MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES"

Transcripción

1 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 1 de 60 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES HOSPITAL LA MISERICORDIA ESE SAN ANTONIO, MARZO DE 2015

2 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 2 de 60 OBJETIVOS DEL MANUAL Definir el perfil de cada cargo, las funciones esenciales, las contribuciones individuales, los conocimientos básicos y los requisitos de estudio y experiencia, necesarios para el desempeño eficiente de cada uno de los funcionarios. Definir las competencias comunes y comportamentales de los empleos públicos establecidos en el presente Manual. Servir de base para la aplicación de los diferentes procesos de la administración del Talento Humano. Dar a conocer a cada funcionario el quehacer del cargo para el cual fue nombrado, a fin de que éste mejore su eficacia y eficiencia y, por ende, la prestación de los servicios. Contribuir al proceso de reclutamiento y selección de personal, mediante el conocimiento de las funciones a desarrollar y los requisitos mínimos exigidos para el ejercicio del cargo objeto de convocatoria a concurso.

3 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 3 de 60 HOSPITAL LA MISERICORDIA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO PLANTA DE CARGOS 2015 DENOMINACIÓN DEL CARGO CÓDIGO GRADO N CARGOS NIVEL DIRECTIVO GERENTE ESE O85 O1 1 TOTAL NIVEL DIRECTIVO: 1 NIVEL PROFESIONAL PROFESIONAL UNIVERSITARIO 219 O4 1 ENFERMERO 243 O2 1 MEDICO GENERAL T.C. 211 O5 1 PROFESIONAL S.S.O. (Médico) 217 O1 4 ODONTÓLOGO S.S.O 214 O1 1 PROFESIONAL UNIVERSITARIO ÁREA SALUD (Bacteriólogo) 237 O1 1 TOTAL NIVEL PROFESIONAL: 9 NIVEL ASISTENCIAL AUXILIAR ÁREA SALUD (Enfermería) 412 O5 5 AUXILIAR ÁREA SALUD (Droguería) 412 O5 1 AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES TOTAL NIVEL ASISTENCIAL: 7 TOTAL PLAN DE CARGOS: 17

4 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 4 de 60 ACUERDO NÚMERO 002 DE 2015 (Abril 25 de 2015) Por medio del cual se ajusta el Manual Específico de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de la Planta de Personal del Hospital La Misericordia ESE de San Antonio Tolima, adoptado mediante Acuerdo Nº 06 de diciembre 28 de 2011 LA JUNTA DIRECTIVA DEL HOSPITAL LA MISERICORDIA ESE DE, en ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 13 y 28 del Decreto Ley 785 y Decreto 2539 de 2005, en cumplimiento en lo dispuesto en el Decreto 2484 de 2014 y demás normas reglamentarias, y, CONSIDERANDO Que el Articulo 122 de la Constitución Política de Colombia consagrada que no habrá empleo público que no tenga funciones detalladas en la Ley o Reglamento. Que el Decreto Ley 785 de 2005 estableció el sistema de nomenclatura, clasificación, funciones y requisitos generales de los empleados de las entidades territoriales que se regulan por las disposiciones de la Ley 909 de Que en el decreto 2539 de 2005 se precisan las competencias laborales generales para los empleados públicos de los distintos niveles jerárquicos de las entidades a las cuales se aplican los Decretos Ley 770 y 785 de Que el Decreto 2484 de 2014 Por el cual se reglamenta el Decreto Ley 785 de 2005 determina que para efectos de la identificación de las disciplinas académicas de los empleos que exijan como requisitos el titulo o la aprobación de estudios en educación superior, de que trata el artículo 23 del Decreto Ley 785 de 2005, las entidades y organismos identificaran el manual de funciones y de labores los Núcleos Básicos del Conocimiento NBC que contengan las disciplinas académicas o profesiones, de acuerdo con la clasificación establecida en el Sistema Nacional de Información de la educación Superior SNIES. Que el artículo 8 del Decreto 2484 de 2014 establece el contenido mínimo del Manual Especifico de Funciones y Competencias Laborales así: Identificación y ubicación del empleo. Contenido funcional que comprende el propósito y la descripción de funciones esenciales del empleo. Conocimientos básicos o esenciales. Requisitos de formación académica y experiencia.

5 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 5 de 60 Que a través del Acuerdo 02 del 20 de marzo de 2014 se modifica el plan de cargos, asignaciones y se establece la remuneración con el incremento salarial vigencia Que mediante acuerdo 012 se realiza una modificación al acuerdo 02 de 2014 a la asignación salarial del grado 03. Que se hace necesario adoptar el Manual Especifico de Funciones y Competencias Laborales de los empleos de la Planta de personal del Hospital La Misericordia ESE de San Antonio Tolima. Que en mérito de lo expuesto. RESUELVE: ARTÍCULO 1. Adoptar el Manual Específico de Funciones, Requisitos y Competencias Laborales para los diferentes empleos que conforman la Planta de Personal del Hospital La Misericordia E.S.E de San Antonio Tolima, establecidos mediante el Acuerdo Nº 06 de diciembre 28 de TÍTULO I ASPECTOS GENERALES DEL MANUAL CAPITULO I DE LOS OBJETOS, CONTENIDO Y CODIFICACIÓN DEL MANUAL ARTÍCULO 2. DE LOS OBJETIVOS.- Establecer el manual Específico de Funciones, requisitos y Competencias Laborales de los diferentes empleos públicos del Hospital La Misericordia E.S.E de San Antonio Tolima, como un instrumento normativo, actualizado y de consulta permanente, para el desarrollo del Sistema de Administración y Gestión Personal. ARTÍCULO 3. DEL CONTENIDO Y CODIFICACIÓN.- Además de las funciones, requisitos y competencias específicas de los empleos, se incorpora al Manual las disposiciones vigentes sobre nomenclatura, clasificación y codificación de los cargos, con base en los Decretos 785 y 2539 de ARTÍCULO 4. DISTRIBUCIÓN Y RESPONSABILIDAD SOBRE LA APLICACIÓN DEL MANUAL.- Se dispondrá de una copia del presente Manual para cada área de la institución, para conocimiento y consulta de los empleados adscritos a cada una de ellas. El área de Talento Humano o quien realice las funciones; será responsable por la aplicación permanente del Manual.

6 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 6 de 60 TÍTULO II DE LA NATURALEZA GENERAL DE LAS FUNCIONES POR NIVELES JERÁRQUICOS CAPITULO I ARTÍCULO 5. DE LAS FUNCIONES GENERALES DE LOS EMPLEOS POR NIVELES JERÁRQUICOS.- A los empleos de acuerdo a los diferentes niveles jerárquicos establecidos en el Decreto Nacional 785 de 2005 les corresponde las siguientes funciones generales: Nivel Directivo: Comprende los empleos a los cuales corresponden funciones de Dirección General, de formulación de políticas institucionales y de adopción de planes, programas y proyectos. Nivel Asesor: Agrupa los empleos cuyas funciones consisten en asistir, aconsejar y asesorar directamente a los empleados de la alta dirección. Nivel Profesional: Agrupa los empleados cuya naturaleza demanda la ejecución y aplicación de los conocimientos propios de cualquier carrera profesional diferente a la técnica profesional y tecnológica reconocida por la Ley y que según su complejidad y competencias exigidas les pueda corresponder funciones de coordinación, supervisión y control de áreas internas encargadas de ejecutar los planes, programas y proyectos institucionales. Nivel Técnico: Comprende los empleados cuyas funciones exigen el desarrollo de procesos y procedimientos en labores técnicas misionales y de apoyo, así como las relacionadas con la aplicación de la ciencia y la tecnología. Nivel Asistencial: Comprende los empleos cuyas funciones implican el ejercicio de actividades de apoyo y complementarias de las tareas propias de los niveles superiores o de labores que se caracterizan por el predominio de actividades manuales o tareas de simple ejecución. TITULO III DE LAS DISPOSICIONES GENERALES PARA LA DETERMINACIÓN, ACREDITACIÓN Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA CAPITULO I

