Estrategia para el crecimiento en la empresa agroalimentaria INNOVACION como palanca de CRECIMIENTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estrategia para el crecimiento en la empresa agroalimentaria INNOVACION como palanca de CRECIMIENTO"

Transcripción

1 Estrategia para el crecimiento en la empresa agroalimentaria INNOVACION como palanca de CRECIMIENTO

2 Un nuevo escenario Crisis económica Cambio demográficos Inmigración Nuevos estilos de vida Nuevos patrones sociales La Revolución Tecnológica La revolución de las Ciencia La Globalización 2

3 La era del CONOCIMIENTO Tendremos que definir los nuevos t paradigmas y valores

4 Globalización Apertura de Fronteras Hipercompetencia Concentración de recursos En actividades de Alta competencia Concentración de Empresas Deslocalización Producción Homogeneización Indiferenciacion Innovación Diferenciación (Ser distinto) 4 Yo

5 El proceso de INNOVACIÓN supone el desarrollo de un producto o servicio que se comercializa con gran aceptación por parte de los consumidores La INNOVACIÓN debe suponer un cambio en las variables de competencia del sector en que se compite. Debe cambiar el modelo de rentabilidad de la empresa Es necesario cambiar las reglar de Juego 5

6 Porque van a comprar mi producto? Mi producto se conserva mejor? Soy el mejor? Tengo un producto diferente? Tengo envase unico Mi variedad es unica? Mas natural? Aporta mas beneficios? Marca relevante Con que variables compite el sector? 6

7 Gráfica 17. Comparación del patrón de consumo alimentario real con las recomendaciones para la población Española. 7

8 8

9 9

10 10

11 11

12 12

13 13

14 14

15 15

16 16

17 A mitad de siglo XXI habrá mas de personas 17

18 10 Key Trends in Food, Nutrition & Health : Naturality the direction people want to go in 2: Energy a new golden era? 3: Fruit & vegetables 4: Dairy 5: Seniors 6: Healthy snacking 7: Packaging and premiumisation 8: Digestive health 9: Weight management 10: Immunity 1: Free-from, the consumer-led tre 2: Our best ideas are often Asian ones 3: Good grains 4: Diabetes 5: Movement 6: Sports nutrition 7: Kids 8: New channels to the consumer 18

19 Aceite de Oliva y la Salud Por qué hay que tomar 30 35% de las calorías de la dieta en forma de grasa? Los ácidos grasos son imprescindible para la vida. AG esenciales: LA y ALA Vehículo de vitaminas liposolubles A, D, E, K Fuente de Energía. 19

20 20

21 Cómo generar ideas INNOVACIÓN + DIFERENCIACIÓN 21

22 CONOCIMIENTO MERCADO 22

23 CONOCIMIENTO Modelo Educativo Modelo de la Universidad MERCADO

24 Modelo de Enfoque Consumidor Valores Marca Salud Conveniencia Placer Naturalidad A B Características Producto Prescriptores

25 M Prima Procesos Tecnologias Logistic a Canales Consumidor Productos Semillas M Cultivo M produccion Estacionalida d Climatologia Variedades Energia Co2 Residuos + sostenibilidad Auntomatizacion Incrementar productividad Reducir coste Retail Food Service Saludables Placenteros Comodos Con Calidad Seguros Sostenibles Individualida d Variedad Gestión del Conocimiento ( Ciencia) I+D Marca Sistemas Informacion Tendencias Salud Marco Regulatorio Organizacion 25

26 Modelo de construccion del sistema de Marca MARCA Procesos de Imitación Marca asociada a la SALUD Mercado Homogeneo Precio Asociarla a otros valores Confianza, conveniencia etc Producto Denominacion Leche envases Salud Naturalidad Generica Acercar la marca al mundo de los niños Sistema de cierre Tamaño Decoracion Diseñp Agrupacion Placer Individualizacion Variedad Convenience Value/Money Seguridad Singular Territorias de submarca 26

27 Cómo construir la MARCA MARCA Sistema de valores I+D Portafolio Productos Comunicación Tendencias Modelo Organizativo Los productos pasan las MARCAS permanecen. Construyamos marcas 27

28 La Salud y la orientación de las empresas Alimentación Salud La alimentación es el segundo factor determinante del estado de salud, de las personas, después de la Genética Qué están haciendo la empresas?

29 La Crisis Innovación 29

30 Innovation (cont d) Base de la estrategía 30

31 Innovation (cont d) 31

32 Innovation (cont d) 32

33 Puleva. Ecuación Estratégica. Alimento Función Función ligada al valor salud. Adaptar la leche a cada tipo de consumidor. Adaptar la leche de otros mamíferos a las necesidades nutricionales para los seres humanos 33

34 34

35 Las palancas cambio consumidor Cartera de productos comunicación I+D Tecnología Sistemas Informacion Organizacion 35

36 Business mix evolution (by volume) Puleva¹ business mix evolution (by volume) Classic Value-added milks 100% 90% 80% 17,8% 27,1% 28,5% 36,4% 70% 60% 50% 54,4% 65,5% 72,0% 81,1% 83,9% 82,8% 40% 30% 82,2% 72,9% 71,5% 63,6% 20% 10% 45,6% 40,2% 32,2% 23,4% 17,3% 17,2% 0% Source: Company information ¹ Data excludes Lactimilk 36 36

37 EBITDA evolution ( mm) Evolution of the Puleva s EBITDA ( mm) E 2011E 2012E Source: Company information 37 37

38 38

39 39

40 40

41 Inversión en I+D en función de PIB (%) 41

42 Inversión en I+D ( % PIB) Inversión en Innovación (% Facturación) 42

43 Si no Innovamos terminaremos vendiendo productos genéricos donde el PRECIO será la variable de Competencia. Asi desapareceremos 43

