Nueva muestra del IPC Panorama general de Liverpool y OHL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nueva muestra del IPC Panorama general de Liverpool y OHL"

Transcripción

1 1 Nueva muestra del IPC Panorama general de Liverpool y OHL La Bolsa Mexicana de Valores está cambiando su metodología para escoger a las compañías que deberían de conformar al IPC. Los 2 factores que más peso tienen son el índice de bursatilidad y la capitalización de mercado ajustada al porcentaje de acciones que se encuentra dentro del público inversionista (float). A partir del día de hoy 1 de Septiembre se van a incluir a LIVER- POOL C-1 y OHLMEX* dentro de la muestra del IPC. GCARSOA1, GFINBURO, ICHB e INCARSOB-1 van a ser excluidos del índice. LIVERPOOL cuenta con un plan de expansión atractivo, un perfil financiero sólido y es una acción muy defensiva. Las concesiones carreteras de OHL cuentan con una ubicación estratégica, y cubren necesidades de transporte básicas principalmente en zonas urbanas con mayor tráfico de automóviles en los estados de México, Puebla y en el Distrito Federal. Además su retorno garantizado sobre la inversión, hacen a OHL un jugador atractivo. El IPC, el cual es la principal referencia de la Bolsa Mexicana de Valores y el índice más líquido, cambió su metodología para escoger a las acciones que lo conforman. De acuerdo con la última declaración emitida por la BMV, se van a tomar en cuenta los siguientes factores: 1. Para que una compañía pueda ser candidata, su valor de capitalización ajustado por el porcentaje de acciones que se encuentra dentro del público inversionista (float), tiene que ser igual o mayor al 0.1% del valor de mercado del IPC en el momento de la selección. 2. La compañía tiene que estar dentro de los primeros 45 lugares en cuanto a su índice de bursatilidad. Las compañías que cumplan con los requisitos comentados en los puntos anteriores, se someterán a un proceso de calificación, tomando en cuenta por una parte el índice de bursatilidad y por otro lado su valor de mercado ajustado por las acciones en circulación. Las 35 compañías con la mejor calificación, serán las que conformen al IPC. La nueva base de empresas va a entrar en vigor el primero de Septiembre, en esta se van a agregar 2 compañías (LIVEPOLC-1, OHLMEX*) y se van a excluir a 4 (GCARSOA1, GFINBURO, ICHB & INCARSOB-1). Compañía % en el IPC Compañía % en el IPC Compañía % en el IPC 1 AC * COMPARC * LAB B ALFA A ELEKTRA * LIVEPOL C AMX L FEMSA UBD MEXCHEM * ARA * GAP B MFRISCO A ASUR B GEO B OHLMEX * AXTEL CPO GFNORTE O PE&OLES * AZTECA CPO GMEXICO B SORIANA B BIMBO A GMODELO C TELMEX L BOLSA A GRUMA B TLEVISA CPO CEMEX CPO HOMEX * URBI * CHDRAUI B ICA * WALMEX V COMERCI UBC KIMBER A 1.83 Desempeño IPC 41,000 39,000 37,000 35,000 33,000 31,000 29,000 27,000 25,000 jul-09 sep-09 nov-09 ene-10 mar-10 Porcentaje de acciones flotantes reportadas may-10 < 5% No entra en la muestra > 5% a 14.99% El que reportaron > 15% a 19.99% 20% > 20% a 29.99% 30% > 30% a 39.99% 40% > 40% a 49.99% 50% > 50% a 59.99% 60% > 60% a 69.99% 70% > 70% a 79.99% 80% > 80% a 89.99% 90% > 90% a 99.99% 100% Equipo de Análisis +52 (55) jul-10 sep-10 nov-10 ene-11 mar-11 Porcentaje de acciones flotantes que se tomarán en cuenta Oficinas Corporativas: 1200 Guillermo González Camarena Pisos 9-11, Santa Fé México, D.F may-11 jul-11 Número de acciones aplicando la ponderación máxima por serie del 25%. Fuente: BM V

2 2 August 31, 2011 Contenido

3 3 Índice Liverpool Catalizadores principales... Apalancamiento... Valuación.. Panorama de la Industria... Competidores... Oportunidades.. Perspectiva de la Compañía OHL MEX Catalizadores principales... Apalancamiento... Valuación.. Panorama de la Industria... Competidores... Oportunidades.. Perspectiva de la Compañía

4 4 LIVERPOOL August 31, 2011 LIVEPOL C-1 forma parte del IPC a partir del 1ro de Septiembre del Por el momento no contamos con cobertura formal de Liverpool, pero con el análisis realizado podemos decir que es una empresa con una historia interesante. La compañía tiene más de 160 años de operación y ha pasado por todo tipo de crisis nacionales e internacionales. Los últimos datos publicados reflejan un crecimiento en ventas del 13.2% en la primera mitad del año, con un margen EBITDA del 15.8%. La compañía opera con un balance general conservador: la razón deuda-neta-a-ebitda es de ~0.5x a pesar del crecimiento orgánico y de la reciente adquisición a nivel internacional (Regal Forest). LIVEPOL C-1 cotiza actualmente a un múltiplo VE/EBITDA de 13.6x, que significa que cotiza con un premio contra sus comparables de 42.9%. Por otro lado el múltiplo P/U cotiza en 21.1x, esto es 4.9% arriba del promedio de sus comparables. Los datos macroeconómicos apoyan nuestro enfoque positivo del sector para finales del año. La tasa de desempleo en 5.62% junto con la tendencia positiva de la confianza del consumidor son factores importantes a considerar en esta perspectiva. La ANTAD reportó un crecimiento de 10.3% en VMT durante la primera mitad del año en su formato de tiendas departamentales, lo que muestra el dinamismo del sector por arriba del conjunto de tiendas (que incluyen autoservicios y especializadas) Liverpool estima abrir 4 tiendas durante el 2011 junto con 8 más en el Sectores económicos (USD) Mercado Objetivo, Liverpool Sin Cobertura Ticker LIVEPOL C-1 Precio Objetivo N.A Ultimo Precio MXN Val. Mdo (Millones) 10,831 Desempeño relativo Float 87% Liverpool IPyC Principales Catalizadores Consideramos que Liverpool cuenta con catalizadores importantes para desempeñarse mejor que el resto del mercado en el Es importante resaltar su travesía a través de la crisis del 2008, ya que pudieron reducir la emisión de crédito antes de ser afectados. Consideramos positiva su nueva estrategia de expansión en territorios internacionales a través de la alianza estratégica que formaron con Regal Forest. Asimismo han incrementado su acercamiento con analistas e inversionistas para colocarse de nuevo como una de las compañías líderes del mercado de valores como lo fue a finales del siglo XX. Según datos publicados por la ANTAD, las tiendas departamentales registraron un crecimiento de 9.9% AsA comparado con un 8.9% de Liverpool. A pesar que Liverpool reportó VMT por debajo de los datos de la ANTAD, la compañía ha ido incrementando su participación de mercado en los últimos 10 años en comparación con GPH y SEARS, sus comparables nacionales y competidores más cercanos. Sus 160 años de operación en los que han pasado por Guerras Mundiales y varias crisis son prueba de las habilidades de la compañía para permanecer. Creemos que a pesar de cambios drásticos en la economía, los consumidores van a seguir demandando los productos y servicios que proporciona Liverpool, lo cual la convierte en una acción defensiva para inversionistas de largo plazo Ene-08 Jun-08 Mezcla de ventas 2010 Hombres 17% Hogar 9% Nov-08 Muebles 7% Niños 13% Abr-09 Sep-09 Cosméticos 7% Mujeres 21% Feb-10 Medios 26% Jul-10 Dic-10 May-11

