PROGRAMA DE ASIGNATURA. Paradigmas y Lenguajes de Programación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE ASIGNATURA. Paradigmas y Lenguajes de Programación"

Transcripción

1 PROGRAMA DE ASIGNATURA Paradigmas y Lenguajes de Programación 01. Carrera Lic. en Tecnología Informática 02. Año Lectivo Año de cursada 2do. 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada Profesor Rodrigo Durán 07. Ítems del perfil que se desarrollarán Los Sistemas utilizados en la actualidad demandan para su administración la utilización de Paradigmas que se adapten a una realidad cambiante, así como el acceso a grandes volúmenes de datos. Es por ello que el profesional que realice esta tarea debe estar capacitado en implementar tecnologías orientadas al desarrollo de los Sistemas de Información. Para ello los Paradigmas seleccionados deben poseer las características necesarias que permitan representar virtualmente en un ámbito computacional los problemas reales que requieren una solución. Se busca que los futuros profesionales adquieran un manejo idóneo de los conceptos y tecnologías desarrolladas en los últimos años. Esta asignatura pretende primeramente introducir al estudiante en los diferentes Paradigmas y Lenguajes de Programación, para luego focalizar en el Paradigma orientado a Objetos. Desde esta asignatura se espera promover el desarrollo de las siguientes competencias: COMPETENCIAS Habilidad para administrar los recursos de la tecnología informática en post de satisfacer las demandas de la organización y sus estrategias de negocios Capacidad para evaluar y seleccionar los sistemas de computación, de información, de redes y de procesamiento de base de datos conforme las necesidades de una administración estratégica afín de la organización 1. Domina los fundamentos teóricos para la ejecución de las competencias 2. Puede realizar actividades vinculadas con las competencias 3. Puede resolver problemas que supongan la efectiva aplicación de la competencia Capacidad para determinar y controlar el cumplimiento de las pautas técnicas que rigen el funcionamiento y la utilización de los recursos informáticos en cada organización

2 Capacidad para elaborar métodos y normas a seguir en cuestiones de seguridad y privacidad de la información procesadas y/o generada por los sistemas de computación Capacidad para evaluar y seleccionar las aplicaciones tecnológicas disponibles con miras a su utilización en la empresa Capacidad para determinar y controlar el cumplimiento de las pautas técnicas que rigen el funcionamiento y la utilización de los recursos informáticos en cada organización Capacidad para elaborar métodos y normas a seguir en cuestiones de seguridad y privacidad de la información procesadas y/o generada por los sistemas de computación Habilidad para colaborar con la administración, implementación y prueba de sistemas integrados de gestión empresaria Capacidad para evaluar y seleccionar las aplicaciones tecnológicas disponibles con miras a su utilización en la empresa Habilidad para elaborar una planificación estratégica sobre la utilización de las tecnologías de la información y comunicación teniendo en cuenta los diferentes escenarios del negocio Capacidad para detectar estratégicamente las oportunidades de negocios locales, regionales e internacionales permitiendo su rescate o rediseño. Capacidad para potenciar los negocios/procesos existentes y para generar nuevos utilizando tecnologías innovadoras al servicio del desarrollo sustentable Capacidad para el desarrollo de investigación tecnológica. 08. Correlativas Correlativa anterior Correlativa Posterior Fundamentos de Programación Tecnologías WEB Seminario de Integración Taller de Práctica Pre- Profesional

3 Objetivos Analizar los Paradigmas de Programación desde su fundamentación tecnológica, alcance y evolución. Analizar, comparar y evaluar los conceptos subyacentes de los Lenguajes de Programación en los distintos Paradigmas. Capacitarse como usuario de Lenguajes de Programación. Valorar la idoneidad del Paradigma Objetual como modelo de la realidad, dimensionando sus efectos como base de los nuevos paradigmas. Apropiarse de los conceptos fundamentales de la programación orientada a objetos y su utilización para brindar soluciones. Emplear pertinentemente las tecnologías y conceptos del mercado actual, anticipando sus tendencias al futuro. Interpretar, diseñar e implementar soluciones a problemáticas del mundo real. 09. Unidades de desarrollo de contenidos Unidad 1: Introducción Lenguajes de Programación Lenguajes de Programación. Tipos y transformaciones de los lenguajes de Programación (C#), Generaciones. Evaluación de los lenguajes a través de las características de Software que producen. Lenguajes funcionales, Orientados a Objetos. Unidad 2: Introducción a los Paradigmas de Programación Paradigma. Tipos de paradigmas (imperativo: estructurado, orientado a Objetos) Declarativo: funcional, lógico. Identificadores, objetivos, diferencias, lenguajes de cada paradigma (C,C#, Python, Haskell, Prolog ). Paradigmas tecnológicos. Tendencias en el uso de múltiples paradigmas. IA y Aprendizaje electrónico, IoT. Unidad 3: Paradigma de Programación orientado a objetos Introducción, clases y objetos. Campos, propiedades, métodos y mensajes. Modificadores de Acceso. Encapsulamiento. Tipos de datos. Constructores y destructores. Sobrecarga. Herencia y polimorfismo. Interfaces. Aplicación en Estructuras dinámicas. Unidad 4: Conceptos de Programación Avanzada Programación asincrónica. Casos de aplicación. Eventos. Instrucciones y excepciones. Control de excepciones de código. Introducción a Patrones de diseño. Los principales frameworks de desarrollo del mercado, ORM. 10. Metodología de trabajo