NUEVOS CONCEPTOS EN LA INDUSTRIA LÁCTEA: CÓMO ATENDER LA CRECIENTE DEMANDA DE LOS CONSUMIDORES. Tecnolácteos, Abril 2016

NUEVOS CONCEPTOS EN LA INDUSTRIA LÁCTEA: CÓMO ATENDER LA CRECIENTE DEMANDA DE LOS CONSUMIDORES. Tecnolácteos, Abril 2016 NUEVOS CONCEPTOS EN LA INDUSTRIA LÁCTEA: CÓMO ATENDER LA CRECIENTE DEMANDA DE LOS CONSUMIDORES Tecnolácteos, Abril 2016 Consumidores Qué buscan? Qué piensan? Productos 10 Tendencias globales Soluciones

Más detalles

Consejo Mexicano de la Carne RETOS GLOBALES DE LA INDUSTRIA CÁRNICA

Consejo Mexicano de la Carne RETOS GLOBALES DE LA INDUSTRIA CÁRNICA RETOS GLOBALES DE LA INDUSTRIA CÁRNICA BREVE INTRODUCCIÓN AL CONSEJO MEXICANO DE LA CARNE El A.C., surge en el año de 1985 ante la necesidad de contar con un organismo líder en México, conformado por empresas

Más detalles

FORO: Ley de Alimentación Saludable en el Perú.

FORO: Ley de Alimentación Saludable en el Perú. SEVS - SEMINARIO INTERNACIONAL DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Nuevos retos tecnológicos para la industria alimentaria: Alimentación saludable ante las nuevas regulaciones Lima (Perú), 5 de abril, 2017 FORO:

Más detalles

Aprendiendo a Vender e. Innovar en China. Iván Vera Gerente General, IGT Presidente, The FoodLinks. Santiago,

Aprendiendo a Vender e. Innovar en China. Iván Vera Gerente General, IGT Presidente, The FoodLinks. Santiago, Aprendiendo a Vender e Innovar en China Iván Vera Gerente General, IGT Presidente, The FoodLinks Santiago, 270810 www.igt.cl 1 1989 nuestro sueño para Chile: transformar empresas grandes en grandes empresas

Más detalles

La industria española de la alimentación y bebidas. Mayo 2016

La industria española de la alimentación y bebidas. Mayo 2016 La industria española de la alimentación y bebidas Mayo 2016 IAB: POTENCIA ECONÓMICA 1er SECTOR INDUSTRIAL DE ESPAÑA 1er sector industrial de España por FACTURACIÓN 94.000 M CASI MEDIO MILLÓN DE EMPLEADOS

Más detalles

Mataix J, Urrialde R. Alimentos funcionales. II Alimentos funcionales: información y comunicación. En: Mataix J. Tratado de Fisiología y Nutrición

Mataix J, Urrialde R. Alimentos funcionales. II Alimentos funcionales: información y comunicación. En: Mataix J. Tratado de Fisiología y Nutrición Mataix J, Urrialde R. Alimentos funcionales. II Alimentos funcionales: información y comunicación. En: Mataix J. Tratado de Fisiología y Nutrición Humana. Ergon. Madrid, 2009, 2ª ed.i(20) Actividad física,

Más detalles

I encuentro nacional de clusters bio y alimentarios

I encuentro nacional de clusters bio y alimentarios I encuentro nacional de clusters bio y alimentarios asociados empresariales otros asociados Objetivos estrategicos Sofisticación de las estrategias Creación de economías de concentración y de localización

Más detalles

JORNADA DE FRUTAS Y HORTALIZAS Valencia, 05 de octubre de 2007

JORNADA DE FRUTAS Y HORTALIZAS Valencia, 05 de octubre de 2007 JORNADA DE FRUTAS Y HORTALIZAS Valencia, 05 de octubre de 2007 Agustín n Herrero Subdirector General de CCAE Confederación de Cooperativas Agrarias de España www.ccae.es 1 Por qué la Guía? 2 Nos encontramos

Más detalles

Sistemas Alimentarios Sostenibles

Sistemas Alimentarios Sostenibles Sistemas Alimentarios Sostenibles JOÃO INTINI Oficial de Políticas Sistemas Alimentarios Oficina Regional de FAO para América Latina y el Caribe Congreso INTERNACIONAL 5 AL DÍA TUXLA, OCTUBRE 2018 CÓMO

Más detalles

Tú salud, nuestra razón de ser

Tú salud, nuestra razón de ser Tú salud, nuestra razón de ser Francisco Hevia Obras Santiago de Compostela, 18 de junio de 2016 @paco_hevia @paco_hevia Paradigmas @paco_hevia @paco_hevia Del ser al hacer Integrarlo coherentemente en

Más detalles

Haga clic para cambiar el estilo de título

Haga clic para cambiar el estilo de título del patrón EN LA ESTRATEGIA NAOS LA PARTICIPACIÓN DEL MAPA 1 DESCRIPCIÓN N Y OBJETIVO NAOS Iniciativa del MSC que surge como respuesta a la necesidad de abordar el problema creciente de la obesidad en

Más detalles

LOS RETOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA. D. Mauricio García que Quevedo Director General FIAB

LOS RETOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA. D. Mauricio García que Quevedo Director General FIAB LOS RETOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA D. Mauricio García que Quevedo Director General FIAB La IAB, primer sector industrial del país Fuente: Informe Anual FIAB 2015. 2 Nuestro sector, comprometido

Más detalles

Los retos de la Agricultura para alimentar al Mundo en 2050

Los retos de la Agricultura para alimentar al Mundo en 2050 Adaptación de la ponencia magistral Los retos de la Agricultura para alimentar al Mundo en 2050 Jose María Sumpsi Ex Subdirector General FAO Primeros indicadores de sostenibilidad en la Agricultura y la

Más detalles

PULEVA FOOD S.L. Madrid, 5 Diciembre 2002

PULEVA FOOD S.L. Madrid, 5 Diciembre 2002 PULEVA FOOD S.L. Madrid, 5 Diciembre 2002 HISTORIA-1 1954 Unión Vinícola Industrial S.A. se transforma en Unión Industrial y Agroganadera S.A.(UNIASA). 1958 Uniasa inaugura la 1ª Fábrica para Leche y derivados

Más detalles

Qué piensa y qué quiere el consumidor de los perfiles nutricionales?