7 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 7 de 60 DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 6. DE LA NORMA APLICABLE.- Con base en los requisitos generales establecidos en el decreto Nacional 785 de 2005 reglamentado por el decreto nacional 2484 de 2014, artículo 2, los factores que se tendrán en cuenta para determinar los requisitos específicos de los empleados en los manuales de funciones y de competencias laborales serán la educación formal, educación para el trabajo y el desarrollo humano y la experiencia. ARTÍCULO 7. DE LOS ESTUDIOS.- Se entiende por estudios, los conocimientos académicos adquiridos en instituciones públicas o privadas, debidamente reconocidas por el Gobierno Nacional correspondientes a la educación básica primaria, básica secundaria, media vocacional, superior en los programas de pregrado en las modalidades de formación técnica profesional, tecnológica y profesional en programas de postgrado en las modalidades de especialización, maestría, doctorado y postdoctorado. ARTÍCULO 8. CERTIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN FORMAL.- Los estudios se acreditaran mediante la presentación de certificaciones, diplomas, grados o títulos otorgados por las instituciones correspondientes. Para su validez requerirán de los registros y autenticaciones que determinen las normas vigentes sobre la materia. La Tarjeta Profesional o matricula correspondiente, según el caso, excluye la presentación de los documentos enunciados anteriormente. PARRAGRAFO 1: En los casos en que se requiera acreditar la tarjeta o matricula profesional, podrá sustituirse por la certificación expedida por el organismo competente de otorgarla, en la cual conste que dicho documento se encuentra en trámite, siempre y cuando se acredite el respectivo título o grado, dentro del año siguiente a la fecha de posesión, el empleado deberá presentar la correspondiente tarjeta o matricula profesional. De no acreditarse en ese tiempo, se aplicara lo previsto en el artículo 5 de la ley 190 de 1995 y las normas que la modifiquen o sustituyan. PARRAGRAFO 2: de los descrito en el parágrafo 1 se Exceptúa los profesionales del Servicio Social Obligatorio (Médicos, odontólogo). ARTÍCULO 9. TITULOS Y CERTIFICADOS OBTENIDOS EN EL EXTERIOR. Los estudios realizados y los títulos obtenidos en el exterior requerían para su validez de la homologación y convalidación por parte del Ministerio de Educación Nacional o de la autoridad competente. PARRAGRAFO 1: Quienes hayan adelantado estudios de pregrado o de postgrado en el exterior, al momento de tomar posesión de un empleo público que exija para su desempeño estas modalidades de formación, podrán acreditar el cumplimiento de estos requisitos con la presentación de los certificados expedidos por la correspondiente institución de educación superior, conforme lo determina la ley.

8 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 8 de 60 ARTÍCULO 10. CURSOS ESPECIFICOS DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO.- De acuerdo con la especificidad de las funciones de algunos empleos, con el fin de lograr el desarrollo de determinados conocimientos, aptitudes y habilidades, se podrán exigir cursos específicos de educación no formal orientados a garantizar su desempeño. ARTÍCULO 11. CERTIFICACIÓN DE LOS CURSOS ESPECÍFICOS DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO.- Los cursos específicos de educación no formal se acreditan mediante certificados de aprobación expedidos por las entidades debidamente autorizadas para ello. Dichos certificados deberán contener, como mínimo, los siguientes datos: 1. Nombre o razón social de la entidad. 2. Nombre y contenido del curso. 3. Intensidad horaria. 4. Fechas de realización. CAPÍTULO II DETERMINACIÓN, ACREDITACIÓN Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS GENERALES Y EXPERIENCIA ARTÍCULO 12. Con base en el Decreto 785 de 2005, los factores que se tendrán en cuenta para determinar los requisitos generales, serán la experiencia profesional, relacionada, laboral y docente. ARTÍCULO 13. DE LA DEFINICIÓN Y CLASES DE EXPERIENCIA. Se entiende por experiencia los conocimientos, las habilidades y las destrezas adquiridas o desarrolladas mediante el ejercicio de una profesión, arte u oficio. EXPERIENCIA PROFESIONAL. Es la adquirida a partir de la terminación y aprobación de todas las materias que conforman el pensum académico de la respectiva formación profesional, tecnológica o técnica profesional, en el ejercicio de las actividades propias de la profesión o disciplina exigida para el desempeño del empleo. EXPERIENCIA RELACIONADA. Es la adquirida en el ejercicio de empleos que tengan funciones similares a las del cargo a proveer o en una determinada área de trabajo o área de la profesión, ocupación, arte u oficio. EXPERIENCIA LABORAL. Es la adquirida con el ejercicio de cualquier empleo, ocupación, arte u oficio.

9 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 9 de 60 EXPERIENCIA DOCENTE. Es la adquirida en el ejercicio de las actividades de vinculación del conocimiento obtenida en instituciones educativas debidamente reconocidas. Cuando para desempeñar empleos pertenecientes a los niveles Directivo, Asesor y Profesional se exija experiencia, esta debe ser profesional o docente, según el caso y determinar además cuando se requiera, si ésta debe ser relacionada. Cuando se trate de empleos comprendidos en el nivel Profesional y niveles superiores a este, la experiencia docente deberá acreditarse en instituciones de educación superior y con posterioridad a la obtención del correspondiente título profesional. ARTÍCULO 14. DE LA CERTIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA. La experiencia se acreditará mediante la presentación de constancias escritas, expedidas por la autoridad competente de las respectivas instituciones oficiales o privadas. Cuando el interesado haya ejercido su profesión o actividad en forma independiente, la experiencia se acreditará mediante declaración del mismo. Las certificaciones de experiencia deberán contener, como mínimo, los siguientes datos: 1. Nombre o razón social de la entidad o empresa. 2. Tiempo de servicio. 3. Relación de funciones desempeñadas. Cuando la persona aspire a ocupar un cargo público y en ejercicio de su profesión haya asesorado en el mismo periodo a una o varias instituciones, el tiempo de experiencia se contabilizará por una sola vez. Cuando las certificaciones indiquen una jornada laboral inferior a 8 horas diarias, el tiempo de experiencia se establecerá sumando las horas trabajadas y dividiendo el resultado por 8. CAPITULO III DE LAS COMPETENCIAS LABORALES PARA EL EJERCICIO DE LOS EMPLEOS ARTÍCULO 15. DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES. Las competencia laborales se definen como la capacidad de una persona para desempeñar, en diferentes contextos y con base en los requerimientos de calidad y resultados esperados por el sector público, las funciones inherentes a un empleo; capacidad que está determinada por los conocimientos, destrezas, habilidades, valores, actitudes y

10 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 10 de 60 aptitudes que debe poseer y demostrar el empleado público. ARTÍCULO 16. COMPONENTES DE LAS COMPETENCIA LABORALES.- Las competencias laborales se determinan con base en el contenido funcional de un empleo e incluirán los siguientes aspectos: 1. Requisitos de estudio y experiencia para el empleo, los cuales deben estar en armonía con lo dispuesto en los Decretos Ley 770 y 785 de 2005, y sus decretos reglamentarios, según el nivel jerárquico en que se agrupen los empleos. 2. Las competencias funcionales del empleo. 3. Las competencias comportamentales. ARTÍCULO 17. DEL CONTENIDO FUNCIONAL DEL EMPLEO.- Con el objeto de identificar las responsabilidades y competencia exigidas al titular de un empleo, deberá describirse el contenido funcional de éste, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: 1. La identificación del propósito principal del empleo que explica la necesidad de su existencia o su razón de ser dentro de la estructura de procesos y misión encomendados al área a la cual pertenece. 2. Las funciones esenciales del empleo con las cuales se garantice el cumplimiento del propósito principal o razón de ser del mismo. ARTÍCULO 18. DE LAS COMPETENCIAS FUNCIONALES.- Las competencias funcionales precisarán y detallarán lo que debe estar en capacidad de hacer el empleado para ejercer un cargo y se definirán una vez se haya determinado el contenido funcional de aquel, conforme a los siguientes parámetros: 1. Los criterios de desempeño o resultados de la actividad laboral que dan cuenta de la calidad que exige el buen ejercicio de sus funciones. 2. Los conocimientos básicos que se correspondan con cada criterio de desempeño de un empleo. 3. Los contextos en donde deberán demostrarse las contribuciones del empleado para evidenciar su competencia. 4. Las evidencias requeridas que demuestren las competencias laborales de los empleados. ARTÍCULO 19. DE LAS COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES. Las competencias comportamentales se describirán teniendo en cuenta los siguientes criterios:

11 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 11 de Responsabilidad por personal a cargo. 2. Habilidades y aptitudes laborales. 3. Responsabilidad frente al proceso de toma de decisiones. 4. Iniciativa de innovación en la gestión. 5. Valor estratégico e incidencia de la responsabilidad. ARTÍCULO 20. COMPETENCIAS LABORALES Y REQUISITOS PARA EL EJERCICIO DE LOS EMPLEOS.- De acuerdo con la categorización establecida para los Municipios y de conformidad con el reglamento que expida el Gobierno Nacional, las autoridades territoriales deberán fijar en los respectivos manuales específicos, las competencias laborales y los requisitos, los cuales se determinaran con sujeción a los siguientes criterios, entre otros: 1. Estudios y experiencia. 2. Responsabilidad por personal a cargo. 3. Habilidades y las aptitudes laborales. 4. Responsabilidad frente al proceso de toma de decisiones. 5. Iniciativa de innovación en la gestión. ARTÍCULO 21. COMPETENCIAS COMUNES A LOS SERVIDORES PÚBLICOS. Todos los servidores públicos a quienes se aplica el Decreto 785 de 2005, deberán poseer y evidenciar las siguientes competencias:

12 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 12 de 60 COMPETENCIA DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS Orientación resultados a Orientación al usuario y el ciudadano Realizar las funciones y cumplir los compromisos organizacionales con eficacia y calidad. Dirigir las decisiones y acciones a la satisfacción de las necesidades e intereses de los usuarios internos y externos, de conformidad con los servicios prestados por la entidad. Transparencia Hacer uso responsable de los recursos, eliminando cualquier discrecionalidad indebida en su utilización y garantizar el acceso a la información. Compromiso con la Organización. Alinear el propio comportamiento a las necesidades, prioridades y metas organizacionales. Cumple con oportunidad en función de estándares, objetivos y metas establecidas por la entidad, las funciones que le son asignadas. Asume la responsabilidad por sus resultados. Compromete recursos y tiempos para mejorar la productividad tomando medidas necesarias para minimizar riesgos. Realiza todas las acciones necesarias para alcanzar los objetivos propuestos enfrentando los obstáculos que se presentan. Atiende y valora las necesidades y peticiones de los usuarios y de ciudadanos en general. Considera las necesidades de los usuarios al diseñar proyectos o servicios. Da respuesta oportuna a las necesidades de los usuarios de conformidad con el servicio que ofrece la entidad. Establece diferentes canales de comunicación con el usuario para conocer sus necesidades y presentar propuestas para responder las mismas. Reconoce la interdependencia entre su trabajo y el de otros. Proporciona información veraz, objetiva y basada en hechos. Facilita el acceso a la información relacionada con sus responsabilidades y con el servicio que presta la entidad. Ejecuta sus funciones con base en las normas y criterios aplicables. Utiliza los recursos de la entidad para el desarrollo de labores y la prestación del servicio. Promueve las metas de la entidad y respeta sus normas. Antepone las necesidades de la entidad a sus propias necesidades. Apoya a la entidad en situaciones difíciles. Demuestra sentido de pertenencia en todas sus actuaciones.

