UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LOS INVERTEBRADOS BIOL 4415

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LOS INVERTEBRADOS BIOL 4415"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LOS INVERTEBRADOS BIOL 4415 Preparado y actualizado por: DR. EDGARDO ORTIZ CORPS 2006

2 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL 4415-Invertebrados Página 2 de 10 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LOS INVERTEBRADOS Título: Introducción a los Invertebrados Codificación: BIOL 4415 Número de horas/ créditos: 3 horas de conferencia semanales 3 créditos Pre-requisitos: BIOL Co-requisito: BIOL 4417 Descripción: Introducción al estudio de los invertebrados con particular énfasis en la taxonomía, morfología, anatomía, ecología, fisiología, desarrollo y relaciones evolutivas y filogenéticas. Objetivos: 1. El estudiante desarrollará una visión amplia e integral de los conceptos básicos y de las áreas fundamentales de estudio en torno a la biología de los invertebrados. 2. El estudiante será capaz de reconocer, analizar, definir y dar ejemplos de los diversos patrones estructurales morfoanatómicos básicos de los invertebrados. 3. El estudiante analizará las tendencias evolutivas de los diferentes grupos de invertebrados para identificar las posibles relaciones filogenéticas que existen entre éstos. 4. El estudiante se familiarizará con la clasificación de los invertebrados, en especial con la de las especies más comunes en Puerto Rico y el Caribe. 5. Mediante el estudio de los invertebrados, el estudiante desarrollará las destrezas básicas que le puedan servir de apoyo en su desarrollo futuro, ya sea en calidad de educador, como científico o como persona de cultura amplia. 6. El estudiante adquirirá una comprensión en torno a la creciente pérdida de biodiversidad para que aúne esfuerzos que ayuden a detenerla.

3 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL 4415-Invertebrados Página 3 de 10 Bosquejo de contenido y distribución del tiempo: I. Introducción a los invertebrados II. III. IV. Los protozoos Introducción a los metazoos Los filos porifera (las esponjas) y placozoa (placozoos): los animales más primitivos V. Introducción a los eumetazoos VI. VII. VIII. IX. El filo cnidaria (cnidarios) Los arrecifes de corales El filo ctenophora (ctenóforos) Los animales bilaterales X. Los filos platyhelminthes (platelmintos), orthonectida (ortonéctidos) y dicyemida (diciémidos) XI. XII. XIII. El filo nemertea (nemertinos) El filo mollusca (moluscos) El filo annelida (anélidos) XIV. Los filos echiura (equiúros) y sipuncula (sipúnculos) XV. Los filos onychophora (onicóforos) y tardigrada (tardígrados) XVI. Introducción al filo arthropoda (artrópodos) XVII. El subfilo trilobitomorpha (trilobitomorfos) XVIII. El subfilo chelicerata (quelicerados) XIX. El subfilo crustacea (crustáceos) XX. La superclase myriapoda (miriápodos) XXI. La superclase hexapoda (hexápodos)

4 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL 4415-Invertebrados Página 4 de 10 XXII. El superfilo cycloneuralia (cicloneuralios) XXIII. El superfilo gnathifera (gnatíferos) XXIV. Los filos kamptozoa (kamptozoos, camptozoos) (=entoprocta) y cycliophora (ciclióforos) XXV. El superfilo lophophorata (lofoforados) XXVI. El filo chaetognatha (quetognatos) XXVII. Los deuteróstomos y el filo hemichordata (hemicordados) XXVIII. El filo echinodermata (equinodermos) XXIX. El filo chordata (cordados) XXX. Comentarios finales sobre la evolución y la filogenia de los invertebrados. Estrategias instruccionales: Conferencias Discusiones Demostraciones Laboratorio Disección de invertebrados Monturas en foto y de partes de los animales estudiados Estudio de ejemplos de invertebrados mediante el uso de microscopios (compuesto y de disección) Uso de láminas, carteles, etc. Preparar dibujos de los invertebrados estudiados que recojan las observaciones efectuadas por el estudiante Viajes al campo Taller sobre el uso de la Biblioteca para la búsqueda de información bibliográfica y para la investigación Recursos mínimos disponibles o requeridos: Éstos se detallan en cada tema.

5 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL 4415-Invertebrados Página 5 de 10 Estrategias de evaluación: Exámenes escritos parciales (conferencia) 40% Examen escrito final (conferencia) 20% Exámenes prácticos de laboratorio 20% Hojas de dibujos (se recogerán una semana 15% después de terminado el ejercicio de laboratorio) Participación en clase (incluye los 5% viajes de campo) Total 100% Sistema de calificación: Se utilizará la siguiente escala para otorgar la calificación final del estudiante: % A 89-80% B 79-70% C 69-60% D 59-0% F El porcentaje obtenido en la clase se determina a partir de la Puntuación total del estudiante (equivalente a la puntuación obtenida en la conferencia y la puntuación obtenida en el laboratorio) dividido entre el Total de puntos dados en la clase (conferencia y laboratorio) y luego multiplicado por 100. Puntuación total del estudiante dividido entre el total de puntos del curso x 100 = % obtenido en el curso.

