La pesca del día como una alternativa a las vedas, a la pesca y al consumo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La pesca del día como una alternativa a las vedas, a la pesca y al consumo"

Transcripción

1 Fuete y Verguilla Volumen 8, Número 4 noviembre 2014 Volumen 8, Número 3 Programa de Colegio Sea Grant y Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral (CIEL) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez La pesca del día Los peces que se capturan incidentalmente son parte de lo que se conoce como la pesca del día. Esta contribuye a mover la economía y a ampliar la oferta de pescados y mariscos. Además, se aprovecha el trabajo de la pesca, siempre teniendo en cuenta que se usa todo lo capturado. agosto 2014

2 La pesca del día como una alternativa a las vedas, a la pesca y al consumo Por Cristina D. Olán Martínez Por décadas, la mayoría de los amantes del pescado se han acostumbrado a consumir, básicamente, las mismas especies de peces y mariscos, como por ejemplo chillos, meros y carrucho. Para los pescadores, capturar y vender estas especies resulta rentable ya que son muy solicitadas por distribuidores, restaurantes y consumidores de pescado. Como resultado, se ha creado una situación en la que unas pocas especies son capturadas constantemente y el mercado para otras especies es limitado o inexistente. A la captura persistente de las mismas especies se le suma el deterioro de los hábitats esenciales para peces. Este deterioro es producto de la contaminación de los océanos, como escorrentías y descargas de aguas usadas, la sedimentación, el calentamiento de los mares, la deforestación de los manglares y la destrucción de las praderas de hierbas marinas y de los corales, entre otras causas. La degradación sufrida por los hábitats marinos, sumada a la sobrepesca, ha causado una reducción en las poblaciones de los peces y mariscos. Ante la disminución en los abastos de ciertas pesquerías, los manejadores de estos recursos se han visto obligados a establecer medidas de manejo. Una de estas medidas son las vedas. 2 Pesca del día - Foto por Pichón Duarte

3 3

4 Volumen 8, Número 4 noviembre 2014 Fuete y Verguilla Las vedas Las vedas son una estrategia de manejo para proteger las pesquerías que, durante años, han sufrido los impactos de: la sobrepesca, la destrucción de los recursos marinos, la contaminación y la eventual reducción en el número de organismos. Las vedas ayudan a que los abastos de peces y mariscos se recuperen y aumente el número de organismos en la pesquería. Cuando las especies están en veda, no se pueden pescar, transportar, vender ni comprar dentro de un periodo de tiempo en particular y un lugar determinado por la veda. También, existen vedas por especies y por temporada. Asimismo, hay vedas que prohíben la pesca por el tamaño de la especie, por el arte de pesca o el método de captura utilizado. Por ejemplo, la pesca de cualquier especie está prohibida dentro del espacio de ½ milla náutica desde la costa hasta mar afuera alrededor de Desecheo. Esta es una veda dentro de un lugar determinado durante todo el año. Por otra parte, la veda del mero cabrilla constituye un ejemplo de veda por especie y por temporada. El mero cabrilla no se puede pescar en los meses de diciembre, enero y febrero en las aguas de Puerto Rico ni en la zona económica exclusiva (ZEE), la cual se delimita desde donde termina el mar territorial hasta 200 millas náuticas mar afuera. Existen agencias gubernamentales que se encargan de velar por el cumplimiento de las vedas. Algunas de ellas son: el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, el Servicio Nacional de Pesquerías Marinas de la NOAA y la Guardia Costanera. El Consejo de Administración Pesquera del Caribe genera planes de manejo para las pesquerías en los cuales se incluyen las vedas dentro de la ZEE. Los pescadores, distribuidores y restaurantes, por su parte, tienen que cumplir con lo establecido por las vedas. Los consumidores también debemos mantenernos informados para no comprar pescados o mariscos que estén vedados. Así, las agencias y la comunidad unidas ayudamos a proteger las pesquerías. 4 Las vedas se pueden comparar a cuando usted ahorra dinero. Al principio es difícil y quizás no pueda darse algunos lujos, pero luego va a tener dinero para hacer otras cosas que usted desee como viajar, comprar una nevera nueva o terminar de pagar su lancha, por ejemplo. En el caso de la veda, no se pescan ciertas especies por un periodo de tiempo o en algún lugar en específico para que puedan crecer y reproducirse y mantener el balance de los ecosistemas marinos y costeros. Fotos por Jannette Ramos García

5 Fuete y Verguilla Volumen 8, Número 4 noviembre 2014 La captura incidental Hay especies que por diversas razones no tienen vedas y se pueden consumir todo el tiempo. Sin embargo, por uso y costumbre las personas no se inclinan a pescarlas ni a comprarlas. Muchas de ellas tienen buen sabor y pueden ser muy nutritivas. La clave está en su manejo y preparación. Algunos ejemplares de estas especies no vedadas poco comunes a los paladares de los consumidores y a los menús de los restaurantes forman parte de lo que conocemos como pesca incidental. En ocasiones, cuando los pescadores utilizan artes de pesca que no son selectivas (ej. nasas, trasmallos, palangres), capturan otras especies que no son las que se estaban tratando de pescar. El producto de esta pesca se conoce como captura incidental. Esta pesca, con frecuencia, no se lograba vender y los pescadores terminaban regalando los pescados o consumiéndolos en sus casas. Álida Ortiz Sotomayor Foto por Efraín Figueroa Ramírez Por tradición, nuestra cultura gastronómica nos acostumbró a consumir unas especies de pescados y mariscos en particular. Por esto, el mero, el chillo, la langosta y el carrucho figuran en todas las ofertas de los restaurantes y son las especies que más demanda tienen en los restaurantes y pescaderías. Se nos olvida que estas especies (mero, chillo, langosta y carrucho) son parte del ecosistema marino. Todas forman parte de las redes alimentarias del arrecife. Al consumir estas especies, el ser humano actúa como el depredador del más alto nivel y nuestra demanda puede afectar las redes alimentarias (proceso de transferencia de nutrientes entre las especies) y los procesos naturales que mantienen el ecosistema marino, sostuvo la científica marina Álida Ortiz Sotomayor. 5

6 Volumen 8, Número 4 noviembre 2014 Fuete y Verguilla La pesca del día Con un debido esfuerzo educativo, las personas pueden comenzar a degustar y consumir el producto de la pesca incidental. Tienen entonces la opción de comprar pescados frescos que antes les eran desconocidos. De esta manera, los pescadores no pierden el día de trabajo y a su vez ofrecen oportunidades nutritivas a los consumidores. Cuando se promociona y se vende la pesca disponible o capturada, hablamos de la pesca del día. El uso del producto de la captura incidental y el consumo de especies invasoras como el pez león pueden formar parte de la pesca del día. La pesca del día ofrece una aternativa y sirve como estrategia de mercadeo, para reducir el cantazo al bolsillo que pueden provocar las vedas. Si los pescadores venden toda su pesca en lugar de consumirla ellos mismos, regalarla o botarla, obtienen más dinero y esto se convierte en un incentivo adicional para respetar las vedas. Las vedas, a su vez, deben verse como una inversión favorable a largo plazo. La pesca del día, por lo tanto, es una alternativa para generar beneficios económicos adicionales y no perder el día de trabajo, pero no es la única opción para proteger los recursos pesqueros. La creación de áreas marinas protegidas y las vedas son otras estrategias a considerarse. También debe tenerse en cuenta la maricultura como opción para satisfacer la demanda de productos pesqueros. Asimismo, los esfuerzos educativos y de conservación que realizamos son importantes. 6 Fotos por Jannette Ramos García

