PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (Ley 388 de 1997)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (Ley 388 de 1997)"

Transcripción

1 DISTRITO ESPECIAL, INDUSTRIAL Y PORTUARIO DE BARRANQUILLA Obras para todos que cerrarán brecha social y abrirán caminos para la Competitividad Plan de Desarrollo , Elsa Noguera, Alcaldesa PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (Ley 388 de 1997) ANEXO No 5: CONDICIONES URBANÍSTICAS PARA LOS SECTORES PATRIMONIALES SECRETARÍA DE PLANEACIÓN DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

2 CONTENIDO 1. MARCO URBANÍSTICO COMUN PARA LAS ÁREAS DE CARÁCTER PATRIMONIAL TRATAMIENTOS ESTABLECIDOS PARA LAS ÁREAS DE CARÁCTER PATRIMONIAL TRATAMIENTO URBANÍSTICO DE CONSERVACIÓN PARA ZONAS PATRIMONIALES TRATAMIENTO URBANÍSTICO DE CONSOLIDACIÓN EN ZONAS CON DECLARATORIA PATRIMONIAL TRATAMIENTOS ESTABLECIDOS PARA LAS ÁREAS DE INFLUENCIA DE LAS ZONAS DE CARÁCTER PATRIMONIAL TRATAMIENTO URBANÍSTICO DE CONSOLIDACIÓN PARA LAS ÁREAS DE INFLUENCIA DE LAS ZONAS PATRIMONIALES TRATAMIENTO URBANÍSTICO DE RENOVACIÓN PARA LAS ÁREAS DE INFLUENCIA DE LAS ZONAS PATRIMONIALES NIVELES DE INTERVENCIÓN DE LOS INMUEBLES Y BIENES DECLARADOS COMO DE INTERES CULTURAL CONDICIONES COMPLEMENTARIAS DE INTERVENCIÓN PARA LOS NIVELES DE INTERVENCIÓN PROPUESTA PARA EL SECTOR PATRIMONIAL CENTRO HISTORICO ANTECEDENTES CRITERIOS DE FORMULACION DELIMITACIÓN DEL ÁREA DECLARADA ZONA PATRIMONIAL DEL CENTRO HISTÓRICO ÁREA DE INFLUENCIA DE LA ZONA PATRIMONIAL DEL CENTRO HISTÓRICO SECTORES NORMATIVOS DEL CENTRO HISTORICO SECTOR CH 1- ALMENDRA CENTRAL SECTOR CH 2 LIMITE BARRIO ABAJO SECTOR CH 3 LIMITE SAN ROQUE SECTOR CH 4 ZONA INSTITUCIONAL SECTOR CH 5 ZONA CULTURAL SECTOR CH 6 ZONA RESIDENCIAL SECTOR CH 7 ZONA MIXTA PROPUESTA DE USOS DEL SUELO PARA LOS SECTORES NORMATIVOS PROPUESTA DE EDIFICABILIDAD PARA LOS SECTORES NORMATIVOS HOMOLOGACION DE LOS INMUEBLES PATRIMONIALES EN EL CENTRO HISTORICO PROPUESTA PARA EL SECTOR PATRIMONIAL PRADO, ALTO PRADO Y BELLAVISTA ANTECEDENTES DELIMITACIÓN DEL ÁREA DECLARADA ZONA PATRIMONIAL DE LOS BARRIOS EL PRADO, ALTOS DEL PRADO, LA CONCEPCIÓN Y BELLAVISTA ÁREA DE INFLUENCIA DE LA ZONA PATRIMONIAL DE LOS BARRIOS EL PRADO, ALTOS DEL PRADO, LA CONCEPCIÓN Y BELLAVISTA PROPUESTA DE USOS DEL SUELO PARA LA ZONA PATRIMONIAL DE LOS BARRIOS EL PRADO, ALTOS DEL PRADO, LA CONCEPCIÓN Y BELLAVISTA PROPUESTA DE EDIFICABILIDAD PARA LA ZONA PATRIMONIAL DE LOS BARRIOS EL PRADO, ALTOS DEL PRADO, LA CONCEPCIÓN Y BELLAVISTA Página 1 de 171

3 3.5. ACTUALIZACIÓN DEL LISTADO DE INMUEBLES PATRIMONIALES SECTOR EL PRADO, ALTO PRADO Y BELLAVISTA METODOLOGÍA ESTADO FINAL PROYECTOS URBANÍSTICOS PARA EL SECTOR DE PRADO, ALTO PRADO, LA CONCEPCION Y BELLAVISTA JERARQUÍA VIAL: PROYECTOS VIALES: PROYECTOS DE ESPACIO PÚBLICO Y EQUIPAMIENTOS PROPUESTA DE INCLUSION DE INMUEBLES POR FUERA DE LAS ÁREAS DECLARADAS BIENES DE INTERÉS CULTURAL DE BARRANQUILLA: ESCULTURAS Y ESTATUAS LINEAMIENTOS COMUNES PARA LAS ÁREAS PATRIMONIALES LINEAMIENTOS COMUNES PARA TODOS LOS NIVELES DE INTERVENCIÓN CERRAMIENTOS: ESTACIONAMIENTOS: RECOMENDACIÓN DE ESTÍMULOS PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO EXENCIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL: DEDUCCIÓN DE GASTOS DE ELABORACIÓN EN PEMP: CAMBIO DE ESTRATIFICACIÓN: BIBLIOGRAFIA LEYES DECRETOS RESOLUCIONES NORMAS NACIONALES ESTUDIOS Y PUBLICACIONES ACUERDOS DISTRITALES DECRETOS DISTRITALES RESOLUCIONES DISTRITALES ILUSTRACIONES Ilustración 1. Tratamientos urbanísticos Zona Patrimonial del Centro Histórico... 5 Ilustración 2. Tratamientos urbanísticos del área de influencia sectores patrimoniales del Centro Histórico, Prado, Alto Prado, Bellavista y La Concepción... 6 Ilustración 3. Delimitación área patrimonial del Centro Histórico Ilustración 4. Delimitación del área de influencia del Centro Histórico Ilustración 5. Sectores normativos propuestos para el Centro Histórico Ilustración 6. Delimitación sector normativo propuesto para el Centro Histórico CH Ilustración 7. Delimitación sector normativo propuesto para el Centro Histórico CH Ilustración 8. Delimitación sector normativo propuesto para el Centro Histórico CH Ilustración 9. Delimitación sector normativo propuesto para el Centro Histórico CH Ilustración 10. Delimitación sector normativo propuesto para el Centro Histórico CH Ilustración 11. Delimitación sector normativo propuesto para el Centro Histórico CH Ilustración 12. Delimitación sector normativo propuesto para el Centro Histórico CH Ilustración 13. Inmuebles del área declarada Centro Histórico según Nivel de Intervención Página 2 de 171

4 Ilustración 14. Delimitación área patrimonial El Prado, Alto Prado y Bellavista Ilustración 15. Área de influencia de la zona patrimonial de los barrios Prado, Alto Prado y Bellavista Ilustración 16. Usos del suelo propuestos en zona patrimonial del Prado, Alto Prado, Ilustración 17. Recursos técnicos utilizados para la actualización del listado de inmuebles patrimoniales Ilustración 18. Metodología utilizada para la actualización del listado de inmuebles patrimoniales Ilustración 19. Inmuebles de la zona patrimonial del Prado, Alto Prado, Bellavista y Ilustración 20. Jerarquía de la malla vial del sector patrimonial del Prado Ilustración 21. Recorrido vial Carrera 51B - Carrera Ilustración 22. Localización proyecto vial interconexión Crra 51B con Crra Ilustración 23. Propuesta de Espacio Público POT Ilustración 24. Equipamientos del sector patrimonial Prado, Alto Prado, Bellavista, La Concepción y su área de influencia Ilustración 25. Localización de inmuebles en estudio para declaratoria patrimonial por fuera de los sectores declarados del Centro Histórico, Alto Prado, Prado y Bellavista Ilustración 26. Delimitación propuesta para declaratoria de sector de interés cultural: Barrio Abajo Ilustración 27. Bienes Patrimoniales de Barranquilla Ilustración 28. Bienes patrimoniales sector Prado, Alto Prado y Bellavista TABLAS Tabla 1. Propuesta de Usos en cada sector normativo Tabla 3. Homologación de los niveles de intervención del PEPCH con la Ley 763 de Tabla 4. Cantidad de predios en la zona patrimonial declarada del Centro Histórico Tabla 5. Cantidad de predios en el área de influencia de la zona patrimonial declarada del Centro Histórico Tabla 6. Listado de inmuebles propuestos a revisar nivel de intervención Tabla 7. Listado de edificaciones del sector patrimonial declarado del Centro Histórico Tabla 8. Norma de edificabilidad propuesta para los sectores de conservación Tabla 9. Norma propuesta para los aislamientos requeridos de las edificaciones Tabla 10. Cantidad de predios analizados en la zona patrimonial de los barrios Prado, Alto Prado, Bellavista y La Concepción Tabla 11. Cantidad de predios analizados en las manzanas de influencia de la zona patrimonial de los barrios Prado, Alto Prado, Bellavista y La Concepción Tabla 12. Comparativo de la cantidad de inmuebles patrimoniales identificados entre el 2007 y 2012 en el sector de Prado, Alto Prado, Bellavista y al Concepción Tabla 13. Listado edificaciones del sector patrimonial declarado de Prado, Alto Prado y Bellavista Tabla 14. Áreas de plazoletas propuestas Tabla 15. Predios para valoración patrimonial por fuera de las áreas declaradas Tabla 16. Listado Bienes Patrimoniales sector Prado, Alto Prado y Bellavista Página 3 de 171

5 GRAFICOS Gráfico 1. Porcentaje de niveles de intervención en inmuebles en el área declarada Centro Histórico Gráfico 2. Porcentaje de niveles de intervención en inmuebles en el área de influencia del Centro Histórico Gráfico 3. Evaluación de inmuebles patrimoniales Gráfico 4. Porcentaje de niveles de intervención en inmuebles de la zona patrimonial de los barrios Prado, Alto Prado, Bellavista y La Concepción Gráfico 5. Porcentaje de niveles de intervención en inmuebles del área de influencia de la zona patrimonial de los barrios Prado, Alto Prado, Bellavista y La Concepción Página 4 de 171

6 1. MARCO URBANÍSTICO COMUN PARA LAS ÁREAS DE CARÁCTER PATRIMONIAL 1.1. TRATAMIENTOS ESTABLECIDOS PARA LAS ÁREAS DE CARÁCTER PATRIMONIAL. La propuesta de POT recoge lo establecido en el Plan Especial de Protección del Centro Histórico, que establece para la zona declarada unas modalidades en el tratamiento de conservación. Dichas modalidades deben ser evaluadas con la actualización de dicho Plan de Protección. Ilustración 1. Tratamientos urbanísticos Zona Patrimonial del Centro Histórico Elaboración: Equipo POT TRATAMIENTO URBANÍSTICO DE CONSERVACIÓN PARA ZONAS PATRIMONIALES Tiene por objeto proteger el patrimonio construido, tanto la preservación de la arquitectura como del trazado de calles y carreras; así como la tipología predial, la paramentación, volumetría, áreas libres, alturas y usos compatibles. Se asigna a la zona en la cual existe la mayor concentración de inmuebles catalogados. Página 5 de 171

7 TRATAMIENTO URBANÍSTICO DE CONSOLIDACIÓN EN ZONAS CON DECLARATORIA PATRIMONIAL Tiene por objeto la recuperación de un sector urbano, mediante obras y modificaciones a los inmuebles que, sin desvirtuar sus condiciones originales, urbanas y arquitectónicas, mejoren sus cualidades funcionales, estéticas, estructurales, de habitabilidad o de confort. La consolidación puede incluir acciones adicionales tales como programas amplios de recuperación o mejoramiento de los espacios públicos y dotación de equipamiento urbano necesario TRATAMIENTOS ESTABLECIDOS PARA LAS ÁREAS DE INFLUENCIA DE LAS ZONAS DE CARÁCTER PATRIMONIAL Ilustración 2. Tratamientos urbanísticos del área de influencia sectores patrimoniales del Centro Histórico, Prado, Alto Prado, Bellavista y La Concepción Elaboración: Equipo POT Página 6 de 171

8 TRATAMIENTO URBANÍSTICO DE CONSOLIDACIÓN PARA LAS ÁREAS DE INFLUENCIA DE LAS ZONAS PATRIMONIALES Tiene por objeto la recuperación de un sector urbano, mediante obras y modificaciones a los inmuebles que, sin desvirtuar sus condiciones originales, urbanas y arquitectónicas, mejoren sus cualidades funcionales, estéticas, estructurales, de habitabilidad o de confort. La consolidación puede incluir acciones adicionales tales como programas amplios de recuperación o mejoramiento de los espacios públicos y dotación de equipamiento urbano TRATAMIENTO URBANÍSTICO DE RENOVACIÓN PARA LAS ÁREAS DE INFLUENCIA DE LAS ZONAS PATRIMONIALES Tiene por objeto la transformación de las zonas desarrolladas en la periferia de las áreas de carácter patrimonial que presentan condiciones de subutilización de las estructuras físicas existentes, para aprovechar al máximo su potencial de desarrollo, conservando la traza urbana existente. Estas zonas se encuentran en una de las siguientes situaciones: Deterioro ambiental, físico, o social; conflicto funcional interno o con el sector inmediato Potencial estratégico de desarrollo NIVELES DE INTERVENCIÓN DE LOS INMUEBLES Y BIENES DECLARADOS COMO DE INTERES CULTURAL De acuerdo con lo establecido en la Ley 763 de 2009 y sus decretos reglamentarios, en el Distrito de Barranquilla, se clasificará la conservación para cada uno de los inmuebles y bienes de interés cultural en una de las siguientes tres categorías: Nivel 1 - Conservación integral Nivel 2 - Conservación del tipo arquitectónica Nivel 3 - Conservación contextual NIVEL 1. CONSERVACIÓN INTEGRAL. Se aplica a inmuebles de excepcional valor, los cuales, por ser irremplazables, deben ser preservados en su integralidad. En estos, cualquier intervención puede poner en riesgo sus valores e integridad, por lo que las obras deben ser legibles y dar fe del momento en el que se realizaron. Si el inmueble lo permite, se podrán realizar ampliaciones, en función de promover su revitalización y sostenibilidad. En relación con los inmuebles del Grupo Urbano debe garantizarse la preservación del trazado, manzanas, paramentos, perfiles, alturas, índices de ocupación, vías, parques, plazas y pasajes, entre otros. Se permite la modificación de los espacios internos del inmueble, siempre y cuando se mantenga la autenticidad de su estructura espacial: disposición de accesos, vestíbulos, circulaciones horizontales y verticales. Obras permitidas: Restauración Página 7 de 171

9 Reparaciones locativas Primeros auxilios Rehabilitación o adecuación funcional Reforzamiento estructural Reintegración Consolidación Liberación Obra nueva en área libre NIVEL 2. CONSERVACIÓN DEL TIPO ARQUITECTÓNICO. Se aplica a inmuebles con características representativas en términos de implantación predial (rural o urbana), volumen edificado, organización espacial y elementos ornamentales las cuales deben ser conservadas. Se permite la modificación de los espacios internos del inmueble, siempre y cuando se mantenga la autenticidad de su estructura espacial: disposición de accesos, vestíbulos, circulaciones horizontales y verticales. Obras permitidas: Restauración Reparaciones locativas Primeros auxilios Rehabilitación o adecuación funcional Modificación Reforzamiento estructural Reintegración Ampliación Consolidación Liberación NIVEL 3. CONSERVACIÓN CONTEXTUAL. Se aplica a inmuebles ubicados en un Sector Urbano, los cuales, aun cuando no tengan características arquitectónicas representativas, por su implantación, volumen, perfil y materiales, son compatibles con el contexto. De igual manera, se aplica para inmuebles que no son compatibles con el contexto, así como a predios sin construir que deben adecuarse a las características del sector urbano. Este nivel busca la recuperación del contexto urbano en términos del trazado, perfiles, paramentos, índices de ocupación y volumen edificado. Obras permitidas: Demolición Obra nueva 1 Si el área del predio lo permite, sin que las obras que se deseen realizar afecten o alteren el valor arquitectónico integral del inmueble Página 8 de 171

10 Modificación Reparaciones locativas Primeros auxilios Reconstrucción Reforzamiento estructural Consolidación Ampliación CONDICIONES COMPLEMENTARIAS DE INTERVENCIÓN PARA LOS NIVELES DE INTERVENCIÓN NIVEL 1. CONSERVACIÓN INTEGRAL. Incluye las edificaciones declaradas como Bienes de Interés Cultural (BIC), las edificaciones de estricta conservación y las edificaciones con valores arquitectónicos excepcionales que merecen una preservación integral, localizados dentro del perímetro urbano de la ciudad. Si el inmueble se encuentra alterado, se debe recuperar en lo posible su composición original. La obra nueva en área libre se permite siempre y cuando el área del predio lo permita y sin que esto implique alteración o deterioro de los valores arquitectónicos del inmueble. Todo proyecto de intervención sobre los inmuebles de este nivel deben contar con aval previo de la autoridad competente NIVEL 2. CONSERVACIÓN DEL TIPO ARQUITECTÓNICO. Las intervenciones que se pretendan ejecutar en estos inmuebles no deben alterar los elementos arquitectónicos que lo definen y deben procurar el realce de los mismos. Pueden también adelantarse ampliaciones de la superficie útil mediante la construcción de nuevas áreas que correspondan a la evolución lógica de la tipología y no desfigure su organización espacial. Se permitirá la construcción de edificaciones adosadas solo cuando articule su volumetría y altura con la existente y/o acorde con la permitida en el sector. Todo proyecto de intervención sobre los inmuebles de este nivel deben contar con aval previo de la autoridad competente NIVEL 3. CONSERVACIÓN CONTEXTUAL. Las intervenciones que se pretendan ejecutar en estos inmuebles pueden permitir la transformación total o parcial del mismo y deben estar dirigidas a mejorar su integración y armonía con el entorno urbano, en términos de alturas, volumetría, aislamientos, parámetros y demás elementos que lo configuren. Todo proyecto de intervención sobre los inmuebles de este nivel deben contar con aval previo de la autoridad competente. Página 9 de 171

