Tìtulos académicos: Magíster en Ciencias Básicas Biomédicas Nutricionista Dietista

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tìtulos académicos: Magíster en Ciencias Básicas Biomédicas Nutricionista Dietista"

Transcripción

1 Nombre completo: Claudia María Velásquez Rodríguez Tipo de vinculación: Vinculada Escalafón docente: Titular de vinculación: 1994 Tìtulos académicos: Magíster en Ciencias Básicas Biomédicas Nutricionista Dietista Área académica: Nutrición normal y clínica Grupo de investigación: Alimentación y nutrición humana Línea de investigación: Alimentación y nutrición en el proceso vital humano Correo electrónico: claudia.velasquez@udea.edu.co Participación en Proyectos de Investigación 2. Publicación de Artículos derivados de Investigación Nombre del proyecto Nombre del artículo Efecto de la composición genética ancestral y factores del medio Deossa GC, Velásquez CM, Orozco J, González A. Efecto del all-trans ambiente, sobre las asociaciones de variantes en genes ácido retinoico en la producción de citocinas por células mononucleares candidatos con enfermedades del síndrome metabólico y sus de sangre periférica (CMSP) en niños con desnutrición aguda. Perspect medidas cuantitativas diagnosticas (endofenotipos), en una Nutr Humana. 2010;12: muestra de población Producción de citosinas pro inflamatorias IL-1B, IL-6, IL-8, IL-10, IL-12 y TNFalfa; en células sanguíneas mononucleares y suero de niños con desnutrición aguda grave tipo marasmo y kwashiorkor Síndrome metabólico en jóvenes con exceso de peso: identificación de factores de riesgo y evaluación de una intervención. Relación entre variantes de algunos genes candidatos a obesidad y factores de riesgo medioambientales: dieta y actividad física, en jóvenes con exceso de peso Clasificación de la desnutriicón aguda y crónica con base en dos sistemas de referencia Velasquez CM. Inflammatory response in Colombian children with severe protein-energymalnutrition before and after nutritional intervention. Colombia Médica.2010;41(2):

2 Comportamiento de lipoproteinas sericas en niños con desnutrición aguda moderada y grave 2011 Velasquez CM, Bermudez JA, Echeverri CM, Estrada A. Clasificación de niños colombianos con desnutrición según la referencia NCHS o el estándar OMS. ALAN. 2011;61(4): Biodisponibilidad de los antioxidantes del cafe y efecto de su consumo agudo y crónico en la salud cardiovascular de un grupo de adultos sanos Comparación de la ingesta alimentaria, la actividad física, algunos indicadores antropométricos y bioquímicos en jóvenes con exceso de peso con y sin resistencia a la insulina (RI) entre los 10 y 18 años, Medellín. Perfil de ácidos grasos (AG) circulantes en jóvenes colombianos con obesidad y síndrome metabólico, y efecto in vitro de estos AG sobre la producción de insulina por las células beta del páncreas Cuantificación de ácidos grasos Omega 3 en algunos recursos pesqueros del golfo de Úraba Cuantificación de Ácidos Grasos del Jurel (Caranxhippos), para la evaluación del efecto del almacenamiento en los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga W3, EPA, DHA y su viabilidad luego de un proceso de fritura con diferentes aceites Contenido de metales pesados en algunos recursos pesqueros del delta del Rio Atrato Golfo de Uraba Caribe Colombiano Munera NE, Patiño F, Uscategui RM, Velazquez CM, Parra BE, Restrepo A, Bedoya G, Parra V, Muñoz AM, Orozco AC, Agudelo GM. Factores de riesgo ambientales y componentes del síndrome metabólico en adolecentes con exceso de peso. Biomedica. 2012; 32(2): Velásquez CM, Orozco JM.Dislipidemia en niños con desnutrición aguda. Turbo, Colombia. Perspec Nutr Humana. 2012; 14(2): Patiño FA, Marquez JJ, Uscategui RM, Estrada A, Agudelo GM, Manjarres LM, Parra BE, Parra MV, Bedoya G, Velásquez CM. Efecto de una intervención con ejercicio físico y orientación nutricional sobre componentes del síndrome metabólico en jóvenes con exceso de peso. Rev Iatreia. 2013; 26(1): Muñoz AM, Bedoya G, Velásquez CM. An approach to the etiology of metabolic syndrome. Colombia médica. 2013; 44(1): Agudelo GM, Bedoya G, Estrada A, Patiño FA, Muñoz AM, Velásquez CM. Variations in the prevalence of metabolic syndrome in adolescents according to different criteria used for diagnosis: which definition should be chosen for this age group?. Metab Syndr Relat Disord. 2014; 12(4): Velásquez CM, Velásquez M, Gómez L, Bermúdez J. Abdominal obesity and low physical activity are associated with insulin resistance in overweight adolescents: A cross-sectional study. Bmc Pediatrics.2014; 14(258):1-9.

3 Caracterización de ácidos grasos en algunos recursos pesqueros del Delta del Rio Atrato (Golfo de Uraba Caribe Colombiano) Velásquez CM, Bermúdez JA. Perfil de ácidos grasos libres (AGL) en suero de jóvenes colombianos con obesidad y síndrome metabólico".arch latinoam Nutr.2014; 64(4): Ossa EJ, Arango EF, Velásquez CM, Muñoz AM, Estrada A, Bedoya G, Patiño FA, Agudelo GM. Calidad de vida relacionada con la salud en un grupo de adolescentes de Medellín (Colombia): asociación con aspectos sociodemográficos, exceso de peso u obesidad y actividad física. Rev Colomb Psicol. 2014; 23(2): Orozco AC, Muñoz AM, Velásquez CM, Uscategui Rm, Parra MV, Patiño FA, Manjarres LM, Parra BE, Estrada A, Agudelo GM. Variant in CAPN10 and environmental factors show evidence of association with young overweight in a Colombian population. Biomedica. 2014; 34( 4): Parra BE, et al. Perfil lipídico y consumo de frutas y verduras en un grupo de jóvenes de 10 a 19 años, según el índice de masa corporal. Revista Colomb Cardiol. 2015, 22(2):72-80 Agudelo GM, Pulgarin IC, Velásquez CM, Duque M, Naranjo M, Quintero MM, Lara OJ, Muñoz K. Coffee consumption increases the antioxidant capacity of plasma and has no effect on the lipid profile or vascular function in healthy adults in a randomized controlled trial. J Nutr. 2016; 146: Gloria M. Agudelo, Isabel C. Pulgarín, Claudia M. Velásquez, Mauricio Duque, Mauricio Naranjo, Mónica M. Quintero, Oscar J. Lara, Katalina Muñoz. Bioavailability of thechlorogenicacids in coffee and theireffectson plasma antioxidantcapacity, lipidprofile and vascular functionafteracute and chronicconsumption in healthyadults: a randomized trial. J Nutrition 2016 doi: /jn Bermúdez JA, Velásquez CM. Profile of free fatty acids and fractions of phospholipids, cholesterol esters and triglycerides in serum of youths obese with and without metabolic syndrome. Nutrients. 2016; 8(54): 5-13.