Qué piensa y qué quiere el consumidor de los perfiles nutricionales? Qué piensa y qué quiere el consumidor de los perfiles nutricionales? Dr Javier Morán Catedrático de Innovación Alimentaria Director. IIA-Instituto Universitario de Innovación Alimentaria UCAM-Universidad

Más detalles

CONGRESO ANDI AGROINDUSTRIAL El Agro en Colombia y su inserción en la Cadena de Valor Global: Retos y Oportunidades

CONGRESO ANDI AGROINDUSTRIAL El Agro en Colombia y su inserción en la Cadena de Valor Global: Retos y Oportunidades CONGRESO ANDI AGROINDUSTRIAL El Agro en Colombia y su inserción en la Cadena de Valor Global: Retos y Oportunidades José Luis Sánchez Presidente DuPont Región Andina Octubre 23, 2015 Nuestro Propósito

Más detalles

Atún 2.0: Innovación de un sector al servicio del consumidor

Atún 2.0: Innovación de un sector al servicio del consumidor Atún 2.0: Innovación de un sector al servicio del consumidor VALORES CORPORATIVOS GRUPO CALVO Nos anticipamos aplicando nuevas ideas para superar expectativas. POR QUÉ ES IMPORTANTE LA INNOVACIÓN? LA INNOVACION

Más detalles

QUÉ CARACTERISTICAS DE CALIDAD DESEA HOY EL CONSUMIDOR DE CARNE BOVINA?

QUÉ CARACTERISTICAS DE CALIDAD DESEA HOY EL CONSUMIDOR DE CARNE BOVINA? QUÉ CARACTERISTICAS DE CALIDAD DESEA HOY EL CONSUMIDOR DE CARNE BOVINA? Néstor Sepúlveda Becker Centro de Tecnología e Innovación de la Carne Universidad de La Frontera Temuco - Chile FACTORES QUE

Más detalles

Perspectiva global de la sostenibilidad en la industria de los bienes de consumo. Ignacio Gavilan The Consumer Goods Forum

Perspectiva global de la sostenibilidad en la industria de los bienes de consumo. Ignacio Gavilan The Consumer Goods Forum Perspectiva global de la sostenibilidad en la industria de los bienes de consumo Ignacio Gavilan The Consumer Goods Forum 1 Nuestro Consejo de Direccion 54 CEOs 2 3 Factores Tradicionales de Compra Precio

Más detalles

Forus Earnings Results 1Q May 19th 2017

Forus Earnings Results 1Q May 19th 2017 Forus Earnings Results 1Q 2017 May 19th 2017 Index Agenda 1. Summary of Results 2. Highlights of the period 3. Financial Results 4. Q&A 2 Summary of Consolidated Results 1Q 2017 Net Profit of US$ 9.4 million

Más detalles

Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá INCAP -

Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá INCAP - El Cambio Climático y las Oportunidades Regionales para el Mejoramiento de la Nutrición Guatemala 21 y 22 de Junio de 2016 Carolina Siu Bermúdez, Directora INCAP Instituto de Nutrición de Centroamérica

Más detalles

El envase como herramienta de competitividad para las empresas agroalimentarias

El envase como herramienta de competitividad para las empresas agroalimentarias El envase como herramienta de competitividad para las empresas agroalimentarias Quienes somos La Plataforma En la actualidad, la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje PACKNET, engloba entidades

Más detalles

BIOECONOMÍA Y SOCIEDAD José Luis Llerena CTAEX

BIOECONOMÍA Y SOCIEDAD José Luis Llerena CTAEX BIOECONOMÍA Y SOCIEDAD José Luis Llerena CTAEX 1. Importancia bioeconomía para la organización 2. Dificultades para su desarrollo 3. Herramientas en el marco de la EEB necesarias para su implantación 1.

Más detalles

Consejería deganadería, Pesca y Desarrollo Rural ALGO SE MUEVE PRODUCTO GOURMET Y/O ARTESANAL CANTABRIA

Consejería deganadería, Pesca y Desarrollo Rural ALGO SE MUEVE PRODUCTO GOURMET Y/O ARTESANAL CANTABRIA Consejería deganadería, Pesca y Desarrollo Rural ALGO SE MUEVE PRODUCTO GOURMET Y/O ARTESANAL CANTABRIA INICIATIVA DE REFUERZO DE COMPETITIVIDAD PROCESO CONSISTE EN 3 FASES 1. Análisis de la situación

Más detalles

EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE CONOCIMIENTO EN LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA

EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE CONOCIMIENTO EN LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE CONOCIMIENTO EN LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA Research Institute on INNOVATION & SUSTAINABLE DEVELOPMENT IN FOOD CHAIN ( IS- FOOD) Mª Jose Beriain

Más detalles

INNOVACIÓN IMPULSADA POR LAS TENDENCIAS LA INVESTIGACIÓN DE LAS TENDENCIAS DE CONSUMO EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA JUNIO 2016

INNOVACIÓN IMPULSADA POR LAS TENDENCIAS LA INVESTIGACIÓN DE LAS TENDENCIAS DE CONSUMO EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA JUNIO 2016 INNOVACIÓN IMPULSADA POR LAS TENDENCIAS LA INVESTIGACIÓN DE LAS TENDENCIAS DE CONSUMO EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA JUNIO 2016 I+D e innovación impulsadas por las tendencias ÍNDICE 1/ TENDENCIAS DE CONSUMO

Más detalles

EL CORTE INGLES (13 PRODUCTOS)

EL CORTE INGLES (13 PRODUCTOS) EL CORTE INGLES (13 PRODUCTOS) 59 CATEGORIA: LECHE MARCA: CORTE INGLES LECHE UHT ENRIQUECIDA CON CALCIO FÓSFORO Y VITAMINAS A, D Y E SEMIDESNATADA LECHE UHT ENRIQUECIDA CON CALCIO FÓSFORO Y VITAMINAS A,

