ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y SU DIDÁCTICA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y SU DIDÁCTICA."

Transcripción

1 REALIZADO POR: TAMARA GÓMEZ GÓMEZ. HILDA EVA GONZÁLEZ OLINDO. MARÍA DEL CARMEN MIGUELES MARTÍN. CARMEN MARÍA PAVÓN ORTEGA. ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y SU DIDÁCTICA. PROFESOR: JOSE PEDRO AZNÁREZ LÓPEZ. UNIVERSIDAD DE HUELVA.

2 1. JUSTIFICACIÓN. En esta propuesta didáctica llamada ANIMALES VERSUS SERES HUMANOS pretendemos que los alumnos/as del tercer ciclo de primaria (5º curso) mediante la problematización de una película y la búsqueda de información de temas extraídos de la película los niños/as puedan llegar a ser críticos con el medio que les rodea, en concreto, con el maltrato a los animales pese a que éstos son fundamentales en la vida del ser humano. Los niños/as deberán relacionar el tema del maltrato hacia los animales con otros aspectos de la realidad en la que se desenvuelven. Debido a que el objetivo primordial es que los niños/as lleguen a reflexionar sobre el entorno que les rodea día a día para así aprender a valorar cuál es la verdadera realidad. Todo esto, lo llevaremos a la práctica mediante un modelo activista (abierto), el cual gracias a su flexibilidad permite la aportación de cualquier sugerencia de los alumnos a partir de las que nos guiaremos para llegar a nuestra finalidad ser críticos ante la realidad, basándonos en el maltrato animal para lograrlo. 2. OBJETIVOS. Indagar en las posibilidades del movimiento como elementos de representación y comunicación y utilizarlas para expresar ideas y sentimientos. Conocer algunas de las posibilidades de los medios audiovisuales y las tecnologías de la información y la comunicación en los que intervienen la imagen y el sonido, y utilizarlos como recursos para la observación, la búsqueda de información y la elaboración de producciones propias, ya sea de forma autónoma o en combinación con otros medios y materiales. Desarrollar una relación de auto-confianza con la producción artística personal, respetando las creaciones propias y las de los otros y sabiendo recibir y expresar críticas y opiniones.

3 Desarrollar las habilidades emocionales, comunicativas y sociales para actuar con autonomía en la vida cotidiana y participar activamente en las relaciones de grupo, mostrando actitudes generosas y constructivas. Conocer y apreciar los valores y normas de convivencia y aprender a obrar de acuerdo con ellos. Utilizar la lengua para relacionarse y expresarse de manera adecuada en la actividad social y cultural, adoptando una actitud respetuosa y de cooperación, para tomar conciencia de los propios sentimientos e ideas y para controlar la propia conducta. Usar los medios de comunicación social y las tecnologías de la información, para obtener, interpretar y valorar informaciones y opiniones diferentes. 3. CONTENIDOS. Análisis y valoración de la intención comunicativa de las imágenes en los medios y tecnologías de la información y la comunicación. Creación de ambientes para la representación de la performance. Empleo de las tecnologías de la información y animación para la difusión de trabajos elaborados. Preparación de documentos propios de la comunicación artística como un mural. Utilización de medios audiovisuales y recursos informáticos para la sonorización de imágenes y de representaciones dramáticas. Autonomía y responsabilidad. Valoración de la identidad personal, de las emociones y del bienestar e intereses propios de los demás. Responsabilidad en el ejercicio de los derechos y deberes individuales que le corresponden como miembros de los grupos en los que se integra y participación en las tareas y decisiones de los mismos. Comprensión y valoración de la televisión para obtener la información general sobre hechos y acontecimientos propios de la experiencia infantil

4 Comprensión de informaciones audiovisuales procedentes de diferentes soportes estableciendo relaciones entre ellas. Composición de textos propios como la elaboración de un cartel. 4. ACTIVIDADES Vamos a llevar a cabo el conjunto de las actividades de modo globalizador e interdisciplinar, por lo que no estableceremos parcelaciones entre las áreas a impartir. Pretendemos conseguir un aprendizaje significativo para que el alumno/a asocie los conocimientos previos con las nuevas ideas, para ello recurriremos a la investigación. Para comenzar, procederemos con la visualización de la película llamada 101 Dálmatas. Con ella queremos que nuestras alumnas y alumnos se percaten de la influencia positiva que tiene los animales en la vida de los seres humanos, por lo que debemos apartar el maltrato entre las relaciones animales-humanos. Para complementar esta película desarrollaremos un debate dirigido por una serie de preguntas. Las preguntas serán de este tipo: Cuál es el argumento de esta película? Qué es lo que más te ha gustado? Qué es lo que te ha gustado menos? Qué valores transmiten? Te parece oportuno el comportamiento de los humanos hacia los animales? Estos hechos se dan en la realidad?? Habéis presenciado alguno? Qué soluciones aportarías para que no se produzcan este tipo de situaciones? Una vez reflexionado el tema, pasaremos a la búsqueda de información sobre éste mediante internet o la biblioteca de aula.

