Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 140 Ciclo Escolar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 140 Ciclo Escolar"

Transcripción

1 Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 140 Ciclo Escolar Ixtlán del Rio, Nayarit Octubre

2 CECATI No.140 Ponciano Arriaga N0. 75 Sur Colonia Los Leones Teléfono Fax URL (PÁGINA WEB) 2

3 DIRECTORIO ING. FERNANDO ZÚÑIGA TORO DIRECTOR GENERAL DE CENTROS DE FOMACIÓN PARA EL TRABAJO ING. MARTHA ELBA MADERO ESTRADA COORDINADOR ESTATAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR LIC. ILIA IVET AVALOS LEMUS SUBDIRECTOR DE COORDINACIÓN DE ENLACE OPERATIVO Ó ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO EN EL ESTADO DE NAYARIT. LIC. ALBA ELENA TALAMANTES ROSALES DIRECTOR DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No.140 PROFESORA MA. GUADALUPE PARRA ALTAMIRANO JEFE DEL ÁREA DE CAPACITACIÓN ING. OSCAR GONZALEZ FLORES JEFE DEL ÁREA DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO LIC. CARLOS MEDRANO MENDOZA JEFE DEL ÁREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 3

4 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. MISIÓN 3. VISIÓN 4. DIAGNÓSTICO 4.1. ANÁLISIS FODA 4.2. ACCIONES DE MEJORA 5. PROGRAMA (ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS) 6. COMPROMISO ANEXOS 4

5 1. INTRODUCCIÓN El presente documento es el resultado conjunto del trabajo desarrollado por el personal directivo del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial Número Ciento Cuarenta. En este documento denominado Plan Académico de Mejora Continua correspondiente al ciclo escolar se encuentran inmersos los ejes rectores que dan origen al Sistema de Mejor Continua implementado por la Secretaria de Educación Publica a través de la Subsecretaria de Educación Media Superior y de todos los Subsistemas dependientes de ésta. En este documento entregamos información relativa a nuestro Centro Educativo, describiendo cual es nuestra Misión, Visión y Valores que tenemos establecidos en nuestro quehacer diario mismos que tienen el objetivo principal de normar la conducta laboral de quienes conformamos la comunidad del CECATI N0. 140, encaminado a la mejora continua en nuestra tarea diaria educativa. Mención especial representa los apartados relativos diagnostico, contexto del plantel, identificación de prioridades y el Programa de Mejora Continua correspondiente al Ciclo Escolar De ahí que convocamos a que se lleve a cabo un análisis exhaustivo a lo que contiene el presente documento para que conozcan cuales son las metas que nos hemos propuesto llevar a cabo en el presente ciclo escolar las cuales en su mayoría están inmersas en la atención a la demanda y en la calidad de nuestros servicios, así mismo creemos que es necesario que se lleve a cabo una política institucional que tienda a incorporar nuestros servicios a grupos vulnerables de nuestro entorno, así como al grueso de jóvenes que aún se les ha negado su ingreso a la educación media superior para con ello superar el grave problema social por el que atraviesa nuestro país relativo al incremento de la violencia misma que solo será derrotada con más y mejores empleos y con educación equitativa y de calidad. 5

6 A continuación describiremos los conceptos de Dirección Estratégica del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial Numero Ciento Cuarenta 2. MISIÓN Formar y capacitar para y en el trabajo a las personas demandantes que buscan su incorporación y/o actualización en el mercado laboral, a través de una estructura de servicios flexibles, con el propósito de contribuir al desarrollo personal y crecimiento de la economía del estado sustentada en valores y principios de calidad. 3. VISIÓN Ser la Institución líder que promueva, impulse y regule el funcionamiento del CECATI en el estado, que garantice la calidad, equidad y permanencia de los servicios de formación integral de capacitación para y en el trabajo que se ofrecen a la comunidad contribuyendo a su desarrollo, preservando los valores y el respeto al medio ambiente para futuras generaciones. Valores: Calidad, Eficiencia, Calidez, Atención Trabajo, Integridad. 6