11 2. PROPUESTA PARA EL SECTOR PATRIMONIAL CENTRO HISTORICO 2.1. ANTECEDENTES El Centro Histórico de Barranquilla ha sido objeto de numerosos estudios, análisis, diseños y proyectos urbanísticos y arquitectónicos que, aparte del aspecto económico que involucra una acción urbana en este sector, no han encontrado una cómoda ejecución y aplicación, aun cuando posee una normativa nacional (PEP), distrital (POT) y específica (Plan Parcial) los cuales procuran por su protección, recuperación y reactivación económica. Las discordancias entre estas reglamentaciones generan una serie de conflictos de aplicabilidad de la norma, lo que obliga a la Secretaría de Planeación, mediante la Resolución 095 de 2009, a realizar la aclaración de los errores, inconsistencias e imprecisiones en los sectores de conservación, en aras de obtener y coordinar estas tres cartas legales. Siendo el PEP Centro Histórico un instrumento de mayor jerarquía, se aprovecha con la revisión del Plan de Ordenamiento para proponer un lineamiento urbanístico general que pueda servir de insumo base para la revisión de PEP Centro Histórico, con la premisa de que una vez sea ejecutada dicha revisión del Plan de Protección se coordine con los lineamientos establecidos en el modelo de ordenamiento y evitar los inconvenientes normativos presentes a la fecha CRITERIOS DE FORMULACION Para realizar la propuesta urbanística del Centro Histórico se tomaron en cuenta los siguientes criterios para la formulación: Mantener la vocación de Centralidad principal, dentro de un sistema de centralidades: la expansión de la ciudad hacia su periferia y por ende de su población y los centros de producción, influyen en la aparición de diversas centralidades en el territorio que mejoren la oferta de servicios y centros laborales, sin embargo el Centro Histórico no ha perdido su connotación de centralidad mayor de la ciudad, por lo que se busca repartir actividades de atracción en sectores específicos y concentrados de la ciudad, sin que el Centro Histórico pierda su protagonismo económico, urbano y arquitectónico. Protección de inmuebles patrimoniales y mayor aprovechamiento: con la Resolución 763 de 2009 del Ministerio de Cultura, se realiza una actualización de los niveles de intervención para los inmuebles patrimoniales, lo cual requiere aplicarse en el Centro Histórico, así como la generación de una normativa que permita el desarrollo de actividades productivas atractivas y operables en estas edificaciones sin presentar amenaza a los valores arquitectónicos y urbanísticos del área declarada y las edificaciones que la conforman. Página 10 de 171

12 Reforzar la vivienda y el espacio público: la idea de ampliar la oferta de vivienda en la ciudad, en especial cerca a los centros productivos, es valiosa para la reactivación del Centro Histórico, para los cual debe estar acompañada de un sistema de espacio público y equipamientos que sea el soporte y elemento integrador de la población residente y flotante que demanda el centro. Aplicabilidad de la norma: la propuesta urbanística debe estar acorde con lo proyectado en el modelo de ordenamiento del plan, así como debe respetara los lineamientos de orden nacional bajo un concepto de actualización y mejoramiento para su ejecución DELIMITACIÓN DEL ÁREA DECLARADA El Centro Histórico de Barranquilla es declarado como Bien de Interés Cultural del ámbito nacional de conformidad con lo establecido en la Ley 397 de 1997 y se encuentra regido por lo establecido en el Plan Especial de Manejo y Protección correspondiente de conformidad con la ley de 2008 y el decreto 763 de Se encuentra delimitado en dos sectores: Zona patrimonial del Centro Histórico Área de influencia de la zona patrimonial del Centro Histórico ZONA PATRIMONIAL DEL CENTRO HISTÓRICO El sector patrimonial del Centro Histórico de Barranquilla fue declarado monumento nacional mediante Resolución 1614 de 1999 del Ministerio de Cultura y ésta misma entidad gubernamental, mediante la Resolución 746 del 21 de Junio de 2005, expide el Plan Especial de Protección (PEP) del mismo sector y su área de influencia, donde establece los límites del área del Centro Histórico de Barranquilla identificada como Bien de Interés Cultural del ámbito nacional. Por tratarse de un instrumento de mayor jerarquía que el Plan de Ordenamiento Territorial, el PEP Centro Histórico deberá aplicarse en su integridad. La zona de conservación patrimonial del Centro Histórico comprende barrios como San Roque, Rosario, Centro y Barrio Abajo, y su delimitación es la siguiente: Partiendo del cruce de la Calle 30 con Carrera 36 o Avenida San Roque se sigue por el eje de la Carrera hasta llegar a la Calle 31 con Carrera 36. Siguiendo por la calle 31 hasta llegar a la Carrera 38 o Avenida de los Estudiantes. Siguiendo por el eje de la Carrera 38 hasta llegar a la Calle 40. Siguiendo por el eje de la Calle 40 hasta llegar a la Carrera 45. Siguiendo por el eje de la Carrera 45 hasta llegar a la Calle 42. Siguiendo por el eje de la Calle 42 hasta llegar a la Carrera 46. Siguiendo por el eje de la Carrera 46 hasta llegar a la Calle 30 incluyendo el edificio de la Intendencia Fluvial. Siguiendo por la Carrera 46 hasta llegar a la Calle 10. Siguiendo por el eje de la Calle 10 hasta llegar a la Carrera 41B. Siguiendo el eje de esta hasta llegar a la Calle 9C. Siguiendo por el eje de esta hasta encontrarse con la Carrera 36; que era el punto de partida de la definición del límite 2. 2 Resolución 746 del 2005, declaración del PEP Centro Histórico de Barranquilla. Artículo 8. Página 11 de 171

13 Esta demarcación incluye ambos frentes viales e incluye valores patrimoniales como: Paseo Bolívar, Iglesia y Plaza de San Nicolás, Intendencia Fluvial, Antiguo Edificio de la Aduana Nacional, Estación Montoya, Hospital de Barranquilla, Calle 30, entre otros. La zona se encuentra integrada por los siguientes sectores: SECTOR 1: Comprende las manzanas 001, SECTOR 2: Comprende las manzanas 018, 019, 020, 021, 022, 023, 024, 025, 026, 027, 028, 029, 030, 031, 032, 033, 034, 035, 036, 037, 038, 039, 040, 041, 042, 043, 044, 045, 046, 047, 049, 050, 051, 052, 053, 054, 055, 056, 057, 058, 059, 060, 061, 062, 063, 064, 065, 066, 067, 068, 069, 070, 071, 072, 073, 074, 075, 076, 077, 078, 079, 080, 081, 082, 083, 085, 086, 087, 088, 089, 090, 091, 092, 093, 094, 095, 096, 097, 098, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 140, 141, 142, 143, 144, 145, 161, 162, 163, 169, 170, 328, 339 y 365 SECTOR 5: Comprende las manzanas: 022, 023, 046, 047, 048, 049, 050, 067, 068, 069, 084, 085, 109, 110, 144, 145, 205, 206, 224 y 225. Ilustración 3. Delimitación área patrimonial del Centro Histórico Elaboración: Equipo POT Página 12 de 171

14 ÁREA DE INFLUENCIA DE LA ZONA PATRIMONIAL DEL CENTRO HISTÓRICO. Incorpora el área delimitada en el numeral anterior y se encuentra comprendida por los siguientes límites: A partir del cruce de la carrera 33 con calle 31, siguiendo por esta hacia el norte hasta la carrera 35, de ahí hacia el este hasta encontrar la calle 30 por la cual se dobla en sentido norte hasta llegar a la carrera 46, por esta hacia el oeste hasta la calle 36 por la cual se cruza hacia el norte, hasta llegar a la vía 40, y por esta hasta la calle 39. En este punto se cruza en sentido sur hasta la carrera 51, por esta hasta el oeste hasta la calle 42, tomado hacia el sur por esta hasta la carrera 46, por esta hacia el oeste hasta la calle 45 y por esta hacia el sur hasta la carrera 38, por la cual, hacia el este, se llega a la calle 39, cruzando por esta en sentido sur hasta la carrera 35, por esta hasta a calle 34, de allí en sentido sur hasta la carrera 33, punto de partida. Esta demarcación incluye ambos frentes viales. Además partiendo de la calle 38 con carrera 46 hasta llegar a la Vía Cuarenta, siguiendo por el eje de la Vía Cuarenta hacia el sur hasta llegar a la carrera 46 hasta llegar a la calle Ilustración 4. Delimitación del área de influencia del Centro Histórico Elaboración: Equipo POT 3 Artículo 9, Decreto 746 de PEP Centro Histórico de Barranquilla Página 13 de 171

15 2.4. SECTORES NORMATIVOS DEL CENTRO HISTORICO La propuesta urbanística de ordenamiento del Centro Histórico contempla la subdivisión del área declarada en siete (7) sectores de planificación los cuales tendrán normativas acorde a la vocación que tienen y papel que se busca desempeñen en territorio. Los siguientes son los sectores normativos: Sector CH 1 Sector CH 2 Sector CH 3 Sector CH 4 Sector CH 5 Sector CH 6 Sector CH 7 Ilustración 5. Sectores normativos propuestos para el Centro Histórico Elaboración: Equipo POT Página 14 de 171

16 SECTOR CH 1- ALMENDRA CENTRAL DELIMITACION Corresponde al sector central donde se concentran la mayoría de las actividades económicas y de servicio y la mayor cantidad de edificaciones de valor patrimonial. Se localiza al oriente del área de estudio y posee lo siguientes límites: al norte con la Carrera 46, al sur con la Carrera 38, al oriente con la calle 30 y al Occidente con la Calle 37. Ilustración 6. Delimitación sector normativo propuesto para el Centro Histórico CH - 1 Elaboración: Equipo POT SECTOR CH 2 LIMITE BARRIO ABAJO DELIMITACION Corresponde al sector donde en la actualidad se concentran usos de bodegaje y suplementarios a la industria y en el cual se pretende recuperar su vocación residencial acompañado de servicios complementarios a la misma. Se localiza al norte del área de estudio y posee lo siguientes límites: al norte con la Carrera 50B entre las Calles 42 y 39 y con la Carrera 50 entre Calles 39 y 36, al sur con la Carrera 46, al oriente con la Calle 36 entre las Carreras 46 y 50 y con la Calle 39 entre Carrera 50 y 50B y al Occidente con la Calle 42. Página 15 de 171

17 Ilustración 7. Delimitación sector normativo propuesto para el Centro Histórico CH - 2 Elaboración: Equipo POT SECTOR CH 3 LIMITE SAN ROQUE DELIMITACION Corresponde al sector donde en la actualidad se concentran usos de talleres, bodegaje, comercio y suplementarios a la industria, con poca vivienda y en el cual se pretende recuperar su vocación residencial acompañado de servicios complementarios a la misma y usos institucionales de salud y culto. Se localiza al sur del área de estudio y posee lo siguientes límites: al norte con la Carrera 38, al sur con la Carrera33 entre las Calles 31 y 34 y con la Carrera 35 entre las Calles 30 y 39, al oriente con la calle 30 entre las Calles 35 y 38 y con la Calle 31 entre las Calles 35 y 33 y al Occidente con la Calle 40 entre Carreras 36 y 38 y con la Calle 39 entre Carreras 36 y 35 y con la Calle 34 entre Carreras 35 y 33. Página 16 de 171

18 Ilustración 8. Delimitación sector normativo propuesto para el Centro Histórico CH - 3 Elaboración: Equipo POT SECTOR CH 4 ZONA INSTITUCIONAL DELIMITACION Corresponde al sector donde en la actualidad se concentran usos institucionales, oficinas, servicios y comercio de menor escala, y en el cual se pretende consolidar un polígono de servicios institucionales y administrativos, con servicios, oficinas y comercio complementario a estas actividades. Se localiza en el centro del área de estudio y posee lo siguientes límites: al norte con la Carrera 46, al sur con la Carrera38, al oriente con la calle 37 y al occidente con la Calle 41. Ilustración 9. Delimitación sector normativo propuesto para el Centro Histórico CH - 4 Elaboración: Equipo POT Página 17 de 171

19 SECTOR CH 5 ZONA CULTURAL DELIMITACION Corresponde al sector donde se concentran usos institucionales de gran escala, oficinas y comercio de menor escala, y en el cual se pretende consolidar un polígono de servicios institucionales culturales y administrativos, con servicios, oficinas y comercio complementario a estas actividades. Se localiza en el norte del área de estudio y posee lo siguientes límites: al norte con la intersección de la Carrera 51 con Vía 40, al sur con la Carrera 46, al oriente con la Vía 40 y al occidente con la Calle 36 entre Carreras 50 y 46 y con la Calle 38 entre Carreras 50 y 51. Ilustración 10. Delimitación sector normativo propuesto para el Centro Histórico CH - 5 Elaboración: Equipo POT SECTOR CH 6 ZONA RESIDENCIAL DELIMITACION Corresponde al sector donde en la actualidad se concentran usos comerciales, servicios, moteles, casas de lenocinio que desplazan a la vivienda, por los que se pretende recuperar la vocación residencial del sector mediante el traslado de estas actividades de alto impacto a otro polígono especializado y retomar la vivienda, institucionales y servicios complementarios a ésta, con proyectos de espacio público que logren integrar el tejido urbano con áreas consolidadas de la ciudad y del mismo Centro Histórico. Se localiza en el oriente del área de estudio y posee lo siguientes límites: al norte con la Carrera 43, al sur con la Carrera 38, al oriente con la Calle 41 y al occidente con la Calle 45. Página 18 de 171

20 Ilustración 11. Delimitación sector normativo propuesto para el Centro Histórico CH - 6 Elaboración: Equipo POT SECTOR CH 7 ZONA MIXTA DELIMITACION Corresponde al sector donde en la actualidad se concentran usos comerciales, servicios y moteles, que desplazan a la vivienda, por los que se pretende establecer una zona de vocación mixta, donde la vivienda coexista con usos comerciales y de servicio, promoviendo el traslado de las actividades que no mitiguen o eliminen sus impactos urbanísticos, de igual forma se busca complementar este polígono con proyectos de espacio público que logren integrar el tejido urbano con áreas consolidadas de la ciudad y del mismo Centro Histórico. Se localiza en el oriente del área de estudio y posee lo siguientes límites: al norte con la Carrera 46 entre las Calles 41 y 44 y con la Carrera 45 entre las Calles 45 y 44, al sur con la Carrera 43, al oriente con la Calle 41 y al occidente con la Calle 45 entre Carreras 43 y 45 y con la Calle 44 entre las Carreras 45 y 46. Página 19 de 171

21 Ilustración 12. Delimitación sector normativo propuesto para el Centro Histórico CH - 7 Elaboración: Equipo POT 2.5. PROPUESTA DE USOS DEL SUELO PARA LOS SECTORES NORMATIVOS La propuesta de usos del suelo para los sectores patrimoniales se encuentra enmarcada y articulada dentro del modelo de ordenamiento propuesto para la ciudad, sin embargo para estas zonas de interés cultural, urbanístico y arquitectónico se procura darle un tratamiento especial en aras que los inmuebles puedan potencializar una vocación productiva que le favorezca su sostenibilidad. Con esta apuesta se busca al mismo tiempo un recurso para la conservación y mantenimiento de la infraestructura barrial y de forma paralela recobrar el interés del privado para invertir en proyectos de índole comercial y servicios, así como proyectos de vivienda con usos institucionales complementarios. La propuesta del Centro Histórico analiza lo reglamentado por la Resolución 0746 de 2005 PEPCH y el Plan Parcial Centro Histórico 4 que desarrolla la normativa e instrumentos requeridos para la recuperación del Centro Histórico acorde a lo estipulado por el Plan Especial de Protección del Centro Histórico de Barranquilla La propuesta del POT acoge dentro de su formulación la división del área de estudio por sectores normativos, sin embargo, como se aprecia en el numeral anterior, se redelimitan dichos sectores 4 Decreto 0117 de Julio de 2005, Por el cual se adopta el Plan Parcial para la protección, rehabilitación, recuperación y revitalización integral del Centro Histórico del Distrito Industrial y Portuario de Barranquilla Página 20 de 171