6 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL 4415-Invertebrados Página 6 de 10 Bibliografía: Ruppert, Edward E., Richard S. Fox y Robert D. Barnes (2004): Invertebrate zoology: a functional evolutionary approach, séptima edición en inglés, Brooks/Cole Thomson Learning, Inc., Belmont, California. E. U., XVII páginas, apéndice (páginas I ). Lecturas suplementarias: Referencias: Las lecturas suplementarias serán asignadas durante el transcurso del semestre. Alexander, R.M. (1982), Locomotion of animals, Chapman and Hall, Londres, Inglaterra, 192 Atema, R., R. R. Fay, A. N. Popper y W. N. Tavolga (editores) (1987), Sensory biology of aquatic animals, Springer-Verlag. Nueva York, EE.UU., 939 Beklemishev, W. N. (1969), Principles of comparative anatomy of invertebrates, volume I, Promorphology, The University of Chicago Press, Chicago, EE.UU., xxx+490 Beklemishev, W. N. (1969), Principles of comparative anatomy of invertebrates, volume 2, Organology, The University of Chicago Press, Chicago, EE. UU., vii+529 Bereiter-Hahn, J., A. G. Matoltsy y K. S. Richards (editores) (1984). Biology of the integument, volume l: invertebrates, Berlin, Alemania, Springer-Verlag. 841 Briggs, J. C. (1974). Marine zoogeography, McGraw-Hill, Nueva York, EE.UU., 475 Brusca, Richard C. y Gary J. Brusca (2003). Invertebrates, segunda edición, Sinauer Associates, Inc., Publishers, Sunderland, Massachusetts, EE. UU., xix Bullock, T. H. y G. A. Horridge (1965). Structure and function of the nervous system of invertebrates. W. H. Freeman, San Francisco, California, EE. UU. (Dos volúmenes) Chia, F. y M. E. Rice (editores) (1978). Settlement and metamorphosis of marine invertebrate larvae, Elsevier North Holland, Nueva York, EE. UU., 290 páginas

7 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL 4415-Invertebrados Página 7 de 10 Colin, P. L. (1978). Caribbean reef invertebrates and plants, T. F. H., Neptune City, Nueva Jersey, EE. UU., 478 Gage, J. D. y P. A. Tyler (1991). Deep-sea biology: a natural history of organisms at the deepsea floor, Cambridge University Press, Cambridge, 504 Giese, A. C. y J. S. Pearse ( ). Reproduction of marine invertebrates, Academic Press, Nueva York, EE. UU. (Seis volúmenes) Grassé, P. P. (editor) ( ). Traité de zoologie, Masson et Cie, París, Francia. (17 volúmenes) Halstead, B. W. (1998). Poisonous and venomous marine animals of the world, tercera edición, Darwin Press, Princeton, Nueva Jersey, EE. UU., 1169 Harrison, Frederick W. (editor general) ( ). Microscopic anatomy of invertebrates, Wiley-Liss, Inc., Nueva York, EE. UU. (Comprende una colección de 15 volúmenes: Vol. 1, Protozoa; Vol. 2, Placozoa, Porifera, Cnidaria y Ctenophora; Vol. 3, Platyhelminthes y Nemertinea; Vol. 4, Aschelminthes; Vol. 5, Mollusca: Monoplacophora, Aplacophora; Vol. 6 Mollusca: Bivalvia, Scaphopoda y Cephalopoda; Vol. 7 Annelida; Vol. 8 (partes A, B y C), Arthropoda, Cheliceriformes; Vol. 9, Crustacea; Vol. 10, Crustáceos Decápodos; Vol. 11, Insecta Vol. 12, Onychophora, Myriapoda y los protostomos menores; Vol. 13, Lofoforados y Entoprocta; Vol. 14, Echinodermata; Vol. 15, Hemichordata, Chaetognatha y los cordados invertebrados.) Harrison, Frederick, W. y R. R. Cowden (editores) (1982). Developmental biology of freshwater invertebrates, Alan R. Liss, nueva York, EE. UU., 588 Highnam, K. C. y L. Hill (1977). The comparative endocrinology of the invertebrates, segunda edición, University Park Press, Baltimore, EE. UU., 357 Hughes, R. N. (1989). A functional biology of clonal animals, Chapman and Hall, Londres, Inglaterra, 331 Humann, Paul y Ned Deloach (2002). Reef creature identificaton. Florida-Caribbean-Bahamas, segunda edición, New World Publications, Inc., Jacksonville, Florida, EE. UU., (27) Hyman, Libbie Henrietta (1951). The invertebrates: the Echinodermata, Volumen IV, McGraw- Hill Book Company Inc., Nueva York, EE. UU., y Londres, 763 Hyman, Libbie Henrietta (1959). The invertebrates: smaller coelomate groups, Volumen V, McGraw-Hill Book Company Inc., Nueva York, EE. UU., y Londres, 783

8 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL 4415-Invertebrados Página 8 de 10 Hyman, Libbie Henrietta (1967). The invertebrates. Volumen VI, Mollusca I: Aplacophora, Polyplacophora, Monoplacophora, Gastropoda, The coelomate Bilateria, McGraw-Hill Book Company, Nueva York, EE. UU., vii Johnson, William S. y Dennis M. Allen (2005). Zooplankton of the Atlantic and gulf coasts: a guide to their identification and ecology, The Johns Hopkins University Press, Baltimore, Maryland, EE. UU., xii Kaplan, Eugene H. (1988). A field guide to the southeastern and Caribbean seashores: Cape Hatteras to the Gulf Coast, Florida, and the Caribbean, The Peterson Field Guide Series, No. 36, Houghton Mifflin Company, Boston, EE. UU., xiii Kitching, I. J. (editor) (1998). Cladistics: the theory and practice of parsimony analysis, segunda edición, Oxford University Press, Oxford, 240 Kume, M. y K. Dan (1968). Invertebrate embryology, Clearinghouse for Federal Scientific and Technical Information, Springfield, Virginia, EE. UU., 605 Laufer, H. y R. G. H. Downer (editores) (1988). Invertebrate endocrinology, volumen 2: endocrinology of selected invertebrate types, Alan R. Liss, Nueva York, EE. UU., 500 Mayr, Ernst y Peter D. Ashlock (1991). Principles of systematic zoology, segunda edición, McGraw-Hill, Inc., Nueva York, EE. UU., xx = 474 McEdward, L. (editor) (1995). Ecology of marine invertebrate larvae, CRC, Press, Nueva York, EE. UU., 464 Moore, Raymond C. (editor) ( ): Treatise on invertebrate Paleontology, Lawrence, Kansas/Boulder, Colorado, EE. UU., The Geological Society of America, Inc./The University of Kansas Press. (18 volúmenes). Newell, R. C. (1979). Biology of intertidal animals, tercera edición, Marine Ecological Surveys, Faversham, Kent, Reino Unido, 560 Pennak, R. W. (1989): Freshwater invertebrates of the United States: Protozoa to Mollusca, tercera edición, John Wiley and Sons, Nueva York. EE. UU., 768 Rankin, J. C. y J. A. Davenport (1981): Animal osmoreglation, John Wiley and Sons, Nueva York, EE. UU., 202 Ruppert, Edward E. y Robert D. Barnes (1996): Zoología de los invertebrados, sexta edición en español, McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V., México, D. F., xvi