5 De esta información han de recopilar las ideas más interesantes para la posterior elección de una de ellas, pero siempre guiaremos esta elección para alcanzar nuestra finalidad: el maltrato de los animales como punto de partida. A raíz del tema seleccionado supuestamente en consenso entre todo el grupo-clase, el alumnado deberá trabajar sobre la elaboración de una performance en la cual se reflejen los aspectos más significativos de éste hecho y aporten soluciones para mejorarlo contraponiéndolo con la realidad, ya que ha de ser de carácter reivindicativa. Esta performance será presentada a un público diverso (familiares, personal del centro y alumnado de éste). Para esta presentación deberán elaborar un cartel anunciador del evento individualmente para poderlo colocar en las diversos lugares del centro, la elaboración del cartel será mediante técnica de mosaico como el collage. A la hora de presentar la performance los alumnos/as diseñarán sus propios decorados del salón de actos, para ello le concederemos la posibilidad de utilizar la técnica que mejor se les dé, podrán elegir entre la de adicción y deformación. Una vez finalizada la performance y los anuncios colocados en los alrededores y lugares del centro, se desarrollará la presentación de cada una de las performances en el salón de actos del centro. Cuando visualicemos cada una de las performances del alumnado, el público podrá realizar preguntas acerca del tema en cuestión para que los alumnos puedan explicar en qué consiste su trabajo. En las actividades anteriores el alumnado ha podido comprobar que en la sociedad existen bastantes casos donde se maltratan a los animales. Por ello, vamos a proceder a la creación de una asociación escolar protectora de animales. El alumnado tendrá que crear el logotipo recurriendo a las técnicas bidimensionales tradicionales, en concreto la pintura con acuarelas o témperas.

6 Para llevar a cabo la creación de esta asociación podrán ponerse en contacto con otras ya existentes para que éstas les expliquen en general el funcionamiento que tiene. Con la información recibida por parte de las asociaciones que consulten deberán reflexionar sobre por qué se crean estas asociaciones y con qué fin. Tras todo ello, le propondremos la visualización de la película titulada EL CERDITO BABY, ya que en ella se aprecia la aportación que ofrece los animales a la vida de las personas y una serie de prejuicios. Les cederemos la posibilidad de utilizar la técnica que más le apetezca para expresar a través de la pintura, el dibujo lo que más les ha impactado del conjunto de la película. Cada niño/a lo interpretará de modo diferente, por lo que realizaremos una puesta en común en la que cada alumno/a expresará lo que pretende reflejar en dicha muestra. Una vez observados los distintos puntos de vista, trabajaremos con los principios extraídos entre todo el grupo-clase. Se planteará una salida a una granja escuela en la que pueda apreciar de manera directa la importancia de los animales en la vida humana. Todo este recorrido será utilizado para la elaboración de un libro en el que refleje algún aspecto de discriminación que se dé en la vida diaria, para ello le daremos ideas como: la discriminación de la mujer, las discriminación de los ancianos, la manipulación Finalmente, deberán realizar una reflexión sobre todos los aspectos analizados durante este trimestre que publicarán en el periódico de la localidad. 5. TEMPORALIZACIÓN.

7 Esta propuesta didáctica se emprenderá a lo largo de todo el segundo trimestre con los niños del tercer ciclo de primaria, en concreto, 5º de primaria. Al trabajar de modo interdisciplinar y globalizador nos recurriremos al horario preestablecido por el centro. Por ello, intentaremos contar con la colaboración y el apoyo de los especialistas de inglés, educación física y música. 6. EVALUACIÓN. La evaluación que llevaremos a cabo será continua, global e integradora, en la cual se evaluará tanto al proceso como a los resultados obtenidos, a pesar de que haremos mayor hincapié en el proceso, ante todo lo que se pretende es la mejora del alumnado. Usaremos unos criterios tanto para evaluar al alumno/a, como a la unidad y al profesorado. La evaluación que se llevará a cabo a lo largo de la unidad didáctica se trata de una evaluación continua, global, guiada por un modelo procesual debido a que nos centraremos en cómo los niños/as han adquirido los conocimientos y no en gran medida en el resultado final. Se conjugará los tres tipos de evaluación, la inicial para evaluar los conocimientos previos mediante un debate, una evaluación formativa para valorar el desarrollo de la puesta en marcha de los objetivos mediante la investigación por parte del alumno/a y una evaluación sumativa para tener constancia de los objetivos alcanzados mediante una reflexión del proyecto de trabajo publicado en el periódico de la localidad. La evaluación de la unidad se llevará a cabo mediante el establecimiento de una serie de ítems los cuales mostrarán los objetivos a alcanzar y si se han alcanzado, con el fin de mejorar su planteamiento.

8 La evaluación del profesorado, la realizaremos mediante la observación de un colaborador externo al aula, el cual en una tabla de ítems mostrará las deficiencias y virtudes de nuestra puesta en escena, para poder mejorarla.

CEIP ALFONSO VI CURSO TALLER DE CINE Y VALORES

CEIP ALFONSO VI CURSO TALLER DE CINE Y VALORES PROGRAMA TALLER DE CINE Y VALORES EN EL MARCO DE LA ORIENTACIÓN ACCIÓN TUTORIAL Y EDUCACIÓN EN VALORES JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS DESTINATARIOS CONTENIDOS ÁMBITOS RELACIONADOS METODOLOGÍA La escuela, la familia

Más detalles

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA: PRIMARIA CICLO: 3º ÁREA/ MATERIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia matemática.

Más detalles

PLAN PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

PLAN PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES PLAN PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES ÍNDICE 1. Datos de identificación del centro. Características del centro 2. Justificación del plan. 3. Competencias básicas. 4. Objetivos. 5. Actividades.

