FENORESTE SCL DE CV. SAICoop. Versión Comentar del contenido de esta versión de SAICoop.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FENORESTE SCL DE CV. SAICoop. Versión Comentar del contenido de esta versión de SAICoop."

Transcripción

1 SCL DE CV SAICoop Versión Objetivo: Comentar del contenido de esta versión de SAICoop. Ultima actualización: 14 de Octubre 2017

2 Registro contable de las comisiones por apertura de préstamos En esta versión liberamos este tema importante que tiene como objetivo el dar cumplimiento a una observación de la CNBV respecto del registro contable del cobro las comisiones por apertura de préstamos. Para entender mejor los motivos, le mostramos un extracto del Boletín B4-Cartera de Crédito, donde habla del tratamiento contable de la comisiones. DEFINICIÓN : Comisión por el otorgamiento del crédito.- Existe cuando la entidad y el acreditado han pactado desde la fecha en que se concertó el crédito, el cobro de una cuota monetaria de recuperación por los costos o gastos incurridos para otorgar el crédito con independencia del momento en el que se realicen las disposiciones del mismo. Asimismo, se consideran parte de estas comisiones a las cobradas por reestructuración o renovación de créditos. REGISTRO : Comisiones cobradas por el otorgamiento del crédito *** Las comisiones cobradas por el otorgamiento del crédito se registrarán como un crédito diferido, el cual se amortizará contra los resultados del ejercicio como un ingreso por intereses, bajo el método de línea recta durante la vida del crédito, excepto las que se originen por créditos revolventes que deberán ser amortizadas por un periodo de 12 meses. Tratándose de las comisiones cobradas por reestructuraciones o renovaciones de créditos, deberán adicionarse a las comisiones que se hubieran originado conforme al párrafo anterior reconociéndose como un crédito diferido, el cual se amortizará contra los resultados del ejercicio como un ingreso por intereses, bajo el método de línea recta durante el nuevo plazo del crédito. No entrarán en esta categoría las comisiones que se reconozcan con posterioridad al otorgamiento del crédito, aquellas que se generen como parte del mantenimiento de dichos créditos, ni las que se cobren con motivo de créditos que no hayan sido colocados. Por lo anteriormente descrito se sugiere considerar estos: PASOS A SEGUIR: 1. Considere la modificación del registro a partir de las nuevas comisiones cobradas. 2. Identifique el producto tipo servicio de la comisión por apertura de préstamos y modifique la cuenta aplicable de ingresos a una de pasivo. 3. Defina los argumentos necesarios a la función que realizará el trabajo del reconocimiento a ingresos de la parte que se va amortizando a resultados. La función que se ejecutará contiene estos argumentos: select registro_contable_comision_por_apertura( arg1, arg2, arg3, arg4 ); Donde : arg1 = Número de producto de servicio de comisión arg2 = Número de cuenta contable a la que se abonará arg3 = Número de sucursal donde se aplicara la póliza arg4 = Número de usuario con el que quedara registrada la póliza Una vez definidos estos valores solicite a sistemas de FENORESTE le configuren un nuevo proceso nocturno que realizará automáticamente esta operación. Lo que hace el proceso nocturno es identificar a los prestamos que les toca realizar su pago ese día y registrar la parte correspondiente de la comisión en ingresos, de acuerdo a esta fórmula: FENORESTE SCL DE CV Página 2 de 7

3 Registro en ingresos = Comisión pagada al inicio / número de pagos ( Préstamos simples ) *** Registro en ingresos = Comisión pagada al inicio / 12 ( Préstamos revolventes ) *** Cabe mencionar que el proceso nocturno llevará registro de las nuevas comisiones por apertura de créditos, asi como el detalle del monto amortizado y por amortizar de cada una de ellas. Depuración automática de ahorradores menores al llegar a la mayoría de edad En esta versión desarrollamos una funcionalidad que identifica a los ahorradores menores que han llegado a la mayoría de edad, con lo que ya no es posible continuar como tales. Una vez identificados les retira su saldo y lo envía de un nuevo producto que debiera estar contabilizado como acreedor. Esto con la finalidad de evitar la observación de contar con ahorrador con mas de cierta edad permitida, además de identificar en cualquier momento que el saldo existente fue enviado a otro producto relacionado al mismo número de ahorrador menor, todo esto de forma automática en el proceso nocturno del día último del cada mes. Es importante aclarar que este proceso solo se ejecutará el día último de cada mes, inmediatamente después de haber cubierto el pago del interés correspondiente al período. Para lograrlo es necesario configurar estos parámetros: IDTABLA depuracion_menores_juveniles DESCRIPCIÓN: IDELEMENTO 20 = Grupo de menores o juveniles Define el destino de los saldos de los ahorradores menores que llegan a la mayoría de edad DESCRIPCIÓN PARÁMETRO 1 PARÁMETRO 2 17 = Edad Máxima para ser considerado como menor (a partir de los 18 ya es mayor) 120 = Producto o productos retiro (si es más de uno delimitarlos con pipas) PARÁMETRO 3 121= Producto o cuenta contable destino ( Un solo producto o cuenta contable ) Aunque es posible establecer una cuenta contable en vez de un producto se sugiere para mayor transparencia y control utilizar la opción de un producto, donde contará con el control automático de la cantidad trasferida a cuentas sin movimiento de forma individual en vez de una cuenta concentradora. Una vez definidos estos valores solicite a sistemas de FENORESTE le configuren un nuevo proceso nocturno que realizará automáticamente esta operación. Reinversiones de depósitos a plazo fijo : Nueva funcionalidad Una problemática que se ha venido presentando con las inversiones a plazo fijo es la imposibilidad de asegurar una cifra exacta al vencimiento de la misma. Esto debido a la variación que se puede presentar en cálculo de la retención de ISR. Como recordaremos desde el año 2016 cambia la forma de hacer el cálculo de las retenciones por el pago de interés a los productos de captación, ahora se decide si se retiene en base al saldo promedio de todas las cuentas del mismo sociocliente. Por lo antes comentado surge la necesidad de contar con una opción que permita al momento de establecer las instrucciones para la reinversión decirle a SAICoop que la cantidad restante o toda la cantidad completa ( La que resulte de aplicar el pago de interés y las probables retenciones ) sea enviada a un producto determinado. Veamos esto en esta gráfica. FENORESTE SCL DE CV Página 3 de 7