13 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 13 de 60 ARTÍCULO 22. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES POR NIVEL JERÁRQUICO DE EMPLEOS.- Las competencias comportamentales por nivel jerárquico (Directivo, Profesional y Asistencial) de empleos que, como mínimo, se requieren para desempeñar los empleos a que se refiere el presente manual específico serán las siguientes: 1. NIVEL DIRECTIVO. COMPETENCIA Liderazgo Planeación Toma de decisiones DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Guiar y dirigir grupos y establecer y mantener la cohesión de grupo necesaria para alcanzar los objetivos organizacionales. Determinar eficazmente las metas y prioridades institucionales, identificando las acciones, los responsables, los plazos y los recursos requeridos para alcanzarlas. Elegir entre una o varias alternativas para solucionar problemas o atender situaciones, comprometiéndose con acciones concretas y consecuentes con la decisión. Favorecer el aprendizaje y desarrollo de sus colaboradores, articulando las potencialidades y CONDUCTAS ASOCIADAS Mantiene a sus colaboradores motivados. Fomenta la comunicación clara, directa y concreta. Constituye y mantiene grupos de trabajo con un desempeño conforme a los estándares. Promueve la eficacia del equipo. Genera un clima positivo y de seguridad en sus colaboradores. Fomenta la participación de todos en los procesos de reflexión y de toma de decisiones. Unifica esfuerzos hacia objetivos y metas institucionales. Anticipa situaciones y escenarios futuros con acierto. Establece objetivos claros y concisos, estructurados y coherentes con las metas organizacionales. Traduce los objetivos estratégicos en planes prácticos y factibles. Busca soluciones a los problemas. Distribuye el tiempo con eficiencia. Establece planes alternativos de acción. Elige con oportunidad, entre muchas alternativas, los proyectos a realizar. Efectúa cambios complejos y comprometidos en sus actividades o en las funciones que tiene asignadas cuando detecta algún tipo de problema o dificultad para su realización. Decide bajo presión. Decide en situaciones de alta complejidad e incertidumbre. Identifica necesidades de formación y capacitación y propone acciones para satisfacerlas. Permite niveles de autonomía con el fin de estimular el desarrollo integral del empleado.

14 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 14 de 60 Dirección Desarrollo Personal y del necesidades individuales, para optimizar la calidad del servicio, en el cumplimiento de los objetivos y metas de presentes y futuras de la entidad. Delega de manera efectiva sabiendo cuando intervenir y cuando no hacerlo. Hace uso de habilidades y recursos de su grupo de trabajo para alcanzar las metas y los estándares de productividad. Establece espacios regulares se retroalimentación y reconocimiento del desempeño y sabe manejar hábilmente el bajo desempeño. Tiene en cuenta las opiniones de sus colaboradores. Mantiene con sus colaboradores permanente y buena relación de respeto. Conocimiento entorno del Estar al tanto de las circunstancias y las relaciones de poder que influyen en el entorno organizacional. Es consciente de las condiciones específicas del entorno organizacional. Esta al día en los acontecimientos claves del sector y del estado. Conoce y hace seguimiento a las políticas gubernamentales. Identifica las fuerzas políticas que afectan la entidad y las posibles alianzas para cumplir con los propósitos organizacionales. 2. NIVEL PROFESIONAL COMPETENCIA Aprendizaje Continuo DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Adquirir y desarrollar permanentemente conocimientos, destrezas y habilidades, con el fin de mantener altos estándares de eficacia organizacional. CONDUCTAS ASOCIADAS Aprende de la experiencia de otros y de la propia. Se adapta y aplica nuevas tecnologías que se implante en la entidad. Aplica los conocimientos adquiridos a los desafíos que se presentan en el desarrollo del trabajo. Investiga, indaga y profundiza en los temas de su entorno o área de desempeño. Reconoce las propias limitaciones y las necesidades de mejorar su preparación. Asimila nueva información y la aplica correctamente.

15 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 15 de 60 Experticia profesional Trabajo en Equipo y Colaboración Aplicar el conocimiento profesional en la resolución de problemas y transferirlo a su entorno laboral. Trabajar con otros de forma conjunta y de manera participativa, integrando esfuerzos para la consecución de metas institucionales comunes. Analiza de un modo sistemático y racional los aspectos del trabajo, basándose en la información relevante. Aplica reglas básicas y conceptos complejos aprendidos. Identifica y reconoce con facilidad las causas de los problemas y sus posibles soluciones. Clarifica datos o situaciones complejas. Planea, organiza y ejecuta múltiples tareas tendientes a alcanzar resultados institucionales. Cooperar en distintas situaciones y comparte información. Aporta sugerencias, ideas y opiniones. Expresa expectativas positivas del equipo o de los miembros del mismo. Planifica las propias acciones teniendo en cuenta la repercusión de las mismas para la consecución de los objetivos grupales. Creatividad Innovación e Generar y desarrollar nuevas ideas, conceptos, métodos y soluciones. Ofrece respuesta alternativa. Aprovecha las oportunidades y problemas para dar soluciones novedosas. Desarrolla nuevas formas de hacer y tecnologías. Busca nuevas alternativas de solución y se arriesga a romper esquemas tradicionales. Inicia acciones para superar obstáculos y alcanzar metas específicas. SE AGREGAN CUANDO TENGAN PERSONAL A CARGO: COMPETENCIA DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS

16 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 16 de 60 Liderazgo Grupos Trabajo de de Asumir el rol de orientador y guía de un grupo o equipo de trabajo, utilizando la autoridad con arreglo a las normas y promoviendo la efectividad en la consecución de objetivos y metas institucionales. Establece los objetivos de forma clara y equilibrada. Asegura que los integrantes del grupo compartan planes, programas y proyectos institucionales. Orienta y coordina el trabajo del grupo para la identificación de planes y actividades a seguir. Facilita la colaboración con otras áreas y dependencias. Escucha y tiene en cuenta las opiniones de los integrantes del grupo. Gestiona los recursos necesarios para poder cumplir con las metas propuestas. Garantiza que el grupo tenga la información necesaria. Explica las razones de las decisiones. Toma de decisiones Elegir entre una o varias alternativas para solucionar un problema y tomar las acciones concretas y consecuentes con la elección realizada. Elige alternativas de soluciones efectivas y suficientes para atender los asuntos encomendados. Decide y establece prioridades para el trabajo del grupo. Asume posiciones concretas para el manejo de temas o situaciones que demandan su atención. Efectúa cambios en las actividades o en la manera de desarrollar sus responsabilidades cuando detecta dificultades para su realización o mejores prácticas que puedan optimizar el desempeño. Asume las consecuencias de las decisiones adoptadas. Fomenta la participación en la toma de decisiones. 3. NIVEL ASISTENCIAL COMPETENCIA Manejo de la información DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Manejar con respeto las CONDUCTAS ASOCIADAS Evade temas que indagan sobre información confidencial. Recoge sólo información imprescindible para el desarrollo de la tarea.