5 5 El Puerto de Liverpool, S.A.B de C.V Ventas vs EBITDA 20,000 18,000 16,000 14,000 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 - Ingresos netos (Millones) Margen EBITDA 1T08 3T08 1T09 3T09 1T10 3T10 1T % 20.0% 15.0% 10.0% 5.0% 0.0% LIVERPOOL Como la mayoría de las tiendas departamentales, los mejores resultados en la parte de ingresos son durante el 2T y 4T. Con una serie desestacionalizada se aprecia que los ingresos crecieron a doble dígito en los últimos 3 trimestres (10.3%, 11.1% y 11.8% series desestacionalizada). El 2T11 tuvo una base de comparación más difícil pero consideramos que el 4T11 va ser la prueba de fuego. Considerando la misma estacionalidad vemos el margen EBITDA muy volátil, sin embargo el consolidado anual es atractivo (13.4% durante el 1S10 y 15.8% en el 1S11). Utilizando una serie desestacionalizada, el margen EBITDA alcanzó los 15.7% en el 2T11. Apalancamiento. A finales del 2T11, la razón de Deuda-Neta-a-EBITDA fue de ~0.5x, lo que refleja un sólido perfil financiero de la compañía. Actualmente Liverpool tiene una deuda total de MXN 9,180 millones. Como podemos apreciar en la gráfica, durante los últimos 15 años la compañía ha manejado un nivel de apalancamiento muy estable, sin afectar su crecimiento orgánico. Deuda Neta a EBITDA T06 1T07 2T07 3T07 4T07 1T08 2T08 3T08 4T08 1T09 2T09 3T09 4T09 1T10 2T10 3T10 4T10 1T11 2T11 Valuación. Actualmente la compañía cotiza a un múltiplo VE/EBITDA de 13.6x, lo cual está por arriba de su promedio histórico desde 2007 (~12.4x) y por arriba del promedio de sus comparables (9.8x). Además cotiza a un P/U de 21.1x, con un premio sobre sus comparables (4.9%). La valuación de LIVEPOL C-1 cotiza en general a un premio comparado con sus comparables, sin embargo consideramos que su resistencia a las crisis, su larga trayectoria, experiencia y el hecho de ser una acción defensiva pueden estar incorporados en esta valuación. Valuación relativa Price Val. Mdo Valor Emp Rend Rend VE/EBITDA P/VL P/U Sector/Compañía Ticker (Local) (USD) (USD) 2011 U12M 2010A actual 2011E 2012E actual 2010A actual 2011E 2012E Retail (Tiendas Departamentales) EL PUERTO LIVE-1 LIVEPOL1 MM ,831 10, % 43.9% 13.2x 13.6x 13.2x 11.6x 3.2x 21.6x 21.1x 21.9x 19.4x J.C. PENNEY CO JCP US ,750 7, % 38.3% N.A. 5.4x 5.2x 4.8x 1.2x 20.6x 14.6x 14.0x 12.3x GRUPO PALACIO-1 GPH1 MM ,818 2, % 15.5% 10.2x 11.0x N.A. N.A. 2.1x N.A. 22.0x N.A. N.A. SEARS HOLDINGS SHLD US ,402 9, % -3.0% N.A. 10.5x 10.3x 10.0x 0.8x 67.7x N.A. N.A. N.A. WHIRLPOOL CORP WHR US ,830 6, % -15.0% 4.9x 4.4x 4.2x 3.8x 1.1x 9.1x 18.7x 5.9x 7.7x LOJAS AMERIC-PRF LAME4 BZ ,913 9, % 4.3% N.A. N.A. 9.4x 7.8x 21.4x N.A. 34.8x 31.2x 23.3x SAKS INC SKS US 9.8 1,596 1, % 47.9% N.A. 7.1x 6.7x 5.9x 1.4x 97.3x 19.6x 22.9x 16.7x COSTCO WHOLESALE COST US ,180 30, % 39.2% N.A. 9.6x 9.1x 8.2x 2.9x 23.7x 24.1x 23.0x 20.3x MACY'S INC M US ,203 16, % 36.8% N.A. 5.1x 5.0x 4.8x 1.9x 13.8x 10.7x 9.8x 8.9x RIPLEY CORP SA RIPLEY CI ,982 2, % -23.1% 15.9x 18.8x 10.9x 9.2x 1.3x N.A. 15.1x 15.3x 13.2x Mediana (Retail) 6,076 8, x 9.6x 9.1x 7.8x 1.6x 21.6x 19.6x 18.6x 14.9x Promedio (Retail) 8,551 9, x 9.5x 8.2x 7.3x 3.7x 36.2x 20.1x 18.0x 15.2x

6 El Puerto de Liverpool, S.A.B de C.V August 31, 2011 Mercado A pesar de las preocupaciones sobre la recuperación económica en EU y el mundo en general, la perspectiva en el sector del consumo mexicano es favorable para la segunda mitad del año. Datos macro económicos sustentan nuestra tesis: por una parte el desempleo en 5.62% para el mes de julio se junta con una tendencia positiva de la confianza al consumidor que se enfila hacia los niveles pre-crisis de Sumado a esto, los datos reportados por la ANTAD muestran crecimientos de las Tiendas Departamentales por arriba del resto del sector: durante la primera mitad las VMT de Tiendas Departamentales subieron 9.9% mientras que todo el sector creció 3.8%. MX: Confianza del Consumidor Dic-07 Feb-08 Abr-08 Jun-08 Ago-08 Oct-08 Dic-08 Feb-09 Abr-09 Jun-09 Ago-09 Oct-09 Dic-09 Feb-10 Abr-10 Jun-10 Ago-10 Oct-10 Dic-10 Feb-11 Abr-11 Jun-11 Competencia La competencia en México es dura y compañías como Sears, Palacio de Hierro, Costco, Viana y otras tiendas especializadas, han estado incrementando su presencia y números de tiendas, en algunos casos a una mayor velocidad que Liverpool. Sin embargo, y como lo hemos mencionado anteriormente, su mayor participación de mercado contra los que consideramos sus más cercanos comparables y competidores (Sears y Palacio de Hierro) muestran una estrategia exitosa por parte de Liverpool. Sin embargo, dentro de la competencia y del tamaño del mercado, también se tiene que considerar a competidores extranjeros como Bloomingdale s, Dillard s, JCPenney, Kohls y Nordstrom entre otras, ya que el mercado que ataca Liverpool cuenta con el poder adquisitivo de viajar e irse a EU hacer sus compras. Oportunidades Continuar con el crecimiento orgánico; 4 nuevas tiendas en el 2011 y 8 en el MX: Ventas INEGI 10.0% 5.0% 0.0% -5.0% -10.0% Dic-07 Mar-08 Jun-08 Sep-08 Dic-08 Mar-09 Jun-09 Sep-09 Dic-09 Mar-10 Jun-10 Sep-10 Dic-10 Mar-11 Jun-11 Implementar eficiencias para mejorar el margen bruto. Atacar mercados internacionales. Mayor control en gastos corporativos Bajar aun más el nivel de apalancamiento Mayor diferenciación de la competencia (Nuevas marcas marcas privadas entre otras cosas) La compañía ha pagado dividendos atractivos (~MXN 715 millones en el último pago) ACTINVER 6

