MANTENIMIENTO Y/O MONTAJE DE SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONFORTABILIDAD
|
|
- David Macías Poblete
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Educación Media Técnico-Profesional Sector Metalmecánico Módulo: Mantenimiento y/o Montaje de Sistemas de Seguridad y Confortabilidad 1 Especialidad: Mecánica Automotriz Módulo MANTENIMIENTO Y/O MONTAJE DE SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONFORTABILIDAD Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a conseguir los aprendizajes esperados y evaluar su logro: 150 horas GOBIERNODECHILE MINISTERIO DE EDUCACION
2 Módulo: Mantenimiento y/o Montaje de Sistemas de Seguridad y Confortabilidad 3 Introducción Este módulo está asociado al área de competencia Mantenimiento y/o montaje de sistemas de seguridad y confortabilidad. Es de carácter obligatorio y para su desarrollo requiere de 150 horas. Al finalizar el presente módulo el estudiante está habilitado para: Reconocer los sistemas de seguridad y confortabilidad. Entender el funcionamiento de ellos y sus componentes y establecer relaciones con averías y posibles mejoras. Formular diagnósticos. Confeccionar presupuestos. Realizar el mantenimiento y/o montaje de los sistemas de seguridad y confortabilidad. Su realización plantea como requisitos previos: la lectura de información técnica e instrucciones, las operaciones fundamentales de la aritmética, álgebra, funciones, mecánica estática, mecánica dinámica, mecánica de fluidos, termodinámica, electricidad, electrónica, dibujo técnico y constituye por lo tanto una excelente oportunidad para reforzar en la práctica lo aprendido en los siguientes sectores y subsectores de la Formación General: Lenguaje y Comunicación. Matemática: Aritmética, álgebra y funciones. Física: Mecánica estática, dinámica y de fluidos, termodinámica, electricidad y electrónica. Educación Tecnológica. Además posibilita discutir y lograr Objetivos Transversales tales como trabajo en equipo, prevención de riesgos, higiene y seguridad industrial y protección del medio ambiente.
3 4 Educación Media Técnico-Profesional Sector Metalmecánico Orientaciones metodológicas En el presente módulo el estudiante desarrolla destrezas, habilidades y aptitudes para el manejo y mantenimiento de los sistemas de seguridad y confortabilidad de un vehículo: Sistemas de alarma, sistemas de seguridad (cinturones, protectores corporales para impacto, etc.), sistemas de climatización, mandos electrónicos de posicionamientos (vidrios, espejos, asientos, acelerador, cierre de puertas, cierre de maletero, etc.), sistema de control computarizado del funcionamiento vehicular, etc. Se sugiere al docente comenzar este módulo solicitando a la persona estudiante identificar los sistemas de seguridad y confortabilidad de un vehículo usando recursos educativos adecuados y sugerentes. Se aconseja complementar paralelamente esta experiencia, con la observación de maquetas o modelos desarmables y/o sistemas en corte, para abordar los componentes y funciones internas, normalmente no visibles. Durante esta actividad práctica es conveniente que el docente induzca, para mejor comprensión, al uso de fundamentos teóricos para entender la constitución y el funcionamiento de las partes mecánicas, eléctricas y electrónicas de los sistemas de seguridad y confortabilidad y sus circuitos. Consecuentemente se sugiere, en trabajo en equipo, realizar en taller acciones de medición, comprobación, regulación, sustitución, reemplazos y reparaciones en los sistemas de seguridad y confortabilidad y sus circuitos. En las actividades prácticas se sugiere que el docente ponga especial énfasis en que los estudiantes sean prolijos y cuidadosos en la manipulación con las herramientas, instrumentos, equipos, accesorios, insumos y materiales, elementos, componentes, subsistemas, protecciones y cubiertas de los sistemas de seguridad y confortabilidad y sus circuitos, garantizando una operación posterior segura y sin daños permanentes derivados de la intervención (por ejemplo, grietas, fracturas, solturas, ruidos, funcionalidad parcial, etc.). Así mismo, para el trabajo en taller o en un vehículo, se impone que los grupos de trabajo procedan disciplinadamente, con atención especial al orden, a la compatibilidad ambiental en el retiro de basura y residuos y a la limpieza permanente de las herramientas, útiles, instrumentos, equipos, vestimenta y elementos de seguridad, así como del propio lugar de trabajo. Como fase concluyente del trabajo práctico debe realizarse un análisis de la composición, el funcionamiento y las averías o intervenciones de mantenimiento más comunes o probables en las partes, piezas y conjuntos de los sistemas de seguridad y confortabilidad y sus circuitos. Se sugiere que los estudiantes realicen un plan de mantenimiento para estos sistemas, incluyendo el presupuesto correspondiente, que debe considerar precios de mercado.
