ÁREA TOTAL DEL PARQUE EL ALAMILLO: m 2 7,95% ÁREA DE HUERTOS: m. OTRAS ÁREAS DEL PARQUE: m

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÁREA TOTAL DEL PARQUE EL ALAMILLO: m 2 7,95% ÁREA DE HUERTOS: m. OTRAS ÁREAS DEL PARQUE: m"

Transcripción

1 HU PARQUE EL ALAMILLO Sistema General de Espacios Libres Huerto Urbano km 0 0, LOCALIZACIÓN Los huertos del Parque El Alamillo se encuentran en la zona sur del Parque del mismo nombre, entre el hotel Barceló Sevilla Renacimiento y el Puente del Alamillo. Dirección: Isla de la Cartuja, S/N, Sevilla. DATOS BÁSICOS Tipo de Huertos: Huertos de Agricultura Ecológica. Número total de parcelas: 179 parcelas. Superficie total cultivada: ,0 m Origen: Huertos de ocio 013. ÁREA TOTAL DEL PARQUE EL ALAMILLO: m 7,95% 9,05% 7,8% Área total de la Zona de Huertos: m 11,1% 0,5% 0,8%,3% INDIVIDUAL Familiar: m Tipología Finalidad parcela Nº parcelas Tamaño medio m Individual Familiar 4 98 m m ÁREA DE HUERTOS: m OTRAS ÁREAS DEL PARQUE: m 77,6% COLECTIVA Comunitaria: 549 m COLECTIVA Asociación: m ZONA NATURALIZADA: m VIARIO: m Colectiva Asociación 70 m Comunitaria m ÁREA COMÚN: 33 m HU Página 1

2 EVOLUCIÓN HISTÓRICA VUELO AMERICANO Ortofoto Digital Pancoromática de Andalucía ( ) de la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM). E. E. E ORTOFOTO DIGITAL Ortofotografía Digital Color de Andalucía de la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM) ORTOFOTO DIGITAL Ortofotografía Rigurosa Color de Andalucía (013) IDE Andalucía E.1:5.000 E.1:5.000 E.1:5.000 HU Página

3 MARCO NORMATIVO AFECCIONES Y SERVIDUMBRES (PGOU) O.G.04 INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS: ENERGÍA Y RESIDUOS Líneas subterráneas de alta tensión Supresión de línea aérea Subestación eléctrica existente O.G.1 CATALOGACIONES ARQUITECTÓNICAS Y DE ESPACIOS URBANOS INCORPORADOS POR EL PLAN GENERAL Fichas del Catálogo Periférico 11 - Puente del Alamillo USOS GLOBALES Y PORMENORIZADOS RESIDENCIAL DOTACIONAL TERCIARIA PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE SEVILLA (POTAUS) El Parque El Alamillo se encuentra catalogado en el POTAUS como Parque Metropolitano. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SEVILLA (PGOU) El Parque El Alamillo se encuentra clasificado en el PGOU como Suelo Urbano Consolidado (SUC) y calificado dentro del Sistema General de Espacios Libres, Parque Metropolitano. O.G.13 SERVIDUMBRES AERONÁUTICAS Cota de las servidumbres del aeródromo HU Página 3

4 Habitantes 014 (Secciones Censales) Menos de a 1.50 Equip. educativo Universitario Secundaria servicios y equipamientos SAE Policía Bomberos Arbolado no ejecutado Distancias al huerto (300, 600 y 900 m) Infantil y Primaria Juzgado Sede de Distrito Centro Civico Calles, senderos y vías peatonales 1.51 a a a Hospital Centro de Salud Farmacia Servicios Sociales Equip. Cultural Equip. deportivo Habitantes 014 (Secciones Censales) Menos de a 1.50 Equip. educativo Universitario Secundaria servicios y equipamientos SAE Policía Bomberos no ejecutado Distancias al huerto (300, 600 y 900 m) Infantil y Primaria Juzgado Sede de Distrito Centro Civico 1.51 a a a Hospital Centro de Salud Farmacia Servicios Sociales Equip. Cultural Equip. deportivo Habitantes 014 (Secciones Censales) Menos de a 1.50 Equip. educativo Universitario Secundaria servicios y equipamientos SAE Policía Bomberos Arbolado CONTEXTO URBANO no ejecutado Distancias al huerto (300, 600 y 900 m) Infantil y Primaria Juzgado Sede de Distrito Centro Civico 1.51 a a a Hospital Centro de Salud Farmacia Servicios Sociales Equip. Cultural Equip. deportivo Vía Ciclista TRANSPORTE PÚBLICO Parada de bus Estación de bus Aparcabicicletas Parada metro/tranvía Vía metro/tranvía Estación Sevici E. Estación FF.CC. Via FF.CC. Arbolado CALLES Y CAMINOS PEATONALES E. INFRAESTRUCTURAS DE LA BICICLETA E. Calles, senderos y vías peatonales Vía Ciclista Parada de bus Estación de bus Aparcabicicletas Parada metro/tranvía Vía metro/tranvía Estación Sevici Estación FF.CC. Via FF.CC. Calles, senderos y vías peatonales Vía Ciclista Parada de bus Estación de bus Aparcabicicletas Parada metro/tranvía Vía metro/tranvía Estación Sevici Estación FF.CC. Via FF.CC Huertos 300 (perímetro) 600 Huertos (perímetro) no ejecutado Huertos (perímetro) no ejecutado 0 hab no ejecutado a 300m os (perímetro) Distancias no ejecutado al huerto (300, 600 Distancias y 900 m) al huerto (300, 600 y 900 m) rtos ertos (perímetro) Huertos (perímetro) (perímetro) Distancias al huerto (300, 600 y 900 m) Habitantes 014 (Secciones Habitantes Censales) 014 (Secciones 1.51 a Censales) a no ejecutado no ejecutado cias al huerto (300, 600 Menos y 900 de no m) ejecutado Menos de Habitantes a (Secciones Censales) a a hab a a a Menos 3.014de a a 600m1.501 a (Secciones Censales) 1.51 a a a stancias s ncias de al al huerto huerto (300, (300, Distancias y 900 y 900 m) al huerto m) (300, a y 900 m) s tes a (Secciones (Secciones Habitantes Censales) Censales) 014 (Secciones Censales) a a a a hab enos os de de Equip. Menos educativo de Equip a.000 educativo a Equip. a sanitario.000 Equip. a sanitario 900m a a a 1.50 a a Equip. educativo Universitario Infantil a Universitario y Primaria Infantil Hospital y Primaria Hospital cativo Secundaria Secundaria Centro Universitario de Salud Infantil Centro y Primaria de Salud Hospital Farmacia Secundaria Farmacia Centro de Salud sitario Infantil servicios y Primaria y equipamientos Hospital servicios y equipamientos Farmacia ucativo daria Equip. educativo Distancias al huerto (300, 600 y 900 m) ducativo SAE Equip. Equip. Juzgado Centro sanitario sanitario SAE de Salud Juzgado Servicios servicios Sociales y equipamientos Servicios Sociales Hospital Hospital Habitantes 014 (Secciones Censales) iversitario rsitario Infantil Infantil Universitario Policía y Primaria Infantil Farmacia y Primaria cios y equipamientos y Primaria Sede Hospital Policía de Distrito Sede Equip. SAE de Cultural Distrito Juzgado Equip. Cultural Servicios Sociales Centro de Salud Salud Menos de cundaria ndaria Secundaria Bomberos Centro Centro Bomberos Civico de Salud Centro Equip. Policíadeportivo Civico Sede Equip. de Distrito deportivo Equip. Cultural Juzgado Servicios Farmacia Farmacia Sociales Farmacia Bomberos Centro Civico a 1.50 Equip. deportivo ervicios aicios y equipamientos y equipamientos Sede servicios de Distrito y equipamientos Equip. Cultural eros E Centro Juzgado Juzgado SAE Arbolado Civico Juzgado Equip. Servicios Arbolado Servicios deportivo Sociales Sociales Servicios Sociales ía licía Sede Sede Policía de de Distrito Distrito Sede Equip. Equip. de Distrito Cultural Cultural Equip. Arbolado Cultural beros Bomberos Centro Civico Equip. deportivo Equip. educativo mberos Centro do Centro Civico Civico Equip. Equip. Calles, deportivo Calles, senderos y vías peatonales deportivo senderos y vías peatonales Calles, senderos y vías peatonales Universitario Infantil y Primaria Secundaria no ejecutado EQUIPAMIENTOS E. POBLACIÓN CERCANA E a a a Habitantes 014 (Secciones Censales) Menos de a 1.50 RED VERDE no ejecutado Distancias al huerto (300, 600 y 900 m) 1.51 a a a Equip. educativo Universitario Infantil y Primaria Hospital Secundaria Centro de Salud Farmacia servicios y equipamientos SAE Juzgado Servicios Sociales Policía Sede de Distrito Equip. Cultural Bomberos Centro Civico Equip. deportivo E Arbolado Ag Calles, senderos y vías peatonales no ejecutado no ejecutado Ma no ejecutado Vía Ciclista Aparcabicicletas Estación Sevici SG Habitantes Distancias 014 (Secciones al huerto (300, Censales) Habitantes 600 y m) (Secciones 1.51 a Censales) 1.51 a 1.500SG Habitantes Menos Parada de (Secciones de bus Censales) Parada Menos metro/tranvía de a.000 a 1.500Estación FF.CC a Menos a Estación 1.50 de de bus Vía metro/tranvía a a a.000via FF.CC. Distancias.001 al huerto a (300, y Distancias al huerto (300, 600 y Distancias 900 m) al huerto (300, HU y Página m) 4 Hospital Centro de Salud

