Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2015-2016)"

Transcripción

1 . Eeñaza Artítica Superie Dieño (Curo ) Guía docte Dieño Moda. Aálii e Iació. Epecialidad Dieño Moda 1

2 Eeñaza Artítica Superie Dieño Guía docte la aigatura Dieño Moda. Aálii e Iació. Profee Apellido y ombre Ditribució tarea/ M. Navarro 2º M E. Díaz 2ºT Codiad la aigatura Apellido y ombre M. Navarro I.- Idtificació la aigatura Tipo Materia Epecialidad Periodo impartició Obligatia epecialidad Proyecto dieño moda e idumtaria Dieño Moda Curo2º / 1º emetre Nº Crédito 6 Departamto Proyecto dieño Idioma/ Epañol II.- Pretació La aigatura Dieño moda. Aálii e iació etá itegrada la Eeñaza Artítica Superie Dieño la epecialidad Dieño Moda. Fma parte la materia Proyecto dieño moda e idumtaria materia trocal dicho etudio. Dieño moda. Aálii e iació e u puto vita didáctico el primer cotacto l alumo co la actividad profeioal dieñad moda e idumtaria. Su pricipal objetivo e gerar arrollar y materializar propueta creativa dtro l dieño moda e idumtaria. Se pret que el alumrrolle u capacida iació reolució a. 2

3 Requiito previo y recomdacioe Será acoejable para el alumo la uperació todo lo crédito l primer curo para el mej arrollo eta aigatura ya que eta recoge y aglutia lo cotido adquiridterimte p el etudiate. III.- Competcia Competcia traverale (comue a cualquier titulació grado) 1CT Orgaizar y plaificar el fma eficite y motivada. 2CT Recoger ifmació igificativa aalizarla itetizarla y getioarla acuadamte. 3CT Solucioar a y tomar ciioe que repoda a lo objetivo l que e realiza. 8CT Dearrollar razoada y críticamte ia y argumto. 14CT Domiar la metodología ivetigació la geració ia y olucioe viable. 16CT Uar lo medio y recur u alcace co repoabilidad hacia el patrimoio cultural y medioambital. Competcia gerale (comue a otra aigatura l título uperi dieño) 1CG Cocebir plaificar y arrollar dieño acuerdo co lo requiito y codicioamito técico fucioale etético y comuicativo. 2CG Domiar lo lgu y lo recuro expreivo la repretaci la comuó. 4CG Ter ua viió citífica obre la percepci el comptamito la fma la materia l epacio l movimito y l col. 7CG Orgaizar dirigir y/o codiar y aber adaptare a multidicipliare. 8CG Platear etrategia ivetigació e iovació para reolver expectativa ctrada fucioe eceida y materiale. Competcia epecífica (propia eta aigatura) 1CEM Gerar propueta creativa dieño moda e idumtaria acuada a lo codicioamito materiale fucioale etético y comuicativo lo upueto. 2CEM Cocebir y materializar dieño moda e idumtaria que itegr lpecto materiale fmale técico fucioale comuicativo y realizació. 3CEM Acuar la metodología y la propueta dieñ la evaluació tecológica e idutrial propia l ect. 4CEM Reolver lo a etético fucioale técico y la realizació que e plate durate el arrollo y ejecució. 3

4 IV.- Cotido IV. A. rio la aigatura Bloque temático Apartado I.- EL CONCEPTO: IDEACIÓN E INVESTIGACIÓN II.- LA PRENDA: SU DESARROLLO Y ADECUACIÓN III.- EL PROYECTO DE MODA: COMUNICACIÓN Y PRESENTACIÓN 1. Metodología l dieño moda. 2. Procedimito creativplicadl dieño moda. La prda como m. 1. El objeto prda y u iteractividad co el cuerpo. 2. Valació la fucioe uo ua prda obre el cuerpo humao y u viculació a criterio ergoómico. Procedimito técico la ficha al prototipo. Previió tecológica. 4. El prototipo. 1. Figurí moda. Arte fial. 2. Proyecto y comuó fae elabaci pretació fial. Difuió producto web El cocepto. El briefig o mada l dieño. Aálii y arrollo. Diario ivetigació. Cocept board. Mood board. Ivetigació gráfica: boceto croqui Abtracció: arrollo u cocepto hacia ua prda (realidad). Coted y cotido. La prda como volum. La prda como voltura l cuerpo. Fucioalidad. Adaptabilidad al cuerpo. La ficha técica: o Explicació prototipo. o Neceida para la realizació prototipo. o Acuació lo materiale. o Dibujo plao moda. Reolució prototipo: Patro y cofecció. Look fial. Uidad etética y m. Cohercia la pretació. Limpieza la pretació. Dieñade moda acioale e iteracioale: ivetigaci aálii. 4

5 IV. B. Activida obligatia (evaluable): Tipo actividad: Expoició cotido mediate pretació o explicació p parte l profe. Reflexió o bate obre lo cotido para u etudio y aálii u valació crítica y el coo la cocluioe. Trabajo guiado y aitido egú eceida. Expoició o pretació clave y cocluioe. Aálii ituacioe o cao para coceptualizar expericia y bucar olucioe. Aprdiz baado do el alumo be aplicar coocimito iterdicipliare para la reolució a práctico. Realizació práctica el aula. Activida evaluació. Utilizació iteret para la ivetigaci recogida ifmació. Activida complemtaria. V.- Tiempo HORAS Clae teórica práctica(a) Clae práctica (a) Activida obligatia (evaluable) (a) Otra tarea lectiva (a) Preparació alumo para clae teórica práctica(c) Preparació alumo para clae práctica (c) Preparació alumo para realizació prueba (c) Total ha l etudiate (d) 16h 72h 12h 8h 10h 54h 8h 180h (a): doccia directa: ha lectiva co el profe (b): ha complemtaria co/i profe (c): trabajutóomo l alumo (d): uma a+b+c 5

