Infraestructura y mercado de capitales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Infraestructura y mercado de capitales"

Transcripción

1 Infraestructura y mercado de capitales César Prado Mercado de Capitales Regulación e infraestructura de transporte Seminario Temático ANIF CAF - AMV Bogotá, septiembre 25 de 2013

2 Agenda 1. Introducción 2. Avances 3. Temas críticos por resolver

3 Agenda 1. Introducción 2. Avances 3. Temas críticos por resolver

4 Introducción Buena parte de las condiciones financieras del lado de la demanda están dadas: Recursos abundantes de carácter pensional en AFP s y sociedades fiduciarias, así como en compañías de seguros Regímenes de inversión relativamente amplios; aunque subsisten inquietudes frente a las reglas de rentabilidad mínima y el concepto fiscal de detrimento patrimonial Sin embargo, las emisiones del sector de infraestructura han sido muy pocas en Colombia: Mientras que en países como Chile los bonos de infraestructura representan más del 20% del mercado, en Colombia apenas llegan al 3% de las emisiones realizadas El financiamiento inicial fue enteramente bancario. Por regla general, los inversionistas no asumieron riesgo de construcción ni comercial En los pocos casos en los cuales se asumió el riesgo de construcción, el resultado fue lamentable. Vg. Concesión Bogotá Girardot Se han canalizado recursos de fondos de pensiones a través de Fondos de Capital Privado

5 Introducción FPV $ 12 8% FC $ 7,6 5% FPO $ % Ad y Gar 94 37% FPV y SS 75 30% Inv 33 13% Inmob 20 8% FIC 30 12% Total AUM: $145 billones Los AUM de las AFP ascienden a $145 billones, de los cuales el 87% corresponde a FPO ($125 billones) Total AUM $252 billones Los AUM de las SF ascienden a $252 billones, de los cuales el 30% se encuentra en Seguridad Social por un valor de $75 billones y el 12% ($12 billones) en FIC Fuente: SFC. Datos a junio de 2013

6 Agenda 1. Introducción 2. Avances 3. Temas críticos por resolver

7 Avances Fortalecimiento institucional Creación de la ANI y la ANLA Marco normativo Ley de APP s (Ley 1508 de 2012) Decreto reglamentario Ley APP s (Decreto 1467 de 2012) Expedición Código General del Proceso. Expropiación judicial Proyecto de ley de infraestructura Contrato modelo Precalificación: diferenciación entre el concesionario (invierte y asume los riesgos) y el constructor; fortaleza patrimonial; experiencia en concesiones y cierres financieros Concepto de unidades funcionales Gestión predial, ambiental y social: avanzada o culminada para poder iniciar Pagos: contra entrega de unidades funcionales; límite de deducciones por incumplimiento del 10%; en eventos de terminación se reconoce todo el CAP

8 Avances Contrato modelo Distribución de riesgos: Concesionario: construcción salvo riesgo geológico, operación y mantenimiento, financiación, variación de precios de insumos, fuerza mayor asegurable, tráfico (liquidez) pero el VPN se garantiza, macroeconómicos, cambio de ley salvo la asumida por la ANI ANI: fuerza mayor no asegurable, cambio de ley en temas predefinidos, tráfico Compartidos: construcción (túneles), y gestión predial, ambiental y social Resolución de conflictos: amigable composición

9 Agenda 1. Introducción 2. Avances 3. Temas críticos por resolver

10 Temas críticos Baja tolerancia al riesgo construcción Proyectos mal estructurados técnicamente. Necesidad de ingeniería de detalle Malas experiencias derivadas de casos de corrupción Dudas sobre la calidad e independencia de los interventores Inquietudes sobre la eficacia de los seguros de cumplimiento y mecanismos ágiles de solución de controversias Falta de experiencia sobre el ejercicio de step-in rights Gestión social Ausencia de ley que reglamente y acote los asuntos de consultas previas con comunidades Tiempos para agotar trámites imposibles de predecir Abusos y corrupción en ciertas comunidades Altísimo activismo judicial Múltiples foros y decisiones judiciales erráticas. Vg. tutelas y acciones populares Traslapo de asuntos sociales y ambientales

11 Temas críticos Gestión predial Los avances normativos son adecuados, pero va a existir desconfianza hasta tanto no se demuestre su efectividad en la práctica Dudas sobre la capacidad real de las autoridades de aplicar eficazmente los mecanismos de expropiación Gestión ambiental Falta de coherencia en las posiciones de las distintas autoridades encargadas de formular e implementar la política Falta de claridad sobre competencias de las distintas autoridades. Vg. papel de las CAR. Decisiones judiciales erráticas Incertidumbre jurídica Percepción generalizada de alta inseguridad jurídica Ausencia de mecanismos alternativos de solución de controversias eficaces y confiables. Vg. no utilización de tribunales de arbitramento técnicos, recursos de nulidad y tutelas contra laudos arbitrales

12 GRACIAS

Seminario de Infraestructura Anif: Financiación de la Infraestructura en Colombia. Mario Estupiñán Presidente Fiduciaria de Occidente

Seminario de Infraestructura Anif: Financiación de la Infraestructura en Colombia. Mario Estupiñán Presidente Fiduciaria de Occidente Seminario de Infraestructura Anif: Financiación de la Infraestructura en Colombia Mario Estupiñán Presidente Fiduciaria de Occidente El país avanza positivamente en el fortalecimiento de su infraestructura,