5 ORTOFOTOGRAFÍA - HUERTO EL ALAMILLO Huertos (parcelas) Huerto asociaciones Zonas comunes Zona de estancia Ortofotografía Rigurosa Color de Andalucía (013), IDE Andalucía. elementos Arbolado/Sombra Naranjal Viario interior Camino secundario Huertos (parcelas) HU Página 5 Viario interior

6 USOS Y EDIFICACIONES Huertos (parcelas) Huerto asociaciones Zonas comunes Zona de estancia Viario interior Camino secundario elementos Arbolado/Sombra Naranjal HU Página 6

7 Zona arbolada/naranjal Red viaria interna Zona de huertos (parcelas) Arbolado (zona de huertos) Arbolado (exterior) Red viaria interna PARCELACIÓN Camino secundario E.1:3.000 Zona de huertos (parcelas) Huerto asociaciones Arbolado (exterior) Camino secundario Huerto asociaciones Arbolado y espacio verde Parcelas de uso ornamental Baldío Lago/Estanque Red viaria interna Zona de huertos (parcelas) Huerto escolar/educativo USOS Y EDIFICACIONES Arbolado Arbolado y espacio (exterior) - DETALLE verde VIARIO Estancia y zonas comunes Arbolado (zona de huertos) Parcelas de uso ornamental Baldío Lago/Estanque E.1:3.000 Red viaria Camino interna secundario Huerto indiv. adaptado Zona Huerto de huertos indiv. (parcelas) adapt. (previsto) Huerto escolar/educativo A A C C H H 1:3,000 1:3, Edificaciones Zonas comunes Edificaciones Zonas USO comunes ORNAMENTAL Estancia y zonas comunes Y ARBOLADO Estancia y zonas comunes E.1:3.000 Arbolado y espacio verde Arbolado y espacio verde Zona arbolada/naranjal Arbolado (zona de huertos) Zona arbolada/naranjal Arbolado (zona de huertos) Arbolado (exterior) Arbolado (exterior) Red viaria interna Red viaria interna Camino secundario Camino secundario Zona de huertos (parcelas) Zona de huertos (parcelas) Huerto asociaciones Huerto asociaciones Arbolado y espacio verde Zona arbolada/naranjal Red viaria interna Zona de huertos (parcelas) ZONAS COMUNES Y EDIFICACIONES 1:3, E.1:3.000 Edificaciones Edificaciones Zonas comunes Estancia y zonas comunes Arbolado y espacio verde Zona arbolada/naranjal Arbolado (zona de huertos) Red viaria Arbolado interna (exterior) Camino secundario Zona de huertos (parcelas) Huerto asociaciones 1:3, Zonas E A A C C H H HU-010- Página 7

8 MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD 150 m o o Viario y accesibilidad oo Viario y accesibilidad (accesible) Huertos (parcelas) (accesible) Huertos (parcelas) Camino secundario (accesible) Camino secundario (accesible) Parcelas Parcelas Entrada/Acceso usos Entrada/Acceso usos ÆT Acceso adaptado ÆT Acceso adaptado IA Aparcamiento (calle) IA Aparcamiento (calle) Viario y Viario accesibilidad y accesibilidad Æj Acceso para vehículos Æj Acceso para vehículos Camino (accesible) principal (accesible) Huertos Huertos (parcelas) (parcelas) Camino secundario EÆ (accesible) a TUSSAM (paradas) EÆ Camino secundario 500 m (accesible) a TUSSAM (paradas) 500 m (distancia) (distancia) Parcelas Parcelas Entrada/Acceso Entrada/Acceso usos usos ÆT Acceso ÆT adaptado Acceso adaptado IA Aparcamiento (calle) IA Aparcamiento (calle) Æj Acceso para vehículos Æj Acceso para vehículos EÆ a TUSSAM (paradas) EÆ 500 m (distancia) a TUSSAM (paradas) 500 m (distancia) Huertos (parcelas) HU Página Viario interior

9 REDES E INFRAESTRUCTURAS 100 mm 63 mm 50 mm 50 mm 50 mm Vallado perimetral Vallado perimetral Parcelas Parcelas elementos elementos Arbolado Arbolado Vallado perimetral Parcelas elementos Arbolado Red Red (suministro) (suministro) eléctrico eléctrico Línea eléctrica (aérea) Línea eléctrica (aérea) elementos de la red elementos de la red (transformadores, etc.) (transformadores, etc.) Torre/Poste conducción Torre/Poste conducción Farola/Luminaria Farola/Luminaria Red (suministro) eléctrico Red Red de de agua agua Línea eléctrica (aérea) elementos de la red (transformadores, etc.) Torre/Poste conducción Farola/Luminaria Imbornal/Saneamiento/Arqueta Imbornal/Saneamiento/Arqueta Acequia/Fuente/Estanque Acequia/Fuente/Estanque Registro de abastecimiento Registro de abastecimiento Arqueta de entrada (filtro y contador) Arqueta de entrada (filtro y contador) Llave de bola Llave de bola Válvula antirretorno y llave Válvula antirretorno y llave Válvula reguladora de presión y llave Válvula reguladora de presión y llave Tuberías de riego (enterradas) Red de agua Imbornal/Saneamiento/Arqueta Acequia/Fuente/Estanque Registro de abastecimiento Arqueta de entrada (filtro y contador) Llave de bola Válvula antirretorno y llave Válvula reguladora de presión y llave Tuberías de riego (enterradas) Huertos (parcelas) HU Página Viario interior

10 MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD - ESCALA BARRIO Zona de huertos Área de influencia/crecimiento Buffer (300, 600 y 900 m) Edificios Parcelas Lago artificial Servicios y equipamientos Sede de Distrito Centro Cívico municipal IH Equipamiento educativo ")G Equipamiento sanitario "]) Equipamiento deportivo ")8 ")8 Trasportes y movilidad I Estación de tren I1 Parada de autobús!g Estación Sevici!G Aparcabicicletas Vía Ciclista Vía de FF.CC. Sistema General de Espacios Libres Ejecutado No ejecutado Ríos y láminas de agua!!!!! Arbolado y vegetación )= Pozo )= Fuente/Depósito Ý Torres Farolas/Luminarias Red hídrica Red eléctrica Cableado TT.CC. Red viaria Ejes viarios HU Página 10

11 ELEMENTOS PAISAJÍSTICOS Arbolado de sombra Naranjales Vallado parcelario Bancales definidos Riego por goteo Boca de riego HUERTO TIPO ZONA COMÚN Junto a grandes árboles que proporcionan sombra se han instalado varios merenderos donde se reunen y descansan los hortelanos. VALLADO PARCELARIO Las parcelas se separan del camino mediante unas vallas metálicas de 1,10 m. de altura, permitiendo la permeabilidad y la visibilidad. ARBOLADO DE SOMBRA En una ciudad como Sevilla, los espacios de sombra que ofrecen los árboles son imprescindibles la mayor parte del año, lográndose un equilibrio entre bienestar y producción. CAMINOS DE GRAVA La opción utilizada para el firme de los caminos ha sido la grava, lo cual facilita el acceso de pequeños vehículos rodados para acercar aperos o abonos. RECOGIDA DE BASURAS Junto a los huertos se han instalado diversos contenedores que son retirados periódicamente por los trabajadores del Parque. ANTIGUA ACEQUIA Junto a la zona de descanso pervive una acequia en desuso que servía para el riego del naranjal en el que ubican los huertos. HU Página 11