17 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 17 de 60 informaciones personales e institucionales de que dispone. Organiza y guarda de forma adecuada la información a su cuidado, teniendo en cuenta las normas legales y de la entidad. Adaptación al cambio Disciplina Relaciones Interpersonales Colaboración Enfrentarse con flexibilidad y versatilidad a situaciones nuevas para aceptar cambios positiva y constructivamente. Adaptarse a las políticas institucionales y buscar información de los cambios que se generan. Establecer y mantener relaciones de trabajo amistosas y positivas, basadas en la comunicación abierta y fluida y en el respeto por los demás. Cooperar con los demás con el fin de alcanzar los objetivos institucionales. No hace pública información laboral o de las personas que pueda afectar la entidad o las personas. Es capaz de discernir qué se puede hacer público y qué no. Transmite información oportuna y objetiva. Acepta y se adapta fácilmente a los cambios. Responde al cambio con flexibilidad. Promueve el cambio. Acepta instrucciones aunque se difiera de ellas. Realiza los cometidos y tareas del puesto de trabajo. Acepta la supervisión constante. Realiza funciones orientadas a apoyar la acción de otros miembros de la entidad. Escucha con interés a las personas y capta las preocupaciones, intereses y necesidades de los demás. Transmite eficazmente las ideas, sentimientos e información impidiendo con ello maslos entendidos o situaciones confusas que puedan generar conflictos. Ayuda al logro de los objetivos articulando sus actuaciones con los demás. Cumple los compromisos que adquiere. Facilita la labor de sus superiores y compañeros de trabajo. CAPITULO IV DE LOS REQUISITOS GENERALES MÍNIMOS Y MÁXIMOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA POR NIVELES JERÁRQUICOS ARTÍCULO 23. REQUISITOS GENERALES MÍNIMOS Y MÁXIMOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA POR NIVELES JERÁRQUICOS.- Los requisitos de estudios y experiencias específicos, se fijaran con sujeción a los siguientes mínimos y máximos

18 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 18 de 60 establecidos en el Decreto Nacional 785 de NIVEL DIRECTIVO: MÍNIMO: Título profesional y experiencia. MÁXIMO: Título profesional y título de postgrado y experiencia. Se exceptúan los empleos cuyos requisitos se encuentren fijados por la Constitución Política o la ley. NIVEL PROFESIONAL: MÍNIMO: Título profesional y experiencia. MÁXIMO: Título profesional, título de postgrado y experiencia. NIVEL ASISTENCIAL: MÍNIMO: Terminación y aprobación de educación básica primaria. MÁXIMO: Diploma de bachiller en cualquier modalidad y experiencia. ARTÍCULO 24. DE LOS REQUISITOS ESPECIALES.- Cuando las funciones de un empleo correspondas al ámbito de las artes, los requisitos de estudio exigibles para ocuparlo, podrán ser compensados a través de la comprobación de experiencias y de la producción artística. Igualmente para el nivel directivo, se exceptúan los empleos cuyos requisitos se encuentran fijados por la Constitución Política o la ley. TÍTULO V DE LOS EMPLEOS PÚBLICOS: REQUISITOS, FUNCIONES Y COMPETENCIAS ESPECÍFICAS POR NIVELES JERÁRQUICOS ARTÍCULO 25. DE LOS REQUISITOS.- Con base en los parámetros establecidos en el decreto Nacional 785 de 2005, los requisitos, funciones y competencias especificas para los diferentes empleos públicos de la planta de personal, por niveles jerárquicos, del Hospital La Misericordia E.S.E de San Antonio Tolima, son:

19 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 19 de 60 HOSPITAL LA MISERICORDIA ESE PLANTA GLOBAL MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES NIVEL DIRECTIVO I. IDENTIFICACIÓN Nivel Directivo Denominación del Empleo Gerente ESE Código 085 Grado 01 Nº. de Cargos Uno (1) Naturaleza del cargo Concurso de periodo fijo Dependencia Gerencia Cargo del Jefe Inmediato Junta Directiva ESE II. PROPÓSITO PRINCIPAL Direccionar, formular y adoptar políticas, planes, programas y proyectos para su ejecución. Representar legalmente la institución y liderar su desarrollo conforme a las necesidades de su área de influencia y a los planes locales de salud, a través del liderazgo en el diseño e implementación del plan estratégico, con el fin de garantizar el desarrollo coordinado de los Programas de Salud y el Plan de Desarrollo propuesto.

20 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 20 de 60 III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES Funciones del Gerente de la Empresa Social del Estado: Son funciones del gerente de la Empresa Social del Estado además de las definidas en la Ley las siguientes: 1. Dirigir la Organización, manteniendo la unidad de procedimientos e intereses en torno a la misión y objetivos de la misma y suscribir como su representante legal, los actos y contratos que deban expedirse o celebrarse. 2. Realizar la gestión necesaria y establecer los mecanismos de coordinación intra e intersectorial para lograr el desarrollo de la Organización, de acuerdo con los planes y programas establecidos, teniendo en cuenta los perfiles epidemiológicos del área de influencia, las características del entorno y las condiciones internas de la Empresa. 3. Desarrollar planes, programas y proyectos de salud conforme a la realidad socioeconómica y cultural de la región. 4. Participar en el diseño, elaboración y ejecución del Plan Territorial de salud, de los proyectos especiales y los programas de prevención de la enfermedad y promoción de la salud y adecuar el trabajo institucional a dichas orientaciones. 5.Planear, organizar y evaluar las actividades de la entidad y velar por la aplicación de las normas y reglamentos que regulan el Sistema General de Seguridad Social en Salud. 6. Promover la adaptación, adopción de las normas técnicas y modelos orientados a mejorar la calidad y eficiencia en la prestación de los servicios de salud. 7.Velar por la utilización eficiente de los recursos humanos, técnicos y financieros de la entidad y el cumplimiento de las metas y programas aprobados por Junta Directiva. 8. Presentar para aprobación de la Junta Directiva del Plan de gestión, Plan de desarrollo de la entidad y el presupuesto prospectivo, de acuerdo con la Ley Orgánica de Presupuesto y las normas reglamentarias. 9. Desarrollar objetivos, estrategias y actividades conducentes a mejorar las condiciones laborales, el clima organizacional, la salud ocupacional y el nivel de capacitación y entrenamiento, y en especial ejecutar un proceso de educación continua para todos los funcionarios de la entidad. 10. Adaptar la entidad a las nuevas condiciones empresariales establecidas en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud, garantizando tanto la eficiencia social, como económico de la ESE, como también en la competitividad

21 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 21 de Garantizar el establecimiento del sistema de Habilitación de Servicios, Estándares de acreditación hospitalaria y el Modelo Estándar de Control Interno que propicien la garantía de la calidad en la prestación de los servicios de salud que presta la Empresa Social del Estado. 12. Establecer el sistema de referencia y contra referencia de pacientes y contribuir a la organización de la red de servicios en el nivel territorial. 13. Diseñar y poner en marcha un sistema de información en salud, según las tecnologías y normas técnicas que expida el Ministerio de salud y Protección Social, y adoptar los procedimientos para la programación, ejecución, evaluación, control y seguimiento físico y financiero de los programas. 14. Presentar a la Junta Directiva el proyecto de planta de personal y las reformas necesarias para su adecuado funcionamiento y someterlos a su aprobación. 15. Organizar el sistema contable y de costos de los servicios y propender por la eficiente utilización del recurso financiero. 16. Nombrar y remover los funcionarios de la ESE de acuerdo a las normas de administración de personal que rigen para las diferentes categorías de empleo en sistema general de seguridad social en salud. 17. Diseñar mecanismos de fácil acceso a la comunidad, que permitan evaluar la satisfacción de los usuarios, atender las quejas y sugerencias y diseñar políticas y correctivos orientados al mejoramiento continuo del servicio. 18. Representar legalmente a la entidad judicial, extrajudicialmente y ser ordenador del gasto. 19. Contratar con las Empresas Promotoras de Salud públicas y privadas la realización de las actividades del Plan Obligatorio de Salud, que esté en capacidad de ofrecer. 20. Propiciar y desarrollar investigaciones científicas-tecnológicas con el fin de establecer las causas y soluciones a los problemas de salud en su área de influencia. 21. Adelantar actividades de transferencia tecnológica y promover las realizaciones de pasantías con el fin de ampliar los conocimientos científicos y tecnológicos de los funcionarios de las entidades hospitalarias. 22. Participar y contribuir al desarrollo del sistema de red de urgencias en su área de influencia.

22 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 22 de Promocionar el concepto de gestión de calidad y de acreditación que implique contar con estrategias coherentes de desarrollo organizacional. 24. Liderar la cultura del autocontrol en la gestión de cada servidor y contratista. 25. Desarrollar todos los pasos del proceso y procedimientos de su competencia. 26. Las demás funciones que le sean asignadas por la Ley, los Estatutos y por la autoridad competente de acuerdo con la naturaleza del cargo. IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS DE DESEMPEÑO) 1. Ejecución de políticas, planes, programas y proyectos acordes con la política social del Gobierno Municipal, en las áreas del Sistema de Salud. 2. Las actividades tendientes a mejorar las condiciones laborales, el clima organizacional, la salud ocupacional y el nivel de capacitación del personal de la Institución se hace siguiendo las instrucciones del Departamento Administrativo de la Función Pública. 3. Para el desarrollo de los planes, programas y proyectos de salud se tiene en cuenta la cultura e idiosincrasia de la región. 4. Los Estados Financieros, Presupuesto y demás proyectos de Acuerdos presentados a la Junta Directiva, están con base en los principios, normas y leyes vigentes en la materia. 5. Para dar cumplimiento y permitir que en forma eficiente los recursos humanos, técnicos y financieros de la entidad se orienten al cumplimiento de las metas y programas aprobados por la Junta Directiva, se da aplicación a la normatividad vigente en cada uno de estos temas. 6. Se da aplicación a la Ley y demás normas reglamentarias en cuanto al Sistema de Habilitación y posterior acreditación hospitalaria, propendiendo por que el Hospital se involucre en el proceso de garantía de la calidad en la prestación del servicio. 7. Se tienen mecanismos de fácil acceso a la comunidad, que permiten evaluar la satisfacción de los usuarios, atender las quejas y sugerencias buscando el mejoramiento continúo del servicio. 8. Contar con procesos propios de referencia y contrareferencia para atender usuarios