Más detalles

L. Victor Traverso Director Representante CAF

L. Victor Traverso Director Representante CAF L. Victor Traverso Director Representante CAF 1 Colombia: Cuarta Generación de Concesiones de Carreteras Antecedentes: a un nueva Ley de APPs (Ley 1508 de 2012) y su reglamento (Decreto 1467 de 2012) y

Más detalles

AVANCES REGULATORIOS RECIENTES

AVANCES REGULATORIOS RECIENTES AVANCES REGULATORIOS RECIENTES DAVID SALAMANCA ROJAS DIRECTOR SEMINARIO TEMÁTICO ESPECIAL ANIF BANCO MUNDIAL Mercado de capitales en Colombia: profundización en medio de la normalización monetaria Bogotá,

Más detalles

Informe actividad litigiosa de la Nación Causas contractuales Agencia Nacional de Defensa Jurídica

Informe actividad litigiosa de la Nación Causas contractuales Agencia Nacional de Defensa Jurídica Informe actividad litigiosa de la Nación Causas contractuales Agencia Nacional de Defensa Jurídica Reducción del riesgo fiscal asociado a la actividad litigiosa Alcance funcional Sistema único de gestión

Más detalles

Los fideicomisos en las APPs de infraestructura El caso colombiano

Los fideicomisos en las APPs de infraestructura El caso colombiano Los fideicomisos en las APPs de infraestructura El caso colombiano Octubre 2016 Programas actuales - Infraestructura en Colombia Distribución geográfica Programas actuales 49 carretero 2 2 férreas Obra

Más detalles

FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO. CLEMENTE DEL VALLE PRESIDENTE Junio 2015

FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO. CLEMENTE DEL VALLE PRESIDENTE Junio 2015 FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO CLEMENTE DEL VALLE PRESIDENTE Junio 2015 TAMAÑO PROGRAMA 4G GENERA GRANDES DESAFÍOS FINANCIEROS PRIMERA OLA10 ADJUDICADOS EN PRECONSTRUCCIÓN Y BUSCANDO

Más detalles

AVANCES REGULATORIOS RECIENTES DEL MERCADO DE CAPITALES

AVANCES REGULATORIOS RECIENTES DEL MERCADO DE CAPITALES AVANCES REGULATORIOS RECIENTES DEL MERCADO DE CAPITALES DAVID SALAMANCA ROJAS DIRECTOR SEMINARIO TEMÁTICO ESPECIAL ANIF - BANCO MUNDIAL -BVC MERCADO DE CAPITALES EN COLOMBIA Y FINANCIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

Más detalles

Características Esenciales del Fideicomiso Aplicado al Mercado de Valores

Características Esenciales del Fideicomiso Aplicado al Mercado de Valores Características Esenciales del Fideicomiso Aplicado al Mercado de Valores Cesar Prado Villegas Presidente Fiduciaria Bogotá Superintendencias de Compañías del Ecuador Instituto Iberoamericano de Mercado

Más detalles

Cierres financieros: Cómo vamos y en qué hemos avanzado? Fuente: mapa tomado de la Agencia Nacional de Infraestructura.

Cierres financieros: Cómo vamos y en qué hemos avanzado? Fuente: mapa tomado de la Agencia Nacional de Infraestructura. Cierres financieros: Cómo vamos y en qué hemos avanzado? Fuente: mapa tomado de la Agencia Nacional de Infraestructura. Nuevas reglas de juego para las APP Project finance: la financiación de la inversión

Más detalles

Ges$ón de Portafolios para Fondos de Pensiones Avances en la regulación. Bogotá D.C., Abril 2017

Ges$ón de Portafolios para Fondos de Pensiones Avances en la regulación. Bogotá D.C., Abril 2017 Ges$ón de Portafolios para Fondos de Pensiones Avances en la regulación Bogotá D.C., Abril 2017 Avances en la regulatorio del régimen de inversión El Gobierno Nacional ha desarrollado diferentes iniciativas

Más detalles

LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA. Dimitri Zaninovich Presidente, ANI

LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA. Dimitri Zaninovich Presidente, ANI LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA Dimitri Zaninovich Presidente, ANI Creamos el PROGRAMA 4G Inversión: $50 Billones 40 Proyectos propuestos 30 Proyectos adjudicados 26 Mostraron capacidad de financiación

Más detalles

Los Fondos Alternativos Como Fuente de Financiación de Proyectos

Los Fondos Alternativos Como Fuente de Financiación de Proyectos Los Fondos Alternativos Como Fuente de Financiación de Proyectos Agosto de 2016 Introducción Necesidades de Financiación Gestión de Riesgos Fondo de Deuda de Infraestructura 4G Fondos de Equity Otras Experiencias

Más detalles

CONCESIONES 4G EN COLOMBIA

CONCESIONES 4G EN COLOMBIA CONCESIONES 4G EN COLOMBIA SEPTIEMBRE 2016 Contenido 1. Definición 2. Antecedentes 3. Marco conceptual 4. Estructura de los proyectos 5. Garantías de los proyectos 6. Conclusiones 2 Asociaciones Público-

Más detalles

AVANCES NORMATIVOS DEL MERCADO DE VALORES

AVANCES NORMATIVOS DEL MERCADO DE VALORES AVANCES NORMATIVOS DEL MERCADO DE VALORES David Salamanca Unidad de Regulación Financiera URF Seminario temático especial ANIF, CAF y BVC Profundización del mercado de capitales Septiembre 6 de 2017 Enfoque

Más detalles

FINANCIERA DE DESARROLLO NACIONAL S.A.

