INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL CEDRO INSTECED

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL CEDRO INSTECED"

Transcripción

1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL CEDRO INSTECED PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA RESPONSABLE: Lic. JAFETH GABRIEL BOLIVAR CASTILLO AYAPEL, ENERO 16 DE AÑO LECTIVO

2

3 La elaboración de este documento ha sido posible gracias a la colaboración de los siguientes docentes: Nabia Luz Villera Monterrosa Lic. En Educación Básica. Énfasis Ciencias Sociales Martha Lorena Delgado Torres Lic. En Educación Preescolar Sandra del Carmen Ruiz Montiel. Lic. En Educación Infantil con énfasis en Educación Artística. Ilse Ester Atencia Ávila Lic. En Educación Básica. Énfasis Matemáticas Enadys Janet Coronado Erazo Lic. En Educación Básica. Énfasis Pedagogía Reeducativa Astrid del Rosario de la Ossa Carrascal Lic. En Educación Básica. Énfasis tecnología e Informática Erney Daniel Lambraño Oliveros Lic. En Educación Básica. Esp. En educación informática y telemática

4 PRESENTACIÓN DEL AREA La intención del área propende a la formación de estudiantes críticos, reflexivos, analíticos e investigadores, capaces de resolver problemas de la cotidianidad, líderes propositivos, interesados por las nuevas y cambiantes tecnologías, capaces de administrar productivamente procesos de información y comunicación con una visión global del mundo. Teniendo en cuenta que la misión de la institución educativa El Cedro es formar integralmente estudiantes competentes en la implementación y ejecución de Proyectos Pedagógicos Productivos sostenibles, con valores cívicos, culturales y conocimientos científicos para elevar la calidad de vida personal y fomentar el desarrollo local, regional, departamental y nacional. En la actualidad el área tiene una línea fuerte que es la informática pero con una gran debilidad que es la tecnología como tal. La informática es hoy un motor de crecimiento sobre el cual se fundamentan la mayoría de las actividades del hombre moderno, especialmente en lo que hace relación a la toma de decisiones. Es pues, nuestra obligación de responder a este nuevo esquema de requerimientos que origina un mundo altamente tecnificado que permita crear y desarrollar espacios que permitan el acceso al aprovechamiento eficiente de la información y la cultura tecnológica necesarias para vivir en el mundo actual y máxime hoy en día se ha convertido en área de transversalidad obligatoria a todas las áreas del conocimiento. Es pues nuestra intención formar estudiantes en el HACER, SABER HACER Y SER; por ello, es importante educar para el análisis, la crítica y el razonamiento a través de la construcción significativa del conocimiento y de la formación para la vida ciudadana, aprovechando sus cualidades multidisciplinarias de aplicación en un sin numero de actividades permitiendo trabajar todas las áreas desde proyectos o situaciones problemas para lograr aprendizajes significativos, que motiven realmente a los estudiantes.

5 La enseñanza del área permite desarrollar competencias de la información, tecnológicas y laborales, procesos de auto-aprendizajes en los estudiantes, principios de autonomía, solidaridad y ciencia tanto desde la tecnología como de la informática y una mirada constructiva del conocimiento. Todos estos procesos llevados a cabalidad se traducen además en una herramienta para el desarrollo social, liderando procesos de participación ciudadana.

6 OBJETIVOS DEL ÁREA OBJETIVO GENERAL El área pretende formar estudiantes críticos, reflexivos, analíticos, investigadores, capaces de resolver problemas de la cotidianidad, líderes propositivos, interesados por las nuevas y cambiantes tecnologías que han revolucionado el mundo de la información y comunicación con una visión global de su entorno. OBJETIVOS ESPECIFICOS. Estimular la creatividad a través del estudio de los avances de la Ciencia y Tecnología y su importancia en el desarrollo de los pueblos. Reconocer la importancia de la Informática en el mundo contemporáneo y de la computadora como herramienta para su aplicación y desarrollo. Fortalecer el interés por mejorar la calidad de vida valorando el entorno como el escenario natural donde se nace y se crece en armonía con el cuerpo y el espíritu. Valorar el trabajo como medio de realización personal y colectiva, reconociendo la necesidad de una formación especializada.

7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN La evaluación del área será de carácter cualitativa y cuantitativa; el cual buscará en primera instancia que los estudiantes valoren su propio nivel de desempeño desde la revisión de los indicadores y las metas de calidad planteados al inicio de cada periodo académico; en todo caso al finalizar cada período cada uno de ellos deberá establecer una de las variables cualitativas y cuantitativa según la escala de desempeño planteada en el decreto 1290 de y tomando como referencia lo establecido en el acuerdo interno de los criterios de evaluación y promoción estudiantil, distribuido de la siguiente manera: ESCALA NACIONAL ESCALA INSTITUCIONAL CODIFICACION Desempeño Superior 4.6 a 5.0 DS Desempeño Alto 4.0 a 4.5 DA Desempeño Básico 3.0 a 3.9 DB Desempeño Bajo 0 a 2.9 DI Desempeño Superior: El estudiante que alcanza todos los logros propuestos, sin actividades complementarias, tiene fallas justificadas con soportes y aceptadas por la institución, no presenta dificultades en su comportamiento, manifiesta sentido de pertenencia institucional participa en las actividades curriculares y extracurriculares y otras consideradas pertinentes por la Institución según el P.E.I y el Pacto o Manual de convivencia. Desempeño Alto: El estudiante que alcanza todos los logros propuesto, pero con algún grado de apoyo, aprende de sus errores, valora y promueve autónomamente su propio desarrollo, tiene fallas justificadas con soportes y aceptadas por la institución, desarrolla actividades curriculares específica, manifiesta sentido de pertenencia etc.

8 Desempeño Básico: El estudiante que alcanza los logros mínimos (60%) esperados, puede o no utilizar actividades complementarias dentro del período académico, presenta faltas o no de asistencia justificada e injustificada, tiene o no dificultades de comportamiento, tiene dificultades que supera pero no en su totalidad, requiere de gran apoyo para alcanzar sus metas, necesita soporte de las actividades complementarias etc. Desempeño Bajo: El estudiante que no alcanza los logros mínimos (60%) esperados y requiere de actividades de refuerzo y superación, sin embargo después de realizadas las actividades de recuperación no logra alcanzar los logros previstos, presenta muchas faltas de asistencia(25%) que inciden en su desarrollo integral, presenta poco sentido de pertenencia institucional, interactúa de manera muy reducida con su entorno, muestra necesidad de un gran apoyo para tener mejora, otras consideradas pertinente por la institución, según el Pacto o Manual de Convivencia. METODOLOGÍA La metodología de trabajo en el área será de carácter teórico- práctica, siendo este último componente en el que más se hace énfasis debido a la aplicación práctica que tienen las temáticas planteadas para el área. En particular las temáticas de informática se orientarán directamente en la sala de informática con la utilización directa del computador como la herramienta que facilita la vivencia y aplicación de los software planteados para el grado. Como criterio metodológico se tiene el trabajo individual, el trabajo en equipo, la exposición de trabajos y el buen uso que se le den a los materiales del aula de sistema.

9 METAS DE CALIDAD: Al terminar el año lectivo estarán en capacidad de: los estudiantes de la comunidad INSTECEISTA BÁSICA PRIMARIA. Reconocer las principales partes y funciones que tiene un computador Conocer y manipular el computador. Identificar el funcionamiento de un computador. Identificar el funcionamiento de cada componente interno del computador. Reconocer los dispositivos de entrada y salida. Manejar de manera adecuada el encendido y el apagado del computador Reconocer la diferencia entre software y hardware. Reconocer el lenguaje iconográfico del computador. Usar y maneja adecuadamente las herramientas del paquete de office. BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA ACADEMICA. Identificar las principales fallas que puede presentar un monitor. Identificar a través de la historia la importancia y evolución en el desarrollo de los computadores. Identificar el funcionamiento de cada componente interno del computador. Elaborar trabajos orientados por el docente en formas, fondos, diseños y estilos de creatividad del estudiante. Cambiar la apariencia de un texto (tipo de fuente, tamaño, color, negrita, subrayado, sombra, relieve, superíndice, subíndice, etc)

10 Crear diferentes tipos de gráficos en una hoja de cálculo a partir de datos de un libro (columnas, barras, líneas, circulares, etc.). Conocer los diferentes navegadores que se usan para acceder a la gran red mundial. Manejar los motores de búsqueda para realizar consultas en internet. Utiliza diferentes direcciones en Internet para el desarrollo de actividades propuestas

11 AREA: TECNOLOGÍA E INFORMATICA COMPONENTE: TECNOLOGIA Y SOCIEDAD GRADO: CERO (0 ) DOCENTE: XXXXXXXXXXXXXXXXX PROGRAMA: PREESCOLAR PERIODO: PRIMERO AL CUARTO PLAN DE AREA POR COMPETENCIAS ESTANDAR DIMENSION CONTENIDOS LOGROS INDICADORES C. BASICA C. CIUDADANA/CLG Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida. Corporal. Cognitiva. Ética y valores. Comunicativa - Herramientas para realizar trabajos cotidianos (Lápiz, pincel, tijeras, pinzas, martillo, pala.) - Normas de comportamiento en la sala de informática. - El computador y sus partes. - Identificar y manejar con propiedad algunas herramientas necesarias para realizar trabajos en casa y en la escuela. - Reconoce las normas de comportamiento en la sala de informática. - Reconoce el computador y sus partes. - Nombra las herramientas con que realiza sus trabajos. - Nombra las herramientas de uso cotidiano en casa. - Se apropia de las normas de comportamiento en la sala de informática. - Relaciona las partes del computador con las partes de su cuerpo. - Reconoce los recursos tecnológicos como aparatos y herramientas de trabajo y explica sus funciones. - Identifica y reconoce el computador y sus partes. - Relaciona el P.C. con figuras geométricas y partes del cuerpo. e e

12 AREA: TECNOLOGÍA E INFORMATICA COMPONENTE: XXXXXXXXXXX GRADO: PRIMERO (1 ) DOCENTE: XXXXXXXXXXXXXXXXX PROGRAMA: BÁSICA PRIMARIA ED. TRADICIONAL PERIODO: PRIMERO PLAN DE AREA POR COMPETENCIAS ESTANDAR CONTENIDOS LOGROS INDICADORES C. BASICA C. CIUDADANA/CLG Conocer bien la Conocimiento del aula Conocer el aula de Demuestra respeto por Identificar la institución y Conocer la institución institución, sus de clases y la institución clases y la institución su institución. sus dependencias. escolar utilizando los dependencias y tener en general. en general Servicios brindados, sentido de. Cuida y valora sus Manejar correctamente utilizarlos y pertenencia por sus Manejo y cuidado de Manejar y cuidar sus objetos personales y sus útiles escolares. manejarlos en forma útiles escolares y útiles escolares. útiles escolares Útiles escolares. segura y apropiada cosas personales. Hacer buen uso de los dentro y fuera de la Manejo y cuidados con Conocer un texto el Maneja, cuida y valora ser-vicios de la institución. los servicios que nos manejo y los cuidados los servicios que le institución. brinda la institución (tex- de estos. presta la institución. tos) Cuida sus textos y los. utiliza adecuadamente.