23 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 23 de 60 de primer nivel de atención en salud contribuyendo a la organización de la red local de servicios. 9. Permite aplicar los conceptos de Planeación Estratégica, Organización, Alta Gerencia, Ejecución, Control y Evaluación de la Gestión Administrativa. 10. Permite poner en marcha un Plan de Mercadeo de Servicios encaminado a promocionar a través de un Portafolio la atención que se puede brindar a sus usuarios en el área de influencia. 11. Permite la interacción entre las diferentes áreas del Hospital en parte administrativa y asistencial teniendo como base la reglamentación vigente en cada uno de los temas. 12. Permite obtener indicadores epidemiológicos y aplicarlos al proceso de toma de decisiones. 13. Se da aplicación a la reglamentación que sobre la participación ciudadana y comunitaria existe para este tipo de entidades. 14. Se propende por la eficiencia de las actividades extramurales en las acciones tendientes a lograr metas de salud y el mejoramiento de la calidad de vida de la población teniendo planificado a través de planes de Promoción y Prevención con Brigadas de Salud que llegan a la población más vulnerable y alejada del casco urbano generalmente del sector rural. 15. Se presentan acciones tendientes a cumplir con el objeto social del Hospital ofertando a las entidades promotoras de Salud públicas o privadas las actividades del Plan Obligatorio de Salud, que se tienen y se pueden cumplir. V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS ESENCIALES 1. Constitución Política de Colombia 2. Organización y estructura del Estado Colombiano 3. Normatividad sobre Derecho Administrativo, Contratación Estatal, Administración Pública, 4. Presupuesto, Contabilidad y que rigen el funcionamiento del sector de la Salud 5. Formulación, evaluación y gerencia de políticas públicas y proyectos 6. Conocimiento del entorno socio económico 7. Negociación y manejo de conflictos 8. Normatividad de carácter general y específico que regula el Sector Salud. VI. COMUNES COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES POR NIVEL JERÁRQUICO

24 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 24 de 60 Orientación a resultados Orientación al usuario y al ciudadano Transparencia Compromiso con la Organización VII. Liderazgo Planeación Toma de decisiones Dirección y Desarrollo de Personal Conocimiento del entorno REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA FORMACIÓN ACADÉMICA Para el desempeño del cargo de Gerente ESE, del primer nivel de atención, se exigirán los siguientes requisitos, establecidos de acuerdo con la categorización de los departamentos y municipios regulada por la Ley 617 de 2000 y demás normas que la modifiquen o adicionen: Para la categoría sexta se exigirá como requisitos, Título profesional en el área de la salud. Matrícula o Tarjeta Profesional en los casos requeridos por la Ley. EXPERIENCIA Experiencia profesional de un (1) año en el sector salud. NIVEL PROFESIONAL I. IDENTIFICACIÓN Nivel Profesional Denominación del Empleo Profesional Universitario Código 219 Grado 04 Nº. de Cargos Uno (1) Naturaleza del Empleo Dependencia Cargo del Jefe Inmediato Libre Nombramiento y Remoción Donde se ubique el cargo. Quien ejerza la Supervisión directa. II. ÁREA FUNCIONAL: TALENTO HUMANO

25 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 25 de 60 III. PROPÓSITO PRINCIPAL Ejecutar labores de dirección, coordinación y control en el desarrollo de políticas institucionales y procesos administrativos requeridos para la prestación de servicios en la ESE. IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES 1. Participar en el direccionamiento estratégico y en las definiciones de políticas institucionales de la ESE. 2. Participar en la construcción, planificación, ejecución y control del Sistema de Garantía de Calidad del Hospital y el Sistema Único de Acreditación en Salud. 3. Coordinar la elaboración del Plan de Mantenimiento preventivo y correctivo del Hospital tanto de equipos como de instalaciones físicas. 4. Elaborar y coordinar el programa anual de vacaciones de todos los funcionarios del Hospital. 5. Coordinar la elaboración y ejecución de los Programas de Bienestar Social y de Capacitación de los servidores públicos de la Institución. 6. Coordinar el desarrollo de los programas de difusión, promoción y capacitación en normas sobre procedimientos de higiene, seguridad industrial y salud ocupacional, con énfasis en la parte preventiva, en coordinación con las instancias competentes y prestar el apoyo requerido al Comité Paritario de Salud Ocupacional del Hospital La Misericordia E.S.E. 7. Coordinar y participar en la elaboración, actualización y difusión de los manuales de funciones y procedimientos de la entidad. 8. Coordinar y evaluar los programas y proyectos en materia de capacitación, inducción, reinducción, evaluación del desempeño y estímulos que deba adelantar el área, para el mejoramiento continuo y desarrollo del talento humano. 9. Coordinar la evaluación del desempeño de los funcionarios al servicio del Hospital, en coordinación con los responsables, una vez se implemente los mecanismos para realizar dicha evaluación. 10. Mantener informado a la Gerencia sobre todo los aspectos que se deriven del desarrollo de las actividades administrativas y asesorar en la formulación de políticas, normas y procedimientos para la administración para los recursos humanos y físicos de la ESE con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos y funciones de la misma.

26 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 26 de Coordinar y supervisar las actividades y procedimientos de administración de personal, contratación y vinculación de personal, procesos laborales, inducción, reinducción y selección. 12. Coordinar la organización, ejecución y control de los planes, programas, proyectos y actividades referidas a la administración de los recursos físicos del Hospital. 13. Velar por el oportuno diligenciamiento y actualización de las pólizas de manejo que amparen bienes y recursos de la institución 14. Dirigir la prestación de los servicios generales en lo relacionado con adecuaciones locativas, servicio de aseo, cafetería, vigilancia y mantenimiento, conservación y reparación de los bienes muebles e inmuebles y equipo automotor del Hospital. 15. Garantizar el suministro oportuno de las dotaciones que correspondan a los funcionarios incorporados a la planta de personal de la ESE de acuerdo a las normas legales vigentes. 16. Elaborar la nómina mensual del personal de la institución. 17. Supervisar el pago y la prestación de los servicios de salud, pensiones y riesgo profesionales para el personal de la entidad, a cargo de las entidades de seguridad social de conformidad con las normas legales que rigen la materia. 18. Controlar lo relacionado con permisos, licencias, vacaciones, horas extras, dominicales y festivos y recargos nocturnos, según el reglamento interno y demás normatividad vigente. 19. Coordinar por el adecuado funcionamiento del sistema de hojas de vida de los ex-servidores y servidores activos al servicio del Hospital 20. Notificar los actos administrativos expedidos por el Hospital. 21. Coordinar las necesidades de capacitación de los servidores del Hospital, organizando y analizando la información obtenida, para alimentar el plan general de capacitación. 22. Orientar el desarrollo de los programas de seguridad social y las relaciones con las diferentes instituciones prestadoras de estos servicios, con el fin de optimizar el servicio para los servidores de la institución. 23. Coordinar con las Empresas Promotoras de Salud (EPS), los Fondos de Pensiones Públicos y Privados, las Cajas de Compensación Familiar, la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) y demás entidades, los asuntos relacionados con los aportes, transferencias de información, novedades, beneficios, prestaciones, desarrollo de planes de capacitación en salud, medicina laboral y del trabajo.

27 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 27 de Expedir las constancias y certificados laborales a todos los funcionarios del Hospital que los requieran. 25. Asistir y participar activamente en las reuniones de tipo administrativo y/o educativo que programe la institución y a las cuales sea convocado. 26. Participar en los diferentes comités y demás mecanismos de coordinación conformados dentro de la entidad, a fin de lograr la unificación de criterios y la coherencia de los programas del área. 27. Establecer mecanismos de control para el desarrollo de planes, programas y proyectos de la entidad. 28. Velar por la aplicación y cumplimiento de la normatividad vigente para el sector sobre los aspectos administrativos. 29. Concertar compromisos, evaluar y calificar el desempeño del talento humano asignado a los procesos bajo su responsabilidad de acuerdo a las normas vigentes. 30. Impulsar el desarrollo de investigaciones de tipo aplicado, orientados a mejorar la eficiencia del área administrativa. 31. Coordinar los procesos contables, de costos y presupuestal para velar por la presentación oportuna de los informes a los organismos de control y demás entidades gubernamentales. 32. Rendir por delegación de la Gerencia del Hospital la presentación de la información correspondiente para efectos financieros y fiscales a los entes de control y demás entidades gubernamentales. 33. Coordinar que los pagos de seguridad social, parafiscales y servicios públicos se efectúen oportunamente. 34. Constatar que el personal de la ESE cumpla con el horario establecido en la entidad. 35. Conocer y fallar en primera instancia los procesos disciplinarios en contra de los servidores, ex servidores y particulares que ejerzan funciones públicas en la ESE de acuerdo con lo dispuesto por la Ley y las normas vigentes. 36. Efectuar la verificación de títulos y perfiles profesionales del personal de planta y el personal que se contrate por prestación de servicios.

