Mamá no fuma, mamá no bebe, mamá se cuida y qué hace p...

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mamá no fuma, mamá no bebe, mamá se cuida y qué hace p..."

Transcripción

1 SALUD Mamá no fuma, mamá no bebe, mamá se cuida y qué hace papá? Los hábitos del padre también son cruciales para la salud del vástago VERÓNICA PALOMO 18 JUL :33 CEST La mujer ya no es la única que debe cortar con los malos hábitos antes y durante el embarazo para una prole sana. Un reciente estudio en animales llevado a cabo por el equipo del investigador asociado Jerome Jullien en la Universidad de Cambridge confirma por primera vez algo que la comunidad 1 de 6 21/7/16 10:36

2 científica ya venía sospechando desde hace tiempo: que la mala alimentación, el estrés, el tabaco o el abuso del alcohol y drogas por parte del padre antes de concebir a sus hijos también afectarán a la salud de su descendencia. Desde que el genoma humano fue secuenciado, la epigenética ha adquirido un gran interés, ya que nos hemos dado cuenta de que somos mucho más que la suma de nuestros genes. El término se refiere a los cambios en la expresión genética que no implican una modificación de la secuencia de nuestro ADN y que, a pesar de ser reversibles, pueden mantenerse en el tiempo a través de la memoria celular o transferirse de una generación a otra. Esto significa que el ambiente que respiramos y nuestro estilo de vida influyen en la expresión de nuestros genes, cualquier estímulo de nuestro entorno tiene la capacidad de influir en la forma que tienen las células de activarlos o desactivarlos, explica el doctor Carlos Romá Mateo, investigador de la Plataforma de Investigación en Epigenética y profesor de la Universidad de Valencia. Estas activaciones y desactivaciones pueden quedar fijadas fuertemente, tanto como para transmitirse a una nueva generación de células cuando estas se reproducen. El esperma es poderoso Este estudio de la Universidad de Cambridge, realizado en un tipo de sapo muy utilizado en investigación llamado Xenopus Laevis, demuestra que algunas marcas epigenéticas mediadas por proteínas llamadas histonas deben permanecer en el espermatozoide en el momento de la fertilización para regular genes concretos en los futuros embriones. Este es un hecho muy relevante, puesto que hasta el momento se tenía asumido que durante la maduración de los espermatozoides se producía un reemplazo de estas histonas por proteínas de otro tipo, pero este nuevo trabajo parece demostrar que las histonas remanentes en el embrión atesoran marcas epigenéticas que influyen en el desarrollo del nuevo organismo, explica el doctor José Luis García Giménez, profesor de la Universidad de Valencia e investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBERISCIII). En este sentido, queda patente que ciertas marcas epigenéticas en el 2 de 6 21/7/16 10:36

3 esperma del padre son transmitidas a la siguiente generación. Ahora bien, los investigadores advierten de que no hay que extrapolar mensajes y, si bien es cierto que el ambiente, la alimentación y el estilo de vida pueden alterar la expresión de los genes, hablar de consecuencias transgeneracionales son palabras mayores. Aunque hay experimentos que demuestran que ocurre así con animales, en humanos todavía no hay suficientes evidencias científicas que lo confirmen con rotundidad. Efectos como el estrés, el entorno contaminante o la alimentación han demostrado tener un efecto en la generación siguiente (epigenética intergeneracional) y, por lo tanto, un cambio epigenético sería heredable hasta la siguiente generación. Sin embargo, todavía se han de realizar muchos experimentos bien diseñados que permitan aseverar que los cambios epigenéticos pueden mantenerse tras múltiples generaciones, matiza el profesor García Giménez. "Te regalo mi obesidad" Para el doctor José Miguel García Sagredo, asesor de Genética de Ginefiv y académico de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM), la mayor parte de la obesidad se debe a hábitos propios del individuo obeso: una gran ingesta de alimentos y poco ejercicio físico. Una pequeña parte se debe a las alteraciones genéticas y, actualmente, se están observando alteraciones metabólicas que facilitan la obesidad y que vendrían propiciadas por la epigenética. Precisamente, un estudio recientemente publicado en Nature Genetics y realizado con ratones confirma que los efectos de una mala alimentación de los padres se pueden transmitir a los futuros hijos a través de los óvulos y espermatozoides sin la necesidad de mutaciones en el ADN. Cuál es el factor determinante para que un niño herede la obesidad o la diabetes? Esa es gran incógnita que se plantean los investigadores. Se produce por el comportamiento de la madre durante el embarazo y los hábitos alimenticios de los hijos durante su infancia o son los cambios epigenéticos que se producen antes de concebir a ese hijo los causantes de esta herencia? Para 3 de 6 21/7/16 10:36

4 resolver la duda, los investigadores del Centro Alemán de Investigación de Salud Ambiental de Neuherberg, liderados por el científico Peter Huypens, alimentaron a ratones genéticamente iguales con una de las tres siguientes dietas durante seis semanas: una rica en grasas, otra baja en grasas y otra estándar de laboratorio. Los animales alimentados con la primera dieta se volvieron obesos y desarrollaron diabetes tipo 2. A continuación, el equipo de científicos usó los óvulos y los espermatozoides de cada uno de los tres grupos de ratones para realizar fecundaciones in vitro e implantaron los embriones resultantes en madres sanas. La intención era que si se observaba obesidad en la descendencia, esta solo podría haber sido transmitida a través de los óvulos y espermatozoides. Cuando esta descendencia de ratones creció, se les alimentó de nuevo con una dieta alta en grasas. El resultado fue que aquellos ratones de padres y madres obesos aumentaron más de peso y fueron más propensos a padecer intolerancia a la glucosa (especialmente si ambos progenitores eran obesos), mientras que los descendientes de los ratones delgados ganaron poco peso. Una conclusión que viene a decir que los efectos de la dieta de la madre y del padre antes de concebir se suman a la hora de transmitir riesgos sobre la salud del hijo. Hay esperanza para el descendiente La buena noticia es que la herencia epigenética es reversible. Otro estudio publicado en Cell Metabolism y dirigido por el profesor Romain Barrès, del Centro para la Investigación Básica Metabólica de la Fundación Novo Nordisk (Dinamarca), arroja un poquito más de luz sobre cómo una pérdida de peso en el hombre pueden influir en la salud de sus futuros hijos. Para ello analizaron el esperma de seis varones un año antes y uno después de someterse a la cirugía de bypass gástrico (técnica quirúrgica con la que se trata la obesidad mórbida) con el objetivo de averiguar si esta operación había cambiado algo la información epigenética contenida en sus espermatozoides. Y lo había hecho. En total, llegaron a observar una media de cambios estructurales en el ADN de células de esperma desde el momento de la cirugía. 4 de 6 21/7/16 10:36

