L A U D O. México, Distrito Federal a seis de abril de dos mil quince

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "L A U D O. México, Distrito Federal a seis de abril de dos mil quince"

Transcripción

1 EXPEDIENTE N 2870/11 1 OCTAVA SALA EXPEDIENTE NÚMERO 2870/11 OSCAR AMADOR LÓPEZ VS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y OTRO DIVERSAS PRESTACIONES O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal a seis de abril de dos mil quince Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y; R E S U L T A N D O 1.- Por oficio número J1.623/2011 del treinta y uno de marzo de dos mil once, suscrito por la Licenciada Marisol Martínez Gutiérrez, en su carácter de Presidenta de la Junta Especial Número 1 de la Federal de Conciliación y Arbitraje, recibido en la Oficialía de Partes de este H. Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, con fecha veinticinco de abril de dos mil once, bajo el número de promoción 32122, por medio del cual remite escrito inicial de demanda interpuesto por el C. Oscar Amador López en contra del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, por declararse dicha Autoridad incompetente para conocer del asunto en cuestión(foja 30 vuelta), y declinar la misma a este H. Tribunal

2 2 Ocurso a través del cual, el accionante C. Oscar Amador López reclama del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, las siguientes prestaciones: A).- El cumplimiento del contrato individual de trabajo en términos de las Condiciones Generales de Trabajo para los Trabajadores del Instituto Demandado, con efectos del pago de cada una de las prestaciones a las cuales el actor refiere tener derecho, por los años de servicios ininterrumpidos que refiere laboró para dicho Instituto. B).- El pago de veinte días por cada año de servicios a que hacen referencia los artículos 161 y 162 de la Ley Federal del Trabajo, en razón de los 37 años, 10 meses y 16 días que el actor refiere laboró ininterrumpidamente para el Instituto Demandado, así como el pago de la prima de antigüedad en razón de doce días por cada año de servicio laborado C).- El pago del finiquito a que el actor manifiesta tener derecho por haber causado baja del Instituto Demandado en virtud de haber cumplido 37 años, 10 meses y 16 días de servicios ininterrumpidos. D).- El pago de todos los días 31 de cada mes de los años laborados para el Instituto Demandado, del periodo comprendido del dieciséis de agosto de mil novecientos setenta y dos al quince de diciembre de dos mil nueve, última fecha en que laboró.- Fundó su demanda en la relación sucinta de los siguientes hechos: 1.- La actora refiere que firmó su contrato individual de trabajo en términos de lo establecido en el artículo 20, 21, 24, 25, 31 y 35 de la Ley Federal del Trabajo de aplicación

3 EXPEDIENTE N 2870/11 3 OCTAVA SALA supletoria a la Ley de la Materia.- En tal virtud, el actor refiere que es aceptable que se considere que la relación de trabajo existente entre él y el Instituto Demandado es de carácter permanente y por ello demanda todas las prestaciones a que hace alusión en su demanda.- Ofreció como pruebas las que consideró justificarán su acción e invocó los preceptos legales que estimó aplicables al caso Por acuerdo de fecha cuatro de mayo de dos mil once (foja 33), esta Octava Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje ordenó se notificara a la actora el proveído de cuenta, a fin de que éste ajustara su demanda conforme a lo previsto por los artículos 123 Constitucional Apartado B fracción VII, 1º, 2º, 124 fracción I, 124 B fracción I y 129 fracción V, de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado Por escrito presentado ante este H. Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, con fecha veinticuatro de abril de dos mil doce (fojas 36-45), el actor C. Oscar Amador López presentó ajuste de demanda, a través del cual demandó al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y a la Secretaría de Salud del Distrito Federal las prestaciones contenidas en su escrito inicial de demanda, así como las siguientes: A).- El pago de la prima de antigüedad, consistente en doce días de salario por cada año de servicios. B).- El pago de veinte días de salario por cada año de servicios prestados. C).- El pago del finiquito al cual el actor

4 4 refiere tener derecho por haber prestado sus servicios en razón de 37 años, 10 meses y 16 días. D).- El pago de los días 31 días de cada mes.- Resaltando que de la Secretaría de Salud del Distrito Federal reclama el pago de cada una de las prestaciones que vino cubriendo por todo el tiempo que duró la relación de trabajo, para el efecto de que esos conceptos se vean reflejados en el salario que se le fijó al actor como pensión jubilatoria, ya que indebidamente el Demandado los omitió anotar en la Hoja Única de Servicios, para los efectos de la jubilación del actor.- En el capítulo de hechos del escrito de ajuste a la demanda, en primera instancia ratifica el contenido del hecho 1 de la demanda, y aclara que de la Secretaría de Salud del Distrito Federal demanda el pago de cada una de las prestaciones que vino cubriendo por todo el tiempo que duró la relación de trabajo, para el efecto de que esos conceptos se vean reflejados en el salario que se le fijó al actor como pensión jubilatoria, ya que indebidamente el Demandado los omitió anotar en la Hoja Única de Servicios, para los efectos de la jubilación del actor.- Ofreció como pruebas las que consideró justificarán su acción e invocó los preceptos legales que estimó aplicables al caso Por escrito presentado ante este H. Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, con fecha quince de octubre de dos mil doce (fojas 70-88), la Secretaría de Salud del Distrito Federal dió contestación a la demanda interpuesta en su contra, oponiendo las siguientes excepciones y defensas:

5 EXPEDIENTE N 2870/11 5 OCTAVA SALA 1.- Excepción de Prescripción Genérica, la cual se opone a todas y cada una de las prestaciones reclamadas mediante su escrito de demanda, esto es, las marcadas bajo los apartados A), B), C) y D); así como de las prestaciones a las que hace referencia en su escrito aclaratorio de fecha veintitrés de abril de dos mil doce, bajo los incisos A), B), C) y D), presentado el veinticuatro de abril de dos mil doce, tal y como se aprecia del sello de Oficialía de Partes ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, lo anterior es así, con fundamento en el artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.- Por lo anterior, es que a partir del veinticuatro de abril de dos mil doce, empezó a correr el término para interponer su demanda y como lo señala el artículo antes mencionado, tuvo un año para demandar cualquier acción ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, tal y como lo señala el artículo 116 de la citada ley, esto es, el actor jamás reclamó en tiempo y forma a mi representada, dejando inexistente el derecho para sus supuestos reclamos, toda vez que la parte actora interpuso su demanda ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y demandó al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y no así con quien tuvo la relación laboral, por tal motivo el actor jamás interpuso su demanda en forma causándole con ello un perjuicio, en virtud de que interpuso su demanda ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje como lo señala el artículo antes mencionado, la

6 6 interrupción de la prescripción se interrumpe con la presentación de la demanda ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.- Señalando que el actor causó baja por pensión a partir del día quince de diciembre de dos mil nueve, por lo que carece de acción y derecho para reclamar todas las prestaciones a las que hace referencia en su demanda presentado ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, así como en el escrito aclaratorio presentado ante esta H. Autoridad, porque habiendo transcurrido en exceso el término de la Ley para interponer su demanda en contra de mi representada, con fundamento en el artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, y toda vez que como se desprende del propio escrito aclaratorio mediante el cual endereza la demanda en contra de mi representada, no procede exigir su derecho, esto es, sin conceder que tenga derecho a las prestaciones que reclamó tanto en la demanda como en su escrito aclaratorio, adecuando que tales reclamaciones fueron interpuestas ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje el veinticuatro de abril de dos mil doce, y en consecuencia a lo anterior, la prescripción es procedente, teniendo por perdido su derecho. 2.- Excepción de la Falta de Acción y Derecho toda vez que la parte actora carece de acción para reclamar de su representada el pago por concepto de prima de antigüedad en virtud de que durante la relación laboral que unía al accionante con la Secretaría de Salud del Distrito Federal, ésta última le cubrió el pago por concepto de

7 EXPEDIENTE N 2870/11 7 OCTAVA SALA antigüedad que vino generando el trabajador desde el inicio de la relación laboral y hasta la fecha en que el C. Oscar Amador López adquirió la pensión por años de servicios, lo anterior mediante las aportaciones quinquenales que se le entregaron al salario del accionante.- Controvirtió los hechos narrados por el actor como se desprende del escrito contestatorio, los cuales se tienen por reproducidos en obvio de repeticiones como si a la letra se insertaran.- Ofreció como pruebas las que consideró justificarían sus excepciones y defensas e invocó los preceptos legales que estimó aplicables al caso Por escrito presentado ante este H. Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, con fecha nueve de noviembre de dos mil doce (fojas ), el apoderado legal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado dió contestación a la demanda interpuesta en su contra, oponiendo las siguientes excepciones y defensas: Excepción de Falta de Acción y de Derecho del actor ya que no es ni jamás ha sido trabajador a sus servicios, sino que el vínculo laboral lo estableció con la Secretaría de Salud del Distrito Federal.- Por otra parte menciona que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado le otorgó al actor una pensión por haber cotizado 37 años, 10 meses y 16 días de servicios, mediante concesión de pensión con número de folio , asignándole el número de pensionando , a partir del día dieciséis de diciembre de dos mil nueve, lo anterior con fundamento en el