22 para que respondan mejor a lo proyectado en el modelo de ordenamiento. Por consiguiente, el sector patrimonial del Centro Histórico tendrá siete (7) sectores normativos, cada uno con unos usos principales y otros complementarios, donde se realiza una homologación de los usos existentes que pueden acoplarse al modelo de ordenamiento proyectado y la realidad del territorio. Dentro de los usos permitidos en el Centro Histórico, el uso principal es el residencial en todas en sus categorías. Los usos comerciales de menor y mayor impacto se permiten también (ventas de bienes y servicios), así como oficinas, hoteles y usos recreativos. Los usos institucionales de escala local y urbana son de igual manera permitidos en esta zona. A continuación se describen los usos permitidos (principales y complementarios) en cada sector normativos y aquellos que no se nombre en el sector normativo se entienden como usos prohibidos. La descripción del siguiente numeral se da de manera general, para mayor detalle se debe consultar el Anexo No 2: Cuadro indicativo de clasificación general de usos del suelo y sus respectivas escalas, donde se especifican las escalas y nombres específicos de las actividades. SECTOR NORMATIVO CH 1 Tabla 1. Propuesta de Usos en cada sector normativo SUBSECTOR USO PRINCIPAL USOS COMPLEMENTARIOS A B Comercio de bienes CH 2 - Residencial CH 3 - Residencial CH 4 - CH 5 - Institucional (Administración), Oficinas Institucional (Cultura) CH Residencial CH Residencial Residencial, Restaurantes, Hoteles, Hostales, Institucionales (Administración, Seguridad, Culto), Servicios, Oficinas Comercio de bienes, Restaurantes, Oficinas, Institucional (Bienestar) Institucional (Culto, Salud, Bienestar), Restaurantes, Oficinas, Comercio de bienes, Oficina Residencial, Institucional (Educación, Bienestar, Salud, Seguridad), Comercio de bienes Residencial, Oficinas, Comercio de bienes Comercio de bienes, Restaurante, Institucional (Educativo), Oficinas Comercio de bienes, Hotel, Oficinas, Institucional (Bienestar) Elaboración: Equipo POT 2.6. PROPUESTA DE EDIFICABILIDAD PARA LOS SECTORES NORMATIVOS La propuesta de edificabilidad para los sectores patrimoniales responde a una situación del territorio donde encontramos zonas con desarrollos de grandes alturas y otras de comportamiento opuesto donde se alcanzan un máximo de dos pisos. Esto va de la mano con la ubicación de los usos comerciales y de servicios en las vías de mayor jerarquía, sobre los cuales se Página 21 de 171

23 dan las mayores alturas, mientras que los sectores residenciales tradicionales presentan una altura menor y mayor concentración y conservación de características patrimoniales en su arquitectura. El desarrollo de alturas en los sectores patrimoniales se direcciona a partir de tres premisas generales, las cuales se aplicarán en cualquiera de las zonas delimitadas así: Las obras nuevas que se puedan realizar en los predios de edificaciones de Nivel 1 no deben sobrepasar la altura existente de la edificación de conservación. No se permiten adiciones. Las obras nuevas que se puedan realizar en los predios y edificaciones de Nivel 2 no deben sobrepasar la altura del inmueble original. Las obras nuevas a desarrollarse en predios y edificaciones en Conservación Contextual o Nivel 3, no podrán sobrepasar el promedio de altura de las edificaciones de la manzana correspondiente Para esta zona la edificabilidad se deben evaluar lo establecido en la Resolución 0746 de 2005 PEPCH y el Plan Parcial Centro Histórico 5 que desarrolla la normativa e instrumentos requeridos para la recuperación del Centro Histórico acorde a lo estipulado por el Plan Especial de Protección del Centro Histórico de Barranquilla. La propuesta del POT analiza y revisa dentro de su formulación, los sectores normativos y sus índices de ocupación y alturas máximas establecidos por el Plan Parcial y PEP, para evitar los conflictos de aplicabilidad de norma y establece uno márgenes de tolerancia para la ocupación y construcción de manera tal que no vaya en contradicción con lo pensado en el modelo de ordenamiento y la realidad del territorio Por consiguiente, el sector patrimonial del Centro Histórico tendrá siete (7) sectores normativos, cada uno con índice ocupación y altura máxima, así: Tabla 2. Propuesta de Edificabilidad en cada sector normativo ALTURA SUBSECTOR MAXIMA A 6 Pisos CH 1 0,70 B 10 pisos CH 2-8 Pisos 0,60 CH 3-5 Pisos 0,70 CH 4-8 Pisos 0,70 CH 5-8 Pisos 0,45 CH Pisos 0,70 CH pisos 0,70 Elaboración: Equipo POT SECTOR NORMATIVO INDICE DE OCUPACION MAXIMO (I.O.) 5 Decreto 0117 de Julio de 2005, Por el cual se adopta el Plan Parcial para la protección, rehabilitación, recuperación y revitalización integral del Centro Histórico del Distrito Industrial y Portuario de Barranquilla Página 22 de 171

24 2.7. HOMOLOGACION DE LOS INMUEBLES PATRIMONIALES EN EL CENTRO HISTORICO. Para el sector patrimonial del Centro Histórico se realizó un ejercicio de adecuación de los niveles de intervención adoptados a la fecha por el Plan Especial de Protección (Resolución 0746 de 2005) en aras de homologarle a la Ley 763 de 2009 que actualizó este tema a nivel nacional. Es así como se equiparan los niveles de intervención de la siguiente manera: Tabla 3. Homologación de los niveles de intervención del PEPCH con la Ley 763 de 2009 PEPCH Resolución 0746 de 2005 Ley 763 de 2009 Clasificación del Nivel de Nivel de Tipo de Tipo de protección inmueble protección Intervención Protección Edificios con Características Conservación 1 1 Monumentales o Integral declarados BIC Edificios con A - Con Características Características Tipológicas conservadas 2 Tipológicas B - Con Características Tradicionales Tipológicas alteradas A - Sin Características Tipológicas Compatibles Edificios sin con el contexto Urbano Características 3 B - Sin Características Tipológicas Tipológicas Tradicionales Incompatibles con el contexto Urbano Lotes vacíos 4 A Construibles B - No construibles A - Espacio público Espacio público. 5 tradicional B - Espacio público nuevo. Fuente: Elaboración equipo revisión POT Página 23 de Conservación del Tipo Arquitectónico Conservación contextual Con esta aclaración se procede a revisar los inmuebles y catalogarlos bajo los nuevos niveles, lo cual nos arroja el siguiente resultado: Tabla 4. Cantidad de predios en la zona patrimonial declarada del Centro Histórico ZONA DELIMITADA PATRIMONIAL NIVEL N PREDIOS % % % % TOTAL %

25 Elaboración: Equipo POT Gráfico 1. Porcentaje de niveles de intervención en inmuebles en el área declarada Centro Histórico Elaboración: Equipo POT Tabla 5. Cantidad de predios en el área de influencia de la zona patrimonial declarada del Centro Histórico AREA DE INFLUENCIA DEL LA ZONA PATRIMONIAL DECLARADA CENTRO HISTORICO NIVEL CANTIDAD % % % % TOTAL % Elaboración: Equipo POT Gráfico 2. Porcentaje de niveles de intervención en inmuebles en el área de influencia del Centro Histórico Elaboración: Equipo POT Página 24 de 171

26 Ilustración 13. Inmuebles del área declarada Centro Histórico según Nivel de Intervención Elaboración: Equipo POT Con este ejercicio de actualización se puede percibir que este sector posee la mayoría de edificaciones bajo un Nivel 3, mientras que el de menor presencia es el Nivel 1 Conservación Integral, lo que orienta al sector patrimonial delimitado hacia un predominio de conservación contextual, sin embargo se destaca la concentración de edificaciones de conservación integral dentro del mismo sector, que si bien en cantidad no son representativas comparado con el total, aún logran identificar al centro como área de alto valor arquitectónico e histórico. La concentración de las edificaciones patrimoniales se da sobre el sector oriental, cercano al Paseo Bolívar, a la Plaza de San Nicolás y al sistema hídrico (caños) lo que afianza el carácter precursor y fundacional de la arquitectura en la ciudad. Con el ejercicio realizado a la fecha, se encuentran 410 inmuebles en el Centro Histórico que poseen valores integrales ó arquitectónicos que deben ser protegidos, cantidad que debe ser Página 25 de 171

27 evaluada y actualizada durante el proceso de modificación del PEPCH que puede degradar o ascender de nivel los inmuebles del listado. Bajo esta premisa y teniendo en cuenta los proyectos e intervenciones ejecutadas en los últimos años en el área declarada y con los trabajos de campo realizados se puede realizar una primera aproximación de los inmuebles a revisarle el nivel de intervención. A continuación se nombran las direcciones de dichas edificaciones que pueden ascender o descender de nivel: Tabla 6. Listado de inmuebles propuestos a revisar nivel de intervención DIRECCION DEL INMUEBLE NIVEL DE INTERVENCIÓN PEPCH Página 26 de 171 NIVEL DE INTERVENCION PROPUESTA POT 2012 (REVISION PEPCH) Calle 42 No Nivel 2 Nivel 3 Calle 42 No Nivel 2 Nivel 3 Calle 42 No Nivel 2 Nivel 3 Carrera 44 No Nivel 2 Nivel 3 Carrera 44 No Nivel 2 Nivel 3 Calle 34 No 44 60/68 Nivel 2 Nivel 3 Calle 34 No 44 40/52 Nivel 2 Nivel 3 Calle 42 No Nivel 2 Nivel 3 Calle 41 No Nivel 3 Nivel 2 Calle 41 No Nivel 2 Nivel 3 Calle 42 No Nivel 2 Nivel 3 Calle 40 No Nivel 2 Nivel 3 Calle 40 No Nivel 2 Nivel 3 Carrera 41 No Nivel 2 Nivel 3 Calle 31 No Nivel 2 Nivel 3 Calle 34 No Nivel 2 Nivel 3 Calle 42 No Nivel 2 Nivel 3 Calle 36 No Nivel 2 Nivel 3 Calle 38 No Nivel 2 Nivel 3 Calle 41 No Nivel 2 Nivel 3 Carrera 50 No Nivel 2 Nivel 3 Calle 42 No Nivel 2 Nivel 3 Calle 33 No Nivel 2 Nivel 3 Calle 33 No Nivel 3 Nivel 2 Carrera 39 No Nivel 3 Nivel 2 Carrera 39 No Nivel 3 Nivel 2 Calle 35 no 45B 102/120 Nivel 2 Nivel 3 Calle 41 No Nivel 2 Nivel 3 Carrera 41 No Nivel 2 Nivel 3 Calle 42 No Nivel 2 Nivel 3 Carrera 43 No 44 41/43 Nivel 2 Nivel 3 Calle 33 No Nivel 2 Nivel 3 Calle 34 No Nivel 2 Nivel 3 Calle 35 No Nivel 2 Nivel 3

28 Elaboración: Equipo POT Tabla 7. Listado de edificaciones del sector patrimonial declarado del Centro Histórico LISTADO EDIFICACIONES DEL SECTOR PATRIMONIAL DECLARADO DEL CENTRO HISTÓRICO N MANZ CODIGO CATASTRAL DIRECCION NIVEL DE INTERVENCION 0001 ENTRE CALLE Y CARRERA 50-50B C NIVEL NIVEL K C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 50-50B K 50B NIVEL K 50B NIVEL C NIVEL K 50B C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K 50B NIVEL C K 50B NIVEL K 50B NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL K NIVEL C K NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 50-50B K C NIVEL C Lt 2 NIVEL 2 Página 27 de 171

29 C NIVEL C NIVEL K 50B NIVEL C C NIVEL C Lt 1 NIVEL K C NIVEL K NIVEL C K 50B NIVEL K 50B NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C L 2 NIVEL C L 4 NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C C NIVEL K C NIVEL C L 3 NIVEL C L 1 NIVEL NIVEL NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C L 2 NIVEL C L 1 NIVEL K L 6 NIVEL NIVEL K L 5 NIVEL K L 4 NIVEL K L 3 NIVEL K L 9 NIVEL K L 8 NIVEL K L 6 NIVEL K L 7 NIVEL K NIVEL C L 2 NIVEL C L 1 NIVEL C NIVEL 3 Página 28 de 171

30 C NIVEL C K NIVEL C NIVEL C L 1 NIVEL C L 2 NIVEL K L 3 NIVEL K L 4 NIVEL K L 7 NIVEL K NIVEL K L 5 NIVEL C NIVEL C L 3 NIVEL C L 2 NIVEL K L 1 NIVEL C L 1 NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C L 1 NIVEL K L 4 NIVEL C NIVEL K L 2 NIVEL C NIVEL C L 2 NIVEL C NIVEL K NIVEL K L 3 NIVEL K L 4 NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C L 4 NIVEL C L 3 NIVEL C NIVEL C NIVEL K L 1 NIVEL K L 5 NIVEL C L 2 NIVEL C NIVEL C L 3 NIVEL C L 2 NIVEL K C NIVEL K NIVEL 3 Página 29 de 171

31 0021 ENTRE CALLE Y CARRERA 41-41B C K NIVEL K 41B NIVEL K NIVEL K 41B NIVEL K 41B NIVEL NIVEL K 41B NIVEL K 41B NIVEL C Lt B NIVEL C PREDIO B NIVEL K 41B NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K C NIVEL C C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C C NIVEL C Lt 1 NIVEL C Lt 2 NIVEL C NIVEL C K NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 41B C 30 41B K NIVEL K NIVEL NIVEL 2 Página 30 de 171

32 K K 41B NIVEL C 31 41B 04 K 41B NIVEL K C 31 41B NIVEL C 30 41B K 41B NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K LOCAL 3 NIVEL K LOCAL 4 NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C LOCAL 1 NIVEL K L 2 NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 42-42B K 42B NIVEL K C NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 42B - 42C K 42C K 42B NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 42C - 42D K 42C K 42D NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 42D C 30 42D K NIVEL C 30 42D NIVEL C 30 42D NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL 3 Página 31 de 171

33 C NIVEL C C NIVEL K L 2 NIVEL K L 3 NIVEL K C L 4 NIVEL C L 1 NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 45-45B K NIVEL C C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 45B - 45C NIVEL ENTRE CALLE 30-33B Y CARRERA C 32 45C 02 NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 42-42D NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C K 42D NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 42D K C 31 42D NIVEL C 32 42D NIVEL C 31 42D K 42D NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA Página 32 de 171

34 K C NIVEL K NIVEL C NIVEL C L 1 NIVEL K NIVEL K L 2 NIVEL K NIVEL C NIVEL K L 4 NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA NIVEL C NIVEL C L 8 P 1 NIVEL C L 1 NIVEL K L 4 NIVEL K L 3 NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K L 2 NIVEL NIVEL D NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA NIVEL K C NIVEL K C NIVEL NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL 3 Página 33 de 171

35 C NIVEL C K NIVEL C NIVEL K Lt A NIVEL C Lt C NIVEL C NIVEL C K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL K NIVEL C NIVEL K C NIVEL K C NIVEL C C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K NIVEL K NIVEL C NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL K C NIVEL K C NIVEL K C NIVEL C NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA Página 34 de 171

36 C K NIVEL K NIVEL K L 2B NIVEL NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL K L 2C NIVEL K NIVEL C NIVEL NIVEL K L 2A NIVEL NIVEL 3 314} K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K C NIVEL C NIVEL K C 32B NIVEL C 32B NIVEL C 32B NIVEL K C NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 42-42D C L B NIVEL C K NIVEL K 42D NIVEL K 42D NIVEL NIVEL K K 42D NIVEL K Lt 1 NIVEL K 42D Lt 4 NIVEL C C NIVEL C K 42D L A NIVEL C L C NIVEL K Lt 2 NIVEL K Lt 3 NIVEL NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 42D C 33 42D 26 L 1 NIVEL K K 42D NIVEL 3 Página 35 de 171

37 K 42D NIVEL K 42D NIVEL K NIVEL NIVEL C 33 42D 26 L B NIVEL C 33 42D 32 L 2 NIVEL K NIVEL K 42D NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL K 42D C 32 42D 11 NIVEL C 33 42D 36 L 3 NIVEL C 33 42D K 42D NIVEL C 33 42D 40 L 4 NIVEL C 32 42D K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C K NIVEL C NIVEL C K NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL 3 Página 36 de 171

38 C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE 32-33B Y CARRERA C NIVEL C NIVEL K NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C K NIVEL NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL 3 Página 37 de 171

39 C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE 32-33B Y CARRERA 45-45B NIVEL NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K C NIVEL K NIVEL K NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL 3 Página 38 de 171

40 K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE 32-33B Y CARRERA 45B - 45C K 45C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C C NIVEL C NIVEL C NIVEL C K NIVEL ENTRE CALLE 32A - 33 Y CARRERA C 32B NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 38 Y K NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C L 1 P 1 NIVEL K C NIVEL NIVEL C LOTE 1 NIVEL C LOTE 2 NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 38 Y C NIVEL 2 Página 39 de 171

41 C NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL C K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 39 Y C Lt A NIVEL C K NIVEL C L 3 NIVEL C NIVEL C L 2 NIVEL K L 5 6 NIVEL K NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL LOTE-ENCERRADO NIVEL C NIVEL C L 2 NIVEL K L 7 NIVEL C NIVEL C LOCAL 1 NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 40 Y NIVEL C K NIVEL NIVEL K NIVEL C C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 41 Y K K NIVEL 3 Página 40 de 171

42 0054 ENTRE CALLE Y CARRERA 42 Y NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C K NIVEL C C NIVEL NIVEL C NIVEL C K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 43 Y K PLANTA BAJA 4 NIVEL K PLANTA BAJA 5 NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL C PLANTA BAJA 7 NIVEL NIVEL K C NIVEL C NIVEL NIVEL C PLANTA BAJA 8 NIVEL C NIVEL K PLANTA BAJA 3 NIVEL K PLANTA BAJA 2 NIVEL K C PLANTA BAJA6 NIVEL K NIVEL NIVEL NIVEL ENTRE CALLE 33B - 34 Y CARRERA 44 Y K K NIVEL ENTRE CALLE 33B - 34 Y CARRERA 45 Y 45B C NIVEL C C NIVEL C NIVEL K 45B NIVEL NIVEL ENTRE CALLE 33B - 34 Y CARRERA 45B Y 45C C 33 45B C 33 45B NIVEL ENTRE CALLE 33B - 34 Y CARRERA 45C - 46 Página 41 de 171