4 3. Premios, distinciones o estímulos por la labor docente, de investigación, de extensión y de proyección social Nombre del premio, distinción o estimulo Institución u organización otorgante 2010 Distinción por la publicación más destacada en el último año Escuela de Nutrición y Dietética UdeA Tercer puesto en la modalidad de Trabajo Libre por la investigación : Variantes en genes candidatos de obesidad y factores de riesgo ambiental relacionados con exceso de peso, en jóvenes entre 10 y 18 años de Medellín Segundo puesto en la modalidad de Trabajo Libre por la investigación : Factores de riesgo ambientales y componentes del síndrome metabólico en adolescentes con exceso de peso Premio a las investigaciones más significativas del año , ciudad de Medellín, por la investigación: "Síndrome metabólico en jóvenes con exceso de peso: identificación de factores de riesgo y evaluación de una intervención Mención de reconocimiento: Premio de investigación Roberto Rueda Williamson Mencion de Honor: Mejor proyecto de investigación modalidad poster: Efecto de la suplementación diaria con Zinc o múltiples micronutrientes sobre el crecimiento y la morbilidad por enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias, en niños entre1y36m Universidad de la Sabana Mención de Reconocimiento: Por el destacado desempeño en el campo de la investigación en alimentación y nutrición humana y por la contribución al posicionamiento de la profesión en el medio Tercer lugar en mejor trabajo de investigación en el área de Nutrición normal, básica y clínica, 2014 Mejor trabajo institucional,sociedad Colombiana de Cardiologia y Cirujía Cardiovascular Primer puesto del 1º Premio ACTA/ACOFANUD a la investigación en alimentación y nutrición Segundo puesto en la categoría Trabajo de Investigación, versión XXV del Premio de Investigación José Félix Patiño 2015 Primer puesto en la categoría de trabajo de investigación. Versión XXVI del Premio de Investigación José Félix Patiño Alcaldía de Medellín Asociación Colombiana de Nutricionistas Dietistas Universidad de la Sabana Asociación Colombiana de Nutricionistas Dietistas Escuela de Nutrición y Dietética UdeA Sociedad Colombiana de Cardiologia y Cirujía Cardiovascular Asociación Colombiana De Ciencia Y Tecnología De Alimentos

5 Primer puesto en trabajo de investigación en el XVI Congreso Colombiano de Nutrición y Dietética ACODIN, Santa Marta 12 al 15 de agosto 2015 Asociacion colombiana de Nutricionistas Dietistas ACODIN 4. Participación en redes y asociaciones académicas nacionales e internacionales Nombre de la Red académica 2012 Red de Biodiponibilidad de componentes bioactivos de los alimentos 2015 Red de Seguridad Alimentaria UNASUR 5. Participación en eventos de ámbito nacional o internacional Nombre del evento 2010 Nutrial: Nutrición y Alimentación Humana Primer Simposio Regional en Enfermedades Prevalentes de la Infancia 2011 XIV Congreso Colombiano de Nutrición y Dietética XXVI Congreso Anual. Avances en Metabolismo y soporte Nutricional XVIII Congreso Latinoamericano, IX Congreso Iberoamericano, I Congreso Caribeño y Dominicano de grastroenterologia y nutricion pediatrica. República Dominicana II Seminario de Ciencias Básicas Biomédicas INCON Congreso Internacional de Nutrigenómica. Costa Rica. XVI Congreso Latinoamericano de Nutrición. Sociedad Latinoamericana de Nutricion SLAN. Cuba X Jornada de actualización en temas selectos de salud NUTRIAL 2013: 14 Simposio Nacional de Nutrición Humana, 6 Coloquio Internacional y 7 Nacional de Investigación en alimentación y Nutrición Humana 2014 XXV Congreso Colombiano de Cardiología y Cirugía X Congreso Colombiano de Obesidad XIV Congreso de la Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, NUtrición Clínica y Metabolismo (FELANPE). Argentina. XXVIII Congreso anual avances en metabolismo y soporte nutricional 2015 XXIX congreso anual avances en metabolismo y soporte nutricional. Versión XXVI del Premio de Investigación José Félix Patiño XVI Congreso colombiano de Nutrición y Dietética ACODIN Congreso Internacional de Alimentación y Nutrición Humana

Efecto de los Ácidos Grasos Mono y Poliinsaturados de las Castañas sobre los Valores de Lípidos Sanguíneos...

