EL TEATRO PARA NIÑOS INSPIRADOR DE IDEAS HUMANAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL TEATRO PARA NIÑOS INSPIRADOR DE IDEAS HUMANAS"

Transcripción

1 EL TEATRO PARA NIÑOS INSPIRADOR DE IDEAS HUMANAS Con motivo del Festival de Teatro Infantil celebrado en Sofía el pasado mes- de abril, el Gabinete de la AETIJ preparó el trabajo que damos en estas páginas y que fue presentado por la Presidente de la Asociación en representación de la Sección Española de la ASSITEJ, Qué es el teatro como medio Sus posibilidades y el desarrollo de la personalidad "Hay que ayudar a la juventud a discernir, a descubrir los verdaderos valores humanos, ayudarle a ganar la confianza en el futuro, en el triunfo del humanismo". Esta afirmación se hacía en la 2a Ponencia del 11 Congreso de la AETIJ, celebrado en 1969 en Palma de Mallorca. Resulta de gran interés para nosotras el volvernos a detener en este aspecto fundamental del teatro infantil y juvenil como inspirador de ideas humanas, por considerar que el teatro posee, como arte expresivo, un rico bagaje de humanismo en su historia y en sus presentes realizaciones. En primer lugar hay que afirmar que el teatro, como síntesis de la expresión oral, escrita y gestual, de la danza, de la plástica y de la música es uno de los medios más ricos de expresión. Y por esta misma razón podemos decir que es uno de los medios más ricos de comunicación. Pero el teatro es también un arte y como toda obra de arte suscita, en aquel que la contempla, una emoción estética que en el sujeto sensibilizado desencadena su imaginación, sus sentimientos, sus juicios de valor, configurando en él algo que ya no es una emoción pasajera, sino ideales estéticos, ideas más humanas, modos más humanos de pensar y de vivir. Son la familia, la escuela y la sociedad misma, el lugar idóneo donde el niño y el adolescente deben vivir, aprende? y experimentar estas Ideas, pero es indudable que él teatro, como arte, y por su propia riqueza expresiva y

2 comunicativa es uno de los medios que más fácilmente pueden suscitar estas ideas integrándolas al desarrollo vital de la persona. El teatro, tanto espectáculo como creación, se le ofrece al niño y al adolescente como un juego» En el juego, el niño se sumerge en su fantasía creadora, infunde vida a todas las cosas, lo anima todo, lo "re-crea" todo, imita, representa, se identifica. El adolescente, despliega su yo, revive sus valores, se enfrenta, se afirma, construye "su mundo" (el que luego dará paso al- del adulto) y poco a poco alcanza ese equilibrio que en el joven es ya autoafirmación, integración, en lo que el juego no es sólo liberación espontánea sino dimensión enfocado incluso a la reflexión y a procesos razonados de creación y de comunicación. Este valor que el teatro tiene hace de él uno de los medios que más directamente pueden influir en el desarrollo de la personalidad del niño y del adolescente, por suscitar en ellos un máximo de atención y de interés, lo cual íes mantiene psicológicamente en la actitud de apertura necesaria para que unos contenidos, unas deas puedan llegar a ellos y puedan ser asumidos por ellos. Hacer llegar y hacer asumir son los dos logros a los que una obra de teatro debe aspirar si quiere considerarse válida y eficaz para el desarrollo de la personalidad del niño y del adolescente. Modo cómo el teatro inspira los valores De este modo, el teatro es un buen catalizador para sensibilizar al niño, en el despliegue integral de su persona, hacia los valores humanos más universales: la belleza, el amor, la amistad, el bien, la libertad, la verdad... Esta sensibilización se realiza a través de dos caminos a nuestro juicio: la creación, y la formación del sentido crítico del niño. Creación Aifred "White head" ( ) (uno de los filósofos anglosajones más destacados de nuestra época) afirma refiriéndose al papel de la creación "La simple observación pasiva no basta. Sólo la creación permite una vivida penetración en las propiedades del objeto producido por medio de ella". La inspiración se da en el sujeto por vía del descubrimiento y este descubrimiento sólo puede darse en un clima de creación. ' Las ideas que el teatro trasmite al niño y al adolescente se integrarán a su personalidad en la medida en que sean recreados y elaborados por él

3 mismo. El niño y el adolescente son por otra parte, y esto es muy importante no olvidarlo, personas inmaduras. La misma creación sí carece de una pauta, de la orientación de un monitor se hace estéril. Es el mismo niño el que exige la regla y el que desea someterse a ella. Sentido crítica Por esta misma razón el niño carece de un criterio propio que le haga captar en profundidad las ideas que un teatro hecho por adultos le quieran trasmitir. Necesita de una formación continuada de su sentido crítico, entendiendo por sentido crítico la capacidad de ver y de comprender lo que ve, de asumirlo, y de traducirlo en un sentido más humano y más elevado en su Popia vida. "El teatro -dice Whitehead- debe despedir al alumno con algo que sabe bien y algo que pueda hacer bien". Aquí ocuparían el primer lugar las ideas humanas que antes enumeramos. Para que el niño llegue a aceptar estas ideas y llegue a traducirlas en acción requiere una información. Información según las edades de los técnicos del montaje, de la obra, incluso del papel del director dentro de la obra. Junto con la información hay que proporcionarle una orientación que motive y centre su observación. Dado el poder de identificación del niño y del adolescente conviene orientarle respecto a quienes son los personajes y cuáles son los valores sociales, formales y humanos de la obra. El valor del teatro :omo medie expresivo hace que ia sensibilidad y el luicio crítico sea más amplio más integral para el desarrollo de la personalidad del niño. Es muy importante que ios adultos responsables de este teatro no limiten esteuspecto integrador dado que por su propia naturaleza el niño y el adolescente tiende a polan/ar y a estereotipar ios aspectos parciales de la realidad. Un teatro integrador dfebe cuidar siempre ios ideales humanos que trasmite o que participa a una educación 'según las edades) de los instintos, de los sentimientos y de la capacidad de reflexión de los niños y de los adolescentes. Los temas y la presentación de ios ideales humanos Qué temas son los más adecuados para la trasmisión de estas ideas de las

