Guia Docente 2018/2019

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guia Docente 2018/2019"

Transcripción

1 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Técnicas de Intervención Technique of Intervention Máster Universitario en Desarrollo Social Modalidad: a distancia Educación social y desarrollo - Tlf: (+34)

2 Índice Técnicas de intervención... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos... 3 Objetivos de la asignatura... 4 Competencias y resultados de aprendizaje... 4 Metodología... 5 Temario... 6 Relación con otras asignaturas y materias del plan de estudios... 7 Sistema de evaluación... 7 Bibliografía y fuentes de referencia... 8 Web relacionada... 9 Recomendaciones para el estudio... 9 Materiales didácticos... 9 Tutorías Educación social y desarrollo - Tlf: (+34)

3 Técnicas de intervención Materia: Educación social y desarrollo Carácter: Obligatorio. Nº de créditos: 3 ECTS. Unidad Temporal: Segundo curso Tercer cuatrimestre Profesor/a de la asignatura: Almudena Iniesta Martínez ainiesta@ucam.edu Horario de atención a los alumnos/as: miércoles 12:00 a 14:00 Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Francisco Salcedo Arías Breve descripción de la asignatura A lo largo del Módulo 8 de Educación Social y Desarrollo se estudian los procesos educativos para introducir a través de la educación social, mediación y resolución de conflictos; y con las técnicas de intervención cambios hacia el desarrollo en diferentes áreas (escolar, grupal, comunidad y regiones). Se analizan los conflictos sociales, sus causas y posibles soluciones en especial en los ámbitos escolares y comunitarios, para tal fin se presentan programas educativos que favorezcan el desarrollo social. El alumno conoce los modelos educativos sociales que podrá poner en práctica en su campo de acción social. Los núcleos temáticos de la materia hacen referencia a las asignaturas de la misma: Educación Social, Conflictos y Mediación Social y Técnicas de Intervención y Dinámicas de Grupo. Brief Description By the matter of Social Education and Development, students learn educative processes which allow development of different areas (school, groups, communities, regions etc.) through social education, mediation, conflict resolution and intervention techniques. Students analyze social conflicts, its causes and possible solutions especially in school and community. For this purpose the program offers educative projects as practice to promote social development. Students learn social and educative models that they can put in practice in the areas of social action. The core themes of the matter refer to the three subjects been taught: Social Education, Conflicts and social mediation, Intervention Techniques and group dynamics. Requisitos Previos Ninguno. 3

4 Objetivos de la asignatura El objetivo general del Máster en Desarrollo Social de la Universidad Católica San Antonio de Murcia es la formación avanzada, multidisciplinar técnica e integral de las personas que desempeñan labores de desarrollo social, preparándolas personal y profesionalmente para realizar su labor en un proceso que incluye la asimilación de elementos interdisciplinares y habilidades prácticas. Dentro del objetivo específico 4 del máster Proporcionar instrumentos teórico-metodológicos para la práctica del diseño, la gestión y la evaluación de proyectos de desarrollo, así como un conocimiento general del funcionamiento y la gestión de las ONGs la asignatura Técnicas de Intervención contribuye a: Permite profundizar autónomamente en el conocimiento de las técnicas de intervención en orden a su aplicación a diferentes situaciones. Distinguir conceptos y ampliar la información sobre el papel de la dinámica de animación de grupos y ambientes, concienciando sobre la importancia de la dinámica en la maduración de la persona y del grupo y como elemento dinamizador de la sociedad. Comprender el valor de las técnicas de intervención a la hora de seleccionar y aplicar correctamente la intervención socioeducativa. Competencias y resultados de aprendizaje Competencias generales (CG1) Capacidad de comprensión sistemática del desarrollo social y el dominio de las habilidades, métodos y técnicas de investigación relacionados con dicho campo. (CG5) Saber comunicarse y desarrollar estrategias de trabajo en equipo que le permitan poner en práctica proyectos sociales, de cooperación y desarrollo. (CG6) Capacidad de aplicar, en los diferentes contextos académicos y profesionales, los conocimientos y habilidades adquiridos desde los valores de la solidaridad, justicia e igualdad social. Competencias específicas (E2) Conocer y saber aplicar métodos y técnicas cuantitativos y cualitativos de investigación social. (E7) Aplicar habilidades y técnicas comunicativas para las relaciones interpersonales. (E8) Intervenir con estrategias adecuadas en los procesos de desarrollo social humano. (E9) Conocer y aplicar la educación social como herramienta de intervención para el desarrollo comunitario. 4

