Lima, Perú 19 de mayo de 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Lima, Perú 19 de mayo de 2010"

Transcripción

1 Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contactos: Carlos Méndez Jeanisse Olazábal TIENDAS EFE S.A. Lima, Perú 19 de mayo de 2010 Equilibrium Clasificación Definición de Categoría Segundo Programa de Instrumentos de Corto Plazo Tiendas Efe Primera y Segunda Emisión EQL 2.pe Buena calidad. Refleja buena capacidad de pago de intereses y capital dentro de los términos y condiciones pactados. La clasificación que se otorga al presente valor no implica recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento Información en millones de Soles Mar.10 Dic.09 Mar.10 Dic.09 Activos Patrimonio Pasivos ROAA* 13.0% 10.6% Utilidad ROAE* 36.9% 36.7% * Utilidad neta de los últimos 12 meses sobre patrimonio y activo promedio, respectivamente. Historia: Primera y Segunda Emisión del Segundo Programa de Instrumentos de Corto Plazo Tiendas Efe EQL 2 ( ). Para la presente evaluación se ha utilizado los estados financieros auditados de Tiendas Efe al 31 de diciembre de 2006, 2007, 2008 y 2009 y no auditados al 31 de marzo de 2009 y Asimismo se ha utilizado información adicional proporcionada por Tiendas Efe S.A. Fundamento: El Comité de Clasificación de Equilibrium decidió mantener la categoría de EQL 2.pe a la Primera y Segunda Emisión del Segundo Programa de Instrumentos de Corto Plazo de Tiendas Efe. La decisión se fundamenta en que Tiendas Efe (en adelante el Emisor o la Empresa) ha mostrado una adecuada capacidad de acción para mantener sus parámetros de rentabilidad en un entorno de caída en ventas, reduciendo pasivos y optimizando gastos, y mejorando su posición de mercado. Se incorpora en la clasificación el menor dinamismo en el mercado de electrodomésticos por la caída en la demanda interna, y sus efectos en la generación de fondos del Emisor, así como los compromisos asumidos en garantía de Edpyme Efectiva. Tiendas Efe muestra una alta correlación y volatilidad de sus ingresos con respecto al nivel de actividad económica interna. Durante el 2009 la caída en la demanda y consumo internos por efecto de la crisis financiera internacional, determinaron una caída en las ventas de Tiendas Efe. Si bien el total de ingresos al cierre de 2009 creció en 5% en comparación a diciembre de 2008, éste crecimiento responde al aporte de las 10 nuevas tiendas inauguradas durante el 2009 ya que la comparación de las ventas excluyendo las tiendas nuevas (same store sales) tuvo una contracción de alrededor de 12%. Los márgenes en la venta minorista de electrodomésticos son reducidos y además el sector presenta una alta competencia que presionan a la baja dichos márgenes. En el último año la Empresa adoptó una serie de medidas que buscaron mantener un nivel de rentabilidad estable en el negocio, optimizando gastos y reduciendo deuda financiera. Con márgenes relativamente estables, la generación de la Empresa medida por el EBITDA (S/.20.9 millones) se mantuvo durante el 2009 en niveles cercanos al año previo, mientras que la reducción de los pasivos financieros permitieron mejorar los indicadores de cobertura. Tiendas Efe mantiene una estructura financiera flexible sustentada en la alta participación de activos corrientes (89%) dentro del total de activos, líneas de financiamiento con bancos y proveedores, y un nivel de existencias adecuado al tamaño de sus negocios. No obstante, mantiene el 43% de sus activos comprometidos en respaldo de Financiera Efectiva, aspecto que también ha sido incorporado en la clasificación asignada. El Emisor mantiene a marzo de 2010 un total de S/.38.2 millones en depósitos a plazo que garantizan operaciones de crédito de Financiera Efectiva. Adicionalmente, Tiendas Efe otorga aval a créditos de la Financiera. Como se mencionó, el incremento en el nivel de ingresos de Tiendas Efe ha sido posible por el crecimiento de su cadena de tiendas, con la que tiene presencia en 41 ciudades y 51 tiendas a nivel nacional, que incluye 5 tiendas en Lima inauguradas durante el Estas nuevas tiendas han permitido disminuir la concentración de las ventas de la Empresa en la zona norte del país, y mejorar su participación en el mercado nacional de venta de electrodomésticos, siendo además líder en el mercado de provincias en la que su participación de mercado es de alrededor del 21%. Durante el 2009 los flujos que se generan en el negocio, la reducción del nivel de inventarios y la disminución de caja y depósitos a plazo permiten reducir el total de pasivos desde S/.87.9 millones a diciembre de 2008 a S/.65.2 millones a diciembre de La nomenclatura.pe refleja riesgos sólo comparables en el Perú.