7 Fuete y Verguilla Volumen 8, Número 4 noviembre 2014 Es bien importante que la pesca del día NO se convierta en una práctica para explotar todas las especies sub-utilizadas. Este es un esfuerzo que debe realizarse con precaución. No se puede promover el pescar todo lo que vaya nadando por ahí sin antes tener a la mano los debidos estudios de poblaciones. Estos estudios conllevan que se examinen aspectos tales como: las redes alimentarias, la biología de los peces cómo son, dónde habitan en sus distintas etapas de vida cómo se reproducen (rápido, lento, mucha o poca cantidad), cuál es el tamaño de la población, entre otros. Los estudios toman tiempo; no se puede decidir a la ligera. Se necesita cautela al momento de pescar. Si se pesca todo lo que queda, no habrá nada para el futuro. Como dice el refrán, podríamos quedarnos sin la soga y sin la cabra. La autora agradece los comentarios y recomendaciones de Álida Ortiz Sotomayor, Ruperto Chaparro Serrano y Tania del Mar López Marrero. 7

8 Volumen 8, Número 4 noviembre 2014 Fuete y Verguilla Lo que prefieren los pescadores Por Jannette Ramos García Los pescadores no necesariamente prefieren comer los peces que se han tornado sumamente comerciales y solicitados por la mayoría de los clientes. Ellos pescan diferentes variedades de peces que, muchas veces, terminan comiendo en sus casas porque los clientes no los conocen ni los piden. Esto ocurre, tal vez, porque el público consumidor todavía considera el chillo, el mero y el dorado como los mejores pescados. Hace algunos años, durante una visita que realicé a la Pescadería Soltero en Puerto Real, Cabo Rojo, escuché una conversación entre varios pescadores. Hablaban de un compartir que tuvieron con sus familias y lo que habían preparado para comer. El tema me fascinó y me llevó a lo que sería mi primera labor dentro del Programa Sea Grant, que fue entrevistar a la gente que vive del mar para conocer cuáles eran sus gustos concernidos a los pescados que comían. Luego de entrevistar a varios pescadores de Puerto Real, ellos mencionaron entre sus pejes favoritos muchos de los que no vemos en los menús de los restaurantes ni en las pescaderías para la venta al público. Unos dijeron que la corvina era el mejor pescado, otros mencionaron la cachicata, el salmonete y la mojarra. Sin embargo, en raras ocasiones, los pescadores traen estos peces para la venta o los promocionan. Los traen para su consumo y el de sus familias. Los clientes, como no los conocen, tampoco los piden frecuentemente. Buscando otras opiniones, compartí en la Pescadería Toro en Puerto Real (Cabo Rojo) con Bartolo Barber Luciano (Quirico) y con su sobrina Haydée Toro Barber. Ambos son descendientes de familia de pescadores y pescadoras y en la actualidad, él se dedica a limpiar la pesca en un restaurante de Joyuda y ella contribuye en la pescadería de su mamá Tití y de su papá Gerardo Toro (pescador). Al preguntarles cuáles eran sus pescados favoritos, Quirico me dijo: Mejor que el chillo es el peje puerco. A la gente lo que le gusta es el chillo porque tiene nombre. La gente mira al chillo como algo extraordinario y es que la gente no saben comprar, ni comer. También mencionó Quirico y Haydée - Foto por Jannette Ramos García que la colirrubia y el arrayao son excelentes pescados. Además, Quirico me comentó que en el restaurante donde trabaja, los clientes se molestaban si no había chillo para la venta. Sin embargo, él comenzó a incluir los arrayaos junto con los chillos y ha encontrado un público que gusta consumirlos. En el caso de Haydee, me dijo que en su casa prefieren el arrayao, la cojinúa y el carite. 8

9 Fuete y Verguilla Volumen 8, Número 4 noviembre 2014 Tommy Forte (izquierda) y Hernando Gómez (derecha) Por su parte, Tommy Forte, quien en el pasado fue pescador y desde hace unos años es el administrador de la Villa Pesquera de Vietnam en Cataño, expresó su opinión en cuanto su gusto por los pescados: Antes la gente comía sierra en ruedas y las preparaban en escabeche, pero cómete un ceviche preparado con sierra fresca pa que veas la diferencia, comentó Forte sobre el buen sabor de la sierra preparada en ceviche. Coge los bonitos y mételos en hielo, prepáralos en sashimi, sugirió el pescador. A su vez, Tommy entiende que los restaurantes deben ser honestos con los clientes, deben ofrecer los pescados por su nombre y no decir que son otra cosa. De esa forma, contribuyen a adiestrar los paladares de los comensales. Tommy fue enfático en que toda pesca debe ser conservada en hielo desde el momento en que se saca del agua hasta que se vende para que la pesca conserve la calidad y la frescura. Reinaldo Acevedo - Foto por Jannette Ramos García Sashimi - Foto cortesía de Cedric Taquin sashimi - Delicia culinaria japonesa que consiste de pescado fresco cortado en lonjas finitas y servido con ingredientes tales como wasabi (condimento japonés de sabor muy fuerte), jengibre, rábano, vinagre de arroz, salsa de soya u otras salsas. Para poder utilizar el pescado para preparar sashimi, hay que procesarlo de una forma específica para este propósito. Cuando el pescado es recién atrapado, se le inserta un punzón por el cerebro y se pone de inmediato en hielo. La carne del pescado contiene un poco de ácido láctico que evita que la carne cambie su aspecto, se descomponga y se dañe de inmediato. 9

10 Lo que dicen los manejadores Los restaurantes que hacen la diferencia Buscando la opinión de los manejadores, entrevistamos a Jesús León Fernández, a Noemí Peña y a Luis Aníbal Rivera, todos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). Tanto Noemí como Jesús y Luis Aníbal nos ofrecieron sus expresiones acerca de la pesca del día. Jesús León Fernández Noemí Peña Luis Aníbal Rivera En el área este de la Isla, Jesús León Fernández es un biólogo marino que trabaja para el DRNA como agente pesquero. En su área de trabajo que va desde Loíza hasta Vieques y Culebra ha encontrado que peces como el boquicolorao y la pluma son dos de las especies que forman parte de la pesca del día. Jesús comentó que quienes preferían otras especies más comunes, han aprendido a degustar el sabor de estas otras especies y eso es lo que viene para el futuro, el cambio de las especies para consumo. Además, abundó que al denominar especies como de primera, segunda o tercera, limitan a las personas de probar otros peces diferentes pensando en que no son de calidad, cuando la realidad es que muchas de estas son igualmente sabrosas si se saben manejar y en eso, la técnica de quien cocina, contribuye. Por otra parte, tanto Noemí Peña (bióloga en el Laboratorio de Investigaciones Pesqueras del DRNA) como Luis Aníbal Rivera Padilla (agente pesquero) coincidieron en que de la misma manera en que las vedas funcionan para proteger al recurso, con la pesca del día también hay que tener precaución porque ante la necesidad de crear y mantener un mercado, se pueden impactar negativamente otras especies que no han sido diezmadas. Alrededor de Puerto Rico, hay muchos restaurantes que hacen la diferencia y que tienen un alto nivel de preocupación y de responsabilidad por el recurso pesquero y por la pesca sustentable. Además, han sido proactivos al promover el consumo de pez león (especie invasora comestible) como una alternativa deliciosa durante los periodos de veda de otras especies. Cada uno de estos restaurantes es fiel creyente de la pesca del día y son sumamente exitosos en sus áreas. Algunos de los restaurantes que podemos destacar son: MenTa Cuisine en Arecibo, Buena Vibra en el sector Belvedere, Cabo Rojo, Miski Mikuna en Boquerón, Cabo Rojo, Restaurante El Coral en Joyuda, Cabo Rojo, Cayo Fresco en La Parguera, Lajas, Playa Brava en Arecibo y La Cueva del Mar Tiene tres localidades ubicadas en la Calle Loíza en Condado, en Guaynabo y en El Viejo San Juan. Como parte de sus esfuerzos de educación, el Programa Sea Grant ha producido afiches, revistas, pegatinas y tablas de vedas que están disponibles para aquellos restaurantes y pescaderías que promueven la pesca del día y el consumo de pez león. Si conoce otro restaurante que trabaje a base de la pesca del día y promueva la buena mesa y la conservación de las pesquerías, anímese a escribirnos y déjenos saber. Escríbanos a fueteyverguilla@gmail.com. 10 Fotos cortesía de Restaurante El Coral en Joyuda, Cabo Rojo