7 EL CECATI No. 140 tiene como políticas y objetivos institucionales los que a continuación detallamos. El de participar en la formación de los recursos humanos necesarios para satisfacer la demanda del sector productivo de la entidad cumpliéndose los parámetros establecidos de calidad para acrecentar la productividad y la competitividad que la globalización impone. El generar las condiciones adecuadas para acrecentar cada día nuestros servicios de capacitación a mayores sectores de la población flexibilizando los trámites administrativos y el acercar nuestros servicios a la población demandante que se encuentra en condiciones de desventaja. El vincular a nuestro Centro Educativo de manera real y formal al sector productivo de nuestro entorno con el propósito de instaurar los vínculos de comunicación que nos conduzcan a cumplir de manera real con los lineamientos que para el caso tenemos establecidos por parte de nuestra dirección General, e ir de manera conjunta en satisfacer las necesidades que estos presentan. El fomentar el servicio de Reconocimiento Oficial de la Competencia Ocupacional obtenida fuera de las aulas para ello se instrumentara un programa de promoción para todas aquellas personas que gracias al autodidactismo y a la experiencia han acumulado una serie de conocimientos prácticos que puedan en su momento ser avalados y certificados por nuestro plantel. 7

8 4. DIAGNÓSTICO. El Centro de Capacitación para el Trabajo Industria No. 140 fue inaugurado en 1987, está ubicado a 86 kilómetros aproximadamente de Tepic Capital del Estado de Nayarit, es zona suburbana y con afluencia de población de zona serrana y rural, así como grupos indígenas del entorno; se encuentra en un lugar privilegiado dentro del ámbito de la capacitación en la localidad cumpliendo en este año 25 años al servicio de la comunidad con una planta docente que reúne experiencia y conocimientos; la totalidad de los programas de estudio están diseñados bajo normas de competencia laboral. Es el único plantel en el Municipio y la Región, la diversidad de cursos de Capacitación permiten participar ofertándolos en sus diferentes modalidades como son: Cursos Regulares en EBC, Capacitación Acelerada Especifica, Cursos de Extensión y Reconocimiento Oficial de la Competencia Ocupacional. Ha tenido poca variación en lo que respecta a sus Especialidades que oferta proporcionando actualmente capacitación para el trabajo en la modalidad de cursos presenciales en las Especialidades de Informática, Diseño y Fabricación de Muebles de Madera, Electricidad, Mantenimiento Automotriz, Refrigeración y Aire Acondicionado, Asistencia Ejecutiva, Estilismo y Bienestar Personal. Cuenta con una planta docente que en su mayoría tienen correspondencia entre su perfil académico y la especialidad que imparten, la atención a la demanda que se observo en el ciclo escolar anterior fue a la alza en un 71.18% con una Eficiencia Terminal DE 95.44% Logrando así rebasar a los ciclos Escolares que antecedieron al a pesar de que se registraron jubilaciones de dos Instructores frente a grupo, así como de un directivo que por promoción paso a ocupar la Dirección de otro plantel quedando como Encargado de la Dirección el Área de Servicios administrativos, sobresaliendo la atención que el Plantel ha estado brindando a grupos marginados a través de Acciones Móviles de Capacitación, particularmente en los poblados de Ixtlán del Rio Nay así como en el municipio de Jala Nay. El CECATI 140 para este ciclo escolar incremento el número de Especialidades autorizadas por lo que se encuentra en espera de contratación de personal las cuales son: Alimentos y Bebidas, inglés, Instalaciones Hidráulicas y Gas, Mecánica Diesel, con este incremento en la oferta educativa que indudablemente deberá estar acorde a las necesidades del medio y de los Sectores Productivos de la Entidad que garanticen de manera real y efectiva la viabilidad de nuestros egresados 8