FINANCIERA DE DESARROLLO NACIONAL S.A. FINANCIERA DE DESARROLLO NACIONAL S.A. Seminario Temático ANIF- Banco Mundial MERCADO DE CAPITALES EN COLOMBIA Repensando su arquitectura 7 de mayo de 2013 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Más detalles

Concesiones viales 4G. Cómo replicar en Colombia experiencias internacionales exitosas?

Concesiones viales 4G. Cómo replicar en Colombia experiencias internacionales exitosas? Concesiones viales 4G Cómo replicar en Colombia experiencias internacionales exitosas? Luis Fernando Andrade Moreno Presidente Agencia Nacional de Infraestructura 2. Qué tenemos en la ANI? 32 Concesiones

Más detalles

RETOS EN INGENIERÍA DE LOS PROYECTOS VIALES DE CUARTA GENERACIÓN 4G

RETOS EN INGENIERÍA DE LOS PROYECTOS VIALES DE CUARTA GENERACIÓN 4G Construcción Viaducto Ciénaga de la Virgen Planta de Asfalto Barranquilla Cartagena Planta de Prefabricados Barranquilla Cartagena RETOS EN INGENIERÍA DE LOS PROYECTOS VIALES DE CUARTA GENERACIÓN 4G FORO

Más detalles

FINANCIACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL DE 4G Jonathan Cardona, Subdirector financiero. Fasecolda

FINANCIACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL DE 4G Jonathan Cardona, Subdirector financiero. Fasecolda FINANCIACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL DE 4G Jonathan Cardona, Subdirector financiero. Fasecolda Los adelantos en materia de infraestructura vial son parte esencial de las propuestas bandera

Más detalles

LA EXPERIENCIA DE COLOMBIA EN EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA A TRAVÉS DE APP PROGRAMA 4G. Clemente del Valle

LA EXPERIENCIA DE COLOMBIA EN EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA A TRAVÉS DE APP PROGRAMA 4G. Clemente del Valle LA EXPERIENCIA DE COLOMBIA EN EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA A TRAVÉS DE APP PROGRAMA 4G Clemente del Valle ANTECEDENTES Auge de participación privada en proyectos de infraestructura inició en la década

Más detalles

Evolución institucional de las APP en Colombia y caso 4G de concesiones viales. Taller de Intercambio de experiencias en APP a nivel regional

Evolución institucional de las APP en Colombia y caso 4G de concesiones viales. Taller de Intercambio de experiencias en APP a nivel regional Evolución institucional de las APP en Colombia y caso 4G de concesiones viales. Taller de Intercambio de experiencias en APP a nivel regional Manuel Rodríguez Porcel Asociado Senior en Tranporte, BID http://www.iadb.org

Más detalles

ENTORNO INSTITUCIONAL PARA LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO FRANCISCO JOSE SUAREZ MONTAÑO

ENTORNO INSTITUCIONAL PARA LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO FRANCISCO JOSE SUAREZ MONTAÑO ENTORNO INSTITUCIONAL PARA LA INFRAESTRUCTURA PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO FRANCISCO JOSE SUAREZ MONTAÑO CONTENIDO A. Introducción. Indicadores de diagnóstico B. La Institucionalidad en la Agenda Gubernamental:

Más detalles

Cómo va la financiación de la infraestructura en Colombia?

Cómo va la financiación de la infraestructura en Colombia? Cómo va la financiación de la infraestructura en Colombia? Agenda Introducción Ley 1882 de 2018 (Liquidación de contratos). Endeudamiento externo denominado en pesos colombianos Compliance Retos adicionales

Más detalles

Pensiones voluntarias en Colombia. Enero 2016

Pensiones voluntarias en Colombia. Enero 2016 Pensiones voluntarias en Colombia Enero 2016 I. Evolución del mercado Contenido II. Marco normativo: Beneficios tributarios, competencia con otros activos III. Régimen de inversión IV. Oportunidades V.

Más detalles

FCP 4G Credicorp Capital / Sura Asset Management Compartimento Deuda Privada Infraestructura I Informe de Gestión Diciembre 2017 Enero de 2018

FCP 4G Credicorp Capital / Sura Asset Management Compartimento Deuda Privada Infraestructura I Informe de Gestión Diciembre 2017 Enero de 2018 FCP 4G Credicorp Capital / Sura Asset Management Compartimento Deuda Privada Infraestructura I Informe de Gestión Diciembre 2017 Enero de 2018 1. Entorno Macroeconómico Global El último informe de 2017

Más detalles

Cómo va el Programa de Cuarta Generación de Concesiones Viales. Fuente: mapa tomado de la Agencia Nacional de Infraestructura.

