OBLIGACIONES NEGOCIABLES SIMPLES NO CONVERTIBLES EN ACCIONES SERIE IV MAYO 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OBLIGACIONES NEGOCIABLES SIMPLES NO CONVERTIBLES EN ACCIONES SERIE IV MAYO 2015"

Transcripción

1 OBLIGACIONES NEGOCIABLES SIMPLES NO CONVERTIBLES EN ACCIONES SERIE IV MAYO 2015 Resumen de Términos y Condiciones Clase 1 Clase 2 Monto de Emisión: La sumatoria del monto de emisión de las Clases 1 y 2 no podrá superar la suma de USD (Dólares Estadounidenses diez millones). Moneda: Dólares Estadounidenses y serán suscriptas, integradas y pagaderas íntegramente en Pesos Pesos al Tipo de Cambio Aplicable Plazo: 24 meses 19 meses Tasa Cupón: Tasa fija de interés a licitar Pago de Intereses: Trimestrales Trimestrales Amortización de Capital: Al vencimiento Mixta. Tasa fija de interés a licitar para los primeros 9 meses. A partir del décimo mes, tasa Badlar Bancos Privados + 4,75% En 2 cuotas 25% a los 12 meses y 75% al vencimiento. Términos y condiciones comunes a ambas clases Emisor: MSU S.A. Organizadores y Colocadores: BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Hipotecario S.A., INTL CIBSA S.A. Asesor Financiero del Emisor: Worcap S.A. Asesor Legal del Emisor: Nicholson y Cano Abogados Período de Difusión: Del 21/05/2015 al 27/05/2015 Período de Subasta: 28/05/2015 Fecha de Emisión: 29/05/2015 ( a las 24hs del Período de Subasta) Listado y Negociación: Mercado de Valores de Buenos Aires, Mercado Argentino de Valores y Mercado Abierto Electrónico Ley Aplicable: República Argentina Calificación de Riesgo: A(arg) otorgada por FIXScr La familia Uribelarrea inició sus operaciones en Santos Uribelarrea (h) pertenece a la quinta generación involucrada en el negocio agropecuario en Argentina. Durante los 90 el negocio familiar incluía la producción agrícola y ganadera en campos propios y de terceros. En 1997 Santos Uribelarrea (h) se unió a su padre en MSU, y juntos transformaron el modelo tradicional de negocios de la compañía al desarrollar fuertemente la producción agrícola extensiva en campos arrendados. En 2007 MSU abrió una nueva línea de negocios, convirtiéndose en el manager de un fondo de tierras propiedad de inversores extranjeros: Santa Juana Limited (SJL). En 2012 MSU firmó un acuerdo con Morang LLC para prestar servicios de management en campos propios de la compañía ubicados en Goiás (Brasil). En la campaña actual MSU operará más de 260 mil hectáreas en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La empresa cuenta con una estructura de 310 empleados y trabaja con aproximadamente 400 contratistas.