Más detalles

EL FUTURO DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION. Víctor M. Villalobos República Dominicana 24 de enero 2013

EL FUTURO DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION. Víctor M. Villalobos República Dominicana 24 de enero 2013 EL FUTURO DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION Víctor M. Villalobos República Dominicana 24 de enero 2013 1 En menos de 40 años la población será superior a los 9 mil millones de habitantes. La pobreza

Más detalles

Programa Estratégico Nacional en Alimentos

Programa Estratégico Nacional en Alimentos Programa Estratégico Nacional en Alimentos Desafíos de Chile en alimentos y el rol de la I+D Seminario Alimentos del Siglo XXI: Innovar para Diversificar Septiembre 2017 EXPORTACIONES CHILENAS DE ALIMENTOS

Más detalles

EN EL SECTOR QUIMICO. Conclusiones al HLG de la Comisión Europea. Pilar Martí Directora de Tecnología, Química

EN EL SECTOR QUIMICO. Conclusiones al HLG de la Comisión Europea. Pilar Martí Directora de Tecnología, Química INNOVACION AMBIENTAL EN EL SECTOR QUIMICO Conclusiones al HLG de la Comisión Europea sobre la Industria Química Pilar Martí Directora de Tecnología, Química INDICE Antecedentes Grupo de innovación y rrhh

Más detalles

Innovadora (CPI) y su aplicación en Aragón

Innovadora (CPI) y su aplicación en Aragón Compra Pública P Innovadora (CPI) y su aplicación en Aragón 20 de noviembre de 2013 Miguel Ángel García Muro Director General de Investigación e Innovación Gobierno de Aragón 1 Para salir de la crisis

Más detalles

PCTI EUSKADI 2020 Una estrategia de especialización inteligente para potenciar el Desarrollo Económico y Sostenible del País Vasco

PCTI EUSKADI 2020 Una estrategia de especialización inteligente para potenciar el Desarrollo Económico y Sostenible del País Vasco Tercera fase de despliegue RIS 3 Próximos retos y escenario presupuestario PCTI EUSKADI 2020 Una estrategia de especialización inteligente para potenciar el Desarrollo Económico y Sostenible del País Vasco

Más detalles

Mercado mundial de alimentos funcionales y complementos alimenticios

Mercado mundial de alimentos funcionales y complementos alimenticios Seminario Internacional ISALUD-UCAM (Buenos Aires, 31 de julio, 2013) Mercado mundial de alimentos funcionales y complementos alimenticios Dr Javier Morán Director. IIA-Instituto Universitario de Innovación

Más detalles

DISEÑO DE ENVASE. MCD. Juan Alberto Cruz Gómez Octubre 2018

DISEÑO DE ENVASE. MCD. Juan Alberto Cruz Gómez Octubre 2018 DISEÑO DE ENVASE MCD. Juan Alberto Cruz Gómez Octubre 2018 BIENVENIDOS Tendencias actuales de consumo Proceso de diseño de empaques Caso de estudio Conclusiones Sesión de preguntas. Proyectos Proyectos

Más detalles

FOOD PACKAGING : OPORTUNIDADES DE INNOVACIÓN Y DIFERENCIACIÓN A TRAVÉS DEL ENVASE

FOOD PACKAGING : OPORTUNIDADES DE INNOVACIÓN Y DIFERENCIACIÓN A TRAVÉS DEL ENVASE FOOD PACKAGING : OPORTUNIDADES DE INNOVACIÓN Y DIFERENCIACIÓN A TRAVÉS DEL ENVASE Dra. Montserrat Castillo Coordinadora máster Packaging Management IQS Executive Pab 5, stand D 153 Pab 2, stand F 631 Pab

Más detalles

FRAUNHOFER CHILE RESEARCH (FCR) CENTER FOR SYSTEMS BIOTECHNOLOGY. Inocuidad. Tecnología?

FRAUNHOFER CHILE RESEARCH (FCR) CENTER FOR SYSTEMS BIOTECHNOLOGY. Inocuidad. Tecnología? FRAUNHOFER CHILE RESEARCH (FCR) CENTER FOR SYSTEMS BIOTECHNOLOGY Inocuidad Tecnología? Marnix Doorn, 24 de octubre 2017 Fraunhofer Gesellschaft: La mayor organización de investigación aplicada de Europa

Más detalles

Madrid, 17 de junio 2008. Qué valor aporta Ibérica de Patatas a la patata en la cadena de

Madrid, 17 de junio 2008. Qué valor aporta Ibérica de Patatas a la patata en la cadena de Madrid, 17 de junio 2008 Qué valor aporta Ibérica de Patatas a la patata en la cadena de valor agroalimentaria? Índice 1. Dónde está Ibérica de Patatas en la cadena agroalimentaria? 2. Valor que aporta

Más detalles

JUSTIFICACIÓN. Información del etiquetado Opinión, preferencias y actitudes del consumidor madrileño 2

JUSTIFICACIÓN. Información del etiquetado Opinión, preferencias y actitudes del consumidor madrileño 2 JUSTIFICACIÓN PREFERENCIAS ALIMENTARIAS DEL CONSUMIDOR DEL SIGLO XXI Comodidad/Rapidez Nuevas presentaciones Formatos más cómodos Con valor añadido Salud/Alimentación óptima Productos con mejor perfil

Más detalles

COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS DE ANDALUCIA AVANZA HACIA LA ECONOMIA CIRCULAR

COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS DE ANDALUCIA AVANZA HACIA LA ECONOMIA CIRCULAR Cesar Díaz Barroso cdiaz@agroalimentarias-andalucia.coop Smart Agrifood Summit 22 junio - Málaga COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS DE ANDALUCIA AVANZA HACIA LA ECONOMIA CIRCULAR Quienes somos? Peso de las

Más detalles

CanolaInfoSalud. E l a c e i t e d e c a n o l a. B u e n o e n c u e r p o y a l m a!

