Florida Centre de Formació Coop. V. Catarroja - Valencia, 21 de julio de 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Florida Centre de Formació Coop. V. Catarroja - Valencia, 21 de julio de 2010"

Transcripción

1 PROYECTO COMPETUR JORNADA TÉCNICA de difusión y contraste de resultados Presentación Resultados. Inma Mora Florida Centre de Formació Coop. V. Catarroja - Valencia, 21 de julio de 2010

2 PROYECTO COMPETUR Análisis de los Perfiles y Competencias Profesionales de los trabajadores del Sector Turístico del Interior de la Comunidad Valenciana y estructura básica para la planificación de la Oferta Formativa período

3 Índice Presentación proyecto Metodología investigación Principales resultados (por fases del proyecto) Estructura básica planes de formación

4 Presentación Convocatoria de subvenciones públicas de la Consellería de Economía, Hacienda y Empleo (Orden 11 de mayo 2009), destinada a la realización de acciones de apoyo y de acompañamiento a la formación profesional para el empleo. PROYECTO DE ACCIÓN COMPLEMENTARIA: ACCIONES DE PROSPECCIÓN Y ANÁLISIS Plazo de ejecución: Enero - Julio de 2010.

5 Objetivo Analizar los perfiles y competencias profesionales de los trabajadores del sector turístico del interior de la Comunidad Valenciana, así como las necesidades de formación, prioridades y metodologías más adecuadas para elaborar una estructura de planes formativos para el periodo , teniendo en cuenta el Sistema Nacional de Cualificaciones PRESENTACIÓN DE Profesionales. RESULTADOS, 21 julio 2010

6 Cronograma del Proyecto

7 Metodología investigación Investigación en fuentes secundarias Investigación en fuentes primarias: Entrevistas en profundidad: 29 representantes sectoriales y territoriales Delphi: 2 rondas de cuestionarios a 20 profesionales Talleres: cuestionarios + técnica METAPLAN a 45 profesionales. Lugar de realización: Chulilla, Cofrentes, Bañeres de Mariola, Lorcha y Benassal. Jornada final de difusión y contraste

8 Criterios definición y ámbito Delimitación concepto Turismo interior Concepto puramente territorial que se utiliza por oposición a aquel turismo que tiene lugar en las áreas litorales, e incluye actividades turísticas de cualquier índole, siempre y cuando se desarrollen en zonas no litorales o en áreas metropolitanas. Fuente: Observatorio Turístico de la CV. Mayo 2009 Delimitación ámbito actuación territorial Base: Plan de Espacios Turísticos de la CV + Comarcas administrativas. Ámbito de actuación definido para el proyecto COMPETUR: Plan de Espacios Turísticos - información cualitativa Comarcas administrativas - información cuantitativa Todos los espacios/comarcas excepto las litorales y las áreas metropolitanas.

9

10 Criterios definición y ámbito Delimitación marco de actuación sectorial A partir de un primer análisis de las actividades económicas relacionadas con el turismo de interior (CNAE) surge la necesidad de ampliar el marco de estudio no solo a la familia profesional de Hostelería y Turismo sino a aquellas relacionadas (directa o indirectamente) Familia Hostelería y Turismo + Familias Indirectas: Vinculadas: Actividades Físicas y deportivas Imagen personal Seguridad y Medio Ambiente Transversales: Administración y gestión Comercio y Marketing Instalación y Mantenimiento.

11 Fase 1: Análisis Económico-Social Infraestructuras: Economía: Nivel aceptable (diferencias por Tejido empresarial: micropymes (familiares) comarcas/espacios) y cooperativas. Carencias: red de transporte público y señalética Sector: primario (agricultura y ganadería) Diferencias en la implantación de las Retroceso de las actividades empresariales. tecnologías de la comunicación Turismo: (telefonía móvil e Internet) Actividad complementaria (70%). Escasas Población: Tasas de crecimiento negativas, despoblación y envejecimiento (especialmente en los núcleos más pequeños y aislados). Cambios derivados de la inmigración Educación: la accesibilidad depende del tamaño de la población y/o de la proximidad a algún nodo. Aceptable hasta la E.S.O. Dificultades con la Formación Profesional y Estudios Superiores. sinergias con la actividad turística Principales tipos de turismo: Relacional, naturaleza, activo, gastronómico, cultural, salud y retorno. Oferta: Principal alojamiento (casa rural) Fondos LEADER determinantes (no siempre bien aprovechados). Demanda: nacional, principalmente de la CV. Motivo de visita: descanso y ocio, actividades en la naturaleza, gastronomía, etc. Problema generalizado: Estacionalidad

12 Fase 2: Análisis ocupacional Punto de partida: Revisión de las diferentes clasificaciones, sistemas y acuerdos Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) Clasificación Nacional de Ocupaciones 2011 (CNO-2011) Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional (SNCFP) III Acuerdo Laboral de ámbito estatal para el sector de Hostelería (III ALEH) Convenios Colectivos sector hostelería de las provincias de Castellón, Valencia y Alicante. A partir del análisis de esta información se realiza un cruce de información y el contraste con fuentes primarias para conocer cuales son las principales ocupaciones PRESENTACIÓN del DE sector RESULTADOS, en el interior 21 julio 2010 de la CV y sus características.

13 Fase 2: Análisis ocupacional Principales características ocupación en el interior de la CV: Predominio de la contratación temporal sobre la indefinida para todas las actividades económicas. Destaca el número de contratos de trabajadores no cualificados (7.782 contratos) y trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores de los comercios (4.259 contratos) Hostelería es la quinta sección de actividad con mayor número de demandantes de empleo (siendo la primera la Industria manufacturera seguida de la Construcción) Destaca el mayor número de parados con primera etapa de educación secundaria ( sin titulo de graduado escolar o equivalente y con titulo de graduado escolar o equivalente). Fuente: Datos extraídos de las estadísticas de ocupación del SERVEF. Junio 2010

14 Fase 2: Análisis ocupacional Las fuentes primarias evidencian que existe la polivalencia funcional (una persona realiza tareas de diferentes ocupaciones) Las ocupaciones de la familia de Hostelería y Restauración con mayor número de demandantes de empleo son: Camarero/a general Cocinero/a general Del total de demandantes el 66,29% son mujeres. A nivel global (todas las ocupaciones), el mayor grupo de demandantes está entre los 25 y los 45 años a excepción de la ocupación Cocinero/a con mayor número de demandantes mayores de 45 años Fuente: Datos facilitados por el SERVEF. Junio 2010

15 Fase 2: Análisis ocupacional Principales ocupaciones existentes en el interior de la CV: a) Familia profesional Hostelería y Turismo: Personal de limpieza, hoteles (camareras de piso) y otros Camareros/as Cocineros/as Gerentes de hoteles y directores/as Gerentes de otros alojamientos Ayudantes de cocina Prof. Información y promoción turística y guías de turismo b) Otras familias profesionales: Monitores/as de actividades deportivas, recreativas y guías deportivos Gerentes de empresas de actividades recreativas, culturales y deportivas Otros técnicos y profesionales de apoyo de actividades culturales y artísticas Fuente: Fuentes primarias (Delphi)