43 C 34 45C 40 NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C L 4 NIVEL K L 1 NIVEL K L 3 NIVEL C NIVEL C L 2 NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K C NIVEL C L 1 NIVEL NIVEL C L 3 NIVEL C NIVEL C NIVEL C L 5 NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C L 3 NIVEL K NIVEL C K NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C L 2 NIVEL C NIVEL C L 5 NIVEL C L 4 NIVEL C L 1 NIVEL NIVEL 3 Página 42 de 171

44 C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C K NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL K K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL NIVEL NIVEL C NIVEL K NIVEL K L 3 NIVEL NIVEL K L 1 NIVEL C Lt 6 NIVEL K L 4 NIVEL C NIVEL C NIVEL K Lt 2 NIVEL K Lt 3 NIVEL NIVEL NIVEL K L 2 NIVEL K L 3 NIVEL C L 1 NIVEL C L 2 NIVEL C L 5 NIVEL NIVEL C Lt 4 NIVEL C K NIVEL NIVEL C K NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA NIVEL C NIVEL 3 Página 43 de 171

45 K NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL NIVEL C K NIVEL C K NIVEL NIVEL NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C K NIVEL NIVEL NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL NIVEL K C NIVEL C NIVEL PREDIO ENCERRADO NIVEL NIVEL PREDIO ENCERRADO NIVEL NIVEL NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 45-45B NIVEL K 45B NIVEL K NIVEL K 45B NIVEL K 45B NIVEL K NIVEL C NIVEL K C NIVEL C K NIVEL K 45B C NIVEL 3 Página 44 de 171

46 0067 ENTRE CALLE Y CARRERA 33 Y C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 45B NIVEL K 45C NIVEL C 35 45B 120 K 46 34B 03 C 34B 45C NIVEL K 45C NIVEL K 45B NIVEL K 45C NIVEL K 45B K 45C NIVEL C 35 45B 50 NIVEL K 45 B NIVEL C 35 45B 40 NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE 34-34B Y CARRERA 45C - 46 Página 45 de 171

47 K K 45C C 34 45C 15 NIVEL K C 34B 45C 40 NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K C NIVEL K NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K C NIVEL K NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA Página 46 de 171

48 K NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL C C NIVEL K NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K C NIVEL K C NIVEL NIVEL K C NIVEL K C NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C K NIVEL K L 2 NIVEL C L 6 NIVEL K L 3 NIVEL C L 5 NIVEL K NIVEL K NIVEL K L 4 NIVEL C L 9 NIVEL C L 7 NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL 3 Página 47 de 171

49 K NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C K NIVEL K NIVEL C L 8 NIVEL K L 1 NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C K NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K C NIVEL NIVEL NIVEL NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA NIVEL 3 Página 48 de 171

50 C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C K NIVEL NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C K 45 35A NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C L 3 NIVEL NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL C K NIVEL 3 Página 49 de 171

51 C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C C K NIVEL C NIVEL C L 2 NIVEL C NIVEL C NIVEL C L 2 NIVEL C NIVEL C L 1 NIVEL C K NIVEL C NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA NIVEL K C NIVEL NIVEL C NIVEL C K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL NIVEL 3 Página 50 de 171

52 C L 1 NIVEL K C NIVEL C L 2 NIVEL NIVEL C L 3 NIVEL C L 4 NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C L 2 NIVEL C L 2A NIVEL C L 3 NIVEL NIVEL C L 4 NIVEL C L 5 NIVEL NIVEL NIVEL K L 2 NIVEL C L 6 NIVEL C L 7 NIVEL K NIVEL K NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL 3 Página 51 de 171

53 C NIVEL C NIVEL K C NIVEL NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL K C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C L 5 NIVEL C K NIVEL C K NIVEL C NIVEL C L B NIVEL C NIVEL C L 9 NIVEL C K NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C L 4 NIVEL C L A NIVEL C L 3 NIVEL C L 7 NIVEL C L 6 NIVEL C L 2 NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL LOTE ENCERRADO NIVEL 3 Página 52 de 171

54 C K NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL 3 Página 53 de 171

55 C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K C NIVEL C L 1 NIVEL C NIVEL K C NIVEL C K NIVEL K C NIVEL K C NIVEL C L 2 NIVEL C NIVEL C L 5 NIVEL C L 4 NIVEL C L 3 NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C C NIVEL C K NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K NIVEL C NIVEL NIVEL K NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA NIVEL 2 Página 54 de 171

56 K NIVEL K NIVEL K NIVEL C K NIVEL K L 1 NIVEL K L 3 NIVEL K L 2 NIVEL C L 4 NIVEL K L 3 NIVEL C NIVEL C L 10 NIVEL K C L Ap 7 NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C C NIVEL K L 5 NIVEL K NIVEL C L D Ap 8 NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL T C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C C NIVEL C K NIVEL C NIVEL NIVEL NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA Página 55 de 171

57 C NIVEL C NIVEL NIVEL C K NIVEL K C NIVEL C C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL C L 1 NIVEL C L 3 NIVEL C L 2 NIVEL C NIVEL C K NIVEL NIVEL C NIVEL K C NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C L 1D NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL 3 Página 56 de 171

58 C NIVEL C L 1A NIVEL C NIVEL K L1C C NIVEL C PORCION B NIVEL C K NIVEL C L 1B NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL K 38B NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL C L 3 NIVEL C NIVEL K C NIVEL C NIVEL C Lt 2 NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C Lt 1 NIVEL C NIVEL C NIVEL 2 Página 57 de 171

59 0095 ENTRE CALLE Y CARRERA K L 3 NIVEL K NIVEL K L 12 NIVEL K L 10 NIVEL K L 9 NIVEL K L 11 NIVEL K L 13 NIVEL K L 2 NIVEL K NIVEL NIVEL C L 8 NIVEL C L 5 NIVEL C L 6 NIVEL C L 3 NIVEL C L 7 NIVEL C L 4 NIVEL C L 2 NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C K NIVEL C K NIVEL K C NIVEL C NIVEL NIVEL NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL 3 Página 58 de 171

60 C NIVEL NIVEL C NIVEL C L 1 NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C Lt 3 NIVEL C Lt 2 NIVEL C Lt 4 NIVEL C Lt 1 NIVEL C NIVEL C NIVEL C C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C K NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C VIVIENDA 2 NIVEL C NIVEL C VIVIENDA 1 NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL 3 Página 59 de 171

61 C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K NIVEL C NIVEL K C NIVEL C C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K C IN NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL NIVEL C NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K NIVEL K C NIVEL C NIVEL C K NIVEL 3 Página 60 de 171

62 K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C K NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C Lt B NIVEL C Lt A NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL 3 Página 61 de 171

63 C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL K L 1 NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K NIVEL C NIVEL C NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL 3 Página 62 de 171

64 K NIVEL K NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C K NIVEL C NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL K K NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL 3 Página 63 de 171

65 K NIVEL K NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA NIVEL K C NIVEL M K NIVEL K NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA NIVEL C NIVEL C NIVEL K C NIVEL C NIVEL K NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C C NIVEL NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C K NIVEL 2 Página 64 de 171

66 C BODEGA 2 NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL PREDIO ENCERRADO NIVEL K NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K C NIVEL NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL 2 Página 65 de 171

67 K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C Lt B NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K Lt A NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL 2 Página 66 de 171

68 PREDIO ENCERRADO NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K NIVEL C Ap 5 NIVEL NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL C K NIVEL C NIVEL K L A NIVEL K Lt 2 NIVEL K C NIVEL C NIVEL C Ap 3 NIVEL C Ap 4 NIVEL C Ap 2 NIVEL C Ap 1 NIVEL K L B NIVEL K C NIVEL K NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C K NIVEL K NIVEL NIVEL C K NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL 2 Página 67 de 171

69 K NIVEL NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA NIVEL K K NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL K NIVEL NIVEL K NIVEL NIVEL C NIVEL K C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C K NIVEL K NIVEL 3 Página 68 de 171

70 C NIVEL C NIVEL C NIVEL T NIVEL NIVEL K NIVEL K NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA NIVEL NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C Lt 1 NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C Lt 2 NIVEL K NIVEL C NIVEL K NIVEL K Lo 2 NIVEL C NIVEL 3 Página 69 de 171

71 C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C C NIVEL K C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL 2 Página 70 de 171

72 C NIVEL C NIVEL C C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL K NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K C NIVEL K NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL 3 Página 71 de 171

73 C K NIVEL K NIVEL K C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C C NIVEL K NIVEL K C NIVEL C NIVEL C C NIVEL K NIVEL K C NIVEL NIVEL C NIVEL C C NIVEL C NIVEL K NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA NIVEL NIVEL C NIVEL 3 Página 72 de 171

74 C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K K NIVEL M NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL K NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C K NIVEL NIVEL C K NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL 3 Página 73 de 171

75 C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL K C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C K NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K C NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C EDIFICIO A NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K L 2 NIVEL K LOCAL 1 NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL NIVEL K NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL 3 Página 74 de 171

76 K NIVEL K NIVEL K NIVEL K C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL NIVEL NIVEL NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL NIVEL K NIVEL NIVEL K NIVEL K LT. 2 NIVEL K Lt 3 NIVEL K NIVEL K NIVEL 3 Página 75 de 171

77 K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL C K NIVEL NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL K NIVEL K NIVEL C K NIVEL K C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA NIVEL NIVEL C K NIVEL K NIVEL C INTERIOR 2 NIVEL K C NIVEL K NIVEL C NIVEL C INTERIOR 4 Lt 4 NIVEL C NIVEL C INTERIOR 3 NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL 3 Página 76 de 171

78 C INTERIOR 6 Lt 6 NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C INTERIOR 1 NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL K NIVEL C NIVEL C K NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C C NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL K NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C K NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL 3 Página 77 de 171

79 C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C Ap 7 NIVEL C Ap 8 NIVEL C Ap 10 NIVEL C Ap 1 NIVEL C Ap 2 NIVEL C Ap 3 NIVEL NIVEL C L 4 NIVEL K L 1 NIVEL C L 5 NIVEL K C NIVEL K NIVEL K L 2 NIVEL K NIVEL K NIVEL C Ap 4 NIVEL C Ap 5 NIVEL K L 3 NIVEL C L 6 NIVEL C Ap 6 NIVEL C Ap 9 NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K NIVEL K NIVEL K NIVEL K Lt 2 NIVEL K Lt 3 NIVEL K Lt 4 NIVEL K Lt 1 NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K NIVEL 3 Página 78 de 171

80 C NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K Lt 1A NIVEL K Lt 1B NIVEL C K NIVEL C Lt A NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL K L 3 NIVEL C NIVEL C Lt B NIVEL C NIVEL K NIVEL K L 4 NIVEL K NIVEL C NIVEL K L 1 NIVEL K L 2 NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA M NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL NIVEL C Lt 1 NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL K NIVEL C NIVEL 3 Página 79 de 171

81 C NIVEL K NIVEL C NIVEL C Lt 2 NIVEL K L 1 NIVEL K NIVEL NIVEL NIVEL C Lt 1 NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C K NIVEL C K NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL K NIVEL K C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL 3 Página 80 de 171

82 K NIVEL C NIVEL NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA K NIVEL K NIVEL C NIVEL K C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C K NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL 3 Página 81 de 171

83 C NIVEL C C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE 34 - VIA 40 Y CARRERA C C VIA NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 46 - VIA C Lt B NIVEL C Lt A NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 50 - VIA D 36 50A 32 NIVEL C 39 50B 04 NIVEL V NIVEL VIA NIVEL C 39 50B 16 NIVEL C 39 50B 08 NIVEL VIA NIVEL VIA NIVEL V NIVEL VIA NIVEL VIA NIVEL C 39 50B 12 NIVEL ENTRE CALLE 39 Y CARRERA C NIVEL C K NIVEL K NIVEL ENTRE CALLE 39 Y CARRERA 50A D 36 50A 07 NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL 3 Página 82 de 171

84 C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL NIVEL K NIVEL K NIVEL C LOCAL 2 NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C LOCAL 1 NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C K NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C 3B NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL 3 Página 83 de 171

85 C Lt 1 NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL K NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL K NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA C NIVEL C LOCAL 1 NIVEL C LOCAL 2 NIVEL C LOCAL 3 NIVEL K C NIVEL C C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C C NIVEL C NIVEL NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 39 Página 84 de 171

86 K NIVEL 3 Elaboración: Equipo POT Edubar Página 85 de 171

87 3. PROPUESTA PARA EL SECTOR PATRIMONIAL PRADO, ALTO PRADO Y BELLAVISTA 3.1. ANTECEDENTES El Ministerio de Cultura mediante Resolución II-2005 declaró al barrio El Prado, un sector del Alto Prado, Bellavista y La Concepción como Bien de Interés Cultural Nacional, sin embrago a la fecha no se aprobado un Plan Especial de Protección que determine la normativa específica para la intervención de éste sector de la ciudad. La intención con los siguientes lineamientos es brindar una base normativa a través de la cual se estructure el futuro PEP del Prado, en la medida que presente el mínimo de inconvenientes y contradicciones con el POT que se formula en el presente documento. A continuación se describen los principales ejes temáticos que deberán considerarse en la formulación del PEP del Prado y que se anexan como norma urbanística en la formulación, en su componente urbano DELIMITACIÓN DEL ÁREA DECLARADA El sector patrimonial de Prado, Alto Prado, la Concepción y Bellavista se encuentra declarado como Bien de Interés Cultural de carácter nacional y se encuentra delimitado en dos sectores: Zona patrimonial de Prado, Alto Prado, la Concepción y Bellavista Área de influencia de la zona patrimonial de Prado, Alto Prado, la Concepcion y Bellavista ZONA PATRIMONIAL DE LOS BARRIOS EL PRADO, ALTOS DEL PRADO, LA CONCEPCIÓN Y BELLAVISTA Este sector fue declarado como Bien de Interés Cultural Nacional mediante Resolución II del Ministerio de Cultura. Se encuentra delimitado a partir del cruce de la Calle 53 y la Carrera 54, siguiendo hacia el sur por la calle 53 hasta el cruce con la Carrera 50 y 50C; por ésta hasta el cruce con la Calle 74, por la Calle 74 al suroccidente hasta la Carrera 49B, por ésta hacia el noroccidente hasta la Calle 76; por la Calle 76 hacia el nororiente hasta la Carrera 51; por la carrera 51 hacia el Occidente hasta la Calle 80, bordeando la calle hacia el norte hasta la Carrera 53; por la Carrera 53 al suroriente hasta la Calle 76; por ésta hacia el Nor- oriente hasta la Carrera 62; por la Carrera 62 hacia el Sur-Oriente hasta la calle 58, por la Calle 58 al Sur hasta la Carrera 54 y por ésta hacia la Calle 53 punto de partida. Esta demarcación incluye ambos frentes de las vías. Página 86 de 171

88 Está constituido por las siguientes manzanas, registradas en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC: 031, 032, 033, 034, 078, 079, 080, 252, 253, 256, 257, 263, 264, 274, 275, 276, 277, 285, 286, 287, 288, 291, 294, 295, 304, 305, 306, 307, 308, 309, 310, 322, 323, 324, 325, 326, 334, 338, 339, 340, 341, 342, 343, 344, 345, 346, 351, 361, 376, 377, 378, 379, 380, 381, 382, 383, 384, 385, 386, 408, 409, 410, 411, 412, 413, 414, 415, 416, 417, 418, 419, 448, 449, 450, 451, 452, 453, 454, 455, 456, 457, 458, 459, 460, 477, 478, 479, 480, 481, 482, 483, 484, 485, 486, 487, 488, 489, 490, 499 y 375. Ilustración 14. Delimitación área patrimonial El Prado, Alto Prado y Bellavista Elaboración: Equipo POT ÁREA DE INFLUENCIA DE LA ZONA PATRIMONIAL DE LOS BARRIOS EL PRADO, ALTOS DEL PRADO, LA CONCEPCIÓN Y BELLAVISTA Incorpora el área delimitada en el numeral anterior y se encuentra comprendida por barrios como Prado, Alto Prado, Bellavista, Villa Country, El Golf, América, Porvenir, Colombia, Boston, Barrio Abajo, Montecristo, Santa Ana, Modelo, San Francisco y La Concepción. Su delimitación es la siguiente: a partir del cruce de la carrera 46 con la calle 84, siguiendo por esta hacia el norte hasta la intersección de la Calle 84 con la carrera 64, por esta hacia el este hasta encontrar la carrera 59C, por la cual se sigue hasta llegar a la calle 79, por esta hacia el norte hasta la carrera 60 por la cual se cruza hacia el este hasta llegar a la calle 77 por esta hacia el norte hasta la carrera 68. En este punto se cruza en sentido sureste hasta el cruce con la calle 68B, Página 87 de 171

