PROCEDIMIENTO PROGRAMA FOMENTO AL CONSUMO (CNCL)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCEDIMIENTO PROGRAMA FOMENTO AL CONSUMO (CNCL)"

Transcripción

1 PROCEDIMIENTO PROGRAMA FOMENTO AL CONSUMO (CNCL) El presente documento tiene como objetivo dar a conocer los parámetros para el desarrollo y ejecución del programa Fomento al Consumo.

2 1. OBJETIVO El programa Fomento al Consumo tiene como objetivo promover el consumo de carne y leche para los segmentos menos favorecidos de la población colombiana, cumpliendo con lo establecido por la Ley 89 de 1993 y así poder contribuir al mejoramiento de la seguridad alimentaria de los grupos más vulnerables del país. 2. ALCANCE Este procedimiento inicia con la identificación y selección de beneficiarios o población objetivo y proveedores para el suministro de carne y/o leche. Finaliza con el seguimiento y control al cumplimiento de las obligaciones por parte del proveedor, intermediarios y los beneficiarios del programa. 3. MARCO LEGAL Primero: La Ley 89 de 1993 Estableció la cuota de fomento ganadero y lechero y creó el Fondo Nacional del Ganado para el manejo de los recursos provenientes del recaudo de la parafiscalidad, el cual se ceñirá a los lineamientos del Ministerio de Agricultura para el desarrollo del sector pecuario. Segundo: El artículo séptimo (7º) de la Ley 89 de 1993 señala que El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura, contratará con la Federación Colombiana de Ganaderos -FEDEGAN-, la administración y recaudo final de las Cuotas de Fomento Ganadero y Lechero. Tercero: El artículo 106 de la Ley 1753 de 2015 señala que Si la entidad administradora no está en condiciones de garantizar el cumplimiento de las reglas y políticas que debe regir la ejecución de las contribuciones parafiscales, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, por razones especiales definidas mediante reglamento, podrá asumir temporalmente, a través de un encargo fiduciario, la administración de dichas contribuciones y efectuar el recaudo. Cuarto: A través del artículo del Decreto 2537 de 2015, el Ministerio de Agricultura definió las razones especiales para la asunción temporal de la administración de las contribuciones parafiscales por parte de la cartera ministerial en cita, dentro de las cuales se encuentra la siguiente: Artículo Razones especiales para la asunción temporal de la administración de las contribuciones parafiscales por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Se considerarán como razones especiales para que el Ministerio de Agricultura y

3 Desarrollo Rural asuma temporalmente la administración de las contribuciones parafiscales agropecuarias y pesqueras, las siguientes: ( ) 2. Cuando el Fondo sea o haya sido admitido en proceso de reorganización en los términos de la Ley 1116 de 2006 y normas concordantes, así como las normas que la modifiquen, deroguen o sustituyan. Quinto: A través del Auto del 4 de agosto de 2015, la Superintendencia de Sociedades admitió al Fondo Nacional del Ganado, administrado por FEDEGAN, en un proceso de reorganización regulado por la Ley 1116 de 2006, ordenando la coordinación de dicho proceso con el que adelanta la sociedad FRIOGAN S.A. Sexto: Vencido el plazo de cuatro (4) meses indicado en el artículo 31 de la Ley 1116 de 2006, para que el promotor del acuerdo de reestructuración presentara ante el juez del concurso un acuerdo debidamente aprobado, con fundamento en el artículo 38 de la ley en cita, la Superintendencia de Sociedades profirió el Auto del 26 de mayo de 2016, en virtud del cual decretó la terminación del proceso de reorganización del Fondo Nacional del Ganado - FNG, administrado por la Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario S.A. FIDUAGRARIA S.A., que actúa como mandataria del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ; ordenó la celebración del acuerdo de adjudicación de los bienes del Fondo Nacional del Ganado con la consecuente cesación de funciones de los órganos sociales y de fiscalización, así como la separación de los administradores y advirtió al deudor la imposibilidad para realizar operaciones en desarrollo de su objeto social. Séptimo: El Ministerio de Agricultura expidió el Decreto 947 de 2016, el cual ( ) tiene por objeto reglamentar las medidas necesarias para garantizar la continuidad en el recaudo e inversión de los recursos de los fondos parafiscales del sector agropecuario y pesquero, en caso de liquidación de un fondo. Puntualmente el parágrafo del artículo segundo (2º) del Decreto en cita señala que En caso de que se ordene la liquidación de un fondo parafiscal del sector agropecuario y pesquero, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural asumirá de manera temporal, por los términos máximos previstos en el artículo del presente decreto, contados a partir de la fecha de la decisión de liquidación, a través de una fiduciaria contratada en las condiciones del artículo 106 de la Ley 1753 de 2015 ( ) Octavo: Con fundamento en lo dispuesto en los Decretos 2537 de 2015 y 947 de 2016, el día 8 de julio de 2016 el Ministerio de Agricultura y FIDUAGRARIA S.A., suscribieron el contrato de encargo fiduciario Nro , denominado Cuenta Nacional de la Carne y la Leche CNCL MADR, ( ) para recibir el recaudo de la cuota de fomento ganadero y lechero, para la administración y la inversión de las mismas de acuerdo a las políticas formuladas por el Gobierno Nacional a través de EL FIDEICOMITENTE, en cumplimiento de lo previsto en la Ley 89 de 1993, el Decreto 947 de 2016 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y las demás normas que le sean aplicables.

4 Noveno: En la cláusula sexta (6ª) del contrato de encargo fiduciario, las partes definieron la conformación de un Comité Fiduciario, quien ejercería las funciones señaladas en el parágrafo tercero (3º) de la cláusula en cita, entre otras, la señalada en su numeral segundo (2º) así: SEXTA. Comité Fiduciario: El Comité Fiduciario estará conformado por: 3 representantes designados por el MINISTERIO en su condición de FIDEICOMITENTE. ( ) PARÁGRAFO TERCERO. FUNCIONES DEL COMITÉ: 1. Aprobar el Manual Operativo del contrato y sus eventuales modificaciones. El aludido Manual Operativo fue aprobado por los integrantes del Comité Fiduciario en cesión del 11 de agosto de 2016 con el objetivo es establecer procesos y procedimientos necesarios para desarrollar las actividades requeridas para dar cumplimiento al objeto contratado. 4. GLOSARIO Beneficiario: Persona o entidad a quien se le donará el producto. CFGL: Contribución parafiscal para el sector Ganadero y Lechero que es equivalente al 0.75% sobre el precio de litro de leche vendido por el productor y el 75% de un salario diario mínimo legal vigente por cabeza de ganado al momento del sacrificio. CNCL: Cuenta Nacional de la Carne y la Leche. Intermediario: Persona o entidad que recibe el producto, lo almacena y posteriormente lo entregado a los beneficiarios. Ejemplo: Alcaldías Municipales, Hospitales. PR-FC01: Código asignado para el Procedimiento del Programa Fomento al Consumo. Proveedor: Persona o entidad encargada de suministrar y distribuir el producto. 5. GENERALIDADES ANTECEDENTES Ley Nº 89 del 10 de Diciembre de 1993 De acuerdo al Artículo 4 parágrafo 1 : Se deberá destinar por lo menos un 10 % de sus ingresos al fomento del consumo de leche y carne en favor de los sectores de bajos ingresos.