5 (E12) Saber trabajar en equipos interdisciplinares para fomentar el aprendizaje cooperativo y el acceso al conocimiento compartido. (E23) Conocer y aplicar la Educación para el Desarrollo. El alumno será capaz de: Resultados del aprendizaje Distinguir conceptos y ampliar la información sobre el papel de la dinámica en la animación de grupos y ambientes, concienciando sobre la importancia de la dinámica en la maduración de la persona y del grupo y como elemento dinamizador de la sociedad. Comprender el valor de las técnicas en general y de cada una en particular y así seleccionar oportunamente y aplicar de la manera más pedagógica. Metodología Metodología Horas Horas de trabajo presencial Horas de trabajo no presencial Clases teóricas 1 Tutoría 3 Seminario Teórico Práctico 4 8 horas (10,7%) Trabajo autónomo horas (89,3%) Actividades de 27 Evaluación TOTAL Actividades formativas con su contenido en ECTS, su metodología de enseñanza-aprendizaje y su relación con las competencias:. Tipo de actividad: presencial..1 Créditos: 0.3 ECTS (8 h. Porcentaje 10.7 %) 1.2 Metodología de enseñanza-aprendizaje: a) Clases Teóricas (1 horas). 5

6 b) Tutoría: Seminario teórico práctico (3 h) c) Seminario teórico práctico (4 h) Relación con las competencias: E2, E7, E8, E12, E Tipo de actividad: no presencial Temario 2.1 Créditos: 2.6 ECTS (67 h. Porcentaje 89.3%). 2.2 Metodología de enseñanza-aprendizaje: a) Trabajos autónomo (40 horas). b) Actividades de evaluación (27 horas). 2.3 Relación con las competencias: E2, E7, E8, E9, E12, E 23. Programa de la enseñanza teórica En líneas generales en el M8 se estudian los procesos educativos para introducir a través de la educación social, mediación y resolución de conflictos; y con las técnicas de intervención cambios hacia el desarrollo en diferentes áreas (escolar, grupal, comunidad y regiones). Se analizan los conflictos sociales, sus causas y posibles soluciones en especial en los ámbitos escolares y comunitarios, para tal fin se presentan programas educativos que favorezcan el desarrollo social. El alumno conoce los modelos educativos sociales que podrá poner en práctica en su campo de acción social. Los núcleos temáticos de la materia hacen referencia a las asignaturas de la misma: Educación Social, Conflictos y Mediación Social, y Técnicas de Intervención y Dinámicas de Grupo. En relación a la Asignatura de Técnicas de Intervención se estudia. 1. Dinámica de grupo Concepto de grupo. Tipo de grupos. Tipología Cohesión de grupo. La estructura grupal El liderazgo: tipos de liderazgo El animador de grupos La comunicación. 2. Técnicas de grupo Técnicas de grupos para la animación Conocimiento y desarrollo del grupo Expresión de valores. 6