2 El apalancamiento de la Empresa está vinculado a la estacionalidad de sus ventas, y durante el año 2009 sus niveles se han reducido con respecto al año De otro lado, hasta marzo de 2010 estuvo inscrito en el registro público del mercado de valores el primer programa de instrumentos de corto plazo Tiendas Efe I que contaba con una clasificación de EQL2.pe, programa sobre el cual no existía ninguna emisión en circulación. Al cierre del primer trimestre de 2010 se evidencia una recuperación del consumo interno, las ventas de la Empresa han crecido en el orden del 30% en relación a marzo de 2009, mientras que el same store sales ha crecido en 16% aproximadamente. Finalmente, la evaluación toma en consideración que el negocio de retail de electrodomésticos presenta márgenes reducidos, y en un contexto de mayor competencia, Equilibrium considera que el reto para Tiendas Efe será mantener un adecuado nivel de endeudamiento acorde con su generación, para que sus indicadores de rentabilidad y capacidad de pago no se vean comprometidos. Fortalezas 1. Crecimiento en participación de mercado. 2. Amplio conocimiento del negocio. 3. Adecuado manejo comercial. Debilidades 1. Sensibilidad de los ingresos al poder adquisitivo de la población. 2. Activos comprometidos en respaldo de Edpyme Efectiva. Oportunidades 1. Mayor penetración en el mercado de electrodomésticos. 2. Crecimiento de las ventas a través del financiamiento otorgado a sus clientes por parte de Edpyme Efectiva. Amenazas 1. Ingreso de nuevos competidores potenciales. 2. Alta informalidad, especialmente en artefactos de línea marrón. 3. Creciente nivel de competencia del sector.

3 DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO Perfil Tiendas Efe fue constituida en 1966 como una subsidiaria del Grupo Ferreyros. En 1993 la Empresa fue adquirida por sus actuales accionistas al Grupo Ferreyros. Tiendas Efe es la cadena de venta de electrodomésticos más antigua del norte del Perú cuyo mercado objetivo está conformado básicamente por hogares pertenecientes a los segmentos socioeconómicos C y D. Su principal actividad es la venta de artefactos electrodomésticos, equipos de cómputo y de telefonía celular. Además hasta el año 2004 el negocio de Tiendas Efe comprendía una parte financiera que le generaba ingresos por las ventas al crédito. En abril de 2004 Tiendas Efe adquirió Edpyme CAMCO Piura, en el 2006 cambió su razón social a Edpyme Efectiva 1, a la cual se trasladaron las operaciones de venta al crédito, y a la fecha se mantiene como brazo financiero de Tiendas Efe. Cabe mencionar que los accionistas de Efectiva son los mismos accionistas de tiendas Efe, en las mismas proporciones. Accionistas A la fecha del presente informe, la composición accionarial de tiendas Efe se mantiene como sigue: Accionistas % Manuel Tudela Gubbins 50% Ricardo del Castillo Cornejo 50% Administración A la fecha del presente informe, el Directorio y la Estructura Gerencial de Tiendas Efe se encuentran constituidos de la siguiente manera: 41 ciudades a nivel nacional con un total de 51 tiendas. La estrategia comercial de Tiendas Efe comprende el acondicionamiento de las tiendas bajo un mismo concepto, la constante mejora en los procesos y la atención al cliente, así como la búsqueda de eficiencias que generen mayor valor a la Empresa. En este contexto, Tiendas Efe se preocupa en destinar recursos para mantener un adecuado nivel de capacitación a la fuerza de ventas y empleados. Distribución y Logística Desde febrero del 2008 se ha culminado con el proceso de integración con Yobel, quien se encarga de la tercialización del proceso de logística de Tiendas Efe. La empresa hace uso de un software, SGS, el cual permite acceder a información a tiempo real para la mejora en la gestión de distribución. Estrategia Financiera La estrategia financiera de corto plazo de Tiendas Efe está orientada, a distribuir sus fuentes de fondeo entre bancos, proveedores y el mercado de capitales, con el objeto de mantener una estructura financiera diversificada que le permita obtener un adecuado equilibrio entre financiamiento directo a través de proveedores y recursos de terceros. En abril del 2004 se suscribió un convenio de Servicios Interinstitucionales con Financiera Efectiva, el cual ha sido constantemente modificado, manteniéndose vigente el Contrato de Comisión por Colocación de Créditos firmado el 01 de Enero del 2007, mediante el cual establece que la Edpyme se obliga a pagar a la compañía el 2% del monto total de los créditos otorgados. Directorio Ricardo del Castillo Cornejo Manuel Tudela Gubbins Jesús Zamora León Eduardo Castro Mendivíl Guillermo del Castillo Johnson Julio Luque Badenes Cargo Presidente Ejecutivo Director Ejecutivo Director Director Director Director Durante el 2009, el 1.99% del total de ventas fue gestionado mediante crédito de muy corto plazo (máximo 4 meses) por parte de Tiendas Efe, mientras que el 45.4% del total de ventas fue gestionado mediante el crédito otorgado por Edpyme Efectiva y el resto correspondieron a operaciones en efectivo. Ejecutivo Jaime Prieto Jose Antonio Carreras Paloma Ramos Yrigoyen Aarón Santos Gonzalo Ezcurra del Castillo Cargo Gerente General. Gerente Comercial. Gerente de Administ. y Finanzas Gerente de Logística Gerente de Marketing Expansión del negocio El desarrollo de la red de tiendas ha sido importante para consolidar su posición en el sector de electrodomésticos en las principales provincias del país, alcanzando a cubrir a la fecha del presente informe 1 El giro de Financiera Efectiva es la actividad de financiamiento en general, de acuerdo con la autorización de la Superintendencia de Banca y Seguros. ANÁLISIS FINANCIERO Resultados Durante el año 2009 la crisis financiera afectó la demanda interna y el consumo privado, así también la demanda por los bienes que comercializa Tiendas Efe, por no ser de primera necesidad. En este contexto, la Empresa ejecutó una serie de medidas que buscaron mantener la rentabilidad del negocio, reduciendo y optimizando gastos operativos, adecuando su estructura a un menor nivel de operaciones, a la vez que continuó con su plan de inversiones que ha permitido la apertura de diez tiendas durante el 2009, de las cuales 5 se ubican en Lima. 3