5 METODO PARA EL FOMENTO Existen diferentes métodos para fomentar el consumo de un producto y entre estas están: Publicidad: Promover las bondades nutricionales de un producto. Reducción de precios: Aumento en la demanda. Donaciones: A grupos vulnerables de la sociedad colombiana. PARAMETROS GENERALES Los siguientes parámetros definen el marco de acción del programa Fomento al Consumo. Focalización: El programa deberá buscar y analizar la problemática del país frente a factores como la pobreza y desnutrición, y así lograr identificar la población objetivo. Población objetivo: Niños, madres gestantes y/o lactantes, ancianos, damnificados de situaciones catastróficas y comunidades de alto riesgo. Productos: Carne y/o leche. El producto debe ser exclusivamente de la marca registrada, con los créditos de la CNCL, mediante contratos de maquila con los proveedores seleccionados. Calidad: Bajo ninguna circunstancia, se entregará a la población objetivo, producto cuyas condiciones de calidad e inocuidad no cumplan con lo establecido en el programa. Cobertura: El Programa se desarrollará a nivel nacional o en los departamentos definidos por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. PARA PROVEEDORES Selección del proveedor: Ubicación geográfica y cobertura. Experiencia y reconocimiento en el rubro. Cumplimiento con estándares de calidad. Cumplimiento en fechas de entrega establecidas. Precio del producto.

6 Requisitos para el proveedor: Fotocopia del RUT. Certificado de Cámara de Comercio no mayor a 30 días. Fotocopia declaración de renta del último periodo gravable. Estados financieros certificados o dictaminados a la última fecha del corte disponible. Listado de los socios titulares del 5% o más del capital social, cuando esta información no conste en el certificado de existencia y representación legal, identificando números de documento de identidad y porcentaje de participación. Para el caso de carne, certificado de sacrificio. Copia cedula Representante Legal. Responsabilidades del proveedor: Entregar un buen producto cumpliendo con las especificaciones de calidad como por ejemplo empaque, fechas de vencimientos, color, olor, etc. Distribuir y conservar el producto en condiciones de inocuidad propias para el consumo por parte del beneficiario final. Garantizar la entrega del producto a los beneficiarios finales. No distribuir el producto a personas ajenas a la entidad beneficiaria. Reportar la información relacionada con las cantidades del producto entregado por medio de la factura. *Nota: La supervisión de la calidad del producto distribuido por los proveedores se realizará por parte de las instituciones beneficiarias y/o intermediarios con el diligenciamiento del Acta de Entrega del producto que deberán adjuntar los proveedores a todas las facturas, como condición para el pago de las mismas (FR-ADM-FC05. Acta de Entrega). PARA INTERMEDIARIOS Los intermediarios son las personas o entidades que se encargan de recibir el producto al proveedor y a su vez entregarlo a la población objetivo. Selección de Intermediario: La entidad debe estar constituida legalmente. La institución debe atender población vulnerable o de zonas marginadas de la región de influencia. La entidad debe encontrarse en zona de influencia del comité ganadero.

7 Requisitos de los Intermediarios: Diligenciamiento del Formulario Único de Ingreso (FR-ADM-FC01). Diligenciamiento Formato de Compromiso (FR-ADM-FC02). Acta de Posesión o Certificado de Existencia y Representación Legal. Fotocopia de la Cedula de Ciudadanía del Representante Legal. Las responsabilidades de los Intermediarios son las siguientes: Al recibir el producto verificar las condiciones, como por ejemplo empaque, fechas de vencimientos, color, olor, etc. Conservar el producto en condiciones de inocuidad propias para el consumo por parte del beneficiario final. Garantizar el suministro del producto a los beneficiarios finales, para esto se debe diligenciar la planilla para el control de entrega del producto al beneficiario final (FR-ADM-FC07). Si el beneficiario no tiene firma o no sabe firmar, debe soportar la entrega con su huella dactilar. No vender ni comercializar el producto recibido en donación. No distribuir el producto a personas ajenas a la entidad beneficiaria. Reportar la información relacionada con las cantidades del producto recibido, a través de las certificaciones entregadas al proveedor. Atender siempre las visitas que el personal de la CNCL realice, con o sin previo aviso, a la institución con el objeto de supervisar el cumplimiento de estas condiciones, así como para mantener una comunicación que permita retroalimentar y mejorar el programa. *Nota: Si la entrega del producto es por medio de intermediarios, el beneficiario no estaría en la obligación de remitir la documentación requerida. PARA ENTIDADES BENEFICIARIAS Selección de entidades beneficiarias: La entidad debe estar constituida legalmente. Deben estar prestando sus servicios por un periodo igual o mayor a 1 año consecutivos. La entidad debe ser sin ánimo de lucro. La institución debe atender población vulnerable o de zonas marginadas de la región de influencia. La entidad debe encontrarse en zona de influencia del comité ganadero.

8 Requisitos de las entidades beneficiarias: Diligenciamiento del Formulario Único de Ingreso (FR-ADM-FC03) Diligenciamiento Formato de Compromiso (FR-ADM-FC04) Certificado de existencia y representación legal para fundaciones no mayor a 30 días. Certificado de la autoridad local competente para las entidades educativas. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal y del rector según el caso. Fotocopia del Registro Único Tributario. Las responsabilidades de las entidades beneficiadas son las siguientes: Al recibir el producto verificar las condiciones, como por ejemplo empaque, fechas de vencimientos, color, olor, etc. Conservar el producto en condiciones de inocuidad propias para el consumo por parte del beneficiario final. Garantizar el suministro del producto a los beneficiarios finales. No vender ni comercializar el producto recibido en donación. No distribuir el producto a personas ajenas a la entidad beneficiaria. Reportar la información relacionada con las cantidades del producto recibido, a través de las certificaciones entregadas al proveedor. Atender siempre las visitas que el personal de la CNCL realice, con o sin previo aviso, a la institución con el objeto de supervisar el cumplimiento de estas condiciones, así como para mantener una comunicación que permita retroalimentar y mejorar el programa. ASIGNACIÓN PRESUPUESTO De acuerdo a lo establecido en la Ley 89 de 1993, para la asignación del presupuesto para el desarrollo del programa, el representante Legal o quien haga de sus veces, teniendo en cuenta la proyección de ingresos por concepto de la CFGL, fijará para la vigencia tal cifra.

9 OPERACIÓN DEL PROGRAMA Programa Fomento al Consumo Busca contribuir y mejorar la seguridad alimentaria de los grupos vulnerables de la sociedad. El proveedor seleccionado, de acuerdo a los requisitos establecidos en el programa, debe realizar la entrega de una porción diaria de carne (4 porciones = 1 lb) y/o un vaso (4 vasos=1 Lt) de leche en cada una de las instituciones beneficiarias o intermediarios. La carne entregada es de primera y la leche es entera pasteurizada. En ningún caso se entrega leche cruda, ni carne de segunda a las entidades vinculadas al programa. Para el suministro de carne y/o leche, al inicio de cada vigencia del programa, el Representante Legal o quien haga de sus veces, firmará ordenes de servicio, convenios, y/o contratos con los proveedores donde se definirán los beneficiarios a atender, las cantidades de producto por beneficiario, los precios por unidad de producto y fechas de entrega. Se acuerda con el proveedor la forma de pago (con anticipo o cancelando el total al finalizar las entregas). Finalizando las entregas el proveedor deberá enviar a la CNCL la factura de venta física y deberá adjuntar las actas de entrega del producto, esta acta es requisito indispensable para efectuar el pago. La Coordinación Administrativa, en la base de datos para el control de entrega del producto (FR-ADM-FC06), donde se detallan los beneficiarios, cantidades, precios, mes y año). Se debe verificar las cantidades y valores facturados contra las cantidades y precios aprobados con el fin de dar visto bueno al pago. Atención a Damnificados y Acciones Humanitarias Este programa atiende un gran número de situaciones de emergencia como las causadas por las fuertes temporadas de invierno o de calor, así como otras catástrofes naturales como inundaciones y derrumbes, entre otros; igualmente, se atienden emergencias humanitarias solicitadas a través de entidades gubernamentales y no gubernamentales. Para estos casos, el programa entrega preferiblemente leche en polvo para facilitar su almacenamiento, distribución y consumo.

