CUADERNILLO 2º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CUADERNILLO 2º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO"

Transcripción

1 CUADERNILLO 2º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO GRADUADO SECUNDARIA SPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS BLOQUE 4 Hasta el 18 de marzo 2016 BLOQUE 5 Hasta el 15 de abril 2016 BLOQUE 6 Hasta el 13 de mayo 2016 FECHAS DE EXAMENES ASIGNATURA EXAMEN EXAMEN HORA EXAMEN ORDINARIO EXTRAORDINARIO MATEMÁTICAS 24 de mayo de Junio 2016 A partir de las 18:00 CEPA ALONSO QUIJANO AVDA. MENÉNDEZ PELAYO, s/n. TELÉFONO: y VILLARROBLEDO SEGUNDO CUATRIMESTRE 2015/2016

2 TUTORÍAS Y DUDAS Viernes de 10:30 a 11:30 UNIDADES DIDÁCTICAS QUE ENTRAN EN EL EXAMEN Bloque 4. - Tema 1: Ecuaciones y lenguaje algebraica - Tema 2: Internet. Biodiversidad. El cuerpo humano. Los seres vivos. Bloque 5: - Tema 3: Figuras Planas. - Tema 4: La materia que nos rodea. Bloque 6: - Tema 5: Medida y proporcionalidad geométrica. - Tema 6: Fuerzas y movimientos. Estructuras y máquinas simples. - Puedes conseguir el material o bien comprándolo en fotocopias en la copistería de ASPRONA (Villarrobledo) o bien vía Internet, accediendo a la página: Enseñanza Educación para personas adultas Plataforma ESPAD Temario de educación secundaria para personas adultas a distancia.(espad) Ahí encontrarás los materiales agrupados por curso (Módulos 1, 2, 3 y 4) de todas las asignaturas. Si asistes regularmente a clase y tienes menos de un 25% de faltas tendrás un punto sobre la nota final y el trabajo se valorará con otro punto, por lo que la nota correspondiente al examen estará valorada sobre ocho puntos. Si no puedes asistir a clase la nota de examen seguirá siendo ocho puntos y los dos restantes serán de acuerdo a la calificación que obtengas en estas actividades. La entrega de actividades en los plazos establecidos es obligatoria. El abandono de estas tareas conlleva la imposibilidad de presentarse a los exámenes. Julia Monteagudo Antonio Tendero María Manzanares Acepas El Bonillo Lezuza Alcaraz Tiriez Mª Esperanza Rodenas Munera Ossa de Montiel Página 1 de 12

3 2º CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Entregar hasta el 18 de marzo de 2015 el bloque 4 Nombre:.. Localidad: NOTA: Realiza las actividades en este folio, no utilices otros ni tampoco bolígrafo rojo o lápiz. Entrega sólo este folio, no pongas portada. BLOQUE 4 1º) Calcula los valores numéricos de las siguientes expresiones algebraicas: (1 punto) EXPRESIÓN ALGEBRAICA 3x 3 +2y-x y-3x 8x 2 y VALORES DE LAS VARIABLES x = 2 y = 3 x = 9 y = 2 x = -1 y = 2 a 2 b+ab 3 a = 2 b = -1 VALOR NUMÉRICO DE LA EXPRESIÓN 2º) Completa la siguiente tabla: (1 Punto) MONOMIO COEFICIENTE PARTE LITERAL GRADO 2 z 3 5 6xy 3-2xy 4x 5 a 3 x MONOMIO EQUIVALENTE Página 2 de 12

4 3.- Realiza las siguientes operaciones con monomios: (1 punto) a) x 7x 3 b) ( 7x ) (3x ) (2x ) 2 x c) (24a ) : (2a ) d) 64a b : (8a b) e) (7xy) (6a 2 xy) 4) Dados los polinomios: (2,5 puntos) P(x) = 3x 4-2x 2 x + 4 Q(x) = x 3 + 3x R(x) = x-1 Realiza las siguientes operaciones: a) P(x) + Q(x) = b) P(x) - Q(x) = c) P(x) R(x) = d) P(x) : R(x) = Página 3 de 12

5 5) Resuelve las siguientes igualdades notables: (1 punto) a) (x+1) 2 = b) (x 2-2) 2 = c) (x+3).(x-3) = d) (x 2 +x).(x 2 -x) = 6) Resuelve las siguientes ecuaciones: (1,5 puntos) a) 4 ( x 1) 5 3 ( x 2) b) x 5 x x c) 6 x 2 (2 x) 3x 8 x e) 2x x 3x ) En una reunión hay doble número de mujeres que de hombres y triple número de niños que de hombres y mujeres juntos. Cuántos hombres, mujeres y niños hay si la reunión la componen 96 personas? (1 punto) Página 4 de 12

6 8º) Enlaza los siguientes conceptos de cada columna: (1 punto) a) Nutrición autótrofa 1) Pulmones b) Nutrición heterótrofa 2) Corazón c) Relación 3) Gemación d) Aparato excretor 4) Gametos e) Reproducción asexual 5) Vegetales f) Reproducción sexual 6) Fototropismo g) Aparato respiratorio 7) Estómago h) Aparato circulatorio 8) Flor i) Aparato digestivo 9) Productos de desecho j) Aparato reproductor vegetal 10) Animales a b c d e f g h i j Página 5 de 12

7 2º CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Entregar hasta el 15 de abril de 2015 el bloque 5 Nombre:.. Localidad: NOTA: Realiza las actividades en este folio, no utilices otros ni tampoco bolígrafo rojo o lápiz. Entrega sólo este folio, no pongas portada. BLOQUE 5 1º.- Empareja los siguientes conceptos con sus definiciones: (1 punto) a) Rectas perpendiculares b) Semirrecta: c) Bisectriz d) Radian e) Plano 1) Es la recta que divide a un ángulo en dos partes 2) Es la unidad de medida angular del sistema internacional 3) Las que se cortan formando un ángulo de 90º 4) Es el espacio geométrico que posee dos dimensiones y contiene dos puntos y rectas 5) Es una recta que tiene un punto de inicio. a) b) c) d) e) Página 6 de 12

8 2º.- Dibuja: (1,5 puntos) a) Un ángulo de 90º y la bisectriz de dicho ángulo b) Un par de rectas paralelas c) Un segmento de 6 cm y su mediatriz. d) Un par de rectas secantes 3º.- Contesta: (2 puntos) a) En un triángulo rectángulo los lados que forman el ángulo recto valen 8 cm y 6 cm respectivamente Cuánto valdrá la hipotenusa? b) En el triángulo del apartado anterior, si además sabemos que uno de sus ángulos es de 30º Cuánto valdrá el tercer ángulo? Página 7 de 12