2 Actualmente es el primer productor agropecuario del país en términos de hectáreas gerenciadas, con ventas cercanas a toneladas. El objetivo de MSU para los próximos años es llegar a ser uno de los principales operadores agrícolas del mundo. MSU S.A. Historia y Desarrollo de la Sociedad MSU inició sus actividades con la producción de hectáreas de agricultura y cabezas de ganado en campos propios localizados en el Sur de Santa Fe y Centro Norte de Buenos Aires. A partir de 1997, con la incorporación de Manuel Santos Uribelarrea (h), comenzó a desarrollarse un nuevo negocio y esquema de producción agrícola basado en el arrendamiento de campos de terceros y sustentado en el "expertise" productivo histórico familiar. Actualmente explota Hectáreas en todas las zonas productivas del país, de las cuales se explotan sobre campos propios de la Sociedad. Adicionalmente la Sociedad gerencia campos en Argentina por hectáreas propiedad de las subsidiarias de Santa Juana Limited, un importante fondo de inversión internacional Stichting Pensionfonds ABP, a quien MSU le presta servicios de administración agropecuaria y operacionales para diversos campos adquiridos. Con este desarrollo, MSU incorporó una nueva línea de negocios a su portfolio, empezando a brindar servicios de management en el negocio agrícola a terceros inversores. Miembros del Directorio La composición del actual Directorio de la Sociedad fue decidida mediante resolución de los Sres. Accionistas adoptada en la asamblea ordinaria celebrada el 31 de octubre de Se fijó en 6 (seis) el número de directores titulares por el término de 3 (tres) ejercicios Fecha inicio en el Fecha finalización Director Cargo cargo en el cargo Manuel Santos Uribelarrea Balcarce Presidente 31/10/ /10/2016 Manuel Santos Uribelarrea Duhau Vicepresidente 31/10/ /10/2016 Ignacio Ledesma Director Titular 31/10/ /10/2016 Gonzalo Edo Director Titular 31/10/ /10/2016 Agustín Martignone Director Titular 31/10/ /10/2016 Diego Palomeque Director Titular 31/10/ /10/2016 Management Manuel Santos Uribelarrea Balcarce. Es fundador de MSU y actual CEO de la Sociedad. Diego Palomeque. CFO (Chief Financial Officer) de la Sociedad. Gonzalo Edo. Se desarrolla como Gerente de Producción en Argentina. Agustín Martignone. Gerente I/R (Relación Inversores). Alfredo Margaría. Gerente Comercial de la sociedad. Activos fijos de la Sociedad La sociedad es propietaria de 6 campos Campo Localidad Superficie El Zaino Pampa del Infierno (Chaco) has. Don Alvarez Pampa del Infierno (Chaco) has. El Pentágono Pampa del Infierno (Chaco) has. El Tordillo Pampa del Infierno (Chaco) has. Pinedo General Pinedo (Chaco) 61 has. Pizarro Las Lajitas (Salta) has. Total Operaciones Producción Agrícola MSU desarrolla su actividad de producción agrícola en campos propios y campos arrendados en provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur de Córdoba, noreste de La Pampa, Entre Ríos, Noreste argentino (NEA) y Noroeste argentino (NOA). Bajo esta modalidad opera más de hectáreas. MSU posee hectáreas propias, de las cuales hectáreas están en la Provincia de Chaco y en la Provincia de Salta. Servicios de Gerenciamiento MSU es el administrador y operador de las subsidiarias de Santa Juana Ltd (SJL) en Argentina, las cuales son propietarias en campos en Argentina. Esta compañía es un vehículo que permite a los inversores obtener una renta operativa anual y estar expuestos a la apreciación de los commodities. Al mismo tiempo MSU podrá capturar el incremento en el valor de las tierras gerenciadas sin inmovilizar capital, el cual representa un mayor rendimiento para los inversores. Clientes La política de la Compañía consiste en minimizar la exposición al riesgo de descenso de precios mediante la formalización de acuerdos de venta con grandes empresas de exportación. La sociedad cubre al menos el 70% de la producción anual a través de contratos de arrendamiento con precio pactado en quintales de soja u otros granos, contratos de compra de insumos o servicios con canje de granos e instrumentos derivados tales como: contratos a término (Forwards), contratos de futuros (Futuros) y contratos de opciones (Call y Put) Proveedores de bienes y servicios has.

3 Semillas, agroquímicos y fertilizantes: Estos insumos (en especial las semillas y los fertilizantes) son provistos por pocos oferentes locales e internacionales. Servicios agrícolas de siembra, pulverización, cosecha y embolsado: Estos servicios son tercerizados en contratistas especializados que conforman una red propia de la Sociedad. Combustible: El gas-oil de uso agrícola es provisto mayormente por YPF, casi como proveedor exclusivo. Fletes: Los fletes son realizados básicamente por camiones. MSU posee 9 camiones para apoyar la logística de suministro en momentos claves. Cultivos Campaña 2012/13 Campaña 2013/14 Campaña 2014/15 * Has Ton Has Ton Has Ton Trigo Cebada Soja 2da Soja 1ra Maíz Girasol Sorgo Algodón Bruto Otros TOTAL Nota (*): Datos estimados Descripción económico patrimonial El capital social de la compañía se fijó en la suma de $ totalmente representado por acciones ordinarias nominativas no endosables de un peso ($1) valor nominal cada una. El principal accionista de la Sociedad es MSU Agribusiness Holding S.L., que posee el 99,9996% del capital social. Stiching Pensionfonds, el tercer mayor fondo de pensión del mundo, posee el 49% de las acciones de MSU Agribusiness Holding SL, mientras que el 51% restante se encuentra en manos de MSU Agribusiness International CO Partnership. Los beneficiarios últimos de la antedicha sociedad son Manuel Santos Uribelarrea Balcarce y Manuel Santos De Uribelarrea Duhau. Estado de Resultados 9 meses 9 meses 30/06/ /06/ /06/ /03/ /03/2015 Resultado de la producción agropecuaria Ventas de productos agropecuarios Costo de los productos vendidos Ingresos por servicios de gerenciamiento Otros ingresos / egresos Cambios en el valor neto de realización de los producto agrícolas Resultado bruto Gastos administracion Gastos comerciales Otros ingresos y egresos operativos Resultado Operativo Resultados financieros Ingresos financieros Gastos financieros Otros ingresos / egresos - - Subtotal Resultado empresas controladas Resultado antes de IG IIGG Resultado del Ejercicio Cambios en la reserva de ajuste por conversión Cambios en la reserva de revalorización de tierras agrícolas Cambios en la reserva de revalorización de tierras agrícolas - impuesto diferido Resultado integral del ejercicio/periodo