10 Campañas de Promoción y Divulgación al Consumo Este programa tiene como objetivo realizar estrategias de educación, promoción y divulgación, con el fin de fomentar hábitos de consumo de los productos derivados de la cadena cárnica y láctea, que contribuya a una mejora de la nutrición de la población objetivo. 6. DESARROLLO N ACTIVIDADES RESPONSABLE DOCUMENTO Seleccionar producto a Subgerencia donar, intermediario y/o 1. Administrativa y entidad beneficiaria del Financiera. programa Determinar la cifra a ejecutar en el periodo correspondiente para el desarrollo de programa de Fomento al Consumo. Seleccionar proveedor para suministrar y distribuir el producto. Solicitar y archivar la documentación requerida en físico del proveedor. Solicitar y archivar la documentación requerida en físico del Intermediario y/o entidad beneficiaria. Firmar órdenes de servicio, convenios y/o contratos con los proveedores para prestación de servicios correspondientes programa. Entregar el producto a los intermediarios y/o entidades beneficiarias. al Subgerencia Administrativa y Financiera. Subgerencia Administrativa y Financiera. Coordinación Administrativa. Coordinación Administrativa. Representante Legal o quien haga de sus veces, Área Jurídica y Proveedor. Proveedor. Ley 89 de Artículo 4, parágrafo 1 Cotizaciones. Ver requisitos para Proveedores Ver requisitos para Intermediario y/o Entidades Beneficiarias. Órdenes de servicio, convenios y/o contratos Acta de entrega del producto a Intermediarios

11 Supervisar la entrega y calidad del producto distribuido por los proveedores. Recibir la factura de venta física con certificado de recepción del producto emitido por entidades beneficiarias. Actualizar la base de datos de los beneficiarios a partir de las facturas enviadas por los proveedores. Generar pago a proveedores. Supervisar la entrega del producto a los beneficiarios. Entregar la Planilla de Control como soporte de que el producto fue entregado a los beneficiarios. Coordinación Administrativa. Proveedor. Coordinación Administrativa. Coordinación Financiera. Coordinación Administrativa. Intermediarios y/o Entidades Beneficiarias. y/o Entidades Beneficiarias. Acta de entrega del producto a Intermediarios y/o Entidades Beneficiarias. Factura Base de datos (FR-ADM-FC06) Documentos para pago. Planilla Control Entrega Producto a Beneficiarios. (FR-ADM-FC07) 7. CONTROL DE CAMBIOS Descripción del cambio Fecha Modificación Nueva Versión Versión Inicial 06/12/ Se modificó el Anexo N 7 Planilla Control Entrega de Producto a Beneficiarios, eliminando ultima celda (casilla redundante). 02/02/

12 Se crea e implementa codificación y versión de los formatos. Se crea diagrama de flujo del proceso. Se modifica cuadro de actividades, aclarando detalladamente paso a paso. 02/05/ ANEXOS FR-ADM-FC01. Formulario Único de Ingreso Intermediario. FR-ADM-FC02. Formato de Compromiso Intermediario. FR-ADM-FC03. Formulario Único de Ingreso Beneficiario. FR-ADM-FC04. Formato de Compromiso Beneficiario. FR-ADM-FC05. Formato Acta de Entrega del Producto. FR-ADM-FC06. Base de datos Control Producto Recibido vs Despachado. FR-ADM-FC07. Planilla Control Entrega Producto a Beneficiarios. DF-ADM-FC01. Diagrama de Flujo Procedimiento Fomento al Consumo. Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Lida Ariza Puentes Ángela Vanessa Sánchez Profesional de Gestión Henry Martinez Longas Coordinadora Administrativa Rocío Triana Méndez Subgerente Administrativa y Financiera

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y RETIRO DE PERSONAL PARA LA CUENTA NACIONAL DE LA CARNE Y LA LECHE (CNCL)

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y RETIRO DE PERSONAL PARA LA CUENTA NACIONAL DE LA CARNE Y LA LECHE (CNCL) PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y RETIRO DE PERSONAL PARA LA CUENTA NACIONAL DE LA CARNE Y LA LECHE (CNCL) El presente documento tiene como objetivo dar a conocer el procedimiento para el proceso de selección

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACION DEL PRESUPUESTO

PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACION DEL PRESUPUESTO PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACION DEL PRESUPUESTO El presente documento tiene como objetivo dar a conocer los parámetros para el desarrollo y ejecución del procedimiento de Administración del presupuesto

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DE GASTOS PARA EL INTERCICLO O CICLO DE VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE AFTOSA Y BRUCELOSIS BOVINA (CNCL)

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN DE GASTOS PARA EL INTERCICLO O CICLO DE VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE AFTOSA Y BRUCELOSIS BOVINA (CNCL) PARA LA REVISIÓN DE GASTOS PARA EL INTERCICLO O CICLO DE VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE AFTOSA Y BRUCELOSIS BOVINA (CNCL) El presente documento tiene como objetivo verificar la ejecución presupuestal de los

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE LA CORRESPONDENCIA EXTERNA DE LA CUENTA NACIONAL DE LA CARNE Y LA LECHE (CNCL)

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE LA CORRESPONDENCIA EXTERNA DE LA CUENTA NACIONAL DE LA CARNE Y LA LECHE (CNCL) ADMINISTRACIÓN CAJA MENOR CÓDIGO: PR-CM01 VERSIÓN: 1.2 PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE LA CORRESPONDENCIA EXTERNA DE LA CUENTA NACIONAL DE LA CARNE Y LA LECHE (CNCL) El presente documento tiene como objetivo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACION DE LA CARTERA DE LA CUOTA DE FOMENTO GANADERO Y LECHERO (CNCL)

PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACION DE LA CARTERA DE LA CUOTA DE FOMENTO GANADERO Y LECHERO (CNCL) PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACION DE LA CARTERA DE LA CUOTA DE FOMENTO GANADERO Y LECHERO (CNCL) El presente documento tiene como objetivo dar a conocer y orientar al área de recaudo en la Gestión de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA DE GESTION

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA DE GESTION PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA DE GESTION El presente documento tiene como objetivo dar a conocer los parámetros para el desarrollo y ejecución del procedimiento de 1. OBJETIVO Revisar y hacer seguimiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PUNTOS FIJOS DE CONTROL A RECAUDADORES DE LA CFGL-CARNE

PROCEDIMIENTO DE PUNTOS FIJOS DE CONTROL A RECAUDADORES DE LA CFGL-CARNE PROCEDIMIENTO DE PUNTOS FIJOS DE CONTROL A RECAUDADORES DE LA CFGL-CARNE El presente documento tiene como objetivo dar a conocer los parámetros para el desarrollo y ejecución del Procedimiento de Puntos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA FINANCIERA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA FINANCIERA PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA FINANCIERA El presente documento tiene como objetivo dar a conocer los parámetros para el desarrollo y ejecución del procedimiento de ia Administrativa y Financiera 1. OBJETIVO

Más detalles

PROCEDIMIENTO SOPORTE DE COSTOS FIJOS INTERCICLO

PROCEDIMIENTO SOPORTE DE COSTOS FIJOS INTERCICLO PROCEDIMIENTO SOPORTE DE COSTOS FIJOS INTERCICLO El presente documento tiene como objetivo guiar y dar a conocer a las Organizaciones s s Autorizadas el procedimiento para soportar los recursos asignados