4 Módulo: Mantenimiento y/o Montaje de Sistemas de Seguridad y Confortabilidad 5 Aprendizajes esperados y criterios de evaluación Aprendizajes esperados Criterios de evaluación Para los sistemas de seguridad de un vehículo, establece diagnósticos empleando los equipos, medios y técnicas adecuados y determina eventuales operaciones de mantenimiento, superación de averías, modificaciones y/o mejoras, sobre la base de la constitución, funcionamiento de ellos y relaciones entre parámetros, normas y precauciones. Integra el conocimiento de la constitución de los diferentes componentes de los sistemas de seguridad (alarmas, cinturones, protecciones corporales al impacto, computador de abordo y componentes del circuito de control asociado, etc.), para controlar y garantizar el correcto funcionamiento, interpretando correspondientemente la información técnica y la representación gráfica, para lo cual: - Representa las diferentes instalaciones en diagramas de bloque, esquemas básicos o croquis, especificando posibles interferencias con otros sistemas del vehículo. - Realiza los afinamientos, ajustes y regulaciones requeridos por los sistemas. - Aplica las precauciones y normas que se deben tener en cuenta en el desmontaje, desarmado, armado y montaje de los elementos, componentes y subsistemas de los sistemas de seguridad. - Utiliza parámetros de comprobación para detectar averías y/o garantizar el funcionamiento correcto de los sistemas y sus componentes.
5 6 Educación Media Técnico-Profesional Sector Metalmecánico Aprendizajes esperados Criterios de evaluación Realiza el mantenimiento de los sistemas de seguridad del vehículo, usando información técnica y operando con los medios, instrumentos, equipos, herramientas y accesorios específicos necesarios. En situaciones que impliquen la necesidad de intervenir en los sistemas de seguridad: - Selecciona y procesa información y documentación técnica necesaria de considerar para la detección de averías y de necesidades de mantenimiento y para la realización de intervenciones exentas de generación de interferencias entre sistemas a costos óptimos. - Aplica técnicas de diagnóstico (diagrama de secuenciación lógica del proceso); entre otras chequea continuidad en elementos y conductores, examina estado funcional de sensores y de módulos electrónicos de mando; y compara los valores obtenidos para los parámetros de comprobación, mediante el correspondiente procedimiento de medición, con los dados en la documentación técnica, y determina los componentes, elementos o subsistemas sobre los cuales debe intervenir decidiendo ajustar, regular, reparar o sustituir. - Planifica el proceso de intervención decidiendo, seleccionando y ordenando, en forma consecuente con la información técnica, cada acción para desmontar, desarmar, ajustar, regular, reparar o sustituir, armar y montar en forma económica y segura, identificando y logrando los parámetros de funcionamiento y montaje que intervienen en el caso práctico, para garantizar una correcta y segura operación. Realiza el mantenimiento de los sistemas de seguridad del vehículo, usando información técnica y operando con los medios, instrumentos, equipos, herramientas y accesorios específicos necesarios. Decide, selecciona y prepara los medios, útiles, herramientas, instrumentos y equipos necesarios para la intervención; durante ella los utiliza correspondientemente y al finalizarla los revisa, mantiene y devuelve al lugar de almacenaje con las indicaciones que corresponda. Realiza la intervención de mantenimiento conforme a lo planificado, cuidando de no dañar las protecciones y las cubiertas, sus sujeciones antirruido y las zonas de intervención, dejando en perfectas condiciones el lugar de trabajo al finalizarla y respetando normas de uso de los equipos y medios, así como las de seguridad.
6 Módulo: Mantenimiento y/o Montaje de Sistemas de Seguridad y Confortabilidad 7 Aprendizajes esperados Criterios de evaluación Para el sistema de confortabilidad de un vehículo, establece diagnósticos empleando los equipos, medios y técnicas adecuados y determina eventuales operaciones de mantenimiento, superación de averías, modificaciones y/o mejoras, sobre la base de la constitución, funcionamiento del mismo y las relaciones entre parámetros, normas y precauciones. Integra el conocimiento de la constitución de los diferentes componentes del sistema de confortabilidad, para controlar y garantizar el correcto funcionamiento, interpretando la información técnica y la representación de los circuitos, para lo cual: - Representa el sistema en un croquis usando las correspondientes normas. - Aplica los afinamientos, ajustes y regulaciones que hay que realizar en el sistema. - Aplica las precauciones y normas que se deben tener en cuenta en el desmontaje, desarmado, armado y montaje de los elementos, componentes y subsistemas del sistema de confortabilidad, en particular para el proceso de vaciado y carga del refrigerante. - Utiliza parámetros de comprobación para detectar averías y/o garantizar el funcionamiento correcto del sistema y sus componentes. Realiza el mantenimiento del sistema de confortabilidad del vehículo, usando información técnica y operando con los medios, instrumentos, equipos, herramientas y accesorios específicos necesarios. En situaciones que impliquen la necesidad de intervenir en el sistema de confortabilidad: - Selecciona y procesa información y documentación técnica necesaria de considerar para la detección de averías y de necesidades de mantenimiento y para la realización de intervenciones exentas de generación de interferencias entre sistemas a costos óptimos. - Aplica técnicas de diagnóstico (diagrama de secuenciación lógica del proceso); entre otras comprueba en el habitáculo el funcionamiento de sondas de temperatura y actuadores neumáticos o eléctricos, chequea continuidad en elementos y conductores, circulación de líquidos, presiones; y compara los valores obtenidos para los parámetros de comprobación, mediante un adecuado y correcto procedimiento de medición, con los dados en la documentación técnica, y determina los componentes, elementos o subsistemas sobre los cuales debe intervenir decidiendo ajustar, regular, reparar o sustituir.