4 El profesor a cargo de la asignatura diseñará un cronograma en el que se planificará el desarrollo de cada una de las clases: fecha, tema a desarrollar, actividades previstas y bibliografía relacionada. Los alumnos contarán con el mismo el primer día de la cursada. Las clases tendrán el siguiente desarrollo: En la primera clase: a) Se realizará una evaluación a los efectos de determinar los conocimientos previos que tienen los alumnos. Si fuese necesario y de acuerdo a los resultados de dicha evaluación, el profesor podrá realizar una clase de repaso. b) Se enunciarán los conocimientos mínimos que alumno debe dominar para aprobar la asignatura. Al comienzo de cada clase, el docente hará un repaso de la clase anterior y luego enunciará los objetivos de la clase del día, los temas y actividades a desarrollar según el cronograma, indicando la unidad temática correspondiente en el Programa de la asignatura y la bibliografía relacionada. Antes de finalizar la clase, el docente hará una síntesis de la misma, resaltando los conocimientos centrales analizados. En lo que se refiere a la modalidad específica de dinamización de los contenidos temáticos el docente: -Asumirá oportunamente una metodología de enseñanza con carácter expositivo pero se privilegiará el enfoque constructivista propiciando una alta participación e interacción con los estudiantes. Se promoverá el desarrollo en clase de trabajos prácticos en computadora relacionados con la problemática en cuestión, que tienen por objetivo el análisis y la aplicación de la teoría de los diferentes paradigmas y lenguajes de Programación para el desarrollo de aptitudes o destrezas que le posibiliten aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso a la solución de problemáticas concretas. Además se podrán utilizar dinámicas para la apropiación de los conocimientos y la aplicación práctica, de acuerdo a la característica propia de la asignatura, y del trabajo integrador que se planifique (en esta caso PAI). 11. Trabajo práctico

5 Esta asignatura está comprendida en el PAI (Proyecto académico individual). Cada alumn o deberá desarrollar una aplicación que contemple los temas más importantes de la cursada (específicamente con el Paradigma orientado a Objetos) que aporte a sus proyectos académicos. El desarrollo debe contener una presentación oral- en un recurso digital - basándose en los conceptos y herramientas adquiridas, apelando a su creatividad y comprensión de resolución sobre la temática seleccionada. Adicionalmente deberá presentar el Código Fuente, documentado en forma de comentarios entre líneas y seriamente testeado. Compilación 100%. El Lenguaje elegido para el desarrollo deberá ser debidamente fundamentado con las ventajas que presenta su elección para la solución a la problemática. La confección del trabajo práctico será individual, aunque se propiciará el trabajo grupal en clase para que el resto de los alumnos puedan participar y realizar sugerencias. El trabajo requerirá entregas parciales para la evaluación de su desarrollo y comprensión de los temas. Las pautas de presentación y fechas de entrega, se definirán al comienzo del cuatrimestre. 12. Bibliografía Obligatoria: Craig, L.; Moros Valle, B.; García Molina, J. (2006): UML y patrones: una introducción al análisis y diseño orientado a objetos y al proceso unificado. 2a. ed. Madrid: Pearson Educación Deitel, P.; Harvey, M.D. (2007): Cómo programar en C#. 2 Ed. México: Pearson Educación. Capítulos IV, I,, I Leobardo Lopez, R. (2007): Metodología de la Programación orientado a objetos. México: Alfaomega. Capítulos VIII a IV Martínez, R.; Quiroga, E. (2002): Estructura de datos, referencia práctica con orientación a objetos. 1ed. España: Thomson learning internacional. Santos Gonzalez, M.; Patiño, I.; Carrasco, R. (2005): Fundamentos de programación. 1era ed., México: Alfaomega-RA-MA Summerfield, M. (2008) : Programming in Python 3A: Complete Introduction to the Python Language. 2 Ed. E.E.U.U.: Developer s Library. Capitulos. I, II y VI Watt, D. (1990): Programming Languages Concepts and Paradigms. E.E.U.U.: Prentice Hall. Capítulos. I, II, III, VI, II, II y IV Weitzenfeld, A. (2005): Ingeniería del Software orientada a objetos con UML, Java e Internet. España: Editorial: S.A. Ed. Paraninfo. Capítulos. IV al Recursos digitales: C# y.net Microsoft (2015). Introducción al lenguaje C# y.net Framework.Docs.microsoft.com. Accedido 20 February 2018, desde:

