3. Calibrador - PCR - Almacenar entre 2-8 ºC. PCR TURBIQUEST PLUS Instrucciones de Uso. 01 Español - Ref.: 331. Ref.:331. Proteína C reactiva

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "3. Calibrador - PCR - Almacenar entre 2-8 ºC. PCR TURBIQUEST PLUS Instrucciones de Uso. 01 Español - Ref.: 331. Ref.:331. Proteína C reactiva"

Transcripción

1 PCR TURBIQUEST PLUS Instrucciones de Uso Ref.:331 Proteína C reactiva Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de proteína C- reactiva (PCR) en muestras de suero por inmunoturbidimetría. Uso Profesional. [Solamente para uso diagnóstico in vitro.] Principio. Partículas de látex estabilizadas y recubiertas con anticuerpo anti-proteína C-reactiva (PCR) son aglutinadas cuando la PCR está presente en la muestra. La intensidad de la aglutinación, medida en absorbancia, es proporcional a la cantidad de PCR. Características del sistema. El producto PCR Turbiquest Plus es un método inmunoturbidimétrico fácilmente aplicable a analizadores automáticos capaces de medir absorbancias a 540 nm (530 a 550 nm), permitiendo la realización de la medición junto con los demás exámenes bioquímicos, sin necesidad de utilización de instrumentos especiales. La medición inmunoturbidimétrica presenta un excelente desempeño operacional y permite la evaluación de un gran número de muestras en un corto intervalo de tiempo. Además, el producto PCR Turbiquest Plus presenta versatilidad debido a la posibilidad de ser utilizado tanto en formato birreactivo cuanto monorreactivo. Todas estas características agregan mayor practicidad y seguridad al usuario, además de propiciar una mayor agilidad al proceso analítico. El Calibrador PCR es una preparación liofilizada trazable al Material de Referencia CRM 470/RPPHS (Institute for Reference Materials and Measurements, IRMM). Metodología. Inmunoturbidimetría. Reactivos 1. - Reactivo 1 - Listo para su uso. Almacenar entre 2-8 ºC. No congelar. Contiene tampón tris mm ph 8,2 y azida sódica 14,6 mmol/l Reactivo 2 - Listo para su uso. Almacenar entre 2-8 ºC. No congelar. Suspensión de partículas de poliestireno recubiertas con anticuerpo (IgG) anti-pcr humana y azida sódica 14,6 mmol/l. 3. Calibrador - PCR - Almacenar entre 2-8 ºC. Verificar la concentración en el rótulo del frasco. Preparación liofilizada que contiene PCR en material de origen humano y azida sódica 14,6 mmol/l. Los reactivos deben permanecer fuera de la temperatura de almacenamiento solamente por el tiempo necesario para obtenerse el volumen a ser utilizado. Los reactivos no abiertos, almacenados en las condiciones indicadas, son estables hasta la fecha de caducidad impresa en el rótulo. Durante la manipulación, los reactivos y el calibrador están sujetos a contaminaciones de naturaleza química y microbiana que pueden causar reducción de su estabilidad. Precauciones y cuidados especiales Homogeneizar los reactivos con suavidad por inversión antes de utilizarlos. Evitar formación de espuma. El Calibrador PCR está preparado a partir de derivados de sangre humana y fue ensayado para determinar la presencia de HBsAg, anticuerpos anti- HCV y anti-hiv presentando resultados negativos. A pesar de haber sido utilizados tests validados y aprobados, ninguno de ellos puede asegurar que productos derivados de la sangre humana estén libres de agentes infectivos. Por lo tanto, los cuidados habituales de seguridad deben ser aplicados en la manipulación del producto, que no debe ser pipeteado con la boca. Se recomienda manipularlo como siendo potencialmente infectivo. El congelamiento de los reactivos 1 y 2 altera irreversiblemente la funcionalidad de los mismos. Los cuidados habituales de seguridad deben ser aplicados en la manipulación de los reactivos, los que no deben ser pipeteados con la boca. Los reactivos contienen azida sódica que es tóxica. Se debe tener cuidado para evitar la ingestión y en caso de contacto con los ojos lavar inmediatamente con gran cantidad de agua y buscar auxilio médico. La azida sódica puede formar compuestos altamente explosivos con las cañerias de plomo y de cobre. Por lo tanto, utilizar grandes volúmenes de agua para descartar los reactivos. Materiales necesarios y no provistos 1. Analizador capaz de medir con exactitud absorbancia entre 530 y 550 nm. 2. es de la serie Qualitrol Plus - Labtest. Muestra Usar solamente suero. El analito es estable por 2 días entre 2-8ºCyhasta 30 días en temperatura igual o inferior a ºC negativos, almacenado en recipiente apropiado para congelamiento. 01 Español - Ref.: 331

2 Asegurar que las muestras estén descongeladas y homogeneizadas antes de su utilización. No usar muestras con señales de contaminación o muestras congeladas y descongeladas repetidas veces. Se debe crear un Procedimiento Operacional Estándar (POE) que establezca procedimientos adecuados para la recolección, preparación y almacenamiento de la muestra. Destacamos que los errores debidos a la muestra pueden ser mucho mayores que los errores ocurridos durante el procedimiento analítico. Como ningún ensayo conocido puede asegurar que las muestras de sangre no transmitan infecciones, todas ellas deben ser consideradas como potencialmente infectivas. Por lo tanto, al manipularlas se debe seguir las normas establecidas para bioseguridad. Para descartar los reactivos y el material biológico, sugerimos aplicar las normas locales, estatales o federales de protección ambiental. Interferencias Concentraciones de bilirrubina hasta mg/dl, triglicéridos hasta 1000 mg/dl, hemoglobina hasta 500 mg/dl y factor reumatoide hasta 300 UI/mL no producen interferencias significativas. Preparo del reactivo de trabajo Para aplicación monorreactivo. El conjunto de un frasco de Reactivo 1 y un frasco de Reactivo 2 permite preparar el Reactivo de Trabajo. Transferir el contenido de un frasco de Reactivo 2 a un frasco de Reactivo 1 y homogeneizar con suavidad. Identificar el frasco de Reactivo de Trabajo y anotar la fecha de caducidad. Estable 30 días entre 2-8 ºC,mantenido en recipiente cerrado, cuando no haya contaminación química o microbiana. Opcionalmente, se puede preparar un menor volumen del Reactivo de Trabajo, utilizando la proporción de 4 volúmenes de Reactivo 1 y 1 (un) volumen de Reactivo 2. Para preservar su desempeño, el reactivo debe permanecer fuera del refrigerador solamente el tiempo necesario para obtenerse el volumen a ser utilizado. Preparo del calibrador. Utilizando una pipeta volumétrica calibrada, añadir 1,0 ml de agua calidad grado reactivo al contenido del frasco. Recolocar el tapón de caucho, reposar durante 10 minutos y homogeneizar por inversión, con suavidad, hasta completa disolución del material. Evitar la formación de espuma. Después de la reconstitución, el Calibrador PCR es estable 30 días, almacenado entre 2-8 ºC bien cerrado, cuando no hubiera contaminación química o microbiana. Estable 90 días a ºC negativos cuando almacenado en recipiente apropiado para congelamiento. Para evitar congelamientos y descongelamientos repetidos, se sugiere separar el material en partes. Antes de utilizar, homogeneizar suavemente y retirar la cantidad necesaria a emplear. Tapar inmediatamente y almacenar entre 2-8 ºC. Procedimiento Ver el Protocolo de Automación para el Sistema Labmax 240. Están disponibles aplicaciones para otros sistemas automáticos y semiautomáticos. Calibración. La concentración del analito en el material Calibrador PCR es trazable al Material de Referencia CRM 470/RPPHS (Institute for Reference Materials and Measurements, IRMM). Calibración de 2 puntos Punto 0: NaCl 150 mmol/l (0,85%) Punto 1: Calibrador PCR - Ref Intervalo de calibraciones Cuando el control de calidad lo indique; Cuando se utilice un nuevo lote de reactivos; Cuando se utilicen nuevos frascos de reactivos de un mismo lote, en caso de que una nueva calibración haya sido realizada durante la utilización del frasco anterior. Linealidad. El sistema es lineal entre 2 y 100 mg/l. Para concentraciones mayores, diluir la muestra con NaCl 150 mmol/l (0,85%), realizar nueva determinación y multiplicar el resultado obtenido por el factor de dilución. Para concentraciones inferiores a 2 mg/l se recomienda la utilización del producto PCR Ultra Turbiquest Plus (Ref. 335) - Labtest. e interno de calidad. El laboratorio debe mantener un programa de control interno de calidad que defina claramente los reglamentos aplicables, objetivos, procedimientos, criterios para especificaciones de calidad y límites de tolerancia, acciones correctivas y registro de las actividades. Deben utilizarse materiales de control para monitorear la imprecisión de la medición y los desvíos de la calibración. Se recomienda utilizar los productos de la línea Qualitrol Plus - Labtest para control interno de calidad en ensayos de inmunoturbidimetría. Valores deseables o recomendados. Cuando la proteína C-reactiva es utilizada para evaluación de proceso inflamatório en evolución, es deseable que el valor 6,0 mg/l sea utilizado como punto de corte. En la evaluación de riesgo para eventos coronarianos, los valores deseables sustituyen los valores referencia y fueron determinados a partir de datos epidemiológicos tratados estadísticamente con el objetivo de establecer la concentración de PCR como factor de riesgo independiente 9 para eventos coronarianos. Bajo Moderado Alto Riesgo PCR (mg/l) Inferior a 1,0 1,0 a 3,0 Superior a 3,0 La existencia de burbujas en el calibrador o cualquier muestra presente en la cubeta de muestras del equipo es causa común de errores en la determinación del analito. 02 Español - Ref.: 331