4 El período de 9 meses finalizado el 31 de marzo de 2015 cerró con una pérdida de $ antes de impuestos, que se compara con una utilidad de $ del mismo período del ejercicio anterior. Los motivos principales de la variación son las caídas de los precios de los commodities durante el presente ejercicio y el impacto positivo que había tenido sobre el balance del ejercicio anterior la devaluación del mes de enero de Adicionalmente es de destacar que los precios de los commodities han continuado deteriorándose respecto del cierre de diciembre, lo que, conjuntamente con la estacionalidad habitual de los resultados del negocio han impactado negativamente en el resultado del trimestre. El retraso cambiario es otro factor determinante en el resultado final en el resultado final debido a que el incremento de los gastos fijos en pesos no puede ser absorbido por los precios. Principales indicadores Cifras expresadas en millones de pesos 30/06/ /06/ /06/ /03/2015 (9 m) Ventas Netas EBITDA Margen de EBITDA -1,9% 8,9% 14,0% 4,8% El producido de la colocación de las Obligaciones Negociables serie IV será aplicado a la integración de capital de trabajo. De esta forma, se incrementará la participación de los recursos de largo plazo en la financiación de las necesidades operativas de fondos. 30/06/ /06/ /06/ /03/2015 (9 m) Activo corriente Activo no corriente Total Activo Pasivo corriente Pasivo no corriente Total Pasivo Patrimonio Neto Estados Contables consolidados (NIIF) 138 % 135 %

5 Track-record en el mercado de capitales Contactos BACS Banco de Crédito y Securitización S.A. Fabian Bellettieri fbellettieri@bacs.com.ar Fernando Ziade fziade@bacs.com.ar Agustín Ortiz Fragola aortizfragola@bacs.com.ar Tel: /4243/4242 Banco Hipotecario S.A. Ariel Bertino, cabertino@hipotecario.com.ar Enrique Emiliozzi eremiliozzi@hipotecario.com.ar Federico Binda, fgbinda@hipotecario.com.ar Gastón Taboas, gataboas@hipotecario.com.ar INTL CIBSA S.A. Mariana V.Tálamo, Mariana.Talamo@intlfcstone.com Tomás Pérez Bacchi, Tomas.Perez@intlfcstone.com Nadia Fraga, Nadia.Fraga@intlfcstone.com Asesor legal del emisor Asesor financiero del emisor La información contenida en esta presentación ha sido puesta a disposición de los eventuales inversores solamente para su uso en relación con el análisis de MSU S.A. ("MSU" o la "Compañía") y de los términos y condiciones de las Obligaciones Negociables Serie IV, (i) Clase 1, a tasa fija con vencimiento a los 24 meses de la Fecha de Emisión denominadas en Dólares Estadounidenses y (ii) Clase 2 a tasa mixta con vencimiento a los 19 meses de la Fecha de Emisión denominadas en Pesos (las "Obligaciones Negociables Serie IV" o la "Serie IV" o las "Obligaciones Negociables") a ser emitidas por un valor nominal total de hasta U$S (Dólares Estadounidenses diez millones) o su equivalente en Pesos, que serán emitidas por la Compañía en el marco de su programa global de obligaciones negociables simples por hasta V/N U$S o su equivalente en otras monedas (el "Programa"). El monto a ser emitido bajo la Clase 1 y la Clase 2 no podrá superar en forma conjunta el Monto de Emisión de la Serie IV. La oferta pública del Programa actualizado ha sido

6 autorizada por Resolución N de fecha 23 de mayo de 2013 por el Directorio de la Comisión Nacional de Valores (la "CNV") y la oferta pública de las Obligaciones Negociables ha sido conformada por la Gerencia de Emisoras de dicho organismo con fecha 19 de mayo de Esta presentación debe leerse conjuntamente con el suplemento de precio (el "Suplemento") y el prospecto actualizado del Programa (el "Prospecto"), ambos de fecha 19 de mayo de 2015, cuyas versiones definitivas se encuentran publicadas en la página web de la CNV como así también, en sus versiones reducidas, en el Boletín Diario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires por cuenta y orden del Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. de fecha 19 de mayo de Los potenciales inversores deberán analizar detenidamente toda la información contenida en el Suplemento y en el Prospecto; en particular, los factores de riesgo para la inversión detalladas en los mismos y deberá realizar su propio análisis sobre la Compañía, los términos y condiciones de las Obligaciones Negociables, incluyendo los beneficios y riesgos inherentes a la inversión, y sus consecuencias impositivas y legales. La presente no debe ser interpretada como asesoramiento legal, comercial, financiero, cambiario, impositivo y/o de otro tipo, ni constituye una invitación o recomendación alguna, no podrá ser interpretada como principio de ejecución de contrato ni dará lugar a reclamos de ningún tipo contra Colocadores. "EL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES TIENE LA FACULTAD DE EJERCER EL DERECHO DE ACCESO A LOS MISMOS EN FORMA GRATUITA A INTERVALOS NO INFERIORES A 6 MESES, SALVO QUE SE ACREDITE UN INTERÉS LEGÍTIMO AL EFECTO CONFORME LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 14, INCISO 3 DE LA LEY N LEY ART INC. 3. EL TITULAR PODRÁ EN CUALQUIER MOMENTO SOLICITAR EL RETIRO O BLOQUEO DE SU NOMBRE DE LOS BANCOS DE DATOS A LOS QUE SE REFIERE EL PRESENTE ARTÍCULO. SI NO DESEA RECIBIR ESTE TIPO DE INFORMACIÓN COMUNÍQUESE AL O DIRÍJASE PERSONALMENTE EN HORARIO BANCARIO A CUALQUIER SUCURSAL DE ESTA ENTIDAD".