13 AREA: TECNOLOGÍA E INFORMATICA COMPONENTE: XXXXXXXXXXX GRADO: PRIMERO (1 ) DOCENTE: XXXXXXXXXXXXXXXXX PROGRAMA: BÁSICA PRIMARIA ED. TRADICIONAL PERIODO: SEGUNDO PLAN DE AREA POR COMPETENCIAS ESTANDAR CONTENIDOS LOGROS INDICADORES C. BASICA C. CIUDADANA/CLG Utilizar -El Fogón. Maneja Utiliza correctamente los Identificar artefactos Maneja con destreza correctamente -La Estufa. adecuadamente artefactos eléctricos algunos elementos o los artefactos -La Nevera. algunos artefactos eléctricos de su hogar artefactos eléctricos eléctricos, teniendo -La Plancha. eléctricos. Conocer el cuidado que de su hogar o en cuenta las -El equipo de Utiliza las precauciones se debe tener frente a los institución. precauciones que se sonido. Maneja las al encender los aparatos enchufes y suiches deben tener con -El T.V. precauciones que se eléctricos. eléctricos.. los enchufes. -La Licuadora. deben tener con los -La Lavadora. -Manejo y Cuidado enchufes eléctricos. Tiene en cuenta las recomendaciones al. de enchufes y enchufar suiches. los artefactos eléctricos....

14 AREA: TECNOLOGÍA E INFORMATICA COMPONENTE: XXXXXXXXXXX GRADO: PRIMERO (1 ) DOCENTE: XXXXXXXXXXXXXXXXX PROGRAMA: BÁSICA PRIMARIA ED. TRADICIONAL PERIODO: TERCERO PLAN DE AREA POR COMPETENCIAS ESTANDAR CONTENIDOS LOGROS INDICADORES C. BASICA C. CIUDADANA/CLG Conoce el El computador. Identifica la sala de Demuestra aprecio por Identificar el computador Practica normas de computador, sus cómputos. la sala de informática y como una maquina que comportamiento en la partes, funciones y El lugar de los sus equipos.. guarda y procesa datos, sala de informática beneficios en la computadores Conoce las partes la función de cada una de dentro y fuera de la formación integral del básicas del sus partes. institución. educando. Partes del computador. computador. Reconoce las normas de Enciende y apaga comportamiento en la Encendido y correctamente el sala de informática. apagado. equipo. Manejo del mouse.. Normas de comportamiento.

15 AREA: TECNOLOGÍA E INFORMATICA COMPONENTE: XXXXXXXXXXX GRADO: PRIMERO (1 ) DOCENTE: XXXXXXXXXXXXXXXXX PROGRAMA: BÁSICA PRIMARIA ED. TRADICIONAL PERIODO: CUARTO PLAN DE AREA POR COMPETENCIAS ESTANDAR CONTENIDOS LOGROS INDICADORES C. BASICA C. CIUDADANA/CLG Tecnología de las -La telefonía local -Reconoce la -Aprecia los medios de -Identifica el Dar buen uso a los comunicaciones. importancia que tiene comunicación. teléfono como un medio servicios públicos -La telefonía inalámbrica el teléfono para la de comunicación de gran comunicación del -Valora la importancia uso. -Sala de internet hombre. del internet... Reconoce la. -Identifica el internet como medio de. importancia del internet comunicación.

16 DOCENTE: XXXXXXXXXXXXXXXXX AREA: TECNOLOGÍA E INFORMATICA COMPONENTE: XXXXXXXXXXX GRADO: SEGUNDO (2 ) PROGRAMA: BÁSICA PRIMARIA ED. TRADICIONAL PERIODO: PRIMERO AL CUARTO PLAN DE AREA POR COMPETENCIAS ESTANDAR CONTENIDOS LOGROS INDICADORES C. BASICA C. CIUDADANA/CLG Diferenciar la función -Mi cuarto es un -Indago como están -Identificare los juguetes -Clasificar y utilizar Identifico los tecnológica que laboratorio tecnológico. construidos y cómo como artefactos materiales básicos para productos y servicios cumplen los espacios funcionan algunos tecnológicos y la construcción de de mayor demanda en dentro de los -Mis juguetes son un artefactos de uso reconoceré sus usos y diversos objetos. mi entorno ambientes en que se artefacto. cotidiano. cuidados. Cercano. encuentran. -Identifico materiales caseros y partes de -Construiré juguetes artefactos en desuso sencillos con material para construir objetos. reciclable. -identifico los recursos -Respeta y cumple las tecnológicos normas de la sala de disponibles para el informática. desarrollo de una tarea

17 DOCENTE: XXXXXXXXXXXXXXXXX AREA: TECNOLOGÍA E INFORMATICA COMPONENTE: XXXXXXXXXXX GRADO: SEGUNDO (2 ) PROGRAMA: BÁSICA PRIMARIA ED. TRADICIONAL PERIODO: PRIMERO AL CUARTO PLAN DE AREA POR COMPETENCIAS ESTANDAR CONTENIDOS LOGROS INDICADORES C. BASICA C. CIUDADANA/CLG -Distinguir distintos -La cocina. -Identifica la -Analizare los elementos -Reconoceré y descubriré -identifico los recursos artefactos elaborados importancia de de un artefacto para la importancia de los tecnológicos con la intención de -Los electrodomésticos. algunos artefactos en utilizarlos artefactos para disponibles para el mejorar las la realización de las adecuadamente. desarrollar actividades en desarrollo de una condiciones de vida y -Cómo funcionan los actividades. la cocina tarea la alimentación de ser electrodomésticos -Indago como están humano. -Identifico como Como están construidos -Explico las funciones de -Ubico los recursos en estarán construidos y algunos artefactos. algunos artefactos los lugares dispuestos cómo funcionan tecnológicos que utilizo a para su algunos artefactos. diario almacenamiento -Realiza con mucha eficiencia las actividades programadas.

18 AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA COMPONENTE: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX GRADO: TERCERO (3 ) DOCENTE: ERNEY DANIEL LAMBRAÑO OLIVERO PROGRAMA: EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA PERIODO: PRIMERO AL CUARTO PLAN DE AREA POR COMPETENCIAS ESTANDAR CONTENIDOS LOGROS INDICADORES C. BASICA C. CIUDADANA/CLG -Selecciono y utilizo herramientas tecnológicas en la solución de problemas y elaboro modelos tecnológicos teniendo en cuenta los componentes como parte de un sistema funcional. - Mi Entorno. -Los elementos naturales y las viviendas. -Servicios Públicos: El agua, La luz, gas natural, el teléfono, el celular, Internet. -Establezco semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. -Identifico y utilizo algunos servicios públicos y artefactos que facilitan mis -Establezco semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. -Reconoceré y describiré la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en de mis antepasados. -Comprende que las normas pueden ayudar a prevenir el maltrato en el aula y en el juego. -Muestro preocupación porque los animales, plantas y otros recursos de su medio ambiente no sean maltratados y reciban el cuidado que actividades y necesitan. satisfacen mis necesidades cotidianas. VALORATIVO: Muestro interés para cuidar y preservar nuestros recursos naturales.

19 -Actúo siguiendo las normas de seguridad y buen uso de las herramientas y equipos que manipulo. - Identifico y establezco relaciones entre la materia prima y el procedimiento de fabricación de algunos productos de mi entorno. - Reconozco y - Las fábricas y la aprecio la utilidad - Identifico herramientas transformación de la que nos ofrecen los que, como extensión de -Reconoceré las materia Prima. artefactos eléctricos. partes de mi cuerpo, me materias primas - Materias Primas. VALORATIVO: ayudan a realizar tareas utilizadas en la - Identifico los recursos - Los textiles. -Cuido y valoro la de transformación de fabricación de tecnológicos disponibles importancia de materiales. diferentes productos. para el desarrollo de una algunos tarea. - La tecnología y los electrodomésticos electrodomésticos: en la casa y en la -El horno microondas. escuela. - La olla de presión - El abanico. -Identifico la - La lavadora. computadora como herramienta fundamental y explico su historia y

20 generaciones. Selecciono y utilizo herramientas tecnológicas en la solución de problemas y elaboro modelos tecnológicos teniendo en cuenta los componentes como parte de un sistema funcional. -El Computador y su desarrollo -Historia y evolución de los computadores. - Generaciones. -Ingresar a Paint. -Barra de herramientas. Barra de dibujo. -Hojas de cálculo. -Realizo dibujos creativamente utilizando Paint. VALORATIVO: -Uso y cuido los computadores existentes en mi Institución. -Identifico y utilizo adecuadamente el teclado alfanumérico y -Conozco y explico el desarrollo de las computadoras. - Identificar la computadora como herramienta fundamental en la información. - Identifico los recursos tecnológicos disponibles para el desarrollo de una tarea. numérico. --Escribo -Familiarización con el adecuadamente Demuestro teclado. textos en Word. desenvolvimiento al -Reconocer el teclado -Manejo del teclado. VALORATIVO: manipular un teclado. como dispositivo de -Posición del cuerpo. Reconozco la entrada. Cuidados con el equipo. importancia del -Ejercicios aplicando el computador en la -Identifico los recursos teclado a través del vida del hombre. tecnológicos disponibles procesador de texto Word para el desarrollo de una pad. - Escribe textos sencillos -Demuestro tarea. -Generalidades de Word. en Word. habilidades al escribir textos en Word.

21 DOCENTE: XXXXXXXXXXXXXXXXX AREA: TECNOLOGÍA E INFORMATICA COMPONENTE: XXXXXXXXXXX GRADO: CUARTO (4 ) PROGRAMA: BÁSICA PRIMARIA ED. TRADICIONAL PERIODO: PRIMERO AL CUARTO PLAN DE AREA POR COMPETENCIAS ESTANDAR CONTENIDOS LOGROS INDICADORES C. BASICA C. CIUDADANA/CLG -Selecciono y utilizo herramientas tecnológicas en la solución de problemas y elaboro modelos tecnológicos teniendo en cuenta los componentes como parte de un sistema funcional. - Las regiones y sus recursos. -Recursos Naturales. -Materias Primas. -Grandes avances tecnológicos de la revolución Industrial. -Las máquinas. -Elementos de una máquina. -Clases de Máquinas. -Origen e historia de las Computadoras. - Que es el computador. -Origen y evolución de los computadores. -generaciones. - Hardware Las memorias. -Los discos. -Establezco diferencias entre productos naturales y productos tecnológicos teniendo en cuenta los recursos y los procesos involucrados. -Reconozco y explico los avances que produjo la revolución Industrial. VALORATIVO: -Valoro y cuido los recursos naturales de mi región. -Identifico las partes del hardware y software y las distintas generaciones -Explicaré las diferencias entre productos naturales y productos tecnológicos. -Explicaré los elementos básicos de una máquina. -Identifica las partes del Computador y las clasifica. -Reconoceré artefactos creados por el ser humano para satisfacer sus necesidades, los relacionaré con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados. -Identificar las partes del hardware y Software de una computadora. - Conocer la historia y las distintas generaciones de los computadores. Ayudo a cuidarlas plantas, los animales y el medio ambiente en mi entorno cercano. -Identifico los recursos tecnológicos disponibles para el desarrollo de una tarea. -Asumo, de manera pacífica y constructiva, los conflictos cotidianos en mi vida escolar y familiar y contribuyo a la protección de los derechos de las niñas y los niños.

