ÁREA TOTAL POLIDEPORTIVO TORREBLANCA: m 2 15,81% 7,23% ÁREA DE HUERTOS: m ÁREA DE INFLUENCIA: m OTRAS ÁREAS DEL POLIDEPORTIVO:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÁREA TOTAL POLIDEPORTIVO TORREBLANCA: m 2 15,81% 7,23% ÁREA DE HUERTOS: m ÁREA DE INFLUENCIA: m OTRAS ÁREAS DEL POLIDEPORTIVO:"

Transcripción

1 HU POLIDEPORTIVO DE TORREBLANCA Sistema General de Espacios Libres Huerto Urbano km 0 0, LOCALIZACIÓN Los huertos del Polideportivo de Torreblanca se sitúan entre la piscina del polideportivo y el muro del colegio Principe de Asturias, dentro del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca. Dirección: Calle Principe de Asturias, S/N, Sevilla. DATOS BÁSICOS Tipo de Huertos: Huertos de Agricultura Ecológica. Número total de parcelas: 30 parcelas. ÁREA TOTAL POLIDEPORTIVO TORREBLANCA: m Área total de la Zona de Huertos:.970 m Superficie total cultivada: m Origen: Huertos de ocio en 007. Tipología Finalidad parcela Nº parcelas Tamaño medio Individual Familiar 5 50 m Colectiva Comunitaria 50 m Educativa 3 65 m 76,96% 15,81% 7,3% ÁREA DE HUERTOS:.970 m ÁREA DE INFLUENCIA: m OTRAS ÁREAS DEL POLIDEPORTIVO: m 7,4% 15,8% 1,6% 8,0% 47,% INDIVIDUAL Familiar: m COLECTIVA Educativa: 37 m VIARIO: 469 m ÁREA COMÚN: 814 m ÁREA DE ACOPIOS: 47 m HU Página 1

2 EVOLUCIÓN HISTÓRICA VUELO AMERICANO Ortofoto Digital Pancoromática de Andalucía ( ) de la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM). E.1:7.500 E.1:7.500 E.1: ORTOFOTO DIGITAL Ortofotografía Digital Color de Andalucía de la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM) ORTOFOTO DIGITAL Ortofotografía Rigurosa Color de Andalucía (013) IDE Andalucía. E.1:3.000 E.1:3.000 E.1:3.000 Huertos (perímetro) HU Página

3 MARCO NORMATIVO AFECCIONES Y SERVIDUMBRES (PGOU) O.G.13 SERVIDUMBRES AERONÁUTICAS Cota de las servidumbres del aeródromo USOS GLOBALES Y PORMENORIZADOS RESIDENCIAL DOTACIONAL TERCIARIOS PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE SEVILLA (POTAUS) El Centro Deportivo de Torreblanca se encuentra calificado en el POTAUS como Suelo Urbano. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SEVILLA (PGOU) El Centro Deportivo de Torreblanca se encuentra clasificado en el PGOU como Suelo Urbano Consolidado (SUC) y calificado como Dotacional, Equipamiento Deportivo. Huertos (perímetro) HU Página 3

4 Huertos (perímetro) Habitantes 014 (Secciones Censales) a 1.50 Equip. educativo Universitario Otros servicios y equipamientos SAE Policía Bomberos Arbolado SGEL SGEL no ejecutado Distancias al huerto (300, 600 y 900 m) Infantil y Primaria Otros Juzgado Sede de Distrito Centro Civico Calles, senderos y vías peatonales 1.51 a a Manzanas Equip. sanitario Hospital Centro de Salud Farmacia Servicios Sociales Equip. Cultural Equip. deportivo Huertos (perímetro) Habitantes 014 (Secciones Censales) a 1.50 Equip. educativo Universitario Otros servicios y equipamientos SAE Policía Bomberos SGEL SGEL no ejecutado Distancias al huerto (300, 600 y 900 m) Infantil y Primaria Otros Juzgado Sede de Distrito Centro Civico 1.51 a a Manzanas Equip. sanitario Hospital Centro de Salud Farmacia Servicios Sociales Equip. Cultural Equip. deportivo Huertos (perímetro) Habitantes 014 (Secciones Censales) a 1.50 Equip. educativo Universitario Otros servicios y equipamientos SAE Policía Bomberos Arbolado CONTEXTO URBANO SGEL SGEL no ejecutado Distancias al huerto (300, 600 y 900 m) Infantil y Primaria Otros Juzgado Sede de Distrito Centro Civico 1.51 a a Manzanas Equip. sanitario Hospital Centro de Salud Farmacia Servicios Sociales Equip. Cultural Equip. deportivo Vía Ciclista TRANSPORTE PÚBLICO Parada de bus Estación de bus Aparcabicicletas Parada metro/tranvía Vía metro/tranvía Estación Sevici E. Estación FF.CC. Via FF.CC. Arbolado CALLES Y CAMINOS PEATONALES E. INFRAESTRUCTURA DE LA BICICLETA E. Calles, senderos y vías peatonales Vía Ciclista Parada de bus Estación de bus Aparcabicicletas Parada metro/tranvía Vía metro/tranvía Estación Sevici Estación FF.CC. Via FF.CC. Calles, senderos y vías peatonales Vía Ciclista Parada de bus Estación de bus Aparcabicicletas Parada metro/tranvía Vía metro/tranvía Estación Sevici Estación FF.CC. Via FF.CC. Huertos (perímetro) SGEL SGEL no ejecutado Manzanas Distancias al huerto (300, 600 y 900 m) Habitantes 014 (Secciones Censales) 1.51 a Huertos (perímetro) Huertos SGEL (perímetro) Huertos SGEL (perímetro) SGEL hab a 300m SGEL 300 no ejecutado 600 SGEL Manzanas no ejecutado SGELManzanas no ejecutado Manzanas a a s (perímetro) SGEL Huertos SGEL(perímetro) no ejecutado SGEL Manzanas rtos (perímetro) Huertos Distancias SGEL(perímetro) al al huerto (300, 600 Distancias SGEL y 900 no m) ejecutado al huerto (300, Distancias 600Manzanas y 900 al huerto m) (300, 600 y 900 m) hab Habitantes SGEL 014 no (Secciones ejecutado Habitantes Censales) SGEL Manzanas 014 no ejecutado (Secciones 1.51 Habitantes acensales) Manzanas (Secciones 1.51 Censales) a a Equip. educativo Equip. sanitario cias al huerto (300, 600 a 600m y 900 m) Distancias Menos de al huerto (300, 600Menos y 900 de m) amenos.000de Universitario Infantil y Primaria Hospital 014 (Secciones Censales) 1.51 a Otros Centro de Salud sncias de al huerto Habitantes (300, Distancias y a 1.50 al (Secciones huerto (300, Censales) y 900 a m) 1.50 m) aa a a a Farmacia sa (Secciones Habitantes Censales) Menos014 de (Secciones Censales) aa a hab Otros servicios y equipamientos os de Menosa de a a 900m SAE Juzgado Servicios Sociales 1 a 1.50 Equip educativo a Equip. a educativo.001 Equip. a sanitario educativo Equip. sanitario Huertos Equip. (perímetro) sanitario SGEL Policía Sede de Distrito Equip. Cultural Universitario Infantil Universitario y Primaria Infantil Hospital y Primaria Hospital SGEL no ejecutado Manzanas Bomberos Centro Civico Equip. deportivo ativo Universitario Infantil y Primaria Hospital Equip. sanitario EQUIPAMIENTOS Equip. educativo Otros Equip. sanitarioe. Otros POBLACIÓN Centro de Salud CERCANA Centro de Salud E. RED VERDE Otros Centro de Salud E. Hospital 600 sitario Infantil y Primaria Farmacia Farmacia Farmacia ucativo daria Equip. Otros Universitario servicios educativo y equipamientos Equip. Infantil Centro Otros sanitario yservicios de Primaria Saludy equipamientos Equip. Otros Hospital sanitario servicios y equipamientos Distancias al huerto (300, 600 y 900 m) Arbolado Otros Centro Hospital de Salud rsitario Infantil Universitario SAE y Primaria Infantil Farmacia Juzgado Hospital SAE y Primaria Juzgado Servicios SAE Sociales Juzgado Servicios Habitantes Sociales014 Servicios (Secciones Sociales Censales) 1.51 a cios y equipamientos Farmacia Centro de Salud Huertos (perímetro) SGEL ndaria Otros Otros Centro de Salud Policía Sede de Distrito Equip. Cultural Otros servicios Policía y equipamientos Sede Policía de Distrito Sede Equip. de Cultural Distrito Equip. Cultural Huertos (perímetro) SGEL Calles, senderos Huertos y vías (perímetro) peatonales SGEL Juzgado Servicios Farmacia Sociales Farmacia Bomberos Centro Civico SGEL no ejecutado Manzanas Bomberos CentroBomberos Civico Centro Equip. deportivo Civico Equip. deportivo a 1.50 Equip. deportivo.001 a SGEL no ejecutado Manzanas SGEL no ejecutado Manzanas icios y equipamientos Otros SedeSAE servicios Distritoy equipamientos Juzgado Equip. Cultural Servicios Sociales eros Centro Juzgado Policía SAE Civico Sede Juzgado Equip. Servicios dedeportivo Distrito Sociales Equip. Servicios Cultural Sociales Vía Ciclista Aparcabicicletas Estación Sevici Distancias al huerto (300, 600 y 900 HU-006 m) - Página 4 ía Sede Bomberos Policía Arbolado de Distrito Centro Sede Equip. de Arbolado Civico Distrito Cultural Equip. Arbolado deportivo Cultural Distancias al huerto (300, 600 y 900 m) Distancias al huerto (300, 600 y 900 m) Huertos (perímetro) Bomberos Centro Civico Equip. deportivo Equip. educativo Equip. sanitario Habitantes 014 (Secciones Censales) beros Centro Civico Equip. deportivo Habitantes 014 (Secciones Censales) 1.51 a a Habitantes 014 (Secciones Censales) 1.51 a do Hospital Parada de bus Parada metro/tranvía Estación FF.CC. Universitario Infantil y Primaria Arbolado Calles, senderos y víascalles, peatonales senderos y vías peatonales Calles, senderos y vías peatonales Otros a 1.50Centro de Salud Estación.001 a de bus a 1.50 Vía metro/tranvía Via FF.CC..001 a SG SG Distancias al huerto (300, 600 y