8 8 artículo 150, fracción II de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con cuota diaria de $ (Doscientos diez pesos 14/100 M.N.).- Asimismo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado refiere que sustenta cualquier cálculo de pensión en la Hoja Única de Servicios expedida en este caso por la Secretaría de Salud del Distrito Federal en favor del actor C. Oscar Amador López.- Controvirtió los hechos narrados por el actor como se desprende del escrito contestatorio, los cuales se tienen por reproducidos en obvio de repeticiones como si a la letra se insertaran.- Ofreció como pruebas las que consideró justificarían sus excepciones y defensas e invocó los preceptos legales que estimó aplicables al caso Celebrada la audiencia de pruebas, alegatos y resolución, previa satisfacción de los requisitos de Ley, se ordenó turnar los autos para su resolución definitiva C O N S I D E R A N D O I.- Esta Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje es competente para conocer y resolver la presente controversia, atento a lo dispuesto por los artículos 2º, 124 fracción I y 124 "B" fracción I de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado II.- La litis del presente asunto se constriñe a determinar si como el actor manifiesta le asiste acción y derecho para reclamar el pago de veinte días por cada año de servicios,

9 EXPEDIENTE N 2870/11 9 OCTAVA SALA pago de prima de antigüedad en razón de doce días por cada año de servicio laborado, pago del finiquito a que el actor manifiesta tener derecho por haber causado baja del Instituto Demandado, y el pago de todos los días 31 de cada mes de los años laborados en el periodo comprendido del dieciséis de agosto de mil novecientos setenta y dos al quince de diciembre de dos mil nueve.- O bien, si como se excepciona la Secretaría Demandada carece de acción y derecho toda vez su acción se encuentra prescrita con fundamento en el artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, al haber causado baja por pensión a partir del día quince de diciembre de dos mil nueve, por lo que carece de acción para reclamar las prestaciones de su demanda y del escrito aclaratorio, por haber transcurrido en exceso el término de un año previsto en el artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.- Asimismo, y como se excepciona el Instituto Demandado el actor carece de acción y derecho ya que jamás ha sido su trabajador, sino que el vínculo laboral lo estableció con la Secretaría de Salud del Distrito Federal, siendo que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado sustenta que cualquier cálculo de pensión en la Hoja Única de Servicios expedida en este caso por la Secretaría de Salud del Distrito Federal en favor del actor, por lo que a partir del dieciséis de diciembre de dos mil nueve, le otorgó una pensión por haber cotizado 37 años, 10 meses y 16 días de servicios, con cuota

10 10 diaria de $ (Doscientos diez pesos 14/100 M.N.), con fundamento en el artículo 150, fracción II de la Ley de dicho Instituto.- De la forma en la que ha quedado planteada la litis, corresponde al actor acreditar la procedencia de su acción y a los Titulares Demandados justificar sus excepciones y defensas III.- Por existir una cuestión de carácter perentorio como es la Excepción de Prescripción opuesta por la Secretaría de Salud del Distrito Federal a (fojas 70-72) de autos, se estudia en primer término la misma.- Aduce el excepcionista lo siguiente: EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN GENÉRICA, la cual se opone a todas y cada una de las prestaciones reclamadas mediante su escrito de demanda, esto es, las marcadas bajo los apartados A), B), C) y D); así como de las prestaciones a las que hace referencia en su escrito aclaratorio de fecha veintitrés de abril de dos mil doce, bajo los incisos A), B), C) y D), presentado el veinticuatro de abril de dos mil doce, tal y como se aprecia del sello de Oficialía de Partes ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, lo anterior es así, con fundamento en el artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.- Por lo anterior, es que a partir del veinticuatro de abril de dos mil doce, empezó a correr el término para interponer su demanda y como lo señala el artículo antes mencionado, tuvo un año para demandar cualquier acción ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, tal y como lo señala el artículo 116 de la citada ley, esto es, el actor jamás reclamó en tiempo y forma a mi representada, dejando inexistente el derecho para sus supuestos reclamos, toda vez que la parte actora interpuso su demanda ante la junta Federal de Conciliación y Arbitraje, y demandó al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y no así con quien tuvo la relación laboral, por tal motivo el actor jamás interpuso su demanda en forma causándole con ello un perjuicio, en virtud de que interpuso su demanda ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje como lo señala el artículo antes mencionado, la interrupción de la prescripción se interrumpe con la presentación de la demanda ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.- Señalando que el actor causó baja por pensión a partir del día quince de diciembre de dos mil nueve, por lo que carece de acción y derecho para reclamar todas las prestaciones a las que hace referencia en su demanda presentado ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, así como en el escrito aclaratorio presentado ante esta H. Autoridad, porque habiendo transcurrido en exceso el término de la Ley para interponer su demanda en contra de mi representada, con fundamento en el artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, y toda vez que como se desprende del propio escrito aclaratorio mediante el cual endereza la demanda en contra de mi representada, no procede exigir su derecho, esto es, sin conceder que

11 EXPEDIENTE N 2870/11 11 OCTAVA SALA tenga derecho a las prestaciones que reclamó tanto en la demanda como en su escrito aclaratorio, adecuando que tales reclamaciones fueron interpuestas ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje el veinticuatro de abril de dos mil doce, y en consecuencia a lo anterior, la prescripción es procedente, teniendo por perdido su derecho En primer término lo que debe resaltarse es que el actor presentó su escrito inicial de demanda ante diversa autoridad laboral, siendo ésta la Junta Especial número 1 de la Federal de Conciliación y Arbitraje, tal como se advierte del reverso de la (foja 3) de autos del expediente en que se actúa, de lo que se observa que la demanda fue presentada por el actor ante la Oficialía de Partes Común de Juntas Especiales de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a las 12:05 horas del día doce de noviembre de dos mil diez.- En ese orden de ideas, es menester precisar que aún cuando el actor hubiere presentado su demanda ante una Autoridad incompetente, la sola presentación de la misma interrumpe la prescripción Lo anterior, con fundamento en los siguientes criterios jurisprudenciales: TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO INTERRUPCION DE LA PRESCRIPCION POR DEMANDA INTERPUESTA ANTE AUTORIDAD LABORAL INCOMPETENTE.- La Cuarta Sala de la Suprema Corte ha sostenido que es suficiente que el trabajador manifieste, en forma fehaciente, su interés en conservar vivo su derecho, mediante la formulación y presentación de la demanda respectivo, para que se interrumpa el lapso de la prescripción en cuanto a las acciones que ejercite, sin que importe por tanto que esa demanda se presente ante una autoridad laboral incompetente, pues de cualquier manera existe, expresamente manifestado, el interés del actor en conservar vividos sus derechos. Por tanto, aún cuando el escrito inicial se haya presentado ante una Junta de Conciliación, de cualquier manera se interrumpió el término prescriptorio, independientemente de que hasta después de un mes hubiera ocurrido el actor ante el tribunal de Arbitraje. La circunstancia de que el Tribunal de Arbitraje y la Junta ante la que inicialmente se presentó la reclamación, no sean órganos de la misma jurisdicción, no es óbice para la conclusión anterior, toda vez que de cualquier manera, la Junta indicada sí tiene facultades para conocer, en determinado grado, de conflictos de carácter laboral, por lo que la confusión del trabajador, en cuanto a la autoridad, debía conocer de su demanda, no puede perjudicarlo hasta el extremo de considerar prescritos sus derechos. Amparo directo 7607/63. Secretario de Recursos

12 12 Hidráulicos 30 de agosto de Cinco votos. Ponente: Angel Carvajal. Sexta Época, Instancia: Cuarta Sala, Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Volumen: Quinta Parte, CII, Página: TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, INTERRUPCION DE LA PRESCRIPCION POR LA DEMANDA INTERPUESTA, ANTE AUTORIDAD LABORAL INCOMPETENTE.- Para los efectos de la fracción I del artículo 116 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, debe considerarse interrumpida la prescripción aunque la demanda se presente ante una Junta de Conciliación y Arbitraje... Amparo Directo 3217/80 Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra. 8 de septiembre de Cinco Votos. Ponente María Cristina Salmorán de Tamayo. Secretario: F. Javier Mijangos Navarro.- Sexta Epoca, Quinta Parte: Volumen CII, página 70 directo 7607/63. Secretario de Recursos Hidráulicos 30 de agosto de Cinco Votos. Ponente: Angel Carvajal. Secretario: Roberto Torres H. Séptima Epoca, Instancia: Cuarta Sala, Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Volumen: Quinta Parte, Página 55, Genealogía: Informe 1980, Segunda Parte, Cuarta Sala tesis 131, página No obstante lo anterior, debe advertirse que del escrito inicial de demanda ingresado por el actor Oscar Amador López ante autoridad incompetente el día doce de noviembre de dos mil diez, tal como se advierte al reverso de la foja 3 de autos, y que obra glosado a (fojas 3-8) del expediente en que se actúa, en ninguna de sus partes se desprende que la parte actora hubiere señalado como demandado a la Secretaría de Salud del Distrito Federal; es decir, del escrito inicial de demanda en ninguna de sus partes se observa que el accionante hubiere reclamado prestación alguna a la Secretaría mencionada, por lo que únicamente y tratándose de esta última, la excepción de prescripción opuesta a (fojas 70-72) debe considerarse procedente, pues si bien es cierto el sólo ingreso o presentación de la demanda aún ante autoridad incompetente interrumpe la prescripción; sin embargo, también es cierto y debe resaltarse que del escrito inicial de demanda éste no reclamó prestación alguna a la Secretaría de Salud del Distrito