6 Python: Agarwal, M. (2017). Beginners Guide/Programmers - Python Wiki. Wiki.python.org. Accedido 20 de febrero 2018, desde: Watson IBM (API REFERENCE) IBM Watson (2018): Console.bluemix.net. Accedido 20 de febrero 2018, desde: &cm_mc_sid_ = &cm_ mc_sid_ = Ampliatoria Ceballos, F. J. (2006): El lenguaje de programación visual. Net. Lenguajes y aplicaciones. México: Ed.Alfaomega Ceballos, J. (2008): Microsoft C#. Lenguaje y aplicaciones. España: Ed.Alfaomega Clauden, K. (2003): Lenguajes de Programación. 2 Ed. España: Thomson Vazhnov, A. (2016): La Red de Todo: Internet de las Cosas y el Futuro de la Economía Conectada. España: Edición Kindle Otros materiales: Goodfellow, I.; Bengio, Y.; Courville, A. (2016): Deep Learning. Publicación MIT PRESS. Accedido 20 de Julio de 2018 desde: Procedimiento de evaluación y criterio de promoción El mínimo de evaluaciones que se requieren para aprobar la cursada de una signatura cuatrimestral es de 2 (dos) evaluaciones parciales las cuales se llevarán a cabo durante los meses de mayo y junio para el primer cuatrimestre y en los meses de septiembre y octubre para el segundo cuatrimestre y un trabajo práctico. La aprobación de la cursada requiere una calificación promedio mínima de 4 (cuatro) y máxima de 10 (diez), como así también, un promedio de asistencia a clases del 75% o mayor. Los alumnos lograrán la aprobación de las asignaturas mediante la Promoción por examen final que podrá efectuarse a través de dos modalidades: 1. Evaluación final "integradora Coloquial": Accederán a este régimen de evaluación aquellos alumnos cuyo promedio de cursada se encuentre comprendido entre 7 y 10 puntos y tengan una asistencia promedio a clases igual o mayor al 75%. Los alumnos podrán presentarse a la mesa examinadora en grupos de nos mas de tres personas; no obstante, la evaluación se realizará en forma individual, debiendo demostrar el dominio de la asignatura y la capacidad de asociarla con otras asignaturas del plan de estudio ya cursadas.

7 2. Examen Final: Acceden a este régimen de evaluación aquellos alumnos que hayan obtenido durante su cursada un promedio comprendido entre 4 y menos de 7 puntos y tengan una asistencia promedio a clases igual o mayor al 75%. El alumno se presentará en forma individual ante un tribunal examinador, el que interrogará sobre el programa de la asignatura debiendo demostrar el dominio de la asignatura y la capacidad de asociarla con otras asignaturas del plan de estudio. La aprobación de la instancia final de la asignatura requiere una evaluación mínima de 4 (cuatro) y una máxima de 10 (diez). 3. Examen recuperatorio: Aquellos alumnos cuyo promedio de cursada sea inferior a 4 puntos y/o tengan una asistencia a clases igual o mayor al 50% y menor al 75%, deberán rendir un Examen recuperatorio de asignatura en la misma fecha que se indica para el examen final. Habiendo aprobado el examen recuperatorio de la asignatura, con nota mínima de 4 (cuatro) puntos, estarán en condiciones de acceder al Examen Final en el siguiente llamado, con la previa inscripción realizada no menos de 48 horas hábiles antes de mismo. El derecho a rendir Examen recuperatorio de la asignatura, tendrá validez por un año o una presentación a Examen recuperatorio de la asignatura, lo que se produzca primero. Criterios de evaluación En cada instancia de evaluación se ponderará: - La explicación de un tema con apropiado lenguaje de la disciplina y aplicación de recursos digitales: se evalúa si el alumno domina los contenidos temáticos que dan sustento teórico a un tema y si puede organizarlos y sintetizarlos con rigurosidad, como así también los recursos digitales que le permitan optimizar la gestión de la información en el contexto que le sea presentado. - La transferencia de los conocimientos para resolver un caso, problemas o situación propuesta: se evalúa si el alumno ha logrado apropiarse de los contenidos temáticos y puede emplear ese nuevo conocimiento para la resolución de casos, situaciones o problemas propuestos por su profesor a través de herramientas y recursos informáticos. - La capacidad argumentativa para fundamentar su respuesta: se evalúa si el alumno es capaz de responsabilizarse por sus respuestas explicando, con sustento científico, las bases de su posicionamiento con la debida justificación concluyente en la bibliografía y autores abordados.

8 - La capacidad de asumir una postura personal ante el tema: se evalúa si el alumno puede adoptar una mirada personal del tema de tratamiento (si diera a lugar) sin alejarse del rigor conceptual que ello supone.