9 4º.- Responde a las siguientes cuestiones: (2 puntos) a) Clasifica los siguientes ejemplos en mezclas o sistemas heterogéneos y disoluciones o sistemas homogéneos: Agua y aceite, granito, gasolina, hormigón, agua y vino. b) Qué concentración tendrá una disolución formada por 70 gramos de sal y 5000 ml de agua? Expresa la concentración en g/l y en %. 5º.- Empareja los conceptos con sus definiciones: (1,5 puntos) a) Materia 1) Mezcla homogénea b) Mezcla 2)Todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio c) Disolución 3) No se puede separar por métodos físicos d) Sustancia pura 4) Cribado, decantación, filtrado, secado, flotación, destilación, cromatografía e) Métodos de separación físicos 5) Cuando en un sistema material podemos distinguir las distintas sustancias que lo componen, se trata de un sistema heterogéneo f) Métodos de 6) Electrólisis y descomposición térmica. separación químicos g) Destilación 7) Proporción entre el soluto y el disolvente h) Electrolisis del 8) Proporción entre la masa y el volumen agua i)concentración 9) Método de separación de disoluciones basado en los distintos puntos de ebullición de las sustancias mezcladas j) Densidad 10) Reacción de descomposición del agua en oxígeno e hidrógeno, producida por la electricidad. a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) Página 8 de 12

10 6º.- Resuelve los siguientes problemas: (2 puntos) a) En un sistema a presión constante tenemos 100ºC de temperatura para un volumen de 5 litros. Si disminuimos el volumen a 2 litros. Cuál será la temperatura actual? b) Un sistema a temperatura constante sometido a una presión de 3 atm ocupa un volumen de 5 litros. Si aumentamos su presión hasta 4 atm. Qué volumen ocupará ahora el sistema? Página 9 de 12

11 2º CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Entregar hasta el 15 de abril de 2015 el bloque 6 Nombre:.. Localidad: NOTA: Realiza las actividades en este folio, no utilices otros ni tampoco bolígrafo rojo o lápiz. Entrega sólo este folio, no pongas portada. BLOQUE 6 1º. Realiza los siguientes cambios de unidades: (1 punto) a. 6 mm=. m b. 10 hm= cm c. 12 cm 2 =..m 2 d. 7 dm 3 = mm 3 e. 2 ha=... m 2 2º.- Calcula el Área y el Perímetro de un campo de futbol cuya longitud es de 110 metros y su anchura es de 50 metros. (1 punto) 3º. Cuál será el área de un triángulo cuya base mida 10cm y la altura 4cm? (1 punto) Página 10 de 12

12 4º.- Calcula el Área y el Perímetro de una plaza de toros cuyo radio es de 20 metros. (1 punto) 5º.- Cuál será el área de un pentágono sabiendo que el lado mide 6m y la apotema 4m? (1 punto) 6º.- Calcula la altura de un edificio que proyecta una sombra de 120 m, al mismo tiempo que una persona de 1,70 m de altura proyecta una sombra de 2 m? (1 punto) 7º. Tenemos dos triángulos rectángulos, uno de los cuales sus catetos mayor y menor miden 30 cm y 12 cm y los del otro miden 45 cm y 18 cm. Son semejantes? Si lo son calcula su razón de semejanza. (1 punto) 8º. Si un coche circula a una velocidad de 25 m/s, qué espacio recorrerá en media hora? Cuánto tiempo tardará en recorrer 270 Km? (1 punto) Página 11 de 12

13 9º. Dos grupos de personas tiran de una moto de 120 kg en la misma dirección y distinto sentido, de tal modo que un grupo tira con 300 N de fuerza y el segundo con 700 N de fuerza, Cuál será la fuerza resultante sobre el la moto? Con qué aceleración se moverá la moto? (1 punto) 10º.- Calcula la Presión ejercida por un martillo que golpea con una fuerza de 200N un taco de madera cuadrado de 5 cm de lado. (1 punto) Página 12 de 12

1º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

1º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Centro de Educación de Personas Adultas Alonso Quijano Avda. Menéndez Pelayo s/n 02600 Villarrobledo (Albacete) CUADERNILLO 1º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

Más detalles

TAREAS MÓDULO 2 - Ámbito Científico-Tecnológico

TAREAS MÓDULO 2 - Ámbito Científico-Tecnológico TRES MÓDULO 2 - Ámbito Científico-Tecnológico pellidos y nombre Localidad FECH LÍMITE DE ENTREG: JUEVES 17 DE MYO Responde en los huecos, indicando todos los cálculos necesarios. Cuida la presentación.

Más detalles

TAREAS MÓDULO 2 - Ámbito Científico-Tecnológico -SOLUCIONARIO- FECHA LÍMITE DE ENTREGA: JUEVES 17 DE MAYO

TAREAS MÓDULO 2 - Ámbito Científico-Tecnológico -SOLUCIONARIO- FECHA LÍMITE DE ENTREGA: JUEVES 17 DE MAYO TRES MÓDULO - Ámbito Científico-Tecnológico -SOLUCIONRIO- FECH LÍMITE DE ENTREG: JUEES 7 DE MYO Responde en los huecos, indicando todos los cálculos necesarios. Cuida la presentación. Recuerda que este

Más detalles

CEPA LA MANCHUELA MÓDULO 3 - Ámbito Científico-Tecnológico EVALUACIÓN ORDINARIA ENERO 2018 BLOQUE 4

CEPA LA MANCHUELA MÓDULO 3 - Ámbito Científico-Tecnológico EVALUACIÓN ORDINARIA ENERO 2018 BLOQUE 4 CEP L MNCHUEL MÓDULO 3 - Ámbito Científico-Tecnológico EVLUCIÓN ORDINRI ENERO 2018 pellidos y nombre Localidad Nota: indicar todos los cálculos, con las unidades según proceda. Responder en la hoja de

Más detalles

CUADERNILLO 2º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO. Educación Secundaria ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS

CUADERNILLO 2º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO. Educación Secundaria ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS CUADERNILLO 2º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Educación Secundaria ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS BLOQUE 4 BLOQUE 5 BLOQUE 6 Hasta el 27 de octubre Hasta el 17 de noviembre Hasta el 15 de diciembre EXAMEN