13 EXPEDIENTE N 2870/11 13 OCTAVA SALA Federal, y menos aún lo señaló como Demandado, por lo que si bien el accionante ajustó su demanda ante este H. Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, como se advierte del escrito con número de promoción 41838, ingresada ante la Oficialía de Partes de este H. Tribunal con fecha veinticuatro de abril de dos mil doce (foja 36-45), y en el cual el actor Oscar Amador López ajustó su demanda y la enderezó en contra de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, es evidente que el término prescriptivo previsto por el artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado si corrió en su perjuicio, por lo que esta Autoridad Laboral determina que la excepción de prescripción opuesta por la Secretaría Demandada es procedente respecto a la prestación reclamada por el actor en el escrito de ajuste a la demanda visible de la (foja 36 a la 40) de autos, y particularmente por la prestación que le reclama a dicha Secretaría en el último párrafo de la (foja 37), la cual consiste en el pago del importe de todas y cada una de las prestaciones que el actor refiere le vino cubriendo la Secretaría de Salud del Distrito Federal por todo el tiempo que duró la relación laboral, para el efecto de que esos conceptos se vieran reflejados en el salario que se les fijó como pensión jubilatoria ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, por lo que desde este momento se absuelve a la Secretaría de Salud del Distrito Federal de la prestación indicada, y se procede al estudio de las pruebas admitidas a la parte actora y al

14 14 Demandado Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ya que por lo que refiere a éste último, la perentoria planteada es improcedente por haber sido señalado con tal carácter desde el escrito inicial de demanda (foja 3-8) En ese orden de ideas, en el presente juicio se omitirá el estudio de las excepciones y de las pruebas correspondientes a la Secretaría de Salud del Distrito Federal.- Lo anterior tiene su sustento en la siguiente tesis de jurisprudencia: PRESCRIPCIÓN. ESTUDIO INNECESARIO DE PRUEBAS DE FONDO. Cuando una Junta de Conciliación y Arbitraje considere operante la excepción de prescripción alegada con respecto a determinada acción, resulta innecesario el estudio de las pruebas relativas al fondo del asunto en cuanto a esa acción se refiere. SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL SEXTO CIRCUITO. Amparo directo 234/93. Mario Aguirre Juárez. 27 de mayo de Unanimidad de votos. Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: Jorge Alberto González Álvarez. Amparo directo 328/91. Lauro López Meza y otros. 27 de agosto de Unanimidad de votos. Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: Jorge Alberto González Álvarez. Amparo directo 76/91. Eulogio Quintero Marín. 2 de abril de Unanimidad de votos. Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: Jorge Alberto González Álvarez. Amparo directo 304/89. Jorge Humberto Bojalil Leyva. 10 de octubre de Unanimidad de votos. Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: Jorge Alberto González Álvarez. Véase: Apéndice de Jurisprudencia Quinta Parte. Tesis 196, página 174. Nota: Esta tesis se publicó en el tomo IX-Marzo, pág. 196, del Semanario Judicial de la Federación, Octava Época, con el rubro "EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN PROCEDENTE. HACE INNECESARIO EL ESTUDIO DE LAS PRUEBAS DE FONDO". Este criterio ha integrado la jurisprudencia VI.2o. J/40, publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo III, Febrero de 1996, pág Octava Época. Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Tomo: XIV, Julio de Página: IV.- Con relación a las pruebas admitidas a la parte actora se encuentra la Confesional a cargo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, la cual carece de valor probatorio ya que en audiencia

15 EXPEDIENTE N 2870/11 15 OCTAVA SALA de fecha dieciocho de febrero de dos mil catorce (foja 165 vuelta), se le decretó la deserción de dicha probanza Copia fotostática de veinticuatro recibos de pago expedidos por el Gobierno del Distrito Federal a nombre del actor que obran glosados a (foja 47-59) de autos, y al ser prueba común de las partes tienen valor probatorio para acreditar las percepciones recibidas por el actor C. Oscar Amador López, en el puesto de Promotor en Salud, por el periodo comprendido del primero de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil nueve Copia fotostática del Comprobante de Servicios, Trámite 1020 (foja 60), y al ser prueba común de las partes tiene valor probatorio para acreditar que con fecha cuatro de enero de dos mil diez, el Director de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, autorizó al actor C. Oscar Amador López, su baja por jubilación con efectos a partir del día quince de diciembre de dos mil nueve, con un sueldo mensual de $6, (Seis mil doscientos ochenta y nueve pesos 00/100 M.N.), y un quinquenio mensual de $ (Ciento treinta y seis pesos 00/100 M.N.) Copia fotostática de la Hoja Única de Servicios de fecha cuatro de enero de dos mil diez (foja 61), y al ser prueba común de las partes tiene valor probatorio para acreditar que el actor C. Oscar Amador López ingresó al Gobierno Federal el día dieciséis de agosto de mil novecientos setenta y dos, y que causó baja de la Secretaría de Salud del

16 16 Distrito Federal en el puesto de Promotor en Salud, con fecha quince de diciembre de dos mil nueve, por motivo de jubilación.- Asimismo de dicha probanza se desprende que el actor tenía un sueldo de $6, (Seis mil doscientos ochenta y nueve pesos 00/100 M.N.) y un quinquenio de $ (Ciento treinta y seis pesos 00/100 M.N.), sumando ambas cantidades el monto total de $6, (Seis mil cuatrocientos veinticinco pesos 00/100 M.N.) Copia fotostática de la Hoja denominada Concesión de Pensión con folio ISSSTE: (foja 63), y al ser prueba común de las partes tiene valor probatorio para acreditar su contenido, del cual se desprende que a partir del dieciséis de diciembre de dos mil nueve, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado otorgó al actor C. Oscar Amador López, pensión por jubilación de por vida, por haber cotizado ante dicho Instituto treinta y siete años, diez meses y dieciséis días, con fundamento en el artículo Décimo Transitorio, fracción I, inciso a) de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado V.- Visto el contenido de las pruebas rendidas en autos, adminiculadas con la Instrumental de Actuaciones y la Presuncional Legal y Humana con fundamento en el artículo 137 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, se examina la siguiente controversia a verdad sabida y buena fe guardada

17 EXPEDIENTE N 2870/11 17 OCTAVA SALA Una vez analizadas las pruebas aportadas al juicio, se llega a las siguientes determinaciones.- El actor en su escrito inicial de demanda reclama el pago de veinte días por cada año de servicios, pago de prima de antigüedad en razón de doce días por cada año de servicio laborado, pago del finiquito a que el actor manifiesta tener derecho por haber causado baja del Instituto Demandado, y el pago de todos los días 31 de cada mes de los años laborados en el periodo comprendido del dieciséis de agosto de mil novecientos setenta y dos al quince de diciembre de dos mil nueve; por su parte, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado manifiesta que el actor carece de acción y derecho ya que jamás ha sido su trabajador, sino que el vínculo laboral lo estableció con la Secretaría de Salud del Distrito Federal, siendo que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado sustenta que cualquier cálculo de pensión en la Hoja Única de Servicios expedida en este caso por la Secretaría de Salud del Distrito Federal en favor del actor, por lo que a partir del dieciséis de diciembre de dos mil nueve, le otorgó una pensión por haber cotizado 37 años, 10 meses y 16 días de servicios, con cuota diaria de $ (Doscientos diez pesos 14/100 M.N.), con fundamento en el artículo 150, fracción II de la Ley de dicho Instituto Del cumulo probatorio que obra en el expediente en que se actúa tenemos que con la copia fotostática de veinticuatro recibos de pago glosados a (fojas 47-59) de autos,

18 18 los cuales al haber sido prueba común de las partes adquirieron pleno valor probatorio para acreditar las percepciones recibidas por el actor C. Oscar Amador López, en el puesto de Promotor en Salud, por el periodo comprendido del primero de enero al treinta y uno de diciembre de dos mil nueve.- Ahora bien, del Comprobante de Servicios, Trámite 1020 visible a (foja 60) de autos, se acreditó que con fecha cuatro de enero de dos mil diez, el Director de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, autorizó al actor su baja por jubilación con efectos a partir del día quince de diciembre de dos mil nueve, con un sueldo mensual de $6, (Seis mil doscientos ochenta y nueve pesos 00/100 M.N.), y un quinquenio mensual de $ (Ciento treinta y seis pesos 00/100 M.N.).- Lo cual se corrobora con el contenido de la Hoja Única de Servicios de fecha cuatro de enero de dos mil diez, visible a (foja 61), la cual, al haber sido prueba común de las partes adquirió plena eficacia probatorio para acreditar que el actor C. Oscar Amador López ingresó al Gobierno Federal el día dieciséis de agosto de mil novecientos setenta y dos, y que causó baja de la Secretaría de Salud del Distrito Federal en el puesto de Promotor en Salud, con fecha quince de diciembre de dos mil nueve, por motivo de jubilación.- Asimismo de dicha probanza se desprende que el actor tenía un sueldo de $6, (Seis mil doscientos ochenta y nueve pesos 00/100 M.N.) y un quinquenio de $ (Ciento treinta y seis pesos 00/100