7 7 El Puerto de Liverpool, S.A.B de C.V Desglose de Ventas División Crédito 6% Inmob. 3% División Comercial 91% Descripción de la compañía Liverpool fue fundada en 1847.Opera y es dueña de tiendas y centros comerciales vendiendo una amplia variedad de productos de ropa y electrodomésticos; adicionalmente, arrienda locales comerciales en centros comerciales. En 1936 se inauguró la primera tienda Liverpool en el centro de la ciudad de México, y en 1965 fue la oferta pública inicial (IPO por sus siglas en inglés). Durante los siguientes años, la compañía siguió creciendo, abriendo nuevas tiendas en Polanco, Villahermosa y Monterrey, así como un centro de distribución en Tacubaya. En 1988 Liverpool adquirió otra tienda departamental llamada Fábricas de Francia. En 1997 la compañía adquirió 8 tiendas con formato Fábricas de Francia. Durante ese mismo año Liverpool celebró su aniversario 150 con un total de 7 tiendas en la ciudad de México, y 21 a nivel nacional, 2 centros de distribución y 5 centros comerciales. La acción de la emisora ha tenido periodos de alta liquidez, sin embargo, en los últimos años ha disminuido el nivel de bursatilidad. En los últimos meses la compañía ha encaminado sus esfuerzos para alcanzar el nivel de liquidez inicial, fortaleciendo su relación con los inversionistas y analistas. Líneas de negocio División Comercial Es la división más antigua con más de 160 años de experiencia, constantemente innovando productos y servicios de alta calidad. Una de las prioridades de Liverpool es incrementar el tráfico de clientes en sus 85 almacenes operando bajo tres diferentes formatos, aprovechando la cercanía de sus tiendas con los clientes, haciendo de la ubicación una ventaja estratégica frente a sus competidores. A finales de 2010 Liverpool contaba con presencia geográfica en 52 ciudades en 30 estados de la república. Por otra parte, operaba 16 centros comerciales y 27 boutiques. De acuerdo a información proporcionada por la empresa, el ticket promedio fue de MXN 653 en Esta división representa el 90.30% de los ingresos totales. La compañía espera abrir 10 nuevas tiendas, ninguna bajo la marca Fábricas de Francia, ya que eventualmente desaparecerá. División Inmobiliaria Opera y administra 11 centros comerciales propiedad de la compañía. En los 5 centros comerciales restantes la compañía es co-propietaria. Esta división tiene una tasa de ocupación de 94% con 100 millones de visitantes por año. Esta división tuvo una tasa anual de crecimiento de 15.50% y representa 3% de los ingresos a nivel consolidado. División de Crédito Liverpool tiene su propia tarjeta de crédito (sin ser un banco) a finales de 2010 tenía 2.6 millones de tarjetahabientes (este producto fue lanzado en agosto de 2008). Con lo que representa el tercer mayor emisor de tarjetas de crédito en México, tan solo detrás de Bancomer y Banamex. De acuerdo a los reportes de la compañía ~51.4% de las ventas fueron a través de la tarjeta de Crédito de Liverpool. A finales de 2010 la tasa de morosidad a más de 90 días es de 2.68% con una tasa de interés promedio de ~17%. Comercio Electrónico La compañía ha sido capaz de innovar y mantenerse a la vanguardia en varios rubros, uno de ellos es el comercio electrónico. La página web de la compañía tiene cerca de 47 mil visitantes diarios. Además, cuenta con más de 240 mil seguidores en Facebook y 27,900 en Twitter (vs 21,400 del Palacio de Hierro al final de agosto). Hoy en día la mayoría de los individuos tiene acceso a Internet, una de las formas más baratas de publicidad con gran potencial para llegar a más clientes; de lo que Liverpool está tomando ventaja. Regal Forest Liverpool adquirió 50% de esta compañía en el 2T10, siendo la primera alianza fuera de México. Regal Forest tiene 459 tiendas en EE.UU., América Central y el Caribe como líder en el sector de bienes durables. Tienen una participación de mercado de 25%, en la mayoría de los territorios en los que opera (18 países) tiene una superficie de 200 mil pies cuadrados. Tiene un portafolio de crédito de USD 335 millones.

8 8 OHLMEX, S.A.B. de C.V. OHL MEXICO August 31, 2011 OHL ingresará a la nueva muestra del IPC a partir de hoy, 1 de Septiembre. En noviembre de 2010, la empresa completó su oferta pública inicial por lo que consideramos positivo su pronta incorporación al índice. Actualmente el volumen diario operado sobre la emisora es de aproximadamente 1 millón de acciones o USD 2 millones por día. Por lo cual, el nivel de transacciones que se realizaron para incorporar a esta empresa en el índice fue equivalente a 9 días de operación. Sin Cobertura Clave Pizarra OHLMEX Precio Objetivo N.A Último Precio MXN Val Capitalización (USD millones) 2,927 Float 30.00% Las concesiones carreteras de OHL, se sitúan alrededor del área metropolitana de la ciudad de México, el DF y el estado de puebla. Siendo la ubicación de éstas su principal atractivo. Por otro lado, la empresa tiene una participación minoritaria en el Aeropuerto Internacional de Toluca. A precios actuales, OHL cotiza a un múltiplo VE/EBITDA 2011E de 7.8x, ligeramente por debajo del promedio de 8.2x de la industria. Mientras que el múltiplo PU 2011E es de 10.4x, con un descuento importante frente al promedio del sector, con amplio margen para apreciarse. Por otro lado, consideramos que la estrategia de OHL estará enfocada en operar sus concesiones actuales soportado por la rentabilidad asegurada pactada sobre en su inversión (de 9.4% en promedio en cinco de ellas), y no en incrementar el número de proyectos bajo operación; al menos que el nivel de rentabilidad sea el adecuado para la empresa. IPC performance vs OHLMEX* Desempeño del IPC vs OHLMEX* nov-10 Nov-10 dic-10 Dec-10 ene-11 Jan-11 feb-11 Feb-11 mar-11 Mar-11 abr-11 Apr-11 may-11 May-11 jun-11 Jun-11 jul-11 Jul-11 ago-11 Aug-11 IPC IPC OHL OHL En general, la infraestructura vial para cualquier país representa un factor estratégico para el desarrollo económico y social de su población, ya que a través de las carreteras se moviliza un gran número de mercancías y personas. Por ejemplo, en México por vía terrestre se desplaza el 98% de pasajeros y alrededor de 53% de carga nacional conforme a cifras de la SCT. Por tal motivo la inversión en infraestructura carretera es primordial para la construcción, conservación y mejoramiento de los caminos que atraviesan el país. Lo cual nos demuestra la importancia que tiene este sector en la economía nacional. OHL es una de las principales compañías dentro del sector concesiones e infraestructura en México, siendo el líder en el sector en el área metropolitana de la Ciudad de México, tanto por número de concesiones asignadas como por kilómetros administrados lo que le da un atractivo adicional, diferenciándose de sus competidores. Actualmente OHL cuenta con 6 concesiones de autopistas de peaje y es coinversionista de una séptima (Aeropuerto de Toluca). Las concesiones carreteras se encuentran estratégicamente situadas y cubren necesidades básicas de transporte en las zonas urbanas con mayor tráfico de vehículos en el Distrito Federal, el Estado de México y en el Estado de Puebla. En conjunto estos estados representan el 27% de la población total y el 30% del PIB total de México, así como el 25% del total de vehículos del país (que son aproximadamente 7.4 millones de vehículos). Vehículos particulares registrados por entidad federativa 66% 26% 5% 3% DF Estado de México Puebla Otros

9 9 OHLMEX, S.A.B. de C.V. Valuación OHL cotiza a un múltiplo VE/EBITDA 2011E de 7.8x, ligeramente por debajo del promedio de la industria de 8.2x. Sin embargo, el múltiplo 2012E muestra un descuento muy atractivo (de 46.5%) al situarse en 3.9x, reflejando la maduración de las concesiones que tiene la empresa, y año en el cual puedan estar operando la mayoría de sus concesiones que se encuentran bajo construcción. Por otra parte el múltiplo PU 2011E de la compañía es 10.4x, también con un descuento importante frente al promedio de la industria. Por lo cual es de considerarse el potencial de apreciación que tiene OHL en los siguientes dos años respecto a los precios actuales. Valuación Relativa Precio Val. Mdo Valor Emp Rend Rend VE/EBITDA P/VL P/U Sector/Compañía Ticker (Local) (USD) (USD) 2011 U12M 2010A actual 2011E 2012E actual 2010A actual 2011E 2012E Construcción Empresas ICA ICA*.MM , % -38.2% 13.1x 8.2x 7.7x 6.5x 0.8x 22.5x 8.6x 8.5x 7.1x OHL Mexico OHLMEX*.MM ,927 4, % -3.5% 1.1x 1.2x 7.8x 3.9x 1.5x 12.4x 12.9x 10.3x 5.8x Eiffage FGR.FP ,398 23, % -5.8% 9.1x 9.4x 8.6x 8.0x 1.2x 12.4x 15.7x 10.2x 8.5x Fluor Corp FLR.US ,665 8, % 37.4% 12.9x 11.1x 7.3x 6.4x 3.1x 28.2x 28.9x 17.6x 15.0x Chicago Bridge & Iron CBI.US ,542 3, % 64.8% 8.1x 8.6x 7.6x 6.2x 3.1x 16.1x 15.6x 14.3x 11.4x Acciona ANA.SM ,978 16, % 4.8% 8.3x 9.1x 8.4x 7.6x 0.7x 19.2x 13.0x 23.1x 19.4x Fomento de Const y Cont FCC.SM ,331 16, % -2.3% 7.7x 8.6x 7.9x 7.7x 0.9x 7.5x 8.1x 9.2x 9.4x Skanska SKAB.SS ,434 6, % -10.7% 8.3x 8.2x 6.5x 7.1x 1.9x 14.4x 5.4x 8.4x 11.9x Vinci DG.FP ,583 48, % 5.1% 7.0x 7.1x 6.4x 6.1x 1.6x 12.0x 11.5x 10.6x 9.9x Samsung Engineering KS 241,000 9,058 9, % 81.9% 13.8x 23.0x 13.4x 10.5x 8.9x 19.7x 28.3x 18.6x 14.3x Ferrovial FER.SM 8.7 9,220 42, % 25.8% 9.2x 11.3x 13.4x 12.2x 1.3x 2.5x 2.6x 82.2x 103.3x Obrascon Huarte OHLB3.BZ ,659 3, % 27.4% 7.2x 6.1x 5.4x 4.7x 3.6x 24.0x 3.1x 11.2x 9.6x HOCHTIEF AG HOT GR ,511 8, % -5.1% 4.0x 4.7x 6.6x 3.9x 1.4x 16.4x 40.9x 35.6x 10.0x Colas SA RE FP ,035 6, % -21.8% 5.8x 5.5x #N/A N/A #N/A N/A 1.8x 21.1x 17.3x N.A. N.A. M ediana (Construcción) 5,745 8, % 1.2% 8.2x 8.6x 7.8x 7.1x 1.5x 16.2x 13.4x 11.2x 10.1x Promedio (Construcción) 7,165 14, % 11.4% 8.3x 8.8x 8.2x 7.0x 2.3x 16.3x 15.5x 20.1x 18.4x Se estima que para 2013, las seis concesiones carreteras que tiene actualmente OHL, se encuentren ya 100% construidas y operando. Por ello la perspectiva de crecimiento sobre los ingresos y flujos operativos de la empresa durante los próximos años es atractiva; debido a que durante 2011 y 2012 se estarán operando paulatinamente los tramos ya construidos. Considerando esto, OHL estima que a partir de 2013 puedan generar flujo libre de efectivo positivo y evaluaría la posibilidad de pagar dividendos. Respecto al apalancamiento, OHL está por contratar el financiamiento para la construcción del libramiento norte de puebla por aproximadamente MXN 3,000 millones. Generalmente el financiamiento para la construcción de proyectos de concesiones es 40% soportado por el capital de la empresa y 60% por deuda financiera. Los otros dos proyectos bajo construcción, ya tienen su financiamiento asegurado. La autopista urbana norte, obtuvo un crédito por MXN 5,300 millones, así como un crédito subordinado por MXN 2,140 millones, mientras que para la Súper Vía Los Poetas, OHLMEX obtuvo un crédito por MXN 4,000 millones de pesos. Con ello, estimamos que el riesgo de ejecución por falta de financiamiento es muy bajo. Al cierre de Junio, la deuda total de la compañía asciende a MXN 21,892 millones, con una razón de deuda neta a EBITDA de 2.98x

