Ciclo escolar y 3 de Bachillerato

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ciclo escolar y 3 de Bachillerato"

Transcripción

1 Ciclo escolar y 3 de Bachillerato

2 Qué es el Bachillerato? Oportunidad de recibir las bases de la cultura universal. Desarrollo de conocimientos, habilidades, valores y competencias. Apoyar en el desarrollo de la madurez intelectual y humana. Proporcionar a los alumnos formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia. Asimismo, les capacitará para acceder a la educación superior.

3 En el Colegio Merici nos exigimos ser mejores.

4 Las relaciones se crean con base en la identificación de personalidades, actitudes y objetivos, no en un listado de cualidades.

5 Las cualidades toman fuerza cuando hay una personalidad que los respalde y los dirija.

6 Entonces, Qué es lo que hace diferente al Colegio Merici?

7 Su personalidad

8 Lo más importante es demostrar cómo somos y con quién queremos relacionarnos. (No enlistar lo que hacemos)

9

10 Tutoría. Está coordinado por un maestro de la sección. 2º Bach. Elena Prado Ayluardo. 3º Bach. Carlo A. Hernández Nafarrate.

11 Rol del Tutor Acompañar a los alumnos en su proceso. Apoyarlos en su estructura. Detectar y canalizar a los alumnos que requieran apoyo. (Tanto académico como formativo).

12 Ser el mediador entre el Profesor y el alumno. Ser el intermediario del Profesor con los Padres de Familia.

13 Reforzar los atributos del perfil del Bachillerato Internacional.

14 Equipo Psicopedagógico. Identificar necesidades tanto educativas como emocionales para brindar atención personalizada. Seguimiento de casos. Contención emocional. Canalización a especialistas externos. Programa de Orientación Vocacional y Feria de Universidades.

15 Equipo Psicopedagógico. Aula diversificada. Trabajo colaborativo con maestros y tutores. Realización de adecuaciones curriculares. Juntas con terapeutas externos y padres de familia. Tener documentado el desempeño académico y social de cada alumno.

16 Acción Comunitaria. De adentro hacia afuera: Proyectos dentro del colegio y con la comunidad. Fundaciones externas. Realizar acción social perdurable y significativa. Planeación Acción Reflexión

17 Políticas y Reglamentos. Normas básicas de convivencia: Código de conducta para la convivencia de la comunidad. Políticas (Honestidad Académica). Reglamento Académico.

18 Evaluación y currículo: Cinco bimestres. 60% Evaluación continua y 40% examen. Plataforma tecnológica. Asesorías. Materias en inglés. Salidas pedagógicas.

19 Profesores de 2 de Secundaria Español. Silvia Medina. Matemáticas. Isaac Hernández. Inglés. Claudia Salas. Ciencias (Física). Laura Pinzón /Carlo A. Hdez. Historia. Alberto Sánchez. F.C.E. José Luis Valdéz. Tecnología. Emmanuel Salazar. Educación Física. Luis Hernández. E. Artística. Citlalli Camacho /Claudia Rivero.

20 Profesores de 3 de Secundaria Español. Michelle Gil. Matemáticas. Gerardo Nájera. Inglés. Christine Kleriane. Ciencias (Química). Sonia Palacios. Historia. Isabel Burgoa. F.C.E. José Luis Valdéz / Andrezjv Narewski. Tecnología. Emmanuel Salazar. Educación Física. Luis Hernández. E. Artística. Citlalli Camacho. Claudia Rivero.

21 Acceso al Colegio. La hora de entrada es 7:25 a.m. Los autobuses escolares tienen prioridad horarios. Previa cita identificación oficial. Respetar las indicaciones del colegio y el personal de seguridad. Les pedimos no entrar a salones o áreas en donde se estén desarrollando actividades académicas. Salidas temprano del colegio:. Avisar con anticipación a la sección y a la coordinación de transporte para otorgar el pase de salida.

22 Comunicación. Agenda mensual, se publica en página Web el último martes de cada mes. Boletín SIGUEME bimestral, cada número se complementa con las colaboraciones de TODOS los miembros de la comunidad Merici. Redes sociales FACEBOOK TWITTER Las fotografías en las que aparezcan los niños serán siempre sin etiquetas (sin nombres), conservando siempre su privacidad y ética.

23 CONTACTOS. Dirección General Dirección Bachillerato Coord. Académica Coord. Formación Dirección Académica Tutora Elena Prado Tutor Carlo Hdez.