Efecto de los Ácidos Grasos Mono y Poliinsaturados de las Castañas sobre los Valores de Lípidos Sanguíneos... Efecto de los Ácidos Grasos Mono y Poliinsaturados de las Castañas sobre los Valores de Lípidos Sanguíneos en Hombres y Mujeres de la UPeU entre 20 y 50 Años, Durante el Año 2007 Resumen Palabras clave:

Más detalles

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Obesidad Infantil Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 16859-1603 Precio 43.96 Euros Sinopsis Este curso en Obesidad Infantil

Más detalles

Evaluación nutricional de la embarazada. Eduardo Atalah S. Departamento de Nutrición,

Evaluación nutricional de la embarazada. Eduardo Atalah S. Departamento de Nutrición, Evaluación nutricional de la embarazada Eduardo Atalah S. Departamento de Nutrición, eatalah@med.uchile.cl Cuáles pueden ser los objetivos de la alimentación y nutrición de la embarazada? Objetivos de

Más detalles

Diseño de la Campaña Nacional para Promover el Consumo de. Escuela de Nutrición y Dietética

Diseño de la Campaña Nacional para Promover el Consumo de. Escuela de Nutrición y Dietética Diseño de la Campaña Nacional para Promover el Consumo de Escuela de Nutrición y Dietética Diseñar la campaña p p para la p promoción del consumo de frutas y hortalizas, que contribuya al mejoramiento

Más detalles

Revista BISTUA ISSN 0120-4211

Revista BISTUA ISSN 0120-4211 COMPARACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL Y EL RENDIMIENTO ACADEMICO EN ESCOLARES DE QUINTO GRADO DE PRIMARIA DE ESCUELAS URBANAS Y RURALES EN EL MUNICIPIO DE PAMPLONA Orlando Martínez Cáceres, Petra Del Carmen

Más detalles

5º Congreso Argentino de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas. Mesa: Dietas Especiales. 13 a 16 agosto 2014 S.A.P.

5º Congreso Argentino de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas. Mesa: Dietas Especiales. 13 a 16 agosto 2014 S.A.P. 5º Congreso Argentino de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas Mesa: Dietas Especiales 13 a 16 agosto 2014 S.A.P. Alimentación vegetariana Dra. Norma Piazza Alimentación vegetariana lactovovegetariana

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE LA SITUACION NUTRICIONAL EN COLOMBIA ENSIN 2005 INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

ENCUESTA NACIONAL DE LA SITUACION NUTRICIONAL EN COLOMBIA ENSIN 2005 INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR ENCUESTA NACIONAL DE LA SITUACION NUTRICIONAL EN COLOMBIA ENSIN 2005 INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR CONTENIDO 1. Participantes 2. Metodología general 3. Metodología y resultados por temas 4.

Más detalles

Dieta en el paciente diabético

Dieta en el paciente diabético Dieta en el paciente diabético Yessica Agudelo Zapata. MD Residente de Endocrinología Universidad Nacional de Colombia Formación en Nutrición y Dietética Universidad de Antioquia Integrante grupo de investigación

Más detalles

HÁBITOS DE VIDA EN LOS TIEMPOS DE LA OBESIDAD

HÁBITOS DE VIDA EN LOS TIEMPOS DE LA OBESIDAD HÁBITOS DE VIDA EN LOS TIEMPOS DE LA OBESIDAD Dr. Pedro Nel Rueda Plata, MD Universidad Industrial de Santander UIS Especialista en Medicina Interna y Endocrinología Universidad Nacional de Colombia UN

Más detalles

ACTUALIZACION LINEA BASE DEL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 12 AÑOS DEL MUNICIPIO DE ACACIAS- META 2013

ACTUALIZACION LINEA BASE DEL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 12 AÑOS DEL MUNICIPIO DE ACACIAS- META 2013 ACTUALIZACION LINEA BASE DEL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 12 AÑOS DEL MUNICIPIO DE ACACIAS- META 2013 PRESENTACIÓN Para la vigencia 2013 el programa SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL, realizó

Más detalles

Enfoque integral de la obesidad: estrategias nutricionales. ESPERANZA FAJARDO BONILLA, ND, MSc PROFESORA ASOCIADA FACULTAD DE MEDICINA

Enfoque integral de la obesidad: estrategias nutricionales. ESPERANZA FAJARDO BONILLA, ND, MSc PROFESORA ASOCIADA FACULTAD DE MEDICINA Enfoque integral de la obesidad: estrategias nutricionales ESPERANZA FAJARDO BONILLA, ND, MSc PROFESORA ASOCIADA FACULTAD DE MEDICINA Quien no conoce los alimentos, cómo puede comprender las enfermedades

Más detalles

Guía del Curso Nutrición y dietética

Guía del Curso Nutrición y dietética Guía del Curso Nutrición y dietética Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 100 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Conocer la composición

Más detalles

o Certificación de Exequátur No que habilita para el ejercicio de la medicina de fecha , Folio 103, Libro B.

o Certificación de Exequátur No que habilita para el ejercicio de la medicina de fecha , Folio 103, Libro B. Dr. Felix Manuel Fco. Escaño Polanco Cedula de Identidad y Electoral 001-0149761-8 Residencia: Prolongación Fuerzas Armadas No. 3 Ensanche Las Praderas, Santo Domingo Rep. Dominicana. Email: feluche2@hotmail.com

Más detalles

ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MINSA

ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MINSA ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE MINSA Paquete de Atención Integral de Salud Adolescente de 12 a 14 años Paquete de Atención Integral de Salud del adolescentes de 12 a 14 años 1.Evaluación Integral (Z003) Evaluación

Más detalles

Alimentos y Salud Alimentos Funcionales

Alimentos y Salud Alimentos Funcionales Alimentos y Salud Alimentos Funcionales Algunas consideraciones para entrar en tema. Bioavailabilities for gut flora and absorption El mercado de los alimentos funcionales es importante y en franco crecimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICION NUTRIOLOGIA 1.- CONTENIDO TEMATICO: TEMA CONTENIDO HORAS

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICION NUTRIOLOGIA 1.- CONTENIDO TEMATICO: TEMA CONTENIDO HORAS UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICION NUTRIOLOGIA 1.- CONTENIDO TEMATICO: TEMA CONTENIDO HORAS 1 LA NUTRICION EN MEXICO: PASADO PRESENTE Y PRESPECTIVA: 4 Instrumentos

Más detalles

Valoración del estado nutricional. [9.1] Cómo estudiar este tema? [9.2] Qué es la valoración del estado nutricional

Valoración del estado nutricional. [9.1] Cómo estudiar este tema? [9.2] Qué es la valoración del estado nutricional Valoración del estado nutricional [9.1] Cómo estudiar este tema? [9.2] Qué es la valoración del estado nutricional [9.3] Medidas para calcular el valor del estado nutricional TEMA Esquema TEMA 9 Esquema

Más detalles

Diplomado Nutrición Clínica (Toluca)