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CAJA MENOR PARA COORDINACIONES REGIONALES (CNCL)

PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CAJA MENOR PARA COORDINACIONES REGIONALES (CNCL) PARA LA ADMINISTRACIÓN DE CAJA MENOR PARA COORDINACIONES REGIONALES (CNCL) El presente documento tiene como objetivo consolidar y estandarizar el proceso para el manejo de caja menor y a su vez brindar

Más detalles

PROCEDIMIENTO SOLICITUD Y LEGALIZACION DE VIÁTICOS, GASTOS DE VIAJE Y TRANSPORTE (CNCL)

PROCEDIMIENTO SOLICITUD Y LEGALIZACION DE VIÁTICOS, GASTOS DE VIAJE Y TRANSPORTE (CNCL) PROCEDIMIENTO SOLICITUD Y LEGALIZACION DE, GASTOS DE VIAJE Y TRANSPORTE (CNCL) El presente documento tiene como objetivo dar a conocer el procedimiento y guiar a los colaboradores en misión y contratistas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PUNTOS FIJOS DE CONTROL A RECAUDADORES DE LA CFGL - LECHE

PROCEDIMIENTO DE PUNTOS FIJOS DE CONTROL A RECAUDADORES DE LA CFGL - LECHE PROCEDIMIENTO DE PUNTOS FIJOS DE CONTROL A RECAUDADORES DE LA CFGL - LECHE El presente documento tiene como objetivo dar a conocer los parámetros para el sarrollo y ejecución l Procedimiento Puntos Fijos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PAGOS (CNCL)

PROCEDIMIENTO DE PAGOS (CNCL) PROCEDIMIENTO DE (CNCL) El presente documento tiene como objetivo dar a conocer el procedimiento y guiar al Área Financiera para ejecutar los pagos adquiridos generados por la entidad. 1. OBJETIVO Atender

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL RECAUDO DE LA CUOTA DE FOMENTO GANADERO Y LECHERO (CNCL)

PROCEDIMIENTO PARA EL RECAUDO DE LA CUOTA DE FOMENTO GANADERO Y LECHERO (CNCL) PROCEDIMIENTO PARA EL RECAUDO DE LA CUOTA DE FOMENTO (CNCL) El presente documento tiene como objetivo guiar y dar a conocer al área recaudo el procedimiento recaudo la Cuota Fomento Ganaro y Lechero para

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA

CONVOCATORIA PÚBLICA CONVOCATORIA PÚBLICA N 001-2017 PARA CONTRATAR LA ADQUISICIÓN DE INSUMOS PECUARIOS PARA EL PRIMER (1ER) CICLO DE VACUNACIÓN CONTRA FIEBRE AFTOSA Y BRUCELOSIS 2017 1. JUSTIFICACIÓN CONDICIONES GENERALES

Más detalles

PROCEDIMIENTO SOPORTE DE COSTOS FIJOS Y VARIABLES PARA CICLO

PROCEDIMIENTO SOPORTE DE COSTOS FIJOS Y VARIABLES PARA CICLO PROCEDIMIENTO SOPORTE DE COSTOS FIJOS Y VARIABLES PARA CICLO El presente documento tiene como objetivo guiar y dar a conocer a las Organizaciones Ejecutoras Ganaderas Autorizadas el procedimiento para

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DOCUMENTAL (CNCL)

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DOCUMENTAL (CNCL) PROCEDIMIENTO GESTIÓN DOCUMENTAL (CNCL) El presente documento tiene como objetivo dar a conocer una guía que permita normalizar la metodología de elaboración, identificación y presentación de los documentos.

Más detalles

DECRETO 947 DE 10 DE JUNIO DE 2016 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

DECRETO 947 DE 10 DE JUNIO DE 2016 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL DECRETO 947 DE 10 DE JUNIO DE 2016 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Por el cual se adicionan unas disposiciones a la Parte 10 del Libro 2 del Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario

Más detalles

FONDO DE ESTABILIZACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA EXPORTACIÓN DE CARNE, LECHE Y SUS DERIVADOS ACUERDO 9 DEL 28 DE MAYO DE 2009

FONDO DE ESTABILIZACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA EXPORTACIÓN DE CARNE, LECHE Y SUS DERIVADOS ACUERDO 9 DEL 28 DE MAYO DE 2009 FONDO DE ESTABILIZACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA EXPORTACIÓN DE CARNE, LECHE Y SUS DERIVADOS ACUERDO 9 DEL 28 DE MAYO DE 2009 Por el cual se modifica el reglamento para las operaciones de estabilización El

Más detalles

GESTION RECURSOS FISICOS PROCEDIMIENTO ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS. Tabla de Contenido 1. Objetivo Alcance... 3

GESTION RECURSOS FISICOS PROCEDIMIENTO ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS. Tabla de Contenido 1. Objetivo Alcance... 3 PROCESO: GESTION RECURSOS FISICOS SUBPROCESO: ACTIVIDAD : PROCEDIMIENTO ADQUISICIÓN DE BIENES Y/O CÓDIGO: VERSIÓN: 4.0 Tabla de Contenido 1. Objetivo... 3 2. Alcance... 3 3. Glosario Y/O ABREVIATURAS...

Más detalles

F E (';; FONDO DE ESTABILIZAClóN

F E (';; FONDO DE ESTABILIZAClóN F E (';; FONDO DE ESTABILIZAClóN... ' DfPRECJOS. FEDEGAN. ACUERDO Nº 09-17 21 de Junio de 2017 Por el cual se dicta el Reglamento para el Mecanismo de Estabilización del Sector Lácteo Mercado Interno Vigencia

Más detalles

CONTRATO No. DE 2011, SUSCRITO ENTRE LA CORPORACION PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL META CORPOMETA Y

CONTRATO No. DE 2011, SUSCRITO ENTRE LA CORPORACION PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL META CORPOMETA Y Entre los suscritos CARLOS ELEAZAR LOPEZ CASTRO, identificado con la cédula de ciudadanía No. 17.315.281 de Villavicencio en su condición de Director General y Representante Legal de la Corporación para

Más detalles

POLÍTICAS DE GESTIÓN DE CRÉDITO

POLÍTICAS DE GESTIÓN DE CRÉDITO UNIVERSIDAD EAFIT DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Departamento de Tesorería y Cartera POLÍTICAS DE GESTIÓN DE CRÉDITO VERSIÓN III Estas políticas determinan los lineamientos bajo los cuales se otorgan

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO DE DOCUMENTOS SOPORTE PARA LA VERIFICACIÓN DOCUMENTAL PROVEEDORES

LISTA DE CHEQUEO DE DOCUMENTOS SOPORTE PARA LA VERIFICACIÓN DOCUMENTAL PROVEEDORES 1 LISTA DE CHEQUEO DE DOCUMENTOS SOPORTE PARA LA VERIFICACIÓN DOCUMENTAL PROVEEDORES Los Proveedores es la actividad en la que se clasifican los proponentes cuando la misma no corresponde a la actividad

Más detalles

INVITACIÓN A PARTICIPAR AUDITOR INTERNO

INVITACIÓN A PARTICIPAR AUDITOR INTERNO TERMINOS DE REFERENCIA 1. INTRODUCCION De conformidad con el artículo primero del decreto 2025 de 1996 la Auditoría Interna de los Fondos constituidos con las contribuciones parafiscales del sector agropecuario