5 ORTOFOTOGRAFÍA - HUERTO POLIDEPORTIVO TORREBLANCA Ortofotografía Rigurosa Color de Andalucía (013), IDE Andalucía. Entrada/Acceso Zona de influencia Acceso adaptado Aparcamiento (calle) Acceso para vehículos Pavimento (borde de piscina) Aparcabicicletas TUSSAM (paradas) (distancia) Alberca (antigua piscina) Huertos (parcelas) Parcelas Otros usos Viario y accesibilidad Camino principal (accesible) Camino secundario (accesible) 500 m 1:750 Edificación Depósitos de gas HU Página 5 5

6 USOS Y EDIFICACIONES Zona de influencia Huertos (parcelas) Huerto comunitario y escolar/educativo Viario interior Camino principal Camino secundario Edificación Pavimento (borde de piscina) Alberca (antigua piscina) Otros elementos Arbolado/Sombra Baldío Zona de acopio Depósitos de gas HU Página 6

7 Baldío Arbolado (zona de Arbolado huertos) (exterior) Arbolado y espacio verde Arbolado (exterior) Baldío Arbolado (zona de huertos) Red viaria interna Red viaria interna Accesos Arbolado (entradas) (exterior) Camino principal Accesos (entradas) Caminos de acceso Camino (externo) principal Camino secundario PARCELACIÓN Red viaria interna Caminos de acceso (externo) Camino secundario Accesos (entradas) Camino principal E.1:1.500 Caminos de acceso (externo) Zona Camino de huertos secundario (parcelas) Zona de huertos (parcelas) Zona de acopio Huerto comunitario Zona y escolar/educativo de acopio Zona de huertos (parcelas) Huerto comunitario y escolar/educativo Zona de acopio Huerto comunitario y escolar/educativo Estancia y zonas comunes Zonas comunes Estancia y zonas comunes Arbolado y espacio verde USOS Y EDIFICACIONES - DETALLE Baldío Arbolado (zona de huertos) VIARIO Arbolado Arbolado y espacio (exterior) verde Baldío E.1:1.500 A A Red viaria interna Accesos (entradas) Camino principal Caminos de acceso (externo) Red viaria Camino interna secundario Accesos (entradas) C Caminos de acceso (externo) C Zona de huertos (parcelas) Zona de acopio Huerto comunitario y escolar/educativo Zona de huertos (parcelas) Zo Huerto comunitario y escolar/educativo 1:1, :1,500 Huertos (perímetro) Zona de influencia Edificaciones Pavimento (borde de piscina) USO ORNAMENTAL Y ARBOLADO Zonas comunes Estancia y zonas E.1:1.500 comunes Arbolado (zona de huertos) Arbolado Arbolado y espacio (exterior) verde Baldío Red viaria interna Accesos (entradas) Caminos de acceso (externo) Zona de huertos (parcelas) Zona de acopio Huerto comunitario y escolar/educativo Alberca (antigua piscina) Depósitos de gas Arbolado (zona de huertos) Arbolado (exterior) Camino principal Camino secundario Huertos (perímetro) Edificaciones 1:1,500 Al ZONAS COMUNES 1:1,500 Y Po EDIFICACIONES Pavimento (borde de piscina) D Huertos (perímetro) E.1: :1,500 Z Huertos (perímetro) Zonas comunes Zona de influencia Edificaciones Estancia 60 y zonas comunes Edificaciones A Huertos (perímetro) Zona influenciaalberca (antigua piscin P Arbolado Pavimento y espacio (borde verde de piscina) D Edificaciones Pavimento (borde de Baldío piscina) Depósitos de gas Ar ZonasAlberca comunes (antigua piscina) Ar Zonas comunes Estancia y zonas comunes Pavimento (bordeestancia piscina) y zonas Red comunes viaria Depósitos interna de gas Accesos (entradas) C Zonas comunes Caminos de acceso (externo) Arbolado y espacio verde C Estancia y zonas Arbolado comunes y espacio verde Baldío A Baldío Zona de huertos (parcelas) Arbolado (zona de hue A Arbolado (exterior) Zo Arbolado y espacio verde Red viaria Huertointerna comunitario y escolar/educativo Baldío Red viaria interna Arbolado Accesos (entradas) (zona de huertos) C Accesos (entradas) Arbolado Caminos (exterior) de acceso Camino (externo) principal C Caminos de acceso (externo) Camino secundario Red viaria interna Zona de huertos (parcelas) Accesos (entradas) Camino principal Zona de huertos (parcelas) Caminos de acceso (externo) Camino secundario Z Huerto comunitario Zona y escolar/educativo de acopio Huertos (perímetro) SGEL Huerto comunitario y escolar/educativo SGEL no ejecut Zona de huertos (parcelas) HU Página 7 Huertos (perímetro) SG Distancias Zona deal acopio huerto (300, 600 y 900 m) SG Huerto comunitario y escolar/educativo Habitantes 014 (Secciones Censales) Zo Distancias al huerto (300, 600 y

8 MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD 50 m 500 m Entrada/Acceso Edificación Zona de influencia Entrada/Acceso Acceso adaptado Zona de influencia Acceso adaptado Aparcamiento (calle) Huertos (parcelas) Entrada/Acceso Parcelas para vehículos Edificación Aparcamiento (calle) Huertos (parcelas) Pavimento (borde de piscina) Zona de influencia Parcelas Acceso Aparcabicicletas adaptado Acceso para vehículos Otros usos Aparcamiento TUSSAM (paradas) (calle) Aparcabicicletas Huertos 50 (parcelas) Otros usos Alberca (antigua piscina) Viario y accesibilidad 500 m (distancia) Parcelas Entrada/Acceso Entrada/Acceso Edificación para vehículos Edificación Pavimento TUSSAM (paradas) (borde de piscina) Viario y accesibilidad 500 m Depósitos (distancia) de gas Zona de influencia Zona Camino de influencia principal Acceso (accesible) adaptado Acceso Aparcabicicletas adaptado Otros usos Camino secundario (accesible) Camino principal (accesible) Aparcamiento (calle) Aparcamiento TUSSAM (paradas) (calle) Huertos (parcelas) Huertos (parcelas) Viario y accesibilidad Entrada/Acceso Edificación Camino secundario 500 m (distancia)(accesible) Alberca (antigua piscina) Parcelas Parcelas Acceso para vehículos Acceso parapavimento vehículos (borde de piscina) Pavimento (borde de piscina) Zona de influencia Acceso adaptado Depósitos de gas Camino principal (accesible) Aparcabicicletas Aparcabicicletas Otros usos Otros Camino usos Aparcamiento secundario (calle) (accesible) TUSSAM (paradas) TUSSAM (paradas) Alberca (antigua piscina) Alberca (antigua piscina) Parcelas Viario y accesibilidad Viario y accesibilidad Acceso 500para m vehículos (distancia) 500 m Pavimento (distancia) (borde de piscina) Depósitos de gas Otros usos Camino principal (accesible) Camino Aparcabicicletas principal (accesible) Camino secundario (accesible) Camino TUSSAM secundario (paradas) (accesible) Alberca (antigua piscina) (distancia) Huertos (parcelas) Edificación Pavimento (borde de piscina) Alberca (antigua piscina) Depósitos de gas Huertos (parcelas) HU Página 8 Red de Huertos Urbanos Depósitos de Sevilla de gas Huerto comunitario y escolar/educativo Edificación Edificio/Alm Pavimento (

9 REDES E INFRAESTRUCTURAS etral encia adas (goteo) cén gas Vallado perimetral 0 Red (suministro) eléctrico Red de agua Área de Red influencia 50 de agua Línea eléctrica (aérea) Acequia/Canal Línea eléctrica (aérea) Acequia/Canal Otros elementos de la red Imbornal/Saneamiento/Arqueta Parcelas regadas (goteo) Otros elementos de la red Imbornal/Saneamiento/Arqueta (transformadores, etc.) Fuente/Estanque/Alberca (transformadores, Vallado etc.) Torre/Poste conducción Vallado perimetral Edificación Vallado perimetral perimetral Fuente/Estanque/Alberca Red (suministro) Red (suministro) eléctrico eléctrico Red de Red agua de aguapozo Torre/Poste conducción Red (suministro) eléctrico Red de agua Área de Área influencia de Farola/Luminaria Registro de abastecimiento Área de influencia influencia Pozo Línea Línea eléctrica eléctrica (aérea) (aérea) Acequia/Canal Acequia/Canal Farola/Luminaria Línea eléctrica Registro (aérea) de abastecimiento Acequia/Canal Otros Otros elementos elementos de la red de la red Imbornal/Saneamiento/Arqueta Parcelas Parcelas regadas regadas Otros (goteo) elementos (goteo) de la red Imbornal/Saneamiento/Arqueta Parcelas regadas (goteo) (transformadores, etc.) etc.) (transformadores, etc.) Fuente/Estanque/Alberca Otros elementos Fuente/Estanque/Alberca Edificación Edificación Torre/Poste Torre/Poste conducción conducción Depósitos Torre/Poste de gasconducción Pozo Pozo Arbolado Pozo Arbolado Farola/Luminaria Registro Registro de abastecimiento de abastecimiento Farola/Luminaria Registro de abastecimiento Otros Otros elementos elementos Otros elementos Depósitos Depósitos de gasde gas Arbolado Arbolado Depósitos de gas Arbolado Red (suministro) eléctrico Edificación Otros elementos Huertos (parcelas) HU Página 9 Huerto comunitario y escolar/educativo Edificación Edificio/Almac Pavimento (b