10 10 OHLMEX, S.A.B. de C.V. August 31, 2011 Inversión en carreteras (MXN millones) 60,000 50,000 40,000 30,000 Industria La infraestructura vial para cualquier país representa un factor estratégico para el desarrollo económico y social de su población, ya que a través de las carreteras se moviliza un gran número de mercancías y personas; tan sólo en México por vía terrestre se desplaza el 98% de pasajeros y alrededor de 53% de carga nacional conforme a cifras de la SCT. Por tal motivo la inversión en infraestructura carretera es primordial para la construcción, conservación y mejoramiento de los caminos que atraviesan el país. 20,000 10, Medio de transporte Movimiento de carga Movilización de pasajeros Carretero 53% 98% Marítimo 30% 1% Ferroviario 17% 0% Aéreo 0% 1% Plan Nacional de Infraestructura, carreteras Región Proyectos km Inversión Noroeste 23 2,144 30,963 Centro-Occidente 51 3,544 57,000 Noreste 22 1,660 18,623 Centro-país 29 1,249 43,635 Sur-sureste 49 3,447 52,715 El Plan Nacional de Infraestructura contempla una inversión de MXN 202 mil 936 millones en la construcción de carreteras durante el periodo de 2007 a Al cierre de 2010 ya se han invertido un total de MXN 180 mil millones, lo que representa un avance de 88.7%. Si bien esperamos que no se llegue a cumplir el 100% de la inversión, si consideramos que durante los próximos meses logremos ver todavía algunas licitaciones de proyectos carreteros (aunque de menor escala a los observados en los últimos años). A pesar de esta perspectiva, consideramos que OHL no estaría participando en todas las licitaciones, ya que evaluarán el participar en sólo aquellas que puedan adicionar valor a su portafolio actual. Competencia OHL México considera que su principal competencia son las compañías constructoras y desarrolladoras de infraestructura tales como: ICA, IDEAL, FCC, Brisa, Grupo Hermes y PINFRA, entre otros. Oportunidades La geografía peculiar de la república mexicana dificulta y encarece la comunicación transversal, por lo que los costos de construcción entre el altiplano y las costas se elevan a niveles exagerados. La comunicación del país en sentido norte-sur cuenta con mejores vías de comunicación y mayores facilidades de transporte a diferencia de la ruta este-oeste. El crecimiento acelerado de la población en las grandes ciudades junto con la falta de vialidades urbanas es otra oportunidad del sector. Los montos de inversión en infraestructura en México son bajos, ya que únicamente representan cerca del 2% del PIB (cifras de 2009), mientras que en otros mercados emergentes esta inversión asciende hasta el 9% del PIB. Por lo cual se podría esperar que en los siguientes años la inversión en infraestructura carreta sea una prioridad para el gobierno en turno, sin importar el partido político que llegue a gobernar.

11 11 OHLMEX, S.A.B. de C.V. Breve descripción de la Compañía OHL México es una de las principales compañías dentro del sector concesiones e infraestructura en México, además de ser líder en el sector en el área metropolitana de la Ciudad de México, tanto por número de concesiones asignadas como por kilómetros administrados. Actualmente cuenta con 6 concesiones de autopistas de peaje. Así mismo, la Compañía tiene una participación del 49% en la compañía concesionaria del Aeropuerto de Toluca, que es el segundo mayor aeropuerto en el área metropolitana de la Ciudad de México. OHL México inició sus operaciones en el año 2003, y está controlada directamente por OHL Concesiones de España, la séptima compañía más grande del mundo en el sector de infraestructura del transporte Las concesiones carreteras se encuentran estratégicamente situadas y cubren necesidades básicas de transporte en las zonas urbanas con mayor tráfico de vehículos en el Distrito Federal, el Estado de México y en el Estado de Puebla, los cuales representan conjuntamente el 27% de la población total y el 30% del PIB total de México, así como el 25% del total de vehículos del país (aproximadamente 7.4 millones de vehículos). Concesión Año de Otorgamiento Inicio de Operaciones Vencimiento de Vigencia Distancia de Kms. % Participacion OHL Tasa Interna de Retorno Circuito Exterior Mexiquense 2003 Feb % 10% Puebla Perote Etapa Inversion al 31 de diciembre 2010 Inv. Total est. al 2012 Trafico Promedio Diario al 2T11 Cuota de peaje promedio al 2T km en Operación 22,632 22, , Amozoc Perote 2003 Jan % N/A Operación 3,020 3,020 Libramiento Perote Jul % Operación Viaducto Bicentenario 2008 May % 7% 21.8 km en Operación Libramiento Norte Puebla % 10% Construcción Autopista Urbana Norte % 10% Construcción 452 9,826 Supervía Poetas % 10% Construcción 230 5,455 29, ,993 9,147 17, AMAIT 2005 Jun MM 49% NA Operación 1,993 3, , Circuito Exterior Mexiquense (CONMEX) Circuito Exterior Mexiquense (CONMEX) Esta concesión es para diseñar, construir y operar un conjunto de autopistas con 155 km de longitud, las cuales conectan a 3 de las carreteras principales que llegan a la Ciudad de México: México -Querétaro, México-Pachuca y México-Puebla. Hasta ahora, OHL México solo lleva terminado el 44% del proyecto, el cual ya se encuentra en operación y le ha generado a la compañía el 71% de su EBITDA. La vigencia de esta concesión es hasta el año Concesión para el Viaducto Bicentenario- Esta concesión consiste en un viaducto elevado de 32 km, en el cual el cobro de peaje es completamente automático. Este proyecto conecta a la Ciudad de México con Ciudad Satélite, Valle Dorado, Cuautitlán y Lago de Guadalupe. Actualmente se encuentra en operación. Al cierre de Junio de 2011, representó el 24.4% del flujo operativo.