Más detalles

Curso PROGRAMACIÓN DE AULA Proyecto Integrado 4ºESO ETAPA: ESO CURSO: 4º A DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: DE CIENCIAS SOCIALES PROFESOR/A:

Curso PROGRAMACIÓN DE AULA Proyecto Integrado 4ºESO ETAPA: ESO CURSO: 4º A DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: DE CIENCIAS SOCIALES PROFESOR/A: Mod. 101e_PC01 Granja de San Ildefonso,8 11007 Curso 2011-2012 PROGRAMACIÓN DE AULA Proyecto Integrado 4ºESO ETAPA: ESO CURSO: 4º A DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: PROFESOR/A: DE CIENCIAS SOCIALES JUAN GUERRERO

Más detalles

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO PUNTO DE PARTIDA FUNDAMENTACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACTUACIÓN

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA OBJETIVOS 1. Conocer y aceptar la propia identidad, las características y experiencias personales, respetar

Más detalles

1.1. Educación Infantil.

1.1. Educación Infantil. 1.1. Educación Infantil. 1.1.1. OBJETIVOS. a) Generales de etapa: Descubrir, conocer y controlar progresivamente el propio cuerpo, formándose una imagen positiva de sí mismos, valorando su identidad sexual,

Más detalles

Actividad 2. Analizar los objetivos generales de las áreas para establecer la prioridad que en las mismas tiene la competencia Aprender a aprender.

Actividad 2. Analizar los objetivos generales de las áreas para establecer la prioridad que en las mismas tiene la competencia Aprender a aprender. Actividad 2. Analizar los objetivos generales de las áreas para establecer la prioridad que en las mismas tiene la competencia. Corresponde ahora a las comisiones de trabajo, constituidas con el mismo

Más detalles

DEPARTAMENTO ARTÍSTICO/ DIBUJO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.)

DEPARTAMENTO ARTÍSTICO/ DIBUJO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.) DEPARTAMENTO ARTÍSTICO/ DIBUJO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.) EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL (E.P.V.) Y EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL (E.P.V. Y A.) PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DEL ALUMNADO

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL CURSO ESCOLAR NIVEL: 2ºnivel del 2ºCiclo de Educación Infantil (4 años)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL CURSO ESCOLAR NIVEL: 2ºnivel del 2ºCiclo de Educación Infantil (4 años) CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL CURSO ESCOLAR 2018-19 NIVEL: 2ºnivel del 2ºCiclo de Educación Infantil (4 años) Área: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal. Profesor/a que imparte el área: Miryam

Más detalles

Desde la familia y escuela se han de proporcionar modelos de conducta que den respuesta a dicha demanda.

Desde la familia y escuela se han de proporcionar modelos de conducta que den respuesta a dicha demanda. PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES 1.- INTRODUCCIÓN El Plan de Igualdad debe ser un instrumento para preparar a los alumnos para participar activamente en la vida escolar, familiar, social, laboral

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS PRIMER TRIMESTRE OBJETIVOS 1. Conocer el significado de las principales señales viales. 2. Conocer diferentes medidas para evitar accidentes de tráfico.

Más detalles

TALLER DE LENGUA Y LITERATURA 2º DE ESO

TALLER DE LENGUA Y LITERATURA 2º DE ESO TALLER DE LENGUA Y LITERATURA 2º DE ESO INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN De acuerdo con lo establecido en el artículo 11.6 del Decreto 111/2016, de 14 de junio, este taller se presenta como materia dentro

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DIBUJO CURSO TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN 2º ESO INTRODUCCIÓN.

DEPARTAMENTO DE DIBUJO CURSO TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN 2º ESO INTRODUCCIÓN. INTRODUCCIÓN. El Taller de Arte y Expresión proporciona al alumno la oportunidad de experimentar con los recursos expresivos de los diferentes lenguajes artísticos, y así ser capaz de comunicar, de forma

Más detalles

Unidad didáctica EL TEATRO ES PARA ESO

Unidad didáctica EL TEATRO ES PARA ESO Unidad didáctica EL TEATRO ES PARA ESO Cristina Corral Soilán cristina.corral.soilan@edu.xunta.es Introducción/Justificación La finalidad de esta UD es introducir al alumnado de ESO en el mundo del teatro.

Más detalles

UNIDAD 5. NARNIA PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD

UNIDAD 5. NARNIA PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD UNIDAD 5. NARNIA PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD En esta unidad seguimos tratando el género narrativo, ahora centrándonos en las leyendas. En cuanto al tratamiento de textos, realizamos una pequeña introducción

Más detalles

EDUCACIÓN INFANTIL LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO. 1º ciclo De 0 a 3 años. Etapa con entidad propia. Comprende de 0 a 6 años 2º ciclo De 3 a 6 años

EDUCACIÓN INFANTIL LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO. 1º ciclo De 0 a 3 años. Etapa con entidad propia. Comprende de 0 a 6 años 2º ciclo De 3 a 6 años DECRETO 67/2007, de 29-05-2007 por el que se establece y ordena el currículo del segundo ciclo de la Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha EDUCACIÓN INFANTIL 1º ciclo De 0 a

Más detalles

Prioridad. Prioridad. FERNANDO ARREAZA BEBERIDE, MARILÓ PÉREZ PINTADO Y NOHEMÍ GÓMEZ PIMPOLLO MORALES. Página 1 de 5

Prioridad. Prioridad. FERNANDO ARREAZA BEBERIDE, MARILÓ PÉREZ PINTADO Y NOHEMÍ GÓMEZ PIMPOLLO MORALES. Página 1 de 5 Actividad 13. Analizar los objetivos generales de las áreas no artísticas desde la perspectiva de la Competencia Cultural y Artística. Todas las áreas desarrollan, de forma más o menos consciente, las

Más detalles

TÍTULO: UN RECETARIO SALUDABLE

TÍTULO: UN RECETARIO SALUDABLE TÍTULO: UN RECETARIO SALUDABLE AIDA GONZÁLEZ TRIVIÑO. C.E.I.P PUENTE DOÑANA 1º Producto Final Segundo nivel del primer ciclo. A través de esta tarea se pretende que los alumnos sean capaces de identificar

Más detalles

Utilizar el pasado simple correctamente en producciones escritas y orales. Extraer información de un texto y compartirla oralmente con un compañero.