10 MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD - ESCALA BARRIO 300 Zona de huertos Área de influencia/crecimiento Buffer (300, 600 y 900 m) Edificios Parcelas Lago artificial Servicios y equipamientos Sede de Distrito Centro Cívico municipal IH Equipamiento educativo ")G Equipamiento sanitario "]) Equipamiento deportivo ")8 ")8 Trasportes y movilidad I Estación de tren I1 Parada de autobús!g Estación Sevici!G Aparcabicicletas Vía Ciclista Vía de FF.CC. Sistema General de Espacios Libres Ejecutado No ejecutado Ríos y láminas de agua!!!!! Arbolado y vegetación )= Pozo )= Fuente/Depósito Ý Torres Farolas/Luminarias Red hídrica Red eléctrica Cableado TT.CC. Red viaria Ejes viarios Edificación Manzanas 1:3, HU Página 10

11 ELEMENTOS PAISAJÍSTICOS Cultivo entutorado Bancales Arcón para aperos Espacio en barbecho Riego por goteo Cañas para entutorar Vallado perimetral HUERTO TIPO ESPACIO DE REUNIÓN Junto a la entrada existe un espacio de encuentro para los horteolanos así como para aparcar las bicicletas. CAMINOS DELIMITADOS Los caminos principales y secundarios se encuentran delimitados, lo cual impide la invasión de los mismo de maleza. CASETILLA PARA EL POZO Los hortelanos han construido una caseta para proteger la bomba de agua y el pozo para el riego. AISLAMIENTO DEL ENTORNO El muro del colegio encajona a los huertos e impide su visibilidad tanto por los ciudadanos como por los escolares. INTEGRACIÓN EN EL CENTRO Los huertos han pasado a formar parte de los equipamientos disponibles en el Centro Deportivo al estar completamente integrado en él. VALLADO PARCELARIO Las parcelas se separan por cuerdas o maderas de baja altura, lo cual facilita el contacto entre los hortelanos. HU-006- Página 11

12 ASPECTOS AGRONÓMICOS PRÁCTICA AGRÍCOLA Huertos de cultivo en ecológico para autoconsumo. GESTIÓN DE PLAGAS Según lo que establece el Comité de Agricultura Ecológica. SUELO Calidad/drenaje: media-buena. Controles fitosanitarios: no realizados con periodicidad. GESTIÓN DEL AGUA Origen del agua: agua subterránea extraída por un pozo. Control de la calidad: controles periódicos realizados desde el IMD. Infraestructuras Depósito: no existen. Distribución: por bocas de riego situadas en las parcelas. El riego es sectorizado. Consumo/Hortelano: No se tiene contabilizado. Gasto/Hortelano: Ninguno. GESTIÓN DE LAS SEMILLAS Origen de las semillas: autogestión de las semillas. Semillero propio: sí, en el invernadero. Consumo/Hortelano: no se tiene contabilizado. Gasto/Hortelano: autogestión. GESTIÓN DE LOS RESIDUOS Residuos sólidos urbanos: papeleras distribuídas por el huerto que tienen una recogida periódica. Acopios: en las épocas de desbroce (al inicio y final de temporada) se dispone de una cuba para su retirada. Compostaje: no tienen. Consumo/Hortelano: no se tiene contabilizado. Gasto/Hortelano: autogestión. GESTIÓN DE LA ENERGÍA Origen de la electricidad: Red Eléctrica. Infraestructuras: para el pozo y la zona de reuniones. Consumo/Hortelano: no se tiene contabilizado. Gasto/Hortelano: Ninguno. GESTIÓN HERRAMIENTAS Maquinaria: autogestión. Aperos : autogestión. ASPECTOS AGRONÓMICOS Y DE GESTIÓN INTERNA GESTIÓN INTERNA HORARIO De 8.30 a.00 GESTORES Y COORDINADORES ACTUALES Autogestión vecinal. CONTACTO GESTORES Asociación Huertos Familiares de Torreblanca de los Caños. Presidente: Modesto González FINANCIACIÓN Cuotas de mantenimiento 5 /mes (socio de la asociación) REGLAMENTO DE USO Y GESTIÓN DEL HU Sí tienen. ACCESO Tipo de acceso: Sorteo anual y lista de espera. Cómo acceder: Es imprescindible previamente ser socio de la asociación para poder acceder a una parcela Permanencia: indefinida. Lista de espera: sí. Nº de personas en lista de espera a día de hoy: 10 personas. INVERNADERO Y SEMILLERO En un pequeño invernadero los hortelanos plantan semillas para la producción de sus propias hortalizas y verduras. SISTEMA CENTRALIZADO DE RIEGO POR GOTEO A partir de las conducciones principales, cada hortelano ha dispuesto un sistema de riego por goteo en su parcela. ARCÓN PARA EL ALMACENAMIENTO Muchos hortelanos guardan sus herramientas de mano en pequeños arcones dentro de su parcela. ALMACENAMIENTO DE PLUVIALES Una piscina en desuso hace las funciones de alberca para el almacenamiento de plviales. De la misma, los hortelanos extraen agua en periodos de sequía o en caso de avería de la bomba de agua. HU Página 1

13 LOCALIZACIÓN Los Huertos del polideportivo de Torreblanca se localizan dentro del perímetro de las instalaciones deportivas del Barrio, en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca. Dirección: Calle Príncipe de Asturias s/n, Sevilla. Ubicación dentro de la ciudad: Los huertos están situados en un espacio baldío dentro de las instalaciones deportivas de Torreblanca, entre la piscina y el muro del Colegio Príncipe de Asturias. DATOS BÁSICOS Tipo de Huertos: Huertos de Agricultura Ecológica. Número total de parcelas: 30 parcelas Superficie total cultivada: m SUPERFICIES Área total del polideportivo m Área total del huerto (% polidep.).970 m (15,81 %) Área de influencia (% polidep.) m (7,3 %) DISTRIBUCIÓN DE LAS ÁREAS DENTRO DE LA ZONA DE HUERTO (.970 m ) PARCELAS m (55, % con respecto al total del huerto) Individuales Familiares m Colectivas Comunitarias - Asociaciones - Educativas/escolares 37 m PARCELAS ORNAMENTALES - ÁREA GANADERA - VIARIO 469 m (15,8 % con respecto al total del huerto) ESTANCIA/COMUNES 438 m (7,4 % con respecto al total del huerto) Estancias y zonas comunes 53 m s/semilleros 55 m Baldíos/sin uso/forestal 409 m ZONAS DE ACOPIO/RESIDUOS 47 m (1,6% con respecto al total del huerto) ÁREAS NATURALIZADAS/JARDINES - OTROS USOS 96 m (1,6% con respecto al total del huerto) PARCELACIÓN Tipología Finalidad parcela Nº parcelas Tamaño medio Individual Familiar m Colectiva Comunitaria 50 m Educativa 3 65 m EVOLUCIÓN HISTÓRICA Observando las ortofotografías del terreno, realizadas en los años 1956, 1998 y 013/14, se corrobora que la zona tiene orígenes agrícolas. Torreblanca de los Caños adopta el nombre de uno de los molinos que se encontraba en la bifurcación del camino que, partiendo de la Puerta de Carmona, se dirigía hacia Carmona y Alcalá de Guadaíra. A finales del siglo pasado, se localizaban en este espacio una fábrica de aceites y jabones, propiedad de los Luca de Tena, y algunas casas ocupadas por trabajadores agrícolas de las haciendas próximas, todas destinadas a la producción de aceituna. MARCO NORMATIVO POTAUS El Polideportivo de Torreblanca se encuentra catalogado en el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla (POTAUS) como Suelo Urbano PGOU En el Plan General de Ordenación Urbana de Sevilla (PGOU) está clasificado como Suelo Urbano Consolidado (SUC) y calificado como Dotacional, Equipamiento Deportivo. Planos de Afecciones y servidumbres del PGOU SERVIDUMBRES AERONÁUTICAS. El Polideportivo de Torreblanca se sitúa entre las cotas 80 y 90 de las servidumbres del aeródromo. CONTEXTO URBANO En los diagramas del contexto urbano se desglosan los servicios y equipamientos de los que dispone en sus alrededores el huerto: El transporte público en esta área se reduce a paradas de autobús urbano que se sitúan en las inmediaciones de la A-9. Las calles peatonales del barrio no forman un entramado. En las infraestructuras de la bicicleta se muestra el carril bici existente hacia la parte sur del barrio, así como los aparcabicicletas más cercanos y las bornetas de las bicicletas de alquiler (Sevici). En el apartado Equipamientos destacan los educativos, sanitarios y otros servicios como son los centros de servicios sociales, la sede de Distrito y equipamientos deportivos. En el diagrama de población cercana se muestran datos de los habitantes estimados en buffers de 300m, 600m y 900m con respecto al huerto. La red verde muestra dónde existe arbolado en la zona. CARTOGRAFÍA MEMORIA DESCRIPTIVA Se ha elaborado un conjunto de planos que recoge información relativa a los usos y edificaciones, las redes e infraestructuras, la movilidad y accepsibilidad en el entorno del huerto y a escala de barrio. HU Página 13