3 Características de desempeño 10 Estudios de recuperación. En una muestra con concentración de PCR igual a 13,6 mg/l se añadió diferentes cantidades del analito, obteniéndose los siguientes resultados: Concentración (mg/l) Inicial Añadida Esperada Encontrada 13,6 13,6 Los errores sistemáticos proporcionales obtenidos en valores de 6 mg/l y 25 mg/l son 0,3 mg/l y 1,2 mg/l, respectivamente. El error sistemático medio (4,75%) cumple con la especificación óptima para Error Sistemático Total ( 12,4%) basada en los componentes de la variación biológica (VB). Estudios de comparación de métodos. El método propuesto fue comparado con método de tecnología semejante, habiéndose obtenido los siguientes resultados: Utilizando la ecuación de regresión, el error sistemático (bias) fue igual a,2% en la concentración de 25,0 mg/l. Los resultados del estudio comparativo cumplen con la especificación deseable para Error Sistemático Total ( 24,9%) basada en los componentes de la VB. Estudios de precisión. Los estudios de precisión fueron realizados utilizando muestras con concentraciones iguales a 9,2 mg/l, 16,8 mg/l y 58 mg/l. Repetitividad - Imprecisión intra-ensayo Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3 Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3 6,8 27,2 Número de muestras Ecuación de regresión Coeficiente de correlación N N,4 40,8 Media 9,2 16,8 58 Media 9,2 16, ,6 40,5 Método Comparativo Reproducibilidad - Imprecisión total DE 0,26 0,52 1,68 DE 0,67 1,16 3,42 Recuperación (%) 91,1 99,4 Método Labtest 50 Método Labtest (mg/l) = 1,102 x Comparativo + 2,518 0,999 CV (%) 2,8 3,1 2,9 CV (%) 7,3 6,9 5,9 Las tres muestras evaluadas cumplen con la especificación óptima para Coeficiente de Variación ( 13,1%) basada en los componentes de la variación biológica (VB). El error total (error aleatorio + error sistemático) estimado en los niveles de decisión iguales a 6,0 mg/l y 25 mg/l es igual a 64,1% e 31,6%, respectivamente. Los resultados indican que el método cumple con la especificación deseable para Error Total ( 68,3%) basada en los componentes de la VB. Efecto prozona. No fue observado efecto prozona en muestras con concentración de PCR hasta 400 mg/l para aplicaciones manuales. Para aplicaciones automáticas no fue observado efecto prozona en muestras con concentración de PCR hasta 0 mg/l. Sensibilidad metodológica. Utilizándose la absorbancia mínima detectable como parámetro, la sensibilidad fotométrica en Labmax 240 es 0,11 mg/l que corresponde a una diferencia de absorbancia igual a 0,001. Efectos de la dilución de la matriz. Una muestra de concentración de PCR conocida fue utilizada para evaluar la respuesta del sistema en las diluciones de la matriz con NaCl 150 mmol/l. Se encontró una recuperación de 106,8 %. El error sistemático medio (6,8%) cumple con la especificación óptima para Error Sistemático Total ( 12,4%) basada en los componentes de la VB. Significado clínico. La proteína C-reactiva es, probablemente, el ensayo más sensible para evaluar la reacción inflamatoria o necrosis tisular. La PCR tiene una vida media de 5 a 7 horas y por esta razón sus valores caen a los niveles de referencia mucho más rápidamente que otras proteínas de fase aguda. En el 70% de los pacientes con infección, la elevación de la PCR precede en por lo menos 12 horas la elevación de otros marcadores de infección como la leucocitosis, hemosedimentación y, aún, la fiebre. Cuando la respuesta inflamatoria es mediada primariamente por neutrófilos o monocitos, la síntesis hepática de la PCR está aumentada y la concentración sérica, habitualmente, alcanza valores de 100 mg/l o más. Pacientes portadores de agranulocitosis acompañada de septicemia pueden presentar niveles de PCR dentro de los valores de referencia, lo que demuestra el papel esencial de los neutrófilos para iniciar la síntesis de esta proteína. Cuando la respuesta inflamatoria es mediada primariamente por linfocitos (característica de las infecciones virósicas), la síntesis de la PCR no se altera o puede estar ligeramente aumentada y los valores séricos raramente sobrepasan los 26 mg/l. La síntesis de la PCR no es afectada directamente por drogas antiinflamatorias o inmunosupresoras incluyendo esteroides, y una disminución de los niveles séricos de la PCR, aún con el uso de estas drogas, es un indicador seguro de la involución del proceso inflamatorio. Concentraciones séricas iguales o mayores a 0 mg/l tienen una sensibilidad del 70% y especificidad del 100% para diagnosticar infección, siendo el valor predictivo del test positivo igual a 100%. En la pielonefritis, la PCR es generalmente mayor a 100 mg/l, mientras que en los pacientes portadores de cistitis ella es usualmente menor a 13 mg/l. En el infarto agudo del miocardio pueden ser encontrados niveles de a hasta 350 mg/l con un pico en torno de la 50 hora. 03 Español - Ref.: 331