5 Por ello, el investigador de la Universidad de Valencia, Carlos Romá Mateo, asegura que afortunadamente, los cambios epigenéticos son dinámicos y no precondicionan como lo pueden hacer las mutaciones genéticas. Gracias a ello, el estilo de vida y la nutrición pueden afectar tanto nuestro epigenoma como el de nuestros descendientes. Todo esto quiere decir que ante el hipotético caso de que transmitiéramos una memoria epigenética a nuestros descendientes que los precondicionara a ser obsesos, nuestros hijos también podrían adoptar hábitos de vida saludables que evitaran ese destino. Entonces, con una dieta saludable, ejercicio y vida sana, podemos cambiar nuestra genética? No", contesta el doctor José Miguel García Sagredo: "Lo que podemos cambiar es la expresión de nuestros genes. ARCHIVADO EN: Fertilidad Hábitos salud Epigenética Reproducción Medicina preventiva Medicina Salud Genética Biología Ciencias naturales Ciencia CONTENIDO PATROCINADO El embarazo en verano y sus peculiaridades (HACERSE GRANDE) Niña: nombres bonitos y poco comunes (CRECER FELIZ) La estación del año en que se nace determina el carácter (MIBEBEYYO.COM) Las 5 mujeres más bellas de España (TOPCINCO) Y ADEMÁS cosas que no se usan como llevas haciendo toda la vida (EPIK) Los asombrosos despegues en vertical de Airbus (CINCO DÍAS) Este detalle de Jorge Javier Vázquez reveló quién era el (HUFFINGTON POST) Increíble agresión machista en la televisión serbia (TIKITAKAS) 5 de 6 21/7/16 10:36

6 EDICIONES EL PAÍS S.L. recomendado por Contacto Venta Publicidad Aviso legal Política cookies Mapa EL PAÍS en KIOSKOyMÁS Índice RSS 6 de 6 21/7/16 10:36

La calidad del esperma de los occidentales ha bajado a la mitad e...

La calidad del esperma de los occidentales ha bajado a la mitad e... La calidad del esperma de los occidentales ha bajado a la mitad en 40 años La densidad y el volumen total de espermatozoides se han reducido en más de un 50% MIGUEL ÁNGEL CRIADO 25 JUL 2017-20:49 CEST

Más detalles

DE LA MESA A NUESTROS GENES

DE LA MESA A NUESTROS GENES Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria, CACIA Edición #24 2017 Ejemplar Gratuito DE LA MESA A NUESTROS GENES CONOZCA LA RELACIÓN QUE HAY ENTRE LO QUE SE COME Y LA GENÉTICA 2 DE LA MESA A NUESTROS

Más detalles

Nutrigenómica : Programación fetal. Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL

Nutrigenómica : Programación fetal. Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL Nutrigenómica : Programación fetal Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL Índice Factores que afectan el desarrollo fetal. Epigenética. Nutrigenómica. Hipótesis

Más detalles

Cada cromomosa tiene una pareja exactamente igual, excepto las células sexuales, como veremos más adelante.

Cada cromomosa tiene una pareja exactamente igual, excepto las células sexuales, como veremos más adelante. Sabes por qué eres diferente de los demás? Porque todas tus características: el color de tus ojos, la forma de tu rostro, el color de tu rostro, la forma de tus orejas, tu nariz, tu tipo de sangre, etc.,

Más detalles

ANEXO 2 GLOSARIO DE TÉRMINOS EN MATERIA DE BIOTECNOLOGÍA. representa el soporte químico de la herencia: Está presente en los cromosomas, así

ANEXO 2 GLOSARIO DE TÉRMINOS EN MATERIA DE BIOTECNOLOGÍA. representa el soporte químico de la herencia: Está presente en los cromosomas, así ANEXO 2 GLOSARIO DE TÉRMINOS EN MATERIA DE BIOTECNOLOGÍA ADN: Ácido desoxirribonucleico, molécula con una estructura en doble hélice y que representa el soporte químico de la herencia: Está presente en

Más detalles

AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX)

AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX) Avances en el campo de la biología con repercusiones éticas Fermín J. González Melado Colegio Diocesano San Atón Tema 4 de 4º ESO AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX) Expansión de

Más detalles

Sociedad Argentina de Pediatría

Sociedad Argentina de Pediatría Sociedad Argentina de Pediatría XII Jornadas de la Región Metropolitana Patología prevalente en pediatría 7 y 8 de abril de 2017 Complejo Paseo la Plaza - Ciudad de Buenos Aires La salud de las futuras

Más detalles

Los Primeros 1000 días. La ventana de tiempo para ganar o perder el partido AC. A. MIGUEL LARGUIA

Los Primeros 1000 días. La ventana de tiempo para ganar o perder el partido AC. A. MIGUEL LARGUIA Los Primeros 1000 días La ventana de tiempo para ganar o perder el partido AC. A. MIGUEL LARGUIA Epigenetica prenatal,algunas definiciones Genoma: Es el set completo de ADN de la célula. Epigenoma: Consiste