14 Plano 1: USOS Y EDIFICACIONES de la Zona de Huertos y su área de influencia, ya que muchos de los lugares frecuentados por los hortelanos que tienen relación con el trabajo realizado en la huerta, no se encuentran dentro de esa Zona de Huertos. Es el caso del área en el que se encuentra el almacén, junto al camino principal de acceso al huerto. Tipos de parcelas que existen en el huerto (individuales y colectivas) y su localización; encontramos claramente diferenciadas las parcelas familiares y las colectivas, las cuales se encuentran cerca del punto destinado al acopio de material de desecho. El arbolado es bastante escaso. El viario existente se desglosa en principal,con una anchura media de m, y los secundarios, de 1m de anchura. Ambos tipos están creados con albero compactado, lo cual ayuda en su mantenimiento y adecuación. Las construcciones que se encuentran en el huerto han sido creadas para ser invernadero y almacén de aperos de labranza. Se ha dispuesto una zona de estancia y zona común junto a la entrada principal de la zona de huertos, en los que se han dispuesto unos aparcabicicletas y unos bancos. El pozo se encuentran en la puerta principal de la zona de huertos. Además, junto al huerto se encuentra una antigua piscina, ahora en desuso, que es utilizada como alberca para el almacenamiento de agua. MEMORIA DESCRIPTIVA Plano : REDES E INFRAESTRUCTURAS Se desglosa la red de suministro de agua: con la ubicación del pozo y las bocas de riego. Se determina qué parcelas están siendo regadas por goteo. El huerto carece de luminarias propias. Plano 3: MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD El Polideportivo cuenta con todos los accesos y caminos (principales y secundarios) adaptados para personas con movilidad reducida. Existe una entrada directa al huerto adaptada para vehículos de emergencia. Espacios para el aparcamiento formal de vehículos en la acera de acceso al polideportivo. Plano 4: MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD escala barrio Servicios y equipamientos con los que cuenta el barrio. Servicios de transporte cercanos, Red de Bicicleta y Sevici. Espacios catalogados dentro del Sistema General de Espacios Libres. ELEMENTOS PAISAJÍSTICOS Los huertos del Polideportivo de Torreblanca se localizan en un lateral del recinto deportivo y junto al muro de unos 3 de altura del colegio Príncipe de Asturias, por lo que su situación no favorece que sean visibles desde el exterior. El muro de ladrillo del colegio define la estructura y marca el paisaje de los huertos. A lo largo del muro discurre un camino que facilita el tránsito por las parcelas. En el otro extremo, una valla metálica de de altura separa a los huertos del resto del complejo deportivo. Las parcelas se delimitan entre sí con tablones de madera y estacas y cuerdas por lo que en ocasiones hay problemas para definir con exactitud las lindes entre uno hortelano y otro. Los huertos cuentan con dos puertas aunque una ha quedado algo estrecha al construir los propios hortelanos una caseta para albergar la bomba de agua y el pozo subterráneo. En uno de los extremos destacan unos árboles de gran altura que albergan a sus pies unas composteras y las cañas apiladas de los hortelanos. Es reseñable la presencia junto a esta zona de árboles de un contenedor que se utiliza como aula y almacén así como de un depósito de gas que sirve para climatizar el agua y los espacios de la piscina del Polideportivo de Torreblanca. HU Página 14

VEGA DE TRIANA HU LOCALIZACIÓN DATOS BÁSICOS

VEGA DE TRIANA HU LOCALIZACIÓN DATOS BÁSICOS HU - 011 VEGA DE TRIANA Sistema General de Espacios Libres Huerto Urbano km 0 0,5 1 2 3 4 LOCALIZACIÓN Los Huertos Vega de Triana se encuentran en la ribera del río Guadalquivir, dentro del Parque Metropolitano

Más detalles

BELLAVISTA HU LOCALIZACIÓN DATOS BÁSICOS

BELLAVISTA HU LOCALIZACIÓN DATOS BÁSICOS HU - 009 BELLAVISTA Sistema General de Espacios Libres Huerto Urbano km 0 0,5 1 2 3 4 LOCALIZACIÓN Los Huertos de Bellavista se encuentran sobre las pistas deportivas de la antigua fábrica de Uralita,

Más detalles

ÁREA TOTAL DEL PARQUE TAMARGUILLO: m 2 ÁREA DE HUERTOS: m. OTRAS ÁREAS DEL PARQUE: m

ÁREA TOTAL DEL PARQUE TAMARGUILLO: m 2 ÁREA DE HUERTOS: m. OTRAS ÁREAS DEL PARQUE: m HU - 004 ALCOSA I Sistema General de Espacios Libres Huerto Urbano km 0 0,5 1 2 3 4 LOCALIZACIÓN Los huertos de Alcosa I se sitúan en el Parque del Tamarguillo, junto a la Hacienda San Ildefonso, en el

Más detalles

ÁREA TOTAL DEL PARQUE EL ALAMILLO: m 2 7,95% ÁREA DE HUERTOS: m. OTRAS ÁREAS DEL PARQUE: m

ÁREA TOTAL DEL PARQUE EL ALAMILLO: m 2 7,95% ÁREA DE HUERTOS: m. OTRAS ÁREAS DEL PARQUE: m HU - 010 PARQUE EL ALAMILLO Sistema General de Espacios Libres Huerto Urbano km 0 0,5 1 3 4 LOCALIZACIÓN Los huertos del Parque El Alamillo se encuentran en la zona sur del Parque del mismo nombre, entre

Más detalles

ÁREA TOTAL DEL SOLAR:

ÁREA TOTAL DEL SOLAR: HU - 003 HUERTOS DEL REY MORO Sistema General de Espacios Libres Huerto Urbano km 0 0,5 1 2 3 4 LOCALIZACIÓN Los Huertos del Rey Moro se localizan en la zona Este del Centro Histórico de Sevilla, dentro

Más detalles

ÁREA TOTAL DEL PARQUE SAN JERÓNIMO: m 2 6,83% 3,19% 89,99% ÁREA DE HUERTOS: m ÁREA DE INFLUENCIA 2

ÁREA TOTAL DEL PARQUE SAN JERÓNIMO: m 2 6,83% 3,19% 89,99% ÁREA DE HUERTOS: m ÁREA DE INFLUENCIA 2 HU - 00 SAN JERÓNIMO Sistema General de Espacios Libres Huerto Urbano km 0 0,5 1 3 4 LOCALIZACIÓN Los Huertos de San Jerónimo se localizan dentro del Parque de San Jerónimo, en el Distrito Norte de la

Más detalles

ÁREA TOTAL DEL PARQUE MIRAFLORES: m 2 8,38% ÁREA DE HUERTOS: m. OTRAS ÁREAS DEL PARQUE: m

ÁREA TOTAL DEL PARQUE MIRAFLORES: m 2 8,38% ÁREA DE HUERTOS: m. OTRAS ÁREAS DEL PARQUE: m HU - 008 MIRAFLORES NORTE PINO MONTANO Sistema General de Espacios Libres Huerto Urbano km 0 0,5 1 3 4 LOCALIZACIÓN Los Huertos de Miraflores Norte se localizan en el Parque de Miraflores,en los terrenos

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS HUERTOS URBANOS EXISTENTES

ANÁLISIS DE LOS HUERTOS URBANOS EXISTENTES CAPÍTULO 1 ANÁLISIS DE LOS HUERTOS URBANOS EXISTENTES Red de Huertos Urbanos de Sevilla 1.1. DEFINICIÓN DE HUERTO URBANO EN SEVILLA Existen múltiples expresiones para definir un Huerto Urbano como huertos

Más detalles

Ejecución de Áreas Verdes, Parques y Jardines

Ejecución de Áreas Verdes, Parques y Jardines Ejecución de Áreas Verdes, Parques y Jardines Los objetivos básicos planteados en los proyectos de parques, espacios públicos y jardines que desarrollamos en lba urbanismo en los últimos años se pueden

Más detalles

Revisión del PGOU de Valladolid. Acto inicial de presentación y debate

Revisión del PGOU de Valladolid. Acto inicial de presentación y debate Figura 12. Plazas y centralidades de barrios. Esta Revisión propone una visión integrada de las centralidades urbanas (ver figura 12), asignando a determinados espacios un papel de reequilibrio funcional

Más detalles

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS FILTRO 1 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS REFERENCIA CATASTRAL CARACTERÍSTICAS DE SITUACIÓN 7931003TG3473S0001LR PROVINCIA MUNICIPIO SECTOR Sevilla Sevilla Poligono San Pablo SITUACIÓN CLASIFICACIÓN TERRITORIAL

Más detalles

SAN CRISTÓBAL HOYA DE LA PLATA PLAYA DE LA LAJA TÍVOLI - EL TRITÓN

SAN CRISTÓBAL HOYA DE LA PLATA PLAYA DE LA LAJA TÍVOLI - EL TRITÓN El acceso sur a Las Palmas de Gran Canaria desde la GC- presenta importantes deficiencias desde el punto de vista ambiental y paisajístico, ofreciendo una imagen poco atractiva y descuidada. SAN CRISTÓBAL

