MANUAL RENAULT MANUAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL RENAULT MANUAL"

Transcripción

1 MANUAL RENAULT V2.6.x 1

2 WEB RENAULT Objetivo: Funcionalidad del Sitio RENAULT Pasos de Login desde Portal Renault: a) Ingrese la dirección del sitio web para Renault b) Ingrese su usuario y contraseña válidos. Comentarios: En la parte inferior del cuadro de login se encontrara un link Comentarios al seleccionar esta opción se mostrara una pantalla en el cual se podrán enviar sugerencias que serán receptadas por el administrador del sitio. 2

3 Pantalla de carga del sitio: Cuando se abre por primera vez, o al existir actualizaciones del sitio se podrá visualizar un mensaje que indique que la aplicación se ha actualizado a la última versión (Ver figura 1a), y se verá una barra de progreso (Ver figura 1b). Si el sistema detecta intermitencias en su servicio de internet, se procederá a re-cargar automáticamente el sitio y la barra de progreso iniciará desde la última posición de porcentaje donde se produjo el corte. (Figura 1a) 3

4 (Figura 1b) RENAULT PÁGINA PRINCIPAL: La página principal se divide en 4 partes de visualización: Superior Central Lateral derecha Inferior 4

5 PARTE SUPERIOR: Encabezado Se encuentran los botones de SALIR, AYUDA y Logotipo de la compañía en la parte izquierda. - SALIR: Finalizar sesión. (El sitio mostrará el nombre e idioma del último usuario que ingresó). - AYUDA: Al dar clic se descargará un archivo en formato PDF 5

6 Menú Principal: Se encuentran los menús MAPA, HISTORIAL, REPORTES, ALERTAS ACTIVAS, OPCIONES,? Este menú puede cambiar dependiendo del servicio contratado. MAPA: Muestra todos los dispositivos asociados a la cuenta. De acuerdo al zoom que haya seleccionado y si los dispositivos se encuentran en la misma posición o cercanos entre sí, aparecen agrupados (representados por un ícono con el número de Dispositivos agrupados). (Ver figura 3a). Cuando pase el puntero del mouse sobre dicho ícono se desagruparán y podrá visualizar individualmente los Dispositivos. (Ver figura 3b). (Figura 3a) 6

7 (Figura 3b) Opciones en el mapa: Al dar clic derecho sobre el mapa se desplegara un menu contextual con las siguientes opciones: Convertir Coordenadas: Desplegara la opcion Convertir Coordenadas del punto seleccionado en el mapa, estas se podran Convertir a: Grados, Radianes, Gradianes, Sexagesimal. 7

8 Iniciar trazo de ruta desde aquí.: Al seleccionar esta opcion se colocara una marca en el punto que se selecciono, en el mapa nuevamente al sacar el mismo menu con el clic derecho del mouse mostrara las opciones Finalizar trazo de ruta hasta aquí y ver. El cual abrira una nueva ventana en el Google Map indicando el recorrido, si se selecciona Cancelar trazo de ruta se elimina la marca en el mapa. Como llegar desde aquí al Auto.: Esta opcion desplegara una ruta desde el punto en el cual se realiza el pedido de como llegar desde aquí al Auto en una nueva ventana en los mapas de Google Map. 8

9 Al pasar el cursor del mouse sobre el icono del dispositivo en el mapa se desplegara un cuadro de información. Al dar doble clic en el icono del Dispositivo se mostrara un cuadro informativo y las acciones con las que se tienen en el plan contratado, también se encontrara el icono que permite modificar el nombre del dispositivo en la cuenta, el icono de la camara que cumple la misma funcionalidad que se explica en Área de Imagen de la sección del Detalle del dispositivo. 9

10 Otra manera de obtener las acciones es al dar clic derecho sobre el dispositivo, el menú de Acciones estas serán las mismas acciones que se configuraron en el plan HISTORIAL: Se obtiene información histórica de los eventos de cada uno de los dispositivos, estos pueden ser: Actualización de oficina (localización), Monitoreo - Final de Trayecto (Este menú puede cambiar dependiendo del servicio contratado). 10

11 Exportación de Historial: Al realizar la consulta del historial de eventos de un dispositivo este resultado podrá ser exportado a un archivo de Excel con los mismos resultados encontrados. Imprimir Historial: En el caso que se desee imprimir el historial de eventos se lo podrá realizar y se mostrara una vista previa de dicho reporte con la siguiente información: Fecha, Evento, Velocidad, Ubicación/Coordenadas, Dirección. (Ver Figura 4). 11

12 (Figura 4) Filtros de Consulta: La búsqueda se la puede realizar por los siguientes filtros: Fecha: es configurable la fecha-hora inicio tanto como la fecha-hora final por medio del ingreso manual de cada una de ellas. -Intervalo de Fechas: se seleccionara un rango de fechas a partir de un calendario tanto para la fecha de inicio y fin. 12

13 Rangos predeterminados: Al realizar la búsqueda por los siguientes filtros estos se realizaran dentro del parámetro seleccionado y su resultado se mostrara la cantidad de eventos realizados. Hoy, Ayer, Esta semana, Semana anterior, Ultimas 12Hrs, Ultima Hora, Ultimas 24Hrs Mostrar End Trip: al activar esta opción también se podrá realizar la consulta de los End Trip que tenga el dispositivo, este se mostrara por defecto siempre activado con un visto Visualizar Recorrido: permite visualizar de forma animada el recorrido del dispositivo a través de las alertas que se presenten. REGIONES: Delimitación de un área geográfica mediante figuras geométricas: rectángulo, circulo, polígono, ruta, previamente definidas para la restricción del 13

14 desplazamiento de un dispositivo, en caso de vulnerar dicha delimitación se generará la alerta que haya configurado para la región. Alerta de Región Nuevo.- Crea una nueva región. Editar.- Permite revisar una región ya creada. Copiar.- Copia una región, y agrega el nombre más el sufijo - copia Borrar.- Elimina las regiones siempre y cuando no tenga vinculado un dispositivo a la región. Geocerca: Tipo de región aplicada a cualquier dispositivo dentro de la cuenta, (usuario que utiliza el portal, de acuerdo al dispositivo esta Geocerca puede ser controlada del lado del dispositivo o del sistema). Crear Geocerca 14

15 1. Para crear una Geocerca debe dar clic en el botón Nuevo el cual mostrara el Detalle de Alerta de Región, Puede seleccionar en el mapa un sector aproximado para que empiece a dibujar la región. 2. Nombre de la región: Se utiliza para identificar la región cuando se genera una alerta 3. Activar alerta de regiones: Para generar alertas este casillero debe estar marcado. 4. Tipo de Región: El sistema soporta el siguiente tipo: Geocerca.- Zona delimitada por un perímetro regular o irregular. 5. Enviar Alerta al: Existen los siguientes tipos de alertas que se puede seleccionar: Salir.- Genera una alerta si el vehículo ha dejado la Geocerca. Entrar.- Genera una alerta si el vehículo a ingresado a la Geocerca. Salir/Entrar.- Genera una alerta si el vehículo abandona o ingresa a la Geocerca. 6. Regiones clic en la palabra Más para extender más opciones y Menos para extraer. Para continuar con la creación y configuración dar clic en Regiones. 15