Más detalles

Rejuvenecimiento de la piel basado en la nueva frontera de la ciencia: EPIGENÉTICA

Rejuvenecimiento de la piel basado en la nueva frontera de la ciencia: EPIGENÉTICA Rejuvenecimiento de la piel basado en la nueva frontera de la ciencia: EPIGENÉTICA LA EPIGENÉTICA, ES LA CIENCIA QUE estudia todos los factores externos** y conjunto de reacciones químicas y demás procesos

Más detalles

En 2014, bebés nacieron por reproducción asistida en España

En 2014, bebés nacieron por reproducción asistida en España MENÚ MATERNIDAD En 2014, 33.934 bebés nacieron por reproducción asistida en España Estamos a la cabeza de Europa en el uso de estas técnicas y se mantiene la tendencia de disminución de la tasa de parto

Más detalles

Pruebas genéticas de detección de afecciones hereditarias

Pruebas genéticas de detección de afecciones hereditarias Pruebas genéticas de detección de afecciones hereditarias para hombres y mujeres Kerry B. y David A. usaron la prueba Counsyl Foresight Carrier Screen. Padres de una niña de 1 año Si está embarazada o

Más detalles

Padre con enfermedad. 50% con enfermedad

Padre con enfermedad. 50% con enfermedad a. Autosómica dominante: Padre con 50% con Se presenta cuando la copia del gen alterado es dominante sobre el normal y basta una sola copia para que se exprese la. El gen se encuentra en uno de los 22

Más detalles

NUTRICIÓN MOLECULAR. Nutrigenética y Nutrigenómica. Academia de Medicina Genómica Semestre Ene-Jun 2017.

NUTRICIÓN MOLECULAR. Nutrigenética y Nutrigenómica. Academia de Medicina Genómica Semestre Ene-Jun 2017. NUTRICIÓN MOLECULAR Nutrigenética y Nutrigenómica Academia de Medicina Genómica Semestre Ene-Jun 2017. 1 La relación entre la alimentación, la salud y la genómica. La dieta es un factor ambiental que afecta

Más detalles

Genoma humano, en qué consiste?

Genoma humano, en qué consiste? Genoma humano, en qué consiste? El genoma humano es el código genético de los seres humanos Homo sapiens. En términos generales es el grupo del conjunto de genes humanos. En este material genético está

Más detalles

PUEDEN LOS HIJOS HEREDAR EL MIEDO DE LOS PADRES?

PUEDEN LOS HIJOS HEREDAR EL MIEDO DE LOS PADRES? 14 PUEDEN LOS HIJOS HEREDAR EL MIEDO DE LOS PADRES? Casi todos recordamos del colegio, cuando aprendimos las primeras ideas acerca de la evolución biológica con Jean-Baptiste Lamarck y Charles Darwin,

Más detalles

CIENCIA Y VIDA COTIDIANA

CIENCIA Y VIDA COTIDIANA CIENCIA Y VIDA COTIDIANA Genética para andar por casa. Santiago Torres Martínez Catedrático de Genética Departamento de Genética y Microbiología Murcia, 7 de octubre de 2013 Genética: Parte de la biología

Más detalles

CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO. El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y

CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO. El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y CAPITULO I DEFINICION 1. DESCRIPCION SITUACION OBJETO DE ESTUDIO El tema de la obesidad infantil en la actualidad afecta todas las etapas y clases sociales, a tal punto que logra afectar un normal desarrollo

Más detalles

1 Las células pasan el 90% de su tiempo en la interfase y sólo el 10% en la mitosis. a. Identifica y describe los tres sub-fases de la interfase.

1 Las células pasan el 90% de su tiempo en la interfase y sólo el 10% en la mitosis. a. Identifica y describe los tres sub-fases de la interfase. Slide 1 / 13 1 Las células pasan el 90% de su tiempo en la interfase y sólo el 10% en la mitosis. a. Identifica y describe los tres sub-fases de la interfase. Slide 2 / 13 1. Las células pasan el 90% de

Más detalles

Genómica Nutricional: Que tu alimento sea tu medicina.

Genómica Nutricional: Que tu alimento sea tu medicina. Genómica Nutricional: Que tu alimento sea tu medicina. Lourdes Chero Sandoval,Mg (c ) Bióloga Molecular Instituto de Investigación en Nutrigenética y Nutrigenómica del Perú SOPENUT Lima, 2018 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Biotecnología: Terápia o manipulación genética?

Biotecnología: Terápia o manipulación genética? 1 Biotecnología: UNIVERSITÀ PONTIFICIA REGINA APOSTOLORUM Terápia o manipulación genética? Ramón Lucas Lucas, LC lucas@unigre.it www.ramonlucas.org 2 Sugerencias bibliográficas 3 4 5 6 Caso 1 7 Caso 2

Más detalles

Lab.10: Meiosis BIOL 3013-LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL I DRA. O. HERNÁNDEZ VALE

Lab.10: Meiosis BIOL 3013-LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL I DRA. O. HERNÁNDEZ VALE Lab.10: Meiosis BIOL 3013-LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL I DRA. O. HERNÁNDEZ VALE Objetivos: Describir las fases de meiosis y mencionar los eventos que la caracterizan, así como la secuencia de los mismos.