4 Como podemos observar iluminado en amarillo aparece un botón que tiene como utilidad hacer que el resto de la la inversión se envíe a un producto. Se habla del resto de la inversión, porque pudiera haber seleccionado antes enviar una parte a otros productos y finalmente hacer click en el botón iluminado para establecer que el resto lo enviará a un producto final. Es conveniente aclarar que la selección de la opción Reinversión Automática es indispensable para que SAICoop lleve a cabo las instrucciones descritas en el apartado destino., así como para que se genere una nueva inversión con la cantidad descrita en Monto a reinvertir Observe como al seleccionar la opción Reinvertir el resto se describe una cantidad 99,999, Esto significa que lo estrictamente lo que resulte de agregar el interés generado menos la retención será lo que enviará al producto señalado. De ninguna forma enviará la cantidad de 99,999, como tal Folio de consulta a Buró de Crédito Como sabemos el registro del folio de consulta a las SIC es muy importante, ademas de la información que proporciona para un mejor análisis en el otorgamiento de los créditos, para dar cumplimiento en el registro de este dato que luego debe enviarse en un reporte regulatorio. Desde versiones anteriores contamos con estos controles IDELEMENTO revisar_buro Activa el registro de la información y define lista de productos a los que aplica este paso. PARAMETRO Número de días de vigencia de la revisión previa. -- Numero de días para que SAICoop solicite nuevamente el registro de estos datos. PARAMETRO Lista de productos de prestamos a los que aplica el registro de estos datos. -- Un numero 3 representa que a configuración aplica a todos los préstamos PARAMETRO 3 Monto del préstamo solicitado a partir del cual se requerirá de consultar a Buró de Crédito. Ej PARAMETRO 4 PARAMETRO 5 1 = Valida la existencia la consulta a Buró en la fase de autorización del préstamo. 1 = Valida la existencia la consulta a Buró en la fase de entrega del préstamo Ahora agregamos esta nueva opción que controla que independientemente que en la configuración anterior se establece que a partir de cierta cantidad se obliga al registro de un folio de consulta, mediante el siguiente parámetro se libera a aquellos créditos que aunque superan la cifra del parámetro 3 anterior, están cubiertos al 100% con una garantía liquida. En estos casos al detectar la cobertura de la garantía al 100% ya no exigirá la consulta a la SIC, aunque la cantidad supere por mucho lo establecido en los primeros parámetros. FENORESTE SCL DE CV Página 4 de 7

5 IDELEMENTO revisar_buro2 Evita la exigencia del registro del folio de consulta a la SIC si esta cubierto por garantía liquida. PARAMETRO Porcentaje que deberá estar cubierto de garantía liquida para que no exija el folio de consulta a la SIC Como hacer que los abonos a capital de un préstamo de pagos periódicos aparezcan redondeados Los préstamos de pagos periódicos de capital e intereses sobre saldos insolutos, determinan el monto de sus abonos dividiendo el monto solicitado entre el número de pagos. Configurando el siguiente parámetro se logra que el monto de los abonos a capital se redondee a un peso. IDELEMENTO amortizaciones_sin_decimales Activa el registro de la información y define lista de productos a los que aplica este paso. PARAMETRO Activa el redondeo a pesos de los abonos programados a capital. Cualquier otro valor inactiva la funcionalidad. PARAMETRO Lista de productos de prestamos a los que aplica el redondeo La diferencia al configurar el parámetro se observa en las siguientes imágenes. En la primera para determinar el monto de los abonos a capital sencillamente se divide el monto solicitado $ 8, entre el número de pagos $ 12, y da como resultado En la segunda redondea la cifra al peso Que hacer que los Cheques de Caja se consideren como póliza de egresos Como sabemos en SAICoop es posible crear Cheques de Caja y Cheques bancarios. Los primeros son considerados pólizas de diario y los segundos de egresos. Para hacer que los primeros ( Los de Caja ) también sean considerados por default como de egresos deberá configurar este parámetro. IDELEMENTO cheque_de_caja_es_poliza_de_egreso Activa la opción para que el cheque de Caja sea considerado como egreso PARAMETRO 1 -- No es necesario colocar valores en los parámetros para activar la opción. FENORESTE SCL DE CV Página 5 de 7

6 Prestamos de Pago único y periodo de abono variable Los préstamos con pagos periódicos de capital e intereses, tienen normalmente establecido un periodo de abonos, es decir una frecuencia de días para la realización de sus pagos. Por ejemplo cada 31, 30, 14, o 7 días. La frecuencia mas común se encuentra establecida en: IDTABLA param DESCRIPCIÓN: IDELEMENTO periodoabono Define la frecuencia de dias entre cada pago de los prestamos de pagos periódicos. PARAMETRO 1 30 Numero de días Al realizar una apertura SAICoop no pregunta sobre el número de días para el periodo de abonos ( frecuencia ), sino que lo toma del parámetro anterior, a menos que se cuente con el permiso : periodoabo39999 donde es el número de producto. Si se cuenta con el permiso se abre la opción a establecer cualquier período de abonos. Luego surge el problema que con el permiso se tiene el riesgo de equivocar el valor de la captura, ya que sería posible establecer cualquier cantidad. Para reducir el margen de error se crea el siguiente parámetro que controla los periodos de abonos válidos. IDTABLA param DESCRIPCIÓN: IDELEMENTO periodos_abonos_validos Define la frecuencia de días permitidas PARAMETRO Frecuencias validas Ahora bien si pretende establecer un periodo de abonos adicional pero que solo el aplique a un producto es especial deberá configurar este parámetro. IDTABLA param DESCRIPCIÓN: IDELEMENTO periodoabono39999 Define la frecuencia de días permitidas PARAMETRO Frecuencias validas impresión de pólizas solo en formato HTML Como sabemos al registrar en el módulo de Traspasos un asiento de diario se genera la impresión de la póliza contable. Ordinariamente se abre la ventana clásica de SAICoop, donde permite seleccionar el destino de la impresión. Al hacer click en el botón cancelar se lanza la segunda pregunta. Al dar click en SI se genera el formato en HTML y permite visualizarlo e imprimirlo Ahora bien para evitar que se muestre la primera pantalla donde al contar con un póliza contable en formato HTML no se utiliza la anterior deberá configurar este parámetro. FENORESTE SCL DE CV Página 6 de 7