24 Curso escolar y 3 de Bachillerato

BACHILLERATO CURSO Febrero de 2017

BACHILLERATO CURSO Febrero de 2017 BACHILLERATO CURSO 2017-18 Febrero de 2017 DOS CURSOS ACADÉMICOS EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA CARÁCTER VOLUNTARIO FINALIDADES Proporcionar al alumnado formación, madurez intelectual y humana, conocimientos

Más detalles

TEMAS DE LA CONFERENCIA LA TRANSICIÓN ENTRE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR XXXIII CONFERENCIA NACIONAL DE INGENIERÍA A N F E I

TEMAS DE LA CONFERENCIA LA TRANSICIÓN ENTRE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR XXXIII CONFERENCIA NACIONAL DE INGENIERÍA A N F E I UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO XXXIII CONFERENCIA NACIONAL DE INGENIERÍA A N F E I LA TRANSICIÓN ENTRE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR GERARDO FERRANDO BRAVO DIRECTOR DE LA FACULTAD DE

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN I.E.S. LUIS BUÑUEL DE MÓSTOLES. Curso

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN I.E.S. LUIS BUÑUEL DE MÓSTOLES. Curso EL DE DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN I.E.S. LUIS BUÑUEL DE MÓSTOLES. Curso 2009-2010 COMPONENTES: Orientadora Educativa. (Jefa del departamento) Jefa de Estudios Nocturno (Orientadora Educativa) Maestros de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS FRANCISCO GARCÍA SALINAS PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA UNIDAD ACADÉMICA DE FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS FRANCISCO GARCÍA SALINAS PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA UNIDAD ACADÉMICA DE FILOSOFÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS FRANCISCO GARCÍA SALINAS PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA UNIDAD ACADÉMICA DE FILOSOFÍA DEFINICIONES Y FUNCIONES DEL TUTOR CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE

Más detalles

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

Guía para Padres y Madres- Transición de Primaria a Secundaria INTRODUCCIÓN

Guía para Padres y Madres- Transición de Primaria a Secundaria INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Con esta guía pretendemos aproximarnos a la etapa educativa a la que se van a incorporar los chicos y chicas al acabar 6º de Primaria, así como a alguno de los aspectos psicosociales del desarrollo

Más detalles

Normas para la implementación de los Programas del Bachillerato Internacional

Normas para la implementación de los Programas del Bachillerato Internacional Política del Colegio San Jorge para tratar con alumnos que presenten dificultades en su aprendizaje o en el área socio emocional Visión El Colegio San Jorge es una institución educativa privada sin fines

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN: ORIENTACIÓN EDUCATIVA (Curriculum por competencias 2011)

PLAN DE ACCIÓN: ORIENTACIÓN EDUCATIVA (Curriculum por competencias 2011) PLAN DE ACCIÓN: ORIENTACIÓN EDUCATIVA (Curriculum por competencias 2011) Dirección General de Docencia de Pregrado EXPERIENCIA EDUCATIVA PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL CENTRO ESCOLAR TRIANA Lic. María Josefina

Más detalles

Control de. asistencia. y evaluación

Control de. asistencia. y evaluación Control de asistencia y evaluación S E C U N D A R I A ReGistro SEmanal, mensual y bimestral 1 Control de asistencia y evaluación S E C U N D A R I A Información personal Datos personales Nombre: Dirección:

Más detalles

S U B D I R E C T O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A

S U B D I R E C T O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A S U B D I R E C T O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 89 S U B D I R E C T O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 91 COORDINADOR DE ACTIVIDADES Educación Secundaria DIMENSIÓN 1 Un coordinador

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO 2008-2009 CALENDARIO DE PRE-INSCRIPCIONES PARA BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS PENDIENTE. Periodo de solicitud de plaza. Ambos inclusive...: Publicación

Más detalles

REUNIÓN INICIAL CON PADRES DE FAMILIA PRESENTACIÓN DE TUTORÍA GRUPO 3 F CICLO ESCOLAR Juan Manuel Hernández Bohórquez

REUNIÓN INICIAL CON PADRES DE FAMILIA PRESENTACIÓN DE TUTORÍA GRUPO 3 F CICLO ESCOLAR Juan Manuel Hernández Bohórquez REUNIÓN INICIAL CON PADRES DE FAMILIA PRESENTACIÓN DE TUTORÍA GRUPO 3 F CICLO ESCOLAR 2016-2017 PROFESOR TUTOR: ESPECIALIDAD Juan Manuel Hernández Bohórquez MATEMATICAS ORDEN DEL DÍA Pase de lista Presentación