22 de los computadores. - Generalidades de Reconozco y rechazo Windows. -Concepto de Windows. -Iniciar y salir de Windows VALORATIVO: -Utiliza adecuadamente los computadores de la Institución. -Explicar qué es -Conocer Windows y sus versiones las situaciones de exclusión o discriminación en mi medio escolar. -Partes del escritorio de Windows. - Cambiar la apariencia -Comprendo y explico las generalidades de Windows como sistema operativo. Windows como sistema operativo. -Conocer la barra de de la pantalla. -Ventanas. - Barra de Menús. - Barra de tareas. -Barra de titulo. El Teclado. - Accesorios de Windows. -Accesorio Paint. - Partes de la ventana. -Accesorio calculadora. - operaciones matemáticas. - Accesorio wordpad. -Partes de la ventana. -Movimiento dentro de la hoja, selección de texto. -Diferencio los iconos que conforman cada una de las barras de herramientas. VALORATIVO: - reconozco la importancia que tienen los implementos tecnológicos en nuestras vidas. - Utilizo el accesorio Paint para realizar dibujos en forma creativa. -Realizo operaciones matemáticas en la hoja de cálculo o Excel. VALORATIVO: -Reconozco la importancia de informática y la tecnología en mi formación académica. Identifica y señala en un computador la barra de tareas y la barra de títulos. - Realiza dibujos utilizando Paint. tareas y la barra de títulos. -Reconocer la importancia de los accesorios de Windows. Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y los mismos derechos.

23 AREA: TECNOLOGÍA E INFORMATICA COMPONENTE: XXXXXXXXXXX GRADO: QUINTO (5 ) DOCENTE: XXXXXXXXXXXXXXXXX PROGRAMA: BÁSICA PRIMARIA ED. TRADICIONAL PERIODO: SEGUNDO PLAN DE AREA POR COMPETENCIAS ESTANDAR CONTENIDOS LOGROS INDICADORES C. BASICA C. CIUDADANA/CLG -Selecciono y utilizo herramientas tecnológicas en la solución de problemas y elaboro modelos tecnológicos teniendo en cuenta los componentes como parte de un sistema funcional. -La realidad en imágenes. -La cámara oscura. - Avances tecnológicos de la Revolución Industrial. -La imprenta. -Historia de la imprenta. El papel. - Historia del papel. -La tecnología en el Transporte -eventos e innovaciones en el transporte. -Medios de transporte y su evolución. -Vías de comunicación, concepto, historia, tipos. -reconozco y explico cómo nuestros antepasados plasmaban imágenes de la vida real en lugares como una cueva. -Identifico y explico algunos avances tecnológicos de la revolución industrial. VALORATIVO: -Muestro interés por el Área -Reconozco la importancia de los medios de transporte y su evolución. Conozco y explico la importancia de algunos artefactos -Identifico y doy ejemplo de artefactos que involucran en su funcionamiento tecnologías de la información. -valoro la importancia de la industria en el diario vivir. -Reconoce la importancia de la tecnología para el desarrollo de los medios de transporte. -reconoceré artefactos creados por el ser humano para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados. -Reconoce que gracias a la tecnología el transporte ha ido evolucionando y prestando mejores servicios y comodidad a la sociedad. - Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y los mismos derechos

24 - El sonido. -El sonido en el tiempo -Artefactos de grabación y reproducción actuales. -Tipos de grabaciones de sonido -Dispositivos de almacenamiento. -CD -Usb -guardar archivos en diferentes dispositivos. Evolución tecnológica. -Tecnología en la prehistoria: el fuego, la rueda, la lanza. Tecnología en la edad antigua: Monedas, polea papel. -Tecnología en la edad media: La brújula, pólvora para grabar y reproducir el sonido. -VALORATIVO: Reconozco la importancia de la tecnología para el desarrollo de mi comunidad. -Conozco los diferentes dispositivos de almacenamiento y usarlos de acuerdo a las necesidades. -Reconozco y explico la evolución tecnológica desde la Prehistoria hasta la edad contemporánea. -VALORATIVO: -Cuido las herramientas tecnológicas existentes en nuestra institución. -Guardo información en una memoria USB. -Conocer los diferentes dispositivos de almacenamiento y usarlos de acuerdo a las necesidades.

25 -Tecnología en la edad Moderna: Microscopio -Edad contemporánea: bombilla eléctrica, automóvil. - Escritura de texto. -Plantillas de Word. -Numeración y viñetas. -Encabezado y pie de página -Ocultar y visualizar barras de herramientas Elementos básicos de Power point..-la Internet. -Elaboro documentos en Word, dando diversas propiedades al texto -Elaboro una diapositiva para hacer una exposición -VALORATIVO: -Utilizo responsablemente la internet. -escribo un texto en Word. -Hacer una diapositiva para explicar la importancia de la internet -Elaborar documentos en Word, dando diversas propiedades al texto.

26 GRADO PRIMERO OBJETIVO GENERAL PRIMER PERIODO CONTENIDOS 1. La persona a. Quién soy yo? b. Qué me gusta? c. Quiénes me rodean? 2. Lo que hago en mi casa a. Con quién lo hago? b. Como lo hago 3. Los juguetes a. Clasificación de juguetes b. Identificación de las características de los juguetes 4. Sensibilización hacia el computador en los procesos del sistema operativo o plataforma de operación. 5. Conocimientos básicos INTENSIDAD HORARIA

27 SEGUNDO PERIODO CONTENIDOS INTENSIDAD HORARIA 1. La casa 2. Objetos de la casa 3. Dependencias de la casa 4. Manejo de utensilios de cocina y aseo 5. Aparatos eléctricos. 6. Manejo y cuidado de enchufes y suiches. 7. Historia del computador. 8. Partes del computador TERCER PERIODO CONTENIDOS INTENSIDAD HORARIA 1. El colegio 3

28 2. Conocimiento del aula de clase y el colegio en general. 3. Manejo y cuidado de útiles escolares. 4. Textos, manejo y cuidado. 5. Partes de un texto. 6. Dispositivos de entrada, procesamiento y salida. 7. Manejo del mouse CUARTO PERIODO CONTENIDOS 1. Elementos que se encuentran en lugares públicos. Basureros. 2. Teléfonos. Semáforos, señalización 3. Explorando el Paint 4. Normas de comportamiento. INTENSIDAD HORARIA

29 SEGUNDO OBJETIVO GENERAL Conocer los diferentes lugares donde esta presente la tecnología, en donde el ser humano aprende a vivir con ella y volverla indispensable como medio de vida mas cómodo PRIMER PERIODO CONTENIDOS El hogar. Con quiénes vivo? Qué hacen? Con qué lo hacen? Para qué lo hacen? INTENSIDAD HORARIA Informática: acción del ratón SEGUNDO PERIODO

30 CONTENIDOS El colegio. Uso de la regla como punto de apoyo. La grapadora, sacaganchos perforadora, uso del tablero, el papel, el periódico. Informática: las ventanas, abrir y cerrar programas, Las memorias, los discos, la impresora. INTENSIDAD HORARIA TERCER PERIODO CONTENIDOS Aparatos eléctricos: el televisor, el vh, la grabadora, módulo de CD, la nevera, la lavadora. INTENSIDAD HORARIA 15 Informática: las ventanas, Normas de comportamiento, posición del cuerpo. 5

31 CUARTO PERIODO CONTENIDOS Inventos del hombre: puentes, edificios, carreteras, parales, acueductos, el metro, el transmilenio. INTENSIDAD HORARIA 15 Informática: Graficar en el Paint pequeños diseños 5 TERCERO OBJETIVO GENERAL

32 En el área de tecnología e informática, los estudiantes pretenden realizar trabajos sencillos integrando todas las áreas y haciendo uso de los programas: Word pad, paint y power point; y demostrando su creatividad. PRIMER PERIODO CONTENIDOS Valoremos la informática INTENSIDAD HORARIA 4 -El computador, sus partes y sus funciones. -Enciendo y apago el computador. 2 -Abro, creo, guardo y cierro programas en el computador. -Disfruto el programa Paint. y Micro mundos -Reconocimiento de las principales

33 partes y funciones que tiene un computador - Responsabilidad frente al manejo adecuado de la información y de los medios o aparatos para conseguirla. - Compromiso consigo mismo y frente a los demás para el manejo oportuno y racional de la información - Capacidad para compartir habilidades y conocimientos entre pares (trabajo colaborativo) - Utilización adecuada del computador para producir y reproducir algunos textos y gráficos. - Capacidad para el manejo y búsqueda de la información.

34 SEGUNDO PERIODO CONTENIDOS: INTENSIDAD Disfruto mis herramientas escolares. -Las herramientas y útiles escolares: El cuaderno, el lápiz, el tablero, el pupitre, la regla 4 -Elaboro carteleras, afiches, tarjetas, plegables, posters, empleando materiales de desecho. 6 -Pasos para la elaboración de un proyecto. 2 -Herramientas y barras del programa 2

35 Word. -Utilizo el programa Word para escribir y diseñar textos cortos. 4 -Creo la carpeta personal en el escritorio de Windows. 2 TERCER PERIODO CONTENIDOS: INTENSIDAD El valor de la Comunicación visual -Elementos y ámbitos de la comunicación visual. 6 -Elaboración de material gráfico visual para el trabajo en otras áreas. 6 -El lenguaje de íconos. 4

36 -Elaboración de plegables y carteleras sobre los servicios públicos. 4 CUARTO PERIODO CONTENIDOS INTENSIDAD Aparatos, materiales, máquinas y sistemas que evolucionan -La televisión 2 -La radio 2 -El teléfono 2 -El cine 2 -La rueda 2

37 -Los documentos 2 -La máquina de escribir 2 -El Internet 6 LOGROS DE CADA PERIODO PERIODO UNO Reconocimiento de las principales partes y funciones que tiene un computador Responsabilidad frente al manejo adecuado de la información y de los medios o aparatos para conseguirla. Compromiso consigo mismo y frente a los demás para el manejo oportuno y racional de la información Capacidad para compartir habilidades y conocimientos entre pares (trabajo colaborativo) Utilización adecuada del computador para producir y reproducir algunos textos y gráficos. Capacidad para el manejo y búsqueda de la información. Reconoce las principales partes del computador y sus funciones.

