Conservación de forrajes: Métodos, Técnicas y Cultivos. Ing. Carlos Rodríguez Brljevich
|
|
- Asunción Gallego Carrizo
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Conservación de forrajes: Métodos, Técnicas y Cultivos Ing. Carlos Rodríguez Brljevich Noviembre 2012
2 Objetivos Como debemos proceder para lograr conservar forraje? Métodos: Diferentes sistemas de conservación de forraje Consideraciones y Técnicas: Buenas prácticas para realizar un silo Cultivos: Pasturas, Maíz, Sorgo BMR, Soya
3 Introducción: Producción Lechera Genética Confort ALIMENTACIÓN (A base de Forraje)
4 Alimentación a base de forraje??? Forraje es un recurso limitante Los forrajes son cultivos Forraje, herramienta seguir creciendo y produciendo leche Hoy día, implementar una estrategia de producción y conservación de forraje
5 Caminos por recorrer en la producción de forrajes 1. Corta Diaria 2. Conservación de Forrajes
6 Etapa 1: Corta diaria Limitaciones Debe realizarse todos los días Demanda mucha mano de obra Programación de labores es más difícil La calidad nutricional cambia día a día Daño a las pasturas
7 Etapa 2: Métodos de conservación Mantener la alimentación estable Permite calendarizar las labores Tener seguridad de comida en temporales / verano Seguridad alimentaria Aumentar carga animal Herramienta para mejorar producción, índices y crecer
8 Métodos de conservación
9 El método de conservación de forraje va directamente relacionado al contenido de humedad del forraje Métodos Ensilaje: (75-90 % Humedad) Henolaje (40-60% Humedad) Ensilaje Heno (5-15 % Humedad) Henolaje y Heno
10 Ensilajes Son la forma más usada para conservar forraje Maíz, sorgo y pasturas Sin embargo, excesos de humedad Silos condiciones no adecuadas
11 Coservación del Forraje: Ensilaje Sistema de Cosecha: Almacenamiento Silos
12 Mejorar manejo
13 Coservación del Forraje: Henolaje Sistema de Cosecha: Almacenamiento Pacas Pacas redonda grande Kg Pacas redondas o cuadradas.. de 20 a 50 kg Se logran preservar más nutrientes Se evita la producción de fermentaciones no deseadas, más palatable Alternativa para conservar forraje en ambientes muy húmedos Menores costos en comparación con silos de trinchera.
14 Segado Importancia de un buen Segado 1. Facilita la labor de embalaje (Corte adecuado) 2. Produce un forraje de mejor calidad (Acondicionado) 3. Favorece el crecimiento del pasto de nuevo
15 Acondicionamiento y embalaje
16 Encintado y Conservación forraje Encintado 1. Una buena confirmación de paca 2. Buena calidad de film 3. Colocar las pacas en la posición correcta 4. La malla mejora la calidad del encintado 5. Pacas redondas, menor consumo de film
17 Contenido de Humedad Pasto (%) Sorgo (%) Maíz (%) Soya (%) Ensilaje Henolaje Heno 5 ** ** ** 1000kg 90% humedad = 900 kg agua X 10 tonedas/ha = 9,000 kg 1000 kg 40% humedad = 400 kg agua X 10 tonedas/ha = 4,000 kg El contenido de humedad en los ensilajes / henolajes determina la calidad del ensilaje Poder manejar los cultivos con bajos niveles de humedad, economizan recursos
18 Cultivos
19 Cultivo del maíz para silo o henolaje Siembra
20 Cultivo de sorgo BMR Henolaje Sorgo Segadora acondicionadora con rolos, estripa el tallo Cosecha de sorgo trinchera
21 Qué son sorgos forrajeros BMR? Híbridos F1, mejoramiento convencional, con menores contenidos de lignina. Mayor contenido de carbohidratos no estructurales. Menor contenido de ácido prúsico. Mayor carbohidratos=mayor energía por kg forraje.