7 IDTABLA polizas_formato_adicional DESCRIPCION: IDELEMENTO PARAMETRO 1 impresion_solo_en_html 1 Habilita la opción. Activa la opción para que el cheque de Caja sea considerado como egreso De manera previa para la impresión de la póliza en formato HTML se requiere este parámetro. IDTABLA polizas_formato_adicional DESCRIPCION: IDELEMENTO PARAMETRO 1 formato_html 1 Habilita la opción. Activa la opción para que el cheque de Caja sea considerado como egreso Cambios Varios: 1. Se modificó el módulo de Catalogo de orígenes para hacer que se mostraran los números de las cuentas completas. 2. Se corrigió en el Cierre de ventanilla ya que el numero de usuario se permitía registrar con decimales lo que generaba luego un error. 3. Se modificó la estructura de la tabla verificacion_general_huella_digital para evitar problemas en la validación que llegaba a presentarse duplicidades. 4. En Apertura de préstamos, agrega la fecha de vencimiento, ya que se mostraba en todos los casos el campo vacío. 5. En Apertura de préstamos, al cancelar el folio de un crédito y luego guardar se preguntaba sobre la impresión de los documentos como contratos y pagaré lo cual era innecesario. FENORESTE SCL DE CV Página 7 de 7

SAICoop. Trivias sobre productos de Ahorro e inversiones ( Los mas sencillos ) FENORESTE SCL DE CV

SAICoop. Trivias sobre productos de Ahorro e inversiones ( Los mas sencillos ) FENORESTE SCL DE CV FENORESTE SCL DE CV SAICoop Trivias sobre productos de Ahorro e inversiones ( Los mas sencillos ) Objetivo: Listar una serie de preguntas comunes que los usuarios finales de las Cooperativas, Sofipos y

Más detalles

SAICoop. Explicación de los diferentes tipos de amortización o esquemas de pago de préstamos FENORESTE SCL DE CV

SAICoop. Explicación de los diferentes tipos de amortización o esquemas de pago de préstamos FENORESTE SCL DE CV SCL DE CV SAICoop Explicación de los diferentes tipos de amortización o esquemas de pago de préstamos Objetivo: Explicar las características mas representativas de los diferentes tipos de amortización

Más detalles

MANUAL DE USUARIO CONTABILIDAD. Contabilidad Página 1 de 26

MANUAL DE USUARIO CONTABILIDAD. Contabilidad Página 1 de 26 MANUAL DE USUARIO CONTABILIDAD Contabilidad Página 1 de 26 ÍNDICE 1. Introducción 1.1. Generalidades 1.2. Flujo de movimientos 2. Configuración General 2.1. Tipo de cambio. 2.2. Salarios mínimos por zona.

Más detalles

Manual de Gastos. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

Manual de Gastos. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en Manual de Gastos Documentación Intelisis. Derechos Reservados. 1 Introducción 3 1.1 DEFINICIONES GENERALES Y APLICACIÓN CON EL ERP 3 1.2 VERSIONES DISPONIBLES 3 1.3 DIAGRAMA DE INTEGRACIÓN 4 1.4 DIAGRAMA

Más detalles

Atención al Público en Ventanilla

Atención al Público en Ventanilla Atención al Público en Ventanilla Introducción Este documento tiene por finalidad explicar el proceso para poder atender al público en las diferentes operaciones que estos pueden realizar en tiempo real.

Más detalles

Manual de Módulo de Egresos

Manual de Módulo de Egresos Manual de Módulo de Egresos Versión 1.0 rápido seguro confiable www.folios.com ÍNDICE Introducción... 1. Área financiera, Módulo de egresos... Comprobantes... Proveedores... Gastos y compras... Cuentas

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOBRE MOVIMIENTOS DE EFECTIVO

MANUAL DE USUARIO SOBRE MOVIMIENTOS DE EFECTIVO MANUAL DE USUARIO SOBRE MOVIMIENTOS DE EFECTIVO Capítulo 2. Movimientos de Efectivo: Para poder realizar un Movimiento de Efectivo, es necesario seleccionar del menú la opción de Movimientos de efectivo,

Más detalles

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE EGRESOS.

ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE EGRESOS. ÁREA: FINANCIERA MÓDULO DE EGRESOS www.fel.mx Índice INTRODUCCIÓN...3 COMPROBANTES...5 PROVEEDORES...6 GASTOS Y COMPRAS...10 CUENTAS POR PAGAR...13 Seleccionar comprobante...17 Pago efectivo de IVA...18

Más detalles

Sistemas CASA, S.A. de C.V.

Sistemas CASA, S.A. de C.V. Boletín de Actualización CASA- CCAJwin Ver. 6.00 México D.F. a 30 de Julio de 2009 Cambios al Sistema: Asunto: Optimizar Reportes con Saldos Iníciales. Ruta de Acceso / Catálogos / Clientes Donde: Ruta

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL PARA CAJAS DE AHORRO

SISTEMA INTEGRAL PARA CAJAS DE AHORRO SISTEMA INTEGRAL PARA CAJAS DE AHORRO Es un sistema flexible e independiente para la administración de todo tipo de ahorros, inversiones, préstamos y créditos. Posee altos niveles de parametrización para

Más detalles

Funcionalidad en el ERP SA Diagrama de Proceso

Funcionalidad en el ERP SA Diagrama de Proceso Funcionalidad en el ERP SA Diagrama de Proceso ERP SuperADMINISTRADOR Funcionalidad Proceso de Cuentas por Cobrar Noviembre 2015 pág. 3-1 Funcionalidad en el ERP SA Configuración 3.1.1 CLIENTES/DEUDORES

Más detalles

Diagrama del Proceso de Cuentas por Pagar

Diagrama del Proceso de Cuentas por Pagar Diagrama del Proceso de Cuentas por Pagar ERP SuperADMINISTRADOR Funcionalidad Proceso de Cuentas por Pagar Noviembre 2015 pág. 6-1 6.1 Configuración 6.1.1 Asignación de Póliza Entrar al Menú Cuentas por