38 Maneja de manera adecuada el encendido y el apagado del computador Manifiesta habilidad para abrir, crear, cerrar y guardar aplicaciones Utiliza creativamente las herramientas del programa Paint. Utiliza adecuadamente los útiles escolares para el desarrollo de las actividades. Elabora carteleras, afiches, tarjetas y plegables utilizando creativamente materiales de desecho. Maneja adecuadamente las herramientas de Word para transcribir y diseñar textos cortos. Crea su carpeta personal en el escritorio de Windows. Aprovecha racionalmente el trabajo de clase para el desarrollo de las actividades propuestas. Utiliza adecuadamente los servicios públicos dentro del ambiente escolar. Participa en la ejecución de proyectos escolares como: Programas de talentos, feria de la ciencia, semana de la cultura, entre otros. Propone estrategias para mejorar el ambiente físico del aula y de las instalaciones locativas de la institución. Utiliza de manera adecuada los materiales escritos y fuentes documentales para recolectar información de su interés. Emplea racionalmente el Internet para complementar los temas o realizar las consultas de interés. Construye creativamente maquetas referidas a medios u aparatos para la comunicación utilizando materiales de desecho. PERIODO DOS Reconocimiento del origen, evolución y función de algunos útiles herramientas y programas (software) empleados en el ambiente escolar. Clasificación de algunos materiales del medio de acuerdo a su procedencia y utilización. Valoración de los diferentes materiales, útiles y producciones hechas por el hombre para el desarrollo de las actividades escolares.

39 Capacidad para trabajar en equipo en la producción de material y ejecución de proyectos. Utilización adecuada y racional de los diferentes materiales del medio para la producción de tareas propuestas. Desempeño asertivo en la ejecución de pequeños proyectos. PERIODO TRES Capacidad para relacionar los diferentes elementos de la comunicación para que esta sea efectiva. Reconocimiento de lenguaje iconográfico. Compromiso y respeto por el manejo adecuado de la comunicación. Capacidad para valorar su propio trabajo en relación con el de sus compañeros. Aprovechamiento de la comunicación visual para la promoción adecuada de la información. Manejo creativo de la comunicación en su forma visual. Producción de modelos textuales a partir del lenguaje icnográfico, empleando el computador PERIODO CUARTO Identificación de los principales aparatos que han evolucionado y de las funciones que han cumplido como medios de comunicación. Valoración de los medios de comunicación como productores y socializadores de cultura. Utilización adecuada y racional de algunos medios masivos de comunicación. Creatividad para la reproducción didáctica o gráfica de algunos aparatos y máquinas a través de la elaboración de maquetas.

40 GRADO CUARTO OBJETIVO GENERAL Desde el punto de vista de la educación en tecnología, la integración es considerada como un medio que permite articular lo humanístico y lo tecnológico, de tipo académico, con la vida activa del estudio y de la inquietud por la investigación, donde la producción racional de bienes y servicios son elementos esenciales en la búsqueda constante de una mejor calidad de vida personal y social. PRIMER PERIODO CONTENIDOS -Que es Tecnología. INTENSIDAD 4 -Todo lo que nos rodea, es producto de la tecnología, con excepción de la naturaleza. 4

41 -Todo lo que esta en el salón, es producto de la tecnología. -Los procesos productivos. 4 -El estudio de los problemas de la basura, su reciclaje y la elaboración de compost. 4 -Como mejorar las condiciones de vida. 4 SEGUNDO PERIODO CONTENIDOS -La Aparición de las máquinas, pilas, baterías, circuitos eléctricos y motores. (Para investigar) INTENSIDAD -En el aprovechamiento del Sol como fuente de energía se propone la 4

42 construcción de tres aparatos: el horno solar, el calentador solar de agua y el secador solar, de gran utilidad para la vida diaria. (Para consultar) 4 -Introducción a la Informática. 4 -Historia de la Computadora. 4 -La Computadora y sus partes. 4 TERCER PERIODO CONTENIDOS INTENSIDAD -LA COMPUTADORA. Partes que lo integran: Observación gráfica e interacción real con un computador, enumeración de las partes externas 4

43 que lo integran y descripción de su funcionamiento, establecer de semejanzas y diferencias del computador con una máquina de escribir. - El trabajo del programador.: Trabajo del operador de computadoras: Búsqueda de información a través de entrevistas a personas que trabajan en el área de programación y a personas usuarias de paquetes de programas ya elaborados. 4 - MÁQUINAS.- Máquinas en la vida diaria, características de las máquinas, manifestación oral y espontánea acerca de las máquinas conocidas por el alumno, observación de aparatos tales como: una balanza de brazo, una carretilla, un saca corcho, batidor manual, alicate, 4

44 grapadoras, enumeración de las partes mecánicas en los objetos observados, caracterización de las partes nombradas, construcción de algunas máquinas con poleas simples, tornillos, cajas. - La computadora en la vida cotidiana: Ejecución de investigación relacionada con el uso del computador, expresión oral de algunos usos del computador, elaboración de trabajos sencillos, construcción de normas para el uso del computador, investigación de las nuevas tecnologías, representación gráfica de un computador y sus partes, ejecución de juegos con programas educativos y recreativos computarizados adaptados al nivel. 4 -Internet. 4

45 -Crear correo electrónico. 2 - Paginas para navegar. 2 CUARTO PERIODO CONTENIDOS INTENSIÓN Que es Windows? -Descripción de una ventana. -El escritorio de Windows. -El explorador de Windows. -Editor de textos wordpad. -Bloc de notas Microsoft power point. 2

46 2 LOGROS DEL GRADO. Disfruto del aula de cómputo conservando las normas establecidas en el manual de la sala. Reconozco los elementos básicos de la computadora. Reconozco la diferencia entre software y hardware y determino los dispositivos. Sigue todas las instrucciones sugeridas para el manejo de programas del PC. Realizo trabajos sencillos en Word pad, paint y power point; haciendo uso de su creatividad. Presenta un buen comportamiento en las clases de informática (sala de cómputo) Identifico las partes del teclado y comprendo el funcionamiento de las teclas especiales. Determino la diferencia entre los dispositivos de almacenamiento de datos. Comprendo qué es Windows como sistema operativo. Identifico los diferentes elementos. Distingo y establezco diferencias y propiedades entre el disco duro y las unidades extraíbles. Creo y edito documentos en el editor de textos Word pad, aplicando formatos y otras propiedades de texto. Aplico diferentes formatos de textos, modifico su color, alineación y otras propiedades. Creo presentaciones e inserto nuevas diapositivas dentro del documento de power point. Cuido mis materiales de estudio y los utilizo en forma adecuada.

47 GRADO QUINTO OBJETIVO GENERAL Que los jóvenes aprendan a usar herramientas de un procesador de texto y aprendan a cuidar la sala de computo y todos los equipos tecnológicos a cargo del área. También conocer el uso de señales, manuales, reglamentos, medios de transporte y buscar en Internet algunas consultas. G R A D O Q U I CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO PROCESOS TÉCNICAS Y DISEÑOS ACTITUDINAL El colegio, medios y usos. Proceso de observación Observación de algunos manuales de Expectativas, gustos La tv., el vhs. El proyector, tablero de las diferentes aulas función de los equipos: televisor, VHS, e intereses por el acrílico, aulas especializadas (aula de especializadas y sus retroproyector, etc. conocimiento de los tecnología) y sus equipos, amplificador equipos. Dibujo de algunos equipos medios y la planta de sonido, fax, teléfono. Nombres y funciones que proponiendo cambios o innovación. física de las aulas cumplen los equipos y las Identificación de problemas que se especializadas.

48 N aulas especializadas. pueden presentar en el manejo de los Todo se investiga equipos. por INTERNET T La tecnología en el transporte Proceso de observación Diseño de las señales de tránsito más Expectativas, gustos O Inventos e innovaciones en el transporte. de láminas afines al tema. Proceso de comunes en el medio. Diseño de los mapas viales del e intereses por el conocimiento de los Medios de transporte y su evolución. funcionamiento y utilidad colegio, y de su casa.consultar las medios de Vías de comunicación, concepto, de los distintos medios de carreteras, aeropuertos y puertos transporte y las historia, tipos. transporte. principales..búsqueda en Internet señales de tránsito. Normas de tránsito. Proceso de la historia y Uso de tipos de transporte. MICROMUNDOS. Proceso de reconocimiento de las señales de tránsito y su utilidad. Sistema Informático: el procesador Procesos de Ingreso al procesador Excel. Expectativas, gustos Excel reconocimiento del Proceso y versión de la ventana Excel e intereses en Conceptos, la ventana Excel, creación procesador Excel. Proceso de creación de archivos, adquirir habilidades de archivos, acceso a ellos. Conocimiento del Acceso a archivos. en el conocimiento, concepto, versión de la Elaboración de documentos en Excel. manejo y uso de la ventana Excel. DISEÑO DE UNA LISTA DE UN ventana Excel. Proceso de creación de MERCADO Y DE UNA PEQUEÑA archivos y acceso al LISTA DE PERSONAL.

49 mismo. Sistemas eléctricos sencillos: Proceso de conocimiento Construcción de un dibujo de un Expectativas, gustos concepto, unidades de medida, del concepto, unidades de circuito eléctrico. e intereses en el conductores eléctricos, circuitos medida, conductores, Búsquedas en Internet aprendizaje del eléctricos, algunas convenciones, circuitos eléctricos. concepto, unidades herramientas de trabajo. Proceso de diseño de de medida, circuitos sencillos. conductores y Pequeños ensambles. circuitos eléctricos. Conocimientos en wordpad conceptos Proceso en las maquina El alumno hará pequeños diseños y Guiados por el de las herramientas y menús en word y aplicación practica de dibujos y gráficos profesor elaboraran en Saint conceptos túneles escudos banderas logotipos tablas etc Recorrido por Windows especificando Aprender a ingresar a las Elaborar diversos trabajos de texto Ayude de diversas las herramientas de word ventanas de word herramientas

50 GRADO SEXTO OBJETIVO GENERAL Dar al estudiante nociones que lo relacionen con los nuevos contenidos tecnológicos con una perspectiva de proyección a su quehacer futuro con base en sus actitudes, aptitudes destrezas e intereses. PRIMER PERIODO CONTENIDOS 1La tecnología en la construcción Conceptos básicos de construcción La maquinaria Materiales Piedras artificiales Técnicas de construcción 2.Excel Operaciones básicas LOGROS Identifica a través tiempo la evolución de la tecnología. Reconoce la importancia de las herramientas en la vida del hombre. Comprende la influencia del desarrollo de la tecnología en un contacto humano. Conoce los elementos que procesan información en un ordenador.