19 EXPEDIENTE N 2870/11 19 OCTAVA SALA M.N.), sumando ambas cantidades el monto total de $6, (Seis mil cuatrocientos veinticinco pesos 00/100 M.N.) Finalmente, cabe señalar que con la probanza consistente en la Hoja denominada Concesión de Pensión con folio ISSSTE: (foja 63), quedó plenamente acreditado lo manifestado por el Instituto Demandado en el sentido de que a partir del dieciséis de diciembre de dos mil nueve, otorgó al actor C. Oscar Amador López pensión por jubilación de por vida, por haber cotizado ante dicho Instituto treinta y siete años, diez meses y dieciséis días, con fundamento en el artículo Décimo Transitorio, fracción I, inciso a) de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado De las probanzas anteriores con ninguna de ellas la parte actora acredita la procedencia de su acción respecto a las prestaciones a las que aduce tener derecho en su demanda, pues lo único que se desprende es que con fecha cuatro de enero de dos mil diez, el Director de Recursos Humanos de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, autorizó al actor su baja por jubilación con efectos a partir del día quince de diciembre de dos mil nueve, con un sueldo mensual de $6, (Seis mil doscientos ochenta y nueve pesos 00/100 M.N.) y un quinquenio mensual de $ (Ciento treinta y seis pesos 00/100 M.N.); causando baja en el puesto de Promotor en Salud, así como que a partir del dieciséis de diciembre de dos mil nueve, el Instituto de

20 20 Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado le otorgó pensión por jubilación de por vida, por haber cotizado ante dicho Instituto treinta y siete años, diez meses y dieciséis días, con fundamento en el artículo Décimo Transitorio, fracción I, inciso a) de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Consecuentemente, y por todo lo anterior, específicamente del análisis integral de las pruebas aportadas por las partes, este H. Tribunal concluye que el actor no logró acreditar la procedencia de su acción Al respecto son aplicables los siguientes criterios de jurisprudencia: ACCIÓN, NECESIDAD DE SATISFACER LOS PRESUPUESTOS DE LA. Si las excepciones opuestas por la parte demandada no prosperan, no por esa sola circunstancia ha de estimarse procedente la acción intentada, sino que en el estudio del negocio deben considerarse también, y principalmente, los presupuestos de aquélla, los cuales deben ser satisfechos, so pena de que su ejercicio se considere ineficaz.- Jurisprudencia Número dos, Publicada en la Pagina seis, tomo VI, Materia Común del Apéndice al Semanario Judicial de la Federación ACCIÓN, PROCEDENCIA DE LA. OBLIGACIÓN DE LAS JUNTAS DE EXAMINARLAS INDEPENDIENTEMENTE DE LAS ACCIONES OPUESTAS.- Las juntas de Conciliación y Arbitraje tiene obligaciones, conforme a la Ley, de examinar la acción deducida y las excepciones opuestas, y se encuentran que de los hechos de la demanda y de las pruebas ofrecidas no procede la acción, deben de absolver pese a que sean inadecuadas las excepciones opuestas Jurisprudencia Número dieciséis, localizable en las Páginas 14 y 16, del Tomo V, Materia de Trabajo, del Apéndice al Semanario Judicial de la Federación de 1917 al Ahora bien, es menester señalar que respecto al pago de veinte días por cada año de servicios, así como pago de prima de antigüedad en razón de doce días por cada año de servicio laborado, lo procedente es absolver al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de dichas

21 EXPEDIENTE N 2870/11 21 OCTAVA SALA prestaciones, ya que las mismas no se encuentran previstas en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.- Al efecto son aplicables los siguientes criterios de jurisprudencia:- TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO. SUS PRESTACIONES NO PUEDEN SER AMPLIADAS EN APLICACIÓN SUPLETORIA DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. La supletoriedad que señala el artículo 11 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, no llega al grado de hacer existir prestaciones no contenidas en la misma Ley, pues de considerarlo así, ya no se trataría de una aplicación supletoria sino de una integración de la ley, sobre puntos respecto de los cuales el legislador no ha reglamentado en favor de quienes trabajan al servicio del Estado.- Octava Época, Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Tomo: XII, Noviembre de 1993, Página: TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO. SUPLETORIEDAD DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. La reclamación de un trabajador al Servicio del Estado que demanda el pago de prima de antigüedad e indemnización de 4 meses y 20 días por año de servicios prestados, resulta improcedente así como inaplicable supletoriamente la Ley Federal del Trabajo, porque tales prestaciones no fueron previstas en la Ley Burocrática que rige la relación laboral. Sexto Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Primer Circuito. Amparo Directo 6526/89. Juan Andrade Zamudio. 30 de octubre de Unanimidad de votos ponente: María del Rosario Mota Cienfuegos. Secretario: Félix Arnulfo Flores Rocha. Octava Época. Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Tomo IV. Segunda parte-1, juliodiciembre de 1989, página Así también resulta aplicable la tesis que a continuación se transcribe: VEINTE DÍAS DE SALARIOS POR CADA AÑO DE SERVICIOS PRESTADOS. SU PAGO ES IMPROCEDENTE CUANDO SE RECLAMA INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL. Si la Junta señalada como responsable absuelve a la demandada laboral del pago de veinte días de salarios por cada año de servicios prestados que reclamó el trabajador que se consideró injustamente despedido y que optó por la indemnización estuvo en lo correcto, porque los trabajadores que se consideren injustificadamente despedidos, pueden ejercitar a su libre elección y conveniencia, cualquiera de las dos acciones que la ley laboral establece en su artículo 48: a) la de pago de indemnización constitucional, consistente en tres meses de salarios; o b) el cumplimiento de su contrato y como consecuencia de ello la reinstalación en su empleo. Si el trabajador opta por la indemnización constitucional, sólo tendrá derecho a tres meses de salarios y el pago de los salarios caídos, además de las prestaciones que hubiere devengado o que le otorgue la ley o el contrato celebrado, sin que por ello pueda hablarse en forma alguna de renuncia de derechos, por no reclamar también el pago de veinte días de salarios por cada año de servicios prestados, porque este derecho no se lo concede la ley. Por lo tanto, si un trabajador demanda el pago de indemnización constitucional, carece de derecho a los veinte días de salarios por cada año de servicios prestados, cuyo pago procede únicamente cuando se ha elegido la acción de cumplimiento de contrato y, declarada procedente, el patrón se niega a

22 22 reinstalarlo, según los artículos 49 y 50 de la ley de la materia, además del caso en que el trabajador rescinde el contrato por causa imputable al patrón; por otra parte, tampoco es exacto que la Junta interpretara en forma incorrecta los artículos 47, 48, 50, 51, y 52 de la Ley Federal del Trabajo, porque la responsable no hizo sino aplicar exactamente la ley citada en los términos en que está redactada, debiendo aclararse además que no en todos los casos de reinstalación tienen que pagarse los salarios de veinte días por cada año de servicios, sino sólo en aquellos que están previstos en el artículo 50 y siempre que el patrón se rehúse a la reinstalación.- Época: Séptima Época. Registro: Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Tipo de Tesis: Aislada. Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Volumen 78, Sexta Parte. Materia(s): Laboral, Tesis. Página: 83.- Amparo directo 677/74. José de Jesús Hernández Vázquez. 27 de junio de La publicación no menciona el sentido de la votación del asunto. Ponente: Jorge Enrique Mota.- Séptima Epoca, Sexta Parte: Volumen 76, página 83. Amparo en revisión 1/75. Juan José Solórzano Brauer. 23 de abril de La publicación no menciona el sentido de la votación del asunto. Ponente: Jorge Enrique Mota Aguirre.- Volumen 78, página 149. Amparo directo 556/72. Celia Vázquez González. 29 de junio de La publicación no menciona el sentido de la votación del asunto. Ponente: Rafael Pérez Miravete.- Volumen 78, página 149. Amparo directo 885/72. Diego Herrera. 27 de enero de La publicación no menciona el sentido de la votación del asunto. Ponente: José Martínez Delgado Por lo que hace al pago del finiquito a que el actor manifiesta tener derecho por haber causado baja del Instituto Demandado, y el pago de todos los días 31 de cada mes de los años laborados en el periodo comprendido del dieciséis de agosto de mil novecientos setenta y dos al quince de diciembre de dos mil nueve, lo procedente es absolver al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ya que se trata de prestaciones extralegales, por lo cual correspondía al actor acreditar su derecho a percibirlas; sin embargo, no ofreció medio de convicción para tal circunstancia.- Al efecto es aplicable el siguiente criterio de jurisprudencia: PRESTACIONES EXTRALEGALES. CARGA DE LA PRUEBA TRATANDOSE DE. Quien alega el otorgamiento de una prestación extralegal debe acreditar en el juicio su procedencia demostrando que su contraparte está obligada a satisfacer la prestación que reclama; y si no lo hace el laudo absolutorio que sobre el particular se dicte, no es violatorio de las garantías individuales

23 EXPEDIENTE N 2870/11 23 OCTAVA SALA En mérito de lo expuesto y fundado y en apoyo a lo dispuesto por el artículo 137 de la Ley de la Materia, es de resolverse y se R E S U E L VE PRIMERO.- El actor no acreditó la procedencia de la acción y los Demandados justificaron sus excepciones y defensas SEGUNDO.- Se absuelve al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de todas las prestaciones que reclama el actor en su escrito inicial de demanda y en su escrito de ajuste a la demanda, bajo los incisos A), B), C) y D), consistentes en el cumplimiento del contrato individual de trabajo, pago de veinte días por cada año de servicios, pago de prima de antigüedad en razón de doce días por cada año de servicio laborado, pago del finiquito a que el actor manifiesta tener derecho por haber causado baja del Instituto Demandado y del pago de todos los días 31 de cada mes de los años laborados en el periodo comprendido del dieciséis de agosto de mil novecientos setenta y dos al quince de diciembre de dos mil nueve.- Lo anterior en términos de lo dispuesto en el Considerando V de la presente resolución Con fundamento en el artículo 13 del Reglamento de Transparencia y Acceso a la información del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, aprobado por el Tribunal en Pleno en sesión del 10 de junio del 2003 y publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 12 de junio de 2003, dése vista a las partes interesadas en este juicio laboral, para que manifiesten si en el caso de que se haga público el laudo, están de acuerdo en que también se publiquen sus nombres y datos personales, en la inteligencia de que la falta de aceptación expresa conlleva su oposición para que el laudo respectivo se publique con dichos datos