Cómo va el Programa de Cuarta Generación de Concesiones Viales. Fuente: mapa tomado de la Agencia Nacional de Infraestructura. Cómo va el Programa de Cuarta Generación de Concesiones Viales Fuente: mapa tomado de la Agencia Nacional de Infraestructura. Nuevas reglas de juego para las APP Project finance: la financiación de la

Más detalles

Vías 4G Colombia Avanza Dimitri Zaninovich Presidente ANI. Puente Flandes Girardot Honda Puerto Salgar

Vías 4G Colombia Avanza Dimitri Zaninovich Presidente ANI. Puente Flandes Girardot Honda Puerto Salgar Vías 4G Colombia Avanza Dimitri Zaninovich Presidente ANI Puente Flandes Girardot Honda Puerto Salgar Proyectos 123 G INVERSIÓN: $20 BILLONES* 17 concesiones vigentes 90% avance promedio 3.740 km en intervención

Más detalles

GTE de Financiamiento

GTE de Financiamiento GTE de Financiamiento Estudios Realizados Octubre 2004 Priorizacion De Proyectos Facilidad Regional de Compensación Y liquidación Mecanismos Innovadores Para financiamiento de infraestructura Estructuras

Más detalles

MATRIZ DE RIESGOS FRANCISCO SUAREZ MONTAÑO VICEPRESIDENTE

MATRIZ DE RIESGOS FRANCISCO SUAREZ MONTAÑO VICEPRESIDENTE MATRIZ DE RIESGOS FRANCISCO SUAREZ MONTAÑO VICEPRESIDENTE Las obras públicas: p Qué falla? La ingeniería a o el modelo de contratación? n? Bogotá D.C., Mayo de 2010 RIESGOS EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA:

Más detalles

Estabilidad en años turbulentos. 4º Taller de Periodistas - ASOFONDOS 2015 Bogotá, Colombia Noviembre 2015

Estabilidad en años turbulentos. 4º Taller de Periodistas - ASOFONDOS 2015 Bogotá, Colombia Noviembre 2015 Estabilidad en años turbulentos 4º Taller de Periodistas - ASOFONDOS 2015 Bogotá, Colombia Noviembre 2015 2 Agenda 1. Ahorro pensional y composición de portafolios 2. Rentabilidades 3. Nuevos activos alternativos:

Más detalles

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Presentación MHCP_ Ministerio de Hacienda y Crédito Público Regulación Financiera e Integración Regional David Salamanca, Director General de Regulación Financiera SEMINARIO ANIF-CAF-AMV Bogotá, septiembre

Más detalles

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO RENOVACIÓN COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO RENOVACIÓN COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el artículo 5.4.3.1.6

Más detalles

Infraestructura Vial, Competitividad y Desafíos Financieros. Sergio Clavijo Director de Anif Abril de 2017

Infraestructura Vial, Competitividad y Desafíos Financieros. Sergio Clavijo Director de Anif Abril de 2017 Infraestructura Vial, Competitividad y Desafíos Financieros Sergio Clavijo Director de Anif Abril de 2017 1 Agenda Competitividad Vial Evaluación de Riesgos Desafíos Financieros 2 3 Metodología Construcción

Más detalles

6 de Julio de 2011 Características Primera Generación Segunda Generación Tercera Generación Información disponible Nivel de anteproyecto Nivel de detalle Nivel de detalle Proyecciones de tráfico

Más detalles

La inversión en. Infraestructura Vial, palanca para el desarrollo y la integración en Colombia

La inversión en. Infraestructura Vial, palanca para el desarrollo y la integración en Colombia La inversión en Infraestructura Vial, palanca para el desarrollo y la integración en Colombia TRANSVERSALIDAD La ley no solo esta enfocada en transporte CAPACIDAD Y COMPROMISO Atrae inversionistas a largo

Más detalles

Papel de la Banca de Inversión

Papel de la Banca de Inversión Papel de la Banca de Inversión en la Estructuración de Proyectos Cámara Colombiana de la Infraestructura 27 abril 2011 Adecuada estructuración técnica (Estudios y diseños) Asignación de riesgos razonable

Más detalles

S e m i n a r i o FINANCIANDO INFRAESTRUCTURAS EN AMÉRICA LATINA. Bogotá, Colombia (Club El Nogal) Mayo 13 y 14 de 2010

S e m i n a r i o FINANCIANDO INFRAESTRUCTURAS EN AMÉRICA LATINA. Bogotá, Colombia (Club El Nogal) Mayo 13 y 14 de 2010 S e m i n a r i o FINANCIANDO INFRAESTRUCTURAS EN AMÉRICA LATINA Bogotá, Colombia (Club El Nogal) Mayo 13 y 14 de 2010 Asesoría de Mayo de 2010 3 Características del Proyecto Corredor vial de gran importancia

Más detalles

REUNION CONJUNTA IIMV/FIAFIN EVOLUCIÓN DEL SECTOR, PROYECTOS Y NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA DE INVERSIÓN COLECTIVA.

REUNION CONJUNTA IIMV/FIAFIN EVOLUCIÓN DEL SECTOR, PROYECTOS Y NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA DE INVERSIÓN COLECTIVA. REUNION CONJUNTA IIMV/FIAFIN EVOLUCIÓN DEL SECTOR, PROYECTOS Y NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA DE INVERSIÓN COLECTIVA. DR. FEDERICO RENJIFO VELEZ Presidente Asociación de Fiduciarias de Colombia Diciembre

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el artículo 5.4.3.1.6 del

Más detalles

How will FDN mobilize funding for 4G projects in

How will FDN mobilize funding for 4G projects in How will FDN mobilize funding for 4G projects in 2018-19 Clemente del Valle Marzo 2018 1 Retos del programa 4G Tamaño del programa 5 veces tamaño tercera generación de concesiones SANTA MARTA BARRANQUIL

Más detalles

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO PRIMERA VEZ COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO PRIMERA VEZ COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO PRIMERA VEZ - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el artículo 5.4.3.1.6

Más detalles

Crecimiento, Infraestructura y Competitivivad. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 2 de 2011

Crecimiento, Infraestructura y Competitivivad. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 2 de 2011 Crecimiento, Infraestructura y Competitivivad Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 2 de 2011 1 Crecimiento del PIB por oferta Observado 2010 vs. Proyectado 2011 PIB Minería 4,5 4,3 2011 2010 11,1 11,1