Más detalles

ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO TAREA MÓDULO 2 BLOQUES 5 Y 6

ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO TAREA MÓDULO 2 BLOQUES 5 Y 6 ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO TAREA MÓDULO 2 BLOQUES 5 Y 6 ALUMNO TAREAS DEL TEMA 2 1. Completa el siguiente cuadro resumen de los cinco grandes reinos de seres vivos. REINOS Moneras Vegetales Eucariotas,

Más detalles

MÓDULO II- Trabajo 1ª evaluación

MÓDULO II- Trabajo 1ª evaluación MÓDULO II- Trabajo 1ª evaluación ORIENTACIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO DEL MÓDULO I DE ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO 1. El trabajo consistirá en responder a una serie de preguntas en el espacio

Más detalles

CEPA LA MANCHUELA MÓDULO 2 - Ámbito Científico-Tecnológico EVALUACIÓN ORDINARIA ENERO Apellidos y nombre Localidad

CEPA LA MANCHUELA MÓDULO 2 - Ámbito Científico-Tecnológico EVALUACIÓN ORDINARIA ENERO Apellidos y nombre Localidad CEP L MNCHUEL MÓDULO - Ámbito Científico-ecnológico ELUCIÓN ORDINRI ENERO 8 pellidos y nombre Localidad Nota: indicar todos los cálculos, con las unidades según proceda. Responder en la hoja de examen,

Más detalles

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 3º ESO

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 3º ESO EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 3º ESO Página 1 de 14 Entregar el día del examen de recuperación de matemáticas. Será condición indispensable para aprobar la asignatura. 1. Calcula: NUMEROS ENTEROS. FRACCIONES.

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES Cuadernillo de recuperación. ª Evaluación Curso 017/018 CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 017/018 MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 3º E.S.O. ª EVALUACIÓN Los ejercicios deben

Más detalles

CUADERNILLO 4º. ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Educación Secundaria ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS. Hasta el 27 de octubre Hasta el 15 de diciembre

CUADERNILLO 4º. ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Educación Secundaria ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS. Hasta el 27 de octubre Hasta el 15 de diciembre CURSO 2015/16 CUADERNILLO 4º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Educación Secundaria ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS BLOQUE 10 BLOQUE 11 BLOQUE 12 Hasta el 27 de octubre Hasta el 17 de noviembre Hasta el 15

Más detalles

MÓDULO 2 ACT CUADERNO DE ACTIVIDADES DEL ALUMNO A DISTANCIA. X= 6 b) x. 1 5x. x= 4 d) x

MÓDULO 2 ACT CUADERNO DE ACTIVIDADES DEL ALUMNO A DISTANCIA. X= 6 b) x. 1 5x. x= 4 d) x MÓDULO 2 ACT CUADERNO DE ACTIVIDADES DEL ALUMNO A DISTANCIA NOMBRE: Actividades tema 1: 1.- Resuelve las siguientes ecuaciones: a) 1 8x + 5 = 11 3x x= -1 b) 7x + 2x = 2x + 1 + 6x x= 1 c) 2x + 8 9x = 7

Más detalles

ASIGNATURA: Ámbito científico Curso: 2º E.S.O PMAR CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE DE 2017 CONTENIDOS MÍNIMOS QUE DEBE ALCANZAR EL ALUMNO:

ASIGNATURA: Ámbito científico Curso: 2º E.S.O PMAR CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE DE 2017 CONTENIDOS MÍNIMOS QUE DEBE ALCANZAR EL ALUMNO: ASIGNATURA: Ámbito científico Curso: º E.S.O PMAR CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE DE 017 CONTENIDOS MÍNIMOS QUE DEBE ALCANZAR EL ALUMNO: El alumno debe estudiar todas las Unidades Didácticas que hemos impartido

Más detalles

Departamento de Ámbito Científico-Tecnológico. Módulo IV Ámbito Científico-Tecnológico 1º Cuatrimestre 2018/2019. Temporalización de contenidos

Departamento de Ámbito Científico-Tecnológico. Módulo IV Ámbito Científico-Tecnológico 1º Cuatrimestre 2018/2019. Temporalización de contenidos Módulo IV Ámbito Científico-Tecnológico 1º Cuatrimestre 2018/2019 Temporalización de contenidos Estos son los contenidos que se irán tratando en cada sesión en el centro cabecera, y que debes seguir por

Más detalles

Factoriza los siguientes números: 66, 165, 315 y 91. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de: 28, 40, 44 y 56.

Factoriza los siguientes números: 66, 165, 315 y 91. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de: 28, 40, 44 y 56. TRABAJO DE VERANO MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA º ESO 01 Factoriza los siguientes números: 66, 165, 15 y 91. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de: 8, 40, 44 y 56. Resuelve y compara

Más detalles

IES FONTEXERÍA MUROS. 18-X-2013 Nombre y apellidos:...

IES FONTEXERÍA MUROS. 18-X-2013 Nombre y apellidos:... IES FONTEXERÍA MUROS MATEMÁTICAS 2º E.S.O-A (Desdoble 1) 1º Examen (1ª Evaluación) 18-X-201 Nombre y apellidos:... 1. Contesta estas cuestiones: a) Qué es un monomio?. Un monomio es una expresión algebraica

Más detalles

TAREAS DEL TEMA 5 GEOMETRÍA EUCLÍDEA

TAREAS DEL TEMA 5 GEOMETRÍA EUCLÍDEA TAREAS DEL TEMA 5 GEOMETRÍA EUCLÍDEA 1. Di de qué tipo son los siguientes ángulos. 2. Opera con medidas de tiempo. a. 2 h 20 min 46 s + 3 h 55 min 17 s a. 1 h 59 min 50 s + 33 min 15 s b. 5 h 18 min 30

Más detalles

Temas 1 y Calcula el valor numérico de las siguientes expresiones para los valores que se indican:

Temas 1 y Calcula el valor numérico de las siguientes expresiones para los valores que se indican: 000781 - C.E.P.A. La Manchuela C/ Las Monjas, 3 000 Casas Ibáñez (Albacete) Teléfono: 967605 E-mail : 000781.cea@edu.jccm.es Temas 1 y 1. Calcula el valor numérico de las siguientes expresiones para los

Más detalles

NOMBRE Y APELLIDOS: debe medir el tercero para que ese triángulo sea un triángulo rectángulo?

