BARÓMETRO PORCINO. Número 27 / marzo de 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BARÓMETRO PORCINO. Número 27 / marzo de 2017"

Transcripción

1 Número 7 / marzo de

2 COTIZACIÓN MEDIA DEL CERDO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE (variación en % respecto al primer trimestre de ) ESTADOS UNIDOS %: +11,1% CANADÁ %: +4,% DINAMARCA %: +1,% REINO UNIDO %: +3,1% ESPAÑA %: +4,% ITALIA %: +8,1% ALEMANIA %: +19,5% HOLANDA %: +1,% BÉLGICA %: +3,% FRANCIA %: +5,3% POLONIA %: +17,7% RUSIA %: +,% JAPÓN %: +,9% X CHINA %: -4,3% BRASIL %: +,3%

3 3 Número 7 / marzo MERCADO DEL CERDO VIVO PRECIO MEDIO DEL LECHÓN EN LA UE. Fuente: Comisión Europea EUR unidad kg El acercamiento a la primavera le ha sentado bien al porcino europeo. Durante este mes de marzo, todas las cotizaciones europeos han encarado una firme recuperación y, además, lo han hecho de forma unánime y a un ritmo muy similar en todos los países. Paralelamente, los precios del lechón, que parecían tocar techo en febrero, han vuelto a moverse también al alza y a marcar nuevos récords en toda Europa: partían de un nivel ya históricamente elevado y se han ido todavía más arriba. Los altos precios a que se negocia el lechón ponen de manifiesto la escasez de su oferta: no hay lechones suficientes para toda la demanda y siguen quedando plazas vacías a lo largo y ancho de la UE. La recuperación del cerdo cebado ha retroalimentado también este nuevo movimiento alcista en el lechón, al devolver unas mejores expectativas de futuro al engorde, pero los altos precios del lechón empujan también al cerdo más arriba, ya que han prever una menor oferta de cerdos por delante y la posibilidad de seguir subiendo su precios. estos momentos, tanto el cerdo como el lechón se mueven en precios más de un 3% superiores a los que tenían en la misma época del año pasado y, lo más importante, sucede lo mismo en todos los grandes países productores de la UE. España, la última cotización de marzo ha resultado un +7,9% superior al cierre de febrero y se ha alineado ya con la media más alta de 11-15, Como en el resto de Europa, la cotización entra en la primavera muy del nivel máximo que alcanzó el año pasado en el verano. Esto plantea dos lecturas: puede que el techo de precio esté más cerca que otros años porque el cerdo ya se mueve en niveles máximos ahora o puede que el precio siga subiendo estacionalmente durante el verano y responda al precio récord que tiene ahora el lechón. Y es que el lechón, durante marzo, ha seguido subiendo, cuando este es estacionalmente el mes que le marca el inicio de su descenso. Volviendo al cerdo cebado, la oferta en vivo ha seguido decreciendo semana a semana en España. Los volúmenes de matanza se estabilizan en unos niveles que, aunque superiores a un año atrás, son inferiores a las necesidades de la demanda, También de forma progresiva, ésta ha ido adecuando su operativa a la disponibilidad de cerdos, pero el mercado ha seguido desequilibrado y al alza. Los pesos medios han seguido flexionando a la baja, aunque progresivamente han encarado una estabilización, forzado el productor a detener la sangría de kilos antes del verano. Alemania, la subida del precio del cerdo ha sido del +5,9% durante marzo. La primera subida del precio en este mes fue contestada por los mayores mataderos alemanes, que se negaron a secundar la subida. La realidad de mercado, sin embargo, puso de manifiesto que la oferta de cerdos es en Alemania claramente inferior a la demanda, con lo rápidamente quedó claro que el pulso entre ganaderos y mataderos iba a decantarse del primer lado. Una vez reajustados todos los precios del mercado alemán al alza, el cerdo ha seguido subiendo ya sin discusión, apoyado tanto en su limitada oferta como en las crecientes posibilidades de repercutir esas subidas del vivo sobre el despiece. Con una exportación de carne que se ha mantenido a buen ritmo, la llegada de la mayor demanda interior primaveral ha permitido la recuperación de las cotizaciones del cebado. Los precios en sus países vecinos han seguido la misma estela alcista: +7,7% en Holanda, +4,% en Dinamarca,... Alemania sigue buscando cerdos en todos estos países para compensar su déficit interior, con lo que los mercados de todo el norte de Europa se ven tensionados por esta demanda adicional, en un momento en el que tampoco allí hay más cerdos que el año pasado. Francia, la subida del mes de marzo se ha movido también en torno al +7%. El precio francés del cerdo es el más 1,4 1,3 1, Kg / Vivo 1,1 1,,9 1,8 1,7 1, 1,5 1,4 1,3 1, 1, 1,5 1,4 1,3 1, 1,1 1,,9 Cotización del cerdo en España Cotización del cerdo en Alemania Cotización del cerdo en Francia Fuente : AMI Fuente : MPB Kg / Canal Kg / Canal Coronas /Kg /canal Cotización del cerdo en Dinamarca 1, 11,5 11, 1,5 1, 9,5 9, 8,5 8, Fuente : Danish Crown