12 ASPECTOS AGRONÓMICOS PRÁCTICA AGRÍCOLA Huertos de cultivo en ecológico para autoconsumo. GESTIÓN DE PLAGAS Según lo que establede el Comité de Agricultura Ecológica. SUELO Calidad/drenaje: buena. Controles fitosanitarios: no realizados con periodicidad. GESTIÓN DEL AGUA Origen del agua: red de riego del propio parque. Control de la calidad: no realizado con periodicidad. Infraestructuras Depósito: no existen. Distribución: por bocas de riego situadas en las parcelas. El riego es sectorizado a traves de goteo, aunque también hay hortelanos que riegan a manta. Consumo/Hortelano: No se tiene contabilizado. Gasto/Hortelano: Ninguno. GESTIÓN DE LAS SEMILLAS Origen de las semillas: autogestión de las semillas y adquisición en el vivero. Semillero propio: semillas autóctonas. Consumo/Hortelano: no se tiene contabilizado. Gasto/Hortelano: autogestión. GESTIÓN DE LOS RESIDUOS Residuos sólidos urbanos: papeleras distribuídas por el parque que tienen una recogida periódica por parte de los trabajadores del Parque Acopios: existe una zona de acopios. Compostaje: individual y voluntario en cada parcela. Consumo/Hortelano: no se tiene contabilizado. Gasto/Hortelano: autogestión. GESTIÓN DE LA ENERGÍA Origen de la electricidad: Red Eléctrica. Infraestructuras: la zona de reuniones. Consumo/Hortelano: no se tiene contabilizado. Gasto/Hortelano: El pago corre a cargo de la Junta de Andalucía. GESTIÓN HERRAMIENTAS Maquinaria: autogestión. Aperos : autogestión. ASPECTOS AGRONÓMICOS Y DE GESTIÓN INTERNA GESTIÓN INTERNA HORARIO Horarios establecidos de apertura y cierre del parque. GESTORES Y COORDINADORES ACTUALES Gestión compartida entre la Consejería de Fomento y Vivienda (Agencia de la Vivienda y la Rehabilitación de Andalucía (AVRA)) y la Asociación de Ecohortelanos Alamillo CONTACTO GESTORES Junta de Andalucía - Director del Parque: Manuel Campuzano Asociación de Ecohortelanos del Alamillo - Presidente Rafael Crespo. FINANCIACIÓN Cuota de mantenimiento 18 /año (socio de la Asociación) REGLAMENTO DE USO Y GESTIÓN DEL HU Sí tienen. ACCESO Tipo de acceso: Sorteos periódicos. Cómo acceder: Apuntándose en la lista de espera Permanencia: indefinida Lista de espera: Existe una lista Nº de personas en lista de espera a día de hoy: 0 personas. ALMACÉN DE APEROS Desde la Dirección del Parque se instalaron en 013 varios contenedores para ser utilizados por los hortelanos como almacen de aperos y herramientas. BOCAS DE RIEGO PARA EL GOTEO Todas las parcelas tienen acceso al agua para riego a través de una bocas conectadas a la canalización principal de suminitro del agua. ENTUTORADO DE CULTIVOS Como es tradicional en nuestra agricultura, diversos cultivos como los tomates o las judias se entutoran utilizando cañas, hierros o palos de madera. COMPOSTERAS INDIVIDUALES No existe una compostera colectiva por lo que algunos hortelanos han fabricado sus propias composteras en algún rincón de la parcela. HU Página 1

13 LOCALIZACIÓN EVOLUCIÓN HISTÓRICA MEMORIA DESCRIPTIVA Los huertos del Parque El Alamillo se encuentran en la zona sur del Parque del mismo nombre, entre el hotel y el Puente del Alamillo. Dirección: Isla de la Cartuja, S/N, Sevilla. Ubicación dentro de la ciudad: Los huertos están situado en la zona noroeste de la ciudad, junto a los terrenos que ocupó la Exposición Universal del 9. DATOS BÁSICOS Tipo de Huertos: Huertos de Agricultura Ecológica Número total de parcelas: 179 parcelas. Superficie total cultivada: ,0 m Origen: Huertos de ocio fundados en 013. SUPERFICIES Área total del parque m Área total del huerto (% parque) m (7,95 %) DISTRIBUCIÓN DE LAS ÁREAS DENTRO DE LA ZONA DE HUERTO ( m ) PARCELAS m (14, % con respecto al total del huerto) Individuales Familiares m Colectivas Comunitarias 549 m Asociaciones m Educativas/escolares - PARCELAS ORNAMENTALES - ÁREA GANADERA - VIARIO m (7,8% con respecto al total del huerto) ESTANCIA/COMUNES 33 m (0,5 % con respecto al total del huerto) Estancias y zonas comunes 33 m Invernaderos/Semilleros - Baldíos/sin uso/forestal - ZONAS DE ACOPIO/RESIDUOS - ÁREAS NATURALIZADAS/JARDINES m (77,6 % con respecto al total del huerto) OTROS USOS - PARCELACIÓN Tipología Finalidad parcela Nº parcelas Tamaño medio m Individual Familiar 4 98 m m Colectiva Asociación 70 m Comunitaria m Observando las ortofotografías del terreno, realizadas en los años 1956, 1998 y 013/14, se corrobora que la zona tiene orígenes agrícolas. Se asienta sobre terrenos de la vega del río Guadalquivir, lo cual hace que sea una zona fértil e históricamente cultivada. MARCO NORMATIVO POTAUS El Parque El Alamillo se encuentra catalogado en el POTAUS como Parque Metropolitano. PGOU El Parque El Alamillo se encuentra clasificado en el PGOU como Suelo Urbano Consolidado (SUC) y calificado dentro del Sistema General de Espacios Libres, Parque Metropolitano. Planos de afecciones y servidumbres del PGOU INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS: ENERGÍA Y RESIDUOS El Huerto tiene en su extremo sur una Subestación Eléctrica. CATALOGACIONES ARQUITECTÓNICAS Y DE ESPACIOS URBANOS INCORPORADOS POR EL PLAN GENERAL El Huerto El Alamillo se encuentra junto al Puente de El Alamillo, espacio incluido en el Catálogo Periférico del Plan General. SERVIDUMBRES AUERONÁUTICAS El Huerto de Pino Montano se sitúa entre las cotas 160 y 170 de las servidumbres del aeródromo. CONTEXTO URBANO En los diagramas del contexto urbano se desglosan los servicios y equipamientos de los que dispone en sus alrededores el huerto: El transporte público en este área se reduce a paradas de autobuses urbanos que se encuentran bastante distanciadas de las entradas al huerto. Los caminos y calles peatonales abundan en el interior del parque y, en el exterior, se concentran en la margen del río, por donde discurre un paseo peatonal. Al huerto se puede acceder a través de las vías ciclistas de la ciudad, que discurren por la zona norte del huerto. Existe una estación de Sevici junto a la zona universitaria que se encuentra en las proximidades del huerto, así como espacios de aparcabicicletas. En el apartado Equipamientos destacan la zona universitaria, el equipamiento deportivo que tiene las instalaciones junto al río y la Sede del Distrito en la otra orilla del río. En el diagrama de población cercana se muestran datos aproximados de población existente en buffers de 300m, 600m y 900m. La red verde muestra que la zona está densamente poblada de árboles, habiendo sido necesario realizar un clareo de los mismos para la instalación de los huertos. HU Página 13

14 CARTOGRAFÍA Se ha elaborado un conjunto de planos que recoge información relativa a los usos y edificaciones, las redes e infraestructuras, la movilidad y accepsibilidad en el entorno del huerto y a escala de barrio. Plano 1: USOS Y EDIFICACIONES de la Zona de Huertos. Se trata de un amplio espacio en el que se integran los huertos dentro de una trama muy poblada de arbolado, perteneciente a un antiguo campo de cultivo de naranjas. Tipos de parcelas que existen en el huerto (individuales familiares y colectivas comunitarias y de asociaciones) y su localización. Se observa cómo se han llevado a cabo dos ampliaciones al espacio huerto inicial planteado, uno al Este y otro al Oeste del original. Las parcelas de las asociaciones se encuentran entremezcladas con las familiares, situándose la parcela comunitaria en la zona dentral del huerto, junto a la zona de descanso y ocio. El viario existente se desglosa en principal, con una anchura media de m, y los secundarios, de 1m de anchura. Ambos tipos están creados con albero compactado, lo cual ayuda en su mantenimiento y adecuación. Las construcciones que encontramos en el espacio son casetas de obra que han sido acondicionadas para el almacenamiento de aperos de labranza de los hortelanos. Las zonas comunes no precisan de una sombra artificial pues cuentan con la propia del arbolado existente, bajo los cuales se han dispuesto bancos y mesas para el descanso y la reunión. MEMORIA DESCRIPTIVA En el interior de los huertos, diversos caminos de tierra bien compactada o grava separan unos grupos de parcelas de otras, estando reforzados por bordillos fijos. Las parcelas se delimitan entre sí mediante vallas metálicas de baja altura hacia el exterior y estacas y cuerdas hacia el interior. Existen dos contenedores que sirven para el almacenamiento de herramientas y aperos de labor junto a la zona de encuentro y descanso, equipada con un par de merenderos, sillas y mesas. Es reseñable en esta zona la existencia de una vieja acequia, en desuso, que recorre el lateral de los huertos de norte a sur. Plano : REDES E INFRAESTRUCTURAS Se desglosa la red de suministro de agua: las arquetas, válvulas... así como la antigua acequia o canal. Se determina qué parcelas están siendo regadas por goteo. No existe una Red de Suministro Eléctrico en el interior del huerto. Plano 3: MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD El Huerto El Alamillo cuenta con todos los accesos y caminos (principales y secundarios) adaptados para el acceso con sillas de ruedas. Existe una entrada acondicionada para el acceso con vehículos de emergencia, por la zona Oeste. No existen barreras arquitectónicas. Espacios acondicionados para el aparcamiento de vehículos fuera del espacio huerto. Plano 4: MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD escala barrio Servicios y equipamientos con los que cuenta el barrio. Servicios de transporte cercanos, Redes de Bicicletas y Sevici. Espacios catalogados dentro del Sistema General de Espacios Libres. ELEMENTOS PAISAJÍSTICOS Los huertos del Parque del Alamillo se sitúan sobre un antiguo naranjal que envuelve las parcelas y del que aún quedan numerosos ejemplares de manera dispersa en el interior de las mismas. Lo más destacable del paisaje de estos huertos es la cercana presencia de la SE-30 y el puente del Alamillo por un lado y del hotel Barceló Sevilla Renacimiento por otro. Los huertos se separan de la SE-30 y del puente del Alamillo mediante un talud de gran altura que supone una barrera física para la visualización del resto del Parque. HU Página 14