7 8 Educación Media Técnico-Profesional Sector Metalmecánico Aprendizajes esperados Criterios de evaluación Realiza el mantenimiento del sistema de confortabilidad del vehículo, usando información técnica y operando con los medios, instrumentos, equipos, herramientas y accesorios específicos necesarios. Planifica el proceso de intervención decidiendo, seleccionando y ordenando, en forma consecuente con la información técnica, cada acción para desmontar, desarmar, ajustar, regular, reparar o sustituir, armar y montar en forma económica y segura, identificando y logrando los parámetros de funcionamiento y montaje que intervienen en el caso práctico, para garantizar una correcta y segura operación. Decide, selecciona y prepara los medios, útiles, herramientas, instrumentos y equipos necesarios para la intervención; durante ella los utiliza correspondientemente y al finalizarla los revisa, mantiene y devuelve al lugar de almacenaje con las indicaciones que corresponda. Realiza la intervención de mantenimiento conforme a lo planificado, cuidando de no dañar las protecciones y cubiertas, sus sujeciones antirruido y las zonas de intervención, dejando en perfectas condiciones el lugar de trabajo al finalizarla y respetando normas de uso de los equipos y medios, así como las de seguridad.
8 Módulo: Mantenimiento y/o Montaje de Sistemas de Seguridad y Confortabilidad 9 Contenidos Sistemas de ventilación y calefacción: Constitución y funcionamiento. Procesos de desmontaje, montaje y reparación. Ajuste de parámetros. Mantenimiento. Diagnosis. Sistemas de climatización y aire acondicionado: Unidades electrónicas y periféricos. Constitución y funcionamiento. Procesos de desmontaje, montaje y reparación. Recarga del circuito. Ajuste de parámetros. Instalación. Diagnosis. Normas de seguridad personales y medioambientales. Gases utilizados.
9 10 Educación Media Técnico-Profesional Sector Metalmecánico Sistemas de seguridad (alarmas, protecciones corporales para impacto): Interacción entre diferentes sistemas (alarmas, cierres centralizados). Constitución y funcionamiento. Instalación. Procesos de desmontaje, montaje y reparación. Unidades electrónicas, periféricos y autodiagnosis. Diagnosis. Ajuste de parámetros. Características y uso de aparatos de medida y control. Normas de seguridad personales y medioambientales. Equipos de sonido: Amplificadores, etapas de potencia, reproductores. Cálculo de instalaciones. Selección de componentes (bafles, altavoces, potenciómetros) en función de las características de los equipos. Procesos de montaje, desmontaje y reparación de la instalación. Diagnosis de instalaciones. Sistemas de confortabilidad: Espejos comandables electrónicamente, asientos con memoria, telecomandos. Constitución y funcionamiento. Diagnosis. Unidades electrónicas y periféricos. Procesos de desmontaje, montaje y reparación. Sustitución de vidrios y accesorios. Vidrios pegados y calzados. Procesos de desmontaje, montaje y sustitución de vidrios y accesorios.
10 Módulo: Mantenimiento y/o Montaje de Sistemas de Seguridad y Confortabilidad 11 Costos y presupuesto: Costos por repuestos. Costos por reparaciones. Costos por insumos. Costos de administración. Costos de infraestructura. Costos de equipamiento e instrumental. Presupuesto. Confección de un presupuesto.