4 $ USA / 1 libras / canal $ CAD / Kg / canal Reales / Kg / vivo Yuan / Kg / canal ,5 4, 3,9 3, 3,3 3,,7,4, Cotización del cerdo en EEUU Cotización del cerdo en Canadá Cotización del cerdo en Brasil Cotización del cerdo en China Fuente : USDA Fuente : can Québec Fuente : ACSURS Fuente : MOA alto entre los principales productores de la UE y sigue liderando el movimiento alcista. Con una oferta en vivo limitada, gracias todavía a la fluidez ganada durante diciembre y que ha ido a más desde entonces, el mercado francés se ve también reforzado por su política de defensa de la carne de origen francés, que le está permitiendo una revalorización del despiece más ágil y en consonancia con la recuperación del precio del cerdo. Los mataderos franceses intentan también acomodar su demanda a la oferta de cerdos, pero ello no es suficiente para detener la subida de su precio interior. Los pesos se mantienen estables aquí, siempre por debajo del año pasado. El resto de la UE también se ha movido al alza, con una Polonia (+8,%) que recupera demanda importadora gracias a la revalorización de su moneda nacional frente al euro o un Reino Unido (+,4%) donde la importación también aumenta este año. Fuera de la UE, la situación ha sido la contraria. América, el precio del cerdo ha bajado un -1,5% en EEUU, un -7,3% en Canadá y un -8,% en Brasil. La oferta en EEUU vuelve a presionar el mercado y, sobre todo, queda patente que los americanos necesitan recuperar competitividad exterior para exportar más hacia los mercados asiáticos. EEUU tendrá una producción récord en (y es probable que también en 18) y el dólar relativamente firme les fuerza también a bajar cotizaciones. Mayores problemas han tenido los exportadores brasileños en marzo, al destaparse un fraude en 1 empresas cárnicas, acusadas de adulterar carne destinada a sus mercado interior pero también a la exportación. Automáticamente, la mayor parte de sus destinos exteriores (entre ellos, China y Hong Kong) les ha cerrado fronteras, afectando también al porcino. Sin embargo, este embargo ha durado apenas una semana, quedando limitado al final de mes tan solo a las empresas investigadas. cualquier caso, el problema brasileño pone de manifiesto el riesgo que corren todas las economías productivas que descansan en parte sobre la exportación, en un mercado global donde afectan múltiples factores (divisas, sanidad, geopolítica,...) no Número 7 / marzo MERCADO DEL CERDO VIVO UE-8. MATANZA MENSUAL DE CERDOS. Fuente: Eurostat Mi les de cabezas Mi les de cabezas Mi les de cabezas ero ero ero Febrero Febrero Febrero Marzo Marzo Marzo ril ril ril Mayo Mayo Mayo 15 ALEMANIA. MATANZA MENSUAL DE CERDOS. Fuente: Eurostat Junio 15 ESPAÑA. MATANZA MENSUAL DE CERDOS. Fuente: Eurostat Junio 15 Junio Julio Julio Julio osto osto osto Septiembre Septiembre Septiembre tubre tubre tubre Noviembre Noviembre Noviembre Diciembre Diciembre Diciembre

5 Número 7 / marzo 5 MERCADO DE LA CARNE La mejor demanda cárnica en el norte de Europa durante este mes de marzo ha permitido una recuperación general de los precios del despiece en toda la UE. Han coincidido este año los preparativos para los consumos en los festivos de Pascua con el prácticamente inicio de los consumos en las barbacoas, ya que Pascua se ha adentrado en el mes de abril y las condiciones meteorológicas han sido muy buenas en el tramo final de marzo. Con buenas expectativas de consumos interiores y una exportación que se mantiene constante, el otro factor determinante es la ausencia de stocks de congelado en toda Europa, lo que mantiene una demanda constante de cerdos por parte del matadero, para hacer frente a sus pedidos de exportación. Y, mientras, también la venta interior en fresco mantiene su fluidez. Tras el período de impasse entre el final del invierno y el inicio de la primavera, durante el que la carne se mostró incapaz de repercutir subidas del vivo al faltarle posibilidades de revalorización del consumo interior, el acercamiento a los consumos primaverales ha aportado ese plus que le faltaba. España, el despiece ha registrado notables subidas durante EXPORTACIONES DE PORCINO DE LA UE Y DE EEUU EN ENERO DE ue % 15 Carnes % A China % A Hong Kong % A Japón % A Corea 1.8 +% A Filipinas.417-9% A Australia % A EEUU 9. -% Subproductos % A China % A Hong Kong % A Filipinas % A Ucrania % TOTAL % Fuente: Comisión Europea/USMEF marzo en el mercado de Barcelona. El producto más revalorizado ha sido la panceta, con una progresión del +11,7% gracias a la sostenida demanda que se registra en toda Europa para su exportación a los mercados asiáticos y que reduce sus disponibilidades en los mercados interiores. El resto de piezas, han mejorado sus precios en porcentajes en torno al +% intermensual, con la única excepción de los filetes, sin cambios. La exportación española ha mantenido un buen ritmo (superior al año pasado, probablemente) durante este primer trimestre y la demanda interior, aunque sigue sin abandonar su debilidad, busca defender precios en base a esos volúmenes de carne que se exportan y que no están disponibles para el mercado interior. Al mismo tiempo, hay una buena demanda para exportar a los países del Este de Europa. Alemania, el despiece ha seguido finalmente el movimiento alcista del cerdo, con subidas que han rondado el +5% para jamones y paletas y algo más contenidas para el resto de productos. este caso, la excepción han sido las eeuu % 15 Carnes % A Japón % A China % A Corea % A Filipinas % A México % A Canadá % Subproductos % A China % A Hong Kong % A Japón % A México % TOTAL.7 +1%,8,7,,5,4,3 3,,8,,4,, 1,8 1, Cotización de la panceta en España Fuente : MC Barcelona Cotización de la paleta en Alemania 3, Fuente : Mercado de Hamburgo,9,8,7,,5,4,3,,1 Cotización del tocino en Alemania 1, Fuente : Mercado de Hamburgo 1,1 1,,9,8,7, Cotización jamón redondo en España Fuente: MC Barcelona

6 Número 7 / marzo Precio del lomo 1 en Francia Fuente : Rungis $ / 1 libras $ / 1 libras 3,3 3, 3,1 3,,9,8 3,,9,8,7,,5,4,3,, Precio del jamón tradicional en Francia Cotización del lomo en EEUU Fuente : Rungis 15 Media 11/14 Cotización del jamón en EEUU Fuente : USDA Fuente : USDA agujas, con una fuerte subida del +1,% que refleja su mayor demanda para la temporada de barbacoas. Los mataderos han aprovechado este mes de marzo, antes de que el precio subiera más, para reconstituir stocks de congelado de cara al repunte de los consumos en primavera, pero en general las cámaras siguen estando más vacías que el año pasado. La exportación a los mercados asiáticos sigue siendo fluida, a pesar de los problemas del mayor matadero alemán, cerrado temporalmente para China. Francia, la revalorización del despiece se ha movido en torno al +3% intermensual. A diferencia del resto de países (Alemania, España) el tocino no ha podido mejorar precios en Francia, como tampoco lo ha hecho en Italia. el mercado italiano, los mataderos han empezado también a preparar la campaña de consumos turísticos y la carne, tras los problemas que tuvo en el inicio de año, avanza ahora de un +% a un +3% en marzo. El margen de los mataderos está más presionado en el país transalpino, ya que también el cerdo ha subido aquí antes. EEUU, la carne está presionada por la elevada producción y la necesidad de combinar un mercado interior donde la demanda para consumo parece robusta con una mercado exterior donde todos los países exportadores quieren mantener o aumentar sus cuotas en Asia. La panceta ha protagonizado el desplome de precios más importante (-13,7%), confirmando la elevada volatilidad que está cogiendo este año. EXPORTACIONES DE PORCINO DE ESPAÑA EN TONELADAS DE ENERO A DICIEMBRE DE CADA AÑO. (Fuente: MAGRAMA) Miles de Toneladas A la UE Extra-UE Total MERCADO DE LA CARNE EL PESO DE LOS EXPORTADORES DE PORCINO. (Total anual, en toneladas, de Dinamarca, Alemania y España) Toneladas % sobre el total de la UE % sobre el total de la UE % sobre el total de la UE ALEMANIA 199 ESPAÑA DINAMARCA