Más detalles

MANEJO DE ANTICIPOS DE PROVEEDORES

MANEJO DE ANTICIPOS DE PROVEEDORES MANEJO DE ANTICIPOS DE PROVEEDORES Qué es un anticipo de proveedores? En SIIGO el anticipo de proveedores se presenta cuando la empresa por condiciones comerciales o para asegurar compras futuras de servicios

Más detalles

Guía de Módulo de Egresos

Guía de Módulo de Egresos Guía de Módulo de Egresos Versión 1.0 Tel. 01 800 63 22 887 ÍNDICE -INTRODUCCIÓN...3 1.-Módulo de Egresos...4 1.1- Comprobantes...5 1.2-Proveedores...6 1.3- Gastos y Compras...11 1.4-Cuentas por Pagar...15

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Capítulo 3. Transacciones con moneda extranjera

Capítulo 3. Transacciones con moneda extranjera Visión general Transacciones con moneda Introducción Dentro de CONTPAQ i CONTABILIDAD es posible registrar movimientos tanto en moneda nacional como en moneda. Para trabajar con monedas s debe analizar

Más detalles

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 7.0

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 7.0 Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 7.0 Obtén esta Declaración de manera muy sencilla en Aspel-COI 7.0, sólo tienes que realizar ciertas configuraciones para que el

Más detalles

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 8.0

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 8.0 Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 8.0 Obtén esta Declaración de manera muy sencilla en Aspel-COI 8.0, sólo tienes que realizar ciertas configuraciones para que el

Más detalles

INSTRUCTIVO DE LLENADO R07 A REPORTE REGULATORIO DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD Y PTU DIFERIDOS

INSTRUCTIVO DE LLENADO R07 A REPORTE REGULATORIO DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD Y PTU DIFERIDOS INSTRUCTIVO DE LLENADO R07 A REPORTE REGULATORIO DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD Y PTU DIFERIDOS Contenido Fundamento Legal del Reporte Regulatorio... 2 Consideraciones Generales del Reporte Regulatorio...

Más detalles

FACTURAS FACTURAS NUEVA FACTURA

FACTURAS FACTURAS NUEVA FACTURA FACTURAS FACTURAS NUEVA FACTURA Qué es una factura? Permite registrar las cantidades y valores de los productos o servicios vendidos y una vez elaborada se podrá enviar por mail al cliente para su revisión

Más detalles

2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Cobrar. Índice

2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Cobrar. Índice 2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Cobrar Índice 3.1 Captura de Pagos................................................ 3-2 3.2 Captura de Anticipos............................................

Más detalles

Manual de usuario para la operación del Sistema de Elaboración y Pago de Declaraciones de los Impuestos de Hospedaje y de Erogaciones por

Manual de usuario para la operación del Sistema de Elaboración y Pago de Declaraciones de los Impuestos de Hospedaje y de Erogaciones por Manual de usuario para la operación del Sistema de Elaboración y Pago de Declaraciones de los Impuestos de Hospedaje y de Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (Nómina). Contenido. Contenido....

Más detalles

DECLARACIONES REFERENCIADAS

DECLARACIONES REFERENCIADAS DECLARACIONES REFERENCIADAS Para actualizar la información fiscal de la empresa (Personas Morales) es necesario acceder en el menú Archivo opción Parámetros Empresa-Fiscal subficha I.V.A., se presenta

Más detalles

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001 Gncys Contabilidad Electrónica Manual de usuario Version: Draft 0.001 1 Contenido Introducción... 3 Inicio de sesión... 4 Pantalla de Inicio... 5 Cuentas contables... 6 Captura de cuentas... 7 Importación

Más detalles

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

Sistema Integral de Fiscalización (SIF) Sistema Integral de Fiscalización (SIF) Guía para generar la Balanza de Comprobación Sistema Integral de Fiscalización Versión 3.0 Unidad Técnica de Fiscalización Contenido Qué es la Balanza de Comprobación?...3

Más detalles

SIIGO Pyme Plus Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos Cartilla

SIIGO Pyme Plus Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos Cartilla SIIGO Pyme Plus Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Factura de Compra? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al

Más detalles

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

Módulo de Ingresos. Versión 1.0. Módulo de Ingresos Versión 1.0 rápido seguro confiable Índice Introducción Comprobantes Clientes Facturación Cuentas por Cobrar Seleccionar Comprobante Ingresos Descuentos y Devoluciones Estado de Cuenta

Más detalles

FACTURAS. Qué es una factura? Cómo crear una factura?

FACTURAS. Qué es una factura? Cómo crear una factura? FACTURAS Qué es una factura? Permite registrar las cantidades como valores de los productos o servicios vendidos y una vez elaborada se podrá enviar por mail al cliente para su revisión y pago. Cómo crear

Más detalles

Cómo Utilizar el Sistema Contable Mónica? CÓMO CREAR EL CATÁLOGO DE CUENTAS?

Cómo Utilizar el Sistema Contable Mónica? CÓMO CREAR EL CATÁLOGO DE CUENTAS? Cómo Utilizar el Sistema Contable Mónica? - 1 - CÓMO CREAR EL CATÁLOGO DE CUENTAS? El primer paso para iniciar toda contabilidad, debe ser ingresar el catálogo de cuentas o plan de cuentas que sirve para

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE CONCILIACIÓN BANCARIA

MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE CONCILIACIÓN BANCARIA MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE CONCILIACIÓN BANCARIA 2017 TABLA DE CONTENIDOS 1 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA... 3 1.1 Diagrama funcional... 3 1.2 Descripción General...