NOMBRE Y APELLIDOS: debe medir el tercero para que ese triángulo sea un triángulo rectángulo? FICHA REFUERZO TEMA 8: TEOREMA DE PITAGORAS. SEMEJANZA. CURSO: 2 FECHA: NOMBRE Y APELLIDOS: Ejercicio nº 1.-Los dos lados menores de un triángulo miden 8 cm y 15 cm. Cuánto debe medir el tercero para que

Más detalles

4º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

4º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO CUADERNILLO 4º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO GRADUADO SECUNDARIA ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS BLOQUE 1 Hasta el 18 de marzo 2016 BLOQUE 2 Hasta el 15 de abril 2016 BLOQUE 3 Hasta el 13 de mayo 2016

Más detalles

CUADERNO DE REPASO DE VERANO

CUADERNO DE REPASO DE VERANO CUADERNO DE REPASO DE VERANO MATEMÁTICAS º ESO Las actividades deben realizarse en estos folios, si algún proceso no te cabe en el hueco destinado para ello, lo haces en otra hoja o por detrás. Hay que

Más detalles

4º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES

4º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES CUADERNILLO 4º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES GRADUADO SECUNDARIA ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS BLOQUE 1 Hasta el 18 de marzo 2016 BLOQUE 2 Hasta el 15 de abril 2016 BLOQUE 3 Hasta el 13 de mayo 2016 FECHAS

Más detalles

CUADERNILLO 2º. ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Educación Secundaria ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS. Hasta el 18 de mayo

CUADERNILLO 2º. ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Educación Secundaria ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS. Hasta el 18 de mayo CUADERNILLO 2º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Educación Secundaria ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS BLOQUE 4 BLOQUE 5 BLOQUE 6 Hasta el 16 de marzo Hasta el 20 de abril Hasta el 18 de mayo EXAMEN PARCIAL

Más detalles

Geometría. 1 a.- Qué diferencia hay entre una recta y una semirrecta?, y entre una semirrecta y un segmento?

Geometría. 1 a.- Qué diferencia hay entre una recta y una semirrecta?, y entre una semirrecta y un segmento? Geometría 1 a.- Qué diferencia hay entre una recta y una semirrecta?, y entre una semirrecta y un segmento? 2 a.- Qué originan dos puntos en una recta?. Cuántas rectas pasan por dos puntos?, y por un punto?

Más detalles

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 3º ESO

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 3º ESO EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 3º ESO Página 1 de 12 Entregar el día del examen de recuperación de matemáticas. Será condición indispensable para aprobar la asignatura. 1. Calcula: NUMEROS ENTEROS. FRACCIONES.

Más detalles

TREBALL D ESTIU. MATEMÀTIQUES 2n d ESO

TREBALL D ESTIU. MATEMÀTIQUES 2n d ESO TREBALL D ESTIU MATEMÀTIQUES 2n d ESO FEINA D ESTIU TREBALL DE RECUPERACIÓ NOTA IMPORTANT: El treball de recuperació que us proposem és OBLIGATORI i cal lliurar-lo al professor el dia assenyalat per a

Más detalles

PARTE 2- Matemáticas pendientes 2º ESO NOMBRE: CURSO: GRUPO: 1. Halla dos números sabiendo que su suma es 68 y su diferencia 26.

PARTE 2- Matemáticas pendientes 2º ESO NOMBRE: CURSO: GRUPO: 1. Halla dos números sabiendo que su suma es 68 y su diferencia 26. PARTE - Matemáticas pendientes º ESO 010-011 NOMBRE: CURSO: GRUPO: 1. Halla dos números sabiendo que su suma es 68 su diferencia 6.. Ana le dice a su hija Beatriz: Hace 7 años mi edad era 5 veces la tua,

Más detalles

4º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES

4º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES FECHA EXÁMENES CUADERNILLO 4º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES GRADUADO SECUNDARIA ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS BLOQUE 1 Hasta el 27 de octubre 2017 BLOQUE 2 Hasta el 17 de noviembre 2017 BLOQUE 3 Hasta el

Más detalles

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 2º ESO

RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 2º ESO RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS PENDIENTES DE º ESO BLOQUE I. NÚMEROS. * Divisibilidad y números enteros Ejercicio nº 1.- Calcula todos los divisores de 5. Ejercicio nº.- Calcula: a mín.c.m. 0, 60, 90 b máx.c.d.

Más detalles

2. Calcula las siguientes potencias dando el resultado en forma de fracción (no usar decimales):

2. Calcula las siguientes potencias dando el resultado en forma de fracción (no usar decimales): CEPA Gustavo Adolfo Bécquer Módulo Ámbito Científico-tecnológico Cuaderno de actividades de ACT º ESO Tema 1: Potencias y lenguaje algebraico 1. POTENCIAS Y RAÍCES 1. Calcula razonadamente las siguientes

Más detalles

GEOMETRÍA LLANA: CONCEPTOS BÁSICOS (1ESO)

GEOMETRÍA LLANA: CONCEPTOS BÁSICOS (1ESO) GEOMETRÍA LLANA: CONCEPTOS BÁSICOS (1ESO) PUNTOS, RECTOS Y PLANES 1.- Punto: Intersección de dos rectos. No tiene dimensiones (ni largo, ni ancho, ni alto). 2.- Recta: Conjunto de puntos con una sola dimensión.

Más detalles

EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. Se recomienda: a) Antes de hacer algo, leer todo el examen. b) Resolver antes las preguntas que se te den mejor. c) Responde a cada parte del examen en una

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO

TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO Números naturales 1. Escribe en forma de potencia de 10 los siguientes números: a) Velocidad de la luz: 300.000 km/s. b) Un año luz: 9.00.000.000.000 km/s.

Más detalles

RELACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PREPARAR LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 2º ESO. CURSO

RELACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PREPARAR LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 2º ESO. CURSO RELACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PREPARAR LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 2º ESO. CURSO 2016-2017 1. Calcula y escribe de menor a mayor los divisores de: D(45) D(60) 2. Calcula el M.C.D. y el m.c.m.