Más detalles

Anejo nº 1: ADAPTACIÓN AL TERRENO

Anejo nº 1: ADAPTACIÓN AL TERRENO Anejo nº 1: ADAPTACIÓN AL TERRENO INDICE: 1. Ámbito de Aplicación. 1 2. Condiciones urbanísticas del PGOU... 1 3. Condiciones urbanísticas del Plan Parcial... 3 Anejo 1: Plano de Zonificación.. 6 1. Ámbito

Más detalles

CONSTRUIR ENTORNOS QUE FAVOREZCAN LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

CONSTRUIR ENTORNOS QUE FAVOREZCAN LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA CONSTRUIR ENTORNOS QUE FAVOREZCAN LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA La Estrategia NAOS en el ámbito local SALAMANCA 12 de Noviembre de 2010 Francisco Gómez Pérez de Mendiola CONSTRUIR ENTORNOS QUE FAVOREZCAN

Más detalles

ANEXO DE INDICADORES DE ACTIVIDAD ARBOL

ANEXO DE INDICADORES DE ACTIVIDAD ARBOL ANEXO DE INDICADORES DE ACTIVIDAD ARBOL Nº de arboles con ubicación y especie Nº de palmeras con ubicación, especie y género Arboles monumentales ubicación Arboles singulares ubicación ALCORQUES Nº de

Más detalles

Donde viven tus ilusiones

Donde viven tus ilusiones Donde viven tus ilusiones Parcelas para chalets La Alberca Buenavista Murcia MONTEVIDA es el más selecto y exclusivo conjunto residencial de la ciudad de Murcia. Situado en La Alberca, es una urbanización

Más detalles

ÁREAS DIFERENCIADAS SUNCU 1.8.1

ÁREAS DIFERENCIADAS SUNCU 1.8.1 PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL MUNICIPIO DE PUERTO DEL ROSARIO AMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO ÁREAS DIFERENCIADAS DENOMINACIÓN GOYA ÁREA TERRITORIAL A.T.-1 USO CARACTERÍSTICO RESIDENCIAL CLASE y

Más detalles

Ordenanza 8: Dotaciones, equipamientos y servicios.

Ordenanza 8: Dotaciones, equipamientos y servicios. Art. 8.12.11.4. Condiciones de Uso. a) Usos permitidos: Se desarrollan servicios a las personas empresas, destinados fundamentalmente a las radicadas en el polígono, a que se entiende como equipamiento

Más detalles

REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DOCUMENTO PARA APROBACIÓN PROVISIONAL ANEXO I: ORDENACIÓN PORMENORIZADA DEL SECTOR DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD ARCO OESTE BORMUJOS (Sevilla) Marzo - 2011 1. CONTENIDO.

Más detalles

El poder sobre la ciudad y la última ciudadana:

El poder sobre la ciudad y la última ciudadana: Revisión del PGOU de Valladolid Centro Cívico Integrado Zona Este, martes 17 de octubre de 2017 El poder sobre la ciudad y la última ciudadana: una idea general de ciudad Monumento a Berruguete Miguel

Más detalles

CAPITULO I. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL

CAPITULO I. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL CAPITULO I. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL 1. REGIMEN JURIDICO 1.1 DEFINICION, NATURALEZA Y AMBITO 1.2 VIGENCIA 1.3 EFECTOS DE LA APROBACION 1. PUBLICIDAD 2. OBLIGATORIEDAD 3. EJECUTORIEDAD 1.4 REVISION

Más detalles

CAPITULO 2. Descripción detallada de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla.

CAPITULO 2. Descripción detallada de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla. CAPITULO 2 Descripción detallada de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla. 22 CAPITULO 2. DESCRIPCION DETALLADA DE LA ACTIVIDAD Y DEL MEDIO FÍSICO EN EL QUE SE DESARROLLA El objeto de

Más detalles

obras más importantes

obras más importantes AYUNTAMIENTO DE AGÜIMES BOLETÍN DIGITAL MEMORIA 2011 / 2015 obras más importantes OBRAS REALIZADAS: Teatro Auditorio de Agüimes. Zona Comercial Abierta Avenida Polizón, en Playa de Crematorio Municipal,

Más detalles

TITULO I.- NORMAS GENERALES

TITULO I.- NORMAS GENERALES TITULO I.- NORMAS GENERALES CONSIDERACIONES GENERALES 1.1.1.- OBJETO Y NATURALEZA 1.1.2.- ÁMBITO 1.1.3.- VIGENCIA, REVISIÓN Y MODIFICACIÓN 1.1.4.- EFECTOS 1.1.5.- COMPETENCIA 1.1.6.- DOCUMENTACIÓN Y SU

Más detalles

DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL

DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL ARES DEL MAESTRAT (CASTELLÓN) DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO ÍNDICE 1.- FINALIDAD DE LAS DEUT 3 2.- CONTENIDO Y FORMA DE LAS DEUT 3 3.- DIRECTRICES

Más detalles

No se propone clasificar Suelo Urbanizable Programado en el núcleo.

No se propone clasificar Suelo Urbanizable Programado en el núcleo. 5.3.5. MONTORIA. Se propone la consolidación del Modelo Urbano del núcleo de Montoria sin plantear modificaciones sustanciales, introduciendo, no obstante, pequeñas modificaciones puntuales. En este sentido,

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL ÁMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO A-1- CONCELLO DE VIGO (PONTEVEDRA) PROMOTOR

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL ÁMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO A-1- CONCELLO DE VIGO (PONTEVEDRA) PROMOTOR Firmado digitalmente por NOMBRE DE COMINGES CARVALLO ANTONIO - NIF 36046470L Nombre de reconocimiento (DN): c=es, o=fnmt, ou=fnmt Clase 2 CA, ou=701001402, cn=nombre DE COMINGES CARVALLO ANTONIO - NIF

Más detalles

... Se agua, fluye, déjala correr.

... Se agua, fluye, déjala correr. GÁLDAR, ciudad de los Caballeros, donde las infraestructuras del agua salpican el territorio, el abandono de la agricultura y la modernización de las infraestructuras hidráulicas, ha dejado huellas (los

Más detalles

NORMATIVA URBANÍSTICA - TOMO I

NORMATIVA URBANÍSTICA - TOMO I LA NORMATIVA URBANÍSTICA - TOMO I TITULO I. DISPOSIONES GENERALES Art. 1. Naturaleza y ámbito territorial 1 Art. 2. Vigencia 1 Art. 3. Efectos de la aprobación del P.G.O.U. 1 Art. 4. Revisión del P.G.O.U.

Más detalles

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS DESCRIPCIÓN DEL SECTOR DENOMINACIÓN CLASE DE SUELO PLANEAMIENTO DE DESARROLLO LA PUNTA (SUBLE-R10) URBANIZABLE (S.U.B.L.E.) PLAN PARCIAL DELIMITACIÓN GRÁFICA SUPERFICIES SUPERFICIE TOTAL DEL SECTOR: SUPERFICIE

Más detalles

NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES - Texto Refundido

NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES - Texto Refundido INDICE GENERAL 0.- INTRODUCCION 1.- Finalidad del proyecto. 2.- Marco legal. 3.- Antecedentes. 4.- Fines y Objetivos. 5.- Tramitación del Documento. 5.1.- Aprobación Inicial. 5.2.- Suspensión de otorgamiento

Más detalles

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Global Solicitud a San Sebastián de los Reyes de la creación de una comisión conjunta para el estudio de la movilidad en sus distintos ámbitos en los dos municipios. Coordinación entre municipios limítrofes

Más detalles

EL PLA, UNA BUENA INVERSIÓN UNA BUENA INVERSIÓN

EL PLA, UNA BUENA INVERSIÓN UNA BUENA INVERSIÓN UNA BUENA INVERSIÓN Junio 2.011 ÍNDICE Pág. Presentación 3 Ubicación 4 Accesos 5 Cifras 6 Dinamismo económico 7 Equipamientos 8 Calidad Integral 9 Ordenanzas 10 Usos Permitidos 11-16 Garantía de Suministros

Más detalles

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS FICHA DE PLANEAMIENTO SECTOR "HORNO DE ALCEDO" DESCRIPCIÓN DEL SECTOR DENOMINACIÓN CLASE DE SUELO PLANEAMIENTO DE DESARROLLO HORNO DE ALCEDO (SUBLE-R8) URBANIZABLE (S.U.B.L.E.) PLAN PARCIAL DELIMITACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DEURBANISMO DE CASTILLA Y LEÓN Texto modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León

REGLAMENTO DEURBANISMO DE CASTILLA Y LEÓN Texto modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León Conceptos legales del REGLAMENTO DEURBANISMO DE CASTILLA Y LEÓN Texto modificado por el Decreto aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León el 9 de julio de 2009 (BOCyL de 17 de

Más detalles

PRIMERA REUNIÓN MESA DIÁLOGO DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE (3/03/2013) PANEL CIUDADANO

PRIMERA REUNIÓN MESA DIÁLOGO DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE (3/03/2013) PANEL CIUDADANO PRIMERA REUNIÓN MESA DIÁLOGO DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE (3/03/2013) PANEL CIUDADANO ENTORNO URBANO Y DESARROLLO SOSTENIBLE Buena planificación en el tiempo. Planes generales correctos y bien ejecutados.