4 La persistencia de valores elevados después de 100 ó 150 horas del episodio agudo puede ser considerada sugestiva de isquemia en progresión o de la asociación con otra enfermedad. Condiciones clínicas que presentan concentración sérica de PCR muy elevada: infecciones bacterianas, enfermedad de Still, espondilitis anquilosante, artritis asociada a la anastomosis yeyuno-ileal, enfermedad de Crohn, infarto agudo del miocardio, artritis psoriática, síndrome de Reiter, fiebre reumática, artritis reumatoide, amiloidosis secundaria, complicaciones trombo-embólicas pos-quirúrgicas y vasculitis. Condiciones clínicas que presentan pequeñas elevaciones de PCR: hepatitis crónica activa, la mayoría de las virosis, dermatomiositis, polimiositis, dolencia mixta del tejido conectivo, esclerodermia, lupus eritematoso sistémico, leucemias y colitis ulcerativa. En estas condiciones, niveles séricos de PCR iguales o mayores a 100 mg/l son un indicador seguro de infección bacteriana intercurrente o de agudización en casos de leucemia. La proteína C-reactiva puede ser usada para distinguir la enfermedad de Crohn de la colitis ulcerativa. En la colitis ulcerativa la concentración sérica de la PCR es generalmente menor a 26 mg/l aún cuando la enfermedad es sintomática y extensa y el paciente no tenga infección intercurrente. En contraposición, en la enfermedad de Crohn, la PCR está elevada y los niveles séricos se correlacionan con la extensión y actividad de la dolencia. Observaciones 1. La limpieza y el secado adecuados del material utilizado son factores fundamentales para la estabilidad de los reactivos y obtención de resultados correctos. 2. El laboratorio clínico tiene por objetivo proveer resultados exactos y precisos. La utilización de agua de calidad inadecuada es una causa potencial de errores analíticos. El agua utilizada en el laboratorio debe tener la calidad adecuada para cada aplicación. Así, para preparar reactivos, utilizar en mediciones y para el uso en el enjuague final de la vidriería, el agua debe tener resistividad 1 megaohm.cm o conductividad 1 microsiemens/cm y concentración de silicatos <0,1 mg/l. Cuando la columna desionizadora está con su capacidad saturada ocurre liberación de varios iones, silicatos y sustancias con gran capacidad de oxidación y reducción que deterioran los reactivos en pocos días o incluso en horas, modificando los resultados de forma imprevisible. Por ello es fundamental establecer un programa de control de calidad del agua. 3. Varios factores alteran los resultados obtenidos con el Calibrador PCR. Entre estos factores están los errores de reconstitución, homogeneización, contaminación del agua o de la vidriería, el control inadecuado de la temperatura y los errores técnicos asociados al instrumento. Sugerimos el cumplimento de las buenas prácticas de laboratorio y la verificación de las instrucciones del fabricante del instrumento y de los reactivos utilizados, relacionadas con las limitaciones del procedimiento. 4. El valor del calibrador PCR fue establecido utilizándose el procedimiento y el sistema PCR Turbiquest Plus (Ref. 331) según descripto en las instrucciones de uso. La exactitud de la calibración podrá no ser adecuada cuando se use reactivo de otro fabricante. Referencias 1. Angerman NS, Evan MI, Moravec WD, Schumacher GF, Hajj SN. J Reprod Med 1980;25: Becker GJ, Waldburger M, Heghes GRV, Pepys MB. Ann Rheum Dis 1980;39: Gambino R. Lab Rep for Physicians 1982;4: Singer JM, Plotz CM, Pader E, Elster SK. Am J Clin Path; 1957;28: Whicher JT, Bell AM, Southall PJ. Diagnostic Medicine 1981;4: Price CP, Trull AK, Berry D, Gormann FG, J Immunol Methods 1987;99: Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular, Base de Datos de Variación Biológica. Disponible en:< (acceso en 04/06). 8. Basques JC. Especificações da Qualidade analítica. Labtest Diagnóstica Pearson TA, Mensah GA, Alexander RW, ET al. Circulation 03, 107: Labtest: Datos de archivo. Presentación Producto PCR Turbiquest Plus PCR Turbiquest Plus Labmax 560/400 Referencia 331-1/ /44 El volumen de reactivo por ensayo en aplicaciones automáticas depende de los parámetros de programación de cada equipo. Están disponibles aplicaciones para sistemas automáticos y semiautomáticos. Informaciones al consumidor [Términos y Condiciones de Garantia] Contenido 1 X 40 ml 1 X 10 ml 1 X 1 ml 1 X 35 ml 1 X 9 ml 1 X 1 ml Labtest Diagnóstica garantiza el desempeño de este producto dentro de las especificaciones hasta la fecha de caducidad indicada en los rótulos, siempre que los cuidados de utilización y almacenamiento indicados en los rótulos y en estas instrucciones sean seguidos correctamente Español - Ref.: 331

5 Labtest Diagnóstica S.A. CNPJ: / Av. Paulo Ferreira da Costa, Vista Alegre - CEP Lagoa Santa. Minas Gerais Brasil - Customer Service customerservice@labtest.com.br Revisión: Septiembre, 15 Ref.: Copyright by Labtest Diagnóstica S.A. Reproducción bajo previa autorización Símbolos utilizados com produtos diagnósticos in vitro Símbolos usados con productos diagnósticos in vitro. Symbols used with ivd devices Conteúdo suficiente para < n > testes Contenido suficiente para < n > tests Contains sufficient for < n > tests Consultar instruções de uso Consultar instrucciones de uso Consult instructions for use e Tóxico Tóxico Poison Data limite de utilização (aaaa-mm-dd ou mm/aaaa) Estable hasta (aaaa-mm-dd o mm/aaaa) Use by (yyyy-mm-dd or mm/yyyy) Número do catálogo Número de catálogo Catalog Number e negativo negativo Negative control Reagente Reactivo Reagent Calibrator Material Adições ou alterações significativas Cambios o suplementos significativos Significant additions or changes e positivo positivo Positive control Fabricado por Elaborado por Manufactured by Calibrator Material Produto diagnóstico in vitro Dispositivo de diagnóstico in vitro In vitro diagnostic device e Número do lote Denominación de lote Batch code Limite de temperatura (conservar a) Temperatura limite (conservar a) Temperature limitation (store at) Liofilizado Liofilizado Lyophilized Risco biológico Riesgo biológico Biological risk Período após abertura Período post-abertura Period after-opening Representante Autorizado na Comunidade Europeia Representante autorizado en la Comunidad Europea Authorized Representative in the European Community Corrosivo Corrosivo Corrosive Marca CE Marcado CE CE Mark Uso veterinário Uso veterinario Veterinary use Instalar até Instalar hasta Install before Ref.: Español - Ref.: 331

6 PROTOCOLO DE AUTOMACIÓN PARA EL LABMAX 240 Item Name DATA INFORMATION # PCRTP CALIBRATION UNITS mg/l TYPE Linear DECIMALS 1 STANDARD #4 ANALYSIS #2 #5 TYPE END #3 #6 1 Main W.Length Sub W.length 2 METHOD Turbidimétrico CORR. SLOPE INTER Y = 1 X + 0 NORMAL RANGE Serum Urine Plasma CSF Dialysis Other LOW MALE HIGH LOW FEMALE HIGH # Posición de 1 a 77 en el panel de la concentración del analito que figura en el material Calibrador PCR (Ref ) Item Name ASPIRATION KIND SAMPLE REAGENT1 VOL REAGENT2 VOL MONITOR Single # PCRTP Double VOLUME Third Mix. OFF ON L L L R1 Blank Water Blank R1-Blank1 0 LEVEL POINT 1 SPAN 3 DATA PROCESS READ MAIN SUB FACTOR Blank correction PROZONE CHECK FIRST SECOND THIRD START END ABSORBANCE LIMIT LOW HIGH ENDPOINT LIMIT LINEAR CHECK(%) START END LIMIT(%) Low Low 2 3 High High Item Name AUTO RERUN SW # PCRTP AUTO RERUN CONDITION (ABSORBANCE) 3 ON OFF Absorbance Range AUTO RERUN RANGE (RESULTS) Serum Urine Plasma CSF Dialysis Other Lower Higher Lower Higher Prozone Range 06 Español - Ref.: 331

PCR TURBIQUEST PLUS Instrucciones de Uso

PCR TURBIQUEST PLUS Instrucciones de Uso PCR TURBIQUEST PLUS Instrucciones de Uso Ref.:331 Proteína C reactiva Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de proteína C- reactiva (PCR) en muestras de suero por inmunoturbidimetría. [Solamente