Más detalles

Tema 3 (2) Meiosis Reproducción sexual

Tema 3 (2) Meiosis Reproducción sexual Tema 3 (2) Meiosis Reproducción sexual Similitud y variación hereditaria Los organismo vivos se distinguen por su capacidad para perpetuar su propia especie La herencia es la transmisión de los rasgos

Más detalles

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Obesidad Infantil Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 16859-1603 Precio 43.96 Euros Sinopsis Este curso en Obesidad Infantil

Más detalles

Test de cáncer hereditario de mama y ovario. Conoce el riesgo de desarrollarlo

Test de cáncer hereditario de mama y ovario. Conoce el riesgo de desarrollarlo Test de cáncer hereditario de mama y ovario Conoce el riesgo de desarrollarlo Cerca del 12% de las mujeres padecerán cáncer de mama en algún momento de su vida Aproximadamente el 1,3% de las mujeres padecerán

Más detalles

Cuando los genes no funcionan. Artículo. Impreso por: Claudia Huesca Impreso el: 18 de abril de El nuevo descubrimiento de Duke

Cuando los genes no funcionan. Artículo. Impreso por: Claudia Huesca Impreso el: 18 de abril de El nuevo descubrimiento de Duke Impreso por: Claudia Huesca Impreso el: 18 de abril de 2018 Cuando los genes no funcionan Artículo El nuevo descubrimiento de Duke WASHINGTON, D.C.. Los seres humanos poseen aproximadamente 25,000 genes,

Más detalles

El precio del cáncer en Cataluña

El precio del cáncer en Cataluña Página 1 de 5 CATALUÑA El precio del cáncer en Cataluña A falta de cifras exactas sobre lo que cuesta tratar los tumores, la comunidad científica estima que el gasto global ronda el 5% del presupuesto

Más detalles

Gen Genética Cromosomas

Gen Genética Cromosomas Gen En el interior de toda célula existen unos corpúsculos filamentosos llamados cromosomas los cuales son los portadores de las minúsculas estructuras que conocemos como genes. Los cromosomas y los genes

Más detalles

E P I G E N E T I C S

E P I G E N E T I C S E P I G E N E T I C S E P I G E N É T I C A La epigenética es el estudio del conjunto de reacciones químicas y demás procesos que modifican la actividad del ADN pero sin alterar su secuencia. Establece

Más detalles

El 50% de fumadoras sigue fumando a escondidas durante el embarazo

El 50% de fumadoras sigue fumando a escondidas durante el embarazo Página 1 de 5 CATALUÑA El 50% de fumadoras sigue fumando a escondidas durante el embarazo Se calcula que en España un 25 % de las mujeres en edad reproductiva son fumadoras EFE Barcelona - 10 FEB 2017-11:22

Más detalles

SOBRE ESTE CURSO. Escuela de Medicina y Genética Reproductivas Plataforma EdX Universidad Miguel Hernández

SOBRE ESTE CURSO. Escuela de Medicina y Genética Reproductivas Plataforma EdX Universidad Miguel Hernández SOBRE ESTE CURSO La infertilidad constituye un problema en nuestra sociedad, que afecta al 15% de las parejas en edad reproductiva. Alrededor de un 35% de los fallos reproductivos tienen un componente

Más detalles

Cómo «fabricar» esperma a partir de la piel?

Cómo «fabricar» esperma a partir de la piel? www.juventudrebelde.cu El 15 por ciento de las parejas en el mundo no pueden concebir hijos, y en la mayoría de los casos su única opción es la donación de óvulos o esperma de terceros. Autor: ABC Publicado:

Más detalles

La infertilidad también está en el hombre

La infertilidad también está en el hombre La infertilidad también está en el hombre Al hablar de fertilidad son varias las preguntas que surgen alrededor del tema, especialmente cuando ese deseo natural de tener hijos y formar una familia se torna

Más detalles

Está teoría fue aceptada incluso por filósofos de la época quienes añadieron que dios lo había preformado desde el comienzo de las cosas.

Está teoría fue aceptada incluso por filósofos de la época quienes añadieron que dios lo había preformado desde el comienzo de las cosas. Postulados Premendelianos de la herencia Preformismo. Surge en 1694 y es producto de un, observador con una imaginación muy viva y un microscopio defectuoso. Postulaba que en el interior del espermatozoide

Más detalles

Beneficios del café verde Miércoles, 30 de Noviembre de :19 - Actualizado Miércoles, 30 de Noviembre de :01

Beneficios del café verde Miércoles, 30 de Noviembre de :19 - Actualizado Miércoles, 30 de Noviembre de :01 El café verde tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud. Estas propiedades podrían emplearse como método preventivo de diferentes enfermedades y tener un impacto generalizado sobre la salud pública.

Más detalles

Genética clínica Introducción Edurne Ruiz Lázcoz

Genética clínica Introducción Edurne Ruiz Lázcoz Introducción. La genética es una rama de la biología que trata de la herencia y de la variación, es decir, se encarga del estudio de los genes. La genética estudia los genes a nivel: Molecular. Celular.

Más detalles

Consult as relacion adas

Consult as relacion adas 1 de 6 25/06/2014 13:01 Las causas de la Infertilidad masculina Inicio» Actualidad» Noticias Las causas de la Infertilidad masculina Publicado por Redacción el Vie, 20/06/2014-12:39. Existen diferentes

Más detalles

Desarrollo psicofísico y social. Sesión 1: Patrones de crecimiento

Desarrollo psicofísico y social. Sesión 1: Patrones de crecimiento Desarrollo psicofísico y social Sesión 1: Patrones de crecimiento Contextualización Cómo determinar el estado de salud de una persona? Los patrones de crecimiento son la herramienta fundamental para el

Más detalles

1. Iniciarse en el conocimiento y aplicación del método científico.

1. Iniciarse en el conocimiento y aplicación del método científico. RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2009/2010 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 3º ESO. OBJETIVOS: La enseñanza de las Ciencias naturales en esta etapa

Más detalles

La práctica de malos hábitos de alimentación en la tercera edad afecta las capacidades

La práctica de malos hábitos de alimentación en la tercera edad afecta las capacidades www.juventudrebelde.cu Advierten los especialistas que la prevención de la demencia en la tercera edad es posible si se establece durante toda la vida. Autor: Modesto Gutiérrez Cabo/ ACN Publicado: 21/09/2017

Más detalles

BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR. Bases moleculares del cáncer

BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR. Bases moleculares del cáncer BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Bases moleculares del cáncer Los conocimientos biomédicos y las causas de cáncer Crecimiento de un tumor humano. Ej. cáncer mamario Figura 20-4 Biología molecular de la célula,

Más detalles

TODO SOBRE EL PODER DE LOS GENES

TODO SOBRE EL PODER DE LOS GENES DURACIÓN DEL VIDEO: 30 mins. GRADO: 6-8, 9-12 MATERIA: TODO SOBRE EL PODER DE LOS GENES DESCRIPCIÓN: Está usted listo para la revolución de la biotecnología? Las posibilidades son asombrosas. Aprenda cómo

Más detalles

Diabetes tipo 1, que es la más frecuente entre los niños y adolescentes.