28 VERSION:1.0 CODIGO: ESDEGER01 FECHA DE ACTUALIZACION: OCTUBRE DE 2013 Página: 28 de Coordinar y efectuar seguimiento a las empresas responsables de la recolección de los residuos hospitalarios con la verificación de las actas de incineración de los residuos. 38. Proyectar para la firma del Gerente los actos administrativos que se deriven de las investigaciones adelantadas y de respuesta a los recursos de apelación y reposición interpuestos contra providencias proferidas por la ESE. 39. Propiciar la aplicación de indicadores de gestión, estándares de desempeño y mecanismos de evaluación y control de los procesos a cargo de la dependencia. 40. Promover y practicar la cultura del autocontrol con el fin de cumplir la misión y visión institucional. 41. Garantizar el manejo del archivo general del Hospital, de acuerdo con las normas y procedimientos establecidos por el archivo general de la nación. 42. Coordinar y supervisar el manejo de la caja menor. 43. Desarrollar todos los pasos del proceso y procedimientos de su competencia. 44. Desarrollar el proceso financiero de acuerdo a los lineamientos de la normatividad vigente, con el propósito de atender las necesidades y obligaciones económicas de la ESE para su óptimo funcionamiento. 45. Elaborar el plan de acción, los programas, proyectos y las estrategias del área financiera que se adecuen con el plan de gestión de la dependencia y directrices de la Gerencia. 46. Elaborar y ajustar el anteproyecto de presupuesto anual de gastos de funcionamiento e inversión, con base en la información reportada por las dependencias de la ESE en concordancia con el plan estratégico siguiendo los lineamientos y parámetros fijados por la Gerencia. 47.Elaborar el Plan Anual de Caja (PAC) de acuerdo con los lineamientos establecidos por la ESE a fin de cumplir con la oportunidad en los pagos 48. Gestionar la ejecución presupuestal para dar cumplimiento oportuno a los gastos de funcionamiento e inversión.

PERFIL DEL AUXILIAR ADMINISTRATIVO CÓDIGO 4044 GRADO 14

PERFIL DEL AUXILIAR ADMINISTRATIVO CÓDIGO 4044 GRADO 14 PERFIL DEL AUXILIAR ADMINISTRATIVO CÓDIGO 4044 GRADO 14 FECHA DE ELABORACIÓN: DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: Auxiliar Administrativo CÓDIGO Y GRADO: Código 4044 Grado 14 DEPENDENCIA: Centro de Biblioteca CARGO

Más detalles

DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: Secretaria Ejecutiva. CÓDIGO Y GRADO: Codigo 4210 Grado 16 NIVEL: Asistencial

DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: Secretaria Ejecutiva. CÓDIGO Y GRADO: Codigo 4210 Grado 16 NIVEL: Asistencial UNIVERSIDAD DE CALDAS FORMATO PARA ANÁLISIS DE PERFIL DE CARGO POR REQUISICIÓN. CODIGO: R-13-P-GH-36 VERSION: 1 FECHA DE ELABORACIÓN: DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: Secretaria Ejecutiva CÓDIGO Y GRADO: Codigo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CALDAS. DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: Operario Calificado. CÓDIGO Y GRADO: Codigo 4169 Grado 15 NIVEL: Asistencial

UNIVERSIDAD DE CALDAS. DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: Operario Calificado. CÓDIGO Y GRADO: Codigo 4169 Grado 15 NIVEL: Asistencial UNIVERSIDAD DE CALDAS FORMATO PARA ANÁLISIS DE PERFIL DE CARGO POR REQUISICIÓN. CODIGO: R-13-P-GH-36 VERSION: 1 FECHA DE ELABORACIÓN: DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: Operario Calificado CÓDIGO Y GRADO: Codigo

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato Gerente Clasificación del empl LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION

Cargo del Jefe Inmediato Gerente Clasificación del empl LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION Subgerente (administrativo y financiero) I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Directivo SUBGERENTE Código 090 Grado 01 Número de Cargos Tres (3) Dependencia Gerencia Cargo

Más detalles

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado 6.1. Gerente (Para las funciones de este cargo se tuvo en cuenta la Constitución Política de Colombia, ACUERDO 106 de 2003, Acuerdo 001 de 2003 -Estatuto interno de la E.S.E-, Ley 1438 de 2011) y de las

Más detalles

DECRETO NUMERO 2539 DE 2005 (julio 22)

DECRETO NUMERO 2539 DE 2005 (julio 22) DIARIO OFICIAL. AÑO CXLI. N. 45980. 25, JULIO, 2005. PAG. 21. DECRETO NUMERO 2539 DE 2005 (julio 22) por el cual se establecen las s laborales generales para los empleos públicos de los distintos niveles

Más detalles

DECRETO No. 096 ( Octubre 22 de 2008) Por el cual se ajusta el Manual de Requisitos de los Empleos Públicos de la Alcaldía Municipal de Potosí

DECRETO No. 096 ( Octubre 22 de 2008) Por el cual se ajusta el Manual de Requisitos de los Empleos Públicos de la Alcaldía Municipal de Potosí DECRETO No. 096 ( Octubre 22 de 2008) Por el cual se ajusta el Manual de Requisitos de los Empleos Públicos de la Alcaldía Municipal de Potosí El Alcalde del Municipio de Potosí, en uso de sus atribuciones

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CALDAS

UNIVERSIDAD DE CALDAS Página 1 de 5 UNIVERSIDAD DE CALDAS FORMATO PARA ANÁLISIS DE PÉRFIL DE CARGO POR REQUISICIÓN. CODIGO: R-1056-P-GH-36 VERSION: 1 FECHA DE ELABORACIÓN: DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: Técnico Administrativo CÓDIGO

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN Número de Página 1 INTRODUCCIÓN La Superintendencia de Industria y Comercio, adelantó los estudios que permitieron elaborar el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales, de la planta de cargos

Más detalles

RESOLUCIÓN No. - O 9 6 DE 2017

RESOLUCIÓN No. - O 9 6 DE 2017 RESOLUCIÓN No. - O 9 6 DE 2017 LA DIRECTORA GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias, en especial las otorgadas por los artículos 78 de

Más detalles

II PROPÓSITO PRINCIPAL

II PROPÓSITO PRINCIPAL 1 AVISO DE CONVOCATORIA La ESE HOSPITAL SAN ANTONIO DE MANZANARES CALDAS, entidad pública descentralizada del orden Municipal, con categoría de Primer Nivel de Atención y régimen privado CONVOCA a todas

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

INVITACION PÚBLICA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E. HOSPITAL MUNICIPAL DE SABANAGRANDE SABANAGRANDE ATLANTICO.

INVITACION PÚBLICA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E. HOSPITAL MUNICIPAL DE SABANAGRANDE SABANAGRANDE ATLANTICO. INVITACION PÚBLICA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E. HOSPITAL MUNICIPAL DE SABANAGRANDE SABANAGRANDE ATLANTICO. En cumplimiento a lo ordenado en los artículos 28 de la ley 1122 de 2007 y 72 de la ley 1438

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S ENERO 2011 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES. Es el marco de referencia mediante el cual se determinan las funciones

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

INVITACION PÚBLICA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E. CAMU TOMAS CIPRIANO DIZ DE SAN ANTERO.

INVITACION PÚBLICA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E. CAMU TOMAS CIPRIANO DIZ DE SAN ANTERO. INVITACION PÚBLICA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E. CAMU TOMAS CIPRIANO DIZ DE SAN ANTERO. En cumplimiento a lo ordenado en los artículos 28 de la ley 1122 de 2007 y 72 de la ley 1438 de 2011, los Decretos

Más detalles

INVITACION PÚBLICA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E. HOSPITAL MATERNO INFANTIL SOLEDAD, ATLANTICO.

INVITACION PÚBLICA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E. HOSPITAL MATERNO INFANTIL SOLEDAD, ATLANTICO. INVITACION PÚBLICA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E. HOSPITAL MATERNO INFANTIL SOLEDAD, ATLANTICO. En cumplimiento a lo ordenado en los artículos 28 de la ley 1122 de 2007 y 72 de la ley 1438 de 2011, los

Más detalles

PERFILES DE CARGO. I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Directivo Gerente 1 Despacho del Gerente Accionistas

PERFILES DE CARGO. I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Directivo Gerente 1 Despacho del Gerente Accionistas PERFILES DE CARGO Nivel Gerente Despacho del Gerente Accionistas Gerencia Dirigir y representar a la Empresa de acuerdo con lo definido en la plataforma estratégica institucional fundamentado en criterios

Más detalles

DESPACHO DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO

DESPACHO DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Página 1 de 49 ÍNDICE Pág. DESPACHO DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO... 2 DIRECTIVO GRADO 10...2 ASESOR GRADO 10...5 ASESOR GRADO 07...7 ASESOR GRADO 04...9 ASESOR GRADO 01... 11 GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTO

Más detalles

C O N S I D E R A N D O:

C O N S I D E R A N D O: UNIDAD DE SALUD DE IBAGUE EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO ACUERDO NUMERO 002 DEL 2.015 (Mayo 29 de 2015) Por medio del cual se ajusta el Manual Específico de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA De acuerdo a lo establecido, mediante Resolución No 492 de 30 de octubre de 2015, por medio de la cual se determina el Organigrama

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº 173-2009-SA.HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 08-04-2009

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO GESTION DEL TALENTO HUMANO

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO GESTION DEL TALENTO HUMANO Pág. 1 de 10 OBJETIVO: ALCANCE: DEPENDENCIAS PARTICIPANTES: RESPONSABLES: Administrar de manera eficaz, eficiente y efectiva el Talento de la Gobernación, buscando contribuir permanentemente a la mejora

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA Auxiliar Área salud (Higienista Oral) I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Asistencial AUXILIAR AREA SALUD Código 412 Grado 06 Número de Cargos Tres (3) Dependencia DONDE

Más detalles

DESPACHO DE PROMOCION Y RELACIONES CORPORATIVAS

DESPACHO DE PROMOCION Y RELACIONES CORPORATIVAS Resolución No 1302 planta de personal del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA ÍNDICE Página 1 de 47 Pág DESPACHO DE PROMOCION Y RELACIONES CORPORATIVAS 2 DIRECTIVO GRADO 10 2 ASESOR GRADO 10 5 ASESOR

Más detalles

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C.