6 VI.- Metodología Metodología geral. Lo pricipio metodológico que va a ervir como eje dtro la aigatura e riva la teía l aprdiz igificativo y e pued reumir lo iguite apecto: Partir l ivel arrollo l alumado. Diagótico la codicioe previa. Procurar que el alumado cotruya aprdiz igificativo p í mimo. Hacer que el alumado modifique progreivamte u equema mtale y coocimito. Icremtar la actividad maipulativa e itelectual l alumado. Metodología epecífica. Durate el arrollo la aigatura e aplicará diferte metodología epecífica pdido l tipo clae y eceida l alumado. A cotiuació e crib la má igificativa: Lecció magitral: Do el profe expoe y comuica ifmació al alumo. A partir lo cotido prefijado cada ua la eioe lectiva el profe ofrecerá y pretará u modo gáico y etructurado u ia reflexioe y expericia. La participaci cofrotació ia y expericia tre docte y alumo erá u elemto fudamtal u egudo momto metodológico. El aálii y la pueta comú fial ervirá cocluió a la lecció magitral. Geralmte ete tipo metodología etará apoyada p ua pretació audioviual. Lo cotidquí expueto erá clave para el arrollo y domiio la aigatura y para la itació lo ejercicio práctico. Debate: Se trata u tema dicuió ifmal do e itercambia ia y opiioe co la ayuda activa l docte como coduct l. Tra la clae teórica ocaioe e realizará u pequeño bate tre el docte y llumo do e aalizará críticamte lo cotidterimte adquirido. Aprdiz baado a: Implica que llumo partido a reale aprda a bucar la ifmació ecearia para comprr dicho a y obtga olucioe. Aprdiz itad : Situacioe la que el alumado be explar y trabajar u a prácticplicado coocimito iterdicipliare. Pretació : Expoició ejerciciigad u etudiate. Lo habrá ido itado previamte p el profe tato u como u proceo ivetigaci elabació. De : Seió uperviada do lo etudiate trabaja y recib aitcia y guía cuado e eceario. VII.- Croograma (icluido la última págia ete documto) VIII.- Criterio e itrumto evaluaci calificació VIII. A. Itrumto para la evaluació A. Ejercici arrollar aula. (precial): actividad idividual o aula/taller co precia l profe: trega bloque ejercicio o uitario carpeta (fmato fíico y/o digital). Expoicioe ale lo reultado práctico. B. Ejercicio y activida (o preciale): Trabajutóomo l alumo. Etrega periódica lo requerido. Expoició idividual/grupal l reultado obtido. C. Poible prueba emetrale evaluació: práctica y/ o teórica. La evaluació lo diario e realizará maera idividualizada co el alumo dtro la ha plaificada la activida evaluació tal maera que éte pueda icpar y aimilar crectamte lo cotido plateado. La recuperació lo cotido lcazado aquelllumo que tregu fecha lo ejercicio A y B e realizará maera cotiuada a lo largo la ecuciació lo mimo. 6

7 VIII. B. Criterio evaluació Dtro cada cuatrimetre e evaluará lo logro la coecució la competcia plaificada. Debidl alto grado precialidad que la aigatura requiere lo proceo evaluació etará fudamtado la cotiuidad o falta la mima egú e cribe a cotiuació: Sitema evaluació cotiua y pérdida la mima La evaluació cotiua e refiere a la valació idividualizada cada uo lo ejercicio teórico y/o práctico programado y realizad lo largo l curo ua ecala 0 a 10 co u cimal. Obviamte eta valació coirará el arrollo la treza y competcia fijada a ivel geral para la aigatura y epecífica cada ejercicio. La calificació fial erá la media aritmética toda eta valacioe parciale dtro l apartado crepodite al tipo ejercicio: A B C. Eta ota porará u 90% la calificació fial. Durate el emetre e realizará trega parciale la fecha idicada tato lo y activida preciale como la o preciale. U ejercicio o tregado fecha y fma erá calificado como o pretado y p lo tato computará como 0. Llumo podrá repetir cualquier ejercicio práctico y o teórico programado que haya ido tregado fecha y fma y calificado como upo; o que idprobado e mejar u calificació ua fecha acdada co el profe. No e coira ete puto lo exáme teórico ecrito. Actitud eguridad e higie: podrá porar hata u 10% la ota fial. A fi p jar la aula recogida el profe facilitará dicha tarea recogido tre 15 y 20 miuto egú la actividad arrollada. Para la aplicació itema evaluació cotiua el alumo berá aitir al mo y co putualidad al 80 % l total lo periodo lectivo. A tal fi e podrá paar lita al iicio cada periodo lectivo. Si u alumo llegara tar 20 miuto e coirará retrao y i hubiera paado má 30 miuto el retrao e coirará falta a criterio l profe. Tambié erá criterio l profe o permitir el accel aula i u alumo llegara tar la expoició ua clae teórica y erá coirado como falta. Alumo co pérdida la evaluació cotiua Llumo co pérdida evaluació cotiua e pretará al exam la covocatia diaria cuyo caldario etará fijado p la jefatura etudio. Ete exam podrá cotar ua o varia prueba carácter teórico y/o práctico y ua duració tre 4 y 12 ha y porará como el 100% la ota fial. E el cao que el exam cote varia prueba erá eceario obter u míimo 5 cada ua ella ido la ota fial la media aritmética toda ella. El probar ua la prueba implica que o e realizará la media y la aigatura quedará como upa. No e admitirá otro recuperació previo o reviió carpeta. El alumo podrá olicitar coocer maera privada u evolució o reolver cualquier duda u itació obre u precial o precial. Covocatia extradiaria Si el alumo up la aigatura la covocatia diaria tato p evaluació cotiua como el exam fial p la pérdida la evaluació cotiua tie rech la realizació u exam extradiario el modo y momto que u cao fij la jefatura etudio y el profe iempre tra fializar el cuatrimetre. Ete exam tdrá la mima caracterítica que el exam la covocatia diaria llumo que ha perdido la evaluació cotiua. 7

8 VIII. C. Criterio calificació Lo ejercicio y diferte activida tato preciale como o preciale e calificará co ua ecala umérica cer diez co u cimal y tdrá cuta lo criterio evaluació ate crito. Calificació lo ejercicio práctico y teórico: 1. Cotido teórico u compri la utilizació lo mimo para u fució comuicativa. 2. Habilidad y treza la técica utilizada. Coocimito la diferte fae cció para la elabació u moda. 4. Que el alumo ea capaz aplicar u método co carácter geral que pueda er válido para cualquier actividad ctual dtro l campo l dieño. 5. Creatividad el arrollo lo tema propueto. 6. Crecta pretaci gaizació aí como el eguimito la fae propueta o idicada cada ejercicio. 7. Cotido etético. 8. Dearrollo técico. 9. Actitud y grado iteré l alumo. 10. Aitcia y putualidad la trega lo. 11. Capacidad. E el emetre e evaluará lo logro la coecució lo objetivo epecíficrrollado cada tema. E la evaluació e valará la aitcia la actitud y el aprovechamito la clae. VIII. C.1 Poració para la evaluació cotiua. Itrumto Tipo Poració Teórico/Práctica Acumulativa No reevaluable 90% Aitcia a clae Acumulativa No reevaluable 10% Total poració 100% Periodo realizació 1er Semetre 1er Semetre Bloque temático TODO TODO VIII. C.2 Poració para la evaluació alumo co reducció autizada l pct previto precialidad. Itrumto Tipo Poració Teórico/Práctica Acumulativa No reevaluable 90% Aitcia a clae Acumulativa No reevaluable 10% Total poració 100% Periodo realizació 1er Semetre 1er Semetre Bloque temático TODO TODO 8