Utilizar el pasado simple correctamente en producciones escritas y orales. Extraer información de un texto y compartirla oralmente con un compañero. IES EMILIO MANZANO ISABEL Mª JIMÉNEZ LÓPEZ TÍTULO: MUJERES EN LA CIENCIA NIVEL : 2º de ESO 1. JUSTIFICACIÓN Esta unidad está diseñada para ser trabajada en 2º de ESO. Se ha elegido para practicar con las

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA PLÁSTICA 4º CURSO MAESTRA:EVA AGUILERA CAMACHO

PROGRAMACIÓN DE AULA PLÁSTICA 4º CURSO MAESTRA:EVA AGUILERA CAMACHO CEIP LOPEZ MAYOR Vva. Del Trabuco (Málaga) PROGRAMACIÓN DE AULA PLÁSTICA 4º CURSO MAESTRA:EVA AGUILERA CAMACHO La parte más importante de la educación del hombre es aquella que él mismo se da (Walter Scott)

Más detalles

Consejería de Educación, Ciencia y Cultura

Consejería de Educación, Ciencia y Cultura INFORME DEL CENTRO 2º A Comunicación Lingüística 2º A Matemática 2º A Conocimiento y la interacción con el mundo físico 2º A Cultural y artística 2º A Tratamiento de la información y competencia digital

Más detalles

TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN (3º ESO)

TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN (3º ESO) INTRODUCCIÓN TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN (3º ESO) El taller de Arte y Expresión proporciona al alumno la oportunidad de experimentar con los recursos expresivos de los diferentes lenguajes artísticos, y

Más detalles

AÑO XXXIV Núm de junio de

AÑO XXXIV Núm de junio de AÑO XXXIV Núm. 120 22 de junio de 2015 19537 2. Taller de arte y expresión. (2º ESO) Introducción. El Taller de Arte y Expresión proporciona al alumno la oportunidad de experimentar con los recursos expresivos

Más detalles

GUÍA DEL PRACTICUM III DE INFANTIL Y PRIMARIA

GUÍA DEL PRACTICUM III DE INFANTIL Y PRIMARIA GUÍA DEL PRACTICUM III DE INFANTIL Y PRIMARIA PROYECTO DOCENTE CURSO 2013/14 ASIGNATURA: PRACTICUM DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Tipo de Asignatura. Obligatoria Requisitos previos. Estar

Más detalles

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS Mª CARMEN AROCA ZAMBUDIO, CEIP ALFONSO X EL SABIO (LA UNIÓN) Dirigido al segundo nivel del segundo ciclo: 4º Ed. Primaria La clase está compuesta por 27 alumnos, 9 de los

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS PRIMER TRIMESTRE 1. Conocer el significado de las principales señales viales. 2. Conocer diferentes medidas para evitar accidentes de tráfico. 3. Entender

Más detalles

TÍTULO: EL JUEGO DE LA OCA

TÍTULO: EL JUEGO DE LA OCA TÍTULO: EL JUEGO DE LA OCA Natividad Fernández Gallego. C.E.I.P. San Pedro. Las Palas 1º Producto Final 5º Primaria. El objetivo de esta tarea es elaborar un juego de la oca, con preguntas adecuadas al

Más detalles

TÍTULO: EL CUENTACUENTOS

TÍTULO: EL CUENTACUENTOS TÍTULO: EL CUENTACUENTOS MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ JIMÉNEZ -- CEIP. CASA DEL NIÑO (Lorca) 1º Producto Final El Producto final de esta tarea es la realización de un Cuentacuentos por parte del alumnado de 6º

Más detalles

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS?

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS? QUÉ SON LAS S? AUTORÍA JOSÉ DAVID OCAÑA ROMERO TEMÁTICA S BÁSICAS. ETAPA PRIMARIA Resumen En este artículo lo que se pretende es definir los que son las competencias básicas y establecer su relación con

Más detalles

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez IES La Arboleda CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés Curso escolar 2014-2015 Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS BÁSICAS 1. Comprender la información

Más detalles

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez IES La Arboleda CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º ESO Área de Inglés Curso escolar 2014-2015 Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS BÁSICAS 1. Comprender la información

Más detalles

COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015

COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015 COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015 JUSTIFICACIÓN La naturaleza de esta asignatura consiste en prestar atención a la diversidad de ritmos de aprendizaje de los alumnos/as y crear un tiempo diario destinado

Más detalles

DOCUMENTO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR (AC/ACUS)

DOCUMENTO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR (AC/ACUS) DOCUMENTO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR (AC/ACUS) ALUMNO: CURSO: CENTRO EDUCATIVO: CURSO ACADÉMICO: 1 1. DATOS GENERALES DEL ALUMNO/A NOMBRE Y APELLIDOS: FECHA DE NACIMIENTO: DIRECCIÓN: TELÉFONO: CURSO EN QUE

Más detalles

CUENTO Y VERSO TODO UN UNIVERSO

CUENTO Y VERSO TODO UN UNIVERSO CUENTO Y VERSO TODO UN UNIVERSO CEIP MIGUEL DE CERVANTES. Zamora. DATOS DEL CENTRO Centro Educativo CEIP MIGUEL DE CERVANTES Código de centro 49006706 Dirección C/ Hernán Cortés, 40 Localidad Provincia

Más detalles

TÍTULO DEL PROYECTO: El arte de leer CENTRO REALIZADOR: CRA PABLO ANTONIO CRESPO. COORDINADOR: Mª Elena Murciano Peral

TÍTULO DEL PROYECTO: El arte de leer CENTRO REALIZADOR: CRA PABLO ANTONIO CRESPO. COORDINADOR: Mª Elena Murciano Peral TÍTULO DEL PROYECTO: El arte de leer CENTRO REALIZADOR: CRA PABLO ANTONIO CRESPO COORDINADOR: Mª Elena Murciano Peral AUTORES: Elvira Aguilar Casas, Mª Jesús Alba Yus, María Belén Agudo Sánchez, Olga García

Más detalles

DESCRIPCIÓN. Orden Foral 110/2011, de 12 de julio, que regula aspectos básicos del PAI en los centros educativos no universitarios públicos.