24 24 NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE y, en su oportunidad archívese el presente asunto como total y definitivamente concluido Así definitivamente juzgando lo resolvieron y firmaron los CC. Magistrados que integran la Octava Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje por UNANIMIDAD DE VOTOS en Pleno celebrado con esta fecha.- DOY FE ABOO/mem ESTA HOJA PERTENECE AL LAUDO DICTADO EN EL EXPEDIENTE 2870/11 PROMOVIDO POR EL C. OSCAR AMADOR LÓPEZ VS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y OTRO

L A U D O R E S U L T A N D O. demandó de la SECRETARIA DE. Fundó su demanda en los siguientes HECHOS: 1.- Que ingresó a

L A U D O R E S U L T A N D O. demandó de la SECRETARIA DE. Fundó su demanda en los siguientes HECHOS: 1.- Que ingresó a 1 EXP. NUMERO 5304/12 OCTAVA SALA EXPEDIENTE NÚMERO 5304/12 Vs. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PAGO DE PRIMA DE ANTIGÜEDAD OCTAVA S A L A México, Distrito Federal, a veintidós de octubre de dos mil quince.---

Más detalles

L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y;

L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y; 1 EXPEDIENTE NÚMERO 9372/13 VS PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVERSOS PAGOS O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal a veintiséis de febrero de dos mil quince.-------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal a veinte de marzo de dos mil catorce L A U D O

México, Distrito Federal a veinte de marzo de dos mil catorce L A U D O 1 EXPEDIENTE 4111/11. VS. SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. DIVERSAS PRESTACIONES. México, Distrito Federal a veinte de marzo de dos mil catorce. --------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O

L A U D O R E S U L T A N D O 1 EXPEDIENTE 4508/10 SEGUNDA SALA EXPEDIENTE: 4508/10 VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA FEDERAL DIVERSAS PRESTACIONES L A U D O VISTOS para resolver los autos del juicio al rubro indicado y.--------------------------------------------------------------------

Más detalles

Ciudad de México a dieciséis de mayo de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a dieciséis de mayo de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 7197/14 GILA VIDAL ARROYO vs PENSIONISSSTE Y/OS DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a dieciséis de mayo de dos mil diecisiete. LAUDO Vistos para resolver los autos del juicio

Más detalles

Ciudad de México a uno de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y R E S U L T A N D O

Ciudad de México a uno de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y R E S U L T A N D O 1 EXPEDIENTE NUMERO 2261/15 URIBE BARBÁN VICENTE VS PENSIONISSSTE Y/OS DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a uno de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio

Más detalles

Ciudad de México a uno de septiembre de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a uno de septiembre de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 7447/13 GIL LÓPEZ LUZ DEL CARMEN VS PENSIONISSSTE DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a uno de septiembre de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio

Más detalles

México, Distrito Federal a primero de julio de dos mil catorce

México, Distrito Federal a primero de julio de dos mil catorce SEXTA SALA - 1 - EXPEDIENTE: 3738/11 EXPEDIENTE: 3738/11 C. VS BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS S.N.C. INCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE México, Distrito Federal a primero de julio de dos mil

Más detalles

L A U D O. VISTOS.- Para resolver en definitiva los autos del R E S U L T A N D O

L A U D O. VISTOS.- Para resolver en definitiva los autos del R E S U L T A N D O EXPEDIENTE NUMERO: 1109/15 OLIVIA GARCIA CASTRO VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PAGO DE PRIMA DE ANTIGÜEDAD C U A R T A S A L A L A U D O dieciséis. Ciudad de México, a once de agosto del año dos mil

Más detalles

quince

quince SEXTA SALA - 1 - EXPEDIENTE: 6466/12 EXPEDIENTE: 6466/12 ********************** ************** VS FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO. REINSTALACIÓN México, Distrito Federal a treinta de junio de dos

Más detalles

En la Ciudad de México, a diez de agosto del año dos mil diecisiete. L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y:

En la Ciudad de México, a diez de agosto del año dos mil diecisiete. L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y: 1 ORTEGA PALMA MARÍA GUADALUPE VS. PENSIONISSSTE Y/OS DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS En la Ciudad de México, a diez de agosto del año dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio al

Más detalles

L A U D O. En la Ciudad de México, a once de enero del año dos mil diecisiete. RESULTANDOS

L A U D O. En la Ciudad de México, a once de enero del año dos mil diecisiete. RESULTANDOS 4721/13 MORA VARGAS ROLANDO VS SECRETARÍA DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO PAGO DE SALARIO L A U D O QUINTA SALA En la Ciudad de México, a once de enero del año dos mil diecisiete. VISTOS, para dictar resolución

Más detalles

C. BALTAZAR GUILLEN SALVADOR SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS QUINTA SALA. EXP. No. 1329/15 L A U D O

C. BALTAZAR GUILLEN SALVADOR SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS QUINTA SALA. EXP. No. 1329/15 L A U D O EXP. No. 1329/15 C. BALTAZAR GUILLEN SALVADOR VS SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS QUINTA SALA L A U D O En la Ciudad de México, a diecisiete de mayo del año dos mil dieciséis. V I S T

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal; a quince de octubre de. dos mil quince

L A U D O. México, Distrito Federal; a quince de octubre de. dos mil quince 1 EXPEDIENTE NÚMERO 4756/11 VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIVERSAS PRESTACIONES O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal; a quince de octubre de dos mil quince. --------------------------------------------------------

Más detalles

Ciudad de México, a veinticuatro de febrero de dos mil dieciséis

Ciudad de México, a veinticuatro de febrero de dos mil dieciséis EXPEDIENTE NÚMERO: 880/14 C. JUAN MANUEL MICHEL PARRA VS. SECRETARIA DE AGRICULTURAGANADERIA DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN. REINSTALACION. CUARTA S A L A. L A U D O. Ciudad de México, a veinticuatro

Más detalles

enero de dos mil doce, visible a (fojas 1 a 7) de autos, el

enero de dos mil doce, visible a (fojas 1 a 7) de autos, el 1 EXPEDIENTE NÚMERO 475/12 VS PENSIONISSSTE Y OTRO DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal a cinco de enero de dos mil quince.-------------------------------------------------------------

Más detalles

dos mil trece del expediente al rubro citado y:

dos mil trece del expediente al rubro citado y: EXPEDIENTE: 5832/08 CUARTA SALA VS. SECRETARÍA DE SALUD DIVERSAS PRESTACIONES L A U D O: México Distrito Federal, a doce de julio de dos mil trece. ------------------------------------------------------------

Más detalles

LAUDO RESULTANDO. 1.- Con escrito recibido el 4 de noviembre del 2010, f.\~/7 Nacional, las siguientes prestaciones:

LAUDO RESULTANDO. 1.- Con escrito recibido el 4 de noviembre del 2010, f.\~/7 Nacional, las siguientes prestaciones: ...... ~) \.. EXP.7332/10 \ ' 1,_/ MEXICO, D. F. TRIBU~JAL - O~: o r '* 12 5.,,...--... EXP. 7332/1 O SEGUNDA SALA FEDERAL DE CONGlLIACION Y ARBITRAJE C. vs UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL DIVERSAS PRESTACIONES

Más detalles

LAUDO. México, Distrito Federal a dieciocho de mayo de dos mil quince

LAUDO. México, Distrito Federal a dieciocho de mayo de dos mil quince 1 PRIMERA SALA C. VS. BANCO NACIONAL DE CREDITO RURAL, S.N.C.( EN LIQUIDACIÓN) DIVERSAS PRESTACIONES. LAUDO México, Distrito Federal a dieciocho de mayo de dos mil quince.----------------------------------------------------------------------

Más detalles

Ciudad de México a dieciocho de octubre de dos mil dieciséis. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a dieciocho de octubre de dos mil dieciséis. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 4490/2014 NORBERTA TORRES TORRES VS PENSIONISSSTE DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a dieciocho de octubre de dos mil dieciséis. L A U D O Vistos para resolver los autos del

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta de enero de dos mil quince. R E S U L T A N D O:

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta de enero de dos mil quince. R E S U L T A N D O: C. EXPEDIENTE No. 8502/13 VS. SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL Y DIVERSAS PRESTACIONES SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a treinta de enero de dos mil quince.