89 por esta hacia el sur hasta la carrera 67, tomando hacia el este por esta hasta la calle 68, por esta hacia el norte hasta la carrera 70, donde toma dirección este hasta su intersección con la calle 48, por esta hacia el sur hasta la carrera 46 y por esta hacia el oeste hasta la calle 84, punto de partida. Esta demarcación incluye ambos frentes viales e incluye valores patrimoniales como: Catedral Metropolitana, Plaza de La Paz, Estadio Romelio Martínez, Coliseo Cubierto, Teatro Amira de la Rosa, Casa del Carnaval, entre otros Ilustración 15. Área de influencia de la zona patrimonial de los barrios Prado, Alto Prado y Bellavista. Elaboración: Equipo POT 3.3. PROPUESTA DE USOS DEL SUELO PARA LA ZONA PATRIMONIAL DE LOS BARRIOS EL PRADO, ALTOS DEL PRADO, LA CONCEPCIÓN Y BELLAVISTA Se caracteriza por la presencia de importantes Corredores de Actividades Económica-CAE para la ciudad y de la segunda Centralidad en importancia de la misma, donde el uso residencial en estos corredores se ha visto desplazado a un segundo plano (Prado y Alto Prado), a la vez que conserva sectores donde la vivienda es predominante y el uso comercial pasa a ser de escala local complementaria (Bellavista y La Concepción). Página 88 de 171

90 Con esta realidad del territorio y acorde al modelo de ordenamiento proyectado, se prevé la implementación de usos comerciales y servicios (segmentados de acuerdo a la zona y contexto urbano) sobre los CAE y la Centralidad donde se permite la vivienda en todas sus modalidades. En los sectores residenciales consolidados la vivienda pasa a ser el uso principal y se complementa con usos institucionales y recreativos, que generen un menor impacto y una mayor consolidación de la vivienda patrimonial. Cabe destacar que estos sectores poseen un polígono residencial específico denominado PR-4, donde se podrán realizar usos complementarios de comercio y servicios desarrollados sobre los CAES, en especial aquellas que mitiguen impactos como solución de parqueaderos, accesos, servicios, entre otros, que no implique la ampliación del uso principal al interior de la zona residencial, solamente cuando cumplan con lo siguientes requisitos: El predio colinde con un Corredor de Actividad Económica. El predio del Corredor de Actividad Económica con el que colinde sea de carácter patrimonial con Nivel de Intervención 1 o 2. El desarrollo de estos usos debe hacer parte o complementar la actividad del predio ubicado sobre el Corredor de Actividad Económica. Con estas condiciones se busca que aquellos predios patrimoniales ubicados sobre CAE posean mayores alternativas para desarrollarse y puedan ampliar áreas para el desarrollo de actividades productivas y de vivienda. De igual forma, al interior de este polígono se permitirá usos de servicios definidos en el cuadro de usos específicos del sector, por ejemplo: actividades de oficinas especializadas en consultorías, agencias, informática, administrativos y demás actividades profesionales que no demanden gran cantidad de área y no generen altos impactos urbanísticos negativos sobre el sector. Página 89 de 171

91 Ilustración 16. Usos del suelo propuestos en zona patrimonial del Prado, Alto Prado, Bellavista y La Concepción. Elaboración: Equipo POT 3.4. PROPUESTA DE EDIFICABILIDAD PARA LA ZONA PATRIMONIAL DE LOS BARRIOS EL PRADO, ALTOS DEL PRADO, LA CONCEPCIÓN Y BELLAVISTA La propuesta de edificabilidad para los sectores patrimoniales responde a una situación del territorio donde encontramos zonas con desarrollos de grandes alturas y otras de comportamiento opuesto donde se alcanzan un máximo de dos pisos. Esto va de la mano con la ubicación de los usos comerciales y de servicios en las vías de mayor jerarquía, sobre los cuales se dan las mayores alturas, mientras que los sectores residenciales tradicionales presentan una altura menor y mayor concentración y conservación de características patrimoniales en su arquitectura. El desarrollo de alturas en los sectores patrimoniales se direcciona a partir de tres (3) premisas generales, las cuales se aplicarán en cualquiera de las zonas delimitadas así: Las obras nuevas que se puedan realizar en los predios de edificaciones de Nivel 1 no deben sobrepasar la altura existente de la edificación de conservación. No se permiten adiciones. Las obras nuevas que se puedan realizar en los predios y edificaciones de Nivel 2 no deben sobrepasar la altura del inmueble original. Página 90 de 171

92 Las obras nuevas a desarrollarse en predios y edificaciones en Conservación Contextual o Nivel 3, no podrán sobrepasar el promedio de altura de las edificaciones de la manzana correspondiente. Para esta zona de la ciudad con tratamiento de conservación se retoma lo planteado en el capítulo de edificabilidad donde se plantea una altura máxima de diez (10) pisos en los inmuebles de Nivel 3, cinco (5) pisos para los inmuebles de Nivel 2 y tres (3) pisos para los de Nivel 1. Esto teniendo en cuenta las alturas promedio de las edificaciones y la imagen de ciudad que se desea proteger y proyectar en estor sectores. La mayor altura se da en razón del aumento de usos de comercio, servicios y vivienda en ciertos sectores del área declarada y su área de influencia, así como al aumento del parque automotor en la ciudad, el cual ha generado deficiencia en su capacidad de soporte para los flujos vehiculares y peatonales de la infraestructura vial y de espacio público existente. TRATAMIENTO CONSERVACION Tabla 8. Norma de edificabilidad propuesta para los sectores de conservación NIVEL DE TRATAMIENTO RANGO DEL AREA DEL PREDIO (M2) Página 91 de 171 DENSIDAD MAX. (Viv/M2 Area Predio) OBLIGACIÓN URBANISTICA (%) ALTURA MAXIMA (Pisos) Nivel 1 0,010 0% 3 Nivel 2 Todos 0,020 8% 5 Nivel 3 0,030 10% 10 Fuente: Equipo POT 2012 Tabla 9. Norma propuesta para los aislamientos requeridos de las edificaciones ALTURA MAXIMA (Pisos) 3 4 TIPOLOGIA EDIFICATORIA AISLAMIENTO MINIMO LATERAL (MT) AISLAMIENTO MINIMO FONDO (MT) LATERAL 1 LATERAL 2 Continua N/A 2,5 Pareada 2 N/A 2,5 Aislada 1,5 1,5 2,5 Pareada 3 N/A 3 Aislada Pareada 4 N/A 4 5 Aislada Aislada

93 Fuente: Equipo POT 2012 Vale la pena resaltar que una vez aprobado el PEMP Prado, las obras nuevas en las edificaciones del Nivel 1 y 2 deber ser de acuerdo a lo establecido en la Ficha Patrimonial que se realiza para cada predio del área declarada ACTUALIZACIÓN DEL LISTADO DE INMUEBLES PATRIMONIALES SECTOR EL PRADO, ALTO PRADO Y BELLAVISTA. Para el sector patrimonial del Barrio el Prado, Alto Prado y Bellavista se adelantó la actualización del listado de inmuebles de conservación debido a las transformaciones que ha sufrido la zona en cuanto a usos, alturas y vías, con lo que se presenta modificaciones, deterioro y abandono en las edificaciones, que causan la perdida de sus valores arquitectónicos. Este ejercicio se realizó por un equipo técnico de arquitectos de varias entidades como Secretaría de Planeación, EDUBAR y Grupo POT, apoyados por asesores especializados en el tema, los cuales cuentan con un recurso técnico compuesto por videos de cada manzana de la zona patrimonial, la información del Estudio Atrium realizado en el año 1994, las cartas catastrales del sector y el listado de inmuebles patrimoniales actualizado por EDUBAR en el año Ilustración 17. Recursos técnicos utilizados para la actualización del listado de inmuebles patrimoniales Elaboración: Equipo POT METODOLOGÍA. Posterior al reconocimiento general del territorio, visitas de campo y toma de información dl estado del sector, se procede a realizar la depuración del listado, lo cual inicia con la consulta del video de la manzana para luego con el listado de inmuebles patrimoniales del 2009, verificar la cantidad de estos dentro de la manzana. Una vez identificado el inmueble patrimonial en el video y en el listado, se compara con la información cartográfica ofrecida en el Estudio de Atrium, para verificar las transformaciones a nivel de fachada y/o alguna intervención que desvirtúe los valores Página 92 de 171

94 arquitectónicos del edificio. El resultado del análisis determina unos predios con Aval (conservados), otros con No Aval (pérdida de valores arquitectónicos) y otros con Dudas que requieren una visita específica. Ilustración 18. Metodología utilizada para la actualización del listado de inmuebles patrimoniales Elaboración: Equipo POT Para los predios con Dudas se realizaron visitas de campo donde se recolectó información fotográfica externa e inclusive interna (en los casos donde se permitió ingresar al inmueble) para retomar la evaluación del listado, con lo que se completó el ejercicio de actualización de los inmuebles patrimoniales del sector delimitado. Gráfico 3. Evaluación de inmuebles patrimoniales Elaboración: Equipo POT Cabe destacar que esta actualización incluye la reclasificación de los inmuebles bajo la presente propuesta de niveles de intervención basada en la Ley 763 de 2009 del Ministerio de Cultura. Página 93 de 171

95 ESTADO FINAL. Con este ejercicio de actualización se puede percibir que este sector posee la mayoría de edificaciones bajo un Nivel 2 Conservación del tipo arquitectónico, mientras que el de menor presencia es el Nivel 1 Conservación Integral. La concentración de las edificaciones patrimoniales se da sobre el barrio Bellavista, donde se encuentran alta proporción de viviendas, mientras que Alto Prado ha perdido gran parte de sus edificaciones de valor arquitectónico destacado y se ve dominada por un Nivel 3 de Conservación Contextual, lo cual se ve reflejado con la presencia de edificios de gran altura. El resultado de la depuración del listado de inmuebles localizados en el área delimitada de conservación se resume en la siguiente tabla: Tabla 10. Cantidad de predios analizados en la zona patrimonial de los barrios Prado, Alto Prado, Bellavista y La Concepción ZONA DELIMITADA PATRIMONIAL NIVEL N PREDIOS % TOTAL Elaboración: Equipo POT Gráfico 4. Porcentaje de niveles de intervención en inmuebles de la zona patrimonial de los barrios Prado, Alto Prado, Bellavista y La Concepción Elaboración: Equipo POT Acorde con los resultados del ejercicio de depuración más del 60% de los inmuebles corresponde al Nivel de Intervención 3, lo que orienta al sector patrimonial delimitado hacia un predominio de conservación contextual. El área patrimonial incluye ambos frentes de la delimitación, por lo que se analizaron las manzanas colindantes a esta, donde tenemos los siguientes porcentajes: Página 94 de 171

96 Tabla 11. Cantidad de predios analizados en las manzanas de influencia de la zona patrimonial de los barrios Prado, Alto Prado, Bellavista y La Concepción MANZANAS INFLUENCIA NIVEL N PREDIOS % 1 2 0, , ,2 TOTAL Elaboración: Equipo POT Gráfico 5. Porcentaje de niveles de intervención en inmuebles del área de influencia de la zona patrimonial de los barrios Prado, Alto Prado, Bellavista y La Concepción La zona de influencia inmediata del área declarada presenta una conservación contextual que responde a las características predominantes del interior de la zona patrimonial. Página 95 de 171

97 Ilustración 19. Inmuebles de la zona patrimonial del Prado, Alto Prado, Bellavista y La Concepción según los Niveles de Intervención Elaboración: Equipo POT Mediante un ejercicio de comparación de los inventarios de inmuebles patrimoniales del barrio que se efectuaron en los años 2007, 2009 y 2012, se observa la disminución del número de inmuebles de conservación dentro del área declarada, lo cual evidencia cambios en las políticas, exclusiones y la administración inadecuada, con las consecuencias en la calidad urbanística y arquitectónica de este sector tradicional de la ciudad. Tabla 12. Comparativo de la cantidad de inmuebles patrimoniales identificados entre el 2007 y 2012 en el sector de Prado, Alto Prado, Bellavista y al Concepción. INMUEBLES DE CONSERVACION SECTOR EL PRADO, ALTO PRADO, BELLAVISTA Y LA CONCEPCION REVISION POT 2007 REVISION PEP 2009 REVISION POT * Elaboración: Equipo POT Edubar *No incluye edificaciones de Nivel 3 Se puede observar que, con la revisión realizada en el 2009 para la ejecución de la primera fase del PEP Prado, la cantidad de inmuebles con características patrimoniales disminuyó a 686 unidades, es decir, 136 inmuebles perdieron sus valores arquitectónicos y urbanísticos, en comparación con el listado establecido en la revisión del Plan de Ordenamiento del 2007, lo que representa una reducción del 16 % del valor patrimonial del sector urbano. Página 96 de 171

98 Con el ejercicio realizado a la fecha, de 686 inmuebles patrimoniales se pasa a 652, lo que equivale a una disminución del 5% y esto como consecuencia principalmente de: Clasificación patrimonial inadecuada o inapropiada de ciertos inmuebles. Modificación de la dinámica urbana de la ciudad y del sector que ha requerido adecuar los inmuebles a nuevos requerimientos. Intervenciones importantes de la tipología arquitectónica y urbanística que ocasionan una pérdida considerable de los valores propios del inmueble patrimonial. Tabla 13. Listado edificaciones del sector patrimonial declarado de Prado, Alto Prado y Bellavista LISTADO EDIFICACIONES DEL SECTOR PATRIMONIAL DECLARADO DE PRADO, ALTO PRADO Y BELLAVISTA N MANZ DIRECCION NIVEL DE INTERVENCION 31 ENTRE CALLE Y CARRERA 51-51B 1 31 CARRERA 51B NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /168 NIVEL CARRERA 51B NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B 76-49/96 NIVEL 3 32 ENTRE CALLE Y CARRERA 51B CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE 76 51B - 47 NIVEL CALLE 76 51B - 31 NIVEL CALLE 79 51B - 54 NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL 3 Página 97 de 171

99 28 32 CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 3 33 ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /76 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 3 78 ENTRE CALLE Y CARRERA 51-51B CARRERA 51B NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL 3 Página 98 de 171

100 69 78 CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /168 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /34 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL 3 79 ENTRE CALLE Y CARRERA 51B CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE 79 51B - 63 NIVEL CALLE 80 51B - 10 NIVEL CALLE 80 51B - 80 NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL 3 Página 99 de 171

101 CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B /346 NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /153 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 3 80 ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 3 Página 100 de 171

102 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CALLE NIVEL 3 Página 101 de 171

103 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE /36 NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA /78 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA /86 NIVEL CARRERA /58 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 3 Página 102 de 171

104 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE /133 NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 59B CALLE 64 59B - 10 NIVEL CARRERA 59B NIVEL CARRERA 59B NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /93 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE 58 59B - 45 NIVEL CALLE 58 59B - 09 NIVEL CALLE 58 59B - 21/27 NIVEL CALLE 58 59B - 61 NIVEL CARRERA 59B NIVEL CARRERA 59B NIVEL CARRERA 59B NIVEL 3 Página 103 de 171

105 CARRERA 59B /120 NIVEL CARRERA 59B NIVEL CARRERA 59B NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CARRERA Y CALLE CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL 2 Página 104 de 171

106 CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE /06 NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL 2 Página 105 de 171

107 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /246 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 59-59B CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA 59B NIVEL CARRERA 59B NIVEL CARRERA 59B NIVEL CARRERA 59B NIVEL CARRERA 59B NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 3 Página 106 de 171

108 CARRERA 59B NIVEL CARRERA 59B NIVEL CARRERA 59B NIVEL CARRERA 59B NIVEL CARRERA 59B NIVEL ENTRE CALLE 60 Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA /148 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 3 Página 107 de 171

109 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /125 NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL 2 Página 108 de 171

110 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 3 Página 109 de 171

111 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 3 Página 110 de 171

112 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 2 Página 111 de 171

113 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /80 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /57 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /71 NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA /120 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /45 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /23 NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /05 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE /71 NIVEL 2 Página 112 de 171

114 CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA Página 113 de 171

115 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /86 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL 3 Página 114 de 171

116 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /39 NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL 3 Página 115 de 171

117 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE 68-68B Y CARRERA CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE 68B NIVEL CALLE 68B NIVEL CALLE 68B NIVEL CALLE 68B NIVEL CALLE 68B NIVEL CALLE 68B NIVEL CALLE 68B NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA Página 116 de 171

118 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /85 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /55 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA Página 117 de 171

119 CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA ,157 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 2 Página 118 de 171

120 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /125 NIVEL 3 Página 119 de 171

121 346 ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE 68B Y CARRERA CALLE 68B NIVEL 2 Página 120 de 171

122 CALLE 68B NIVEL CALLE 68B NIVEL CALLE 68B NIVEL CALLE 68B NIVEL CALLE 68B NIVEL CALLE 68B NIVEL CALLE NIVEL CARRERA 50 68B - 42 NIVEL CARRERA 50 68B - 72 NIVEL CARRERA 50 68B - 52 NIVEL CARRERA 53 68B - 29 NIVEL CALLE 68B NIVEL CALLE 68B NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA 53 68B - 13 NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE /10 NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /03 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 3 Página 121 de 171

123 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 50-49B CALLE NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 3 Página 122 de 171

124 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL 2 Página 123 de 171

125 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CARRERA , NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 3 Página 124 de 171

126 CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 61B CALLE 72 61B - 24 NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE 70 61B-31 NIVEL CALLE 70 61B - 65 NIVEL CALLE 70 61B - 19 NIVEL CALLE 70 61B - 07 NIVEL CALLE 70 61B - 53 NIVEL CALLE 70 61B - 43 NIVEL CALLE 72 61B - 54 NIVEL 3 Página 125 de 171

127 CALLE 72 61B - 38 NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA /82 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL 3 Página 126 de 171

128 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL 2 Página 127 de 171

129 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE /30 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 3 Página 128 de 171

130 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /119 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL 3 Página 129 de 171

131 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 61-61B CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL 3 Página 130 de 171