9 VIII. C.3 Poració para la evaluació alumo co pérdida evaluació cotiua Aquelllumo que o cumpla el requiito l pct previto aitcia a clae lo criterio erá lo iguite: Itrumto Prueba teórico/práctica Poració 100% Total poració 100% Periodo realizació Al fial l emetre. Bloque temático Todo VIII. C.4 Poració para la evaluació extradiaria. Para aquelllumo que o haya uperado la evaluació diaria. Toda la prueba evaluació b realizare fma precial el periodo etablecido. Itrumto Prueba teórico/práctica 100% Total poració 100% Poració Periodo realizació Primer emetre. Bloque temático Todo VIII. C.5 Poració para la evaluació alumo co dicapacidad Itrumto Poració Periodo realizació Bloque temático Prueba teórico/práctica 100% 1er. emetre TODO Total poració 100% IX.- Recuro y materiale didáctico Ordad. Para profe y alumado co Photohop Illutrat y u programa maquetació a profe. Proyect. Coexió a iteret. Materiale epecífico patro. Materiale epecífico dibujrtítico. Materiale epecífico dibujo técico. Taller cofecció co maiquíe. Si fuera eceario e añadiría otro materiale didáctico para la realizació lo ejercicio expueto durate el curo. 9

10 IX. A. Bibliografía geral Título Aut Mauale Dieño Moda. Dieño e Ivetigació. Seivewriht Simo Editial Gutavo Gili 2008 Título Aut Editial Acato 2008 Título Aut Directio Fma y Etilo para Dieñade Moda Traver-Spcer Simo / Zama Zarida Marca Moda marcar etilo Armai a Zara Tugate Mark Editial Gutavo Gili 2013 IX. B. Bibliografía complemtaria Título Techical Drawig f Fahio Deig. Garmt Source book. Aut Suher Iberg Alexadra Editial The Pepi Pre 2012 Título Mauale Dieño Moda. Dieño Textil. Tejido y Técica. Aut Udale Jy Editial Gutavo Gili 2008 Título Mauale Dieño Moda. Cotrucció Prda. Aut Fiher Aette Editial Gutavo Gili 2010 IX. C. Direccioe web iteré Direcció 1 Direcció 2 Direcció 3 mueoltr.mcu.e moda.elpai.com X.- Profeado Nombre y apellido Creo electróico Departamto Categía Titulació Académica Ela Díaz Martí ediaz@edmadrid.e Proyecto Profe Licciada Bella Arte / Diplomada Dieño Moda 10

11 XI. Ifmació obre la aigatura curterie Todo lo tallado eta guía didáctica etará ometid poible cambio que pudiera urgir el arrollo l curo dado que la educació o e ua cicia exacta idaptable a la eceida l alumado cada momto. Debid eto u arrollo requiere cierta flexibilidad durate el curo e difícil etablecer u croograma cerrado p lo que el docte etablecerá el ritmo la clae eceario para cubrir lo objetivo la aigatura. P lo tato el croograma expuet cotiuació e ta olo ua refercia tempal ujeta a modificacioe. 11

12 Croograma Semaa 1 a 9 ASIGNATURA: Dieño Moda. Aálii e Iació SEMESTRE: Primer emetre PROFESOR/A: E. Diaz /M. Navarro CURSO: Segudo ESPECIALIDAD: Moda SEMANA BLOQUE TEMA I.- EL CONCEPTO: IDEACIÓN E INVESTIGACIÓN 1. Metodología l dieño moda. I.- EL CONCEPTO: IDEACIÓN E INVESTIGACIÓN 2. Procedimito creativo aplicadl dieño moda. I.- EL CONCEPTO: IDEACIÓN E INVESTIGACIÓN La prda como m. II.- LA PRENDA: SU DESARROLLO Y ADECUACIÓN 1. El objeto prda y u iteractividad co el cuerpo. 12 II.- LA PREND A: SU DESAR ROLLO Y ADECU ACIÓN 2. Valaci ó la fucio e uo ua prda obre el cuerpo humao y u viculac ió a criterio ergoó mico. cto Moda: Pree tació Difuió produc to web II.- LA PREND A: SU DESARR OLLO Y ADECU ACIÓN Procedi mito técico la ficha al prototip o. Previió tecológ ica. cto Moda : Pree tació Difui ó produc to web II.- LA PREND A: SU DESAR ROLLO Y ADECU ACIÓN 4. El prototip o. cto Moda: Pree tació Difuió produc to web II.- LA PREND A: SU DESARR OLLO Y ADECU ACIÓN 4. El prototip o. cto Moda : Pree taci ó Difui ó produ cto web c to Moda: icació y Pre tació 1. Figurí moda. Arte fial. cto Moda : Pree tació Difuió produc to web

13 ACTIVIDAD METODOLOGÍA l profe Lecció magitral Debate Aprdiz baado a l profe Lecció magitral Debate Aprdiz baado a Aprdiz itad l profe Lecció magitral Debate Aprdiz baado a Aprdiz itad l profe Aprdiz baado a Aprdiz itad l profe Aprdi z baado a Aprdiz itad profe Pret ació Trabajo l profe Aprdi z baado a Aprdiz itad profe Pre tació Trabaj o l profe Aprdi z baado a Aprdiz itad profe Pret ació Trabajo l profe Aprdi z baado a Aprdiz itad profe Pre tació Trabaj o l profe Aprdi z baado a Aprdiz itad profe Pre tació Trabaj o COMPETENCIAS 3CT14CT 1CG 8CG 1CEM2CEM 3CM 3CT 14CT 1CG 8CG 1CEM2CEM 3CM 3CT8CT 14CT 1CG 8CG 1CEM2CEM 3CM 3CT8C T14CT 1CG 4CG7CG 8CG1CEM2CEM 3CM 2C T3CT8C T14CT 1CG 4CG7CG 8CG1CE M2CEM 3CM 2CT 3CT8CT 14CT 16CT 1CG 4CG7CG 8CG1CE M2CEM 3CM 2C T3CT8 CT14CT 16CT 1CG 4CG7CG 8CG1CE M2CEM 3CM 2C T3CT8C T14CT 16CT 1CG 4CG7CG 8CG1CE M2CEM 3CM 14C T16CT 1G 2CEM4 CEM. 13