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Paradigmas y lenguajes de programación

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Paradigmas y lenguajes de programación PROGRAMA DE ASIGNATURA Paradigmas y lenguajes de programación 01. Carrera Lic. en Tecnología Informática 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 2 º 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 5

Más detalles

ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS. Licenciatura en Tecnología Informática

ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS. Licenciatura en Tecnología Informática ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS 01. Carrera 02. Año Lectivo 03. Año de cursada 04. Cuatrimestre Licenciatura en Tecnología Informática 2016 1 2º cuatrimestre 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION. Licenciatura en Tecnología Informática

PROGRAMA DE ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION. Licenciatura en Tecnología Informática PROGRAMA DE ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION 01. Carrera 02. Año Lectivo 03. Año de cursada 04. Cuatrimestre 05. Horas semanales de cur 06. ProfesorPablo Sanz ursada 5 Lic. en Tecnología Informática

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Administración Estratégica

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Administración Estratégica PROGRAMA DE ASIGNATURA Administración Estratégica 01. Carrera Lic. En Administración de Empresas 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 2 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Fundamentos de Administración de Recursos Humanos

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Fundamentos de Administración de Recursos Humanos PROGRAMA DE ASIGNATURA Fundamentos de Administración de Recursos Humanos 0. Carrera Lic. En Tecnología Informática 02. Año Lectivo 208 03. Año de cursada 04. Cuatrimestre 2º 05. Horas semanales de cursada

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Dinámica Grupal

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Dinámica Grupal PROGRAMA DE ASIGNATURA Dinámica Grupal 01. Carrera Lic en Dirección del Factor Humano 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 1er. 04. Cuatrimestre 2do cuatrimestre 05. Horas semanales de cursada 4 06.

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Contabilidad I

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Contabilidad I PROGRAMA DE ASIGNATURA Contabilidad I 01. Carrera Lic. En Administración de Empresas 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 2 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 5 06. Profesor De Guevara,

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Tablero de Control

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Tablero de Control PROGRAMA DE ASIGNATURA Tablero de Control 01. Carrera Lic. en Administración de Negocios Internacionales 02. Año Lectivo 2018 03. Año de cursada 4º 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 4

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Dirección Gerencial. Lic. en Administración de Empresas

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Dirección Gerencial. Lic. en Administración de Empresas PROGRAMA DE ASIGNATURA Dirección Gerencial 01. Carrera 02. Año Lectivo 03. Año de cursada 04. Cuatrimestre 05. Horas semanales de cursada 5 06. Profesor Lucero, D. Esquivel W. 07. Ítems del perfil que

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Administración Estratégica

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Administración Estratégica PROGRAMA DE ASIGNATURA Administración Estratégica 01. Carrera Lic. En Tecnología Informática 02. Año Lectivo 2018 03. Año de cursada 2 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA Taller de Trabajo final

PROGRAMA DE ASIGNATURA Taller de Trabajo final PROGRAMA DE ASIGNATURA Taller de Trabajo final 01. Carrera Lic en Administración de Negocios Internacionales 02. Año Lectivo: 2017 03. Año de cursada: 4º 04. Cuatrimestre: 2º 05. Horas semanales de cursada:

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Técnicas de Marketing Directo

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Técnicas de Marketing Directo PROGRAMA DE ASIGNATURA Técnicas de Marketing Directo 01. Carrera Lic. En Comercialización 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 3 04. Cuatrimestre 1er cuatrimestre 05. Horas semanales de cursada 5 06.

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Fundamentos de Administración de Recursos Humanos

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Fundamentos de Administración de Recursos Humanos PROGRAMA DE ASIGNATURA Fundamentos de Administración de Recursos Humanos 01. Carrera Lic. En Dirección del Factor Humano 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 2 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social PROGRAMA DE ASIGNATURA Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social 01.Carrera Contador Público 02.Año Lectivo 2018 03.Año de cursada 3 04.Cuatrimestre 2 05.Horas semanales de cursada 6 06.Profesor 07.Ítems

Más detalles

Introducción al Servicio del Turismo y Hotelería

Introducción al Servicio del Turismo y Hotelería PROGRAMA DE ASIGNATURA Introducción al Servicio del Turismo y Hotelería 01. Carrera Lic. En Administración Hotelera 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 1 04. Cuatrimestre 1 05. Horas semanales de cursada

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Política y Desarrollo de Productos

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Política y Desarrollo de Productos PROGRAMA DE ASIGNATURA Política y Desarrollo de Productos 01. Carrera Lic. en Comercialización 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 2 04. Cuatrimestre: 1º Cuatrimestre 05. Horas semanales de cursada

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Fundamentos de Marketing

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Fundamentos de Marketing PROGRAMA DE ASIGNATURA Fundamentos de Marketing 01. Carrera: Contador Público 02. Año Lectivo: 2017 03. Año de cursada: 1 04. Cuatrimestre: 1 05. Horas semanales de cursada: 4 hs 06. Profesor: Cipollino,

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Derecho Aplicado al Turismo y la Hotelería

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Derecho Aplicado al Turismo y la Hotelería PROGRAMA DE ASIGNATURA Derecho Aplicado al Turismo y la Hotelería 01.Carrera Lic. en Administración Hotelera 02.Año Lectivo 2018 03.Año de cursada 2 04.Cuatrimestre 2 05.Horas semanales de cursada 5 06.Profesor

Más detalles

Programa de asignatura

Programa de asignatura Programa de asignatura 01. Carrera: Lic. en Administración de Empresas 02. Asignatura: Administración Estratégica 03. Año lectivo: 2014 04. Año de cursada: 2 05. Cuatrimestre: 1 06. Horas Semanales de

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Metodología de la Investigación