12 12 OHLMEX, S.A.B. de C.V. August 31, 2011 Ciclo de vida por concesión Años de uso Años restantes Concesión para la Autopista Puebla Perote (GANA)- Es operada por Grupo Autopistas Nacionales, S.A, en la cual OHL México posee una participación del 69.2%. Está dividida en dos partes: la carretera de cobro Amozoc Perote (con vigencia al 2033) y el Libramiento Perote (con vigencia al 2023). El 100% de la concesión ya se encuentra en operación desde el La compañía tiene como objetivo que esta carretera consolide el corredor vial conocido como "Corredor Carretero Altiplano", el cual conecta a la región del centro del país con el Golfo de México. Al cierre de Junio, esta concesión representó el 3.9% del EBITDA de la compañía. Concesión para la Autopista Urbana Norte- Este proyecto funciona como una extensión del Viaducto Bicentenario, que será una alternativa al Periférico de la Ciudad de México (para disminuir el tráfico). Se espera que comience operaciones en el Esta concesión fue otorgada con una duración de 30 años. Actualmente se encuentra bajo construcción. Super Via Poetas Concesión para el Libramiento Norte Puebla- Consiste en la construcción de una carretera de cobro de 31.5 km de longitud, la cual tiene como propósito solucionar los problemas de tráfico que se generan en la carretera federal México- Veracruz. La compañía espera que esta concesión ya se encuentre en operación para el Este libramiento conecta con la Concesión para la Autopista Puebla- Perote, por lo que la Compañía espera generar sinergias operativas y de tráfico. La concesión le fue otorgada por 30 años. Concesión para la Súper Vía Poetas- OHL México tiene una participación del 50% en este proyecto, el cual consiste en la construcción de dos viaductos y tres puentes en la parte sur poniente de la ciudad de México con el fin de disminuir el tráfico de Santa Fe ubicado en el poniente de la ciudad. Se espera que se termine para el Esta concesión fue otorgada por 30 años. Concesión para el Aeropuerto de Toluca. La Compañía posee una participación del 49% en AMAIT, operadora del aeropuerto de Toluca, mientras que la participación restante es compartida entre el Gobierno del Estado de México y ASA, la duración de esta Concesión es por 50 años para operar el Aeropuerto. Este aeropuerto es el segundo de mayor tamaño que presta servicios al área metropolitana de la Ciudad de México, y cuenta con una capacidad para atender hasta un máximo de 25 millones de pasajeros por año. Tráfico medio diario por concesión 3T09 4T09 1T10 2T10 3T10 4T10 1T11 2T11 Circuito Exterior Mexiquense 129, , , , , , , ,333 Viaducto Bicentenario 0 13,861 16,327 18,249 17,681 15,140 16,794 17,639 Autopista Puebla Perote 25,992 27,097 25,009 26,851 27,079 28,275 26,752 29,172 Aeropuerto de Toluca (pasajeros) 621, , , , , , , ,839

13 Octubre 6, Disclaimer Certificación de los Analistas Juan Carlos Sotomayor Jaime Ascencio Pablo Duarte Roberto Galván Ramón Ortiz Karla Peña Martin Lara Los analistas responsables de éste reporte, certifican que las opiniones en cuanto a los valores y temáticas mencionadas en el reporte, así como las opiniones o previsiones, reflejan su punto de vista. Ninguna parte de su compensación fue, es o será directa o indirectamente relacionado a una recomendación o comentarios que vienen dentro del documento. Todas las unidades de negocio de Grupo Actinver o sus filiales pueden explorar realizar negocios con cualquier compañía mencionada en este documento. Toda compensación por servicios dada en el pasado o en el futuro, recibido por Grupo Actinver o cualquiera de sus filiales por parte de cualquier compañía mencionada en este reporte no ha tenido y no tendrá ningún efecto en la compensación otorgada a los analistas. Sin embargo, así como ocurre con cualquier otro empleado de Grupo Actinver y sus filiales, la compensación que puedan gozar nuestros analistas será afectada por la rentabilidad de la que goce Grupo Actinver y sus filiales. Guía para nuestra metodología utilizada en nuestras recomendaciones El rendimiento total esperado en cualquier activo bajo cobertura incluye dividendos y otras formas de distribución de riqueza esperadas por ser implementada por los emisores, en adición a la apreciación o depreciación en el precio de las acciones durante los próximos doce meses acorde al precio objetivo definido por nuestros analistas. Los analistas emplean una amplia variedad de métodos para calcular el precio objetivo, entre otros, incluye modelos de flujos descontados, modelos basados en múltiplos ajustados por nivel de riesgo, modelos de Suma de partes, modelos que asumen u escenario de liquidación y/o quiebra, así como modelos de valuación relativa. Cambios en nuestros precios objetivos y/o nuestras recomendaciones. Las compañías bajo cobertura están bajo una constante vigilancia y como resultado de dicha vigilancia nuestros analistas actualizan sus modelos lo que resulta en modificaciones potenciales a los precios objetivos. Cambios en general en cuanto al clima de los negocios, que afecten el costo del capital y/o en sus perspectivas de crecimiento de todas las compañías bajo cobertura o de una industria, o de un grupo de industrias son factores que usualmente derivan revisiones a nuestros precios objetivos y/o recomendaciones. Otros evento micro y/o macroeconómico pueden llegar a afectar de forma importante las perspectivas de una compañía bajo cobertura y, como resultado, dichos eventos pueden llevar a un cambio en nuestros precios objetivos y/o recomendaciones sobre la compañía afectada. Aún cuando las expectativas para alguna compañía no hayan cambiado, nuestras recomendaciones son puestas a revisión en caso de que las cotizaciones hayan cambiado lo suficiente de tal manera que afecte el rendimiento total esperado. Términos tales como Precio Objetivo, nuestro precio objetivo, rendimiento total esperado, el precio objetivo de los analistas o cualquier otro termino similar son utilizados en este documento como complemento a nuestras recomendaciones o como una condición que al llegar a modificarse nuestro punto de vista y, de acuerdo con el artículo 188 del Securities Market Act, no implica que Actinver, sus asesores, o compañías relacionadas garanticen o aseguren de forma alguna responsabilidad por los riesgos asociados en cualquier inversión discutida en este documento. Recomendaciones para compañías bajo cobertura que formen parte, o fuera, del Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC). Para las acciones, tenemos tres posibilidades: COMPRA, b) MANTENER y c) VENTA. Acciones clasificadas como COMPRA: se espera que su rendimiento sea como mínimo de un 5% superior al del Índice (IPyC). Acciones clasificadas como MANTENER: se espera que su rendimiento sea similar al del Índice (IPyC), dentro de un rango de +5/- 5%. En muchas de las compañías que se encuentran en esta clasificación suelen ser compañías sólidas que han alcanzado su potencial en un corto lapso de tiempo y aún así deberían de considerarse como una buena inversión. VENTA: se espera que su rendimiento sea cuando menos 5% menor al del Índice (IPyC). Distribución de Recomendaciones al 31 de marzo de 2011 Todas las compañías en la BMV COMPRA: 80% MANTENER: 5% VENTA: 15%

14 Octubre 6, Análisis Juan Carlos Sotomayor Salinas Director (52) x5030 Jaime Ascencio Analista Económico y de Mercados x5032 jascencio@actinver.com.mx Karla Peña Consumo y Minería x5035 kbpena@actinver.com.mx Martín Lara Telecomunicaciones y Medios x5033 mlara@actinver.com.mx Ramón Ortiz Cemento, Construcción y Vivienda x5034 rortiz@actinver.com.mx Pablo Duarte Transporte, Acero, Conglomerados y Fitness x5031 pduarte@actinver.com.mx Paulino Musi Analista Jr. x5037 pmusi@actinver.com.mx David Foulkes Analista Jr. x5045 dfoulkes@actinver.com.mx Roberto Galván Análisis Técnico (52) x5039 rgalvan@actinver.com.mx Mesa de Capitales Jose Pedro Valenzuela Director Adjunto (52) jvalenzu@actinver.com.mx Gerardo Roman Director (52) groman@actinver.com.mx Julie Roberts Ventas Institucionales (210) jroberts@actinversecurities.com Tulio Chávez Ventas Institucionales (52) mchavez@actinver.com.mx José María Celorio Ventas Institucionales (52) jcelorio@actinver.com.mx Maria Antonia Gutiérrez Ventas Institucionales (52) agutierrez@actinver.com.mx

GRUPO HERDEZ S.A.B DE C.V. Con confianza 20 años Cotizando en Bolsa. Sin Cobertura. Noviembre 14, 2011

GRUPO HERDEZ S.A.B DE C.V. Con confianza 20 años Cotizando en Bolsa. Sin Cobertura. Noviembre 14, 2011 GRUPO HERDEZ S.A.B DE C.V. Con confianza 20 años Cotizando en Bolsa Noviembre 14, 2011 La semana pasada Grupo Herdez celebró 20 años de cotizar en Bolsa. Para festejar este aniversario, la compañía aprovechó

Más detalles

Crédito Bancario Septiembre 2014

Crédito Bancario Septiembre 2014 Análisis Actinver Generando Ideas Con Valor Crédito Bancario Septiembre 2014 Martin Lara & Juan Ponce Noviembre 11, 2014 Índice Recomendaciones Desempeño de Precios Crédito Bancario Total Desglose del

Más detalles

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V.