16 Programación: Define el programa para reportes de alertas (Siempre, Horario simple, Perfil semanal o Una vez) Define la lista de correos para la notificación de alerta de regiones, los correos para su notificación deberán pasar al contenedor con el mismo nombre el proceso será el mismo de Pasos para agregar o modificar un correo. NOTA: todo cambio que se realice se deberá aplicar y aceptar para que tenga efecto la configuración de la región. 7. Definir la forma de la región y Dispositivo adjuntos: Forma de Región: Permite seleccionar la forma con la que quiere dibujar la región puede ser Circulo, Polígono, Rectángulo, Ruta, desplace el puntero hasta que obtenga la Geocerca que haya seleccionado. 16

17 Seleccione el botón Crear (la pantalla se mostrará con una ligera transparencia y el botón Finalizar parpadeará con un resplandor anaranjado. Zoom al Dispositivo: De clic sobre el lugar que desea crear la Geocerca en el mapa o se puede marcar un dispositivo de la lista y aplicar esta opción permite un acercamiento del dispositivo. 17

18 Radio de la región (m): Permite configurar el radio de la circunferencia en caso que la Geocerca creada sea un círculo. Para finalizar, de clic en el botón Finalizar o doble clic en la Geocerca dibujada (la pantalla se mostrará de color sólido o doble clic en la Geocerca dibujada). Seleccione los dispositivos a los que desea aplicar la región dibujada. 18

19 Para ver la posición de un dispositivo mientras se encuentra dentro de Detalles de Alerta de Región puede dar doble clic sobre el dispositivo en la lista inferior. Para adjuntar un dispositivo debe estar marcado el casillero de dispositivos. (Solo se generan alertas de los dispositivos marcados). Editar: Esta opción se activara al momento de seleccionar una región de la lista de región. Y se podrá modificar todos sus parámetros y configuraciones de la región creada Herramienta de Edición En el cuadro de herramienta de edición se cambiaran las opciones dependiendo el tipo de forma de región creada. Circulo: En el cuadro de herramientas se encontraran las opciones de importar a Polígono 19

20 Polígono: En el cuadro de herramientas se encontraran las opciones de Adicionar vértice, remover vértice, Modo Normal de Edición (forma libre de edición seleccionando cada vértice) Rectángulo: En el cuadro de herramientas se encontraran las opciones de Importar a polígono si realiza el cambio a polígono obtendrá las opciones que se describen en Polígono. Ruta: En el cuadro de herramientas se encontraran las opciones de Importar a polígono, Remover Secciones de Ruta si realiza el cambio a polígono obtendrá las opciones que se describen en Polígono. Cuando se selecciona la segunda opción de Ruta este permitirá quitar vértices. 20

21 Copiar: Esta opción permitirá realizar una copia exacta con la misma configuración de la región seleccionada, lo que se debe tener en cuenta es de desplazar la región a la ubicación deseada. Borrar: Esta opción permite eliminar una región seleccionada, si no tiene un dispositivo atachado presentara el siguiente mensaje de confirmación. En el caso que tenga un dispositivo atachado a la región se presentara el siguiente mensaje, de confirmación. REPORTES: Listado de acciones y eventos generados por el dispositivo. 21

22 Tipos de reporte: los reportes se los puede filtrar por tres tipos Ruta del Dispositivo: Muestra todas las alertas de los dispositivos que se tengan en la cuenta y se visualizara agrupados por dispositivo en el caso que el filtro de Dispositivo sea Todos los Dispositivos, caso contrario solo se mostraran las alertas del dispositivo seleccionado 22

23 Historiar de alertas del Dispositivo: Presentara únicamente el reporte de las Alertas que tenga el dispositivo seleccionado o se agruparan las Alertas por Dispositivo, si en el filtro Dispositivo se selecciono Todos los Dispositivos (dependerá del servicio que tenga contratado). Reporte de Dispositivos por tipo de alerta: Se visualizara un nuevo filtro, Alertas (Ver Figura 5a) si se selecciono Todas las alertas, todos los dispositivos de la cuenta se agruparan por el tipo de alerta (Ver figura 5b) caso contrario el reporte mostrara los dispositivos con la alerta seleccionada (dependerá del servicio que tenga contratado). 23

24 (Figura 5a) (Figura 5b) Dispositivo: este tipo de filtro permitirá que se realice la consulta por todos los dispositivos que se encuentran activos en la cuenta o individual. Criterios para filtrar: los siguientes filtros en combinación con los criterios de búsqueda del tipo de reporte y dispositivo, permiten realizar una búsqueda más exacta para el reporte. Fecha: es configurable la fecha-hora inicio tanto como la fecha-hora final por medio del ingreso manual de cada una de ellas. 24

25 Intervalo de Fechas: se seleccionara un rango de fechas a partir de un calendario tanto para la fecha de inicio y fin. Rangos predeterminados: Al realizar la búsqueda por los siguientes filtros estos se realizaran dentro del parámetro seleccionado y su resultado se mostrara la cantidad de eventos realizados. Hoy, Ayer, Esta semana, Semana anterior, Ultimas 12Hrs, Ultima Hora, Ultimas 24Hrs. Exporta archivo y Actualizar: Una vez generado el reporte permitirá realizar la exportación en los diferentes formatos que se presentan en los filtros del reporte y a más se visualizara el icono de Actualizar. 25

26 ALERTAS ACTIVAS: Muestra una lista de las alertas que se encuentran activas. Al seleccionar todas las alertas y dar clic en el botón Eliminar Alertas icono de un tacho de basura se gestionaran todas las alertas. Para conocer el lugar donde se generó la alerta debe dar doble clic en una de las alertas y se mostrara el dispositivo en el mapa. OPCIONES: Aquí encontramos un submenú de opciones que al desplazar el cursor del mouse se desplegara tres opciones. 26

27 Información de Dispositivo: Se muestra la información descriptiva del Dispositivo y parámetros los cuales pueden ser modificados. Serial del Dispositivo: Nombre del Dispositivo: Este campo se puede modificar y realizar el cambio de nombre del dispositivo en la cuenta 27

28 Tipo de Dispositivo, Versión de Dispositivo, Tipo de servicio, No Teléfono También existen campos que su valor puede cambiar como: Zona Horaria Imagen de Dispositivo: Al seleccionar esta opción se abrirá el cuadro de dialogo de Imágenes que permitirá cargar una imagen guardada. Icono de Dispositivo: muestra el icono de Dispositivo 28

29 NOTA: todo cambio que se realice se deberá aplicar y aceptar para que tenga efecto el cambio en la cuenta Alertas de Dispositivo: nos presenta la siguiente información: Alertas: Permite activar las alertas Web que se las visualizaría en el sitio y alertas que se las visualizaría en el configurado para cada alerta. 29

30 Mortificación del dispositivo para las alertas seleccionadas: consta de dos secciones, de notificaciones del Dispositivo y del usuario 30

31 Pasos para agregar o modificar un correo: 1. Las cuentas de correo se deben ingresar en el cuadro Agregar dirección de , presionando el botón 2. Para modificar la dirección de correo se selecciona la cuenta que se desea editar. 3. El registro se carga en el cuadro Agregar dirección de Se edita la cuenta, clic en el botón, guardando el cambio realizado. 5. Para activar una alerta Web se debe seleccionar el tipo de alerta y, una vez realizado esto clic en el botón Aplicar. 6. Para activar la notificación de alertas por correo electrónico, se debe seleccionar el tipo de alerta y dar clic sobre el cuadro de selección donde se pintara un visto, para luego con los botones ( o ), ( o ) agregar o quitar las cuentas de correo que estarán en la lista de de notificaciones, una vez realizado esto, clic en el botón Aplicar. 7. Haga clic en Guardar para confirmar los cambios realizados. Configuración de la Cuenta: Podemos modificar datos como Unidad de distancia: Km y millas son las unidades de medida en las que se mostrara esta información en el portal. Idioma: Idioma en el que se visualizara el sitio. Número de Filas a mostrar: se podrá configurar el número de filas que se mostrara en la lista de dispositivos. 31