4 que estamos hablando? Si consideramos que el teatro ha de ser el reflejo de la vida, los temas serán aquellos que más se adecúen a la realidad de la que los niños participan expresada en el lenguaje en el que ellos la viven y la expresan. Los temas fantásticos en los años de la fantasía desbordante del niño, los temas de aventuras en la preadolescencia, los temas "reales", exigidos por el adolescente englobarían a grandes trazos la temática del teatro infantil y juvenil. Tenemos que aludir, no obstante, a una experiencia cuyos resultados se cierren repitiendo en el teatro de creación de los niños y que nos demuestra que la situación económica, el modo y nivel de vida, el mismo "status" del que el niño participa, le hace precisar el interés por una u otra temática Lo importante es que cualquiera de estos temas se expresa en un lenguaje claro sabiendo que el niño es un sujeto volcado a la acción y que en este sentido un lenguaje gestual puede resultar mucho más eficaz que el lenguaje verbal propio del teatro como texto literario. Lfn adolescente en cambio, exige la palabra, incluso es capaz de incluir en la crítica la calidad del texto. (En este sentido no podemos eludir el fenómeno universal de que nuestra cultura pasa de una concepción intelectual verbal, e individualista a una concepción dinámica, interrogativa y social). E1 teatro ha de ser permeable al cambio. Las ideas como tesis El teatro por último, como género y como arte no está llamado a imponer una tesis de las ideas que comunica, sino, como más arriba dijimos debe procurar sensibilizar al niño y al adolescente para asumir esas ideas. "El espectador adolescente en la ponencia antes citada- va a buscar en el teatro preguntas, no respuestas, aunque parezca paradógico". Somos los adultos los que queremos imponer nuestras propias convicciones. Este hecho nos obliga a ^plantearnos la necesidad de evitar tanto en el contenido como en la expresión lo que pueda resultar traumatizante en el niño, aquello que supera, su nivel de comprensión, las expresiones poco claras que puedan poner en duda, en el momento de formular un juicio crítico, los valores morales y la autenticidad. Des este modo, creemos que el teatro nuede trasmitir y sensibilizar en las ideas humanas y que, como ti principie deriamos puede ayudar a la juventud "a discernir, a descubrir los verdaderos valores humanos" y "a ganar

5 la confianza en el futuro, en el tiempo del humanismo.

ORTEGA DESDE EL HUMANISMO CLÁSICO

ORTEGA DESDE EL HUMANISMO CLÁSICO A 364193 MARÍA DE LAS MERCEDES ROVIRA REICH ORTEGA DESDE EL HUMANISMO CLÁSICO Prólogo de Antonio Millán-Puelles EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. PAMPLONA ÍNDICE PRÓLOGO NOTA BIBLIOGRÁFICA TABLA DE

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Resolución departamental de aprobación No del 27 de noviembre de 2002 Versión 02

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Resolución departamental de aprobación No del 27 de noviembre de 2002 Versión 02 INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Código C-F-01 Resolución departamental de aprobación No 16203 del 27 de noviembre de 2002 Versión 02 MALLAS CURRICULARES Fecha 18/01/10 EDUCACION ARTISTICA

Más detalles

Reconoce sus cualidades y capacidades, así como las de sus compañeros

Reconoce sus cualidades y capacidades, así como las de sus compañeros Reconoce sus cualidades y capacidades, así como las de sus compañeros Adquiere conciencia de sus propias necesidades, puntos de vista y sentimientos, desarrolla su sensibilidad hacia las necesidades, puntos

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (EXPRESION CORPORAL, Y TEATRO) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL

Más detalles

1. Tabla de competencias

1. Tabla de competencias anexos 1. Tabla de competencias COMPETENCIAS DEL PEP 2004 POR CAMPOS FORMATIVOS Desarrollo personal y social Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeras y compañeros Identidad personal

Más detalles

Investigadoras: Gabriela Alcalá Luzmila Flores. Colombia Octubre 2016

Investigadoras: Gabriela Alcalá Luzmila Flores. Colombia Octubre 2016 Investigadoras: Gabriela Alcalá Luzmila Flores Colombia Octubre 2016 Tu hijo lector Autores : Gabriela Alcalá Luzmila Flores. Cómo ayudarlo a formar el hábito lector? Expectativas Qué esperan recibir de

Más detalles

Criterios y Procedimientos de Evaluación del desempeño:

Criterios y Procedimientos de Evaluación del desempeño: Criterios y Procedimientos de Evaluación del desempeño: Los estudiantes manejan sus propios ritmos de aprendizaje a través del desarrollo de las actividades planteadas en las Guías del MEN. Un alumno puede

Más detalles

BASES CURRICULARES. Preston School Always the Truth

BASES CURRICULARES. Preston School Always the Truth BASES CURRICULARES Preston School Always the Truth 1 Contenido MATRIZ CURRICULAR... 3 LOS COMPONENTES DE LA ACTUAL MATRIZ CURRICULAR DE PRESTON SCHOOL.... 3 Las asignaturas para enseñanza básica de 1º

Más detalles

INCLUSIÓN DEL TEATRO SOCIAL COMO HERRAMIENTA DE BUENAS PRÁCTICAS EN UNIVERSITARIOS

INCLUSIÓN DEL TEATRO SOCIAL COMO HERRAMIENTA DE BUENAS PRÁCTICAS EN UNIVERSITARIOS INCLUSIÓN DEL TEATRO SOCIAL COMO HERRAMIENTA DE BUENAS PRÁCTICAS EN UNIVERSITARIOS PATRICIA ROCU GÓMEZ ROSAURA NAVAJAS SECO p.rocu@edu.ucm.es rnavajas@edu.ucm.es PROFESORAS DEL DEPARTAMENTO DE EXPRESIÓN