Más detalles

BACHILLERATO EN LAS ESCUELAS SAN JOSÉ

BACHILLERATO EN LAS ESCUELAS SAN JOSÉ BACHILLERATO EN LAS ESCUELAS SAN JOSÉ EJES DEL PROYECTO DE ORIENTACIÓN El/La alumno/a Recibirá información Conocerá experiencias previas Se conocerá a si mismo Estará acompañado Tomará una decisión reflexionada

Más detalles

Estrategias Globales de Mejora Escolar

Estrategias Globales de Mejora Escolar Estrategias Globales de Mejora Escolar Estrategias Globales de Mejora Escolar Las Estrategias Globales de Mejora Escolar son herramientas con las que el director y el colectivo docente, en ejercicio de

Más detalles

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Pedagogía y Evaluación Educativa

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Pedagogía y Evaluación Educativa El siguiente nivel es tuyo Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Pedagogía y Evaluación Educativa V I R T U A L Objetivo Capacitar a profesionistas que se desempeñan o tienen relación en el proceso

Más detalles

GRADO EN FARMACIA ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso:

GRADO EN FARMACIA ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: ACCESO Y ADMISIÓN Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: Además de los requisitos de acceso a la universidad, establecidos por la legislación vigente, la Universidad

Más detalles

PREPA UAG MODELO EDUCATIVO. Educación Preuniversitaria. Sistema Modular Flexible. Formación en Valores. Dual Language. Desarrollo del Talento

PREPA UAG MODELO EDUCATIVO. Educación Preuniversitaria. Sistema Modular Flexible. Formación en Valores. Dual Language. Desarrollo del Talento PREPA UAG Reinventándonos constantemente a favor de la educación. Formamos jóvenes que puedan transformar el México actual. En la adolescencia se forja la personalidad y el carácter. MODELO EDUCATIVO Nuestro

Más detalles

Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso:

Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: La Universidad Francisco de Vitoria basa su proyecto educativo en diferentes pilares, siendo uno de ellos la atención personalizada.

Más detalles

Comprometer a la comunidad educativa con la filosofía de Inclusión: Fortalecer el proceso de inclusión educativa en el colegio a través de formación

Comprometer a la comunidad educativa con la filosofía de Inclusión: Fortalecer el proceso de inclusión educativa en el colegio a través de formación Comprometer a la comunidad educativa con la filosofía de Inclusión: Fortalecer el proceso de inclusión educativa en el colegio a través de formación a docentes y estudiantes del ciclo 3 y 4 con el fin

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

Servicio Profesional Docente: Prioridades y desafíos.

Servicio Profesional Docente: Prioridades y desafíos. Foro: Construyendo un sistema educativo de calidad. Servicio Profesional Docente: Prioridades y desafíos. Dr. Abel Encinas Muñoz Baja California, octubre de 2015 Cuáles son las prioridades del Servicio

Más detalles

Modesto Lafuente. Centro de Educación Infantil y Primaria. Palencia. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Palencia.

Modesto Lafuente. Centro de Educación Infantil y Primaria. Palencia. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Palencia. Palencia Palencia Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Centro de Educación Infantil y Primaria Modesto Lafuente Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad Teléfono 979 165 91 Fax 979 165

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa)"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Procesos y Contextos Educativos (Esp. Orientación Educativa)" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento de Teoría e Hª. de la Educac.

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DIMENSIÓN: PEDAGÓGICA CURRICULAR (2) (3) PERIODO: RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES Y/O ACCIONES REALIZADAS (CUANTITATIVOS) (7)

INFORME TRIMESTRAL DIMENSIÓN: PEDAGÓGICA CURRICULAR (2) (3) PERIODO: RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES Y/O ACCIONES REALIZADAS (CUANTITATIVOS) (7) DIMENSIÓN: PEDAGÓGICA CURRICULAR (2) (3) PERIODO: INFORME TRIMESTRAL (4) ESTÁNDAR (ES): A.9. Los docentes planifican sus clases considerando alternativas que toman en cuenta la diversidad de sus estudiantes.

Más detalles

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO PROYECTO EDUCATIVO..1 CONCRECION DEL CURRICULO EN EDUCACION INFANTIL.2 PROPUESTA PEDAGOGICA INFANTIL 2 CONCRECION DEL CURRICULO EN EDUCACION PRIMARIA

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso:

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ACCESO Y ADMISIÓN Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: Además de los requisitos de acceso a la universidad,

Más detalles

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios generales

Más detalles

EOEP GENERAL DE OVIEDO. ARCE 2º Encuentro en Valladolid días 30, 31 de Mayo y 1 de Junio de 2012.