16 Fase 2: Análisis ocupacional Las ocupaciones donde resulta más difícil encontrar profesionales (con cualificación adecuada) son: - Jefes de sala de restaurante - Camareros/as - Animadores/as - Monitores/as de turismo activo - Monitores/as medioambientales - Guías/interpretes de patrimonio (natural, cultural...) - Comerciales. Las ocupaciones necesarias para el sector turístico en un futuro son: - Monitores deportivos - Monitores medioambientales - Animadores - Guías/Interpretes de patrimonio (cultural, natural...) - Sumilleres y Enólogos. Fuente: Fuentes primarias (Delphi)

17 Fase Mapa 2: Mapa ocupacional ocupacional Principales ocupaciones Puestos más difíciles de Ocupaciones necesarias Ocupaciones con Ocupaciones con mayor Principales existentes ocupaciones en el sector en Puestos el cubrir más (con difíciles profesionales de Ocupaciones para el sector turístico necesarias en el mayores Ocupaciones carencias de con nº de desempleados Ocupaciones con mayor Familia Profesional existentes interior en el sector en el cubrir cualificados) (con profesionales para futuroel sector turístico en formación el mayores carencias (Junio de 2010) nº de demandantes de Familia Profesional interior Personal de limpieza de cualificados) futuro formación empleo (Junio 2010) Personal de hoteles limpieza (camareras de de piso) Personal de limpieza demandantes hoteles (camareras de piso) Personal de limpieza Camareros/as Camareros/as Camareros/as demandantes Hosteleria y Turismo Camareros/as Cocineros/as Camareros/as Cocineros/as Camareros/as demandantes demandantes Cocineros/as Ayudantes de cocina Gerentes de hoteles y Ayudantes directores/as de cocina Gerentes de Gerentes hoteles de otros y directores/as alojamientos Prof.Información y Gerentes de otros promoción turistica y guias alojamientos Cocineros/as demandantes Prof.Información y promoción turistica y guias Gerentes empresas activ. Recreativ., culturales y Animadores Jefes/as de sala restaurante Guias/interpretes de patrimonio Jefes/as de sala restaurante Guias/interpretes Animadores de patrimonio Comerciales Guias/interpretes de patrimonio cultural/natural Guias/interpretes Animadores de patrimonio cultural/natural Animadores Monitores de actividades Hosteleria y Turismo deportivas, recreativas y Comerciales Gerentes empresas guias deportivos activ. Monitores de turismo activo Monitores de turismo activo Recreativ., Otros culturales técnicos y profesionales de apoyo de Monitores de actividades activ.culturales artisticas deportivas, recreativas y guias deportivos Monitores Monitores de turismo medioambientales activo Monitores medioambientales de turismo activo Otros técnicos y profesionales de apoyo de Sumilleres activ.culturales y artisticas Otras relacionadas Enólogos Guías turisticos Guías turisticos Monitores medioambientales Monitores medioambientales Sumilleres Otras relacionadas Enólogos

18 Introducción Fase 3: SNCP / INCUAL

19

20 Fase 3:Análisis Oferta formativa Formación en el Sistema Educativo (Reglada): Estudios Universitarios: Grado en Turismo y Grado en Gestión Turística Localizados en las capitales de provincia, áreas metropolitanas o municipios de gran tamaño o densidad poblacional Formación Profesional de Grado Medio y Superior: Hostelería y Turismo Actividades Físicas y deportivas Imagen Personal Servicios Socioculturales y a la comunidad Aunque se imparten algunas especialidades en el interior de las tres provincias, la mayor oferta se concentra en las capitales de provincia, grandes núcleos de población o cercanos a las principales áreas metropolitanas. Fuente: DG Evaluación, Innovación y Calidad Educativa y FP (Consellería Educación)

21 Fase 3: Análisis Oferta formativa Formación para el empleo (No Reglada): Planes de formación intersectoriales normalmente concentrados en poblaciones grandes y por sus propias características de intersectorialidad hacen que sea formación genérica y poco adaptada a las necesidades del sector (no está vinculada a las familias profesionales). Planes de formación sectoriales funcionan con dificultades pero fundamentalmente centrado en la familia profesional de Hostelería y Turismo. El criterio de familias profesionales incorpora un elemento de rigidez en una actividad tan multidisciplinar como el turismo de interior. Acciones formativas adaptadas a la demanda de las empresas: Formación bonificada (Fundación Tripartita) Otras (Ej.: Centros de Turismo Comunidad Valenciana)

22 Fase 3: Análisis Oferta formativa La financiación y gestión de los planes de formación más relevantes son: A nivel estatal a través de la Fundación Tripartita para la Formación y el Empleo (intersectoriales y sectoriales) A nivel Autonómico: Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) Red de CdT s * En ambos casos parte de los fondos provienen del Fondo Social Europeo (FSE)

23 Fase 3: Análisis Oferta formativa Formación para el empleo gestionada por el SERVEF en las comarcas de interior* año 2009: Cursos: 69 Horas: Participantes: 951 Principalmente se trata de cursos de larga duración y dirigidos a grupos pequeños (10-16) Especialidades: Inglés, camareros, administrativo polivalente para PYMES, telefonista, socorristas acuáticos * Exceptuando las comarcas de Els Ports, L Alt Maestrat, Alto Palancia, Alto Mijares, Rincón de Ademuz y Los Serranos Fuente: Datos facilitados por el SERVEF

24 Fase 3: Análisis Oferta formativa Formación para el empleo gestionada por la Red de CdT s La Red CdT de la Conselleria de Turisme de la Generalitat Valenciana crea el CdT de Interior con el fin de completar la infraestructura formativa de la Red de Centros de Turismo vertebrada a lo largo de la costa valenciana y acercar una formación a medida a todos los municipios de interior de la CV. Oferta CdT s Interior año 2009: 151 Cursos: 113 Formación continua (FC) + 38 Formación Ocupacional (FO) Horas: horas FC horas FO Participantes: FC FO Áreas: Cocina/Repostería, Alojamiento, Formación Complementaria, Gestión y Servicio (1.616 participantes en cursos de Formación Complementaria) Fuente: Datos facilitados por la Red de CdT s Turismo de Interior

25 Fase 3:Análisis Demanda formativa El análisis de la demanda formativa se basa principalmente en: La información facilitada por el SERVEF en la que se aprecia el número de demandantes, el número de especialidades formativas con demanda y las especialidades más demandadas en el año 2009 en las comarcas de estudio La información que se ha obtenido a través de fuentes primarias (entrevistas y Delphi), debido a la dificultad para encontrar fuentes documentales sobre necesidades de formación vinculadas con el turismo y específicas para el interior de la Comunidad Valenciana