7 Número 7 / marzo Cotización del trigo forrajero 7 MATERIAS PRIMAS La débil actividad ha vuelto a ser la tónica durante el mes de marzo, marcado por un goteo a la baja de los precios de los cereales. Los fabricantes españoles de pienso siguen centrando su operativa en el mercado interior, gracias a la mayor oferta que va saliendo al,mercado de forma progresiva y sus precios más competitivos frente al género de importación. Así, sigue saliendo de forma continua trigo de la zona centro peninsular a la venta y, durante este último mes, ha empezado a haber también una notoria presión vendedora de cebada nacional. La cercanía de la nueva campaña y unos stocks finales que se van confirmando como abundantes presionan el mercado del cereal a la baja, mientras que el comprador, confortado por las coberturas que tenía cerradas desde el año pasado para éste a precios bajos, aprovecha la oferta de trigo y cebada nacional para incorporarlos a sus formulaciones y alargar en el tiempo las entregas del género que tienen en el puerto. Se garantizan así un precio competitivo del pienso en estos momentos, tras el repunte que protagonizó durante este invierno y disponer de género comprado en el puerto que pueden alargar ahora hasta el empalme de campaña. Con lo que, si el pienso se ha encarecido ligeramente durante estos últimos meses, vuelve a enfriarse ahora y, sobre todo, se aprovecha de un mercado en el que hay disponibilidad de todo, tanto en el puerto (proteína) como en el mercado interior (cereal). Trigo y cebada siguen siendo la principal aportación de cereal a los piensos de porcino, mientras que el maíz sigue fuera de las formulaciones ya que su precio es comparativamente más elevado. No se prevé que nada de esto cambie demasiado en lo que resta de año, a la espera tan solo de cómo afecte al mercado la llegada de la nueva cosecha de maíz. De momento, las previsiones (española y mundial) de la nueva cosecha en ciernes son muy buenas y, sin problemas meteorológicos durante esta primavera, se puede encarar otro ejercicio de abundancia de oferta (cosecha nueva más stock viejo). Chicago empieza también a encadenar jornadas en rojo, sobre todo para la soja, presionada por los excelentes datos de nueva cosecha en EEUU. EXPORTACIÓN DE TRIGO BLANDO DE LA UE Mi llones de tn Mi llones de tn Mi llones de tn EXPORTACIÓN DE MAÍZ DE LA UE EXPORTACIÓN DE CEBADA DE LA UE / Tn / Tn / Tn Cotización de la cebada Cotización del maíz / Tn Cotización de la harina de soja 44%

8 Número 7 / marzo CUADRO DE CONTROL DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL (Variación en % respecto a un año atrás) Cabezas BALANCE DE MARZO Fuente: MAGRAMA/AEAT/Mercolleida matanza Consumo Exportación Cotización fresco Transformados Carne Subproductos A la UE Total extra-ue Total ( /Kg/vivo) ipc carne cerdo (respecto mes anterior) 8 Marzo ,5% -- Febrero ,7% -,5% ero +8,1% +7,7% ,9% +7,8% +3,% +34,% +14,4% +19,4% -,1% Diciembre +,4% +,1% ,% +8,1% +7,1% +,5% +,9% +19,% +,% Noviembre +1,% +1,3% +1,4% +,% +1,% +9,% +7,3% +19,1% +11,7% +14,8% -,3% tubre -1,% -1,3% -,9% -3,% +,% +9,% +4,% +13,1% +7,% +1,% -,% La estacionalidad alcista de la primavera se ha instalado en el mercado porcino europeo durante este mes de marzo. La creciente tensión en el aprovisionamiento de cerdos por parte de los mataderos motivó en semanas anteriores la recuperación del precio del cerdo pero sin paralela repercusión sobre la carne. cambio, durante marzo el despiece sí ha respondido a la altura del vivo, permitiendo estabilizar los márgenes del matadero. Así, la revalorización del cerdo se ha podido dar de forma similar en toda Europa, con el resultado de que todos los precios interiores europeos están prácticamente al mismo nivel. Sin embargo, a diferencia de febrero, los precios americanos vuelven a estar algo más bajo que los europeos, aunque el tipo de cambio euro/dólar sigue ayudando a paliarlo en parte. Los stocks de congelado son muy bajos, tanto en la UE como en EEUU, lo que demuestra la capacidad de absorción de los mercados interiores para la carne en fresco y la fluidez exportadora. Ello mantiene un potencial de demanda constante sobre el mercado, mientras que la oferta de cerdos es superior al año pasado en EEUU y, como máximo, similar en la UE. cuanto la demanda interior y la demanda para exportar coinciden, ello permite valorar mejora la ajustada oferta europea de cerdos y, pasado un tiempo, también la menor disponibilidad de carne, que puede aligerar de oferta el mercado europeo gracias a la sostenida exportación hacia todos los mercados asiáticos. Los altos precios del lechón siguen apuntando a una oferta de cerdos limitadas hasta el final del verano, aunque ello convivirá con una oferta récord en EEUU. Va a ser, por ello, cada vez más determinante el precio de la carne de cerdo en el mercado internacional, porque la exportación es el factor que permite equilibrar o desequilibrar los mercados interiores. Al cierre de marzo, el precio interior chino del porcino seguía cediendo, lo que es un factor preocupante de cara a su demanda exterior: los importadores chinos quieren limitar la altura de los precios que pagan, sin reducir de momento los volúmenes que compran, mientras que el porcino europeo está operando a precios de compra más altos que el año pasado. PREVISIONES DE MATANZA DE PORCINO EN LA UE (variación respecto año anterior). Var. en % Millones de cerdos e-mar r-jun Jul-Sep t-dic Fuente. Comité de gestión de la UE del 1 de marzo MATANZA DE PORCINO EN LA UE ,4%,% -1,% -1,3%