Más detalles

VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO

VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS INFORMÁTICOS COORDINACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE INFORMACIÓN SIG@ VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO Versión 1.2

Más detalles

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001 Gncys Contabilidad Electrónica Manual de usuario Version: Draft 0.001 1 Contenido Introducción... 3 Inicio de sesión... 4 Pantalla de Inicio... 5 Cuentas contables... 6 Captura de cuentas... 9 Importación

Más detalles

Reportes Regulatorios de Casas de Cambio. Índice

Reportes Regulatorios de Casas de Cambio. Índice (37) Anexo 11 Reportes Regulatorios de Casas de Índice Serie R01 Catálogo mínimo Periodicidad A-0111 Catálogo mínimo Mensual Serie R02 Disponibilidades B-0221 Desagregado de caja, billetes y monedas extranjeros

Más detalles

PROCESO ADJUDICACION Y LIQUIDACION GARANTIAS LIQUIDAS EN SAF 1. ADJUDICACION DE GARANTIAS COMO ABONO O LIQUIDACION DE CREDITO

PROCESO ADJUDICACION Y LIQUIDACION GARANTIAS LIQUIDAS EN SAF 1. ADJUDICACION DE GARANTIAS COMO ABONO O LIQUIDACION DE CREDITO 1. ADJUDICACION DE GARANTIAS COMO ABONO O LIQUIDACION DE CREDITO La adjudicación de garantías se llevará a cabo cuando el cliente tenga mora mayor a 60 días en el pago de su crédito, es decir de 61 días

Más detalles

ANAGOLF. Sitio administrativo, Facturación. Manual de usuario. Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013

ANAGOLF. Sitio administrativo, Facturación. Manual de usuario. Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013 2013 ANAGOLF Sitio administrativo, Facturación Manual de usuario Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013 Tabla de contenido 1. Configuración... 3 1.1. Tipo de cambio... 3 1.2. Conceptos de pago... 4 1.3.

Más detalles

BACK OFFICE MANUAL DE REFERENCIA

BACK OFFICE MANUAL DE REFERENCIA MÓDULO BACK OFFICE Versión 3.0 MANUAL DE REFERENCIA National Soft de México INDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 5 2. CONFIGURACIÓN DE LOS ALMACENES... 5 2.1. IMPUESTOS DE EGRESOS... 5 2.2. PARÁMETROS DE

Más detalles

Manual de Operación del SII OBJETIVO

Manual de Operación del SII OBJETIVO OBJETIVO El módulo de Contabilidad tiene como objetivo generar la contabilidad de las Dependencias y del Edificio Central, lo cual en conjunto produce la contabilidad matricial de toda la Institución.

Más detalles

Codigo, Nombre, cantidad de hormas por numero

Codigo, Nombre, cantidad de hormas por numero PROCESO GENERAL Contabilidad Creacion de Cuentas Contables Tallas Tallaje maximo 8 posiciones para colocar series ej: [A] [7] [37-43] [37],[ 38].,[39], [40], [41], [42], [ 43] codigo.- de un unico caracter

Más detalles

Manual de Contabilidad Electrónica.

Manual de Contabilidad Electrónica. Manual de Contabilidad Electrónica. Innovación y Vanguardia Digital SA de CV Av. Universidad #1001 Edificio Torre Plaza Bosques, Bosques del Prado Norte, C.P. 20127, Aguascalientes, Ags. México. Tel: (449)

Más detalles

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

Sistema Integral de Fiscalización (SIF) Sistema Integral de Fiscalización (SIF) Registro Contable de Operaciones 2017 Versión 3.0 Unidad Técnica de Fiscalización Índice Contenido Registro Contable de Operaciones... 3 Cómo trabajar en el Registro

Más detalles

Módulo de Ingresos. Versión Tel

Módulo de Ingresos. Versión Tel Módulo de Ingresos Versión 1.0 Tel. 01 800 63 22 887 Índice Introducción Comprobantes Clientes Facturación Cuentas x Cobrar Seleccionar Comprobante Ingresos Descuentos y Devoluciones Estado de Cuenta Aplicación

Más detalles

Accys Contab. Contabilidad General

Accys Contab. Contabilidad General Accys Contab Contabilidad General Índice: 1.- Pantalla principal 2.- Catálogos 3.- Pólizas 4.- Reportes 5.- Operaciones Especiales 1.- Pantalla principal 1.1.- Componentes de la pantalla principal A) Menú

Más detalles

CONTRATO DE DEPOSITOS A LA VISTA EN CUENTA DE CHEQUES (CONTRATO DE APERTURA DE CUENTA DE CHEQUES)

CONTRATO DE DEPOSITOS A LA VISTA EN CUENTA DE CHEQUES (CONTRATO DE APERTURA DE CUENTA DE CHEQUES) CONTRATO DE DEPOSITOS A LA VISTA EN CUENTA DE CHEQUES (CONTRATO DE APERTURA DE CUENTA DE CHEQUES) BANCO PROMERICA, S.A., en adelante denominado EL BANCO y, mayor de edad, con tarjeta de identidad número

Más detalles

CONTABILIDAD. Cierre Contable NOTA TÉCNICA. r 1.2 MBA 3 16

CONTABILIDAD. Cierre Contable NOTA TÉCNICA. r 1.2 MBA 3 16 CONTABILIDAD Cierre Contable NOTA TÉCNICA 0717 r 1.2 MBA 3 16 Proceso para el Cierre Contable Para efectuar el procedimiento de cierre contable, se deberán efectuar los siguientes pasos: Conciliación bancaria

Más detalles

ÍNDICE 1.-ACTIVACIÓN DEL MÓDULO DE PROMOCIONES EN CUPÓN... 3

ÍNDICE 1.-ACTIVACIÓN DEL MÓDULO DE PROMOCIONES EN CUPÓN... 3 2 PROMOCIONES EN CUPONES ULTIMA ACTUALIZACION: 01/04/2013 ÍNDICE 1.-ACTIVACIÓN DEL MÓDULO DE PROMOCIONES EN CUPÓN............. 3 2.-GENERAR UNA PROMOCIÓN EN CUPÓN............................ 4 2.1 Definir

Más detalles

Procedimiento para la generación de Comprobantes Fiscales Complementarios por diferencia de IVA e IEPS

Procedimiento para la generación de Comprobantes Fiscales Complementarios por diferencia de IVA e IEPS Procedimiento para la generación de Comprobantes Fiscales Complementarios por diferencia de IVA e IEPS Para generar los Comprobantes Fiscales Complementarios (CFC), es necesario realizar los siguientes

Más detalles

2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Pagar. Índice

2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Pagar. Índice 2. Principales opciones del Proceso de Cuentas por Pagar Índice 6.1 Pagos a Comprobantes de Cuentas por Pagar......................... 6-2 6.2 Cancelación de Pagos............................................