CGM Leasing Argentina S.A Firm Name/Legal Entity

CGM Leasing Argentina S.A Firm Name/Legal Entity CGM Leasing Argentina S.A. 1 2003 Firm Name/Legal Entity CGM Leasing Argentina S.A. Pequeña introducción al Leasing 2 Leasing en Argentina Legales Definición La Ley de Leasing define al contrato de leasing

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

Los Fondos del Nuevo Banco del Chaco S.A. Abril 2016

Los Fondos del Nuevo Banco del Chaco S.A. Abril 2016 Los Fondos del Nuevo Banco del Chaco S.A. Abril 2016 1 La industria de los FCI Patrimonio bajo administración 2% 5% 3% 6% 10% Tipo de Fondo PN Fondos de Renta Fija $ 117.680 Fondos de Mercado de Dinero

Más detalles

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. , Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. En cumplimiento al Anexo 1-O de las Disposiciones de carácter general aplicables a

Más detalles

100% del Valor Nominal 273 días desde la Fecha de Integración 7,93 meses Badlar Privada + Margen a licitar

100% del Valor Nominal 273 días desde la Fecha de Integración 7,93 meses Badlar Privada + Margen a licitar Confina Santa Fe S.A. Emisor "Obligaciones Negociables de Corto Plazo Serie I Por hasta V$N 40.000.000 ampliable hasta V$N 60.000.000.- Programa Global de Valores Representativos de Deuda de Corto Plazo

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Obligaciones Negociables. Buenos Aires Valores S.A. 25 de Mayo 375 2, CABA TEL: Bavsa.com

Obligaciones Negociables. Buenos Aires Valores S.A. 25 de Mayo 375 2, CABA TEL: Bavsa.com Obligaciones Negociables Buenos Aires Valores S.A. 25 de Mayo 375 2, CABA TEL: 011 5368-7550 informes@bavsa.com INDICE CORPORATIVOS EN DÓLARES PÁGINA AEROPUERTOS ARGENTINA 2000 10,75% 2020 3 ALTO PARANÁ

Más detalles

Obligaciones Negociables Albanesi S.A. Serie I. Diciembre 2015

Obligaciones Negociables Albanesi S.A. Serie I. Diciembre 2015 Obligaciones Negociables Albanesi S.A. Serie I Diciembre 2015 Índice Sección I - Grupo Albanesi Sección II Emisor/Avalista Sección III - TyC de la ON Albanesi Serie I Grupo Albanesi Grupo empresario de

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

PRODUCCIÓN DE SOJA EN CAMPO ARRENDADO: AJUSTADOS

PRODUCCIÓN DE SOJA EN CAMPO ARRENDADO: AJUSTADOS Bolsa de Comercio de Santa Fe Presidente Dr. Eduardo González Kees Fundación Bolsa de Comercio Presidente Dr. Eduardo González Kees Director Ejecutivo Dr. Gustavo Vittori Centro de Estudios y Servicios

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO Rentabilidad Bajo Retenciones Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO Córdoba, Octubre de 2008 I. Introducción - Importancia histórica del sector en la economía argentina. - Importancia en la recuperación

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

U$S 1) 2 de febrero de 2017

U$S 1) 2 de febrero de 2017 Anexo IV: Informe Trimestral sobre emisión de obligaciones negociables, CEDEAR, otros valores representativos de deuda y/o certificados de participación 1 Emisor: IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad

Más detalles

Reglamento Autorización de Negociación de Títulos Públicos GUÍA Sección IX Control de los documentos y los registros

Reglamento Autorización de Negociación de Títulos Públicos GUÍA Sección IX Control de los documentos y los registros Página 1 de 5 SECCIÓN NEGOCIACIÓN DE TÍTULOS PÚBLICOS. Solicitud por el Estado Nacional, Provincial, Municipal, Entes Autárquicos y Empresas del Estado Nacional. 1. Presentación de solicitud de autorización

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 MODELO DE ESTADOS CONTABLES ENCABEZAMIENTO Por el ejercicio anual N iniciado el presentado en forma comparativa

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

MEMORANDUM INFORMATIVO

MEMORANDUM INFORMATIVO MEMORANDUM INFORMATIVO EMISION DE NOTAS DEL TESORO EN PESOS URUGUAYOS Y UNIDADES INDEXADAS, INTEGRABLES EN MONEDA NACIONAL, DOLARES ESTADOUNIDENSES E INSTRUMENTOS EMITIDOS POR EL BCU. 9 de marzo de 2012.