32 Nombre de la cuenta: Despliega el nombre con el que ingreso al sitio. Mantener sesión por: Permite configurar el tiempo en minutos para tener activa la sesión de la cuenta, en caso de dejarla sin uso por más del tiempo configurado la sesión se cerrara y se mostrara el siguiente mensaje. NOTA: Cualquiera que fuera el cambio se debe aplicar y aceptar el cambio con los botones que se encuentran en la parte inferior Izquierda, en el caso de cambio de idioma es recomendable salir de la cuenta y volver a ingresar para que apliquen los cambios. Alertas Existen varios tipos de aleras como por ejemplo: estacionado, velocidad, mensajes a la GPS El icono animado se presenta de distintos colores que dependen de nivel de alerta en la parte superior derecha. Rojo: Prioridad alta 32

33 Anaranjado: Prioridad baja Clic sobre el icono animado (en forma de foco) y se desplegara un Popup para ver información de la alerta. Dentro de la información de la alerta se podrá visualizar varios detalles, en la parte superior: Numero de alertas que tenga el dispositivo Una barra de desplazamiento entre alertas, puede ser para atrás o adelante ó ir al inicio o final. 33

34 Para gestionar la alerta damos clic en el visto de la parte superior derecha. Para cerrar mensaje de información de alerta sin gestionarla damos clic en el botón También se puede visualizar el detalle de la alerta al dar clic en el botón Aceptar y se direccionara a la posición del Dispositivo en el mapa. Otra manera de visualizar el detalle de una alerta es dar clic en el Popup que aparece al momento que se genera la alerta o al ingresar a la cuenta siempre y cuando no se haya gestionado la alerta con anterioridad. 34

35 ? Simbología: al pasar el cursor del mouse sobre el símbolo de interrogación se presentara la simbología de Eventos. PARTE CENTRAL: - Barra de Control: Se encuentra los botones de Zoom todos los dispositivos, Ocultar/mostrar rastreo, Barra de progreso, Barra de coordenadas, Personalizar Mapas, Zoom Out, Zoom In, Extender vista de Mapa, Añadir marca, Búsqueda de direcciones, Calcular distancia. 35

36 Zoom todos los dispositivos: Realiza un alejamiento en el mapa para ver todos los dispositivos. Ocultar/mostrar rastreo: Oculta o muestra el historial de los eventos. Barra de progreso: Esta barra indica el estado de carga del mapa, a la derecha de la barra se encuentran los iconos: Google Maps, Bing Maps y sirven para visualizar la ubicación de los Dispositivos. Barra de coordenadas: Una vez que se haya terminado de cargar el mapa y la barra de progreso esté al 100% se mostrará la referencia geográfica con relación a la ubicación del puntero en el mapa. Personalizar Mapas: OSM muestra los mapas de OpenStreetMap que al ingresar a la cuenta se encuentra por defecto. (Los mapas de Andino no se mostraran en la personalización del mapa) 36

37 Barra de Opciones en Mapa Zoom Out: Permite realizar un alejamiento del mapa Zoom In: Permite realizar un acercamiento del mapa Extender vista del Mapa: Permite extender el mapa ocultando la lista de los Dispositivos. 37

38 Añadir marca: al seleccionar la opción de marcas el icono del botón cambia de apariencia (Ver figura 6a) con el cual se puede añadir o eliminar marcas en el mapa (Ver figura 6b)(esta opción dependerá de la posición geográfica del dispositivo, al momento esto aplica para la región Andina). (Figura 6a) (Figura 6b) Búsqueda de direcciones: permite realizar la búsqueda de una dirección o punto importante en el mapa. 38

39 Calcular distancias: Al dar clic en esta opción se añadirán marcas y se calculara la distancia en metros entre los vértices de cada marca y la dirección que se encuentra, en la marca final aparecerá la etiqueta Fin la cual indica que es el último punto y dando clic se finalizara la marcación para calcular distancias y ya no se podrá agregar más. En la parte superior derecha en el mapa se visualizara la distancia total en KM. PARTE LATERAL DERECHA: Lista de Dispositivos Se detalla una lista de vehículos, que se encuentran enlazados en la cuenta. La lista presenta: nombre, tipo ( Normal, Precaución, Emergencia, No Activo), Estado? (icono que indica si esta en movimiento, detenido, Robado, Apagado) y la columna para la vista de los vehículos, el símbolo? desplegara un menú de simbología q se verá en la columna Tipo y en Estado. 39

40 Botón Extender / Retraer: Al hacer clic en el botón izquierdo de la etiqueta de dispositivos se podrá Extender / Retraer Al Extender se desplegara en la lista la columna Fecha la cual indica la última respuesta que se tiene del dispositivo y al retraer se ocultara dicha columna. 40

41 Búsqueda del Dispositivo: Por medio del combo de búsqueda al ingresar el nombre del dispositivo este mostrara al mismo o de ser el caso aparecerán las coincidencias enlistadas que se tengan con el dato ingresado en el combo. Favoritos: En la primera columna se podrá visualizar el icono de una estrella, la cual permitirá seleccionar de la lista al dispositivo como favorito y los colocara en orden de desencante en el caso de seleccionar varios dispositivos como favoritos. Vista de Dispositivos en Mapa: En el caso de tener más de cinco dispositivos en la cuenta se habilitara en la última columna un casillero que al activarlo esto permitirá que el dispositivo se encuentre visible en el mapa. 41

42 Botón de Desplazamiento en Lista: Si en la configuración de la cuenta el Número de Filas a mostrar es menor al número dispositivos en la cuenta se activaran los botones de desplazamiento en la parte inferior de la lista. En la parte inferior de la lista se podrá ver la información del total de Dispositivos que se tienen en la cuenta CONTACTO: En la parte inferior se encuentra el Link de CONTACTO que al darle clic mostrara dos opciones: 42

43 Enviar comentarios del sitio: Al seleccionar esta opción enviara comentarios de sugerencias del sitio al Departamento de Desarrollo desde el siguiente cuadro de Sugerencias. Información de mensajes: Clic en el icono de Vista que corresponde al dispositivo seleccionado, muestra la siguiente pantalla donde se observa el detalle del dispositivo: Información del dispositivo: Se visualizara la siguiente información como; nombre, evento, última dirección, Fecha (fecha en la que se generó el evento), longitud y latitud donde se generó el evento, área de Imagen del Dispositivo, Zoom, Opciones; en el caso de tener alertas activas estas se visualizaran como cabecera en esta sesión. 43

44 Área de Imagen: En esta sesión se encontrara el icono de una cámara en la cual se podrá realizar el cambio de imagen con las opciones de Tomar Foto y cargar Foto Tomar Foto: Al seleccionar esta opción en el cuadro de la izquierda será la imagen real y en el cuadro derecho se mostrara la pre visualización de la captura de la imagen, que si decide el usuario se guardara la imagen. Cargar Foto: Al seleccionar esta opción se abrirá el cuadro de dialogo de las imágenes de Windows desde donde se seleccionara una imagen guardada. Zoom: Al seleccionar esta opción en el mapa se realizara un zoom al dispositivo apareciendo centrado en el mapa con el Popup de información y sus respectivas acciones. Opciones: Al seleccionar esta opción se dirigirá al menú OPCIONES en la parte de Información de Dispositivo. Ultimas alertas: En esta sesión se registraran las últimas Quince alertas registradas que existe con la siguiente información Fecha (en la que se registro el evento), Tiempo (Hora en la que se registra el evento) Alerta (nombre del tipo de 44