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Procesos Programación de Pagos. Cartilla

SIIGO WINDOWS. Procesos Programación de Pagos. Cartilla SIIGO WINDOWS Procesos Programación de Pagos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Programación de Pagos? 3. Cuál es la Ruta para Ejecutar la Programación de Pagos? 4. Cuáles son

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Facturación Producto - Servicio. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Facturación Producto - Servicio. Cartilla I SIIGO WINDOWS Facturación Producto - Servicio Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Factura de Venta? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al Momento de Elaborar una Factura de

Más detalles

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

Sistema Integral de Fiscalización (SIF) Sistema Integral de Fiscalización (SIF) Guía de Registro Contable de Reconocimiento de Saldos de Precampaña y Campaña en el proceso Ordinario Ejercicio 2016 Sistema Integral de Fiscalización Versión 3.0

Más detalles

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros en Aspel COI 7.0

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros en Aspel COI 7.0 Declaración Informativa de Operaciones con Terceros en Aspel COI 7.0 Para obtener de manera sencilla la DIOT en Aspel COI 7.0, únicamente hay que realizar ciertas configuraciones para que el sistema identifique

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias Información que se difunde en cumplimiento de lo establecido en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE SERVICIOS PUBLICOS SAFT

MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE SERVICIOS PUBLICOS SAFT MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE SERVICIOS PUBLICOS SAFT MODULO DE SERVICIOS PUBLICOS CONTENIDO 1. INTRODUCCION---------------------------------------------------------------------4 2. DEFINIR PARAMETROS------------------------------------------------------------5

Más detalles

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO ANEXO 3.2.1-a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO CIRCULANTE 1101 INVERSIONES 01 FONDOS PROPIOS 01 En Valores 02 En Depósitos 03 Otros 02 FONDOS NO PROPIOS 1103 CAJA 01 En Valores

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PRODEMNET

MANUAL DE USUARIO PRODEMNET 1. INICIALIZACIÓN DE LA APLICACIÓN MANUAL DE USUARIO PRODEMNET Una vez ingresado al Portal del Banco Prodem www.prodem.bo (Se recomienda usar Internet Explorer 9 o superior, Mozilla FireFox, Google Crome),

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 220.00 GRUPO OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FISCALES Representa los fondos recibidos en depósito y otros tipos de obligaciones con entidades del sector público (cuentas fiscales). Incluye los fondos

Más detalles

Flujo Importación. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

Flujo Importación. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en Flujo Importación Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en http://docs.intelisis.info 1. Introducción 3 1.1 DEFINICIONES GENERALES Y APLICACIÓN CON EL ERP 4 1.2 VERSIONES DISPONIBLES

Más detalles

Guía para el proceso de pago referenciado

Guía para el proceso de pago referenciado Guía para el proceso de pago referenciado Para actualizar la información fiscal de la empresa (Personas Morales) es necesario acceder en el menú Archivo opción Parámetros Empresa-Fiscal subpestaña I.V.A.,

Más detalles

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Viene de la Tercera Sección)

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Viene de la Tercera Sección) Lunes 4 de junio de 2012 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección) 1 CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (Viene de la Tercera Sección) Subreporte: Catálogo mínimo Cifras en pesos. Incluye cifras

Más detalles

Manejo de anticipos CFDI 3.3

Manejo de anticipos CFDI 3.3 Nombre del Podcast: PodCast 2017-52 Manejo de anticipos CFDI 3.3 en Microsip 2017 Tema: Manejo de anticipos en los sistemas de CXC y Ventas Objetivos: URL de los archivos: Opciones de A Cuadro : V=Video;

Más detalles

Índice Reportes regulatorios que deberán presentar los Federaciones

Índice Reportes regulatorios que deberán presentar los Federaciones (21) ANEXO L Índice Reportes regulatorios que deberán presentar los Federaciones Periodicidad Serie R03 Inversiones en valores (resultados de inversiones en valores) H-0381 Inversión de los recursos del

Más detalles

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 20 CONTENIDO Breve descripción del... 3 Menú Archivos... 4 Saldos Bancarios.-...4 Catálogo de Movimientos Bancarios.-...5 Administración

Más detalles

Integración Contable Tipo Estándar.

Integración Contable Tipo Estándar. Integración Contable Tipo Estándar. El tipo de integración estándar se utiliza cuando: Todas las ventas se abonan a una sola cuenta. Las cuentas que se utilizan en la integración de tipo estándar deberán

Más detalles

CUENTAS POR PAGAR. Le muestra las diferentes opciones: Lista Cuentas por Pagar Vigentes

CUENTAS POR PAGAR. Le muestra las diferentes opciones: Lista Cuentas por Pagar Vigentes CUENTAS POR PAGAR Le permite llevar un control de las deudas pendientes a sus proveedores, elaborar informes, realizar abonos o cancelaciones totales, y crear nuevas cuentas por pagar, está integrado con

Más detalles

LA CUENTA. En su aspecto material, la cuenta es una hoja de papel rotulada con el nombre del renglón del balance cuya historia desea registrarse.

LA CUENTA. En su aspecto material, la cuenta es una hoja de papel rotulada con el nombre del renglón del balance cuya historia desea registrarse. LA CUENTA Son documentos en los cuales se describe la historia de cada uno de los renglones del balance, de donde resulta que existen cuentas de activo, pasivo y de capital, cuando se refieren a las propiedades

Más detalles

GUÍA PARA EL REGISTRO DE MODIFICACIONES AL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA) I. Introducción 2. II. Tipos de Modificaciones al POA 2

GUÍA PARA EL REGISTRO DE MODIFICACIONES AL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA) I. Introducción 2. II. Tipos de Modificaciones al POA 2 GUÍA PARA EL REGISTRO DE MODIFICACIONES AL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA) Contenido: Página: I. Introducción 2 II. Tipos de Modificaciones al POA 2 III. Acceso al apartado Modificación 2 IV. Registro de

Más detalles

Cyberaccount SISTEMA ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

Cyberaccount SISTEMA ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Cyberaccount SISTEMA ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO MANUAL DE USUARIO CUENTAS POR PAGAR TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION ALCANCE CUENTAS POR PAGAR COMPROBANTES DE EGRESO ADMINISTRACIÓN REPORTES INTRODUCCIÓN

Más detalles

Sistema ICAAVwin 01/03/2016. Se modificó la función que genera la cadena original para Outsourcing. Sistema ICAAVwin 01/03/2016