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013 Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de Hechos destacados A marzo de, se destacó: Los ingresos operativos presentan una leve disminución del 1%, debido a una menor generación de energía en EPM

Más detalles

Asistencia Financiera para el pequeño y mediano inversor aplicables a emprendimientos privados del Sector Turismo

Asistencia Financiera para el pequeño y mediano inversor aplicables a emprendimientos privados del Sector Turismo Asistencia Financiera para el pequeño y mediano inversor aplicables a emprendimientos privados del Sector Turismo Gobierno de la Ciudad de Santa Fe Mayo de 2013. CUÁLES SON LAS EMPRESAS CONSIDERADAS PyMEs

Más detalles

Versión: 2ª. Comunicación A 3275 Vigencia:

Versión: 2ª. Comunicación A 3275 Vigencia: 7. TEXTO ORDENADO ACTUALIZADO DEL REGIMEN INFORMATIVO SOBRE EMISIÓN Y COLOCACIÓN OBLIGATORIA DE DEUDA. (R.I. E.C.D.) -Última comunicación incorporada: A 3275 (28/05/01)- -Índice- Sección 1. Instrucciones

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

Instituciones Instituciones SA Caja de Valores MECON Mercado Abierto Electrónico Agentes y Sociedades de Bolsa Mitos del Mercado de Capitales Es una p

Instituciones Instituciones SA Caja de Valores MECON Mercado Abierto Electrónico Agentes y Sociedades de Bolsa Mitos del Mercado de Capitales Es una p Mercado de Capitales Pablo Tabares MERCADO DE CAPITALES Y ECONOMÍA REAL Excedentes de Dinero Flujos de Fondos Títulos Valores Necesidad de Financiamiento INVERSORES Rentabilidad INTERMEDIARIOS Mercado

Más detalles

Disciplina de Mercado Estructura Capital

Disciplina de Mercado Estructura Capital Disciplina de Mercado Estructura Capital Período: Entidad: 31/3/215 Banco Finansur S.A. Código Capital Ordinario Nivel 1: Instrumentos y reservas Saldo Ref. Etapa 3 1 Capital social ordinario admisible

Más detalles

CONDICIONES FINALES BONO BANKIA BANKIA, S.A de Euros

CONDICIONES FINALES BONO BANKIA BANKIA, S.A de Euros CONDICIONES FINALES BONO BANKIA 2015-1 BANKIA, S.A. 125.300.000 de Euros Emitida al amparo del Folleto Base de Valores no Participativos 2015, registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores

Más detalles

Agricultura en Números. Agricultura. Números I. Ing. Agr. Andrés Halle

Agricultura en Números. Agricultura. Números I. Ing. Agr. Andrés Halle Agricultura en Números I Andrés G. Halle MARGEN BRUTO & RESULTADO AGRICOLA El margen bruto es el resultado económico de las distintas actividades productivas que se realizan en el establecimiento, no imputando

Más detalles

Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones

Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones 31/10/2011 Utilidad neta de ISA fue de $ 296,343 millones Los ingresos operacionales consolidados fueron de $ 3,246,922 millones. El EBITDA acumuló $ 2,298,055 millones, con un margen EBITDA de 70.8%.

Más detalles

INVERSIONES CON LOS RECURSOS DE LOS FONDOS DE JUBILACIONES Y PENSIONES. CALIFICACION DE ACTIVOS Sección 1. Alcance

INVERSIONES CON LOS RECURSOS DE LOS FONDOS DE JUBILACIONES Y PENSIONES. CALIFICACION DE ACTIVOS Sección 1. Alcance Sección 1. Alcance 1.1. Exigencia legal. Estas disposiciones alcanzan a los activos en que pueden aplicarse los recursos de los fondos de jubilaciones y pensiones y del encaje de las sociedades administradoras,

Más detalles

Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007

Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007 Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007 Para dar cumplimiento al oficio circular S-18.2.2 29 de febrero de 2008 Apartado No.

Más detalles

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el N 23) A continuación se presenta un complemento del

Más detalles

FIDEICOMISO UNICRED CHEQUES II

FIDEICOMISO UNICRED CHEQUES II FIDEICOMISO UNICRED CHEQUES II Organizador y Colocador Colocador Fiduciario Auditor Externo, Asesor Impositivo Descripción de la Compañía Unicred es una Cooperativa constituída bajo la órbita de contralor

Más detalles

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. Notas a los estados financieros condensados consolidados Cifras y notas no auditadas (Miles de pesos mexicanos, excepto donde se indique otra denominación) 1. Información

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005 Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Cuarto Trimestre de 25 En el cuarto trimestre de 25, la balanza de pagos registró un saldo global deficitario de US$ 928 millones, determinado

Más detalles

La soja le deja al fisco 9 veces más que al productor

La soja le deja al fisco 9 veces más que al productor La soja le deja al fisco 9 veces más que al productor Bolsa de Comercio de Santa Fe Fecha: agosto de 2012. Bolsa de Comercio de Santa Fe Presidente Dr. Eduardo González Kees Vicepresidente 1º CPN Melchor

Más detalles

Conociendo a Inversora Juramento S.A.