Diplomado Nutrición Clínica (Toluca) Diplomado Nutrición Clínica 200 20 (Toluca) No. Tema Docente Fecha t(h) Módulo I - LOS ELEMENTOS DE LA NUTRICIÓN 20 2 3 Examen Inicial Anatomía y Fisiología digestivas Anatomía e Histología Digestivas

Más detalles

RESUMEN DE CURRICULUM VITAE

RESUMEN DE CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES RESUMEN DE CURRICULUM VITAE Nombre Ma. Asunción Álvarez del Campo Lugar de nacimiento Fecha de nacimiento 18 de mayo de 1964 Nacionalidad Mexicana Cédula Profesional 1565658 Consultorio

Más detalles

INFORME DEL PROGRAMA SALTA SOBRE LA PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN ADOLESCENTES DE HUMANES DE MADRID

INFORME DEL PROGRAMA SALTA SOBRE LA PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN ADOLESCENTES DE HUMANES DE MADRID INFORME DEL PROGRAMA SALTA SOBRE LA PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN ADOLESCENTES DE HUMANES DE MADRID Introducción En el marco del proyecto europeo OPEN (Obesity Prevention through European Network),

Más detalles

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN Edurne Simón Profesora Titular de Nutrición y Bromatología UPV/EHU Laboratorio de Análisis de Gluten UPV/EHU Evolución del contenido

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Dietética Vegetariana Saludable

Guía del Curso Especialista en Dietética Vegetariana Saludable Guía del Curso Especialista en Dietética Vegetariana Saludable Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

V Simposio Algunos problemas globales de salud de impacto local La atención médica del paciente con obesidad y diabetes

V Simposio Algunos problemas globales de salud de impacto local La atención médica del paciente con obesidad y diabetes V Simposio Algunos problemas globales de salud de impacto local La atención médica del paciente con obesidad y diabetes Dr. David Kershenobich Reaccionar al cambio epidemiológico Liderar el cambio, introduciendo

Más detalles

Síndrome metabólico. Elena Ruiz Domingo Especialista en Ginecología y Obstetricia Master en Patología Mamaria

Síndrome metabólico. Elena Ruiz Domingo Especialista en Ginecología y Obstetricia Master en Patología Mamaria Elena Ruiz Domingo Especialista en Ginecología y Obstetricia Master en Patología Mamaria Conferencia de Banting, 1988* Organized annually by the American Diabetes Association in memory of Frederickc Banting.

Más detalles

NUTRICIÓN EN LA PREVENCIÓN

NUTRICIÓN EN LA PREVENCIÓN NUTRICIÓN EN LA PREVENCIÓN ECNT Lic. Nut. Sonia Nigro 2011 Metas nutricionales FACTOR DIETÉTICO Grasa total AGS AGP n-6 n-3 AG Trans AGM CHO total Azúcares libres META 15-30% < 10% 6-10% 5-8% 1-2%

Más detalles

DRA. LUZ MI RI AM VARGAS ENDOCRI NOLOGA CMN 20 NOVI EMBRE

DRA. LUZ MI RI AM VARGAS ENDOCRI NOLOGA CMN 20 NOVI EMBRE DRA. LUZ MI RI AM VARGAS ENDOCRI NOLOGA CMN 20 NOVI EMBRE MODELO MÉDICO PARA EL MANEJO DE LA OBESIDAD Definición: Acumulación excesiva de grasa corporal vs I MC. La Organización Mundial de la Salud (OMS)

Más detalles

Efecto del Omega 3 en la inflamación articular en pacientes con artritis reumatoide

Efecto del Omega 3 en la inflamación articular en pacientes con artritis reumatoide Universidad Iberoamericana Puebla Repositorio Institucional http://repositorio.iberopuebla.mx Nutrición Nutrición Efecto del Omega 3 en la inflamación articular en pacientes con artritis reumatoide Meneses

Más detalles

Sobrepeso y obesidad general y abdominal en una muestra representativa de adultos españoles: resultados del estudio científico ANIBES

Sobrepeso y obesidad general y abdominal en una muestra representativa de adultos españoles: resultados del estudio científico ANIBES With the participation of: Spanish Nutrition Society (SEÑ) Spanish Society of Community Nutrition (SENC) Spanish Foundation for NÚMERO 9 Sobrepeso y obesidad general y abdominal en una muestra representativa

Más detalles

EN ARGENTINA. Prevalencia de sobrepeso y obesidad a nivel nacional. Porcentaje (%) varones 18 a varones 18 a de 10 a - 19 a 2003

EN ARGENTINA. Prevalencia de sobrepeso y obesidad a nivel nacional. Porcentaje (%) varones 18 a varones 18 a de 10 a - 19 a 2003 EN ARGENTINA Prevalencia de sobrepeso y obesidad a nivel nacional 25 Porcentaje (%) 20 15 10 5 Sobrepeso Obesidad 0 varones 18 a 1987 varones 18 a 1993 menores de 6a 1995 de 10 a - 19 a 2003 ARGENTINA

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

La Importancia de los Servicios Agrarios en el Valor de la Marca

La Importancia de los Servicios Agrarios en el Valor de la Marca La Importancia de los Servicios Agrarios en el Valor de la Marca Mitos y Falsedades Sobre el Consumo de Leche y Productos Lácteos Sergio Calsamiglia Dpt. Ciencia Animal i dels Aliments Universitat Autonoma

Más detalles

CURSO DE POSTGRADO Enfermedades Nutricionales y Metabólicas del Adulto. Dra. Pamela Rojas

CURSO DE POSTGRADO Enfermedades Nutricionales y Metabólicas del Adulto. Dra. Pamela Rojas UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE POSTGRADO Enfermedades Nutricionales y Metabólicas del Adulto N o m b r e C u r s o SEMESTRE 2º AÑO 2016 PROF. ENCARGADO Dra. Pamela

Más detalles

La Alimentación en la Prevención y Tratamiento de Lesiones. Marta Otálora Bernal Servicios médicos Real Murcia C.F