45 evento que se registro), en la parte superior existe un botón Visto con el cual reconocerá o gestionara todas las alertas nuevas del dispositivo seleccionado. Últimas Acciones: esta sesión registrara las últimas cinco acciones ejecutadas con la siguiente información Fecha (en la que se registro la acción), Tiempo (hora en la que se ejecuto la acción), Mensajes (nombre de la acción enviada), Estado (indica en que proceso se encuentra la acción enviada, puede ser Nuevo, Enviado, Error, Cancelado) en la parte superior existe un botón con el cual se cancelara todas las acciones que se estén ejecutando del dispositivo seleccionado, Últimas Posiciones: Esta sesión registrara las últimas cinco posiciones registradas que se hayan enviado al dispositivo seleccionado con la siguiente información Fecha (fecha en la que se registro la posición del dispositivo), Tiempo (hora en la que se registro la posición del dispositivo), Dirección (dirección de referencia en la se encuentra el dispositivo) toda esta información se registrara al momento que se obtenga una respuesta del dispositivo 45

46 PARTE INFERIOR: MANUAL RENAULT - Barra de Acciones: Se encuentran las acciones que tiene el dispositivo, dependiendo del servicio contratado. La barra aparecerá al dar clic sobre la etiqueta acciones o al sobrepasar el cursor sobre la primera acción que se muestra. - Localízame: Localiza el dispositivo y lo posiciona en el mapa. Si el dispositivo esta fuera de cobertura el sistema devolverá Dispositivo fuera de cobertura, y ubicará la última posición conocida por el sistema en el mapa. Cuando devuelve una posición, esta se registra en Ultimas Posiciones, en el listado de Información de mensajes. - Velocidad: El dispositivo enviará una alerta cuando el dispositivo excede la velocidad establecida. Para detener esta acción se debe ejecutar la acción, seleccionando la opción Desactivar - 46

47 - Geocerca: El dispositivo enviara una alerta al vehículo cuando este entre o salga de la región según se la configure. Esta acción solo está activa de acuerdo al plan y al dispositivo instalado Clic en Geocerca, muestra un cuadro de diálogo, donde se permite crear la región para limitar al vehículo, se dispone de la opción Nuevo, Adjuntar (adjuntara otro dispositivo a la región seleccionado), Editar. Estas cumplen con la misma funcionalidad de la opción del Menú REGION la opción crear región. - Historial: Permite sacar un reporte histórico de los eventos que el dispositivo ha realizado, como por ejemplo fin de ruta, localizaciones, entre otras, se lo puede configurar por horas o fecha, despliega la información del menú HISTORIAL. 47

48 - Barra de Salida de Mensajes: Una vez enviada la acción se activa esta barra la misma que está ubicada en la parte superior de la lista de dispositivos, mientras no se tenga respuesta del dispositivo se mantendrá en un estado de progreso. Para ver su detalle dar clic sobre la barra esto lo puede realizar mientras se ejecuta la acción o cuando ya el dispositivo tenga una respuesta. Bandeja de Salida de Mensajes: Se puede verificar el estado de envió esta presentara información con Dispositivo (nombre del dispositivo al que se le envió una acción), Acción (Nombre de la acción enviada), Estado (El estado puede ser enviado, cancelado o no enviado ), permitiendo si la acción fallo que se vuelva a reenviar 48

49 49

Locator Web GM V2.6.x

Locator Web GM V2.6.x MANUAL Locator Web GM V2.6.x 1 LOCATOR WEB Objetivo: Funcionalidad del Sitio Locator GM INGRESO AL PORTAL: Para su ingreso se podrá realizar desde dos sitios: Portal de clientes Chevystar Portal Locator

Más detalles

MANUAL LOCATOR NISSAN MANUAL. NISSAN V2.6.x

MANUAL LOCATOR NISSAN MANUAL. NISSAN V2.6.x MANUAL NISSAN V2.6.x WEB NISSAN Objetivo: Funcionalidad del Sitio NISSAN CONNECT FINDER Pasos de Login desde Portal Ubiko: a) Ingrese la dirección del sitio web para Nissan 2.6 www.nissanconnectfinder.com.mx

Más detalles

Portal Web. ChevyStar

Portal Web. ChevyStar Versión D.0.0.2. Portal Web. ChevyStar VERSIÓN D.0.0.1. Manual de Usuario Introducción... 3 Acceso a la aplicación.... 3 Cómo Ingresar a su cuenta?... 4 Pantalla principal.... 6 1. Parte Superior.... 7

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PÁGINA SATRACK ECUADOR

MANUAL DE USUARIO PÁGINA SATRACK ECUADOR MANUAL DE USUARIO PÁGINA SATRACK ECUADOR Ingresar al sistema Para ingresar a la página WEB se debe ingresar a la ruta www.satrack.com.ec. Aparecerá el siguiente pantallazo donde el usuario debe ingresar

Más detalles

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE BREVE INTRODUCCIÓN El sistema GUARANI es el sistema informático por medio del cual los docentes de las facultades realizan trámites como: consulta de alumnos inscriptos,

Más detalles

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO Guanajuato, Gto. A 01 de Septiembre de 2011 1 Introducción Presentación INDICE 1.- Acceso

Más detalles

Módulo de Registro de Información Institucional

Módulo de Registro de Información Institucional AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ASFI Sistema de Registro del Mercado Integrado RMI Módulo de Registro de Información Institucional Manual de Usuario (Para Entidades de Intermediación Financiera

Más detalles

Módulo de Registro de Información Institucional

Módulo de Registro de Información Institucional AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ASFI Sistema de Registro del Mercado Integrado RMI Módulo de Registro de Información Institucional Manual de Usuario (Para Entidades de Intermediación Financiera

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEF REGISTRO DE PROYECTOS CIENCIA Y TECNOLOGIA

MANUAL DE USUARIO PEF REGISTRO DE PROYECTOS CIENCIA Y TECNOLOGIA MANUAL DE USUARIO PEF REGISTRO DE PROYECTOS CIENCIA Y TECNOLOGIA 2017 2017 2 de 21 INTRODUCCIÓN Manual de usuario para el acceso al sistema PEF-Registro de Proyectos de la H. Cámara de Diputados para ciencia

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Farma crm

MANUAL DE USUARIO. Farma crm MANUAL DE USUARIO Farma crm MANUAL DE USUARIO El siguiente manual este diseñado para el acceso y uso de la aplicación Farma-CRM Para su acceso y uso se lo hará a través de cualquier navegador web: IE7

Más detalles

MANUAL DE USO DE bpcrm

MANUAL DE USO DE bpcrm 1 Login 1.- Iniciar sesión dentro del programa. Hay que indicar el usuario, contraseña del usuario, base de datos (Empresa), y servidor. 2.-Pantalla general del Programa. En esta se pueden ver todas las

Más detalles

MANUAL DE REGISTRO DE INFORMES TÉCNICOS Version#2

MANUAL DE REGISTRO DE INFORMES TÉCNICOS Version#2 MANUAL DE REGISTRO DE INFORMES TÉCNICOS Version# INDICE Pagina INGRESO AL SISTEMA DE INSPECCIONES TÉCNICAS....INGRESO AL INFORME SEGÚN ESPECIALIDAD... 3.DESCRIPCION DE LA VENTANA DE INFORMES... 4.INICIAR

Más detalles

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE Manual de Usuario para la inscripción de participantes Rol: Director IIEE XV OLIMPIADA NACIONAL ESCOLAR DE MATEMÁTICA ONEM 2018 Índice 1. Introducción... 3 1.1. Glosario... 3 1.1.1. Glosario de términos...