Más detalles

ADMINISTRACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO Procedimiento: 1.3) Unidad Responsable: GAF

ADMINISTRACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO Procedimiento: 1.3) Unidad Responsable: GAF Página 1 de 14 1) Descripción del Procedimiento 1.1) Nombre del Proceso o Gestión de Recursos Administrativos y Financieros Cadena de Valor (Procesos Misionales) 1.2) Nombre del ADMINISTRACIÓN, EJECUCIÓN

Más detalles

DEVOLUCIONES DE CONSIGNACIONES ERRÓNEAS

DEVOLUCIONES DE CONSIGNACIONES ERRÓNEAS TABLA DE CONTENIDO 1 OBJETIVO 2 2 ALCANCE 2 3 DEFINICIONES 2 4 DIAGRAMA DE FLUJO 4 5 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 5 6 POLÍTICAS Y NORMAS 5 7 REFERENCIAS 6 8 APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS 6 1 OBJETIVO Establecer

Más detalles

PERMANENCIA. Entidades sin Ánimo de Lucro que a 31 de diciembre de 2016 pertenecían al Régimen Tributario Especial

PERMANENCIA. Entidades sin Ánimo de Lucro que a 31 de diciembre de 2016 pertenecían al Régimen Tributario Especial PERMANENCIA Entidades sin Ánimo de Lucro que a 31 de diciembre de 2016 pertenecían al Régimen Tributario Especial Mediante este trámite las ESAL que a 31 de diciembre de 2016 pertenecían al Régimen Tributario

Más detalles

CONCURSO PROMOVIENDO LA COMERCIALIZACION ASOCIATIVA EN ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES HORTIFRUTICOLAS

CONCURSO PROMOVIENDO LA COMERCIALIZACION ASOCIATIVA EN ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES HORTIFRUTICOLAS CONCURSO PROMOVIENDO LA COMERCIALIZACION ASOCIATIVA EN ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES HORTIFRUTICOLAS Objetivo General: Apoyar el Fortalecimiento Comercial de Organizaciones de Productores Hortifrutícolas

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO: CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO: CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO: CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES Objetivo del Procedimiento: Garantizar el ingreso de los instructores necesarios, que cumplan con los perfiles y requerimientos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAMIENTO DE CRÉDITO CREER Y MICRO GRUPAL MUJER. Nombre del Proceso: CRÉDITO

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAMIENTO DE CRÉDITO CREER Y MICRO GRUPAL MUJER. Nombre del Proceso: CRÉDITO Página 1DE mbre del Proceso CRÉDITO OBJETIVO Fomentar el desarrollo socio-económico de las personas del sector urbano marginal, orientado a la microempresa. INICIO 1 Realizar la capacitación metodológica

Más detalles

IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO DE RECAUDADORES

IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO DE RECAUDADORES PROCESO: SUBPROCESO: ACTIVIDAD : CÓDIGO: RECAUDO Y ADMINISTRACIÓN DE LA CUOTA IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO DE PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO DE VERSIÓN: 3.0 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2

Más detalles

INSTRUCCIONES DILIGENCIAMIENTO FORMULARIOS CONOCIMIENTO DE PERSONA JURIDICA FTGRI23 Y NATURAL FTGRI24 PROPONENTES Y/0 PROVEEDORES

INSTRUCCIONES DILIGENCIAMIENTO FORMULARIOS CONOCIMIENTO DE PERSONA JURIDICA FTGRI23 Y NATURAL FTGRI24 PROPONENTES Y/0 PROVEEDORES Proceso de conocimiento de persona natural y jurídica PROPONENTES Y/O Toda la información y documentos que a continuación se señalan deberán ser leídos y examinados cuidadosamente por los proponentes o

Más detalles

COOPERATIVA DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

COOPERATIVA DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA UNIVERSIDAD NACIONAL EL RETIRO DE ASOCIADOS OA P 0 VERSION 5 ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR UBICACION ELECTRONICA Delegado/Mis COORDINADOR DE LA CALIDAD DIRECTOR DE AREA GERENTE documentos/sgc/

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO...

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO... Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS... 2 2 PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA... 2 3 REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO... 4 4 POLITICAS GENERALES DE CONTRATACIÓN... 5 5 EJECUCION

Más detalles

BIENESTAR ESTUDIANTIL

BIENESTAR ESTUDIANTIL BIENESTAR ESTUDIANTIL BIENESTAR ESTUDIANTIL AGOSTO 2018 INSTRUCTIVO PARA LA OBTENCIÓN DE BECAS, AYUDA ECONÓMICA Y FINANCIERA INSTRUCTIVO Comisión de Bienestar Estudiantil 0 de 5 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

CONVENIO DE PAGO DE CREDITO POR LIBRANZA

CONVENIO DE PAGO DE CREDITO POR LIBRANZA CONVENIO DE PAGO DE CREDITO POR LIBRANZA RICARDO SEGOVIA BRID, varón, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía número 19.077.648, quien actúa como Director Administrativo y por ende Representante

Más detalles

RECAUDO Y ADMINISTRACIÓN DE LA CUOTA DE FOMENTO GANADERO Y LECHERO PROCESO: ADMINISTRACIÓN CARTERA DE LA CUOTA DE FOMENTO GANADERO Y LECHERO

RECAUDO Y ADMINISTRACIÓN DE LA CUOTA DE FOMENTO GANADERO Y LECHERO PROCESO: ADMINISTRACIÓN CARTERA DE LA CUOTA DE FOMENTO GANADERO Y LECHERO PROCESO: SUBPROCESO: ACTIVIDAD : RECAUDO Y ADMINISTRACIÓN DE LA CUOTA DE FOMENTO GANADERO Y LECHERO ADMINISTRACIÓN CARTERA DE LA CUOTA DE FOMENTO GANADERO Y LECHERO PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN CARTERA

Más detalles

DEFINICIONES GENERALIDADES

DEFINICIONES GENERALIDADES Objetivo: Establecer el procedimiento, los requsitos de verificación, documentación y plazos de entrega para la presentación consolidada del IVA a la DIAN Responsable: Coordinador del Grupo de Contabilidad

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN

SOLICITUD DE COTIZACIÓN SOLICITUD DE COTIZACIÓN La Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. FIDUCOLDEX - PTP, está interesada en la adquisición de 3 trofeos para la entrega del Reconocimiento por la contribución y aporte

Más detalles

LEY 89 DE 1993 (Diciembre 10) por la cual se establece la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero y se crea el Fondo Nacional del Ganado.

LEY 89 DE 1993 (Diciembre 10) por la cual se establece la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero y se crea el Fondo Nacional del Ganado. LEY 89 DE 1993 (Diciembre 10) DIARIO OFICIAL No. 41.132 Diciembre 10 de 1993, Pág. 1 por la cual se establece la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero y se crea el Fondo Nacional del Ganado. El Congreso

Más detalles

Procedimiento para la Negociación, Control y Liquidación de los Subcontratistas.

Procedimiento para la Negociación, Control y Liquidación de los Subcontratistas. . Código: GC P 06 1. Objetivo: Determinar la metodología para la negociación, control y liquidación de los subcontratistas de obra. 2. Alcance: Inicio: Definición de las actividades a subcontratar. Fin:

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 Administración de espacios Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 4.1. Responsable del Proceso...