7 2.4. Técnicas de comunicación Técnicas de evaluación. Programa de la enseñanza práctica Seminario 1. Dirección de grupos mediante técnicas grupales. Relación con otras asignaturas y materias del plan de estudios Las asignaturas de la materia 8 (entre ellas Técnicas de Intervención) se encuentran interrelacionadas entre sí y forman todo un bloque de estudio que permite el desarrollo pleno e integral en la formación de los alumnos que acceden a este Máster. En relación a otros módulos y asignaturas del plan de estudios, las asignaturas de la materia 8 se relacionan de modo complementario con el resto de asignaturas de las materias puesto que la ciencia, que persigue el conocimiento de la persona y de todo lo que a ella le afecta para su comprensión y perfeccionamiento, no podría llevar a cabo su tarea sin la colaboración que aporta el conocimiento educativo y de desarrollo social. Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero/Junio/Septiembre: - Pruebas teóricas 20% y Trabajos y prácticas 80% del total de la nota. Requisitos El alumno superará la asignatura cuando la media ponderada sea igual o superior a 5 puntos y se hayan superado todas las partes que componen el sistema de evaluación cuya ponderación global sea igual o superior al 20%. Si el alumno tiene menos de un 5 en alguna de las partes cuya ponderación sea igual o superior al 20%, la asignatura estará suspensa y deberá recuperar esa/s parte/s en la siguiente convocatoria dentro del mismo curso académico. La/s parte/s superada/s en convocatorias oficiales (Febrero/Junio) se guardarán para las sucesivas convocatorias que se celebren en el mismo curso académico. En caso de que no se supere la asignatura en la Convocatoria de Septiembre, no contarán las partes aprobadas para sucesivos cursos académicos. El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el siguiente: 0-4,9 Suspenso (SS) 5,0-6,9 Aprobado (AP) 7

8 7,0-8,9 Notable (NT) 9,0-10 Sobresaliente (SB) La mención de matrícula de honor podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder del 5% de los alumnos matriculados en una materia en el correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor. Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica Antons, K. (2005). Práctica de la dinámica de grupos. Ejercicios y técnicas. Barcelona: Herder. (Temas 1 y 2) Cáceres, Mª. D. (2003). Introducción a la comunicación interpersonal. Madrid: Síntesis. (Temas 1 y 2) Canto, J.M. (2000). Dinámica de grupos: aspectos técnicos, ámbitos de intervención y fundamentos teóricos. Málaga: Aljibe. (Temas 1 y 2) Marín, M y Troyano, Y. (2006).Trabajando con grupos: técnicas de intervención / coordinadores. Madrid: Pirámide. (Temas 1 y 2) Bibliografía complementaria Barranco, J. (2004). Técnicas para fomentar la eficacia y la participación en grupo. Granada: Universidad de Granada. Caballo, V. (2007). Manual de evaluación y entrenamiento en habilidades sociales. Madrid: S.XXI. Francia, A. (1996). Dinámica de grupos. Editorial CCS, Madrid 1987, 4ª edición. FRITZEN, S. La ventana de Johari: ejercicios de dinámica de grupo, de relaciones humanas y de sensibilización. Bilbao: Sal térrea. Hombraddos, M.I. (2006).Intervención social y comunitaria. Málaga: Aljibe. Gomez, F. (2003): Dinámica de grupos. Todo lo que quiero es ser amigo tuyo. Málaga: Aljibe. Klaus, A. (2005). Práctica de la dinámica de grupos. Ejercicios. Barcelona: Herder. Paterna, C( 2014). Dinámica e intervención grupal. Madrid: Síntesis 8

9 Webs relacionadas Community Empowerment Collective: Educación Social. Revista de Intervención Socioeducativa: Observatorio Social de España: Universidad de Kansas Caja de Herramientas Comunitarias: Recomendaciones para el estudio Para la asignatura se recomienda la atenta lectura del plan de trabajo, la programación y la asistencia a las tutorías programadas Destacamos los siguientes aspectos: Tener presente en todo momento la presente Guía Docente, y de forma especial el Cronograma diseñado para su seguimiento. Asistencia al Seminario. Orientar el esfuerzo y el estudio a los contenidos de la Asignatura y los Seminarios. El Trabajo Final será una consecuencia del estudio y tratamiento adecuado de los contenidos y aprendizaje basado en problemas. Tener presentes los conocimientos adquiridos en otros módulos del MDS, para ir relacionándolos con los temas tratados en este M8 y adquirir, de este modo, un conocimiento global y fundamentado. Considerar la bibliografía recomendada y no limitarse al estudio de los apuntes entregados. Utilizar el Campus Virtual y las horas de tutoría para la resolución de dudas al profesor. No obstante, debemos recordar que el trabajo constante, llevando las Asignaturas al día (debería dedicarse un mínimo de 15 horas semanales a la lectura de los materiales facilitados por el módulo y para la preparación de los trabajos), es la pieza clave del éxito en este M8. Para ello se facilita una planificación detallada y segmentada que ayuda a llevar el estudio de la forma más sencilla y adaptada a las necesidades de los alumnos. Materiales didácticos El alumno dispondrá en la pestaña Recursos de su Campus Virtual del enlace, referencias o documentos y programas necesarios para el correcto seguimiento de la asignatura: podrá encontrar los documentos: Generales: - Documento PDF de Guía docente de la asignatura. - Documento PDF de Presentación de la asignatura y plan de trabajo. 9