Más detalles

LEY 1882 DE 2018 ANTECEDENTES

LEY 1882 DE 2018 ANTECEDENTES LEY 1882 DE 2018 POR LA CUAL SE ADICIONAN, MODIFICAN Y DICTAN DISPOSICIONES ORIENTADAS A FORTALECER LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA, LA LEY DE INFRAESTRUCTURA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. ANTECEDENTES

Más detalles

Mercado de Capitales en Colombia: Visión de Corto y Largo Plazo

Mercado de Capitales en Colombia: Visión de Corto y Largo Plazo Mercado de Capitales en Colombia: Visión de Corto y Largo Plazo Cómo Profundizar el Mercado de Capitales Colombiano? Bogotá D.C., Marzo 18 de 2015 El mercado de capitales colombiano ha mostrado una evolución

Más detalles

Infraestructura y Plan Maestro de Transporte Intermodal. Seminario Macroeconómico Regional ANIF Pereira, 13 de mayo de 2015

Infraestructura y Plan Maestro de Transporte Intermodal. Seminario Macroeconómico Regional ANIF Pereira, 13 de mayo de 2015 Infraestructura y Plan Maestro de Transporte Intermodal Seminario Macroeconómico Regional ANIF Pereira, 13 de mayo de 2015 Pasos en la dirección correcta 1 ANI ANLA ANC Colombia Compra Eficiente Viceministerio

Más detalles

La Financiación de Proyectos de Integración Aérea: El caso del Aeropuerto

La Financiación de Proyectos de Integración Aérea: El caso del Aeropuerto TALLER SOBRE INTEGRACIÓN AÉREA Rio de Janeiro. 10-11 de Septiembre de 2014 La Financiación de Proyectos de Integración Aérea: El caso del Aeropuerto El Dorado José Manuel Vassallo Profesor de Transportes

Más detalles

Financiamiento de Proyectos de Concesiones

Financiamiento de Proyectos de Concesiones Financiamiento de Proyectos de Concesiones John Díaz Jefe de Financiamiento y de Riesgo de Proyectos División de Desarrollo y Licitación de Proyectos Coordinación de Concesiones de Obras Públicas Ministerio

Más detalles

Pautas institucionales para la gestión de infraestructura pública

Pautas institucionales para la gestión de infraestructura pública Pautas institucionales para la gestión de infraestructura pública A. Institucionalidad pública en un plan de concesiones B. Entidad pública especializada en gestión de infraestructura C. Promoción de Inversiones:

Más detalles

CONTRATO 004 DEL 18 DE OCTUBRE DE 2016

CONTRATO 004 DEL 18 DE OCTUBRE DE 2016 INTERVENTORÍA INTEGRAL DEL CONTRATO DE CONCESIÓN BAJO UN ESQUEMA DE ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE INICIATIVA PRIVADA CORRESPONDIENTE QUE SE DERIVÓ DEL PROCESO LICITATORIO VJ-VE-APPj-IPV-007-2015 CORRESPONDIENTE

Más detalles

Tercer Seminario de Proyectos de Asociación Público-Privada de México: Impulso al Desarrollo de Infraestructura para la Sociedad

Tercer Seminario de Proyectos de Asociación Público-Privada de México: Impulso al Desarrollo de Infraestructura para la Sociedad Tercer Seminario de Proyectos de Asociación Público-Privada de México: Impulso al Desarrollo de Infraestructura para la Sociedad Elementos que requieren la banca comercial y los mercados de capitales para

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS DEL SECTOR FIDUCIARIO Y DEL SISTEMA FINANCIERO

INFORME DE RESULTADOS DEL SECTOR FIDUCIARIO Y DEL SISTEMA FINANCIERO INFORME DE RESULTADOS DEL SECTOR FIDUCIARIO Y DEL SISTEMA FINANCIERO Corte de la información: Junio 2018 Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia ROE SECTOR FIDUCIARIO COMPARADO CON EL DEL SISTEMA

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto

Más detalles

LA FINANCIACIÓN DE LAS OBRAS: AVANCES Y RETOS. Clemente del Valle Viernes 25 de noviembre de 2016

LA FINANCIACIÓN DE LAS OBRAS: AVANCES Y RETOS. Clemente del Valle Viernes 25 de noviembre de 2016 LA FINANCIACIÓN DE LAS OBRAS: AVANCES Y RETOS Clemente del Valle Viernes 25 de noviembre de 2016 33 PROYECTOS APROBADOS BILLONES DE PESOS PRIMERA OLA NO. DE PROYECTOS 10 CAPEX $13,7 CAPITAL $3,8 DEUDA

Más detalles

Proyecto de ley que establece un conjunto de medidas para impulsar la productividad (Boletín N )

Proyecto de ley que establece un conjunto de medidas para impulsar la productividad (Boletín N ) Proyecto de ley que establece un conjunto de medidas para impulsar la productividad (Boletín N 10661-05) Roberto Fuentes Silva Gerente de Estudios AAFP 1 de Junio 2016 Agenda 1. Marco conceptual y regulatorio

Más detalles

INVESTIGACIONES PROTECCIÓN AL INVERSIONISTA

INVESTIGACIONES PROTECCIÓN AL INVERSIONISTA BanRep fortalece las facultades de vigilancia de la SFC 3 SFC solicita información de estructura organizacional... AMV publica 3 Documentos de Investigación... 6 5 INVESTIGACIONES SVS informa nueva formulación