132 CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 61B CARRERA 61B NIVEL CALLE 72 61B - 33 NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE 72 61B - 75 NIVEL CALLE 72 61B - 67 NIVEL CALLE 72 61B - 55 NIVEL CALLE 72 61B - 45 NIVEL CALLE 74 61B - 28 NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA 61B NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 49B - 49C CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CALLE 75 49B - 72 NIVEL CALLE 75 49B - 56 NIVEL CALLE 75 49B - 10 NIVEL CALLE 75 49B - 18 NIVEL CALLE 75 49B - 39 NIVEL 3 Página 131 de 171

133 CARRERA 49B NIVEL CARRERA 49B NIVEL CARRERA 49B NIVEL CARRERA 49B NIVEL CARRERA 49B NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 49C CALLE 75 49C - 30/38 NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA 49C NIVEL CALLE 74 49C - 09 NIVEL CALLE 74 49C - 23 NIVEL CALLE 75 49C - 50 NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 2 Página 132 de 171

134 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 3 Página 133 de 171

135 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA Página 134 de 171

136 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL 2 Página 135 de 171

137 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 3 Página 136 de 171

138 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 2 Página 137 de 171

139 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA /36 NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 49B - 49C CALLE 75 49B - 25 NIVEL CALLE 75 49B - 07 NIVEL CALLE 75 49B - 43 NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA 49C CALLE 75 49C - 65 NIVEL CALLE 75 49C - 15 NIVEL CARRERA 49C 75-36/50 NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE 76 49C - 26 NIVEL CALLE 76 49C - 16 NIVEL 3 Página 138 de 171

140 CALLE 76 49C - 54 NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA 49C NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE 76 Y CARRERA 51B CARRERA 51B NIVEL 2 Página 139 de 171

141 CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE 76 51B - 24 NIVEL CALLE 76 51B - 08 NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA 51B NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 3 Página 140 de 171

142 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE 75 CARRERA 54 NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL 2 Página 141 de 171

143 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE /41 NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL 2 Página 142 de 171

144 CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CALLE NIVEL CALLE * NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA * NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA * NIVEL CARRERA * NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA * NIVEL CARRERA * NIVEL CARRERA * NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA * NIVEL CALLE * NIVEL CALLE NIVEL CALLE NIVEL 3 Página 143 de 171

145 CALLE * NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA * NIVEL CARRERA * NIVEL CARRERA * NIVEL CARRERA * NIVEL CARRERA * NIVEL CARRERA * NIVEL CARRERA * NIVEL ENTRE CALLE Y CARRERA CARRERA NIVEL CALLE NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA NIVEL CARRERA /12 NIVEL ENTRE CALLE 76 Y CARRERA 51B CARRERA 51B NIVEL 3 Elaboración: Equipo POT Edubar 3.6. PROYECTOS URBANÍSTICOS PARA EL SECTOR DE PRADO, ALTO PRADO, LA CONCEPCION Y BELLAVISTA JERARQUÍA VIAL: La ubicación estratégica del sector como transición entre el Centro Histórico y el Noroccidente de la ciudad implica la presencia de arterias importantes como la Carrera 54 y 58, ejes viales de amplio perfil a través de los cuales se organizó el urbanismo del Prado y a los cuales se les suma la Carrera 50 y 53 como alternativas paralelas de conexión entre el centro y el norte de la ciudad. En sentido transversal, es decir la relación occidente y la zona industrial de la ciudad se realiza principalmente por la Calle 72, vía de carácter comercial que sirve de eje a la centralidad del mismo nombre y que se proyecta hasta la futura ventana al Río Magdalena como es la Avenida del Río. En este mismo sentido se encuentran las Calles 79, 76, 70, 68 y 58 las cuales complementan la conectividad entre estos sectores. Página 144 de 171

146 Con el propósito de mejorar la conectividad del sector se pretende una ampliación de perfiles viales del sector para mejorar el servicio de alguno de estos ejes, por lo cual requiere intervenciones importantes al urbanismo característico de estos barrios, por lo cual se propende el mínimo de intervenciones viales y por una recuperación y mantenimiento de la malla vial existente que incluye andenes, antejardines, separadores y bulevares, característicos de esta zona urbana consolidada. Ilustración 20. Jerarquía de la malla vial del sector patrimonial del Prado Elaboración: Equipo POT PROYECTOS VIALES: El proyecto vial más importante que se plantea sobre las zonas patrimoniales es la ampliación y proyección de la Carrera 50, vía arteria que actualmente inicia en el norte de la ciudad a la altura de la Calle 91 y finaliza en la Calle 36 del Centro Histórico. En el sector de Alto Prado se propone conectar la Carrera 51B con la Carrera 50 a la altura de la calle 75, con el fin de darle continuidad a esta última hasta el Centro Histórico de la ciudad. Este proyecto implica modificar una manzana que se encuentra dentro del área declarada patrimonial pero cuyo registro evidencia que no pertenece a la trama original del barrio, por lo que no se vería afectada la estructura urbana patrimonial del mismo. De igual forma, con la proyección vial no se afecta edificaciones de Nivel 1 y 2, lo cual facilita la demolición de los inmuebles por donde se proyecta el empalme vial. Esta intervención vial se acompañará con un proyecto de espacio público sobre los predios afectados de la manzana, alrededor del paso vial. Página 145 de 171

147 Ilustración 21. Recorrido vial Carrera 51B - Carrera 50 Elaboración: Equipo POT A la altura de la Calle 55 se proyecta ampliar el perfil vial de la Carrera 50 a dos calzadas con dos carriles cada una junto con su separador, proyecto que se extiende hasta la futura Avenida del Río, para lo cual ingresa al sector patrimonial del Centro Histórico e implica la afectación de varios inmuebles tipológicos y de contexto declarados en el respectivo PEP. Para este propósito se debe realizar un estudio específico de las áreas y edificaciones afectadas por la ampliación y extensión de esta vía, para que quede un expediente soporte de evaluación para la formulación adecuada del proyecto y su posterior aprobación por parte del Ministerio de Cultura. Página 146 de 171

148 Ilustración 22. Localización proyecto vial interconexión Crra 51B con Crra 50 Elaboración: Equipo POT Edubar PROYECTOS DE ESPACIO PÚBLICO Y EQUIPAMIENTOS. Los proyectos de espacio público de las áreas de carácter patrimonial apuntan a mejorar el déficit cualitativo de la ciudad en términos de recuperación y mantenimiento de parques, plazas, separadores, boulevard, andenes y antejardines. La propuesta del sector del Prado se fundamenta en el mejoramiento y la recuperación del espacio público existente de parques, plazas, bulevares y separadores viales, así como la red de antejardines que conforman el concepto de Ciudad Jardín establecido en Barranquilla con la fundación de este barrio. Con la recuperación de los ejes de conexión entre el centro y norte de la ciudad, como la Carrera 54 y Carrera 58, y los de conexión entre el occidente y el sector adyacente a la ribera del Río Magdalena como la Calle 72, 76 y 79, se logra configurar la red principal interna y de conexión con las intervenciones de espacio público y equipamientos en el área de influencia como el Estadio Romelio Martínez y sus alrededores, el Parque Suri Salcedo, El Coliseo Cubierto, El Teatro Amira de la Rosa, El Estadio de Beisbol Tomas Arrieta y el espacio público proyectado a su alrededor, el parque lineal proyectado paralelo al arroyo del Country (Calle 77B), y los demás parques barriales y zonales de la periferia patrimonial. Página 147 de 171

149 Ilustración 23. Propuesta de Espacio Público POT 2012 Fuente: Equipo POT 2012 El alcance de la propuesta delimita unos espacios específicos para la recuperación y creación de espacio público destinado a plazoletas, aprovechando la infraestructura vial existente y la proyectada, con la idea de ampliar la cantidad de zonas libres de integración al interior del barrio y crear puntos de referencia para el ciudadano, donde se de la posibilidad de desarrollar actividades complementarias que le brinden vitalidad y dinámica urbana a estos espacios. Con esta propuesta se destinan alrededor de 7600 M2 a plazoletas, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: Con la conexión entre la Carrera 51B y la Carrera 50 a la altura de la calle 75, se aprovecha para generar un espacio público sobre la manzana afectada que acompañe esta intervención vial y alrededor de la cual se puedan dar usos comerciales y de servicios donde la plazoleta sirva de punto de referencia sobre esta vía. Tabla 14. Áreas de plazoletas propuestas PLAZOLETAS PROPUESTAS SECTOR PATRIMONIO PRADO, ALTO PRADO, LA CONCEPCION Y BELLAVISTA LOCALIZACIÓN N PREDIOS AFECTADOS AREA (M2) CRA 51B CON CALLE ,2 CALLE 58B ENTRE CRA 54 Y ,9 CALLE 56 ENTRE CRA 50 Y ,0 CRA 52 CON CALLE , 0 TOTAL PLAZOLETAS ,1 Fuente: Equipo POT 2012 Página 148 de 171

150 La ampliación de la vía peatonal de la Calle 58B, ubicada entre las calles 59 y 55, entre Carrera 53 y 54, pretende recuperar una conexión peatonal deteriorada y eliminar una problemática de seguridad que actualmente se presenta en este paso. Se proyecta esta vía peatonal hasta la Carrera 50, por lo que se plantea una calle 56 peatonal que conforme un eje entre el bulevar de la Carrera 50 y el espacio público de los alrededores del Coliseo y el Teatro Amira de la Rosa, sobre la Carrera 54. Por último se pretende generar una proyección peatonal de la Carrera 52 entre las Calles 67 y 68B donde se de una continuidad al peatón debido a la barrera urbana que presenta en la actualidad y que mediante el impulso de actividades de servicio y comercio se pueda revitalizar y dar una mejor dinámica a estas manzanas. En cuanto a equipamientos, el sector delimitado cuenta con la presencia de varias instituciones educativas y religiosas importantes para la ciudad y en algunos casos, la región. Se destaca la presencia de Instituciones Educativas de Nivel Superior como la Facultad de Artes de la Universidad del Atlántico (edificación de Nivel 1 de Intervención) y la Universidad Simón Bolívar, los colegios Nuestra Señora del Lourdes, Sagrado Corazón y el Instituto Pestalozzi. En el área de cultura se destaca la presencia del Museo Romántico, la Sede Cultural de Comfamiliar y el Museo de Arte Moderno, mientras que los equipamientos de culto lo componen principalmente la Iglesia del Carmen y la Iglesia Inmaculada Concepción. Los equipamientos de seguridad están dados mediante un CAI y una estación de policía en las inmediaciones de la Iglesia Inmaculada y en el sector de Alto Prado se encuentra otro Centro de Atención Inmediata (CAI). La Clínica del Prado junto con la sede de Profamilia conforman los equipamientos de salud de esta área patrimonial. En el área de influencia se destaca La Universidad de la Costa, el Colegio Barranquilla, el Teatro Amira de la Rosa, la Estación de Bomberos, la Piscina Olímpica, el Coliseo Cubierto Humberto Perea, la Casa del Carnaval, el Hogar de la Joven, la Segunda Brigada del Ejército, la Catedral Metropolitana María Reina, la Plaza de la Paz, el Parque Tomás Suri Salcedo, el Estadio de fútbol Romelio Martínez, el Estadio de Beisbol Tomás Arrieta, el Portal Norte de Transmetro, entre otras entidades de una menor escala. La propuesta formulada en la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial en el aspecto de equipamientos se encamina a establecer una serie de nodos donde se concentren actividades administrativas, de servicios, educativas, de salud, comercial, entre otras, que logren disminuir la demanda que en estos momentos se presenta en el centro de la ciudad y se reduzcan los tiempos de desplazamiento del ciudadano en búsqueda de éstos servicios desconcentrando actividades del territorio y la presencia de pequeñas centralidades en diversos puntos de la ciudad. Para el caso del sector del Prado se cuenta con una alta concentración de equipamientos privados y en menor cantidad equipamientos públicos, que logran un servicio y cobertura adecuada, a nivel urbano y metropolitano, por lo que en el caso del Prado, Alto Prado, Bellavista y la Concepción, se propende por programas de mejoramiento y consolidación de la variedad de equipamientos existentes. Página 149 de 171

151 Ilustración 24. Equipamientos del sector patrimonial Prado, Alto Prado, Bellavista, La Concepción y su área de influencia. Fuente: Equipo POT 2012 Página 150 de 171

152 4. PROPUESTA DE INCLUSION DE INMUEBLES POR FUERA DE LAS ÁREAS DECLARADAS Al igual que en los sectores declarados del Centro Histórico, Prado, Alto Prado, Bellavista, en la ciudad existen un conjunto de edificaciones localizadas en pequeñas concentraciones y/o de manera aislada, en diversos barrios tradicionales de la ciudad con presencia de algún valor arquitectónico, histórico y/o cultural, las cuales no poseen recurso normativo alguno que defina criterios de intervención que contribuyan a la conservación y/o protección de los mismos. En la presente propuesta se logran identificar y desarrollar un inventario de ese conjunto de inmuebles que deben ser objeto de un análisis y estudio en aras de identificar el alcance y tipo de intervenciones a realizar en la infraestructura de los mismos. Dicho análisis debe integrar los parámetros del Decreto 763 de 2009 del Ministerio de Cultura, y se debe realizar como paso previo a la autorización de la ejecución de obras en los mismos, lo cual implica una revisión de los proyectos a realizarse en los inmuebles aquí identificados por parte del Comité Distrital de Patrimonio y la Secretaría de Planeación. Por su parte, será competencia de la Secretaría de Planeación en conjunto con la Secretaría de Cultura, realizar los estudios respectivos que logren establecer la viabilidad o no de la declaratoria patrimonial de dichos inmuebles. A continuación se relaciona el listado de inmuebles que se propone incluir en el listado de bienes patrimoniales y que se encuentran por fuera de las dos áreas declaradas: Tabla 15. Predios para valoración patrimonial por fuera de las áreas declaradas ID CODIGO DIRECCION C C C K K C C C C C C K K C C Página 151 de 171

153 K C K K 43 65B C 65B C C C K C K C K C C K K 42 65B C C K 50 50B 54 Ap K 54 49B 39 C K 50 50B 58 Ap K 50 50B 58 Ap K K C K K 50 50B 62 Ap K 50 50B 58 Ap K 50 50B K 50 50B 54 Ap K 50 50B 54 Ap K K K K 44B K C C C C C C K Página 152 de 171

154 C C C C C K K C K C K C K C C 61 44B K K C C K K 43B 65B 03 C 65B C 65B C 65B C C C K C K K 50B Lt C K 50B Lt C Lt C Lt C C C C K K K C Lo K Página 153 de 171

155 K K K K C K 50B K K K C K C C K K K K C K C C 10 41N C 9C 41N C C C K C C K C C C C C C C C C C C 28 40B K 50 50B C Fuente: EDUBAR Página 154 de 171

156 Ilustración 25. Localización de inmuebles en estudio para declaratoria patrimonial por fuera de los sectores declarados del Centro Histórico, Alto Prado, Prado y Bellavista Fuente: Elaboración Equipo POT Además de estos inmuebles se propone incluir como un tercer sector patrimonial, el área comprendida por el Barrio Abajo, debido a su importancia histórica dentro de la ciudad que se complementa con sus valores arquitectónicos que lo resaltan como conjunto urbano tradicional que evoca la imagen de los primeros barrios de la Barranquilla. Junto con esto se destaca por los valores culturales que giran alrededor del Carnaval, representados en la variedad de danzas de tradición, comparsas y grupos folclóricos propios de este sector que cada año se integran a los diversos eventos de este patrimonio inmaterial y que dentro de su programación integra al barrio abajo como escenario propicio para la ejecución de estas expresiones culturales. Con esto se puede pensar en promover al Barrio Abajo como un centro turístico tradicional bajo la premisa de convertirlo en el punto de referencia para la ciudad en todo lo concerniente a Carnaval. Página 155 de 171

157 Ilustración 26. Delimitación propuesta para declaratoria de sector de interés cultural: Barrio Abajo Fuente: Elaboración Equipo POT Esta delimitación preliminar deberá ser objeto de un estudio detallado, en cual se determinara sus límites reales junto con su área de influencia y los inmuebles de valor patrimonial que ameriten declaratoria. Dicho estudio deberá ser liderado entre la Secretarías de Planeación y la Secretaría de Cultura, quienes deberán realizar la formulación de la declaratoria y su debida concertación con las entidades competentes y la comunidad en general. Página 156 de 171

158 5. BIENES DE INTERÉS CULTURAL DE BARRANQUILLA: ESCULTURAS Y ESTATUAS. Además de los bienes inmuebles de carácter patrimonial descritos en el desarrollo del presente documento, la ciudad de Barranquilla presenta una serie de bienes patrimoniales compuestos por monumentos, estatuas, esculturas, murales, entre otros elementos de valor urbanístico, artístico e histórico, que se ubican principalmente en el sector del Centro Histórico, Prado y sus áreas de influencia. En el sector del Prado, Alto Prado y Bellavista se encuentran ciertos bienes patrimoniales compuestos principalmente por estatuas y monumentos, los cuales se ubican sobre las vías principales y parques representativos del sector, con lo que se complementa el sistema de espacio público, al establecer ciertos puntos de encuentro y referencia para la ciudad y por ende resaltan el valor urbanístico de estas zonas. Ilustración 27. Bienes Patrimoniales de Barranquilla Fuente: Equipo POT 2012 Página 157 de 171

159 Ilustración 28. Bienes patrimoniales sector Prado, Alto Prado y Bellavista Fuente: Equipo POT 2012 A continuación se describen los Bienes Patrimoniales localizados dentro del perímetro patrimonial del Prado, Alto Prado y Bellavista: Tabla 16. Listado Bienes Patrimoniales sector Prado, Alto Prado y Bellavista NOMBRE DIRECCION DESCRIPCION IGLESIAS Iglesia Nuestra Construida entre hizo parte a la Carrera 50 No Señora del Carmen Iglesia de la Inmaculada Concepción Monumento María Mulata Estatua Francisco de Paula Santander Monumento a la Bandera Calle 70 entre Carreras 56 y 57 Boulevard Carrera 51 con Calle 59 Carrera 54 con Calle 65 Carrera 54 con Calle 53 Página 158 de 171 congregación de los capuchinos Es una copia de un templo de la ciudad de Panamá y es de estilo español. Data del año 1945 MONUMENTOS Obra del artista colombiano Enrique Grau. Año de elaboración por definir. Monumento histórico que cuenta con más de 70 años. Inaugurada en el año 1922 para recordar el prócer de la independencia. Sus autores fueron los artistas franceses Réne Verlet (escultor) y Alexis Rudier (fundición). Año Obra del artista colombiano Marco Tobón Mejía. Año de elaboración por definir.

PLANEACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA

PLANEACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA ALINEAMIENTO Es la traza sobre el terreno que señala el límite de una propiedad particular o una vía pública. ALTURA MÁXIMA La altura máxima permitida para una edificación, expresada en alguna de las siguientes

Más detalles

ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ.

ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ. ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ. MANUEL TRUTE La Inscripción ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN,

Más detalles

XXV Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo Bogotá, mayo 17 de 2013

XXV Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo Bogotá, mayo 17 de 2013 INCLUSION DEL TURISMO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL XXV Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo Bogotá, mayo 17 de 2013 EL ORDENAMIENTO EN LAS NORMAS Constitución Política de Colombia

Más detalles

DICIEMBRE 18 de 2015 No

DICIEMBRE 18 de 2015 No Órgano Oficial de Publicación del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla DICIEMBRE 18 de 2015 No. 415-2 2 Gaceta Distrital N 415-2 CONTENIDO Diciembre 18 de 2015 DECRETO No. 0823 DE

Más detalles

Normativa municipal de usos y edificación

Normativa municipal de usos y edificación Normativa municipal de usos y edificación Según texto del Decreto Nº 29.471 del 17 de mayo de 2001, con las correcciones introducidas por el Decreto Nº 29.714 del 22 de noviembre del 2001. TITULO III Normativa

Más detalles

PROCEDIMIENTO: Emisión de Conceptos Técnicos de Infraestructura

PROCEDIMIENTO: Emisión de Conceptos Técnicos de Infraestructura Página: 1 de 8 La versión de este documento puede estar desactualizada, consulte la versión oficial vigente en la intranet Sistema Integrado de Gestión 1. Objetivo del procedimiento Realizar visita y emitir

Más detalles

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel Plan General de Caudiel Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. 03UR068_PGen_Deut_R080130.doc 1.- OBJETO DE LAS DEUT El objeto de las Directrices Definitorias

Más detalles

ANEXO V-Fichas urbanísticas

ANEXO V-Fichas urbanísticas ANEXO V-Fichas urbanísticas 1. Ficha de la zona El plan general estructural contendrá una ficha resumen para cada zona de ordenación, con el diseño y la información que se establece en este anexo. a) Las

Más detalles

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI EXPEDIENTE SITUACIÓN: DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CALIFICACIÓN DE LA PARCELA CATASTRAL 915, POLÍGONO 2 DE ONDATEGI ONDATEGI, ZIGOITIA, ALAVA MEMORIA PROPIEDAD: JUNTA

Más detalles

TIPOS DE LICENCIAS URBANISTICAS / TRAMITES

TIPOS DE LICENCIAS URBANISTICAS / TRAMITES TIPOS DE LICENCIAS URBANISTICAS / TRAMITES Cra 43 A No 38 sur 22 PBX 444 03 56 NIT: 70564802-5 E-mail: curaduriasegundaenvigado@gmail.com / www.curaduria2envigado.com Envigado - Colombia LICENCIA DE URBANIZACIÓN

Más detalles

Líneas de acción y proyectos

Líneas de acción y proyectos QUÉ SOMOS? Somos un BANCO DE SUELOS para proyectos urbanos integrales, especialmente para el desarrollo de proyectos VIP y VIS, que contribuyan a reducir el déficit de vivienda de Bogotá. Brindamos servicios

Más detalles

P A R A Q U É S I R V E L A C E R T I F I C A C I Ó N D E E F I C I E N C I A E N E R G É T I C A?

P A R A Q U É S I R V E L A C E R T I F I C A C I Ó N D E E F I C I E N C I A E N E R G É T I C A? A continuación les mostramos nuestra sección de preguntas frecuentes, donde pueden informarse sobre temas sobre a quienes repercute la nueva normativa de certificación de eficiencia energética y los trámites

Más detalles

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. El suscrito: Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s)

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. El suscrito: Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) AU-0 GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación MANIFESTACIÓN DE CONSTRUCCIÓN TIPO A APLICA SOLAMENTE PARA USOS DE SUELO PERMITIDOS EN SUELO URBANO México D.F.,

Más detalles

Patrimonio de la Humanidad 33 COM

Patrimonio de la Humanidad 33 COM Patrimonio de la Humanidad 33 COM Distribución Limitada WHC-09/33.COM/20 Sevilla, 20 de julio de 2009 Original: Inglés/Francés ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA

Más detalles

Fundada en 1524 Destruida en 1685 y 1856

Fundada en 1524 Destruida en 1685 y 1856 GRANADA: INVENTARIO Y CATALOGACIÓN DE BIENES PATRIMONIALES Ubicación de Granada Ciudad de Granada 907.86 hectáreas 83,185 habitantes Entorno natural A A orillas del Lago de Nicaragua, Archipiélago Isla

Más detalles

REQUISITOS PARA OBTENER LAS LICENCIAS DE EDIFICACIÓN POR TIPOS DE MODALIDAD

REQUISITOS PARA OBTENER LAS LICENCIAS DE EDIFICACIÓN POR TIPOS DE MODALIDAD Pag. Nº 1 REQUISITOS PARA OBTENER LAS LICENCIAS DE EDIFICACIÓN POR TIPOS DE MODALIDAD LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD "A" APROBACIÓN AUTOMÁTICA 1.- Formulario único de Edificaciones FUE consignando los

Más detalles

Intervención sobre Conjuntos Urbanos Protegidos

Intervención sobre Conjuntos Urbanos Protegidos GAT 19 rehabilitación / 6 7.1.1. DEFINICIÓN DE ÁMBITOS 7.1.2. OBJETIVOS A ALCANZAR 7.1.3. NORMATIVA. INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN PROTECCIÓN MEDIANTE PLANEAMIENTO ESPECÍFICO POR NIVELES 7.2.1. CASCO URBANO

Más detalles

GESTION DEL PATRIMONIO EN SUCRE DESARROLLO Y PATRIMONIO MUNDIAL

GESTION DEL PATRIMONIO EN SUCRE DESARROLLO Y PATRIMONIO MUNDIAL GESTION DEL PATRIMONIO EN SUCRE DESARROLLO Y PATRIMONIO MUNDIAL CONSUELO TOME VIRSEDA PROGRAMA P-D AECID BOLIVIA La cultura debe ser considerada en grande, no como un simple medio para alcanzar ciertos

Más detalles

CAPITULO I ANTECEDENTES Y ELEMENTOS DE REFERENCIA

CAPITULO I ANTECEDENTES Y ELEMENTOS DE REFERENCIA CAPITULO I ANTECEDENTES Y ELEMENTOS DE REFERENCIA 1. ELEMENTOS NORMATIVOS EN EL ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO. 1.1. Desarrollo en la Ley de los principios constitucionales 1.2. Articulación con el marco

Más detalles

Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento

Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento Ayuntamiento de Madrid C. Ribera del Sena 21 28042 Madrid Don Nicolás Maruri González de Mendoza, arquitecto, colegiado 7929 en el Colegio

Más detalles

PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS

PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca PROCESOS PARTICIPATIVOS EN LA GESTIÓN N DE CUENCAS Foz de Iguazú, Noviembre de 2009 Marco legal FUNDAMENTALES DE LA POLÍTICA AMBIENTAL GENERALES AMBIENTALES

Más detalles

>> Ver link: Monumentos y Lugares Históricos

>> Ver link: Monumentos y Lugares Históricos ANEXO B. MARCO NORMATIVO DECRETO NACIONAL Nº 437/97 MONUMENTOS Y LUGARES HISTORICOS - Boletín Oficial Nº 21/05/97. Decláranse a diversos inmuebles e inscríbenselos definitivamente en el Registro Nacional

Más detalles

Cali abril 28 y 29 de 2016

Cali abril 28 y 29 de 2016 Cali abril 28 y 29 de 2016 RENOVACIÓN URBANA COMERCIO Y SALUD MUNICIPIO DE TULUA. RENOVACIÓN URBANA COMERCIO Y SALUD ANTECEDENTES: El plan de ordenamiento territorial en el articulo 1 del componente general

Más detalles

En la etapa final o de propuesta del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio, debe tener características tales como:

En la etapa final o de propuesta del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio, debe tener características tales como: INTRODUCCIÓN El Estado de México es la entidad federativa más poblada y urbanizada del país con una población mayor a 15 millones de habitantes (GEM, 2008), por lo que la misma fuente sugiere el futuro

Más detalles

CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS.

CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS. CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS. INDICE 1. MEMORIA JUSTIFICATIVA... 2 2. ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS. PROPUESTA DELIMITACION ENTORNO BIC. 3. PLANOS DE INFORMACION (No se incluyen, se acompañan gráficos

Más detalles

Autoridad máxima catastral en el país. Expide las normas a seguir por las autoridades locales cuando les correspondan las funciones de formación,

Autoridad máxima catastral en el país. Expide las normas a seguir por las autoridades locales cuando les correspondan las funciones de formación, Autoridad máxima catastral en el país. Expide las normas a seguir por las autoridades locales cuando les correspondan las funciones de formación, actualización y conservación catastrales (Ley 14 de 1983,

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI PUERTO LEMPIRA, GRACIAS A DIOS FEBRERO, 2016 I. INTRODUCCION La Microcuenca Crique Marconi Aguas Abajo, consta de una área total de 243.8 has, el cual se

Más detalles

Universidad de América FACULTAD DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE DISEÑO

Universidad de América FACULTAD DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE DISEÑO Fundación ALCANCES Y CONTENIDOS PRIMERA ENTREGA / TESIS / ESQUEMA BÁSICO 20% FACULTAD DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE DISEÑO Bogotá D.C., 2016 Fundación - Institución de Utilidad Común sin Ánimo de Lucro

Más detalles

NORMAS URBANISTICAS Plan General de Ordenación de Avilés TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE

NORMAS URBANISTICAS Plan General de Ordenación de Avilés TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE Capítulo I Aspectos Generales. 6.01. Definición 1. Constituyen el Suelo Urbanizable aquellas áreas del territorio que sin pertenecer al Suelo Urbano

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL ROSARIO 2011 Secratarías de Planeamiento - Gobierno - Producción y Desarrollo Local - Servicios Públicos -

PROGRAMA DE DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL ROSARIO 2011 Secratarías de Planeamiento - Gobierno - Producción y Desarrollo Local - Servicios Públicos - PROGRAMA DE DESARROLLO DE SUELO INDUSTRIAL ROSARIO 2011 Secratarías de Planeamiento - Gobierno - Producción y Desarrollo Local - Servicios Públicos - Hacienda - Obras Públicas Rosario en la región Proyectos

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE DEL SOLAR POLÍGONO PARCELA 4 (Porción incluida en suelo urbano) (Valencia de Don Juan)

ESTUDIO DE DETALLE DEL SOLAR POLÍGONO PARCELA 4 (Porción incluida en suelo urbano) (Valencia de Don Juan) ESTUDIO DE DETALLE DEL SOLAR POLÍGONO 214.- PARCELA 4 (Porción incluida en suelo urbano) (Valencia de Don Juan) MEMORIA VINCULANTE 1.- ANTECEDENTES. La redacción del presente Estudio de Detalle es obligatoria

Más detalles

SEGÚN DECRETO 1077 DE 2015

SEGÚN DECRETO 1077 DE 2015 LICENCIA DE CONSTRUCCION EN LA MODALIDAD DE AMPLICACIÓN Y MODIFICACIÓN SEGÚN DECRETO 1077 DE 2015 AMPLIACIÓN: Es la acción de adicionar áreas cubiertas a una edificación existente. MODIFICACIÓN: Cuando

Más detalles

En el marco del trabajo realizado por la Dirección de Vivienda y Asentamientos Humanos, nace el concepto de intervención Urbana Estratégica.

En el marco del trabajo realizado por la Dirección de Vivienda y Asentamientos Humanos, nace el concepto de intervención Urbana Estratégica. Intervenciones urbanas estratégicas Corredor Este En el marco del trabajo realizado por la Dirección de Vivienda y Asentamientos Humanos, nace el concepto de intervención Urbana Estratégica. El área de

Más detalles

CASA LLOMBET. Memoria y Planos. Dossier comercial: Situación: Rambla de Santa Cruz nº87, Avda.25 de Julio nº 28, Santa Cruz de Tenerife.

CASA LLOMBET. Memoria y Planos. Dossier comercial: Situación: Rambla de Santa Cruz nº87, Avda.25 de Julio nº 28, Santa Cruz de Tenerife. Dossier comercial: CASA LLOMBET Situación: Rambla de Santa Cruz nº8, Avda. de Julio nº 8, Santa Cruz de Tenerife. Promotor: FAMILIA MACHADO CARRILLO Redacción: CORREA + ESTEVEZ ARQUITECTOS Documento: Memoria

Más detalles

Arquitecto: Mikel Inchaurbe Ocerinjauregui

Arquitecto: Mikel Inchaurbe Ocerinjauregui 5ª MODIFICACIÓN PUNTUAL PLAN PARCIAL DEL SECTOR 8.A.2 LAKUA referente a la modificación de Ordenanzas en la parcela terciaria 8A2-8 Febrero de 2014 Arquitecto: Mikel Inchaurbe Ocerinjauregui Índice MEMORIA

Más detalles

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones (De conformidad con la Ley de Ingresos para la Municipalidad

Más detalles

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

CAPITULO 5. ZONA de EDIFICACION ABIERTA

CAPITULO 5. ZONA de EDIFICACION ABIERTA CAPITULO 5. ZONA de EDIFICACION ABIERTA artículo 257. Ambito y tipología. 1. Se entiende por área de edificación ABIERTA aquella que comprende los terrenos destinados por las Normas Subsidiarias para la

Más detalles

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito.

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito. MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES EL CATASTRO Y SUS IMPLICANCIAS EN EL REGISTRO DE PREDIOS ALCANCES JURIDICOS Y TECNICOS 19, 20 y 21 de Abril del 2006 LIMA PERU Expositor:.. DAVID ALBUJAR MESTA.. Responsable

Más detalles

OPORTUNIDADES DEL OBJETIVO TEMÁTICO 6 Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos

OPORTUNIDADES DEL OBJETIVO TEMÁTICO 6 Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos ESTRATEGIAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE INTEGRADO (EDUSI) OPORTUNIDADES DEL OBJETIVO TEMÁTICO 6 Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos Fernando Nasarre y de

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA QUE APRUEBA MEDIDAS PARA FOMENTAR LA RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN DE LA ZONA MONUMENTAL DEL DISTRITO DE BARRANCO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA QUE APRUEBA MEDIDAS PARA FOMENTAR LA RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN DE LA ZONA MONUMENTAL DEL DISTRITO DE BARRANCO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA QUE APRUEBA MEDIDAS PARA FOMENTAR LA RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN DE LA ZONA MONUMENTAL DEL DISTRITO DE BARRANCO I.ANTECEDENTES Para la determinación de la compatibilidad

Más detalles

PROGRAMA D: ZONAS DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL

PROGRAMA D: ZONAS DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL PROGRAMA D: ZONAS DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL LINEAMIENTOS ARQUITECTONICOS, URBANISTICOS, EDIFICATORIOS E INDICE DE USOS PARA LA PRESERVACION DE LA ZONA MONUMENTAL DEL BOSQUE EL OLIVAR DE SAN ISIDRO Y DE

Más detalles

Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial

Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial 1 Marco conceptual: definiciones, conceptos, principios, enfoques y objetivos del Ordenamiento Territorial 1. Territorio/Espacio: DEFINICION contenida en la Constitución peruana (TÍTULO II, DEL ESTADO

Más detalles

Documentos generales para solicitud de licencias urbanísticas. Documentos adicionales para la licencia de subdivisión rural y urbana

Documentos generales para solicitud de licencias urbanísticas. Documentos adicionales para la licencia de subdivisión rural y urbana Documentos generales para solicitud de licencias urbanísticas Copia del certificado de libertad y tradición del inmueble o inmuebles objeto de la solicitud, con fecha de expedición no superior a un mes.

Más detalles

DIARIO OFICIAL MINISTERIO DE CULTURA DIARIO OFICIAL NACIONAL D E C O L O M B I A. Fundado el 30 de abril de 1864

DIARIO OFICIAL MINISTERIO DE CULTURA DIARIO OFICIAL NACIONAL D E C O L O M B I A. Fundado el 30 de abril de 1864 NORMATIVIDAD Y CULTURA IMPRENTA NACIONAL D E C O L O M B I A www.imprenta.gov.co República de Colombia Fundado el 30 de abril de 1864 Año CXLIV No. 47.684 Edición de 104 páginas Bogotá, D. C., domingo

Más detalles

CAPITULO III: PLANOS Y FICHAS NORMATIVAS. ZONAS URBANAS REGULADAS - ZUR.