26 Fase 3: Análisis Demanda formativa * Nº de especialidades formativas con demanda Comarcas Nº demandantes Especialidades con demanda* Especialidades más demandadas (+10%representatividad) 01 ELS PORTS (13 demandantes Inglés) 02 L'ALT MAESTRAT (26 demandantes Inglés,10 cocina, 8 Monitor deportivo) 04 L'ALCALATEN Inglés:Atención al público, Cocina 07 EL ALTO PALANCIA Inglés:Atención al público, Agente desarrollo turístico, T.Información Turística 08 EL ALTO MIJARES (30 demandantes Inglés, 11Agente desarrollo turístico) 09 EL RINCON DE ADEMUZ (4 demandantes Inglés) 10 LOS SERRANOS Inglés:Atención al público, Cocina 11 EL CAMP DE TURIA Inglés:Atención al público,cocina y Telefonista/recepcionista 17 LA PLANA DE UTIEL-REQUENA Inglés:Atención al público,cocina 18 LA HOYA DE DE BUNYOL Inglés:Atención al público,cocina 19 EL VALLE DE COFRENTES-AYORA (44 demandantes Inglés) 20 LA RIBERA ALTA Inglés:Atención al público,cocina 22 LA CANAL DE NAVARRES Inglés:Atención al público,cocina y Animador turístico 23 LA COSTERA Inglés:Atención al público,cocina 24 LA VALL D'ALBAIDA Inglés:Atención al público,cocina y Telefonista/recepcionista 26 EL COMTAT Inglés:Atención al público 27 L'ALCOIA Inglés:Atención al público, Administrativo polivalente PYMES 28 L'ALT VINALOPÓ/EL ALTO VINALOPÓ Inglés:Atención al público, Cocina 29 EL VINALOPÓ MITJA/EL VINALOPO MEDIO Inglés:Atención al público, Socorrista acuático y Cocina Fuente: Datos facilitados por el SERVEF

27 Fase 3:Análisis Demanda formativa Las fuentes primarias evidencian necesidades de formación en: Formación de guías especializados Marketing y comercialización turística Gestión de empresas turísticas Asociacionismo y cooperación Idiomas Gestión y Educación Medioambiental Sensibilización hacia el turismo Atención al cliente. En general toda la formación se considera necesaria, destacando la formación de guías especializados, la gestión de empresas turísticas y Marketing y comercialización turística como muy necesaria

28 Fase 3: Análisis Demanda formativa Las principales dificultades obstáculos para participar en acciones formativas son: Escasez de participantes para realizar los cursos. Falta encontrar grupos interesados en el mismo tema. Lugar de realización de los cursos. Problemas de distancia/desplazamientos Escasa motivación, falta de interés de los participantes Falta de medios técnicos (aulas ordenadores con conexión a Internet...) Horarios (formación jornada laboral) Duración de la formación Falta de motivación e incentivación por parte de los empresarios

29 Fase 3: Análisis Demanda formativa Las respuestas más representativas obtenidas en los talleres (METAPLAN) sobre la situación de la formación relacionada con las actividades turísticas en el interior son: Falta de información y de medios para acceder a la formación en el interior La formación existente no se ajusta a las necesidades reales (dificultad de horarios y falta de enfoque a los perfiles profesionales existentes) Poca formación y repetitiva Falta concienciación sobre la importancia de la formación Falta de interés de los participantes

30 Fase 4: Estructura Básica Planes Formación Factores de éxito de un plan formativo (según los profesionales): Oferta adaptada a necesidades comarcales para conseguir mayor participación Mejorar la difusión de las Acciones Formativas Flexibilidad (evitar rigidez familias profesionales y colectivos destinatarios, número mínimo alumnos, etc.) Metodologías que fomenten la participación y palien debilidades como horarios, localización, etc. Desarrollo de la Sociedad de la Información y del Conocimiento Temporalidad y horarios adaptados (martes y miércoles por la tarde ) Facilidades de transporte para alumnos Reconocimiento de la Formación (titulación ) Utilidad práctica de la Formación PRESENTACIÓN (para empresas DE y RESULTADOS, trabajadores/as) 21 julio 2010 Fuente: Fuentes primarias(metaplan Talleres)

31 Fase 4: Estructura Básica Planes Formación OBJETIVOS 1. Relacionados con el Desarrollo Sostenible de las Zonas de Interior de la Comunidad Valenciana 1. Relacionados con la Competitividad Turística de los Destinos y Empresas Turísticas en el Interior 2. Relacionados con la interacción entre las actividades turísticas, la población local y otras actividades económicas 2. Relacionados con la mejora de las Cualificaciones Profesionales de los trabajadores y trabajadoras

32 Fase 4: Estructura Básica Planes Formación Objetivo 1.1: Competitividad Turística de los Destinos y las Actividades Turísticas: Conocimiento de modelos de éxito (Benchmarking) Fomento del Asociacionismo y la Cooperación Planes de Formación Asociados a Planes Turísticos Acciones Formativas dirigidas a reforzar elementos diferenciadores de la Oferta Turística (ejemplo: Gastronomía local, enología, turismo histórico cultural, actividades concretas de Turismo Activo, Naturaleza, etc.) Acciones destinadas a mejorar la Comercialización de Empresas y Destinos Turísticos

33 Fase 4: Estructura Básica Planes Formación Objetivo 1.2: Interacción Actividades Turísticas, población local y otras Actividades Económicas: Acciones de Sensibilización hacia el Turismo y hacia el medio Ambiente Acciones que ayuden a paliar la despoblación y fomenten el emprendedurismo Acciones que propicien el Desarrollo de una Oferta Turística combinada con actividades económicas tradicionales (Ej: Agroturismo) Acciones que fomenten la imagen de Marca de una Comarca, Mancomunidad, Ruta

34 Fase 4: Estructura Básica Planes Formación Objetivo 2: Mejora de las Cualificaciones Profesionales: Acercar y flexibilizar la Oferta de Ciclos Formativos relacionados con las actividades turísticas en zonas de interior. Desarrollar la obtención de Certificados de Profesionalidad a través de la Formación para el Empleo en las especialidades relacionadas con las actividades turísticas en zonas de interior

35 Fase 4: Estructura Básica Planes Formación Destinatarios de la formación (en función de los Objetivos) Competitividad Gerentes de Alojamientos Rurales Gerentes de Empresas Actividades Turísticas Profesionales relacionados con la Gastronomía y la Restauración Monitores deportivos y Guías Informadores Turísticos Sensibilización Desarrollo Comunitario Emprendedores locales o dispuestos a serlo (líderes) Población local en general, no del Sector necesariamente

36 Fase 4: Estructura Básica Planes Formación Destinatarios de la formación (en función de los Objetivos) Mejora de las Cualificaciones: Demandantes de empleo con baja cualificación Trabajadores/as temporales Emprendedores - Yacimientos de Empleo y profesiones con proyección Destinatarios de las Cualificaciones relacionadas más directamente con la Actividad Turística en el Interior, en especial los puestos donde se detectan más carencias formativas y menor profesionalidad (Jefes de Sala, Cocineros ) o donde hay dificultades para contratar profesionales (ejemplos: monitores y deportivos, guías, enólogos-sumilleres )

37 Fase 4: Estructura Básica Planes Formación COMPETIVIDAD Gestión Alojamientos Rurales Gestión Empresas Turísticas Marketing y Comercialización Asociacionismo y Cooperación Sensibilidad hacia el Turismo Gestión Medio Ambiental Atención al Cliente Idiomas CUALIFICACIONES (CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD) Cocina Gestión Alojamientos Rurales Monitores Deportivos Operaciones B. Restaurante y Bar / Servicios bar y cafetería Venta de Servicios y productos Turísticos Guías itinerarios en bicicleta PRESENTACIÓN Hidrotermal DE RESULTADOS, 21 julio 2010

38 Fase 4: Estructura Básica Planes Formación Metodologías: Continuar con metodologías presenciales en acciones formativas cortas, adaptadas a la demanda y atractivas en sus contenidos (ejemplo positivo y bien valorado cursos CdT) Incorporar en cursos de mayor duración metodologías semipresenciales, pero considerando las dificultades de la localización en sesiones presenciales (número de alumnos ) y las de incorporar nuevos destinatarios/as al uso de las Plataformas Incorporar acciones formativas que posibiliten la visita de colectivos profesionales a otros destinos para realizar acciones de Benchmarking y de intercambio de experiencias

39 Fase 4: Estructura Básica Planes Formación Formadores Evitar los guetos fomentando alianzas y la complementariedad entre acciones formativas y cualificaciones profesionales de distintas familias (Ej.: Hostelería y Turismo vs Actividades Deportivas) Fomentar la participación de formadores de reconocido prestigio para atraer a participantes (Cocineros, Enólogos ) Potenciar la participación de profesionales del Sector con experiencia.