Más detalles

Avance de obra Concesión 4G Cartagena- Barranquilla

Avance de obra Concesión 4G Cartagena- Barranquilla Avance de obra Concesión 4G Cartagena- Barranquilla INFORMACIÓN GENERAL El proyecto se divide en 6 unidades funcionales. De esta manera se puede mostrar el avance físico y financiero de cada una de estas

Más detalles

Panel retos y desafíos del mercado de capitales en la coyuntura reciente

Panel retos y desafíos del mercado de capitales en la coyuntura reciente Panel retos y desafíos del mercado de capitales en la coyuntura reciente Seminario ANIF- Banco Mundial Miguel Largacha Martínez Presidente Consejo Directivo Asofondos 18 de Marzo 2015 Agenda Desempeño

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL COMPOSICIÓN DEL EXAMEN TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - El temario propuesto para el examen de idoneidad profesional en referencia, comprende un componente básico y uno especializado,

Más detalles

Sistema financiero colombiano

Sistema financiero colombiano Sistema financiero colombiano Jorge Castaño Gutiérrez Superintendente Financiero de Colombia Colombia: desafíos socio-económicos de la administración 2018-2022 Seminario Macroeconómico ANIF - Fedesarrollo

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto

Más detalles

Desarrollo del mercado de capitales para proyectos de infraestructura. Luis Eduardo Niño 13 de octubre de 2016

Desarrollo del mercado de capitales para proyectos de infraestructura. Luis Eduardo Niño 13 de octubre de 2016 Desarrollo del mercado de capitales para proyectos de infraestructura Luis Eduardo Niño 13 de octubre de 2016 FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA El Reto Programa de carreteras 4G Cifras en billones

Más detalles

LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA

LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA Daniel M. Schydlowsky Presidente, Corporación Financiera De Desarrollo (COFIDE)

Más detalles

Agenda. Escenario Macroeconómico. Avances en Energía. Competencia, Eficiencia del Estado y Productividad

Agenda. Escenario Macroeconómico. Avances en Energía. Competencia, Eficiencia del Estado y Productividad 25 de Agosto de 2016 Agenda Escenario Macroeconómico Avances en Energía Competencia, Eficiencia del Estado y Productividad 2 Actividad Mundial 4,0 3,5 3,0 Proyecciones de Crecimiento 2016 (Porcentaje)

Más detalles

LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA:

LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: COMISION MULTISECTORIAL IIRSA - PERU LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA Daniel M. Schydlowsky Presidente, Corporación

Más detalles

Fondos de Inversión Colectiva en Colombia: Evolución y Oportunidades. Sergio Clavijo Presidente Agosto de 2016

Fondos de Inversión Colectiva en Colombia: Evolución y Oportunidades. Sergio Clavijo Presidente Agosto de 2016 Fondos de Inversión Colectiva en Colombia: Evolución y Oportunidades Sergio Clavijo Presidente Agosto de 2016 1 I. Descripción del negocio fiduciario en Colombia II. Caracterización del mercado de capitales

Más detalles

FCP 4G Credicorp Capital / Sura Asset Management Compartimento Deuda Privada Infraestructura I Informe de Gestión Marzo 2017 Mayo de 2017

FCP 4G Credicorp Capital / Sura Asset Management Compartimento Deuda Privada Infraestructura I Informe de Gestión Marzo 2017 Mayo de 2017 FCP 4G Credicorp Capital / Sura Asset Management Compartimento Deuda Privada Infraestructura I Informe de Gestión Marzo 2017 Mayo de 2017 1. Entorno Macroeconómico Global El Fondo Monetario Internacional

Más detalles

Marcos regulatorios para la movilidad de factores productivos en la Comunidad Andina

Marcos regulatorios para la movilidad de factores productivos en la Comunidad Andina Marcos regulatorios para la movilidad de factores productivos en la Comunidad Andina Gustavo Guzmán Manrique gusguz06@gmail.com guzmanm.gustavo@urosario.edu.co Contenido de la presentación Iniciativas

Más detalles

Financiamiento Privado de la Infraestructura de Transporte Seminario ANIF/CAF/AMV

Financiamiento Privado de la Infraestructura de Transporte Seminario ANIF/CAF/AMV Financiamiento Privado de la Infraestructura de Transporte Seminario ANIF/CAF/AMV Guillermo Perry Universidad de Los Andes Center for Global Development Septiembre 26 Contenido 1. La Infraestructura de

Más detalles

ANEXO No. 2 MATRIZ DE RIESGOS. CONVOCATORIA PÚBLICA No. 017 de 2010

ANEXO No. 2 MATRIZ DE RIESGOS. CONVOCATORIA PÚBLICA No. 017 de 2010 DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS 4 5 6 7 8 9 0 4 5 6 7 8 9 0 4 5 6 7 8 ANEXO No. MATRIZ DE RIESGOS CONVOCATORIA PÚBLICA No. 07 de 00 OBJETO DE LA CONVOCATORIA: CONTRATO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS,

Más detalles

INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO-RUTA DEL CACAO

INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO-RUTA DEL CACAO INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO-RUTA DEL CACAO Contrato ANI APP. No. 013 21/08/2015 Concesionario Ruta del Cacao. Contratante ANI Acta de Inicio 13 de Octubre de 2015 Fecha de apertura al trafico 2021