22
23 Características sorgo BMR Coloración Café Hojas más anchas Nervaduras Café
24 Tabla 1: Análisis bromatológico compuesto por porcentaje de materia seca, porcentaje de proteina cruda, porcentaje de fibra ácido detergente (FAD), porcentaje de fibra neutro detergente (FND), porcentaje de cenizas, porcentaje de extracto etéreo, porcentaje de lignina y carbohidratos no estructurales realizadas al momento de cosecha. Resultados ponderados de todos los análisis realizados por el Laboratorio de análisis de forrajes de Dos Pinos. Híbrido % Materia seca % Proteína cruda % Fibra ácido detergente % Fibra neutro detergente % Cenizas % Extracto etéreo % lignina CNE Sorgo BMR Convencionales Maíz ,52 69,
25 Cultivo de soya Siembra Cultivo Cosecha fresco Cosecha en silopacas
26 Silopaca Soya
27 Tabla 1: Análisis bromatológico compuesto por porcentaje de materia seca, porcentaje de proteina cruda, porcentaje de fibra ácido detergente (FAD), porcentaje de fibra neutro detergente (FND), porcentaje de cenizas, porcentaje de extracto etéreo, porcentaje de lignina y carbohidratos no estructurales realizadas al momento de cosecha. Resultados ponderados de todos los análisis realizados por el Laboratorio de análisis de forrajes de Dos Pinos. Híbrido % Materia seca % Proteína cruda % Fibra ácido detergente % Fibra neutro detergente % Cenizas % Extracto etéreo % lignina CNE SOYA Sorgo BMR Convencionales Maíz ,
28 Resumen Forrajes Cultivo Silo Henolaje (Silopacas) Aporte Consideraciones Maíz Si Si Energía Pacas: Mixer necesario Sorgo Si* Si** Energía y Proteína Soya Si*** Si Proteína y Energía Pastos Si**** Si MS, Energía, Proteína
29 Buenas prácticas para conservar forraje
30 Consideraciones 1. Humedad al momento de la cosecha Cosechar a un momento adecuado. Contenido de MS apropiado Somagar y acondicionar Mucha humedad, fermentación Butírica, mucho lixiviado 2. Manejo Agronómico del Cultivo Manejo agonómico, buena nutrición y control de enfermedades aumenta la calidad del ensilado 3. Silo-Henolaje: Tenemos que considerar la longitud de corte, COMPACTAR, ELIMINAR O 2 4. UTILIZACIÓN DE INÓCULOS.
31 Manejo Agronómico
32 Manejo Agronómico Reducción de Rendimiento Consumo de nutrientes de la planta = silo de baja calidad Aumento en concentración de micotoxinas
33 Longitud de Corte y Compactado de Silos Pasto segado sin Picar Pasto Pre picado Pasto sin Pre Pica
34 Inóculos Un silo es pura MICROBIOLOGÍA, es un SER VIVO Para hacer silo, necesitamos bacterias, especialmente las Acido Lácticas Trópicos, bacterias son mínimas, debido a la ALTA RADIACIÓN.. Al momento del silo, tenemos mayor presencia de bacterias y hongos que no producen una buena fermentación
35 Bacterias ácido lácticas.. sugars lactic acid ph Días de ensilado
36 ph 6,5 6,0 5,5 5,0 4,5 4,0 Haylage ph vs Time Ensiled Sin Tratamiento Inóculos Bacterianos Días después de ensilado
37 Aanálisis de hongos en muestras de forraje Sin tratamiento Inóculo A Inóculo B
38 Conclusiones La producción de forraje, es un recurso que tenemos que darle mayor importancia Silo, Henolaje, Heno, tenemos que pensar en conservar forraje nosotros, o buscar una alternativa Sorgo, maíz, soya como henolaje y pacas, es una alternativa viable Mejorar prácticas de conservación de forraje en nuestras fincas Cada productor debe establer en su finca la mejor estrategia para conservar o suplir forrajes a las vacas Video
39 Agradecimientos Staff cámara Productores CIGRAS Dos Pinos
SILO PARA AUTOCONSUMO... El éxito de una técnica
SILO PARA AUTOCONSUMO... El éxito de una técnica Ing. Agr. Montico María Luisa Med. Vet. Rodríguez María Gabriela Técnicos del Área de Desarrollo de CORFO RC En la zona de riego de CORFO se realiza anualmente
IMPLICANCIAS DE LA CALIDAD DEL FORRAJE EN LA PRODUCCION DE LECHE
IMPLICANCIAS DE LA CALIDAD DEL FORRAJE EN LA PRODUCCION DE LECHE Gonzalo Ferreira, PhD Especialista en Nutrición Animal Asesor del CREA Lincoln gf2009@nutrep.com Introducción La calidad del forraje es
OFERTA Y DISPONIBILIDAD DE FORRAJE COMO FACTORES EN LA SELECTIVIDAD Y CONSUMO DE LA PRADERA
OFERTA Y DISPONIBILIDAD DE FORRAJE COMO FACTORES EN LA SELECTIVIDAD Y CONSUMO DE LA PRADERA Ing. Agrónomo Mg. Sc. Luis Piña M. Ing. Agrónomo Mg. Sc. Alfredo Olivares E. Departamento de Producción Animal,
EXPERIENCIAS EN EL USO DE FORRAJES DE CALIDAD EN UN SISTEMA INTENSIVO DE PRODUCCIÓN LECHERA
EXPERIENCIAS EN EL USO DE FORRAJES DE CALIDAD EN UN SISTEMA INTENSIVO DE PRODUCCIÓN LECHERA Julio Cesar Anzola Delgado (*) (*) Agropecuaria Don Manuel, C.A., Duaca, Edo. Lara E-mail: adonmanuel@gmail.com
RESERVAS FORRAJERAS. GERMÁN ANTÚNEZ TORT Departamento de Bovinos, Facultad de Veterinaria
RESERVAS FORRAJERAS GERMÁN ANTÚNEZ TORT Departamento de Bovinos, Facultad de Veterinaria 14 de abril de 2015 Presentación ROL DE LAS RESERVAS DE FORRAJE TIPOS DE RESERVAS CALIDAD DE LAS RESERVAS ROL DE
Engorde a Corral. Manejo de la Alimentación. 1. Alimentación durante los primeros 30 días. 2. Cambios de ración durante periodos de engorde.