9 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL 4415-Invertebrados Página 9 de 10 Schmidt-Nielsen, K. (1990): Animal physiology: adaptation and environment, cuarta edición, Cambridge University Press, Cambridge, 602 Sterrer, Wolfgang (editor) (1986): Marine fauna and flora of Bermuda: a systematic guide to the identification of marine orlganisms. John Wiley and Sons, Inc. Nueva York, EE. UU., xxx Sverdrup, H. U., M. W. Johnson y R. H. Fleming (1942) The oceans: their physics chemistry, and general biology, Prentice Hall, Englewood, Nueva Jersey, EE. UU., 1100 Sybil P. Parker (editor en jefe) (1982): Synopsis and classification of living organisms, volumen 1, McGraw-Hill, Nueva York, EE. UU., 1116 Sybil, P. Parker (editor en jefe) (1982): Synopsis and classifiction of living organisms, volumen 2, McGraw-Hill, Nueva York, EE. UU., 1236 Thorp, J. H. y A. P. Covich (editores) (2001): Ecology and classifiation of North American freshwater invertebrates, segunda edición, Academic Press, Nueva York, EE. UU., 1056 Trueman, E. R. (1975): The locomotion of soft-bodied animals, American Elsevier, Nueva York, EE. UU., 200 Valentine, James W. (2004): On the origin of phyla, The Chicago University Press, Chicago, EE. UU., y Londres xxiv páginas Vernberg, F. J. y W. B. Vernberg (editores) (1981): Functional adaptations of marine organisms, Academic Press, Nueva York, EE. UU., 347 Vogel, S. (1988): Life s devices: the physical world of animals and plants.princeton University Press, Princeton, Nueva Jersey, EE. UU., 384 Vogel, S. (1996): Life in moving fluids: the physical biology of flow, Princeton University Press, Princeton, Nueva Jersey, EE. UU., 484 Wainwright,, S. A. (1988): Axis and circumference: the cylindrical shape of plants and animals, Harvard University Press, Cambridge, Massachusets, EE. UU., 176 Wallace, Robert L. y Walter K. Taylor (1997): Invertebrate zoology: a laboratory manual, quinta edición, Prentice Hall, Inc., Upper Saddle River, Nueva Jersey, EE. UU., xi Welsch, U. y V. Storch (1976): Comparative animal cytology and histology, University of Washington Press, Seattle, Washington, EE. UU., 343

10 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL 4415-Invertebrados Página 10 de 10 Wiens, J. J. (editor) (2000): Phylogenetic analysis of morphological data, Smithsonian Institution Press, Washington, D. C., EE. UU., 272 páginas Wiley, E. O. (1981): Phylogenetics: the theory and practice of phylogenetic systematics, John Wiley and Sons, Nueva York, EE. UU., xv Young, C. M. editor, M. E. Rice y M. A. Sewell., editores asociados (2001): Atlas of marine invertebrate larvae, Academic Press, Nueva York, EE. UU., 646 DERECHOS DE ESTUDIANTES CON IMPEDIMENTOS La UPR-Humacao cumple con las leyes ADA (Americans with Disabilities Act) y 51 (Servicios Educativos Integrales para Personas con Impedimentos) para garantizar igualdad en el acceso a la educación y servicios. Estudiantes con impedimentos: informe al (la) profesor(a) de cada curso sobre sus necesidades especiales y/o de acomodo razonable para el curso, en la tarjeta de información de la primera semana y visite la Oficina de Servicios para la Población con Impedimentos (SERPI) a la brevedad posible. Se mantendrá la confidencialidad.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO INTRODUCCIÓN A LOS INVERTEBRADOS BIOL 4417.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO INTRODUCCIÓN A LOS INVERTEBRADOS BIOL 4417. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO INTRODUCCIÓN A LOS INVERTEBRADOS BIOL 4417 Actualizado por: DR. EDGARDO ORTIZ CORPS 2006 UPR-H-Departamento de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA MARINA BIOL Actualizado por:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA MARINA BIOL Actualizado por: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA MARINA BIOL 4616 Actualizado por: PROF. SYLVIA M. VÉLEZ VILLAMIL 2005 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PROGRAMAS DE BACHILLERATO EN BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PROGRAMAS DE BACHILLERATO EN BIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PROGRAMAS DE BACHILLERATO EN BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA DEL DESARROLLO BIOL 3030 Preparado y actualizado por: DRA. ISABEL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE ICTIOLOGÍA BIOL 4622.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE ICTIOLOGÍA BIOL 4622. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE ICTIOLOGÍA BIOL 4622 Actualizado por: PROF. CEDAR I. GARCÍA RÍOS 2006 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL 4622-Laboratorio

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE TAXONOMÍA DE PLANTAS VASCULARES BIOL 4435 POR:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE TAXONOMÍA DE PLANTAS VASCULARES BIOL 4435 POR: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE TAXONOMÍA DE PLANTAS VASCULARES BIOL 4435 POR: PROF. ANYA T. PARILLA, AGOSTO 1991 REVISADO POR DR. ENRIQUE N. HERNÁNDEZ

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO ANIMAL BIOL 4013 Preparado por: PROF. RAÚL A. PÉREZ RIVERA 1997 Actualizado por: DRA.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA GENERAL BIOL 3707