40 Fase 4: Estructura Básica Planes Formación Entidades: Centros Integrados de Formación Profesional, especialmente para la Formación Profesional Específica (Ciclos Formativos) y la Formación para el Empleo conducente a Certificados de profesionalidad Propiciar la creación de Centros de Referencia vinculados a Actividades Turísticas y localizados deacuerdo a su tradición y saber hacer: Turismo de Salud Termalismo, Gastronomía, Enología, Turismo Activo Mantener y desarrollar los CDT propiciando alianzas tecnológicas innovadoras Alentar la participación de Centros Universitarios para acercar la Universidad a los espacios de Interior

41 Fase 4: Estructura Básica Planes Formación Desarrollar el SNCP en su aplicación al Turismo en espacios de Interior: Cualificaciones Profesionales y Certificados de profesionalidad, impulsando la acreditación de la cualificación a través del reconocimiento de la experiencia para la puesta en valor de los recursos humanos del sector. Reducir el número mínimo de participantes por curso para dar cabida a necesidades especificas y básicas. Coordinación de la oferta de cursos para mejorar su difusión y facilitar su acceso.

42 BLOG:

43 Muchas gracias por su atención! Nuestro especial agradecimiento a todas las personas e instituciones que han colaborado en el proyecto a lo largo de las diferentes fases. Gracias a ellas ha sido posible el desarrollo de esta investigación y también la mejora del conocimiento existente sobre el Turismo de Interior de la Comunidad Valenciana. Para más información sobre el proyecto y sus resultados contactar con el Equipo COMPETUR en Florida Universitària Carlos Gómez Cristina De Juan Marta López Inma Mora info-turismo@florida-uni.es

Número de contratos por sexos

Número de contratos por sexos Número de contratos por sexos Comarca Hombre Mujer Total Contratos 01 ELS PORTS 83 85 168 02 L'ALT MAESTRAT 84 88 172 03 EL BAIX MAESTRAT 1.570 1.648 3.218 04 L'ALCALATEN 302 160 462 05 LA PLANA ALTA 5.219

Más detalles

Número de contratos por sexos

Número de contratos por sexos Número de contratos por sexos Comarca Hombre Mujer Total Contratos 01 ELS PORTS 44 35 79 02 L'ALT MAESTRAT 66 41 107 03 EL BAIX MAESTRAT 1.026 935 1.961 04 L'ALCALATEN 236 126 362 05 LA PLANA ALTA 4.431

Más detalles

Demandantes parados por Género

Demandantes parados por Género Demandantes parados por Género Abril del 2016 Comarca Mujeres Hombres Total Demandantes 01 ELS PORTS 81 61 142 02 L'ALT MAESTRAT 150 130 280 03 EL BAIX MAESTRAT 3.611 3.130 6.741 04 L'ALCALATEN 728 506

Más detalles

RESUMEN CLIMÁTICO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA (1 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A 31 DE AGOSTO DE 2014)

RESUMEN CLIMÁTICO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA (1 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A 31 DE AGOSTO DE 2014) Delegación Territorial en la Comunidad Valenciana RESUMEN CLIMÁTICO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA (1 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A 31 DE AGOSTO DE 2014) En climatología es frecuente a nivel internacional hacer

Más detalles

ESTRATEGIA DE EMPLEO JÓVEN

ESTRATEGIA DE EMPLEO JÓVEN ESTRATEGIA DE EMPLEO JÓVEN Ayuntamiento de Mazarrón Enero de 2014 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. ACTUACIONES, INDICADORES Y RESULTADOS 4. DESTINATARIOS 5. RECURSOS HUMANOS 6. RECURSOS MATERIALES 7. EVALUACIÓN

Más detalles

RECURSOS DE FORMACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO

RECURSOS DE FORMACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CASTELLÓN DE LA PLANA RECURSOS DE FORMACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO Material elaborado por CREAS ID SOCIAL: EL MERCADO LABORAL EN CASTELLÓN DE LA PLANA Fuente: Estudio del mercado

Más detalles

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D11.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística sobre las acciones formativas incluidas en el Subsistema de Formación Profesional para

Más detalles

Comisión de seguimiento 2º Trimestre de mayo de 2017

Comisión de seguimiento 2º Trimestre de mayo de 2017 Comisión de seguimiento 2º Trimestre 2017 16 de mayo de 2017 2ª Comisión de Seguimiento de la Estrategia por el Empleo de Calidad 1. Calendario de reuniones actualizado 2. Estado de ejecución de las acciones

Más detalles

El Estudio consta de dos partes: Primera parte. La provincia de Huelva. Realizado por el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo de la

El Estudio consta de dos partes: Primera parte. La provincia de Huelva. Realizado por el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo de la El Estudio consta de dos partes: Primera parte. La provincia de Huelva. Realizado por el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía. Segunda parte. El Algarve y el Bajo

Más detalles

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO EN LA CAPV. Juan Carlos García Rejas Responsable Área Formación para el Empleo

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO EN LA CAPV. Juan Carlos García Rejas Responsable Área Formación para el Empleo FORMACIÓN PARA EL EMPLEO EN LA CAPV Juan Carlos García Rejas Responsable Área Formación para el Empleo Introducción general al sistema de formación para el empleo EL Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo,

Más detalles

Formación Profesional para el empleo: retos y oportunidades

Formación Profesional para el empleo: retos y oportunidades Formación Profesional para el empleo: retos y oportunidades Experiencia en Orientación Profesional de UGT Región de Murcia Murcia, 26 de enero de 2010 Maravillas Navarro Lorente Técnica del Servicio de

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 CÓDIGO LÍNEA: S0000033 DENOMINACIÓN LÍNEA: Programa de Especialización Turística en mercados turísticos. 128,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Titulados Universitarios DESCRIPCIÓN Y FINALIDAD: Incrementar la

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE MARZO DE 2017 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE MARZO DE 2017 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Delegación Territorial en la Comunidad Valenciana AVANCE CLIMATOLÓGICO DE MARZO DE 2017 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA El mes de marzo de 2017 ha sido muy cálido y muy húmedo en la Comunidad Valenciana. La

Más detalles

Mosca del olivo (Bactrocera Oleae) Informe de la situación de la plaga en campo Semana 30 : 25 Julio - 31 Julio

Mosca del olivo (Bactrocera Oleae) Informe de la situación de la plaga en campo Semana 30 : 25 Julio - 31 Julio Mosca del olivo (Bactrocera Oleae) Informe de la situación de la plaga en campo : 25 Julio - 31 Julio Índice Porcentaje de trampas contadas: 100% Plano de densidad poblacional Niveles poblacionales en