Engorde a Corral PA2. PRODUCCION DE BOVINOS DE CARNE ING. AGR. LORENA AGNELLI FCAyF. UNLP. Argentina. Manejo de la Alimentación Manejo de la Alimentación 1. Alimentación durante los primeros 30 días. 2.
Como controlar los costos del alimento
Como controlar los costos del alimento NUTRICIONISTA Ingredientes & formulación MANEJO Controlar perdidas ALIMENTACION Controlar perdidas Alimentación & manejo de comedero Felix Soriano, MS, PAS Formulación
ALIMENTACION PARA PRODUCCIÓN DE LECHE EN. Ing. Arturo Solano Pacheco ALIMENTOS BALANCEADOS DOS PINOS
ALIMENTACION PARA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL TROPICO Ing. Arturo Solano Pacheco ALIMENTOS BALANCEADOS DOS PINOS Tópicos MUN o NUL herramienta base para establecer estrategia alimenticia. Uso de Co-productos
Este laboratorio está por tres áreas: actualmente integrado. Área de bromatología. Área de microbiología. Área de instrumental.
Este laboratorio está por tres áreas: actualmente integrado Área de bromatología. Área de microbiología. Área de instrumental. BAÑO MARÍA Equipo para efectuar baños de agua, empleado tanto en el análisis
PRODUCCION Y MANEJO DEL ENSILAJE DE MAIZ
PRODUCCION Y MANEJO DEL ENSILAJE DE MAIZ El maíz producido para ensilar, es uno de los alimentos cosechados más importantes en la mayoría de los establos de Pennsylvania, en donde las tierras cultivables
AGENCIA DE SANTA MARIA UBICACIÓN DE LA AGENCIA DE SERVICIOS AGROPECUARIOS
AGENCIA DE SANTA MARIA 1. CARACTERISTICA DE LA AGENCIA UBICACIÓN DE LA AGENCIA DE SERVICIOS AGROPECUARIOS Región: Herrera Agencia: Santa María Msnm: 12m Coordenadas UTM: X 0534314 Y 0898542 Datos climáticos
Sesión 17: Saliendo adelante con una visión
Idioma: Español Versión: 2011 Sesión 17: Saliendo adelante con una visión Cómo es la finca ahora Proyección para 2014 2009 Rainforest Alliance Principio correspondiente: Principio 1. Sistema de gestión
Evaluación de los diferentes estados de madurez del cultivo de avena para la obtención de henos o silaje de planta entera de alta calidad
Evaluación de los diferentes estados de madurez del cultivo de avena para la obtención de henos o silaje de planta entera de alta calidad Aníbal Fernández Mayer, Sebastián Lagrange, Andrea Bolleta, Mónica
Alimentación y Sólidos en Leche
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION AGROPECUARIA Alimentación y Sólidos en Leche 1. Generalidades Ing Agr (MSc) Yamandú M. Acosta 1 Hace bastante tiempo ya, nuestro país ha alcanzado la auto suficiencia
Satisfaciendo las necesidades de fibra del Ganado Lechero. Jorge Ml. Sánchez Centro de Invest. en Nutrición Animal Universidad de Costa Rica
Satisfaciendo las necesidades de fibra del Ganado Lechero Jorge Ml. Sánchez Centro de Invest. en Nutrición Animal Universidad de Costa Rica Qué es fibra? Almidones Azúcares Proteínas Lípidos Vitaminas
Efectos financieros del manejo de forrajes en la Empresa Lechera
Efectos financieros del manejo de forrajes en la Empresa Lechera Congreso Nacional Lechero Noviembre-2012 San Carlos, Costa Rica MBA. Héctor León Hidalgo Programa Transferencia Tecnológica Cooperativa
UTILIZACION EFICIENTE DEL ALIMENTO EN EL GANADO DE LECHE. DR. CARLOS CAMPABADAL PhD ASOCIACION AMERICANA DE SOYA LATINO AMERICA
UTILIZACION EFICIENTE DEL ALIMENTO EN EL GANADO DE LECHE DR. CARLOS CAMPABADAL PhD ASOCIACION AMERICANA DE SOYA LATINO AMERICA ALIMENTACION LA VACA NECESITA UN PROGRAMA DE ALIMENTACION BALANCEADA QUE INCLUYA
Como tomar y acondicionar las muestras para enviarlas al laboratorio.
Como tomar y acondicionar las muestras para enviarlas al laboratorio. Se debe recoger una muestra de al menos 150 gramos de materia seca, lo que para granos, alimentos balanceados y henos representa 200
Limitantes de la producción de leche en América Latina y algunas recomendaciones para superarlas.