CUALIFICACIÓN MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS PROFESIONAL DE VEHÍCULOS
Página 1 de 19 CUALIFICACIÓN PROFESIONAL MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DE VEHÍCULOS Familia Profesional Transporte y Mantenimiento de Vehículos Nivel 2 Código TMV197_2 Versión
PROYECTO NIC/023 Mejoramiento de los Niveles de Competencia Profesional y Técnica en el Ámbito Nacional
PROYECTO NIC/023 Mejoramiento de los Niveles de Competencia Profesional y Técnica en el Ámbito Nacional Cualificación Profesional: MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DE VEHÍCULOS Sector:
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Dirección Nacional de Educación Técnico-Profesional y Ocupacional.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Educación Técnico-Profesional y Ocupacional TTP / Automotores Módulo / Verificación y mantenimiento de sistemas de transmisión, dirección,
ESCUELA PROFESIONAL SAN FRANCISCO
Módulo profesional: Vehículos híbridos y eléctricos. Código: CL14. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Caracteriza el funcionamiento de los vehículos híbridos y eléctricos, interpretando
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS. Diseño Curricular Base TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS Diseño Curricular Base TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES ÍNDICE 1 2 3 4 5 6 7 1. IDENTIFICACIÓN DEL TÍTULO Pag. 4 2. PERFIL PROFESIONAL Y ENTORNO
PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano "San Bartolomé" Sistemas de Seguridad y Confortabilidad 2º F.P.I.G.M. (Electromecánica de Vehículos Automóviles)
PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano "San Bartolomé" Sistemas de Seguridad y Confortabilidad 2º F.P.I.G.M. (Electromecánica de Vehículos Automóviles) ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: SEMINARIO DE AUTOMOCIÓN
PROGRAMA FORMATIVO MANIPULACIÓN DE SISTEMAS FRIGORÍFICOS QUE EMPLEEN REFRIGERANTES FLUORADOS DESTINADOS A CONFORT TÉRMICO DE PERSONAS INSTALADOS EN
PROGRAMA FORMATIVO MANIPULACIÓN DE SISTEMAS FRIGORÍFICOS QUE EMPLEEN REFRIGERANTES FLUORADOS DESTINADOS A CONFORT TÉRMICO DE PERSONAS INSTALADOS EN VEHÍCULOS Julio 2010 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia
Familia Profesional Transporte y Mantenimiento de Vehículos
CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES Familia Profesional Transporte y Vehículos los sistemas Nivel 2 INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES Dirección: Francisca María Arbizu Echávarri
Mecánico de Sistemas de Aire Acondicionado del Automotor
1. NOMBRE DEL CURSO Mecánico de Sistemas de Aire Acondicionado del Automotor 2. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVO GENERAL Anteriormente los talleres y concesionarias realizaban la tarea de cargar equipos de aire
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
PROYECTO NIC/023. Mejoramiento de los Niveles de Competencia Profesional y Técnica en el Ámbito Nacional
PROYECTO NIC/023 Mejoramiento de los Niveles de Competencia Profesional y Técnica en el Ámbito Nacional Cualificación Profesional en: MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO DEL MOTOR Y SUS SISTEMAS AUXILIARES Sector:
Sectores Productivos Se ubica en todas aquellas actividades económico-productivas en las que intervienen procesos industriales automatizados.
Página 1 de 16 CUALIFICACIÓN PROFESIONAL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Familia Profesional Electricidad y Electrónica Nivel 2 Código ELE599_2 Versión 5 Situación RD 560/2011
Mecánico Electrónico de Automotores
Consejo Federal de Educación "2011-Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores" Res. CFE Nro. 149/11 Anexo III Marco de Referencia para la definición de las ofertas formativas y los
TÉCNICO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE AIRE ACONDICIONADO Y FLUIDOS CÓDIGO 31231033 Marque con una X el período correspondiente
TÉCNICO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE AIRE ACONDICIONADO Y FLUIDOS CÓDIGO 31231033 Marque con una X el período correspondiente 1º PERIODO FORMATIVO Módulos que lo componen: 1. Mantenimiento preventivo
Electricista de Automotores
Consejo Federal de Educación "2011-Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores" Res. CFE Nro. 149/11 Anexo I Marco de Referencia para la definición de las ofertas formativas y los
MANTENIMIENTO DEL MOTOR Y SUS SISTEMAS AUXILIARES PROFESIONAL
Página 1 de 13 CUALIFICACIÓN MANTENIMIENTO DEL MOTOR Y SUS SISTEMAS AUXILIARES PROFESIONAL Familia Profesional Transporte y Mantenimiento de Vehículos Nivel 2 Código TMV048_2 Versión 5 Situación RD 295/2004
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
ANEXO II Resolución CFE 48/08
Ministerio de Educación ANEXO II Resolución CFE 48/08 Marco de Referencia para la definición de las ofertas formativas y los procesos de homologación de certificaciones Mecánico de Sistemas de Encendido
PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE MÁQUINAS HERRAMIENTAS CNC
FECHA DE EMISIÓN: 20/11/2013 PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE MÁQUINAS HERRAMIENTAS CNC FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE MÁQUINAS HERRAMIENTAS CNC Sector: METALMECÁNICO Subsector: MECANIZADO Código:
Certificación de Competencias Mecánico de sistemas de aire acondicionado N de registro: 21752153. Norma de competencia
Certificación de Competencias Mecánico de sistemas de aire acondicionado N de registro: 21752153 Norma de competencia Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua El Ministerio
Res. CFE Nro. 149/11 Anexo II. Marco de Referencia. para la definición de las ofertas formativas y los procesos de homologación de certificaciones
Consejo Federal de Educación "2011-Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores" Res. CFE Nro. 149/11 Anexo II Marco de Referencia para la definición de las ofertas formativas y los
Certificación de Competencias Operador de mantenimiento y reparación de equipos mecánicos
Certificación de Competencias Operador de mantenimiento y reparación de equipos mecánicos N de registro: 1613820 Norma de competencia Federación Industrial de Santa Fe Asociación de Industriales Metalúrgicos
MODELAJE DE VESTUARIO ASISTIDO POR COMPUTADOR
Educación Media Técnico-Profesional Sector Confección Módulo: Modelaje de Vestuario Asistido por Computador 1 Especialidad: Vestuario y Confección Textil Módulo MODELAJE DE VESTUARIO ASISTIDO POR COMPUTADOR
CUALIFICACIÓN MANTENIMIENTO DE ELECTRODOMÉSTICOS PROFESIONAL. Nivel 2. Versión 5 Situación RD 560/2011 Actualización
Página 1 de 23 CUALIFICACIÓN MANTENIMIENTO DE ELECTRODOMÉSTICOS PROFESIONAL Familia Profesional Electricidad y Electrónica Nivel 2 Código ELE598_2 Versión 5 Situación RD 560/2011 Actualización Competencia
PERFIL COMPETENCIA INSTALADOR Y MANTENEDOR DE SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN INDUSTRIAL
PERFIL COMPETENCIA INSTALADOR Y MANTENEDOR DE SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN INDUSTRIAL FECHA DE EMISIÓN: 23/06/2016 21:34 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL INSTALADOR Y MANTENEDOR DE SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN INDUSTRIAL
TECNICO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE AIRE ACONDICIONADO Y FLUIDOS
TECNICO DE MANTENIMIENTO Y REPARACION DE AIRE ACONDICIONADO Y FLUIDOS 31231033 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Documentación técnica en el montaje de instalaciones de
Mecánico Instalador de Equipos de GNC.