9 Número 7 / marzo 9 cerdo FEBRERO MARZO VARIACIÓN Europa España ( /Kg/vivo) 1,18 1,75 +7,9% d Alemania ( /Kg/canal) 1,5 1,1 +5,9% d Holanda ( /Kg/canal) 1,17 1, +7,7% d Dinamarca (corona/kg/canal) 1, 1,4 +4,% d Francia ( /Kg/canal) 1,397 1,49 +7,1% d Italia ( /Kg/vivo) 1,4 1,48 +,4% d Polonia (zloty/kg/canal),3,74 +8,% d Reino Unido (libra/kg/canal) 149,59 153,13 +,4% d Rusia (rublo/kg/canal) 148, 154, +4,3% d América EEUU ($/cwt) 8,57 1,4-1,5% f Canadá (dólar/kg/canal) 18,1 17, -7,3% f Brasil (real/kg/vivo) 4,5 4,13-8,% f Asia China (yuan/kg/canal) 3,51, -,3% f lechón Mercolleida 51,5 53,5 +3,9% d Segovia 1,, +1,% d Zamora,, +,5% d futuros de porcino Leipzig (EEX) Cerdo abril 1,54 1,58 +,7% d Cerdo mayo 1,53 1,4 +7,% d Cerdo junio 1,53 1, +8,5% d Cerdo julio 1,53 1,7 +11,1% d Cerdo agosto 1,53 1,7 +11,1% d Cerdo septiembre 1,53 1,7 +11,1% d Chicago (CME) $ CERDO ABRIL 8,1,5 -,% f CERDO MAYO 74, 7,3-5,% f CERDO JUNIO 77,5 73,5-5,3% f CERDO JULIO 77,9 74, -5,% f CERDO AGOSTO 77,85 74,15-4,8% f CERDO OCTUBRE 9,97,75-4,% f CERDO DICIEMBRE,15,1,% = CERDO FEBRERO 18,57 5,7 -,3% f carne FEBRERO MARZO VARIACIÓN España Lomo caña 3,18 3,38 +,3% d Costilla 3,4 3, +5,8% d Filete 4,7 4,7,% = Cabeza de lomo,7 3,1 +9,1% d Jamón redondo,38,5 +5,9% d Panceta,57,87 +11,7% d Tocino,8,91 +5,8% d Francia Lomo 1,91,97 +,1% d Lomo 3,7,59-3,% f Jamón tradicional,87,95 +,8% d Jamón sin grasa,5,57 +,8% d Panceta (s/picada 1),4,45 +,1% d Tocino,4,4,% = Alemania Jamón deshuesado 3, 3,38 +5,% d Jamón corte redondo,35,4 +,1% d Paleta deshuesada,5,85 +7,5% d Paleta corte redondo,5,15 +4,9% d Solomillo 8,3 8,4 +1,% d uja,45,75 +1,% d Panceta,75,8 +1,8% d Tocino,95 1, +5,3% d Italia Panceta sin salar 3,4 3,55 +3,8% d Jamón 1-1 Kg 3,14 3,18 +1,3% d Jamón 1-15 Kg 4, 4,3 +1,4% d Paleta,79,85 +,% d Lomo,75,9 +5,5% d Tocino 1,18 1,18,% = EEUU Lomo 8,5 73,91-7,7% f Jamón 55,3 54,9 -,% f Panceta 149,77 19,3-13,7% f Brasil CANAL EXPORTACIÓN 7,9,55-17,7% f LOMO 11, 11,1-3,5% f JAMÓN CON PATA 7,55 7,31-3,% f PALETA 8,87 8,3-9,5% f FEBRERO MARZO VARIACIÓN cereales y proteinas mercado español Trigo forrajero nacional ,8% f Trigo import disponible ,7% f Trigo import diferido ,% f Maíz nacional ,1% f Maíz import disponible ,1% f Maíz import diferido ,7% f Cebada nacional ,1% f Harina de soja 47% ,8% f Harina de colza ,3% f futuros chicago-cme Trigo (vto. más cercano) 443,75 4,5-3,9% f Maíz (vto. más cercano) 373,75 34,5 -,5% f Soja (vto. más cercano) 1.35,75 94, -8,7% f Harina soja (vto. más cercano) 33,4 38,4-8,3% f futuros euronext Trigo (vto. más cercano) 17,75 15,5-4,3% f Maíz (vto. más cercano) 171,75 17,5 +,4% f fletes marítimos Baltic Dry Index ,% d bolsa IBEX ,5 1.4,9 +9,5% d energía y metales Petróleo Brent 5,45 53,5-5,% f Oro 1.48, 1.48,88 +,1% d Cobre ,1% f Etanol CBOT ,% f monedas (1 euro = moneda nacional) Dólar USA 1,597 1,91 +,9% d Dólar Canadá 1,3984 1,45 +,% d Libra esterlina,853,8555 +,3% d Zloty polaco 4,3148 4,5 -,% f Real brasileño 3,81 3,38 +3,% d Yen japonés 118,83 119,55 +,% d Yuan chino 7,78 7,34 +1,% d Rublo ruso 1,755,313 -,3% f

BARÓMETRO PORCINO. Número 24 / Diciembre de 2016

BARÓMETRO PORCINO. Número 24 / Diciembre de 2016 Número 24 / Diciembre de 2016 REINO UNIDO 2016%: -2,0% X 2016%: -18,9% X DINAMARCA 2016%: +5,2% W 2016%: -6,4% X CANADÁ 2016%: -4,9% X 2016%: -25,9% X HOLANDA 2016%: +8,6% W 2016%: -5,8% X FRANCIA 2016%:

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 19 / julio de 2016

BARÓMETRO PORCINO. Número 19 / julio de 2016 Número 19 / julio de DIFERENCIA DE PRECIOS DEL CERDO EN EL ECUADOR DEL VERANO EN LOS PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES DEL MUNDO (SEMANA 30 DE VERSUS SEMANA 30 DE, y ) Evolución de los precios. (Sube o baja

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 25 / enero de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 25 / enero de 2017 Número 25 / enero de ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES CHINAS DE PORCINO EN Y SU VARIACIÓN RESPECTO A 2015 REINO UNIDO Carne: 43. tn (+10.300 tn) Subproductos: 27.800 tn (+6.100 tn) ALEMANIA Carne: 344.300 tn

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 16 / abril de 2016

BARÓMETRO PORCINO. Número 16 / abril de 2016 Número 16 / abril de EVOLUCIÓN DE LA MATANZA DE CERDOS EN Y VARIACIÓN RESPECTO AL MISMO PERÍODO DE Evolución de las cotizaciones durante el mes de febrero. (Sube W o baja X respecto a un año atrás) Canadá.