Especialistas invitados por FEPALE aportan sus conocimientos Limitantes de la producción de leche en América Latina y algunas recomendaciones para superarlas. Miguel Vélez (Honduras) Docente y Consultor
Ensilaje de Maíz GUÍA DE USO
Ensilaje de Maíz GUÍA DE USO GUÍA PARA EL USO EXITOSO DE HÍBRIDOS DE MAÍZ BMR ESPECÍFICOS PARA ENSILAJE Los híbridos de maíz BMR, específicos para ensilaje, brindan resultados superiores. Lo que distingue
CUÁNTO CUESTA DARLE DE COMER A UNA VACA DE LECHE?
34 ECONOMÍA CUÁNTO CUESTA DARLE DE COMER A UNA VACA DE LECHE? Los costes de alimentación siempre fueron algo determinante para la viabilidad de una explotación y en la actualidad es fundamental conseguir
EL ENSILAJE. como solución a la escasez de forraje. Ing. Carlos M. Campos Granados, CINA, UCR
EL ENSILAJE como solución a la escasez de forraje Ing. Carlos M. Campos Granados, CINA, UCR En la actualidad, el productor ha tenido que cubrir la escasez de forraje con otras fuentes, provenientes de
REFRIGERACIÓN DE LA CARNE
REFRIGERACIÓN DE LA CARNE 1-CONCEPTO 1.1- PARA QUÉ? Para aumentar la vida útil de la carne 1.2-EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD DURANTE LA REFRIGERACIÓN Durante la refrigeración mejora la calidad de la carne (maduración)
Durante una sequía o luego de esta puede faltar fibra en la dieta: Cuidemos que esta sea realmente físicamente efectiva
Durante una sequía o luego de esta puede faltar fibra en la dieta: Cuidemos que esta sea realmente físicamente efectiva Alejandro La Manna, Ing. Agr. (PhD) Yamandú Acosta, Ing. Agr. (MSc). Unidad de Lechería,
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Elaborador de Tabaco
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Elaborador de Tabaco NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional:
PROGRAMACIÓN DE CURSOS 2016
PROGRAMACIÓN DE CURSOS 2016 CURSOS SOBRE AGRICULTURA ECOLÓGICA ABIERTOS A LA CIUDADANÍA DEL VALLE DE EGÜÉS. HUERTO BÁSICO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA PLANIFICACIÓN DE LA HUERTA MÉTODO DE HUERTA CON BANCALES
FORMULACIÓN DE LA RACIÓN BÁSICA
Capitulo 7 FORMULACIÓN DE LA RACIÓN BÁSICA Volver a: Fisiología digestiva y manejo del alimento www.produccion-animal.com.ar INTRODUCCIÓN Una oportunidad real de controlar los costos en la producción bovina
Simulación agronómica y Monte Carlo combinadas: un análisis de riesgo para el productor agrícola
Simulación agronómica y Monte Carlo combinadas: un análisis de riesgo para el productor agrícola Ariadna Berger, Susana Pena de Ladaga, Alejandro Rosselli Cátedra de Administración Rural Facultad de Agronomía,
SUPLEMENTACION DE VACAS LECHERAS A PASTOREO
SUPLEMENTACION DE VACAS LECHERAS A PASTOREO 1. APORTE DE LA PRADERA COMO ALIMENTO EXCLUSIVO Las praderas mejoradas pueden alcanzar producciones de 9 a 14 toneladas de materia seca por hectárea al año,
Poco ha sido hecho para incrementar la lluvia o el número de eventos de lluvias. En la agricultura de secano, por lo tanto, los esfuerzos deben ser
Humedad del suelo De vital importancia Las precipitaciones escasas y erráticas son la causa de la baja producción y de los fracasos en la agricultura de secano en la zona tropical Sin embargo, en muchas
Proyecto Microcuenca Plantón - Pacayas
Proyecto Microcuenca Plantón - Pacayas Experiencias con forrajes en la zona alta lechera de la microcuenca Plantón- Pacayas, Cartago. Documento técnico Nº 7 Área: Lechería Especializada Elaborado: M.Sc
Promoción de la ganadería Vacuna en zonas áridas y semiáridas de la Argentina
Promoción de la ganadería Vacuna en zonas áridas y semiáridas de la Argentina Dr. C. (Ing. Agr. M.Sc.) Aníbal Fernández Mayer EEA INTA Bordenave -Buenos Aires, Argentina- Email: afmayer56@yahoo.com.ar
CONSERVACION DE FORRAJES VENTAJAS DE LA CONSERVACIÓN DE FORRAJES Mejora el suministro de forraje de calidad en época de escasez (sequía). Producción de leche constante todo el año. Permite aprovechar excedentes
TÉCNICO PROFESIONAL EN ENOLOGÍA Y MARIDAJE
Modalidad: Distancia Duración: 100 Horas Objetivos: La gastronomía es un aspecto importante de la cultura de una región. A través de este pack de materiales didácticos el alumnado podrá mejorar la competencia
Área de concentración: NUTRICION. Enviar comentarios al asesor educativo: Lic. Adonait Mateos adonait.mateos@insp.mx
Área de concentración: NUTRICION Enviar comentarios al asesor educativo: Lic. Adonait Mateos adonait.mateos@insp.mx Objetivo Formar profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar intervenciones
Técnicas de ensilaje y construcción de silos forrajeros
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACION Subsecretaría de Desarrollo Rural Dirección General de Apoyos para el Desarrollo Rural 4 Técnicas de ensilaje y construcción
Uso de la caña de azúcar y urea para la época seca
Uso de la caña de azúcar y urea para la época seca Rodolpho de Almeida Torres José Ladeira da Costa Introducción El bajo o nulo crecimiento de los pastos durante el periodo seco del año en las regiones
HÍBRIDOS DE MAÍZ PARA SILAJE (Ing. Agr. Luis M. Bertoia)
HÍBRIDOS DE MAÍZ PARA SILAJE (Ing. Agr. Luis M. Bertoia) El cultivo de maíz posee una historia de más de 4 mil años. El paso de las diferentes civilizaciones ha permitido su domesticación, mejora y transformación
Lidera ampliamente el mercado local y sudamericano; exportando actualmente a más de 10 países de diferentes continentes.