Conociendo a Inversora Juramento S.A. Conociendo a Inversora Juramento S.A. Descripción del Negocio INVERSORA JURAMENTO ES UNA EMPRESA AGRÍCOLA-GANADERA CON OPERACIONES CONCENTRADAS EN EL NOROESTE ARGENTINO. SE DEDICA A LA PRODUCCIÓN DE CARNE

Más detalles

Correspondiente al ejercicio iniciado el 1ero. de Enero de 2012 y finalizado el 31 de Diciembre de 2012, presentado en forma comparativa.

Correspondiente al ejercicio iniciado el 1ero. de Enero de 2012 y finalizado el 31 de Diciembre de 2012, presentado en forma comparativa. ESTADOS CONTABLES ANUALES ESTADOS CONTABLES CONSOLIDADOS Correspondiente al ejercicio iniciado el ero. de Enero de 202 y finalizado el 3 de Diciembre de 202, presentado en forma comparativa. ESTADOS CONTABLES

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Sebastián Martí Ternium - Investor Relations +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Luxemburgo, 2 de agosto

Más detalles

I. PERSONA FIRMANTE CON PODER SUFICIENTE Y RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN

I. PERSONA FIRMANTE CON PODER SUFICIENTE Y RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN SAINT CROIX HOLDING IMMOBILIER, SOCIMI, S.A. CONDICIONES FINALES DE LA EMISIÓN DE VALORES DENOMINADA BONOS SIMPLES JUNIO 2021 IMPORTE NOMINAL TOTAL DE 8.000.000 EUROS. Los Bonos simples junio 2021 emitidos

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de 2013 Relación con el Inversionista Marzo 25, 2014 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe Gabriela Bedregal gbedregal@equilibrium.com.pe 511 616 0400 CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

BANCO CENTRAL DEL URUGUAY

BANCO CENTRAL DEL URUGUAY BANCO CENTRAL DEL URUGUAY BALANCE MONETARIO DEL BANCO CENTRAL Información al: 31/01/15 Índice: Balance Monetario del BCU pág. 2 Posición en Moneda Extranjera del BCU....... pág. 3 Principales Factores

Más detalles

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año IV N 41 Abril 08

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año IV N 41 Abril 08 COMENTARIO El Indicador General del ICA* correspondiente a Mayo presenta un valor de 2,9, cifra inferior a la registrada el mes anterior y al promedio histórico. Al 9 de mayo, según el Panorama Agrícola

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS

ANÁLISIS RAZONADO. Viña San Pedro Tarapacá S.A. A. COMENTARIOS ANÁLISIS RAZONADO A. COMENTARIOS Estamos satisfechos con los resultados del grupo para el segundo trimestre 2015. Nuestro EBITDA decreció desde MM$ 9.066 millones a MM$ 8.911 millones, pero manteniendo

Más detalles

COMUNICADO N 877. ROSARIO, 20 de Diciembre de Señores Accionistas Mercado de Valores de Rosario S.A. S / D

COMUNICADO N 877. ROSARIO, 20 de Diciembre de Señores Accionistas Mercado de Valores de Rosario S.A. S / D COMUNICADO N 877 ROSARIO, 20 de Diciembre de 2013. Señores Accionistas Mercado de Valores de Rosario S.A. REF. Asamblea Extraordinaria del Mercado de Valores de Rosario S.A., a celebrarse el Jueves 23

Más detalles

Resultados económicos de cultivos estivales para la zona Mar y Sierras Campaña 2015/16

Resultados económicos de cultivos estivales para la zona Mar y Sierras Campaña 2015/16 Resultados económicos de cultivos estivales para la zona Mar y Sierras Campaña 2015/16 Juan C. Tosi Área Economía-E.E.A. Balcarce-INTA Octubre 2015 La estimación de los resultados económicos antes de la

Más detalles

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique)

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique) Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique) Asuntos del mes significativos para los estados financieros:

Más detalles

FIDEICOMISO IRREVOCABLE NUMERO F/306606

FIDEICOMISO IRREVOCABLE NUMERO F/306606 FIDEICOMISO IRREVOCABLE NUMERO F/306606 Estados Financieros al 30 de septiembre de 2012 y por el período del 14 de mayo al 30 de septiembre de 2012 FIDEICOMISO IRREVOCABLE NUMERO F/306606 Estado de posición

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS

REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS Al 23 de septiembre de 2011 Artículo 1 INFORMES Y ESTADOS FINANCIEROS INICIALES. 1[1] El presente reglamento se dicta sin

Más detalles

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN.