2010 Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo Consejo Federal de Educación Res. CFE N 108/10 Anexo 13 Marco de Referencia para la definición de las ofertas formativas y los procesos de homologación
Curso de Prácticas?: No Estado: No programado Precio:
FRIGORISTA FRIGORISTA Horas: 1100 Teoría: 450 Práctica: 550 Presenciales: 1100 A Distancia: 0 Acción: FIP IMAF10 Nº Grupo: Código: FIP IMAF10 Plan: CURSOS PRÓXIMOS PARA DESEMPLEADOS Materia: Instalaciones:
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Mecánico de Mantenimiento Hidráulico
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Mecánico de Mantenimiento Hidráulico NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FRIGORISTA INSTALADOR REFRIGERADOR COMERCIAL
FRIGORISTA INSTALADOR REFRIGERADOR COMERCIAL FRIGORISTA INSTALADOR REFRIGERADOR COMERCIAL Horas: 500 Teoría: 175 Práctica: 325 Presenciales: 500 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: AC-2009-342 Plan:
Organización y ejecución del montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
CONTRATOS PARA LA FORMACIÓN TÉCNICO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE AIRE ACONDICIONADO Y FLUIDOS 1º PERIODO FORMATIVO CÓDIGO 31231033 Organización y ejecución del montaje de instalaciones de climatización
Auxiliar Mecánico de Automotores
1. NOMBRE DEL CURSO Auxiliar Mecánico de Automotores 2. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVO GENERAL El Auxiliar mecánico es un Rol Profesional básico e inicial de la estructura ocupacional del Servicio de Mantenimiento
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
24119 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DECRETO 201/2009, de 28 de agosto, por el que se establece el currículo del Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Automoción en la Comunidad Autónoma de
Pintor de Automotores
"2012 - Año de Homenaje al doctor D. MANUEL BELGRANO" Consejo Federal de Educación Res. CFE Nro. 178/12 Anexo VI Marco de Referencia para la definición de las ofertas formativas y los procesos de homologación
PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano "San Bartolomé" Motores 1º F.P.I.G.M. (Electromecánica de Vehículos Automóviles)
PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano "San Bartolomé" Motores 1º F.P.I.G.M. (Electromecánica de Vehículos Automóviles) ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: SEMINARIO DE AUTOMOCIÓN FECHA: 2013-10-31 00:42:23
PERFIL COMPETENCIA AYUDANTE DE MANTENIMIENTO MECÁNICO
PERFIL COMPETENCIA AYUDANTE DE MANTENIMIENTO MECÁNICO FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL AYUDANTE DE MANTENIMIENTO MECÁNICO FECHA DE EMISIÓN: 02/07/2016 20:55 Sector: MANUFACTURA METÁLICA Subsector: METALÚRGICO
FICHA TÉCNICA. Nombre. Módulo 1: Revisión del proceso minero. Módulo 2: Ciencias básicas y metrología. Módulo 3: Mantención de bombas centrífugas.