Diabetes tipo 1, que es la más frecuente entre los niños y adolescentes. EPIDEMIA DE LA DIABETES La diabetes es una enfermedad seria y crónica que se genera cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce.

Más detalles

El genoma, la diferenciación celular y sus implicaciones en el estudio de las enfermedades. Dra. Ma. Teresa Tusié 8 de Septiembre, 2004

El genoma, la diferenciación celular y sus implicaciones en el estudio de las enfermedades. Dra. Ma. Teresa Tusié 8 de Septiembre, 2004 El genoma, la diferenciación celular y sus implicaciones en el estudio de las enfermedades Dra. Ma. Teresa Tusié 8 de Septiembre, 2004 El ADN: la molécula de la vida cromosomas gen célula ADN El lenguaje

Más detalles

Nutrigenómica Qué alimentos nos ayudan a no engordar?

Nutrigenómica Qué alimentos nos ayudan a no engordar? Nutrigenómica Qué alimentos nos ayudan a no engordar? Qué es la nutrigenética? La nutrigenética estudia las interacciones entre genes y alimentos o lo que es lo mismo conocer si nuestros genes pueden modificar

Más detalles

TEMA 6: LA HERENCIA. Pág.1

TEMA 6: LA HERENCIA. Pág.1 TEMA 6: LA HERENCIA EL CICLO CELULAR: Toda célula procede de otra célula. La célula al dividirse transmite el material genético o hereditario, es decir las moléculas de ADN a sus células hijas Toda célula

Más detalles

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PROGRAMA DE SALUD PUBLICA

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PROGRAMA DE SALUD PUBLICA ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PROGRAMA DE SALUD PUBLICA La promoción de estilos de vida saludables implica conocer aquellos comportamientos que mejoran o socavan la salud de los individuos. McAlister (1981)

Más detalles

Tema El sistema nervioso

Tema El sistema nervioso El sistema nervioso Establezco relaciones entre el funcionamiento de los órganos sensoriales y el ambiente externo. Comparo el sistema nervioso de diferentes seres vivos. Evidencio experimentalmente las

Más detalles

Pruebas sencillas de detección de afecciones hereditarias

Pruebas sencillas de detección de afecciones hereditarias Pruebas sencillas de detección de afecciones hereditarias para hombres y mujeres Kerry B. y David A. usaron la prueba Counsyl Foresight Carrier Screen. Padres de una niña de 1 año PANEL FUNDAMENTAL Si

Más detalles

Tendencias y Esfuerzos actuales. Recomendaciones para la población. Nutrigenómica + Nutrigenética. Recomendaciones para el individuo

Tendencias y Esfuerzos actuales. Recomendaciones para la población. Nutrigenómica + Nutrigenética. Recomendaciones para el individuo Tema 3.5.- Nutrigenómica y Nutrigenética Tendencias y Esfuerzos actuales Recomendaciones para la población Nutrigenómica + Nutrigenética Las características genéticas de los individuos modulan su respuesta

Más detalles

MODIFICACIONES POST-TRADUCCIONALES Y METABOLISMO. Hola de nuevo a todos y todas,

MODIFICACIONES POST-TRADUCCIONALES Y METABOLISMO. Hola de nuevo a todos y todas, MODIFICACIONES POST-TRADUCCIONALES Y METABOLISMO Hola de nuevo a todos y todas, Espero que os estén gustando los resúmenes diarios que os transmitimos del congreso de la ADA. De las charlas de hoy destacaría,

Más detalles

Pruebas sencillas de detección de afecciones hereditarias

Pruebas sencillas de detección de afecciones hereditarias Pruebas sencillas de detección de afecciones hereditarias para hombres y mujeres Kerry B. y David A. usaron la prueba Counsyl Foresight Carrier Screen. Padres de una niña de 1 año FIBROSIS QUÍSTICA Y ATROFIA

Más detalles

Trabajo grupal Tarea 6 socialización Diplomado Regencia de Farmacia

Trabajo grupal Tarea 6 socialización Diplomado Regencia de Farmacia Trabajo grupal Tarea 6 socialización Diplomado Regencia de Farmacia Presentado por: Diana Carolina Villegas:1053766202 Dania Lorena Ramón Rangel: 27.882.182 Carina Saray Rodríguez : 34327133 Andrea Milena

Más detalles

4 OBESIDAD INFANTIL: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

4 OBESIDAD INFANTIL: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO 4 OBESIDAD INFANTIL: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO 4.3. Factores de riesgo En general, se estima que la mayoría de casos de obesidad infantil corresponde a obesidad exógena o simple, frente a la obesidad secundaria

Más detalles

Diplomado de Genómica Nutricional y del Ejercicio

Diplomado de Genómica Nutricional y del Ejercicio Diplomado de Genómica Nutricional y del Ejercicio Ciudad SEN agradece su interés en el Diplomado de Genómica Nutricional y del Ejercicio. Este diplomado está dirigido para profesionales afines al cuidado

Más detalles

Una vez que el espermatozoide ha penetrado en el óvulo, su cola es rápidamente destruida.