Más detalles

DAFO ÁREA TEMÁTICA ECONOMÍA Y ESTRUCTURA PRODUCTIVA - SUBÁREA TURISMO-HOSTELERÍA

DAFO ÁREA TEMÁTICA ECONOMÍA Y ESTRUCTURA PRODUCTIVA - SUBÁREA TURISMO-HOSTELERÍA FORTALEZAS DAFO ÁREA TEMÁTICA ECONOMÍA Y ESTRUCTURA PRODUCTIVA - SUBÁREA TURISMO-HOSTELERÍA -Pertenecer al Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. -Tener municipios considerados Conjunto

Más detalles

EL CICLOTURISMO EN LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DE ANDALUCÍA

EL CICLOTURISMO EN LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DE ANDALUCÍA I JORNADA DIVULGATIVA SOBRE VÍAS VERDES DE ANDALUCÍA: EL IMPACTO DEL CICLOTURISMO Y LAS VÍAS VERDES EL CICLOTURISMO EN LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DE ANDALUCÍA Germán Ortega Palomo Consejería de Turismo

Más detalles

Formación innovadora. -Estrategias para el nuevo modelo productivo- - Carlos Gómez Plaza -

Formación innovadora. -Estrategias para el nuevo modelo productivo- - Carlos Gómez Plaza - Formación innovadora -Estrategias para el nuevo modelo productivo- - Carlos Gómez Plaza - LA FUNDACIÓN TRIPARTITA PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO Está constituida por la Administración Pública y las organizaciones

Más detalles

GUIÓN PRESENTACIÓN EN SAN SALVADOR DE JUJUY (ARGENTINA). AGROTURISMOS Y CASAS RURALES DE EUSKADI.

GUIÓN PRESENTACIÓN EN SAN SALVADOR DE JUJUY (ARGENTINA). AGROTURISMOS Y CASAS RURALES DE EUSKADI. GUIÓN PRESENTACIÓN EN SAN SALVADOR DE JUJUY (ARGENTINA). AGROTURISMOS Y CASAS RURALES DE EUSKADI. 1. CREACIÓN - Alrededor de los años 60, la situación que se vivía hace que se creen dos tipos de agricultura:

Más detalles

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años El Plan Estratégico del Turismo en Cataluña (PETC)

Más detalles

INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL 15/12/2015 INDICE I. Introducción. 2 II. Normativa. 3 III. Situación actual. 4 IV. Propuesta de actuación. 7 1 I. Introducción. La reciente

Más detalles

Justificación del estudio

Justificación del estudio Lugar de estudio Justificación del estudio Contexto de desarrollo y consolidación de nuevas formas de turismo de interior Creciente importancia del turismo industrial y minero Generación de beneficios

Más detalles

CONTRATOS PARA LA FORMACIÓN Y APRENDIZAJE EN HOSTELERÍA

CONTRATOS PARA LA FORMACIÓN Y APRENDIZAJE EN HOSTELERÍA CONTRATOS PARA LA FORMACIÓN Y APRENDIZAJE EN HOSTELERÍA HORECA FORMACIÓN Desde la Federación de Empresarios de Hostelería de Zaragoza (HORECA) gestionamos e impartimos Formación dirigida a desempleados,

Más detalles

PLAN DE EMPLEO JOVEN. DE MOTRIL y ANEJOS

PLAN DE EMPLEO JOVEN. DE MOTRIL y ANEJOS PLAN DE EMPLEO JOVEN DE MOTRIL y ANEJOS Índice: 1. INTRODUCCIÓN. 2. OBJETIVO GENERAL. 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 4. EJES DE. 5. ACCIONES y/o MEDIDAS. 1. INTRODUCCIÓN Fruto de los acuerdos y compromisos

Más detalles

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Introducción Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el año 2011, el turismo fue responsable directamente del 5% del

Más detalles

VIII ENCUENTRO SECTORIAL CORUÑA FUTURA, DEDICADO A EDUCACIÓN Y A LA ENSEÑANZA

VIII ENCUENTRO SECTORIAL CORUÑA FUTURA, DEDICADO A EDUCACIÓN Y A LA ENSEÑANZA VIII ENCUENTRO SECTORIAL CORUÑA FUTURA, DEDICADO A EDUCACIÓN Y A LA ENSEÑANZA LA Fundación EMALCSA, A Coruña 19 de junio de 2013 RESUMEN TEMAS TRATADOS Como singularidad de este encuentro, cabe destacar

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D10.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística sobre las acciones formativas incluidas en

Más detalles

Resumen Legislativo Del 21 al 27 de noviembre de 2015

Resumen Legislativo Del 21 al 27 de noviembre de 2015 Resumen Legislativo Del 21 al 27 de noviembre de 2015 Boletín Oficial del Estado Corrección de errores de la Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial. Corrección de errores

Más detalles

Esquema de la intervención:

Esquema de la intervención: Esquema de la intervención: INTRODUCCIÓN AL PROYECTO DISEÑO METODOLÓGICO ACTUACIONES PREVISTAS Introducción Denominación: Proyecto Euroempleo EUR 139 Medidas de Nueva Oportunidad para trabajadoras y trabajadores

Más detalles

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO D10.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo información estadística sobre las acciones formativas incluidas en

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL AÑO HIDROLÓGICO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

CARACTERÍSTICAS DEL AÑO HIDROLÓGICO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Delegación Territorial en la Comunidad Valenciana CARACTERÍSTICAS DEL AÑO HIDROLÓGICO 2011-2012 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Desde el final del verano 2011 se ha venido observando un déficit de precipitación

Más detalles

DESARROLLO ECONÓMICO

DESARROLLO ECONÓMICO DESARROLLO ECONÓMICO PROMOCIÓN DEL EMPLEO A TRAVÉS DE LA INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO Capital riesgo (empresas con dinero dispuesto a invertir) Iniciativa Buenas infraestructuras Empresas de alta tecnología

Más detalles

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA YESTE Martes 31 enero 2017 José Manuel González Grupo Acción Local Sierra del Segura Qué es el GRUPO ACCION LOCAL? NO Mancomunidad Municipios Asociación Privada sin animo

Más detalles

2.- EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES

2.- EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES LOS CENTROS INTEGRADOS Y SU REGULACIÓN EN ANDALUCÍA Joaquina Montilla Luque INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES 3.- LOS CENTROS INTEGRADOS 4.- LOS CENTROS INTEGRADOS

Más detalles

Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven

Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven Plan de Actuación: Estrategia emprendimiento y empleo joven INTRODUCCI NTRODUCCIÓN El Gobierno de España presentó en marzo de 2013 la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016; esta estrategia

Más detalles

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL EL CONSEJO RECORDANDO - El marco de referencia político pertinente que se indica en el anexo de las presentes

Más detalles

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE 2014-2020] Madrid, 17 de marzo 2016 1 [ Objetivos Estratégicos] Empleo Eje 1: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad

Más detalles

Gobierno Vasco. Departamento de Justicia, Trabajo y Seguridad Social

Gobierno Vasco. Departamento de Justicia, Trabajo y Seguridad Social Gobierno Vasco Departamento de Justicia, Trabajo y Seguridad Social P-2000 1 Empleo e Inserción Laboral 1.1. Impulso de una política coordinada orientada a la creación de nuevos empleos para jóvenes a