EOEP GENERAL DE OVIEDO. ARCE 2º Encuentro en Valladolid días 30, 31 de Mayo y 1 de Junio de 2012. EOEP GENERAL DE OVIEDO ARCE 2º Encuentro en Valladolid días 30, 31 de Mayo y 1 de Junio de 2012. 1 La diversidad no es un problema a superar sino un recurso enriquecedor para apoyar el aprendizaje de todos

Más detalles

Técnico en Programación de la Educación Física en Primaria

Técnico en Programación de la Educación Física en Primaria Técnico en Programación de la Educación Física en Primaria TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico en Programación de la Educación

Más detalles

Todos San Luis Potosí Todas Laura Flores Leyva

Todos San Luis Potosí Todas Laura Flores Leyva Escuela Telesecundaria Gregorio Torres Quintero Misión: Crear condiciones que permitan asegurar el acceso de todas las mexicanas y mexicanos a una educación de calidad, en el nivel y modalidad que la requieran

Más detalles

Técnico en Programación de la Educación Física en Primaria

Técnico en Programación de la Educación Física en Primaria Técnico en Programación de la Educación Física en Primaria titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Técnico en Programación de la Educación

Más detalles

Convenio de Servicio Secundaria 2017

Convenio de Servicio Secundaria 2017 REV 00 10/Ene/17 Convenio de Servicio Secundaria 2017 En este documento se explica y menciona en general todo lo referente al Servicio del Nivel Secundaria, así como los compromisos del colegio para con

Más detalles

Atención a los alumnos con talento y altas capacidades. ÍNDICE

Atención a los alumnos con talento y altas capacidades. ÍNDICE Atención a los alumnos con talento y altas capacidades. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Atención a

Más detalles

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Rosarito Campus

Más detalles

Proyecto 4x4: una experiencia de acción tutorial en el CCH Plantel Sur de la UNAM.

Proyecto 4x4: una experiencia de acción tutorial en el CCH Plantel Sur de la UNAM. Proyecto 4x4: una experiencia de acción tutorial en el CCH Plantel Sur de la UNAM. http://www.programa4x4-cchsur.com PROF. JOSÉ RUIZ REYNOSO PROF. LUIS CARREÓN RAMÍREZ La acción comunitaria es educativa

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA 1 INTRODUCCIÓN La estrategia LA ESCUELA AL CENTRO plantea seis iniciativas que ponen en operación los aspectos de la Reforma Educativa.

Más detalles

GRADO EN PSICOLOGÍA ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso:

GRADO EN PSICOLOGÍA ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: ACCESO Y ADMISIÓN Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: Además de los requisitos de acceso a la universidad, establecidos por la legislación vigente, la Universidad

Más detalles

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)»

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)» PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)» ORDEN DEL DÍA 1. Estructura interna del instituto. 2. Oferta educativa en nuestro centro. 3. Estructura y desarrollo de la E.S.O. en nuestro centro.

Más detalles

Reforma, cambio, innovación y mejora

Reforma, cambio, innovación y mejora Reforma, cambio, innovación y mejora Reforma Cambio Innovación Mejora Cambios en la estructura del sistema, o revisión y reestructura del sistema. Alteración a diferentes niveles (sistema, escuela, aula)

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N E S P E C I A L 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN

Más detalles

Plan CEIBAL- CEIP Marzo 2015

Plan CEIBAL- CEIP Marzo 2015 Plan de asesoría, apoyo y acompañamiento 2015 Plan CEIBAL- CEIP Marzo 2015 I- Plan de acompañamiento MAC desde Plan Ceibal 1- Objetivos generales 2- Objetivos específicos 3- Metodología 4- Modalidad II-

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE TUTORÍAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE TUTORÍAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE TUTORÍAS El Programa Tutorial de la Facultad de Matemáticas-UADY Revisión Abril 2013 2 I. Tutoría Es un el acompañamiento y orientación

Más detalles

Alda. Recalde Bilbao Tels.: /03 Fax:

Alda. Recalde Bilbao Tels.: /03 Fax: Alda. Recalde 19 48009 Bilbao Tels.: 94 424 14 02/03 Fax: 94 424 14 01 www.bilbokoeskolapioak.org colebilbao@escolapiosemaus.org ikastexea@bilbokoeskolapioak.org Bachillerato Tienes en tus manos la presentación

Más detalles

Proverbios 2:6. Proyecto de Certificación

Proverbios 2:6. Proyecto de Certificación Proverbios 2:6 Proyecto de Certificación www.academiahomeschool.com El Homeschool rompe el paradigma de la educación tradicional, lo que conlleva a que las familias sientan INCERTIDUMBRE: 1. En el desarrollo

Más detalles

Evaluación del Desempeño Docente y de Directivos en Educación Básica. Registro Voluntario. Departamento del Servicio Profesional Docente Tlaxcala.