Una vez que el espermatozoide ha penetrado en el óvulo, su cola es rápidamente destruida. TEMA 1 BIOLOGIA SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS Una especie es un grupo de organismos que pueden reproducirse entre ellos y cuyos descendientes son fértiles. Características especificas: todas las personas pertenecemos

Más detalles

ANEXO 1 CRONOLOGÍA a. C.: Los babilonios celebraban con ritos religiosos la polinización de las. palmeras.

ANEXO 1 CRONOLOGÍA a. C.: Los babilonios celebraban con ritos religiosos la polinización de las. palmeras. ANEXO 1 CRONOLOGÍA 1.000 a. C.: Los babilonios celebraban con ritos religiosos la polinización de las palmeras. 323 a. C.: Aristóteles especula sobre la naturaleza de la reproducción y la herencia. 1676:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA BIOLOGÍA GENERAL REPRODUCCIÓN SEXUAL: MEIOSIS

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA BIOLOGÍA GENERAL REPRODUCCIÓN SEXUAL: MEIOSIS UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA BIOLOGÍA GENERAL REPRODUCCIÓN SEXUAL: MEIOSIS INTRODUCCIÓN El proceso reproductivo varía mucho entre los diferentes tipos de

Más detalles

Temas actuales: epigenética. Bioinformática Elvira Mayordomo

Temas actuales: epigenética. Bioinformática Elvira Mayordomo Temas actuales: epigenética Bioinformática 4-3-16 Elvira Mayordomo Epigenética 1. Misterios 2. Qué es la epigenética? 3. Herencia epigenética? 4. Líneas de trabajo existentes 5. Retos bioinformáticos Existen

Más detalles

ONCOvida. C O L E C C I Ó N

ONCOvida.  C O L E C C I Ó N F_CancerHereditario3.qxd:Maquetación 1 27/2/09 13:18 Página 1 La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) agrupa a los especialistas españoles en el tratamiento médico del cáncer y es el principal

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h. Código: 28606 Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h. Objetivos En este pack de materiales, en soporte físico y multimedia, podrá encontrar las bases de

Más detalles

Guía nutricional para padres.

Guía nutricional para padres. Guía nutricional para padres. Contenido PediaSure 3 1. La nutrición en la vida de sus hijos 2. Factores que determinan una nutrición poco adecuada A. Los malos hábitos B. El mal hábito de no desayunar

Más detalles

Puede afectarte la vida que hayan tenido tus abuelos incluso tus bisabuelos aún cuando tu no hayas vivido estas experiencias?!

Puede afectarte la vida que hayan tenido tus abuelos incluso tus bisabuelos aún cuando tu no hayas vivido estas experiencias?! El fantasma en los genes. Puede afectarte la vida que hayan tenido tus abuelos incluso tus bisabuelos aún cuando tu no hayas vivido estas experiencias? Hay algo mas ademas de los genes que nos ayuden a

Más detalles

ENFERMEDAD MITOCONDRIAL. Jornada de Actualización en Biología de la Reproducción Congreso ESHRE 2015 Julio 14, 2015

ENFERMEDAD MITOCONDRIAL. Jornada de Actualización en Biología de la Reproducción Congreso ESHRE 2015 Julio 14, 2015 ENFERMEDAD MITOCONDRIAL Jornada de Actualización en Biología de la Reproducción Congreso ESHRE 2015 Julio 14, 2015 Dr. A. Gustavo Martínez Fertilidad San Isidro FECUNDACIÓN Origen de muchas enfermedades

Más detalles

Compatibility Genetic Test. Una sencilla prueba de ADN, previa al embarazo, que permite evitar más de 600 enfermedades genéticas en el bebé

Compatibility Genetic Test. Una sencilla prueba de ADN, previa al embarazo, que permite evitar más de 600 enfermedades genéticas en el bebé www.cgt.iviomics.com CGT Compatibility Genetic Test Una sencilla prueba de ADN, previa al embarazo, que permite evitar más de 600 enfermedades genéticas en el bebé La mejor elección para tu tranquilidad

Más detalles

Obesidad, pérdida de peso y microbiota intestinal

Obesidad, pérdida de peso y microbiota intestinal Obesidad, pérdida de peso y microbiota intestinal Hola de nuevo des de Viena. En el segundo día de congreso os resumiré las presentaciones orales realizadas en la sesión de regulación de peso y obesidad

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA + MÁSTER EXPERTO EN OBESIDAD Y MEJORA DE LA NUTRICIÓN IENS006

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA + MÁSTER EXPERTO EN OBESIDAD Y MEJORA DE LA NUTRICIÓN IENS006 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA + MÁSTER EXPERTO EN OBESIDAD Y MEJORA DE LA NUTRICIÓN IENS006 DESTINATARIOS Esta doble titulación en el máster experto en trastornos

Más detalles

Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias. Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias. Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales Niveles de organización en seres vivos Organismo Organo Tejido Celula La Célula:

Más detalles

Recomendaciones Educación Diabetológica

Recomendaciones Educación Diabetológica Recomendaciones Educación Diabetológica Enfermería Educación Diabetológica Departamento de Salud del Vinalopó Hospital Universitario del Vinalopó Calle Tonico Sansano Mora, 14 03293 Elche (Alicante) www.vinaloposalud.com

Más detalles

puede producir la proteína. -El gen se introduce en bacterias y éstas producen la insulina. -Las bacterias son cultivadas entonces en grandes

puede producir la proteína. -El gen se introduce en bacterias y éstas producen la insulina. -Las bacterias son cultivadas entonces en grandes LAUREANA REBORDINOS GONZALEZ Catedrática de Genética ISMAEL CROSS PACHECO Profesor Contratado Doctor ALEJANDRO MERLO TORRES Profesor contratado ÁREA DE GENÉTICA Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