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA GENERAL BIOL 3707 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA GENERAL BIOL 3707 Actualizado por: DR. HÉCTOR L. AYALA DEL RÍO 2005 UPR-H Departamento de Biología-BIOL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE INTRODUCCIÓN A LA ORNITOLOGÍA BIOL 4022

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE INTRODUCCIÓN A LA ORNITOLOGÍA BIOL 4022 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE INTRODUCCIÓN A LA ORNITOLOGÍA BIOL 4022 Preparado por: PROF. RAÚL A PÉREZ RIVERA Actualizado por: DRA. IRIS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BIOLOGÍA HUMANA I BIOL Preparado y actualizado por:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BIOLOGÍA HUMANA I BIOL Preparado y actualizado por: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BIOLOGÍA HUMANA I BIOL 3231 Preparado y actualizado por: PROF. ILVA I. SANABRIA AGOSTO 2006 UPR-H-Departamento de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE GENÉTICA BIOL Preparado y actualizado por:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE GENÉTICA BIOL Preparado y actualizado por: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE GENÉTICA BIOL 3305 Preparado y actualizado por: DRA. CARMEN BAERGA SANTINI 2006 UPR-H Departamento de Biología-BIOL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE MICROBIOLOGÍA GENERAL BIOL 3705.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE MICROBIOLOGÍA GENERAL BIOL 3705. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE MICROBIOLOGÍA GENERAL BIOL 3705 Actualizado por: DR. HÉCTOR L. AYALA DEL RÍO 2006 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO MÉTODOS COMPUTACIONALES APLICADOS A SISTEMAS BIOLÓGICOS INTD 4055

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO MÉTODOS COMPUTACIONALES APLICADOS A SISTEMAS BIOLÓGICOS INTD 4055 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO MÉTODOS COMPUTACIONALES APLICADOS A SISTEMAS BIOLÓGICOS INTD 4055 Preparado por: DR. DENNY S. FERNÁNDEZ DEL VISO DR.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BIOLOGÍA HUMANA II BIOL 3232 Preparado y actualizado por: PROF. ILVA I. SANABRIA AGOSTO 2006 UPR-H-Departamento de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE ECOLOGÍA DE POBLACIONES BIOL 4459.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE ECOLOGÍA DE POBLACIONES BIOL 4459. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE ECOLOGÍA DE POBLACIONES BIOL 4459 Preparado por: DR. ENRIQUE N. HERNÁNDEZ Actualizado por: PROF. IVÁN DÁVILA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BIOMETRÍA BIOL Preparado por PROF. IVÁN DÁVILA MARCANO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BIOMETRÍA BIOL Preparado por PROF. IVÁN DÁVILA MARCANO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BIOMETRÍA BIOL 3740 Preparado por PROF. IVÁN DÁVILA MARCANO Actualizado por: PROF. IVÁN DÁVILA MARCANO 2006 UPR-H

Más detalles

Diversidad Animal: Invertebrados no Artrópodos Curso Académico 2016/17

Diversidad Animal: Invertebrados no Artrópodos Curso Académico 2016/17 Diversidad Animal: Invertebrados no Artrópodos Curso Académico 2016/17 Máster Universitario en Investigación en Ciencias Especialidad en Biología Animal Universidad de Alcalá GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA ..--------------------_._-------_._- UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO INTRODUCCIÓN A LA OCEANOGRAFÍA BIOL 3118 Actualizado por: PROF. CEDAR I. GARCÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE GRADO ASOCIADO EN SISTEMA DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE GRADO ASOCIADO EN SISTEMA DE OFICINA PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE GRADO ASOCIADO EN SISTEMA DE OFICINA PRONTUARIO I. Título del Curso : Contabilidad Elemental para Secretarias

Más detalles

ZOOLOGÍA CONTENIDO TEÓRICO DEL PROGRAMA

ZOOLOGÍA CONTENIDO TEÓRICO DEL PROGRAMA Licenciatura en Biología 1-6 CÓDIGO: B054/01/9778 CURSO 2002-2003 Carga docente: 10 créditos Curso: 1º, Troncal Grupos: A, B y C Departamento: Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Profesorado: Dr.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL I BIOL 3013.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL I BIOL 3013. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL I BIOL 3013 Actualizado por: DRA. ANA M. DEL LLANO PUIG PROF. OLGA M. RODRÍGUEZ SOTO 2006 UPR-H-Departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BOTÁNICA GENERAL BIOL 4429.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BOTÁNICA GENERAL BIOL 4429. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BOTÁNICA GENERAL BIOL 4429 Actualizado por: PROF. MARÍA ESTHER RIVERA ROSA 2006 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA "ZOOLOGÍA" LICENCIATURA CIENCIAS AMBIENTALES, CURSO 2008/09

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ZOOLOGÍA LICENCIATURA CIENCIAS AMBIENTALES, CURSO 2008/09 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA "ZOOLOGÍA" LICENCIATURA CIENCIAS AMBIENTALES, CURSO 2008/09 1.- ASIGNATURA Zoología Descriptores: Diversidad animal. Origen y clasificación de los animales. Principales grupos.