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V. EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014 Entorno Económico Los principales indicadores económicos presentados durante el segundo trimestre del año evidencian

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

Fondo Sustentable +CIVRDE. de Renta Variable

Fondo Sustentable +CIVRDE. de Renta Variable Fondo Sustentable +CIVRDE Sociedad de inversión de Renta Variable Febrero 2013 Elaborado por CI Fondos. Antecedentes En diciembre de 2011 la BMV anuncia la creación de un índice mexicano de sustentabilidad

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

Sobreponderar. GMEXICO S.A.B. de DE C.V. Nuevo Precio Objetivo 2011E: Cobre y algo más. Diciembre 9, 2010

Sobreponderar. GMEXICO S.A.B. de DE C.V. Nuevo Precio Objetivo 2011E: Cobre y algo más. Diciembre 9, 2010 GMEXIC S.A.B. de DE C.V. ACTINVER 1 Nuevo Precio bjetivo 2011E: Cobre y algo más Cambio de pinión/precio bjetivo Actualización de Estimaciones Noticias Estamos revisando nuestros estimados para GMEXIC

Más detalles

COCA-COLA FEMSA, S.A.B. DE C.V. Subiendo a COMPRA, aumentando PO y estimados. Diciembre 18, 2013

COCA-COLA FEMSA, S.A.B. DE C.V. Subiendo a COMPRA, aumentando PO y estimados. Diciembre 18, 2013 COCA-COLA FEMSA, S.A.B. DE C.V. Subiendo a COMPRA, aumentando PO y estimados Diciembre 18, 2013 Rendimiento potencial de 25%. Estamos subiendo a KOF a COMPRA de MANTENER, con un nuevo PO $192.00 pesos

Más detalles

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto teléfono (52)

Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto  teléfono (52) Información de la acción Bolsa Mexicana de Valores Símbolo: MEXCHEM* Contacto: Relación con Inversionistas: Enrique D. Ortega Prieto www.mexichem.com.mx eortega@mexichem.com.mx teléfono (52) 55 5251 5998

Más detalles

Ventas ANTAD (abril, 2016)

Ventas ANTAD (abril, 2016) ene-07 ago-07 mar-08 oct-08 dic-09 jul-10 feb-11 sep-11 abr-12 nov-12 jun-13 ene-14 ago-14 mar-15 oct-15 12 de mayo de 2016 Ventas ANTAD (abril, 2016) Gráfica 1. Ventas ANTAD 25% 2 15% 1 5% -5% -1-15%

Más detalles

Reporte del sector de la vivienda Febrero 2016

Reporte del sector de la vivienda Febrero 2016 Reporte del sector de la vivienda Febrero 2016 El sector de la construcción crece a una menor tasa pero continúa con su tendencia positiva. 0.1% Inversión Fija Bruta (% Var. anual; enero 2016) 1.7% 11.9%

Más detalles

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas Artículo publicado en La Jornada El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias mexicanas *Dr. Fernando Aportela Rodríguez, Subsecretario de Hacienda y Crédito Público El 8 de septiembre

Más detalles

Entre Toros y Osos. Comentario de Media Sesión. Martes, 14 de Septiembre de 2010 CONTENIDO S&P 500 DJ. Los mercados... [Perspectiva mixta]

Entre Toros y Osos. Comentario de Media Sesión. Martes, 14 de Septiembre de 2010 CONTENIDO S&P 500 DJ. Los mercados... [Perspectiva mixta] Entre Toros y Osos S&P 500 DJ Suben 285 Bajan 208 Sin cambio 7 Total 500 20 10 0 30 Comentario de Media Sesión Martes, 14 de Septiembre de 2010 Los mercados... CONTENIDO 2 Comentario Bursatil * Resumen

Más detalles

Tres temas monetarios de México. Manuel Sánchez González

Tres temas monetarios de México. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Mexico Investors Forum, Latin Markets, 12 noviembre 2012 Contenido 1 Convergencia a la meta de inflación 2 Implicaciones de la postura monetaria 3 Efectos de las entradas de capital

Más detalles

INFORME MENSUAL MARZO 2016

INFORME MENSUAL MARZO 2016 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL MARZO 2016 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

Presentación Santander Revista Capital Mayo 2008

Presentación Santander Revista Capital Mayo 2008 Presentación Santander Revista Capital Mayo 2008 Presentación Ripley Corp 1. Ripley Hoy 2. Chile: Aumentando la Rentabilidad 3. Perú: Liderazgo en Mercado de Alto Crecimiento 4. México: La Implementación

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

Para 2015, los analistas corrigieron a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB, al pasar de 3,1% en julio a 2,8% en la última medición.

Para 2015, los analistas corrigieron a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB, al pasar de 3,1% en julio a 2,8% en la última medición. En la medición de agosto, crece la proporción de analistas que espera un incremento de tasas por parte del Banco de la República en su próxima reunión. Sin embargo, el 82% considera que el Emisor mantendrá

Más detalles

Las tiendas de autoservicio aumentaron sus ventas totales en 0.6% mientras que las ventas mismas tiendas cayeron en 6.4%.

Las tiendas de autoservicio aumentaron sus ventas totales en 0.6% mientras que las ventas mismas tiendas cayeron en 6.4%. 20 de enero, 2009 Crecimiento real por tipo de tienda (%) Dic-08 T. IGUALES T. TOTALES Dic-08 Crecimiento real por línea de mercancía (%) Crecimiento piso de venta T. IGUALES T. TOTALES Autoservicio -6.4

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016 1 de septiembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de agosto de sobre las expectativas

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Índice de Confianza del Consumidor. Cifras a Diciembre de 2014

Índice de Confianza del Consumidor. Cifras a Diciembre de 2014 Reporte Analítico Índice de Confianza del Consumidor. Cifras a Diciembre de 2014 Resumen 9 de Enero de 2015 En diciembre de 2014, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado de manera conjunta

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016 1 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos.

Al 31 de diciembre de 2006, el Emisor no mantiene compromisos de capital significativos. I. ANÁLISIS DE RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS A. Liquidez El Emisor al 31 de diciembre de 2006 tiene activos corrientes por $23.1 millones, los que cubren ampliamente su pasivo total de $275 mil,

Más detalles

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados del 4T15 y Anuales T15. Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados Financieros.

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados del 4T15 y Anuales T15. Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados Financieros. 4T15 Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. Resultados Financieros agua@rotoplas.com 1 Grupo Rotoplas Reporta sus Cuarto Trimestre 2015 Las ventas netas bajaron 12.5%; excluyendo a Brasil las ventas crecieron 14.4%

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015 3 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%.

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%. Resultados 4T1 Precio de la acción al 28 de febrero de 211: $2.4 Total de acciones: 37.9 millones Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía

Más detalles

Mirna Liliana Guillén Ramírez¹, Esther Guadalupe Carmona Vega², Juan Mascareñas Perez-Iñigo 3

Mirna Liliana Guillén Ramírez¹, Esther Guadalupe Carmona Vega², Juan Mascareñas Perez-Iñigo 3 Análisis de la gestión y creación de valor de las emisoras que conformaron el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores durante el periodo 2011-2013 Mirna Liliana Guillén Ramírez¹,

Más detalles

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016

Presentación de Resultados. 9M de Octubre 2016 Presentación de Resultados 9M 2016 20 de Octubre 2016 Bankinter presenta la información trimestral de los estados financieros de acuerdo con el marco normativo que resulta de aplicación al Grupo que es

Más detalles

Latin American Equity Research. Indicadores de Valuación de las Compañías Mexicanas. IPyC Nominal (puntos)

Latin American Equity Research. Indicadores de Valuación de las Compañías Mexicanas. IPyC Nominal (puntos) Latin American Equity Research MÉXICO México, de Mayo, 11 MÚLTIPLOS Indicadores de Valuación de las Compañías Mexicanas Equipo de Análisis de México 0 00 0,000 IPyC Nominal (puntos) 3,000,000,000,000 1,000,000,000

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2016 2 de febrero de sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: nero de Resumen n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de enero de sobre las expectativas de los

Más detalles

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos.