11 La pesca del día con el Chef Cedric Taquin Por Jannette Ramos García Por qué voy a ofrecer un rodaballo en un menú, porque es fancy, porque es gourmet? Por qué yo no puedo hacer eso con una sierra, por qué no puedo hacerlo con un pescao de aquí y convertirlo en algo gourmet y sale un producto rico, chulo? Cedric Taquin La trayectoria de vida de sus padres propició que Cedric naciera en Nairobi, Kenya (país en el continente africano). Cuando tenía sólo seis meses, hubo allí un golpe militar y su familia se mudó a Bélgica, país en el que vivieron durante un año. Tiempo después, pasaron a Luisiana en los Estados Unidos. Finalmente, llegaron a Puerto Rico y se instalaron en la casa de su abuelo en el pueblo de Arecibo. Para entonces, contaba con tres años. Desde ese día, han pasado treinta años y aquí echó raíces y formó su familia con una joven arecibeña llamada Karoline Mena. De la unión de ambos, nació Amelie. Su amor por el mar le viene a través de su padre y de sus abuelos. Sin embargo, fue con un pescador de nombre Raúl Arce con quien desarrolló su pasión por la pesca mar adentro. Tanto así que desde niño pensó estudiar biología marina, pero desistió de la idea por diversas razones, una de ellas es que no era tan estofón. Puesto que la influencia de la comida belga y la francesa estaba siempre presente en su vida, el camino a seguir eran las artes culinarias. Para adquirir experiencia trabajó voluntariamente, desde los dieciséis años, en un restaurante de Isabela. Así las cosas, solicitó y fue aceptado en The Culinary Institute of America, en Nueva York, donde terminó un bachillerato en Artes Culinarias. Al graduarse y regresar a Puerto Rico, trabajó como mesero en el restaurante Culantro, hasta que este cerró sus puertas al público. Luego fue profesor en la Universidad del Este en Carolina, en el Instituto de Banca de Hato Rey y en la Escuela Hotelera de San Juan. Además, trabajaba como chef privado y hacía servicio de comidas (catering). Durante ese periodo de tiempo, trabajaba lo que el cliente quería y no tenía la mentalidad de trabajar lo que es de aquí. Llegó el tiempo en que se cansó de cargar sartenes de un lugar hacia otro y de sufrir ansiedad por la inestabilidad que existía en la demanda por servicios de comida. Fue entonces cuando decidió echar sus miedos a un lado y abrir su restaurante como le habían pedido muchos clientes. Así es como nace MenTa en la Avenida José Cedeño #171 en Arecibo. Cedric es un pescador que es chef o es un chef que es pescador, cualquiera de las dos opciones le dan la ventaja de conocer pescados que no suelen ser comunes en otros restaurantes. Por lo tanto, qué mejor que salir a pescar y poner en la mesa de los comensales de su restaurante pescados como el albacora (bonito, atuncito) (blackfin tuna) o la sierra? Es esencial para él educar al público consumidor y no engañarlo diciéndole que están comiendo otro tipo de pez, sino el que realmente es. La sama, mira, la sama mucha gente la ha comido. Cómo? Como filete de chillo. Qué es la sama? Pues la sama es un pargo, más gomoso que el chillo, un poco más duro, pero yo se lo digo al cliente y le fascina. Albacora Bonito Robalo 11

12 Pez león envuelto en tocineta - Foto por Jannette Ramos García Un elemento importante para Cedric es que los pescados y los mariscos que compra o que pesca deben ser puestos en hielo de inmediato. También es de suma importancia conocer las características de las especies que captura o compra para darles el manejo correcto. Con esto, busca poder resaltar el sabor del pescado que si no se maneja bien, el sabor no es el mismo. El blackfin tuna es delicioso y no es común en los restaurantes que sirven mariscos. Es espectacular y me encanta cogerlo. O cuando alguien me dice, tengo un atuncito de aleta negra, las desangré cuando las cogí y te las tengo en hielo, y yo les digo que me las traigan todas. De hecho, yo desangro el atún, la sierra y el dorado cuando los pesco. La sierra hay que desangrarla y es espectacular; nadie la desangra, pero yo lo hago y me queda rico. Existe un concepto que muchos pescadores conocen y que muchos restaurantes ponen en práctica en otros países. Cedric lo conoce y lo practica. Explicado en sus palabras, la pesca del día se basa en lo siguiente: Los peces son animales que van y vienen, como los pelágicos; animales que van de más hondo a más llanito. Hay momentos que hay más de ellos y momentos en que hay menos. Es como las frutas y los vegetales, hay temporada de mangó, hay temporada de panas, de aguacates. Puedes encontrar aguacates fuera de temporada, pero esos aguacates pueden venir de California, pueden venir de otro lado y no es lo mismo que el aguacate que tumbaste del palo esta mañana. Lo mismo aplica con el pescado. Aquí, cuando vas al supermercado, ves lo mismo: biftec, chuleta y pollo; está bien porque esos animales los crían para eso. Hay una granja pa los pollos, para los huevos y lo mismo pasa con la vaca. Pero el pescado es wild caught (pescado silvestre), que no es lo mismo que farm raised (criado en finca). El pescado tiene su época. Es como la pana, ahora mismo hay en todos lados, pero en dos semanas no va a haber una sola pana. Es importante trabajar 12 con la pesca del día para tener un producto óptimo, fresco, por lo tanto, tienes que trabajar con lo que está disponible en ese momento. Cuando no hay, no hay y se busca otra cosa. Cuando no hay dorado, se busca la sierra; cuando no hay sierra, se busca dorado. Hay una veda de mero, pues no hay mero y trabajamos con otro, tan sencillo como eso. Me gusta servir colirrubia, chillo, cuando hay, cartucho, cuando hay. Evito el mero y no lo compro y no fomento ese mercado; dejé el tiburón, no lo toco ni lo trabajo. A principio, lo vendía y lo cogía, pero aportando mi granito en lo que pueda ayudar, dejé el mero y el tiburón a toda costa. Sirvo pez león desde hace tres años. Cedric dejó de pescar estas especies al reconocer que están siendo pescadas de manera indiscriminada, lo que impacta negativamente las poblaciones de ambas. En su restaurante, justo a la entrada, un letrero te advierte que allí no se sirve tiburón. Para él, es esencial que las personas que tengan restaurantes en donde vendan pescados y mariscos conozcan a los pescadores de sus áreas y que estén seguros de que van a poder conseguir el producto fresco consistentemente. El pescador comercial no siempre va a coger el mismo pesca o, por eso es que es mejor que trabajen la pesca del día. Él puede no encontrar lo que busca y moverse a otro lado y coger colirrubias, jureles, un surtido de diferentes pescados. La flexibilidad de la pesca del día es que yo le puedo comprar tres o cuatro especies de pescado a ese pescador, que lo único que cogió fue eso. No cogió 100 libras de chillos, pero cogió 10 libras de samas, 20 libras de arrayao, 60 de colirrubia y yo, como negocio que vende la pesca del día, le digo, dámelos y le digo al cliente lo que tengo. Yo tal vez puedo filetear la sama y las otras las hago de otra forma, entonces, tú mantienes al pescador contento porque él sacó unas especies del agua que puede vender. No cogió chillos