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÒN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLOGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGIA ASIGNATURA : PROTOZOARIOS E INVERTEBRADOS AREA DE FORMACIÒN: SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEORICAS:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE MICROBIOLOGÍA APLICADA BIOL 4315.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE MICROBIOLOGÍA APLICADA BIOL 4315. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE MICROBIOLOGÍA APLICADA BIOL 4315 Actualizado por: PROF. WANDA L. RODRÍGUEZ TORO 2006 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA GENERAL BIOL 4425.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA GENERAL BIOL 4425. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA GENERAL BIOL 4425 Actualizado por: PROF. MARÍA ESTHER RIVERA ROSA 2006 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL

Más detalles

Español. Se emplea también inglés en material docente y seminarios. Los propios para la admisión al Máster de Biodiversidad

Español. Se emplea también inglés en material docente y seminarios. Los propios para la admisión al Máster de Biodiversidad ASIGNATURA / COURSE TITLE Invertebrados no Artrópodos 1.1. Código / Course number 32154 1.2. Materia / Content area Máster de Biodiversidad 1.3. Tipo / Course type Formación obligatoria 1.4. Nivel / Course

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO RECURSOS PESQUEROS BIOL Preparado y actualizado por:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO RECURSOS PESQUEROS BIOL Preparado y actualizado por: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO RECURSOS PESQUEROS BIOL 4626 Preparado y actualizado por: PROF. LUIS NEGRÓN GONZÁLEZ 2006 Página 2 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PROGRAMA DE BACHILLERATO EN BIOLOGÍA MARINA COSTANERA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PROGRAMA DE BACHILLERATO EN BIOLOGÍA MARINA COSTANERA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PROGRAMA DE BACHILLERATO EN BIOLOGÍA MARINA COSTANERA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE LIMNOLOGÍA BIOL 4606 Preparado por: PROF. LUIS NEGRÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL II BIOL 3014.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL II BIOL 3014. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA GENERAL II BIOL 3014 Actualizado por: DRA. ANA M. DEL LLANO PUIG PROF. OLGA M. RODRÍGUEZ SOTO 2006

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO BIOLOGÍA GENERAL I BIOL Actualizado por:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO BIOLOGÍA GENERAL I BIOL Actualizado por: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO BIOLOGÍA GENERAL I BIOL 3011 Actualizado por: DRA. ANA M. DEL LLANO PUIG PROF. OLGA M. RODRÍGUEZ SOTO 2006 UPR-H-Departamento

Más detalles

ZOOLOGÍA OBJETIVOS DOCENTES

ZOOLOGÍA OBJETIVOS DOCENTES ZOOLOGÍA Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Profesores Responsables: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: Licenciado en Ciencias Ambientales Zoología 67029

Más detalles

Palma Fecha de elaboración: 25 de octubre de 2010 Fecha de última actualización:

Palma Fecha de elaboración: 25 de octubre de 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO PROTOSTOMADOS Programa Educativo: Licenciatura en Biología Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 5 Total de créditos: 7 Clave:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Escuela de Ciencias Biológicas

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Escuela de Ciencias Biológicas . DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: Ciencias Exactas y Naturales CARRERA: Asignatura/módulo: Laboratorio de Zoología de Código 360 Invertebrados I Plan de estudios X0 Nivel: III Pre-requisitos: Biología II

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO-HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE GENÉTICA BIOL Preparado y actualizado por:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO-HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE GENÉTICA BIOL Preparado y actualizado por: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO-HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE GENÉTICA BIOL 3306 Preparado y actualizado por: DRA. CARMEN BAERGA SANTINI 2006 UPR-H Departamento de Biología-BIOL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PROGRAMA DE BIOLOGÍA MARINA COSTANERA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PROGRAMA DE BIOLOGÍA MARINA COSTANERA PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PROGRAMA DE BIOLOGÍA MARINA COSTANERA PRONTUARIO I. NOMBRE DEL CURSO: INTRODUCCIÓN AL AMBIENTE MARINO II. CODIFICACIÓN: INTD 3505 III. PRE-REQUISITO:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Zoología III Teoría CÓDIGO: CARRERA: Biología NIVEL: No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I / 2011-2012 PROFESOR: Nombre:

Más detalles

Universidad Americana

Universidad Americana Universidad Americana Licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en las Ciencias Naturales Curso de Zoología Este curso brinda la oportunidad de conocer las características distintivas de los

Más detalles

PRONTUARIO CURRICULAR

PRONTUARIO CURRICULAR UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES PRONTUARIO CURRICULAR I. Título Pintura Básica II. Codificación del curso Arte 3117 III. Número de horas/créditos Dos (2) créditos Tres

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Artrópodos

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Artrópodos Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología 2003 Programa de Estudios: Artrópodos I. Datos de identificación Licenciatura Biología 2003 Unidad de aprendizaje Artrópodos Clave Carga

Más detalles

III. PROPÓSITO DEL CURSO:

III. PROPÓSITO DEL CURSO: I. DATOS GENERALES: Materia: Invertebrados marinos Ubicación: II semestre Horas Semana Semestre Créditos Plan Teoría 3 48 6 Oc Práctica 2 32 2 Clave Total 5 80 8 R 702 Materias Relacionadas: Antecedentes:

Más detalles

4.-POLIQUETOS, grupos peculiares: Siboglínidos y Equiúridos. Sinopsis sistemática de poliquetos. (2 horas)

4.-POLIQUETOS, grupos peculiares: Siboglínidos y Equiúridos. Sinopsis sistemática de poliquetos. (2 horas) Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: Licenciado en Biología Invertebrados No Artrópodos II 65355 4º Cuatrim 2º Obligatoria

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA ORGANISMAL ANIMAL BIOL 3421.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA ORGANISMAL ANIMAL BIOL 3421. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA ORGANISMAL ANIMAL BIOL 3421 Preparado por: DR. JOAQUÍN MOLINARY agosto 1994 Actualizado por: DR. JOAQUÍN

Más detalles

NOMBRE DEL MODULO Zoología de los invertebrados (CPB 4432)

NOMBRE DEL MODULO Zoología de los invertebrados (CPB 4432) FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Pedagogía en Biología y Ciencias Curricular "Zoología de los invertebrados ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD CURRCICULAR NOMBRE DEL MODULO Zoología de los invertebrados

Más detalles

Universidad Americana

Universidad Americana Universidad Americana Licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en las Ciencias Naturales Curso de Zoología Este curso brinda la oportunidad de conocer las características distintivas de los

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO BIOLOGÍA GENERAL II BIOL 3012.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO BIOLOGÍA GENERAL II BIOL 3012. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO BIOLOGÍA GENERAL II BIOL 3012 Actualizado por: PROF. OLGA M. RODRÍGUEZ SOTO DRA. ANA M. DEL LLANO PUIG 2006 UPR-H-Departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO I. TITULO DEL CURSO: Administración de Pequeños Negocios

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA APLICADA BIOL 4316.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA APLICADA BIOL 4316. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA APLICADA BIOL 4316 Actualizado

Más detalles

CONTENIDO TEÓRICO DEL PROGRAMA

CONTENIDO TEÓRICO DEL PROGRAMA Licenciatura en Biología 1-6 Código: B054/01/9778 Curso: 2003-2004 Carga docente: 10 créditos Curso: 1º, troncal Departamento: Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Profesorado (teoría): Grupo A: Dra.