Más detalles

Área-asignatura-dimensión Educacion Artisitica. Ciclos Primero grado Primero periodo Primero

Área-asignatura-dimensión Educacion Artisitica. Ciclos Primero grado Primero periodo Primero Área-asignatura-dimensión Educacion Artisitica Ciclos Primero grado Primero periodo Primero Objetivo del área para el ciclo Generar confianza para el desarrollo lenguajes artísticos en los estudiantes

Más detalles

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF. Cristina Plazas Michelsen Directora General

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF. Cristina Plazas Michelsen Directora General Arte CARTILLA 4 INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF Cristina Plazas Michelsen Directora General Karen Cecilia Abudinen Abuchaibe Directora de Primera Infancia Yenny Marcela Monroy Parra Subdirectora

Más detalles

PE & SPORTS. Programa EARLY CHILDHOOD ACTIVIDADES COCURRICULARES

PE & SPORTS. Programa EARLY CHILDHOOD ACTIVIDADES COCURRICULARES PE & SPORTS Programa ACTIVIDADES COCURRICULARES EARLY CHILDHOOD Esquema general de las actividades cocurriculares en la sección de Early Childhood PE & SPORTS EC INSTITUTE LANGUAGE KINDER & PREKINDER Guardería

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE BACHILLERATO

PROGRAMACIÓN DE BACHILLERATO 2 3 4 5 OBJETIVOS GENERALES. 1. Identificar las cuestiones sobre el sentido de la vida y valorar la importancia que éstas tienen para la felicidad personal. 2. Adquirir un panorama general organizado de

Más detalles

TEMA 4: MODELO TRADICIONAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA.

TEMA 4: MODELO TRADICIONAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA. TEMA 4: MODELO TRADICIONAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA. Existen cinco modelos habituales en el imaginario docente entorno a la educación artística: - E.A. basada en el proceso, vinculada al sistema productivo.

Más detalles

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO

RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO.ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Primer ciclo Criterio de evaluación Competencia básica CONTENIDOS OBJETIVO ÁREA OBJETIVO DE ETAPA 1. Indagar en los procesos

Más detalles

Expre r sión C orp r ora r l y L te t ra r ri r a

Expre r sión C orp r ora r l y L te t ra r ri r a Expresión Corporal y Literaria Mayte Jiménez Objetivos para hoy: * Comprender el concepto de Expresión corporal y literaria. * Conocer los objetivos y alcances de la Expresión corporal y literaria. * Desarrollar

Más detalles

PARENTALIDAD POSITIVA PREVENTIVA. Fecha: 26 / 11 / 2011

PARENTALIDAD POSITIVA PREVENTIVA. Fecha: 26 / 11 / 2011 PARENTALIDAD POSITIVA PREVENTIVA Fecha: 26 / 11 / 2011 ÍNDICE 1. RELACIÓN ENTRE PARENTALIDAD POSITIVA Y PREVENCIÓN 2. DIMENSIONES DE LA PARENTALIDAD PREVENTIVA 3. FINALIDAD Y OBJETIVOS 4. NUESTRA METODOLOGÍA

Más detalles

Con Melodía. Teatro imaginativo. Cuenta Cuentos Para la Familia. Por: Jocelyn Maestri Díaz. Sebastián Garate.

Con Melodía. Teatro imaginativo. Cuenta Cuentos Para la Familia. Por: Jocelyn Maestri Díaz. Sebastián Garate. Cuentos Con Melodía Teatro imaginativo. Cuenta Cuentos Para la Familia. Por: Jocelyn Maestri Díaz. Sebastián Garate. Cuenta Cuentos Para La Infancia Introducción En el mundo cotidiano en el que vivimos,

Más detalles

1. a PONENCIA. OBJETIVOS DEL TEATRO-ESPECTÁCULO (Vertiente infantil) Por el limo. Sr. D. Carmelo Romero

1. a PONENCIA. OBJETIVOS DEL TEATRO-ESPECTÁCULO (Vertiente infantil) Por el limo. Sr. D. Carmelo Romero OBJETIVOS DEL TEATRO-ESPECTÁCULO (Vertiente infantil) Por el limo. Sr. D. Carmelo Romero 1." PONENCIA OBJETIVOS DEL TEATRO-ESPECTÁCULO (Vertiente infantil) Por CARMELO ROMERO TEATRO: RELACIÓN ESPECTÁCULO-ESPECTADOR

Más detalles

Técnicas de Negociación. Comprendiendo el proceso

Técnicas de Negociación. Comprendiendo el proceso Técnicas de Negociación Comprendiendo el proceso REGLAS OFF Dinámica de presentación Por qué estamos aquí? NEGOCIACIÓN Se puede definir como la relación que establecen dos o más personas en relación con

Más detalles

PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 INFANTIL. PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) El Museo de los peques

PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 INFANTIL. PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) El Museo de los peques PROGRAMA ESCOLAR FEBRERO-JUNIO 2015 INFANTIL PRIMER CICLO (0-3 AÑOS) El Museo de los peques 2 OBJETIVOS Aunque con este programa se trabaja de forma transversal la mayoría de los objetivos formulados para

Más detalles

SECUENCIACION DE CONTENIDOS ARTES

SECUENCIACION DE CONTENIDOS ARTES DANZA Demostrar curiosidad en relación con las manifestaciones dancísticas. Describir las ideas y los sentimientos que se transmiten por medio de los movimientos del cuerpo. Mantener comportamiento apropiado

Más detalles

Danza. Segundo Grado. Temario y Ejercicios. Segundo Bimestre. Nombre del Alumno: Grado y Grupo: 2º año Materia: ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA

Danza. Segundo Grado. Temario y Ejercicios. Segundo Bimestre. Nombre del Alumno: Grado y Grupo: 2º año Materia: ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR 2014-2015 forjando la verdad en el amor Segundo Grado Temario y Ejercicios Segundo Bimestre Nombre del Alumno: Grado

Más detalles

Según Patricia Stokoe

Según Patricia Stokoe EXPRESIÓN CORPORAL DEFINICIÓN: Puede definirse como la disciplina cuyo objeto es la conducta motriz con finalidad expresiva comunicativa y estética en la que el cuerpo movimiento y el sentimiento son instrumentos

Más detalles

UN SUEÑO CONVERTIDO EN PROYECTO

UN SUEÑO CONVERTIDO EN PROYECTO UN SUEÑO CONVERTIDO EN PROYECTO 1 Promovemos una educación integral que atiende todas las dimensiones de la persona. Ofrecemos a cada niño la posibilidad de potenciar las inteligencias que tiene más desarrolladas,

Más detalles

CONTENIDOS. Unidad 2: Grecia y Roma Unidad 3: El teatro medieval Unidad 4: La comedia del arte

CONTENIDOS. Unidad 2: Grecia y Roma Unidad 3: El teatro medieval Unidad 4: La comedia del arte OBJETIVOS 1. Aproximarse a la adquisición de conocimientos de los conceptos básicos de las artes escénicas. 2. Comprender las características básicas de las diferentes formas de representación escénica

Más detalles

1. FINES. Respeto Coeducación Integración Interculturalidad No violencia Solidaridad

1. FINES. Respeto Coeducación Integración Interculturalidad No violencia Solidaridad 1. FINES Desde DEPORMANIA consideramos que la cultura y el deporte son un excelente medio para mejorar el desarrollo físico y psicológico, fomentando valores sociales y educativos como la cooperación y

Más detalles

A: Formulación del problema de investigación

A: Formulación del problema de investigación Aspectos específicos: todas las monografías Criterios de evaluación En esta sección se ofrece una descripción general de los aspectos de la monografía que se evalúan con cada criterio de evaluación. En

Más detalles

ANEXO I: ÁREAS DEL SEGUNDO CICLO DE ED. INFANTIL Físico La Educación Infantil Finalidad Contribuir al desarrollo Afectivo Social En estrecha colaboración con las familias Intelectual En el currículo Se

Más detalles

CarRUSEL DE LA LECTU RA

CarRUSEL DE LA LECTU RA SUBDIRECCION DE EDUCACION CONTRATADA DEPARTAMENTO DE EDUCACION CONTRATADA CED CAFAM BELLAVISTA CarRUSEL DE LA LECTU RA GRUPO DE PARTICIPACION DAMARIS HERNÁNDEZ MARCO LEGAL El trabajo de investigación se

Más detalles

Cuerpo, subjetividad y creación Facultad de Psicología Salud. Diplomado presencial

Cuerpo, subjetividad y creación Facultad de Psicología Salud. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria 108 horas Presentación del programa El diplomado plantea una reflexión teórico-práctica sobre las relaciones entre los diversos aspectos de la persona y su entorno

Más detalles

REGISTRO PARA SISTEMATIZAR LA EVALUACIÓN DEL ALUMNO PREESCOLAR

REGISTRO PARA SISTEMATIZAR LA EVALUACIÓN DEL ALUMNO PREESCOLAR SEIEM Departamento de Educación Preescolar del Valle de México REGISTRO PARA SISTEMATIZAR LA EVALUACIÓN DEL ALUMNO PREESCOLAR SUBJEFATURA DE APOYO TÉCNICO PEDAGÓGICO A LA SUPERVISIÓN Y AL DOCENTE OFICINA

Más detalles

Taller a Padres Aprender para ser mejores y estar más cerca

Taller a Padres Aprender para ser mejores y estar más cerca Taller a Padres 2017 Aprender para ser mejores y estar más cerca Somos seres lingüísticos Lenguaje Emociones Cuerpo "Interpretamos al lenguaje como generativo. El lenguaje no solo nos permite describir

Más detalles

CURSO REGULAR

CURSO REGULAR 2016 2017 JÓVENES Bases para la actuación, creatividad y sentido del teatro. Juegos teatrales. Ejercicios de concentración, imaginación, expresión y acción. Movimiento expresivo con voz y música. Comprensión

Más detalles

Estrategia didáctica de consumo de manifestaciones artísticas para la formación integral del alumno lasallista

Estrategia didáctica de consumo de manifestaciones artísticas para la formación integral del alumno lasallista Estrategia didáctica de consumo de manifestaciones artísticas para la formación integral del alumno lasallista La importancia del Arte en la vida del hombre Experiencia estética (Sensibilidad). Desarrollo

Más detalles

La comunidad de los cuentos mostrará que ningún relato,

La comunidad de los cuentos mostrará que ningún relato, INTRODUCCION Este libro se propone ayudar al encuentro de cada hombre con la comunidad a la que pertenece, con el pasado, presente y futuro de ésta. Los cuentos que aquí se incluyen han ido transmitiéndose

Más detalles

Deustuko Ikastola EL TEATRO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA

Deustuko Ikastola EL TEATRO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Deustuko Ikastola EL TEATRO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Somos conscientes de que al pensar en integrar el teatro en las ikastolas y en la vida cotidiana de los niños, ofrecemos esta

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA:

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : HUMANIDADES ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA DOCENTE: OMAIRA JURADO JURADO TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y EJERCITACION PERIODO GRADO NUMERO FECHA DURACION

Más detalles

PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB

PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB Descripción El peque-club, tiene como objetivo que los alumnos de infantil descubran diferentes actividades artísticas y deportivas de forma lúdica. A lo largo de toda la semana

Más detalles

LA MODA Y SUS INFLUENC

LA MODA Y SUS INFLUENC LA MODA Y SUS INFLUENC UENCIAS Quien no tiene en cuenta las opiniones de las personas que le quieren, en temas importantes, puede caer en el fanatismo y sus consecuencias trágicas aparecen en los medios

Más detalles

Pueden los padres desarrollar habilidades sociales en sus hijos?