Sistema ICAAVwin 01/03/2016. Se modificó la función que genera la cadena original para Outsourcing. Sistema ICAAVwin 01/03/2016 Marzo Sistema ICAAVwin 01/03/2016 MIG Error al timbrar facturas de Outsourcing MIG. Se modificó la función que genera la cadena original para Outsourcing. Sistema ICAAVwin 01/03/2016 TODOS En la consulta

Más detalles

INDICE. Circuito Gestión Básica del Módulo Gastos 3. Resumen el Circuito de Gestión Básica 3. Preventivo General - Alta 4

INDICE. Circuito Gestión Básica del Módulo Gastos 3. Resumen el Circuito de Gestión Básica 3. Preventivo General - Alta 4 INDICE Página Circuito Gestión Básica del Módulo Gastos 3 Resumen el Circuito de Gestión Básica 3 Preventivo General Preventivo General - Alta 4 Preventivo General - Rectificación 7 Compromiso Definitivo

Más detalles

Módulo de Bancos. Versión 1.0.

Módulo de Bancos. Versión 1.0. Módulo de Bancos Versión 1.0 rápido seguro confiable ÍNDICE Introducción Módulo de Bancos Crear Banco/Caja Tipo de Moviemientos Movimientos Editar un Movimiento Concilia Movimientos Estado de Cuenta Bancario

Más detalles

Sistema ICAAVwin 04/01/2016

Sistema ICAAVwin 04/01/2016 Enero Sistema ICAAVwin 04/01/2016 PORTAL DE PROVEEDORES Actualización de orden de compra en el portal de proveedores con el usuario que la creo en ICAAV. Si el usuario no tiene acceso al portal, este no

Más detalles

La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los

La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los Guía de usuario Introducción La funcionalidad de la aplicación, consiste en el registro de los pagos en línea realizados por los clientes a sus proveedores, a través del portal saint pago, actualizando

Más detalles

Manual de ventas Facturas

Manual de ventas Facturas Funcionalidad y acceso Contenidos Crear factura directa Manual de ventas Facturas Crear factura desde traspaso de pedido y albarán Ficha de factura Procesos desde listado Procesos desde ficha Gestión de

Más detalles

Unidad 2 EL RUBRO CAJA Y BANCOS

Unidad 2 EL RUBRO CAJA Y BANCOS Unidad 2 EL RUBRO CAJA Y BANCOS ANÁLISIS DEL RUBRO ARQUEO DE CAJA MONEDA EXTRANJERA ARQUEO DE VALORES LA CONCILIACIÓN BANCARIA PARTIDAS DE AJUSTE 1 Tema 1 - ANÁLISIS DEL RUBRO El primer rubro que aparece

Más detalles

CT SE PV CX SISTEMAS VECTOR

CT SE PV CX SISTEMAS VECTOR Características: Agenda Mensajero Instantáneo Correo Electrónico Interno Multimoneda Permite recibir mercancía en cualquier moneda Permite vender mercancía en cualquier moneda Segundo UPC Multicompañías

Más detalles

Manual de Usuario Sistema de Gestión de Remates

Manual de Usuario Sistema de Gestión de Remates Manual de Usuario Sistema de Gestión de Remates Versión: [1.0.0] Confidencialidad del Documento. El contenido de este documento es propiedad de IMSS, y es confidencial. Cualquier reproducción del todo

Más detalles

TABLA COMPARATIVA DE LOS SISTEMAS COMERCIALES

TABLA COMPARATIVA DE LOS SISTEMAS COMERCIALES TABLA COMPARATIVA DE LOS SISTEMAS COMERCIALES INICIALIZACIONES 1. Inicialización de Compañía Información General Configuración de la Compañía 2. Inicialización de Personal Información General Restricciones

Más detalles

Banco Ve por Más, S.A. Institución de Banca Múltiple

Banco Ve por Más, S.A. Institución de Banca Múltiple Banco Ve por Más, S.A. Institución de Banca Múltiple Periodo Enero Septiembre de 2004 (Cifras en millones) Resultado neto Como resultado del inicio de operaciones al tercer trimestre se presenta un resultado

Más detalles

Cierre Contable Mensual Trimestral Automatización de los Reportes de Operaciones Recíprocas II Etapa Manual de Cambios Versión

Cierre Contable Mensual Trimestral Automatización de los Reportes de Operaciones Recíprocas II Etapa Manual de Cambios Versión Cierre Contable Mensual Trimestral Automatización de los Reportes de Operaciones Recíprocas II Etapa Manual de Cambios Versión 12.01.00 Versión 12.01.00 del 10 de Abril del 2012. MÓDULO CONTABLE TABLA

Más detalles

Sistema: ICAAVwin Fecha: 04/01/2016

Sistema: ICAAVwin Fecha: 04/01/2016 Enero 2016 Sistema: ICAAVwin Fecha: 04/01/2016 Problema: PORTAL DE PROVEEDORES Actualización de orden de compra en el portal de proveedores con el usuario que la creo en ICAAV. Si el usuario no tiene acceso

Más detalles

FONDO DE EMPLEADOS DE COMCEL FONCEL. [REGLAMENTO DE AHORROS VIGENCIA JUNIO 16 DE 2017] Contiene las actualizaciones de Acuerdo 003 de 2017

FONDO DE EMPLEADOS DE COMCEL FONCEL. [REGLAMENTO DE AHORROS VIGENCIA JUNIO 16 DE 2017] Contiene las actualizaciones de Acuerdo 003 de 2017 2017 FONDO DE EMPLEADOS DE COMCEL FONCEL [REGLAMENTO DE AHORROS VIGENCIA JUNIO 16 DE 2017] Contiene las actualizaciones de Acuerdo 003 de 2017 FONDO DE EMPLEADOS DE COMCEL FONCEL CONTIENE LA ACTUALIZACIÓN

Más detalles

ACTIVO. Registrará únicamente efectivo y documentos de cobro inmediato.