Más detalles

FERRITINA TURBIQUEST PLUS

FERRITINA TURBIQUEST PLUS FERRITINA TURBIQUEST PLUS Instrucciones de Uso Ref.:334 Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de ferritina en muestras de suero por inmunoturbidimetría. [Solamente para uso diagnóstico

Más detalles

PCR ULTRA TURBIQUEST PLUS

PCR ULTRA TURBIQUEST PLUS PCR ULTRA TURBIQUEST PLUS Instrucciones de Uso Ref.:335 Proteína C reactiva ultrasensible Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa ultrasensible de proteína C-reactiva (PCR) en muestras de

Más detalles

SODIO ENZIMÁTICO. 01 Español - Ref.: 124. Ref.:124. Instrucciones de Uso. Finalidad. Principio. Precauciones y cuidados especiales

SODIO ENZIMÁTICO. 01 Español - Ref.: 124. Ref.:124. Instrucciones de Uso. Finalidad. Principio. Precauciones y cuidados especiales SODIO ENZIMÁTICO Instrucciones de Uso Ref.:24 Finalidad. Sistema para determinación cuantitativa de ión sodio en muestras de suero, por reacción enzimática, en modo cinético. [Solamente para uso diagnóstico

Más detalles

POTASIO ENZIMÁTICO Instrucciones de Uso

POTASIO ENZIMÁTICO Instrucciones de Uso POTASIO ENZIMÁTICO Instrucciones de Uso Ref.:25 Finalidad. Sistema para determinación cuantitativa del ión potasio en muestras de suero, por reacción enzimática. Uso profesional. [Solamente para uso diagnóstico

Más detalles

POTASIO ENZIMÁTICO. 01 Español - Ref.: 125. Ref.:125. Instrucciones de Uso. 4. CAL 2 - Calibrador 2 - Listo para uso. Almacenar entre 2-8 ºC.

POTASIO ENZIMÁTICO. 01 Español - Ref.: 125. Ref.:125. Instrucciones de Uso. 4. CAL 2 - Calibrador 2 - Listo para uso. Almacenar entre 2-8 ºC. POTASIO ENZIMÁTICO Instrucciones de Uso Ref.:25 Finalidad. Sistema para determinación cuantitativa del ión potasio en muestras de suero, por reacción enzimática. [Solamente para uso diagnóstico in vitro.]

Más detalles

LATEX PCR SD. 01 Español - Ref.: 144K. Ref.:144K. Instrucciones de Uso. Finalidad. Sistema para la determinación cualitativa y

LATEX PCR SD. 01 Español - Ref.: 144K. Ref.:144K. Instrucciones de Uso. Finalidad. Sistema para la determinación cualitativa y LATEX PCR SD Instrucciones de Uso Ref.:144K Finalidad. Sistema para la determinación cualitativa y semicuantitativa, en lámina, de la proteína C-reactiva (PCR). [Solamente para uso diagnóstico in vitro.]

Más detalles

SEROLATEX PCR SD. 01 Español - Ref.: 144. Ref.:144. Instrucciones de Uso

SEROLATEX PCR SD. 01 Español - Ref.: 144. Ref.:144. Instrucciones de Uso SEROLATEX PCR SD Instrucciones de Uso Ref.:144 Finalidad. Sistema para la determinación cualitativa y semicuantitativa, en placa, de la proteína C-reactiva (PCR). [Solamente para uso diagnóstico in vitro.]

Más detalles

MICROALBUMINURIA TURBIQUEST PLUS

MICROALBUMINURIA TURBIQUEST PLUS MICROALBUMINURIA TURBIQUEST PLUS Instrucciones de Uso Ref.:348 Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de albúmina en muestras de orina (albuminuria) por inmunoturbidimetría. [Solamente para

Más detalles

REUMALATEX. 01 Español - Ref.: 114. Ref.:114. Instrucciones de Uso. Factor Reumatoide. Finalidad. Material auxiliar. Principio.

REUMALATEX. 01 Español - Ref.: 114. Ref.:114. Instrucciones de Uso. Factor Reumatoide. Finalidad. Material auxiliar. Principio. REUMALATEX Instrucciones de Uso Ref.:114 Factor Reumatoide Finalidad. Sistema para la determinación cualitativa y semicuantitativa, en placa, del Factor Reumatoide (FR). [Solamente para uso diagnóstico

Más detalles

HOMOCISTEÍNA. 01 Español - Ref.: 130. Ref.:130. Instrucciones de Uso

HOMOCISTEÍNA. 01 Español - Ref.: 130. Ref.:130. Instrucciones de Uso HOMOCISTEÍNA Instrucciones de Uso Ref.:130 Finalidad. Sistema para determinación cuantitativa de homocisteína (Hcy) en muestras de suero y plasma por reacción enzimática, en modo cinético. [Solamente para

Más detalles

1. Baño-maría mantenido a temperatura constante (37ºC). 2. Fotómetro capaz de medir con exactitud absorbancias entre 530 y 550 nm.

1. Baño-maría mantenido a temperatura constante (37ºC). 2. Fotómetro capaz de medir con exactitud absorbancias entre 530 y 550 nm. BILI-D Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:93 Bilirrubina Directa Finalidad. Sistema bi-reactivo para la determinación de bilirrubina directa, por reacción de punto final, en muestras de suero y plasma.

Más detalles

HDL LD. 01 Español - Ref.: 128. Ref.:128. Instrucciones de Uso. Finalidad. Metodología. Reactivo. Princípio

HDL LD. 01 Español - Ref.: 128. Ref.:128. Instrucciones de Uso. Finalidad. Metodología. Reactivo. Princípio HDL LD Instrucciones de Uso Ref.:128 Finalidad. Sistema para determinación cuantitativa y directa de la lipoproteína de alta densidad del colesterol (HDL) en muestras de suero y plasma. [Solamente para

Más detalles

HDL LE Instrucciones de Uso

HDL LE Instrucciones de Uso HDL LE Instrucciones de Uso Ref.:98 Finalidad. Sistema para la determinación homogénea directa del colesterol HDL en suero y plasma. Uso profesional. [Solamente para uso diagnóstico in vitro.] Principio.

Más detalles

HDL LE. 01 Espanhol - Ref.: 98. Ref.:98. Instrucciones de Uso. Finalidad. Principio. Metodologia. Reactivo Características del sistema.

HDL LE. 01 Espanhol - Ref.: 98. Ref.:98. Instrucciones de Uso. Finalidad. Principio. Metodologia. Reactivo Características del sistema. HDL LE Instrucciones de Uso Ref.:98 Finalidad. Sistema para la determinación homogénea directa del colesterol HDL en suero y plasma. [Solamente para uso diagnóstico in vitro.] Principio. La selectividad

Más detalles

CREATININA ENZIMÁTICA Instrucciones de Uso

CREATININA ENZIMÁTICA Instrucciones de Uso CREATININA ENZIMÁTICA Instrucciones de Uso Ref.:17 Finalidad. Sistema para la determinación de la creatinina en suero, plasma y orina por reacción de punto final. [Solamente para uso diagnóstico in vitro.]

Más detalles

UREA CE. 01 Español - Ref.: 27. Ref.:27. Instrucciones de Uso. Finalidad. Precauciones y cuidados especiales. Principio. Caracteristicas del sistema.

UREA CE. 01 Español - Ref.: 27. Ref.:27. Instrucciones de Uso. Finalidad. Precauciones y cuidados especiales. Principio. Caracteristicas del sistema. UREA CE Instrucciones de Uso Ref.:27 Finalidad. Sistema enzimático colorimétrico para la determinación de la Urea en muestras de sangre y orina por reacción de punto final. [Solamente para uso diagnóstico

Más detalles

UREA UV Liquiform. 01 Español - Ref.: 104. Ref.:104. Instrucciones de Uso. Finalidad Principio. Trazabilidad del sistema.