13 que es lo que todo el mundo le va a arrancar de las manos, pero cogió otros pescaítos que puede vender por un peso más barato y se mantiene durante estos meses en que no puede coger chillos. Lo chulo de poder ofrecer la pesca del día es que te mantienes flexible, abierto. El pescador te trae una neverita con 40 libras de pescao surtido, mixto, pues ofrece eso, colirrubia, arrayao y besugo. Qué es eso? Pues mira, el arrayao es primito del chillo, se coge más llanito. Ah, pues yo sé qué es una colirrubia. Algo que hago mucho, de repente, tengo filete de sierra, filete de dorado y filete de peto. De repente, tengo tres filetes diferentes y el cliente no puede decidir por uno. Qué hago? Le traigo tres ruedas, uno de cada uno y el cliente prueba y tiene frente a él tres pescados diferentes que posiblemente ha probado, pero confunde uno con el otro porque aquí el peto se vende como mero y la sierra la venden como dorado y los chuchos como chapín. Entonces, el cliente puede reconocer las características de cada uno, por ejemplo, puede decir que el peto es un poco más seco que el dorado. Es como el vino, tú no puedes hablar de un vino si no lo has probado. Cómo puedes hablar de vino? Con ocho o diez copas al frente para probarlos y compararlos. Wow, este sabe a tierra; uno es más picante que el otro. Pero si tú lo haces con el mismo vino todos los días, un Cabernet Sauvignon, qué rayos vas a saber tú de vino? Nada! Con el pescado es lo mismo; la carne es carne, la res está tierna o está jugosa. Pero si tú pediste un filete de sama o de chillo y te trajeron un pargo, el 99% de las personas no va a saber reconocerlo, sólo van a saber si estuvo bueno o si no les gustó. Lo bueno de la pesca del día es que el pescador tiene más ventas, no se tiene que limitar a buscar una especie y el pescado también se beneficia porque no le dan tan duro a una sola especie, chillo, chillo, chillo No le aplican tanta presión si buscan colirrubias, arrayaos. Un pescador tiene 5 o 6 restaurantes a los que le vende y él puede vender una variedad de pescados y no tiene que estar atacando el mismo pescado que es lo que ha pasado con el chillo y el mero en Puerto Rico. Aquí es chillo, mero, cartucho, carrucho, langosta, eso es lo que hay. Entonces, como se reportan grandes capturas de algunas de esas especies, tenemos el problema que nos cierran áreas de pesca. Si en Puerto Rico todos los restaurantes se decidieran a vender la pesca del día en vez de chillo solamente, o si empezaran a vender sierra en filete, entonces no existirían congeladores llenos de miles de libras de sierra. No tienen entonces que botar al mangle los pescados viejos por aquellos que estén en temporada. Si los restaurantes compraran la pesca del día, no se le daría tan duro, se crearían mejores oportunidades para las especies, para el pescador y para los restaurantes. A mí no me provoca dolor de cabeza no tener chillo o mero. Si tengo colirrubia, vendo colirrubia; si tengo sierra, vendo sierra; si hay atún, vendo atún y soy feliz. MenTa es un pequeño restaurante donde tratamos de servir las cosas más frescas que consigamos disponibles. Pero a mí me encanta cuando viene un cliente y dice: qué hago?, y en la misma mesa hay dos pescados diferentes y la gente prueba las salsas diferentes y comparten. Eso es bello, es una chulería. No hay chillo, pero tal vez hay una colirrubia, hay un pez león. Fotos cortesía de Cedric Taquin 13

14 A la caza del Pez León! Combatiendo la invasión con la pesca y el conocimiento Lee O. Vaasjo demostrando el uso de la vara hawaiiana. Buzos y científicos participantes del evento de remoción en Cayo Pelotas, La Parguera. Fotos por Chelsea Harms Los pleneros de Leró Chef Cedric Taquin Entrega de reconocimiento al Chef Cedric Taquin Cedric, Jannette y Chelsea Pez león - Foto por Pichón Duarte

15 Pescadores y científicos unen esfuerzos para controlar el pez león en La Parguera Por Chelsea Harms Traducción por Wilmarie Cruz Franceschi El pez león comenzó a invadir a Puerto Rico en 2008 aunque existen algunos avistamientos sin confirmar que datan desde el La invasión comenzó por Vieques y la costa noroeste de Puerto Rico, y a partir de ahí, se ha distribuido a todos nuestros hábitats acuáticos: los arrecifes de coral, los manglares, y las praderas de hierbas marinas. El pez león se alimenta de las crías de las especies nativas de valor económico y ecológico como los peces loro y los pargos y dejan detrás una estela de interrogantes sobre sus futuros impactos contra nuestro ecosistema ya comprometido. Sabemos que no hay manera de erradicarlos; entonces, qué podemos hacer para controlarlos? Un grupo de investigadores del Departamento de Ciencias Marinas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez bajo mi liderazgo (Chelsea Harms) y con la consejería del Dr. Richard Appeldoorn, han estado trabajado con esta interrogante. Nuestro proyecto, Evaluando la efectividad de la remoción de pez león en lugares específicos con el propósito de restaurar la función ecológica de los arrecifes (www. lionfishpr.com) pretendió evaluar cuán efectivo resultaban los eventos de remoción del pez león a pequeña escala para los corales en Puerto Rico. Pescadores de arpón y estudiantes de Ciencias Marinas se unieron para cazar peces león en el Cayo Pelotas, en La Parguera. Durante un año se llevaron a cabo tres eventos de remoción. Con los datos recopilados se evaluó cuán efectiva era la remoción del pez león y cómo esta contribuía a la recuperación de las especies nativas. Lo que descubrimos fue lo siguiente: los peces león regresaban al arrecife luego de un periodo de aproximadamente 9 meses, sin embargo, regresaban en cantidades menores que aquellas encontradas antes de los eventos. De igual forma pudo observarse una recuperación en la población de peces nativos. Este resultado es particularmente importante para el sector pesquero porque con la recuperación de especies de interés comercial se esperaría mayor pesca y por ende mayor beneficio económico para ellos. Además, este esfuerzo se puede implementar en áreas marinas protegidas como Desecheo, Tres Palmas y Mona ya que al remover los peces león periódicamente, contribuirá a la recuperación de las especies que allí habiten. Confío que los resultados de mi proyecto sean considerados como base para estructurar eventos de remoción en el futuro en nuestro País. De igual forma, espero que los pescadores se animen a pescar el pez león, tanto para promover la recuperación de las especies de interés comercial, como para tener una fuente de ingreso adicional. Este proyecto fue subvencionado por la UPRM, Sea Grant Puerto Rico y Sea Grant Florida

16 La misión de Sea Grant consiste en conservar y usar, de manera sustentable, los recursos y los ecosistemas marinos y costeros de Puerto Rico. Para alcanzar su misión, el programa cuenta con proyectos de investigación, de educación y de extensión marina. Créditos Dirección Ruperto Chaparro Serrano Tania del Mar López Marrero Coordinación Jannette Ramos García Diagramación y diseño gráfico Larimar Castro Medina Jannette Ramos García Edición del texto Delmis del C. Alicea Segarra Cristina D. Olán Martínez Jannette Ramos García Berliz Morales Muñoz 16 El CIEL es un centro interdisciplinario para el estudio de procesos sociales costeros. Presta atención a la relación entre los seres humanos y la naturaleza. Colabora en planes de manejo de las reservas naturales y marinas. El CIEL es subvencionado por el Colegio de Artes y Ciencias y el Programa Sea Grant de la UPR. Colaboración Cristina D. Olán Martínez Álida Ortiz Chelsea Harms Ilustraciones Daniel Irizarri Oquendo Alexis Rivera Miura Deifchiramary Tirado Choque Fotos Pichón Duarte Cedric Taquin Jannette Ramos García Jesús León Fernández Noemí Peña Restaurante El Coral Chelsea Harms Efraín Figueroa Ramírez Programa de Colegio Sea Grant y el Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez Programa de Colegio Sea Grant Recinto Universitario de Mayagüez Call Box 9000 Mayagüez, Puerto Rico Contacto Edición de fotos Larimar Castro Medina Jannette Ramos García Impresión Imprenta del Programa Sea Grant, Sección de Comunicaciones y Publicaciones dirigida por Cristina D. Olán Martínez Jefe de impresos Raúl Omar Ortíz Arroyo (Pichón Duarte) En portada: Ángela Barber, María de Lourdes Toro y Jaime Barber Foto por Jannette Ramos García Teléfono: (787) Fax: (787) Correo electrónico: fueteyverguilla@gmail.com seagrant@uprm.edu Blog: fueteyverguilla.wordpress.com Página electrónica Sea Grant: Fuete y Verguilla

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban? ENTREVISTA A LIC. EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Profesión: Consultor y Docente. Titulo Obtenido: Lic. En Negocios Internacionales e Integración. Edad: 35 años. Años de Egresado: 5 años. Lugar de Egreso:

Más detalles

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.

Más detalles

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Somos muchos en casa

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Somos muchos en casa Familias inmigrantes Somos muchos en casa Cuando llegamos a España nos encontramos muchos problemas para alquilar una casa: los pisos eran muy caros y nosotros todavía buscando trabajo. Además nos pedían

Más detalles

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en el Lanzamiento del Programa Más Capaz Mujer Emprendedora, en comuna de Lo Espejo Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Amigas y amigos:

Más detalles

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho

Más detalles

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 Tema 1 (Ruido de fondo en un bar) Carmen Carmen. Entrevistadora Carmen, y por qué decidiste inscribirte en estos cursos de la UNED? Carmen Pues porque es una

Más detalles

Tiene dudas respecto a su embarazo?

Tiene dudas respecto a su embarazo? Tiene dudas respecto a su embarazo? Una guía para tomar la mejor decisión para usted Qué debo hacer? Hemos preparado este folleto para las muchas mujeres, adolescentes y adultas, que quedan embarazadas

Más detalles

Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo.

Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo. Transcripción entrevista Gilberto Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistado: el mazateco Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí

Más detalles

ANECDOTARIO UN TRATO VENTAJOSO

ANECDOTARIO UN TRATO VENTAJOSO UN TRATO VENTAJOSO Un millonario regresaba contento de un viaje, durante el cual había tenido un encuentro con un desconocido que le prometía grandes ganancias. Se lo contaba así a sus familiares: -Hagamos,

Más detalles

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Si quieres, te enseño mi pueblo! Si quieres, te enseño mi pueblo! Cuaderno de campo Este cuaderno de campo pertenece a... Vivo en... Y estudio en... Mi pueblo es un lugar muy especial. Además, es donde yo vivo. Muy pronto voy a tener

Más detalles

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C. Locutora: - Bueno, hombres, mujeres y todos los que están presente y los que están escuchando la radio vamos a escucharla historia niña que quiere estudiar. porque antes las niñas no tenían derecho a estudiar

Más detalles

1 http://www.sencilloyrapido.com/

1 http://www.sencilloyrapido.com/ 1 Contenido Introducción 3 Que son las encuestas pagadas por internet?. 5 Como ganar dinero con las encuestas pagadas por internet. 7 Pueden las encuestas pagadas generarte un ingreso decente?.. 9 Conclusión.

Más detalles

Sección 1: Introducción

Sección 1: Introducción Sección 1: Introducción Bienvenido a la sección de referencias! La primera sección tiene como meta ayudar al facilitador a presentar el curso a los participantes, comenzando con un objetivo muy claro.

Más detalles

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe Reality of Faith---Spanish REALIDAD DE LA FE Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe MARK 11:22-26 22 Y Jesús contestar dice les, tener fe en Dios. 23 De verdad os digo que, quien deberá digo esta montaña,

Más detalles

Introducción a Modelos de Negocio

Introducción a Modelos de Negocio Introducción a Modelos de Negocio Plan Presto! www.planpresto.com Autores: Juan Martínez López Bartolomé Muñoz Montalbán - Equipo Plan Presto www.planpresto.com Introducción al Lienzo de Modelo de Negocio

Más detalles

ADMINISTRANDO MI DINERO

ADMINISTRANDO MI DINERO ADMINISTRANDO MI DINERO Es muy importante aprender a manejar y administrar tu dinero y tus ahorros. Así, los buenos hábitos y costumbres sobre la administración del dinero que aprendes te permitirán ser

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela.

Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela. HISTORIAS VERDADERAS Por Juanita Conejero No me gustan mucho los juguetes plateados, dorados y fosforescentes que venden en las vidrieras de mi ciudad. Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela.

Más detalles

Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... Aaaaa Contenido Introducción... 4 Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7 Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... 10 Cómo se pueden generar ingresos con un blog usando la

Más detalles

QUÉ SIGNIFICA CREER?

QUÉ SIGNIFICA CREER? 1 QUÉ SIGNIFICA CREER? L La persona es un ser abierto al futuro, es una realidad a hacer. Por lo tanto no es un ser determinado. En Primero medio descubrimos que la persona humana tiene como tarea primera

Más detalles

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14 Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.

Más detalles

Nueve Bloques de Un Modelo de Negocio Plan Presto!

Nueve Bloques de Un Modelo de Negocio Plan Presto! Nueve Bloques de Un Modelo de Negocio Plan Presto! www.planpresto.com Autores: Juan Martínez López Bartolomé Muñoz Montalbán - Plan Presto www.planpresto.com Nueve Bloques de un Modelo de Negocio - Página

Más detalles

Si eres: - Un Empresario. - Un Director o Directora de RRHH. - Un Profesional buscando aprender Inglés

Si eres: - Un Empresario. - Un Director o Directora de RRHH. - Un Profesional buscando aprender Inglés Lo que estás a punto de leer es una entrevista con Carolina Pérez realizada por Donald Carter. Se trata de las ventajas y desventajas de ocupuar cursos SENCE para el aprendizaje de inglés en las empresas

Más detalles

Básicamente son tres pasos que debe cumplir cualquier empresa que quiera tener éxito en

Básicamente son tres pasos que debe cumplir cualquier empresa que quiera tener éxito en En la actualidad la presencia de una empresa en Internet ya no es opcional sino obligatorio, sin importar el mercado al que usted esté enfocado, el creciente uso de Internet como herramienta de búsqueda

Más detalles

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1) DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO REFERENCIA BÍBLICA: Isaías 64:8; Juan 14:1-4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Señor, tú eres nuestro padre " (Isaías 64:8a, Dios Habla Hoy). Mi Padre

Más detalles

Paris, 15 de oct. de 15

Paris, 15 de oct. de 15 Paris, 15 de oct. de 15 Mi nombre es juan Sebastian Blandón, estoy haciendo mi proceso de intercambio en Paris Francia y escogí este lugar primero que todo porque quiero aprender francés y debido a que

Más detalles

Health Coaches. Recursos para. Como crear un programa de coaching

Health Coaches. Recursos para. Como crear un programa de coaching Recursos para Health Coaches Como crear un programa de coaching A continuación te doy consejos para que puedas diseñar un programa de 3 o 6 meses de coaching para tus clientes. Espero que esta información

Más detalles

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES?

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES? El Gran Hotel CANTOR Un hotel infinito Juan Manuel Ruisánchez Serra TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE

Más detalles

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro!

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5 El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Lección Una El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 2 de 5 COMPROMISO Yo creyó: Que Dios, el Padre

Más detalles

Dónde podemos encontrar su origen? El origen de las constelaciones encuentra en Bert Hellinger que las desarrolló en los años 80.

Dónde podemos encontrar su origen? El origen de las constelaciones encuentra en Bert Hellinger que las desarrolló en los años 80. INTRODUCCIÓN Que son las constelaciones familiares? Las constelaciones familiares es un método que permite representar espacialmente un problema o asunto y a través de ello acceder al conocimiento inconsciente

Más detalles

Hablemos de RESULTADOS de los últimos años por un segundo. He estado:

Hablemos de RESULTADOS de los últimos años por un segundo. He estado: Te Gustaría que te Ayudara Personalmente a Crear Tu Negocio Digital en 30 días o a conseguir Más Clientes, Más Ingresos y Mejores Resultados en Tu Negocio Actual Completamente Gratis? Escrito de: Joan

Más detalles

DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011

DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011 DATOS DE CONSUMO DE LOS GRANDES CONSUMIDORES: SERVICIOS DE CATERING, CENTROS EDUCATIVOS Y OTRAS ENTIDADES DE LANZAROTE OCTUBRE NOVIEMBRE 2011 PROYECTO MERCALANZAROTE Elaborado por el personal del Proyecto

Más detalles

Es difícil, pero es posible investigar

Es difícil, pero es posible investigar Es difícil, pero es posible investigar Claudia Teresa Elera Fitzcarrald Ganadora del 2do Puesto del Área Clínica con el Trabajo de Investigación Osteoartrosis de Rodilla en Adultos Mayores y Factores Asociados

Más detalles

CÓMO CONSEGUIR CLIENTES PARA UN ESTUDIO CONTABLE? Marketing digital para contadores

CÓMO CONSEGUIR CLIENTES PARA UN ESTUDIO CONTABLE? Marketing digital para contadores CÓMO CONSEGUIR CLIENTES PARA UN ESTUDIO CONTABLE? Marketing digital para contadores Si necesitas conseguir clientes para tu estudio o despacho contable, Internet puede ser una excelente herramienta, probablemente

Más detalles

Reporte Como Convertirse en un Verdadero Afiliado Exitoso

Reporte Como Convertirse en un Verdadero Afiliado Exitoso Reporte Como Convertirse en un Verdadero Afiliado Exitoso Método Para Ganar Dinero Como Afiliado Por: Luis Mena de NegociosOnlineYa.com Nota Importante: Este reporte es ofrecido como regalo con el objetivo

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

Quieres conocer como se pone en marcha el Programa ECG. Estimulación Cognitiva Global dirigido a pacientes en fase leve, moderada o severa?

Quieres conocer como se pone en marcha el Programa ECG. Estimulación Cognitiva Global dirigido a pacientes en fase leve, moderada o severa? Quieres conocer como se pone en marcha el Programa ECG. Estimulación Cognitiva Global dirigido a pacientes en fase leve, moderada o severa? Lo primero presentarme para que sepas quien hay detrás de estas

Más detalles

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

UNA EXPERIENCIA ÚNICA Estefania Granda Orozco Diseño Industrial Intercambio de pregrado, 2015/1 Universidad de Barcelona Barcelona, España UNA EXPERIENCIA ÚNICA Desde el inicio de carrera en la Universidad siempre estuve a

Más detalles

LA ACTIVIDAD PESQUERA DEL PUERTO DE SANTA LUCÍA CUADERNO DEL ALUMNO

LA ACTIVIDAD PESQUERA DEL PUERTO DE SANTA LUCÍA CUADERNO DEL ALUMNO LA ACTIVIDAD PESQUERA DEL PUERTO DE SANTA LUCÍA CUADERNO DEL ALUMNO PESCA DE CERCO: Las redes de cerco se utilizan para la captura de peces cuya costumbre es nadar formando densos cardúmenes o bancos

Más detalles

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA Antes de llevar a cabo la entrevista recordar que se sugiere: Explicar brevemente el motivo y la importancia de su participación,

Más detalles

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11)

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11) EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 37-50 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar a fin de darles

Más detalles

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa, LAS VUELTAS QUE DA LA GRIPA Parte 1 Hola! mi nombre es Carolina y vivo en Colombia. Me gusta mucho ir al colegio, pero desde hace dos días no he podido ir porque me siento muy enferma. Tengo tos, me duele

Más detalles

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Moisés 7 Llegando a la tierra prometida Versión para líderes Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Apertura Con el grupo sentado en semicírculo pregunta a cada

Más detalles

CAPÍTULO I PECULADO COMO UN DELITO QUE PUEDE COMETER UN SERVIDOR PÚBLICO.

CAPÍTULO I PECULADO COMO UN DELITO QUE PUEDE COMETER UN SERVIDOR PÚBLICO. CAPÍTULO I PECULADO COMO UN DELITO QUE PUEDE COMETER UN SERVIDOR PÚBLICO. 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Qué es un Servidor Público? Este es una persona que desempeña un cargo dentro del Estado tiene

Más detalles

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades? Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos

Más detalles

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C)

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C) Capítulo 23 El encuadre terapéutico (C) El encuadre terapéutico es lo que hacemos, con el cliente, en la primera sesión: encuadrar la terapia. Qué comprende el encuadre? 1. Saber qué le pasa al cliente

Más detalles

Mamá quiero un móvil nuevo!