Desde APILAB, presentamos nuestra Nueva Unidad de Negocios, EXZOOTIX. El portafolio de productos de EXZOOTIX, contiene una línea de suplementos y aditivos nutricionales para aves (paseriformes, psitaciformes
- Chequeos reproductivos (Palpación Rectal)
MATRIZ MARCO LÓGICO PROYECTO: PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENETICO- 2012 RESUMEN NARRATIVO INDICADORES VERIFICABLES MEDIO DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS BÁSICOS FINALIDAD: Con este programa se lograra motivar
Estrategias Nutricionales que Influyen en Sólidos Lácteos. Luis Alberto Barrientos Ing. Agrónomo
Estrategias Nutricionales que Influyen en Sólidos Lácteos Luis Alberto Barrientos Ing. Agrónomo INTRODUCCIÓN Contenido de sólidos lacteos clave del resultado económico. Conocer los factores que afectan
Departamento fertirrigación
PROGRAMACIÓN DE RIEGO CON SONDAS DE HUMEDAD Punto de partida SUELO ARCILLOSO SUELO ARENOSO Punto de partida FRANCO ARENOSO FRANCO ARCILLOSO Punto de partida Retos Uso eficiente de los recursos hídricos
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE PÉRDIDAS MERCANCIA ESPECIAL
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE PÉRDIDAS MERCANCIA ESPECIAL Gráneles Sólidos y Líquidos en General Cuidados generales de las mercancías y prevención de pérdidas Buenas prácticas para el manejo de control de
OBJETIVOS EN PRADERAS DE LECHERIA
Universidad Austral de Chile Facultad de Ciencias Agrarias Instituto de Producción Animal OBJETIVOS EN PRADERAS DE LECHERIA Dónde estamos, dónde podemos llegar Oscar Balocchi L. Ing. Agr. M.Sc. Ph.D. Inst.
CONTENIDOS ACTUALIZADOS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN EL CICLO DE LA VIDA MÓDULO IV Anexo I Recomendaciones Dietéticas Diarias (RDD) Tablas de y Talla Promedio Esperados por Índice
NUEVOS ENSILADOS :ASPECTOS BASICOS NUTRICIONALES
100 50 East West NUEVOS ENSILADOS :ASPECTOS BASICOS NUTRICIONALES > Jesús Matilla Matilla : Veterinario especialista en ovino de leche del Grupo Veterinario OCEVA S.C. LUGO 10 DE MARZO DE 2011 RECURSOS
TODOS LOS USOS Y BENEFICIOS DE
TODOS LOS USOS Y BENEFICIOS DE VIVIR ES ENCONTRARSE BIEN prorise es el único batido hipocalórico del mercado hecho a base de proteína de arroz integral biológico germinado, bayas de goji, enzimas, vitaminas
Biotecnología en el Sector Lácteo
Biotecnología en el Sector Lácteo Presentación Institucional de la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 Asturias Dra. Clara González de los Reyes-Gavilán, Directora IPLA-CSIC MATERIALES AVANZADOS
CAPITULO 9. ALIMENTOS
CAPITULO 9. ALIMENTOS Los alimentos para vacas se pueden dividir en forrajes y concentrados. La diferencia entre las dos categorías no es siempre obvia, pero los alimentos que contienen un gran porcentaje
CONGRESO DE ENERGÍA BIOMASICA - MARZO 2015 PRODUCCION DE ASTILLAS. FARMAGRO S.A.