4 De este modo, al cierre de diciembre de 2009, los márgenes del negocio se han mantenido cercanos a los registrados al cierre de 2008, con un ligero aumento en las ventas y una pequeña caída de la utilidad neta. Por el lado de la venta de electrodomésticos, éstas cerraron el 2009 en S/ millones con un incremento de 4% con relación a diciembre de 2008 gracias a las ventas de las nuevas tiendas inauguradas en los últimos doce meses, ya que la caída en el consumo interno afectó las ventas en las mismas tiendas (same store sales) hasta en un 12% durante el año. Al cierre del primer trimestre de 2010 se aprecia una recuperación de la demanda interna. Del mismo modo, las ventas de Tiendas Efe a marzo de 2010 crecieron en 30% en comparación a marzo de 2009, mientras que el same store sales crece en 16% para el mismo período, ratificando la buena perspectiva que tiene la recuperación del consumo en el presente año. Total Ventas (miles de soles) SUR 27% Ventas de EFE por zonas geográficas 2009 ORIENTE 11% LIMA 3% CENTRO 18% NORTE 41% Con respecto a las ventas por líneas de productos durante el 2009 destacaron las ventas en línea blanca y cómputo. Línea blanca se mantiene como el rubro más importante de ventas para Tiendas Efe. Venta por líneas de productos , , , , ,000 50, , , , ,282 48,682 64, Mar-09 Mar-10 Adicionalmente a los ingresos por la venta de su línea de productos, la Empresa también obtiene ingresos por las comisiones que le paga Edpyme Efectiva por el monto total de los créditos desembolsados, comisiones de Telefónica por la venta de celulares y apoyo publicitario de sus proveedores, las que a diciembre de 2009 ascienden en conjunto a S/.12.2 millones. De este modo, el total de ingresos durante el 2009 ascendió a S/ millones, un incremento del orden de 5% con respecto a diciembre de 2008 (S/ millones). El continuo crecimiento en número de tiendas y junto a la apertura de tiendas en Lima ha permitido diversificar las ventas por zona geográfica. Si bien la zona norte del país sigue siendo la principal plaza de la empresa, su participación en el total de ventas viene disminuyendo. A diciembre de 2007 el porcentaje de ventas en dicha región fue de 52%, mientras que al finalizar el 2009 dicha participación ha sido de 41%. Además, se observa una mayor participación de las zonas centro y sur del país dentro del total de ventas de Tiendas Efe. PADs 3% VIDEO 17% OTROS 20% M.G.E 3% LINEA BLANCA 25% AUDIO 8% CELULARES 5% COMPUTO 12% DIGITAL 7% Como se mencionó, los márgenes del negocio se han mantenido durante el último año destacando un mayor nivel de gastos operativos por la apertura de tiendas y la inversión publicitaria asociada a su ingreso en la plaza limeña. Así, el margen operativo baja de 7.9% a diciembre de 2008 a 7.3% a diciembre de Por otro lado, la reducción de pasivos con costo financiero contribuye a que los gastos financieros disminuyan en un 31% hasta S/.2.5 millones. La utilidad neta a diciembre de 2009 fue de S/.11.4 millones, 3% por debajo de la registrada a diciembre de Al cierre de 2009 la generación de Tiendas Efe medido por el EBITDA se ha mantenido cercana a los niveles de 2008, mientras que la reducción de pasivos y gastos financieros permiten una mejora de los niveles de cobertura. Al cierre del primer trimestre de 2010, el nivel de deuda financiera se ha reducido más por lo que las coberturas continúan mejorando como se aprecia a continuación: 4