Más detalles

LA NUEVA REGULACIÓN DE APP Y LOS DESAFIOS EN EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS

LA NUEVA REGULACIÓN DE APP Y LOS DESAFIOS EN EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS LA NUEVA REGULACIÓN DE APP Y LOS DESAFIOS EN EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS LZA Febrero2016 1 INTRODUCCIÓN El objeto de esta presentación es poder responder a partir de la revisión del DL 1224 ( DL1224

Más detalles

REFORMA FINANCIERA Y ARQUITECTURA DEL MERCADO DE VALORES

REFORMA FINANCIERA Y ARQUITECTURA DEL MERCADO DE VALORES REFORMA FINANCIERA Y ARQUITECTURA DEL MERCADO DE VALORES Bogotá, Noviembre de 2007 AGENDA A. REFORMA LEY FINANCIERA B. ARQUITECTURA DEL MERCADO DE VALORES C. RÉGIMEN DE TRANSICIÓN EN FONDOS DE PENSIONES

Más detalles

Perspectivas de la economía colombiana ROBERTO JUNGUITO

Perspectivas de la economía colombiana ROBERTO JUNGUITO Perspectivas de la economía colombiana ROBERTO JUNGUITO CAMACOL-BOGOTA & CUNDINAMARCA Bogotá, Colombia Noviembre 21, 2017 AGENDA CRECIMIENTO ECONÓMICO INVERSIÓN INFLACION Y TASAS DE INTERES SECTOR FINANCIERO

Más detalles

Superfinanciera, Primera en Transparencia. Superfinanciera, Primera en Transparencia

Superfinanciera, Primera en Transparencia. Superfinanciera, Primera en Transparencia PROGRESO REGULATORIO PARA EL MERCADO DE CAPITALES Jorge Castaño Gutierrez Director de Investigación y Desarrollo Superintendencia Financiera de Colombia MERCADO DE CAPITALES: AVANCES EN MATERIA DE FINANCIACIÓN

Más detalles

Actualidad del Sistema Financiero Colombiano Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo Noviembre 2017

Actualidad del Sistema Financiero Colombiano Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo Noviembre 2017 1 RESUMEN 3 I. INDUSTRIAS SUPERVISADAS 8 Sistema Total 8 Establecimientos de crédito 12 Fiduciarias 15 Fondos de Inversión Colectiva (FIC) 18 Fondos de pensiones y de cesantías 20 Sector asegurador 24

Más detalles

Gestión de Deuda Pública y financiamiento GOBIERNO NACIONAL Y MERCADO LOCAL

Gestión de Deuda Pública y financiamiento GOBIERNO NACIONAL Y MERCADO LOCAL Gestión de Deuda Pública y financiamiento GOBIERNO NACIONAL Y MERCADO LOCAL 2016 bn COP Composición portafolio de TES Largo Plazo 30 25 20 15 10 5 5,4% 9,0% 10,6% 8,8% 6,2% 8,2% 6,5% 12,1% 2,8% 8,3% 6,2%

Más detalles

ABC DE LOS MÉTODOS ALTERATIVOS de Solución de Conflictos - MASC -

ABC DE LOS MÉTODOS ALTERATIVOS de Solución de Conflictos - MASC - ABC DE LOS MÉTODOS ALTERATIVOS de Solución de Conflictos - MASC - Qué es el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara? Es un espacio destinado a operar y fomentar entre los

Más detalles

Maria del Pilar Caballero Sara Asesora Financiera- DPI PROINVERSION

Maria del Pilar Caballero Sara Asesora Financiera- DPI PROINVERSION Maria del Pilar Caballero Sara Asesora Financiera- DPI PROINVERSION 1. Aspectos Generales 2. Análisis de riesgos: Identificación, asignación y mitigación 3. Ejemplo de matriz de riesgos 4. Reflexiones

Más detalles

ASOCIACION DE EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERIA DE CHILE, A.G. Desde 1968

ASOCIACION DE EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERIA DE CHILE, A.G. Desde 1968 ASOCIACION DE EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERIA DE CHILE, A.G. Desde 1968 FEPAC Bogota, Marzo 2011 QUIENES SOMOS? Asociación gremial de Empresas de Ingeniería de Consulta. Formada en 1968. Participan

Más detalles

Proyecto Andino de Competitividad. Foro de Competitividad Inversión Extranjera Directa Diciembre

Proyecto Andino de Competitividad. Foro de Competitividad Inversión Extranjera Directa Diciembre Proyecto Andino de Competitividad Foro de Competitividad Inversión Extranjera Directa Diciembre - 2000 Introducción La Corporación Andina de Fomento y la Universidad de Harvard, con la integración activa

Más detalles

SEMINARIO ANIF -ASOFONDOS Panel: Es necesaria una pronta reforma pensional en Colombia?