9 4.1. ANÁLISIS FODA FORTALEZAS Sin lugar a dudas el CECATI No 140 a estas fechas presenta una serie de hechos positivos que nos obliga a tomarlos en cuenta y a buscar afanosamente a fortalecerlos y a multiplicarlos para que sirvan como ejes de lanzamiento en el proceso de mejora continua en donde nos encontramos inmersos por ello a manera de síntesis los que a nuestro juicio tienen mayor trascendencia siendo estos los que describimos a continuación: Contamos con una planta Docente que reúne experiencia y conocimientos. Nuestros programas de estudio están diseñados en normas de competencia laboral. Flexibilización de nuestros servicios a través de cursos de capacitación enfocados a la realidad de nuestra localidad La política de apoyo a través de becas en la exención de pago de cuotas de inscripción a grupos vulnerables Ser el único Cecati en el Municipio y la Región DEBILIDADES Indiscutiblemente en el tiempo que nos esta tocando transitar encontramos una serie de elementos que inciden de manera directa en obstaculizar el desarrollo de la Instituciones Educativas como la nuestra pudiendo mencionar como importantes: El poco recurso económico que destina la Secretaria de Educación Pública Para equipamiento. Limitantes en el uso de recursos para mejores programas de promoción. Cubrir con los trámites para la contratación de personal docente. 9

10 OPORTUNIDADES En el caso particular de Nuestro Centro de Capacitación vemos que estos tiempos nos convocan a redoblar nuestro esfuerzo, capacidad y talento para revertir este escenario y convertirlo en un nicho de oportunidades por lo que matizaremos los siguientes rubros que nos conduzcan a volverlos más competitivos en este mundo globalizado. Capacitar más y mejor al personal docente y administrativo en área especificas para que estos puedan enfrentar con éxito los requerimientos de calidad que el mercado impone. Fomentar con mayor énfasis la atención a grupos de personas que se encuentran en condiciones de desventaja o en índices marcados de pobreza a través de la flexibilización de nuestros cursos así como con apoyo de becas en el sistema escolarizado dentro del Plantel, de la misma manera en Acciones Móviles de Capacitación que acerque nuestro servicio a este sector de la población. Creación de nuevas Especialidades que cubran la demanda de los nuevos requerimientos del Sector Productivo. Acciones permanentes de difusión para aumentar la matricula. Participar en Procesos de Certificación y de Calidad. Vinculación con Productivo de la Región así como celebración de convenios. AMENAZAS El desarrollo tecnológico ha rebasado el equipamiento de nuestros talleres, la zona donde nos encontramos no es precisamente Industrial. La falta de Programas Federales que incidan en las Guías de Equipamiento en las diferentes Especialidades. La economía en la que se encuentra nuestro país, que mantiene a nuestros planteles sin apoyo en la Infraestructura. 10

11 4.2. ACCIÓNES DE MEJORA ÁMBITOS DONDE SE GENERARÁN LAS ACCIONES DE MEJORA DEL PLANTEL INDICADORES ACADÉMICOS Crecimiento de la matrícula Atención a la demanda Utilización de la capacidad máxima de atención del plantel Deserción total de la formación para y en el trabajo Alumnos en prácticas complementarias de capacitación Costo por alumno Eficiencia Terminal de la formación para y en el trabajo Alumnos por espacio educativo (aulas de usos múltiples y talleres) Alumnos por PLANTA Y ASPECTOS DOCENTES Certificación del personal docente en su totalidad. Capacitación Docente. Incorporación al Sistema de Gestión de Calidad. Estancias Docentes en el Sector Productivo. Actualización Docente. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO Impermeabilización y rehabilitación de talleres. Construcción de Edificio Administrativo. Adecuación de Redes Informáticas. Equipamiento de talleres de Inglés, Mantenimiento Automotriz, Estilismo y bienestar Personal. PROCESOS Y SERVICIOS EDUCATIVOS Reubicar en un solo espacio el área de control escolar optimizando así los servicios que se brindan a los capacitandos. PLANES DE EMERGENCIA Programa de Simulacros de sismos, incendios y primeros auxilios. Prevención de drogas, alcoholismo, bullyng, robo, riñas. 11