14 Croograma Semaa 10 a 18 ASIGNATURA: Dieño Moda. Aálii e iació. CURSO: Segudo SEMESTRE: Primer emetre. ESPECIALIDAD: Moda PROFESOR/A: M. Navarro. SEMANA BLOQUE TEMA ACTIVIDAD I.- EL CONCE PTO: IDEACI ÓN E INVESTI GACIÓ N 2. Procedi mito creativo aplicado al dieño moda. La prda como m cto Moda: Pree tació Difuió produc to web II.- LA PREND A: SU DESARR OLLO Y ADECU ACIÓN 2. Valaci ó la fucioe uo ua prda obre el cuerpo humao y u viculaci ó a criterio ergoó mico. cto Moda : Pree taci ó Difui ó produ cto web II.- LA PREND A: SU DESAR ROLLO Y ADECU ACIÓN Procedi mito técico la ficha al prototip o. Previió tecoló gica. cto Moda: Pree tació Difuió produc to web II.- LA PREND A: SU DESARR OLLO Y ADECU ACIÓN 4. El prototip o. cto Moda : Pree taci ó Difui ó produ cto web 14 II.- LA PRENDA: SU DESARROLLO Y ADECUACIÓN 4. El prototipo. profe Moda: ó y Pretació 1. Figurí moda. Arte fial. l profe Moda: ó y Pretació 2. Proceo comuicativo moda. Proyecto y comuó fae elabaci pretació fial. l profe Covocatia diaria Todo Exam teórico/práctico Covocatia extradiaria Todo Exam teórico/práctico

15 METODOLOGÍA l profe Aprdi z baado a Aprdiz itad profe Pret ació Trabajo l profe Aprdi z baado a Aprdiz itad profe Pre tació Trabaj o l profe Aprdi z baado a Aprdiz itad profe Pret ació Trabajo l profe Aprdi z baado a Aprdiz itad profe Pre tació Trabaj o Aprdiz baado a Aprdiz itad Aprdiz itad Aprdiz itad Etrega / exam teórico/práctico Exam teórico/práctico COMPETENCIAS 2CT 3CT8C T14CT 1CG 8CG 1CEM2 CEM 3CM 2CT 3CT8CT 14CT 1CG 4CG7CG 8CG1CE M2CEM 3CM 2CT 3CT8C T14CT 16CT 1CG 4CG7CG 8CG1CE M2CEM 3CM 2C T3CT8C T14CT 16CT 1CG 4CG7CG 8CG1CE M2CEM 3CM 3CT8C T14CT 16CT 1CG 4CG7CG 8CG1CEM2CEM 3CM 14CT16CT 1G 2CEM4CEM. Toda Toda 15

UNAM. renueva su oferta de carreras

UNAM. renueva su oferta de carreras reueva u oferta carrera El Coejo Uiveritario aprobó e diciembre paado la creació d ueva liceciatura: Ciematografía y Fíica Biomédica, aí la Uiveridad amplía u oferta etudi uperiore a 107 carrera. Ete diplomado

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQUITECTURA

SÍLABO DEL CURSO TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQUITECTURA SÍLABO DEL CURSO TECNICAS SUSTENTABLES EN ARQUITECTURA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1Facultad Arquitectura y Dieño 1.2 Carrera Profeional Arquitectura y Urbanimo 1.3 Departamto ------------------------------

Más detalles

17 ANÁLISIS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA

17 ANÁLISIS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA 7 ANÁLISIS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA El aálii e el domiio de la frecuecia e u herramieta cláica e la teoría de cotrol, i bie e geeral lo itema que varía co ua periodicidad defiida o uele er lo má

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014)

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Diseño de Moda. Comunicación. Especialidad de Diseño de Moda 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la

Más detalles

Diseño de Moda. Análisis e Ideación.

Diseño de Moda. Análisis e Ideación. Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docte de Diseño de Moda. Análisis e Idea. Especialidad de Diseño de Moda Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

REV.1 formacio Calidad Medio Ambiete Preveció de Riesgos Laborales Seguridad Idustrial Sector de la Costrucció Electricidad y Telecomuicacioes Soldadura y Tecologías de Uió Fabricació y Gestió de la Producció

Más detalles

Se considerarán los títulos con contenidos afines al aquí presentado. Nº mínimo de ECTS a reconocer: Nº máximo de ECTS a reconocer:

Se considerarán los títulos con contenidos afines al aquí presentado. Nº mínimo de ECTS a reconocer: Nº máximo de ECTS a reconocer: 24 Criterio para realizar el reconocimiento: Se coniderarán lo título con contenido afine al aquí preentado Reconocimiento de ECTS por Acreditación de Experiencia Laboral y Profeional Nº mínimo de ECTS

Más detalles

REV.1 formacio Calidad Medio Ambiete Preveció de Riesgos Laborales Seguridad Idustrial Sector de la Costrucció Electricidad y Telecomuicacioes Soldadura y Tecologías de Uió Fabricació y Gestió de la Producció

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Diseño de Moda. Comunicación. Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA Aigatura: Aduaa Código: ECE-351 Semetre: VI Deidad Horaria: HT: 4 HP: 4 Total Hora: 04 U.C:

Más detalles

CATÁLOGO DE ASIGNATURAS Y TALLERES ELECTIVOS BLOQUE ANÁHUAC, PLAN 2010 Periodo Enero - Mayo (201410)

CATÁLOGO DE ASIGNATURAS Y TALLERES ELECTIVOS BLOQUE ANÁHUAC, PLAN 2010 Periodo Enero - Mayo (201410) CATÁLOGO DE ASIGNATUS Y TALLERES ELECTIVOS BLO ANÁHUAC, PLAN 2010 Periodo Enero - Mayo (201410) Cómo puedo bucar una materia electiva para el Bloque Electivo Anáhuac? Intruccione: El Catálogo General Materia

Más detalles

Implementación y diseño de mecanismos

Implementación y diseño de mecanismos Implemetació y dieño de mecaimo Ua de iño cuarteado E el capítulo 3 del Libro de lo Reye del Atiguo Tetameto e relata el coocido como Juicio del Rey Salomó. Do protituta e preeta ate el rey. Ua de ella

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Para redactar la guía de esta asignatura, se recomienda consultar el documento Información para la elaboración de las guías docentes editado por la e/s/d, así como los textos de ayuda en color gris que

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas MATEMÁTICA DISCRETA

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas MATEMÁTICA DISCRETA Facultad de Ciencia Báica e Ingeniería Programa Ingeniería de Sitema CURSO: MATEMÁTICA DISCRETA 1 SEMESTRE: II 2 CÓDIGO: 602202 3 COMPONENTE: 4 CICLO: 5 ÁREA: Báica 6 FECHA DE APROBACIÓN: 7 NATURALEZA

Más detalles

SÍLABO DE ADMINISTRACIÓN, PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN

SÍLABO DE ADMINISTRACIÓN, PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN SÍLABO DE ADMINISTRACIÓN, PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profeional : Adminitración de Emprea Módulo : I Unidad Didáctica : Adminitración, Planificación y Organización Crédito

Más detalles

Diseño de Moda. Análisis e Ideación.

Diseño de Moda. Análisis e Ideación. . Enseñanzas Artísticas Superiores Diseño (Curso 2013-2014) Guía docte Diseño Moda. Análisis e Iaci. Especialidad Diseño Moda 1 Enseñanzas Artísticas Superiores Diseño Guía docte la asignaturadiseño Moda.

Más detalles

Sistemas de colas. Objetivo teórico: Determinar la distribución del número de clientes en el sistema

Sistemas de colas. Objetivo teórico: Determinar la distribución del número de clientes en el sistema Sitema de cola Ua cola e produce cuado la demada de u ervicio por parte de lo cliete excede la capacidad del ervicio. Se eceita coocer (predecir) el ritmo de etrada de lo cliete y el tiempo de ervicio

Más detalles

1,567 f 4 = R 8 f 4 = 15 cm = 41,5 cm. 1,000 f = R 8 f = 15 cm = 26,5 cm. El dioptrio esférico es, por tanto, como el que se muestra en la imagen:

1,567 f 4 = R 8 f 4 = 15 cm = 41,5 cm. 1,000 f = R 8 f = 15 cm = 26,5 cm. El dioptrio esférico es, por tanto, como el que se muestra en la imagen: 0 Óptica geométrica Actividade del interior de la unidad. Tenemo un dioptrio eférico convexo de 5 cm de radio que epara el aire de un vidrio de índice de refracción,567. Calcula la ditancia focal e imagen.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE (Diseño marcas de moda)

GUÍA DOCENTE DE (Diseño marcas de moda) Curso 2014-2015 Escuela Superior de diseño de Madrid Centro Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad de Madrid GUÍA DOCENTE DE (Diseño marcas de moda) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas

Más detalles

Matemáticas Financieras

Matemáticas Financieras Matemática Fiaciera Fracico Pérez Herádez Departameto de Fiaciació e Ivetigació de la Uiveridad Autóoma de Madrid Objetivo del curo: Profudizar e lo fudameto del cálculo fiaciero, eceario para u aplicació

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015)

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Guía docente de DISEÑO CONSTRUCTIVO EN FUNCIÓN DE LOS MATERIALES Especialidad de Diseño de interiores 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de DISEÑO DE MODA HOMBRE. Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Construcción de estudio de interiorismo Especialidad de Diseño de interiores 1 Título Superior

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015)

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Guía docente de PROYECTOS DE ESTUDIO DE INTERIORISMO Especialidad de Diseño: Interiores 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente

Más detalles

2. LEYES FINANCIERAS.

2. LEYES FINANCIERAS. TEMA 1: CONCEPTOS PREVIOS 1. INTRODUCCIÓN. Se va a aalizar los itercambios fiacieros cosiderado u ambiete de certidumbre. El itercambio fiaciero supoe que u agete etrega a otro u capital (o capitales),

Más detalles

Guía de servicio al cliente VAIO-Link

Guía de servicio al cliente VAIO-Link Guía de servicio al cliete VAIO-Lik "Tratamos cada problema de cada cliete co cuidado, ateció y respecto y queremos que todos uestros clietes se sieta bie sobre la experiecia que tiee co VAIO-Lik." Guía

Más detalles

Solución del examen de Investigación Operativa de Sistemas de septiembre de 2004

Solución del examen de Investigación Operativa de Sistemas de septiembre de 2004 Solució del eame de Ivestigació Operativa de Sistemas de septiembre de 4 Problema (,5 putos: Ua marca de cereales para el desayuo icluye u muñeco de regalo e cada caja de cereales. Hay tres tipos distitos

Más detalles

SÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO

SÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SÍLABO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SOPORTE TÉCNICO I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profeion :Computación e Informática Módulo

Más detalles

Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Grado en Publicidad y Relaciones Públicas LABORATORIO DE DISEÑO GRÁFICO Prof.: Rocío Collado Código: OP.19.M3 Tipo: Optativa. 3 ECTS Créditos: 3 (1 crédito teoría + 2 créditos práctica) Horario: Viernes:

Más detalles

Identificación del curso NOMBRE DE LA UNIDAD: CENTROS HISTÓRICOS CLAVE: L41469 ÁREA: TECNOLOGÍA NÚCLEO: INTEGRAL CARÁCTER: OPTATIVA TOTAL DE HORAS: 4

Identificación del curso NOMBRE DE LA UNIDAD: CENTROS HISTÓRICOS CLAVE: L41469 ÁREA: TECNOLOGÍA NÚCLEO: INTEGRAL CARÁCTER: OPTATIVA TOTAL DE HORAS: 4 Idetificació del curso NOMBRE DE LA UNIDAD: CENTROS HISTÓRICOS CLAVE: L41469 ÁREA: TECNOLOGÍA NÚCLEO: INTEGRAL CARÁCTER: OPTATIVA TOTAL DE HORAS: 4 HORAS TEÓRICA: 2 HORAS PRÁCTICAS: 2 UNIDAD ANTECEDENTE:

Más detalles

Para efectuar la evaluación de los criterios de integración se utilizó correspondiente a las distancias relativas de Hamming. i=1

Para efectuar la evaluación de los criterios de integración se utilizó correspondiente a las distancias relativas de Hamming. i=1 3.4 Evaluació de la implemetació y su compatibilidad co NC PAS:99:2008 La aplicació del modelo del CMI y la herramieta de medició (el CM ODUN) permitió cotrastar los resultados co lo establecido por la

Más detalles

ROBERTO LUNA AROCAS Doctor enpsicología. Titular de Universidad. Dpto de Dirección de Empresas, Universidad de Valencia

ROBERTO LUNA AROCAS Doctor enpsicología. Titular de Universidad. Dpto de Dirección de Empresas, Universidad de Valencia REDONDO CASTÁN, JUAN CARLOS Doctor en Ciencia Económica y Empreariale. Decano y Titular de Univeridad de Educación Fíica y Deportiva, Univeridad de León. Area de trabajo: entrenamiento deportivo, evaluación

Más detalles

La solución del problema requiere de una primera hipótesis:

La solución del problema requiere de una primera hipótesis: RIOS 9 Cuarto Simpoio Regional obre Hidráulica de Río. Salta, Argentina, 9. CALCULO HIDRAULICO EN RIOS Y DISEÑO DE CANALES ESTABLES SIN USAR ECUACIONES TRADICIONALES Eduardo E. Martínez Pérez Profeor agregado

Más detalles

EXPERIMENTACIÓN CON MATERIALES EN INTERIORISMO

EXPERIMENTACIÓN CON MATERIALES EN INTERIORISMO Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Guía docente de EXPERIMENTACIÓN CON MATERIALES EN INTERIORISMO Especialidad de Diseño de interiores 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño

Más detalles

Contenido. Vision ME Guía del usuario s

Contenido. Vision ME Guía del usuario s GUÍA DEL USUARIO Contenido 1. Introducción...2 1.1. Viion ME Iniciar eión automáticamente...2 2. Invitar a lo alumno a unire a la clae...3 2.1. Ver a lo alumno en clae...6 2.2. Experiencia de lo alumno...7

Más detalles

Técnicas textiles. Procesos

Técnicas textiles. Procesos Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Técnicas textiles. Procesos Especialidad de Diseño de Moda 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la asignaturatécnicas

Más detalles

(3.b) MODELOS EXPONENCIALES de COLAS

(3.b) MODELOS EXPONENCIALES de COLAS (.b) MODEOS EXOEIAES de OAS ITRODUIÓ A OS ROESOS DE AIMIETO Y MUERTE. Ecuacioe de euilibrio. odició de E.E. AIAIÓ DE AS EUAIOES DE EQUIIBRIO: a cola M/M/. Ilutració del comportamieto. MODEOS DE OAS EXOEIAES.

Más detalles

CALENDARIO - MATRIZ BIMESTRAL 2012. Profesora: Anita Espejo de Velasco Asignatura: Matemática Grado: 2º de Secundaria Bimestre: Segundo

CALENDARIO - MATRIZ BIMESTRAL 2012. Profesora: Anita Espejo de Velasco Asignatura: Matemática Grado: 2º de Secundaria Bimestre: Segundo Competencia Indicadore logro Unida Hr Criterio Repreenta patrone numérico y expreione algebraica e intifica el patrón formación y lo aplica en la reolución problema matemático Compren forma lógica e intuitiva

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES

GRADO EN BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DE PERFIL PROFESIONAL TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter:

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Nivel grado) Curso 2014-2015 Escuela Superior de diseño de Madrid Centro Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad de Madrid GUÍA DOCENTE DE TECNOLOGIA DIGITAL APLICADA AL DISEÑO DE PRODUCTO Título Superior

Más detalles

Diplomado en Competencias Personales y Profesionales. Diplomado en Competencias Personales y Profesionales

Diplomado en Competencias Personales y Profesionales. Diplomado en Competencias Personales y Profesionales CARRERAS ASIGNATURA CÓDIGO PRERREQUISITOS Diplomado en Competencia Peronale y Profeionale TODAS /TRANSVERSAL Diplomado en Competencia Peronale y Profeionale Ser egreado/titulado de Santo Tomá (CFTST, IPST

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS Curso Preparació y Evaluació Social de Proyectos Sistema Nacioal de Iversioes Divisió de Evaluació Social de Iversioes MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Preproducción, Producción y Postproducción Audiovisual Especialidad de Diseño Producto 1 Superior

Más detalles

Versión Fecha Descripción de la modificación 01 07/10/2008 Inicial

Versión Fecha Descripción de la modificación 01 07/10/2008 Inicial CONTROL DE CAMBIOS MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS Fecha: 30/11/2012 Página: 1 de 19 Verión Fecha Decripción de la modificación 01 07/10/2008 Inicial 02 20/10/2010 Modifico etructura, objetivo, alcance,

Más detalles

Modelos 3D para el diseño gráfico

Modelos 3D para el diseño gráfico Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Modelos 3D para el diseño gráfico Especialidad de Diseño Gráfico 1 Título Superior de las

Más detalles

Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Primaria

Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Primaria Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios Grado en Educación Primaria Módulo 1 módulo 1 FORMACIÓN BÁSICA 1º y 2º semestre 60.0 Carácter

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: GRAPHICAL DESIGN AND COMMUNICATION Código UPM: 565000572 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 4,5 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL

Más detalles

TEMA 1: OPERACIONES FINANCIERAS DE AMORTIZA- CION: PRESTAMOS Y EMPRESTITOS

TEMA 1: OPERACIONES FINANCIERAS DE AMORTIZA- CION: PRESTAMOS Y EMPRESTITOS TEMA : OPERACIONES FINANCIERAS DE AMORTIZA- CION: PRESTAMOS Y EMPRESTITOS..-INTRODUCCION : Etedemos por operació fiaciera de amortizació, aquella, e que u ete ecoómico, (acreedor ó prestamista), cede u

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015)

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Guía docente de Fotografía y Audiovisuales Especialidad de Diseño Gráfico, Interiores, Moda y Producto Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño

Más detalles

ES / -- SiStema mag. Limpieza suelo

ES / -- SiStema mag. Limpieza suelo ES / -- SiStema mag Limpieza suelo Sistema Mag Cocepto 2 www.vermop.com Beeficio para usted Sistema Mag Ta iovador como úico: el sistema Mag de VERMOP represeta ua forma completamete ueva de fijar las

Más detalles

Guía docente: Bases de la Ingeniería Química

Guía docente: Bases de la Ingeniería Química Guía docente: Bae la Ingeniería Química 1. Intificación la aignatura NOMBRE Bae la Ingeniería Química CÓDIGO GIQUIM01-1- 010 Graduado o Graduada en Ingeniería TITULACIÓN Química por la Univeridad Oviedo

Más detalles

ÓPTICA GEOMÉTRICA. ; 2s s 40 + =

ÓPTICA GEOMÉTRICA. ; 2s s 40 + = ÓPTICA GEOMÉTRICA Modelo 06. Pregunta 4a.- Se deea obtener una imagen virtual de doble tamaño que un objeto. Si e utiliza: a) Un epejo cóncavo de 40 cm de ditancia focal, determine la poicione del objeto

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Proyecto de Comunicación Digital de Moda Especialidad de Diseño de Moda 1 Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Tecnología Digital Gráfica Especialidad de Diseño Gráfico 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

REGISTROS CONTABLES Y AJUSTES

REGISTROS CONTABLES Y AJUSTES REGISTROS CONTABLES Y AJUSTES Aiento de Ajute Para conocer el monto de la utilidad o pérdida del período, la emprea preparan el etado de reultado final del período contable. Para conocer con preciión el

Más detalles

Máquinas Eléctricas I - G862

Máquinas Eléctricas I - G862 Máquia Eléctrica I - G86 Tema 3. Máquia Aícroa o de Iducció. Problema reuelto Miguel Ágel Rodríguez Pozueta Departameto de Igeiería Eléctrica y Eergé5ca Ete tema e publica bajo Licecia: Crea5ve Commo BY-

Más detalles

TEMA - IV ESPEJOS. 1. ESPEJOS ESFÉRICOS.

TEMA - IV ESPEJOS. 1. ESPEJOS ESFÉRICOS. IV - 0 TEMA - IV ESPEJOS.. ESPEJOS ESFÉRICOS... Poición de la imagen..2. Foco y ditancia focal..3. Potencia..4. Formación de imágene..4.. Marcha de lo rayo..4.2. Imágene en epejo cóncavo..4.3. Imágene

Más detalles

Diseño de colección de marca

Diseño de colección de marca Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Diseño de colección de marca Especialidad de Diseño de Moda 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la

Más detalles

Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29134 Prácticas I 8,4 0.6 9 Castellano

Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29134 Prácticas I 8,4 0.6 9 Castellano Pág. 1/6 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 29134 Prácticas I 8,4 0.6 9 Castellano Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Turismo Obligatoria

Más detalles

Sistemas de Representación aplicados a la Moda

Sistemas de Representación aplicados a la Moda Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Sistemas de Representación aplicados a la Moda Especialidad de Diseño de Moda 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía

Más detalles

ESTADÍSTICA. Al preguntar a 20 individuos por el número de personas que viven en su casa, hemos obtenido las siguientes respuestas:

ESTADÍSTICA. Al preguntar a 20 individuos por el número de personas que viven en su casa, hemos obtenido las siguientes respuestas: ESTADÍSTICA Ejercicio º.- Al pregutar a 0 idividuos por el úmero de persoas que vive e su casa, hemos obteido las siguietes respuestas: Elabora ua tabla de frecuecias. Ejercicio º.- E ua empresa de telefoía

Más detalles

(d) Observando la solución desarrollada en (a) podemos calcular el capital acumulado al final de cada año:

(d) Observando la solución desarrollada en (a) podemos calcular el capital acumulado al final de cada año: COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRESIONES/ SECUENCIAS/ SUCESIONES PROFESORES: RAÚL MARTÍNEZ Y JESÚS VARGAS Problema Jua Guillermo ivierte milloe de peo durate año, le pagará a

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS. Expresión Gráfica, Proyectos y Urbanismo

GUÍA DOCENTE. Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS. Expresión Gráfica, Proyectos y Urbanismo Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015-2016 PRÁCTICAS EXTERNAS Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. PRÁCTICAS EXTERNAS ECTS

Más detalles

Guía de aprendizaje La actividad físico-deportiva en los ciclos formativos

Guía de aprendizaje La actividad físico-deportiva en los ciclos formativos Datos descriptivos Nombre de la asignatura Centro responsable de la titulación Centros implicados en la titulación Semestre de impartición Módulo Materia Carácter. Escuela Politécnica de Enseñanza Superior

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE (1) CENTRO/UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Arquitectura PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS (2) PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Diseño. (3)ACADEMIA

Más detalles

TEMA 13 INTRODUCCIÓN A LA VALORACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS

TEMA 13 INTRODUCCIÓN A LA VALORACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Diapoitiva. Cocepto y caracterítica de lo activo fiaciero 2. Reta variable, tipo y criterio de valoració 3. Reta fija, tipo y criterio de valoració 4. Duratió y covexidad de u activo fiaciero de reta fija

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, PROFESIONAL, INTERPERSONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, PROFESIONAL, INTERPERSONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, PROFESIONAL, INTERPERSONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL GUÍA DOCENTE I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Introducción a la Comunicación Científica, Profesional,

Más detalles

LAS HERRAMIENTAS DE CALIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA EMPRESA

LAS HERRAMIENTAS DE CALIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA EMPRESA LAS HERRAMIENTAS DE CALIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA EMPRESA TEMARIO: INTRODUCCIÓN HERRAMIENTAS DE CALIDAD MODELOS DE CALIDAD SISTEMAS DE GESTIÓN METODOLOGÍAS POR DÓNDE EMPEZAR? 1 INTRODUCCIÓN: El actual

Más detalles

JUNTA MONETARIA RESOLUCION JM-349-94

JUNTA MONETARIA RESOLUCION JM-349-94 JUNTA MONETARIA RESOLUCION JM-349-94 Inerta en el Punto Tercero, del acta número 34-94 correpondiente a la eión celebrada por la Junta Monetaria el 20 de julio de 1994. PUNTO TERCERO: El Superintendente

Más detalles

348 -M/R Versión 1 Prueba Integral 1/6 SEMANA 8 LAPSO ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II CÓDIGO: 348

348 -M/R Versión 1 Prueba Integral 1/6 SEMANA 8 LAPSO ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II CÓDIGO: 348 348 -/R Verió Prueba Itegral /6 SEAA 8 LAPSO 27-2 UIVERSIDAD ACIOAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉICO ÁREA: IGEIERÍA ODELO DE RESPUESTA ASIGATURA: IVESTIGACIÓ DE OPERACIOES II CÓDIGO: 348 OETO: Prueba Itegral

Más detalles

1 Sucesiones. Ejemplos. a n = n a n = n! a n = n n. a n = p n. a n = 2n3 + n 2 + 5 n 2 + 8. a n = ln(n)

1 Sucesiones. Ejemplos. a n = n a n = n! a n = n n. a n = p n. a n = 2n3 + n 2 + 5 n 2 + 8. a n = ln(n) 1 Sucesioes De ició. Ua sucesió, a, es ua fució que tiee como domiio el cojuto de los úmeros aturales y como cotradomiio el cojuto de los úmeros reales: a : N! R. Se usa la siguiete otació: a () = a :

Más detalles

Inteligencia de redes y comunicaciones. Celestino. Eduardo García Ballestero Julio F. Borreguero Ballesteros

Inteligencia de redes y comunicaciones. Celestino. Eduardo García Ballestero Julio F. Borreguero Ballesteros Iteligecia de rede y comuicacioe Celetio Eduardo García Balletero Julio F. Borreguero Balletero CELESTI 1. Itroducció Cuáta de la peroa que coocemo tiee pareja?, cuáta tiee dificultade para ecotrarla?...ya

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Introduccion al marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Introduccion al marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Introduccion al marketing CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05IO_55000603_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Hoteles para nuevos nómadas

Hoteles para nuevos nómadas Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Hoteles para nuevos nómadas Especialidad de Diseño Interior 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Tecnología Textil: Medios Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Este programa es solo orientativo sobre los contenidos del curso y su impartición en el aula.

Más detalles

ANUALIDADES CON LA UTILIZACION DE LAS FUNCIONES FINANCIERAS DEL EXCEL

ANUALIDADES CON LA UTILIZACION DE LAS FUNCIONES FINANCIERAS DEL EXCEL ANUALIDADES CON LA UTILIZACION DE LAS FUNCIONES FINANCIERAS DEL EXCEL Dr. Wisto Castañeda Vargas ASPECTOS GENERALES Ua aualidad es u cojuto de dos o más flujos, e el que a partir del segudo, los períodos

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

CAPÍTULO 4. INTEGRACIÓN DE FUNCIONES RACIONALES 4.1. Introducción 4.2. Raíces comunes 4.3. División entera de polinomios 4.4. Descomposición de un

CAPÍTULO 4. INTEGRACIÓN DE FUNCIONES RACIONALES 4.1. Introducción 4.2. Raíces comunes 4.3. División entera de polinomios 4.4. Descomposición de un CAPÍTULO. INTEGRACIÓN DE FUNCIONES RACIONALES.. Introducción.. Raíce comune.. Diviión entera de polinomio.. Decompoición de un polinomio en producto de factore.5. Método de fraccione imple.6. Método de

Más detalles

Errores y Tipo de Sistema

Errores y Tipo de Sistema rrore y Tipo de Sitema rror dinámico: e la diferencia entre la eñale de entrada y alida durante el período tranitorio, e decir el tiempo que tarda la eñal de repueta en etablecere. La repueta de un itema

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO

ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO Grado en TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 Fecha:10/05/2012 Asignatura: DIRECCIÓN EMPRESAS TURÍSTICAS

Más detalles

Descripción. Objetivos. General: Terminales: Específicos: CENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL CDEE

Descripción. Objetivos. General: Terminales: Específicos: CENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL CDEE CENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL CDEE Código-Materia: 15007 Seminario Taller de Espíritu Empresarial I Requisito: 15001 Espíritu Empresarial Programa-Semestre Administración de Empresas Diurno-3

Más detalles

www.abaco.com.ve www.abrakadabra.com.ve www.miprofe.com.ve Correo electrónico: josearturobarreto@yahoo.com

www.abaco.com.ve www.abrakadabra.com.ve www.miprofe.com.ve Correo electrónico: josearturobarreto@yahoo.com Autor: José Arturo Barreto M.A. Págias web: www.abaco.com.ve www.abrakadabra.com.ve www.miprofe.com.ve El cocepto de límite Correo electróico: josearturobarreto@yahoo.com Zeó de Elea (90 A.C) plateó la

Más detalles

PRIMEROS RESULTADOS DE LA APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARENTAL: CONSTRUIR LO COTIDIANO.

PRIMEROS RESULTADOS DE LA APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARENTAL: CONSTRUIR LO COTIDIANO. PRIMEROS RESULTADOS DE LA APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARENTAL: CONSTRUIR LO COTIDIANO. Suaa Torío López Uiveridad de Oviedo. torio@uiovi.e Joé Vicete Peña Calvo Uiveridad de Oviedo.

Más detalles

División Recursos Materiales y Suministros

División Recursos Materiales y Suministros Diviión Recuro Materiale y Suminitro Departamento de Adquiicione PEDIDO DE PRECIOS Nº 182/2014 FECHA DE APERTURA: 30/12/14 Hora: 14:00 Aunto: Materiale para Red de Dato y Telefonía Solicitud: 28578 INFORMACIÓN

Más detalles

Contraste sobre la media de una distribución Normal de varianza conocida

Contraste sobre la media de una distribución Normal de varianza conocida Cotrate de hipótei etadítica E la primera parte de la iferecia etadítica e ha abordado el problema de la etimació de parámetro, e ella e ha vito cómo cotruir etimadore de parámetro poblacioale, e ha iitido

Más detalles

Automá ca. Ejercicios Capítulo2.DiagramasdeBloquesyFlujogramas

Automá ca. Ejercicios Capítulo2.DiagramasdeBloquesyFlujogramas Automáca Ejercicio Capítulo.DiagramadeBloqueyFlujograma JoéRamónlataarcía EtheronzálezSarabia DámaoFernándezPérez CarlooreFerero MaríaSandraRoblaómez DepartamentodeecnologíaElectrónica eingenieríadesitemayautomáca

Más detalles

3º y 4º del Grado en Ingeniería de Organización (actualmente en proceso de implantación, en el curso 2013-14 solamente se imparte 3 er curso)

3º y 4º del Grado en Ingeniería de Organización (actualmente en proceso de implantación, en el curso 2013-14 solamente se imparte 3 er curso) 1. Plan docente 2 3 1.1. Cumplimiento del Proyecto de Organización Docente El Proyecto de Organización Docente es el instrumento para la coordinación y desarrollo de las distintas actividades docentes

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTERVENCIÓN DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTERVENCIÓN DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN ESPECIAL GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INTERVENCIÓN DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN ESPECIAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: 156 11 P8 PLAN DE ESTUDIOS: 2001 TIPO: OPTATIVA Crédito totale Crédito teórico Crédito

Más detalles

TEMA 11 OPERACIONES DE AMORTIZACION O PRESTAMO (II)

TEMA 11 OPERACIONES DE AMORTIZACION O PRESTAMO (II) Dapotva Matemátca Facera TEMA OPERACIONES DE AMORTIZACION O PRESTAMO (II). Prétamo dcado 2. Prétamo co teree atcpado. Prétamo Alemá 3. Valor facero del prétamo. Uufructo y uda propedad Dapotva 2 Matemátca

Más detalles

Fotografía de Moda. Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño. (Curso 2013-2014) Guía docente de. Especialidad de Diseño de Moda

Fotografía de Moda. Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño. (Curso 2013-2014) Guía docente de. Especialidad de Diseño de Moda Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Fotografía de Moda Especialidad de Diseño de Moda 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la asignatura

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Recursos y materiales didácticos para la matemática infantil MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Recursos didácticos en el área científico matemática PROFESOR(ES)

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería.

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL Y FISCAL CURSO 2010/2011

GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL Y FISCAL CURSO 2010/2011 C t r a. S a c r a m e n t o L a C a ñ a d a d e S a n U r b a n o 0 4 2 0 A l m e r í a ( E s p a ñ a ) T e l f. Y F a x : 9 5 0 0 5 4 4 8 w w w. u a l. e s Departamento de Derecho Privado GUÍA DOCENTE

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INFORMÁTICA PARA AUDITORES. Curso 2010-2011

GUÍA DOCENTE DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INFORMÁTICA PARA AUDITORES. Curso 2010-2011 GUÍA DOCENTE DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INFORMÁTICA PARA AUDITORES Curso 2010-2011 TITULACION: MASTER UNIVERSITARIO EN AUDITORIA Y CONTABILIDAD SUPERIOR GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Más detalles

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC GUÍA DOCENTE 2014-2015 GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC Titulación Máster Universitario en Ingeniería Informática Código

Más detalles

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

REPRESENTACIÓN GRÁFICA REPRESENTACIÓN GRÁFICA ANTECEDENTES GENERALES Nombre de la asignatura: Representación Gráfica Código: DIG218 Carácter de la asignatura: Obligatoria Duración: 1 semestre Pre-requisitos: DIS121 Dibujo II

Más detalles

Áreas temáticas. 5-Reputación online. 1- Web 2.0 y las redes sociales. 6- Herramientas para agencias.

Áreas temáticas. 5-Reputación online. 1- Web 2.0 y las redes sociales. 6- Herramientas para agencias. Áreas temáticas 1- Web 2.0 y las redes sociales. 1.1 La web 2.0 Qué es? Varias definiciones que tienes que conocer. Hacia dónde va? 1.2 Qué son las redes sociales? Tipos de redes sociales y sus aplicaciones.

Más detalles