Evaluación del Desempeño Docente y de Directivos en Educación Básica. Registro Voluntario. Departamento del Servicio Profesional Docente Tlaxcala. Evaluación del Desempeño Docente y de Directivos en Educación Básica. Registro Voluntario Departamento del Servicio Profesional Docente Tlaxcala. Participantes. Docentes, Directores y Supervisores de Educación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS CAPITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º. El presente reglamento establece y fija las bases

Más detalles

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa.

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Conexión CNCI Centros De Enlace N.L. Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Preparatoria en línea El siguiente nivel es tuyo V I R T U A L En línea Inicios mensuales Duración 2 años. 6 tetramestres.

Más detalles

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL SISTEMA TUTORIAL COORDINACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA MECÁNICA PERIODO: AGOSTO 2013 ENERO 2014

PLAN DE TRABAJO DEL SISTEMA TUTORIAL COORDINACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA MECÁNICA PERIODO: AGOSTO 2013 ENERO 2014 DATOS GENERALES Entidad Académica: Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Campus: Poza Rica - Tuxpan Coordinador: M. en E. V. Gabriel Juárez Morales Programa Educativo: Ingeniería Mecánica Email: gjuarez@uv.mx

Más detalles

Plan Anual de Convivencia Escolar

Plan Anual de Convivencia Escolar Plan anual de convivencia Escolar Página 1 de 9 Plan Anual de Convivencia Escolar 2016 Índice Fundamentación 2 Objetivos 3 Acciones 4 Actividades 5-7 Cronograma 7-8-9 Plan anual de convivencia Escolar

Más detalles

Política de Evaluación

Política de Evaluación POLÍTICA DE EVALUACIÓN Introducción En el Modelo Educativo Merici (MEM) la evaluación es considerada un aspecto fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje, que permite retroalimentarlo a través de la

Más detalles

Bienvenido. Portafolio de Servicios Sector Educativo

Bienvenido. Portafolio de Servicios Sector Educativo Bienvenido Portafolio de Servicios Sector Educativo Pilares Coaching Eneagrama de la Personalidad Programación Neurolingüística Aprendizaje Experiencial Campo de Entrenamiento Contamos con un Campo de

Más detalles

Información para familias. El acceso a primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria LOMCE

Información para familias. El acceso a primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria LOMCE Información para familias El acceso a primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria LOMCE Intervienen: Carmen Torrillas (Jefa de Estudios de Educación Primaria) Mónica Sánchez (Orientadora de Educación

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N F Í S I CA 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL

Más detalles

Preparatoria Julio Torri

Preparatoria Julio Torri Introducción El nivel bachillerato, el cual es posterior a la educación secundaria, se orienta hacia la formación integral de jóvenes a quienes se prepara para continuar con sus estudios profesionales

Más detalles

INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS

INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS Colegio NUESTRA SEÑORA DEL REMEDIO INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS (Programa de Transición de Primaria a Secundaria) DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 1. OFERTA EDUCATIVA DEL COLEGIO Educación Secundaria Obligatoria.

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO )

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO ) PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO 2016 2017) INDICE 1. Introducción 2. Justificación 3. Objetivos 3.1 Generales 3.2 Específicos

Más detalles

Programa Internacional de Liderazgo Educativo

Programa Internacional de Liderazgo Educativo Programa Internacional de Liderazgo Educativo PRESENTACIÓN El Programa Internacional de Liderazgo Educativo permite conocer diferentes perspectivas del liderazgo pedagógico basado en el éxito educativo

Más detalles

OLGA LUCÍA MOTTA PASTRANA LICENCIADA EN PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA PERFIL PROFESIONAL

OLGA LUCÍA MOTTA PASTRANA LICENCIADA EN PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA PERFIL PROFESIONAL OLGA LUCÍA MOTTA PASTRANA LICENCIADA EN PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA luciamotta22@gmail.com PERFIL PROFESIONAL Licenciada en Psicología y Pedagogía egresada de la Universidad Pedagógica Nacional, con experiencia

Más detalles

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 139 SUPERVISOR

Más detalles

MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EJES BÁSICOS DEL TRABAJO EN LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA: 1.-ACCIÓN TUTORIAL 2.- ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 3.- ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y VOCACIONAL ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Más detalles