12 grupo Alumnos por computadora conectada a internet Docentes por computadora con acceso a Internet Libros con correspondencia a la oferta educativa por alumno Personal docente titulado (educación superior) Actualización del personal docente Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten Docentes frente a grupo 12

13 5. PROGRAMA (ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS) 5.1 INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3). OBJETIVO DE LOS INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3) Implementar y adoptar una política de mejora continua de manera Institucional como las que sugiere la DGCFT apoyados en Matrices de análisis como F.O.D.A., La mejora continua deberá alcanzarse en el corto y mediano plazo y deberá ser evaluada y medida bajo estándares de calidad como ISO 9000 con el Sistema de Gestión de Calidad en todos los niveles del plantel educativo. ESTRATEGIAS DE LOS INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3) E1: CRECIMIENTO DE LA MATRICULA META DE MEJORA: Mantener la Matricula alcanzada en el Ciclo escolar anterior. ESTRATEGIA: Mejorar y aumentar la difusión del plantel, mediante perifoneo en la región, volanteo, colocación de anuncios, lonas, otros, además de realizar Jornadas de apoyo a la comunidad y eventos de índole social, cultural y deportivos para atraer al alumno, incluyendo visitas al sector productivo, escuelas y dependencias. 13

14 E2:COBERTURA DE LA CAPACIDAD DE LA ESCUELA META: Mantener la cobertura del servicio de capacitación a la demanda por cada Instructor ESTRATEGIA: Desarrollar una campaña amplia de nuestros servicios. E3:ALUMNOS POR DOCENTE FRENTE A GRUPO META: Mantener el porcentaje de atención a la demanda por cada Instructor. ESTRATEGIA: Flexibilización de cursos y horarios de labores de las distintas especialidades. E4:PARTICIPACION DE LOS ALUMNOS EN PRACTICAS COMPLEMENTARIAS DE CAPACITACION META: Incrementar el 100% con respecto al ciclo escolar anterior alumnos que realicen prácticas. ESTRATEGIA: Llevar a cabo una campaña de concientización y sensibilización con los alumnos de las diferentes Especialidades para que realicen dichas prácticas. E5: CAPACITACION Y ACTUALIZACION DOCENTE META: Que el 100% del personal docente participe cuando menos en un curso de capacitación. ESTRATEGIA: Participar en el Programa Institucional de Capacitación para el Personal Docente ya sea en línea o presencial. 14

15 INDICADORES ACADÉMICOS TIPO T3 (LOGROS , METAS ) INDICADOR TIPO "T3" LOGRO META Crecimiento de la matrícula Atención a la demanda Utilización de la capacidad máxima de atención del plantel Deserción total de la formación para y en el trabajo Alumnos en prácticas complementarias de capacitación Costo por alumno Eficiencia Terminal de la formación para y en el trabajo Alumnos por espacio educativo (aulas de usos múltiples y talleres) Alumnos por grupo Alumnos por computadora conectada a internet Docentes por computadora con acceso a Internet Libros con correspondencia a la oferta educativa por alumno Personal docente titulado (educación superior) Actualización del personal docente Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten Docentes frente a grupo % % 100% 100% 83.01% % % % % % % 100% 78,57%