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Metodología de la Investigación PROGRAMA DE ASIGNATURA Metodología de la Investigación 01. Carrera Lic. en Comercialización 02. Año Lectivo 2018 03. Año de cursada 4 AÑO 04. Cuatrimestre 1 05. Horas semanales de cursada 4 hs. 06. Profesor

Más detalles

Programa de asignatura

Programa de asignatura Programa de asignatura 01. Carrera: Lic. en Tecnología Informática 02. Asignatura: Fundamentos de Costos y Presupuestos 03. Año lectivo: 2014 04. Año de cursada: 2 05. Cuatrimestre: 1 06. Horas Semanales

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Administración Minorista (retail)

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Administración Minorista (retail) PROGRAMA DE ASIGNATURA Administración Minorista (retail) 1. Carrera Lic. En Administración de Empresas 2. Año Lectivo 2017 3. Año de cursada 4º 4. Cuatrimestre 1º 5. Horas semanales de cursada 5 6. Profesor

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA Planificación de negocios 01. Carrera Lic. en Comercialización 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 1 04. Cuatrimestre 2º 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor Sprei,

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Marketing de Servicios

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Marketing de Servicios PROGRAMA DE ASIGNATURA Marketing de Servicios 01. Carrera Lic. En Comercialización 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 3 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor Soules Guillermo,

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Psicología del trabajo

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Psicología del trabajo PROGRAMA DE ASIGNATURA Psicología del trabajo 01. Carrera Lic en Dirección del Factor Humano 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 2do 04. Cuatrimestre 2do cuatrimestre 05. Horas semanales de cursada

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA Fundamentos de Marketing. La asignatura desarrollará las siguientes competencias:

PROGRAMA DE ASIGNATURA Fundamentos de Marketing. La asignatura desarrollará las siguientes competencias: PROGRAMA DE ASIGNATURA Fundamentos de Marketing 01. Carrera: Lic. Comercialización 02. Año Lectivo: 2018 03. Año de cursada: 1 04. Cuatrimestre: 1 05. Horas semanales de cursada: 4 06. Profesor: Comesaña,

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA Matemática Financiera

PROGRAMA DE ASIGNATURA Matemática Financiera PROGRAMA DE ASIGNATURA Matemática Financiera 01. Carrera Contador Público 02. Año Lectivo 2018 03. Año de cursada 2 04. Cuatrimestre 2º 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor 07. Ítems del perfil

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Economía General

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Economía General PROGRAMA DE ASIGNATURA Economía General 01. Carrera Lic. en Administración de Empresas 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 1 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor Fresca,

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Administración Financiera

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Administración Financiera PROGRAMA DE ASIGNATURA Administración Financiera 01. Carrera Lic. En Administración de Empresas 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 3 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 5 06. Profesor

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Ética y Deontología Profesional

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Ética y Deontología Profesional PROGRAMA DE ASIGNATURA Ética y Deontología Profesional 01. Carrera Lic en Administración de Negocios Internacionales 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 3ero. 04. Cuatrimestre 2do 05. Horas semanales

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Economía Internacional

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Economía Internacional PROGRAMA DE ASIGNATURA Economía Internacional 01. Carrera Lic. En Administración de Empresas 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 2 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 6 06. Profesor

Más detalles

Programa de asignatura

Programa de asignatura Programa de asignatura 01. Carrera: Lic. en Comercialización 02. Asignatura: Fundamentos de Marketing 03. Año lectivo: 2014 04. Año de cursada: 1 05. Cuatrimestre: 1 06. Horas Semanales de Cursada: 4 07.

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Sistemas de Información Contable

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Sistemas de Información Contable PROGRAMA DE ASIGNATURA Sistemas de Información Contable 01. Carrera Contador Público Internacionales 02. Año Lectivo 2018 03. Año de cursada 3 04. Cuatrimestre 1 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA Estrategias y Técnicas de Negociación 01. Carrera 02. Año Lectivo 03. Año de cursada 04. Cuatrimestre Lic. en Tecnología Informática 2016 4 2do. 05. Horas semanales de cursada 4

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Comercialización

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Comercialización PROGRAMA DE ASIGNATURA Comercialización 1. Carrera Lic. en Comercialización 2. Año Lectivo 2017 3. Año de cursada 3 4. Cuatrimestre 1 cuatrimestre 5. Horas semanales de cursada 4 6. Profesor Scaglione

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Derecho aplicado al Turismo y la Hotelería

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Derecho aplicado al Turismo y la Hotelería PROGRAMA DE ASIGNATURA Derecho aplicado al Turismo y la Hotelería 01. Carrera 02. Año Lectivo 03. Año de cursada 04. Cuatrimestre Lic en Administración Hotelera 2016 2 2do 05. Horas semanales de cursada

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Técnica Aduanera II

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Técnica Aduanera II PROGRAMA DE ASIGNATURA Técnica Aduanera II 01. Carrera Lic. En Administración de Negocios Internacionales 02. Año Lectivo 2018 03. Año de cursada 2 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 5hs

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA PLANIFICACION DE NEGOCIOS. Licenciatura en Comercialiazción. Bernabey, G. / Sprei, C. / Cipolino, M.