Más detalles

RESERVA DE BIOSFERA ALTO BERNESGA CAPITAL SOCIAL Y EMPRESAS SOCIALES EN RESERVAS DE BIOSFERA, VALSAIN, SEGOVIA

RESERVA DE BIOSFERA ALTO BERNESGA CAPITAL SOCIAL Y EMPRESAS SOCIALES EN RESERVAS DE BIOSFERA, VALSAIN, SEGOVIA RESERVA DE BIOSFERA ALTO BERNESGA CAPITAL SOCIAL Y EMPRESAS SOCIALES EN RESERVAS DE BIOSFERA, VALSAIN, SEGOVIA ÁMBITO TERRITORIAL: LA R.B. ALTO BERNESGA La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, designada

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LAS POSIBILIDADES PARA EL MERCADO DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN NAVARRA

ESTUDIO SOBRE LAS POSIBILIDADES PARA EL MERCADO DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN NAVARRA ESTUDIO SOBRE LAS POSIBILIDADES PARA EL MERCADO DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN NAVARRA Confederación de Empresarios de Navarra Pamplona 11/04/2016 1. Objetivos 1. Identificar las

Más detalles

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE AGOSTO DE 2016 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

AVANCE CLIMATOLÓGICO DE AGOSTO DE 2016 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Delegación Territorial en la Comunidad Valenciana AVANCE CLIMATOLÓGICO DE AGOSTO DE 2016 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA El mes de agosto de 2016 ha sido pluviométrica y térmicamente normal en la Comunidad

Más detalles

PLAN ANUAL DE FORMACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO ÁREA DE FORMACIÓN

PLAN ANUAL DE FORMACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO ÁREA DE FORMACIÓN PLAN ANUAL DE FORMACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO ÁREA DE FORMACIÓN 31 MARZO 2016 OBJETIVO El sector de la hostelería y el turismo de la Región de se viene consolidando como uno de los motores para la generación

Más detalles

Jornadas Empresariales para Relanzar la Economía Valenciana

Jornadas Empresariales para Relanzar la Economía Valenciana Jornadas Empresariales para Relanzar la Economía Valenciana Torrente Abril 2011 Contenidos I COMUNIDAD VALENCIANA Y PROVINCIA DE VALENCIA 1. Datos Macroeconómicos 2. Tejido Empresarial y Subvenciones y

Más detalles

SUBVENCIONES FORMACIÓN CONVOCATORIAS 2012-2013

SUBVENCIONES FORMACIÓN CONVOCATORIAS 2012-2013 Planesdeformaciónparaelempleo.Cuentas SUBVENCIONES FORMACIÓN CONVOCATORIAS 2012-2013 En este apartado UGT muestra los recursos económicos gestionados para la impartición de cursos de formación, a través

Más detalles

SUBVENCIONES y PROGRAMAS FINALISTAS CONCEDIDOS A LA UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE CASTILLA y LEÓN. EJERCICIO 2015

SUBVENCIONES y PROGRAMAS FINALISTAS CONCEDIDOS A LA UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE CASTILLA y LEÓN. EJERCICIO 2015 SUBVENCIONES y PROGRAMAS FINALISTAS CONCEDIDOS A LA UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE CASTILLA y LEÓN. EJERCICIO 2015 Objetivo de la Subvención/Beneficiario y Usuarios D.G. DE TRABAJO Y PRLB 988.675 0806G\241C02\480B2

Más detalles

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Puesta en red de equipamientos en el territorio Paris, 4 de julio de 2013 ANTECEDENTES 1980-1991 1992-1997 Investigación y Protección Arte Rupestre Instituciones científicas

Más detalles

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña Comunicado de prensa El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña 2013-2016 Este documento define los principios básicos del modelo turístico de Cataluña a medio plazo, y también

Más detalles

AVANCE DEL RESUMEN CLIMÁTICO 2009 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

AVANCE DEL RESUMEN CLIMÁTICO 2009 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Delegación Territorial en la Comunidad Valenciana AVANCE DEL RESUMEN CLIMÁTICO 2009 EN LA COMUNIDAD VALENCIANA El año 2009 ha sido un año muy cálido y normal en precipitaciones en la Comunidad Valenciana.

Más detalles

Talleres y Actividades Culturales con Fines de Animación Turística y Recreativa (Online)

Talleres y Actividades Culturales con Fines de Animación Turística y Recreativa (Online) Talleres y Actividades Culturales con Fines de Animación Turística y Recreativa (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Talleres

Más detalles

Estimado Cliente: 4 PROGRAMAS DE AYUDAS:

Estimado Cliente: 4 PROGRAMAS DE AYUDAS: Estimado Cliente: Recientemente ha entrado en vigor el Real Decreto-Ley 8/2013, de 31 de mayo, de medidas de creación de empleo y fomento del emprendimiento. Dicho Decreto-Ley contempla la concesión de

Más detalles

ASUNTO: RELACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS PRESTADOS A LOS EMPRENDEDORES POR PARTE DE LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA.

ASUNTO: RELACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS PRESTADOS A LOS EMPRENDEDORES POR PARTE DE LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA. ASUNTO: RELACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS PRESTADOS A LOS EMPRENDEDORES POR PARTE DE LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA. En este anexo se recoge la relación de recursos y servicios prestados a los emprendedores

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y GESTION

ADMINISTRACIÓN Y GESTION Nivel 1: no requiere titulación (C.N.O., Ocupación) Nivel 2: Titulación en E.S.O., F.P. Grado medio, o tener nivel 1. (C.N.O., Ocupación) Nivel 3: Titulados en Bachiller, F.P. Grado Superior o tener nivel

Más detalles

UF0298 Desarrollo de Actividades Recreativas y Adaptación de la Actividad Deportiva a Personas con Limitaciones de su Autonomía Personal (Online)

UF0298 Desarrollo de Actividades Recreativas y Adaptación de la Actividad Deportiva a Personas con Limitaciones de su Autonomía Personal (Online) UF0298 Desarrollo de Actividades Recreativas y Adaptación de la Actividad Deportiva a Personas con Limitaciones de su Autonomía Personal (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR

Más detalles

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD", ya sea en entidades

Más detalles

MATRIZ DAFO - CAME MATRIZ DAFO - CAME. MATRIZ DAFO - CAME Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

MATRIZ DAFO - CAME MATRIZ DAFO - CAME. MATRIZ DAFO - CAME Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres ALTMAESPORTS LEADER ÁREA TEMÁTICA Tejido productivo poco diversificado, predominio de la actividad ganadera, comercio minorista y hostelería Escasa intervención del ganadero y agricultor en la comercialización

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA GOLF INMOBILIARIO.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA GOLF INMOBILIARIO. SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA GOLF INMOBILIARIO. TURISMO INMOBILIARIO Y URBANISMO MEDIOAMBIENTAL. PARTE PRIMERA. Golf: motor

Más detalles

Universidad Jaume I Castellón, 3 mayo 2013

Universidad Jaume I Castellón, 3 mayo 2013 1 Universidad Jaume I Castellón, 3 mayo 2013 Identificación del proyecto Proyecto Easy Finance. Duración prevista de 30 meses. 1 Junio 2010-30 Noviembre 2012. Solicitada y concedida prórroga 6 meses. Finalización

Más detalles

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Madrid, 9 de diciembre de 2015 Objetivo Temático 9 PO de Inclusión Social y de la Economía Social Promover la inclusión social fomentando mercados

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra

Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos. 29 de junio 2012 Circuito de Navarra Equipo MODERNA Promoción empresarial en torno al Circuito Navarro de los Arcos 29 de junio 2012 Circuito de Navarra Propuestas de proyectos estratégicos 1. Conclusiones de la 2ª reunión Fundación MODERNA

Más detalles

OCUPACIONES EN TELEFORMACIÓN

OCUPACIONES EN TELEFORMACIÓN Nuevas Ocupaciones Teleformación Contratos para la formación y el aprendizaje Los contratos para la formación y el aprendizaje están asociados a ocupaciones vinculadas con certificados de profesionalidad,

Más detalles

I.- ÁMBITO TERRITORIAL.