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 12 / Diciembre de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 12 / Diciembre de 2015 Número 12 / Diciembre de EVOLUCIÓN DE LAS COTIZACIONES DEL CERDO DURANTE EL MES DE DICIEMBRE (sube W o baja respecto al mes anterior) 2 CANADÁ DINAMARCA ALEMANIA = ESTADOS UNIDOS FRANCIA ESPAÑA ITALIA

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 6 / Junio de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 6 / Junio de 2015 Número 6 / Junio de Holanda W 7.510 tn Dinamarca W 6.983 tn Alemania Polonia X 11.294 tn W 1.413 tn 2 Reino U. X 8.789 tn Francia W 75.845 tn Portugal W 29.675 tn Taiwán Italia W 39.104 tn Rumanía W 4.417

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 7 / Julio de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 7 / Julio de 2015 Número 7 / Julio de REINO UNIDO Julio % Julio -17,2% CANADÁ Julio % Julio -27,0% HOLANDA X Julio % Julio -16,9% ALEMANIA = Julio % Julio -14,1% RUSIA Julio % Julio +9,2% 2 DINAMARCA X Julio % Julio 11,3%

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 8 / Agosto de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 8 / Agosto de 2015 Número 8 / osto de REINO UNIDO 1er sem. % +3,7% CANADÁ 1er sem. % +3,3% HOLANDA 1er sem. % +7,9% ALEMANIA 1er sem. % +2,4% JAPÓN 1er sem. % -2,6% 2 ESTADOS UNIDOS 1er sem. % +6,6% BÉLGICA ESPAÑA 1er sem.

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 4 / Abril de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 4 / Abril de 2015 Número 4 / ril de CANADÁ Producción: +1,4% Consumo: -- Exportación: +0,5% UE Producción: +0,2% Consumo: -0,1% Exportación: +3,4% RUSIA Producción: +2,0% Consumo: -8,8% Importación: -61,2% JAPÓN Producción:

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012. Censo y producción Desde el año 2008 se evidencia una evolución irregular de los efectivos de porcino estabilizándose la tendencia alcista que se produjo

Más detalles

Lalin, 4 de Octubre de 2007

Lalin, 4 de Octubre de 2007 SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS EN EL MERCADO MUNDIAL DE MATERIAS PRIMAS PARA ALIMENTACION ANIMAL Lalin, 4 de Octubre de 2007 José Luis Rey ÍNDICE 1. INTRODUCCION 2. SITUACION ACTUAL DEL MERCADO MUNDIAL

Más detalles

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS SITUACIÓN ACTUALIZADA CEREALES, ARROZ Y SOJA 120125LPG TRIGO: Producción record en trigo, hasta los 690 millones de toneladas, por las mejores de lo previsto cosechas en Australia, China y Kazajstán. El

Más detalles

ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO.

ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO. ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural CEF-PSOE Septiembre 1.

Más detalles

MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA

MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA 1 MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA CAMPAÑA 2013/14. España primer importador de soja de la UE Mª José Maluenda Garcia. Ingeniero Técnico Agrícola La campaña 2013/14 del sector de la soja, supera

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/09/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/09/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/09/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS.

EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS. EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ESPAÑA A. ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS. SG de Conservación n de recursos y Alimentación n animal 15 abril 2011 Alimentación

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS FUNDACION FORO AGRARIO: Jornada Efectos del TTIP en el Sector Agroalimentario Español 24 de mayo de 2016 COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS Ignacio Atance Muñiz Subdirección General

Más detalles

SITUACION MUNDIAL DEL MERCADO DE LA SOJA Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola

SITUACION MUNDIAL DEL MERCADO DE LA SOJA Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola SITUACION MUNDIAL DEL MERCADO DE LA SOJA Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola Antecedentes La soja es el principal cultivo oleaginoso cultivado a nivel mundial, seguido con diferencia de

Más detalles

RESUMEN DE LAS COTIZACIONES DE LA LONJA DE MERCOLLEIDA

RESUMEN DE LAS COTIZACIONES DE LA LONJA DE MERCOLLEIDA RESUMEN DE LAS COTIZACIONES DE LA LONJA DE MERCOLLEIDA SEMANA DEL 20 AL 26 DE JUNIO DE 2016 GANADO OVINO - Semana 26/2016 Cotizaciones más orientativas de la Lonja de Mercolleida del jueves, 23 de junio

Más detalles

6. Comercio internacional

6. Comercio internacional 6. Comercio internacional 227 6. COMERCIO INTERNACIONAL 6.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS Orden Valor Cuota 1 China... 1.578 10,4 31 1 Estados Unidos...

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/01/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/01/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/01/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO

EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola A nivel mundial la cebada ocupa un tercer puesto en el sector de los cereales, exceptuando el arroz. La misma situación

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 26/04/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 26/04/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 26/04/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

II. Actividades del Ministerio durante 2011

II. Actividades del Ministerio durante 2011 Comercio exterior Las importaciones comunitarias de carne porcina durante el año 2011 ascendieron a 37.776 toneladas, lo que supone un descenso del 12,9% respecto del 2010. Las exportaciones durante el

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Agosto 2015 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a junio 2015 para beneficio y producción Información a julio 2015 para precios

Más detalles

Balance Turismo 2012 (Avance de resultados) 16 de enero de 2013

Balance Turismo 2012 (Avance de resultados) 16 de enero de 2013 Balance Turismo 2012 (Avance de resultados) 16 de enero de 2013 ÍNDICE 1.Contexto económico y turístico internacional 2.Evolución del turismo año 2012 ÍNDICE 1.Contexto económico y turístico internacional

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/06/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/06/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/06/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/06/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/06/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/06/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/07/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/07/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/07/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/12/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/12/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/12/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Encuentros COSAD - Hablemos del cerdo ibérico