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos. Resultados 2T9 Precio de la acción al 23 de Julio de 29: $7.1 Total de acciones: 37.9 millones Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Resultados de la Actividad Turística Julio 2016 Lago de San Miguel Regla, Hidalgo. Jardín en Hacienda San Gabriel, Morelos. Parras, Coahuila. Paseo Santa Lucía, Monterrey. Subsecretaría de Planeación y

Más detalles

Ripley Perú Presentación Julio 2010

Ripley Perú Presentación Julio 2010 Ripley Perú Presentación Julio 2010 Contenido Ripley Perú Perú: Un País en Transformación Perú: Back to the Future Ripley Perú: Nuestro Plan 2010-2014 Conclusiones 3 Ripley Perú RIPLEY PERU Nuestra Filosofía

Más detalles

Septiembre CEMEX COLOMBIA Papeles Comerciales

Septiembre CEMEX COLOMBIA Papeles Comerciales Septiembre 2012 CEMEX COLOMBIA Papeles Comerciales Advertencias LA EMISIÓN DE PAPELES COMERCIALES DE CEMEX SOBRE LA CUAL VERSA ESTA PRESENTACIÓN SE ENCUENTRA EN TRÁMITE DE APROBACIÓN ANTE LA SUPERINTENDENCIA

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANÁLISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados del grupo para el segundo trimestre 2015. Nuestro EBITDA decreció desde MM$ 9.066 millones a MM$ 8.911 millones, pero manteniendo

Más detalles

Kaleidoscopio. Reporte Diario 13 de Mayo de 2013. www.monex.com.mx. Elaborado por: Fanuel Fuentes. IPC 41,685 puntos (-0.13%)

Kaleidoscopio. Reporte Diario 13 de Mayo de 2013. www.monex.com.mx. Elaborado por: Fanuel Fuentes. IPC 41,685 puntos (-0.13%) Kaleidoscopio Reporte Diario 13 de Mayo de 13 www.monex.com.mx Elaborado por: Fanuel Fuentes IPC,685 puntos (-0.13%) 3El mercado establece soportes de mediano plazo sobre 42,000 y,800 puntos, que comienzan

Más detalles

Reporte para Inversionistas 2T 2016

Reporte para Inversionistas 2T 2016 Índice 1. Hechos Importantes... 2 2. Mercado de Gas Natural.... 2 3. Desempeño Comercial... 3 3.1 Base de Clientes.... 3 3.2 Volumen... 4 4. Desempeno Operacional. 5 4.1 Red de Distribución...... 6 4.2

Más detalles

Presentación de la Compañía Diciembre 2015

Presentación de la Compañía Diciembre 2015 Presentación de la Compañía Diciembre 2015 1 Un vistazo a Grupo Hotelero Santa Fe Somos una de las empresas líderes del sector, con un ADN Mexicano; nuestro foco está en adquirir, convertir, desarrollar

Más detalles

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año La compañía

Más detalles

Grupo Hotelero Santa Fe Día de Inversionistas y Analistas Noviembre 2016

Grupo Hotelero Santa Fe Día de Inversionistas y Analistas Noviembre 2016 Grupo Hotelero Santa Fe Día de Inversionistas y Analistas 2016 Noviembre 2016 1 Grupo Hotelero Santa Fe 2 Hoteles Incorporados desde el IPO 10 Hoteles con 1,597 llaves Satélite Maria Bárbara Mayo 2015

Más detalles

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Deuda externa de Chile: Evolución 2012 Deuda externa de Chile: Evolución 212 Resumen A diciembre de 212, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de US$117.776 millones, lo que representó un aumento de 19,3% respecto del año anterior. Este

Más detalles

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2013

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2013 Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de México, D.F., a 28 de octubre de. - Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de C.V. ( CIE, la Compañía o el Grupo ) (BMV: CIE), la compañía líder

Más detalles

Los analistas redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,6% a 2,5% y mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2017 en 3,0%.

Los analistas redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,6% a 2,5% y mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2017 en 3,0%. En la medición de junio, 88% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándose en 7,5% a fin de mes. La mayoría de analistas considera que

Más detalles

Resultados del 4to. Trimestre

Resultados del 4to. Trimestre Resultados del 4to. Trimestre HACEMOS DE LA QUÍMICA, LA FUERZA DE LA CONSTRUCCIÓN Marzo 2006 1 Dónde esta Mexichem? Siempre contigo, estamos presentes en una gran variedad de productos que usas todos los

Más detalles

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2015

Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de 2015 Reporte de Resultados del Tercer Trimestre de México, D.F., a 28 de octubre de. - Corporación Interamericana de Entretenimiento, S.A.B. de C.V. ( CIE, la Compañía o el Grupo ) (BMV: CIE), la compañía líder

Más detalles

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1).

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1). En la medición de julio, 78% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándola en 7,75% a fin de mes. En línea con el pronóstico de la EOF

Más detalles

I.P. y C. 2.687 26.837 40,661.57 25.88 11.58 21.67 3.87 2.5 5,169,167 43.3-2.47-5.39-3.73-8.37-5.39-2.76

I.P. y C. 2.687 26.837 40,661.57 25.88 11.58 21.67 3.87 2.5 5,169,167 43.3-2.47-5.39-3.73-8.37-5.39-2.76 ALIMENTOS BACHOCO B 9 1.306 7.511 45.531 67.72 600,000,000 9.02 4.36 7.33 1.49 2.22 40,632 7.85-1.43-3.45-0.94-17.48-3.45 15.47 A BAFAR B 9 0.209 0.509 13.755 36 314,499,178 NA 14.29 NA 2.62 0 11,322 2.19

Más detalles

Comentario al reporte 2015-IV. CEMEX, S.A.B. de C.V. CEMEX CPO

Comentario al reporte 2015-IV. CEMEX, S.A.B. de C.V. CEMEX CPO Febrero 05, 2016 Precio Objetivo Recomendación Estimados CEMEX, S.A.B. de C.V. CEMEX CPO SIN RECOMENDACIÓN Precio Cierre (04/02/2016): P$ 9.42 Precio Objetivo al 2016-IV: nd Dividend Est. nd Potencial

Más detalles

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016 Asamblea General de Accionistas Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016 Agenda 1 2 4 5 Entorno macroeconómico en Colombia y Centroamérica Reconocimientos y calificaciones

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

Compra INDUSTRIAS PEÑOLES S.A.B. DE C. V. Inicio de Cobertura PE&OLES* Potencial de Crecimiento y una Valuación Atractiva Soportan Recomendación

Compra INDUSTRIAS PEÑOLES S.A.B. DE C. V. Inicio de Cobertura PE&OLES* Potencial de Crecimiento y una Valuación Atractiva Soportan Recomendación INDUSTRIAS PEÑOLES S.A.B. DE C. V. Inicio de Cobertura Potencial de Crecimiento y una Valuación Atractiva Soportan Recomendación Equity Research Minería 25 Junio 2015 Compra Cambio de Recomendación Cambio

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Diciembre 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en

Más detalles

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA Hitos 2015 Aprobación del Plan de Eficiencia 2015-2017. Cumplimiento de objetivos financieros por noveno año consecutivo. Dos emisiones de bonos de 1.000 M (600 M (1,25%

Más detalles

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014 Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. reporta sus resultados del 4T14 y acumulados a diciembre 2014 Durante el 4T14 se llevó a cabo la Oferta Pública Inicial de acciones de Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. bajo la

Más detalles

Oportunidades de la reforma financiera. Manuel Sánchez González

Oportunidades de la reforma financiera. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González IMEF Grupo Ciudad de México, Ciudad de México, 14 agosto 2014 Contenido 1 Evolución reciente del sistema financiero 2 Reforma financiera 3 Perspectivas 2 En la última década, el

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

Indicador Bursamétrica Anticipado de México

Indicador Bursamétrica Anticipado de México Indicador Bursamétrica Anticipado de México (IBAM) Pronóstico del IGAE Y Pronóstico de la Actividad Industrial para el mes de Febrero del 2015 31 de Marzo del 2015. 31 de Marzo de 2015 Indicador Bursamétrica

Más detalles

En 2015, el financiamiento hipotecario bancario creció 21.7%

En 2015, el financiamiento hipotecario bancario creció 21.7% Marzo 1 INMOBILIARIO En 1, el financiamiento hipotecario bancario creció 1.7% Fernando Balbuena / Samuel Vázquez Introducción En 1, el número de créditos hipotecarios creció % respecto a 1; mientras que