DESCRIPCIÓN. Orden Foral 110/2011, de 12 de julio, que regula aspectos básicos del PAI en los centros educativos no universitarios públicos. ESPECIFICACIONES DE 3º DE EDUCACIÓN INFANTIL DESCRIPCIÓN Esta etapa comprende tres cursos académicos, desde los 3 a los 6 años y no tiene carácter obligatorio. Se estructura en un ciclo de 3 cursos. Son

Más detalles

Materia: Lengua y Literatura castellana. Tema: La ortografía. Un problema socialmente aceptado? Nivel: 4ºESO Sesiones: 9 Justificación de la

Materia: Lengua y Literatura castellana. Tema: La ortografía. Un problema socialmente aceptado? Nivel: 4ºESO Sesiones: 9 Justificación de la Materia: Lengua y Literatura castellana. Tema: La ortografía. Un problema socialmente aceptado? Nivel: 4ºESO Sesiones: 9 Justificación de la propuesta: Según la RAE La Ortografía es la parte de la Gramática

Más detalles

Elaborado por: Fecha: Número de páginas: Cristina Bernal Vargas

Elaborado por: Fecha: Número de páginas: Cristina Bernal Vargas PROYECTO LOS PIRATAS INFANTIL II Elaborado por: Fecha: Número de páginas: Cristina Bernal Vargas 26 de Agosto 2016 8 Página 1 de 8 INTRODUCCIÓN EL centro de interés relativo a los piratas nos ofrece muchas

Más detalles

Una nueva era

Una nueva era Una nueva era 2017-2019 Nuestro marco de éxito escolar busca el crecimiento personal y el desarrollo de la capacidad de comunicarse de forma constructiva en diferentes entornos, de mostrar respeto, de

Más detalles

SECUENCIACION DE CONTENIDOS ARTES

SECUENCIACION DE CONTENIDOS ARTES DANZA Demostrar curiosidad en relación con las manifestaciones dancísticas. Describir las ideas y los sentimientos que se transmiten por medio de los movimientos del cuerpo. Mantener comportamiento apropiado

Más detalles

C.E.I.P. MEDITERRÁNEO MELILLA OFERTA FORMATIVA

C.E.I.P. MEDITERRÁNEO MELILLA OFERTA FORMATIVA OFERTA FORMATIVA ÍNDICE 1.- DISTRIBUCIÓN DE ÁREAS Y HORARIOS 2.- PROPUESTA DE CONTENIDOS. JUSTIFICACIÓN 3.- OFERTA DE REFUERZO EN ASIGNATURAS TRONCALES 2 OFERTA FORMATIVA 1. DISTRIBUCION DE AREAS Y HORARIOS

Más detalles

2 Objetivo general. 3 Objetivos específicos

2 Objetivo general. 3 Objetivos específicos 1 Justificación Vivimos en una sociedad en la que cada vez se hace más necesario el desarrollo de una toma de conciencia relativa al medio ambiente, como paso previo a la solución de los graves problemas

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES CÍVICOS Y SOCIALES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES CÍVICOS Y SOCIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES CÍVICOS Y SOCIALES Primer ciclo: CE.1.1 Reconocer los rasgos que lo definen, haciendo una valoración positiva de sí mismo e identificar las consecuencias que

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL DIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (25 DE NOVIEMBRE) EDUCACIÓN INFANTIL

CELEBRACIÓN DEL DIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (25 DE NOVIEMBRE) EDUCACIÓN INFANTIL CELEBRACIÓN DEL DIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (25 DE NOVIEMBRE) EDUCACIÓN INFANTIL JUSTIFICACIÓN: El equipo educativo de En Ed. Infantil de este centro consideramos que nuestra labor comprende el fomentar

Más detalles

BLOQUE III APLICACIONES DIDÁCTICAS DE LA CREACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN PLÁSTICA

BLOQUE III APLICACIONES DIDÁCTICAS DE LA CREACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN PLÁSTICA BLOQUE III APLICACIONES DIDÁCTICAS DE LA CREACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN PLÁSTICA TEMA 1 Creación e investigación plástica y digital en el currículo de Educación Primaria, LOMCE. Proyecto de Innovación Docente

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes

Más detalles

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez IES La Arboleda CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º ESO Área de Inglés Curso escolar 2014-2015 Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS BÁSICAS 1. Comprender la idea

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 2 ÁREA: VALORES SOCIALES Y CÍVICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2 ÁREA: VALORES SOCIALES Y CÍVICOS UNIDAD DIDÁCTICA 2 VALORES SOCIALES Y CÍVICOS CURSO: 2º ÁREA: VALORES SOCIALES Y CÍVICOS UNIDAD Nº 2: JUGAMOS Y APRENDEMOS JUNTOS Nº Sesiones: 20 Trimestre: 2º TEMPORALIZACIÓN: 10/1 al 25/3 EFEMERIDE ACTIVIDAD

Más detalles

MEDIDAS ORGANIZATIVAS DE LA ATENCIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN INFANTIL

MEDIDAS ORGANIZATIVAS DE LA ATENCIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN INFANTIL MEDIDAS ORGANIZATIVAS DE LA ATENCIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN INFANTIL INTRODUCCIÓN OBJETIVOS CONTENIDOS METODOLOGÍA RECURSOS ACTIVIDADES Y TEMPORALIZACIÓN EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN Todos los educadores sabemos

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 3º E.S.O

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 3º E.S.O EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 3º E.S.O Las materias Educación para la ciudadanía y los derechos humanos y la Educación Ético-cívica en esta etapa, tendrán como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades:

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Educación. Proyecto de Innovación Educativa de Grado de Educación Infantil

Facultad de Ciencias de la Educación. Proyecto de Innovación Educativa de Grado de Educación Infantil Facultad de Ciencias de la Educación Proyecto de Innovación Educativa de Grado de Educación Infantil Aula Experimental de Educación Infantil Autoras: Gallego Viejo, Regina y Cañizares Sevilla, Ana Belén

Más detalles

GUÍA PARA PROFESORES Segundo ciclo de Educación Primaria (tercer y cuarto curso).