5 RUBROS EBIDTA (miles de S/.) EBITDA / GASTOS FINANCIEROS TOTAL PASIVOS / EBITDA DEUDA FINANCIERA / EBITDA *Últimos doce meses. Dic-06 Dic-07 Dic-08 Dic-09 8, , ,069 20, Mar-10* 22, Endeudamiento Durante el 2009 la disminución de los saldos de inventarios, caja y los fondos generados en la operación del negocio han permitido reducir el total de pasivos en 26% a un nivel de S/.65.2 millones. Al cierre del primer trimestre de 2010, el nivel de pasivos sigue disminuyendo hasta un importe de S/.54.8 millones. Dentro de la reducción de pasivos destaca la disminución de su deuda en bancos de S/.29.3 millones en diciembre de 2008 a S/.10.1 millones a diciembre de 2009, y a S/.6.9 millones a marzo de Así también se reduce la deuda en papeles comerciales desde S/.11.1 millones a diciembre de 2008 a S/.6.0 millones a marzo de El total de deuda financiera pasa de S/.41.5 millones a diciembre de 2008 a S/.13.2 millones a marzo de Tiendas Efe cuenta con líneas de crédito de corto plazo con Bancos por un total de US$13.0 millones, dentro de las cuales ha constituido garantías por un total de US$660 mil, mientras que con proveedores mantiene líneas de crédito por un total de US$14.0 millones habiendo constituido garantías por un total de US$455 mil. A marzo de 2010 la empresa mantiene una estructura de pasivos que se concentran en casi 100% en el corto plazo, y están conformados principalmente por deuda con proveedores (55%), diversas (20%), bancos (13%) y papeles comerciales (11%). Diversas 13% Papeles Comerciales 7% Estructura de Fondeo Patrimonio 39% Proveedores 34% Bancos 8% Durante el 2009 la empresa ha capitalizado el 38% de los resultados acumulados al cierre de diciembre de 2008 por un total de S/.5.3 millones, elevando el capital social a S/.17.3 millones. Es decir, el capital social ha crecido en 44% durante el De este modo a marzo de 2010 la estructura de fondeo de Tiendas Efe varía con un 61% de pasivos y 39% de patrimonio (76% pasivos y 24% patrimonio a diciembre 2008). La reducción de pasivos y la capitalización de resultados acumulados, reducen los niveles de apalancamiento al cierre de 2009 y marzo de RUBROS Dic-06 Dic-07 Dic-08 Dic-09 Mar-10 PASIVOS / PATRIMONIO DEUDA FINANCIERA / PATRIMONIO 131% 182% 147% 58% 38% Liquidez Al cierre del primer trimestre de 2010 el total de activos de Tiendas Efe asciende a S/.89.2 millones mostrando una reducción de 10% (-S/.9.9 millones) en comparación al cierre de diciembre de Ya durante el 2009 se observó una disminución de 15% en el total de activos comparado con el cierre de La disminución en ambos períodos ha provenido principalmente por la caída del nivel de inventarios, depósitos a plazo y caja. Los activos de Tiendas Efe se concentran en el corto plazo, así a marzo de 2010 el 89% del total de activos son activos corrientes, destacando los inventarios que ascienden a S/.30.0 millones (34% del activo) y los depósitos a plazo por S/.38.2 millones (43% del activo) que se encuentran en garantía de créditos otorgados a su afiliada Financiera Efectiva. Como se mencionó, la reducción en el nivel de activos durante el 2009 y primer trimestre de 2010, responde principalmente a una caída en el nivel de inventarios de 18% (-S/.20.6 millones), una reducción de los depósitos en garantía de 18% (-S/.8.9 millones) y menor saldo en caja (-S/.2.3 millones). Los indicadores de liquidez se mantienen estables en relación a períodos previos, con una ligera mejora a marzo de 2010 por la reducción pasivos. Estos indicadores pueden ser ajustados ya que como se ha dicho el 43% de los activos se encuentran comprometidos en garantía de créditos de Efectiva. RUBROS Dic-06 Dic-07 Dic-08 Dic-09 Mar-10 LIQUIDEZ CORRIENTE LIQUIDEZ ACIDA CAPITAL DE TRABAJO (mm S/.) LIQUIDEZ AJUSTADA* * (Activo Corriente depósitos a plazo en garantía)/ pasivo corriente Adicionalmente, la Empresa mantiene líneas de crédito con bancos hasta por US$13.0 millones las cuales a marzo de 2010 se encontraban utilizadas en un 18%. 5

6 INSTRUMENTOS DE CORTO PLAZO Segundo Programa de Instrumentos de Corto Plazo Tiendas EFE Características del Programa Monto: La emisión de Tiendas Efe es hasta por un máximo en circulación de US$8 000,000 (Ocho millones de Dólares Americanos) o su equivalente en otras monedas, sin límite sobre el monto total a emitir. Garantía: La emisión cuenta con Garantía Genérica sobre el patrimonio del Emisor. Uso de Fondos: El objetivo de la emisión es financiar las necesidades de capital de trabajo que se requiere para la implementación del plan de Mediano plazo de Tiendas Efe relativas a (i) la ampliación de las tiendas, tanto en número como en formato de tamaño y (ii) el financiamiento del crecimiento de las ventas de Tiendas Efe S.A. Se deja expresa constancia que tales recursos no serán empleados para financiar las operaciones de su empresa vinculada, Edpyme Efectiva. Restricciones: En ningún momento podrán haber Emisiones vigentes en circulación por más de US$8.0 millones o su equivalente en otras monedas. Primera Emisión del Segundo Programa de Instrumentos de Corto Plazo Tiendas EFE Características de la Emisión Monto: Hasta por S/.24.0 millones. El monto de la Emisión no podrá ser mayor al monto del Programa abierto por un monto máximo en circulación de US$8.0 millones o su equivalente en otras monedas. Moneda: Nuevos Soles. Segunda Emisión del Segundo Programa de Instrumentos de Corto Plazo Tiendas EFE Características de la Emisión Monto: Hasta por US$8.0 millones. El monto de la Emisión no podrá ser mayor al monto del Programa abierto por un monto máximo en circulación de US$8.0 millones o su equivalente en otras monedas. Moneda: Dólares Americanos. 6