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA SECTORES DE BAJOS INGRESOS

FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA SECTORES DE BAJOS INGRESOS FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA SECTORES DE BAJOS INGRESOS Dr. ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento CRISIS DE LAS HIPOTECAS SUB PRIME EN ESTADOS UNIDOS Las hipotecas

Más detalles

Santiago, 21 de Marzo

Santiago, 21 de Marzo Santiago, 21 de Marzo 2 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín Banco de Chile: Resultados 2012 3 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles de MM$, %) 379 429 +8,6% 466 $

Más detalles

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3051 Enero 2015 Estudio nº 3051. ICC de enero Enero 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha

Más detalles

Índice IPC Sustentable

Índice IPC Sustentable Índice IPC Sustentable La sostenibilidad no es un destino, es un camino. Invitamos a nuestros emisores a adoptar esta filosofía. Desde el 2000 se calculan y publican dos índices sustentables Globales:

Más detalles

abc México en Acciones Reporte Mensual de Estrategia Bursátil Retorna optimismo, persiste riesgo Research Renta Variable México 17 de octubre 2011

abc México en Acciones Reporte Mensual de Estrategia Bursátil Retorna optimismo, persiste riesgo Research Renta Variable México 17 de octubre 2011 Research en Acciones Reporte Mensual de Estrategia Bursátil Mejor percepción sobre problemática en Europa modera aversión al riesgo Sin embargo, prevalecen dudas sobre desaceleración global y su impacto

Más detalles

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo.

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo. 2 de enero de 2017 Se generará un ingreso extra de más de 73 mil millones de pesos en el año 2017 con respecto a el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fijo que se hace a las gasolinas

Más detalles

Juan Pablo San Agustín

Juan Pablo San Agustín Juan Pablo San Agustín Vicepresidente Ejecutivo de Planeación Estratégica y Desarrollo de Negocios Facultad de Ciencias de la Salud, España Estas presentaciones contienen declaraciones sobre el futuro

Más detalles

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo Corto y Largo Plazo El siguiente criterio de clasificación expone la lógica de por qué ICR utiliza escalas diferentes para clasificar obligaciones de corto y largo plazo, además de indicar las similitudes

Más detalles

Introducción. 1. Los mercados cambiarios y bursátiles en la teoría microeconómica. José Antonio Morales Castro*

Introducción. 1. Los mercados cambiarios y bursátiles en la teoría microeconómica. José Antonio Morales Castro* ECONOMÍA ACTUAL La volatilidad de la divisa mexicana y su efecto en los resultados financieros de las empresas del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores durante 2012-2015 José

Más detalles

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del 2008 -$4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior.

GMD Resorts reporta para el primer trimestre del 2008 -$4.1 mdp¹ de UAFIDA² (EBITDA) comparado con -$2.6 mdp del mismo periodo en el año anterior. CONTACTO CON INVERSIONISTAS Gerardo Mier y Terán Suárez Director Corporativo de Administración y Finanzas Mario A. González Padilla Director Financiero +555 8503 708 GMD Resorts, S.A.B. Resultados del

Más detalles

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V.

EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V. Entorno Económico EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V. REPORTE DE RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 Durante el último trimestre de 2014 se percibió una mejoría en los niveles de consumo, dicha

Más detalles

Informe Trimestral a Marzo 2014

Informe Trimestral a Marzo 2014 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Marzo 2014 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-2 826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene información del saldo

Más detalles

Indicadores macroeconómicos Eurozona. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Indicadores macroeconómicos Eurozona. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Indicadores macroeconómicos Eurozona Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada BCE: decisión de tipos y rueda de prensa BCE decisión de tipos Cada mes y medio aprox 13:45 CET decisión de tipos 14:30

Más detalles

Scotiabank Inverlat, S.A. Cross Markets Solutions Group

Scotiabank Inverlat, S.A. Cross Markets Solutions Group Scotiabank Inverlat, S.A. Cross Markets Solutions Group Bono Bancario Estructurado Rango Acumulable con vencimiento de 252 días, observaciones cada 28 días ligado a TIIE 28d SCOTIAB 4 16 Términos y Condiciones

Más detalles

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR Más del 95% de los encuestados considera que el Banco de la República mantendrá la tasa de interés de intervención en 4,5% durante su próxima reunión. Hasta marzo de 2015, el Banco de la República decidió

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Junio 16 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en un seguimiento

Más detalles

expectativa (respuesta mediana) es que la tasa de interés del Emisor se ubique en 7,25% a finales de agosto con un rango 1 entre 7,0% y 7,5%.

expectativa (respuesta mediana) es que la tasa de interés del Emisor se ubique en 7,25% a finales de agosto con un rango 1 entre 7,0% y 7,5%. En la medición de mayo, 61% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándola en 7,25% a fin de mes. En su última reunión, el Banco de la

Más detalles

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. Antes ING Hipotecaria, S.A. de C.V., S.F.O.M., E.N.R. Reporte Trimestral correspondiente al 1 er Trimestre de 2014 30 de abril de 2014 1T.14 REPORTE DE RESULTADOS

Más detalles

Informe de Gestión y Resultados Primer Trimestre de 2011

Informe de Gestión y Resultados Primer Trimestre de 2011 Informe de Gestión y Resultados Primer Trimestre de 2011 Medellín, Bogotá y Cali, Mayo de 2011 1. Presencia en Latinoamérica 2. Hechos destacados AGENDA 3. Resultados Financieros 4. Estrategia y perspectiva

Más detalles

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001

Resultados Relevantes Primer Trimestre 2001 Los ingresos totales de TELMEX crecieron 6.5 con respecto al año anterior al totalizar 26, millones de pesos. Asimismo, la utilidad de operación fue de 1,4 millones de pesos, 1.7 superior a la alcanzada

Más detalles

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO de febrero 2016 a 31 de julio 2016

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO de febrero 2016 a 31 de julio 2016 RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO 2016 1 de febrero 2016 a 31 de julio 2016 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ST&ER-C

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ST&ER-C DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo Santander S13, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión de Renta Variable () Sociedad de Inversión de Renta Variable Clase y Serie Monto Mínimo de Posibles

Más detalles

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. Notas a los estados financieros condensados consolidados Cifras y notas no auditadas (Miles de pesos mexicanos, excepto donde se indique otra denominación) 1. Información

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL PARTICIPACION DEL GOBIERNO EN EL MERCADO FINANCIERO: I Semestre 2008 José Adrián Vargas B. 16 de enero 2008 Objetivos Ofrecer una visión general de la estratega

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2015 2 de junio de sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: Mayo de Resumen n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de mayo de sobre las expectativas de los especialistas

Más detalles

Resultados de la Actividad Turística

Resultados de la Actividad Turística Resultados de la Actividad Turística Noviembre 2016 Asientos, Aguascalientes. Tapijulapa, Tabasco. Subsecretaría de Planeación y Política Turística Fecha de elaboración: 11 de enero de 2016 Disponible

Más detalles

1) CIUDADANOS O RESIDENTES PERMANENTES DE LOS ESTADOS UNIDOS:

1) CIUDADANOS O RESIDENTES PERMANENTES DE LOS ESTADOS UNIDOS: EL IMPUESTO DE LA HERENCIA EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA APLICA A LOS MEXICANOS QUE TIENEN PROPIEDADES O BIENES EN LOS ESTADOS UNIDOS - Y PUEDE SER HASTA DEL 35% ZONAS DE PELIGRO: 1) CIUDADANOS O RESIDENTES

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

Resultados Financieros

Resultados Financieros Resultados Financieros 2T14 Julio 2014 1 Acontecimientos del Trimestre! Cambio en la presentación del resultado por valorización de inversiones en valores de las empresas de Seguros y Pensiones en el Estado

Más detalles

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011 RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011 15 Noviembre 2011 1 Disclaimer La información del presente informe contiene expresiones que suponen estimaciones, proyecciones o previsiones sobre la posible evolución

Más detalles

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2013

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2013 1 de febrero de Sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: nero de n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de enero de sobre las expectativas de los especialistas

Más detalles

Contexto macroeconómico:

Contexto macroeconómico: Sistema Financiero Venezolano Junio 2016 Contexto macroeconómico: Durante los últimos años, el aumento de la liquidez monetaria (M2) ha sido un factor constante en la política monetaria del país, pasando

Más detalles