CanolaInfoSalud. E l a c e i t e d e c a n o l a. B u e n o e n c u e r p o y a l m a! CanolaInfoSalud E l a c e i t e d e c a n o l a. B u e n o e n c u e r p o y a l m a! Las materias grasas también llamadas lípidos, no tienen todas las mismas propiedades! No todas las grasas son iguales!

Más detalles

Pac y Fresh Gold Quality es una agrupación de productores localizada en Aitona, España. Pac y Fresh Gold Quality proporciona un suministro de fruta

Pac y Fresh Gold Quality es una agrupación de productores localizada en Aitona, España. Pac y Fresh Gold Quality proporciona un suministro de fruta Pac y Fresh Gold Quality es una agrupación de productores localizada en Aitona, España. Pac y Fresh Gold Quality proporciona un suministro de fruta de hueso, kakis, fruta de pepita y cítricos, tanto en

Más detalles

POLÍTICA GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL GRUPO EUROMADI

POLÍTICA GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL GRUPO EUROMADI POLÍTICA GENERAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DEL GRUPO EUROMADI 1 Índice Artículo 1.- Euromadi y su política de Responsabilidad Social Corporativa. Artículo 2.- Principios de RSC. Artículo 3.-

Más detalles

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario

grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario grupoarce Casos prácticos de cálculo de huella de carbono en el sector agroalimentario Barcelona, 3 de Febrero 2011 Índice Presentación GRUPO ARCE Fases de un proyecto de cálculo de huella de carbono Presentación

Más detalles

DÍA (14 PRODUCTOS) 88

DÍA (14 PRODUCTOS) 88 DÍA (14 PRODUCTOS) 88 CATEGORIA: LECHE MARCA: DIA LECHE UHT SEMIDESNATADA LECHE SEMIDESNATADA CON VITAMINA D 1L TIPO1 + VITAMINAS Y MINERALES CON VITAMINA D : -Se ajusta a las condiciones que establece

Más detalles

Haga clic para cambiar el estilo de título. Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006

Haga clic para cambiar el estilo de título. Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006 Haga clic para cambiar el estilo de título Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006 1 Hechos Relevantes 2 Actividades Estratégicas 3 Evolucion de la Actividad Perspectivas 4 Page 2 2 Hechos Relevantes

Más detalles

CONSUM (14 PRODUCTOS)

CONSUM (14 PRODUCTOS) CONSUM (14 PRODUCTOS) 73 CATEGORIA: LECHE MARCA: CONSUM LECHE UHT DESNATADA ENRIQUECIDA EN CALCIO Y VITAMINAS A, D y E LECHE UHT DESNATADA ENRIQUECIDA 1 LITRO TIPO 2 + VITAMINAS Y SALES MINERALES CON CALCIO

Más detalles

NUEVOS ALIMENTOS DEL SIGLO XXI

NUEVOS ALIMENTOS DEL SIGLO XXI NUEVOS ALIMENTOS DEL SIGLO XXI Dra. Mª José Rodríguez Gómez (Facultativo Agroalimentario CICYTEX) FIAL, Don Benito 23 de Septiembre de 2014 Nuevos Alimentos del Siglo XXI Además de aportar los nutrientes

Más detalles

OTRA FORMA DE COMER, OTRA FORMA DE COMPRAR

OTRA FORMA DE COMER, OTRA FORMA DE COMPRAR Desarrollo Rural OTRA FORMA DE COMER, OTRA FORMA DE COMPRAR Situación actual. Diagnóstico desde el punto de vista de los consumidores Alejandro Salcedo Aznal 01 ANÁLISIS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS

Más detalles

IV JORNADAS TÉCNICAS KEMIN SOBRE NUTRICIÓN DE VACUNO DE LECHE. Lunes 27/abril/2015 Hotel Santiago & SPA, Lugo - España

IV JORNADAS TÉCNICAS KEMIN SOBRE NUTRICIÓN DE VACUNO DE LECHE. Lunes 27/abril/2015 Hotel Santiago & SPA, Lugo - España IV JORNADAS TÉCNICAS KEMIN SOBRE NUTRICIÓN DE VACUNO DE LECHE Lunes 27/abril/2015 Hotel Santiago & SPA, Lugo - España DESENTRAÑANDO LOS SECRETOS DE LA NUTRICIÓN EN AMINÁOCIDOS, PARA UNA ALIMENTACIÓN MAS

Más detalles

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN IMPORTANCIA DEL SECTOR AGRARIO EN CASTILLA Y LEÓN CASTILLA Y LEÓN Producción Final Agraria (2010-2013) +17,4% ESPAÑA + 9,6% INCREMENTO + 8 % Superficie Agraria

Más detalles

José Luis Hernández Costa Presidente de COATO El Escorial 14 de julio de 2015

José Luis Hernández Costa Presidente de COATO El Escorial 14 de julio de 2015 Encuentro sobre: CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD Ciencia y tejidos productivos en España Mesa redonda: Conocimiento y sectores productivos José Luis Hernández Costa Presidente de COATO El Escorial

Más detalles

TRANSICIÓN N NUTRICIONAL: NUEVOS ESCENARIOS EN ALIMENTACIÓN

TRANSICIÓN N NUTRICIONAL: NUEVOS ESCENARIOS EN ALIMENTACIÓN INICIATIVAS Y TENDENCIAS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO: UN PRODUCTO SEGURO TRANSICIÓN N NUTRICIONAL: NUEVOS ESCENARIOS EN ALIMENTACIÓN Alberto Berga Monge Secretario Comité de Alimentación Diana Carlino A.E.C.