La Alimentación en la Prevención y Tratamiento de Lesiones. Marta Otálora Bernal Servicios médicos Real Murcia C.F La Alimentación en la Prevención y Tratamiento de Lesiones Marta Otálora Bernal Servicios médicos Real Murcia C.F La práctica de actividad física puede tener diversos objetivos SALUD ALTO RENDIMIENTO TERAPÉUTICO

Más detalles

Mapa de la malnutrición en América Latina

Mapa de la malnutrición en América Latina Mapa de la malnutrición en América Latina Cómo avanza la transición nutricional 25 NOV 2015 Instituto Nacional de Salud Pública Dr. Juan Angel Rivera Dommarco Director Centro de Investigación en Nutrición

Más detalles

RELACION ENTRE LOS NIVELES DE TESTOSTERONA Y LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA EN EL SINDROME METABOLICO Y LA DIABETES MELLITUS

RELACION ENTRE LOS NIVELES DE TESTOSTERONA Y LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA EN EL SINDROME METABOLICO Y LA DIABETES MELLITUS RELACION ENTRE LOS NIVELES DE TESTOSTERONA Y LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA EN EL SINDROME METABOLICO Y LA DIABETES MELLITUS MC. AIMEE ALVAREZ ALVAREZ INSTITUTO NACIONAL DE ENDOCRINOLOGIA RELACION ENTRE

Más detalles

Informe final de investigación

Informe final de investigación 1 Informe final de investigación Título del proyecto: Expresión del Receptor 1 de Transferrina y Ferroportina en placenta humana a término, de acuerdo con el estado nutricional del hierro materno. 1 Grupo

Más detalles

Estrategia para disminuir la incidencia y prevalencia del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes en el Estado de México

Estrategia para disminuir la incidencia y prevalencia del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes en el Estado de México Estrategia para disminuir la incidencia y prevalencia del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes en el Estado de México GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Antecedentes Encuestas Nacionales de Salud

Más detalles

Evaluación de crecimiento fetal

Evaluación de crecimiento fetal Evaluación de Nutrición Materna y Crecimiento Fetal Viña del Mar, 10 al 12 de Abril 2003 Dr. Rudecindo Lagos Sandoval Maternidad Hospital Regional Temuco Fac.Med.. Universidad de la Frontera (UFRO( UFRO)

Más detalles

El peso de la obesidad en números. Antonio Villa

El peso de la obesidad en números. Antonio Villa El peso de la obesidad en números Antonio Villa Introducción Qué es obesidad? = Qué es obesidad? índice de masa corporal = peso (kg) / talla 2 (m) Qué es obesidad? Definición de la Organización Mundial

Más detalles

Indicadores antropométricos en dos escuelas públicas de zona rural y citadina en el Perú. 2014

Indicadores antropométricos en dos escuelas públicas de zona rural y citadina en el Perú. 2014 ARTÍCULOS ORIGINALES Indicadores antropométricos en dos escuelas públicas de zona rural y citadina en el Perú. 2014 1 1 1 2 RESUMEN Objetivo: similares para determinar la tendencia de desnutrición y sobrepeso

Más detalles

AMNET. Factores de Riesgo Cardiovascular en Pediatría. Salud.integral.m@gmail.com

AMNET. Factores de Riesgo Cardiovascular en Pediatría. Salud.integral.m@gmail.com AMNET America s Network for Chronic Disease Surveillance Red de Vigilancia y Control de Enfermedades Crónicas de las Américas Factores de Riesgo Cardiovascular en Pediatría DRA. CELSA LÓPEZ CAMPOS Presidenta

Más detalles

CURRICULUM VITAE A. DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE A. DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE A. DATOS PERSONALES 1.1 Nombres y Apellidos: Nadia Lucia Rosero Montenegro 1.2 Cédula de Identidad: V- 9.994.089 1.3 Nacionalidad: Venezolana 1.4 Teléfono: 0414.2511679 B. ESTUDIOS REALIZADOS

Más detalles

Nutrigenómica : Programación fetal. Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL

Nutrigenómica : Programación fetal. Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL Nutrigenómica : Programación fetal Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL Índice Factores que afectan el desarrollo fetal. Epigenética. Nutrigenómica. Hipótesis

Más detalles

Soporte Nutricional en el perioperatorio

Soporte Nutricional en el perioperatorio Soporte Nutricional en el perioperatorio Lic. Alejandra Amestoy MSc. Avances en Soporte Nutricional: alimentación Parenteral y Enteral VI Congreso Iberoamericano de Nutrición, XVI Congreso Latinoamericano

Más detalles

DISLIPEMIAS. Concepto y Clasificación Definición y Características Clínicas Esquema Diagnóstico

DISLIPEMIAS. Concepto y Clasificación Definición y Características Clínicas Esquema Diagnóstico DISLIPEMIAS Concepto y Clasificación Definición y Características Clínicas Esquema Diagnóstico Concepto de Dislipemia y Disbetalipoproteínemia Alteración cuantitativa o cualitativa del metabolismo de los

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Carmen María Alvarado Glower NUTRICIONISTA MASTER EN SALUD PÚBLICA CONTEXTO GENERAL Una alimentación variada

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES:

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre y Apellido: Josefina Isabel Avila de Manzur Lugar y fecha de Nacimiento: Tucumán (Capital) 12 de Julio de 1952 Nacionalidad: Argentina D.N.I. 10.556.129 Domicilio

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Nutrición Humana y Dietética

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Nutrición Humana y Dietética FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33956 Nombre Nutrición infantil Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1205 - Grado de

Más detalles

Guías Alimentarias 2011 HABITOS DE ALIMENTACION SALUDABLE OCTUBRE 2011

Guías Alimentarias 2011 HABITOS DE ALIMENTACION SALUDABLE OCTUBRE 2011 Guías Alimentarias 2011 HABITOS DE ALIMENTACION SALUDABLE OCTUBRE 2011 Antecedentes 2000 Guías Alimentarias par a la población mayor de 2 años y Guías alimentarias para la población menor de 2 años. 2004

Más detalles

5. Obesidad, inflamación y complicaciones metabólicas asociadas. 5.3. Papel de los ácidos grasos Omega- 3 para contrarrestar la inflamación

5. Obesidad, inflamación y complicaciones metabólicas asociadas. 5.3. Papel de los ácidos grasos Omega- 3 para contrarrestar la inflamación 5. Obesidad, inflamación y complicaciones metabólicas asociadas. La grasa es un macronutriente importante para el crecimiento y desarrollo de todos los organismos. Sin embargo, la ingesta dietética de

Más detalles

RESUMEN HOJA DE VIDA

RESUMEN HOJA DE VIDA RESUMEN HOJA DE VIDA CARLOS EDUARDO CASTAÑO MOLINA cc: 10.244.873 célular: 313-6078110 Correos: eduardo.castanom@autonoma.edu.co eduardo.castano@ucaldas.edu.co Formación Académica: Doctorado: En Biología

Más detalles

Definición. La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por un aumento de la cantidad de tejido adiposo (grasa) del cuerpo.