UREA UV Liquiform. 01 Español - Ref.: 104. Ref.:104. Instrucciones de Uso. Finalidad Principio. Trazabilidad del sistema. UREA UV Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:104 Finalidad. Sistema enzimático para determinación de la urea en el suero, plasma y orina por fotometría en ultravioleta usando cinética de dos puntos (tiempo

Más detalles

GLUCOSA GOD Instrucciones de Uso

GLUCOSA GOD Instrucciones de Uso GLUCOSA GOD Instrucciones de Uso Ref.:34 Finalidad. Sistema enzimático para la determinación de la glucosa en la sangre, liquor y líquidos ascítico, pleural y sinovial por método cinético. Uso profesional.

Más detalles

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC.

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. LIPASA Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:107 Finalidad. Sistema enzimático para la determinación cuantitativa de la lipasa pancreática en suero y plasma. Uso profesional. [Solamente para uso diagnóstico

Más detalles

GLUCOSA GOD. 01 Español - Ref.: 134. Ref.:134. Instrucciones de Uso. Metodología. GOD-Trinder.

GLUCOSA GOD. 01 Español - Ref.: 134. Ref.:134. Instrucciones de Uso. Metodología. GOD-Trinder. GLUCOSA GOD Instrucciones de Uso Ref.:134 Finalidad. Sistema enzimático para la determinación de la glucosa en la sangre, liquor y líquidos ascítico, pleural y sinovial por método cinético. [Solamente

Más detalles

UREA CE Instrucciones de Uso

UREA CE Instrucciones de Uso UREA CE Instrucciones de Uso Ref.:27 Finalidad. Sistema enzimático colorimétrico para la determinación de la Urea en muestras de sangre y orina por reacción de punto final. Uso profesional. [Solamente

Más detalles

1. Reactivo Conservar entre 2-8 ºC.

1. Reactivo Conservar entre 2-8 ºC. FOSFATASA ALCALINA Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:79 Finalidad. Sistema para determinación en modo cinético de la Fosfatasa Alcalina en el suero. Uso profesional. [Solamente para uso diagnóstico in

Más detalles

AST/GOT Liquiform. 01 Español - Ref.: 109. Ref.:109. Instrucciones de Uso. Finalidad. Reactivos. Principio. Características del sistema.

AST/GOT Liquiform. 01 Español - Ref.: 109. Ref.:109. Instrucciones de Uso. Finalidad. Reactivos. Principio. Características del sistema. AST/GOT Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:109 Finalidad. Sistema para la determinación de la Aspartato Amino Transferasa (AST) o Transaminasa Glutámico Oxalacética (GOT) de modo cinético. [Solamente

Más detalles

LDL Liquiform. 01 Espanhol - Ref.: 111. Ref.:111. Instrucciones de Uso. Finalidad. Principio. Metodologia. Reactivos

LDL Liquiform. 01 Espanhol - Ref.: 111. Ref.:111. Instrucciones de Uso. Finalidad. Principio. Metodologia. Reactivos LDL Liquiform Instrucciones de Uso Ref.: Finalidad. Sistema para la determinación homogénea directa del colesterol LDL en suero y plasma. [Solamente para uso diagnóstico in vitro.] Principio. En la primera

Más detalles

FOSFATASA ALCALINA Liquiform

FOSFATASA ALCALINA Liquiform FOSFATASA ALCALINA Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:79 Finalidad. Sistema para determinación en modo cinético de la Fosfatasa Alcalina en el suero. [Solamente para uso diagnóstico in vitro] Principio.

Más detalles

FIBRINOGEN HEMOSTASIS Instrucciones de Uso

FIBRINOGEN HEMOSTASIS Instrucciones de Uso FIBRINOGEN HEMOSTASIS Instrucciones de Uso Ref.:503 Fibrinógeno plasmático Finalidad. en plasma. Principio. Característica del sistema. Metodologia. Reactivo 1-2 - 3 - Sistema para la determinación cuantitativa

Más detalles

01 Español - Ref.: 35. Finalidad Princípio Caracteristicas del sistema. Precauciones y cuidados especiales

01 Español - Ref.: 35. Finalidad Princípio Caracteristicas del sistema. Precauciones y cuidados especiales Finalidad. Sistema colorimétrico para la determinación de creatinina en muestras de sangre y orina por reacción de punto final. [Solamente para uso diagnóstico in vitro.] Princípio. La creatinina y otros

Más detalles

CALCIO Liquiform. 01 Español - Ref.: 90. Ref.:90. Instrucciones de Uso. Finalidad. Principio. Precauciones y cuidados especiales

CALCIO Liquiform. 01 Español - Ref.: 90. Ref.:90. Instrucciones de Uso. Finalidad. Principio. Precauciones y cuidados especiales CALCIO Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:90 Finalidad. Sistema para la determinación del calcio por reacción de punto final en muestras de sangre y orina. [Solamente para uso diagnóstico in vitro.] Principio.

Más detalles

2. Reactivo Conservar entre 2-8 ºC.

2. Reactivo Conservar entre 2-8 ºC. LDH Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:86 Finalidad Sistema para la determinación de la Deshidrogenasa Láctica (LDH) en suero por método cinético. Uso profesional. [Solamente para uso diagnóstico in vitro]

Más detalles

1. Calibra - H - Almacenar entre 2-8 ºC.

1. Calibra - H - Almacenar entre 2-8 ºC. CALIBRA H Instrucciones de Uso Ref.:80 Lote Expiración Calibrador 7001 Atención. Es muy importante la equiparación entre el lote insertado en estas instrucciones de uso y el lote del frasco del producto

Más detalles

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. 3. Estándar - - Almacenar entre 2-8ºC.

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. 3. Estándar - - Almacenar entre 2-8ºC. GAMMA GT Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:105 Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de la actividad de la -glutamil transferasa (Gamma GT) en suero o plasma (EDTA) por fotometría en

Más detalles

CK-NAC Liquiform. Instrucciones de Uso

CK-NAC Liquiform. Instrucciones de Uso Instrucciones de Uso CK-NAC Liquiform Ref.: 77 FINALIDAD Sistema para determinación cuantitativa de la actividad de la creatina quinasa total (CK) en modo cinético en suero o plasma. Solamente para uso

Más detalles

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. 3. Estándar - - Almacenar entre 2-30ºC.

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. 3. Estándar - - Almacenar entre 2-30ºC. UREA UV - Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:104 Finalidad. Sistema enzimático para determinación de la urea en el suero, plasma y orina por fotometría en ultravioleta usando cinética de dos puntos (tiempo

Más detalles

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. 3. Reactivo - Hemolizante - Almacenar entre 2-8ºC. HbA1c Turbiquest Instrucciones de Uso

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. 3. Reactivo - Hemolizante - Almacenar entre 2-8ºC. HbA1c Turbiquest Instrucciones de Uso HbAc Turbiquest Instrucciones de Uso Ref.:85 Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de la Hemoglobina Ac (HbAc) en muestras de sangre total y concentrado de hematíes Solo para uso diagnóstico

Más detalles

ALT/GPT Liquiform. Instrucciones de Uso. Tampón Tris 20 mmol/l; NADH 1320 mol/l, cetoglutarato 82,5 mmol/ly azida sódica 0,095%. Ref.