TEMA 4: LOS CONTENIDOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN LOS DISTINTOS CICLOS Y

TEMA 4: LOS CONTENIDOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN LOS DISTINTOS CICLOS Y ORIENTACIÓN ESCOLAR TEMA 4: LOS CONTENIDOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN LOS DISTINTOS CICLOS Y NIVELES EDUCATIVOS. Psicopedagogía Rocío Cabello Beatriz González TEMA 4: LOS CONTENIDOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL

Más detalles

10 consideraciones básicas para la integración educativa del alumno que presenta Necesidades Educativas Especiales, con o sin discapacidad

10 consideraciones básicas para la integración educativa del alumno que presenta Necesidades Educativas Especiales, con o sin discapacidad 10 consideraciones básicas para la integración educativa del alumno que presenta Necesidades Educativas Especiales, con o sin discapacidad Para maestros de Educación básica Karina Figueroa Lima karinaf@sep.gob.mx

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Y DE DIRECTIVOS EN EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. CICLO ESCOLAR REGISTRO VOLUNTARIO

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Y DE DIRECTIVOS EN EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. CICLO ESCOLAR REGISTRO VOLUNTARIO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Y DE DIRECTIVOS EN EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. CICLO ESCOLAR 2017-2018 REGISTRO VOLUNTARIO DEPARTAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE TLAXCALA. QUE

Más detalles

M 1 Clases.- Ex de Gracia entrega de notas a secretaria.,-

M 1 Clases.- Ex de Gracia entrega de notas a secretaria.,- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL PRIMER QUIMESTRE 2014-2015 SEPTIEMBRE ACTIVIDAD OCTUBRE ACTIVIDAD L 1 Inauguración del año escolar Bachillerato.- Inicio académico primer parcial M 1 Clases.-

Más detalles

LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA

LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA La licenciatura en Psicopedagogía, responde a la necesidad de ampliar la oferta educativa, en el sentido de implantar en el nivel superior, planes, programas y sistemas de

Más detalles

LAS MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA COORDINACIÓN ENTRE CURSOS, CICLOS Y ETAPAS. La coordinación del centro se establece desde distintos aspectos:

LAS MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA COORDINACIÓN ENTRE CURSOS, CICLOS Y ETAPAS. La coordinación del centro se establece desde distintos aspectos: LAS MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA COORDINACIÓN ENTRE CURSOS, CICLOS Y ETAPAS. CURSO 2016-2017 La coordinación del centro se establece desde distintos aspectos: Coordinaciones de tutores del mismo nivel. Se

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO IV.1.2.5.- Fortalecer el programa de becas para incrementar las oportunidades de acceso, permanencia y terminación oportuna de alumnos en situación adversa así como apoyar a estudiantes con Sobresaliente

Más detalles

2017, Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917

2017, Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 Los contenidos del plan de estudios del bachillerato general fundamentados en la educación basada en competencias impulsada por la RIEMS, deben considerarse como un medio y un fin. Medio, en cuanto que

Más detalles

Proyecto Educativo Institucional 2017

Proyecto Educativo Institucional 2017 Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat. Osorno Proyecto Educativo Institucional 2017 ANTECEDENTES GENERALES DE LA INSTITUCIÓN Nombre de la Institución Localización : Liceo Bicentenario Carmela Carvajal

Más detalles

Atención a la diversidad en Educación Secundaria en LOMCE

Atención a la diversidad en Educación Secundaria en LOMCE ÍNDICE Introducción... 2 Alumnado con necesidades educativas especiales... 2 Alumnado con altas capacidades intelectuales... 3 Atención a la diversidad en Educación Secundaria Obligatoria... 3 Programa

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Todo docente está involucrado en la tarea de ayudar a sus alumnos en el proceso de maduración y aprendizaje, ahí es donde la labor educativa va más allá de la simple transmisión

Más detalles

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017 Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017 Junio, 2017. Subsecretaría de Educación Básica. Dirección General de Formación Con;nua, Actualización

Más detalles

Plan anual de actuación del Departamento de Orientación EDUCACIÓN SECUNDARIA

Plan anual de actuación del Departamento de Orientación EDUCACIÓN SECUNDARIA Plan anual de actuación del Departamento de Orientación EDUCACIÓN SECUNDARIA ÍNDICE I. Introducción II. Miembros del Departamento III. Objetivos para el presente curso escolar: 1. Educación Infantil y

Más detalles

Tema 11. La orientación para el desarrollo de la carrera

Tema 11. La orientación para el desarrollo de la carrera F. Javier Murillo Tema 11. La orientación para el desarrollo de la carrera Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagógica Objetivos del tema 1. Conocer el concepto y los principios de la Orientación

Más detalles

Coordinadores: Formación de tutores Coordinadores del PIT Nivel Bachillerato Curso Interanual 2017

Coordinadores: Formación de tutores Coordinadores del PIT Nivel Bachillerato Curso Interanual 2017 Coordinadores: Formación de tutores Coordinadores del PIT Nivel Bachillerato Curso Interanual 2017 Coordinación del SIT Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019 Febrero, 2017. Proyecto Estratégico 3.