Más detalles

Informe anual de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones

Informe anual de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones Informe anual de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones El artículo 55 del Reglamento Orgánico Municipal dispone que la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones dará cuenta anualmente

Más detalles

QUÉ ES UN PLAN PARCIAL?

QUÉ ES UN PLAN PARCIAL? PLAN PARCIAL QUÉ ES UN PLAN PARCIAL? INSTRUMENTO DE PLANEAMIENTO QUE DESARROLLA, MEDIANTE UNA ORDENACIÓN DE DETALLE, PORMENORIZADA, LAS DETERMINACIONES DEL PGOU EN UNA PARTE (SECTOR) DEL SUELO URBANIZABLE

Más detalles

PROGRAMA DE A URBANIZADORA (PAU) EN LA U.E.4 ARANA (BERANGO) EMPLAZAMIENTO EMPLAZAMIENTO: BERANGO (BIZKAIA)

PROGRAMA DE A URBANIZADORA (PAU) EN LA U.E.4 ARANA (BERANGO) EMPLAZAMIENTO EMPLAZAMIENTO: BERANGO (BIZKAIA) PROGRAMA DE A URBANIZADORA (PAU) EMPLAZAMIENTO: BERANGO (BIZKAIA) EMPLAZAMIENTO FECHA: MAYO - 2016 ESCALA: 1/2000 1/10000 I.01 FOTO 5. FOTO. nº1 FOTO. nº2 FOTO. nº3 FOTO. nº4 FOTO. nº5 FOTO 4. SGEL-7 Ibaia

Más detalles

PLAN ESPECIAL de PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE LA VILLA DE LA OROTAVA

PLAN ESPECIAL de PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE LA VILLA DE LA OROTAVA ESTUDIO ECONOMICO FINANCIERO (v.2) DOCUMENTO PARA LA APROBACION DEFINITIVA 2009 PLAN ESPECIAL de PROTECCION DEL CONJUNTO HISTORICO DE LA VILLA DE LA OROTAVA AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE LA OROTAVA OA3 OFICINA

Más detalles

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS DESCRIPCIÓN DEL SECTOR DENOMINACIÓN CLASE DE SUELO PLANEAMIENTO DE DESARROLLO LA TORRE SUR (SUBLE-R7) URBANIZABLE (S.U.B.L.E.) PLAN PARCIAL DELIMITACIÓN GRÁFICA SUPERFICIES SUPERFICIE DOTACIONAL EXISTENTE

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21

PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21 PLAN MUNICIPAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Ayuntamiento de Noáin - Valle de Elorz Agenda 21 Dónde estamos? Estamos aquí Un municipio mediano en el centro de Navarra 7.950 habitantes En la periferia de Pamplona

Más detalles

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS FICHA DE PLANEAMIENTO SECTOR "CAMPANAR OESTE" DESCRIPCIÓN DEL SECTOR DENOMINACIÓN CLASE DE SUELO PLANEAMIENTO DE DESARROLLO CAMPANAR OESTE (SUBLE-R6) URBANIZABLE (S.U.B.L.E.) PLAN PARCIAL DELIMITACIÓN

Más detalles

Normas Urbanísticas ABADES - Normativa GLOSARIO DE TÉRMINOS URBANÍSTICOS...

Normas Urbanísticas ABADES - Normativa GLOSARIO DE TÉRMINOS URBANÍSTICOS... INDICE Normas Urbanísticas ABADES - Normativa PÁGINA INTRODUCCIÓN GLOSARIO DE TÉRMINOS URBANÍSTICOS... TÍTULO I.- NORMAS DE CARÁCTER GENERAL... 1 CAPITULO I.- DISPOSICIONES COMUNES... 1 Art. 1.1. NATURALEZA...

Más detalles

CONSEJERÍA OBRAS PÚBLICAS DO. Castilla-La Mancha 8 abril 2003, núm. 50, [pág. 5457];

CONSEJERÍA OBRAS PÚBLICAS DO. Castilla-La Mancha 8 abril 2003, núm. 50, [pág. 5457]; LCLM 2003\129 Legislación (Disposición Vigente a 27/3/2007) Orden de 31 marzo 2003 CONSEJERÍA OBRAS PÚBLICAS DO. Castilla-La Mancha 8 abril 2003, núm. 50, [pág. 5457]; ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. Aprueba

Más detalles

Urbano Urbano ordenado consolidado por la urbanización ,73 m² La unidad constituye una unidad morfológica Residencial

Urbano Urbano ordenado consolidado por la urbanización ,73 m² La unidad constituye una unidad morfológica Residencial C1 1.1 Clase de suelo 1.2 Tipo de suelo 1.3 Superficie total de la unidad 1.4 Definición 1.5 Uso característico Urbano Urbano ordenado consolidado por la urbanización 63.822,73 m² La unidad constituye

Más detalles

Descripción urbanística:

Descripción urbanística: Descripción urbanística: Delimitación del barrio: Barrio vulnerable: Barrios administrativos: El Pilar, El Cardonal, Los Andenes, San Jerónimo, San Luis Gonzaga Secciones censales incluidas: 03.005, 03.008,

Más detalles

(PROGRAMA DE MATERIAS) PARTE GENERAL

(PROGRAMA DE MATERIAS) PARTE GENERAL (PROGRAMA DE MATERIAS) PARTE GENERAL 1. La Constitución Española de 1978. 2. La organización territorial del Estado y las Administraciones Públicas: la Administración General del Estado. 3. El Estatuto

Más detalles

Descripción urbanística:

Descripción urbanística: Descripción urbanística: Delimitación del barrio: Barrio vulnerable: Barrios administrativos: Secciones censales incluidas: 01.001, 01.002, 01.014. Formas de crecimiento: Periferia mixta. Origen y desarrollo

Más detalles

NORMAS URBANÍSTICAS PLAN PARCIAL SECTOR 13

NORMAS URBANÍSTICAS PLAN PARCIAL SECTOR 13 PLAN PARCIAL SECTOR 13 Benifaió, noviembre de 2.005 CAPÍTULO 1 DISPOSICIONES GENERALES INSTITUTO VALENCIANO DE LA VIVIENDA, S.A. Artículo 1. Objeto del Plan Parcial El presente Plan Parcial tiene por objeto

Más detalles

Descripción urbanística:

Descripción urbanística: Descripción urbanística: Delimitación del barrio: Barrio vulnerable: Los Álamos El Cerrillo. Barrios administrativos: Los Álamos, Cerrillo Jaime y Divina Pastora. Secciones censales incluidas: 04.005,

Más detalles

El MODELO de referencia: Relación entre redes

El MODELO de referencia: Relación entre redes Las CLAVES de referencia: Las ESTRATEGIAS fundamentales: La Intermodalidad La Sostenibilidad La integración entre Área Metropolitana, Ciudad y Barrio La planificación intermodal entre bus, peatón y vehículo

Más detalles

PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE SEVILLA ÁREAS DE OPORTUNIDAD MUNICIPIO. Alcalá de Guadaíra. 270 hectáreas SUPERFICIE

PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE SEVILLA ÁREAS DE OPORTUNIDAD MUNICIPIO. Alcalá de Guadaíra. 270 hectáreas SUPERFICIE L1 Plataforma Alcalá de Guadaíra 270 hectáreas Plan General de Ordenación Urbana. 1994. Suelo No Urbanizable La Plataforma de Alcalá de Guadaíra se situará en una zona de expansión industrial con conexión

Más detalles

Descripción urbanística:

Descripción urbanística: Descripción urbanística: Delimitación del barrio: Barrio vulnerable: Barrios administrativos: San Ildefonso Secciones censales incluidas: 06.007, 06.008, 06.010, 06.011. Formas de crecimiento: Promoción

Más detalles

Nueva Escuela Infantil y Centro de Día en Monte Alto. A Coruña.

Nueva Escuela Infantil y Centro de Día en Monte Alto. A Coruña. i Santiago González García, Miguel Porras Gestido, Monica Fernández Garrido, Paula Costoya Carro. Naos Arquitectura Nueva Escuela Infantil y Centro de Día en Monte Alto. A Coruña. MEMORIA DESCRIPTIVA Análisis

Más detalles

Estudio de Impacto Ambiental para PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO DOTACIONAL. U TRA enero 2012 AYUNTAMIENTO DE TRAIGUERA

Estudio de Impacto Ambiental para PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO DOTACIONAL. U TRA enero 2012 AYUNTAMIENTO DE TRAIGUERA U TRA11 208 enero 2012 Estudio de Impacto Ambiental para PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO DOTACIONAL PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE TRAIGUERA EMPLAZAMIENTO: PARC 308 POL 31 LOCALIDAD: 12330 TRAIGUERA (Castellón)

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN.

1. DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN. 1. DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN. El depósito tiene unas dimensiones exteriores en planta de 26 m de ancho por 42 m de largo, con una altura exenta de 3.50 m aproximadamente hasta el forjado de cubierta.