Pueden los padres desarrollar habilidades sociales en sus hijos? Pueden los padres desarrollar habilidades sociales en sus hijos? Una de las metas que la institución se ha propuesto en la educación de sus estudiantes, es desarrollar en ellos herramientas que les permita

Más detalles

CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Los niños y las niñas merecen especial atención en relación con el tipo de literatura que llegue a sus manos, sea que se narre o lea.

Más detalles

Se produce cuando el conocimiento es potencialmente significativo desde la estructura lógica del área y desde la estructura psicológica del alumno.

Se produce cuando el conocimiento es potencialmente significativo desde la estructura lógica del área y desde la estructura psicológica del alumno. Aprendizaje Significativo y Currículo De dónde parte el Aprendizaje Significativo? Parte de lo que el alumno sabe; de las capacidades de razonamiento que caracterizan los estadios evolutivos del alumno

Más detalles

lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll

lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll lllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll

Más detalles

El amor verdadero en la familia El amor es el primer sentimiento y es un anhelo del corazón humano

El amor verdadero en la familia El amor es el primer sentimiento y es un anhelo del corazón humano El amor verdadero en la familia El amor es el primer sentimiento y es un anhelo del corazón humano Actualmente las familias están tan saturadas con el trabajo, la escuela y otras tantas actividades que

Más detalles

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA Enfoque pedagógico de Artes Visuales El trabajo con el lenguaje artístico de artes visuales se basa en la visualización y conformación de una comunidad

Más detalles

Resumen. - Prólogo. - Qué quiere decir para usted la falta de respeto? - Cuándo inicio la falta de respeto?

Resumen. - Prólogo. - Qué quiere decir para usted la falta de respeto? - Cuándo inicio la falta de respeto? Resumen - Prólogo - Qué quiere decir para usted la falta de respeto? - Cuándo inicio la falta de respeto? - Si usted es un padre, cuál es su interés? - Si usted es un niño, cuál es su interés? - Cuál es

Más detalles

FICHA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

FICHA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA PÚBLICA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 UNIDAD DIDÁCTICA: Cultura Artística FECHA: 22/08/16 A 26/08/16 Explicar y sustentar el arte mediante diversas formas de

Más detalles

SILABO DE TALLER DE CREATIVIDAD

SILABO DE TALLER DE CREATIVIDAD UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Laureate International Universities SILABO DE TALLER DE CREATIVIDAD I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Estudios de la empresa 1.2 Carrera profesional : Administración 1.3 Departamento

Más detalles

Especialidad en Creación Dancística.

Especialidad en Creación Dancística. Síntesis del Plan de Estudios Especialidad en Creación Dancística. Plan de estudios: Enero 1994 Especialidad en Creación Dancística. DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS Cuatro semestres. CERTIFICACIÓN Certificado

Más detalles

Criterios de evaluación del área Lenguajes: comunicación y representación. Criterios de evaluación del currículo oficial

Criterios de evaluación del área Lenguajes: comunicación y representación. Criterios de evaluación del currículo oficial representación Criterios de evaluación del currículo oficial 1. Utilizar la lengua oral del modo más conveniente para una comunicación positiva con sus iguales y con las personas adultas, según las intenciones

Más detalles

Apreciación Expresión Contextualización

Apreciación Expresión Contextualización Bloque I Apreciación Contextualización Distingue las diferencias entre las formas de producciones artísticas los distintos tipos de formas básicas: geométricas, orgánicas, accidentadas. Elaboración de

Más detalles

MÓDULO 3: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR MIS RELACIONES FAMILIARES

MÓDULO 3: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR MIS RELACIONES FAMILIARES MÓDULO 3: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR MIS RELACIONES FAMILIARES TEMA 4 LA COMUNICACIÓN: EL PODER DE LAS PALABRAS 2 1 EL PODER DE LAS PALABRAS: No te has preguntado alguna vez, porque cuando hablas con tu

Más detalles

Funciones de la literatura. Miss Valeria Huerta Miss Fabiola Sarmiento

Funciones de la literatura. Miss Valeria Huerta Miss Fabiola Sarmiento Funciones de la literatura Miss Valeria Huerta Miss Fabiola Sarmiento Función estética: Se puede entender la Estética como una filosofía del arte, la ciencia que se encarga del estudio de la belleza, de

Más detalles

Lorem Ipsum Borrón y cuento nuevo.

Lorem Ipsum Borrón y cuento nuevo. Lorem Ipsum Borrón y cuento nuevo. Talleres de Narración Oral Borrón y cuento nuevo - Talleres 2 º Presentación del Taller Borrón y cuento nuevo Nieves Pérez y Dani Muñoz Estamos en la era de la imagen,

Más detalles

PRINCIPIOS EDUCATIVOS de EMMI PIKLER

PRINCIPIOS EDUCATIVOS de EMMI PIKLER PRINCIPIOS EDUCATIVOS de EMMI PIKLER Los comienzos profesionales de Emmi Pikler, fueron como pediatra de familia: Ayudaba a los padres a tener confianza en la capacidad de desarrollo del niño y en la creación

Más detalles

LA MUERTE Y EL DUELO EN NIÑOS/AS

LA MUERTE Y EL DUELO EN NIÑOS/AS LA MUERTE Y EL DUELO EN NIÑOS/AS CUENTOS E HISTORIAS RELACIONADOS CON LA MUERTE: Utilizan la muerte como símbolo. Todas las culturas en la historia han narrado y dibujado la muerte. No transmiten agresividad

Más detalles

La educación es la base irme que lleva a la libertad. El juego y la risa son la ventana a través de la cual se puede experimentar la felicidad.