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C. RESOLUCIÓN No. 4443 del 14 de Noviembre de 2008 Por medio de la cual se modifica la Resolución No. 3950 del 07 de Octubre de 2008 - Manual de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de la

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

ESTUDIO DE VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS PARA PROVISION DE EMPLEO DE CARRERA VACANTE DE MANERA DEFINITIVA

ESTUDIO DE VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS PARA PROVISION DE EMPLEO DE CARRERA VACANTE DE MANERA DEFINITIVA Código: GDC-FR-14 Versión 08 ESTUDIO DE VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS PARA PROVISION DE EMPLEO DE CARRERA VACANTE DE MANERA DEFINITIVA Teniendo en cuenta que el cargo de Especializado código

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA 1.1 Auxiliar Área salud (Higienista Oral) I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Asistencial AUXILIAR AREA SALUD Código 412 Grado 02 Número de Cargos Seis (6) Dependencia

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA INDICE DEL MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

Más detalles

III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES

III. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES 8.27 Profesional Especializado (Salud Ocupacional) I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Profesional Denominación del empleo PROFESIONAL ESPECIALIZADO Código 222 Grado 04 Número de Cargos Uno (1)

Más detalles

[PROFESIONAL ESPECIALIZADO AREA SALUD Código 242 Grado 06 Número de Cargos Uno (1)

[PROFESIONAL ESPECIALIZADO AREA SALUD Código 242 Grado 06 Número de Cargos Uno (1) Profesional Especializado (Auditoría Médica) I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Profesional Denominación del empleo [PROFESIONAL ESPECIALIZADO AREA SALUD Código 242 Grado 06 Número de Cargos

Más detalles

DECANO I. IDENTIFICACION DEL CARGO

DECANO I. IDENTIFICACION DEL CARGO DECANO Nombre del cargo Decano Nivel funcional Directivo Jefe inmediato Vicerrector Académico Naturaleza del Cargo Estatutario I. IDENTIFICACION DEL CARGO Dependencia: Facultad Asignada Número de Cargos

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO Página 1 de 413 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS Y PÚBLICOS DE LA PLANTA DE PERSONAL CONTRALORÍA Página 2 de 413 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 Identificación de la entidad: Naturaleza y Objeto

Más detalles

Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales

Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales - El Programa para la Excelencia Docente y Académica: Todos a Aprender 2.0, inicia el proceso de selección interna para

Más detalles

FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR

FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO FAMILIAR PAGINA Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. Título del cargo Director/a de Centro de Salud Familiar del Área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso.

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Coordinador de Mercadeo Superior Inmediato: Jefe División Comercial y Mercadeo Personal a Cargo: Auxiliar de Mercadeo y Asesor de Mercadeo Dependencia:

Más detalles

ASISTENTE DE GERENCIA DE ÁREA

ASISTENTE DE GERENCIA DE ÁREA Página 1/4 ASISTENTE DE GERENCIA DE ÁREA Naturaleza del puesto Ejecución de labores técnicas, administrativas y financieras que apoyen la gestión de la gerencia y sus direcciones. Actividades 1. Ejecutar

Más detalles

ACUERDO No. 127 (6 de Noviembre de 2009) Por el cual se modifica y se precisa el Acuerdo 108 del 6 de Agosto de 2009

ACUERDO No. 127 (6 de Noviembre de 2009) Por el cual se modifica y se precisa el Acuerdo 108 del 6 de Agosto de 2009 República de Colombia COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL CNSC- ACUERDO No. 127 (6 de Noviembre de 2009) Por el cual se modifica y se precisa el Acuerdo 108 del 6 de Agosto de 2009 LA COMISIÓN NACIONAL

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009> RESOLUCION 1398 DE 2004 (junio 17) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 1228 de Por

Más detalles

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas Descripción de Cargo Sub Gerente Recursos Humanos Competencias Específicas Sub Gerente Recursos Humanos 1. Participar en la planificación y supervisión del Desarrollo del Talento Humano y sus respectivas

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Coordinador de Almacén Superior Inmediato: Jefe División de Logística Personal a Cargo: Asistente de Inventarios, Auxiliar de inventarios, Auxiliar

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaborado por: Revisado y aprobado por: Alix Amaya Gómez Cargo: Asesor Eduin Fernando Valdez Cargo: Jefe de Oficina Asesora Página

Más detalles

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR En uso de sus atribuciones legales, estatutarias y CONSIDERANDO:

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR En uso de sus atribuciones legales, estatutarias y CONSIDERANDO: EL CONSEJO SUPERIOR DE LA En uso de sus atribuciones legales, estatutarias y CONSIDERANDO: Que la ley 30 de 1992, consagra la autonomía universitaria y la define como la potestad que tienen las Instituciones

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES IDENTIFICACIÓN PROPÓSITO PRINCIPAL

MANUAL DE FUNCIONES IDENTIFICACIÓN PROPÓSITO PRINCIPAL Nivel: EJECUTIVO Denominacion: JEFE DE UNIDAD Codigo: 206 Grado: 6 Unidad Administrativa PROPÓSITO PRINCIPAL Coordinar y ejecutar los procedimientos administrativos que se requieren para apoyar la docencia,

Más detalles

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E HOSPITAL SAN FRANCISCO DE VIOTA PRIMER NIVEL DE ATENCION DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL DECRETO 785 DE 2005, ARTÍCULO 28 DE LA LEY 1122 DE 2007, EL DECRETO 800 DEL

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 6 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Coordinador Comercial Superior Inmediato: Jefe División Comercial y Mercadeo Personal a Cargo: Asesor Comercial, Auxiliar de Oficina Dependencia:

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 6 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Jefe Área de Crédito Cofrem Superior Inmediato: Subdirector de Servicios Sociales Personal a Cargo: Auxiliar de Crédito, Auxiliar de Oficina, Auxiliar

Más detalles

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: TIPO DE PROCESO al cual se asocia este cargo PROCESO AL QUE PERTENECE: NIVEL: CARGO DEL JEFE INMEDIATO: CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº 322-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE APROBACIÓN: 23-06-2009 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS NOMBRE DEL PUESTO SUPERVISA A: Directora/Director General de Planeación Estratégica y Desarrollo Institucional ÁREA O DEPARTAMENTO Dirección General de Planeación

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Director Administrativo Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Director Administrativo Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Directivo 1.2 CODIGO: 009 1.3 DENOMINACION: Director Administrativo Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: Unico 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Administrar las actividades propias

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN GENERAL DATOS GENERALES Familia: Administración, Asistencia Técnica y Actividades Afines Grado: Salario: Grupo Ocupacional: Planificación, Análisis Administrativo, Personal y Presupuesto Nivel

Más detalles

Oficina Control Interno

Oficina Control Interno Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 06/01/2017 Fecha: CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL) La Corporación Opción Legal (COL) es una organización no gubernamental

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Código: 43194 Página: 1 de 4 1. NATURALEZA JEFE Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento de los sistemas electromecánicos y bombeos de agua potable.

Más detalles

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5 PAGINA 1 DE 5 NOMBRE DEL CARGO : TIPO DE CARGO : DEPARTAMENTO : JEFE INMEDIATO : A QUIEN REPORTA : NUMERO DE EMPLEADOS EN EL PUESTO : EMPLEADOS DIRECTOS : RELACIONES DEL CARGO (INTERNAS Y EXTERNAS) : OBJETIVOS

Más detalles

CIRCULAR No. 04 DE 2016

CIRCULAR No. 04 DE 2016 CIRCULAR No. 04 DE 2016 Para: Asunto: Jefes y Directores de dependencias del Nivel Nacional de la Universidad, Directores de Sede Tumaco y del Instituto de Estudios del Pacífico, Directores de proyectos

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

CONVOCATORIA No. FI-003 SECRETARIO ACADÉMICO

CONVOCATORIA No. FI-003 SECRETARIO ACADÉMICO CONVOCATORIA No. FI-003 SECRETARIO ACADÉMICO La Subdirección de Gestión Humana de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello, invita a las personas interesadas a participar en el siguiente

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez Fracción IV. A) s. Breve Descripción: Es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración, del capital humano y

Más detalles

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos Ley número 1028 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero, art. 95 El Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos tendrá las facultades siguientes:

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DEL SERVICIO DE ECOGRAFÍA Y TOMOGRAFÍA APROBADO POR: R.D.Nº 420-2008-SA-HNCH/DG

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 277-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 30-07-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

RESOLUCIÓN No., LA DIRECTORA GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

RESOLUCIÓN No., LA DIRECTORA GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA RESOLUCIÓN No., 4 S B DE 2017 LA DIRECTORA GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA En ejercicio de las facultades legales y reglamentarias, en especial las otorgadas por los artículos 78 -

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL CONTENIDO I Presentación II Marco Jurídico III Funciones Principales y Atribuciones IV Organigrama V Misión y

Más detalles

DECRETO 2484 DE (diciembre 2) Diario Oficial No de 2 de diciembre de 2014 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

DECRETO 2484 DE (diciembre 2) Diario Oficial No de 2 de diciembre de 2014 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DECRETO 2484 DE 2014 (diciembre 2) Diario Oficial No. 49.353 de 2 de diciembre de 2014 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Por el cual se reglamenta el Decreto-ley 785 de 2005. EL PRESIDENTE

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS CONTENIDO pág. 1 OBJETIVO... 3 2 ALCANCE... 3 3 NORMATIVIDAD... 3 4 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD... 4 5 DEFINICIONES... 5 5.1 EDUCACIÓN FORMAL... 5 5.2 EDUCACIÓN NO FORMAL... 5 5.3 EMPLEADOS PÚBLICOS...

Más detalles

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PRODUCTIVIDAD DE BOGOTA REGION - BOGOTA REGIÓN DINAMICA INVEST IN BOGOTA. 1 información mínima requerida

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PRODUCTIVIDAD DE BOGOTA REGION - BOGOTA REGIÓN DINAMICA INVEST IN BOGOTA. 1 información mínima requerida CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PRODUCTIVIDAD DE BOGOTA REGION - BOGOTA REGIÓN DINAMICA INVEST IN BOGOTA 1 información mínima requerida Descripción de los procedimientos para la toma de las decisiones

Más detalles

QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad.

QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad. QUÉ ES EL MIPG? Es la carta de navegación en el ejercicio de planeación y gestión de la entidad. Articula el quehacer institucional mediante los lineamientos de las 5 políticas de desarrollo administrativo

Más detalles

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA Unidad Organizativa Consejo Directivo Proponer políticas Aprobar estrategias, programas y planes de trabajo Aprobar el diseño de procesos de promoción de inversión

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS Derechos reservados ICONTEC- 1 OBJETIVOS Explicar los estándares de DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA definidos en la Resolución

Más detalles

LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN Dependencia. SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Cargo del Superior Inmediato: ALCALDE MUNICIPAL II. PROPÓSITO PRINCIPAL

LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN Dependencia. SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Cargo del Superior Inmediato: ALCALDE MUNICIPAL II. PROPÓSITO PRINCIPAL DIRECTIVO SECRETARIO DE DESPACHO Código: 020 Grado: 02 No. de cargos: UNO (1) LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS ALCALDE MUNICIPAL Planear, organizar y dirigir la política de obras

Más detalles

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos JEFE DE PRENSA I. NATURALEZA DEL TRABAJO Planificación, organización, dirección, coordinación, supervisión y control de las labores profesionales

Más detalles

4. Presentar al Consejo Directivo y al Consejo Académico el Proyecto de Plan de Desarrollo Institucional y velar por su cumplimiento.

4. Presentar al Consejo Directivo y al Consejo Académico el Proyecto de Plan de Desarrollo Institucional y velar por su cumplimiento. POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID IDENTIFICACIÓN Denominación del empleo Código. Rector Institución Universitaria 048 Nivel Grado Directivo 03 (Grado 04 Acuerdo 05 de Dependencia 2012) Rectoría

Más detalles

CARGOS DE LA SEDE MEDELLÍN CARGOS DE EDUCADOR

CARGOS DE LA SEDE MEDELLÍN CARGOS DE EDUCADOR MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CARGOS DE LA SEDE MEDELLÍN CARGOS DE EDUCADOR Bogotá D.C.

Más detalles

JEFE / A DEL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES Y RELACIONES PÚBLICAS

JEFE / A DEL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES Y RELACIONES PÚBLICAS JEFE / A DEL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES Y RELACIONES PÚBLICAS NATURALEZA DEL TRABAJO Planeación, dirección, coordinación y supervisión de labores profesionales, técnicas y administrativas de gran dificultad

Más detalles

NORMOGRAMA PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO

NORMOGRAMA PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO NORMOGRAMA PROCESO DE GESTION DEL TALENTO HUMANO 2400 de 1968 Por el cual se modifican las normas que regulan la administración del personal civil y se dictan otras disposiciones. 3135 de 1968 Por el cual

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA GOBIERNO DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

MARCO DE REFERENCIA GOBIERNO DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO MARCO DE REFERENCIA PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO GOBIERNO DE TI CUMPLIMIENTO Y ALINEACIÓN CON EL NEGOCIO 22. Alineación La entidad en sus instancias de relacionamiento, debe monitorear,

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

CONVOCATORIA No. CEEP 006 DIRECTOR CENTRO DE EMPLEO, PRÁCTICAS Y EMPRENDIMIENTO

CONVOCATORIA No. CEEP 006 DIRECTOR CENTRO DE EMPLEO, PRÁCTICAS Y EMPRENDIMIENTO CONVOCATORIA No. CEEP 006 DIRECTOR CENTRO DE EMPLEO, PRÁCTICAS Y EMPRENDIMIENTO La Subdirección de Gestión Humana de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello, invita a las personas interesadas

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Gestión del Talento Humano

PLAN ESTRATEGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Gestión del Talento Humano PLAN ESTRATEGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Gestión del Talento TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 GENERALIDADES... 4 1.OBJETIVOS DE LA PLANEACIÓN DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO... 6 1.1 OBJETIVO GENERAL...

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías 1/ Secretaría Académica Es misión de esta Secretaría asistir

Más detalles

DECRETO 4476 DE (noviembre 21) por el cual se modifica el Decreto 2772 de EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

DECRETO 4476 DE (noviembre 21) por el cual se modifica el Decreto 2772 de EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, DECRETO 4476 DE 2007 (noviembre 21) por el cual se modifica el Decreto 2772 de 2005. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de las atribuciones que le confiere el numeral 11 del artículo

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

Secretaría de Servicios Administrativos. Análisis Estructura y Presentación Decreto Grupos de trabajo. Mayo 31 de 2004

Secretaría de Servicios Administrativos. Análisis Estructura y Presentación Decreto Grupos de trabajo. Mayo 31 de 2004 Secretaría de Servicios Administrativos Análisis Estructura y Presentación Decreto Grupos de trabajo Mayo 31 de 2004 ANTECEDENTES 1. Asesores de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda, afirmaron que q

Más detalles

APOYO Tipo de Proceso en el que participa

APOYO Tipo de Proceso en el que participa Código: 1.5..50.1 Página: 1 de 6 AUXILIAR DE ADMINISTRACIÓN Naturaleza del cargo Ejecuta labores asistenciales variadas de apoyo a la gestión de funcionarios del Departamento de Administración Hacendaria,

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 26//200 / 9 RECTOR Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos de Planeación, formulación de proyectos,

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 6 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Subdirector Administrativo y Financiero Superior Inmediato: Director Administrativo Personal a Cargo: Contador General, Jefe División de Tesorería,

Más detalles

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL 1 Coordinación de Modernización Administrativa y Sistemas Ayuntamiento de Chihuahua 2004-2007 INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir

Más detalles

RECTORÍA. Por la cual se expide el Manual de Requisitos Mínimos para los empleos de la Planta de EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

RECTORÍA. Por la cual se expide el Manual de Requisitos Mínimos para los empleos de la Planta de EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA RESOLUCIÓN NUMERO 392 DEL 12 DE ABRIL DE 2010 Por la cual se expide el Manual de Requisitos Mínimos para los empleos de la Planta de cargos de Personal Administrativo de la Universidad Nacional

Más detalles

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS;

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS; TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION Las facultades de cada ÁreaLGT-BC-Fm-III Las facultades de cada Área Tabla Campos Denominación del Área. Denominación de la norma Fundamento legal Facultades del área Fecha

Más detalles

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 TALLER Juego de Roles Tiempo de Trabajo: Conclusiones y cierre:

Más detalles

MAPA DE RIESGOS ANTICORRUPCIÓN IDENTIFICACIÓN, VALORACIÓN E IMPACTO. Gestión de Direccionamiento Estratégico y Planificación Institucional

MAPA DE RIESGOS ANTICORRUPCIÓN IDENTIFICACIÓN, VALORACIÓN E IMPACTO. Gestión de Direccionamiento Estratégico y Planificación Institucional MAPA DE ANTICORRUPCIÓN IDENTIFICACIÓN, VALORACIÓN E IMPACTO Utilización de Información Privilegiada conocida en razón de sus funciones Utilización indebida de información Aplicación de normatividad sobre.

Más detalles

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO Código MAC-02 v.02 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Objeto 2.2 Campo de Aplicación 3. ACTO ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN O MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles