Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA MATERIA: LA CONSTRUCCIÓN DEL RELATO SEMESTRE 1º Y 2º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA MATERIA: LA CONSTRUCCIÓN DEL RELATO SEMESTRE 1º Y 2º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º"

Transcripción

1 MATERIA: LA CONSTRUCCIÓN DEL RELATO RADIOFÓNICO: CONTENIDO DE SIGNIFICADO Y CREATIVIDAD SEMESTRE 1º Y 2º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

2 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA Guía Docente Módulo en el que se integra la materia: Recursos orales y calidad expresiva radiofónica Nombre de la materia: La construcción del relato radiofónico: contenido de significado y creatividad Código: GD-7-LF13 Curso(s) en el que se imparte: 1º Semestre(s) en el que se imparte: 1º y 2º Carácter: Obligatoria ECTS de la MATERIA: 4 Asignaturas incluidas en la materia y créditos ECTS: - Asignatura 1: Planificación, síntesis y exposición de los textos radiofónicos tradicionales y digitales - Asignatura 2: Estrategias de la estructura formal. El guion radiofónico - Asignatura 3: Métodos para la improvisación y conocimiento de los espacios auditivos - Asignatura 4: El texto naturalizado. Flujo comunicativo e invención del mensaje Master(es) en que se imparte la MATERIA: Máster Universitario en Radio (COPE) Directora del Máster: Mayka Jiménez Director académico: Mario Alcudia Mayka Jiménez Delgado Mario Alcudia Borreguero DATOS DE CONTACTO Tfno maykajimenez@gmail.com Tfno malcudia@ceu.es Departamento: Comunicación Audiovisual y Publicidad Área de conocimiento: Comunicación Audiovisual y Publicidad Facultad o Centro al que se adscribe el título: Humanidades y Ciencias de la Comunicación 2. PROFESORADO DE LA MATERIA 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PROFESORADO: PROFESOR(ES) DATOS DE CONTACTO Coordinador de la materia Dra. Pilar Fernández Tfno. pfernan@ceu.es Coordinadora de las asignaturas 1 y 2 Jon Uriarte Laucirica Tfno. jonuriarte@cope.es Coordinador de las asignatura 3 Dr. Arturo Merayo Pérez Tfno. amerayo@wanadoo.es Coordinadora de la asignatura 4 Dra. Sara Ruiz Gómez Tfno. sara.ruizgomez@ceu.es 2

3 2.- ACCIÓN TUTORIAL: Para todas las consultas relativas a la materia, los alumnos pueden contactar con la Directora, el Director Académico y los profesores a través del COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA MATERIA Capacidad para comprender el proceso completo de creación, redacción, y realización radiofónica de planificación y ordenación que incluye la elaboración e interpretación (adaptación) de un guion radiofónico creativo y su puesta en escena; con la coordinación de todo el equipo de guion, edición y montaje. Competencias básicas para diseñar, y avanzadas para evaluar la efectividad del guion radiofónico según sus distintos tipos, usos y posibilidades. 4. METODOLOGÍA DOCENTE DE LA MATERIA 1.- METODOLOGÍA DOCENTE DE LA MATERIA DE REFERENCIA RANGO PORCENTUAL DE CRÉDITOS PRESENCIALES (ACTIVIDADES FORMATIVAS) Laboratorios Lección magistral Seminario Taller /prácticas internas /aulas de proyectos Prácticas en instituciones externas/ Practicum Prácticas asistenciales /clínicas Tutoría (individual o grupal) Tutoría on line Trabajo Individual o en grupo % 20 % 50% % % % % % 30 % 2.- DETALLE DE LA METODOLOGÍA DOCENTE DE LA MATERIA 2.1- DESCRIPCIÓN DE LA PRESENCIALIDAD El/la alumno/a demostrará su capacidad para realizar un análisis crítico sobre la calidad del diseño de un guion y su elaboración en función de los diversos formatos /géneros radiofónicos. Se entrenará la improvisación en los diversos espacios radiofónicos en torno a variadas temáticas DESCRIPCIÓN DE LA NO PRESENCIALIDAD Lectura de la bibliografía. Elaboración de trabajos, guiones para reportajes y ejercicios prácticos. Preparación de exámenes 3

4 1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 5. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE CONVOCATORIA ORDINARIA Calificaciones individuales y en grupo de los trabajos propuestos por cada profesor. Un examen teórico/práctico al final de cada asignatura La calificación final ordinaria será la media entre las cuatro asignaturas que componen esta materia CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA: El alumno que no supere la MATERIA en la convocatoria ordinaria, deberá presentarse al examen final de la convocatoria extraordinaria de la asignatura pendiente. El examen extraordinario podrá incluir preguntas relativas a los trabajos que se han realizado durante el curso. 2.- VALORACIÓN FINAL DEL ALUMNO: PARÁMETRO A EVALUAR Evaluación continua de la participación del alumno en clase y los ejercicios y prácticas que realice PORCENTAJE 30 Prueba final de evaluación teórica y/práctica 70 CALIFICACIÓN FINAL DE LA MATERIA 100 4

5 6. PROGRAMA Y BIBLIOGRAFÍA DE LA MATERIA: La construcción del relato radiofónico: contenido de significado y creatividad PROGRAMA Y BIBLIOGRAFÍA DE LAS ASIGNATURAS: 1. Planificación, síntesis y exposición de los textos radiofónicos tradicionales y digitales 2. Estrategias de la estructura formal. El guion radiofónico PROGRAMA TEÓRICO El reportaje en radionovelas Definición de reportaje Tipos y elementos fundamentales Adaptación al mundo multimedia Elementos para elaborar un reportaje Estructura según plataforma y formato Voz, sonidos y fondos Ritmos, tempos y duraciones El reportaje como parte de un todo (programa) La emoción como objetivo Otras aplicaciones y elementos (sonidos, efectos, voces extraordinarias) PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRÁCTICA 1: Idea, creación, producción, diseño, redacción, locución, edición y realización de un reportaje individual. PRÁCTICA 2: Idea, creación, producción, diseño, redacción, locución, edición y realización de un reportaje a dos voces. PRÁCTICA 3: Idea, creación, producción, diseño, redacción, locución, edición y realización de un reportaje en grupo. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA HERRERA DAMAS, Susana (2008): Cómo elaborar reportajes en radio, La Crujía Ediciones, Buenos Aires. MERAYO PÉREZ, A, (2001).La magia radiofónica de las palabras. Salamanca: Cervantes. MERAYO PÉREZ, A, (2003).Para entender la radio. Salamanca: Servicio de publicaciones. RODERO, E, ALONSO, C. Y FUENTES, J. (2004).La radio que convence. Manual para creativos y locutores publicitarios. Barcelona: Ariel. Universidad Pontificia de Salamanca. GUARINOS, V: Manual de Narrativa Radiofónica, Madrid, Síntesis, 2009 ALCUDIA, M. (Coord) (2008): Nuevas perspectivas sobre los géneros radiofónicos, Madrid, Fragua. Pp BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA PATRICIA HIGHSMITH: Sus...pense. Cómo se escribe una novela de misterio. Círculo de tiza. DOROTHEA DUMAS: Para ser escritor. Círculo de tiza PAUL AUSTER: Creía que mi padre era Dios. Relatos verídicos de la vida americana. Edit

6 Anagrama. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ: Noticia de un secuestro. Edit: Literatura Random House. ARNHEIM, R.(1980).Estética radiofónica.barcelona: Gustavo Gili BALSEBRE, A. (2000).El lenguaje radiofónico.madrid: Cátedra. CEBRIÁN HERREROS, M. (2001). Información radiofónica. Mediación técnica,tratamiento GONZÁLEZ CONDE, M.J. (2001).Comunicación radiofónica.madrid: Universitas HAYE, R (2001).Hacia una nueva radio. Buenos aires: Piados RODERO ANTÓN, Emma (2001): Manual práctico para la realización de entrevistas y reportajes en radio, Librería Cervantes, Salamanca y programación. Madrid: Síntesis RECURSOS WEB Y RADIOS Radiogeneralista Radio temática musical Recursos Otras radios universitarias Actualidad radiofónica y otros Radio temática especializada htpps://soundcloud.com Músicas y sonidos convert.com audio.com Radios universitarias CEU

7 PROGRAMA TEÓRICO ASIGNATURA 1 1. Idea y planificación de un reportaje: conocimiento previo de universo radiofónico (oyentes, material disponible, medios técnicos y humanos disponibles) 2. El lenguaje, formas de comunicar un mensaje en radio convencional y mundo multimedia. 3. Principios básicos de búsqueda, selección y aplicación de material y documentación. 4. Razón de ser, mensaje principal y significado del guión y su tratamiento. Talleres: Ejemplos comentados guiones y formatos. PROGRAMA TEÓRICO ASIGNATURA 2 1. Principios y fundamentos esenciales para elaboración de un reportaje: El valor de la palabra (redacción y locución) La música (en primer plano y en fondo) Efectos de sonido y audios de apoyo Utilización del silencio El tiempo y el ritmo. 2. Elementos formales para la elaboración de un guión para reportaje sección habitual. Identificación de reportaje por parte del oyente (sintonía, arranque habitual...) Inserción de publicidad en reportaje (efecto, transición, música) Recursos de separación y continuidad Apoyos y acompañamientos (fondos, sintonías identificativas, cierres...) El dilema de la sintonía 3. Ritmo y tempo Bloque temático A (TALLERES) Creación y elaboración de un guión a partir de un texto previo y material sonoro. Bloque temático B (TALLERES) Reportaje para magazine (tiempo y forma) Reportaje para informativos (tiempo y forma) Reportaje para programa entretenimiento Modelos de guión (por géneros radiofónicos y aplicación internet) Bloque temático C (TALLERES) Análisis y puesta en común de diferentes guiones según formato y modelo de informativo, magazine o programa de entretenimiento. 7

8 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluación final: Creatividad y dominio de la técnica de narración. Capacidad de sorprender Estilo y tonos Capacidad de transmisión y empatía con el oyente Reportaje práctico individual (de 1 minuto) Reportaje práctico individual (de 3 minutos) Reportaje práctico en equipo (de 3 minutos) Evaluación contínua: Asistencia y participación del alumno en clase. Calidad de los trabajos tanto individuales como en grupo Capacidad para el trabajo en equipo PROGRAMA Y BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA: El texto naturalizado. Flujo comunicativo e invención del mensaje PROGRAMA TEÓRICO ASIGNATURA A. Historia de la ficción radiofónica en España 1. Primeros años: La Edad de Oro de la ficción: El declive: Panorama actual de la ficción radiofónica. B. Formatos de ficción radiofónica. 1. Emisión novelada: radionovela o serial. 2. Emisión seriada: radioseries. 3. Emisión independiente: radioteatro, radio relato, radioarte y radiosketch. 4. Formatos según el grado de originalidad: adaptaciones y recreaciones. C. Elaboración del relato de ficción. 1. Estructura del relato de ficción. 2. Empleo del lenguaje radiofónico. 3. Definición del espacio y tiempo en relato. 4. Guion y puesta en escena. PROGRAMA DE PRÁCTICAS: Práctica 1. Ficción a partir de elementos del lenguaje. Práctica 2. Elaboración de un radio-relato. Práctica 3. Interpretación y locución de guiones radiofónicos (Entonación y teatralidad) Práctica 4. Elaboración y grabación de un radiosketch (Guión, locución, efectos de sonido, concisión...) 8

9 BIBLIOGRAFÍA 1.- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: BALSEBRE, A.: El lenguaje radiofónico, Cátedra, Madrid, GINZO, Juana y RODRÍGUEZ OLIVARES, Luis. Mis días de radio: la España de los 50 a través de las ondas. Madrid, Temas de Hoy, RODERO ANTÓN, Emma y SOENGAS PÉREZ, Xosé: Ficción radiofónica. Cómo contar una historia en la radio, IORTV, Madrid, BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: BAREA, Pedro. La estirpe de Sautier, Aguilar, Madrid, GUARINOS, Virginia: Géneros ficcionales radiofónicos, MAD, Sevilla, GUARINOS, Virginia: Manual de narrativa radiofónica, Síntesis, Madrid, MERAYO PÉREZ, Arturo: - Curso práctico de técnicas de Comunicación oral, Tecnos, Madrid, 2008 (3ª ed.). - y PÉREZ ÁLVAREZ, Carmen: La magia radiofónica de las palabras. Aproximación a la lingüística del mensaje de la radio, Cervantes, Salamanca, RODERO ANTÓN, Emma: - y SOENGAS PÉREZ, Xosé: Ficción radiofónica. Cómo contar una historia en la radio, IORTV Madrid, Producción radiofónica, IORTV, Cátedra, Madrid, RECURSOS WEB DE UTILIDAD: Radio Nacional de España Ficción sonora: RNE Radio 3 En la nube: RNE Radio 3 Videodrome: Federico Volpini: TEA FM: Radiolab: BBC - Drama: BBC Radio 4: BBC Radio 3: CRITERIOS DE EVALUACIÓN La participación en clase, así como los distintos talleres y ejercicios servirán para la elaboración de grabaciones que serán la base para la evaluación final del alumno. 9

10 10. FICHA ECTS DE LA MATERIA TÍTULO DEL MÓDULO Denominación Código DESCRIPCIÓN La construcción del relato radiofónico: contenido de significado y creatividad GD-7-LF13 IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA Máster (es) Carácter(1) Centro(s) Semestre(s) Rama de conocimiento Módulo (s) Asignaturas incluidas ECTS 4 Directora del Máster Máster Universitario en Radio (COPE) Obligatoria Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación Primero y Segundo Comunicación Audiovisual y Publicidad Recursos orales y calidad expresiva radiofónica Planificación, síntesis y exposición de los textos radiofónicos tradicionales y digitales Estrategias de la estructura formal. El guion radiofónico Métodos para la improvisación y conocimiento de los espacios auditivos El texto naturalizado. Flujo comunicativo e invención del mensaje Mayka Jiménez Director Académico Mario Alcudia PROFE- SORADO Responsable del Área/Unidad docente Profesorado Dra. Sara Ruiz Jon Uriarte Laucirica Dr. Arturo Merayo Pérez Pablo Velasco Quintana Sara Ruíz Gómez/ Fernando Martín METODOLOGÍA, EVALUACIÓN DOCENTE Y PROGRAMA Competencias Objetivos Bibliografía básica Requisitos previos Método de enseñanza Métodos de evaluación Capacidad para comprender el proceso completo de creación, redacción, y realización radiofónica de planificación y ordenación que incluye la elaboración e interpretación (adaptación) de un guion radiofónico creativo y su puesta en escena; con la coordinación de todo el equipo de guion, edición y montaje. Competencias básicas para diseñar, y avanzadas para evaluar la efectividad del guion radiofónico según sus distintos tipos, usos y posibilidades. Realización de un análisis crítico sobre la calidad del diseño de un guion y su elaboración en función de los diversos formatos /géneros radiofónicos. Entrenar la improvisación en los diversos espacios radiofónicos en torno a variadas temáticas. BALSEBRE, Armand (1994), El lenguaje radiofónico, Cátedra, Madrid. GONZÁLEZ CONDE, Mª Julia (2002) El diseño del guion radiofónico para programas informativos, en Información radiofónica; Martínez-Costa (coord.) Barcelona, Ariel. RODERO ANTÓN, Emma y SOENGAS PÉREZ, Xosé (2010), Ficción radiofónica. Cómo contar una historia en la radio, IORTV, Madrid. No requiere Clases teóricas y prácticas y lecturas Trabajos individuales y/o en grupo y examen teórico y/o práctico Idioma utilizado Español

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Guía Docente PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN EN RADIO CURSO: 4º SEMESTRES: 1 Y 2 GRADO: COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1.

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA MATERIA: TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN RADIO SEMESTRE 1º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA MATERIA: TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN RADIO SEMESTRE 1º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º MATERIA: TÉCNICAS DE CREATIVIDAD EN RADIO SEMESTRE 1º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA Guía Docente Módulo en el que

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA MATERIA: TECNOLOGÍA Y EXPRESIVIDAD SONORA SEMESTRE 1º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA MATERIA: TECNOLOGÍA Y EXPRESIVIDAD SONORA SEMESTRE 1º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º MATERIA: TECNOLOGÍA Y EXPRESIVIDAD SONORA SEMESTRE 1º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA Guía Docente Módulo en el que

Más detalles

Guía Docente SEMESTRE 2º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PRÁCTICAS EXTERNAS

Guía Docente SEMESTRE 2º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PRÁCTICAS EXTERNAS PRÁCTICAS EXTERNAS SEMESTRE 2º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Módulo en el que se integra la materia:

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DEL MAXILAR SEMESTRE 2º, AÑO 2º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DEL MAXILAR SEMESTRE 2º, AÑO 2º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016 Guía Docente PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DEL MAXILAR SUPERIOR SEMESTRE 2º, AÑO 2º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA 1.- MATERIA:

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Formación Multidisciplinar Curso: 3º y 4º Créditos ECTS: 6 Tipo de

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA MEDIDAS GENERALES EN PROCEDIMIENTOS SEMESTRE 1º, AÑO 1º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA MEDIDAS GENERALES EN PROCEDIMIENTOS SEMESTRE 1º, AÑO 1º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016 Guía Docente MEDIDAS GENERALES EN PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS ORALES SEMESTRE 1º, AÑO 1º MÁSTER: CIRUGÍA BUCAL E IMPLANTOLOGÍA CURSO 2015/2016 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA 1.- MATERIA:

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Guía Docente RADIO CURSO: 2º SEMESTRE: 1 Y 2 GRADO: COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL / COMUNICACIÓN DIGITAL / PERIODISMO / PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE HUMANIDADES

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA (Asignatura de Dominio)

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA (Asignatura de Dominio) UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL PROGRAMA AL PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA (Asignatura de Dominio) CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE

Más detalles

ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES

ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES Módulo: LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DIGITAL POR PERSPECTIVAS Y ESPECIALIDADES Materia: ESCRITURA AV Créditos 6 Carácter Optativo DIGITAL ECTS Segundo

Más detalles

Asignatura: Lenguajes y lógicas de la producción audiovisual. Academia: Academia de Producción Audiovisual, Multimedia y Paquetes Computacionales:

Asignatura: Lenguajes y lógicas de la producción audiovisual. Academia: Academia de Producción Audiovisual, Multimedia y Paquetes Computacionales: CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública Asignatura: Lenguajes y lógicas de la producción audiovisual 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

El mercado turístico: análisis y perspectivas

El mercado turístico: análisis y perspectivas GUÍA DOCENTE 2014-2015 El mercado turístico: análisis y perspectivas 1. Denominación de la asignatura: El mercado turístico: análisis y perspectivas Titulación Grado en Turismo Código 6762 2. Materia o

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE GESTIÓN PROFESIONAL, LEGISLACIÓN Y DEONTOLOGÍA DE LA ATENCIÓN FARMACEUTICA PRIMER SEMESTRE MÁSTER: ATENCIÓN FARMACÉUTICA-FARMACIA ASISTENCIAL CURSO 1º FACULTAD DE FARMACIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR

GUÍA DOCENTE SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR GUÍA DOCENTE 2015-2016 SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR 1. Denominación de la asignatura: SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR Titulación GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA Código

Más detalles

Guía Docente TRADE MARKETING Y SHOPPER MARKETING SEMESTRE 1º MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRADE MARKETING Y COMERCIO ELECTRÓNICO CURSO 1º FACULTAD DE

Guía Docente TRADE MARKETING Y SHOPPER MARKETING SEMESTRE 1º MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRADE MARKETING Y COMERCIO ELECTRÓNICO CURSO 1º FACULTAD DE TRADE MARKETING Y SHOPPER MARKETING SEMESTRE 1º MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRADE MARKETING Y COMERCIO ELECTRÓNICO CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA Módulo

Más detalles

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas

Más detalles

GUÍA DOCENTE REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL

GUÍA DOCENTE REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL GUÍA DOCENTE 2016-2017 REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL 1. Denominación de la asignatura: REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL Titulación Grado en Comunicacion Audiovisual Código 5677

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA I CURSO 1º SEMESTRE 1º GRADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS CURSO 2013/2014 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA I CURSO 1º SEMESTRE 1º GRADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS CURSO 2013/2014 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA I CURSO 1º SEMESTRE 1º GRADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS CURSO 2013/2014 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.-

Más detalles

ASIGNATURA LOCUCIÓN Y DOBLAJE GUÍA DOCENTE

ASIGNATURA LOCUCIÓN Y DOBLAJE GUÍA DOCENTE Curso Académico 2010 2011 TITULACIÓN PERIODISMO CURSO 5º ASIGNATURA LOCUCIÓN Y DOBLAJE GUÍA DOCENTE 1.- Características de la asignatura Nombre de la Asignatura LOCUCIÓN Y DOBLAJE Créditos Grupos Carácter

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Estrategia Publicitaria Módulo VII. Optativas Obligatorias de Mención (Comunicación

Más detalles

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO Y TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN EN EL AULA DE INFANTIL Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico /2016-2017 1er curso - 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

ATENCIÓN FARMACÉUTICA DIRIGIDA AL PACIENTE CON ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

ATENCIÓN FARMACÉUTICA DIRIGIDA AL PACIENTE CON ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL SISTEMA INMUNOLÓGICO ATENCIÓN FARMACÉUTICA DIRIGIDA AL PACIENTE CON ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL SISTEMA INMUNOLÓGICO SEGUNDO SEMESTRE MASTER DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA CURSO 1º FACULTAD DE FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

Géneros Informativos

Géneros Informativos GUÍA DOCENTE 2013-2014 Géneros Informativos 1. Denominación de la asignatura: Géneros Informativos Titulación Grado en Comunicación Audiovisual Código 5641 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

LITERATURA HISPANOAMERICANA

LITERATURA HISPANOAMERICANA GUÍA DOCENTE 2013-2014 LITERATURA HISPANOAMERICANA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA HISPANOAMERICANA Titulación ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5401 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2015-2016 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

Introducción a la Educación Social

Introducción a la Educación Social GUÍA DOCENTE 2013-2014 Introducción a la Educación Social 1. Denominación de la asignatura: Introducción a la Educación Social Titulación Educación social Código 5792 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento:

Más detalles

Reclutamiento y selección de personal

Reclutamiento y selección de personal GUÍA DOCENTE 2013-2014 Reclutamiento y selección de personal planificación de las necesidades de Personal en la Empresa. Descripción de los puestos de trabajo. Perfil profesiográfico de los puestos.

Más detalles

DIRECCIÓN DE OPERACIONES I

DIRECCIÓN DE OPERACIONES I GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN DE OPERACIONES I 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN DE OPERACIONES I Titulación GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código 5548 2. Materia o módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS EDUCATIVOS DE LA LOGOPEDIA CÓDIGO: 32308 CENTRO: CEU-TALAVERA GRADO: EN LOGOPEDIA

Más detalles

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II GUÍA DOCENTE 2014-2015 ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II 1. Denominación de la asignatura: ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA II Titulación GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5402 2. Materia o módulo a la

Más detalles

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas ASIGNATURA Entorno Económico y Geopolítico GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO CURSO ACADÉMICO 2016-2017 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación:

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: GUIONISMO EN RADIO Y TELEVISIÓN

Más detalles

METODOLOGÍA CUALITATIVA I

METODOLOGÍA CUALITATIVA I METODOLOGÍA CUALITATIVA I 1.- Datos de la Asignatura Código 100307 Plan 2008 ECTS 4 Carácter Obligatoria Curso Primero Periodicidad 2º Cuatrimestre Área Departamento Sociología Sociología y Comunicación

Más detalles

MROC19 Redacción de Informativos

MROC19 Redacción de Informativos MROC19 Redacción de Informativos Asignatura: Redacción de Informativos Carácter: Obligatorio Idioma: español Modalidad: presencial Créditos: 3 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre: 1º Grupo: Profesores/Equipo

Más detalles

Curso Académico 2013/2014. Código Nº Grupos 1. Créditos ECTS 3. Idiomas en que se imparte SOCIOLOGÍA/ SOCIOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL

Curso Académico 2013/2014. Código Nº Grupos 1. Créditos ECTS 3. Idiomas en que se imparte SOCIOLOGÍA/ SOCIOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2013/2014 Titulación Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORIENTACIÓN E INTERMEDIACIÓN LABORAL INSTRUMENTOS PARA LA BÚSQUEDA ACTIVA DE

Más detalles

Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria

Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria GUÍA DOCENTE 2013-2014 Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria 1. Denominación de la asignatura: Instrumentación para el Control de Procesos en la Industria Alimentaria

Más detalles

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMATICAS APLICADAS I 1. Denominación de la asignatura: MATEMATICAS APLICADAS I Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA Código 6436 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en RELACIONES LABORALES

Facultad de Derecho. Grado en RELACIONES LABORALES Facultad de Derecho Grado en RELACIONES LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE ELECTRÓNICA DIGITAL GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

GUÍA DOCENTE ELECTRÓNICA DIGITAL GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA GUÍA DOCENTE 2014-2015 ELECTRÓNICA DIGITAL 1. Denominación de la asignatura: ELECTRÓNICA DIGITAL Titulación GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA Código 6413 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 02-07-2015 Fecha: 30-06-2015 1. Datos

Más detalles

Dirección Estratégica de Empresas

Dirección Estratégica de Empresas GUÍA DOCENTE 2013-2014 Dirección Estratégica de Empresas 1. Denominación de la asignatura: Dirección Estratégica de Empresas Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6105 2. Materia

Más detalles

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial Empresa Informativa II Grado en Periodismo 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMUNICACIÓN EN LOS EVENTOS Y EL MARKETING

Más detalles

PROGRAMA. Marcelo Rubín Carolina Rossomando Maximiliano Domenech TOTAL DE HS/SEM.: 4 TOTAL HS 72 TOTAL DE CRÉDITOS: 6

PROGRAMA. Marcelo Rubín Carolina Rossomando Maximiliano Domenech TOTAL DE HS/SEM.: 4 TOTAL HS 72 TOTAL DE CRÉDITOS: 6 UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social Licenciatura en Periodismo PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: Producción Radial CÁTEDRA: Marcelo Rubín Carolina Rossomando

Más detalles

LENGUA ITALIANA II. Lenguas, Literatura s y Culturas Románica s. Carácter Obligatorio Curso 1º Periodicidad 2º semestre

LENGUA ITALIANA II. Lenguas, Literatura s y Culturas Románica s. Carácter Obligatorio Curso 1º Periodicidad 2º semestre LENGUA ITALIANA II 1.- Datos de la Asignatura Código 103304 Plan Grado en Lenguas, Literatura s y Culturas Románica s ECTS 6 Carácter Obligatorio Curso 1º Periodicidad 2º semestre Área Departamento Plataforma

Más detalles

MATERIA: PERIODISMO MUSICAL

MATERIA: PERIODISMO MUSICAL MATERIA: PERIODISMO MUSICAL Y SUS GÉNEROS SEMESTRE 2º SEMESTRE MÁSTER: UNIVERSITARIO EN PERIODISMO CULTURAL CURSO 2014/2015 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA JURÍDICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

GUÍA DOCENTE FOTOGRAFÍA TEMÁTICA

GUÍA DOCENTE FOTOGRAFÍA TEMÁTICA GUÍA DOCENTE 2015-2016 FOTOGRAFÍA TEMÁTICA 1. Denominación de la asignatura: FOTOGRAFÍA TEMÁTICA Titulación GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Código 5675 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Quinto curso

GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Quinto curso GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Quinto curso Asignatura Análisis y Planificación Financiera Módulo Finanzas Materia Carácter Créditos 5 Obligatorio Código 9000475 Presenciales

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad

Modelo de Guía Docente. Facultad Filosofía. Máster en Filosofía, Cultura y Sociedad Máster en, Cultura y Sociedad Modelo de Guía Docente Facultad Máster en, Cultura y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ética aplicada Curso Académico 2012/2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL

Facultad de Educación. Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Educación Grado de Maestro en EDUCACIÓN INFANTIL GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Teoría e Instituciones Educativas Curso Académico 2012 / 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia GUÍA DOCENTE 2015-2016 Herramientas informáticas para la docencia 1. Denominación de la asignatura: Herramientas informáticas para la docencia Titulación Máster Universitario de Profesor en Educación Secundaria

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y LA COMPETENCIA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO ADMINISTRATIVO I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto

Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto GUÍA DOCENTE 2013-2014 Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto 1. Denominación de la asignatura: Régimen Jurídico del Gasto Público y del Presupuesto Titulación Graduado o Graduada en Ciencia

Más detalles

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 xxxxxxxxx GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Cultura y literatura hispanoamericanas Titulación en la que se

Más detalles

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de comunicación y marketing Institucional y Gubernamental Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Dirección y gestión de Comunicación y Marketing Institucional

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROTOCOLO SOCIAL CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Expresión Corporal. GRADO DE ED. INFANTIL Curso 3º. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Expresión Corporal. GRADO DE ED. INFANTIL Curso 3º. Modalidad Presencial Expresión Corporal GRADO DE ED. INFANTIL Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD www.ucjc.edu TITULACIÓN: ASIGNATURA: PRP,PER,CAV DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA CURSO: 2º

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trastornos Neuropsicológicos del Lenguaje Curso Académico 2012/2013 Fecha: 19 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Culturales en televisión

GUÍA DOCENTE Culturales en televisión GUÍA DOCENTE 2016-2017 Culturales en televisión 1. Denominación de la asignatura: Culturales en televisión Titulación Grado en Comunicación Audiovisual Código 5667 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

La Constitución Española y las fuentes del Derecho

La Constitución Española y las fuentes del Derecho GUÍA DOCENTE 2013-2014 La Constitución Española y las fuentes del Derecho 1. Denominación de la asignatura: La Constitución Española y las fuentes del Derecho Titulación Grado en Derecho Código 5946 2.

Más detalles

MATEMATICAS FINANCIERAS

MATEMATICAS FINANCIERAS GUÍA DOCENTE 2013-2014 MATEMATICAS FINANCIERAS 1. Denominación de la asignatura: MATEMATICAS FINANCIERAS Titulación GRADO FINANZAS Y CONTABILIDAD Código 5583 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO CURSO ACADÉMICO

Más detalles

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso [206210000] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN: EDUCACIÓN PRIMARIA Asignatura: 206210000Educación Física y su Didáctica Materia: Enseñanza y aprendizaje de

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y Técnicas de Expresión en Español Curso Académico 2011-2012 Versión

Más detalles

SISTAUD - Sistemas Audiovisuales

SISTAUD - Sistemas Audiovisuales Unidad responsable: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Unidad que imparte: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Curso: Titulación: 2016 GRADO EN MEDIOS AUDIOVISUALES

Más detalles

Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre La Memoria Histórica de América. Crónicas del Descubrimiento y Conquista. Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 2. PROFESORADO DE LA ASIGNATURA

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 2. PROFESORADO DE LA ASIGNATURA Guía Docente NARRATIVA AUDIOVISUAL I CURSO: 2º SEMESTRE: 1 GRADO: COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dirección de Arte y Diseño"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Dirección de Arte y Diseño PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Dirección de Arte y Diseño" Grupo: Grp Clases Teóricas Dirección de Arte y Dise.(949556) Titulacion: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Curso: - 2012 DATOS BÁSICOS

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA GUION

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA GUION CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA GUION 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EVENTOS DEPORTIVOS CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

CONTABILIDAD SUPERIOR

CONTABILIDAD SUPERIOR GUÍA DOCENTE 2014-2015 CONTABILIDAD SUPERIOR 1. Denominación de la asignatura: CONTABILIDAD SUPERIOR Titulación GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Código 5598 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad Facultad de Filosofía Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Violencia de género: conceptualización y prevención Curso académico 2012/2013 Fecha: Septiembre

Más detalles

Cine y espacio arquitectónico

Cine y espacio arquitectónico GUÍA DOCENTE 2012-2013 Cine y espacio arquitectónico 1. Denominación de la asignatura: Cine y espacio arquitectónico Titulación Máster Universitario en Patrimonio y Comunicación Código 7221 2. Materia

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA MATERIA: ESTRUCTURA NARRATIVA INTERNA SEMESTRE 1º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º COMUNICACIÓN

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA MATERIA: ESTRUCTURA NARRATIVA INTERNA SEMESTRE 1º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º COMUNICACIÓN MATERIA: ESTRUCTURA NARRATIVA INTERNA ESTÉTICA Y RETÓRICA DEL DISCURSO RADIOFÓNICO SEMESTRE 1º MÁSTER EN RADIO (COPE) CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING DE SERVICIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA GUÍA DOCENTE 2013-2014 COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA 1. Denominación de la asignatura: COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA Titulación GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Código 5673

Más detalles

GUÍA DOCENTE Derechos de autor y medios audiovisuales

GUÍA DOCENTE Derechos de autor y medios audiovisuales GUÍA DOCENTE 2016-2017 Derechos de autor y medios audiovisuales 1. Denominación de la asignatura: Derechos de autor y medios audiovisuales Titulación Grado en comunicación audiovisual Código 5661 2. Materia

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA CURSO 3º SEMESTRE: 1º GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas ASIGNATURA Habilidades directivas y de negociación GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO CURSO ACADÉMICO 2016-2017 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Español lengua extranjera I

GUÍA DOCENTE Español lengua extranjera I GUÍA DOCENTE 2015-2016 Español lengua extranjera I 1. Denominación de la asignatura: Español lengua extranjera I Titulación Grado en Español: Lengua y literatura Código 5386 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

GUÍA DOCENTE Sintaxis del español

GUÍA DOCENTE Sintaxis del español GUÍA DOCENTE 2015-2016 Sintaxis del español 1. Denominación de la asignatura: Sintaxis del español Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5384 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO CONTABILIDAD Y FINANZAS PROFESOR(ES) CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Periodismo Televisivo

Periodismo Televisivo Periodismo Televisivo Grado en PERIODISMO 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología

Más detalles

GUÍA DOCENTE Fonética y Fonología españolas

GUÍA DOCENTE Fonética y Fonología españolas GUÍA DOCENTE 2016-2017 Fonética y Fonología españolas 1. Denominación de la asignatura: Fonética y Fonología españolas Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5372 2. Materia o módulo a

Más detalles

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas ASIGNATURA Contabilidad financiera y Gestión de costes GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO CURSO ACADÉMICO 2016-2017 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING ONLINE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

GUÍA DOCENTE Lengua Española

GUÍA DOCENTE Lengua Española GUÍA DOCENTE 2016-2017 Lengua Española 1. Denominación de la asignatura: Lengua Española Titulación Grado en Maestro de Educación Primaria Código 5742 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO CIVIL I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA

1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA GUÍA DOCENTE MATERIA: MERCADOS FINANCIEROS SEMESTRE: 1º MÁSTER UNIVERSITARIO EN MERCADOS FINANCIEROS Y GESTIÓN DE PATRIMONIOS CURSO: 1º FACULTAD O CENTRO: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

MDR112 Técnicas de grabación: El rodaje

MDR112 Técnicas de grabación: El rodaje MDR112 Técnicas de grabación: El rodaje Asignatura: Técnicas de grabación: El rodaje Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre: Segundo Grupos:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCC. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Cuestiones de Actualidad en Relaciones Internacionales Código E000005161 Titulación

Más detalles