CONGRESO DE ENERGÍA BIOMASICA - MARZO 2015 PRODUCCION DE ASTILLAS. FARMAGRO S.A. OBJETIVOS La utilización de combustibles Biomasicos busca brindar nuevas visiones y alternativas para reducir costos y mejorar
Título: Procedimiento de Almacenamiento de café
Título: Procedimiento de Almacenamiento de café Código: 1-P-3.4 Fecha: Versión: 2 Página 1 de 6 1. Objetivo y alcance Almacenar el café pergamino / oro a una humedad, temperatura deseada y a condiciones
CONSERVACIÓN DE FORRAJES
CONSERVACIÓN DE FORRAJES La Conservación de Forraje, es muy importante para suplir las necesidades de forraje, durante períodos en que es escasa la alimentación de los animales en cantidad y calidad. Su
LA GANADERIA BOVINA EN EL PERÙ
LA GANADERIA BOVINA EN EL PERÙ Ing Zoot. Dsc. Manuel Rosemberg Barrón Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia- Universidad Científica del Sur Asesor MINAG Cada año la humanidad consume
Informe sobre Gerenciamiento de la Energía para Edificios Eficientes Fuente: BGH División Aire Acondicionado Central
Informe sobre erenciamiento de la Energía para Edificios Eficientes Fuente: BH División Aire Acondicionado Central 1. Qué es el erenciamiento de la Energía? Es controlar la utilización y el gasto de la
ENERGÍA / PROTEINA VACAS LACTANCIA
ENERGÍA / PROTEINA VACAS LACTANCIA Pedro Cofre Banderas Dr. Ingeniero Agrónomo INIA-QUILAMAPU Nutriente Energía Proteínas Fibra Fuente Carbohidratos Grasas y aceites Proteínas Pt degradable en Rumen (RDP)
Cuando nos planteamos la necesidad de poder confeccionar un plan de negocio hay unas preguntas clave que debemos hacernos al inicio:
Cuando nos planteamos la necesidad de poder confeccionar un plan de negocio hay unas preguntas clave que debemos hacernos al inicio: Para que necesitamos un plan de negocio? Cómo empezamos a confeccionarlo?
Cámara Nacional de Productores de Leche. 26 de enero, 2016 Sede Central IICA
I Jornada de Investigación en Ganadería de Leche Cámara Nacional de Productores de Leche Dr. Víctor M. Villalobos Director General IICA 26 de enero, 2016 Sede Central IICA SALUDOS: Sr. José Antonio Madriz,
Rendimiento y Aptitud Forrajera de Híbridos de Maíz en La Cuenca Lechera de Villa María - Córdoba
Rendimiento y Aptitud Forrajera de Híbridos de Maíz en La Cuenca Lechera de Villa María - Córdoba Ing. Agr. Leandro Villarreal (Técnico Extensionista de INTA) Ing. Agr. Germán Accastello (Asesor Privado)
APRENDAMOS A CONSTRUIR CON
APRENDAMOS A CONSTRUIR CON En este manual encontrarás consejos prácticos para que aprendas más sobre construcción, ponlos en práctica y construye siempre con materiales de calidad, construye con Construyendo
Garantía de Calidad. Elaboró: M.A. Ing. Oscar Martínez Campos
Garantía de Calidad Elaboró: M.A. Ing. Oscar Martínez Campos La versión actual ISO 9001:2008 Modelo a seguir para obtener la Certificación de Calidad Es un método de trabajo que: Mejora los aspectos organizativos
Buenos tiempos para el negocio ovino
Buenos tiempos para el negocio ovino Montevideo, 27 de abril de 2010 Visión de un productor: establecimiento El Chapadón Ricardo y Magela Pereda (Tambores, Paysandú) Características del establecimiento
El derecho a no padecer hambre
El derecho a no padecer hambre Seguridad Alimentaria suplemento Parlante 5 Los representantes de todos los países del mundo, reunidos en la Cumbre Mundial de la Alimentación, por invitación de la Organización
La Paja Ingrediente en raciones de vacuno de leche
La Paja Ingrediente en raciones de vacuno de leche Realizado por : Servicio de alimentación Seragro S. Coop. Galega : Adolfo Alvarez, Victor Manrique, Javier López y Ana Rama Cuando hablamos de paja, nos
Pintura. Podometros, Antenas. Heatwatch. Camaras. Animales detectores
Pintura Podometros, Antenas Heatwatch Camaras Sincronizacionesi i Animales detectores QUE DEBE SABER UN TECNICO DE NUTRICION DE RUMIANTES 1. NUTRICIÓN Y RACIONAMIENTO Sistemas Pesos Calidad de los alimentos
Ayuda de Estudio Cuidados de las prendas
Cuidados de las prendas CUIDADOS DE LAS PRENDAS Al entregar la prenda al cliente, es importante que le des las recomendaciones necesarias de acuerdo con el tipo de tela para el lavado y planchado de su
REVOLUCIONARIO ENSILAJE DE ALFALFA QUE PERMITE HACER SILO HASTA CON 80% DE HUMEDAD
REVOLUCIONARIO ENSILAJE DE ALFALFA QUE PERMITE HACER SILO HASTA CON 80% DE HUMEDAD Con este nuevo y fácil sistema se logra un silo de Alfalfa con un contenido de Energía similar al silo de Maíz, el doble
! Contiene subproductos agroindustriales molidos y deshidratados en combinación con maíz, harinas oleaginosas y grasas de sobrepaso.