ALT/GPT Liquiform. Instrucciones de Uso. Tampón Tris 20 mmol/l; NADH 1320 mol/l, cetoglutarato 82,5 mmol/ly azida sódica 0,095%. Ref. Instrucciones de Uso ALT/GPT Liquiform Ref.: 108 FINALIDAD Sistema para la determinación de la Alanina Amino Transferasa (ALT) o Transaminasa Glutámico Pirúvica (GPT) de modo cinético. Solamente para uso

Más detalles

LDH Liquiform. 01 Español - Ref.: 86. Ref.:86. Instrucciones de Uso

LDH Liquiform. 01 Español - Ref.: 86. Ref.:86. Instrucciones de Uso LDH Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:86 Finalidad Sistema para la determinación de la Deshidrogenasa Láctica (LDH) en suero por método cinético. [Solamente para uso diagnóstico in vitro] Principio.

Más detalles

A03 Apéndice de la Guía para la Calificación Revision 5.14 April 6, 2016

A03 Apéndice de la Guía para la Calificación Revision 5.14 April 6, 2016 A03 Apéndice de la Guía para la Calificación Revision 5.14 April 6, 2016 Nombre del Laboratorio: Nombre del Apéndice: Apéndice Número: Asesor: Fecha: A03 Apéndice de la Guía para la calificación NOTAS

Más detalles

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC.

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. BILI-T Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:94 Bilirrubina Total Finalidad. Sistema bi-reactivo para la determinación de bilirrubina total, por reacción de punto final, en muestras de suero y plasma. Uso

Más detalles

TP Nro 6 Validación de Métodos Analíticos

TP Nro 6 Validación de Métodos Analíticos TP Nro 6 Validación de Métodos Analíticos 1. Introducción: La validación de un método es el procedimiento por medio del cual se definen los requerimientos analíticos y se confirma que el método en consideración

Más detalles

GAMMA GT Liquiform. 01 Español - Ref.: 105. Ref.:105. Instrucciones de Uso

GAMMA GT Liquiform. 01 Español - Ref.: 105. Ref.:105. Instrucciones de Uso GAMMA GT Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:105 Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de la actividad de la -glutamil transferasa (Gamma GT) en suero o plasma (EDTA) por fotometría en

Más detalles

LDL LD. 01 Español - Ref.: 129. Ref.:129. Instrucciones de Uso. Finalidad. Princípio. Metodología. Reactivo

LDL LD. 01 Español - Ref.: 129. Ref.:129. Instrucciones de Uso. Finalidad. Princípio. Metodología. Reactivo LDL LD Instrucciones de Uso Ref.:129 Finalidad. Sistema para determinación cuantitativa y directa de la lipoproteína de baja densidad del colesterol LDL en muestras de suero y plasma. [Solamente para uso

Más detalles

3. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC.

3. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. AST/GOT Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:09 Finalidad. Sistema para la determinación de la Aspartato Amino Transferasa (AST) o Transaminasa Glutámico Oxalacética (GOT) de modo cinético. Uso profesional.

Más detalles

Línea LumiQuest QUIMIOLUMINISCENCIA

Línea LumiQuest QUIMIOLUMINISCENCIA Línea LumiQuest QUIMIOLUMINISCENCIA Línea LumiQuest QUIMIOLUMINISCENCIA AL ALCANCE DE SU LABORATORIO Labtest, mayor industria brasileña de diagnósticos in vitro, trae una innovación más para el mercado.

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALIDADES BIOQUIMICA CLINICA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALIDADES BIOQUIMICA CLINICA SERVICIO DE LABORATORIO 1 DE 7 Cochabamba, 2010 SERVICIO DE LABORATORIO 2 DE 7 1- Presentación El presente Manual de procedimientos de Laboratorio en Bioquímica Clínica, es una herramienta básica y fundamental

Más detalles

VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE

VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE VERSIÓN PARA EQUIPOS COBAS c501/c502 DE ROCHE EQUIPO ADICIONAL NO SUMINISTRADO: La preparación de los reactivos requiere el empleo de micropipetas o sistemas que permitan dispensar los volúmenes especificados.

Más detalles

2. - Estándar - Cloruros 100 meq/l - Almacenar entre 2-30 ºC. 1. Fotómetro capaz de medir con exactitud, absorbancias entre 450 y 505 nm.

2. - Estándar - Cloruros 100 meq/l - Almacenar entre 2-30 ºC. 1. Fotómetro capaz de medir con exactitud, absorbancias entre 450 y 505 nm. CLORUROS Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:115 Finalidad. Sistema colorimétrico para la determinación cuantitativa de la concentración de cloruros en muestras de suero, plasma (Heparina), orina y líquido

Más detalles

TSH. 01 Español - Ref.: 903. Ref.:903. Instrucciones de Uso. Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de la hormona

TSH. 01 Español - Ref.: 903. Ref.:903. Instrucciones de Uso. Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de la hormona TSH Instrucciones de Uso Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de la hormona tirotrópica ( Thyroid Stimulating Hormone - TSH) en suero. [Sólo para uso diagnóstico in vitro.] Principio.

Más detalles

FICHA TECNICA DE PRODUCTOS Y EQUIPOS

FICHA TECNICA DE PRODUCTOS Y EQUIPOS 1 de 5 NOMBRE DEL PRODUCTO: GENTAMICINA REFERENCIA: 6801711 MARCA: JOHNSON & JOHNSON GENERALIDADES 1. Aplicación Para uso diagnóstico in vitro. El VITROS Chemistry Products GENT Reagent se usa para determinar

Más detalles

BILI-T Liquiform. 01 Español - Ref.: 94. Ref.:94. Instrucciones de Uso. Bilirrubina Total. Finalidad. Principio. Precauciones y cuidados especiales

BILI-T Liquiform. 01 Español - Ref.: 94. Ref.:94. Instrucciones de Uso. Bilirrubina Total. Finalidad. Principio. Precauciones y cuidados especiales BILI-T Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:94 Bilirrubina Total Finalidad. Sistema bi-reactivo para la determinación de bilirrubina total, por reacción de punto final, en muestras de suero y plasma. [Solamente

Más detalles

ALT/GPT LIQUIFORM VET

ALT/GPT LIQUIFORM VET ALT/GPT LIQUIFORM VET Ref.:1008 Finalidad. Sistema para la determinación de la Alanina Amino Transferasa (ALT) o Transaminasa Glutámico Pirúvica (GPT) de modo cinético. [Solamente para uso diagnóstico

Más detalles

Desarrollo y Validación de Técnicas Analíticas

Desarrollo y Validación de Técnicas Analíticas Desarrollo y Validación de Técnicas Analíticas Nerea Leal Eguiluz DynaKin, S.L. Farmacoterapia Personalizada en Oncología 3 de julio de 2009 Definiciones Método Bioanálitico: conjunto de todos los procedimientos

Más detalles

2. Reactivo Conservar entre 2-8ºC.

2. Reactivo Conservar entre 2-8ºC. FOSFATASA ALCALINA Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:79 Finalidad. Sistema para determinación en modo cinético de la Fosfatasa Alcalina en el suero. Uso professional. [Solamente para uso diagnóstico

Más detalles

1. Reactivo - de Color - Conservar entre 2-8 ºC. 2. Estándar - - 5,0 mg/dl - Conservar entre 2-8 ºC. FOSFORO UV Liquiform Instrucciones de Uso

1. Reactivo - de Color - Conservar entre 2-8 ºC. 2. Estándar - - 5,0 mg/dl - Conservar entre 2-8 ºC. FOSFORO UV Liquiform Instrucciones de Uso FOSFORO UV Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:12 Finalidad. Sistema para la determinación del Fósforo inorgánico por fotometría en ultravioleta, con reacción de punto final. Uso profesional. [Solamente

Más detalles

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico Especificaciones de la calidad para los EQAS Error total & Incertidumbre

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico Especificaciones de la calidad para los EQAS Error total & Incertidumbre XI Congreso Nacional del Laboratorio Clínico Especificaciones de la calidad para los EQAS Error total & Incertidumbre Carmen Perich Comisión de Calidad Analítica de la SEQC ML Esponsorizado por: PROGRAMA