PROGRAMA DE ASIGNATURA PLANIFICACION DE NEGOCIOS. Licenciatura en Comercialiazción. Bernabey, G. / Sprei, C. / Cipolino, M. 01. Carrera 02. Año Lectivo 03. Año de cursada 04. Cuatrimestre 05. Horas semanales de curs 06. Profesor PROGRAMA DE ASIGNATURA PLANIFICACION DE NEGOCIOS 07. Ítems del perfil que se desarrollarán La asignatura

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Marketing en Internet (E-Commerce)

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Marketing en Internet (E-Commerce) PROGRAMA DE ASIGNATURA Marketing en Internet (E-Commerce) 1. Carrera Lic en Comercialización 2. Año Lectivo 2016 3. Año de cursada 3 4. Cuatrimestre 2do. 5. Horas semanales de cursada 4 6. Profesor Vera,

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Estados Contables

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Estados Contables PROGRAMA DE ASIGNATURA Estados Contables 01. Carrera Contador Público 02. Año Lectivo. 2017 03. Año de cursada. 3 04. Cuatrimestre. 1º cuatrimestre 05. Horas semanales de cursada. 5hs. 06. Profesor Guastavino

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Contabilidad Patrimonial

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Contabilidad Patrimonial PROGRAMA DE ASIGNATURA Contabilidad Patrimonial 01. Carrera Contador Público 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 2 04. Cuatrimestre 2º cuatrimestre 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor Padin,

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Gestión de Calidad

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Gestión de Calidad PROGRAMA DE ASIGNATURA Gestión de Calidad 01. Carrera 02. Año Lectivo 03. Año de cursada 04. Cuatrimestre Lic. en Administración de Empresas 2016 4 2do. 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor García,

Más detalles

Comportamiento del Consumidor

Comportamiento del Consumidor PROGRAMA DE ASIGNATURA Comportamiento del Consumidor 01.Carrera Lic. en Comercialización 02.Año Lectivo 2016 03.Año de cursada 1ero 04.Cuatrimestre 2do cuatrimestre 05.Horas semanales de cursada 4 06.Profesor

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Técnicas de valoración y clasificación de mercaderías

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Técnicas de valoración y clasificación de mercaderías PROGRAMA DE ASIGNATURA Técnicas de valoración y clasificación de mercaderías 01. Carrera Lic. En Adm de Negocios Internacionales 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 4 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Economía Aplicada

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Economía Aplicada PROGRAMA DE ASIGNATURA Economía Aplicada 01. Carrera Lic. En Administración de Negocios Internacionales 02. Año Lectivo 2018 03. Año de cursada 2 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 4 06.

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Factor Humano I

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Factor Humano I PROGRAMA DE ASIGNATURA Factor Humano I 01. Carrera Lic en Dirección del Factor Humano 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 3ero. 04. Cuatrimestre 2do cuatrimestre 05. Horas semanales de cursada 5 06.

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Economía Aplicada

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Economía Aplicada PROGRAMA DE ASIGNATURA Economía Aplicada 0. Carrera Lic. En Tecnología Informática 02. Año Lectivo 208 03. Año de cursada 2 04. Cuatrimestre º 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor Fresca, Juan/

Más detalles

Programa de asignatura

Programa de asignatura Programa de asignatura 01. Carrera: Lic. en Dirección del Factor Humano Lic. en Administración de Empresas 02. Asignatura: Análisis Organizacional 03. Año lectivo: 2014 04. Año de cursada: Factor Humano:

Más detalles

Programa de asignatura

Programa de asignatura Programa de asignatura 01. Carrera: Lic. en Dirección del Factor Humano 02. Asignatura: Diseño de Proyectos. 03. Año lectivo: 2014 04. Año de cursada: 2 05. Cuatrimestre: 1 06. Horas Semanales de Cursada:

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Técnicas de Marketing Directo

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Técnicas de Marketing Directo PROGRAMA DE ASIGNATURA Técnicas de Marketing Directo 01. Carrera Lic. En Comercialización 02. Año Lectivo 2016 03. Año de cursada 3 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 5 06. Profesor Chiappetta

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES

PROGRAMA DE ASIGNATURA ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE ASIGNATURA ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES 01. Carrera Lic. en Administración de Empresas 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 4 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor

Más detalles

PARTE 1: INTRODUCCIÓN DE LA PLANIFICACIÓN. Carrera y plan: Analista Programador Universitario Plan 2008.