Más detalles

SERVICIO DONDE ESTAS. Para iniciar sesión debes ingresar los siguientes campos para autentificar el usuario:

SERVICIO DONDE ESTAS. Para iniciar sesión debes ingresar los siguientes campos para autentificar el usuario: SERVICIO DONDE ESTAS Ingreso al Sistema Para acceder al servicio Dónde Estás?, debes ingresar a la página de Movilnet: http://www.movilnet.com.ve, seleccionar la pestaña Personas y hacer clic en el icono

Más detalles

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. ESTACIONES ALTA...

Más detalles

GUÍA DE USO Aplicación de Gestión Segur-Track

GUÍA DE USO Aplicación de Gestión Segur-Track página: 1 Guía de Uso Aplicación de Gestión Segur-Track v1.2 GUÍA DE USO Aplicación de Gestión Segur-Track Desde cualquier ordenador con conexión a Internet, acceda a: http://87.216.85.83:81/web ó www.innovasistemas.es

Más detalles

MANUAL PARA REALIZAR RESERVAS EN LÍNEA (GESTOR)

MANUAL PARA REALIZAR RESERVAS EN LÍNEA (GESTOR) UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 1 / 34 INSTRUCTIVO PARA USUARIO MANUAL PARA REALIZAR RESERVAS EN LÍNEA (GESTOR) Página 1 UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA PAGINA 2 / 34 INSTRUCTIVO PARA USUARIO 1. COMO

Más detalles

Manual Portal Proveedores (Usuarios)

Manual Portal Proveedores (Usuarios) Manual Portal Proveedores (Usuarios) Autor: Ivan Orlando Fierro Ramos Fecha Actualización: 20/10/2015 Página 1 de 20 Contenido MANUAL DE USUARIO PORTAL DE PROVEEDORES... 3 Descripción de iconos... 3 REGISTRARSE

Más detalles

Índice. Introducción... 3

Índice. Introducción... 3 Índice 1. Introducción... 3 1.1. 2. 3. Glosario... 3 1.1.1. Glosario de términos... 3 1.1.2. Glosario de íconos... 3 Requerimientos del Sistema... 3 2.1. Requerimientos de hardware... 3 2.2. Requerimientos

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicaciones Índice Tema Página 1. Introducción... 1 2. Ingreso al Portal de Transparencia... 1

Más detalles

MANUAL DE USO DEL SISTEMA

MANUAL DE USO DEL SISTEMA MANUAL DE USO DEL SISTEMA Página 1 de 23 INDICE 1. GESTION DE USUARIOS...3 1.1 Crear usuario...3 1.2 Iniciar sesión...4 1.3 Pantalla de inicio y menú...5 1.4 Modificar datos personales...6 1.5 Cambiar

Más detalles

V Que es? Acceder a Trabajando en Información adicional. Que es?

V Que es? Acceder a Trabajando en Información adicional. Que es? Que es? es el servicio de correo en web de Google. Combina las mejores funciones del correo electrónico tradicional con la tecnología de búsqueda de Google, de esta manera encontrará mensajes fácilmente.

Más detalles

Haciendo clic en esta opción se despliega el siguiente submenú de operaciones.

Haciendo clic en esta opción se despliega el siguiente submenú de operaciones. - Menú Inicial de operaciones Disponibles antes de iniciar la sesión con el usuario: Iniciar Sesión: haciendo clic en esta opción puede ingresar al sistema. Deberá ingresar en el campo Identificación su

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO SINABIP - MÓDULO MUEBLES REGISTRO DE INVENTARIO DE BIENES MUEBLES - AÑO 2017 2017 Histórico de la versión del Guía de Usuario Fecha Versión

Más detalles

PLATAFORMA DE LOCALIZACIÓN SATELITAL DE VEHÍCULOS SONAR AVL

PLATAFORMA DE LOCALIZACIÓN SATELITAL DE VEHÍCULOS SONAR AVL PLATAFORMA DE LOCALIZACIÓN SATELITAL DE VEHÍCULOS SONAR AVL Fecha de Actualización: Noviembre 27 de 2010 NAVEGANDO POR LA APLICACIÓN. CONTENIDO. Pág. HISTORIA DEL DOCUMENTO.... 5 INTRODUCCIÓN.... 6 1 ACCESO

Más detalles

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE Manual de Usuario para la inscripción de participantes Rol: Director IIEE Premio Nacional de Narrativa y Ensayo José María Arguedas 2018 Índice 1. Introducción... 3 1.1. Glosario... 3 1.1.1. Glosario de

Más detalles

Pantalla inicial ADN

Pantalla inicial ADN Módulo ADN 1 2 3 4 Pantalla inicial ADN Al ingresar a la aplicación encontramos Cuatro secciones principales: En la sección 1 aparecen los filtros disponibles para realizar la búsqueda de las empresas

Más detalles

Guía Rápida - Desktop. My CEMEX. Guía Rápida para Clientes Desktop

Guía Rápida - Desktop. My CEMEX. Guía Rápida para Clientes Desktop Guía Rápida - Desktop My CEMEX Guía Rápida para Clientes Desktop 05 Índice Overview.OVERVIEW. Objetivo.........INGRESO AL PORTAL. Consideraciones previas a utilizar el portal....... Ingresar a la liga

Más detalles

MANUAL. DE USUARIO Versión 301. ~ uno-ersia. LI Comunidad laboral1 Ud<!rde Ibe<oamenca

MANUAL. DE USUARIO Versión 301. ~ uno-ersia. LI Comunidad laboral1 Ud<!rde Ibe<oamenca MANUAL DE USUARIO Versión 301 ~ uno-ersia LI Comunidad laboral1 Ud

Más detalles

Manual de operación FLAV 2.0 G

Manual de operación FLAV 2.0 G Manual de operación FLAV 2.0 G El software FLAV 2.0 g está compuesto de los siguiente paneles Panel de selección de mapas Panel de control Panel de localización Panel de información Bitácora Panel de Localización

Más detalles

Manual de Usuario Sistema Citas Web

Manual de Usuario Sistema Citas Web Manual de Usuario Sistema Citas Web Caja Costarricense del Seguro Social Versión 2.0 Fecha: 31-08-2017 Contenido 1. Inicio... 3 2. Ver Centros de Salud... 4 3. Registrar o Regístrese... 5 4. Iniciar Sesión...