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN. Página 1 INTRODUCCIÓN. Esta sección comprende la clasificación y registro de los títulos valores de deuda en el Portafolio de Inversión I tal y como se define en las Normas sobre las Actividades de Intermediación

Más detalles

Molinos Río de la Plata S.A.

Molinos Río de la Plata S.A. AVISO DE SUSCRIPCIÓN Molinos Río de la Plata S.A. Obligaciones Negociables Clase IV a tasa fija con vencimiento a los 24 meses de su emisión, por un valor nominal de hasta Dólares Estadounidenses 25.000.000

Más detalles

GAINVEST INFRAESTRUCTURA FONDO COMÚN DE INVERSIÓN ABIERTO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS DE ECONOMÍAS REGIONALES E INFRAESTRUCTURA

GAINVEST INFRAESTRUCTURA FONDO COMÚN DE INVERSIÓN ABIERTO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS DE ECONOMÍAS REGIONALES E INFRAESTRUCTURA GAINVEST INFRAESTRUCTURA FONDO COMÚN DE INVERSIÓN ABIERTO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS DE ECONOMÍAS REGIONALES E INFRAESTRUCTURA Estados Contables al 31 de marzo de 2012 junto con los Informes de los Auditores

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 Crecen ventas 32.2% y volumen 30.9% en 1T11. Utilidad neta sube 18.6%. Utilidad de operación antes de gastos no recurrentes aumenta 41.5%. EBITDA del 1T11

Más detalles

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año V N 60 Noviembre 09

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año V N 60 Noviembre 09 El Indicador General del ICA correspondiente al mes de octubre presenta un valor de 23,5. Al 11 de noviembre, según el Panorama Agrícola Semanal, avanzó la siembra de girasol al 55,5% de las 1,66 millones

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes)

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes) BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010. (Cifras en Pesos Constantes) 100 ACTIVO 200 PASIVO 110 Inversiones 15,019,094.44 210 Reservas Técnicas 1,078,634,551.69 111 Valores y Operaciones con Productos

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 19 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 15 de mayo. En la semana

Más detalles

Suplemento Informativo. República de Colombia

Suplemento Informativo. República de Colombia Suplemento Informativo Bonos Globales vencimiento en el año 2020 11.75% Bonos Globales con vencimiento en el 2020 Colombia pagará intereses de los bonos de manera semestral el 25 de febrero y el 25 de

Más detalles

Financiamiento PYME. Diferentes Líneas de Crédito Disponibles

Financiamiento PYME. Diferentes Líneas de Crédito Disponibles Financiamiento PYME Diferentes Líneas de Crédito Disponibles Principales Principales Herramientas de Financiamiento para Inversores Se exponen sólo las herramientas más utilizadas Fondo Provincial de Inversiones

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE INFORMACIÓN RELEVANTE Grupo Argos, matriz con inversiones estratégicas en las compañías listadas en la Bolsa de Valores de Colombia: Argos (cementos), Celsia (energía), y participación en urbanismo, propiedad

Más detalles

CONDICIONES FINALES Euros. Emitida bajo el Folleto de Base, registrado en la

CONDICIONES FINALES Euros. Emitida bajo el Folleto de Base, registrado en la CONDICIONES FINALES 56.000.000 Euros Emitida bajo el Folleto de Base, registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores el 5 de diciembre de 2013 Las presentes condiciones finales se complementan

Más detalles

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima AVISO DE SUSCRIPCIÓN YPF Sociedad Anónima Obligaciones Negociables Clase XXXIII por valor nominal de hasta Dólares Estadounidenses 124.000.000, menos el valor nominal de las Obligaciones Negociables Clase

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 14.6% en el año 2014 La utilidad de operación antes de depreciación

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

EDENOR ANUNCIA LOS RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTE DE 2013

EDENOR ANUNCIA LOS RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTE DE 2013 Tercer trimestre 2013 Página 1 de 8 EDENOR ANUNCIA LOS RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTE DE 2013 Información de la acción: NYSE ADR Relación: 20 acciones Clase B = 1 ADR Bolsa de Comercio de Buenos Aires

Más detalles

Buses Metropolitana S.A.

Buses Metropolitana S.A. Buses Metropolitana S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Para los años terminados al 31 de Diciembre de 2013-2012 ANÁLISIS RAZONADO A continuación se presenta el Análisis Razonado

Más detalles

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General.