SEMINARIO ANIF -ASOFONDOS Panel: Es necesaria una pronta reforma pensional en Colombia? SEMINARIO ANIF -ASOFONDOS Panel: Es necesaria una pronta reforma pensional en Colombia? Jorge Humberto Botero Angulo Presidente Ejecutivo Fasecolda Bogotá, noviembre 11 de 2015 Contenido 1. Contexto general

Más detalles

Desafíos de la industria regional de fondos de inversión

Desafíos de la industria regional de fondos de inversión Desafíos de la industria regional de fondos de inversión David Salamanca Rojas 6º Congreso Asociación de Fiduciarias 31 de mayo 1º de junio, 2018 Bogotá Integración financiera regional: Una apuesta de

Más detalles

Avance de obra Concesión 4G Cartagena- Barranquilla

Avance de obra Concesión 4G Cartagena- Barranquilla Avance de obra Concesión 4G Cartagena- Barranquilla INFORMACIÓN GENERAL UF Código de la Vía ORIGEN DESTINO LONGITUD (Km) 1 90 A 01 PR 0+000 PR 7+500 7,50 2 90 A 01 PR 1+905 PR 7+500 5,60 3 90 A 01 PR 7+500

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS SEMESTRALES FONDO DE INVERSION COLECTIVA FIDUCOLDEX ( )

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS SEMESTRALES FONDO DE INVERSION COLECTIVA FIDUCOLDEX ( ) ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS SEMESTRALES FONDO DE INVERSION COLECTIVA FIDUCOLDEX (9-1-11149) COMENTARIOS DE LA GERENCIA El Fondo de Inversión Colectiva FIDUCOLDEX es un fondo abierto sin pacto de

Más detalles

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el artículo 1.1.4.21 de la Resolución

Más detalles

Actualidad del Sistema Financiero Colombiano Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo Julio 2017

Actualidad del Sistema Financiero Colombiano Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo Julio 2017 1 RESUMEN 3 I. INDUSTRIAS SUPERVISADAS 8 Sistema Total 8 Establecimientos de crédito 12 Fiduciarias 16 Fondos de Inversión Colectiva (FIC) 19 Fondos de pensiones y de cesantías 21 Sector asegurador 25

Más detalles

El Sector Asegurador y la Superintendencia Financiera

El Sector Asegurador y la Superintendencia Financiera El Sector Asegurador y la Superintendencia Financiera XVI Convención n Internacional de Seguros Augusto Acosta Superintendente Financiero Cartagena, Mayo 25 de 2007 Introducción 1. Campo de crecimiento.

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el Decreto

Más detalles

Mercado de Capitales: Cómo vamos?

Mercado de Capitales: Cómo vamos? Mercado de Capitales: Cómo vamos? Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público II CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE FIDUCIARIAS DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DE LA FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE FONDOS

Más detalles

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL FIDUCIARIA Opción LIQUIDEZ Informe de Rendición de Cuentas 30 Junio 2016

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL FIDUCIARIA Opción LIQUIDEZ Informe de Rendición de Cuentas 30 Junio 2016 FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES CREDICORP CAPITAL FIDUCIARIA Opción LIQUIDEZ Informe de Rendición de Cuentas 30 Junio 2016 ASPECTOS GENERALES POLITICA DE INVERSIÓN El Portafolio de Liquidez es aquél cuya

Más detalles

LOS MITOS DEL RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL RAIS

LOS MITOS DEL RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL RAIS LOS MITOS DEL RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL RAIS Miguel Largacha Martínez Presidente Consejo Directivo Asofondos Bogotá, Octubre 04 de 2014 MITOS 1 2 3 4 5 6 7 8 En el Régimen de Ahorro Individual nadie

Más detalles

CONCESIONES VIALES: LA EVOLUCION HACIA UN NEGOCIO FINANCIERO

CONCESIONES VIALES: LA EVOLUCION HACIA UN NEGOCIO FINANCIERO I CONGRESO INTERNACIONAL DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA 1 CONCESIONES VIALES: LA EVOLUCION HACIA UN NEGOCIO FINANCIERO Cartagena de Indias Octubre de 2002 Los contratos de concesión vial firmados hasta

Más detalles

AGENCIA DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO

AGENCIA DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO AGENCIA DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO Actualidad Arbitral -Nuevo Estatuto Arbitral Medellín Septiembre 21 Martha Yaneth Veleño Quintero 1. LA AGENCIA INICIOS Y RETOS 2. NUEVAS COMPETENCIAS REALIDAD QUE

Más detalles

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el artículo 1.1.4.21 de la Resolución

Más detalles

CONSTRUIMOS FUTURO CON SENTIDO HUMANO

CONSTRUIMOS FUTURO CON SENTIDO HUMANO CONSTRUIMOS FUTURO CON SENTIDO HUMANO CLAUSULA DE REVELACIÓN Esta presentación contiene los estados financieros de Conconcreto, sus resultados de operación y sus actividades de negocio; basado en supuestos

Más detalles

Avenida 9 N Oficina 1705 Bogotá D.C.- Colombia PBX: (571)

Avenida 9 N Oficina 1705 Bogotá D.C.- Colombia PBX: (571) Avenida 9 N 113-52 Oficina 1705 Bogotá D.C.- Colombia PBX: (571) 637 12 88 www.opebsa.com cospina@opebsa.com SOCIO PRINCIPAL CAMILO OSPINA BERNAL Abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario,

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación.

Departamento Nacional de Planeación. Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co Política de Gestión de la Red Vial Regional Dirección de Infraestructura y Energía Sostenible Contenido 1. Perspectivas Macroeconómicas e Infraestructura

Más detalles

Ausencia de aseguramiento y efectos sobre la sostenibilidad pensional de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre de 2015

Ausencia de aseguramiento y efectos sobre la sostenibilidad pensional de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre de 2015 Ausencia de aseguramiento y efectos sobre la sostenibilidad pensional de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre de 2015 1 1 Agenda 1. Traslados RAIS - RPM Supuestos Resultados Cálculos actuariales

Más detalles

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN (Certificación) I. Marco Regulatorio del Mercado de Valores

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN (Certificación) I. Marco Regulatorio del Mercado de Valores TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN (Certificación) Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el

Más detalles