10 Parte Teórica: - Documentos PDF relativos a cada tema de la asignatura. - Videos en formato Polimedia relativos a los temas. - Bibliografía básica y complementaria en la guía docente. Material adicional de apoyo - Materiales y o enlaces de apoyo (como por ejemplo, vídeos explicativos) disponible en el Campus Virtual en la carpeta Material de apoyo. Además el alumno debe manejar otras aplicaciones dentro del Campus Virtual como Anuncios, Tareas, Foros, Exámenes y Calificaciones: - En Anuncios se publicarán avisos importantes - En Tareas se propondrán al alumno diversas actividades pertenecientes a la parte práctica de la asignatura. - A través de los Foros y el Chat se realizará el seguimiento de las tutorías. - En Calificaciones, el alumno recibirá la nota obtenida en las pruebas teóricas al finalizar la prueba. Tutorías A través del Campus Virtual se van a establecer diferentes mecanismos de tutorización, soportados por las distintas herramientas disponibles: Tutoría telefónica o vía skype: dadas las características de la docencia existe una primera tutoría obligatoria para todos los alumnos/as en la que se establece la temática y las características del trabajo personal de la asignatura. Foro: esta herramienta está dirigida a fomentar el trabajo en grupo, ya que permite desarrollar un tema específico de forma conjunta. Su dinámica permite a los estudiantes ir nutriendo y generando un debate con los diferentes planteamientos e intervenciones que realicen. Estas serán moderadas por el profesor y las reorientará hacia el propósito formativo. Tutorías individuales o colectivas: ayuda al alumno a aclarar dudas, estas pueden ser presenciales (si el alumno así lo demanda, aunque será excepcionalmente) o mediante el chat, teléfono y correo electrónico. 10

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 y Desarrollo Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Educación Social Social Education Máster Universitario en Desarrollo Social Modalidad: a distancia Índice Educación Social y Desarrollo - Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Educación Social Social Education Máster Universitario en Desarrollo Social Modalidad: a distancia Índice Educación Social...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Educación Social y Desarrollo Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Conflictos y Mediación Conflict and Mediation Máster Universitario en Desarrollo Social Modalidad: a distancia 1 Educación Social

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Prácticas externas Interships in companies Master Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología A distancia Prácticas externas - Tlf: (+34) 968 278 660

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Trabajo fin de master Master s final thesis Master Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología A distancia Trabajo Fin de Máster - Tlf: (+34) 968 278

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Fundamentos de Administración y Organización de empresas Fundamentals of business administration and management Grado en Ingeniería Informática Modalidad de enseñanza

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fundamentos de Administración y Organización de empresas Fundamentals of business administration and management Grado en Ingeniería Informática Presencial hola Universidad Católica

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Modalidad Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Fundamentos de Contabilidad y Análisis financiero

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Fundamentos de Administración y Dirección de empresas Fundamentals of business administration and management Grado en Ingeniería Informática A distancia Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Terapias Psicológicas Psychological Therapies Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Técnicas y procesos fundamentales en cocina I...3 Breve

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017 7/2018 Urban Development III Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católicaa San Antonioo de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

La investigación científica aplicada al desarrollo social

La investigación científica aplicada al desarrollo social La investigación científica aplicada al desarrollo social Scientific research applied to Social Development Máster Universitario en Desarrollo Social Modalidad: a distancia hola Universidad Católica San

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Prácticas externas Internship Grado en Turismo / Bachelor s Degree in Tourism Management Modalidad a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf:

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Técnica y Dinámica de Grupos Technical and dynamicgroups Grado en Terapia Ocupacional Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Iniciación a la Investigación en Enseñanza de Expresión Artística y Dibujo - Tlf: (+34) 968 27 88 00 1 Índice Iniciación a la investigación en Enseñanza de Expresión