CONTENIDO NUTRICIONAL PROTEÍNA, % 17.0 EM, Mcal/kg MS 2.7 Materia Seca, % 86 Fibra Cruda. % 8.0 Cenizas, % 11.0 Calcio, % 0.6 Fósforo, % 0.3 Grasa cruda, % 3.7! Formula alta en proteína y en energía destinada
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN
R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICIÓN Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA NUTRICIÓN
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE GRANOS
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE GRANOS Claves para la correcta conservación de granos almacenados Instalaciones apropiadas: equipadas con sistemas de ventilación forzada e instrumentos de medida rápida
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA Juan Fernando Gómez Pérez Ingeniero ambiental, M.Sc. Ingeniería urbana Docente ocasional ECAPMA - CEAD Medellín juanf.gomez@unad.edu.co Qué es ACV? Es una herramienta para la
GUIA PARA LA IMPERMEABILIZACION DE TANQUES DE AGUA POTABLE CON MEMBRANAS DE PVC
GUIA PARA LA IMPERMEABILIZACION DE TANQUES DE AGUA POTABLE CON MEMBRANAS DE PVC El objetivo de este documento es presentar una guía para la adecuada selección de los productos TOXEMENT aplicables en la
FORMATO ACCIONES CORRECTIVAS PREVENTIVAS Y DE MEJORA
FORMATO ACCIONES CORRECTIVAS PREVENTIVAS Y DE MEJORA Certificado N SC 7267-1 Certificado N SC 7267-2 Certificado N SC 7267-3 Certificado N GP 190-1 DONDE UBICAR EL FORMATO DONDE UBICAR EL FORMATO FECHA
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Urdidor-Encolador
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Urdidor-Encolador NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: INDUSTRIAS
Laboratorio de Biomedicina. Laboratorio de Referencia Nacional de Micobacterias. Centro Nacional de Alimentación y Nutrición
Visión Ser líder en la generación de desarrollo, transferencia de tecnologías, conocimientos científicos en investigación biomédica, centrado en la salud de las personas. Misión. Promoción, desarrollo
CULTIVAR AVENA PARA ENSILAR ES UNA OPCIÓN VIABLE, PARA LAS GANADERIAS DE LECHERIA ESPECIALIZADA.
CULTIVAR AVENA PARA ENSILAR ES UNA OPCIÓN VIABLE, PARA LAS GANADERIAS DE LECHERIA ESPECIALIZADA. Juan Bernardo Villegas H; Angela Milena Pardo F y Luisa Llanos S Profesionales de ASOGANADEROS Juan E Carulla
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE TESIS Y PROYECTOS DE GRADO
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE TESIS Y PROYECTOS DE GRADO CONTENIDO Apartes del documento
CALIDAD e INOCUIDAD. Dra. Raquel Bianco CURSO DE PRODUCCIÒN LECHERA PARA JÓVENES 2010
CALIDAD e INOCUIDAD Dra. Raquel Bianco 4 Que es calidad? Calidad es 18% Calidad es AAA Calidad es menos de 50.000 recuento bacteriano y menos de 400.000 células somáticas Calidad es leche sin antibiótico.
RESULTADOS Y DISCUSION. Los datos para la variable número de hojas por planta. Se recolectaron en 4 puntos al azar
IX. RESULTADOS Y DISCUSION 9.1. Número de hojas por planta Los datos para la variable número de hojas por planta. Se recolectaron en 4 puntos al azar por parcela en la parcela útil, muestreando 3 plantas
Valor nutritivo de los pastos tropicales
6 Valor nutritivo de los pastos tropicales Manuel F. Pirela, Ing. Agr., MSc. Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas mpirela@inia.gov.ve Los pastos constituyen el principal recurso para la alimentación
MODELADO EN TRNSYS DE UNA VIVIENDA PASSIVHAUS
MODELADO EN TRNSYS DE UNA VIVIENDA PASSIVHAUS Autores: Javier Biosca Taronger Adrien Poinssot Alejandro Díaz Belda Pablo Moyano Fernández Jorge Payá Herrero Rafael Royo Pastor Proyecto de colaboración
Granos de destileria para vacas en lactancia Profesor Randy Shaver
Granos de destileria para vacas en lactancia Profesor Randy Shaver Department of Dairy Science University of Wisconsin - Madison Subproductos alimenticios de la industria del Etanol Destilado de granos
Método Brookfield para el análisis de la viscosidad
Método Brookfield para el análisis de la viscosidad Documento Edición Página 05 Julio 15, 2005 1 de 5 1.0 Objetivo Establecer los pasos para determinar el grado de viscosidad utilizando el viscosímetro
ALIMENTACIÓN INTENSIVA EN TERNERAS DE LEVANTE SUPLEMENTADAS CON GLIRICIDIA SEPIUM
ALIMENTACIÓN INTENSIVA EN TERNERAS DE LEVANTE SUPLEMENTADAS CON GLIRICIDIA SEPIUM . INTRODUCCIÓN La ganadería del país se caracteriza por poseer un sistema de producción extensivo, prevaleciendo indicadores
GUIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN POSTURAS CORPORALES
GUIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN POSTURAS CORPORALES Definición de postura corporal. Qué es una postura corporal correcta?. Qué es una postura corporal incorrecta?. Consecuencias de los malos hábitos
FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema IMPRETON. Rev agosto 2015. Piso de hormigón impreso con color realizado in situ.