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE- EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE- EVALUACIÓN DE PROVEEDORES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE- EVALUACIÓN DE PROVEEDORES GESTIÓN COMPRAS E INVENTARIOS 1. OBJETO Establecer el método de selección, evaluación y re-evaluación

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER, MONTAJE Y DESMONTAJE DE ELEMENTOS PARA CONTENCION DE PÚBLICO EVENTOS 2018 Ref. Invitación

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER, MONTAJE Y DESMONTAJE DE ELEMENTOS PARA CONTENCION DE PÚBLICO EVENTOS 2018 Ref. Invitación TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER, MONTAJE Y DESMONTAJE DE ELEMENTOS PARA CONTENCION DE PÚBLICO EVENTOS 2018 Ref. Invitación 2018-003 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SAS está interesado

Más detalles

CRÉDITO EDUCATIVO C: PGF-06; V: 01

CRÉDITO EDUCATIVO C: PGF-06; V: 01 CRÉDITO EDUCATIVO C: PGF-06; V: 01 OBJETIVO Otorgar el financiamiento de matrícula diferida interna para admitidos y estudiantes de la UNICLARETIANA en virtud del desarrollo de sus programas académicos.

Más detalles

COLEGIO DE BOYACA. INVITACIÓN PÚBLICA No. 30 DE 2010

COLEGIO DE BOYACA. INVITACIÓN PÚBLICA No. 30 DE 2010 04-30 Página 1 de 6 SELECCIÓN ABREVIADA MÍNIMA CUANTÍA SUBASTA INVERSA (SUMINISTRO DE BIENES Y SERVICIOS DE CONDICIONES TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN) PLIEGOS DEFINITIVOS 1. DISPOSICIONES GENERALES

Más detalles

FORMATO VERSIÓN 1 INVITACIÓN A COTIZAR UNIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES GANADERAS COLOMBIANAS -UNAGA-

FORMATO VERSIÓN 1 INVITACIÓN A COTIZAR UNIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES GANADERAS COLOMBIANAS -UNAGA- UNIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES GANADERAS COLOMBIANAS -UNAGA- TERMINOS DE LA N 20180499-002 OBJETO Demostración de método de biotécnicas reproductivas Mejoramiento genético 1 BOGOTÁ, D.C., MAYO DE 2018

Más detalles

FIDUCOLDEX PROYECTO APOYO ALIANZAS PRODUCTIVAS TRÁMITES DE DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PATRIMONIO AUTÓNOMOS

FIDUCOLDEX PROYECTO APOYO ALIANZAS PRODUCTIVAS TRÁMITES DE DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PATRIMONIO AUTÓNOMOS FIDUCOLDEX PROYECTO APOYO ALIANZAS PRODUCTIVAS TRÁMITES DE DE COMPRAS Y CONTRATACIONES PATRIMONIO AUTÓNOMOS 1 ÍNDICE 1. ACTORES CONVENIO DE ALIANZA Y CONTRATO DE FIDUCIA 2. LINEAMIENTOS DE COMPRAS Y CONTRATACIONES

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DEFINICIONES EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO MODALIDAD SELLO DE CALIDAD (SISTEMA 5)

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DEFINICIONES EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO MODALIDAD SELLO DE CALIDAD (SISTEMA 5) 1. OBJETIVO Establecer la metodología para evaluar y otorgar de un producto bajo la modalidad sello de calidad de acuerdo con lo estipulado en los Reglamentos Técnicos y Normas Técnicas Colombianas, entre

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Logistica para Palcos, Minipalcos y Tarimas VIP Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Logistica para Palcos, Minipalcos y Tarimas VIP Invitación a Cotizar TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Logistica para Palcos, Minipalcos y Tarimas VIP Invitación a Cotizar 2013-011 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada en recibir cotizaciones

Más detalles

Miércoles 19 de diciembre de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Miércoles 19 de diciembre de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) Miércoles 19 de diciembre de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) ACUERDO por el que se da a conocer el cupo anual para importar con el arancel-cupo establecido, preparaciones a base de productos lácteos

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ELABORACION Y OPERACIÓN DE CARRITO MUSICAL PARA DESFILE GUACHERNA Invitación No

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ELABORACION Y OPERACIÓN DE CARRITO MUSICAL PARA DESFILE GUACHERNA Invitación No TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ELABORACION Y OPERACIÓN DE CARRITO MUSICAL PARA DESFILE GUACHERNA Invitación No. 2018-002 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SAS está interesado en recibir

Más detalles

PROCESO DE REGISTRO DE AGENTES COMERCIALIZADORES ANTE EL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA DE INTERCAMBIOS COMERCIALES ASIC.

PROCESO DE REGISTRO DE AGENTES COMERCIALIZADORES ANTE EL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA DE INTERCAMBIOS COMERCIALES ASIC. PROCESO DE REGISTRO DE AGENTES COMERCIALIZADORES ANTE EL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA DE INTERCAMBIOS COMERCIALES ASIC. Noviembre 2017 El procedimiento para el Registro de Agentes Comercializadores ante el

Más detalles

Minimizar los riesgos de incidentes del personal externo dentro de las instalaciones de LA EMPRESA o por fuera de ésta.

Minimizar los riesgos de incidentes del personal externo dentro de las instalaciones de LA EMPRESA o por fuera de ésta. 1. OBJETIVOS: Garantizar que el personal contratista cumpla con las disposiciones generales de Seguridad y Salud en el Trabajo, al realizar sus labores dentro de las diversas áreas que conforman LA EMPRESA

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER, MONTAJE Y DESMONTAJE DE MENAJES PARA TEMPORADA DE EVENTOS 2018 Ref. Invitación

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER, MONTAJE Y DESMONTAJE DE MENAJES PARA TEMPORADA DE EVENTOS 2018 Ref. Invitación TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER, MONTAJE Y DESMONTAJE DE MENAJES PARA TEMPORADA DE EVENTOS 2018 Ref. Invitación 2018-004 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SAS está interesado en

Más detalles

HIDROELÉCTRICA ITUANGO S.A., E.S.P. NIT:

HIDROELÉCTRICA ITUANGO S.A., E.S.P. NIT: Código: PSI01 PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS Versión: 1 Fecha Aprobación: Marzo 17 de 2011. Nro. de páginas: 8 PROCEDIMIENTO RENDICIÓN DE CUENTAS Fecha de aprobación: 17 de marzo de 2011 1.1. DEFINICIÓN

Más detalles

CONVENIO DE ATENCION MÉDICA

CONVENIO DE ATENCION MÉDICA CONVENIO DE ATENCION MÉDICA En Puerto Montt, a de de 2013 entre Clínica Puerto Montt SpA., en adelante LA CLÍNICA, Rut N 76.444.740-9 representado por su Gerente General, Sr. Luis Barrientos García, Rut

Más detalles

ELEMENTOS PRINCIPALES DEL CONTRATO DE FIDUCIA- PAGARÉS.

ELEMENTOS PRINCIPALES DEL CONTRATO DE FIDUCIA- PAGARÉS. ELEMENTOS PRINCIPALES DEL CONTRATO DE FIDUCIA- PAGARÉS. 1. ELEMENTOS PRINCIPALES DEL CONTRATO: 1.1. DEFINICIONES: MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA (MEM): Conjunto de sistemas de intercambio de información

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación 2016-009 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesado en recibir

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES. 1. Quiénes pueden ser afiliados como trabajadores independientes a una CCAF?