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General. TEMA 10: CAPITAL DE TRABAJO. 1.-DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE: El capital de trabajo es el excedente del activo corriente sobre el pasivo corriente. Entendiendo que el activo corriente ha sido suministrado

Más detalles

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. "NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2004 A. La naturaleza y monto

Más detalles

Natraceutical cierra el primer semestre con un beneficio neto de 2,38 M frente a pérdidas de 8,82 M en junio de 2012

Natraceutical cierra el primer semestre con un beneficio neto de 2,38 M frente a pérdidas de 8,82 M en junio de 2012 Valencia, 25 de julio de 2013 Nota de resultados: 1r semestre 2013 Se consolida la tendencia de crecimiento orgánico del negocio Natraceutical cierra el primer semestre con un beneficio neto de 2,38 M

Más detalles

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año La compañía

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Re-expresado

Más detalles

Financiamiento para PyMEs. en el Mercado de Capitales

Financiamiento para PyMEs. en el Mercado de Capitales Financiamiento para PyMEs en el Mercado de Capitales Irene Wasilevsky Buenos Aires Junio de 2011 La función del mercado de capitales en la economía Transformar los ahorros en inversión productiva Inversores

Más detalles

CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA

CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA FISCALIZACIÓN DE REGULARIDAD DE LA EMPRESA PÚBLICA DE GESTIÓN DE ACTIVOS, SA (EPGASA) Ejercicio 2012 La Cámara de Cuentas de Andalucía de acuerdo con las funciones atribuidas por la Ley 1/1988, de 17 de

Más detalles

Ministerio de Economía y Producción

Ministerio de Economía y Producción Ministerio de Economía y Producción INFORME MENSUAL DEL MERCADO DE CAPITALES Enero 2012 Enero 2012 El Nuevo Financiamiento para enero 2012 alcanzó un valor de $ 1.509 MM vs. $ 1.489 MM obtenido en igual

Más detalles

Abengoa, S.A. ( Abengoa o la Sociedad ) en cumplimiento de lo establecido en el artículo 82 de la Ley del Mercado de Valores, comunica el siguiente

Abengoa, S.A. ( Abengoa o la Sociedad ) en cumplimiento de lo establecido en el artículo 82 de la Ley del Mercado de Valores, comunica el siguiente 24 de febrero de 2015 Abengoa, S.A. ( Abengoa o la Sociedad ) en cumplimiento de lo establecido en el artículo 82 de la Ley del Mercado de Valores, comunica el siguiente Hecho Relevante I. El Consejo de

Más detalles

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. Antes ING Hipotecaria, S.A. de C.V., S.F.O.M., E.N.R. Reporte Trimestral correspondiente al 1 er Trimestre de 2014 30 de abril de 2014 1T.14 REPORTE DE RESULTADOS

Más detalles

PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL

PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL Banco Popular y de Desarrollo Comunal PROSPECTO BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL Emisiones de Bonos y Papel Comercial Estandarizados en Colones Tipo Instrumento Nombre Monto Autorización Fecha Modificación

Más detalles

El EBITDA de Latinoamérica supone el 51% del total de la compañía

El EBITDA de Latinoamérica supone el 51% del total de la compañía El EBITDA de Latinoamérica supone el 51% del total de la compañía LA BUENA EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO DE LATINOAMÉRICA MITIGA EL IMPACTO DE LAS MEDIDAS REGULATORIAS Y FISCALES EN ESPAÑA. EL BENEFICIO NETO DEL

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA Yuri Gonzales Rentería 1 Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.

Más detalles

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA IV TRIMESTRE 2013 DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 ACTIVOS El saldo de activos al cierre de diciembre de 2013

Más detalles

Complejo Industrial Noble Timbúes

Complejo Industrial Noble Timbúes Página: 1 de 6 Los pasos a seguir para realizar entrega de SOJA EPA (RFS2) a Noble Argentina Planta Timbúes y/o Acopios con destino ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (EEUU) son los siguientes: 1. Llenar el formulario

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 8 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del Estado de Cuenta correspondientes al viernes 4 de mayo. En la semana

Más detalles

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015 Presentación Inversionistas 215 Q1 Junio 4 del 215 Resultados acumulados a marzo de 215 Los ingresos operacionales crecen un 22%, impulsados por la devaluación y crecimientos en exportaciones de PET y

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

C o n t a b i l i z a c i ó n d e L e a s i n g

C o n t a b i l i z a c i ó n d e L e a s i n g C o n t a b i l i z a c i ó n d e L e a s i n g Las normas contables de la operación Leasing están reguladas a partir del 1 de enero de 1984 y actualmente se encuentran vigentes lo dispuesto por los Boletines

Más detalles

Teoría Contable Superior Examen MAYO 2008

Teoría Contable Superior Examen MAYO 2008 Teoría Contable Superior Examen MAYO 2008 Ejercicio 1 La empresa POLLOGOL SA presenta los siguientes saldos de activo y pasivo a la fecha de cierre de sus ejercicios económicos 2007 y 2008. Rubro 31/03/2007

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola

Informe de Comercialización Agrícola Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 50 - Año V Julio 2016 Campaña 2015/16 Las compras de granos por parte del sector exportador e industrial al 29 de junio de 2016

Más detalles

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009 Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos

Más detalles

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 71

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 71 BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. Página 1 de 71 E S T A D O S C O N T A B L E S A N U A L E S Correspondiente al ejercicio iniciado el 1ero. de enero de 2007 y finalizado el 31 de Diciembre de 2007,

Más detalles