7 TIENDAS EFE S.A. Balance General (Miles de Nuevos Soles) Dic-06 Dic-07 Dic-08 Mar-09 Dic-09 Mar-10 ACTIVOS Activo Corriente Caja Bancos 8,354 13% 13,997 15% 10,142 9% 1,476 2% 6,447 7% 4,542 5% Depósitos a plazo 18,696 28% 35,658 38% 48,476 42% 45,605 49% 38,842 39% 38,161 43% Cuentas por Cobrar Comerciales 6,265 10% 3,274 3% 867 1% 561 1% 868 1% 415 0% C x C Comerciales a Afiliadas 41 0% 385 0% - 0% - 0% Otras Cuentas por Cobrar : 0% Personal y Accionistas 101 0% 464 0% - 0% 736 1% - 0% - 0% Afiliadas no comerciales - - 2,372 2% 5,266 6% 7,517 8% 2,158 2% Comisiones por cobrar 674 1% 881 1% - 0% 3,241 3% - 0% - 0% Depósitos en Garantía 143 0% 147 0% - 0% 237 0% - 0% - 0% Diversas 1,802 3% 2,121 2% 2,962 3% 4,538 5% 2,664 3% 2,710 3% Existencias: Mercadería y Productos Terminados 23,713 36% 28,894 31% 42,308 36% 22,784 24% 32,429 33% 28,217 32% Productos en proceso % - 0% 0% 0% Materias Primas y envases % - 0% 0% 0% Suministros % - 0% 0% 0% Existencias por recibir 637 1% 611 1% 1,156 1% 811 1% 556 1% 2,291 3% Provisión para la desvalorización existencias (151) 0% (317) 0% (431) 0% (431) 0% (360) 0% (467) -1% Existencias Totales 24,199 37% 29,188 31% 43,033 37% 23,164 25% 32,625 33% 30,041 34% Gastos pagados por anticipado 260 0% 431 0% 634 1% 376 0% 659 1% 1,528 2% Total Activo Corriente 60,535 92% 86,546 92% 108,486 93% 85,200 92% 89,622 90% 79,555 89% Inversiones en Valores % 30 0% 60 0% 60 0% Inmueble maquinaria y equipo neto 4,466 7% 6,378 7% 6,466 6% 6,643 7% 8,384 8% 8,655 10% Activos Intangibles 303 0% 262 0% 251 0% 244 0% 306 0% 314 0% Cuentas por cobrar largo plazo % - 0% Otros activos 466 1% 918 1% 952 1% 952 1% 718 1% 599 1% TOTAL ACTIVOS 65, % 94, % 116, % 93, % 99, % 89, % PASIVOS Dic-06 Dic-07 Dic-08 Mar-09 Dic-09 Mar-10 Pasivo Corriente Sobregiros bancarios Préstamos bancarios 14,758 22% 26,359 28% 29,333 25% 26,949 29% 10,066 10% 6,862 8% Cuentas por pagar Comerciales 22,413 34% 26,056 28% 38,412 33% 17,989 19% 30,908 31% 30,378 34% C x P Comerciales a Afiliadas - - 0% - 0% Otras Cuentas por pagar: Tributos 424 1% 1,215 1% 3,818 3% 2,392 3% 5,094 5% - 0% Remuneraciones y participaciones 2,123 3% 1,915 2% 3,295 3% 2,268 2% 5,096 5% 1,078 1% Dividendos % - 0% - - 0% Vinculadas % 140 0% 328 0% 4,095 4% 4,499 5% Depósitos en garantía % - 0% - - 0% Diversas 3,217 5% 2,735 3% 692 1% 207 0% 381 0% 5,646 6% Compensación por tiempo de servicios 198 0% 238 0% - 0% 552 1% - - Provisiones 257 0% 499 1% - 0% 457 0% - - Papeles Comerciales 4,342 7% 11,941 13% 11,100 10% 11,454 12% 8,930 6,030 7% Porción Cte. Deuda L.P. 1,939 3% 227 0% 377 0% - 0% 335 0% - Total Pasivo Corriente 49,671 76% 71,819 76% 87,167 75% 62,596 67% 64,905 66% 54,493 61% Deuda a largo plazo 32 0% 732 1% 708 1% 588 1% 310 0% 305 0% Impuesto a la renta diferido % - 0% Participaciones diferidas % - 0% Provisión para beneficios sociales % - 0% Total Pasivo No Corriente 32 0% 732 1% 708 1% 588 1% 310 0% 305 0% TOTAL PASIVO 49,703 76% 72,551 77% 87,875 76% 63,184 68% 65,215 66% 54,798 61% Capital social 6,000 9% 8,000 9% 12,000 10% 15,000 16% 17,305 17% 17,305 19% Capital adicional % - 0% - - Reservas 1,026 2% 1,600 2% 2,400 2% 2,400 3% 3,461 3% 3,461 4% Resultados del Ejercicio 6,206 9% 8,886 9% 11,710 10% 1,575 2% 11,415 12% 2,010 2% Resultado Acumulados 2,835 4% 3,067 3% 2,200 2% 10,910 12% 1,694 2% 11,609 13% TOTAL PATRIMONIO NETO 16,067 24% 21,553 23% 28,310 24% 29,885 32% 33,875 34% 34,385 39% TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 65, % 94, % 116, % 93, % 99, % 89, % 7