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CENTRO: FACULTAD DE CIENCKIAS EXPERIMENTALESW CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CENTRO: FACULTAD DE CIENCKIAS EXPERIMENTALESW CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CENTRO: FACULTAD DE CIENCKIAS EXPERIMENTALESW CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ZOOLOGÍA CÓDIGO: 10411003 CURSO

Más detalles

Tema 1. Definición, Diversidad y Origen de los INA.

Tema 1. Definición, Diversidad y Origen de los INA. Parte 1. INTRODUCCIÓN A LOS INVERTEBRADOS NO ARTRÓPODOS. Tema 1. Definición, Diversidad y Origen de los INA. El estudio de los Invertebrados es hoy, como lo ha sido siempre, una de las mayores aventuras

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO I. Titulo Teoría Administrativa II. Codificación del Curso ADMI 3005 III. Número de Horas/Créditos Tres (3) IV.

Más detalles

LABORATORIO DE BIOLOGÍA DE ORGANISMOS II HORAS / SEMANA 6

LABORATORIO DE BIOLOGÍA DE ORGANISMOS II HORAS / SEMANA 6 Universidad Simón Bolívar División de Ciencias Biológicas Departamento de Biología de Organismos DIVISIÓN DEPARTAMENTO ASIGNATURA CIENCIAS BIOLOGICAS BIOLOGÍA DE ORGANISMOS LABORATORIO DE BIOLOGÍA DE ORGANISMOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES PRONTUARIO I. Título Producción Teatral II II. III. Codificación TEAT 3192 Número de horas/créditos 3 créditos IV. Prerequisitos Ninguno

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial PRONTUARIO Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial Título : Estilos del Diseño II Codificación : DINT 3132 Créditos : Tres (3) créditos

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Aguadilla Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Biología Programa de Bachillerato en Biología

Universidad de Puerto Rico Recinto de Aguadilla Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Biología Programa de Bachillerato en Biología Universidad de Puerto Rico Recinto de Aguadilla Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Biología Programa de Bachillerato en Biología PRONTUARIO Título del curso : Biología Organismal Animal Codificación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA BIOL 3925.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA BIOL 3925. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA BIOL 3925 Preparado por: PROF. SYLVIA M. VÉLEZ VILLAMIL 1999 UPR-H Departamento

Más detalles

Tema 1. Diversidad de los Animales.

Tema 1. Diversidad de los Animales. Parte 1. INTRODUCCIÓN A LOS ANIMALES. El estudio de la diversidad animal es hoy, como lo ha sido siempre, una de las mayores aventuras intelectuales. Porque es precisamente entre los animales donde la

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Escuela de Ciencias Biológicas

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Escuela de Ciencias Biológicas 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: Ciencias Exactas y Naturales CARRERA: Biología Asignatura/módulo Zoología III Código 13871 Plan de estudios X011 Nivel 5 Prerrequisitos Zoología II (13868) Correquisitos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de Ciencias Exactas y Naturales E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf:

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÒN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLOGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGIA ASIGNATURA: ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE INVERTEBRADOS AREA DE FORMACIÒN: SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS

Más detalles

ÍNDICE. PRÓLOGO... ix

ÍNDICE. PRÓLOGO... ix ÍNDICE PRÓLOGO... ix CAPÍTULO I. CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ZOOLOGIA... 1 Concepto de la Zoología... 1 Ramas en que se divide la Zoología... 4 Ciencias auxiliares... 7 Métodos de estudio... 9 CAPÍTULO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO BIOLOGÍA ORGANISMAL ANIMAL BIOL 3420.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO BIOLOGÍA ORGANISMAL ANIMAL BIOL 3420. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO BIOLOGÍA ORGANISMAL ANIMAL BIOL 3420 Preparado por: DR. JOAQUÍN MOLINARY AGOSTO 1994 Actualizado por: DR. JOAQUÍN MOLINARY,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA ORNITOLOGÍA BIOL 4021

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA ORNITOLOGÍA BIOL 4021 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA ORNITOLOGÍA BIOL 4021 Preparado por: PROF. RAÚL A. PÉREZ RIVERA Actualizado por: DRA. IRIS M. VELÁZQUEZ

Más detalles

ESCUELA DE HUMANIDADES Ciencias Básicas

ESCUELA DE HUMANIDADES Ciencias Básicas ESCUELA DE HUMANIDADES Ciencias Básicas ASIGNATURA ZOOLOGÍA Y TAXONOMÍA DE INVERTEBRADOS CODIGO CB0459 SEMESTRE 2013-2 INTENSIDAD HORARIA 48 horas semestral CARACTERÍSTICAS No suficientable CRÉDITOS 3

Más detalles

Continuidad y evolución de la vida animal

Continuidad y evolución de la vida animal CONTENIDO ABREVIADO Losautores xi Prefacio xiii 20 Los crustáceos 420 21 Los hexápodos 441 1 La vida: los principios biológicos y la ciencia zoológica 2 El origen y la Química de la vida 2 I 3 Las células