VEGA DE TRIANA HU LOCALIZACIÓN DATOS BÁSICOS

VEGA DE TRIANA HU LOCALIZACIÓN DATOS BÁSICOS HU - 011 VEGA DE TRIANA Sistema General de Espacios Libres Huerto Urbano km 0 0,5 1 2 3 4 LOCALIZACIÓN Los Huertos Vega de Triana se encuentran en la ribera del río Guadalquivir, dentro del Parque Metropolitano

Más detalles

BELLAVISTA HU LOCALIZACIÓN DATOS BÁSICOS

BELLAVISTA HU LOCALIZACIÓN DATOS BÁSICOS HU - 009 BELLAVISTA Sistema General de Espacios Libres Huerto Urbano km 0 0,5 1 2 3 4 LOCALIZACIÓN Los Huertos de Bellavista se encuentran sobre las pistas deportivas de la antigua fábrica de Uralita,

Más detalles

ÁREA TOTAL POLIDEPORTIVO TORREBLANCA: m 2 15,81% 7,23% ÁREA DE HUERTOS: m ÁREA DE INFLUENCIA: m OTRAS ÁREAS DEL POLIDEPORTIVO:

ÁREA TOTAL POLIDEPORTIVO TORREBLANCA: m 2 15,81% 7,23% ÁREA DE HUERTOS: m ÁREA DE INFLUENCIA: m OTRAS ÁREAS DEL POLIDEPORTIVO: HU - 006 POLIDEPORTIVO DE TORREBLANCA Sistema General de Espacios Libres Huerto Urbano km 0 0,5 1 3 4 LOCALIZACIÓN Los huertos del Polideportivo de Torreblanca se sitúan entre la piscina del polideportivo

Más detalles

ÁREA TOTAL DEL PARQUE TAMARGUILLO: m 2 ÁREA DE HUERTOS: m. OTRAS ÁREAS DEL PARQUE: m

ÁREA TOTAL DEL PARQUE TAMARGUILLO: m 2 ÁREA DE HUERTOS: m. OTRAS ÁREAS DEL PARQUE: m HU - 004 ALCOSA I Sistema General de Espacios Libres Huerto Urbano km 0 0,5 1 2 3 4 LOCALIZACIÓN Los huertos de Alcosa I se sitúan en el Parque del Tamarguillo, junto a la Hacienda San Ildefonso, en el

Más detalles

ÁREA TOTAL DEL PARQUE SAN JERÓNIMO: m 2 6,83% 3,19% 89,99% ÁREA DE HUERTOS: m ÁREA DE INFLUENCIA 2

ÁREA TOTAL DEL PARQUE SAN JERÓNIMO: m 2 6,83% 3,19% 89,99% ÁREA DE HUERTOS: m ÁREA DE INFLUENCIA 2 HU - 00 SAN JERÓNIMO Sistema General de Espacios Libres Huerto Urbano km 0 0,5 1 3 4 LOCALIZACIÓN Los Huertos de San Jerónimo se localizan dentro del Parque de San Jerónimo, en el Distrito Norte de la

Más detalles

ÁREA TOTAL DEL SOLAR:

ÁREA TOTAL DEL SOLAR: HU - 003 HUERTOS DEL REY MORO Sistema General de Espacios Libres Huerto Urbano km 0 0,5 1 2 3 4 LOCALIZACIÓN Los Huertos del Rey Moro se localizan en la zona Este del Centro Histórico de Sevilla, dentro

Más detalles

ÁREA TOTAL DEL PARQUE MIRAFLORES: m 2 8,38% ÁREA DE HUERTOS: m. OTRAS ÁREAS DEL PARQUE: m

ÁREA TOTAL DEL PARQUE MIRAFLORES: m 2 8,38% ÁREA DE HUERTOS: m. OTRAS ÁREAS DEL PARQUE: m HU - 008 MIRAFLORES NORTE PINO MONTANO Sistema General de Espacios Libres Huerto Urbano km 0 0,5 1 3 4 LOCALIZACIÓN Los Huertos de Miraflores Norte se localizan en el Parque de Miraflores,en los terrenos

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS HUERTOS URBANOS EXISTENTES

ANÁLISIS DE LOS HUERTOS URBANOS EXISTENTES CAPÍTULO 1 ANÁLISIS DE LOS HUERTOS URBANOS EXISTENTES Red de Huertos Urbanos de Sevilla 1.1. DEFINICIÓN DE HUERTO URBANO EN SEVILLA Existen múltiples expresiones para definir un Huerto Urbano como huertos

Más detalles

SAN CRISTÓBAL HOYA DE LA PLATA PLAYA DE LA LAJA TÍVOLI - EL TRITÓN

SAN CRISTÓBAL HOYA DE LA PLATA PLAYA DE LA LAJA TÍVOLI - EL TRITÓN El acceso sur a Las Palmas de Gran Canaria desde la GC- presenta importantes deficiencias desde el punto de vista ambiental y paisajístico, ofreciendo una imagen poco atractiva y descuidada. SAN CRISTÓBAL

Más detalles

Revisión del PGOU de Valladolid. Acto inicial de presentación y debate

Revisión del PGOU de Valladolid. Acto inicial de presentación y debate Figura 12. Plazas y centralidades de barrios. Esta Revisión propone una visión integrada de las centralidades urbanas (ver figura 12), asignando a determinados espacios un papel de reequilibrio funcional

Más detalles

Ejecución de Áreas Verdes, Parques y Jardines

Ejecución de Áreas Verdes, Parques y Jardines Ejecución de Áreas Verdes, Parques y Jardines Los objetivos básicos planteados en los proyectos de parques, espacios públicos y jardines que desarrollamos en lba urbanismo en los últimos años se pueden

Más detalles

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS FILTRO 1 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS REFERENCIA CATASTRAL CARACTERÍSTICAS DE SITUACIÓN 7931003TG3473S0001LR PROVINCIA MUNICIPIO SECTOR Sevilla Sevilla Poligono San Pablo SITUACIÓN CLASIFICACIÓN TERRITORIAL

Más detalles

El poder sobre la ciudad y la última ciudadana:

El poder sobre la ciudad y la última ciudadana: Revisión del PGOU de Valladolid Centro Cívico Integrado Zona Este, martes 17 de octubre de 2017 El poder sobre la ciudad y la última ciudadana: una idea general de ciudad Monumento a Berruguete Miguel

Más detalles

ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011

ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011 ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011 LINEA 1 LINEA 2 LINEA 3 SERVICIO DE TRANSPORTE EN EL AMBITO MUNICIPAL Y A CENTROS ASISTENCIALES. TRANSPORTE PÚBLICO ENTRE LA PLAYA Y EL CENTRO URBANO EN ÉPOCA

Más detalles

REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DOCUMENTO PARA APROBACIÓN PROVISIONAL ANEXO I: ORDENACIÓN PORMENORIZADA DEL SECTOR DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD ARCO OESTE BORMUJOS (Sevilla) Marzo - 2011 1. CONTENIDO.

Más detalles

ARBOLADO SINGULAR TIPO DE ARBOLADO NÚMERO DE CATÁLOGO NÚMERO DE EJEMPLARES ÁMBITO DE ORDENACIÓN ESPECÍFICA

ARBOLADO SINGULAR TIPO DE ARBOLADO NÚMERO DE CATÁLOGO NÚMERO DE EJEMPLARES ÁMBITO DE ORDENACIÓN ESPECÍFICA PASEO DE SANTA MARÍA DE LA CABEZA (SUR) 05 INTERVENCIONES DE VIARIO 11-CARABANCHEL 12-USERA 11.01 Comillas 12.05 Moscardó IDENTIFICADOR P.E: IV-30 SUPERFICIE INDICATIVA: (m2) 75.730 OBJETIVOS / PROPUESTA

Más detalles

PP-2. Descripción: Nuevo ensanche residencial nº de viviendas: 2662 viv Densidad SIN S.G.