MEDICINA. Nuestros cursos: 1. Medicina. 2. Psicología 1. MEDICINA

MEDICINA. Nuestros cursos: 1. Medicina. 2. Psicología 1. MEDICINA MEDICINA Nuestros cursos: 1. Medicina 2. Psicología 1. MEDICINA CONTENIDO DILEMAS ÉTICOSCIENCIAS DE LA SALUD Paternalismo médico vs autonomía del paciente Comunicación, ética y educación El dilema de la

Más detalles

SUMARIO. Se demuestra por primera vez la relación directa entre las variantes del gen reloj y la diabetes tipo 2

SUMARIO. Se demuestra por primera vez la relación directa entre las variantes del gen reloj y la diabetes tipo 2 SUMARIO Opinión Se demuestra por primera vez la relación directa entre las variantes del gen reloj y la diabetes tipo 2 Incidencia de la diabetes tipo 2 y efecto protector de la dieta mediterránea Menor

Más detalles

MANTÉN, MEJORA o RECUPERA TU SALUD CATÁLOGO

MANTÉN, MEJORA o RECUPERA TU SALUD CATÁLOGO MANTÉN, MEJORA o RECUPERA TU SALUD CATÁLOGO Y TÚ, YA CONOCES TU GENÉTICA? SÓLO NECESITAS UNA MUESTRA DE SALIVA OBTÉN BIENESTAR, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO A LA MEDIDA DE TUS GENES Contamos con el servicio

Más detalles

TODO SOBRE EL PODER DE LOS GENES

TODO SOBRE EL PODER DE LOS GENES DURACIÓN DEL VIDEO: 30 mins. GRADO: 6-8, 9-12 MATERIA: TODO SOBRE EL PODER DE LOS GENES DESCRIPCIÓN: Está usted listo para la revolución de la biotecnología? Las posibilidades son asombrosas. Aprenda cómo

Más detalles

OBESIDAD EN LA ADOLESCENCIA MD. ESP. ELVA LOPEZ QUEVEDO UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA SEDE - AZOGUES

OBESIDAD EN LA ADOLESCENCIA MD. ESP. ELVA LOPEZ QUEVEDO UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA SEDE - AZOGUES OBESIDAD EN LA ADOLESCENCIA MD. ESP. ELVA LOPEZ QUEVEDO UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA SEDE - AZOGUES OBESIDAD OMS: La obesidad y el sobrepeso; ocurren por una acumulación excesiva de grasa que puede ser

Más detalles

1. De las siguientes partes que se muestran de una célula eucariótica, en cuál de ellas se realiza la respiración:

1. De las siguientes partes que se muestran de una célula eucariótica, en cuál de ellas se realiza la respiración: INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COMERCIAL SAN JUAN BOSCO TALLER DE NIVELACIÓN AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL- BIOLOGIA GRADO UNDÉCIMO NOMBRE: FECHA: 1. De las siguientes partes que se muestran

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 7

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 7 Grado: Segundo Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 7 TÍTULO DE LA UNIDAD Reproducción y sexualidad: Por qué el cuerpo sufre cambios a lo largo de la vida y especialmente

Más detalles

CICLO CUIDA-T SALUD CARDIOVASCULAR Y SOBREPESO INFANTIL. IBERCAJA PATIO DE LA INFANTA. San Ignacio de Loyola, 16. Zaragoza. Noviembre de 2015.

CICLO CUIDA-T SALUD CARDIOVASCULAR Y SOBREPESO INFANTIL. IBERCAJA PATIO DE LA INFANTA. San Ignacio de Loyola, 16. Zaragoza. Noviembre de 2015. CICLO CUIDA-T SALUD CARDIOVASCULAR Y SOBREPESO INFANTIL IBERCAJA PATIO DE LA INFANTA. San Ignacio de Loyola, 16. Zaragoza. Noviembre de 2015. Desde la Obra Social de Ibercaja hemos diseñado un programa

Más detalles

LÁCTEOS EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: QUÉ DICE LA EVIDENCIA? Yazmín Zapata Olivares, Nutricionista Magister en Nutrición UC

LÁCTEOS EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: QUÉ DICE LA EVIDENCIA? Yazmín Zapata Olivares, Nutricionista Magister en Nutrición UC LÁCTEOS EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: QUÉ DICE LA EVIDENCIA? Yazmín Zapata Olivares, Nutricionista Magister en Nutrición UC Importante: Conflicto de interés: Yo consumo lácteos. Importante: Temas a tratar:

Más detalles

Cuida tu salud a través de tus genes

Cuida tu salud a través de tus genes Cuida tu salud a través de tus genes Qué es la genética y que son los estudios genéticos? La Genética es la rama de la Biología que trata de la herencia. El ADN (ácido desoxirribonucleico) es la molécula

Más detalles

La creación del más apto: selección natural y adaptación

La creación del más apto: selección natural y adaptación La creación Tienes del lactasa? más apto: La creación del más apto: selección La co-evolución natural y adaptación de genes y cultura selección natural y adaptación PEDIGREES Y HERENCIA DE LA INTOLERANCIA

Más detalles

ESTUDIOS GENÉTICOS Y DGP

ESTUDIOS GENÉTICOS Y DGP ESTUDIOS GENÉTICOS Y DGP Estudios genéticos y DGP Estudio de enfermedades hereditarias Estudio de la Infertilidad Hoy en día las parejas que sufren alguna enfermedad hereditaria y desean formar una familia,

Más detalles

COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES Resolución de Aprobación Nº de 5 de Diciembre de DANE: UN FUTURO CIERTO PARA LA JUVENTUD

COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES Resolución de Aprobación Nº de 5 de Diciembre de DANE: UN FUTURO CIERTO PARA LA JUVENTUD COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES Resolución de Aprobación Nº002800 de 5 de Diciembre de 2.008 DANE: 3540010008656 UN FUTURO CIERTO PARA LA JUVENTUD Ciclo celular y mitosis El ciclo celular es un proceso

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 000000000212940 EMPRESA BENEFICIADA: Productividad Móvil S.A. de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Validación tecnológica para el seguimiento de pacientes de ascendencia maya con diabetes usando

Más detalles

SESIÓN 8 GENÉTICA. I. CONTENIDOS: 1. Herencia y nuevos individuos. 2. Investigaciones de Gregorio Mendel.