Más detalles

REMODELACIÓN DE LA GRAN VÍA Anejo 06. Plan de obra

REMODELACIÓN DE LA GRAN VÍA Anejo 06. Plan de obra 1 REMODELACIÓN DE LA GRAN VÍA Anejo 06. Plan de obra ÍNDICE DE CONTENIDO 1 OBJETO... 1 2 PROCESO CONSTRUCTIVO... 1 3 PLAZOS EN LA EJECUCIÓN... 2 4 CRONOGRAMA... 3 I 1 OBJETO A lo largo del presente Documento,

Más detalles

I. DELIMITACIÓN m 2. I.1. Superficie: II.1. Clasificación del Suelo:... URBANO

I. DELIMITACIÓN m 2. I.1. Superficie: II.1. Clasificación del Suelo:... URBANO I. DELIMITACIÓN m 2 I.1. Superficie:...69.153 II. RÉGIMEN URBANÍSTICO GENERAL II.1. Clasificación del Suelo:... URBANO II.2. Calificación General: m 2 Zona de Uso Residencial: Edificación Abierta...ZUR/3...47.570

Más detalles

DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO QUE ACOMPAÑA A LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 7 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DE LA SAFOR

DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO QUE ACOMPAÑA A LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 7 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DE LA SAFOR DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO QUE ACOMPAÑA A LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 7 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DE LA SAFOR 1 2 DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO 1. INTRODUCCIÓN El presente documento

Más detalles

PP-2. Descripción: Nuevo ensanche residencial nº de viviendas: 2662 viv Densidad SIN S.G.

PP-2. Descripción: Nuevo ensanche residencial nº de viviendas: 2662 viv Densidad SIN S.G. FICHA DE PLANEAMIENTO DE DESARROLLO DE SUELO URBANIZABLE PP SECTOR PERALEDA Las superficies reflejadas en estas fichas quedan supeditadas a los estudios planimétricos y topográficos del planeamiento de

Más detalles

Proyecto Ambiental AMPA CEIPSO Príncipes de Asturias

Proyecto Ambiental AMPA CEIPSO Príncipes de Asturias Proyecto Ambiental AMPA CEIPSO Príncipes de Asturias La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), nos otorgó el Certificado de ECOESCUELA en el año 2007 y la renovación de la Bandera

Más detalles

ESTUDIO Y PROPUESTA DE ORDENACION DEL AMBITO DE TABACALERA ( DONOSTIA SAN SEBASTIAN)

ESTUDIO Y PROPUESTA DE ORDENACION DEL AMBITO DE TABACALERA ( DONOSTIA SAN SEBASTIAN) ESTUDIO Y PROPUESTA DE ORDENACION DEL AMBITO DE TABACALERA ( DONOSTIA SAN SEBASTIAN) El entorno del barrio de Eguia está sufriendo un rápido proceso de transformación. Los nuevos desarrollos residenciales

Más detalles

Escuela de Bomberos en Google Maps. Dirección: Avenida Principal S/N. San Ginés Coordenadas ETRS 89 1º 10' 47.68" W; 37º 56' 57.

Escuela de Bomberos en Google Maps. Dirección: Avenida Principal S/N. San Ginés Coordenadas ETRS 89 1º 10' 47.68 W; 37º 56' 57. La Escuela de Bomberos es el conjunto de infraestructuras destinadas a la formación de bomberos en las condiciones más realistas posibles. Estas instalaciones se encuentran en una parcela municipal destinada

Más detalles

FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ.

FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ. FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ www.vitoria-gasteiz.org/basaldea CONTEXTO CAMBIO SOCIAL, ECONÓMICO, CULTURAL TENEMOS TIERRAS 11.000 hectáreas de anillo agrario SUFICIENTE PARQUE

Más detalles

B. ORDENANZAS REGULADORAS

B. ORDENANZAS REGULADORAS DOCUMENTO B. ORDENANZAS REGULADORAS DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR 20 SECTOR INDUSTRIAL AMPLIACIÓN ESTE DE JUNDIZ 14 INDICE DOCUMENTO B. ORDENANZAS REGULADORAS 1. ORDENANZA ESPECÍFICA DE LA ZONA INTERMODAL

Más detalles

Proyecto Hortaleza Green Fingers

Proyecto Hortaleza Green Fingers Proyecto Hortaleza Green Fingers La nueva Hortaleza: más cívica y más verde UNA ESTRATEGIA PARA MADRID La plaza cívica de Mar de Cristal está localizada en un lugar privilegiado en el territorio de Madrid.

Más detalles

PROPUESTA DE MEJORA PEATONAL DE LA INTERSECCIÓN ENTRE LAS CALLES CAPITÁN BLANCO ARGIBAY, MAGDALENA DÍEZ Y TORRIJOS Y DEL TRAMO DE LA

PROPUESTA DE MEJORA PEATONAL DE LA INTERSECCIÓN ENTRE LAS CALLES CAPITÁN BLANCO ARGIBAY, MAGDALENA DÍEZ Y TORRIJOS Y DEL TRAMO DE LA PROPUESTA DE MEJORA PEATONAL DE LA INTERSECCIÓN ENTRE LAS CALLES CAPITÁN BLANCO ARGIBAY, MAGDALENA DÍEZ Y TORRIJOS Y DEL TRAMO DE LA c/ CAPITÁN BLANCO ARGIBAY ENTRE LA c/ TORRIJOS Y LA c/ BRAVO MURILLO.

Más detalles

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Sevilla, junio de 2016 Introducción histórica: PACES 2016 - Adhesión al Pacto

Más detalles

EPIGRAFE 1. BIENES INMUEBLES/ VÍAS PÚBLICAS 1.1. BIENES INMUEBLES URBANOS

EPIGRAFE 1. BIENES INMUEBLES/ VÍAS PÚBLICAS 1.1. BIENES INMUEBLES URBANOS EPIGRAFE 1. BIENES INMUEBLES/ VÍAS PÚBLICAS 1.1. BIENES INMUEBLES URBANOS 1 POLIDEPORTIVO Y PISCINA 2 FINCA Y EDIFICIO PABELLON POLIDEPORTIVO CUBIERTO 3 CAMPO DE FUTBOL "MANUEL JIMÉNEZ" 4 C.E.I.P. EL RUEDO

Más detalles

SEGUIMIENTO Y SISTEMA DE INDICADORES

SEGUIMIENTO Y SISTEMA DE INDICADORES 11 SEGUIMIENTO Y SISTEMA DE INDICADORES 11.1. 11.2. 11.3. INTRODUCCIÓN OBJETO DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO PROPUESTA DE INDICADORES DE SEGUIMIENTO 129 INTRODUCCIÓN 11. 11.1. 11.1. INTRODUCCIÓN En este capítulo

Más detalles

Jornada Agricultura urbana para una ciudad sostenible. ETSI Agrónomos. 12-04-2016. Programa Municipal de Huertos Urbanos Comunitarios de Madrid

Jornada Agricultura urbana para una ciudad sostenible. ETSI Agrónomos. 12-04-2016. Programa Municipal de Huertos Urbanos Comunitarios de Madrid Jornada Agricultura urbana para una ciudad sostenible. ETSI Agrónomos. 12-04-2016 Programa Municipal de Huertos Urbanos Comunitarios de Madrid Antecedentes 1.-Antecedentes Primeras experiencias: Aula Huerto

Más detalles

INDICE. 1. Datos Generales de la ciudad 2. Aparcamiento Regulado 3. Movilidad Peatonal 4. Movilidad Ciclista 5. Plan de Movilidad 6.

INDICE. 1. Datos Generales de la ciudad 2. Aparcamiento Regulado 3. Movilidad Peatonal 4. Movilidad Ciclista 5. Plan de Movilidad 6. AJADAHONDA SOSTENIBLE 28 de Abril de 2010 Javier Caballero López Lourdes Palomar Barrios INDICE 1. Datos Generales de la ciudad 2. Aparcamiento Regulado 3. Movilidad Peatonal 4. Movilidad Ciclista 5. Plan

Más detalles

SEMINARIO MOVILIDAD E INFANCIA DIAGNÓSTICO DE CENTROS EDUCATIVOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CAMINOS ESCOLARES

SEMINARIO MOVILIDAD E INFANCIA DIAGNÓSTICO DE CENTROS EDUCATIVOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CAMINOS ESCOLARES SEMINARIO MOVILIDAD E INFANCIA DIAGNÓSTICO DE CENTROS EDUCATIVOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CAMINOS ESCOLARES MOTIVACIÓN DEL DIAGNÓSTICO En las últimas décadas, ha surgido un nuevo interés por la movilidad

Más detalles

MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL

MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL ANEXO DE CORRECCIÓN DE ERRORES (mayo 2017) 22078MPGOU_CANFRANC Anexo de corrección

Más detalles

Se aplica esta ordenanza al conjunto de las zonas delimitadas con esta calificación en los planos de ordenación.

Se aplica esta ordenanza al conjunto de las zonas delimitadas con esta calificación en los planos de ordenación. 4.3. NORMAS PARTICULARES DE LA EDIFICACIÓN 4.3.1. Ordenanza 1. Edificación intensiva Se aplica esta ordenanza al conjunto de las zonas delimitadas con esta calificación en los planos de ordenación. Comprende

Más detalles

Complejo Residencial Dr. Pérez Mateos

Complejo Residencial Dr. Pérez Mateos Complejo Residencial Dr. Pérez Mateos PREVISIÓN SANITARIA NACIONAL Sant Joan d Alacant DOSSIER 1 UBICACIÓN Y ENTORNO El complejo se encuentra en una privilegiada ubicación del municipio de Sant Joan d

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VIA PARQUE DE ALICANTE. TRAMO PARQUE DE LO MORANT-AVDA. DE LA UNIVERSIDAD

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VIA PARQUE DE ALICANTE. TRAMO PARQUE DE LO MORANT-AVDA. DE LA UNIVERSIDAD OCTUBRE 2001 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 1833-31-A VIA PARQUE DE ALICANTE. TRAMO PARQUE DE LO MORANT-AVDA. DE LA UNIVERSIDAD Situació de les obres projectades EL PROBLEMA El vigente Plan General de Ordenación

Más detalles

1) Zona A. Edificación en bloque abierto ó manzana cerrada.