Encuentros COSAD - Hablemos del cerdo ibérico ANTECEDENTES HISTÓRICOS CENSOS EVOLUCIÓN DEL SECTOR CENSOS CENSOS CENSOS COMENTARIOS: En 20 años de 100.000 a 278.000 reproductoras ( 278 %) Ha subido realmente el consumo de la misma manera? Año Censo

Más detalles

la media comunitaria España 1ª UE: 19% Incremento 72% export extracomunitarias PIENSO

la media comunitaria España 1ª UE: 19% Incremento 72% export extracomunitarias PIENSO 3-08-2016 PRECIOS SEMANALES 26 EVOLUCIÓN DESDE EL TRIMESTRE ANTERIOR 33,3 /LECHÓN CLASE E 157,2 /100Kg EXPLOTACIONES SEMANA DEL AÑO ANTERIOR 15,1 % 17,7% 14,9 % 32,7 % 32,9 % 2,01 % PRODUCCIÓN 45,9 millones

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2014.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2014. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2014. La Producción Final Porcina en España se estima próxima a los 6 M, lo que supone el 14% de la Producción Final Agraria y el 37% de la Producción Final

Más detalles

Capítulo 4. Análisis estadístico de la evolución del valor del tomate exportado

Capítulo 4. Análisis estadístico de la evolución del valor del tomate exportado Evolución Tomate: Valor Exportación Capítulo 4 Análisis estadístico de la evolución del valor del tomate exportado Evolución de los valores totales El tomate es la primera hortaliza en cuanto a valor en

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº5 Semana del 09/10/2012 al 16/10/2012 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA Página

Más detalles

Perspec'vas económicas y el sector inmobiliario

Perspec'vas económicas y el sector inmobiliario Perspec'vas económicas y el sector inmobiliario Ramón Lecuona Valenzuela Director de la Facultad de Economía y Negocios Universidad Anáhuac México Norte 7 de sep'embre de 2015 Agenda I. El entorno internacional

Más detalles

COMERCIO. Sector 6 MARZO INTRODUCCIÓN

COMERCIO. Sector 6 MARZO INTRODUCCIÓN MARZO 2016. Sector 6 COMERCIO 1. INTRODUCCIÓN El comercio internacional en el mundo opera basicamente a través del crédito documentario. las monedas líderes de las cartas de créditos fueron el dólar, el

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/05/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/05/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/05/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 09/02/2017 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 09/02/2017 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 09/02/2017 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/11/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/11/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/11/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 11/02/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 11/02/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 11/02/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES 11 1.- 1.1.- El crecimiento económico Durante los años que han seguido a la crisis del petróleo de 1973, los países de la OCDE han registrado porcentajes anuales de crecimiento económico muy variables

Más detalles

AUMENTO DEL PRECIO DE LOS INPUTS. UNA SITUACIÓN INSOSTENIBLE E INJUSTIFICABLE.

AUMENTO DEL PRECIO DE LOS INPUTS. UNA SITUACIÓN INSOSTENIBLE E INJUSTIFICABLE. AUMENTO DEL PRECIO DE LOS INPUTS. UNA SITUACIÓN INSOSTENIBLE E INJUSTIFICABLE. Según el último Informe de Precios Percibidos, Pagados y Salarios, publicado por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural

Más detalles

Agricultura. Cosecha record en EE.UU.

Agricultura. Cosecha record en EE.UU. Arroz Trigo Maíz Soja Agricultura Cosecha record en EE.UU. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó un nuevo informe mensual sobre oferta y demanda de granos. Se revisó al alza

Más detalles

EL SECTOR DEL LA CONFECCIÓN FEMENINA EN ITALIA 2003

EL SECTOR DEL LA CONFECCIÓN FEMENINA EN ITALIA 2003 EL SECTOR DEL LA CONFECCIÓN FEMENINA EN ITALIA 2003 Oficina Económica y Comercial de España en Milán INDICE 1. Evolución del sector 3 2. Intercambios con el exterior 4 3. Consumo de moda femenina en Italia

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 89 diciembre 2014

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 89 diciembre 2014 USA - IMPORTACIONES DE ACEITE DE OLIVA CAMPAÑA 2013/14 Estados Unidos primer importador mundial de aceite de oliva ha cerrado las importaciones de aceite de oliva de la campaña 2013/14 con 312 557,80t,

Más detalles

Evolución económica mundial

Evolución económica mundial La industria del calzado en Baleares: de actividad pionera a puntera 5-6 de febrero de 2004 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 Evolución económica mundial Entorno mundial: Aspectos negativos: guerra

Más detalles

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015.

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015. SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er trimestre CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE. LAS VENTAS AL EXTERIOR CONTINÚAN SU TENDENCIA ALCISTA CON UN CRECIMIENTO EN VALOR DEL 18,4. Las

Más detalles

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA C O M E R C I O E X T E R I O R A G R A R I O Y P E S Q U E R O ALEMANIA 2015 2015PAÍS MÉXICO MAYO 2016 ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS Alemania representa el tercer

Más detalles

Materias primas: se profundiza la caída de los precios

Materias primas: se profundiza la caída de los precios septiembre 2015 Materias primas: se profundiza la caída de los precios Los precios de las materias primas registraron en agosto su tercer descenso consecutivo, afectados por la caída de las importaciones

Más detalles

Encuesta de Coyuntura de Exportación del primer trimestre de 2004

Encuesta de Coyuntura de Exportación del primer trimestre de 2004 Encuesta de Coyuntura de Exportación del primer trimestre de 2004 Análisis de los principales resultados Subdirección General de Estudios sobre el Sector Exterior Introducción La Encuesta de Coyuntura

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 07/06/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 07/06/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 07/06/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº 116 Semana del 15/12/2014 al 22/12/2014 Tendencia en los precios de los granos y arrendamientos

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Mayo 2016 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a marzo 2016 para beneficio y producción Información a abril 2016 para precios

Más detalles

Materias primas: caen los precios afectados por las turbulencias financieras

Materias primas: caen los precios afectados por las turbulencias financieras Materias primas Tipo de cambio julio 2015 Materias primas: caen los precios afectados por las turbulencias financieras Las materias primas registraron en junio un descenso generalizado de precios debido

Más detalles

MERCADO DE CEREALES PERSPECTIVAS

MERCADO DE CEREALES PERSPECTIVAS MERCADO DE CEREALES PERSPECTIVAS Lic. Enrique Erize Octubre de 2012 www.novitas.com.ar MERCADO INTERNACIONAL DE GRANOS EL PROCESO DE FORMACION DE PRECIOS Y... EL ANALISIS DE LA COYUNTURA ADONDE VAMOS?