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y ELECTRÓNICA PROGRAMA DE GRADO ASOCIADO EN TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y ELECTRÓNICA PROGRAMA DE GRADO ASOCIADO EN TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y ELECTRÓNICA PROGRAMA DE GRADO ASOCIADO EN TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA A Título: Laboratorio de Electrónica Básica I B Codificación del Curso: TEEL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE FISICA Y ELECTRONICA PROGRAMA DE GRADO ASOCIADO EN TECNOLOGIA ELECTRONICA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE FISICA Y ELECTRONICA PROGRAMA DE GRADO ASOCIADO EN TECNOLOGIA ELECTRONICA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE FISICA Y ELECTRONICA PROGRAMA DE GRADO ASOCIADO EN TECNOLOGIA ELECTRONICA A Titulo: B Codificación del Curso: FISI 101 C D Número de horas Crédito:

Más detalles

SILABO. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ciencias Biológicas Año Académico 2012 Semestre académico 2012-II I. DATOS GENERALES

SILABO. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ciencias Biológicas Año Académico 2012 Semestre académico 2012-II I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ciencias Biológicas Año Académico 2012 Semestre académico 2012-II SILABO I. DATOS GENERALES ASIGNATURA : TALLER DE SISTEMATICA Y FILOGENIA CÓDIGO : CB-02.64 CRÉDITOS

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Zoologia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Zoologia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Zoologia CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_13MN_135002105_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

CONTENIDOS MINIMOS DE LAS ASIGNATURAS

CONTENIDOS MINIMOS DE LAS ASIGNATURAS CONTENIDOS MINIMOS DE LAS ASIGNATURAS Programa Biología y Química Asignatura Zoología de Invertebrados Tipo de asignatura Teórica X Práctica X Número de Créditos Horas semanales Tiempo Presencial Tiempo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO CON CONCENTRACIÓN EN CONTABILIDAD PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO CON CONCENTRACIÓN EN CONTABILIDAD PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO CON CONCENTRACIÓN EN CONTABILIDAD PRONTUARIO I. Título del Curso: Contabilidad de Costos II. Codificación

Más detalles

1.7. Número de créditos / Number of Credits Allocated

1.7. Número de créditos / Number of Credits Allocated ASIGNATURA / COURSE TITLE ZOOLOGÍA / ZOOLOGY 1.1. Código / Course number 16482 1.2. Materia / Content Area BIOLOGÍA/BIOLOGY 1.3. Tipo / Type of course Formación básica / Compulsory subject 1.4. Nivel /

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 6 NOMBRE DEL CONTENIDO PROGRAMÁTICO FISIOLOGIA ANIMAL CÓDIGO 4603 PROGRAMA Biología Aplicada ÁREA Y/O COMPONENTE DE

Más detalles

PRONTUARIO. Al finalizar 1. Los estudiantes integrarán los conocimientos biológicos con áreas de la salud, la industria, la agricultura y otros.

PRONTUARIO. Al finalizar 1. Los estudiantes integrarán los conocimientos biológicos con áreas de la salud, la industria, la agricultura y otros. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN UTUADO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES P. O. BOX 2500, Utuado, Puerto Rico 00641-2500 Teléfono 787-894-2828 ext. 2241, 2503 Fax 787-894-28 PRONTUARIO I. Titulo del curso

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ZOOLOGÍA DE INVERTEBRADOS. Curso académico: 2009 / 2010

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ZOOLOGÍA DE INVERTEBRADOS. Curso académico: 2009 / 2010 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ZOOLOGÍA DE INVERTEBRADOS Curso académico: 2009 / 2010 Identificación y características de la asignatura Código 500183 Créditos 6 ECTS Denominación ZOOLOGÍA DE INVERTEBRADOS Titulaciones

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE PROFESORADO Nº 7 Brig. Gral. Estanislao López VENADO TUERTO SECCIÓN: PROFESORADO EN BIOLOGÍA

INSTITUTO SUPERIOR DE PROFESORADO Nº 7 Brig. Gral. Estanislao López VENADO TUERTO SECCIÓN: PROFESORADO EN BIOLOGÍA INSTITUTO SUPERIOR DE PROFESORADO Nº 7 Brig. Gral. Estanislao López VENADO TUERTO SECCIÓN: PROFESORADO EN BIOLOGÍA ESPACIO CURRICULAR: SISTEMÁTICA ANIMAL CURSO: 4º AÑO PROFESOR REEMPLAZANTE: FABIÁN DAIX

Más detalles

Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico. Prontuario

Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico. Prontuario Universidad de Puerto Rico Vicepresidencia en Asuntos Académicos Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico Prontuario A. Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE GEOLOGÍA, MINAS Y GEOFÍSICA DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA CODIGO: 11 UNIDADES: 4 REQUISITOS: 110 HORASSEMANA: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OBJETIVOS GENERALES A través de esta asignatura, el estudiante será capaz de comprender y aplicar los principios que rigen la

Más detalles

Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico. Prontuario

Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico. Prontuario Universidad de Puerto Rico Vicepresidencia en Asuntos Académicos Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico Prontuario A. Universidad

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA MODULO II COMPETENCIA DEL MÓDULO

SECUENCIA DIDÁCTICA MODULO II COMPETENCIA DEL MÓDULO SECUENCIA DIDÁCTICA NOMBRE DEL CURSO: BIOLOGIA DE INVERTEBRADOS CLAVE DEL CURSO: EBIO103 ANTECEDENTES MODULO II COMPETENCIA DEL MÓDULO NINGUNO Evalúa las biológicas de los acuáticos y sus biomoléculas

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre/ Course Title INVERTEBRADOS NO ARTRÓPODOS/ INVERTEBRATES MINUS ARTHROPODS 1.2. Código / Course Code 13805 1.3. Tipo Optativa/ Type of course Optional Optativa/ Optional

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS TÉCNICAS CARRERA DE INGENIERIA EN MEDIO AMBIENTE

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS TÉCNICAS CARRERA DE INGENIERIA EN MEDIO AMBIENTE INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO UNIDAD ACADÉMICA: Ciencias Técnicas CARRERA: Ingeniería en Medio Ambiente. Asignatura: Zoología. Código: 201 Pre requisitos: Ninguno. Correquisito: Ninguno. Área Académica: Básicas.