La educación es la base irme que lleva a la libertad. El juego y la risa son la ventana a través de la cual se puede experimentar la felicidad. QUIÉNES SOMOS La compañía MyM surge de la unión artística y creativa de Manolo Costa y José Juan Díaz con el in de promover valores fundamentales de manera extraordinaria. Gracias al perfecto equilibrio

Más detalles

Licenciatura en Actuación Septiembre, 1994

Licenciatura en Actuación Septiembre, 1994 Síntesis del Plan de Estudios 1 OBJETIVOS Formar profesionales en actuación a través de una educación integral que caracterice la interdisciplinariedad del fenómeno teatral. Capacitar alumno para el desarrollo

Más detalles

Las relaciones entre familia y escuela. Conocer a nuestros hijos y sus necesidades. José A. Carranza, Mª Teresa Calvo-Llena, Isidoro Candel

Las relaciones entre familia y escuela. Conocer a nuestros hijos y sus necesidades. José A. Carranza, Mª Teresa Calvo-Llena, Isidoro Candel Las relaciones entre familia y escuela Conocer a nuestros hijos y sus necesidades. José A. Carranza, Mª Teresa Calvo-Llena, Isidoro Candel La familia es la célula primera y vital de la sociedad. De su

Más detalles

Arrancan los Encuentros CaixaEscena 2017 en siete comunidades autónomas

Arrancan los Encuentros CaixaEscena 2017 en siete comunidades autónomas Nota de prensa Arrancan los Encuentros CaixaEscena 2017 en siete comunidades autónomas El programa CaixaEscena considera que el teatro estimula las capacidades lúdicas, imaginativas, creativas, físicas

Más detalles

LOGROS ESPERADOS AL TÉRMINO DE CADA NIVEL EDUCATIVO

LOGROS ESPERADOS AL TÉRMINO DE CADA NIVEL EDUCATIVO LOGROS ESPERADOS AL TÉRMINO DE CADA NIVEL EDUCATIVO crítico y reflexivo Desarrollo físico y Medio ambiente Al término del preescolar Expresa emociones, gustos e ideas en su lenguaje materna. Siente curiosidad

Más detalles

investigación pintura testimonio belleza proteger felicidad cooperar teatro imaginar riqueza unidad vivir escultura reír disfrutar amor música

investigación pintura testimonio belleza proteger felicidad cooperar teatro imaginar riqueza unidad vivir escultura reír disfrutar amor música pintura testimonio aprender cantar pensar descubrir felicidad belleza proteger soñar nuestro danzas recuerdo cooperar teatro imaginar riqueza unidad vivir interés diversión investigación cuidar cultura

Más detalles

-AULAS INCLUSIVAS EN LA ETAPA DE INFANTIL. -AULAS INCLUSIVAS EN LA ETAPA DE PRIMARIA.

-AULAS INCLUSIVAS EN LA ETAPA DE INFANTIL. -AULAS INCLUSIVAS EN LA ETAPA DE PRIMARIA. - ORIGEN, DESARROLLO Y OBJETIVOS DEL PROYECTO. - AULAS INCLUSIVAS: CURSO 2015-16 (CEIP ALONSO CANO CPEE MIGUEL DE UNAMUNO ) -AULAS INCLUSIVAS EN LA ETAPA DE INFANTIL. -AULAS INCLUSIVAS EN LA ETAPA DE PRIMARIA.

Más detalles

Cambiar el mundo Un proyecto de Teatro del Abrazo para la Campaña Noviolencia 2018 www,noviolencia2018.es (Moisés)

Cambiar el mundo Un proyecto de Teatro del Abrazo para la Campaña Noviolencia 2018 www,noviolencia2018.es (Moisés) Cambiar el mundo Un proyecto de Teatro del Abrazo para la Campaña Noviolencia 2018 www,noviolencia2018.es moises@salametaforas.com 617622909 (Moisés) por qué este proyecto? La realidad del mundo actual

Más detalles

Dramaturgia y ciencias teatrales Interpretación, Voz y Movimiento. Tipo de asignatura: Teórica Teórico-práctica X Práctica

Dramaturgia y ciencias teatrales Interpretación, Voz y Movimiento. Tipo de asignatura: Teórica Teórico-práctica X Práctica EXPRESIÓN CORPORAL II DATOS DE LA ASIGNATURA Materia: Movimiento Especialidad: X Interpretación Dirección escénica y Dramaturgia Curso: Segundo Interpretación. Año 2018 2019. Carácter de la asignatura:

Más detalles

*Pepe: Portada, especificación de tareas y expresión y sentimientos de la danza. Relajación.

*Pepe: Portada, especificación de tareas y expresión y sentimientos de la danza. Relajación. *Pepe: Portada, especificación de tareas y expresión y sentimientos de la danza. Relajación. *Natalia: La danza, La danza y su valor educativo, bailes típicos y conclusiones. *Ana: Contenido, Danza y creatividad

Más detalles

PROYECTO LORCA EN FUENTE VAQUEROS- 2014

PROYECTO LORCA EN FUENTE VAQUEROS- 2014 FECHA DE CELEBRACIÓN: Del 11 al 19 de Noviembre de 2014 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Teatro Municipal Federico García Lorca de Fuente Vaqueros ENTIDADES ORGANIZADORAS: Diputación Provincial de Granada Ayuntamiento

Más detalles

EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÌSTICAS

EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÌSTICAS ACTUALIZACIÓN DE CURSOS DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2008 EJE GESTIÓN PEDAGÓGICA OCTAVO CUATRIMESTRE EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÌSTICAS Créditos de la asignatura 12 ELABORARON: Unidad

Más detalles

Seminario de valores en lo personal. Tipos de enamoramiento

Seminario de valores en lo personal. Tipos de enamoramiento Seminario de valores en lo personal Tipos de enamoramiento Noviazgo adolescente Cuando decimos que el amor es ciego significa que el enamoramiento se enaltece y solamente se distingue lo bello y lo bueno