Más detalles

Ciudad de México a veintiuno de octubre de dos mil dieciséis. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a veintiuno de octubre de dos mil dieciséis. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 3901/2013 GARZÓN BARAJAS CARMEN BEATRIZ VS PENSIONISSSTE DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a veintiuno de octubre de dos mil dieciséis. L A U D O Vistos para resolver los autos

Más detalles

México, Distrito Federal a tres de abril del dos mil catorce.-----

México, Distrito Federal a tres de abril del dos mil catorce.----- 1 PRIMERA SALA Y/OS VS BANCO NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR, S.N.C. INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL L A U D O México, Distrito Federal a tres de abril del dos mil catorce.----- V I S T O S para dictar resolución

Más detalles

México, Distrito Federal a catorce de julio del dos mil catorce

México, Distrito Federal a catorce de julio del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA. C. ENRÍQUEZ ESPINOSA MARTHA GUADALUPE. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. L A U D O México, Distrito Federal a catorce de julio del dos mil catorce.----------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal, a cinco de Septiembre de dos mil catorce

L A U D O. México, Distrito Federal, a cinco de Septiembre de dos mil catorce 1 EXPEDIENTE NÚMERO 3741/12 VS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO NULIDAD DE RESOLUCIÓN O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal, a cinco de Septiembre

Más detalles

CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O. Ciudad de México, a veintiocho de febrero de dos mil diecisiete.-

CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O. Ciudad de México, a veintiocho de febrero de dos mil diecisiete.- EXPEDIENTE: 5844/08 SÁNCHEZ ESCOBAR MARÍA FERNANDA VS. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL (Hoy Ciudad de México) Y DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O Ciudad de México, a veintiocho

Más detalles

CUARTA SALA BASIFICACIÓN L A U D O

CUARTA SALA BASIFICACIÓN L A U D O EXPEDIENTE NÚMERO: 7468/14 RAMÍREZ ORTEGA FABIOLA MARGARITA VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA CUARTA SALA BASIFICACIÓN L A U D O Ciudad de México, a dos de marzo de dos mil diecisiete. V I S T O S, para

Más detalles

México, Distrito Federal, a quince de enero de dos mil dieciséis.---- VISTOS para resolver los autos del juicio al rubro indicado, y:

México, Distrito Federal, a quince de enero de dos mil dieciséis.---- VISTOS para resolver los autos del juicio al rubro indicado, y: EXPEDIENTE NÚMERO: 889/10 GUADARRAMA GONZÁLEZ VENANCIO ROBERTO VS CÁMARA DE SENADORES DIVERSAS PRESTACIONES QUINTA SALA LAUDO México, Distrito Federal, a quince de enero de dos mil dieciséis.---- VISTOS

Más detalles

VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. CUARTA S A L A.

VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. CUARTA S A L A. EXPEDIENTE NÚMERO 2219/10 VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. CUARTA S A L A. L A U D O México, Distrito Federal, a veintiocho de enero de dos mil dieciséis.------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal a cinco de junio del dos mil doce.----

México, Distrito Federal a cinco de junio del dos mil doce.---- C. VS. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y OTRO. RECONOCIMIENTO DE ANTIGÜEDAD. L A U D O México, Distrito Federal a cinco de junio del dos mil doce.---- V I S T O S, para resolver en definitiva los autos del

Más detalles

PRIMERA SALA LAUDO. México, Distrito Federal a ocho de mayo de dos mil quince.---

PRIMERA SALA LAUDO. México, Distrito Federal a ocho de mayo de dos mil quince.--- 1 PRIMERA SALA C. VS SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES (SAE) Y OTROS PRESTACIONES DIVERSAS LAUDO México, Distrito Federal a ocho de mayo de dos mil quince.--- V I S T O S, para resolver

Más detalles

CUARTA SALA PAGOS DIVERSOS L A U D O

CUARTA SALA PAGOS DIVERSOS L A U D O EXPEDIENTE: 529/14 ZARCO ROSAS MARÍA DE JESÚS VS. CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES DEL DISTRITO FEDERAL (hoy Ciudad de México) CUARTA SALA PAGOS DIVERSOS L A U D O Ciudad de México, a siete de

Más detalles

L A U D O. Conciliación y Arbitraje con fecha once de septiembre de dos mil. seis, la C. María de Lourdes Escalante Olvera demandó de la

L A U D O. Conciliación y Arbitraje con fecha once de septiembre de dos mil. seis, la C. María de Lourdes Escalante Olvera demandó de la EXP. N 3506/06 1 EXPEDIENTE NÚMERO 3506/06 MARIA DE LOURDES ESCALANTE OLVERA VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PRESTACIONES DIVERSAS O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal a once de diciembre

Más detalles

L A U D O : R E S U L T A N D O :

L A U D O : R E S U L T A N D O : EXPEDIENTE VS. SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA PAGO DE SALARIOS DEVENGADOS S E G U N D A S A L A. L A U D O : V I S T O S para resolver los autos del juicio al rubro indicado y.---------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal, a doce de junio de dos mil catorce.

L A U D O. México, Distrito Federal, a doce de junio de dos mil catorce. EXPEDIENTE No. 7178/11 VS. SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES PRESTACIONES DIVERSAS SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal, a doce de junio de dos mil catorce. VISTOS los autos del expediente

Más detalles

PRIMERA SALA Y TRES TRABAJADORES MÁS VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O

PRIMERA SALA Y TRES TRABAJADORES MÁS VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O 1 PRIMERA SALA Y TRES TRABAJADORES MÁS VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal a veintiocho de octubre de dos mil quince.-------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

R E S U L T A N D O:

R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE 3237/13 VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA RECOMPENSA ECONÓMICA SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a diez de noviembre de dos mil catorce. VISTOS los autos del expediente número

Más detalles

México, Distrito Federal a treinta de abril del dos mil catorce

México, Distrito Federal a treinta de abril del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA. VS. BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO). REINSTALACIÓN. L A U D O.

Más detalles

México, Distrito Federal a trece de enero de dos mil dieciséis L A U D O

México, Distrito Federal a trece de enero de dos mil dieciséis L A U D O EXPEDIENTE: 5330/13 1 EXPEDIENTE: 5330/13 C. VS. PENSIONISSSTE Y/O DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS México, Distrito Federal a trece de enero de dos mil dieciséis. -------------------------------------------------------------------

Más detalles

VS. REGISTRO AGRARIO NACIONAL

VS. REGISTRO AGRARIO NACIONAL EXPEDIENTE NÚMERO 5169/08 VS. REGISTRO AGRARIO NACIONAL PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal, a veintiocho de noviembre de dos mil doce.-----------------------------------------------------------------

Más detalles

Ciudad de México a veintidós de febrero de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a veintidós de febrero de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 7945/13 PUEBLA DURÁN FERNANDA VS PENSIONISSSTE Y/O DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a veintidós de febrero de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a nueve de octubre del dos mil doce

L A U D O. México, Distrito Federal a nueve de octubre del dos mil doce 1 C. VS. SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA. REINSTALACIÓN L A U D O México, Distrito Federal a nueve de octubre del dos mil doce.-------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Tijuana, Baja California, a doce de Octubre de dos mil dieciséis.

Tijuana, Baja California, a doce de Octubre de dos mil dieciséis. JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ACTOR: ********** AUTORIDAD DEMANDADA: OFICIAL MAYOR DEL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA EXPEDIENTE 382/2015 SS Tijuana, Baja California, a doce de Octubre de

Más detalles

quince

quince 1 EXPEDIENTE 7004/14 C. FUENTES ARELLANO VÍCTOR DAVID. VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. PRESTACIONES DIVERSAS. México, Distrito Federal a treinta de abril de dos mil quince. ----------------------------------------------------------------------

Más detalles

quince L A U D O R E S U L T A N D O

quince L A U D O R E S U L T A N D O EXPEDIENTE N 7932/13 1 EXPEDIENTE NUMERO 7932/13 VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y OTROS. RECONOCIMIENTO DE ACCIDENTE DE TRABAJO México, Distrito Federal a trece de febrero de dos mil quince. -----------------------------------------------------------------------

Más detalles

Ciudad de México a dos de febrero de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a dos de febrero de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 7173/14 CARDOSO LAGUNES MARÍA DE LA LUZ VS PENSIONISSSTE Y/O DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a dos de febrero de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos

Más detalles

L A U D O. Ciudad de México, a treinta de marzo de dos mil diecisiete. Conciliación y Arbitraje el dos de septiembre de dos mil catorce, Jorge

L A U D O. Ciudad de México, a treinta de marzo de dos mil diecisiete. Conciliación y Arbitraje el dos de septiembre de dos mil catorce, Jorge EXP. N 5284/14 1 EXPEDIENTE 5284/14 JORGE HERNÁNDEZ GARCÍA VS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y OTRO PRESTACIONES DIVERSAS O C T A V A S A L A L A U D O Ciudad

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O. PRIMERO.- Por escrito presentado, ante la Oficialía de Partes de este

L A U D O R E S U L T A N D O. PRIMERO.- Por escrito presentado, ante la Oficialía de Partes de este EXPEDIENTE NÚMERO: 3978/14 TAKAHASHI VILLANUEVA LETICIA VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA RECONOCIMIENTO DE ANTIGUEDAD O C T A V A S A L A L A U D O Ciudad de México, a veinticinco de abril de dos mil

Más detalles

L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y;

L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y; EXP. 2974/12 1 OCTAVA SALA EXPEDIENTE 2974/12 DANIEL VALENCIA TORRE VS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DIVERSAS PRESTACIONES O C T A V A S A L A L A U D O Ciudad

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a seis de enero de dos mil quince. R E S U L T A N D O:

L A U D O. México, Distrito Federal a seis de enero de dos mil quince. R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE 336/12 VS. SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a seis de enero de dos mil quince. VISTOS los autos del expediente

Más detalles

EXPEDIENTE NÚMERO: 6567/12 VS. SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES L A U D O:

EXPEDIENTE NÚMERO: 6567/12 VS. SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES L A U D O: 1 EXPEDIENTE NÚMERO: 6567/12 VS. SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES PRESTACIONES DIVERSAS C U A R T A S A L A L A U D O: México Distrito Federal, a ocho de septiembre de dos mil catorce.---------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal a quince de enero de dos mil dieciséis L A U D O

México, Distrito Federal a quince de enero de dos mil dieciséis L A U D O EXPEDIENTE: 6046/14 1 SEXTA SALA EXPEDIENTE: 6046/14 C.. VS. PENSIONISSSTE Y/O DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS México, Distrito Federal a quince de enero de dos mil dieciséis.---------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O EXPEDIENTE: 6664/10 C. VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA R E S U L T A N D O. PRIMERO.- Con fecha 7 de octubre de 2010, la

L A U D O EXPEDIENTE: 6664/10 C. VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA R E S U L T A N D O. PRIMERO.- Con fecha 7 de octubre de 2010, la EXPEDIENTE: 6664/10 C. VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado; y,----------------------------------------------------------------- R E

Más detalles

Ciudad de México a tres de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a tres de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NÚMERO 7487/13 MILLAN OSUNA EVAGENLINA VS PENSIONISSSTE Y OTROS DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a tres de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del

Más detalles

Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y. marzo del dos mil catorce, registrado bajo el número de promoción 34627,

Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y. marzo del dos mil catorce, registrado bajo el número de promoción 34627, 1 EXPEDIENTE NUMERO 6992/13 VALLE LÓPEZ MARÍA ANTONIETA VS PENSIONISSSTE DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS O C T A V A S A L A L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y R E S U L T

Más detalles

México, Distrito Federal a treinta y uno de marzo del dos mil catorce

México, Distrito Federal a treinta y uno de marzo del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA., C. CONCEPCIÓN. VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. L A U D O México, Distrito Federal a treinta y uno de marzo del dos mil catorce.-----------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal a veintitrés de enero del dos mil catorce.- L A U D O: Federal de Conciliación y Arbitraje, con fecha veintiuno de junio

México, Distrito Federal a veintitrés de enero del dos mil catorce.- L A U D O: Federal de Conciliación y Arbitraje, con fecha veintiuno de junio EXP. 4783/12 EXPEDIENTE NÚMERO 4783/12 VS INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFIA E INFORMÁTICA PRESTACIONES DIVERSAS México, Distrito Federal a veintitrés de enero del dos mil catorce.- L A U D O:

Más detalles

L A U D O. Ciudad de México a quince de julio de dos mil dieciséis.- R E S U L T A N D O

L A U D O. Ciudad de México a quince de julio de dos mil dieciséis.- R E S U L T A N D O EXPEDIENTE NÚMERO: 4099/14 C. RICARDO GÓMEZ MARTÍNEZ VS. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA REINSTALACIÓN CUARTA S A L A. L A U D O. Ciudad de México a quince de julio de dos mil dieciséis.- V I S T

Más detalles

L A U D O. la Ejecutoria DT.-706/2014, emitida en sesión del día. treinta de abril de dos mil quince, por el Decimocuarto

L A U D O. la Ejecutoria DT.-706/2014, emitida en sesión del día. treinta de abril de dos mil quince, por el Decimocuarto 1 EXPEDIENTE NÚMERO 6389/09 VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIVERSAS PRESTACIONES O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal a veintinueve de mayo de dos mil quince.---------------------------------------------------------

Más detalles

Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y. Conciliación y Arbitraje, el tres de abril de dos mil trece, por la Presidenta

Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y. Conciliación y Arbitraje, el tres de abril de dos mil trece, por la Presidenta 1 EXPEDIENTE 2220/13 OCTAVA SALA EXPEDIENTE: 2220/13 MELÉNDEZ MORENO JUAN UBALDO VS PENSIONISSSTE DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS O C T A V A S A L A Ciudad de México, a catorce de octubre de dos mil dieciséis

Más detalles

EXPEDIENTE NÚMERO 978/14 VS PENSIONISSSTE Y OTRO DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS O C T A V A S A L A L A U D O

EXPEDIENTE NÚMERO 978/14 VS PENSIONISSSTE Y OTRO DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS O C T A V A S A L A L A U D O 1 EXPEDIENTE NÚMERO 978/14 VS PENSIONISSSTE Y OTRO DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal a siete de abril de dos mil quince.--------------------------------------------------------------------------

Más detalles

EXPEDIENTE NÚMERO 1734/13 O C T A V A S A L A L A U D O

EXPEDIENTE NÚMERO 1734/13 O C T A V A S A L A L A U D O EXP. No. 1734/13 1 EXPEDIENTE NÚMERO 1734/13 VS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y OTRO HOJA ÚNICA DE SERVICIOS L A U D O México, Distrito Federal a dieciocho de enero de dos mil dieciséis.-----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. indicado y julio de dos mil cinco, ante este H.

L A U D O. indicado y julio de dos mil cinco, ante este H. EXPEDIENTE N 2885/05 1 EXPEDIENTE NUMERO 2885/05 CASTILLO ORTEGA LETICIA VS SECRETARIA DE GOBERNACIÓN BASIFICACIÓN S E G U N D A S A L A L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado

Más detalles

México, Distrito Federal, a veintiocho de enero de dos mil quince

México, Distrito Federal, a veintiocho de enero de dos mil quince EXPEDIENTE NÚMERO 6567/09 BRINGAS VALDIVIA JOSÉ MARÍA VS. INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Y /OS CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O México, Distrito Federal, a veintiocho de enero de dos mil quince.--------------------------------------------------------------------

Más detalles

C. CASTREJÓN ROMERO TERESA INBA PRESTACIONES DIVERSAS QUINTA SALA. EXP. No. 6595/11 L A U D O

C. CASTREJÓN ROMERO TERESA INBA PRESTACIONES DIVERSAS QUINTA SALA. EXP. No. 6595/11 L A U D O C. CASTREJÓN ROMERO TERESA VS INBA PRESTACIONES DIVERSAS QUINTA SALA L A U D O México, Distrito Federal, a 29 de abril de dos mil dieciséis. V I S T O S, para dictar resolución definitiva en los autos

Más detalles

dos mil quince L A U D O:

dos mil quince L A U D O: EXP. NUM: 4911/11-1 - SEXTA SALA EXPEDIENTE: 4911/11 VS. SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL. REINSTALACIÓN México, Distrito Federal a dieciséis de febrero de dos mil quince. ------------------------------------------------------------

Más detalles

vs. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

vs. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. EXPEDIENTE: 4579/14 SEXTA SALA EXPEDIENTE 4579/14 M E XICO, O. F. TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE C. vs. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. "REINSTALACIÓN". México, Distrito Federal a veintiséis

Más detalles

septiembre de dos mil quince rubro indicado; y

septiembre de dos mil quince rubro indicado; y EXPEDIENTE: 5426/13 1 SEXTA SALA C.. VS. PENSIONISSSTE. DEVOLUCIÓN DESCUENTOS DE México, Distrito Federal a veintinueve de septiembre de dos mil quince. ----------------------------------- L A U D O VISTOS

Más detalles

L A U D O. Conciliación y Arbitraje, con fecha siete de marzo de dos mil. Secretaría de Educación Pública las prestaciones: a).

L A U D O. Conciliación y Arbitraje, con fecha siete de marzo de dos mil. Secretaría de Educación Pública las prestaciones: a). EXPEDIENTE No. 2250//12 1 OCTAVA SALA EXPEDIENTE NÚMERO 2250/12 VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA OTORGAMIENTO DE PLAZA O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal a siete de abril de dos mil

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta de noviembre de dos mil doce

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta de noviembre de dos mil doce 1 EXPEDIENTE NÚMERO 7548/11 NAHUATLATO RAMÍREZ MIRIAM VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA REINSTALACIÓN O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal a treinta de noviembre de dos mil doce.----------------------------------------------------------

Más detalles

Ciudad de México, a dieciocho de octubre de dos mil diecisiete.

Ciudad de México, a dieciocho de octubre de dos mil diecisiete. "2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 1 T E R C E R A S A L A EXP. NO. 6059/14 SOLÍS PACHECO LUCIA MINERVA VS. PENSIONISSSTE DEVOLUCIÓN

Más detalles

Ciudad de México, a seis de noviembre de dos mil diecisiete.

Ciudad de México, a seis de noviembre de dos mil diecisiete. 1 2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS NÚMERO DE EXPEDIENTE 855/14 ROMERO AVITIA ANTONIO VS. PENSIONISSSTE Y/O. DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS.

Más detalles

Ciudad de México, a veintiséis de mayo de dos mil diecisiete.