Más detalles

Deliciosa revolución. Descubre la nueva generación de proteínas vegetales. by Foods for Tomorrow

Deliciosa revolución. Descubre la nueva generación de proteínas vegetales. by Foods for Tomorrow Deliciosa revolución Descubre la nueva generación de proteínas vegetales by Foods for Tomorrow Creemos en alimentos que nos empoderen y a la vez nos arranquen una sonrisa. Good food Good mood NUESTRA MISIÓN

Más detalles

Dossier de prensa. Dossier de prensa

Dossier de prensa. Dossier de prensa Dossier de prensa EL ORIGEN La Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa, ASEMESA, representa a las principales industrias dedicadas a la elaboración, comercialización y exportación

Más detalles

Aspectos Legales y Regulatorios de los Alimentos Saludables y Funcionales. Expositora NATHALIE MARAGAÑO M. Ingeniero en Alimentos

Aspectos Legales y Regulatorios de los Alimentos Saludables y Funcionales. Expositora NATHALIE MARAGAÑO M. Ingeniero en Alimentos Aspectos Legales y Regulatorios de los Alimentos Saludables y Funcionales. Expositora NATHALIE MARAGAÑO M. Ingeniero en Alimentos *CHILE EN EL MUNDO. Chile se destaca internacionalmente como productor

Más detalles

MEDICIÓN DE CALIDAD DE SERVICIO EN LA INDUSTRIA DEL RETAIL SUPERMERCADOS. Ley de Etiquetado

MEDICIÓN DE CALIDAD DE SERVICIO EN LA INDUSTRIA DEL RETAIL SUPERMERCADOS. Ley de Etiquetado MEDICIÓN DE CALIDAD DE SERVICIO EN LA INDUSTRIA DEL RETAIL SUPERMERCADOS Ley de Etiquetado Ley de etiquetado 2 Recientemente se ha introducido un nuevo etiquetado nutricional que advierte de los alimentos

Más detalles

Oportunidades del sector hortofrutícola en mercados europeos

Oportunidades del sector hortofrutícola en mercados europeos Oportunidades del sector hortofrutícola en mercados europeos Arno van der Maden Bogotá, 26 de marzo 2015 Centre for the Promotion of Imports from developing countries CBI - Centro para la Promoción de

Más detalles

CONSERVAS AINTZI LABURU

CONSERVAS AINTZI LABURU CONSERVAS AINTZI LABURU Directora de Marketing de Campos 1. NUESTRO ORIGEN 2. NUESTRA GAMA 3. NUESTRA POLÍTICA EMPRESARIAL 5. CONCLUSIONES ÍNDICE CONSERVAS NUESTRO ORIGEN 1.1. DOS FAMILIAS, UN ORIGEN FAMILIA

Más detalles

QUÉ NECESITAS SABER SOBRE EL PESCADO QUE COMES?

QUÉ NECESITAS SABER SOBRE EL PESCADO QUE COMES? V FORO ECONÓMICO DE PESCA Y ACUACULTURA QUÉ NECESITAS SABER SOBRE EL PESCADO QUE COMES? Ciudad de México 26-27 noviembre 2015 Aurora de Blas Carbonero Subdirectora General de Economía Pesquera Ministerio

Más detalles

Metropolitan Food Security Seguridad Metropolitana de Alimentos. Twice as Much Food, Twice the Quality, Half the Resources

Metropolitan Food Security Seguridad Metropolitana de Alimentos. Twice as Much Food, Twice the Quality, Half the Resources Twice as Much Food, Twice the Quality, Half the Resources La doble cantidad de Alimentos, el doble en calidad, la mitad en Recursos Mr. Jan Hak Vice-Chairman MFS, Head Emerging Markets Most Dynamic Cities

Más detalles

Abascal Rojas, Francisco

Abascal Rojas, Francisco Abascal Rojas, Francisco Cómo se hace un plan estratégico : la teoría del marketing estratégico / Francisco Abascal Rojas. -- 4ª ed.. -- Madrid : Esic, 2004. -- 454 p. ; 24 cm D.L. M 14370-2004. -- ISBN

Más detalles

Trabajo y Discusión sobre la Industria Agroalimentaria. 9 de octubre de 2013

Trabajo y Discusión sobre la Industria Agroalimentaria. 9 de octubre de 2013 Jornada UGT-FITAG: Grupo de Trabajo y Discusión sobre la Industria Agroalimentaria 9 de octubre de 2013 FIAB QUIÉNES SOMOS? LA INDUSTRIA DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS Creada en 1977 Objetivo: representar,

Más detalles

Loncheras Saludables. Colegio Bilingüe Nuevo Reino de Turingia. Departamento de Salud y Bienestar Escolar

Loncheras Saludables. Colegio Bilingüe Nuevo Reino de Turingia. Departamento de Salud y Bienestar Escolar Loncheras Saludables Colegio Bilingüe Nuevo Reino de Turingia Departamento de Salud y Bienestar Escolar La evidencia científica ha demostrado a lo largo de los últimos años que el establecimiento de parámetros

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

INTERNACIONALIZACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO INTERNACIONALIZACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO Esperanza Orellana Moraleda Subdirectora General de Promoción Alimentaria Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 15 de abril de 2016

Más detalles

FOMENTO DEL SECTOR ECOLÓGICO

FOMENTO DEL SECTOR ECOLÓGICO FOMENTO DEL SECTOR ECOLÓGICO Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Dirección General de la Industria Alimentaria Albacete, 28 de septiembre de 2012 1. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR: superficie

Más detalles

BIOTECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

BIOTECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA BIOTECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Dr. Pedro Elez Martínez Departamento de Tecnología de Alimentos Centro de Investigación en Agrotecnología(Agrotecnio CERCA) Escuela Técnica Superior de Ingeniería

Más detalles

INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO COOPERATIVO DEL SECTOR AGROALIMENTARIO

INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO COOPERATIVO DEL SECTOR AGROALIMENTARIO SEMINARIO DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO COOPERATIVO DEL SECTOR AGROALIMENTARIO OCTUBRE 2013 UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA DR. MARIO J. DONATE MANZANARES

Más detalles

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS Como resultado del desarrollo bitroncal del PEAN, global y sectorial, se han definido estrategias para cada uno de los siete sectores productivos considerados en el PEAN: herbáceos, forrajeros, hortícolas,

Más detalles

Los vegetales son un grupo de comida esencial para cualquier tipo de dieta que

Los vegetales son un grupo de comida esencial para cualquier tipo de dieta que 14 de Mayo de 2014 Página 1 Muchas veces encontramos que las personas dejan fuera de sus dietas diarias los vegetales. En este reportaje presentaremos porque es vital incluir los vegetales en nuestra dieta

Más detalles

TRANSVERSAL. Think.