Más detalles

Horario Variable, de acuerdo con las necesidades de la institución. (7.30 a.m p.m diariamente. 4 a 7.30 p.m lunes por la tarde)

Horario Variable, de acuerdo con las necesidades de la institución. (7.30 a.m p.m diariamente. 4 a 7.30 p.m lunes por la tarde) PERFIL DE PUESTO: DIRECCIÓN DE NIVEL Nivel Preescolar Horario Variable, de acuerdo con las necesidades de la institución. (7.30 a.m - 2.00 p.m diariamente. 4 a 7.30 p.m lunes por la tarde) Usuarios a los

Más detalles

Profesorado. Equipo de Orientación Educativa QUÉ ES LA DIVERSIDAD?

Profesorado. Equipo de Orientación Educativa QUÉ ES LA DIVERSIDAD? Profesorado Equipo de Orientación Educativa QUÉ ES LA DIVERSIDAD? La diversidad es una característica de la conducta y condición humana que se manifiesta en el comportamiento y modo de vida de los individuos,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO ANUAL COORDINACIÓN DE TUTORÍAS

PLAN DE TRABAJO ANUAL COORDINACIÓN DE TUTORÍAS Departamento de Servicios Educativos PLAN DE TRABAJO ANUAL COORDINACIÓN DE TUTORÍAS ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CD. GUZMÁN COORDINADORA: MTRA. MÓNICA MAGDALENA GARCÍA MORENO CALENDARIOS: 2016 B 2017

Más detalles

GUÍA DEL ESTUDIANTE FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

GUÍA DEL ESTUDIANTE FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO GUÍA DEL ESTUDIANTE FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Máster Interuniversitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de

Más detalles

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1. HOJA INFORMATIVA A.5.2.44 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 MARZO 1998 PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA 1. Fundamentación psicológica

Más detalles

CIRCULAR 23. Nuestra Misión: Formar personas íntegras trabajando en conjunto con sus familias para que sean líderes católicos de acción positiva

CIRCULAR 23. Nuestra Misión: Formar personas íntegras trabajando en conjunto con sus familias para que sean líderes católicos de acción positiva ALPES CUMBRES GUADALAJARA 1 DE DE 2018 CIRCULAR 23 Nuestra Misión: Formar personas íntegras trabajando en conjunto con sus familias para que sean líderes católicos de acción positiva AVISOS GENERALES CONVOCATORIA

Más detalles

FUNCIONES DE LAS ÁREAS QUE CONFORMAN LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

FUNCIONES DE LAS ÁREAS QUE CONFORMAN LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FUNCIONES DE LAS ÁREAS QUE CONFORMAN LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Acuerdo número 23/12/14 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa para

Más detalles

La Tutoría en el Bachillerato a Distancia de la UNAM

La Tutoría en el Bachillerato a Distancia de la UNAM La Tutoría en el Bachillerato a Distancia de la UNAM M. en C. y T. E. Myrna Hernández Gutiérrez Resumen La Coordinación de Bachillerato a Distancia de la UNAM ha desarrollado un modelo educativo innovador

Más detalles

Bachillerato Curso

Bachillerato Curso Bachillerato Nuestro Colegio Bachillerato Nuestro colegio está centrado en la educación integral de la persona, favoreciendo el desarrollo de las cualidades personales y ofreciendo una excelente oferta

Más detalles

XIII Reunión del grupo de trabajo de enlaces de participación social en la educación

XIII Reunión del grupo de trabajo de enlaces de participación social en la educación Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas XIII Reunión del grupo de trabajo de enlaces de participación social en la educación Abril, 2013 1 TEMAS 1. Resultados de ENLACE 2012 2.