Más detalles

UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMARIA. PRIMER CICLO UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMARIA PRIMER CICLO

UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMARIA. PRIMER CICLO UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMARIA PRIMER CICLO PRIMARIA. PRIMER CICLO PRIMARIA PRIMER CICLO 1 OBJETIVO GENERAL > > Descubrir la realidad del continente africano por medio de cuentos y relatos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Contribuir a que los participantes

Más detalles

RED DE CONTENIDOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEPTIMO BASICO PROFESORA: SONIA EDITH SOTO PIZARRO

RED DE CONTENIDOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEPTIMO BASICO PROFESORA: SONIA EDITH SOTO PIZARRO RED DE CONTENIDOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEPTIMO BASICO PROFESORA: SONIA EDITH SOTO PIZARRO EJE TEMATICO CONTENIDOS EVALUACIONES LECTURA Lectura comprensiva frecuente de textos de estructuras simples

Más detalles

CUADERNO DEL PROFESORADO

CUADERNO DEL PROFESORADO EL MUSEO DE LOS PEQUES CUADERNO DEL PROFESORADO Expresión, comunicación y representación de los lenguajes de la infancia: desarrollo de la creatividad SEPT 2016 - JUN 2017 EDUCACIÓN INFANTIL PRIMER CICLO

Más detalles

Las ideologías y su influencia en la familia CENTRO UNIVERSITARIO PATRIA

Las ideologías y su influencia en la familia CENTRO UNIVERSITARIO PATRIA Las ideologías y su influencia en la familia CENTRO UNIVERSITARIO PATRIA Ideología Nunca en la historia tuvieron a su disposición tantas ayudas para una mejor educación familiar como hoy. Pero tampoco,

Más detalles

LA ADOLESCENCIA Y LA AUTONOMÍA

LA ADOLESCENCIA Y LA AUTONOMÍA CARACTERÍSTICAS PSICOEVOLUTIVAS DE LA ADOLESCENCIA La adolescencia es un periodo vulnerable para el sujeto ya que es un momento de transición donde el adolescente comienza a romper con las figuras de referencia

Más detalles

Año Escolar: Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 8VO Prof.: LUZ DE JESUS 2do. semestre

Año Escolar: Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 8VO Prof.: LUZ DE JESUS 2do. semestre Año Escolar: 2016-2017 Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 8VO Prof.: LUZ DE JESUS 2do. semestre SOBRE COMUNIDAD EDUCATIVA CONEXUS Visión: Convertirnos en una cultura escolar líder que contribuya positivamente

Más detalles

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO PLAN DE ESTUDIOS 2014

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO PLAN DE ESTUDIOS 2014 COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO PLAN DE ESTUDIOS 2014, GENERALES Y ESPECÍFICAS MÓDULO MATERIA COMPETENCIAS MÓDULO I FUNDAMENTOS SOCIOCULTURALES E HISTÓRICOS HISTORIA Que los estudiantes tengan la

Más detalles

PROYECTO EL MUSEO DOMINGO VIEJO TEMPORALIAZACIÓN/ Nº SESIONES 6 TAREA FINAL ESCENIFICACIÓN DE CUADROS: DAMOS VIDA A LOS CUADROS EVALUACIÓN

PROYECTO EL MUSEO DOMINGO VIEJO TEMPORALIAZACIÓN/ Nº SESIONES 6 TAREA FINAL ESCENIFICACIÓN DE CUADROS: DAMOS VIDA A LOS CUADROS EVALUACIÓN PROYECTO EL MUSEO DOMINGO VIEJO TEMPORALIAZACIÓN/ Nº SESIONES 6 TAREA FINAL CONTENIDOS - B5. Exploración y toma de conciencia de las posibilidades y recursos del lenguaje corporal con espontaneidad y creatividad.

Más detalles

Educación Primaria (II) PROGRAMA ESCOLAR 3º Y 4º PRIMARIA (8-10 AÑOS) Be the artist!

Educación Primaria (II) PROGRAMA ESCOLAR 3º Y 4º PRIMARIA (8-10 AÑOS) Be the artist! Educación Primaria (II) PROGRAMA ESCOLAR 3º Y 4º PRIMARIA (8-10 AÑOS) Be the artist! 2 FINES De acuerdo con el Decreto Foral 60/2014, de 16 de julio, con este programa educativo se pretende ayudar al desarrollo

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO. GRADO: 3 ÁREA: Educación artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO. GRADO: 3 ÁREA: Educación artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 3 ÁREA: Educación artística y cultural ASIGNATURA: Artística INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 OBEJTIVOS: Manifestar sentimientos, emociones e ideas a través de los le guajes expresivos.

Más detalles

GUÍA CORRESPONDIENTE AL TERCER EXAMEN PARCIAL DE TEMAS DE FILOSOFÍA MTRA. CECILIA CRUZ MENDOZA NOMBRE: GRUPO:

GUÍA CORRESPONDIENTE AL TERCER EXAMEN PARCIAL DE TEMAS DE FILOSOFÍA MTRA. CECILIA CRUZ MENDOZA NOMBRE: GRUPO: GUÍA CORRESPONDIENTE AL TERCER EXAMEN PARCIAL DE TEMAS DE FILOSOFÍA MTRA. CECILIA CRUZ MENDOZA NOMBRE: GRUPO: I. INSTRUCCIONES: DEFINE LOS SIGUIENTES TERMINOS: Lenguaje Comunicación Utopía Sociedad ideal

Más detalles

DOSIFICACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR

DOSIFICACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR DOSIFICACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR 2018-2019 Instituto Alexander Dul Por la permanente responsabilidad de educar para la vida Áreas de Desarrollo Personal y Social PREESCOLAR Artes UNIDAD 1 Hagamos teatro