GUÍA PARA PROFESORES Segundo ciclo de Educación Primaria (tercer y cuarto curso). GUÍA PARA PROFESORES 1. -TITULO DE LA ACTIVIDAD: RELACIONES HUMANAS Y CON EL MEDIO NATURAL 2. - Segundo ciclo de Educación Primaria (tercer y cuarto curso). 3. -Objetivos de la etapa. La Educación Primaria

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ÁREA: INGLÉS. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 2º CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS El estudio de una lengua extranjera contribuye al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística de una

Más detalles

Concreción curricular. Definición operativa de la Competencia.

Concreción curricular. Definición operativa de la Competencia. Competencia Básica: Competencia Lingüistica Concreción curricular. Definición operativa de la Competencia. Área, Etapa, Ciclo y Curso: Comunicación y representación, segundo ciclo de E.I. 3 años Desarrollar

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIUDADANÍA 5º EPO CURSO 2016/2017

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIUDADANÍA 5º EPO CURSO 2016/2017 CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIUDADANÍA 5º EPO CURSO 2016/2017 PRIMER TRIMESTRE Reflexionar sobre la propia personalidad, identificando las experiencias que han contribuido a conformarla, asociando y valorando

Más detalles

VII.2. INSTRUMENTOS: DE EVALUACIÓN: INSTRUMENTOS: a- Observación directa y sistemática. Para la observación directa debemos tener en cuenta:

VII.2. INSTRUMENTOS: DE EVALUACIÓN: INSTRUMENTOS: a- Observación directa y sistemática. Para la observación directa debemos tener en cuenta: VII.2. INSTRUMENTOS: DE EVALUACIÓN: INSTRUMENTOS: a- Observación directa y sistemática. Para la observación directa debemos tener en cuenta: - Las actitudes de iniciativa e interés en el trabajo. - La

Más detalles

Redactar de nuevo (en la columna de la derecha) Comentario anexo (en la fila de abajo)

Redactar de nuevo (en la columna de la derecha) Comentario anexo (en la fila de abajo) Actividad 7. Analiza los Objetivos generales del Área. desde la Competencia básica de. 1. Lee la definición, dimensiones e indicadores de la Competencia básica 2. Realiza una lectura de cada uno de los

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Salud Infantil :Educación Motriz y Artística" Grado en Educación Infantil. Departamento de Educación Artística

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Salud Infantil :Educación Motriz y Artística Grado en Educación Infantil. Departamento de Educación Artística PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Salud Infantil :Educación Motriz y Artística" Grado en Educación Infantil Departamento de Educación Artística Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º PCPI Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º PCPI Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez IES La Arboleda CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º PCPI Área de Inglés Curso escolar 2014-2015 Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Comprender la idea general e informaciones

Más detalles

NUESTROS PRIMEROS ANTEPASADOS

NUESTROS PRIMEROS ANTEPASADOS NUESTROS PRIMEROS ANTEPASADOS CICLO DE EDUCACION PRIMARIA Esta destinada para el 3º ciclo de Educación Primaria para 5º curso, las edades de los alumnos están comprendidas entre 10 y 11 años TEMPORALIZACIÓN

Más detalles

IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016

IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016 TALLER DE GRAFFITI Y PINTURA MURAL 2º ESO IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO EPV Profesora: Rocío González 1. INTRODUCCIÓN A través de este taller se pretende trabajar sobre un arte

Más detalles

TÍTULO: LECCIONES DE FÁBULA Y MORALEJA.

TÍTULO: LECCIONES DE FÁBULA Y MORALEJA. TÍTULO: LECCIONES DE FÁBULA Y MORALEJA. ANTONIO JOSÉ MANZANERA PALAZÓN.CEIP NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. LO PAGÁN. MURCIA 1º Producto Final Alumnos de compensatoria de 5º curso con nivel curricular de 3º

Más detalles

EDUCACIÓN EMOCIONAL. Liceo Europa. Curso

EDUCACIÓN EMOCIONAL. Liceo Europa. Curso Liceo Europa Curso 2012-2013 Definición: La EDUCACIÓN EMOCIONAL consiste en comprender, activar y desarrollar la inteligencia emocional. La INTELIGENCIA EMOCIONAL abarca las estrategias mediante las cuales

Más detalles

Taller de Arte y Expresión

Taller de Arte y Expresión Taller de rte y Expresión Contenidos unque los contenidos se organizan en tres bloques, a la hora de desarrollarlos sólo pueden aplicarse de forma conjunta. El primer bloque, titulado el arte para comprender

Más detalles

FAMILIA ESCUELA HACER A LOS NIÑOS PERSONAS COMPETENTES

FAMILIA ESCUELA HACER A LOS NIÑOS PERSONAS COMPETENTES FAMILIA ESCUELA [Escriba una cita del documento o el resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Use la ficha Herramientas de dibujo para cambiar