Más detalles

TEMA 6 SEMEJANZA. APLICACIONES -

TEMA 6 SEMEJANZA. APLICACIONES - TEMA 6 SEMEJANZA. APLICACIONES - 1. SEMEJANZA: ESCALAS LECCIÓN I ESCALA: es el cociente entre cada longitud de reproducción (mapa, plano, maqueta) y la correspondiente longitud en la realidad. Es, por

Más detalles

TEMA 6 SEMEJANZA. APLICACIONES -

TEMA 6 SEMEJANZA. APLICACIONES - TEMA 6 SEMEJANZA. APLICACIONES - 1. SEMEJANZA: ESCALAS LECCIÓN I ESCALA: es el cociente entre cada longitud de reproducción (mapa, plano, maqueta) y la correspondiente longitud en la realidad. Es, por

Más detalles

Ejercicios y problemas de ecuaciones Índice de contenido

Ejercicios y problemas de ecuaciones Índice de contenido Ejercicios y problemas de ecuaciones Índice de contenido Ejercicios y problemas de ecuaciones...1 Ejercicios de Ecuaciones...2 Problemas...4 Ejercicios y problemas de sistemas...6 Ejercicios de Ecuaciones

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º DE ESO

MATEMÁTICAS 2º DE ESO MATEMÁTICAS 2º DE ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNADO DE 3º DE ESO SEGUNDO PARCIAL Se realizarán dos pruebas parciales. La nota final será la media de las notas parciales, aprobando la asignatura

Más detalles

TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco.

TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco. 2009 TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. Primer Curso de Educación Secundaria Obligatoria. I.e.s. Fuentesaúco. Manuel González de León. mgdl 01/01/2009 TEMA 10: FORMAS Y FIGURAS PLANAS. 1. Polígonos. 2.

Más detalles

4º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

4º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO CUADERNILLO 4º ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO GRADUADO SECUNDARIA ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS BLOQUE 10 Hasta el 21 de octubre 2016 BLOQUE 11 Hasta el 18 de noviembre 2016 BLOQUE 12 Hasta el 12 de

Más detalles

I.E.S Albalat Programa de Recuperación de Materias Pendientes_Curso 2017/2018

I.E.S Albalat Programa de Recuperación de Materias Pendientes_Curso 2017/2018 CUADERNILLO DE ACTIVIDADES Define los siguientes conceptos: a. Materia: b. Magnitud: c. Unidad: d. Masa Completa la siguiente tabla NOMBRE MAGNITUD SIMBOLO DE LA MAGNITUD SIMBOLO DE LA UNIDAD LONGITUD

Más detalles

ECUACIONES Y SISTEMAS

ECUACIONES Y SISTEMAS IES ÉLAIOS Curso 0- AREA / MATERIA: MATEMÁTICAS CURSO: º E.S.O. Opción B. Ejercicios de repaso ª Evaluación ECUACIONES Y SISTEMAS ) ) ) ) ) 6) 7) 8) x x 0 6x ( x + ) ( x ) + x 0 6 x + x x + x x ( x ) +

Más detalles

3º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES

3º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES Avda. Menéndez Pelayo s/n 02600 Villarrobledo (Albacete) Tel.: 967143616 967138088 Fax: 967143616 Email: 02003880.cea@edu.jccm.es CUADERNILLO 3º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES GRADUADO SECUNDARIA ESPAD FECHA

Más detalles

RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE 1º ESO 3er trimestre

RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DE 1º ESO 3er trimestre ALGEBRA. PROPORCIONALIDAD. GEOMETRÍA TEMA 7: INICIACION AL ÁLGEBRA 1. Escribe las siguientes frases de lenguaje usual en lenguaje numérico. a) La diferencia entre veinticinco y catorce. b) El cubo de la

Más detalles

GEOMETRIA Y TRIGONOMETRÍA PRIMER PARCIAL

GEOMETRIA Y TRIGONOMETRÍA PRIMER PARCIAL GEOMETRIA Y TRIGONOMETRÍA PRIMER PARCIAL INVESTIGAR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y DEFINICIONES UTILIZADOS EN LA GEOMETRIA PLANA 1.- Explicar Qué es la demostración en geometría? 2.- Explicar Qué es un Teorema?

Más detalles

Se llama lugar geométrico a todos los puntos del plano que cumplen una propiedad geométrica. Ejemplo:

Se llama lugar geométrico a todos los puntos del plano que cumplen una propiedad geométrica. Ejemplo: 3º ESO E UNIDAD 11.- GEOMETRÍA DEL PLANO PROFESOR: RAFAEL NÚÑEZ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1.-

Más detalles

- 1 - RECTAS Y ÁNGULOS. Tipos de ángulos Los ángulos se clasifican según su apertura: -Agudos: menores de 90º. Rectas

- 1 - RECTAS Y ÁNGULOS. Tipos de ángulos Los ángulos se clasifican según su apertura: -Agudos: menores de 90º. Rectas Alonso Fernández Galián Geometría plana elemental Rectas RECTAS Y ÁNGULOS Una recta es una línea que no está curvada, y que no tiene principio ni final. Tipos de ángulos Los ángulos se clasifican según

Más detalles

Matemáticas 1º ESO Fichas de trabajo Proyecto Emprendimiento: Nuevas ideas, nuevos espacios Área: Matemáticas. Colegio Divino Maestro

Matemáticas 1º ESO Fichas de trabajo Proyecto Emprendimiento: Nuevas ideas, nuevos espacios Área: Matemáticas. Colegio Divino Maestro Matemáticas 1º ESO Fichas de trabajo Proyecto Emprendimiento: Nuevas ideas, nuevos espacios Área: Matemáticas Colegio Divino Maestro TAREA 1: TRANSFORMACIÓN DE MEDIDAS Teoría: Una magnitud es cualquier

Más detalles

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO. 2ª PARTE

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO. 2ª PARTE EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO. 2ª PARTE CURSO 2015/2016 NOMBRE: IES ALCARRIA BAJA. MONDÉJAR UNIDAD 5. LENGUAJE ALGEBRAICO 1º) Traduce a lenguaje algebraico los siguientes enunciados:

Más detalles

PENDIENTES 2º ESO. Primer examen

PENDIENTES 2º ESO. Primer examen PENDIENTES º ESO Primer examen 1.- Calcula: 16 45 85 c) 34 896 5 45 734 9.- Cuántos días han transcurrido desde hace 36 años si 7 de esos años tuvieron 365 días y el resto de los años, 366 días? 3.- Un

Más detalles

Unidad 7 Figuras planas. Polígonos

Unidad 7 Figuras planas. Polígonos Polígonos 1.- Halla la suma de los ángulos interiores de los siguientes polígonos convexos. a) Cuadrilátero b) Heptágono c) Octógono.- Halla la medida de los ángulos interiores de: a) Un octógono regular.