Definición. La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por un aumento de la cantidad de tejido adiposo (grasa) del cuerpo. Definición La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por un aumento de la cantidad de tejido adiposo (grasa) del cuerpo. De acuerdo con la distribución del exceso de tejido adiposo, podemos distinguir

Más detalles

Importancia de los metales pesados

Importancia de los metales pesados Importancia de los metales pesados Preocupación importante en Salud Pública por su toxicidad aguda y crónica y por la amplia variedad de fuentes de exposición. Metales plomo, cromo, cadmio y mercurio.

Más detalles

Fecha: Pamplona, a 1 de octubre de 2009. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Universidad de Navarra (1997-2000)

Fecha: Pamplona, a 1 de octubre de 2009. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Universidad de Navarra (1997-2000) CURRICULUM VITAE Nombre y Apellidos: ANA SÁNCHEZ TAÍNTA Fecha y lugar de nacimiento: Pamplona, 22 de Septiembre de 1979 Dirección: C/ Concejo de Elorz 2, 1º-A Código postal y Localidad: 31110 Noain (Navarra)

Más detalles

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali INFORMACIÓN GENERAL Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali 5137462-5519941-3155589421 Edad: CC: Residencia: 53 años 16 633679 de Cali Calle 3ª No. 35ª

Más detalles

Biofortificación de Cultivos: Una Estrategia para Abordar la Deficiencia de Micronutrientes

Biofortificación de Cultivos: Una Estrategia para Abordar la Deficiencia de Micronutrientes Biofortificación de Cultivos: Una Estrategia para Abordar la Deficiencia de Micronutrientes Helena Pachón Proyecto AgroSalud Seminario de Actualización de Micronutrientes Quito, Ecuador 31 Julio 2008 Qué

Más detalles

JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD

JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD Foros de ciencia y tecnología 23 de abril de 2008 Javier Benito Director del Círculo de Innovación en Biotecnología. Qué es el

Más detalles

Cartera de Servicios de Endocrinología y Nutrición

Cartera de Servicios de Endocrinología y Nutrición HIPÓFISIS LH RH clomifeno Supresión con estrógenos ACTH/Cortisol tras hipoglucemia insulínica ACTH/Cortisol tras arginina vasopresina LH RH clomifeno Supresión con estrógenos ACTH/Cortisol tras hipoglucemia

Más detalles

Metabolismo de lipoproteínas y colesterol. Dra. Verónica Irribarra Depto. Nutrición Diabetes y Metabolismo

Metabolismo de lipoproteínas y colesterol. Dra. Verónica Irribarra Depto. Nutrición Diabetes y Metabolismo Metabolismo de lipoproteínas y colesterol Dra. Verónica Irribarra Depto. Nutrición Diabetes y Metabolismo Funciones Biologicas del Colesterol Componente de membrana, controla su fluidez Precursor de ácidos

Más detalles

El hígado en el obeso

El hígado en el obeso 14/8/2014 INIGEM Mesa Redonda: Complicaciones en órganos «blanco» de la obesidad El hígado en el obeso Dra. Alejandra Claudia Cherñavsky nstituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. CONICET-UBA, Buenos

Más detalles

ÁLVARO ARBELÁEZ CORTÉS, MD. Medicina Interna. Reumatología ESTUDIOS REALIZADOS. Médico y Cirujano. Universidad del Quindío, Armenia

ÁLVARO ARBELÁEZ CORTÉS, MD. Medicina Interna. Reumatología ESTUDIOS REALIZADOS. Médico y Cirujano. Universidad del Quindío, Armenia ÁLVARO ARBELÁEZ CORTÉS, MD Medicina Interna Reumatología ESTUDIOS REALIZADOS Médico y Cirujano Universidad del Quindío, Armenia Enero 1995 - Junio 2000 Postgrado 1 / 11 Universidad del Valle Especialista

Más detalles

POSICIÓN DE LA S.A.N. SOBRE ALIMENTACIÓN VEGETARIANA

POSICIÓN DE LA S.A.N. SOBRE ALIMENTACIÓN VEGETARIANA POSICIÓN DE LA S.A.N. SOBRE ALIMENTACIÓN VEGETARIANA En los últimos años ha crecido la popularidad de la alimentación vegetariana fundamentada en consideraciones éticas, cuestiones medio- ambientales,

Más detalles

El cuidado desde los números del corazón. Alex Rivera Toquica MD. MSc. FACP.

El cuidado desde los números del corazón. Alex Rivera Toquica MD. MSc. FACP. El cuidado desde los números del corazón. Alex Rivera Toquica MD. MSc. FACP. El cuidado desde los números del corazón. Alex Rivera Toquica MD. MSc. FACP. Medico Internista Cardiólogo - Pontificia Universidad

Más detalles

Situación de la obesidad en Centroamérica y República Dominicana

Situación de la obesidad en Centroamérica y República Dominicana Notas Técnicas PP/NT/0077 NOTA TÉCNICA: Situación de la Obesidad en Centroamérica y República Dominicana Unidad de Planificación Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá -INCAP-, Guatemala. Situación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICION Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA

Más detalles

PANORAMA DE LA MALNUTRICIÓN EN COLOMBIA Y EL MUNDO

PANORAMA DE LA MALNUTRICIÓN EN COLOMBIA Y EL MUNDO PANORAMA DE LA MALNUTRICIÓN EN COLOMBIA Y EL MUNDO Santiago Mazo Echeverri. ND 1 1 MSc. Epidemiología, FAO Santiago.Mazo@fao.org. RESUMEN Actualmente existe a nivel mundial y en Colombia un problema de