Más detalles

3 CBB CBBL10 - CBQI11 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS INVERTEBRADOS.

3 CBB CBBL10 - CBQI11 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS INVERTEBRADOS. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA ANIMAL 10 SEM. CÓDIGO TEORÍA PRÁCT LAB. UNIDAD PRELACIÓN H/S H/S H/S CRÉDITO 3 CBB110 4 0 8 8 CBBL10 - CBQI11 UNIDAD I: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS INVERTEBRADOS.

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Cayey

Universidad de Puerto Rico en Cayey Universidad de Puerto Rico en Cayey PRONTUARIO DE CURSO 1 1. Información que aparecerá en el catálogo 1.1. Departamento: Matemática-Física 1.2. Codificación: MATE 4035 1.3. Título: Análisis Real 1.4. Requisitos:

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial

Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial PRONTUARIO Título : Fundamentos y Teoría del Diseño Codificación : DESI 3005 Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA HUMANA II BIOL 3234 Preparado y actualizado por: PROF. ILVA I. SANABRIA AGOSTO 2006 UPR-H-Departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO. : Relaciones Interpersonales en la Oficina

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO. : Relaciones Interpersonales en la Oficina UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Relaciones Interpersonales en la Oficina Codificación : SOFI 3017 Créditos Horas Contacto Pre-Requisitos Descripción

Más detalles

Universidad Nacional de Córdoba

Universidad Nacional de Córdoba PLANIFICACIÒN ELABORADA MEDIANTE EL SOFTWARE GNSS SOLUCTIONS FECHA: 07/11/2012 COLONIA SAN RAFAEL Página I TORO PUJIO Página II LAS TORDILLAS Página III FECHA: 14/11/2012 BLAS DE ROSALES Página IV TEJEDA

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES PRONTUARIO I. INFORMACION GENERAL Título del Curso : Zoología General Código

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO BIOLOGÍA DEL DESARROLLO BIOL 3019.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO BIOLOGÍA DEL DESARROLLO BIOL 3019. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO BIOLOGÍA DEL DESARROLLO BIOL 3019 Actualizado por: DRA. ISABEL G. CINTRÓN GARCÍA 2006 UPR-H-Departamento de Biología-BIOL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PROGRAMA DE BIOLOGÍA MARINA COSTANERA PRONTUARIO DEL CURSO GEOMORFOLOGÍA DE COSTAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PROGRAMA DE BIOLOGÍA MARINA COSTANERA PRONTUARIO DEL CURSO GEOMORFOLOGÍA DE COSTAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PROGRAMA DE BIOLOGÍA MARINA COSTANERA PRONTUARIO DEL CURSO GEOMORFOLOGÍA DE COSTAS BIOL 4078 DR. MIGUEL P. SASTRE WIRSHING febrero de 2005

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Vicepresidencia en Asuntos Académicos

Universidad de Puerto Rico Vicepresidencia en Asuntos Académicos Universidad de Puerto Rico Vicepresidencia en Asuntos Académicos Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico Prontuario A. Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO. Tres (3) créditos DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO. Tres (3) créditos DESCRIPCIÓN DEL CURSO: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO TÍTULO DEL CURSO: Introducción a la Inmunología CODIFICACIÓN DEL CURSO: BIOL 4056 NUMERO DE HORAS/CRÉDITO : Tres (3) horas semanales

Más detalles

Audesirk, T.,G. Audesirk y B. Byers Biología, la vida en la tierra. Pearson Educación, México. (Disponible a través del Profesor)

Audesirk, T.,G. Audesirk y B. Byers Biología, la vida en la tierra. Pearson Educación, México. (Disponible a través del Profesor) Facultad de Ciencia y Tecnología Escuela de Biología, Ecología y Gestión Sílabo 1. Datos generales: 1.1. Asignatura: Biología de Organismos 1.. Código: BGE001 1.3. Créditos: 1.4. Horario: Martes de 8 am

Más detalles

Presentar una tipología de ecosistemas costeros y proporcionar el fundamento teórico para el entendimiento de sus procesos y funciones ecológicas.

Presentar una tipología de ecosistemas costeros y proporcionar el fundamento teórico para el entendimiento de sus procesos y funciones ecológicas. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Ecología de ecosistemas costeros. CLAVE DE LA ASIGNATURA: 9507 CRÉDITOS: 6 48 hrs OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Presentar una tipología de ecosistemas costeros y proporcionar

Más detalles

SYLLABUS Asistentes de laboratorio: Ests. María Solís y Diana Cubas

SYLLABUS Asistentes de laboratorio: Ests. María Solís y Diana Cubas UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ZOOLOGÍA

Más detalles

Universidad de Puerto Rico En Humacao Departamento de Física y Electrónica Programa de Bachillerato en Física Aplicada a la Electrónica

Universidad de Puerto Rico En Humacao Departamento de Física y Electrónica Programa de Bachillerato en Física Aplicada a la Electrónica Universidad de Puerto Rico En Humacao Departamento de Física y Electrónica Programa de Bachillerato en Física Aplicada a la Electrónica A. Título: B. Codificación del Curso: FISI 08 C. Número de horas

Más detalles

Facultad de Biología. Grado en Biología ZOOLOGÍA 1

Facultad de Biología. Grado en Biología ZOOLOGÍA 1 Facultad de Biología Grado en Biología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ZOOLOGÍA 1 Curso Académico 2012/2013 Fecha: 16 DE ABRIL DE 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 209232105 - Centro:

Más detalles

PRONTUARIO CURRICULAR

PRONTUARIO CURRICULAR UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES PRONTUARIO CURRICULAR I. Título Viaje de Estudio a México II. Codificación del curso HUMA 3515 III. Número de créditos para estudiante

Más detalles