PREGUNTAS FRECUENTES. 1. Quiénes pueden ser afiliados como trabajadores independientes a una CCAF? PREGUNTAS FRECUENTES 1. Quiénes pueden ser afiliados como trabajadores independientes a una CCAF? Todas aquellas personas que perciban rentas según el artículo 42 N 2 de la ley sobre impuesto a la renta

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL RESOLUCIÓN DEL 5 DE DICIEMBRE DE 2005

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL RESOLUCIÓN DEL 5 DE DICIEMBRE DE 2005 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL www.lecomex.com RESOLUCIÓN 000462 DEL 5 DE DICIEMBRE DE 2005 por la cual se reglamenta el otorgamiento de vistos buenos para la importación del contingente

Más detalles

CIRCULAR Nº 357. Al respecto, el Directorio de la Bolsa, en cumplimiento de lo dispuesto por la NCG 380, acordó lo siguiente:

CIRCULAR Nº 357. Al respecto, el Directorio de la Bolsa, en cumplimiento de lo dispuesto por la NCG 380, acordó lo siguiente: CIRCULAR Nº 357 Santiago, 12 de noviembre de 2015 El Directorio de la Bolsa de Productos de Chile, Bolsa de Productos Agropecuarios S.A. (la Bolsa ), en virtud de lo dispuestos en los artículos 2 y 11

Más detalles

Procedimiento: Almacén de Libros

Procedimiento: Almacén de Libros Versión vigente No. 00 Fecha: 22/0/09/10 C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9.

Más detalles

RESOLUCIÓN 2527 DE (Julio 25)

RESOLUCIÓN 2527 DE (Julio 25) RESOLUCIÓN 2527 DE 2007 (Julio 25) Por la cual se establece el procedimiento para la autoliquidación y pago a través de la Planilla Integrada de liquidación de Aportes de los Aportes Patronales regulados

Más detalles

Rubro presupuestal afectado: disponibilidad presupuestal para efectuar una compra o solicitar un servicio.

Rubro presupuestal afectado: disponibilidad presupuestal para efectuar una compra o solicitar un servicio. Página 1 de 7 1. OBJETIVO: Regularizar y unificar en todas las divisiones el procedimiento para la adquisición de bienes y servicios, para garantizar su cumplimiento con los requisitos legales. 2. ALCANCE:

Más detalles

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS. SELECCIÓN DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIO INFERIORES A 20 SMLMV No. 44 DE 2014

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS. SELECCIÓN DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIO INFERIORES A 20 SMLMV No. 44 DE 2014 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS SELECCIÓN DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIO INFERIORES A 20 SMLMV No. 44 DE 2014 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA CONTRATAR SERVICIOS PROFESIONALES PARA ORIENTAR Y ACOMPAÑAR

Más detalles

ANTECEDENTES DECLARACIONES. Declara EL COMODANTE por conducto de su representante legal:

ANTECEDENTES DECLARACIONES. Declara EL COMODANTE por conducto de su representante legal: CONTRATO DE COMODATO QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE SONORA, REPRESENTADO POR LA C., EN SU CARÁCTER DE DIRECTORA GENERAL, A QUIÉN EN LO SUCESIVO

Más detalles

CONTROL GESTION Y MEJORAMIENTO

CONTROL GESTION Y MEJORAMIENTO PROCESO: CONTROL GESTION Y MEJORAMIENTO SUBPROCESO: ACTIVIDAD : PROCEDIMIENTO DE ATENCION A PETICIONES, SUGERENCIAS, QUEJAS Y RECLAMOS FNG Y FEP CÓDIGO: VERSIÓN: 1.0 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 3

Más detalles

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes:

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes: El Comité Técnico del Fideicomiso Público del Estado denominado Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, con fundamento en los artículos 7, fracción IV, y 8, fracción IX, de

Más detalles

ESAL. Diplomado 2018 Jairo Serna Restrepo

ESAL. Diplomado 2018 Jairo Serna Restrepo ESAL Diplomado 2018 Jairo Serna Restrepo 1. RUT: Los datos de ubicación de la entidad están completos y correctos En la casilla 53 - Responsabilidades" registra el código 05 Impuesto Sobre la Renta y Complementarios

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACION ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Y LA EMPRESA PARA OTORGAMIENTO DE BECA DE APOYO EXTERNO

CONVENIO DE COOPERACION ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Y LA EMPRESA PARA OTORGAMIENTO DE BECA DE APOYO EXTERNO CONVENIO DE COOPERACION ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Y LA EMPRESA PARA OTORGAMIENTO DE BECA DE APOYO EXTERNO Entre los suscritos, JAIRO ALEXIS RODRÍGUEZ LÓPEZ, mayor de edad, identificado

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO TÉRMINOS DE REFERENCIA IP - 018-2010 OBJETO MARCACION DE LOCKERS DEL 01 AL 700 EN TARJETAS DE NUMERACION EN POLIESTIRENO PARA LA SEDE NEVADO 1 1. OBJETIVO PEOPLE CONTACT S.A. está interesada en recibir

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Vehículo para la Direccion de Eventos Invitación No. 2014-027

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Vehículo para la Direccion de Eventos Invitación No. 2014-027 TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Vehículo para la Direccion de Eventos Invitación No. 2014-027 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada en recibir cotizaciones para

Más detalles

CONCURSO PROMOVIENDO LA COMERCIALIZACION ASOCIATIVA EN ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES HORTIFRUTICOLAS

CONCURSO PROMOVIENDO LA COMERCIALIZACION ASOCIATIVA EN ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES HORTIFRUTICOLAS CONCURSO PROMOVIENDO LA COMERCIALIZACION ASOCIATIVA EN ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES HORTIFRUTICOLAS Objetivo General: Apoyar el Fortalecimiento Comercial de Organizaciones de Productores Hortifrutícolas

Más detalles

RESOLUCIÓN No. 3 DE Por medio de la cual se expide el Reglamento para las Operaciones de Estabilización

RESOLUCIÓN No. 3 DE Por medio de la cual se expide el Reglamento para las Operaciones de Estabilización Pág. 1 EL COMITE DIRECTIVO DEL FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS PARA LOS AZUCARES CENTRIFUGADOS, LAS MELAZAS DERIVADAS DE LA EXTRACCIÓN O DEL REFINADO DE AZUCAR Y LOS JARABES DE AZUCAR En uso de sus

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL RESOLUCIÓN NÚMERO 1554 ( ) OCTUBRE 20 DE 2005 LA MINISTRA DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL En ejercicio de

Más detalles

CONVOCATORIA PARA FINANCIACIÓN DE CUPOS Y PROGRAMAS EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (PUBLICAS) AÑO

CONVOCATORIA PARA FINANCIACIÓN DE CUPOS Y PROGRAMAS EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (PUBLICAS) AÑO CONVOCATORIA PARA FINANCIACIÓN DE CUPOS Y PROGRAMAS EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (PUBLICAS) AÑO 2019-1 La Cooperativa de Ahorro y Crédito CREDIFLORES, se permite convocar a los asociados, cónyuges

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SUMINISTRO DE CONCENTRADOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SUMINISTRO DE CONCENTRADOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SUMINISTRO DE CONCENTRADOS 1. PROYECTO: ALIANZA PARA LA AMPLIACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA PISCÍCOLA EN EL MUNICIPIO DE SAN CARLOS, ANTIOQUIA 2. LUGAR DE EJECUCIÓN:

Más detalles

ADENDA No Se modifica el numeral 11 CRONOGRAMA DE LA PROPUESTA, el cual quedara así:

ADENDA No Se modifica el numeral 11 CRONOGRAMA DE LA PROPUESTA, el cual quedara así: Adenda No. 01 Invitación abierta No. 001 Inspección y Avaluó Técnico de Bienes Inmuebles Encargo Fiduciario SALUDCOOP EPS-INMUEBLES No. 3-1-60652 ADENDA No. 001 Invitación abierta No. 001 Inspección y

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL UNIDAD ACADEMICA / ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE POSGRADOS Pág. 1 de: 10 A01 ACREDITACION A01.05 Acreditación de los Programas de Posgrado 7 3 X X A02 ACTAS A02.56 Actas Coordinación de Posgrados 3 7 X

Más detalles

ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DEL BANCO DE COSTA RICA Y AFINES UNIDAD SERVICIO AL ASOCIADO REGLAMENTO DONACIONES

ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DEL BANCO DE COSTA RICA Y AFINES UNIDAD SERVICIO AL ASOCIADO REGLAMENTO DONACIONES ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE EMPLEADOS DEL BANCO DE COSTA RICA Y AFINES UNIDAD SERVICIO AL ASOCIADO REGLAMENTO DONACIONES Fecha Código Edición 14/08/2017 A-USA-R02-17 01 Índice GLOSARIO... 3 CAPÍTULO I: DISPOSICIONES

Más detalles

INVITACIÓN PUBLICA A OFERTAR No DOCUMENTO BASE DE LA INVITACIÓN. Villavicencio, mayo de 2010

INVITACIÓN PUBLICA A OFERTAR No DOCUMENTO BASE DE LA INVITACIÓN. Villavicencio, mayo de 2010 ASESORIA JURIDICA ESPECIALIZADA, PARA ACOMPAÑAMIENTO A EMSA EN LA IDENTIFICACION Y DETERMINACION DE RIESGOS ASOCIADOS Y FORMAS DE MITIGACION EN CONTRATOS DE ADMINISTRACION DE RECURSOS INVITACIÓN PUBLICA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE BIENES Y/O SERVICIOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE BIENES Y/O SERVICIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE COMPRAS E INVENTARIO 1. OBJETO Establecer las actividades, responsabilidades y controles para adquirir los bienes y/o servicios requeridos por

Más detalles

BASES Y ESPECIFICACIONES DE TRABAJO PARA EL PROYECTO EQUIPAMIENTO DE LA DIVISION DE OPERACIONES CONJUNTAS (DOC)

BASES Y ESPECIFICACIONES DE TRABAJO PARA EL PROYECTO EQUIPAMIENTO DE LA DIVISION DE OPERACIONES CONJUNTAS (DOC) BASES Y ESPECIFICACIONES DE TRABAJO PARA EL PROYECTO EQUIPAMIENTO DE LA DIVISION DE OPERACIONES CONJUNTAS (DOC) I. Introducción: El presente Documento consiste en las bases para la licitación del evento

Más detalles

EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTA ETB S.A. ESP ESTUDIO DE MERCADO

EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTA ETB S.A. ESP ESTUDIO DE MERCADO EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTA ETB S.A. ESP ESTUDIO DE MERCADO LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO INTEGRAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS ESPECIALES Y PELIGROSOS GENERADOS EN LA INFRAESTRUCTURA Y SEDES DE ETB

Más detalles

DESCRIPCIÓN NARRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS

DESCRIPCIÓN NARRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS 1. DEPENDENCIA: FORMATO: DEL Elaborar requisiciones 01 Recibir pedidos 02 Solicitar cotización de productos 03 Seleccionar es 04 Enviar orden de compra 05 Gestionar pago a es 06 1.1- Elabora requisiciones

Más detalles

CODIGO PR-SA-AF-01 COMPRAS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

CODIGO PR-SA-AF-01 COMPRAS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS EDICIÓN: 9 OBRA : Página 1 de 7 SERVICIOS DE APOYO ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CODIGO PR-SA-AF-01 EDICIONES EDICIÓN FECHA OBSERVACIONES 3 11/01/2007 Se eliminó anexo, se agregó los registros codificados,

Más detalles

PROCESO ADMINISTRATIVO PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

PROCESO ADMINISTRATIVO PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Página 1 de 17 1. OBJETIVO: Este procedimiento tiene por objetivo integrar el sistema de normas que regirá la adquisición servicios por parte de la Cámara de San Andrés indicando para ello los procedimientos

Más detalles

DE MAIZ. toneladas. Producción. 5. Índice Base. Período de. amarillo. producción 9. 20%. se inscriban ante

DE MAIZ. toneladas. Producción. 5. Índice Base. Período de. amarillo. producción 9. 20%. se inscriban ante CONDICIONES TERCERA SUBASTA DE MAIZ AMARILLO 2011 I. Parámetros 1. Contingente anual: 2.040.000 toneladas. 2. Contingente estacional de maíz amarillo toneladas. para la tercera subasta: 609.000 3. Vigencia

Más detalles

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS. SELECCIÓN DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIO INFERIORES A 20 SMLMV No. 81 DE 2018

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS. SELECCIÓN DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIO INFERIORES A 20 SMLMV No. 81 DE 2018 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS SELECCIÓN DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIO INFERIORES A 20 SMLMV No. 81 DE 2018 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA CONTRATAR Mantenimiento de máquinas de coser Departamento

Más detalles

Segundo.- Al cupo de importación a que se refiere el presente Acuerdo se aplicará el mecanismo de asignación directa conforme a la tabla siguiente:

Segundo.- Al cupo de importación a que se refiere el presente Acuerdo se aplicará el mecanismo de asignación directa conforme a la tabla siguiente: ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL CUPO ANUAL PARA IMPORTAR CON EL ARANCEL-CUPO ESTABLECIDO, PREPARACIONES A BASE DE PRODUCTOS LÁCTEOS CON UN CONTENIDO DE SÓLIDOS LÁCTEOS SUPERIOR AL 50% EN PESO, EXCEPTO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SUMINISTRO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SUMINISTRO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SUMINISTRO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 1. PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE QUESO EN BLOQUE PRODUCIDO POR LAS FAMILIAS DE LA ASOCIACIÓN ASPROQUEMA, MUNICIPIO DE ANORÍ,

Más detalles

1. OBJETIVO Realizar la reclamación ante la aseguradora de los siniestros de equipos de la Universidad.

1. OBJETIVO Realizar la reclamación ante la aseguradora de los siniestros de equipos de la Universidad. Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

REGLAMENTO DE CONTRATACIONES, MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES. Acuerdo Ministerial No RO/ 429 de 10 de Octubre del 2001.

REGLAMENTO DE CONTRATACIONES, MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES. Acuerdo Ministerial No RO/ 429 de 10 de Octubre del 2001. 1 REGLAMENTO DE CONTRATACIONES, MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES. Acuerdo Ministerial No. 335. RO/ 429 de 10 de Octubre del 2001. EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Considerando: Que, mediante leyes

Más detalles

CONVOCATORIA No. 019 DE 2015 PARA LA CONTRATACION DE LA AUDITORIA INTERNA DEL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

CONVOCATORIA No. 019 DE 2015 PARA LA CONTRATACION DE LA AUDITORIA INTERNA DEL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA No. 019 DE 2015 PARA LA CONTRATACION DE LA AUDITORIA INTERNA DEL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH 1. Nombre del cargo: AUDITORIA INTERNA 2. Objetivo del cargo: Prestar el servicio

Más detalles

DECRETO DE ALCALDÍA No La Molina, 10 de noviembre del 2004 EL ALCALDE DISTRITAL DE LA MOLINA; CONSIDERANDO:

DECRETO DE ALCALDÍA No La Molina, 10 de noviembre del 2004 EL ALCALDE DISTRITAL DE LA MOLINA; CONSIDERANDO: DECRETO DE ALCALDÍA No. 008-2004 La Molina, 10 de noviembre del 2004 EL ALCALDE DISTRITAL DE LA MOLINA; CONSIDERANDO: Que, mediante Ordenanza No. 090 del 27 de octubre del 2004, se aprobó el Programa de

Más detalles