51 Utiliza adecuadamente el teclado y el mouse. Conoce lo esencial de la memoria Ram y Rom, los procesadores y otros. Conoce los componentes de salida: plotter, impresora, monitor, mouse, teclado. Identifica las funciones de los elementos de memoria tales como discos duros y auxiliares. SEGUNDO PERIODO CONTENIDOS 1. Inventos y descubrimientos. a. Capacidad del hombre para crear. b. Inventos destacados. c. Conceptos críticos. 2. WordPad LOGROS Dar una mirada de las creaciones del hombre a nivel crítico. Destaca algunos inventos

52 a. Herramientas de Wordpad. b. Archivos. c. Actividades. (Carpetas). 3. Paint. a. Herramientas. b. Archivos. TOTAL DE HORAS prioritarios para la vida del hombre. Asume una posición crítica ante la evolución del tecnología. Crea algunos escritos orientados donde use las herramientas del word pad. Utiliza las funciones de los menús. Crea una carpeta para guardar sus opiniones y actividades. Conoce las herramientas de Saint para usarlas en trabajos sencillos. Maneja los menús del Saint acertadamente. TERCER PERIODO CONTENIDOS 1. Nociones de Microsoft Office Word. LOGROS

53 a. Herramientas b. Menús. c. Manejo de carpetas. d. Propiedades. e. Cortar, pegar, copiar. 2. Conceptos empresariales. a. Conceptos de empresa. b. Logotipos Slogan. c. Rayados Conceptos. 3. Conceptos de Excel y Word. a. Rayados y tablas. b. Gráficos elementales. Reconoce el manejo de herramientas de word y las utiliza en trabajos de textos dirigidos por el profesor. Utiliza las barras del menú de word en forma acertada. Guarda en su carpeta los trabajos, hace cambios y reformas. Aplica los conceptos de cortar, pegar y copiar. Conoce un pequeño vocabulario empresarial. Desarrolla sus propios Slogans y crea sus logotipos. Aplica formas en pequeños ejemplares de nóminas e inventarios. Aplica conceptos en diversas tablas y rayados de Excel y word. Elabora gráficas con base en el

54 trabajo. CUARTO PERIODO CONTENIDOS 1. Nociones de Power point. a. Uso de Herramientas. b. Estilos y diseños. c. Movimientos. d. Aplicaciones. 2. Artefactos útiles. (Prácticos). LOGROS Usa y maneja adecuadamente las herramientas de Power Point. Diseña y hace estilos pertinentes en trabajos dirigidos. (tarjetas) Da movimientos a los estilos y diseños. Elabora trabajos orientados por el docente en formas, fondos, diseños y estilos de creatividad del estudiante. Ve la importancia de algunos artefactos que se pueden hacer

55 manualmente. GRADO SÉPTIMO OBJETIVO GENERAL Brindar herramientas y estrategias metodológicas a los educandos para que con su ingenio, creatividad y reflexión crítica contribuyan desde la institución a resolver problemas de la vida cotidiana susceptibles de ser enfrentados desde una mirada y perspectiva tecnológica. PRIMER PERIODO CONTENIDOS Instrumentos tecnológicos de la vida cotidiana. Electrodomésticos Herramientas de trabajo Máquinas de trabajo Windows LOGROS Identifica el origen y la evolución de los instrumentos tecnológicos Reconoce la importancia y funcionamiento de herramientas tecnológicas Utiliza racional y adecuadamente los

56 Manejo de teclado Manejo del Mouse Windows sin Mouse El escritorio de Windows Panel de control Software y Hardware Sistema operativo Dispositivos de entrada y de salida materiales y recursos Usa adecuadamente el teclado Hace buen uso de las funciones del mouse Describe el mecanismo de funcionamiento del teclado Configura los dispositivos empleando el panel de control Describe las funciones del escritorio de Windows Define un sistema operativo Reconoce los dispositivos de entrada y salida SEGUNDO PERIODO CONTENIDOS El arte de hacer nudos Labores artesanales Las maravillas visuales LOGROS Elabora elementos prácticos con las diferentes clases de nudos Realiza con ingenio y sentido práctico

57 La imprenta La fotocopiadora El plotter El scanner El telegrafío El teletipo El telefax Windows La barra de tareas Accesorios labores artesanales Utiliza racional y adecuadamente las maravillas visuales Diferencia cada una de las maravillas visuales Utiliza correctamente la barra de tareas Define cada una de las partes de una barra de tareas Usa adecuadamente el editor de texto de Windows Usa adecuadamente el graficador de Windows TERCER PERIODO CONTENIDOS Así nacieron y se transformaron La rueda La locomotora El tren magnético LOGROS Reconoce el proceso evolutivo de los diferentes medios de transporte Describe el mecanismo de funcionamiento de cada una de las

58 El carro La bicicleta La motocicleta El helicóptero El avión Grandes científicos Windows Administración de archivos partes de los diferentes medios de transporte Comprende la necesidad, beneficios e implicaciones tecnológicas del adecuado uso de los medios de transporte Detecta necesidades, problemas y posibles innovaciones en la estructura y funcionamiento de los medios de transporte Reconoce y valora el trabajo de algunos científicos en mejora de la calidad humana Utiliza acertadamente el explorador de Windows en la gestión de archivos CUARTO PERIODO CONTENIDOS Diseño y construyo Proyecto LOGROS Desarrolla actividades de profundización y análisis en la

59 Internet Información Conceptos básicos Exploración de sitios web elaboración de un proyecto Identifica los pasos a seguir en la elaboración de un proyecto Definir y comprender términos propios de Internet (chat, telnet, firewall, frame, backbone, etc) Conocer y entender algunos de los tipos de protocolos de comunicaciones Conocer y entender algunos tipos de conexión a Internet (conmutada, RDSI, ADSL, satelital, etc) Conocer y comprender la función que desempeña un proveedor de acceso a Internet Conocer y comprender qué es el servicio de hospedaje de páginas Web (Web Hosting) Comprender qué son las cookies (galletas) Utilizar apropiadamente un explorador de Internet para acceder

60 Búsqueda de información a diferentes sitios Web Abrir una página Web en una ventana nueva Cambiar la orientación de una página Web y el tamaño del papel antes de imprimirla Gestionar la lista de páginas favoritas Abrir una página desde el listado de páginas favoritas Descargar archivos de texto, imágenes, sonidos, video y software desde una página Web Utilizar las funciones de ayuda que ofrece el software Mostrar las direcciones de Internet visitadas recientemente, utilizando la barra de direcciones Investigar sobre las opciones avanzadas que ofrecen los motores de búsqueda más conocidos Utilizar apropiadamente criterios de

61 Comunicación Correo electrónico Gestión del correo Chat búsqueda Entender por qué es importante evaluar críticamente las páginas Web localizadas Demostrar responsabilidad evitando el plagio Practicar las normas básicas de etiqueta y respeto en la Red. Enviar un mensaje con copias (CC) y con copias ocultas (CCO) Enviar mensajes con prioridad alta o baja Enviar mensajes a grupos de destinatarios Utilizar el corrector ortográfico para subsanar errores Establecer las opciones de impresión (impresora, mensaje completo, texto seleccionado, orientación del papel y número de copias) e imprimir. Añadir y eliminar marcas de

62 seguimiento a mensajes de correo Marcar mensajes como leídos y no leídos Abrir y guardar un archivo adjunto a un correo en una ubicación determinada Crear carpetas para almacenar mensajes Mover mensajes hacia las carpetas apropiadas Buscar mensajes a partir de su origen, asunto o contenido Clasificar los mensajes por nombre o fecha COMPETENCIAS Identifica y usa instrumentos tecnológicos de su entorno inmediato constituidos por artefactos, sistemas y procesos, tales como: sanitarios, cuarto de baño Identifica en su entorno algunos problemas tecnológicos de la vida cotidiana y propone soluciones

DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGIA CONTENIDOS BÁSICOS

DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGIA CONTENIDOS BÁSICOS DIDÁCTICA DE LA TECNOLOGIA BÁSICOS LUIS ALFONSO HENAO ARDILA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADORA GRANADA - META PRESENTACIÓN DEL AREA La intención del área propende a la formación de estudiantes

Más detalles

CENTRO EDUCATIVO SAN MIGUEL DE SINCELEJO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: CAROLINA MARIA BERTEL TOUS GRADO: PRIMERO

CENTRO EDUCATIVO SAN MIGUEL DE SINCELEJO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: CAROLINA MARIA BERTEL TOUS GRADO: PRIMERO CENTRO EDUCATIVO SAN MIGUEL DE SINCELEJO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: CAROLINA MARIA BERTEL TOUS GRADO: PRIMERO N UNIDAD LOGROS INDICADORES 1 -Elementos que utilizo para organizarme. -Implementos

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS DE CALI

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS DE CALI INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS DE CALI RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero ANEXO AREA E INFORMÁTICA

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA LOGROS DE DESEMPEÑO 2011 ASIGNATURA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO PERIODO COGNITIVO 2011 PROCEDIMENTAL 2011

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA LOGROS DE DESEMPEÑO 2011 ASIGNATURA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO PERIODO COGNITIVO 2011 PROCEDIMENTAL 2011 PRIMERO Observa implementos tecnológicos empleados en su entorno escolar Relaciona objetos naturales y artificiales mediante ejercicios de agrupación de acuerdo con sus usos. Identifica la importancia

Más detalles

Área: Tecnología e informática Grado: Primero Nivel: Básica primaria Periodo: I

Área: Tecnología e informática Grado: Primero Nivel: Básica primaria Periodo: I Área: Tecnología e informática Grado: Primero Nivel: Básica primaria Periodo: I Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE GRADO AÑO

INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE GRADO AÑO ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA PERIODO: PRIMERO DOCENTE GRADO: PRIMERO I.H.S.: DOS COMPONENTE. NATURALEZA DE LA TECNOLOGIA Valorar la importancia que nos ofrecen los inventos para hacer más fácil y cómoda

Más detalles

Plan de estudios Cómputo I RSM-C-01

Plan de estudios Cómputo I RSM-C-01 Plan de estudios RSM-C-01 Página N 1 Objetivos Estrategias de Medición Estrategias de Evaluación Resultados Clase N 1: 1- Conocer el funcionamiento del PC y enseñar conceptos básicos del sistema Operativo

Más detalles

PLAN DE ÁREA VERSION 4

PLAN DE ÁREA VERSION 4 PLAN DE VERSION 4 Transición ASIGNATURA HORAS SEMANALES 1 Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos por medio de juegos, grandes y pequeños, conceptos de lateralidad - Identificar objetos

Más detalles

PROGRAMA EN TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Y DE COMUNICACIÓN CURSO: OPERADOR BÁSICO DE COMPUTADORAS I (WINDOWS-WORD)

PROGRAMA EN TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Y DE COMUNICACIÓN CURSO: OPERADOR BÁSICO DE COMPUTADORAS I (WINDOWS-WORD) UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL PROGRAMA EN TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Y DE COMUNICACIÓN CURSO: OPERADOR BÁSICO DE COMPUTADORAS I (WINDOWS-WORD) NATURALEZA: TEÓRICO-PRÁCTICO TIEMPO: 4 HORAS LECTIVAS SEMANALES

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Iniciacion a Windows 7. Duración: 80h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Iniciacion a Windows 7. Duración: 80h. Código: 10501 Curso: Iniciacion a Windows 7 Modalidad: DISTANCIA Duración: 80h. Objetivos El objetivo de este curso es utilizar las herramientas del sistema operativo Windows 7, analizar la gestión de

Más detalles

Superior de Windows 7 + Office 2010 Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Formación superior en el uso y configuración de nuestro PC mediante el empleo del sistema

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE. DENOMINACION: Ofimática 1

GUÍA DE APRENDIZAJE. DENOMINACION: Ofimática 1 Página 1 de 6 Fecha de Actualización: 20/05/2016 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE: CODIGO: GE-02-02-02 DENOMINACION: Ofimática 1 MODALIDAD: TIPO: DURACION: 30 horas HAT:2 horas HTI: 6 horas

Más detalles

Programa Formativo IFCT OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS

Programa Formativo IFCT OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Código: 13705 Unidad Formativa: MF1209_1 - Operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación Módulo: MF1209_1 - OPERACIONES AUXILIARES CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Más detalles

1

1 Windows XP (Fácil) Curso para conocer y aprender a manejar el sistema operativo Microsoft Windows XP, analizando desde el entorno del mismo, sus aplicaciones y su integración en Internet. Módulo 1: Windows

Más detalles

Extraescolar Informática. Programación de Informática

Extraescolar Informática. Programación de Informática Extraescolar Informática 2014-2015 Programación de la actividad extraescolar de informática, incluye los objetivos, contenidos y una breve explicación de la didáctica. Sergio Luque Polo Programación de

Más detalles

PERFIL DEL ESTUDIANTE

PERFIL DEL ESTUDIANTE COMPUTACIÓN 23 24 PERFIL DEL ESTUDIANTE Al concluir la asignatura, el estudiante conocerá los elementos básicos de un equipo de cómputo, seleccionando y operando las herramientas software básicas para

Más detalles

2. SUMILLA. Está dividida en cuatro unidades didácticas:

2. SUMILLA. Está dividida en cuatro unidades didácticas: 1. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO OFIMATICA I 1.1 Asignatura : OFIMATICA I 1.2 Código : 0304-03107 1.3 Área : Formativa-Humanística 1.4 Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Profesional : Ciencias Contables

Más detalles

Plan de estudios Cómputo II RSM-C-02

Plan de estudios Cómputo II RSM-C-02 Plan de estudios RSM-C-02 Página N 1 Objetivos Estrategias de Medición Estrategias de Evaluación Resultados Clase N 1: 1- Revisión de conocimientos y repaso en gestión de carpetas y archivos / Repaso general

Más detalles

Operador Windows y Office

Operador Windows y Office Operador Windows y Office Objetivo: Teniendo en cuenta el avance de la tecnología y las ventajas que nos brinda, así como la gran aceptación que tiene en el medio local, resulta necesario y fundamental

Más detalles

Ing. Rojas Córsico, Ivana

Ing. Rojas Córsico, Ivana Ing. Rojas Córsico, Ivana INFORMÁTICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras Dato: es un elemento

Más detalles

FACULTAD DE EDUACACION Y CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Área de Informática Educativa

FACULTAD DE EDUACACION Y CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE INFORMATICA Área de Informática Educativa FUNDAMENTACIÓN Asignatura: INFORMÁTICA I Teórico X Práctico X Semestre: Docente: Samir Rubio Gálvez I Con la asignatura Informática Básica I se sientan las bases conceptuales a nivel de los sistemas informáticos,

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA QUINTO GRADO DE PRIMARIA

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA QUINTO GRADO DE PRIMARIA PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA QUINTO GRADO DE PRIMARIA Consideraciones iniciales: 1. Presentar el reglamento del aula de medios (uso correcto de las computadoras, medidas de seguridad, material de trabajo

Más detalles

PLAN DE CLASES AÑO 2012. Nombre del Docente: Dairo Vides Martínez Grado/ Grupo: Cuarto y Quinto Área: Tecnología E informática Unidad N

PLAN DE CLASES AÑO 2012. Nombre del Docente: Dairo Vides Martínez Grado/ Grupo: Cuarto y Quinto Área: Tecnología E informática Unidad N PLAN DE CLASES AÑO 2012 Nombre del Docente: Dairo Vides Martínez Grado/ Grupo: Cuarto y Quinto Área: Tecnología E informática Unidad N Ejes temáticos/temas: Historia y manejo del teléfono celular (encendido

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2011

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2011 INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2011 GRADO: PRIMERO INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S DOCENTE(S): CAROLINA SERNA HENAO; SANDRA OSPINA BEDOYA OBJETIVO DEL GRADO: Reconocer

Más detalles

MALLA CURRICULAR ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

MALLA CURRICULAR ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA MALLA CURRICULAR ÁREA E INFORMÁTICA Área/Asignatura: E INFORMÁTICA Grado: TRANSICIÓN Año: 2016 NATURALEZA Reconoce la tecnología Nociones de Tecnología: Reconocimiento de EVOLUCIÓN LA Artefactos de uso

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA CUARTO GRADO DE PRIMARIA.

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA CUARTO GRADO DE PRIMARIA. PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA CUARTO GRADO DE PRIMARIA. Consideraciones iniciales: 1. Presentar el reglamento del aula de medios (uso correcto de las computadoras, medidas de seguridad, material de trabajo

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE SECUNDARIA Consideraciones iniciales: 1. Presentar el reglamento del aula de medios (uso correcto de las computadoras, medidas de seguridad en el aula, uso

Más detalles

índice MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica Windows XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos

índice MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica Windows XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte TEMA 1. Primeros Pasos Menú Inicio El Escritorio de Windows XP Iconos Ventanas La Barra de Tareas Suspender e Hibernar Windows XP Salir de Windows XP TEMA 2. Las Ventanas

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CINCUENTENARIO DE FABRICATO PLAN DE ACCIÓN INFORMACIÓN GENERAL AREA : TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CINCUENTENARIO DE FABRICATO PLAN DE ACCIÓN INFORMACIÓN GENERAL AREA : TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CINCUENTENARIO DE FABRICATO PLAN DE ACCIÓN INFORMACIÓN GENERAL AREA : TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA NIVEL : MEDIA ACADÉMICA Y MEDIA TÉCNICA GRADO : DIEZ I.H.S. : 1 HORA I.H.T. : 40 HORAS

Más detalles

OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA

OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA Pág. 1 OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA Uno de los objetivos principales del área de Tecnología e Informática es preparar al educando para que aprenda a usar sus conocimientos y habilidades al plantear soluciones

Más detalles

SECRETARÍADE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARZOBISPO TULIO BOTERO SALAZAR PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS ÁREA TECNOLOGÍA

SECRETARÍADE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARZOBISPO TULIO BOTERO SALAZAR PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS ÁREA TECNOLOGÍA SECRETARÍADE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARZOBISPO TULIO BOTERO SALAZAR PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS ÁREA TECNOLOGÍA CUR.for.29 Versión 2 Abril 2016 CICLO: 2_ GRADOS: _4 Y 5 AÑO 2016

Más detalles

TFNO. INFORMACION:

TFNO. INFORMACION: Objetivos: - Adquirir conocimientos y habilidades sobre la nueva interfaz de Microsoft para el PC con todas sus novedades integradas en las herramientas y aplicaciones de siempre y otras nuevas. - Administrar

Más detalles

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %)

Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %) Guía de Evaluación Teórico (30 %) y Práctico (70 %) Unidad Windows Módulo 1. Conceptos Básicos El Sistema Operativo Manejo de ventanas Manejo del ratón y del teclado El Escritorio de Windows y sus elementos

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad Programa de la asignatura: SIS-011 Informática I Total de Créditos: 2 Teórico: 1 Práctico:

Más detalles

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social. COMPONENTE DE FORMACION Tecnico Cientifico

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social. COMPONENTE DE FORMACION Tecnico Cientifico IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social NOMBRE DEL DOCENTE. Rubiela Cadavid. COMPONENTE DE FORMACION Tecnico Cientifico AREA Tecnologia PERIODO:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. ASIGNATURA : INFORMÁTICA I DEPARTAMENTO : CODIGO : 3134 CARGA HORARIA: 60 hs. AÑO : 2003 SEMESTRE : 3º

PROGRAMA DE ESTUDIO. ASIGNATURA : INFORMÁTICA I DEPARTAMENTO : CODIGO : 3134 CARGA HORARIA: 60 hs. AÑO : 2003 SEMESTRE : 3º FUNDAMENTACION La Informática desde su origen hasta la época actual, como también los recursos humanos involucrados sufren permanentes cambios. Y, en un marco tremendamente dinámico y cambiante como el

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS I

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS I TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS I 1. Competencias Gestionar la producción a través de herramientas

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INFORMACIÓN GENERAL AREA : TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA NIVEL : BÁSICA SECUNDARIA I.H.T. : 80 HORAS. M.H por Inasistencia (15%) :

PLAN DE ACCIÓN INFORMACIÓN GENERAL AREA : TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA NIVEL : BÁSICA SECUNDARIA I.H.T. : 80 HORAS. M.H por Inasistencia (15%) : PLAN DE ACCIÓN INFORMACIÓN GENERAL AREA : TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA NIVEL : BÁSICA SECUNDARIA GRADO : SEPTIMO I.H.S. : 2 HORA I.H.T. : 80 HORAS M.H por Inasistencia (15%) : 12 HORAS 1. EJE CURRICULAR PERÍODO

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS PARA DESARROLLAR POR PERÍODO Nombre de área :Tecnología Código del área:12 Nombre de la asignatura: Tecnología Código de la asignatura: 1201 Intensidad Horaria Semanal: 1 Año lectivo: 2017 Nivel: Media

Más detalles

Introducción.

Introducción. Introducción La informática se ha metido en nuestras vidas, y ha venido para quedarse. Ya sea por necesidad o por disfrute, el ordenador se ha convertido en un nuevo compañero del hogar que debemos conocer

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMPETENCIA DIGITAL

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMPETENCIA DIGITAL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMPETENCIA DIGITAL DIMENSIÓN COMPETENCIA E.I. CICLO 1 CICLO 2 CICLO 3 CONOCIMIENTO DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS (HARDWARE, REDES, SOFTWARE) Conocer los elementos

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE PRIMARIA

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE PRIMARIA PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE PRIMARIA Consideraciones iniciales: 1. Presentar el reglamento del aula de medios (uso correcto de las computadoras, medidas de seguridad, material de trabajo

Más detalles

4. Secuenciación y temporización

4. Secuenciación y temporización 4. Secuenciación y temporización BLOQUE I: HISTORIA, HARDWARE, SOFTWARE, PERSONAL Y ENTORNO WINDOWS En este bloque se pretende conocer la historia de la informática, diferenciar entre hardware y software

Más detalles

BONO TRABAJADOR ACTIVO COMPUTACIÓN

BONO TRABAJADOR ACTIVO COMPUTACIÓN BONO TRABAJADOR ACTIVO COMPUTACIÓN 1 DATOS DEL INSTITUTO RAZON SOCIAL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL DE CHILE NOMBRE FANTASIA RUT 76.045.125 8 DIRECCIÓN ACTIVIDAD CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL CERTIFICACIÓN

Más detalles

Descripción del módulo: Este módulo describe la lógica de la programación y la utilización de programa orientado a objetos.