FICHA TÉCNICA Código Nombre del plan formativo MANTENIMIENTO MECÁNICO DE EQUIPOS PLANTA CONCENTRADORA DE MINERALES Ocupaciones y puestos de trabajo relacionados Mantenedor Mecánico de Equipos Planta Concentradora
Familia Profesional Transporte y Mantenimiento de Vehículos
CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES Familia Profesional Transporte y Vehículos sistemas eléctricos y Nivel 2 INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES Dirección: Francisca María Arbizu Echávarri
_1º PERIODO FORMATIVO
INSTALADOR-AJUSTADOR DE INSTALACIONES DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO CÓDIGO 72501030 Marque con una X el período correspondiente _1º PERIODO FORMATIVO Módulos que lo componen: 1. Montaje de instalaciones
FORMACIÓN CATÁLOGO CURSOS ONLINE 2015
FORMACIÓN CATÁLOGO CURSOS ONLINE 2015 MANTENEDOR DE CLIMATIZACIÓN ÁREA CONSTRUCCIÓN, ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO DURACIÓN: 100 horas INTRODUCCIÓN Puesto que es frecuente la presencia de sistemas de climatización,
Instalador de Sistemas de Muy Baja Tensión (MBT)
"2012 - Año de Homenaje al doctor D. MANUEL BELGRANO" Consejo Federal de Educación Res. CFE Nro. 178/12 Anexo X Marco de Referencia para la definición de las ofertas formativas y los procesos de homologación
Cualificación Profesional OPERACIONES DE FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN-CLIMATIZACIÓN DOMÉSTICA
Página 1 de 11 Cualificación Profesional OPERACIONES DE FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN-CLIMATIZACIÓN DOMÉSTICA Familia Profesional Instalación y Mantenimiento Nivel 1 Código IMA367_1 Versión 5 Situación RD 182/2008
Gomero Balanceador. Consejo Federal de Educación
Consejo Federal de Educación 2011-Año del trabajo Decente, la Salud y La Seguridad de lo Trabajadores Res. CFE Nro. 130/11 Anexo V Marco de referencia para procesos de homologación de certificados de formación
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y REALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS.
Página 1 de 25 CUALIFICACIÓN PROFESIONAL PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y REALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS Familia Profesional Instalación y Mantenimiento Nivel
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 219 Jueves 12 de septiembre de 2013 Sec. I. Pág. 68151 ANEXO I I. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Denominación: Montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
Centro de Formación Profesional N 406 SMATA Seccional Mar del Plata 3 de Febrero 4543 Mar del Plata C.P. 7600 Buenos Aires Argentina
1. NOMBRE DEL CURSO Mecánico de Sistemas Electrónicos de Inyección a Nafta 2. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVO GENERAL El Diseño Curricular para la formación del Mecánico de Sistemas Electrónicos de Inyección
MÓDULOS DE APRENDIZAJE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
MÓDULOS DE APRENDIZAJE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL MODULO 1 Higiene y Seguridad en el trabajo 15 Horas MODULO 2 Introducción al T.P.M. 12 Horas MODULO E1 Elementos de Electricidad Industrial 60 Horas MODULO
2. Competencia pedagógica acreditada de acuerdo con lo que establezcan las Administraciones competentes.
366 Miércoles 3 enero 2007 Suplemento del BOE núm. 3 C4: Realizar el control de respuesta de un sistema automatizado, comprobando las trayectorias así como el sincronismo de movimientos, realizando las
CUALIFICACIÓN MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA PROFESIONAL. Nivel 2. Versión 5 Situación RD 295/2004 Actualización
Página 1 de 16 CUALIFICACIÓN MECANIZADO POR ARRANQUE DE VIRUTA PROFESIONAL Familia Profesional Fabricación Mecánica Nivel 2 Código FME032_2 Versión 5 Situación RD 295/2004 Actualización Competencia general
Certificado de Profesionalidad MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL [Nivel 2]
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Certificado de Profesionalidad MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL [Nivel 2] Montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial Contenidos
ESTÁNDAR DE COMPETENCIA
I.- Datos Generales Código EC0629 Título Afinación de motores a gasolina con sistemas de inyección electrónica Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación
Mecánico de Sistemas de Encendido y Alimentación
Ministerio de Educación Dirección de Enseñanza Técnica PROPUESTA FORMATIVA JURISDICCIONAL Sector Servicios de Mantenimiento y Reparación de Automotores Mecánico de Sistemas de Encendido y Alimentación
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 219 Jueves 12 de septiembre de 2013 Sec. I. Pág. 68326 ANEXO VI Denominación: Mantenimiento de equipos electrónicos. Código: ELEQ0311 Familia profesional: Electricidad y Electrónica. Área profesional:
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 297 Sábado 10 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 131754 ANEXO IX I. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Denominación: DESARROLLO DE PROYECTOS DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
ANEXO I Resolución CFE 48/08
Ministerio de Educación ANEXO I Resolución CFE 48/08 Marco de Referencia para la definición de las ofertas formativas y los procesos de homologación de certificaciones Mecánico de Sistemas de Frenos Mayo
Certificado de Profesionalidad DESARROLLO DE PROYECTOS DE REDES Y SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE FLUIDOS [Nivel 3]