Más detalles

1. Reactivo - Biuret - Conservar entre ºC. PROTEINAS TOTALES Instrucciones de Uso. 01 Español - Ref.: 99. Ref.:99

1. Reactivo - Biuret - Conservar entre ºC. PROTEINAS TOTALES Instrucciones de Uso. 01 Español - Ref.: 99. Ref.:99 PROTEINAS TOTALES Instrucciones de Uso Ref.:99 Finalidad. Sistema para la determinación colorimétrica de las Proteínas Totales en muestras de sangre y líquidos pleural, sinovial y ascítico por reacción

Más detalles

Actualización en la Verificación de Procedimientos de Medida Cuantitativos. Un modelo de aplicación para el Laboratorio Clínico

Actualización en la Verificación de Procedimientos de Medida Cuantitativos. Un modelo de aplicación para el Laboratorio Clínico Actualización en la Verificación de Procedimientos de Medida Cuantitativos Un modelo de aplicación para el Laboratorio Clínico Agenda Introducción Evaluación de Procedimientos de Medida Procedimientos

Más detalles

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. 3. Estándar - - Almacenar entre 2-8ºC

2. Reactivo Almacenar entre 2-8ºC. 3. Estándar - - Almacenar entre 2-8ºC ÁCIDO ÚRICO Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:1 Finalidad. Sistema enzimático para determinación del ácido úrico por reacción del punto final en muestras de sangre, orina y líquidos (amniótico y sinovial).

Más detalles

PROTEINAS TOTALES. 01 Español - Ref.: 99. Ref.:99. Instrucciones de Uso

PROTEINAS TOTALES. 01 Español - Ref.: 99. Ref.:99. Instrucciones de Uso PROTEINAS TOTALES Instrucciones de Uso Ref.:99 Finalidad. Sistema para la determinación colorimétrica de las Proteínas Totales en muestras de sangre y líquidos pleural, sinovial y ascítico por reacción

Más detalles

Taller Verificación de Métodos Cuantitativos

Taller Verificación de Métodos Cuantitativos Taller Verificación de Métodos Cuantitativos Agenda Introducción Requisito de la Calidad EP 15 A2 Precisión : Planilla Veracidad : Planilla Rango Analítico Intervalo de Referencia Evaluación de Desempeño

Más detalles

CK-NAC Liquiform. 01 Español - Ref.: 117. Ref.:117. Instrucciones de Uso

CK-NAC Liquiform. 01 Español - Ref.: 117. Ref.:117. Instrucciones de Uso CK-NAC Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:117 Finalidad. Sistema para determinación cuantitativa de la actividad de la creatina quinasa total (CK) en modo cinético en suero o plasma. [Solamente para uso

Más detalles

ÁCIDO ÚRICO Liquiform

ÁCIDO ÚRICO Liquiform ÁCIDO ÚRICO Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:1 Finalidad. Sistema enzimático para determinación del ácido úrico por reacción del punto final en muestras de sangre, orina y líquidos (amniótico y sinovial).

Más detalles

1. Calibra - H - Almacenar entre 2-8 ºC.

1. Calibra - H - Almacenar entre 2-8 ºC. CALIBRA H Instrucciones de Uso Ref.:80 Lote Expiración Calibrador Atención. Es muy importante la equiparación entre el lote insertado en estas instrucciones de uso y el lote del frasco del producto. Finalidad.

Más detalles

APLICACIÓN QMS AMICACINA Sistema integrado VITROS 5600 y sistemas de química VITROS 5,1 FS y 4600 de Ortho Clinical Diagnostics

APLICACIÓN QMS AMICACINA Sistema integrado VITROS 5600 y sistemas de química VITROS 5,1 FS y 4600 de Ortho Clinical Diagnostics Microgenics Corporation Parte de Thermo Fisher Scientific APLICACIÓN QMS AMICACINA Sistema integrado VITROS 5600 y sistemas de química VITROS 5,1 FS y 4600 de Ortho Clinical Diagnostics N. de catálogo

Más detalles

VALIDACIÓN DE MÉTODOS DE ANÁLISIS VALIDACIÓN DE MÉTODOS 1

VALIDACIÓN DE MÉTODOS DE ANÁLISIS VALIDACIÓN DE MÉTODOS 1 VALIDACIÓN DE MÉTODOS DE ANÁLISIS VALIDACIÓN DE MÉTODOS 1 Índice 1. Por qué validar un método de análisis? 2. Cuándo validar un método de análisis? 3. Validación de métodos de análisis. 3.1. Selectividad

Más detalles

3. Estándar - - Calcio 10 mg/dl - Almacenar entre 2-30ºC.

3. Estándar - - Calcio 10 mg/dl - Almacenar entre 2-30ºC. CALCIO Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:90 Finalidad. Sistema para la determinación del calcio por reacción de punto final en muestras de sangre y orina. Uso Profesional. [Solamente para uso diagnóstico

Más detalles

Conservar entre 15-30ºC. 2. Ácido - Pícrico - Conservar entre 15-30ºC. 3. Estándar - 4,0 mg/dl - Conservar entre 2-30ºC.

Conservar entre 15-30ºC. 2. Ácido - Pícrico - Conservar entre 15-30ºC. 3. Estándar - 4,0 mg/dl - Conservar entre 2-30ºC. Finalidad. Sistema para determinación de la creatinina en suero, plasma, orina y líquido amniótico por reacción cinética de puntos. Uso professional. [Solamente para uso diagnostico in vitro.] Principio.

Más detalles

CK-MB Liquiform. 01 Español - Ref.: 118. Ref.:118. Instrucciones de Uso

CK-MB Liquiform. 01 Español - Ref.: 118. Ref.:118. Instrucciones de Uso CK-MB Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:118 Finalidad. Sistema para determinación cuantitativa de la actividad de la isoenzima MB de la Creatina Quinasa (CK-MB) en modo cinético en suero o plasma. [Solamente

Más detalles

HBsAg CONFIRMATORY TEST Para la confirmación de muestras positivas con el UMELISA HBsAg PLUS

HBsAg CONFIRMATORY TEST Para la confirmación de muestras positivas con el UMELISA HBsAg PLUS HBsAg CONFIRMATORY TEST Para la confirmación de muestras positivas con el UMELISA HBsAg PLUS INTERES CLÍNICO Con el descubrimiento del antígeno de superficie del virus de la Hepatitis B (1) se crearon

Más detalles

GLUCOSA PAP Liquiform

GLUCOSA PAP Liquiform Instrucciones de Uso GLUCOSA PAP Liquiform Ref.: 84 FINALIDAD Sistema enzimático para la determinación de la glucosa en la sangre, liquor y líquidos ascítico, pleural y sinovial por método cinético o de

Más detalles

Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de Dimero - D. Uso Exclusivo para la Atencion Medica Profesional

Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de Dimero - D. Uso Exclusivo para la Atencion Medica Profesional Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de Dimero - D Uso Exclusivo para la Atencion Medica Profesional INTRODUCCIÓN Cuando la fibrina en un coágulo sanguíneo se rompe por las enzimas

Más detalles

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Programa de la Asignatura: (BIA-101) Serología Clínica Total de Créditos: 1 Teoría: 0 Practica: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

2. Reactivo Almacenar entre 2-8º. 3. Estándar mg/dl. Almacenar entre 2-8º

2. Reactivo Almacenar entre 2-8º. 3. Estándar mg/dl. Almacenar entre 2-8º LACTATO ENZIMÁTICO Instrucciones de Uso Ref.:138 Finalidad. Sistema enzimático para la determinación cuantitativa del lactato en plasma (fluoruro) y líquido cefalorraquídeo. Uso profesional. [Solo para