FICHA TÉCNICA Sistema Producto Sistema IMPRETON Rev agosto 2015 Descripción Ventajas y Posibilidades Características básicas Espesor Usos Superficies a revestir Colores Piso de hormigón impreso con color
Verdeos de verano. Un seguro para épocas difíciles RECURSOS NATURALES. Los verdeos de verano son en muchos. predios un mal necesario,
RECURSOS NATURALES 61 Verdeos de verano Un seguro para épocas difíciles Ing. Agr. Julio Perrachon Plan Agropecuario Los verdeos de verano son en muchos predios un mal necesario, debido a que durante esta
Formación Mediadores y Mediadoras de la Universidad de Málaga Encarnación Fernández Peña Málaga 3 diciembre 2009
Formación Mediadores y Mediadoras de la Universidad de Málaga Encarnación Fernández Peña Málaga 3 diciembre 2009 Premisa de partida: Debemos tener presente que nos estamos moviendo en el ámbito de la PREVENCIÓN
VALORIZACIÓN DE RESIDUOS DE LA INDUSTRIA DEL PROCESADO DE FRUTAS PARA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL
VALORIZACIÓN DE RESIDUOS DE LA INDUSTRIA DEL PROCESADO DE FRUTAS PARA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL 2007-2009 Departamento de Biomasa CENER Valorización residuos industria procesado frutas INDICE 1.ANTECEDENTES
EXPERIENCIA DE CAMPO CON EL USO DE OXYDOL EN LAGUNAS DE OXIDACIÓN EN PANAMA
EXPERIENCIA DE CAMPO CON EL USO DE OXYDOL EN LAGUNAS DE OXIDACIÓN EN PANAMA MARCELO ATEHORTUA HERRERA Médico Veterinario Zootecnista BIOPHARM S.A. Panamá BIOPHARM S.A. Altos de la Montaña, Vía Ricardo
PRINCIPIOS CORPORATIVOS
PRINCIPIOS CORPORATIVOS MISION La misión de este proyecto es la comercialización de carmín de cochinilla, y la comercialización de cochinilla seca, ofreciendo a nuestros clientes productos naturales y
Uso de la amonificación seca para mejorar la calidad del heno
7 Uso de la amonificación seca para mejorar la calidad del heno Alirio Barrios, Ing. Agr, MSc. Dr.; Max Ventura, Ing. Agr., PhD Facultad de Agronomía, Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela abarrios2@cantv.net,
Begoña de la Roza Delgado Adela Martínez Fernández Programa de Pastos y Forrajes Instituto de Experimentación y Promoción Agraria
ALIMENTOS PARA EL GANADO. PARAMETROS DE CALIDAD Y NORMAS DE RECOGIDA DE MUESTRAS PARA ANALISIS. Begoña de la Roza Delgado Adela Martínez Fernández Programa de Pastos y Forrajes Instituto de Experimentación
Capítulo 1: Introducción
Capítulo 1: Introducción 1.1 Planteamiento del Problema 1.2 Objetivo General 1.3 Objetivos Específicos 1.4 Justificación 1.5 Alcances 1.6 Limitaciones 1.7 Organización del Informe CAPÍTULO 1 1.1 PLANTEAMIENTO
Laboratorio de Termodinámica Clásica
Laboratorio de Termodinámica Clásica Sesión 3 Practica #4 Determinación del coeficiente de compresibilidad isotérmica del aire. Para esta práctica utilizaremos un equipo pasco llamado Aparato de ley adiabática
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G-025-5 Edición 0
Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. PLANIFICACIÓN
Bases para mejorar la rentabilidad de la ganadería de carne
1 Bases para mejorar la rentabilidad de la ganadería de carne Aníbal Fernández Mayer 1 La rentabilidad de la ganadería de carne no está influida, solamente, por el precio de la carne y su relación relativa
INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS ESTRUCTURALES Cátedra: Ing. José María Canciani
INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS ESTRUCTURALES Cátedra: Ing. José María Canciani Tema: FUNDACIONES Ing. José María Canciani Arq a. Cecilia Cei Ing Alejandro Albanese Ing. Carlos Salomone Arq. Ricardo Varela Arq.
Análisis de seguros multirriesgo
Análisis de seguros multirriesgo Ing. Agr. M.S. Ariadna Berger Ing. Agr. Federico Albina Ing. Agr. PhD Emilio Satorre Ing. Agr. José Micheloud Lic. Gustavo Pittaluga Julio de 2008 1 Objetivos Qué probabilidad
Producir plántula ecológica de buena calidad sustituyendo
Evaluación de sustratos t para la producción de plántula ecológica Gloria Guzmán IFAPA, Centro Camino de Purchil (Granada) Junta de Andalucía Objetivos Producir plántula ecológica de buena calidad sustituyendo
Hoja de Datos de Seguridad
Hoja de Datos de Seguridad 1. Identificación de la sustancia / preparación e identificación de la compañía Producto: Broder 4.6% PM (Bacillus thuringiensis) Agente de Control Biológico. Compañía: Dirección: