjuez, UCM TELÉFONO PROFESOR Marta MIRANDA GARCÍA y ELENA MANZANO ALBOR DEPARTAMENTO CENTRO CES Felipe II, Campus de Aranjuez, UCM CORREO ELEC. TELÉFONO BREVE DESCRIPCIÓN Modelos de cartera y valoración y selección de proyectos de inversión financieros y productivos, combinación riesgo rentabilidad. REQUISITOS OBJETIVOS 3 Ofrecer al alumno una visión pormenorizada y de carácter básicamente analítico que le capacite para analizar inversiones productivas y especialmente financieras. Los objetivos específicos están relacionados con la formación y el aprendizaje de conocimientos teóricos y prácticos sobre valoración de activos. En particular: Naturaleza de las inversiones y la valoración de activos. Modelos de valoración de activos sin y con riesgo. Métodos y técnicas de selección de proyectos de inversión. Conocimientos instrumentales necesarios para la toma de decisiones financieras. 1 Básica, Obligatoria, Optativa. 2 Semestre de asignación en el plan de estudios. Página 1 de 5
2 COMPETENCIAS GENERALES (PROPIAS DEL MÓDULO) - CG1: Trabajo en equipo en un entorno cambiante. - CG2: Creatividad, capacidad de innovación y capacidad de comunicación. - CG3: Capacidad para planificar y liderar. - CG4: Responsabilidad, compromiso y sentido ético. - CG5: Capacidad de toma de decisiones. - CG6: Gestión de proyectos complejos. - CG7: Capacidad de análisis e interpretación de datos relevantes que les permita emitir juicios sobre cuestiones de relevancia de índole económica, social, científica y/o ética. COMPETENCIAS TRANSVERSALES COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y PROFESIONALES CONTENIDOS TEMÁTICOS - CE1: Gestionar la situación económico-financiera con visión estratégica. - CE2: Dirigir y gestionar personas. - CE3: Desarrollar planes de innovación tecnológica. - CE4: Interpretar y analizar datos para la toma de decisiones. - CE5: Conocer los conceptos para la actividad de la empresa y para el ejercicio de su profesión. - CE6: Estudiar el comportamiento de los consumidores y sus decisiones de compra. - CE7: Conocer y entenderlos elementos y datos fundamentales del entorno económico en el que la empresa desarrolla su actividad. - CE8: Conocer las áreas funcionales de una empresa. - CE9: Ser capaz de planificar estrategias y prácticas de gestión empresarial bajo criterios de responsabilidad social y sostenibilidad de la empresa CE17: Ser capaz de analizar las necesidades de información de la empresa y de diseñar e implantar modelos y bases de datos que proporcionen soporte a dichas necesidades CE20: Ser capaz planificar, gestionar y controlar proyectos de desarrollo e implantación de software empresarial. - CE21: Ser capaz de seleccionar, configurar e implantar de forma óptima sistemas integrales de gestión empresarial 1 Revisión de conceptos básicos de análisis de inversiones. 2. Problemas específicos en la valoración de proyectos. 3. Análisis de inversiones con riesgo. 4. Evaluación de inversiones financieras. Análisis fundamental. 5. El comportamiento de los precios bursátiles. Análisis técnico. 6. Comportamiento probabilístico de los rendimientos bursátiles. El modelo de mercado. Teoría y estimación. 7. Selección de activos y formación de carteras. 8. Valoración de activos financieros. ACTIVIDADES DOCENTES Clases teóricas: 20% Clases prácticas: 20% Seminarios: 2% Tutorías personalizadas o en grupo: 3% Actividades de evaluación: 5% Elaboración de trabajos individuales o en grupo: 20% Horas de estudio: 30% TOTAL:100% EVALUACIÓN 4 Participación activa en el aula y en seminarios: 10% Resolución de casos y/o ejercicios: 20% Realización y presentación de trabajos individuales o en grupo: 20 % Examen Final: 50% 3 Suelen enunciarse en infinitivo y tiene que ser claros y evaluables: es lo que se espera que alcance o logre el estudiante al final del proceso de aprendizaje correspondiente. Véase punto 3.1 del plan de estudios de grado. 4 Método de evaluación, especificando los parámetros que se tienen en cuenta y los porcentajes aplicables, así como la convocatoria. Página 2 de 5
3 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA INICIAL Principios de finanzas corporativas (2007) Richard Brealey, Stewart Myers y Franklin Allen McGRAW HILL Finanzas corporativas (2008) Stephen Ross, Randoph Westerfield y Jeffrey Mc Graw Hill. Decisiones óptimas de inversión y financiación en la empresa. SUÁREZ SUÁREZ, Andrés Santiago. Pirámide.Nota: Irá orientándose a los estudiantes sobre obras de referencia o de estudio en función de las consultas concretas u observaciones que vayan surgiendo. Investments (2004) Zvi Bobie, Alex Kane y Alan J. Marcus,McGraw Hill Financial Theory and Corporate Policy (2004).Thomas E. Copeland, J. Fred Weston y Kuldeep Shastri Pearson OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE Se requiere que el alumno apruebe el examen para hacer la media, tomándose la nota del examen en caso contrario ASIGNATURA: VALORACIÓN DE ACTIVOS Y ANÁLISIS DE INVERSIONES CRONOGRAMA Curso: 4º Semestre: 8º Inicio clases: Miércoles 19 de febrero Fin clases: Miércoles 28 mayo. Total : 48 h. (13 semanas) FECHA TEMA TRABAJO EN EL AULA TRABAJO FUERA DEL AULA 1ª SEMANA TEMA 1. REVISIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS DE Ejercicios de repaso de X 19 V21 ANÁLISIS DE INVERSIONES Fundamentos de Administración febrero 1. Principales métodos Financiera de la Empresa. Campus 2. Flujos de caja Temas 1 a 4 Suárez Suárez 2ª SEMANA X 26 V28 febrero 3ª SEMANA X 5 V7 MARZO TEMA 2. PROBLEMAS ESPECÍFICOS EN LA VALORACIÓN DE PROYECTOS 1. Inversiones simples y no simples 2. Inversiones puras y mixtas 3. Cálculo de la TIR rectificada 4. Comparación de proyectos con diferente duración 1. El ajuste de la tasa de descuento 2. La reducción de los flujos netos de caja a condiciones de certeza 3. El comportamiento probabilístico de los flujos de caja Ejercicios prácticos de valoración de inversiones de renta fija Ejercicios de valoración de inversiones con riesgo Temas 6 y 7 Suárez Suárez Ejercicios de valoración de inversiones puras y mixtas. Campus Tema 9 Suárez Suárez Tema 10 Brealey Myers 4ª SEMANA X12 V14 4. La esperanza matemática y la varianza del VAN de una inversión Ejercicios de análisis del comportamiento probabilístico del VAN Tema 11 Suárez Suárez Página 3 de 5
4 5. Probabilidad de obtener un VAN positivo 5ª SEMANA X19 V21 6. Los modelos de simulación 7. El método de Monte Carlo y su utilidad para el análisis de inversiones con riesgo 8. Los árboles de decisión en las decisiones de inversión secuenciales Ejercicio método de Monte Carlo. Ejercicio selección de inversiones secuenciales Temas 13 y 14 Suárez Suárez Tema 11 Brealey Myers Ejercicio de valoración de inversiones con riesgo mediante simulación. Campus 6º SEMANA X26 V28 7ª SEMANA X2 V4 8ª SEMANA X9 2 TEMA 4. EVALUACIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS: ANÁLISIS FUNDAMENTAL 1. Concepto de análisis fundamental 2. El valor teórico de un activo financiero 3. El valor de las acciones 4. Uso del PER en la selección de valores TEMA 5. EL COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS BURSÁTILES. ANÁLISIS TÉCNICO. 1. Concepto de análisis técnico 2. La Teoría Dow 3. Tipos de gráficos utilizados en el análisis técnico 4. Principales tipos de figuras 5. Indicadores técnicos de mercado TEMA 6. COMPORTAMIENTO PROBABILÍSTICO DE LOS RENDIMIENTOS BURSÁTILES. EL MODELO DE MERCADO. TEORÍA Y ESTIMACIÓN. 1. Rendimiento y riesgo de un activo individual 2. Rendimiento y riesgo de una combinación de activos 3. Reducción del riesgo mediante diversificaciones Ejercicio valoración de acciones y renta fija mediante análisis fundamental Ejercicio práctico de cálculo de rentabilidad y riesgo de un activo y de una cartera. Tema 27 Suárez Suárez Tema 13 Brealey Myers Ejercicios valoración de acciones. Campus Tema 28 Suárez Suárez Ejercicios sobre análisis técnico de valores. (Valores a elección del alumno) Tema 30 Suárez Suárez Tema 8 Brealey Myers Ejercicio de carteras. Campus 9ª SEMANA X 23 V 25 10ª SEMANA X7 V9 MAYO 11ª SEMANA X 14 V 16 12ª SEMANA X 21 V 23 TEMA 6. COMPORTAMIENTO PROBABILÍSTICO DE LOS RENDIMIENTOS BURSÁTILES. EL MODELO DE MERCADO. TEORÍA Y ESTIMACIÓN. 4. Distribución normal multivariante de los rendimientos de los títulos 5. Normalidad bivariante y el modelo de mercado 6. Los estimadores del modelo de mercado: parámetros alfa y beta 7. Riesgo total, sistemático y específico de un activo financiero TEMA 7. SELECCIÓN DE ACTIVOS Y FORMACIÓN DE CARTERAS 1. El modelo de Markowitz. 2. Introducción del activo libre de riesgo. La frontera eficiente. 3. El teorema de la separación. TEMA 7. SELECCIÓN DE ACTIVOS Y FORMACIÓN DE CARTERAS 4. El equilibrio en el mercado de capitales. La línea del mercado de capitales CML. 5. Los supuestos de la teoría del mercado de capitales. TEMA 8. VALORACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS 1. Modelo de valoración de activos financieros CAPM Ejercicio práctico de estimación de los parámetros del modelo de mercado y diversificación. Ejercicios prácticos de selección de activos Temas 31 y 32 Suárez Suárez Temas 8 y 9 Brealey Myers. Tema 30 Suárez Suárez. Temas 10 Ros, Westerfield, Ejercicio de carteras. Campus Tema 33 Suárez Suárez. Temas 8 y 9 Brealey Myers. Temas 10 Ros, Westerfield, Temas 34 Suárez Suárez Página 4 de 5
5 2. La línea del mercado de valores o SML. 3. Limitaciones del CAPM. Ejercicio de bolsa. Campus 13ª SEMANA X 28 2 TEMA 8. VALORACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS 4. El modelo de valoración de activos financieros por arbitraje. Temas 34 Suárez Suárez Ejercicio de bolsa. Campus Página 5 de 5
DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura Valoración de Activos y Análisis de Inversiones Código 900034 Módulo Finanzas Materia Carácter Créditos 5 Obligatorio Presenciales
COORDINADOR DE LA ASIGNATURA
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS CUARTO CURSO Asignatura Módulo Carácter Créditos 6 Valoración de Activos Financieros y Empresas Código 804976 Administración
Programa docente Economía financiera de la empresa I. Créditos 4,5
Programa docente Economía financiera de la empresa I Carácter Obligatoria Créditos 4,5 Cuatrimestre Primero Código 457 Descriptor La empresa y su actividad financiera. Decisiones de inversión. Métodos
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013 2014
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013 2014 TITULACIÓN GRADO EN GESTIÓN INFORMÁTICA EMPRESARIAL PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2010 2013 2014 ASIGNATURA DERECHO INFORMÁTICO CÓDIGO CARÁCTER 1 CURSO SEMESTRE 2
PROGRAMA DE CURSO. Personal 6 10 3 1.5 5.5
PROGRAMA DE CURSO Código Nombre IN 4302 FINANZAS I Nombre en Inglés FINANCIAL ANALYSIS I es Horas de Horas Docencia Horas de Trabajo SCT Docentes Cátedra Auxiliar Personal 6 10 3 1.5 5.5 Requisitos IN4301
GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS CUARTO CURSO
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS CUARTO CURSO Asignatura Módulo Carácter Valoración de Activos Financieros y Empresas Código 804976 Administración de Empresas
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion financiera. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Direccion financiera CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05AS_53000231_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación
GRADO DE COMERCIO PRIMER CURSO
Asignatura GRADO DE COMERCIO PRIMER CURSO GESTIÓN FINANCIERA Código 801925 Módulo Formación básica Materia Empresa Carácter Créditos Básico ECTS: 8 Presenciales 4 No presenciales Curso Primero Semestre
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013 2014
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013 2014 TITULACIÓN GRADO EN GESTIÓN INFORMÁTICA EMPRESARIAL PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2010 2013/2014 ASIGNATURA GOBIERNO, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD DE LA
GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS CORPORATIVAS Código Titulación GRADO
PRINCIPIOS DE FINANZAS CORPORATIVAS
GUÍA DOCENTE 2014-2015 PRINCIPIOS DE FINANZAS CORPORATIVAS 1. Denominación de la asignatura: PRINCIPIOS DE FINANZAS CORPORATIVAS Titulación GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Código 5589 2. Materia o módulo
jesus.reglero@resacorporatefinance.com, jreglero@upcomillas.es
GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Análisis de Inversiones Titulación Master en Business Administration (MBA) Curso 1º Semestre Segundo Créditos ECTS
1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales /Minimum attendance requirement
1. ASIGNATURA / COURSE TITTLE DIRECCIÓN FINANCIERA / FINANCIAL MANAGEMENT 1.1. Código / Course number 16750 1.2. Materia /Content area: Finanzas / FINANCE 1.3. Tipo / Course type: Obligatoria /Compulsory
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMIA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE
PROGRAMA DIRECCIÓN FINANCIERA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD CURSO ACADÉMICO 2004/2005 PROGRAMA DIRECCIÓN FINANCIERA Créditos: 10,5 créditos Curso: 2ºA, 2ºB y 2ºC (Diplomatura
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: ADMINISTRACIÒN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: ADMINISTRACIÒN ASIGNATURA: CAPITAL DE TRABAJO ÁREA: ADMINISTRATIVA-CONTABLE CLAVE: A7CT1 ETAPA FORMATIVA: DISCIPLINARIA TOTAL HRS. SEMANA:
PROGRAMA. Principios y normas financieras. La forma jurídica de la organización.
PROGRAMA Módulo 1: Introducción a las Finanzas. 12 hs. de capacitación Comprender a las finanzas como una parte integrante del proceso gerencial. Identificar las decisiones y los problemas que enfrentan
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE PROGRAMA DE ESTUDIOS I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE PROGRAMA DE ESTUDIOS I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre: Análisis Financiero Código: CC-A84 Fecha Actualización: Septiembre 2005 Unidad Responsable: Departamento de
Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Fuenlabrada)
Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Fuenlabrada) CURSO 2009-2010 Titulación/es en la/s que se imparte: Licenciatura en administración y dirección de empresas Órgano
UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA TEORÍA DE CARTERAS
UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CIUDAD REAL AREA DE ECONOMIA FINANCIERA GUIA DOCENTE TEORÍA DE CARTERAS Troncal de Licenciatura en ADMINISTRACION Y DIRECCIÓN DE
teóricos: 6/3,9 prácticos: 3/1,9 CURSO: 6º CUATRIMESTRE: 1º-2º CICLO: 2º
FICHA DE ASIGNATURA DE DIRECCIÓN FINANCIERA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso 2013-14 NOMBRE: DIRECCIÓN FINANCIERA
GUÍA DOCENTE 2015-2016 DIRECCIÓN FINANCIERA II
GUÍA DOCENTE 2015-2016 DIRECCIÓN FINANCIERA II 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN FINANCIERA II Titulación Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Código 6726 2. Materia
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013 2014
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013 2014 TITULACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2009 2013 2014 ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN CÓDIGO CARÁCTER 1 CURSO SEMESTRE
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013 2014
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2013 2014 TITULACIÓN GRADO EN GESTIÓN INFORMÁTICA EMPRESARIAL PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2010 2013 2014 ASIGNATURA SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ARQUITECTURAS DE INTELIGENCIA
LICENCIATURA EN ECONOMÍA
LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA (12120) CURSO 2007-08 ASIGNATURA: CURSO: TRONCAL CUARTO 1 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura
Titulación Tipo Curso Semestre. 2501572 Administració i Direcció d'empreses OB 3 2. 2501573 Economia OT 4 0. Uso de idiomas
Finanzas II 2014/2015 Código: 102328 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501572 Administració i Direcció d'empreses OB 3 2 2501573 Economia OT 4 0 Contacto Nombre: Magdalena Cayón Costa Correo
GRADO EN TURISMO TERCER CURSO
Asignatura Módulo Carácter Créditos 6 GRADO EN TURISMO TERCER CURSO Dirección Financiera para Empresas Turísticas Formación Complementaria en Turismo Optativo Código 800034 Materia Presenciales 3,6 No
Guía Docente. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN FINANCIERA 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015.
Guía Docente INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN FINANCIERA 3º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014 /2015 Campus: Valencia Profesor/es: María José Sánchez Coll Periodo de impartición:
MICRODISEÑO CURRICULAR ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS 4. COMPETENCIAS Y CONTENIDOS TEMÁTICOS DEL CURSO
1. IDENTIFICACIÓN Asignatura FINANZAS CORPORATIVAS APLICADAS Área Énfasis Profesional Nivel I Código FCFN12 Pénsum Correquisito(s) Prerrequisito(s) Créditos 2 TPS 2 TIS 4 TPT 32 TIT 64 2. JUSTIFICACIÓN
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
Grado en Administración y Dirección de Empresas ( Obligatoria ) Grado en Matemáticas ( Optativa ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G90 - Análisis y Evaluación de Inversiones Curso Académico 01-013 1 1. DATOS
Escuela Universitaria de Ciencias. Empresariales. Máster Oficial en Dirección y. Planificación del Turismo
Máster Oficial en Dirección y Planificación del Turismo Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Máster Oficial en Dirección y Planificación del Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión Empresarial
PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FINANZAS I. 1. Datos descriptivos de la asignatura
PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FINANZAS I 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Finanzas I Curso académico: 2010-2011 Curso: 2º Trimestre: 2º Titulación / Estudios: Grado en Negocios
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: FINANZAS CORPORATIVAS Nombre del Módulo al que pertenece la materia Dirección Financiera ECTS Carácter Periodo
Dirección Financiera II
Departamento de Economía de la Empresa Área de Finanzas http://vangogh.fcjs.urjc.es/ jesus/dfii Contenido 1 Objetivos y Programa de la asignatura 2 3 4 Objetivo de la asignatura Se introducirá el concepto
SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Y DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES
GRADO RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Y DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES CURSO 2015-16 Guía docente de la asignatura Asignatura Materia
1. Datos descriptivos de la asignatura
1. Datos descriptivos de la asignatura Código: 594 Asignatura: Dirección Financiera Titulación: Licenciado en Administración Dirección de Empresas Centro: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Introducción a la Contabilidad
Guía docente de Introducción a la Contabilidad titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas código: 102511005 tipo: Obligatoria curso: 2º semestre: 2º créditos ECTS: 6 Profesorado
Fundamentos de Finanzas
Programa Referencia: pr1101 Documento: Programa de la asignatura. Fundamentos de Finanzas Documentación académica PARTE I: INTRODUCCIÓN Tema 1: Panorama de las finanzas 1.1. Qué son las finanzas de la
Sílabo del curso Formulación y Evaluación de Proyectos (ECO - ADM)
Sílabo del curso Formulación y Evaluación de Proyectos (ECO - ADM) Agosto diciembre 2013 VI ciclo Profesor Sergio Gabilondo Álvarez 1 I. Datos generales del curso Asignatura: Formulación y evaluación de
GRUPO PROFESOR e-mail
FICHAS ASIGNATURAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA: Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Módulo: Finanzas Materia: Mercados Financieros y Riesgos Asignatura: Análisis y Gestión de
Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 3. Curso: 4 Código: 2048. Aspectos Sociales, Históricos y Económicos de la Biotecnología
Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Biotecnología Rama de Conocimiento: Ciencias Facultad/Escuela: Ciencias Biosanitarias Asignatura: Marketing Tipo: Optativa Créditos ECTS: 3 Curso: 4 Código:
UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ALBACETE
UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ALBACETE DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANZAS ÁREA DE ECONOMÍA FINANCIERA PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN
Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES Curso Académico 2012/2013 Fecha: 20/04/2012 V2. Aprobada
CONTENIDO PROGRAMATICO EXAMEN DE OPERADORES DE VALORES AUTORIZADOS (PERSONA NATURAL)
CONTENIDO PROGRAMATICO EXAMEN DE OPERADORES DE VALORES AUTORIZADOS (PERSONA NATURAL) Aspecto Legal Los solicitantes serán evaluados en los aspectos tratados en las Leyes, Reglamentos, Normas y Formularios
1. ASIGNATURA / COURSE TITTLE FINANZAS DE EMPRESAS TURÍSTICAS / FINANCE FOR TURISTIC COMPANIES
1. ASIGNATURA / COURSE TITTLE FINANZAS DE EMPRESAS TURÍSTICAS / FINANCE FOR TURISTIC COMPANIES 1.1. Código / Course number: 1663 1.2. Materia /Content area: Economía Financiera y Marketing aplicado al
Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 (4056)DIRECCIÓN FINANCIERA (4056)
Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 (4056)DIRECCIÓN FINANCIERA (4056) PROFESORADO Profesor/es: LOURDES CECILIA SAIZ BARCENA - correo-e: lsaiz@ubu.es JOSE IGNACIO SANTOS MARTIN - correo-e: jisantos@ubu.es
Guía docente de la asignatura Análisis y Financiación de Proyectos Empresariales
Análisis y Financiación de Proyectos Empresariales Grado en Márketing e Investigación de Mercados (GMIM) 3 er año, 2º semestre Curso 2012-13 Facultad de CC. Económicas y Empresariales Asignatura Materia
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso
Asignatura Módulo Carácter Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso Créditos 4 Creación de empresas Organización de empresas Optativa
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO COSTOS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 0944 8 al 9 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería
Programa de Asignatura : Análisis de Renta Fija y Variable
Programa de Asignatura : Análisis de Renta Fija y Variable Carrera : INGENIERÍA FINANCIERA Nivel : Semestre VIII Área : Economía y Finanzas Requisito : No tiene Horas semanales : 3 horas cronológicas Horas
Titulación Tipo Curso Semestre. 2501572 Administración y Dirección de Empresas OB 3 2. 2501573 Economía OT 4 0. Uso de idiomas
Finanzas II 2015/2016 Código: 102328 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501572 Administración y Dirección de Empresas OB 3 2 2501573 Economía OT 4 0 Contacto Nombre: Carlota Menéndez Plans
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 1º FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2014-2015
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2014-2015 TITULACIÓN GRADO EN BELLAS ARTES PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2009 2014-2015 ASIGNATURA TÉCNICAS PLANOGRÁFICAS CÓDIGO CARÁCTER 1 CURSO SEMESTRE 2 CRÉDITOS 21801004
GRADO: Administración y Dirección de Empresas ASIGNATURA: Dirección de Empresas
GUíA DOCENTE Curso Académico 2011/2012 GRADO: Administración y Dirección de Empresas ASIGNATURA: Dirección de Empresas FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Créditos Ubicación Carácter de la
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ADMINISTRACION CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Asignatura/Módulo: FINANZAS III VALORACION DE Código: 1670 INVERSIONES Plan de estudios: A011 Nivel: OCTAVO Prerrequisitos:
Titulación Tipo Curso Semestre. 2501572 Administración y Dirección de Empresas OB 3 1. 2501573 Economía OT 3 1. 2501573 Economía OT 4 0
Finanzas I 2015/2016 Código: 102329 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501572 Administración y Dirección de Empresas OB 3 1 2501573 Economía OT 3 1 2501573 Economía OT 4 0 Contacto Nombre:
GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS TERCER CURSO
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS TERCER CURSO Asignatura Marketing Financiero Código 804970 Módulo Carácter Créditos 6 Administración de Empresas y Finanzas
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRODUCTOS FINANCIEROS Y BANCARIOS Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 27/05/15) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis de las Operaciones Financieras
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ECONOMÍA DE LA EMPRESA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE
Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2014/2015. ECOD02 La Empresa y su Entorno
Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2014/2015 ECOD02 La Empresa y su Entorno Asignatura: ECOD02 La Empresa y su Entorno Formación: Básica Créditos: 6 ECTS Curso: 1 Semestre: 1 Grupo:
Guía docente de la GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS
Guía docente de la GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Asignatura GESTIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS Materia Módulo Titulación FORMACIÓN OPERATIVA DE GRADO EN TURISMO GRADO EN TURISMO Plan 453 Código 42817 Periodo
GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS TERCER CURSO
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS TERCER CURSO Asignatura Economía de las empresas financieras y banca corporativa Código 804973 Módulo Administración de
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo: Fecha de elaboración Fecha última revisión Julio 2012 Diciembre 2013 Unidad de Aprendizaje:
SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS : FORMULACIÓN DE PROYECTOS
SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS Asignatura : EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código : 380802 Carrera Profesional : Ingeniería Comercial y Financiera Semestre : VIII Créditos : 4 Total de horas : Teoría : 4 Prácticas
Fundamentos Teóricos para la Valuación de Bonos y Acciones
Fundamentos Teóricos para la Valuación de Bonos y Acciones Unidad 2.1 Fundamentos para la valuación de Bonos (Tasas, Spot, Forward, ETTI, Curvas Rendimiento, Duración y Duración Modificada) Licenciatura
DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Dirección Financiera I Año Académico: 2015-2016 Titulación: Grado en Gestión Cultural Código: 101312214 Tipo: Formación Obligatoria Curso: Tercero Materia: Ampliación
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE)
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) GUIA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA TEORÍA DE LA INVERSIÓN CURSO ACADÉMICO 2010-11 MATERIA: CURSO: Optativa 2º ADE 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN
SILABO DE FINANZAS 1 I. DATOS GENERALES
FACULTAD DE ESTUDIOS DE LA EMPRESA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN SILABO DE FINANZAS 1 I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Estudios de la Empresa 1.2. Carrera profesional : Administración 1.3. Departamento :
Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Análisis del Mercado de Valores Grado en Administración y Dirección de Empresas
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Análisis del Mercado de Valores Grado en Administración y Dirección de Empresas 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Análisis del Mercado de Valores Centro Facultad
DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA Contextualización de la asignatura DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Mercados Financieros Titulación Máster Universitario en Finanzas (MUF) Curso Primero (Máster de un solo curso) Semestre
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2015-2016 Fecha: 2 de junio de 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso-Primer Cuatrimestre
Gestión Financiera Grado en Turismo Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso-Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Gestión Financiera Código: 680018 Titulación en
Guía Docente Modalidad Presencial. Análisis de las Operaciones Financieras. Curso 2014/15. Grado en Economía
Guía Docente Modalidad Presencial Análisis de las Operaciones Financieras Curso 2014/15 Grado en Economía 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Curso: 2º Duración (Semestral/Anual):
Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO125 Dirección Financiera Semestre: Segundo Asignatura: ECO 125 Dirección Financiera Formación: Obligatoria Créditos: 6 Curso:
UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN SÍLABO
UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN SÍLABO I DATOS GENERALES 11 Asignatura : Finanzas I 12 Código : FP - 702 13 Ciclo de estudios : VII ciclo 14 Créditos : 04
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA
MÓDULO 1 PRINCIPIOS DE VALOR TEMPORAL DEL DINERO 1. Construir Líneas de tiempo para comprender las operaciones de composición, descuento y tasas de interés equivalentes en flujos de efectivo, utilizando
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: Simulación Empresarial Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. Dirección estratégica
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Gestión Económica y Financiera del Deporte 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:
MÁSTER EN BANCA Y FINANZAS
1 MÁSTER EN BANCA Y FINANZAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS PROGRAMA Profesora: D.ª Isabel Martínez Torre-Enciso o Asignatura: Matemáticas Financieras o Créditos ECTS: 1 crédito ECTS. o Trimestre: 1º o Profesora:
GRADO EN ADE CURSO FORMACIÓN ADICIONAL
CURSO FORMACIÓN ADICIONAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA CURSO ACADÉMICO 2010-11 MATERIA: CURSO: Optativa CURSO FORMACIÓN ADICIONAL 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA
GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS TERCER CURSO
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS TERCER CURSO Asignatura Módulo Carácter Análisis Empírico de los Mercados Financieros Código 804984 Análisis Económico
GUÍA DOCENTE Marketing de Destinos Turíscos. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29151 Marketing de Destinos Turísticos 1.8 4.
Pág.: 1 de 8 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29151 Marketing de Destinos Turísticos 1.8 4.2 6 castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÏLABO Asignatura: GESTIÓN FINANCIERA II Código: 7B0195 1. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico : Ingeniería
SEMINARIO DE POSGRADO FINANZAS Y CONTROL
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca SEMINARIO DE POSGRADO FINANZAS Y CONTROL PROGRAMA DEL SEMINARIO Módulo: Finanzas y Control RESPONSABLE DEL CURSO: Dr. C. A. Gastón Milanesi
MARKETING FINANCIERO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN OPTATIVA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES EMPRESA 1º 1º 6 OPTATIVA
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MARKETING FINANCIERO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN OPTATIVA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROFESOR(ES) EMPRESA 1º 1º 6 OPTATIVA DIRECCIÓN
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2012 2013. Fundamentos de contabilidad para empresas turísticas
FICHA DE ASIGNATURA Curso 2012 2013 TITULACIÓN GRADO EN TURISMO PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2010 2012 2013 ASIGNATURA Fundamentos de contabilidad para empresas turísticas CÓDIGO CARÁCTER 1 CURSO SEMESTRE
GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: AUDITORÍA CONTABLE
GUIA DOCENTE Curso Académico 2012/2013 GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: AUDITORÍA CONTABLE FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Créditos Ubicación Carácter de la asignatura Descripción
FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS
FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INVESTIGACIÓN COMERCIAL Y PREVISIÓN DE VENTAS 1. DATOS DE
PROGRAMA DE FINANZAS PARA DIRECTIVOS
CONTENIDOS 1. CUADRO DE PROFESORES 2. OBJETIVOS 3. METODOLOGÍA 4. PROGRAMA 5. SISTEMA DE EVALUACIÓN 6. BIBLIOGRAFÍA Finanzas para Directivos 1 1. CUADRO DE PROFESORES Gonzalo Viloria Licenciado en Ciencias
Guía Docente. CONTABILIDAD FINANCIERA I 2º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (GRADE) Curso 2014 /2015. 1º Semestre 2º Curso.
Guía Docente I 2º curso GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE (GRADE) Curso 2014 /2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Profesor/es: Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la que se imparte: José Luis Angel Vega
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA I
GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN ESTRATÉGICA I 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA I Titulación GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código 5555 2. Materia o módulo a la
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO NOMBRE DE LA MATERIA ANÁLISIS FINANCIERO
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA ANÁLISIS FINANCIERO SEMESTRE: OCTAVO CÓDIGO DE LA MATERIA: CO0740 CRÉDITOS:
GUÍA DOCENTE. Curso 2012-2013. 3. Análisis de los Mercados Financieros Economía Financiera y Contabilidad Año académico: 2012-2013
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Análisis Económico Doble Grado: Asignatura: FINANZAS Módulo: 3. Análisis de los Mercados Financieros Departamento: Economía Financiera y Contabilidad Año académico:
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 20043 CARRERA: ECONOMÍA NIVEL: PRIMERO No. CRÉDITOS: CUATRO CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre:
FICHA DE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO 2010 2013 2014
FICHA DE ASIGNATURA TITULACIÓN TURISMO PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO 2010 2013 2014 ASIGNATURA GESTION DE RECURSOSHUMANOS EN EMPRESAS TURISTICAS CÓDIGO CARÁCTER 1 CURSO SEMESTRE 2 CRÉDITOS 21800127
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE TALLER DE FINANZAS I. INFORMACION
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 4º ECONOMIA Y GESTION BANCARIA
GRADO: GADE ASIGNATURA: DIRECCIÓN FINANCIERA. Curso: TERCERO Semestre: SEGUNDO Asignaturas que se recomiendan tener superadas:
GUIA DOCENTE FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA GRADO: GADE ASIGNATURA: DIRECCIÓN FINANCIERA Curso Académico 2012/2013 Módulo Materia CONTABILIDAD Y FINANZAS FINANZAS Créditos 6 Ubicación Carácter de la