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Conflicto, Negociación y Mediación Dispute, negotiation and mediation Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Thought and Language Grado en Psicología Modalidad a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Pensamiento

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Prácticas Externas...3 Breve descripción de la asignatura...3 Brief Description...3 Requisitos Previos...3

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Producción Audiovisual Audiovisual Production Grado en Periodismo Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/18

Guía Docente 2017/18 Guía Docente 2017/18 Trabajo Fin de Grado Degree Final Thesis Grado en Derecho Modalidad presencial lf: Índice Trabajo Fin de Grado...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Prácticas Externas External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia Prácticas externas - Tlf: (+34) 968 278 808

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Ética Fundamental Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Ética fundamental Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Ética Fundamental Índice Ética

Más detalles

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Prácticas externas...2

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Innovación de la Enseñanza de Hostelería y Turismo Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Innovación en la Enseñanza de Hostelería y Turismo- Tlf: (+34) 902 102 101 1 Innovación de la Enseñanza de Hostelería

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Gestión y Planificación de Proyectos Sociales Management and Planning of Social Projects Máster Universitario en Desarrollo Social Modalidad de enseñanza a distancia

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Técnica y Dinámica de Grupos Technical and dynamic groups Grado en Terapia Ocupacional Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Álgebra... Error! Marcador no definido. Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

Guía Docente 2012-13

Guía Docente 2012-13 Guía Docente 2012-13 Educación Social Social Education Máster Universitario en Desarrollo Social Modalidad: a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Research Methods in Psychology Grado en Psicología Modalidad a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Evaluación Psicológica Psychological Assessment Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Análisis de Balances para la Dirección Comercial Analysis of Financial Statements for Commercial Management Grado en Marketing y Dirección Comercial Modalidad de enseñanza presencial

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Terapia familiar y de grupo Family and Group Therapy Grado en Psicología Plan en extinción/ Modalidad Presencial (Recuperación) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Ética Fundamental Ethics Grado en Periodismo Modalidad Presencial 1 Índice Ética Fundamental... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos...

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Desarrollo Social y Emocional... 3 Breve descripción de

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Fiscalidad de la Empresa Business Taxation Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Producción Audiovisual Audiovisual Production Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fundamentos de Marketing Fundamentals of Marketing Grado en Marketing y Dirección Comercial Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nutrición en el

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Evaluación de Programas Psicológicos Evaluation of Psychological Programs Grado en Psicología Modalidad A Distancia 30/03/2017 19:43 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Legislación y Normativa de Seguridad Privada Security in Information Technology Máster Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología Modalidad de enseñanza a distancia

Más detalles

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Técnicas culinarias

Más detalles

Planificación y gestión de espacios turísticos sostenibles

Planificación y gestión de espacios turísticos sostenibles Planificación y gestión de espacios turísticos sostenibles Sustainable Tourism Destination Management Grado en Turismo Modalidad de enseñanza a distancia modelo nuevo edición.doc Rev. 11 Planificación

Más detalles

Conflicto, Negociación y Mediación

Conflicto, Negociación y Mediación Conflicto, Negociación y Mediación mediation Dispute, negotiation and hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Conflicto, negociación y mediación...

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Redes de Computadores Computer Networks Grado en Ingeniería Informática A distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Evaluación Psicológica... 3 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Técnica y Dinámica de Grupos Technical and dynamic groups Grado en Terapia Ocupacional Modalidad enseñanza presencial lf: Índice Técnica y Dinámica de Grupos...3 Breve descripción

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Fundamentos de Contabilidad... 3 Breve descripción de la

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Prevención de Riesgos Laborales I Occupational Safety and Health I Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Advertisisng and Public Relations Grado en Marketing y Dirección Comercial Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2017/2018 Ética Fundamental Ethics. Modalidad presencial

Guía Docente 2017/2018 Ética Fundamental Ethics. Modalidad presencial Guía Docente 2017/2018 Ética Fundamental Ethics Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Orientación Educativa y Psicopedagógica Educational and Psychopedagogical Orientation Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE TRANSPORTATION PLANNING AND MANAGEMENT Grado en Ingeniería Civil Modalidad de enseñanza Presencial hola Universidad Católica San Antonio de