PARTE 1: INTRODUCCIÓN DE LA PLANIFICACIÓN. Carrera y plan: Analista Programador Universitario Plan 2008. PARTE 1: INTRODUCCIÓN DE LA PLANIFICACIÓN Identificación: Carrera y plan: Analista Programador Universitario Plan 2008. Asignatura: Programación Orientada a Objetos. Condiciones para el desarrollo de la

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Gerenciamiento Organizacional

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Gerenciamiento Organizacional PROGRAMA DE ASIGNATURA Gerenciamiento Organizacional 01. Carrera Contador Público 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 3 04. Cuatrimestre 2 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor Bazán, A. /

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Organización de Computadoras

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Organización de Computadoras PROGRAMA DE ASIGNATURA Organización de Computadoras 01. Carrera Lic. En Tecnología Informática 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 1 04. Cuatrimestre 1º cuatrimestre 05. Horas semanales de cursada

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 01. Carrera Lic. En Administración de Negocios Internacionales Lic. En Dirección del Factor Humano Lic. En Comercialización X Lic. En Tecnología Informática Lic. En Administración

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 01. Carrera Lic. En Administración de Negocios Internacionales Lic. En Dirección del Factor Humano Lic. En Comercialización Lic. En Tecnología Informática Lic. En Administración

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Gerenciamiento Organizacional

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Gerenciamiento Organizacional PROGRAMA DE ASIGNATURA Gerenciamiento Organizacional 01. Carrera Lic. en Comercialización 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 2 04. Cuatrimestre 2 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor Bazán,

Más detalles

Análisis Matemático I

Análisis Matemático I PROGRAMA DE ASIGNATURA Análisis Matemático II 01. Carrera Licenciatura en Tecnología Informática 02. año Lectivo 2016 03. Año de cursada 2 04. Cuatrimestre 2do cuatrimestre 05. Horas semanales de cursada

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Transportes y Seguros

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Transportes y Seguros PROGRAMA DE ASIGNATURA Transportes y Seguros 01. Carrera Lic. en Adm. de Negocios Internacionales 02. Año Lectivo 2018 03. Año de cursada 3º 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA INFORMÁTICA

PROGRAMA DE ASIGNATURA INFORMÁTICA PROGRAMA DE ASIGNATURA INFORMÁTICA 01. Carrera Lic. en Tecnología Informática 02. Año Lectivo 2018 03. Año de cursada 1º 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 3 06. Profesor Riaño Santiesteban,

Más detalles

Programa de asignatura

Programa de asignatura Programa de asignatura 01. Carrera: Lic. en Tecnología Informática 02. Asignatura: Sistemas Operativos 03. Año lectivo: 2014 04. Año de cursada: 2 05. Cuatrimestre: 1 06. Horas Semanales de Cursada: 5

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Sistemas Contables

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Sistemas Contables PROGRAMA DE ASIGNATURA Sistemas Contables 01. Carrera Contador Público 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 2 04. Cuatrimestre 1º Cuatrimestre 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor Padín / Blanco

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMACIÓN AVANZADA Y MÉTODOS NUMÉRICOS 1312 3º 08 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Fundamentos de Contabilidad

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Fundamentos de Contabilidad PROGRAMA DE ASIGNATURA Fundamentos de Contabilidad 01. Carrera Contador Público 02. Año Lectivo 2018 03. Año de cursada 1 04. Cuatrimestre 2º 05. Horas semanales de cursada 5 06. Profesor 07. Ítems del

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Gestión del Conocimiento y Desarrollo Organizacional

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Gestión del Conocimiento y Desarrollo Organizacional PROGRAMA DE ASIGNATURA Gestión del Conocimiento y Desarrollo Organizacional 01. Carrera Lic en Dirección del Factor Humano 02. Año Lectivo 2016 03. Año de cursada 4to 04. Cuatrimestre 2do cuatrimestre

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación PROGRAMACIÓN II

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación PROGRAMACIÓN II Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Tecnicatura Superior en Programación PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2014 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN... 4

Más detalles

En la materia los estudiantes completarán los conocimientos básicos de la informáticay como resolver problemas utilizando soluciones algorítmicas.

En la materia los estudiantes completarán los conocimientos básicos de la informáticay como resolver problemas utilizando soluciones algorítmicas. Programa Regular Nota: para un adecuado ordenamiento y estandarización de los programas se sugiere respetarla denominación de cada ítem indicado a continuación, a fin de unificar criterios en la presentación

Más detalles

ASIGNATURA: ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS

ASIGNATURA: ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS 1 ASIGNATURA: ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS Código: 32 409 Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 Horas teóricas: 36 Horas prácticas: 24 Horas Totales: 60 Carrera: Sistemas Año del programa:2016

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Costos

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Costos PROGRAMA DE ASIGNATURA Costos 1. Carrera Lic. En Administración de Empresas 2. Año Lectivo 2017 3. Año de cursada 2 4. Cuatrimestre 1º 5. Horas semanales de cursada 5 6. Profesor: Pequeño, Daniel/Sarrica,

Más detalles

Programa de Sistemas Operativos

Programa de Sistemas Operativos Programa de Sistemas Operativos 01 Carrera: Licenciatura en Tecnología Informática 02 Asignatura: Sistemas Operativos 03 Año lectivo: 2013 04 Año de cursada: 2013 05 Cuatrimestre: 1 06 Hs. 6hs 07 Profesor:

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Investigación de Mercados

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Investigación de Mercados PROGRAMA DE ASIGNATURA Investigación de Mercados 01.Carrera Lic. en Administración de Empresas 02.Año Lectivo 2016 03.Año de cursada 4 04.Cuatrimestre 2do 05.Horas semanales de cursada 5 06.Profesor Mach,