Más detalles

Manual de Usuario Portal Comprobaciones

Manual de Usuario Portal Comprobaciones Manual de Usuario Portal Comprobaciones Autor: Iván Orlando Fierro Ramos Fecha Actualización: 10/03/2016 Página 1 de 37 Contenido MANUAL PORTAL DE COMPROBACIONES... 4 Descripción de iconos... 4 REGISTRARSE

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO. MyBill

GUÍA DEL USUARIO. MyBill GUÍA DEL USUARIO 6 User Guide REGISTRO Para registrarse en DHL primero debe registrarse con DHL.com Visite https://www.mydhl.dhl.com y seleccione Regstrarse Ahora. El primer usuario para registrar una

Más detalles

Vizion GPS. Globalis S.A. Principales funciones del sistema integral de geoposicionamiento basado en tecnologías GPS-GPRS y Satelitales Vizion GPS

Vizion GPS. Globalis S.A. Principales funciones del sistema integral de geoposicionamiento basado en tecnologías GPS-GPRS y Satelitales Vizion GPS Vizion GPS Globalis S.A. 2014 Principales funciones del sistema integral de geoposicionamiento basado en tecnologías GPS-GPRS y Satelitales Vizion GPS Contenido 1 Acceso al Sistema... 4 2 Información en

Más detalles

INSTRUCTIVO DE REGISTRO DE HOJAS DE VIDA MANUAL DE USUARIO

INSTRUCTIVO DE REGISTRO DE HOJAS DE VIDA MANUAL DE USUARIO INSTRUCTIVO DE REGISTRO DE HOJAS DE VIDA MANUAL DE USUARIO CANDIDATOS INICIAR SESIÓN Para iniciar sesión en la página web de la institución es necesario que se cumpla a lo menos una de las siguientes condiciones:

Más detalles

Manual sobre el Sistema de Oportunidades Laborales para Alumnos y/o Egresados

Manual sobre el Sistema de Oportunidades Laborales para Alumnos y/o Egresados Manual sobre el Sistema de Oportunidades Laborales para Alumnos y/o Egresados Indice 1) Acceso al Sistema de Oportunidades Laborales 2) Actualización del Perfil Personal y Profesional 3) Modificar o actualizar

Más detalles

Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) -Trámites Costa Rica- Manual de usuario: Administrador Institucional. Cliente

Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) -Trámites Costa Rica- Manual de usuario: Administrador Institucional. Cliente Manual de usuario: Administrador Institucional Sistema de Simplificación de Trámites y Mejora Regulatoria Cliente Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) -Trámites Costa Rica- Versión: 1.0

Más detalles

Manual de Usuario Sistema de Trámite Documentario

Manual de Usuario Sistema de Trámite Documentario Manual de Usuario Sistema de Trámite Documentario 01 de agosto de 2013 INDICE 1 Introducción. 2 Acceso al Sistema de Trámite Documentario 3 Descripción de Ventana Principal 4 Descripción de Opciones Principales

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Introducción del programa 2

MANUAL DEL USUARIO. Introducción del programa 2 MANUAL DEL USUARIO Elaborado por GNUCOOP Introducción del programa 2 Navegar por la interfaz del usuario 2 El mapa Error! Marcador no definido. El menú 3 La barra de herramientas 3 Alternar control de

Más detalles

Manual para el administrador de cuentas empresariales

Manual para el administrador de cuentas empresariales Manual para el administrador de cuentas empresariales Versión 3.0 Agosto 2011 Contenido 1. Introducción... 3 2. Módulo de administración... 3 3. Editor de Eventos... 4 3.1 Creación de Eventos... 4 3.2

Más detalles

Grupo Alerta. Cuadernillo Contable

Grupo Alerta. Cuadernillo Contable Grupo Alerta Cuadernillo Contable Página WEB Guía de Operación para el Usuario En esta guía de operación encontrara información del funcionamiento del Portal Web para consultar el cuadernillo contables

Más detalles

Nuevo Webmail UNLu. Ingreso a la nueva interfaz del Webmail 2. Breve descripción de la nueva interfaz de usuario 2

Nuevo Webmail UNLu. Ingreso a la nueva interfaz del Webmail 2. Breve descripción de la nueva interfaz de usuario 2 Universidad Nacional de Luján Dirección General de Sistemas Nuevo Webmail UNLu Ingreso a la nueva interfaz del Webmail 2 Correo Breve descripción de la nueva interfaz de usuario 2 Opciones de listado de

Más detalles

Manual de Usuario del Software

Manual de Usuario del Software Manual de Usuario del Software PARA TODO RASTREO Y REPORTES QUE NECESITE Por favor tome el tiempo para leer este manual de usuario antes de ingresar al sistema. QuikTrak tiene como objetivo proporcionar

Más detalles

BUSINESS OBJECTS VISUALIZACIÓN DE REPORTES

BUSINESS OBJECTS VISUALIZACIÓN DE REPORTES BUSINESS OBJECTS VISUALIZACIÓN DE REPORTES Contenido CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN... 3 CAPÍTULO II: INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA... 4 INGRESO A LA PLATAFORMA... 4 INTERFAZ DEL USUARIO... 5 CAPÍTULO III: REPORTES...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES

MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACIÓN DE DISTRIBUIDORES INTRODUCCIÓN El presente manual tiene como objetivo ilustrar a los usuarios sobre la funcionalidad del sistema de Administración de Distribuidores de

Más detalles

a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas

a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas a3asesor doc Gestor Documental Guía Gestor de Campañas Sumario Gestor de campañas... 2 Acceso al Gestor de Campañas desde las Aplicaciones Wolters Kluwer A3 Software... 3 Permisos de acceso... 4 Configuración...

Más detalles

MANUAL SOBRE EL SISTEMA DE OPORTUNIDADES LABORALES ALUMNOS Y EGRESADOS

MANUAL SOBRE EL SISTEMA DE OPORTUNIDADES LABORALES ALUMNOS Y EGRESADOS MANUAL SOBRE EL SISTEMA DE OPORTUNIDADES LABORALES ALUMNOS Y EGRESADOS 14 ÍNDICE Contenido I. ACCESO AL SISTEMA DE OPORTUNIDADES LABORALES... 2 II. ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN DEL PERFIL PERSONAL Y PROFESIONAL...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 Manual Notas Parciales Página 1 de 39 Tabla de contenido Cómo usar el manual de usuario 4 Inicio 5 Notas Parciales: 6 Profesores (Listados

Más detalles

Plataforma de Obra Eléctrica MANUAL DE USUARIO

Plataforma de Obra Eléctrica MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 Configuracion de Internet... 4 Navegación de Plataforma... 9 Menus... 10 Control... 10 Admon/Contabilidad... 19 Obras... 25 Consultas y Reportes... 50 Cerrar

Más detalles

MANUAL CAMBIO DE RUBRO

MANUAL CAMBIO DE RUBRO MANUAL CAMBIO DE RUBRO 1 CARACTERÍSTICAS DEL INSTRUCTIVO... 2 2 REQUISITOS... 2 3 USUARIOS QUE INTERVIENEN... 2 4 PROCESO DE REGISTRO DEL PROYECTO... 3 4.1 Ingresar a la aplicación SIIU... 3 4.2 REALIZAR

Más detalles

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE REGIÓN 4 Elaborado por: Mario Fdo. Bucheli P Cargo: Administrador de Plataforma Virtual Firma: Revisó y Aprobó: Ricardo Ardila Rojas Cargo: Director Proyecto Región

Más detalles

Guía de usuario de los gráficos entre los distintos navegadores de OrgPublisher

Guía de usuario de los gráficos entre los distintos navegadores de OrgPublisher Guía de usuario de los gráficos entre los distintos navegadores de OrgPublisher Índice Guía de usuario de los gráficos entre los distintos navegadores de OrgPublisher Índice... 3 Visualización de tutoriales

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CONTROL DE TRÁFICO

MANUAL DE USUARIO CONTROL DE TRÁFICO MANUAL DE USUARIO CONTROL DE TRÁFICO Para ingresar a la página WEB del Control de Tráfico, se debe ingresar a la página www.satrack.com e ingresar el usuario suministrado al adquirir el servicio de servicio

Más detalles

Móvil Seguro. Guía de la Consola de Administración

Móvil Seguro. Guía de la Consola de Administración Móvil Seguro Guía de la Consola de Administración Índice 1 Introducción...2 1.1 Acceso a la Consola... 2 2 Funciones de la Consola de administración...4 2.1 Alta de usuarios... 4 2.2 Gestionar móviles...