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Microeconomía Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Microeconomía... 3 Breve descripción de la

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Ecuaciones de la Física Matemática Equations of Matematical Physics Grado de Ingeniería Civil Modalidad presencia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Iniciación a la investigación en la enseñanza de Música Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Iniciación a la investigación en la enseñanza de música - Tlf: (+34) 902 102 101 1 Iniciación a la investigación

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Psicología Legal y Forense Legal and Forensic Psychology Grado en Psicología Modalidad a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Desarrollo Social y Emocional Social and Emotional Development Grado en Psicología Modalidad a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Sistemas Inteligentes Intelligent Systems Grado en Ingeniería Informática A distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu [Asignatura] Índice Ética Fundamental... 3 Breve descripción de

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Sistemas Electrónicos Electronic Systems Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Microeconomía Microeconomics Grado en Marketing y Dirección Comercial Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fundamentos de Economía para la Empresa Fundamentals of Corporate Economics Grado en Marketing y Dirección Comercial Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Derecho y Legislación Turística Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Carolina B. Molina De Claramonte- Tlf: (+34) 968 27 88 07 cbmolina@ucam.edu Derecho y Legislación Turística Índice Derecho y Legislación

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Programas de Intervención Psicológica Psychological Intervention Programs Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Historia de la Psicología History of Psychology Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Estadística aplicada al Turismo

Estadística aplicada al Turismo Estadística aplicada al Turismo Statistics for Tourism Grado en Turismo Modalidad de enseñanza a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Autoempleo y proyectos periodísticos Self-employment and journalistic projects Grado en Periodismo Modalidad presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Contabilidad y Finanzas 1 Índice CONTABILIDAD Y FINANZAS...3 BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA...3 REQUISITOS PREVIOS...3 OBJETIVOS...3 COMPETENCIAS Y RESULTADOS

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Desarrollo Social y Emocional Social and Emotional Development Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Derecho y Legislación Turística

Derecho y Legislación Turística Touristic Law and Legislation Grado en Turismo Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Derecho y Legislación Turística...4

Más detalles

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Programas de Intervención Psicológica...2 Breve descripción de la asignatura...2 Requisitos Previos...2

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Arquitectura de Computadores Computer Architecture Grado en Ingeniería Informática Presencial Índice Arquitectura de Computadores... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Matemáticas e Informática Procesos de Enseñanza Aprendizaje en Matemáticas e Informática - Tlf: (+34) 902 102 101 1 Índice Procesos de Enseñanza Aprendizaje en

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Fundamentos de Derecho Civil en la gestión Administrativa Points of Civil law in administrative management Máster Universitario en Gestión Administrativa Modalidad de enseñanza online

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Psicopatología de la Edad Adulta Índice Pensamiento y lenguaje...

Más detalles

Ética Fundamental. Ethics. Grado en Turismo Modalidad a distancia. hola

Ética Fundamental. Ethics. Grado en Turismo Modalidad a distancia. hola Ethics Grado en Turismo Modalidad a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Ética fundamental...2 Breve descripción de la asignatura...2

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Didáctica de la Tecnología Didactic of technology education Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato,

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Antropología de la Alimentación... Error! Marcador no definido.

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Prácticum... 3 Breve descripción de la asignatura... 3

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Fundamentos de Administración y Dirección de empresas Fundamentals of business administration and management Grado en Ingeniería Informática A distancia Universidad Católica San

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu [Publicidad y comunicación turística interactiva] Índice Publicidad

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Fundamentos de economía Índice Fundamentos de economía... 3 Breve

Más detalles

Ética Fundamental. Ethics. Turismo Modalidad de enseñanza presencial. hola

Ética Fundamental. Ethics. Turismo Modalidad de enseñanza presencial. hola Ethics Turismo Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Ética Fundamental...4 Breve descripción de la asignatura...4

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Herramientas para gestión de reputación online - Tlf: (+34) 902 102 101 1 Índice Herramientas para gestión de reputación online...3 Breve descripción de la materia...3

Más detalles