I.- ÁMBITO TERRITORIAL. FASE I. ANÁLISIS. I.- ÁMBITO TERRITORIAL. ZONIFICACIÓN: MANCOMUNIDAD LÁCARA-LOS BALDÍOS. MANCOMUNIDAD COMARCA DE OLIVENZA. I.- ÁMBITO TERRITORIAL. I.- ÁMBITO TERRITORIAL. I.- ÁMBITO TERRITORIAL. ZONA CENTROSDE

Más detalles

Presentación Proyecto DITEC para la formación y empleabilidad en competencias digitales

Presentación Proyecto DITEC para la formación y empleabilidad en competencias digitales Presentación Proyecto DITEC para la formación y empleabilidad en competencias digitales 1. Presentación de las entidades En el año 2014 Bankia eligió la FP Dual como un camino único e indiscutible para:

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES FORMATIVAS EN EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL PAÍS VASCO: ESPECIALIDADES PROGRAMABLES

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES FORMATIVAS EN EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL PAÍS VASCO: ESPECIALIDADES PROGRAMABLES DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES FORMATIVAS EN EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO EN EL PAÍS VASCO: ESPECIALIDADES PROGRAMABLES Introducción. El Decreto 82/2016, de 31 de mayo, por el que se

Más detalles

Resumen Legislativo Del 10 al 16 de diciembre de 2016

Resumen Legislativo Del 10 al 16 de diciembre de 2016 Resumen Legislativo Del 10 al 16 de diciembre de 2016 Boletín Oficial del Estado Real Decreto-ley 5/2016, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la

Más detalles

RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS

RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS Duración: 900 horas CONTENIDO - ITINERARIO 1. PEDAGOGÍA DEL OCIO Y TIEMPO LIBRE 2. GESTIÓN DE GRUPOS 3. INTERVENCIÓN CULTURAL 4. GESTIÓN DE PROYECTOS TÉCNICO DE DINAMIZACIÓN

Más detalles

Catálogo de Actividades del Sector Ocio Educativo y Animación Sociocultural

Catálogo de Actividades del Sector Ocio Educativo y Animación Sociocultural Catálogo de Actividades del Sector Ocio Educativo y Animación Sociocultural BOE 168 de 15 de julio 2015 II CC marco estatal Ocio Educativo y Animación Sociocultural (Código Convenio: 99100055012011) Índice

Más detalles

UN BAR O UNA CAFETERÍA

UN BAR O UNA CAFETERÍA CÓMO PONER EN MARCHA UN BAR O UNA CAFETERÍA AÑO 2014 Presentación...2 Atractivos y dificultades del sector...4 Capítulo 1 LAS CLAVES DEL ÉXITO... Y DEL FRACASO...6 Concreción de la idea de negocio Investigación

Más detalles

DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACCIONES CULTURALES

DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACCIONES CULTURALES DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACCIONES CULTURALES Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACCIONES

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

RECONOCIMIENTO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES RECONOCIMIENTO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES Por qué se hace? Desde 2000 es una prioridad europea el reconocimiento de aprendizajes independientemente de cómo se hayan adquirido. Este es un elemento para

Más detalles

III JORNADAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CANTABRIA 10 y 11 de marzo 2010

III JORNADAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CANTABRIA 10 y 11 de marzo 2010 III JORNADAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CANTABRIA 10 y 11 de marzo 2010 ORIENTACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN EMPLEO Y ACREDITACIÓN : SITUACIÓN ACTUAL Y RETOS. Javier García Ordíz. Profesor FOL. 1 III JORNADAS

Más detalles

OTROS SERVICIOS* Encuesta de formación en el empleo a empresas de 1 a 4 trabajadores.

OTROS SERVICIOS* Encuesta de formación en el empleo a empresas de 1 a 4 trabajadores. Encuesta de formación en el empleo a empresas de 1 a 4 trabajadores. OTROS SERVICIOS* El 49,2% de las empresas de 1 a 4 trabajadores proporcionaron cursos de formación a sus empleados. Más de 278.000 trabajadores

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS JARDÍN VERTICAL JARDÍN VERTICAL JARDÍN VERTICAL DINAMIZACIÓN N COMUNITARIA Y ATENCIÓN SOCIAL A COLECTIVOS VULNERABLES DEL CASCO HISTÓRICO ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL

Más detalles

OBJETOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL: CUALIFICACIONES PROFESIONALES Resumen

OBJETOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL: CUALIFICACIONES PROFESIONALES Resumen C20100106 OBJETOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL: CUALIFICACIONES PROFESIONALES Resumen Resolución de 20 de julio de 2010, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la

Más detalles

FICHA PRESENTACIÓN. Presentación:

FICHA PRESENTACIÓN. Presentación: FICHA PRESENTACIÓN Presentación: Marta Martínez Fominaya Coordinadora de la Granja Escuela AFAP Pedrezuela, dependiente de la Asociación de Familiares de Adultos con Problemas de Personalidad Fines de

Más detalles

ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y TRABAJO EN ESPAÑA

ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y TRABAJO EN ESPAÑA ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y TRABAJO EN ESPAÑA Jesús Barroso Barrero Madrid, 12 de diciembre de 2012 CONTEXTO SOCIO-LABORAL: trabajadores de más edad (55 y más) INDICADORES 2011 ESPAÑA UE-27 Tasa de empleo

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CCT 2016 ÁREA DE FORMACIÓN

PLAN DE FORMACIÓN CCT 2016 ÁREA DE FORMACIÓN PLAN DE FORMACIÓN CCT 2016 ÁREA DE FORMACIÓN 30 SEPTIEMBRE 2016 OBJETIVO El sector de la hostelería y el turismo de la Región de se viene consolidando como uno de los motores para la generación de empleo

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA Región de Murcia Consejería de Turismo, Comercio y Consumo. PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PRIMERA PARTE DIAGNÓSTICO DEL PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA PLAN DIRECTOR DE

Más detalles

PRESENTACIÓN DESTINATARIOS

PRESENTACIÓN DESTINATARIOS PRESENTACIÓN Promovida por la Diputación de Castellón, y coordinada por el Servicio de Promoción Económica y Relaciones Internacionales, la Estrategia Provincial para el fomento del empleo, el emprendimiento