TRANSVERSAL. Think. TRANSVERSAL Think www.transversalthinkig.org RETOS GLOBALES, SOLUCIONES LOCALES Una perspectiva del desarrollo sustentable desde el sector agroalimentario. Alberto Sandoval Uribe Director Ejecutivo ALGO

Más detalles

Etiquetado. Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón

Etiquetado. Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón Etiquetado Nutricional Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón En la medida que un país progresa en su nivel de desarrollo, es afectado por enfermedades propias del nuevo estilo de

Más detalles

Innovación en el sector de la agroalimentación: presentación de la oferta tecnológica del IA2. 21 de junio de 2017

Innovación en el sector de la agroalimentación: presentación de la oferta tecnológica del IA2. 21 de junio de 2017 Innovación en el sector de la agroalimentación: presentación de la oferta tecnológica del IA2 21 de junio de 2017 Presentación OT, 21 de junio de 2017 Rafael Pagán. Director IA2/Sara Remón. Gestor y Promotor

Más detalles

CHINNOVAR: Soluciones de alto valor percibido para necesidades latentes de los consumidores chinos

CHINNOVAR: Soluciones de alto valor percibido para necesidades latentes de los consumidores chinos CHINNOVAR: Soluciones de alto valor percibido para necesidades latentes de los consumidores chinos Workshop Innovación en Alimentos para China Santiago, 16 de mayo de 2011 Hipercompetencia, el nuevo escenario

Más detalles

Food Technology Summit Argentina 2014

Food Technology Summit Argentina 2014 Food Technology Summit Argentina 2014 Buenos Aires, 28 de Octubre 2014 ORGANIZACIÓN DE LA CONFERENCIA ACADÉMICO EMPRENDEDOR Sinergia para el desarrollo de productos: cuando la Ciencia y la Industria se

Más detalles

La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro

La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro 1 La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro Un sector estratégico 1. Garantiza el suministro de alimentos sanos, seguros y de calidad, necesarios para el mantenimiento de la

Más detalles

DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE: Foro de emprendimiento alimentario. Zaragoza, 27 de febrero

DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE: Foro de emprendimiento alimentario. Zaragoza, 27 de febrero DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE: Foro de emprendimiento alimentario Zaragoza, 27 de febrero Quienes somos? 1986 Acceso de España en la UE 1989 Fusión de UCAE AECA Crean. CCAE 2009 Cooperativas Agro-alimentarias

Más detalles

Oportunidades de innovación en la industria agroalimentaria

Oportunidades de innovación en la industria agroalimentaria Oportunidades de innovación en la industria agroalimentaria Mayo 2018 Miguel Blasco Piquer Subdirector AINIA informacion@ainia.es Quiénes somos AINIA es un centro tecnológico privado con más de 30 años

Más detalles

PLAN DE INNOVACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DEL HÁBITAT

PLAN DE INNOVACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DEL HÁBITAT PLAN DE INNOVACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DEL HÁBITAT PRESENTACIÓN El Plan de Innovación e Internacionalización del hábitat es el resultado de un exhaustivo diagnóstico de posicionamiento y planificación

Más detalles

Abreviaturas. Resumen 1. Introducción Problemática de salud en México e ingesta de grasas Obesidad 8

Abreviaturas. Resumen 1. Introducción Problemática de salud en México e ingesta de grasas Obesidad 8 ÍNDICE DE CONTENIDOS Abreviaturas XI Resumen 1 Introducción 3 Capítulo 1. ANTECEDENTES 6 1.1 Problemática de salud en México e ingesta de grasas 6 1.1.1 Obesidad 8 1.1.2 El papel de la Nutrición 10 1.1.3

Más detalles

PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLE EN ESPAÑA

PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLE EN ESPAÑA PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLE EN ESPAÑA 17 Octubre 2011 PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLE EN ESPAÑA (2008-2013) (Septiembre

Más detalles

Grupo investigación. Genética, Bienestar, Calidad y Seguridad Alimentaria en Producción Animal

Grupo investigación. Genética, Bienestar, Calidad y Seguridad Alimentaria en Producción Animal XXXIX Foro INIA de Colaboración Pública Privada GANADERÍA ECOLÓGICA Madrid, 6 de Abril de 2017 Grupo investigación Genética, Bienestar, Calidad y Seguridad Alimentaria en Producción Animal GEMA ROMERO

Más detalles

Industria de Alimentación y Bebidas: situación actual, perspectiva y retos. Mauricio García de Quevedo, Director General de FIAB

Industria de Alimentación y Bebidas: situación actual, perspectiva y retos. Mauricio García de Quevedo, Director General de FIAB Industria de Alimentación y Bebidas: situación actual, perspectiva y retos Mauricio García de Quevedo, Director General de FIAB Locomotora de la industria y de la economía española 160.000 Facturación

Más detalles

Sesión 1a. Introducción Marketing

Sesión 1a. Introducción Marketing Sesión 1a Introducción Marketing Carátula No ganchos No folder Sólo engrapado Ejemplo: School of Business and Economics Bachelor of Business Administration Nombre Curso : Marketing Carné Prof. M.A. Darío