Más detalles

TÍTULO: Un colegio en el Fondo del Mar

TÍTULO: Un colegio en el Fondo del Mar TÍTULO: Un colegio en el Fondo del Mar Francisca Aroca Marín Colegio Parra (Murcia) Esta actividad está destinada a los alumnos de 2º nivel del 2º ciclo. La clase está compuesta por un grupo de 25 alumnos,

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD JUSTIFICACIÓN

PLAN DE IGUALDAD JUSTIFICACIÓN PLAN DE IGUALDAD 2016 2017 JUSTIFICACIÓN Este curso escolar comienza su andadura el II Plan de Igualdad para la educación en Andalucía. Este proyecto culminará en el año 2021. Esta circunstancia nos da

Más detalles

FILOSOFíA EDUCACION PARA LA CIUDADANÍA 3º ESO

FILOSOFíA EDUCACION PARA LA CIUDADANÍA 3º ESO FILOSOFíA EDUCACION PARA LA CIUDADANÍA 3º ESO EVALUACION. CRITERIOS: 1. Identificar y rechazar las situaciones de todo tipo de discriminación y respetar las diferencias personales, así como mostrar autonomía

Más detalles

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2015-2016 EDUCACIÓN INFANTIL: 3 AÑOS: INGLÉS Los alumnos disfrutarán aprendiendo Inglés de forma lúdica: cantando y jugando en Inglés. Se les dará a conocer cuentos tradicionales

Más detalles

PRESENTACIÓN, CARACTERÍSTICAS Y LÍNEAS DE TRABAJO BÁSICAS DEL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO (PROA) CURSO: 2018/19. COORDINADOR: JESÚS GARFIA GARCÍA.

PRESENTACIÓN, CARACTERÍSTICAS Y LÍNEAS DE TRABAJO BÁSICAS DEL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO (PROA) CURSO: 2018/19. COORDINADOR: JESÚS GARFIA GARCÍA. PRESENTACIÓN, CARACTERÍSTICAS Y LÍNEAS DE TRABAJO BÁSICAS DEL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO (PROA) CURSO: 2018/19. COORDINADOR: JESÚS GARFIA GARCÍA. 1.DESCRIPCIÓN: El acompañamiento escolar es una actuación

Más detalles

OBSERVACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS TEÓRICOS

OBSERVACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS TEÓRICOS Planilla de observación relacionada con: La lateralidad Grupo de exposición: GTA02 Grupo de observación: GTA10 OBSERVACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS TEÓRICOS 1.- Información teórica del contenido:

Más detalles

JUGAMOS CON LA LENGUA

JUGAMOS CON LA LENGUA JUGAMOS CON LA LENGUA 1. Área del currículo y unidad o unidades didácticas en las que se ha desarrollado la experiencia. Esta parte de nuestro proyecto se dedica al área de lengua y literatura, durante

Más detalles

KONNICHIWA: Los valores de la cultura oriental CENTRO RURAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.R.I.E DE ZAMORA) DATOS DEL CENTRO

KONNICHIWA: Los valores de la cultura oriental CENTRO RURAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.R.I.E DE ZAMORA) DATOS DEL CENTRO KONNICHIWA: Los valores de la cultura oriental CENTRO RURAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.R.I.E DE ZAMORA) DATOS DEL CENTRO Centro Educativo CENTRO RURAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.R.I.E DE ZAMORA) Código

Más detalles

Propuesta: LAS EMOCIONES

Propuesta: LAS EMOCIONES Propuesta: LAS EMOCIONES Trabajar el mundo de las emociones creemos que es inevitable en el desarrollo personal. Las emociones son parte de nuestro día a día, nos acompañan siempre y por esto identificarlas,

Más detalles

El marco legislativo de la educación infantil.

El marco legislativo de la educación infantil. El marco legislativo de la educación infantil. Marco Normativo el sistema Educativo del nivel de Educación Infantil. En la Educación Infantil aparecen varias leyes las cuales establecen distintos puntos.

Más detalles

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO PROYECTO EDUCATIVO..1 CONCRECION DEL CURRICULO EN EDUCACION INFANTIL.2 PROPUESTA PEDAGOGICA INFANTIL 2 CONCRECION DEL CURRICULO EN EDUCACION PRIMARIA

Más detalles

Criterios de Evaluación y Calificación. SAFA - ÉCIJA

Criterios de Evaluación y Calificación. SAFA - ÉCIJA Curso: 1º de Educación Infantil (3 años A). Área/Ámbito: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Criterios de Evaluación Valor en la Calificación Final (%) 1. Dar muestra de un conocimiento progresivo

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO 1. Comprender de forma global mensajes orales sencillos basados en situaciones habituales de clase. 2. Comprender y utilizar algunas convenciones lingüísticas y no lingüísticas

Más detalles

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez IES La Arboleda CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO Área de Inglés Curso escolar 2014-2015 Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS BÁSICAS. 1. Comprender la

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA: DESARROLLO DEL PLAN EN LOS EQUIPOS DOCENTES EDUCACIÓN INFANTIL ACTIVIDADES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS OBJETIVOS

PLAN DE CONVIVENCIA: DESARROLLO DEL PLAN EN LOS EQUIPOS DOCENTES EDUCACIÓN INFANTIL ACTIVIDADES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS OBJETIVOS PLAN DE CONVIVENCIA: DESARROLLO DEL PLAN EN LOS EQUIPOS DOCENTES EDUCACIÓN INFANTIL OBJETIVOS ACTIVIDADES Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INDICADORES DE EVALUACIÓN Alumnado/entre iguales: Iniciarse en las habilidades

Más detalles

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES Criterio de evaluación: 1. Participar en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de comunicación predecibles, respetando las normas básicas del intercambio, como escuchar y

Más detalles

Roma. Pasillos del centro DATOS DEL CENTRO PROFESOR/A RESPONSABLE DE LA EXPERIENCIA LUGARES DE LIBRO EN EL CENTRO