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Certificado de Profesionalidad DESARROLLO DE PROYECTOS DE REDES Y SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE FLUIDOS [Nivel 3] Desarrollo de proyectos de redes y sistemas de distribución
Auxiliar Mecánico de Motores Diesel
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Perfil Profesional Sector Mecánica Automotriz Auxiliar Mecánico de Motores Diesel Noviembre de 2007 Perfil Profesional Auxiliar Mecánico de Motores Diesel
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109 Sábado 7 de mayo de 2011 Sec. I. Pág. 45543 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 8017 Real Decreto 560/2011, de 20 de abril, por el que se complementa el Catálogo Nacional de
Certificación de Competencias Instalador de alarmas y equipos de audio
Certificación de Competencias Instalador de alarmas y equipos de audio N de registro: 2175287 Norma de competencia Norma de competencia Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua
Electricista Industrial
Consejo Federal de Educación "2011-Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores" Res. CFE Nro. 149/11 Anexo I Marco de Referencia para la definición de las ofertas formativas y los
1. Perfil profesional
REFERENCIA DEL SISTEMA PRODUCTIVO 1. Perfil profesional Competencia general Realizar el diagnóstico y el mantenimiento, así como ensamblar y configurar equipos de cómputo, teniendo en cuenta los parámetros
Electrónico automotriz DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES
Electrónico automotriz DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES Créditos EQUIPO TÉCNICO Dirección de Diseño y Contenido Pedagógico DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Dirección de Diseño y Contenido
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Núm. 124 Viernes 21 de mayo de 2010 Sec. I. Pág. 44348 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN 8119 Real Decreto 453/2010, de 16 de abril, por el que se establece el título de Técnico en Electromecánica
Certificación de Competencias Mecánico de sistemas electrónicos de dirección y suspensión
Certificación de Competencias Mecánico de sistemas electrónicos de dirección y suspensión N de registro: 2175281 Norma de competencia Sistema Nacional de Certificación de Competencias y Formación Continua
GL-SCS6301-L11M DIAGNOSTICO DE FALLAS EN SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA
GL-SCS6301-L11M DIAGNOSTICO DE FALLAS EN SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA CARRERA: 441703 ING. DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y AUTOTRÓNICA ASIGNATURA: SCS6301 SEGURIDAD Y CONFORT SEMESTRE: VI
INSTALADOR AJUSTADOR DE INSTALACIONES DE REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
INSTALADOR AJUSTADOR DE INSTALACIONES DE REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO 72501030 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Documentación técnica en el montaje de instalaciones
GESTIÓN DE DATOS Y ARCHIVOS
Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio 1 Especialidad: Secretariado Módulo GESTIÓN DE DATOS Y ARCHIVOS Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a conseguir
Mecánica Industrial. Sector Metalmecánica Menciones: Mantenimiento Electromecánico Máquinas-Herramientas Matricería
Especialidad Mecánica Industrial Sector Metalmecánica Menciones: Mantenimiento Electromecánico Máquinas-Herramientas Matricería Programa de Estudio Formación Diferenciada Técnico-Profesional 3º y 4º año
I N S T A L A C I Ó N Y M A N T E N I M I E N T O. Diseño Curricular Base TÉCNICO SUPERIOR EN MECATRÓNICA INDUSTRIAL
I N S T A L A C I Ó N Y M A N T E N I M I E N T O Diseño Curricular Base TÉCNICO SUPERIOR EN MECATRÓNICA INDUSTRIAL INDICE 1 2 3 4 5 6 7 1. IDENTIFICACIÓN DEL TÍTULO Pag. 4 2. PERFIL PROFESIONAL Y ENTORNO
TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORGANIZACIÓN Y PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
HOJA INFORMATIVA A.5.2.12 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORGANIZACIÓN Y PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS "Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 ORGANIZACIÓN
OPERACIONES DE FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL OPERACIONES DE FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN NIVEL DE CUALIFICACIÓN: 1 ÁREA COMPETENCIAL: MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN ÍNDICE 1. ESPECIFICACIÓN DE COMPETENCIA... 3 1.1.
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN-EXTRACCIÓN Horas: 70 Teoría: 0 Práctica: 0 Presenciales:
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Mantenimiento de Sistemas Informáticos
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Mantenimiento de Sistemas Informáticos NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia
Jefe de equipo de supervisión de montaje de sistemas de automatización
ANEXO 1 Referente profesional A) Perfil profesional. a) Perfil profesional. El perfil profesional del título de Técnico Superior en Automatización y Robótica queda determinado por su competencia general,
Máquinas CNC - Categorías Oficial Múltiple Superior y Oficial Múltiple. Conceptos técnicos involucrados. Acuerdo del 14/5/2013
Máquinas CNC - Categorías Oficial Múltiple Superior y Oficial Múltiple Conceptos técnicos involucrados Acuerdo del 14/5/2013 Preguntas frecuentes Todos los que operan Máquinas CNC reciben la nueva categoría?