ACTIVO. Registrará únicamente efectivo y documentos de cobro inmediato. ANEXO 35.3.3. CATÁLOGO DE CUENTAS DE LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO Los Intermediarios de Reaseguro deberán registrar contablemente las operaciones que realicen, observando lo siguiente: a. Catálogo de

Más detalles

533-G-60 CONSULTAS NUEVA BANCA DIGITAL Guía de Ayuda

533-G-60 CONSULTAS NUEVA BANCA DIGITAL Guía de Ayuda 533-G-60 CONSULTAS NUEVA BANCA DIGITAL Guía de Ayuda I 30/11/2016 30/11/2018 2/44 CONTENIDO 1. GENERALIDADES... 3 2. PROCEDIMIENTO DE CONSULTAS NUEVA BANCA DIGITAL... 6 I 30/11/2016 30/11/2018 3/44 1.

Más detalles

Facturación Electrónica

Facturación Electrónica Facturación Electrónica Facturación y administración de ventas Parámetros: IVA, retenciones, Obrá Pública, Hoteles, Addendas Nota de venta Pedido Cotización Personalización de reportes Estadísticas por

Más detalles

TUTORIAL DIGITAR DOCUMENTO RECIBO CAJA (RC1)

TUTORIAL DIGITAR DOCUMENTO RECIBO CAJA (RC1) Fecha: 23/07/2015 V.2 Responsables: FA Vo.Bo.: PG TUTORIAL DIGITAR DOCUMENTO RECIBO CAJA (RC1) Ver.6 Objetivo Aprender a digitar Recibos de Caja en el Módulo Gestión administrativa del sistema Mekano ERP.

Más detalles

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011 Balance General Cifras en miles pesos del Activo Pasivo y Capital Contable PASIVOS BURSÁTILES 1,001,038 DISPONIBILIDADES 2,202 PRÉSTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS De corto plazo - CUENTAS DE MARGEN

Más detalles

PMM EN TU EMPRESA.com

PMM EN TU EMPRESA.com Pantalla Inicio de Sesión El cliente deberá poner su Usuario y Contraseña como se indica en la imagen, para poder acceder a la plataforma. Pantalla Principal Pantalla donde se encuentran los accesos a

Más detalles

INSTRUCTIVO DEL LOS REPORTES DE LA SERIE R21 CAPITALIZACION DE BÁSICAS

INSTRUCTIVO DEL LOS REPORTES DE LA SERIE R21 CAPITALIZACION DE BÁSICAS INSTRUCTIVO DEL LOS REPORTES DE LA SERIE R21 CAPITALIZACION DE BÁSICAS Contenido Fundamento legal del Reporte... 2 Consideraciones Generales del reporte... 3 Especificación del reporte... 3 Reporte R21-A

Más detalles

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México El módulo CEDIS le permite administrar los pedidos realizados desde las sucursales

Más detalles

Nieve, S.A. inicia sus operaciones el 1 de enero de 201X con los saldos siguientes:

Nieve, S.A. inicia sus operaciones el 1 de enero de 201X con los saldos siguientes: 083 Práctica final # 1 TEMA: Registro de un ciclo completo de operaciones en un paquete de contabilidad en computadora (Contpaq). Objetivos: Registrar operaciones de un periodo contable y preparar estados

Más detalles

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LOS REPORTES REGULATORIOS DEL SECTOR FONDOS DE INVERSIÓN SERIE R13 ESTADOS FINANCIEROS

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LOS REPORTES REGULATORIOS DEL SECTOR FONDOS DE INVERSIÓN SERIE R13 ESTADOS FINANCIEROS INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LOS REPORTES REGULATORIOS DEL SECTOR FONDOS DE INVERSIÓN SERIE R13 ESTADOS FINANCIEROS Contenido Fundamento legal de los reportes... 2 Objetivo de los reportes... 3 Características

Más detalles

Cartilla informativa de tasas y tarifas en Cuenta Corriente Solo persona jurídica

Cartilla informativa de tasas y tarifas en Cuenta Corriente Solo persona jurídica Cartilla informativa de tasas y tarifas en Cuenta Corriente Solo persona jurídica Tasas de interés Las cuentas corrientes con saldo acreedor no retribuyen intereses. Las cuentas corrientes con saldo deudor

Más detalles

Manual de Usuario Cierre de Operaciones CC

Manual de Usuario Cierre de Operaciones CC Manual de Usuario Cierre de Operaciones CC 1 / 8 Consideraciones: - Es importante que el usuario genere un respaldo de la Base de datos antes de hacer este proceso. - En caso de error de tiempo de espera,

Más detalles

PLAN DE CUENTAS. Barra de menú: A continuación se mostrará la siguiente ventana de PLAN DE CUENTAS": PAG. 1

PLAN DE CUENTAS. Barra de menú: A continuación se mostrará la siguiente ventana de PLAN DE CUENTAS: PAG. 1 PLAN DE CUENTAS Objetivo: Permite crear y dar mantenimiento del PLAN DE CUENTAS de la empresa. Además contiene los botones de ingresar, modificar, eliminar e imprimir los datos que contiene la tabla. Barra

Más detalles

Manual de Usuario Página Web

Manual de Usuario Página Web Manual de Usuario Página Web REGLAS DE OPERACIÓN El Objeto de este documento es definir reglas para la operación que debe seguir un comercio que vende Productos Electrónicos, así como clarificar las responsabilidades

Más detalles

Servicio de generación de factura Manual de usuario

Servicio de generación de factura Manual de usuario Servicio de generación de factura Manual de usuario Junio 2017 Contenido 1 Introducción... 3 2 Requerimientos mínimos del equipo... 3 3 Acceso al portal... 3 4 Configurar datos del emisor... 5 5 Cómo registrar

Más detalles

CONCILIACION BANCARIA

CONCILIACION BANCARIA CONCILIACION BANCARIA DEFINICION DE CONCILIACION BANCARIA: Corresponde al calce de los cargos y abonos de las cuentas corrientes bancarias, contra los cargos y abonos de los Libro Mayores Contables. ACTIVIDAD:

Más detalles

Códigos de Operación

Códigos de Operación Códigos de Operación Introducción El presente documento tiene por finalidad explicar el proceso para poder ingresar, modificar los diferentes tipos de códigos de operación que podrán ser utilizados para

Más detalles

CAJA. Cierre de Caja. Módulo Caja

CAJA. Cierre de Caja. Módulo Caja CAJA Un Cierre de Caja le permite llevar un mejor control del flujo de dinero de una empresa; presentando un resumen de los movimientos de dinero que tuvo la empresa, este informe puede ser general de

Más detalles