Más detalles

GEOMETRÍA PLANA 3º E.S.O. Un polígono es una figura geométrica plana y cerrada limitada por tres o más segmentos llamados lados.

GEOMETRÍA PLANA 3º E.S.O. Un polígono es una figura geométrica plana y cerrada limitada por tres o más segmentos llamados lados. GEOMETRÍA PLANA 3º E.S.O. POLÍGONO.- Un polígono es una figura geométrica plana y cerrada limitada por tres o más segmentos llamados lados. El triángulo (tres lados), el cuadrilátero (cuatro lados), el

Más detalles

4º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES

4º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES FECHA EXÁMENES CUADERNILLO 4º ÁMBITO CIENCIAS SOCIALES GRADUADO SECUNDARIA ESPAD FECHA ENTREGA CUADERNILLOS BLOQUE 1 Hasta el 16 de marzo 2018 BLOQUE 2 Hasta el 20 de abril 2018 BLOQUE 3 Hasta el 18 de

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO. FÍSICA Y QUÍMICA 2º ESO. PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LA RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE. Nota: este cuaderno de actividades es orientativo para el examen de septiembre y no se entrega. El examen de septiembre

Más detalles

4.- Realiza las siguientes operaciones: a) 3,25 (8,23 4,2)

4.- Realiza las siguientes operaciones: a) 3,25 (8,23 4,2) MATEMÁTICAS.- PRIMER CURSO ESO. Repasa durante el verano estos objetivos, realiza estos ejercicios y preséntalos el día del examen de recuperación en Septiembre. La prueba de Septiembre serán ejercicios

Más detalles

Proporcionalidad y porcentaje

Proporcionalidad y porcentaje 160.- Resuelve como en el ejemplo. 5 x 5 = 5 2 = 25 4 x 4 = = 7 x 7 = = 12 x 12 = = 9 x 9 = = 13 x 13 = = Proporcionalidad y porcentaje 161.- Completa las tablas de proporcionalidad.... 12 14 16 18 20

Más detalles

Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de 2º ESO

Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de 2º ESO Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de º ESO FECHA DEL EXAMEN: 17 DE NOVIEMBRE DE 01 A LAS 10:1 (En el salón de actos) Las actividades realizadas deben entregarse obligatoriamente

Más detalles

TEMA 5 - ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Ejercicios Resueltos

TEMA 5 - ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Ejercicios Resueltos TEMA 5 - ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Ejercicios Resueltos Resuelve mentalmente las siguientes ecuaciones: 1 5 5, 5 9 7, 7 4 5 5 1, 1 Resuelve las siguientes ecuaciones: 6 6, 6 7 16 4, 8 7 9 5 + 6, 10 +

Más detalles

ÁMBITO CIENTÍFICO- TECNOLÓGICO

ÁMBITO CIENTÍFICO- TECNOLÓGICO ÁMBITO CIENTÍFICO- TECNOLÓGICO TAREA DEL MÓDULO 2: BLOQUES 2 y 3 ALUMNO FECHA ENTREGA 0 TAREA: BLOQUES 2 y 3. 11 DE DICIEMBRE. 12% de la nota final. 1. Completa la siguiente tabla: Polígono regular Triángulo

Más detalles

DPTO. MATEMÁTICAS IES Luis Bueno Crespo FECHA: / /

DPTO. MATEMÁTICAS IES Luis Bueno Crespo FECHA: / / EXPRESIONES ALGEBRAICAS 1º. Indica las expresiones algebraicas correspondientes a los siguientes enunciados, utilizando una sola letra (x): a) El siguiente de un número, más tres unidades. b) El anterior

Más detalles

Alumno:.. 1. Rellena la siguiente tabla convirtiendo la columna de la izquierda en las unidades indicadas a su derecha.

Alumno:.. 1. Rellena la siguiente tabla convirtiendo la columna de la izquierda en las unidades indicadas a su derecha. Control de Ciencias de la Naturaleza. 1º ESO A Alumno:.. Cada pregunta vale 1.7 puntos. 1. Rellena la siguiente tabla convirtiendo la columna de la izquierda en las unidades indicadas a su derecha. 200

Más detalles

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO/3º EVALUACIÓN ALUMNO/A: CURSO: 1º ESO NOTA:

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO/3º EVALUACIÓN ALUMNO/A: CURSO: 1º ESO NOTA: 1. Completa la siguiente tabla: Números Millares Centenas Decenas Unidades 5.720 13.783 32 7 8 4 9 4 0 1 2. Resuelve las operaciones siguientes: 3. Halla los cinco primeros múltiplos de los números siguientes:

Más detalles

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 4º ESO

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 4º ESO EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 4º ESO NOTA IMPORTANTE: Estos ejercicios se entregarán en el mes de septiembre el mismo día del examen de recuperación de matemáticas. La entrega de los mismos será condición

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS ( )

EJERCICIOS RESUELTOS ( ) MATEMÁTICAS EJERCICIOS DE APOYO Y REFUERZO. ÁLGEBRA. º ESO Ejercicio EJERCICIOS RESUELTOS a) Define lo que es un monomio. b) A qué llamamos grado de un monomio? c) En cada uno de los siguientes casos,

Más detalles

Departamento de matemáticas 3º ESO Curso 18 / 19 Cuadernillo de recuperación de matemáticas de 2º de ESO Nombre:

Departamento de matemáticas 3º ESO Curso 18 / 19 Cuadernillo de recuperación de matemáticas de 2º de ESO Nombre: Departamento de matemáticas º ESO Curso 18 / 19 Cuadernillo de recuperación de matemáticas de 2º de ESO Nombre: Este cuadernillo de actividades esta dirigido para el alumnado que en el curso actual 18

Más detalles

EJERCICIOS PROPUESTOS. Escribe las expresiones algebraicas correspondientes. a) Tres números consecutivos. b) Tres números pares consecutivos.

EJERCICIOS PROPUESTOS. Escribe las expresiones algebraicas correspondientes. a) Tres números consecutivos. b) Tres números pares consecutivos. EJERCICIOS PROPUESTOS 4.1 Relaciona cada enunciado con su expresión algebraica. Múltiplo de 3. Número par. El cuadrado de un número más 3. Un número más 5. El triple de un número más 7. 2x x 5 3x x 2 3

Más detalles

EJERCICIOS PROPUESTOS. Escribe las expresiones algebraicas correspondientes. a) Tres números consecutivos. b) Tres números pares consecutivos.