Más detalles

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-064-SSA1-1993, Que establece las especificaciones sanitarias de los equipos de reactivos utilizados para diagnóstico.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-064-SSA1-1993, Que establece las especificaciones sanitarias de los equipos de reactivos utilizados para diagnóstico. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-064-SSA1-1993, Que establece las especificaciones sanitarias de los equipos de reactivos utilizados para diagnóstico. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados

Más detalles

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 064 SSA1 1993, Que establece las especificaciones sanitarias de los equipos de reactivos utilizados para diagnóstico.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 064 SSA1 1993, Que establece las especificaciones sanitarias de los equipos de reactivos utilizados para diagnóstico. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 064 SSA1 1993, Que establece las especificaciones sanitarias de los equipos de reactivos utilizados para diagnóstico. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados

Más detalles

Mejora Continua de la Calidad. QFB Rocío Valdés Gómez

Mejora Continua de la Calidad. QFB Rocío Valdés Gómez Mejora Continua de la Calidad Mejora continua de la calidad Son todas aquellas acciones necesarias para aumentar la efectividad y la eficiencia de la estructura, el proceso y los resultados del análisis

Más detalles

APTT HEMOSTASIS Instrucciones de Uso

APTT HEMOSTASIS Instrucciones de Uso APTT HEMOSTASIS Instrucciones de Uso Ref.:02 Tiempo de tromboplastina parcial activada Finalidad. Reactivo para la determinación del tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPA) y medición de los factores

Más detalles

COLINESTERASA Liquiform

COLINESTERASA Liquiform COLINESTERASA Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:139 Finalidad. Sistema para determinar la actividad de la colinesterasa (pseudocolinesterasa o colinesterasa II) en muestras de suero o plasma por reacción

Más detalles

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD 2018 - AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA Ministerio de Salud Secretaría de Regulación y Gestión Sanitaria A.N.M.A.T. DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD En nombre y representación de la firma Productos

Más detalles

LACTATO ENZIMÁTICO Instrucciones de Uso

LACTATO ENZIMÁTICO Instrucciones de Uso LACTATO ENZIMÁTICO Instrucciones de Uso Ref.:138 Finalidad. Sistema enzimático para la determinación cuantitativa del lactato en plasma (fluoruro) y líquido cefalorraquídeo. [Solo para uso diagnóstico

Más detalles

AMILASA CNPG Liquiform

AMILASA CNPG Liquiform AMILASA CNPG Liquiform Instrucciones de Uso Ref.:14 Finalidad. Sistema para determinación de la α-amilasa en muestras de sangre, orina u otros líquidos biológicos. [Solo para uso diagnóstico in vitro]

Más detalles

COLESTEROL HDL Instrucciones de Uso

COLESTEROL HDL Instrucciones de Uso COLESTEROL HDL Instrucciones de Uso Ref.:13 Finalidad. Sistema para determinación del colesterol HDL a través de la precipitación selectiva de las lipoproteínas de baja densidad (LDL y VLDL) por reacción

Más detalles

01 Español - Ref.: Hierro Sérico. Finalidad. Principio. Precauciones y cuidados especiales. Características del sistema.

01 Español - Ref.: Hierro Sérico. Finalidad. Principio. Precauciones y cuidados especiales. Características del sistema. Hierro érico Finalidad. istema bi-reactivo para la determinación del hierro en muestras de suero por reacción de punto final. [olamente para uso diagnóstico in vitro.] Principio. l hierro es disociado

Más detalles

T4 TOTAL. 01 Español - Ref.: 905. Ref.:905. Instrucciones de Uso

T4 TOTAL. 01 Español - Ref.: 905. Ref.:905. Instrucciones de Uso T4 TOTAL Instrucciones de Uso Ref.:905 Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de la tiroxina total (T4 Total) en el suero y plasma. [Sólo para uso diagnóstico in vitro.] Introduccion. La

Más detalles

1. Baño-maría mantenido a temperatura constante (37ºC). 2. Fotómetro capaz de medir con exactitud la absorbancia entre 540 y 580 nm.

1. Baño-maría mantenido a temperatura constante (37ºC). 2. Fotómetro capaz de medir con exactitud la absorbancia entre 540 y 580 nm. IBC Liquiform Instrucciones de Uso Capacidad de fijación de hierro Finalidad. istema bi-reactivo para la determinación de la capacidad de fijación de hierro en muestras de sangre con reacción de punto

Más detalles

GESTION DE CALIDAD CONTROL DE CALIDAD

GESTION DE CALIDAD CONTROL DE CALIDAD GESTION DE CALIDAD CONTROL DE CALIDAD Marcela R. Perez Bioquímica Responsable del Departamento Calidad IBC Instituto de Bioquimica Clinica - Rosario PROCESOS Etapa Pre Analítica: Conjunto de todas las

Más detalles

1. Baño María o incubador para mantener temperatura constante de 37 ºC.

1. Baño María o incubador para mantener temperatura constante de 37 ºC. COLESTEROL HDL Instrucciones de Uso Ref.:13 Finalidad. Sistema para determinación del colesterol HDL a través de la precipitación selectiva de las lipoproteínas de baja densidad (LDL y VLDL) por reacción

Más detalles

GARANTÍA DE CALIDAD: Conjunto de actividades dirigidas a asegurar la calidad de los resultados analíticos.

GARANTÍA DE CALIDAD: Conjunto de actividades dirigidas a asegurar la calidad de los resultados analíticos. 3 GARANTÍA DE CALIDAD: Conjunto de actividades dirigidas a asegurar la calidad de los resultados analíticos. CONTROL DE CALIDAD: CALIDAD TOTAL Niveles de Actuación: Dirección del laboratorio (relación

Más detalles

HBsAg CONFIRMATORY TEST INTERÉS CLÍNICO

HBsAg CONFIRMATORY TEST INTERÉS CLÍNICO HBsAg CONFIRMATORY TEST Para la confirmación de muestras positivas con el UMELISA HBsAg PLUS. INTERÉS CLÍNICO Con el descubrimiento del antígeno de superficie del virus de la Hepatitis B (1) se crearon

Más detalles

Determinación de Sulfatos en Aguas

Determinación de Sulfatos en Aguas QUÍMICA ANALITICA APLICADA INORGÁNICA QMC 613 Determinación de Sulfatos en Aguas Procedimiento Operativo Estándar Lic. Luis Fernando Cáceres Choque 22/09/2013 Descripción del método de determinación de

Más detalles

T4 LIBRE. 01 Español - Ref.: 906. Ref.:906. Instrucciones de Uso

T4 LIBRE. 01 Español - Ref.: 906. Ref.:906. Instrucciones de Uso T4 LIBRE Instrucciones de Uso Ref.:906 Finalidad. Sistema para la determinación cuantitativa de la tiroxina no vinculada (T4 Libre) en el suero y plasma. [Sólo para uso diagnóstico in vitro.] Introducción.

Más detalles

mlabs Troponina I Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de troponina I

mlabs Troponina I Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de troponina I mlabs Troponina I Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de troponina I Uso Exclusivo para la Atención Medica Profesional INTRODUCCIÓN Durante años, los médicos han basado en los marcadores

Más detalles

ph DE LOS SUELOS I.N.V. E

ph DE LOS SUELOS I.N.V. E ph DE LOS SUELOS I.N.V. E 131 07 1. OBJETO 1.1 Este método de prueba cubre la determinación del ph de los suelos para usos diferentes de la prueba de corrosión. Tales determinaciones se usan en campos

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 3. Análisis Espectrofotométrico de la Riboflavina

TRABAJO PRÁCTICO N 3. Análisis Espectrofotométrico de la Riboflavina TRABAJO PRÁCTICO N 3 Análisis Espectrofotométrico de la Riboflavina 1. Introducción La espectrofotometría es una de las técnicas empleadas con mayor asiduidad en los laboratorios de análisis químico. Esta

Más detalles