Descripción del módulo: Este módulo describe la lógica de la programación y la utilización de programa orientado a objetos. Módulo 5: Programación I Duración: 162 horas. Descripción del módulo: Este módulo describe la lógica de la programación y la utilización de programa orientado a objetos. Asociada a la Competencia del Perfil

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SILABO DE INFORMATICA I I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera : Marketing Empresarial 1. Ciclo Académico : 015 - I 1.3 Ciclo : IV 1.4 Pre-requisito : Ninguno 1.5 Créditos : 03 1.6 Semanas : 17 1.7 Código : MKT

Más detalles

TECNOLOGIA INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS V A L O R E S CIENCIA ESTRUCTURA CURRICULAR AREA, ASIGNATURA Y MODULOS 11/01/11

TECNOLOGIA INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS V A L O R E S CIENCIA ESTRUCTURA CURRICULAR AREA, ASIGNATURA Y MODULOS 11/01/11 TECNOLOGIA V A L O R E S INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS FA013V01 CIENCIA ESTRUCTURA CURRICULAR AREA, ASIGNATURA Y MODULOS 11/01/11 1. IDENTIFICACION. AREA Y/O ASIGNATURA. AREA: Tecnología e Informática.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FÍSICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FÍSICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES EN TERAPIA FÍSICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA INFORMÁTICA UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Integrar el tratamiento terapéutico, a través de la valoración inicial, la planeación, ejecución

Más detalles

CUADRO DE DOSIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS INFORMÁTICAS EN RELACIÓN CON LAS DIMENSIONES DE ATENCIÓN DIMENSIÓN C. USO DE LOS PROGRAMAS BÁSICOS.

CUADRO DE DOSIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS INFORMÁTICAS EN RELACIÓN CON LAS DIMENSIONES DE ATENCIÓN DIMENSIÓN C. USO DE LOS PROGRAMAS BÁSICOS. CUADRO DE DOSIFICACIÓN DE LAS EN RELACIÓN CON LAS DIMENSIONES DE ATENCIÓN DIMENSIÓN C. USO DE LOS PROGRAMAS BÁSICOS Competencia: Expresa y maneja información al crear textos, hojas de cálculo y presentaciones

Más detalles

Modelo de madurez en el uso de TIC

Modelo de madurez en el uso de TIC Modelo de madurez en el uso de TIC Habilidad Nivel 1(Básico) Nivel 2 (Avanzado) Nivel 3 (Experto) A. Uso de Internet a. Como fuente de información y recursos b. Como medio de comunicación Aa1.1 Localización

Más detalles

Curso Operador de PC Básico

Curso Operador de PC Básico Curso Operador de PC Básico San Pedro y Cid Campeador SINOPSIS Este curso está destinado a estudiantes de todas las carreras, empleados, ejecutivos y cualquier persona que desee dominar de manera completa

Más detalles

INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL SUPERIOR DE LA NACIÓN Tte. Armando de Palacios CONTENIDOS MÍNIMOS EXAMEN DE GRADO-GESTIÓN 2017 COMPUTACIÓN

INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL SUPERIOR DE LA NACIÓN Tte. Armando de Palacios CONTENIDOS MÍNIMOS EXAMEN DE GRADO-GESTIÓN 2017 COMPUTACIÓN INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL SUPERIOR DE LA NACIÓN Tte. Armando de Palacios CONTENIDOS MÍNIMOS EXAMEN DE GRADO-GESTIÓN 2017 COMPUTACIÓN 1. NOCIONES GENERALES DE COMPUTACIÓN - Definición general de términos

Más detalles

índice VOLUMEN I MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos

índice VOLUMEN I MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos VOLUMEN I MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte TEMA 1. Primeros Pasos Menú Inicio El Escritorio de Windows XP Iconos Ventanas La Barra de Tareas Suspender e Hibernar Windows XP Salir de Windows XP TEMA 2. Las

Más detalles

COLEGIO NICOLAS ESGUERRA J.T. EDIFICAMOS FUTURO TALLER DE SUFICIENCIA GRADO SEXTO

COLEGIO NICOLAS ESGUERRA J.T. EDIFICAMOS FUTURO TALLER DE SUFICIENCIA GRADO SEXTO 1 COLEGIO NICOLAS ESGUERRA J.T. EDIFICAMOS FUTURO TALLER DE SUFICIENCIA GRADO SEXTO ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: SANDRA YAMILE QUIROGA COMPETENCIAS GENERALES A REFORZAR 1. Manejar y conocer la estructura

Más detalles

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERIA. CARRERA: ARQUITECTURA CODIGO DE CARRERA: 41 ASIGNATURA: INFORMATICA. Código Semestre U.C.

ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERIA. CARRERA: ARQUITECTURA CODIGO DE CARRERA: 41 ASIGNATURA: INFORMATICA. Código Semestre U.C. ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERIA. CARRERA: ARQUITECTURA CODIGO DE CARRERA: 41 ASIGNATURA: INFORMATICA Código Semestre U.C. Densidad Horaria Pre-Requisito 4101224 IV 2 H.T. H.P. H.L. T.H. 1 2-3 4101242

Más detalles

Curso de formación avanzada en nuevas tecnologías Cátedra Alma Tecnológica (CF CAT)

Curso de formación avanzada en nuevas tecnologías Cátedra Alma Tecnológica (CF CAT) Curso de formación avanzada en nuevas tecnologías Cátedra Alma Tecnológica (CF CAT) Universidad Carlos III de Madrid Curso 2017 2018 (Primer Cuatrimestre) 1 Tabla de contenidos 1 PRESENTACIÓN... 3 2 OBJETIVOS

Más detalles

AREA. - Explicar la función del sistema operativo y utilizar las funciones primordiales para la organización de la información en Windows.

AREA. - Explicar la función del sistema operativo y utilizar las funciones primordiales para la organización de la información en Windows. 1-OBJETIVOS: Al finalizar el curso los alumnos serán capaces de: - Comprender el funcionamiento básico de una computadora. - Describir sus componentes fundamentales. - Reconocer distintos productos que

Más detalles

CURSO PERSONALIZADO DOCENTE-ESTUDIANTE HORARIOS DE MUTUO ACUERDO

CURSO PERSONALIZADO DOCENTE-ESTUDIANTE HORARIOS DE MUTUO ACUERDO Mantenimiento y Reparación de MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE COMPUTADORES Computadores Duración 35 Horas OBJETIVO: Adquirir las habilidades y conocimientos fundamentales, para el ensamble y mantenimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE: INGENIERÍAS ELECTRONICA, ELECTRICA, TIPO DE ASIGNATURA:

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE: INGENIERÍAS ELECTRONICA, ELECTRICA, TIPO DE ASIGNATURA: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD: INGENIERIAS Y ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE: INGENIERÍAS ELECTRONICA, ELECTRICA, TELECOMUNICACIONES Y SIS PROGRAMA: ASIGNATURA : INFORMÁTICA BÁSICA (EXTRA PLAN) CODIGO:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre de la Asignatura : TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 1.2. Código de la

Más detalles

Contenido. El entorno Windows 7. Explorador de Windows

Contenido. El entorno Windows 7. Explorador de Windows El entorno Windows 7 Cuestiones generales Arrancar Windows 7...8 Abrir o activar una nueva sesión...10 Cerrar una sesión de Windows 7...11 Descripción del escritorio...13 Gestionar los gadgets de Windows...14

Más detalles

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA ACTIVIDAD DE SUPERACION GRADO SEXTO CUARTO PERIODO INSTRUCCIONES El estudiante debe descarga la guía (puede ser impresa si se quiere) y realizar un trabajo escrito a mano, aplicando las normas de presentación

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: Herramientas Informática DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO I PERIODO CÓDIGO:33954113 CRÉDITOS:

Más detalles

INDICE Capitulo 1: Instalación Capitulo 2: Actualización desde Windows 3.x Antes de la Actualización Capitulo 3: La Pantalla de Windows 95

INDICE Capitulo 1: Instalación Capitulo 2: Actualización desde Windows 3.x Antes de la Actualización Capitulo 3: La Pantalla de Windows 95 INDICE Introducción XVII Capitulo 1: Instalación 1 Iniciar la instalación desde Windows 2 Iniciar la instalación desde MS DOS 2 Programas residentes 3 Primeras pantalla de la instalación 5 Error del disco

Más detalles

PLAN DE ÁREA PROGRAMA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA. SANTIAGO DE CALI Versión: 03 Fecha: 20/01/2017 Página 1 de 3 Código: LD-DC-38

PLAN DE ÁREA PROGRAMA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA. SANTIAGO DE CALI Versión: 03 Fecha: 20/01/2017 Página 1 de 3 Código: LD-DC-38 Versión: 03 Fecha: 20/01/2017 Página 1 de 3 Código: LD-DC-38 NIVEL ESCOLAR: BÁSICA SECUNDARIA ÁREA: PROGRAMA: I.H. SEM: 1 HORA GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMERO ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIA Utilizo las

Más detalles

COMPUTACIÓN Y TICS PRIMER AÑO DE EDUCACION GENERAL BÁSICA

COMPUTACIÓN Y TICS PRIMER AÑO DE EDUCACION GENERAL BÁSICA BLOQUE: 1 Mi amiga la OBJETIVO ESPECÍFICO: Distinguir la computadora del resto de maquinas y conocer su uso para trabajar con ellas utilizando buenas normas de comportamiento. Reconocer e identificar el

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Conocimientos Ofimáticos Elementales 2010 Modalidad: ONLINE Duración: 56h.

Programa Formativo. Código: Curso: Conocimientos Ofimáticos Elementales 2010 Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Código: 11840 Curso: Conocimientos Ofimáticos Elementales 2010 Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Objetivos Primeros pasos con Word 2010 Este programa nos facilitar crear, compartir y leer documentos desde

Más detalles

TEMARIO OFFICE BÁSICO

TEMARIO OFFICE BÁSICO TEMARIO OFFICE BÁSICO TIPO CURSO: DIRIGIDO A: CONOCIMIENTOS PREVIOS: OBJETIVO: DURACIÓN: Presencial. Profesionales de cualquier área interesados en su actualización profesional. Manejo de la computadora

Más detalles

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r Introducción Microsoft Word Qué es el Microsoft Word? Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que

Más detalles

Colegio La Salle Envigado

Colegio La Salle Envigado Periodo 04 Grupo 1 Área y/o Asignatura Tecnología e informática Identifica la casa como un sistema tecnológico que ha sufrido cambios a través de la historia. Utiliza adecuadamente algunas herramientas

Más detalles

Área: Tecnología e Informática Líder responsable: Natalia Andrea Ocampo Rueda Fecha: 09/12/15

Área: Tecnología e Informática Líder responsable: Natalia Andrea Ocampo Rueda Fecha: 09/12/15 COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MALLA CURRICULAR Área: Tecnología e Informática Líder responsable: Natalia Andrea Ocampo Rueda Fecha: 09/12/15 Competencia del área Capacidad para solucionar

Más detalles

MODULO CONTENIDO PROGRAMÁTICO HORAS

MODULO CONTENIDO PROGRAMÁTICO HORAS OPERADOR DE COMPUTADORAS WINDOWS 7: Windows es el Sistema Operativo más utilizado a nivel mundial; se caracteriza por su entorno gráfico amigable para el operador capaz realizando diversas tareas y funciones

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO

PLAN DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA COMPONENTE CIENTÍFICO CICLO: 1 (GRADOS PREESCOLAR, PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO) I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO ESTANDARES CICLO 1 ENUNCIADO

Más detalles

MARIA EUGENIA RODRIGUEZ TAFUR MARTHA CECILIA VARGAS AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PERIODO UNO. INTENSIDAD HORARIA POR PERIODO: 8horas

MARIA EUGENIA RODRIGUEZ TAFUR MARTHA CECILIA VARGAS AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PERIODO UNO. INTENSIDAD HORARIA POR PERIODO: 8horas PERIODO UNO INTENSIDAD HORARIA POR PERIODO: 8horas GRADO:PRIMERO ESTANDAR: Identifico artefacto que se utilizan en mi entorno para satisfacer necesidades cotidianas (deportes, arte, entretenimiento, salud,

Más detalles

BLOQUE Captura la información del nombre de las materias y tus calificaciones.