EJERCICIOS PROPUESTOS. Escribe las expresiones algebraicas correspondientes. a) Tres números consecutivos. b) Tres números pares consecutivos. EJERCICIOS PROPUESTOS 4.1 Relaciona cada enunciado con su expresión algebraica. Múltiplo de 3. Número par. El cuadrado de un número más 3. Un número más 5. El triple de un número más 7. 2x x 5 3x x 2 3

Más detalles

FORMULARIO (ÁREAS DE FIGURAS PLANAS)

FORMULARIO (ÁREAS DE FIGURAS PLANAS) FORMULARIO (ÁREAS DE FIGURAS PLANAS) Rectángulo Triángulo Paralelogramo Cuadrado Cuadrilátero cuyos lados forman ángulos de 90º. Es la porción de plano limitada por tres segmentos de recta. Cuadrilátero

Más detalles

EJERCICIOS PENDIENTES 3º E.S.O. GEOMETRÍA

EJERCICIOS PENDIENTES 3º E.S.O. GEOMETRÍA 3º E.S.O. GEOMETRÍA ) Halla la medida del ángulo Âen el triángulo de la figura. ) En un triángulo isósceles, el ángulo desigual mide 6º 4. Calcula el valor de los otros dos ángulos. 3) Halla la medida

Más detalles

Unidad didáctica 9 Geometría plana

Unidad didáctica 9 Geometría plana Unidad didáctica 9 Geometría plana 1.- Ángulos Un ángulo es la porción de plano limitada por dos semirrectas que tienen el mismo origen. Los lados del ángulo son las semirrectas que lo forman. El vértice

Más detalles

8 GEOMETRÍA DEL PLANO

8 GEOMETRÍA DEL PLANO 8 GEOMETRÍ DEL PLNO EJERIIOS PR ENTRENRSE Ángulos y triángulos 8.6 Halla la medida del ángulo p en el siguiente triángulo. 6 4 180 6 p 4 p 180 6 4 11 8.7 alcula la suma de los ángulos interiores de un

Más detalles

1.OPERACIONES CON NÚMEROS

1.OPERACIONES CON NÚMEROS 1.OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES Y FRACCIONES 1. Expresa en forma de fracción: a) 37 6. b) 5 23. c) 7 0 38. OPERACIONES CON FRACCIONES 2. a) 8 ( 1 6 + 4 3 ) b) 3 4 1 2 5 8 + 3 16 c) 1 1 3 5 4 1 2 d)

Más detalles

I.E.S. SALVADOR RUEDA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA RECUPERAR LAS MATEMÁTICAS DE 2º ESO

I.E.S. SALVADOR RUEDA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA RECUPERAR LAS MATEMÁTICAS DE 2º ESO PLAN DE TRABAJO PARA RECUPERAR LAS MATEMÁTICAS DE º ESO Alumno/a:... Los alumnos deben repasar los temas de Matemáticas de º ESO y los ejercicios realizados en clase. A medida que repasen los temas, a

Más detalles

Colegio C. C. Mª Auxiliadora II Marbella Urb. La Cantera, s/n EJERCICIOS RESUELTOS

Colegio C. C. Mª Auxiliadora II Marbella Urb. La Cantera, s/n EJERCICIOS RESUELTOS Colegio C. C. Mª Auiliadora II Marbella Urb. La Cantera, s/n. 988 http:/www.mariaauiliadora.com º ESO EJERCICIOS RESUELTOS Ejercicio a Define lo que es un monomio. b A qué llamamos grado de un monomio?

Más detalles

1.- Expresa, indicando las operaciones que debes hacer y calculando el resultado:

1.- Expresa, indicando las operaciones que debes hacer y calculando el resultado: Introducción al Álgebra Actividades de iniciales y de recuperación 1.- Expresa, indicando las operaciones que debes hacer y calculando el resultado:.- Utiliza la propiedad distributiva para expresar las

Más detalles

PRESENTACIÓN TODOS LOS APUNTES Y HOJAS DE EJERCICIOS ESTÁN EN EL BLOG QUE HE CREADO PARA MIS CLASES:

PRESENTACIÓN TODOS LOS APUNTES Y HOJAS DE EJERCICIOS ESTÁN EN EL BLOG QUE HE CREADO PARA MIS CLASES: PRESENTACIÓN TODOS LOS APUNTES Y HOJAS DE EJERCICIOS ESTÁN EN EL BLOG QUE HE CREADO PARA MIS CLASES: http://espaiescolar.wordpress.com CONCEPTOS PREVIOS PROPORCIONALIDAD Recta: línea continua formada por

Más detalles

PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 2º ESO SEGUNDO PARCIAL

PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 2º ESO SEGUNDO PARCIAL PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE º ESO SEGUNDO PARCIAL ECUACIONES 1.- Resuelve las siguientes ecuaciones de segundo grado: a) x - 9x + 14 = 0 b) x -6x + 8 = 0 c) x + 10x 48 = 0 d) x x = 0 e) x = 5x + 6 f)

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS 1.- Halla la suma de los ángulos interiores de los siguientes polígonos convexos. a) Cuadrilátero b) Heptágono c) Octógono 2.- Halla la medida de los ángulos interiores de: a) Un octógono regular. b) Un

Más detalles

TEMA 5: GEOMETRÍA PLANA. Contenidos:

TEMA 5: GEOMETRÍA PLANA. Contenidos: Contenidos: - Elementos básicos del plano: punto, recta y segmento. Rectas paralelas y perpendiculares. Ángulos: definición, clasificación y medida. - Instrumentos de dibujo. Construcción de segmentos,

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 SISTEMAS DE UNIDADES. PERÍMETRO, ÁREA Y VOLUMEN Objetivos: Reconocer medidas de distintos sistemas de medición. Realizar pasajes entre unidades de diferentes sistemas. Comprender

Más detalles

Ámbito Científico-Tecnológico Módulo III Bloque 4 Unidad 6 Eres mi semejante?