PP-2. Descripción: Nuevo ensanche residencial nº de viviendas: 2662 viv Densidad SIN S.G. FICHA DE PLANEAMIENTO DE DESARROLLO DE SUELO URBANIZABLE PP SECTOR PERALEDA Las superficies reflejadas en estas fichas quedan supeditadas a los estudios planimétricos y topográficos del planeamiento de

Más detalles

NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES - Texto Refundido

NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES - Texto Refundido INDICE GENERAL 0.- INTRODUCCION 1.- Finalidad del proyecto. 2.- Marco legal. 3.- Antecedentes. 4.- Fines y Objetivos. 5.- Tramitación del Documento. 5.1.- Aprobación Inicial. 5.2.- Suspensión de otorgamiento

Más detalles

TITULO I.- NORMAS GENERALES

TITULO I.- NORMAS GENERALES TITULO I.- NORMAS GENERALES CONSIDERACIONES GENERALES 1.1.1.- OBJETO Y NATURALEZA 1.1.2.- ÁMBITO 1.1.3.- VIGENCIA, REVISIÓN Y MODIFICACIÓN 1.1.4.- EFECTOS 1.1.5.- COMPETENCIA 1.1.6.- DOCUMENTACIÓN Y SU

Más detalles

CAPITULO I. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL

CAPITULO I. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL CAPITULO I. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL 1. REGIMEN JURIDICO 1.1 DEFINICION, NATURALEZA Y AMBITO 1.2 VIGENCIA 1.3 EFECTOS DE LA APROBACION 1. PUBLICIDAD 2. OBLIGATORIEDAD 3. EJECUTORIEDAD 1.4 REVISION

Más detalles

Donde viven tus ilusiones

Donde viven tus ilusiones Donde viven tus ilusiones Parcelas para chalets La Alberca Buenavista Murcia MONTEVIDA es el más selecto y exclusivo conjunto residencial de la ciudad de Murcia. Situado en La Alberca, es una urbanización

Más detalles

ÁREAS DIFERENCIADAS SUNCU 1.8.1

ÁREAS DIFERENCIADAS SUNCU 1.8.1 PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE PUERTO DEL ROSARIO AMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO ÁREAS DIFERENCIADAS DENOMINACIÓN GOYA ÁREA TERRITORIAL A.T.-1 USO CARACTERÍSTICO RESIDENCIAL CLASE y

Más detalles

III.ANEXO II. RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y BAJA PRESIÓN

III.ANEXO II. RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y BAJA PRESIÓN Programa de Actuación Integrada Unidad de Ejecución nº 12 Barrio del Carmen PROYECTO DE URBANIZACIÓN III.ANEXO II. RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y BAJA PRESIÓN Í N D I C E 1. OBJETO... 2 2. CRITERIOS DE

Más detalles

CONSEJERÍA OBRAS PÚBLICAS DO. Castilla-La Mancha 8 abril 2003, núm. 50, [pág. 5457];

CONSEJERÍA OBRAS PÚBLICAS DO. Castilla-La Mancha 8 abril 2003, núm. 50, [pág. 5457]; LCLM 2003\129 Legislación (Disposición Vigente a 27/3/2007) Orden de 31 marzo 2003 CONSEJERÍA OBRAS PÚBLICAS DO. Castilla-La Mancha 8 abril 2003, núm. 50, [pág. 5457]; ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. Aprueba

Más detalles

OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID

OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID Prolongación de la Castellana Campamento Carabanchel OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID 2 Estación de Fuencarral Ámbito del Plan Parcial Estación de Chamartín UN ESPACIO DE OPORTUNIDAD DE MÁS

Más detalles

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS FICHA DE PLANEAMIENTO SECTOR "HORNO DE ALCEDO" DESCRIPCIÓN DEL SECTOR DENOMINACIÓN CLASE DE SUELO PLANEAMIENTO DE DESARROLLO HORNO DE ALCEDO (SUBLE-R8) URBANIZABLE (S.U.B.L.E.) PLAN PARCIAL DELIMITACIÓN

Más detalles

ANEXO DE INDICADORES DE ACTIVIDAD ARBOL

ANEXO DE INDICADORES DE ACTIVIDAD ARBOL ANEXO DE INDICADORES DE ACTIVIDAD ARBOL Nº de arboles con ubicación y especie Nº de palmeras con ubicación, especie y género Arboles monumentales ubicación Arboles singulares ubicación ALCORQUES Nº de

Más detalles

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS FICHA DE PLANEAMIENTO SECTOR "CAMPANAR OESTE" DESCRIPCIÓN DEL SECTOR DENOMINACIÓN CLASE DE SUELO PLANEAMIENTO DE DESARROLLO CAMPANAR OESTE (SUBLE-R6) URBANIZABLE (S.U.B.L.E.) PLAN PARCIAL DELIMITACIÓN

Más detalles

(PROGRAMA DE MATERIAS) PARTE GENERAL

(PROGRAMA DE MATERIAS) PARTE GENERAL (PROGRAMA DE MATERIAS) PARTE GENERAL 1. La Constitución Española de 1978. 2. La organización territorial del Estado y las Administraciones Públicas: la Administración General del Estado. 3. El Estatuto

Más detalles

El podersobre la ciudad y la última ciudadana:

El podersobre la ciudad y la última ciudadana: Revisión del PGOU de Valladolid Centro Cívico Rondilla, miércoles 18 de octubre de 2017 El podersobre la ciudad y la última ciudadana: una idea general de ciudad Niña leyendo de Belén González. Plaza de

Más detalles

Pozo de extracción de agua

Pozo de extracción de agua 3.- DESCRIPCIÓN INSTALACIÓN EXISTENTE La instalación de captación de aguas subterráneas objeto del proyecto se encuentra localizada en la comarca histórica de la Loma y Las Villas, a unos 12 km al sur

Más detalles

NORMATIVA URBANÍSTICA - TOMO I

NORMATIVA URBANÍSTICA - TOMO I LA NORMATIVA URBANÍSTICA - TOMO I TITULO I. DISPOSIONES GENERALES Art. 1. Naturaleza y ámbito territorial 1 Art. 2. Vigencia 1 Art. 3. Efectos de la aprobación del P.G.O.U. 1 Art. 4. Revisión del P.G.O.U.

Más detalles

MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL

MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL ANEXO DE CORRECCIÓN DE ERRORES (mayo 2017) 22078MPGOU_CANFRANC Anexo de corrección

Más detalles

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio página 56 3. Otras disposiciones Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio Resolución de 12 de mayo de 2017, de la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en

Más detalles

08_MODIFICACIONES PUNTUALES DEL TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA 2006 DE SEVILLA

08_MODIFICACIONES PUNTUALES DEL TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA 2006 DE SEVILLA 08_MODIFICACIONES PUNTUALES DEL TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA 2006 DE SEVILLA (PUENTE SOBRE LA DARSENA) MAYO 2013 SERVICIO DE PLANEAMIENTO GERENCIA DE URBANISMO DEL EXCMO.

Más detalles

QUÉ ES UN PLAN PARCIAL?

QUÉ ES UN PLAN PARCIAL? PLAN PARCIAL QUÉ ES UN PLAN PARCIAL? INSTRUMENTO DE PLANEAMIENTO QUE DESARROLLA, MEDIANTE UNA ORDENACIÓN DE DETALLE, PORMENORIZADA, LAS DETERMINACIONES DEL PGOU EN UNA PARTE (SECTOR) DEL SUELO URBANIZABLE

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO (3)

PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO (3) PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO (3) CREACION SUELO DOTACIONAL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MANISES EUGENIO CREMADES MARTIN INDICE A.- PARTE SIN EFICACIA NORMATIVA A.1.- DOCUMENTO DE INFORMACION A.2.- MEMORIA

Más detalles

obras más importantes

obras más importantes AYUNTAMIENTO DE AGÜIMES BOLETÍN DIGITAL MEMORIA 2011 / 2015 obras más importantes OBRAS REALIZADAS: Teatro Auditorio de Agüimes. Zona Comercial Abierta Avenida Polizón, en Playa de Crematorio Municipal,

Más detalles

PROYECTO BÁSICO AEROPUERTO DE LA PALMA EXPEDIENTE DE EXPROPIACIÓN FORZOSA DE TERRENOS NECESARIOS PARA LA ADECUACIÓN DEL SIA RWY 01

PROYECTO BÁSICO AEROPUERTO DE LA PALMA EXPEDIENTE DE EXPROPIACIÓN FORZOSA DE TERRENOS NECESARIOS PARA LA ADECUACIÓN DEL SIA RWY 01 PROYECTO BÁSICO AEROPUERTO DE LA PALMA EXPEDIENTE DE EXPROPIACIÓN FORZOSA DE TERRENOS NECESARIOS PARA LA ÍNDICE GENERAL DOCUMENTO Nº1. MEMORIA 1.1.- ANTECEDENTES 1.2.- OBJETO DEL PROYECTO 1.3.- NATURALEZA