Roma. Pasillos del centro DATOS DEL CENTRO PROFESOR/A RESPONSABLE DE LA EXPERIENCIA LUGARES DE LIBRO EN EL CENTRO Roma CRA VILLARRÍN DE CAMPOS. Villarrín de Campos. Pasillos del centro DATOS DEL CENTRO Centro Educativo CRA VILLARRÍN DE CAMPOS Código de centro 49007309 Dirección Localidad Provincia Ctra. La Tabla,

Más detalles

PROYECTO FINAL: REALIZACIÓN DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO

PROYECTO FINAL: REALIZACIÓN DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO PROYECTO FINAL: REALIZACIÓN DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO Como actividad final del curso Aplicaciones y actividades digitales en el aula de Música he decidido elaborar un proyecto de uso didáctico de Internet

Más detalles

Master en Oratoria. Competencias Comunicativas en la Educación. Segundo cuatrimestre ASIGNATURA:

Master en Oratoria. Competencias Comunicativas en la Educación. Segundo cuatrimestre ASIGNATURA: Título propio Universidad de Alcalá Curso Académico 2018 / 2019 Asignatura OPTATIVA Master en Oratoria APLICADA A LA PRÁCTICA PROFESIONAL ASIGNATURA: Modalidad semipresencial Competencias Comunicativas

Más detalles

Respuesta a casos y situaciones problemáticas que sean significativas. Conocer el error para aprender con él.

Respuesta a casos y situaciones problemáticas que sean significativas. Conocer el error para aprender con él. Cambios en la evaluación Respuesta a casos y situaciones problemáticas que sean significativas. Conocer el error para aprender con él. Definir, recordar hechos, detalles, Correcciones externas diferidas.

Más detalles

Programa de la asignatura Ética y eficacia profesional - CÓDIGO TÍTULO. Ética y eficacia profesional CARÁCTER. Básica CRÉDITOS ECTS

Programa de la asignatura Ética y eficacia profesional - CÓDIGO TÍTULO. Ética y eficacia profesional CARÁCTER. Básica CRÉDITOS ECTS Programa de la asignatura - 987702101 - Ética y eficacia profesional - CÓDIGO 987702101 TÍTULO Ética y eficacia profesional CARÁCTER Básica CRÉDITOS ECTS 6 ECTS LENGUAS EN LAS QUE SE IMPARTE Español e

Más detalles

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Plástica 6º de Educ. Prima.

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Plástica 6º de Educ. Prima. PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila Plástica 6º de Educ. Prima. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Maestre Amoscotegui de Saave, María del Águila FECHA: 214-11-11 18:21:31 ETCP Primaria FECHA: 214-11-13

Más detalles

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS FIESTA DE LA CASTAÑA 1. Conocer este producto típico de esta estación, explorándolo a través de los sentidos ( vista, olfato, gusto, tacto...). 2. Disfrutar de un día de convivencia

Más detalles

MEMORIA DEL PROYECTO DE AUTONOMÍA

MEMORIA DEL PROYECTO DE AUTONOMÍA MEMORIA DEL PROYECTO DE AUTONOMÍA C.E.P. SAN MIGUEL (VILLABLINO) (Según la LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE Mayo (Modificada por la LEY ORGÁNICA 8/2013), ORDEN EDU/519/2014 de 17 de Junio, REAL DECRETO 126/2014

Más detalles

Unidad 1. Cerca de mí

Unidad 1. Cerca de mí Programación Ciencias Sociales. Primaria 1 Primer trimestre Unidad 1. Cerca de mí Temporalización N.º de sesiones: 10-12 S O N D E F M A M J Descripción/Justificación Primer trimestre Segundo trimestre

Más detalles

Unidad Didáctica Integrada (U.D.I.) : EL GUIÑOL DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Competencias Clave en Extremadura : Ceip San José de Calasanz (Badajoz)

Unidad Didáctica Integrada (U.D.I.) : EL GUIÑOL DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Competencias Clave en Extremadura : Ceip San José de Calasanz (Badajoz) Unidad Didáctica Integrada (U.D.I.) : EL GUIÑOL DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Identificación de la Unidad Didáctica Integrada Título: EL GUIÑOL DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA Justificación : Esta unidad se

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE Identificación Tipo de programación didáctica: Docentes responsables: Punto de partida: Introducción: Justificación: Concreción de los objetivos al curso: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito.

Más detalles

PAISAJE. Profesor Coordinador RAFAEL SANCHEZ-CARRALERO LOPEZ Grupo/ s Único HISTORIA DEL ARTE/BELLAS ARTES

PAISAJE. Profesor Coordinador RAFAEL SANCHEZ-CARRALERO LOPEZ Grupo/ s Único HISTORIA DEL ARTE/BELLAS ARTES PAISAJE 1.- Datos de la Asignatura Código 105075 Plan 2010 ECTS 6 Carácter Optativa Curso 3º ó 4º Periodicidad 2º Semestre Área Pintura Departamento Historia del Arte/Bellas Artes Plataforma Virtual Plataforma:

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 2º EP

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 2º EP PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 2º EP UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación OBJETIVOS Utilizar la escucha musical para indagar en las posibilidades del sonido de manera que sirvan como marco de referencia

Más detalles

Justificación de la tarea en relación con el currículo y los intereses de los estudiantes y de la sociedad:

Justificación de la tarea en relación con el currículo y los intereses de los estudiantes y de la sociedad: A dibujar 1 Producto final de la tarea: Joan Miró. Haremos una exposición con los dibujos de los alumnos del cuadro de Justificación de la tarea en relación con el currículo y los intereses de los estudiantes

Más detalles