Ámbito Científico-Tecnológico Módulo III Bloque 4 Unidad 6 Eres mi semejante? Ámbito Científico-Tecnológico Módulo III Bloque 4 Unidad 6 Eres mi semejante? Cuántas veces nos hemos parado a pensar, esas dos personas mira que se parecen, casi son igualitas! De igual manera, cuando

Más detalles

PENDIENTES 1º ESO CUADERNILLO DE TRABAJO ( BLOQUE I )

PENDIENTES 1º ESO CUADERNILLO DE TRABAJO ( BLOQUE I ) Ejercicio nº 1.- Realiza las siguientes operaciones: a) 29 654 + 5 678 + 76 234 = b) 75 846-67 836 = c) 546 53 = d) 174 825 : 25 = Ejercicio nº 2.- Calcula: a) 4 5 + 7 + 9-2 5 = b) 6 (3 + 7) + 5-2 7 =

Más detalles

DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO EN FACTORES PRIMOS. de forma exacta un local de 123 dm de largo y 90 dm de ancho?

DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO EN FACTORES PRIMOS. de forma exacta un local de 123 dm de largo y 90 dm de ancho? 1. NÚMEROS ENTEROS OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS 1. a) 7-(3-8+4-2) b) 5-[6-(11-4+1)]-1 c) (-2)(-1)(-5) d) 8-3(6-2) e) 7 8-2 f) 13 (2-5)+4-2 6+1 DESCOMPOSICIÓN DE UN NÚMERO EN FACTORES PRIMOS 2. a) 72

Más detalles

Ejercicios de Geometría Plana

Ejercicios de Geometría Plana jercicios de Geometría lana 1. n la (, ),,,, y son puntos de la circunferencia, =. rueba que: y diámetros a) GH es isósceles. b) HG es un trapecio isósceles. c) GH. 2. n la figura y paralelogramos, y puntos

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 2º ESO GEOMETRÍA

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 2º ESO GEOMETRÍA EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS º ESO GEOMETRÍA. Halla el área de un triángulo equilátero de lado cm.. Halla el área de un hexágono regular de lado cm.. La superficie de una mesa está formada por una

Más detalles

NOMBRE: CURSO: EJERCICIOS DE REPASO 1º ESO. Ejercicio nº 1.-

NOMBRE: CURSO: EJERCICIOS DE REPASO 1º ESO. Ejercicio nº 1.- NOMBRE: CURSO: 2013-2014 EJERCICIOS DE REPASO 1º ESO Ejercicio nº 1.- Aproxima a las decenas de millar, por truncamiento y por redondeo, los siguientes números: a) 769 540 b) 3 456 000 c) 14 372 000 d)

Más detalles

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN Números Reales a) Halla, con ayuda de la calculadora, dando el resultado en notación científica con tres cifras significativas:, 48 10,54 10 4,5 10, 4 10 9 8 b) Da una cota para

Más detalles

Ejercicios de verano 2º ESO

Ejercicios de verano 2º ESO Ejercicios de verano º ESO 1 ACTIVIDADES DE REFUERZO 1. Descompón en factores primos el número 4.. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de los números 40 y 504.. Ordena los siguientes

Más detalles

Ámbito Científico-Matemático MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

Ámbito Científico-Matemático MATEMÁTICAS 3º E.S.O. Cuadernillo de recuperación. ª Evaluación Curso 017/018 CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 017/018 Ámbito Científico-Matemático MATEMÁTICAS 3º E.S.O. ª EVALUACIÓN Los ejercicios deben ser entregados

Más detalles

ACTIVIDADES DE LOS TEMAS 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 1. Calcula la forma fraccionaria o decimal (identificando cada una de sus partes), según corresponda de:

ACTIVIDADES DE LOS TEMAS 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 1. Calcula la forma fraccionaria o decimal (identificando cada una de sus partes), según corresponda de: ACTIVIDADES DE LOS TEMAS,,, 4,,, 7. Calcula la forma fraccionaria o decimal (identificando cada una de sus partes, según corresponda de 8 9,777.. b b4,777... c 0. Clasifica los siguientes números según

Más detalles

Departamento de Matemáticas. Nombre:.Grupo:..

Departamento de Matemáticas. Nombre:.Grupo:.. I.E.S. Mar Mediterráneo Matemáticas º E.S.O e) 2 [5 (7 2)] f) 22 - [5 - (8 - )] - 6 g) (-5) 2 - (-2) + (-) 6 h) 8 0 : 5 + 6 : 2 i) 5 : [2 + (2-7) + 5] j) 5 (8 - ) (2-7) 5 ( - 6) k) + 6 : 9 50 : [2 + (7

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE 2007 DE MATEMÁTICAS B PARA LOS CURSOS 4º ESO A Y 4º ESO B

EJERCICIOS DE REPASO PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE 2007 DE MATEMÁTICAS B PARA LOS CURSOS 4º ESO A Y 4º ESO B EJERCICIOS DE REPASO PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE 007 DE MATEMÁTICAS B PARA LOS CURSOS 4º ESO A Y 4º ESO B ) Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales e irracionales,

Más detalles

IES FERNANDO QUIÑONES Pendiente Matemáticas 2º ESO Departamento de Matemáticas (Curso 2017/18)

IES FERNANDO QUIÑONES Pendiente Matemáticas 2º ESO Departamento de Matemáticas (Curso 2017/18) Pendiente Matemáticas º ESO Departamento de Matemáticas (Curso 017/18) UNIDAD 1. DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS 1. Calcula descomponiendo en factores primos: a) M.C.D. (60, 7) b) M.C.D. (5,75,15) c) m.c.m

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º E.S.O.

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2017/2018 MATEMÁTICAS 2º E.S.O. 3ª EVALUACIÓN Los ejercicios deben ser entregados en A4 blancos al profesor correspondiente en la fecha que éste le indique.

Más detalles

FIGURAS PLANAS. SEMEJANZA

FIGURAS PLANAS. SEMEJANZA DPTCIÓN CURRICULR FIGURS PLNS. SEMEJNZ 1. Polígonos 2. Figuras circulares 3. Triángulos rectángulos. Teorema de Pitágoras 4. plicaciones del teorema de Pitágoras 5. Figuras semejantes. Razón de semejanza

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CUADERNILLO RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2017/2018 MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS 3º E.S.O. 3ª EVALUACIÓN Los ejercicios deben ser entregados en A4 blancos al profesor correspondiente

Más detalles

EJERCICIOS PENDIENTES (2º ESO) d) 3

EJERCICIOS PENDIENTES (2º ESO) d) 3 EJERCICIOS PENDIENTES (º ESO) 1.-Calcula y simplifica hasta obtener su fracción irreducible: 5 4 1 4 5 1 a) c) 1 : 1 1 11 1 b) 1 d) 4 5 10 0 1 5 5 10 5.-Realiza las siguientes operaciones: a) 0, (1,1+1,04)

Más detalles