Más detalles

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD 1. INTRODUCCIÓN GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD El presente manual tiene por finalidad instruir a los usuarios del Sistema Informático del Registro Nacional

Más detalles

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t M a n u a l d e U s u a r i o w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 1.1 REQUISITOS DEL SISTEMA... 1 1.2 INSTALACIÓN... 1 1.3 PRIMERA EJECUCIÓN... 1 1.3.1 Seleccionar

Más detalles

Guía Rápida - Sistema ios - Android. My CEMEX. Guía Rápida para Clientes ipad / Tablet

Guía Rápida - Sistema ios - Android. My CEMEX. Guía Rápida para Clientes ipad / Tablet Guía Rápida - Sistema ios - Android My CEMEX Guía Rápida para Clientes ipad / Tablet 05 Índice Overview.OVERVIEW. Objetivo de la aplicación.....descargar LA APLICACIÓN ios/android. Ingresar a App Store.......INGRESO

Más detalles

BALANCED SCORECARD. Menú Tablero de Indicadores. Cartilla I

BALANCED SCORECARD. Menú Tablero de Indicadores. Cartilla I BALANCED SCORECARD Menú Tablero de Indicadores Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Iconos? 3. Cuáles son los Iconos que se habilitan en el Menú del Tablero de Indicadores? Presentación

Más detalles

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard ORDENACIÓN

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard ORDENACIÓN Herramientas de Evaluación Para crear Evaluaciones, ingrese a Blackboard con su nombre de usuario y contraseña de profesor, ya en la página principal, en el área Mis Cursos, seleccione la asignatura y

Más detalles

Guía de Usuario Portal del Proveedor SISPROV

Guía de Usuario Portal del Proveedor SISPROV Página 1 de 46 Página 2 de 46 TABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCION: 3 1.1 QUÉ ES EL? 3 2 CONSIDERACIONES INICIALES 4 2.1 INGRESO AL SISTEMA 4 2.2 PANTALLA PRINCIPAL 5 2.2.1 REGISTRARSE COMO PROVEEDOR 5 2.2.2

Más detalles

CASO 10029: Se realiza ajuste en procedimientos de base de datos para que el campo de comentario del caso no lleve NULL por defecto.

CASO 10029: Se realiza ajuste en procedimientos de base de datos para que el campo de comentario del caso no lleve NULL por defecto. NOMBRE DEL PRODUCTO: ARANDA SERVICE DESK WEB 8.11.0 VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: 8.11.0 LISTADO DE ARCHIVOS Nombre de Archivo Versión Tamaño (En Bytes) Destino del Archivo (Ruta) DESCRIPCION

Más detalles

PASO 2 Creación de administrador... 11

PASO 2 Creación de administrador... 11 Contenido Ingreso al sistema... 2 Olvido de Contraseña... 2 Gestión de establecimientos... 6 Ingreso de nuevo establecimiento... 6 PASO 1 Información del establecimiento... 6 PASO 2 Creación de administrador...

Más detalles

Guía Rápida - Sistema ios - Android. My CEMEX. Guía Rápida para Clientes iphone / Samsung

Guía Rápida - Sistema ios - Android. My CEMEX. Guía Rápida para Clientes iphone / Samsung Guía Rápida - Sistema ios - Android My CEMEX Guía Rápida para Clientes iphone / Samsung 05 Índice Overview.OVERVIEW. Objetivo de la aplicación.....descargar LA APLICACIÓN ios/android. Ingresar a App Store.......INGRESO

Más detalles

Manual del Usuario. Servicio de Correo Electrónico Oficial. Versión 02

Manual del Usuario. Servicio de Correo Electrónico Oficial. Versión 02 Manual del Usuario Servicio de Correo Electrónico Oficial Versión 02 Contenido 1. Servicio de Correo Electrónico Oficial: Webmail...3 2. Ingreso...3 3. Barra de Secciones...4 4. Sección Correos...4 Barra

Más detalles

H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información. Calle Viña Tovar Nº 173 Urb. Los Jardines de Surco Santiago de Surco

H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información. Calle Viña Tovar Nº 173 Urb. Los Jardines de Surco Santiago de Surco H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información Calle Viña Tovar Nº 173 Urb. Los Jardines de Surco Santiago de Surco Central Telefónica: 719 7870 / 719 7873 / 798 8496 e - mail: administrador@hyosystem.com

Más detalles

GUIA DE USUARIO NOVIT

GUIA DE USUARIO NOVIT GUIA DE USUARIO NOVIT Para obtener una cuenta en la plataforma novit debe comunicarse con su distribuidor autorizado SYSCOM el cual puede enviarle un correo como el que sigue para que usted configure la

Más detalles

MANUAL DE USO DEL PORTAL

MANUAL DE USO DEL PORTAL MANUAL DE USO DEL PORTAL Índice. Índice.... 2 Uso portal de internet D-TECT.... 3 INGRESO AL SISTEMA POR PRIMERA VEZ.... 3 Cara 1: Mapas... 4 Actual... 4 Vista a nivel de calle... 4 Consulta gráfica de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL ADMINISTRADOR

PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL ADMINISTRADOR PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL ADMINISTRADOR TABLA DE CONTENIDO INGRESO AL SISTEMA... 2 CONFIGURACIÓN AL INICIO DEL SEMESTRE... 3 Registrar los parámetros por período... 3 Importar actividades... 6

Más detalles

DESINSTALACIÓN DEL JAVA ACTUAL.

DESINSTALACIÓN DEL JAVA ACTUAL. DESINSTALACIÓN DEL JAVA ACTUAL. 1) Ingresar al panel de control y dar clic en el icono de Agregar o quitar programas. Luego aparece una lista con todos los programas instalados. 2) Dar clic sobre los iconos

Más detalles

Gestión Documental Cero-Papel

Gestión Documental Cero-Papel Gestión Documental Cero-Papel Guía de Funcionario Santiago, Julio de 2013 Servicios en Tecnologías de Información Llico 959, metro Departamental, San Miguel, Santiago. Teléfonos: (56-2) 522 3830 www.exec.cl

Más detalles

1. Introducción... 2

1. Introducción... 2 1. Introducción... 2 2. Descripción de Módulos de la Aplicación... 3 1. Ingreso a la aplicación Consultor Forestal... 3 2. Menú Archivo... 6 Nuevo... 6 Abrir Formulario... 7 Guardar... 10 Guardar como......