BLOQUE Captura la información del nombre de las materias y tus calificaciones. BLOQUE 1 Algoritmo 1 1. Entra a Excel. 2. Captura la información del nombre de las materias y tus calificaciones. 3. En la celda donde quieres que se visualice el resultado, debes de escribir: =promedio(a2:d2)

Más detalles

TEMARIO: MICROSOFT WINDOWS

TEMARIO: MICROSOFT WINDOWS TEMARIO: MICROSOFT WINDOWS CAPÍTULO 1 INTRODUCCION Introducción Fácil Instalación De Hardware Interfaz Grafica Multitarea Ventanas Menú Contextual Papelera De Reciclaje Utilidades CAPITULO 2 - EL ESCRITORIO

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL.

NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. MICROSOFT OFFICE: WORD, POWERPOINT Y EXCEL. Autora: Celia Marcos Pascual 1. Información 2. Microsoft Word 3. Microsoft Excel 4. Microsoft PowerPoint Agenda

Más detalles

Técnico Especialista TIC en Aplicaciones Microinformáticas. Creación, Diseño y Edición Digital

Técnico Especialista TIC en Aplicaciones Microinformáticas. Creación, Diseño y Edición Digital Técnico Especialista TIC en Aplicaciones Microinformáticas Creación, Diseño y Edición Digital Ficha Técnica Categoría Creación, Diseño y Edición Digital Referencia 152623-1501 Precio 62.00 Euros Sinopsis

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION DE MEDELLÍN

SECRETARIA DE EDUCACION DE MEDELLÍN SECRETARIA DE EDUCACION DE MEDELLÍN INSTITUCION EDUCATIVAMARCO FIDEL SUAREZ DOCENTES: GLORIA FERNANDEZ, GESSEL FIGUEROA BOKELMAN, MARTHA ROJAS AREA: TECNOLOGIA CICLO: 5 PERIODO: 1 GRADO: 11 PERIODOS 1

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA. ALUMNADO.

GUÍA DIDÁCTICA. ALUMNADO. GUÍA DIDÁCTICA. ALUMNADO. Realizado por: Servicio Andaluz de Empleo Índice de Contenidos 1. FICHA TÉCNICA DEL CURSO 3 2. OBJETIVO GENERAL 3 3. TEMPORALIZACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. MÓDULOS FORMATIVOS 6. MAPAS

Más detalles

MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I)

MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I) MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I) TEMA 1. Introducción Sistema Operativo (SO) Evolución del Sistema Operativo, Windows OS/2 Evolución del Sistema Operativo Windows NT Evolución del Sistema Operativo Windows,

Más detalles

Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información de la documentación.

Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información de la documentación. Ofimática Objetivos Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información de la documentación. Contenido Sistema operativo. búsqueda de la información 1 Introducción al ordenador 1.1 Hardware

Más detalles

- Mejorar la técnica de redacción para escribir correctamente cartas, informes...

- Mejorar la técnica de redacción para escribir correctamente cartas, informes... CÓDIGO: 01615 CURSO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO Modalidad: Distancia Duración: 200 h ¾ Objetivos: - Conocer la organización de una empresa, y cómo funcionan sus distintos departamentos, las técnicas de comunicación,

Más detalles

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura Química orientada a la Educación Secundaria persigue formar un profesional con los conocimientos

Más detalles

Este Festival hace parte de la Estrategia Virtual Educativa los Yoguis

Este Festival hace parte de la Estrategia Virtual Educativa los Yoguis Crea tu Sitio Web y participa en el Festival de Cine Juvenil y uso de las TIC Nominaciones Yoguis WEBLESSON ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: DISEÑO DE WEBSITE URL de la Weblesson: http://losyoguiswordpresscom/web-lesson-web-site/

Más detalles

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A. TALLER MODULAR OFIMÁTICA BÁSICA 2007: Word, Excel y PowerPoint Objetivos Generales: Proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para: Manejar las operaciones más básicas de Word, conocer

Más detalles

Crea tu Juego en Excel o en Power Point, Tipo Quiz y participa en el Festival de Cine Juvenil y uso de las TIC Nominaciones Yoguis

Crea tu Juego en Excel o en Power Point, Tipo Quiz y participa en el Festival de Cine Juvenil y uso de las TIC Nominaciones Yoguis Crea tu Juego en Excel o en Power Point, Tipo Quiz y participa en el Festival de Cine Juvenil y uso de las TIC Nominaciones Yoguis WEBLESSON ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: DISEÑO JUEGOS EN EXCEL Y POWER POINT

Más detalles

CURSO PERSONALIZADO DOCENTE-ESTUDIANTE HORARIOS DE MUTUO ACUERDO

CURSO PERSONALIZADO DOCENTE-ESTUDIANTE HORARIOS DE MUTUO ACUERDO Montaje MONTAJE y Configuración Y CONFIGURACIÓN de Redes DE REDES LOCALES Locales Duración 30 Horas OBJETIVOS: Promover conceptos, métodos e instrumentos relativos a la comprensión de REDES LOCALES mediante

Más detalles

Guía Práctica Ingresa al nuevo mundo de Windows 8

Guía Práctica Ingresa al nuevo mundo de Windows 8 Pág. N. 1 Guía Práctica Ingresa al nuevo mundo de Windows 8 Familia: Editorial: Autor: Tecnología de la información y computación Macro Poul Paredes Bruno ISBN: 978-612-304-096-3 N. de páginas: 184 Edición:

Más detalles

PLAN DE AREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA RESPONSABLES: MARTHA ELENA OLAYA BOCANEGRA HERMINSO ESPINOSA CARLOS FERNANDO RAMIREZ

PLAN DE AREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA RESPONSABLES: MARTHA ELENA OLAYA BOCANEGRA HERMINSO ESPINOSA CARLOS FERNANDO RAMIREZ PLAN DE AREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA RESPONSABLES: MARTHA ELENA OLAYA BOCANEGRA HERMINSO ESPINOSA CARLOS FERNANDO RAMIREZ INSTITUCION EDUCATIVA SAMARIA 2016 JUSTIFICACIÓN Hoy en día, la informática y

Más detalles

PROGRAMA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

PROGRAMA: TECNOLOGIA E INFORMATICA Versión: 03 Fecha: 20/01/2017 Página 1 de 6 Código: LD-DC-38 NIVEL ESCOLAR: EDUCACIÓN MEDIA ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA PROGRAMA: TECNOLOGIA E INFORMATICA I.H. SEM: 1 HORA GRADO: DECIMO PERIODO: PRIMERO

Más detalles

Interfaz interfaz textual gráficos

Interfaz interfaz textual gráficos I. Definición Programa que hace de intérprete entre la máquina y el usuario. Administración de los dispositivos (teclado, ratón, impresoras, ) Carga y ejecución de aplicaciones. Cada empresa Macintosh,

Más detalles

Institución Educativa Consuelo Araujo Noguera

Institución Educativa Consuelo Araujo Noguera LOGROS DE DESEMPEÑO DEL AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO SEXTO PERIODO PRIMERO Identifica conceptos preliminares de tecnología, artefacto, ciencia, técnica, innovación, invención, descubrimiento,

Más detalles

BLOQUE I RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS UNIDAD 1: TECNOLOGÍA. EL PROCESO TECNOLÓGICO

BLOQUE I RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS UNIDAD 1: TECNOLOGÍA. EL PROCESO TECNOLÓGICO BLOQUE I RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS UNIDAD 1: TECNOLOGÍA. EL PROCESO TECNOLÓGICO 1. Comprender la función de la tecnología y su importancia en el desarrollo de la civilización. 2. Conocer el

Más detalles

COMPUTACIÓN I LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES ROSA E. MACAIONE MARCELA ALONSO PROGRAMA DE ESTUDIO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS

COMPUTACIÓN I LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES ROSA E. MACAIONE MARCELA ALONSO PROGRAMA DE ESTUDIO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES COMPUTACIÓN I PROGRAMA DE ESTUDIO ROSA E. MACAIONE MARCELA ALONSO Página 1 de 6 CARRERA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES CÁTEDRA AÑO RÉGIMEN PLAN CRÉDITOS

Más detalles

INFORMÁTICA I. Lic. Mirta Targovnic Profesora Adjunta Ordinaria. Avda. 60 esq. 124 Tel. /Fax (0221) /

INFORMÁTICA I. Lic. Mirta Targovnic Profesora Adjunta Ordinaria. Avda. 60 esq. 124 Tel. /Fax (0221) / INFORMÁTICA I Lic. Mirta Targovnic Profesora Adjunta Ordinaria Avda. 60 esq. 4 Tel. /Fax (0) 4-7578 / 48-4855 CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO CURRICULAR: 00 ORDENANZA C.SUP. N : 04 DEPARTAMENTO: Especialidad

Más detalles

MARÍA LUISA MARINA DE SUÁREZ, COACALCO. GUÍA DE ESTUDIO para EXAMEN AUTOMATIZADO

MARÍA LUISA MARINA DE SUÁREZ, COACALCO. GUÍA DE ESTUDIO para EXAMEN AUTOMATIZADO CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO MARÍA LUISA MARINA DE SUÁREZ, COACALCO CICLO ESCOLAR 2016-2017 GUÍA DE ESTUDIO para EXAMEN AUTOMATIZADO MATERIA: INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN 01 PRIMER SEMESTRE CONCEPTOS

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN ASIGNATURA:INFORMATICA I SEDE: ESTATAL SEMESTRE: PRIMERO BLOQUE: I PERIODO: 2015-2 Comprende el funcionamiento básico de una computadora (esquema entradaproceso-salida). Maneja las herramientas de uso

Más detalles

Escuela Secundaria Técnica 66. Asignatura en Tecnología- OFIMÁTICA Guía de estudio para examen extraordinario. Turno vespertino. NOMBRE DEL ALUMNO:

Escuela Secundaria Técnica 66. Asignatura en Tecnología- OFIMÁTICA Guía de estudio para examen extraordinario. Turno vespertino. NOMBRE DEL ALUMNO: NOMBRE DEL ALUMNO: INSTRUCCIONES: LEER CON ATENCIÓN, ESCRIBIR LO QUE SE TE PIDE EN CADA UNA DE LAS PREGUNTAS. BLOQUE I TÉCNICA Y TECNOLOGÍA. 1. Qué es ofimática? 2. Qué es técnica? 3. Qué es tecnología?

Más detalles