SESIÓN 8 GENÉTICA. I. CONTENIDOS: 1. Herencia y nuevos individuos. 2. Investigaciones de Gregorio Mendel. I. CONTENIDOS: 1. Herencia y nuevos individuos. 2. Investigaciones de Gregorio Mendel. SESIÓN 8 GENÉTICA II. OBJETIVOS: Al término de la Sesión, el alumno: Conocerá los principios básicos de la genética.

Más detalles

CORDOBA - ARGENTINA

CORDOBA - ARGENTINA 38º CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRIA La Niñez de Hoy Desafío, Oportunidad y Esperanza CORDOBA - ARGENTINA La Actividad Física en la prevención de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT) Dr. Raúl

Más detalles

EPIGENETICA Y DIABETES

EPIGENETICA Y DIABETES EPIGENETICA Y DIABETES 5ª Jornadas de actualización terapeutica de la redgedaps, Alicante 19-20 octubre de 2012 Nat Rev Endocrinol 2011 Nov 8;8(4):228-36 Puntos clave La prevalencia de la diabetes tipo

Más detalles

epigenética modificaciones modificaciones Epigenoma epigenoma dice qué hacer, dónde hacerlo y cuándo hacerlo

epigenética modificaciones modificaciones Epigenoma epigenoma dice qué hacer, dónde hacerlo y cuándo hacerlo El Proyecto ENCODE La mayoría de los caracteres se transmiten a través de los genes codificadores de proteínas. Pero existe otro código que ejerce también efectos importantes sobre la salud y el aspecto

Más detalles

Capítulo 1 Biología: ciencia de la vida Qué es la biología? Qué es la vida?... 12

Capítulo 1 Biología: ciencia de la vida Qué es la biología? Qué es la vida?... 12 ÍNDICE UNIDAD 1 Qué es la biología? Capítulo 1 Biología: ciencia de la vida... 4 1.1 Qué es la biología?... 6 1.2 Qué es la vida?... 12 Capítulo 2 Métodos científicos en biología... 24 2.1 Métodos para

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN + MÁSTER EXPERTO EN PLANES DE ALIMENTACIÓN IENS001

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN + MÁSTER EXPERTO EN PLANES DE ALIMENTACIÓN IENS001 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN + MÁSTER EXPERTO EN PLANES DE ALIMENTACIÓN IENS001 DESTINATARIOS La doble titulación máster experto en dietética y nutrición + máster experto en

Más detalles

Genética Reproductiva. Al servicio de la planificación familiar

Genética Reproductiva. Al servicio de la planificación familiar Genética Reproductiva Al servicio de la planificación familiar La infertilidad puede radicar en el hombre (30%), en la mujer (30%) o en ambos (20%) Unidad de Genética Reproductiva En imegen te ofrecemos

Más detalles

Reemplazo de actividades físicas por actividades ociosas.

Reemplazo de actividades físicas por actividades ociosas. VII ciclo AFH Todos los días nos bombardean con mensajes sobre nutrición y salud, y un montón de preocupaciones sobre el estilo de vida y la dieta que parecen interminables. Es indudable que comer sano

Más detalles

Desafios y propuestas de la bioética personalista. Ramón Lucas Lucas, LC

Desafios y propuestas de la bioética personalista. Ramón Lucas Lucas, LC Desafios y propuestas de la bioética personalista Ramón Lucas Lucas, LC Dos partes P Desafios y propuestas de fondo Curar las causas P Desafios y propuestas particulares Tratar las manifestaciones Desafios

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Grado: TERCERO Periodo: SEGUNDO N 1 Duración: 15 horas Asignatura: BIOLOGIA ESTÁNDAR: Reconozco

Más detalles

MANTÉN, MEJORA o RECUPERA TU SALUD CATÁLOGO

MANTÉN, MEJORA o RECUPERA TU SALUD CATÁLOGO MANTÉN, MEJORA o RECUPERA TU SALUD CATÁLOGO Y TÚ, YA CONOCES TU GENÉTICA? SÓLO NECESITAS UNA MUESTRA DE SALIVA OBTÉN BIENESTAR, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO A LA MEDIDA DE TUS GENES Contamos con el servicio

Más detalles

Telómeros y el origen de la fibrosis pulmonar idiopática

Telómeros y el origen de la fibrosis pulmonar idiopática www.juventudrebelde.cu Telómeros y el origen de la fibrosis pulmonar idiopática Un grupo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, en España, demuestra ahora que para que se

Más detalles

NUTRICIÓN Y ESTRÉS OXIDATIVO CELULAR

NUTRICIÓN Y ESTRÉS OXIDATIVO CELULAR NUTRICIÓN Y ESTRÉS OXIDATIVO CELULAR Victoria Valls i Bellés Universitat D E Valéncia Facultat de Medicina i Odontologia Dpt. Pediatria, Obstetricia i Ginecologia LA ESPERANZA DE VIDA 2020-20% 65 años

Más detalles

ESCUELA DE PADRES IES ESCULTOR JUAN DE VILLANUEVA MARTA FERNÁNDEZ PÉREZ 1

ESCUELA DE PADRES IES ESCULTOR JUAN DE VILLANUEVA MARTA FERNÁNDEZ PÉREZ 1 ESCUELA DE PADRES IES ESCULTOR JUAN DE VILLANUEVA MARTA FERNÁNDEZ PÉREZ 1 INTRODUCCIÓN. 1. LA NUTRICIÓN ES UN PROCESO COMPLEJO. 2. LO COMPLEJO NO VENDE. 3. LOS MENSAJES DE LA INDUSTRIA. 4. ALIMENTACIÓN

Más detalles