Más detalles

DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL

DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL ARES DEL MAESTRAT (CASTELLÓN) DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO ÍNDICE 1.- FINALIDAD DE LAS DEUT 3 2.- CONTENIDO Y FORMA DE LAS DEUT 3 3.- DIRECTRICES

Más detalles

PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE SEVILLA ÁREAS DE OPORTUNIDAD MUNICIPIO. Alcalá de Guadaíra. 270 hectáreas SUPERFICIE

PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE SEVILLA ÁREAS DE OPORTUNIDAD MUNICIPIO. Alcalá de Guadaíra. 270 hectáreas SUPERFICIE L1 Plataforma Alcalá de Guadaíra 270 hectáreas Plan General de Ordenación Urbana. 1994. Suelo No Urbanizable La Plataforma de Alcalá de Guadaíra se situará en una zona de expansión industrial con conexión

Más detalles

Descripción urbanística:

Descripción urbanística: Descripción urbanística: Delimitación del barrio: Barrio vulnerable: Barrios administrativos: Secciones censales incluidas: 01.001, 01.002, 01.014. Formas de crecimiento: Periferia mixta. Origen y desarrollo

Más detalles

Jornada Agricultura urbana para una ciudad sostenible. ETSI Agrónomos. 12-04-2016. Programa Municipal de Huertos Urbanos Comunitarios de Madrid

Jornada Agricultura urbana para una ciudad sostenible. ETSI Agrónomos. 12-04-2016. Programa Municipal de Huertos Urbanos Comunitarios de Madrid Jornada Agricultura urbana para una ciudad sostenible. ETSI Agrónomos. 12-04-2016 Programa Municipal de Huertos Urbanos Comunitarios de Madrid Antecedentes 1.-Antecedentes Primeras experiencias: Aula Huerto

Más detalles

AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE JADRAQUE

AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE JADRAQUE BOP de Guadalajara, nº. 101, fecha: viernes, 26 de Mayo de 2017 AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTO DE JADRAQUE PUBLICACION CONTENIDO NORMATIVO DEL DOCUMENTO DE ORDENACION PERIM 1591 Tras haberse aprobado definitivamente

Más detalles

PARQUE NATURAL DE EL FONDO. ITINERARIO ACCESIBLE RUTA AMARILLA CENTRO DE INFORMACIÓN

PARQUE NATURAL DE EL FONDO. ITINERARIO ACCESIBLE RUTA AMARILLA CENTRO DE INFORMACIÓN PARQUE NATURAL DE EL FONDO. ITINERARIO ACCESIBLE RUTA AMARILLA CENTRO DE INFORMACIÓN Dirección: Finca el Rincón. Azarbe de Afuera, s/n 03158 San Felipe Neri (Alicante) Teléfono: 966678515 Web: www.parquesnaturales.gva.es

Más detalles

ESTUDIO DE ALTERNATIVAS PARA EL TRASLADO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE PLAIAUNDI. IRUN

ESTUDIO DE ALTERNATIVAS PARA EL TRASLADO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE PLAIAUNDI. IRUN ESTUDIO DE ALTERNATIVAS PARA EL TRASLADO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE PLAIAUNDI. IRUN Anejo 2 ZUBIETA II Enero 2018 Documento 1 Memoria Documento 2 Planos INDICE GENERAL DE DOCUMENTOS DOCUMENTO 1.-

Más detalles

- Un nuevo planteamiento espacial y/o urbano que tenga en cuenta todas las necesidades de los habitantes.

- Un nuevo planteamiento espacial y/o urbano que tenga en cuenta todas las necesidades de los habitantes. CASO PRÁCTICO 1. Fondos FEDER Un municipio de 1,5 millones de habitantes solicita financiación FEDER para llevar a cabo la rehabilitación de una zona antes industrializada y que procedió a su desmantelamiento.

Más detalles

ARBOLADO SINGULAR TIPO DE ARBOLADO NÚMERO DE CATÁLOGO NÚMERO DE EJEMPLARES ÁMBITO DE ORDENACIÓN ESPECÍFICA

ARBOLADO SINGULAR TIPO DE ARBOLADO NÚMERO DE CATÁLOGO NÚMERO DE EJEMPLARES ÁMBITO DE ORDENACIÓN ESPECÍFICA CALLE DE JAIME EL CONQUISTADOR 05 INTERVENCIONES DE VIARIO 02-ARGANZUELA 02.03 La Chopera IDENTIFICADOR P.E: IV-56 SUPERFICIE INDICATIVA: (m2) 14.698 OBJETIVOS / PROPUESTA OBJETIVOS: 1. Mejora del sistema

Más detalles

Adaptación, resiliencia y sistemas territoriales

Adaptación, resiliencia y sistemas territoriales Adaptación, resiliencia y sistemas territoriales Sevilla, del 19 al 21 de octubre de 2011 SECRETARÍA GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA Olga Ormaechea

Más detalles

Descripción urbanística:

Descripción urbanística: Descripción urbanística: Delimitación del barrio: Barrio vulnerable: Barrios administrativos: El Pilar, El Cardonal, Los Andenes, San Jerónimo, San Luis Gonzaga Secciones censales incluidas: 03.005, 03.008,

Más detalles

PROYECTO Modificación del PGOU con Ordenación Detallada de la Red Ferroviaria Central de Valladolid

PROYECTO Modificación del PGOU con Ordenación Detallada de la Red Ferroviaria Central de Valladolid PROYECTO Modificación del PGOU con Ordenación Detallada de la Red Ferroviaria Central de Valladolid EL PROYECTO UN GRAN EJE VERDE EN EL PASILLO FERROVIARIO El corredor ferroviario se transforma en un gran

Más detalles

NEW PATHS. NEW APPROACHES. Estudio diagnóstico de la movilidad peatonal en Alcalá de Henares

NEW PATHS. NEW APPROACHES. Estudio diagnóstico de la movilidad peatonal en Alcalá de Henares NEW PATHS. NEW APPROACHES Estudio diagnóstico de la movilidad peatonal en Alcalá de Henares PMUS Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible Sistemas Información Geográfica (SIG) Movilidad Peatonal -

Más detalles

SOLUCIONES REALES PARA UNA NUEVA CIUDAD VANGUARDISTA E INTEGRADORA A LA ALTURA DE LAS GRANDES CAPITALES EUROPEAS

SOLUCIONES REALES PARA UNA NUEVA CIUDAD VANGUARDISTA E INTEGRADORA A LA ALTURA DE LAS GRANDES CAPITALES EUROPEAS SOLUCIONES REALES PARA UNA NUEVA CIUDAD VANGUARDISTA E INTEGRADORA A LA ALTURA DE LAS GRANDES CAPITALES EUROPEAS 01 DISTRITO CASTELLANA NORTE 05 UNA CIUDAD EQUILIBRADA 02 LA OPORTUNIDAD DE MADRID 06 PARTICIPACIÓN

Más detalles

No se propone clasificar Suelo Urbanizable Programado en el núcleo.

No se propone clasificar Suelo Urbanizable Programado en el núcleo. 5.3.5. MONTORIA. Se propone la consolidación del Modelo Urbano del núcleo de Montoria sin plantear modificaciones sustanciales, introduciendo, no obstante, pequeñas modificaciones puntuales. En este sentido,

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL ÁMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO A-1- CONCELLO DE VIGO (PONTEVEDRA) PROMOTOR

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL ÁMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO A-1- CONCELLO DE VIGO (PONTEVEDRA) PROMOTOR Firmado digitalmente por NOMBRE DE COMINGES CARVALLO ANTONIO - NIF 36046470L Nombre de reconocimiento (DN): c=es, o=fnmt, ou=fnmt Clase 2 CA, ou=701001402, cn=nombre DE COMINGES CARVALLO ANTONIO - NIF

Más detalles

PRIMERA REUNIÓN MESA DIÁLOGO DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE (3/03/2013) PANEL CIUDADANO

PRIMERA REUNIÓN MESA DIÁLOGO DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE (3/03/2013) PANEL CIUDADANO PRIMERA REUNIÓN MESA DIÁLOGO DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE (3/03/2013) PANEL CIUDADANO ENTORNO URBANO Y DESARROLLO SOSTENIBLE Buena planificación en el tiempo. Planes generales correctos y bien ejecutados.

Más detalles

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Sevilla, junio de 2016 Introducción histórica: PACES 2016 - Adhesión al Pacto

Más detalles

FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ.

FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ. FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ www.vitoria-gasteiz.org/basaldea CONTEXTO CAMBIO SOCIAL, ECONÓMICO, CULTURAL TENEMOS TIERRAS 11.000 hectáreas de anillo agrario SUFICIENTE PARQUE

Más detalles

Anejo nº 1: ADAPTACIÓN AL TERRENO

Anejo nº 1: ADAPTACIÓN AL TERRENO Anejo nº 1: ADAPTACIÓN AL TERRENO INDICE: 1. Ámbito de Aplicación. 1 2. Condiciones urbanísticas del PGOU... 1 3. Condiciones urbanísticas del Plan Parcial... 3 Anejo 1: Plano de Zonificación.. 6 1. Ámbito

Más detalles

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS DESCRIPCIÓN DEL SECTOR DENOMINACIÓN CLASE DE SUELO PLANEAMIENTO DE DESARROLLO LA TORRE SUR (SUBLE-R7) URBANIZABLE (S.U.B.L.E.) PLAN PARCIAL DELIMITACIÓN GRÁFICA SUPERFICIES SUPERFICIE DOTACIONAL EXISTENTE

Más detalles

I. DELIMITACIÓN m 2. I.1. Superficie: II.1. Clasificación del Suelo:... URBANO

I. DELIMITACIÓN m 2. I.1. Superficie: II.1. Clasificación del Suelo:... URBANO I. DELIMITACIÓN m 2 I.1. Superficie:...69.153 II. RÉGIMEN URBANÍSTICO GENERAL II.1. Clasificación del Suelo:... URBANO II.2. Calificación General: m 2 Zona de Uso Residencial: Edificación Abierta...ZUR/3...47.570

Más detalles

ESTUDIO Y PROPUESTA DE ORDENACION DEL AMBITO DE TABACALERA ( DONOSTIA SAN SEBASTIAN)

ESTUDIO Y PROPUESTA DE ORDENACION DEL AMBITO DE TABACALERA ( DONOSTIA SAN SEBASTIAN) ESTUDIO Y PROPUESTA DE ORDENACION DEL AMBITO DE TABACALERA ( DONOSTIA SAN SEBASTIAN) El entorno del barrio de Eguia está sufriendo un rápido proceso de transformación. Los nuevos desarrollos residenciales

Más detalles

INDICE. 1. Datos Generales de la ciudad 2. Aparcamiento Regulado 3. Movilidad Peatonal 4. Movilidad Ciclista 5. Plan de Movilidad 6.

INDICE. 1. Datos Generales de la ciudad 2. Aparcamiento Regulado 3. Movilidad Peatonal 4. Movilidad Ciclista 5. Plan de Movilidad 6. AJADAHONDA SOSTENIBLE 28 de Abril de 2010 Javier Caballero López Lourdes Palomar Barrios INDICE 1. Datos Generales de la ciudad 2. Aparcamiento Regulado 3. Movilidad Peatonal 4. Movilidad Ciclista 5. Plan

Más detalles

EL PLA, UNA BUENA INVERSIÓN UNA BUENA INVERSIÓN

EL PLA, UNA BUENA INVERSIÓN UNA BUENA INVERSIÓN UNA BUENA INVERSIÓN Junio 2.011 ÍNDICE Pág. Presentación 3 Ubicación 4 Accesos 5 Cifras 6 Dinamismo económico 7 Equipamientos 8 Calidad Integral 9 Ordenanzas 10 Usos Permitidos 11-16 Garantía de Suministros

Más detalles

1. Características generales.

1. Características generales. REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VALLADOLID Paseo Juan Carlos I. 1. Características generales. 1.1. Posición en la ciudad, límites y accesos y conexiones principales. El barrio de se ubica

Más detalles

PLAN SECTORIAL DE INCIDENCIA SUPRAMUNICIPAL (PSIS): PARQUE RESIDENCIAL CAMINO DE SANTIAGO

PLAN SECTORIAL DE INCIDENCIA SUPRAMUNICIPAL (PSIS): PARQUE RESIDENCIAL CAMINO DE SANTIAGO PLAN SECTORIAL DE INCIDENCIA SUPRAMUNICIPAL (PSIS): PARQUE RESIDENCIAL CAMINO DE SANTIAGO El documento redactado parte del desmantelamiento de la actual estación de tren de Pamplona, la construcción de

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LORA DEL RÍO

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE LORA DEL RÍO 115 SISTEMAS GENERALES_Resumen pormenorizado SSGG- 1.1 Tipo: ESPACIO LIBRE Superficie: 10.576,68 Denominación: BARRERO Superficie a obtener: 10.576,68 SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO TRANSF. APROVECHAMIENTO

Más detalles

Rufino Acosta, Antonio Cano, Juan Requejo, Ramón Rodríguez y Aurora Artolachipi

Rufino Acosta, Antonio Cano, Juan Requejo, Ramón Rodríguez y Aurora Artolachipi Sevilla, enero de 2012 Rufino Acosta, Antonio Cano, Juan Requejo, Ramón Rodríguez y Aurora Artolachipi 1. Alimentación ABASTECIMIENTO SOE 3 La generación de productos para la alimentación humana es un

Más detalles

SECCIÓN ACTUAL ACERA

SECCIÓN ACTUAL ACERA Nº CARRILES Y ANCHO 2 (5,50 m) + carril-bus (3,00 m) + 3 (0,00 m) 2,20 m +,70 m (Paseo lateral) terrazas PAR Nº CARRILES Y ANCHO 2 (6,00 m) + 3 (3,00 m) + 3 (0,00 m),80 m +,50 m (Paseo lateral) terrazas

Más detalles

Lo que no hay y no me gustaría que hubiera. Lo que hay y no me gusta

Lo que no hay y no me gustaría que hubiera. Lo que hay y no me gusta Presente Lo que hay y no me gusta La suciedad a causa de los perros Las tuberías muy vejas que causan humedad en los edificios La poda de árboles que no se hace y que provoca que las ramas den en los tejados

Más detalles

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS DESCRIPCIÓN DEL SECTOR DENOMINACIÓN CLASE DE SUELO PLANEAMIENTO DE DESARROLLO LA PUNTA (SUBLE-R10) URBANIZABLE (S.U.B.L.E.) PLAN PARCIAL DELIMITACIÓN GRÁFICA SUPERFICIES SUPERFICIE TOTAL DEL SECTOR: SUPERFICIE

Más detalles

Ordenanza 8: Dotaciones, equipamientos y servicios.

Ordenanza 8: Dotaciones, equipamientos y servicios. Art. 8.12.11.4. Condiciones de Uso. a) Usos permitidos: Se desarrollan servicios a las personas empresas, destinados fundamentalmente a las radicadas en el polígono, a que se entiende como equipamiento

Más detalles

Diciembre 2013 PLANES ESPECIALES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BURGOS

Diciembre 2013 PLANES ESPECIALES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BURGOS Diciembre 2013 PLANES ESPECIALES PLAN ESPECIAL DE FUENTE DEL REY CONDICIONES DE DESARROLLO DEL SECTOR Plan Especial Diciembre 2013 NOMBRE Fuente del Rey FIGURA DEL PLANEAMIENTO HOJA PLANO PO-2 Hoja 5,

Más detalles

CONSULTAS PREVIAS JUNIO 2007

CONSULTAS PREVIAS JUNIO 2007 CONSULTAS PREVIAS PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE EVALUACIÓN CONJUNTA DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PLAN DE SECTORIZACION DE TXENPERENEA, IRUN (GIPUZKOA) JUNIO 2007 Promotor: IRUNVI, Sociedad Pública de

Más detalles

DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO QUE ACOMPAÑA A LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 7 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DE LA SAFOR

DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO QUE ACOMPAÑA A LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 7 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DE LA SAFOR DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO QUE ACOMPAÑA A LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 7 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DE LA SAFOR 1 2 DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO 1. INTRODUCCIÓN El presente documento

Más detalles

SEGUIMIENTO Y SISTEMA DE INDICADORES

SEGUIMIENTO Y SISTEMA DE INDICADORES 11 SEGUIMIENTO Y SISTEMA DE INDICADORES 11.1. 11.2. 11.3. INTRODUCCIÓN OBJETO DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO PROPUESTA DE INDICADORES DE SEGUIMIENTO 129 INTRODUCCIÓN 11. 11.1. 11.1. INTRODUCCIÓN En este capítulo

Más detalles

Descripción urbanística:

Descripción urbanística: Descripción urbanística: Delimitación del barrio: Barrio vulnerable: Barrios administrativos: San Ildefonso Secciones censales incluidas: 06.007, 06.008, 06.010, 06.011. Formas de crecimiento: Promoción

Más detalles

ANEJO Nº 13 ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

ANEJO Nº 13 ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS Documento 1: Anejo Accesibilidad ANEJO Nº 13 ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS Documento 1: Anejo Accesibilidad Página nº 13.1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NORMATIVA... 3 3. DISPOSICIONES...