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Dirección Nacional de Educación Técnico-Profesional y Ocupacional.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Educación Técnico-Profesional y Ocupacional TTP / Automotores Módulo / Instalaciones eléctricas y electrónicas Aprobado por Res. 190/02
Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares
CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES Familia Profesional Transporte y Mantenimiento de Vehículos motor y sus sistemas Nivel 2 MINISTERIO DE EDUCACIÓN POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE MINISTERIO
Introducción al Plan de Estudio
Educación Básica de Adultos Formación en Oficio Sector Metalmecánico Oficio: Ayudante de Mecánico Introducción al Plan de Estudio Nivel de entrada: Segundo Nivel oficios.indd 201 20/4/09 22:11:00 202 Formación
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN ENTRENADOR DE AIRE ACONDICIONADO CON CLIMATIZADOR PARA SIMULACIÓN DE FALLAS EN EL SISTEMA
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN ENTRENADOR DE AIRE ACONDICIONADO CON CLIMATIZADOR PARA SIMULACIÓN DE FALLAS EN EL SISTEMA LUIS ALEGRÍA CRISTIAN MASAPANTA Diciembre, 2011 15/02/2012 INTRODUCCIÓN Los sistemas
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Automoción --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FICHA TÉCNICA. Licencia de conductor Profesional Clase A-3. Nombre
FICHA TÉCNICA Nombre del plan formativo CURSO ESPECIAL PARA OBTENER LICENCIA DE CONDUCTOR PROFESIONAL CLASE A- 3 Conductor de taxis. Ocupaciones y puestos de trabajo relacionados Conductor de transporte
A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)
A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) PROGRAMA Código en SIPE Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 066 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA PLAN 2007 2007 ORIENTACIÓN
Certificado de Profesionalidad GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EL ENTORNO DE EDIFICIOS [Nivel 3]
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EL ENTORNO DE EDIFICIOS [Nivel 3] 2 ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA Gestión y supervisión del montaje
Auxiliar Mecánico de Motores Nafteros
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología ANEXO I Resolución CFE 36/07 Marco de Referencia para la definición de las ofertas formativas y los procesos de homologación de certificaciones Auxiliar Mecánico
MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE FUERZA Y TRENES DE RODAJE DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES
MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE FUERZA Y TRENES DE RODAJE DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES Código: TMVG0309 Familia profesional: Transporte y Mantenimiento de Vehículos Área profesional: Electromecánica
Plomero DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES
Plomero DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES Créditos EQUIPO TÉCNICO Dirección de Diseño y Contenido Pedagógico DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Dirección de Diseño y Contenido Pedagógico AGRADECIMIENTOS
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Limpiador de inmuebles
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Limpiador de inmuebles NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional:
Electrónica Industrial
Electrónica Industrial GRADO SUPERIOR 10 FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA 1. DESCRIPCIÓN El Profesional Técnico de Electrónica Industrial organiza, supervisa y ejecuta la construcción/montaje,
Ciclo de grado medio: Electromecánica de Vehículos
DEPARTAMENTO DE TRANSPORTES Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS Ciclo de grado medio: Electromecánica de Vehículos PROGRAMACIÓN CURSO 2012-2013 Componentes del Departamento: D. Juan Alfonso Martínez Morales D.
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DESARROLLO DE PROYECTOS DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. Nivel 3. Versión 5 Situación RD 144/2011 Actualización
Página 1 de 28 CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DESARROLLO DE PROYECTOS DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Familia Profesional Electricidad y Electrónica Nivel 3 Código ELE484_3 Versión 5 Situación RD 144/2011
ESPECIFICACIONES DE CURSO FAMILIA PROFESIONAL INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DENOMINACIÓN TITULACIÓN
Rev. 0 Pág. 1 de 6 FAMILIA PROFESIONAL INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DENOMINACIÓN TITULACIÓN INSTALACIONES FRIGORÍFICAS Y DE CLIMATIZACIÓN. TÉCNICO EN INSTALACIONES FRIGORÍFICAS Y DE CLIMATIZACIÓN MEDIO.000
E L E C T R I C I D A D Y E L E C T R Ó N I C A. Diseño Curricular Base TÉCNICO SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL
E L E C T R I C I D A D Y E L E C T R Ó N I C A Diseño Curricular Base TÉCNICO SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL ÍNDICE 1 2 3 4 5 6 7 1. IDENTIFICACIÓN DEL TÍTULO Pag. 4 2. PERFIL PROFESIONAL
Mecánico de motores nafteros
Formación basada en competencias Mecánico de motores nafteros Basado en Norma de Competencia Laboral Nro: 2175276 Nro.de REGICE: 101 Diseño curricular Sistema Nacional de Formación Continua y Certificación
I. Principado de Asturias
núm. 166 de 18-VII-2012 1/38 I. Principado de Asturias Disposiciones Ge n e r a l e s Consejería de Educación, Cultura y Deporte Decreto 160/2012, de 11 de julio, por el que se establece el currículo del
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECÁNICA ÁREA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACION AUTOMOTRIZ
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECÁNICA ÁREA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES Página 1 de 9 ASIGNATURA DE UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir el soporte técnico de sistemas mecánicos
PROGRAMA FORMATIVO Mantenimiento de Sistemas Industriales de Producción Automatizados
PROGRAMA FORMATIVO Mantenimiento de Sistemas Industriales de Producción Automatizados DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Área Profesional: ELECTRÓNICA 2. Denominación
Mantenedor de Instalaciones de Calefacción, Climatización y Agua Caliente
Mantenedor de Instalaciones de Calefacción, Climatización y Agua Caliente Sanitaria (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Mantenedor de Instalaciones