Mamá quiero un móvil nuevo! Educación para un consumo responsable Mamá quiero un móvil nuevo! Por qué todos los chicos y chicas son consumistas? Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos Amenudo tenemos discusiones con

Más detalles

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS ANDREA IGLESIAS DE LUCAS 6ºA Hace muchos años, todas las personas estaban fuertes y sanas. Hacían comidas muy variadas, y les encantaban la fruta, las verduras y el pescado; diariamente hacían ejercicio

Más detalles

1. A qué se parece Internet? 2. Cómo comenzó Internet? 3. De quién es ahora Internet?

1. A qué se parece Internet? 2. Cómo comenzó Internet? 3. De quién es ahora Internet? PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE INTERNET I (Tutoriales) 1. A qué se parece Internet? Al principio, se comparaba Internet con una gran biblioteca universal, abierta las 24 horas del día. En las páginas de

Más detalles

Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No. Lección 57 1. Por qué se cansó Jesús? -Aunque Jesús era plenamente Dios, Él también era completamente humano. 2. Cómo fue capaz Jesús de ordenar al viento y al mar que se calmaran? -Porque Jesús era Dios.

Más detalles

Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red

Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red Mostramos en el capítulo anterior cómo funciona el Mercadeo en Red mediante la siguiente gráfica: 15 Para que un negocio de Mercadeo en Red funcione, debe venir directamente

Más detalles

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica

Más detalles

CAPÍTULO V. Conclusiones. La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar

CAPÍTULO V. Conclusiones. La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar CAPÍTULO V CONCLUSIONES CAPÍTULO V Conclusiones La finalidad del presente capítulo es exponer las conclusiones obtenidas al completar el presente estudio. De igual manera se presentará una serie de propuestas

Más detalles

RESUMEN. Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén)

RESUMEN. Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén) RESUMEN Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén) Los alumnos de 5º de primaria del colegio Antonio Machado de Baeza consideran que los profesores más implicados en trabajar con las TICs son el de Inglés, Conocimiento

Más detalles

Liderando en positivo Entrevista a María Garaña

Liderando en positivo Entrevista a María Garaña Con la colaboración de: Liderando en positivo Entrevista a María Garaña Abril 2015 www.liderandoenpositivo.com Con el soporte tecnológico de: La gestión de personas es el mayor campo de innovación que

Más detalles

Liderazgo se genera en el lenguaje

Liderazgo se genera en el lenguaje Liderazgo se genera en el lenguaje Para nosotros, un buen punto de partida para comprender el liderazgo está en el reconocimiento de que éste se da en el lenguaje. El liderazgo es un fenómeno producido

Más detalles

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado. El Supermercado Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de manzanas.. Voy a pasármelo bien en el supermercado. Eso está bien. Existen muchas clases de manzanas. Las hay rojas, amarillas,

Más detalles

Como Construir Una Lista De Prospectos En 30 días (O Menos)

Como Construir Una Lista De Prospectos En 30 días (O Menos) Como Construir Una Lista De Prospectos En 30 días (O Menos) Autor: Carlos Hernandez 1 Descargo de Responsabilidad Este curso es sólo para fines informativos y el autor no acepta responsabilidad alguna

Más detalles

MUSE QUESTs: Questions for Understanding, Exploring, Seeing and Thinking (Preguntas para entender, explorar, ver y pensar)

MUSE QUESTs: Questions for Understanding, Exploring, Seeing and Thinking (Preguntas para entender, explorar, ver y pensar) MUSE QUESTs: Questions for Understanding, Exploring, Seeing and Thinking (Preguntas para entender, explorar, ver y pensar) Estos cuestionarios fueron desarrollados por Project MUSE, como parte de Project

Más detalles

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE 5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE Cómo has llegado hasta aquí (y si aún estás a tiempo de darte la vuelta) Si estás pensando en abrir una tienda online, es posible que te encuentres

Más detalles

Email Marketing o Spam? www.masterbase.com

Email Marketing o Spam? www.masterbase.com ebook www.masterbase.com Introducción Diferentes definiciones del Spam Entregar algo que no es solicitado y menos deseado por alguien Enviar correo masivo de forma indiscriminada. Enviar de manera persistente,

Más detalles

De qué Manera su Experiencia Personal Afecta su Enfoque Educativo

De qué Manera su Experiencia Personal Afecta su Enfoque Educativo Capítulo 2 De qué Manera su Experiencia Personal Afecta su Enfoque Educativo Dado que los padres son las personas más influyentes en la vida de sus hijos, todo lo que usted haga (o deje de hacer) los afectará.

Más detalles

FocalPoint Business Coaching

FocalPoint Business Coaching "Cómo construir un gran equipo", Brian Tracy: The Way to Wealth Part 3 Cómo construir un Gran Equipo Hay ciertas cualidades y características que realizan los mejores equipos de trabajo que han sido identificados

Más detalles

LIBRO DE PRESENTACION

LIBRO DE PRESENTACION LIBRO DE PRESENTACION Pg1 Dignity Memorial Señor/Señora, Quiero darle las GRACIAS por permitirme hablar con ustedes el día de hoy. (Esta mañana, Tarde o Noche) Mi PROPOSITO el día de hoy, es hablar con

Más detalles

AGENTE EN CASA. Plan de Comisiones mensuales y Residuales para Venta de Servidores

AGENTE EN CASA. Plan de Comisiones mensuales y Residuales para Venta de Servidores Cordial saludo, AGENTE EN CASA Plan de Comisiones mensuales y Residuales para Venta de Servidores Agradecemos la confianza depositada en nosotros al interesarse en recibir este archivo que le guiará en

Más detalles

Juan el de la vaca. Esto había de ser un hombre que tenía un hijo y una vaca. La vaca era muy hermosa y el hijo algo tonto.

Juan el de la vaca. Esto había de ser un hombre que tenía un hijo y una vaca. La vaca era muy hermosa y el hijo algo tonto. Cuentos populares Juan el de la vaca Esto había de ser un hombre que tenía un hijo y una vaca. La vaca era muy hermosa y el hijo algo tonto. El padre lo mandó un día a vender la vaca, porque les hacía

Más detalles

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL N Enseñamos y aprendemos llos números:: Método Siingapur y Fernández Bravo,, Porr Clarra Garrcí ía,, Marrtta Gonzzál lezz y Crri isstti ina Lattorrrre.. Ú M E R O S

Más detalles

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD Índice de contenido Ventajas del nuevo sistema de copia de seguridad...2 Actualización de la configuración...2 Pantalla de configuración...3 Configuración de las rutas...4 Carpeta

Más detalles

El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak.