CAPITULO III: PLANOS Y FICHAS NORMATIVAS. ZONAS URBANAS REGULADAS - ZUR. 264 CAPITULO III: PLANOS Y FICHAS NORMATIVAS. ZONAS URBANAS REGULADAS - ZUR. 265 Las siguientes fichas normativas corresponden a las ZONAS URBANAS REGULADAS (ZUR) de la ciudad de Fray Bentos, ZONA URNANA

Más detalles

MODIFICACIÓN DEL PLAN REGULADOR COMUNAL DE SAN ANTONIO EN EL SECTOR CERRO ALEGRE PROYECTO HABITACIONAL -DEPORTIVO MIRADOR DE SAN ANTONIO

MODIFICACIÓN DEL PLAN REGULADOR COMUNAL DE SAN ANTONIO EN EL SECTOR CERRO ALEGRE PROYECTO HABITACIONAL -DEPORTIVO MIRADOR DE SAN ANTONIO MODIFICACIÓN DEL PLAN REGULADOR COMUNAL DE SAN ANTONIO EN EL SECTOR CERRO ALEGRE PROYECTO HABITACIONAL -DEPORTIVO MIRADOR DE SAN ANTONIO PRESENTACIÓN Los sectores sur y oriente del Cementerio Parroquial

Más detalles

SUB-ZONA A FICHA N 01

SUB-ZONA A FICHA N 01 NORMAS ESPECIFICAS DE ZONIFICACION PARA LA ZONA DE REGLAMENTACION ESPECIAL CENTRO COMERCIAL EMPRESARIAL CAMINO REAL FICHA N 01 SUB-ZONA A 1. AMBITO DE APLICACION: La Sub Zona A, está delimitada por las

Más detalles

«MEJORANDO EL TRÁNSITO EN LOS ALTOS MIRANDINOS»

«MEJORANDO EL TRÁNSITO EN LOS ALTOS MIRANDINOS» RECUPERACIÓN INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL Y DE TRANSPORTE DE LOS ALTOS MIRANDINOS. «MEJORANDO EL TRÁNSITO EN LOS ALTOS MIRANDINOS» MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE 1454 KM DE VÍAS ASFALTADAS

Más detalles

DECRETO 036 DE (Febrero 05)

DECRETO 036 DE (Febrero 05) Por el cual se establecen las normas para los inmuebles habilitados como estacionamientos en superficie y se acogen los diseños de espacio público y fachadas. EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ, D.C. En ejercicio

Más detalles

DECRETO 151 DE (Enero 22)

DECRETO 151 DE (Enero 22) Régimen Legal de Bogotá D.C. Propiedad de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Decreto 151 de 1998 Nivel Nacional Fecha de Expedición: 22/01/1998 Fecha de Entrada en Vigencia: 23/01/1998

Más detalles

1 Concepto polisémico: Concepto que adquiere diferentes significados según el enfoque y la percepción del planificador-gestor territorial.

1 Concepto polisémico: Concepto que adquiere diferentes significados según el enfoque y la percepción del planificador-gestor territorial. CAPITULO II. MARCO CONCEPTUAL La revisión de la bibliografía producida en América Latina y El Caribe durante los últimos veinte (20) años por parte de expertos en el tema y el análisis de las diferentes

Más detalles

Ing. Fernando Chiock

Ing. Fernando Chiock Ing. Fernando Chiock Ley de Recursos Hídricos Título Preliminar Artículo III.- Principios 1. Principio de valoración del agua y de gestión integrada del agua El agua tiene valor sociocultural, valor económico

Más detalles

Desglose de superficies. Estado Actual: 2165 m2 construidos / 1830 m2 útiles Estado Reformado: 2025 m2 construidos / 1730 m2 útiles 1212 m2 parcela

Desglose de superficies. Estado Actual: 2165 m2 construidos / 1830 m2 útiles Estado Reformado: 2025 m2 construidos / 1730 m2 útiles 1212 m2 parcela EDIFICIO PALACIO GAVIRIA SEDE ACTUAL DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE LEÓN (COAL). Tipo de Promoción PRIVADA Emplazamiento CALLE CONDE LUNA N 4 Y 6 Propietario COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE LEON

Más detalles

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MANIZALES TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACION DE TRATAMIENTOS Y PLANES PARCIALES

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE MANIZALES TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACION DE TRATAMIENTOS Y PLANES PARCIALES TRATAMIENTOS URBANÍSTICOS OBJETIVOS Generar una dinámica urbana integral, tendiente a la mejora tanto de las condiciones de calidad de vida de los habitantes del sector y que además valorice el rol de

Más detalles

MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE VALPARAÍSO

MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE VALPARAÍSO MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL DE VALPARAÍSO CONCLUSIONES DE ETAPA DIAGNÓSTICO Daniel Sepúlveda Voullième Proyectos Urbanos Enero 2014 C R O N O G R A M A 18:45 19:00 Introducción 19:00 19:45 Exposición

Más detalles

8.3 Diagrama de Flujo

8.3 Diagrama de Flujo 8.3 Diagrama de Flujo DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS 158 2. DIRECCIÓN: Dirección General de Obras Públicas Control de Correspondencia Administrativos 159 2. DIRECCIÓN: Dirección General de Obras Públicas

Más detalles

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL TALLER PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL CORANTIOQUIA MARCO NORMATIVO DEL PGAR Mayo 30 de 2006 DORIAN ALBERTO

Más detalles

Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste

Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste ARU LEON OESTE - FASE 2015-2017 Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste 2015-2017. El documento se ha redactado

Más detalles

LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES

LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES Magali González Manco Área de Asesoría legal Proyecto Qhapaq Ñan Sede Nacional El Patrimonio Cultural se compone de elementos o

Más detalles

ROSARIO PLAN MAESTRO DE LA COSTA

ROSARIO PLAN MAESTRO DE LA COSTA ROSARIO PLAN MAESTRO DE LA COSTA BREVE RESEÑA HISTORICA 1852 Rosario es declarada ciudad Posición de privilegio debido al paso del camino real y a su puerto natural. 1850 60 Puerto de la confederación

Más detalles

Análisis Costo-Beneficio

Análisis Costo-Beneficio Análisis Costo-Beneficio 1 I. Resumen Ejecutivo Nombre del PPI En esta sección, deben llenarse los campos de la tabla que se muestran a continuación, a manera de resumen de las secciones que componen el

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT (3 DE OCTUBRE)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT (3 DE OCTUBRE) PÁGINA 1/4 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT (3 DE OCTUBRE) En México, el universo de registros en el padrón es de 37.1 millones de predios. De éstos, el 92.5% corresponden a privados.

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS. Argentina

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS. Argentina SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS Argentina Gestión de la Inversión Pública Nacional Fuerte vinculo con otros sistemas de gestión pública y organismos Sistema Presupuestario Oficina Nacional de

Más detalles

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta: DESARROLLO SOCIAL SECTOR: 1.2. EDUCACIÓN SECRETARÍA O ENTIDAD RESPONSABLE: 1.2.1. EDUCACIÓN CON CALIDAD Y COBERTURA EN TODOS LOS NIVELES. 1.2.1.2. AUMENTO EN COBERTURA Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA,

Más detalles

V Calificación del Suelo

V Calificación del Suelo 3.6.- Defensa contra el ruido 3.6.1.- Zonificación acústica La zonificación acústica del territorio queda regulada a nivel nacional el Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre (incluidas las modificaciones

Más detalles

Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR

Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Capítulo 1 Título V. REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR DETERMINACIONES GENERALES DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Art. 214. Definición y ámbito. El

Más detalles

OPERACIÓN ESTRATEGICA FONTIBON - AEROPUERTO ELDORADO - ENGATIVA PLAN DE ACCIÓN

OPERACIÓN ESTRATEGICA FONTIBON - AEROPUERTO ELDORADO - ENGATIVA PLAN DE ACCIÓN EQUIDAD PRODUCTIVID AD Construir socialmente el territorio, dotándolo de la estructura e infraestructura urbana que soporte la demanda de servicios públicos domiciliarios, sociales y urbanos básicos generada

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

RED DE CIUDADES SOSTENIBLES.

RED DE CIUDADES SOSTENIBLES. RED DE CIUDADES SOSTENIBLES. Reuniones y Eventos Rosario, el desarrollo del Plan Urbano y los contenidos de la transformación urbana La recuperación de los espacios costeros Rosario, 8 de Mayo de 2014

Más detalles

FORO: LA REVITALIZACIÒN INMOBILIARIA DEL CENTRO DE BOGOTÀ

FORO: LA REVITALIZACIÒN INMOBILIARIA DEL CENTRO DE BOGOTÀ FORO: LA REVITALIZACIÒN INMOBILIARIA DEL CENTRO DE BOGOTÀ CONTENIDO CONTENIDO I. I. ANTECEDENTES II. II. LA LA OPERACIÓN ESTRATÉGICA DEL DEL CENTRO III. III. EL EL PLAN PLAN ZONAL ZONAL DEL DEL CENTRO

Más detalles

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio Resolución 0549 de 2015

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio Resolución 0549 de 2015 Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio Resolución 0549 de 2015 (Julio 10 de 2015) Por la cual se reglamenta el Capítulo 1 del Título 7 de la Parte 2, del Libro 2 del Decreto número 1077 de 2015, en

Más detalles

FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO

FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO 1. Determinar las políticas hacer adoptadas por la administración municipal, tendientes a la conservación y restablecimiento al orden- público

Más detalles

Políticas públicas y construcción sostenible en Colombia

Políticas públicas y construcción sostenible en Colombia ALIANZA GLOBAL PARA LA CONSTRUCCIÓN - MESA REDONDA REGIONAL GLOBAL ALLIANCE FOR BUILDING AND CONSTRUCTION - REGIONAL ROUNDTABLE Políticas públicas y construcción sostenible en Colombia Lima, Perú, Septiembre

Más detalles

Secretaria de Desarrollo Social. Vivienda. Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio

Secretaria de Desarrollo Social. Vivienda. Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio Secretaria de Desarrollo Social Art. 73 Ley de Vivienda Sara Topelson Sara Topelson Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio MORELIA LOS CABOS artículo 73 Ley de Vivienda Las acciones

Más detalles

Secretaria de Desarrollo Social. Vivienda. Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio

Secretaria de Desarrollo Social. Vivienda. Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio Secretaria de Desarrollo Social Art. 73 Ley de Vivienda Sara Topelson Sara Topelson Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio TORREON MORELIA LOS CABOS artículo 73 Ley de Vivienda

Más detalles

TÍTULO III. SUELO URBANIZABLE

TÍTULO III. SUELO URBANIZABLE TÍTULO III. SUELO URBANIZABLE CAPÍTULO VI. SUELO URBANIZABLE PORMENORIZADO. Art. 6.1. Definición y delimitación. Constituye el suelo urbanizable aquellos terrenos que el Plan General considera adecuados

Más detalles

Por el cual se aprueban programas de formación profesional integral

Por el cual se aprueban programas de formación profesional integral RESOLUCION 871 DE 2014 (mayo 9) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Por el cual se aprueban programas de formación profesional integral LA DIRECTORA DE FORMACIÓN

Más detalles

NORMATIVA URBANÍSTICA

NORMATIVA URBANÍSTICA NORMATIVA URBANÍSTICA ÍNDICE PREÁMBULO CAPITULO 1º. DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO 2º. DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PLAN CAPITULO 3º. ORDENANZA DE LA ZONA DE EDIFICACIÓN UNIFAMILIAR AISLADA UAS 4 HUERTA

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

GESTIÓN N DE RIESGO EN EL ÁMBITO TERRITORIAL PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL - POT

GESTIÓN N DE RIESGO EN EL ÁMBITO TERRITORIAL PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL - POT ANALISIS COSTO BENEFICIO: PROBANDO QUE INVERTIR EN REDUCCIÓN N DE VULNERABILIDAD EN LAS AMERICAS ES UNA MEJOR OPCIÓN GESTIÓN N DE RIESGO EN EL ÁMBITO TERRITORIAL PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL - POT

Más detalles

Secretaria general y de gobierno

Secretaria general y de gobierno ESTUDIO PREVIO PARA LA CONTRATACIÓN EL SERVICIO DE VACTOR PARA MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DEL SISTEMA DE POZO SEPTICO DE LA ESCUELA DE LA VEREDA GUAYACUNDO BAJO DEL MUNICIPIO DE ALBÁN CUNDINAMARCA. En aplicación

Más detalles

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos ANEXO 1. RELACIÓN DE LOS OBJETIVOS CON LAS ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN NECESARIAS PARA LOGRARLOS Objetivo General Objetivos Específicos Estrategias Líneas de Acción 1. Desarrollar y consolidar las distintas

Más detalles

GUÍA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES TEMPORALES

GUÍA PARA LA SOLICITUD DE AUTORIZACIONES TEMPORALES LA SOLICITUD DE GUÍA PARA AUTORIZACIONES TEMPORALES Autorizaciones temporales La Autoridad minera podrá otorgar a solicitud de los interesados autorización temporal e intransferible, a las entidades territoriales

Más detalles

Decreto Regulador de los Usos y Actividades en los Parques Naturales de Andalucía

Decreto Regulador de los Usos y Actividades en los Parques Naturales de Andalucía El DECRETO 15/2011, y su aplicación al uso acuícola y salinero implantado en Parques Naturales. OBJETIVOS - Determinar el régimen general de planificación de los usos y actividades salineras y acuícolas

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS DEL PGOU DOCUMENTO REFUNDIDO

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS DEL PGOU DOCUMENTO REFUNDIDO MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS DEL PGOU DOCUMENTO REFUNDIDO AYUNTAMIENTO DE ALGINET JUNIO 2012 ÍNDICE PARTE SIN EFICACIA NORMATIVA 1.- MEMORIA INFORMATIVA 1.1.- ANTECEDENTES 1.2.- OBJETO

Más detalles

RESULTADO DE ENCUESTAS FORO NACIONAL DE VIVIENDA TERRITORIO, CIUDAD Y VIVIENDA AGOSTO 19 DE 2015

RESULTADO DE ENCUESTAS FORO NACIONAL DE VIVIENDA TERRITORIO, CIUDAD Y VIVIENDA AGOSTO 19 DE 2015 ASPECTOS URBANÍSTICOS 1 Señale la condición urbanística original del predio en el cual se desarrolló el proyecto: a Suelo de expansión urbana que contaba con plan parcial adoptado Macroproyecto de Interés

Más detalles

REHABILITACIÓN INTEGRAL

REHABILITACIÓN INTEGRAL VISTA PARCIAL DE LA PLAZA DESDE EL PARQUE OFICINA DEL HISTORIADOR DE LA CIUDAD DE LA HABANA, CUBA Historia de una plaza INICIO / PRÓXIMA PÁGINA La Plaza Nueva o del Cristo surgió en 1640, por acuerdo del

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE El proceso sistémico de materialización de acciones sobre el sistema natural, ajustadas a los procesos de sustentabilidad ambiental, social y política GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Más detalles

AJUNTAMENT D ALCOI INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL ESTRUCTURAL MAYO 2016

AJUNTAMENT D ALCOI INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL ESTRUCTURAL MAYO 2016 AJUNTAMENT D ALCOI INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL ESTRUCTURAL MAYO 2016 PLANEAMIENTO URBANÍSTICO VIGENTE EN ALCOY: Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1989. LA REVISIÓN

Más detalles

Diciembre 2013 PLANES ESPECIALES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BURGOS

Diciembre 2013 PLANES ESPECIALES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BURGOS Diciembre 2013 PLANES ESPECIALES PLAN ESPECIAL DE FUENTE DEL REY CONDICIONES DE DESARROLLO DEL SECTOR Plan Especial Diciembre 2013 NOMBRE Fuente del Rey FIGURA DEL PLANEAMIENTO HOJA PLANO PO-2 Hoja 5,

Más detalles

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos Plan de Desarrollo Eje estructurante Banco Distrital de Programas y s 1. Banco BDPP-ACEP (ADMINISTRACION CENTRAL Y ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS) Estado INSCRITO el 2-Junio-2012 Tipo de proyecto Infraestructura

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

E-Aa2. Coeficiente de área libre

E-Aa2. Coeficiente de área libre Área E-Aa2: edificación aisda alta N 2. E-Aa2 A) Proyecto de una nueva vivienda o ampliación de existente. Las de viviendas o equipamientos que se empcen en el área E-Aa2 deberán cumplir con s normas específicas

Más detalles

PLAN ESPECIAL GIBRALFARO

PLAN ESPECIAL GIBRALFARO Metodología Con la idea de aprovechar la oportunidad que conlleva esa combinación e interrelación de elementos y minimizar los riesgos que implica intervenir en un entorno de dichas características, el

Más detalles

Análisis de impacto de proyectos y planes de Inversión Argentina. Dirección Nacional de Inversión Pública Marina Barbeito

Análisis de impacto de proyectos y planes de Inversión Argentina. Dirección Nacional de Inversión Pública Marina Barbeito Análisis de impacto de proyectos y planes de Inversión Argentina Dirección Nacional de Inversión Pública Marina Barbeito CONCEPTOS PRINCIPALES Para la programación de la inversión pública: Permite estimar

Más detalles

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE. Ministerio de Vivienda y Urbanismo

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE. Ministerio de Vivienda y Urbanismo DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA EN CHILE Ministerio de Vivienda y Urbanismo 1 CHILE PRODUCTOR DE MADERA Ministerio de Vivienda y Urbanismo CHILE PRODUCTOR DE MADERA Chile: > Uno de

Más detalles