Más detalles

2.1. Descripción de cada una de las actividades desarrolladas objeto del Plan Actividad Principal

2.1. Descripción de cada una de las actividades desarrolladas objeto del Plan Actividad Principal 2 CAPÍTULO 2 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y DEL MEDIO FÍSICO 2.1. Descripción de cada una de las actividades desarrolladas objeto del Plan Actividad Principal DOCENTE/LABORATORIOS Actividades secundarias

Más detalles

Parques Forestales Periurbanos

Parques Forestales Periurbanos Parques Forestales Periurbanos ESPACIOS PROTEGIDOS 4. PARQUES FORESTALES PERIURBANOS La Red de Parques Forestales Periurbanos de la Comunidad de Madrid tiene como objetivo ofrecer áreas verdes que permitan

Más detalles

Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! Julio 1997 Página 0.1. Índice ÍNDICE

Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! Julio 1997 Página 0.1. Índice ÍNDICE Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! Julio 1997 Página 0.1 ÍNDICE Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! Julio 1997 Página

Más detalles

Introducción contextual y Escenas Visuales

Introducción contextual y Escenas Visuales Introducción contextual y Escenas Visuales CONSIDERACIONES PREVIAS La participación ciudadana puede definirse como el proceso por el cual las personas toman parte en la resolución de los problemas, aportando

Más detalles

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE REHABILITACIÓN DEL DEPÓSITO DE TRES CANTOS. T.M. DE TRES CANTOS ANEJO Nº 13 TRAMITACIÓN URBANÍSTICA

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE REHABILITACIÓN DEL DEPÓSITO DE TRES CANTOS. T.M. DE TRES CANTOS ANEJO Nº 13 TRAMITACIÓN URBANÍSTICA PROYECTO CONSTRUCTIVO DE REHABILITACIÓN DEL DEPÓSITO DE TRES CANTOS. T.M. DE TRES CANTOS ANEJO Nº 13 TRAMITACIÓN URBANÍSTICA PROYECTO CONSTRUCTIVO DE REHABILITACIÓN DEL DEPÓSITO DE TRES CANTOS. T.M. DE

Más detalles

BORRADOR DEL PLANEAMIENTO DE TOMBALLOPS ESTUDIO DE DETALLE TOMBALLOPS

BORRADOR DEL PLANEAMIENTO DE TOMBALLOPS ESTUDIO DE DETALLE TOMBALLOPS ARQUITECTURA + INGENIERÍA Hermanos Gonzálvez Selva, 2 03206 Elx/Elche, Alicante. Spain T. +34 965 459 097 / F. +34 966 611 335 ajf@fusterarquitectos.es www.fusterarquitectos.es ESTUDIO DE DETALLE TOMBALLOPS

Más detalles

V Encuentro Andaluz de Experiencias de Educación Ambiental y Sostenibilidad Local HUERTOS DE OCIO MUNICIPALES DE LOS BARRIOS

V Encuentro Andaluz de Experiencias de Educación Ambiental y Sostenibilidad Local HUERTOS DE OCIO MUNICIPALES DE LOS BARRIOS V Encuentro Andaluz de Experiencias de Educación Ambiental y Sostenibilidad Local FAMP. BAEZA, Noviembre.2014 POSTER Ayto. de Los Barrios 01 HUERTOS DE OCIO MUNICIPALES DE LOS BARRIOS Autor Alfonso Pecino

Más detalles

PARQUE URBANO DE TENTENIGUADA.

PARQUE URBANO DE TENTENIGUADA. DENOMINACIÓN: CALIFICACIÓN: PARQUE URBANO DE TENTENIGUADA. SISTEMA GENERAL DE ESPACIOS LIBRES CLASIFICACIÓN DEL SUELO: CATEGORÍA: SUELO URBANO CONSOLIDADO POR LA URBANIZACIÓN SUPERFICIE 2.978 m 2 DETERMINACIONES

Más detalles

REMODELACIÓN DE LA GRAN VÍA Anejo 06. Plan de obra

REMODELACIÓN DE LA GRAN VÍA Anejo 06. Plan de obra 1 REMODELACIÓN DE LA GRAN VÍA Anejo 06. Plan de obra ÍNDICE DE CONTENIDO 1 OBJETO... 1 2 PROCESO CONSTRUCTIVO... 1 3 PLAZOS EN LA EJECUCIÓN... 2 4 CRONOGRAMA... 3 I 1 OBJETO A lo largo del presente Documento,

Más detalles

Reordenación del espacio ferroviario

Reordenación del espacio ferroviario REORDENACIÓN DEL ESPACIO FERROVIARIO REORDENACIÓN DEL ESPACIO FERROVIARIO Ubicación: desde Las Estaciones a La Remonta Superficie: más de 442.000 metros cuadrados Proyecto: expuesto en el Ayuntamiento,

Más detalles

CONSTRUIR ENTORNOS QUE FAVOREZCAN LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

CONSTRUIR ENTORNOS QUE FAVOREZCAN LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA CONSTRUIR ENTORNOS QUE FAVOREZCAN LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA La Estrategia NAOS en el ámbito local SALAMANCA 12 de Noviembre de 2010 Francisco Gómez Pérez de Mendiola CONSTRUIR ENTORNOS QUE FAVOREZCAN

Más detalles

La única definición de lo que somos, es lo que hacemos.

La única definición de lo que somos, es lo que hacemos. FORO DE PLANEACIÓN SUSTENTABLE URBANA Agosto, 2017 CONECTIVIDAD Y ARTICULACION GEOECONÓMICA DE LA CIUDAD DE LOJA Centro Histórico y geográfico de la Región Sur del Ecuador. Loja está en camino de convertirse

Más detalles

m² m² m² m². 0,30 m² ch m²

m² m² m² m². 0,30 m² ch m² SECTOR DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO DENOMINACIÓN: SU-NC SE 1 "LA COCHERA" DESCRIPCIÓN: Situado al sur de la localidad, lindando con la carretera N-VI ESTRUCTURA PARCELARIA: Parcelas privadas DESARROLLO:

Más detalles

Escuela de Bomberos en Google Maps. Dirección: Avenida Principal S/N. San Ginés Coordenadas ETRS 89 1º 10' 47.68" W; 37º 56' 57.

Escuela de Bomberos en Google Maps. Dirección: Avenida Principal S/N. San Ginés Coordenadas ETRS 89 1º 10' 47.68 W; 37º 56' 57. La Escuela de Bomberos es el conjunto de infraestructuras destinadas a la formación de bomberos en las condiciones más realistas posibles. Estas instalaciones se encuentran en una parcela municipal destinada

Más detalles

ANTECEDENTES. DOCUMENTACIÓN. APORTACIONES Mario Algarín Comino

ANTECEDENTES. DOCUMENTACIÓN. APORTACIONES Mario Algarín Comino LA CIUDAD PEATONAL PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I+D+I LA CIUDAD PEATONAL. INTEGRACION EN LA PLANIFICACION URBANA Y TERRITORIAL. SEVILLA Y SU TERRITORIO DESDE LA MOVILIDAD PEATONAL Gonzalo

Más detalles

Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Fernando de Henares

Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Fernando de Henares Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Fernando de Henares Escenarios futuros de movilidad PMUS: 10 Programas para lograr la movilidad sostenible en San Fernando de Henares P1. Mejora del espacio

Más detalles

URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA

URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA URBANIZACION E INFRAESTRUCTURA MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA Proyecto: Copropiedad Aires de Tequisquiapan AT-I130910-39 Ubicación: Camino a Las Adelitas Km. 8 Municipio de Ezequiel Montes 76650 Querétaro

Más detalles

INTRODUCCIÓN UR I 11 01

INTRODUCCIÓN UR I 11 01 INTRODUCCIÓN UR 10-11 I 11 01 DOTACIONES: aquellos espacios, tanto RECREATIVO-DEPORTIVO: engloba las EDUCATIVO-CULTURAL: comprende las imprescindibles como complementarios, dotaciones deportivas como los

Más detalles

Zaragoza, Manzana a Manzana

Zaragoza, Manzana a Manzana Zaragoza, Manzana a Manzana Equipo de trabajo: Oficina Técnica de EBRÓPOLIS Grupo de Estudios de Ordenación del Territorio (GEOT). Universidad de Zaragoza Zaragoza, manzana a manzana es un proyecto desarrollado

Más detalles

Parque Industrial de Humilladero

Parque Industrial de Humilladero Parque Industrial de Humilladero LISTADO DE PRECIOS DE PARCELAS PARQUE INDUSTRIAL HUMILLADERO S.L. PARCELAS SUPERFICIE EDIFICABILIDAD EUROS/ m2 techo PRECIO PARCELA (m2 suelo) (m2 techo) MAS IVA 16% M-1.1

Más detalles

LISTADO DE BIENES INMUEBLES RÚSTICOS

LISTADO DE BIENES INMUEBLES RÚSTICOS LISTADO DE BIENES INMUEBLES RÚSTICOS 1 POZOS DE LA 52.684,79 VEREDA (CTRA. SE- 5204) 2 POZO DE LA HUERTA DE LAS MONJAS (TAMBIÉN POZO SORIANO), CONDUCCIONES Y TERRENOS ANEXOS (POLÍGONO 5 - PARCELA 198)

Más detalles

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS EN LAKUABIZKARRA, EN LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ.

PROYECTO DE HUERTOS URBANOS EN LAKUABIZKARRA, EN LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ. PROYECTO DE HUERTOS URBANOS EN LAKUABIZKARRA, EN LA CIUDAD DE VITORIA-GASTEIZ. 1.- MEMORIA Servicio de Espacio Público y Medio Natural. Dpto. de Medio Ambiente y Espacio Público Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Más detalles