El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak. El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak. Sesión #013 Transcripción: Bienvenido al Podcast de PrestAyuda.com, donde te ayudamos con tu tienda de Prestashop y te enseñamos como vender

Más detalles

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Tenemos derecho a un nombre y a la identidad El tener un nombre no solo pasa por un aspecto formal o nominal, sino que tiene un componente social porque el niño se relaciona

Más detalles

Byclosure Lisboa, Portugal www.byclosure.com

Byclosure Lisboa, Portugal www.byclosure.com Introducción es una impresa innovadosa, en temas de internet, con sede en Lisboa, Portugal. Fué creada en 2008 por tres amigos - Vasco, Duarte y Luís se ha ido haciendo fuerte en los últimos dos años,

Más detalles

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA VISA U

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA VISA U PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA VISA U Qué es una Visa U? La visa U es una visa especial para las víctimas de ciertos delitos que incluyen violencia doméstica y abuso sexual, entre otros. La persona deberá

Más detalles

Cuestionario para la planificación estratégica

Cuestionario para la planificación estratégica Tomado del libro THE WAY TO WEALTH, Parte 3, de Brian Tracy. Cuestionario para la planificación estratégica Su capacidad para pensar, planificar y actuar estratégicamente tendrá un mayor efecto en las

Más detalles

Trabajo Práctico III Consigna:

Trabajo Práctico III Consigna: Trabajo Práctico III Consigna: Realizar fotografías con tema libre, teniendo en cuenta las siguientes pautas: 1. Fotografiar un sujeto en movimiento para que aparezca completamente nítido y ( congelado

Más detalles

Licencia. Todos los derechos reservados. Este reporte puede ser distribuido libremente pero queda

Licencia. Todos los derechos reservados. Este reporte puede ser distribuido libremente pero queda Licencia copyright www.segurodevidaparapadres.com Todos los derechos reservados. Este reporte puede ser distribuido libremente pero queda estrictamente prohibida cualquier modificación del mismo. El contenido

Más detalles

Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000

Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000 Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000 Las telecomunicaciones se han constituido en un factor estratégico para el desarrollo de los países y su competitividad internacional. La red de redes ha

Más detalles

Reach Out/Alcanza: Préstamos de Dinero y Cómo Pagarlo de Regreso Texto

Reach Out/Alcanza: Préstamos de Dinero y Cómo Pagarlo de Regreso Texto Introducción En este capítulo aprenderás: Qué tipos de préstamos hay disponibles A dónde ir para conseguir un préstamo Cómo calcular un pago al contado Lo que es un pago diferido Cómo establecer un record

Más detalles

Ganando Dinero Mientras Hago Surf

Ganando Dinero Mientras Hago Surf Ganando Dinero Mientras Hago Surf Todos Los Derechos Reservados 2010-2011 Hola Emprendedor, Ojalá que estés muy bien! Te agradezco profundamente el que hayas aceptado este corto reporte que te muestra

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar

Más detalles

Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras.

Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras. Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras. Raul 62 años. Años de egresado: aproximadamente 33 años, licenciado en filosofía y letras. Me gustaría que me contara como fue el

Más detalles

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No. Lección 62 1. Cuando Jesús oyó que Lázaro estaba enfermo Por qué no fue inmediatamente a ver a Lázaro? -Porque Jesús quería mostrar su inmenso poder como Dios el Salvador. 2. Marta pensó que Jesús iba

Más detalles

OBJECION: PREGUNTA: No tengo tiempo? No tengo dinero No soy el tipo de persona de Ventas

OBJECION: PREGUNTA: No tengo tiempo? No tengo dinero No soy el tipo de persona de Ventas Conforme escuchaste el Plan de mercadeo de Mary Kay, y la oportunidad que ofrece a las consultoras, qué te impresiono más de lo que escuchaste? Haz pensado alguna vez en hacer algo como Mary Kay, part.-time

Más detalles

Si piensa que no hay forma de prevenir el cáncer

Si piensa que no hay forma de prevenir el cáncer Si piensa que no hay forma de prevenir el cáncer Conozca los estudios clínicos Yo decidí participar en un estudio clínico para ayudarme a mí mismo y a mi comunidad. DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS

Más detalles

INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. Angélica María Guerrero Escamilla. Estudiante de la Licenciatura en Derecho

INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. Angélica María Guerrero Escamilla. Estudiante de la Licenciatura en Derecho PRESENTA: INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA.. Asesora INEA Estudiante de la Licenciatura en Derecho Col. Rancho Nuevo, Mpio. de Apaseo el Grande, Gto. Octubre de 2003 1 INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA

Más detalles

SistemA Regional de Información y Evaluación del SIDA (ARIES)

SistemA Regional de Información y Evaluación del SIDA (ARIES) SistemA Regional de Información y Evaluación del SIDA (ARIES) Que es ARIES? El Sistema Regional de Información y Evaluación del SIDA (ARIES) es un sistema informático del VIH/SIDA basado en el internet

Más detalles

Universidad de destino: Universidad Santiago de Compostela Período de intercambio: 2do semestre 2012

Universidad de destino: Universidad Santiago de Compostela Período de intercambio: 2do semestre 2012 Universidad de destino: Universidad Santiago de Compostela Período de intercambio: 2do semestre 2012 Sebastián Pérez Facultad de Ciencias Emprsariales peseba13@hotmail.com En mi estadía por España estuve

Más detalles

REPORTE - Cómo superar el desamor?

REPORTE - Cómo superar el desamor? www.tublindaje.com 1 CÓMO SUPERAR EL DESAMOR REPORTE SOBRE EL LIBRO CÓMO SUPERAR EL DESAMOR? SI QUIERES DOS LIBROS GRATIS HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE: http://tublindaje.com/ebookgratis.html NOTA: LA

Más detalles

En lugar de anuncios; medicina! Andrés F. Muñoz Esquivel.

En lugar de anuncios; medicina! Andrés F. Muñoz Esquivel. 10 En lugar de anuncios; medicina! Andrés F. Muñoz Esquivel. Trabajar en equipo para un bien que nos beneficia a todos. Todos los grandes proyectos nacen con una idea, y terminan siendo una realidad envidiada

Más detalles

El don anónimo o la paradoja de Berta

El don anónimo o la paradoja de Berta El don anónimo o la paradoja de Berta A lo mejor opino malamente, pero lo que pasa que... si yo busco una mujer... y además si la busco de aquí medio, a lo mejor no se enteran en mi pueblo... Pero si yo

Más detalles

Misión. En este lugar se disfrutara, de un momento de relajación en nuestro reconocido Spa; donde seguro encontrarán el

Misión. En este lugar se disfrutara, de un momento de relajación en nuestro reconocido Spa; donde seguro encontrarán el Misión Junior s spa, es uno de los spas más exclusivos del México, que cuenta con un desarrollo dedicado principalmente a la salud física y mental de los jóvenes, para que de esta forma, se logre un equilibrio

Más detalles

de débito www.njconsumeraffairs.gov 1-888-656-6225

de débito www.njconsumeraffairs.gov 1-888-656-6225 El Manual de cobro Programa de protección y educación para el consumidor de débito www.njconsumeraffairs.gov 1-888-656-6225 Cobro de débito introducción } Manual de cobro de débito Todos, ya sea que tengamos

Más detalles

Hace ya varios años que todos nosotros, los que hoy terminamos, llegamos, igual que cada generación de residentes, en una fría mañana de

Hace ya varios años que todos nosotros, los que hoy terminamos, llegamos, igual que cada generación de residentes, en una fría mañana de Me toca hoy la difícil tarea de dar el discurso de despedida. Hace ya varios años que todos nosotros, los que hoy terminamos, llegamos, igual que cada generación de residentes, en una fría mañana de junio.

Más detalles