Más detalles

Obesidad y Pobreza. Manuel Peña MD, PhD Santiago de Chile 22 de enero 2013

Obesidad y Pobreza. Manuel Peña MD, PhD Santiago de Chile 22 de enero 2013 Obesidad y Pobreza Manuel Peña MD, PhD Santiago de Chile 22 de enero 2013 Enf Respiratorias crónicas Otras ENT 7% 10% TOTAL Muertes ECNT (2009): 4,5 M Diabetes Mellitus II 8% 45% Enfermedades cardiovasculares

Más detalles

HÁBITOS DE CONSUMO EN ESPAÑA UNA VISIÓN DESDE LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

HÁBITOS DE CONSUMO EN ESPAÑA UNA VISIÓN DESDE LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA HÁBITOS DE CONSUMO EN ESPAÑA UNA VISIÓN DESDE LA DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA 27 de abril 2018 Ricard Cabedo Serna Director RREE Cadena Agroalimentaria MERCADONA MODELO DE MERCADONA SATISFACER LAS NECESIDADES

Más detalles

Diplomado en Mercadotecnia Coordinador Académico: M.E.D.E. Alfredo Nicolai

Diplomado en Mercadotecnia Coordinador Académico: M.E.D.E. Alfredo Nicolai Diplomado en Mercadotecnia Coordinador Académico: M.E.D.E. Alfredo Nicolai Desarrollar en los participantes una competencia que les dé una mejor orientación hacia el mercado, a través del conocimiento

Más detalles

Big Data, una visión desde el negocio. Madrid, 1 de Diciembre de 2015

Big Data, una visión desde el negocio. Madrid, 1 de Diciembre de 2015 Madrid, 1 de Diciembre de 2015 Índice 1. Qué es el Big Data? 2. Por qué se habla tanto de Big Data? 3. Para qué utilizar Big Data? 4. Casos prácticos 5. Conclusiones 2 Que es Big Data? Big Data is like

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

La innovación tecnológica: Su valor en la colaboración público-privada

La innovación tecnológica: Su valor en la colaboración público-privada 8 de Mayo 2014 La innovación tecnológica: Su valor en la colaboración público-privada Luis Cortina CEO Siemens Healthcare Restricted Siemens AG 2013 All rights reserved. Answers for life. Sector Sanitario

Más detalles

DEMANDAS DEL CONSUMIDOR

DEMANDAS DEL CONSUMIDOR Europa DEMANDAS DEL CONSUMIDOR José Mª Bonmatí Director General Índice Presentación Consumidor Cadena de Suministro Conclusiones Presentación Asociación de Empresas dentro de GS1 Más de 23000 asociados

Más detalles

Cristina Cabeza Agencia Andaluza del Conocimiento V Jornadas Internacionales de la aceituna de mesa

Cristina Cabeza Agencia Andaluza del Conocimiento V Jornadas Internacionales de la aceituna de mesa TRAFOON project is funded by the European Community's Seventh Framework Programme (FP7/2007-2013) under grant agreement no. 613912 Cristina Cabeza Agencia Andaluza del Conocimiento V Jornadas Internacionales

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD OBJETIVA Y SU LOGÍSTICA. Consuelo Velasco Zambrano, Médico Veterinario, Especialista en Mercadeo.

LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD OBJETIVA Y SU LOGÍSTICA. Consuelo Velasco Zambrano, Médico Veterinario, Especialista en Mercadeo. LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD OBJETIVA Y SU LOGÍSTICA Consuelo Velasco Zambrano, Médico Veterinario, Especialista en Mercadeo. Colombia Qué es calidad? El término calidad en usualmente definido e interpretado

Más detalles

Programa Estratégico Nacional. Alimentos Saludables con valor agregado.

Programa Estratégico Nacional. Alimentos Saludables con valor agregado. Programa Estratégico Nacional Alimentos Saludables con valor agregado. Consejo directivo 19 directores Gonzalo Jordán Fresno Presidente Públicos Privados Academia Comunidad Privados Comunidad 5% Actor

Más detalles

Índice. Industria de Bebidas Refrescantes. Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes Financieros

Índice. Industria de Bebidas Refrescantes. Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes Financieros Índice Industria de Bebidas Refrescantes Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes Financieros 1 Industria de Bebidas Refrescantes Industria global de bebidas refrescantes Principales características: Posicionamiento

Más detalles

Dr. Carlos A. Aguilar Salinas Departamento de Endocrinología y Metabolismo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición

Dr. Carlos A. Aguilar Salinas Departamento de Endocrinología y Metabolismo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Participación de las grasas y los aceites en la alimentación: Evidencias metabólicas, clínicas y epidemiológicas Dr. Carlos A. Aguilar Salinas Departamento de Endocrinología y Metabolismo Instituto Nacional

Más detalles

AGENDA. Industria. Clientes. Crecimiento y eficiencia

AGENDA. Industria. Clientes. Crecimiento y eficiencia AGENDA Industria Clientes Crecimiento y eficiencia 01 EL SUPERMERCADO INDUSTRIA EN CHILE Venta de Supermercados (en BN USD) y crecimiento de locales 12,9 BN USD 15,6 BN USD 28% Representa el RETAIL sobre

Más detalles

agricultura Miradas El futuro toca a la puerta de la

agricultura Miradas El futuro toca a la puerta de la Miradas El futuro toca a la puerta de la agricultura Cuáles son los principales desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo? Hacia dónde debe enrumbarse esta actividad tan importante en los próximos

Más detalles

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Pedro M. García Villaverde

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Pedro M. García Villaverde DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Pedro M. García Villaverde Cuestiones a responder De qué depende el éxito de una pequeña empresa? Qué es pensar (dirigir) estratégicamente? Cómo pueden conseguir (mantener) ventajas

Más detalles

Creando Valor Compartido con la integración de personas en riesgo de exclusión social

Creando Valor Compartido con la integración de personas en riesgo de exclusión social Creando Valor Compartido con la integración de personas en riesgo de exclusión social Cádiz, 26 de octubre de 2012 Francisco Hevia Director General Fundación Grupo Siro Responsabilidad Social, Sostenibilidad

Más detalles