Ciudad de México, a veintiséis de mayo de dos mil diecisiete. 1 T E R C E R A S A L A EXP. NO. 3883/13 SEDANO DEMESA MARGARITA MARÍA VS. PENSIONISSSTE DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS LAUDO Ciudad de México, a veintiséis de mayo de dos mil diecisiete. VISTOS, los autos del

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O

L A U D O R E S U L T A N D O EXPEDIENTE NÚMERO: 1075/14 ACTOR: MORALES GONZALEZ PEDRO CELESTINO VS DEMANDADO: SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN ACCIÓN INTENTADA: INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal, a siete de febrero de dos mil catorce. R E S U L T A N D O:

L A U D O. México, Distrito Federal, a siete de febrero de dos mil catorce. R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE No. 160/12 VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIVERSAS PRESTACIONES SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal, a siete de febrero de dos mil catorce. VISTOS los autos del expediente número

Más detalles

Ciudad de México a cuatro de septiembre de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a cuatro de septiembre de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NÚMERO 6213/14 CABRERA TAPIA ROBERTO VS PENSIONISSSTE Y OTROS DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a cuatro de septiembre de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos

Más detalles

México Distrito Federal, a veintiuno de enero de dos mil dieciséis L A U D O

México Distrito Federal, a veintiuno de enero de dos mil dieciséis L A U D O EXP. NÚM.: 7611/12 RODRÍGUEZ TINOCO MARGARITA. VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. ACCIÓN PRINCIPAL: PRIMA DE ANTIGÜEDAD. T E R C E R A S A L A México Distrito Federal, a veintiuno de enero de dos mil

Más detalles

de dos mil quince rubro indicado; y

de dos mil quince rubro indicado; y EXPEDIENTE: 3608/13 1 SEXTA SALA EXPEDIENTE: 3608/13 ************************************* ****************************** VS. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. INCLUSIÓN AL PROGRAMA DE RETIRO VOLUNTARIO.

Más detalles

L A U D O. rubro indicado, y R E S U L T A N D O:

L A U D O. rubro indicado, y R E S U L T A N D O: EXP. NUMERO 4998/01 1 SEGUNDA SALA C. EXPEDIENTE NÚMERO 4998/01 VS GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL INDEMNIZACIÓN Y OTRAS S E G U N D A S A L A L A U D O VISTOS para resolver los autos del juicio al rubro

Más detalles

LAUDO. VISTOS, para resolver los autos al rubro indicado y, R E S U L T A N D O

LAUDO. VISTOS, para resolver los autos al rubro indicado y, R E S U L T A N D O 1 T E R C E R A S A L A EXP. NO. 9075/13 VS. INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO INCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE LAUDO México, Distrito Federal a treinta de enero de

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O

L A U D O R E S U L T A N D O 1 PRIMERA SALA V. S. BANCO DE CRÉDITO RURAL PENINSULAR S.N.C. PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal a veintinueve de noviembre del dos mil doce.---------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O: R E S U L T A N D O:

L A U D O: R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE NÚMERO: 9079/13.-.------------------------------ -------------------- VS. ----------------- SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA.---------------------------- DIVERSAS PRESTACIONES. - - - - - C U

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SEGUNDO.-

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SEGUNDO.- 2 y SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA justificó sus excepciones y defensas, en consecuencia. SEGUNDO.- Se absuelve al demandado INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA y SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Más detalles

L A U D O. V I S T O S, para resolver en definitiva los autos del expediente al rubro indicado, y:

L A U D O. V I S T O S, para resolver en definitiva los autos del expediente al rubro indicado, y: 1 PRIMERA SALA C. VS. INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES. REINSTALACIÓN. L A U D O México, Distrito Federal a tres de julio del dos mil catorce.----------------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal a cinco de noviembre de dos mil quince

México, Distrito Federal a cinco de noviembre de dos mil quince 1 PRIMERA SALA VS CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES RECONOCIMIENTO DE PLAZA DE BASE México, Distrito Federal a cinco de noviembre de dos mil quince.-----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O:

L A U D O R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE 7601/13 VS. SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Y /O NULIDAD DE OFICIO SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a diecinueve de mayo de dos mil quince. VISTOS los autos

Más detalles

LAUDO R E S U L T A N D O:

LAUDO R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE 5516/11 C. VS. DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO PAGO DE DIFERENCIAS SALARIALES SÉPTIMA SALA LAUDO México, Distrito Federal a veintinueve de mayo de dos mil quince. VISTOS los autos del expediente 5516/11

Más detalles

EXPEDIENTE 6921/14 RODRÍGUEZ MADARIAGA JORGE MIGUEL Y/O VS NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. PRESTACIONES DIVERSAS C U A R T A S A L A L A U D O:

EXPEDIENTE 6921/14 RODRÍGUEZ MADARIAGA JORGE MIGUEL Y/O VS NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. PRESTACIONES DIVERSAS C U A R T A S A L A L A U D O: 1 EXPEDIENTE 6921/14 RODRÍGUEZ MADARIAGA JORGE MIGUEL Y/O VS NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. PRESTACIONES DIVERSAS C U A R T A S A L A L A U D O: dieciséis. Ciudad de México a, diecinueve de octubre del dos

Más detalles

Mexicali, Baja California, cinco de febrero de dos mil trece.

Mexicali, Baja California, cinco de febrero de dos mil trece. **********. VS RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Y OTRAS AUTORIDADES. EXPEDIENTE 825/2011 S.S. RECURSO DE REVISIÓN Mexicali, Baja California, cinco de febrero de dos mil trece. V I S

Más detalles

L A U D O. Arbitraje, el once de diciembre de dos mil quince, Celina Rocío González

L A U D O. Arbitraje, el once de diciembre de dos mil quince, Celina Rocío González 1 EXPEDIENTE NÚMERO 6592/15 GONZÁLEZ SILVA CELINA ROCÍO VS SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y OTRO REINCORPORACIÓN A PLAZA. L A U D O Ciudad de México, a treinta de septiembre de dos mil dieciséis.

Más detalles

rubro indicado y

rubro indicado y 1 EXP. NUM. 7971/10 EXPEDIENTE 7971/10 VS GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y/O DIVERSAS PRESTACIONES SEGUNDA SALA: L A U D O: VISTOS para resolver los autos del juicio al rubro indicado y.-----------------------------------------------------

Más detalles

EXPEDIENTE: 8305/14. México, Distrito Federal, a veintiuno de enero de dos mil dieciséis

EXPEDIENTE: 8305/14. México, Distrito Federal, a veintiuno de enero de dos mil dieciséis EXPEDIENTE: 8305/14 1 EXPEDIENTE: 8305/14 C. VS. PENSIONISSSTE Y/O DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS México, Distrito Federal, a veintiuno de enero de dos mil dieciséis. ---------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. República, la siguiente prestación: El pago de la diferencia de. dos mil cinco y dos mil seis, así como los que se sigan

L A U D O. República, la siguiente prestación: El pago de la diferencia de. dos mil cinco y dos mil seis, así como los que se sigan EXP. NÚMERO 1846/08 1 OCTAVA SALA EXPEDIENTE NÚMERO 1846/08 VS PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES OCTAVA SALA L A U D O México, Distrito Federal; a diecisiete de junio de dos mil

Más detalles

vs. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. DIVERSAS PRESTACIONES. PRIMERA SALA.

vs. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. DIVERSAS PRESTACIONES. PRIMERA SALA. EXP. 974/04. O. F. OERAL DE '( ARBITRAJE EXP. NUM. 974/04. Y OTROS. vs. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. DIVERSAS PRESTACIONES. PRIMERA SALA. LAUDO México, Distrito Federal, a veintidós de febrero del dos

Más detalles

PRIMERA SALA VS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y/OS RETIRO VOLUNTARIO L A U D O

PRIMERA SALA VS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y/OS RETIRO VOLUNTARIO L A U D O 1 PRIMERA SALA VS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y/OS RETIRO VOLUNTARIO L A U D O México, Distrito Federal a treinta y uno de enero del dos mil catorce.----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PRIMERA SALA VELASCO OROZCO BENJAMÍN MANUEL V. S. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O

PRIMERA SALA VELASCO OROZCO BENJAMÍN MANUEL V. S. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O 1 PRIMERA SALA VELASCO OROZCO BENJAMÍN MANUEL V. S. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal a veintiuno de octubre de dos mil quince.-----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

año dos mil quince rubro indicado; y

año dos mil quince rubro indicado; y EXPEDIENTE: 4044/14 1 SEXTA SALA *******************************. VS. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. PAGO DE GRATIFICACIÓN México, Distrito Federal, a treinta de octubre del año dos mil quince. --------------------------------------------------

Más detalles

: a~u de ft: 1 10i1111~n os mensuales del

: a~u de ft: 1 10i1111~n os mensuales del PRIMERA SALA EXP. 141/0H EXPEDIENTE NÚMERO 141/ O8 vs BANCO NACIONAL DE YARBITRAJE COMERCIO EXTERIOR S.N.C. REINSTALACIÓN LAUDO México Distrito Federal, a veinticinco de octubre del dos mil once. V 1 S

Más detalles

L A U D O. En la Ciudad de México, a veinticuatro de noviembre del año dos mil dieciséis. RESULTANDOS

L A U D O. En la Ciudad de México, a veinticuatro de noviembre del año dos mil dieciséis. RESULTANDOS 8059/13 MARTÍNEZ AGUILAR MANUEL VS COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Y OTRO OTORGAMIENTO DE SERVICIO MÉDICO PARTICULAR QUINTA SALA L A U D O En la Ciudad de México, a veinticuatro de noviembre del

Más detalles

México, Distrito Federal a veintiuno de octubre de dos mil quince

México, Distrito Federal a veintiuno de octubre de dos mil quince 1 EXP. NÚM. 6521/10. PRIMERA SALA. SAN MARTÍN FIERRO RICARDO. VS. SECRETARÍA DE SALUD. REINSTALACIÓN. L A U D O México, Distrito Federal a veintiuno de octubre de dos mil quince.-----------------------------------------------------------------------------

Más detalles