Más detalles

Cronograma del Plan de Acción

Cronograma del Plan de Acción Cronograma del Plan de Acción Carta Europea de Turismo Sostenible (Burgos, Castilla y, España) 1. MEJORAR LAS INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS Y LA CALIDAD AMBIENTAL DEL TERRITORIO, PARA ASEGURAR LA CALIDAD, SOSTENIBILIDAD

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO 5to. CURSO INTERNACIONAL DE: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO Del 26 al 28 de Agosto 2013 La Paz Bolivia Instructor: Msc. Enrique Cabanilla - 1 - 1. Presentación La quinta versión

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 CÓDIGO LÍNEA: S0000033 DENOMINACIÓN LÍNEA: Programa de Especialización Turística en mercados turísticos. 18 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Titulados Universitarios DESCRIPCIÓN Y FINALIDAD: Incrementar la especialización

Más detalles

Programa Integral de Cualificación y Empleo. C + E Cualificación y Empleo

Programa Integral de Cualificación y Empleo. C + E Cualificación y Empleo C + E Cualificación y Empleo PROGRAMA INTEGRAL DE CUALIFICACIÓN Y EMPLEO Qué es? DEFINICIÓN El Programa Integral de Cualificación y Empleo de las Cámaras de Comercio es un conjunto de acciones de orientación,

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7. DENOMINACIÓN LÍNEA: Formación profesional para el empleo 0,00

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7. DENOMINACIÓN LÍNEA: Formación profesional para el empleo 0,00 CÓDIGO LÍNEA: S0218000 DENOMINACIÓN LÍNEA: Formación profesional para el empleo 52.609,80 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Empresas, ISFL, OOPP. Organizaciones sindicales y empresariales, Centros Integrados y

Más detalles

PLAN DE DINAMIZACIÓN DEL TURISMO ENOGASTRONÓMICO. Agricultura, Turismo y Promoción Económica

PLAN DE DINAMIZACIÓN DEL TURISMO ENOGASTRONÓMICO. Agricultura, Turismo y Promoción Económica PLAN DE DINAMIZACIÓN DEL TURISMO ENOGASTRONÓMICO ACCIONES DE PROMOCIÓN DEL VINO EN 2006 PLAN DE DINAMIZACIÓN. LA COCINA DEL VOLCÁN PROYECTO DE ENOTURISMO EN LA GERIA WORLD CHEESE AWARDS PLAN ESTRATÉGICO

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (2011-201) FORMULARIO. ESTRATEGIA Y OBEJTIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGON COMARCA DEL BAJO MARTIN PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD

Más detalles

Curso de Gestión Cultural (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

Curso de Gestión Cultural (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU) Curso de Gestión Cultural (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso de Gestión Cultural (Curso Homologado con Titulación Universitaria

Más detalles

Programa de emprendimiento para jóvenes de la Comunidad Valenciana

Programa de emprendimiento para jóvenes de la Comunidad Valenciana Programa de emprendimiento para jóvenes de la Comunidad Valenciana Cofinanciado por el Fondo Social Europeo Si tienes una idea, puedes. #jovenesideascs Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte

Más detalles

Técnico Superior en Gestión de Agencias de Viajes

Técnico Superior en Gestión de Agencias de Viajes Técnico Superior en Gestión de Agencias de Viajes Titulación Oficial avalada por la Administración Pública Técnico Superior en Gestión de Agencias de Viajes Duración: 240 horas Precio: 0 * Modalidad: A

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L UNIDAD ADMINISTRATIVA: OFICINA DEL SECRETARIO OBJETIVO ESPECÍFICO:2. FOMENTO ECONÓMICO. MÁS Y MEJORES EMPLEOS. FOMENTAR LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS GENERADORAS DE FUENTES DE EMPLEO DE ALTO VALOR AGREGADO

Más detalles

PARAJE NATURAL MUNICIPAL Una figura de protección endémica de la Comunitat Valenciana

PARAJE NATURAL MUNICIPAL Una figura de protección endémica de la Comunitat Valenciana Una figura de protección endémica de la Comunitat Valenciana Salvador Palop Guillem Técnico de Gestión de Espacios Naturales protegidos. CITMA Paraje Natural Municipal (PNM): es una de las 7 Figuras de

Más detalles

LOS SERVICIOS EL TURISMO. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) Fuente: Banco de Imágenes MEC

LOS SERVICIOS EL TURISMO. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) Fuente: Banco de Imágenes MEC LOS SERVICIOS EL TURISMO Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) Fuente: Banco de Imágenes MEC INTRODUCCIÓN: DEFINICIÓN INTRODUCCIÓN: DEFINICIÓN TURISMO: Actividades que realizan las personas

Más detalles

Plan de Formación para el Sector Turístico de Aragón

Plan de Formación para el Sector Turístico de Aragón AragónAcoge Plan de Formación para el Sector Turístico de Aragón AragónAcoge OBJETIVOS Poner en marcha un plan de formación dirigido al sector turístico desde el Gobierno de Aragón. Concienciar sobre las

Más detalles

PROYECTO DE COOPERACIÓN INTERTERRITORIAL. GESTAR 2020 (GESTIÓN TERRITORIAL DEL ARTE RUPESTRE 2020).

PROYECTO DE COOPERACIÓN INTERTERRITORIAL. GESTAR 2020 (GESTIÓN TERRITORIAL DEL ARTE RUPESTRE 2020). PROYECTO DE COOPERACIÓN INTERTERRITORIAL. GESTAR 2020 (GESTIÓN TERRITORIAL DEL ARTE RUPESTRE 2020). Los territorios asociados del proyecto GESTAR 2020 deben de ser territorios depositarios de un importante

Más detalles

Centro de Formación Continua y Ocupacional

Centro de Formación Continua y Ocupacional Misión Contribuir al desarrollo de la sociedad, aportando soluciones a las necesidades de formación de las empresas en todos sus ámbitos, así como capacitar y adaptar la formación de los desempleados para

Más detalles

El coste elegible estimado en 2013: , contando con una cofinanciación del FEDER del 80%.

El coste elegible estimado en 2013: , contando con una cofinanciación del FEDER del 80%. Otra Buena Práctica es la presentada por las Cámaras de Comercio consistente en las actuaciones desarrolladas en el Marco del Plan Integral de Comercio Minorista. Comunidad Valenciana El comercio urbano,

Más detalles

Indicadores de Seguimiento y Evaluación en las iniciativas de Formación para el Empleo. Eva Martínez LLiso

Indicadores de Seguimiento y Evaluación en las iniciativas de Formación para el Empleo. Eva Martínez LLiso Indicadores de Seguimiento y Evaluación en las iniciativas de Formación para el Empleo Eva Martínez LLiso 1 La evaluación en el subsistema Concepción metodológica La perspectiva de género Principales indicadores

Más detalles

Estudio sobre necesidades de contratación y formativas en las empresas de Gijón

Estudio sobre necesidades de contratación y formativas en las empresas de Gijón INTRODUCCIÓN Estudio sobre necesidades de contratación y formativas en las empresas de Gijón Resultados Índice 1. Objetivos 2. Metodología 3. Principales resultados 1. Objetivos El objetivo del estudio

Más detalles

Programa Superior de Certificación Internacional en Gestión de Agencias de Viajes (Online)

Programa Superior de Certificación Internacional en Gestión de Agencias de Viajes (Online) Programa Superior de Certificación Internacional en Gestión de Agencias de Viajes (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Programa Superior de Certificación

Más detalles