Más detalles

Obesidad Infantil. Prevalencia

Obesidad Infantil. Prevalencia Obesidad Infantil La obesidad es una enfermedad caracterizada por un acumulo de grasa neutra en el tejido adiposo superior al 20% del peso corporal de una persona en dependencia de la edad, la talla y

Más detalles

LUZ GABRIELA RIVERA CANO NUTRICIONISTA DIETISTA Reg. DSSA 5-1145-05

LUZ GABRIELA RIVERA CANO NUTRICIONISTA DIETISTA Reg. DSSA 5-1145-05 LUZ GABRIELA RIVERA CANO Reg. DSSA 5-1145-05 DATOS PERSONALES Documento de identidad: C.C 32.255.374 de Medellín Dirección residencia: Cr Vélez # 37 13 Municipio de Frontino Fecha de nacimiento: 8 de marzo

Más detalles

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES

RECOMENDACIONES NUTRICIONALES RECOMENDACIONES NUTRICIONALES, López M, Moreno J, Pita ML, Faus MJ, Sánchez A, Sánchez - Medina F Título del trabajo: Evolución del estado nutritivo de niños con síndrome de malabsorción alimentados con

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN NOMBRE DEL PROGRAMA LICENCIADO EN NUTRICION Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA

Más detalles

Situación actual de los micronutrientes en Latinoamérica: Prevalencia de su deficiencia y programas nacionales de entrega de micronutrientes

Situación actual de los micronutrientes en Latinoamérica: Prevalencia de su deficiencia y programas nacionales de entrega de micronutrientes Situación actual de los micronutrientes en Latinoamérica: Prevalencia de su deficiencia y programas nacionales de entrega de micronutrientes 1º Evento para la Promoción de la Fortificación del Arroz en

Más detalles

CURRICULUM VITAE Cd. Reynosa, Tam. a 11 de Marzo del 2013. DATOS PERSONALES: Nombre: DAGOBERTO MARTÍNEZ AYÓN. Sexo: Masculino Edad: 37 años. Estado Civil: Casado Nacionalidad: Mexicana. CURP: MAAD731028HNTRYGO3

Más detalles

Indicador del estado nutricional Total. Sexo. Sexo

Indicador del estado nutricional Total. Sexo. Sexo Prevalencia de riesgo de desnutrición en menores de 10 años 11 meses por sexo Programa: ALIANZA MANA ESCOLAR - ICBF - COMFENALCO ANTIOQUIA GUATAPE - Consolidado 2009-1 Prevalencia de riesgo de desnutrición

Más detalles

Licenciada: Rosemary Nacimiento.

Licenciada: Rosemary Nacimiento. Licenciada: Rosemary Nacimiento. CINCO NIVELES DE COMPOSICION CORPORAL Hueso Sólidos extracelular No músculo esquelético Otros Otros Proteínas Grasa Agua extracelular Tejido adiposo Hidrogeno Carbono Oxigeno

Más detalles

Seminario Taller en Nutrigenética e Intolerancia Alimentaria

Seminario Taller en Nutrigenética e Intolerancia Alimentaria Publicado en Universidad del Atlántico (http://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico) Inicio > Seminario Taller en Nutrigenética e Intolerancia Alimentaria > PDF para impresora Seminario Taller en Nutrigenética

Más detalles

2 Jornadas Nacionales Conjuntas de Alergia e Inmunología en Pediatría 11, 12 y 13 de abril de 2013, Rosario Enfermedad alérgica y obesidad: cuál es el nexo? Karina A. López Pediatra Alergoinmunóloga Comité

Más detalles

La Cruzada Nacional contra el Hambre, derecho a la alimentación y el sistema de protección social

La Cruzada Nacional contra el Hambre, derecho a la alimentación y el sistema de protección social Seminario - Taller Los desafíos para una protección social más inclusiva en México: reflexiones sobre el Plan Nacional de Desarrollo y los próximos programas sectoriales e institucionales La Cruzada Nacional

Más detalles

PERFIL DE LIPIDOS Y GLUCOSA SERICOS DE ADOLESCENTES POTOSINOS, DEL CONALEP SAN LUIS POTOSÍ.

PERFIL DE LIPIDOS Y GLUCOSA SERICOS DE ADOLESCENTES POTOSINOS, DEL CONALEP SAN LUIS POTOSÍ. PERFIL DE LIPIDOS Y GLUCOSA SERICOS DE ADOLESCENTES POTOSINOS, DEL CONALEP SAN LUIS POTOSÍ. Turrubiartes Martínez, E. A. 1 ; Anaya Loyola, M. A. 2 ; Tapia Hernández C 2., Vergara Castañeda H 2., Suaste

Más detalles

9 seminarios en directo en grupo de sábado tarde o de domingo mañana.

9 seminarios en directo en grupo de sábado tarde o de domingo mañana. Página 1 El número de personas que sigue una alimentación vegetariana está aumentando cada año, y son una realidad creciente en las consultas médicas y en las consultas de dietistas-nutricionistas. Los

Más detalles

Variantes de la conducta alimentaria y obesidad

Variantes de la conducta alimentaria y obesidad IX Jornadas de la Asociación Chilena de Nutrición Clínica, Obesidad y Metabolismo. Santiago, 27-28 Abril 2012 Variantes de la conducta alimentaria y obesidad Dra. Maria Isabel Hodgson B. Facultad de Medicina

Más detalles

Malnutrición Hospitalaria

Malnutrición Hospitalaria 5 Congreso Argentino de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas Deficiencias de nutrientes: la cara oculta de la malnutrición Malnutrición Hospitalaria Dra.Adriana Fernández Servicio de

Más detalles

1. MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA. APLICACIÓN PRÁCTICA TEMA 1. EL SISTEMA ÓSEO 1. Morfología y fisiología ósea 2.

1. MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA. APLICACIÓN PRÁCTICA TEMA 1. EL SISTEMA ÓSEO 1. Morfología y fisiología ósea 2. 1. MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA. APLICACIÓN PRÁCTICA TEMA 1. EL SISTEMA ÓSEO 1. Morfología y fisiología ósea 2. Desarrollo óseo 3. Cabeza 4. Columna vertebral 5. Tronco 6. Extremidades

Más detalles

INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO

INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO 21 Octubre 2016 DIABETES MELLITUS Se trata de una diarrea urinaria Galeno Enfermedad que se caracteriza por que los afectados orinan abundante

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

PROGRAMA DEL CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DEL CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN EN EL DEPORTE TÍTULO DEL CURSO: FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN EN EL DEPORTE DURACIÓN DEL CURSO: 52 horas, 1 clase semanal de 4 horas de

Más detalles

La importancia del peso y la talla de mi hijo

La importancia del peso y la talla de mi hijo La importancia del peso y la talla de mi hijo Dra. Angélica Martínez Ramos Méndez Endocrinología pediátrica Médico cirujano de la Universidad La Salle Pediatría en Hospital Español Endocrinología pediátrica

Más detalles

Tomate Rosa de Barbastro, Borraja Movera, Cebolla de Fuentes: Propiedades organolépticas. Dra. Cristina Mallor Unidad de Hortofruticultura

Tomate Rosa de Barbastro, Borraja Movera, Cebolla de Fuentes: Propiedades organolépticas. Dra. Cristina Mallor Unidad de Hortofruticultura Tomate Rosa de Barbastro, Borraja Movera, Cebolla de Fuentes: Propiedades organolépticas Dra. Cristina Mallor Unidad de Hortofruticultura Biodiversidad hortícola en Aragón o Consumo de hortalizas: prevención

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD OBSERVATORIO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS INFORME DE TAMIZAJE DE SOBREPESO Y OBESIDAD SEGUNDO TRIMESTRE 2015

SECRETARÍA DE SALUD OBSERVATORIO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS INFORME DE TAMIZAJE DE SOBREPESO Y OBESIDAD SEGUNDO TRIMESTRE 2015 SECRETARÍA DE SALUD OBSERVATORIO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS INFORME DE TAMIZAJE DE SOBREPESO Y OBESIDAD SEGUNDO TRIMESTRE 2015 NANCY LAGOS Coordinadora Prioridad Enfermedades Crónicas SIMON GIRALDO Estadístico

Más detalles

MARENA ORTIZ ISAZA Cra. 65 n

MARENA ORTIZ ISAZA Cra. 65 n MARENA ORTIZ ISAZA Cra. 65 n 85-90 marenaortiz411@hotmail.com 3028037 3163159482-3007561707 Me oriento hacia el trabajo de los elementos de la comunicación desde la perspectiva discursiva. Así mismo, la

Más detalles

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016)

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORIA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Métodos estadísticos

Más detalles

PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: 1988-3439 - AÑO VIII N. 20 2014 Disponible en: http://www.index-f.com/para/n20/178.

PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: 1988-3439 - AÑO VIII N. 20 2014 Disponible en: http://www.index-f.com/para/n20/178. PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: 1988-3439 - AÑO VIII N. 20 2014 Disponible en: http://www.index-f.com/para/n20/178.php PARANINFO DIGITAL es una publicación periódica que

Más detalles

ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA -OBJETIVOS. 1.- Conocer la relación entre alimentos y salud/enfermedad. 2.- Definir los conceptos de Nutrición, alimentación, dietética, alimento, nutriente. 3.- Conocer

Más detalles

Entrega una visión histórica de la carrera. Describe las funciones del nutricionista dietista en las diferentes áreas de desempeño profesional.

Entrega una visión histórica de la carrera. Describe las funciones del nutricionista dietista en las diferentes áreas de desempeño profesional. Entrega una visión histórica de la carrera. Describe las funciones del nutricionista dietista en las diferentes áreas de desempeño profesional. Analiza el perfil profesional y de egreso de la carrera SITUACION

Más detalles

Diabetes. obesidad. Hipertensión arterial. Tabaquismo. empresa. saludable

Diabetes. obesidad. Hipertensión arterial. Tabaquismo. empresa. saludable Diabetes la obesidad Hipertensión arterial Tabaquismo empresa saludable 75 Conceptos que debemos conocer V 3.04/2016 Unión de Mutuas apuesta por la promoción y protección de la salud y ha implantado un

Más detalles

Azucar. Alimentación. Evitemos los excesos. en la

Azucar. Alimentación. Evitemos los excesos. en la , Azucar Alimentación El en la Evitemos los excesos Ministerio de Salud y Protección Social ALEJANDRO GAVIRIA URIBE Ministro de Salud y Protección Social FERNANDO RUIZ GÓMEZ Viceministro de Salud Pública

Más detalles

CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS

CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS 1 N Folio: (Uso interno) Fecha: CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS Programa(s) de Postgrado: (Indicar todos los programas en los que participa) Magíster

Más detalles

La Investigación Biomédica sobre el Ternasco de Aragón

La Investigación Biomédica sobre el Ternasco de Aragón La Investigación Biomédica sobre el Ternasco de Aragón Fernando Civeira Unidad de Lípidos. Servicio de Medicina Interna Hospital U. Miguel Servet Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud Universidad

Más detalles

Lda. Joan Pennington, Msc Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt

Lda. Joan Pennington, Msc Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Lda. Joan Pennington, Msc Clínica de Enfermedades Infecciosas Hospital Roosevelt Reforzar composición lactancia materna y beneficios: población VIH (-) Sífilis y Hepatitis B Lactancia materna y VIH (+)

Más detalles

PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL DESDE LA ESCUELA

PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL DESDE LA ESCUELA 1 PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL DESDE LA ESCUELA Autoría: Ámbito Científico Tecnológico Temática: Salud Etapa: Primaria Resumen: La obesidad es el incremento de peso debido al aumento de la grasa

Más detalles

Porqué incentivar el consumo de frutas y verduras en los escolares?

Porqué incentivar el consumo de frutas y verduras en los escolares? Porqué incentivar el consumo de frutas y verduras en los escolares? Proyecto: " Alimentos saludables". Financiado por el Comité INNOVA-Chile Prof. Isabel Zacarías INTA, Universidad de Chile 20 Octubre

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Más detalles