Más detalles

CRITERIO DE EVALUACIÓN INSUFICIENTE (1/4) SUFICIENTE/ BIEN (5/6) NOTABLE (7/8) SOBRESALIENTE (9/10)

CRITERIO DE EVALUACIÓN INSUFICIENTE (1/4) SUFICIENTE/ BIEN (5/6) NOTABLE (7/8) SOBRESALIENTE (9/10) 1. Analizar y comentar con sentido crítico fragmentos u obras completas significativas de la literatura universal de distintos géneros y épocas, con especial atención a la literatura escrita por mujeres,

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Teatro y Actuación Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional (Perfil de egreso) Plan de Estudios Requisitos Académicos RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Más detalles

ESPECTACULO LABORATORIO INOCENCIA

ESPECTACULO LABORATORIO INOCENCIA ESPECTACULO LABORATORIO INOCENCIA EL ARTE DE SER ESPECTADOR GUIA DIDACTICA ELABORADA POR KREGO MARTIN DANZA Krego-Martín Danza CONTACTO: +34 686 13 52 48 / +34 657 72 74 00 / info@krego-martin.com / www.krego-martin.com

Más detalles

Escuela de Padres Colegio Vizcaya

Escuela de Padres Colegio Vizcaya Elegir unos estudios superiores, es una de las decisiones más importantes que uno debe tomar como estudiante, porque con ello decidirá también a qué quiere dedicarse la mayor parte de su vida, en qué campo

Más detalles

Artes Visuales. Subsector curricular de Educación Artística. Lenguaje y Comunicación

Artes Visuales. Subsector curricular de Educación Artística. Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación Ministerio de Educación Subsector curricular de Educación Artística 189 La enseñanza de las en la Educación Media, además de introducir nuevos objetivos, temáticas y contenidos

Más detalles

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO PUNTO DE PARTIDA FUNDAMENTACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACTUACIÓN

Más detalles

Metodología cualitativa para el estudio de las trayectorias educativas de niños y niñas Taller SIEP

Metodología cualitativa para el estudio de las trayectorias educativas de niños y niñas Taller SIEP Metodología cualitativa para el estudio de las trayectorias educativas de niños y niñas Taller SIEP - 2014 Vanessa Rojas Coordinadora del Componente Cualitativo de Niños del milenio I. Investigación cualitativa

Más detalles

CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN ARTÍSTICA (EXPRESION CORPORAL DANZA, Y TEATRO) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS

CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN ARTÍSTICA (EXPRESION CORPORAL DANZA, Y TEATRO) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2017 2018 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (EXPRESION CORPORAL, Y TEATRO) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 10 TEMA DESARROLLO PERSONAL

Más detalles

" Utilizan elementos homogéneos con aquello que quieren explicar.

 Utilizan elementos homogéneos con aquello que quieren explicar. ORIGEN DE LA FILISOFÍA? Etimológicamente la palabra filosofía procede del griego: Phylos: amor, amistad... Sophya: sabiduría La filosofía surge de la ADMIRACIÓN que nos producen los fenómenos naturales

Más detalles

Educación Primaria (III) PROGRAMA ESCOLAR 5º Y 6º PRIMARIA. (10-12 AÑOS) The box project Si hoy fuera Picasso Creative thinkers

Educación Primaria (III) PROGRAMA ESCOLAR 5º Y 6º PRIMARIA. (10-12 AÑOS) The box project Si hoy fuera Picasso Creative thinkers Educación Primaria (III) PROGRAMA ESCOLAR 5º Y 6º PRIMARIA (10-12 AÑOS) The box project Si hoy fuera Picasso Creative thinkers 2 FINES De acuerdo con el Decreto Foral 60/2014, de 16 de julio, con este

Más detalles

EL CLOWN DE TEATRO CURSO DE UNA SEMANA. THEATRE MODERNE PARíS

EL CLOWN DE TEATRO CURSO DE UNA SEMANA. THEATRE MODERNE PARíS EL CLOWN DE TEATRO CURSO DE UNA SEMANA THEATRE MODERNE PARíS 1 Presentación general El clown de teatro es un personaje creado a partir de su personalidad, que tiene sentimientos y que comparte su humanidad

Más detalles

C.E.I.P. PADRE MANJÓN. BURGOS.

C.E.I.P. PADRE MANJÓN. BURGOS. C.E.I.P. PADRE MANJÓN. BURGOS. 0 ORGANIGRAMA Tutores CRONOGRAMA OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO del Equipo Directivo. Realización de trabajos. FEBRERO MARZO Realización de trabajos. ex ABRIL MAYO 1 (Últimos

Más detalles

Comunicación Efectiva. Mag. Raúl De Lama Morán Curso Taller Liderazgo y Dirección de Personas

Comunicación Efectiva. Mag. Raúl De Lama Morán Curso Taller Liderazgo y Dirección de Personas Comunicación Efectiva Mag. Raúl De Lama Morán Curso Taller Liderazgo y Dirección de Personas Reflexiones Gran parte de tu éxitos/problemas en bienestar y efectividad en tu vida personal, social y laboral

Más detalles

Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios

Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios Currículum FORMACIÓN DIFERENCIADA HUMANISTA CIENTÍFICA Actualización 2005 Santiago,Agosto de 2005 Ministerio de Educación Capítulo V 223 Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos para la Formación Diferenciada

Más detalles

Elementos de la apreciación artística

Elementos de la apreciación artística Elementos de la apreciación artística La apreciación artística se concibe como un proceso en el que están implicados una obra única y original con ciertos atributos y diferentes tipos de espectadores en

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY YO Periodo 2

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY YO Periodo 2 PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR PROYECTO 1: ASÍ SOY YO Periodo 2 DIMENSIÓN: COGNITIVA ÁREA COMPONENTE ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA DERECHO BÁSICO DE LOGRO Reconozco significados del número en diferentes

Más detalles