Más detalles

Tutorías y asesorías. Dirección General Académica. Sarahí Gaxiola Jarquín

Tutorías y asesorías. Dirección General Académica. Sarahí Gaxiola Jarquín Tutorías y asesorías Dirección General Académica Sarahí Gaxiola Jarquín sgaxiola.dga@gmail.com Definiciones Orientación educativa Tutoría Asesoría (consulta) Orientación educativa El concepto de Orientación

Más detalles

LOMCE PASO 3ºESO A 4º ESO

LOMCE PASO 3ºESO A 4º ESO LOMCE PASO 3ºESO A 4º ESO PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA LOMCE MEJORAR LOS RESULTADOS REDUCIENDO EL FRACASO ESCOLAR. ENCAUZAR A LOS ESTUDIANTES HACIA TRAYECTORIAS ADECUADAS A SUS POTENCIALIDADES. ELEVAR LOS

Más detalles

Octubre-Noviembre

Octubre-Noviembre Colegio BERTA VON GLÜMER AZTECAS No. 158 COL. LA ROMANATLALNEPANTLA, MEX. TEL: 53-90-26-98 SECUNDARIA CALENDARIO MENSUAL Octubre-Noviembre 2016-2017 Valor del Mes: Visita del bimestral: Campaña del mes:

Más detalles

ENSEÑANZA SECUNDARIA FORMACIÓN PROFESIONAL

ENSEÑANZA SECUNDARIA FORMACIÓN PROFESIONAL ENSEÑANZA SECUNDARIA - E.S.O. (Enseñanza Secundaria Obligatoria) (Programa Lingüístico en Inglés a partir del curso 15/16). - PMAR (Plan de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento) - Bachillerato de Ciencias

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SUPERVISIÓN DE LA ZONA ESCOLAR CICLO ESCOLAR INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL FORMATO DE DIAGNÓSTICO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SUPERVISIÓN DE LA ZONA ESCOLAR CICLO ESCOLAR INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL FORMATO DE DIAGNÓSTICO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SUPERVISIÓN DE LA ZONA ESCOLAR INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL FORMATO DE DIAGNÓSTICO (completar el encabezado y anotar los nombres y firmas requeridos al final del

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES ESCUELA JAIME E. GÓMEZ GARCÍA

MANUAL DE FUNCIONES ESCUELA JAIME E. GÓMEZ GARCÍA MANUAL DE FUNCIONES ESCUELA JAIME E. GÓMEZ GARCÍA LO PRADO - 2015 1 INTRODUCCIÓN Este documento contiene las funciones de cada estamento de la comunidad educativa, con el objetivo de optimizar y mejorar

Más detalles

Gimnasio Pedagógico. Nuestra Señora de Fátima UNA COMUNIDAD QUE CRECE Y SE RENUEVA RUMBO A LA EXCELENCIA ESTUDIO DIOS

Gimnasio Pedagógico. Nuestra Señora de Fátima UNA COMUNIDAD QUE CRECE Y SE RENUEVA RUMBO A LA EXCELENCIA ESTUDIO DIOS ESTUDIO A M O R DIOS P A T R I A Gimnasio Pedagógico Nuestra Señora de Fátima UNA COMUNIDAD QUE CRECE Y SE RENUEVA RUMBO A LA EXCELENCIA El Gimnasio Pedagógico Nuestra Señora de Fátima nació en 1968 MISIÓN

Más detalles

MATERIALES DEL MODELO EDUCATIVO

MATERIALES DEL MODELO EDUCATIVO MATERIALES DEL MODELO EDUCATIVO Educación básica Conócelos! Ciudad de México 10 de octubre de 2017 Estimado maestro miembro del Consejo Técnico Escolar: Usted y yo compartimos un gran objetivo: que todas

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 81 PLAN DE TRABAJO DE LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 81 PLAN DE TRABAJO DE LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 81 PLAN DE TRABAJO DE LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS Acta de reunión de Academia Plantel : PREPARATORIA OFICIAL No. 81 Academia: DE MATEMATICAS CCT: 15EBHO153S Sesión: Ordinaria

Más detalles

DEFINICIÓN DE TUTORÍA

DEFINICIÓN DE TUTORÍA DEFINICIÓN DE TUTORÍA Proceso de acompanamiento de tipo personal y académico para mejorar el rendimiento académico, solucionar problemas escolares, desarrollar hábitos de estudio, trabajo, reflexión y

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 67 Jueves 18 de marzo de 2010 Sec. III. Pág. 27014 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 4589 Resolución de 3 de marzo de 2010, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica el plan

Más detalles

2.5. Principios de la orientación educativa, la forma de atención al alumnado y el plan de acción tutorial

2.5. Principios de la orientación educativa, la forma de atención al alumnado y el plan de acción tutorial 2.5. Principios de la orientación educativa, la forma de atención al alumnado y el plan de acción tutorial 2.5.1 Principios de la orientación educativa y forma de atención al alumnado El marco legal del

Más detalles