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS DESARROLLO DE SOFTWARE Módulo Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA (463) Plan 463 45204 Periodo de impartición 1

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Auditoría Operativa

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Auditoría Operativa PROGRAMA DE ASIGNATURA Auditoría Operativa 1. Carrera Contador Público 2. Año Lectivo 2017 3. Año de cursada 3 4. Cuatrimestre 2º 5. Horas semanales de cursada 4 6. Profesor Ambrosio Cabral, L. / Artana,

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Fundamentos del Comercio Internacional

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Fundamentos del Comercio Internacional PROGRAMA DE ASIGNATURA Fundamentos del Comercio Internacional 01. Carrera Lic. En Administración de Negocios Internacionales 02. Año Lectivo 2016 03. Año de cursada 1 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMACIÓN AVANZADA Y MÉTODOS NUMÉRICOS 1312 3º 8 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Inglés II

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Inglés II PROGRAMA DE ASIGNATURA Inglés II 01. Carrera Lic en Administración Hotelera 02. Año Lectivo 2018 03. Año de cursada 2 04. Cuatrimestre 1 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor Nuñez, Javier 07.

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Sistemas de Costos

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Sistemas de Costos PROGRAMA DE ASIGNATURA Sistemas de Costos 1. Carrera Contador Público 2. Año Lectivo 2017 3. Año de cursada 2 4. Cuatrimestre 1º 5. Horas semanales de cursada 5 6. Profesor: Pequeño, Daniel/ Sarrica, Adrián

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS PROGRAMACIÓN ORIENTADA

Más detalles

ASIGNATURA: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

ASIGNATURA: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS FACULTAD Ciencias Naturales e Ingenierías PROGRAMA ACADÉMICO Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos ASIGNATURA: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Tipo Asignatura: A Créditos: 4 HTD: 64 HTA: 128

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información. Análisis de Sistemas

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Ingeniería en Sistemas de Información. Análisis de Sistemas Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Ingeniería en Sistemas de Información Análisis de Sistemas PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2010 ÍNDICE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN...

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía Programa de Estudio Herramientas Computacionales 3 8 Asignatura Clave Semestre Créditos Formación Profesional Ciclo Técnicas de

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Técnicas Cuantitativas

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Técnicas Cuantitativas PROGRAMA DE ASIGNATURA Técnicas Cuantitativas 01. Carrera Lic. en Comercialización 02. Año Lectivo 2018 03. Año de cursada 3 04. Cuatrimestre 2º 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesor 07. Ítems

Más detalles

ASIGNATURA: TALLER DE TRABAJO FINAL INTEGRADOR

ASIGNATURA: TALLER DE TRABAJO FINAL INTEGRADOR FUNDAMENTOS: ASIGNATURA: TALLER DE TRABAJO FINAL INTEGRADOR Código: 67-549 Régimen: Anual Horas Teóricas: 20 horas Horas Prácticas: 100 horas Horas semanales: 4 horas Carrera: Sistemas 2016 El Taller del

Más detalles

Programa de Asignatura Estadística

Programa de Asignatura Estadística Programa de Asignatura Estadística 01 Carrera: Licenciatura en Tecnología Informática 02 Asignatura: Estadística 03 Año lectivo: 2013 04 Año de cursada: 2 05 Cuatrimestre: Segundo 06 Hs. Semanales: 5 07

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 01. Carrera Lic. En Administración de Negocios Internacionales Lic. En Dirección del Factor Humano X Lic. En Comercialización Lic. En Tecnología Informática Lic. En Administración

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación. Programación I

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación. Programación I Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Tecnicatura Superior en Programación PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN... 4

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. Lic. en Comercialización 02.Año Lectivo Año de cursada

PROGRAMA DE ASIGNATURA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. Lic. en Comercialización 02.Año Lectivo Año de cursada PROGRAMA DE ASIGNATURA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 01.Carrera Lic. en Comercialización 02.Año Lectivo 2017 03.Año de cursada 4to 04.Cuatrimestre 2do cuatrimestre 05.Horas semanales de cursada 5 06.Profesor

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE IINGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA LÓGICA Y ALGORITMOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02602 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN

Más detalles

Arquitectura y Sistemas de Operativos

Arquitectura y Sistemas de Operativos Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Técnico Superior en Programación Arquitectura y Sistemas de Operativos PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE TÉCNICO SUPERIOR EN PROGRAMACIÓN...

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Seminario de Práctica Profesional

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Seminario de Práctica Profesional PROGRAMA DE ASIGNATURA Seminario de Práctica Profesional 01. Carrera Lic. en Administración de Empresas 02. Año Lectivo: 2016 03. Año de cursada: 4 04. Cuatrimestre: 2º 05. Horas semanales de cursada:

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Administración de Operaciones y Logística

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Administración de Operaciones y Logística PROGRAMA DE ASIGNATURA Administración de Operaciones y Logística 01. Carrera Lic. en Administración de Empresas 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 4 04. Cuatrimestre 2º 05. Horas semanales de cursada

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Programación.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Programación. 2. Competencias Implementar aplicaciones

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Programación. 2. Competencias Implementar

Más detalles