1) Zona A. Edificación en bloque abierto ó manzana cerrada. Usos prohibidos: Nº Max. Viviendas: 722 Uds. Retranqueos: 3 metros a fachada, se admiten porches a nivel de alineación exterior que no sobrepasen el 60% de la misma. En caso de edificación pareada la separación

Más detalles

ÍNDICE DOC 5: NORMAS URBANÍSTICAS. NORMATIVA DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL

ÍNDICE DOC 5: NORMAS URBANÍSTICAS. NORMATIVA DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL ÍNDICE DOC 5: NORMAS URBANÍSTICAS. NORMATIVA DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL TÍTULO I: NORMAS DE ORDENACIÓN CAPÍTULO 1: DISPOSICIONES GENERALES 1 1.1. NATURALEZA, OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. 1 1.2. VIGENCIA.

Más detalles

POLÍGONO INDUSTRIAL ``LAS GAVIAS Nº2

POLÍGONO INDUSTRIAL ``LAS GAVIAS Nº2 POLÍGONO INDUSTRIAL ``LAS GAVIAS Nº2 Este polígono consta de dos fases (nº 2 y 3), la primera está urbanizada y la segunda está en proyecto. Está situado a 300 m de la A-492 y al lado de la H-414, en el

Más detalles

SOLUCIONES REALES PARA UNA NUEVA CIUDAD VANGUARDISTA E INTEGRADORA A LA ALTURA DE LAS GRANDES CAPITALES EUROPEAS

SOLUCIONES REALES PARA UNA NUEVA CIUDAD VANGUARDISTA E INTEGRADORA A LA ALTURA DE LAS GRANDES CAPITALES EUROPEAS SOLUCIONES REALES PARA UNA NUEVA CIUDAD VANGUARDISTA E INTEGRADORA A LA ALTURA DE LAS GRANDES CAPITALES EUROPEAS 01 DISTRITO CASTELLANA NORTE 05 UNA CIUDAD EQUILIBRADA 02 LA OPORTUNIDAD DE MADRID 06 PARTICIPACIÓN

Más detalles

El Plan de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla

El Plan de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla Soluciones para una movilidad sostenible en Europa El Plan de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla Armando Gutiérrez Director gerente Consorcio Transporte Metropolitano del Área de Sevilla Desde

Más detalles

PROYECTO Modificación del PGOU con Ordenación Detallada de la Red Ferroviaria Central de Valladolid

PROYECTO Modificación del PGOU con Ordenación Detallada de la Red Ferroviaria Central de Valladolid PROYECTO Modificación del PGOU con Ordenación Detallada de la Red Ferroviaria Central de Valladolid EL PROYECTO UN GRAN EJE VERDE EN EL PASILLO FERROVIARIO El corredor ferroviario se transforma en un gran

Más detalles

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio página 56 3. Otras disposiciones Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio Resolución de 12 de mayo de 2017, de la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en

Más detalles

Huerto Sant Pau del Camp PLANTA Huerto. Altura de relación mt Inserción de los Huertos Urbanos en Barcelona

Huerto Sant Pau del Camp PLANTA Huerto. Altura de relación mt Inserción de los Huertos Urbanos en Barcelona Huerto Sant Pau del Camp 4.14 PLANTA Huerto Altura de relación 3.50 mt 4.15 92 Inserción de los Huertos Urbanos en Barcelona 4 Casos de Estudio Punto intermedio, Area de Relación, entre el huerto y la

Más detalles

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. 25 Abril de 2011 Borrador PAL. Proyecto 1.1.3. Puesta en marcha de la EDAR Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. PROGRAMA 1.1.

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DE L A MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN PARCIAL DE ORDENACIÓN ENSANCHE SUR, HUELVA.

RESUMEN EJECUTIVO DE L A MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN PARCIAL DE ORDENACIÓN ENSANCHE SUR, HUELVA. RESUMEN DE LOS OBJETIVOS, FINALIDADES Y DETERMINACIONES DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN PARCIAL (RESUMEN EJECUTIVO) Área General de Desarrollo Urbano, Fomento y Obra Pública. RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

CAPITULO 9º : AREAS INDUSTRIALES (CLAVE AI)

CAPITULO 9º : AREAS INDUSTRIALES (CLAVE AI) Art. 158. Delimitación y caracterización CAPITULO 9º : AREAS INDUSTRIALES (CLAVE AI) 1. En el Plano de Calificación de Suelo se delimitan los ámbitos de aplicación de las presentes condiciones de zona

Más detalles

OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID

OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID Prolongación de la Castellana Campamento Carabanchel OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID 2 Estación de Fuencarral Ámbito del Plan Parcial Estación de Chamartín UN ESPACIO DE OPORTUNIDAD DE MÁS

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE DE PARCELA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 50 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN (VP-GP) PARA JÓVENES, CON LOCALES COMERCIALES Y TRASTEROS.

ESTUDIO DE DETALLE DE PARCELA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 50 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN (VP-GP) PARA JÓVENES, CON LOCALES COMERCIALES Y TRASTEROS. ESTUDIO DE DETALLE PROYECTO: SITUACION: ESTUDIO DE DETALLE DE PARCELA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 50 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN (VP-GP) PARA JÓVENES, CON LOCALES COMERCIALES Y TRASTEROS. AVENIDA DE MADRID S/N.

Más detalles

DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONOMICO FINANCIERA DOCUMENTO 5. MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD ECONOMICA DOCUMENTO 6. PLANOS

DOCUMENTO 4. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONOMICO FINANCIERA DOCUMENTO 5. MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD ECONOMICA DOCUMENTO 6. PLANOS PLAN ESPECIAL DE PROTECCION Y CONSERVACION DEL CASCO ANTIGUO DE LARRABETZU. TEXTO PARA LA APROBACIÓN INICIAL DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA DOCUMENTO 1. MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA DOCUMENTO 2.

Más detalles

PROYECTO BÁSICO AEROPUERTO DE LA PALMA EXPEDIENTE DE EXPROPIACIÓN FORZOSA DE TERRENOS NECESARIOS PARA LA ADECUACIÓN DEL SIA RWY 01

PROYECTO BÁSICO AEROPUERTO DE LA PALMA EXPEDIENTE DE EXPROPIACIÓN FORZOSA DE TERRENOS NECESARIOS PARA LA ADECUACIÓN DEL SIA RWY 01 PROYECTO BÁSICO AEROPUERTO DE LA PALMA EXPEDIENTE DE EXPROPIACIÓN FORZOSA DE TERRENOS NECESARIOS PARA LA ÍNDICE GENERAL DOCUMENTO Nº1. MEMORIA 1.1.- ANTECEDENTES 1.2.- OBJETO DEL PROYECTO 1.3.- NATURALEZA

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALMAZÁN DN-EE ESTUDIO ECONÓMICO CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN... 3 CAPÍTULO II. EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES...

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALMAZÁN DN-EE ESTUDIO ECONÓMICO CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN... 3 CAPÍTULO II. EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES... ÍNDICE CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN... 3 CAPÍTULO II. EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES... 7 Sección 1º. PREVISIONES Y PRIORIDADES... 7 CAPÍTULO III. SISTEMAS GENERALES... 8 Sección 1º. SISTEMAS GENERALES PROPUESTOS

Más detalles

LUV ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

LUV ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO LUV ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO DETERMINACIONES DE LA ORDENACIÓN PORMENORIZADA URBANÍSTICOS PRINCIPIO GENERAL DELIMITACIÓN DE LAS UE ESTABLECIMIENTO DE LA RED SECUNDARIA DE SUELO

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL BASADO EN LOCALGIS EN EL AYUNTAMIENTO DE CARDEDEU

SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL BASADO EN LOCALGIS EN EL AYUNTAMIENTO DE CARDEDEU SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL BASADO EN LOCALGIS EN EL AYUNTAMIENTO DE CARDEDEU 21 de Mayo de 2009 Indice Municipio de Cardedeu Proyecto LocalGIS Cardedeu Situación previa Implantación de LocalGIS

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS PARA LA CARGA AÉREA. Luis Alberto Prieto Alcalde Director de Infraestructuras para la Logística de la Carga Clasa

INFRAESTRUCTURAS PARA LA CARGA AÉREA. Luis Alberto Prieto Alcalde Director de Infraestructuras para la Logística de la Carga Clasa INFRAESTRUCTURAS PARA LA CARGA AÉREA Luis Alberto Prieto Alcalde Director de Infraestructuras para la Logística de la Carga Clasa 1 ÍNDICE El Centro de Carga Aérea Ubicación Ordenación funcional Diseño

Más detalles

de Movilidad Urbana Sostenible

de Movilidad Urbana Sostenible de Movilidad Urbana Sostenible RESUMEN AVANCE DEL PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE CÓRDOBA de Movilidad Urbana Sostenible AVANCE DEL PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE CÓRDOBA Se ha elaborado

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA CASA ELEXALDE BARRI C/ ARANA 2 BERANGO

PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA CASA ELEXALDE BARRI C/ ARANA 2 BERANGO PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA CASA ELEXALDE BARRI C/ ARANA 2 BERANGO Iturriondo 10 3º/ Leioa 48940 Bizkaia gteijeira@estudioarquitectura.org T +34 944805679 F +34 944315554 MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA

Más detalles