Más detalles

El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN

El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN Un buen sector al que dedicarse, con proyección de futuro y grandes posibilidades para España, pero cambiando. Quien entiende los cambios tiene más posibilidades

Más detalles

Panorama del mercado mundial de trigo

Panorama del mercado mundial de trigo Panorama del mercado mundial de trigo Como uno de los granos más cultivados en el mundo, el trigo es por excelencia el cereal que ostenta mayor arraigo y expansión en las costumbres alimentarias occidentales.

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Arándanos Frescos

Posibilidades de Apertura de Mercado de Arándanos Frescos Posibilidades de Apertura de Mercado de Arándanos Frescos Países seleccionados: EEUU, Unión Europea, Reino Unido, China y Hong Kong. 1 Conclusiones Entre los países seleccionados para incrementar las exportaciones

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 31/08/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 31/08/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 31/08/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

INFORME SEMANAL DE GRANOS

INFORME SEMANAL DE GRANOS Elaborado por: Lic. Ignacio Fernandez Ignacio Capózzolo. INFORME SEMANAL DE GRANOS SOJA Gráfico 1. Evolución de la posición mayo en el CME El precio de la posición mayo en Chicago sufrió en la última semana

Más detalles

CONSUMOS MAXIMOS Y STOCKS MINIMOS HISTORICOS PARA EL GIRASOL 2015/16

CONSUMOS MAXIMOS Y STOCKS MINIMOS HISTORICOS PARA EL GIRASOL 2015/16 CONSUMOS MAXIMOS Y STOCKS MINIMOS HISTORICOS PARA EL GIRASOL 2015/16 Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola La producción mundial de semillas de girasol representa el 7,5% de las oleaginosas;

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL Índice de la FAO para los precios de los alimentos, Septiembre FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL Octubre 2011 Introducción La Fundación FIEL a través

Más detalles

EVOLUCIÓN RECIENTE DE LOS PRECIOS DE LOS CEREALES (enero 2011)

EVOLUCIÓN RECIENTE DE LOS PRECIOS DE LOS CEREALES (enero 2011) Unidad de Estudios del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio* EVOLUCIÓN RECIENTE DE LOS PRECIOS DE LOS CEREALES (enero 2011) A partir del tercer trimestre de 2010, los precios de las principales

Más detalles

Bulbos de flor en Chile: el negocio no descansa

Bulbos de flor en Chile: el negocio no descansa Bárbara Vicuña Herrera Producción de Bulbos-Flores-Comercio exterior Bulbos de flor en Chile: el negocio no descansa Marzo 2013 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Introducción Actualmente,

Más detalles

Tendencias del gasto en retail de turistas. Perspectiva global, de Europa y de España

Tendencias del gasto en retail de turistas. Perspectiva global, de Europa y de España Tendencias del gasto en retail de turistas Perspectiva global, de Europa y de España RESULTADOS COMPRAS TAX FREE A NIVEL MUNDIAL Número de transacciones +6% Gasto medio Ventas Tax Free +13% +21% GASTO

Más detalles

Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo. Madrid, 18 noviembre 2014

Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo. Madrid, 18 noviembre 2014 Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo Madrid, 18 noviembre 2014 Índice 1. El sector agroalimentario en España 2. La industria española de Alimentación y Bebidas 3. Las exportaciones

Más detalles

Datos de producción, movimientos y existencias de aceite de oliva y aceitunas de mesa a 31 de agosto de 2016 Situación del mercado del aceite de oliva

Datos de producción, movimientos y existencias de aceite de oliva y aceitunas de mesa a 31 de agosto de 2016 Situación del mercado del aceite de oliva Datos de producción, movimientos y existencias de aceite de oliva y aceitunas de mesa a 31 de agosto de 2016 Situación del mercado del aceite de oliva CAMPAÑA 2015/16 25ª REUNIÓN DE LA MESA SECTORIAL DEL

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº 126 Semana 23/2/215 al 2/3/215 Producción, ventas y exportaciones de biocombustibles D.I.A.

Más detalles

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo. Harina de trigo Mercado Internacional Para conocer el mercado mundial de harina hay que hacer una referencia al mercado mundial de trigo dado que es el origen del producto y no existen estadísticas oficiales

Más detalles

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida Importaciones y exportaciones Mundiales de 22.04 - vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, Importaciones Mundiales - últimos meses Base Mundial Importaciones Fecha Posiciones Importaciones

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº 13 Semana 25/3/215 al 31/3/215 Evolución de precios y variables D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN

Más detalles

el cierre de las exportaciones 2011 y la temporada 2011/12

el cierre de las exportaciones 2011 y la temporada 2011/12 Semillas: el cierre de las exportaciones 2011 y la temporada 2011/12 Por Bárbara Vicuña Herrera Agosto de 2012 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl 1 Situación mundial 1.1 Exportaciones

Más detalles

EL SECTOR AVÍCOLA SIGUE GANANDO PESO EN NUESTRO PAÍS

EL SECTOR AVÍCOLA SIGUE GANANDO PESO EN NUESTRO PAÍS EL SECTOR AVÍCOLA SIGUE GANANDO PESO EN NUESTRO PAÍS FUENTE: EUROCARNE www.eurocarne.com FECHA: 30/11/2012 El año pasado la producción de aves para carne produjo un valor económico de 2.337,1 millones

Más detalles

BOLSA DE CEREALES INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS COMENTARIO

BOLSA DE CEREALES INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS COMENTARIO COMENTARIO El Indicador General del ICom se ubicó en 6,1, cifra superior a la correspondiente al mes anterior e inferior al promedio histórico del indicador. La molienda de granos acumulada a abril del

Más detalles

COMERCIALIZACION DEL. GANADO VACUNO (Mercado Internacional)

COMERCIALIZACION DEL. GANADO VACUNO (Mercado Internacional) COMERCIALIZACION DEL GANADO VACUNO (Mercado Internacional) PRODUCCION BOVINA MUNDIAL (2009) STOCK: 988 Millones de Cabezas PRODUCCION: 57,02 Millones de Toneladas de Res c/hueso COMERCIO MUNDIAL: 7,27

Más detalles

Evolución de las exportaciones de aceite de oliva durante la primera mitad de la campaña 2014/15