8 TIENDAS EFE S.A. Estado de Ganancias y Pérdidas (Miles de Nuevos Soles) 40.6% 38.8% Dic-06 Dic-07 Dic-08 Mar-09 Dic-09 Mar-10 INGRESOS Ventas Netas 131,596 97% 180,321 95% 240,841 96% 48,682 95% 251,282 95% 64,834 97% Otros ingresos operacionales 4,685 3% 8,897 5% 10,333 4% 2,573 5% 12,205 5% 1,961 3% TOTAL INGRESOS 136, % 189, % 251, % 51, % 263, % 66, % Costo de Ventas 103,606 76% 135,054 71% 182,946 73% 38,521 75% 192, % 50,110 75% UTILIDAD BRUTA 32,675 24% 54,164 29% 68,228 27% 12,734 25% 71, % 16,685 25% GASTOS 39,860 48,284 19% 10,363 20% 52, % 13,209 20% Gasto de ventas 10,976 8% 17,937 9% 21,728 9% 4,663 9% 23, % 5,944 9% Gasto de administración 13,415 10% 21,923 12% 26,556 11% 5,700 11% 28, % 7,265 11% UTILIDAD (PERDIDA) DE OPERACION 8,284 6% 14,304 8% 19,944 8% 2,371 5% 19, % 3,476 5% OTROS INGRESOS Y EGRESOS Ingresos financieros 5,547 4% 2,069 1% 2,009 1% 385 1% 1, % 294 0% Gastos financieros 2,690 2% 2,647 1% 3,615 1% 971 2% 2, % 254 0% Diversos,neto (1,249) 1% (374) 0% 455 0% 379 1% % 108 0% UTILIDAD ANTES DEL REI 9,892 7% 13,352 7% 18,793 7% 2,164 4% 18, % 3,624 5% REI / Diferencia en cambio (116) 0% 607 0% (142) 0% 336 1% (254) -0.1% - 0% UTILIDAD ANTES DE IMPTOS. 9,776 7% 13,959 7% 18,651 7% 2,500 5% 18, % 3,624 5% Participación de los Trabajadores 804 1% 1,147 1% 1,559 1% 250 0% 1, % 363 1% Impuesto a la Renta 2,766 2% 3,926 2% 5,382 2% 675 1% 5, % 1,251 2% UTILIDAD NETA 6,206 5% 8,886 5% 11,710 5% 1,575 3% 11, % 2,010 3% INDICADORES FINANCIEROS Dic-06 Dic-07 Dic-08 Mar-09 Dic-09 Mar-10 ROAA* (%) 10.54% 11.12% 11.14% 14.08% 10.61% 13.00% ROAE* (%) 44.23% 47.24% 46.97% 46.12% 36.71% 36.88% Liquidez general (veces) Liquidez ácida (veces) Activo Corriente - Dep. en Gtía. / Pasivo corriente (veces) Capital de Trabajo - Depósitos en Garantía (miles S/.) -7,832-20,931-27,157-23,001-14,125-13,099 Pasivo Total / Capital Social EBITDA+Ing Finan./Gastos Financieros * Endeudamiento patrimonial (veces) Deuda Finan.+ Gasto Fin. Neto - Disponible / EBITDA* Deuda Financiera / Patrimonio 131% 182% 147% 130% 58% 38% Rotación de cobranzas (días) Rotación de inventarios (días) Rotación de cuentas por pagar (días) * Datos de los últimos doce meses. 8

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe Gabriela Bedregal gbedregal@equilibrium.com.pe 511 616 0400 CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

BANCO FINANCIERO DEL PERÚ Lima, Perú 10 de julio de 2014

BANCO FINANCIERO DEL PERÚ Lima, Perú 10 de julio de 2014 Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Diego Cavero dcavero@equilibrium.com.pe Claudia Vivanco cvivanco@equilibrium.com.pe (511) 616 0400 BANCO FINANCIERO DEL PERÚ

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA IV TRIMESTRE 2013 DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 ACTIVOS El saldo de activos al cierre de diciembre de 2013

Más detalles

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos. I. ANÁLISIS DE RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS A. Liquidez El Emisor al 31 de diciembre de 2006 tiene activos corrientes por $23.1 millones, los que cubren ampliamente su pasivo total de $275 mil,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales en

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA Yuri Gonzales Rentería 1 Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.

Más detalles

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 COMPAÑÍA DE CALZADO 200 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE (Información

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

Reporta Informe de gerencia

Reporta Informe de gerencia Reporta Informe de gerencia Cuarto trimestre Año 2007 PERFIL DE LA EMPRESA La principal línea de negocio de Ferreyros es la importación y venta o alquiler de bienes de capital, con un reconocido servicio

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Estados Financieros Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007

CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007 CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30 de Septiembre del 2007 1 CEMENTOS LIMA S.A. Análisis y Discusión de la Gerencia Tercer trimestre terminado el 30

Más detalles

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA DATOS GENERALES DE LA EMPRESA RPJ : B30121 Ingresar a 6 digitos Ejercicio: 2008 Ingresar 4 digitos como maximo Tipo de Informacion: TI Ingresar TI (Trimestral Individual) Periodo: 2 Ingresar : 1 si es

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

B2B LA CAJA ES EL REY

B2B LA CAJA ES EL REY B2B LA CAJA ES EL REY Javier Salguero Olaya Helm Bank Vicepresidente de Crédito Javier.salguero@grupohelm.com Espacio opcional para insertar logo del conferencista B2B La caja es el rey El Objetivo de

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANÁLISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados del grupo para el segundo trimestre 2015. Nuestro EBITDA decreció desde MM$ 9.066 millones a MM$ 8.911 millones, pero manteniendo

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA SATISFACTORIOS RESULTADOS AL CORTE A DICIEMBRE 31 DEL 2015

EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA SATISFACTORIOS RESULTADOS AL CORTE A DICIEMBRE 31 DEL 2015 EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA SATISFACTORIOS RESULTADOS AL CORTE A DICIEMBRE 31 DEL 2015 LA UTILIDAD NETA CONSOLIDADA DEL PERIODO FUE $50.465 MILLONES, 72% SUPERIOR AL AÑO ANTERIOR, MIENTRAS QUE

Más detalles

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas 1. Para qué me sirve la contabilidad? Para hacer el registro y control de

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600.

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600. LA NUEVA FICTICIA SA N.I.F.: A00000000 Balance Anual Detallado (Fecha:23/09/2013 Usuario:600638) Balance de Situación Activo A) ACTIVO NO CORRIENTE 800.000,00 I. Inmovilizado intangible 400.000,00 II.

Más detalles

Resultados del 1er semestre de 2016

Resultados del 1er semestre de 2016 Quart de Poblet (Valencia), 26 de septiembre de 2016 Resultados del 1er semestre de 2016 El primer semestre de 2016 mantiene la mejora de la rentabilidad de la actividad de la compañía. Con un nivel de

Más detalles

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile

Análisis Razonado. Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES. Santiago, Chile Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA S.A.C.I. Y FILIALES Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013 Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados COSTANERA

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A.

FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. ANALISIS RAZONADO AL 31 DE DICIEMBREDE 2015 y 2014 Página 0 INDICE ANALISIS RAZONADO... 2 1. ANALISIS COMPARATIVO Y PRINCIPALES TENDENCIAS CON RESPECTO A LOS INFORMES ANTERIORES...

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

PROCESADORA LARAN S.A.C. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (Expresado en nuevos soles)

PROCESADORA LARAN S.A.C. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (Expresado en nuevos soles) ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (Expresado en nuevos soles) ACTIVO NOTA 31.DIC.2014 31.DIC.2013 PASIVO Y PATRIMONIO NOTA 31.DIC.2014 31.DIC.2013 ACTIVO CORRIENTE PASIVO

Más detalles

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2003 Dictamen de los auditores sobre los estados financieros o Balance General o Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o Estado de Flujos de Efectivo

Más detalles

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. Antes ING Hipotecaria, S.A. de C.V., S.F.O.M., E.N.R. Reporte Trimestral correspondiente al 1 er Trimestre de 2014 30 de abril de 2014 1T.14 REPORTE DE RESULTADOS

Más detalles

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Aspectos relevantes 2015 Resultados acumulados Diciembre 2015 Resultados acumulados a diciembre de 2015 Los ingresos operacionales del 2015 aumentan 10%

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar S.G.R Calificación AA+(efnb) Calificación Calificación Perspectiva Calificación Anterior Calificación actual

Más detalles

Estado de situación financiera

Estado de situación financiera Estado de situación financiera Al 31 de diciembre de 2014 y 2013 4 Audit Tax Advisory Miembro de Grant Thornton International Ltd Notas 31.12.2014 31.12.2013 ACTIVOS Efectivo y equivalente de efectivo

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

Ayudantía N 2 Contabilidad ICS2522

Ayudantía N 2 Contabilidad ICS2522 Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ingeniería Industrial y Sistemas Profesores: Manuel Ariztia, Maria Eliana Lisboa Ayudante: Sebastián Álvarez Mail: sialvare@uc.cl

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar S.G.R Calificación Calificación Perspectiva Calificación Anterior Calificación AA +(efnb) Calificación anterior

Más detalles

Análisis Razonado. Los principales rubros de activos y pasivos al cierre de cada período son los siguientes:

Análisis Razonado. Los principales rubros de activos y pasivos al cierre de cada período son los siguientes: Análisis Razonado 1. Análisis de la Situación Financiera a) Estado de Situación Financiera Los principales rubros de activos y pasivos al cierre de cada período son los siguientes: Activos 30-jun-13 31-dic-12

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 RESUMEN EJECUTIVO El resultado al 31 de diciembre de 2015 presentó una Ganancia atribuible a los Propietarios de la

Más detalles

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%.

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2012 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BALANCE GENERAL (Expresado en Córdobas) 2013 2012 2011 Activos Disponibilidades Moneda nacional 2,814,828,241 1,692,019,480

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

ACTIVO INVENTARIOS

ACTIVO INVENTARIOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO 2014 2013 ACTIVO CORRIENTE Disponible 37.406.010.181 37.786.380.756 Inversiones temporales 32.983.393.757 20.808.988.814 TOTAL EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.389.403.938

Más detalles

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año La compañía

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE INFORMACIÓN RELEVANTE Grupo Argos, matriz con inversiones estratégicas en las compañías listadas en la Bolsa de Valores de Colombia: Argos (cementos), Celsia (energía), y participación en urbanismo, propiedad

Más detalles

A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990. PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona. www.empresa1.com. A00000002 Activa 1 de enero de 1976

A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990. PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona. www.empresa1.com. A00000002 Activa 1 de enero de 1976 #01 [ Identificación ] EMPRESA 1 SA A00000001 Activa 13 de diciembre de 1990 PASO DEL MAR 2 08000 BARCLONA Barcelona 930000000 www.empresa1.com 0000 Hemos ocultado la actividad para este ejemplo EMPRESA

Más detalles

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001 Los ingresos totales de TELMEX crecieron 6.5 con respecto al año anterior al totalizar 26, millones de pesos. Asimismo, la utilidad de operación fue de 1,4 millones de pesos, 1.7 superior a la alcanzada

Más detalles

Resultados del 3er trimestre de 2015

Resultados del 3er trimestre de 2015 Quart de Poblet (Valencia), 26 de Octubre de 2015 Resultados del 3er trimestre de 2015 El tercer trimestre de 2015 confirma la mejora de la rentabilidad de la actividad de cacao y chocolate. Con un nivel

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 La siguiente sección tiene por objeto analizar los estados financieros de San Francisco Investment S.A., para el periodo terminado

Más detalles

Banco de América Central, S.A. (Subsidiaria de Inversiones Financieras Banco de América Central, S.A.)

Banco de América Central, S.A. (Subsidiaria de Inversiones Financieras Banco de América Central, S.A.) IDENTIFICACION Banco de América Central, S.A., miembro del Conglomerado Financiero Bac/Credomatic, Network, el cual está conformado por las compañías: Credomatic de El Salvador, S.A. de C.V., (emisora

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%.

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%. Resultados 4T1 Precio de la acción al 28 de febrero de 211: $2.4 Total de acciones: 37.9 millones Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía

Más detalles

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 MODELO DE ESTADOS CONTABLES ENCABEZAMIENTO Por el ejercicio anual N iniciado el presentado en forma comparativa

Más detalles

IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III

IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III Evaluación de Proyectos IN42A-03 Karla Carrasco J. Construcción Flujo de Caja Parte III Flujo de Caja y su Estructura Consideraciones Generales Estructura del Flujo de Caja Algunas Recomendaciones Otra

Más detalles

Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos.

Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos. Precio de la acción al 25 de febrero de 2016: 35.5 Total de acciones: 382.0 millones Crecimiento en Ventas y Ebitda del 19% y 16%. Deuda Neta a Ebitda de 1.5 veces. Inversiones por $975 millones de pesos.

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

Concepto. Existen 4 grandes grupos

Concepto. Existen 4 grandes grupos Concepto Esta herramienta de análisis es las más utilizada en el diagnostico también llamado análisis financiero, que permite una integración de los ítems que conforman un balance. Esta herramienta tiene

Más detalles

EMPRESAS LA POLAR S.A.

EMPRESAS LA POLAR S.A. Por el periodo de nueve meses terminados al 30 de septiembre de 2012 Índice INFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD... 2 ANÁLISIS DEL ESTADO DE RESULTADO... 11 ANÁLISIS DEL BALANCE... 15 ANÁLISIS DEL ESTADO DE FLUJO

Más detalles

Disciplina de Mercado - Comunicación A5394

Disciplina de Mercado - Comunicación A5394 Disciplina de Mercado - Comunicación A5394 Información Cuantitativa B.1 2a5 B.C.R.A. Disciplina de Mercado Requisitos mínimos de divulgación Cód. Capital Ordinario Nivel 1 : instrumentos y reservas Saldo

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Sebastián Martí Ternium - Investor Relations +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Luxemburgo, 2 de agosto

Más detalles

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av.

Más detalles

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2014 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Disponible 9,831 Inversiones temporales 7 Deudores, neto 66,285 Inventarios, neto 77,386 Gastos pagados por anticipado 1,424 Otros activos

Más detalles

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Disponible 10,588 Inversiones temporales 1,002 Deudores, neto 73,310 Inventarios, neto 76,355 Gastos pagados por anticipado 989 Otros

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO El Estado de Flujo de Efectivo es el estado financiero que refleja de manera sistemática y estructurada el movimiento de fondos pecuniarios o su equivalente en un determinado

Más detalles

FABRICACIÓN DE SORBETES PLÁSTICOS CASO PRÁCTICO

FABRICACIÓN DE SORBETES PLÁSTICOS CASO PRÁCTICO FABRICACIÓN DE SORBETES PLÁSTICOS CASO PRÁCTICO PARÁMETROS DE EVALUACIÓN Estados Financieros Internos = Estados Financiero Declarados al SRI. Relaciones: Patrimonio/Activos mínimo 30% Capital Social Pagado/

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia

Banco de Crédito del Perú. Informe de Gerencia Banco de Crédito del Perú Informe de Gerencia Cuarto Trimestre del 2014 C O N T E N I D O I. BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ... 3 I.1 RESULTADOS... 3 I.2 ACTIVOS Y PASIVOS... 7 II. BANCO DE CRÉDITO DEL PERU

Más detalles

Índice. 1. Coyuntura societaria... 2. 2. Resultado Consolidado... 3. 3. Flujo de Efectivo Resumido... 6. 4. Indicadores Financieros...

Índice. 1. Coyuntura societaria... 2. 2. Resultado Consolidado... 3. 3. Flujo de Efectivo Resumido... 6. 4. Indicadores Financieros... Índice 1. Coyuntura societaria... 2 2. Resultado Consolidado... 3 3. Flujo de Efectivo Resumido... 6 4. Indicadores Financieros... 7 1 1. Coyuntura societaria A comienzos de 2013, Invexans S.A. (ex Madeco

Más detalles

+ -+. / ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. "/. &. & & //. &0.. )

+ -+. / ) #. #% 3)4##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. /. &. & & //. &0.. ) "#$ "# $ % &' ( " )"%#"&#" * " )"%#"&#"+,&& + +. / 0 %& 1... 2.. ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6&0 +... & % 8. 0&2 5 "0(/ 8 + + 9&0+ + 0 2 : 7 0 0 1 &. "/. &. & 0 + & 8. 7 09. 0 2 //. &0.. ) + 0 0 2. "#

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS Al 31 de Marzo de 2016 y 2015 1. Análisis de los Estados Financieros. El presente análisis razonado está realizado sobre

Más detalles

12.5% Banco de Crédito de Bolivia. Principales Indicadores, Evolución del Banco de Crédito de Bolivia, Directorio y Gerencia

12.5% Banco de Crédito de Bolivia. Principales Indicadores, Evolución del Banco de Crédito de Bolivia, Directorio y Gerencia Banco de Crédito de Bolivia Principales Indicadores, Evolución del Banco de Crédito de Bolivia, io y Gerencia 12.5% Participación del BCB en el total de depósitos del sistema boliviano durante el 2003

Más detalles

INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A.

INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A. INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A. CONTENIDO 1. Introducción 2. Estado de situación financiera 2012 2014 3. Estado de resultados 2012-2014.. 4. Flujo de caja libre. 5. Flujo de caja financiero. 6. Flujo

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

CASO CONFECCIONES. Profesor: Harald Schimunek MBA

CASO CONFECCIONES. Profesor: Harald Schimunek MBA CASO CONFECCIONES Profesor: Harald Schimunek MBA 2007 1 CASO CONFECCIONES La empresa "Cristian Batín", orientada al rubro de confecciones, se ha dedicado a la fabricación y comercialización de ropa masculina,

Más detalles