Más detalles

Revisión de distribuciones

Revisión de distribuciones Revisión de distribuciones Sistema de Auditoría Unidad Técnica de Fiscalización Índice Inicio de Sesión... 3 Selección de Configuración... 4 Menú y barra de acciones... 5 Bandeja de contabilidades... 7

Más detalles

Facturar en Línea. Manual de Usuario. Administrador Externo. Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029

Facturar en Línea. Manual de Usuario. Administrador Externo.   Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029 Facturar en Línea Manual de Usuario Administrador Externo www.fel.mx Índice 1. Ingreso al sistema...3 2. Panel Principal (Administración)...4 2.1 Paquete de Administrador en Uso...5 2.2 Buscar Usuario...5

Más detalles

HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓN (PANEL DEL EXTREMO SUPERIOR IZQUIERDO): VENTANA DE NAVEGACIÓN Y UBICACIÓN GENERAL (EXTREMO INFERIOR DERECHO):

HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓN (PANEL DEL EXTREMO SUPERIOR IZQUIERDO): VENTANA DE NAVEGACIÓN Y UBICACIÓN GENERAL (EXTREMO INFERIOR DERECHO): DESCRIPCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DEL SERVICIO: HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓN (PANEL DEL EXTREMO SUPERIOR IZQUIERDO): Full extent: Permite visualizar el mapa completo de Chile (volver al zoom o extensión total

Más detalles

La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los

La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los Guía de usuario Introducción La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los clientes a sus proveedores, a través del portal saint pago, actualizando

Más detalles

GUÍA DE USUARIO EMPRESAS DE SERVICIOS

GUÍA DE USUARIO EMPRESAS DE SERVICIOS GUÍA DE USUARIO EMPRESAS DE SERVICIOS FORMULARIO DE REGISTRO Y FORMULARIO DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES EN BIENES DE DOMINIO MUNICIPAL GESTIÓN 2013 1. INTRODUCCIÓN El ingreso

Más detalles

FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO

FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO FIRMADOR HAPI MANUAL DE USUARIO Identificación del documento Datos del Documento Nombre de archivo: Manual Usuario Firmador HAPI.docx Fecha de creación: 04 noviembre 2011 Última modificación: 12 setiembre

Más detalles

Guía Rápida - Sistema ios - Android My CEMEX

Guía Rápida - Sistema ios - Android My CEMEX Guía Rápida - Sistema ios - Android My CEMEX Guía Rápida para Clientes iphone / Android 05 Índice Overview.OVERVIEW. Objetivo de la aplicación.....descargar LA APLICACIÓN ios/android. Ingresar a App Store.......INGRESO

Más detalles

SIEWEB INTRANET (Sistema Integrado Escolar Web Intranet) Manual de Usuario VERSION 1.0 H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información

SIEWEB INTRANET (Sistema Integrado Escolar Web Intranet) Manual de Usuario VERSION 1.0 H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información H & O S Y S T E M S. A. C. Calle Viña Tovar Nº 173 Urb. Los Jardines de Surco Santiago de Surco Central Telefónica: 719 7870 / 719 7873 / 798 8496

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1 CONTROLA TU GPS DE FORMA RAPIDA Y SEGURA DIRECTAMENTE DESDE TU SMARTPHONE MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1 PANTALLA DE INICIO Indica el sistema operativo del programa SELECCIÓN DE IDIOMA

Más detalles

MANUAL DEL JEFE DE OGA PARA EL USO DEL SISTEMA DE REGISTRO DE DDJJ EN LÍNEA

MANUAL DEL JEFE DE OGA PARA EL USO DEL SISTEMA DE REGISTRO DE DDJJ EN LÍNEA MANUAL DEL JEFE DE OGA PARA EL USO DEL SISTEMA DE REGISTRO DE DDJJ EN LÍNEA GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS 1 ÍNDICE Menú principal... 6 1. Declarantes... Error! Marcador no definido.

Más detalles

INSTITUTO HISPANO INGLES DEPARTAMENTO INFORMÁTICA. Guía rápida para el Profesor

INSTITUTO HISPANO INGLES DEPARTAMENTO INFORMÁTICA. Guía rápida para el Profesor INSTITUTO HISPANO INGLES DEPARTAMENTO INFORMÁTICA Guía rápida para el Profesor Guía Rápida SesWeb para Profesores IHI Ingreso a la Plataforma SesWEB v3.1 1. Ingresar al Navegador Internet Explorer versión

Más detalles

Guía de Usuario de Registros FileBRIDGE Gestión de inventario impresa

Guía de Usuario de Registros FileBRIDGE Gestión de inventario impresa Página 1 de 19 RESUMEN FileBRIDGE Records es una interfaz web de clientes más rápida e inteligente para que los clientes la utilicen al acceder, actualizar o visualizar su inventario. Las funciones de

Más detalles

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL REGIÓN 4 Elaborado por: Mario Fdo. Bucheli P Cargo: Administrador de Plataforma Virtual Firma: Revisó y Aprobó: Ricardo Ardila Rojas Cargo: Director

Más detalles

CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI

CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI CAMBIO DE USO EN EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS PDI POR T A L DE INTER MEDIARIO S CONTENIDO 0.1 Ingreso a la aplicación. 0.2 Creación de solicitud. 0.3 Inclusión de adjuntos. 0.4 Estado de solicitudes. 0.5

Más detalles

SIEWEB INTRANET (Sistema Integrado Escolar Web Intranet) H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información H & O S Y S T E M S. A. C.

SIEWEB INTRANET (Sistema Integrado Escolar Web Intranet) H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información H & O S Y S T E M S. A. C. H&O SYSTEM S.A.C. Consultores en Sistemas de Información H & O S Y S T E M S. A. C. Calle Viña Tovar Nº 173 Urb. Los Jardines de Surco Santiago de Surco Central Telefónica: 719 7870 / 719 7873 / 798 8496

Más detalles

Acceso. Ilustración 1: Acceso rápido.

Acceso. Ilustración 1: Acceso rápido. Acceso Para contar con un acceso rápido a las plataformas de educación multimodal de la Universidad de Guanajuato, puedes elegir alguna de estas opciones: 3 2 Ilustración : Acceso rápido. Colocar directamente

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL PROFESOR

PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL PROFESOR PLAN DE TRABAJO PROFESORAL PERFIL PROFESOR TABLA DE CONTENIDO INGRESO AL SISTEMA... 2 REGISTRO DE ACTIVIDADES... 3 Registrar un horario para una o varias semanas.... 9 Registrar varios horarios en un mismo

Más detalles

MANUAL DE ZEUS ENTORNO GENERAL. Version 1.0

MANUAL DE ZEUS ENTORNO GENERAL. Version 1.0 MANUAL DE ZEUS ENTORNO GENERAL Version 1.0 1 CONTENIDO INTRODUCCION... 2 INICIO... 2 PANTALLA PRINCIPAL... 3 MENÚ GENERAL... 4 CAMBIAR CONTRASEÑA... 4 REPORTE FACTURAS... 4 CONFIG. IMPRESIÓN FACTURAS...

Más detalles

INSTRUCTIVO SIU GUARANÍ WEB Perfil Docente

INSTRUCTIVO SIU GUARANÍ WEB Perfil Docente INSTRUCTIVO SIU GUARANÍ WEB Perfil Docente http://guaraniweb.fch.unicen.edu.ar/guarani INDICE modificado 1. INICIAR SESIÓN... 3 2. RECUPERAR CONTRASEÑA... 3 3. CAMBIAR PASSWORD... 4 4. CAMBIAR DIRECCIÓN

Más detalles

Herramienta web de apoyo al proceso de Mejoramiento Continuo Módulos: Auditorias Internas de Calidad Toma de Acciones Correctivas, Preventivas y de Me

Herramienta web de apoyo al proceso de Mejoramiento Continuo Módulos: Auditorias Internas de Calidad Toma de Acciones Correctivas, Preventivas y de Me Herramienta web de apoyo al proceso de Mejoramiento Continuo Módulos: Auditorias Internas de Calidad Toma de Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora Sergio Lubo -Yineth Perez Agosto 2010 Apartes

Más detalles

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES APLICACIÓN WEB DE RELACIONES EXTERNAS MANUAL DE USUARIO USUARIO: ADMINISTRADOR DE SISTEMAS ACCESO

Más detalles