Evolución de las exportaciones de aceite de oliva durante la primera mitad de la campaña 2014/15 Evolución de las exportaciones de aceite de oliva durante la primera mitad de la campaña 214/15 12ª REUNIÓN DE LA MESA SECTORIAL DEL ACEITE DE OLIVA Y LA ACEITUNA DE MESA Madrid, 24 de Junio de 215 1 INDICE

Más detalles

INFORME SEMANAL DE GRANOS

INFORME SEMANAL DE GRANOS INFORME SEMANAL DE GRANOS SOJA [Internacional] La semana Gráfico 1. Nivel de stocks de Soja en Estados Unidos pasada el mercado mostró un comportamiento mixto, a la espera de la publicación del informe

Más detalles

ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016

ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016 ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016 José Mª Gay de Liébana y Saludas Académico Numerario de la Real Academia Europea de Doctores Profesor Titular de la Facultad de Economía y Empresa,

Más detalles

Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10

Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10 Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa - Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10 Marcelo Muñoz Villagrán Agosto 2010 Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10 Contenido SITUACIÓN

Más detalles

Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios. Semana 15/2017 (10 al 16 de abril 2017)

Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios. Semana 15/2017 (10 al 16 de abril 2017) Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios Resumen semanal de la situación de los mercados nacionales (comparación interanual de precios) Semana 15/2017 (10 al 16 de abril 2017) MINISTERIO DE

Más detalles

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA

PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA PRIMER AFORO DE ACEITE DE OLIVA CAMPAÑA 2008-2009 Jaén, 6 de Octubre 2008 EVOLUCIÓN DEL CULTIVO La campaña anterior 2007-08 cierra con unos excelentes resultados rozando el millón de toneladas de aceite

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAIZ Ing. Agr. Carlos A. Pouiller

PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAIZ Ing. Agr. Carlos A. Pouiller PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAIZ Ing. Agr. Carlos A. Pouiller JORNADA DE PERSPECTIVAS AGRÍCOLAS 2016/17 SUBSECRETARÍA DE MERCADOS AGROPECUARIOS 09/11/16 Fuente: CMEGroup Precios en Chicago (disponible)

Más detalles

ESTIMACIÓN N DE PRODUCCIÓN N DE CÍTRICOS EN ANDALUCÍA

ESTIMACIÓN N DE PRODUCCIÓN N DE CÍTRICOS EN ANDALUCÍA Secretaría General de Agricultura y Alimentación ESTIMACIÓN N DE PRODUCCIÓN N DE CÍTRICOS EN ANDALUCÍA CAMPAÑA 2015-2016 SEVILLA OCTUBRE DE 2015 AFORO 2015/16 PRODUCCIÓN DE CÍTRICOS EN ESPAÑA EN 2014 (t)

Más detalles

Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior

Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a enero 2013 para beneficio y producción Información a febrero 2013 para precios y comercio exterior Marzo 2013 Boletín

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/11/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/11/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/11/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Julio 2015 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a mayo 2015 para beneficio y producción Información a junio 2015 para precios

Más detalles

INFORME PRIMER SEMESTRE DE 2011

INFORME PRIMER SEMESTRE DE 2011 INFORME PRIMER SEMESTRE DE 2011 El año 2010 finalizó con un mercado caracterizado por la escasez de oferta y la gran influencia ejercida en el mercado interior por los movimientos de los mercados internacionales,

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Marzo 2016 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a enero 2016 para beneficio y producción Información a febrero 2016 para precios

Más detalles

Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior

Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a marzo 2013 para beneficio y producción Información a abril 2013 para precios y comercio exterior Mayo 2013 Boletín

Más detalles

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Proyecciones Económicas 2016 para la Agricultura Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Seminario organizado por la Cámara de Comercio de Santiago 3 de noviembre de 2015 Proyecciones Económicas para

Más detalles

Análisis de cotizaciones de Cereales y Girasol. Primer semestre de la Campaña 2015/16.

Análisis de cotizaciones de Cereales y Girasol. Primer semestre de la Campaña 2015/16. Análisis de cotizaciones de Cereales y Girasol. Primer semestre de la Campaña 215/16. 1. Trigo duro 2. Trigo blando 3. Otros cereales de invierno 4. Maíz 5. Girasol 6. Síntesis de campaña Metodología Marzo

Más detalles

Instituto de Estudios Económicos. ROEs Aprobados

Instituto de Estudios Económicos. ROEs Aprobados pan baja proteína Cebada Sorgo Aceite de Aceite de Girasol Harina de trigo Subproductos de Subproductos de Girasol Subproductos de Informe Semanal Instituto de Estudios Económicos ROEs Aprobados Opción

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº121 Semana del 19/1/215 al 26/1/215 Relación insumo producto D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN

Más detalles

Nota de prensa. El número de empresas alimentarias exportadoras aumenta un 7,6 por ciento en 2013 hasta un total de

Nota de prensa. El número de empresas alimentarias exportadoras aumenta un 7,6 por ciento en 2013 hasta un total de Nota de prensa MINISTERIO Informe anual de Comercio exterior 213 El número de empresas alimentarias exportadoras aumenta un 7,6 por ciento en 213 hasta un total de 17.292 Se incrementa especialmente el

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Abril 2015 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a febrero 2015 para beneficio y producción Información a marzo 2015 para precios

Más detalles

Agricultura. La oferta seguirá presionando los precios

Agricultura. La oferta seguirá presionando los precios Arroz Trigo Maíz Soja Agricultura La oferta seguirá presionando los precios En su último reporte de oferta y demanda, el USDA redujo la exportación de trigo y maíz en Estados Unidos. Impulsado principalmente

Más detalles

Balance porcino Previsión 2010

Balance porcino Previsión 2010 Nota de ANCOPORC 14/1/2010 Balance porcino 2009. Previsión 2010 Iniciábamos el año 2009 con una media de precio del cerdo para cebo de 1,140 /Kg/vivo y una media del lechón nacional de 20Kg de 23,25. Los

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015.

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015. Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015. Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el Departamento de Agricultura

Más detalles

Los cereales franceses en la coyuntura mundial de noviembre de 2016 Barcelona

Los cereales franceses en la coyuntura mundial de noviembre de 2016 Barcelona Los cereales franceses en la coyuntura mundial 216-217 15 de noviembre de 216 Barcelona Un mercado mundial en busca del equilibrio: volúmenes abundantes pero calidad problemática en 216/17 : España importaciones

Más detalles