16 5.2. ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS DEL PLANTEL OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE LAS ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS DEL PLANTEL ÁMBITOS ACCIONES DE MEJORA OBJETIVOS ESTRATEGIAS A1: Crecimiento a la Matrícula. A2: Deserción. AM1: Programación de cursos de acuerdo a la demanda. AM2: Convenios de colaboración con sector productivo. AM3: Implementación de acciones móviles de capacitación. AM1: Supervisión de docents. AM2: Seguimiento a inasistencias de docentes y alumnos AM3: Optimizar las actividades de control escolar. Mantener la matricula del ciclo escolar anterior. Mantener un bajo porcentaje de deserción. E1: Flexibilización de la oferta educativa. E2: Mediante el comité de Vinculación hacer los acuerdos de colaboración según necesidades propias. E3: Acercar la capacitación a grupos marginados de la comunidad a través de acciones móviles de capacitación. E1: Mejorar la información en cuanto a la oferta educativa. E2: Implementación de programa de becas del plantel. E3: Flexibilidad en horarios de acuerdo a la demanda. 16

17 A3: Actualización Docente. AM1: Detección de necesidades de capacitación AM2: Enviar necesidades de capacitación a área central. AM3: Factibilidad de actualización en nuestro entorno. Mantener el porcentaje de atención a la demanda por cada Instructor. E1: Participar en el programa institucional de actualización docente. E2: Concentrar capacitación con cobertura local. E3: Certificación al 100% en la Unidad de Impartición de Cursos Presenciales. A4: Prácticas complementarias a la capacitación. AM1: Detección de necesidades de las empresas y/o instituciones. AM2: Concientizar a los alumnos sobre los beneficios al realizar dichas prácticas. AM3: Realizar convenios con el sector productivo en los que se indique perfil del capacitando. Que el alumno aplique los conocimientos adquiridos y reafirme su capacitación. E1: A través de las reuniones con el comité de vinculación del plantel conocer necesidades del sector productivo. E2: Dar a conocer el catálogo de servicios del plantel. E3: Activar la bolsa de trabajo. 17

18 PROGRAMACIÓN ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS DEL PLANTEL (PRIORIDADES) ACCIÓN DE MEJORA (PRIORIDADES) CRECIMIENTO DE LA MATRICULA COBERTURA DE LA CAPACIDAD MAXIMA DE LA ESCUELA ALUMNOS POR DOCENTE FRENTE A GRUPO PARTICIPACION DE LOS ALUMNOS EN PRACTICAS COMPLEMENTARIAS DE CAPACITACION ACTUALIZACION Y CAPACITACION DOCENTE META DE LA ACCIÓN DE MEJORA MANTENER LA MATRICULA ALCANZADA EN EL CICLO ESCOLAR ANTERIOR MANTENER LA COBERTURA DEL SERVICIO DE CAPACITACION A LA DEMANDA POR CADA INSTRUCTOR INCREMENTAR EL PORCENTAJE DE ATENCION A LA DEMANDA POR CADA INSTRUCTOR INCREMENTAR EL 100% CON RESPECTO AL CICLO ESCOLAR ANTERIOR EN LO QUE RESPECTA A ALUMNOS QUE REALICEN PRACTICAS. QUE EL 100% DEL PERSONAL DOCENTE PARTICIPE EN CUANDO MENOS UN CURSO DE CAPACITACION EN EL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE CAPACITACION PARA EL PERSONAL DOCENTE YA SEA EN LINEA O PRESENCIAL. CALENDARIZACIÓN (CICLO ESCOLAR ) A S O N D E F M A M J J 18

19 6. COMPROMISO En apego a las políticas de transparencia, rendición de cuentas y mejora continua, manifestamos nuestro compromiso de actuar en el marco de nuestras funciones y atribuciones con el fin de lograr en los periodos acordados, las metas de mejora que se establecen en este programa, e involucrar en su desarrollo a los tres niveles de gestión de la DGCFT así como a la sociedad en general. ELABORÓ Vo.Bo. LIC. ALBA ELENA TALAMENTES ROSALES. DIRECTOR DEL PLANTEL LIC. ILIA IVET AVALOS LEMUS. ASISTENTE DE LA DGCFT EN NAYARIT COLABORADORES PROFRA. MA. GUADALUPE PARRA ALTAMIRANO. JEFE DE ÁREA DE CAPACITACIÓN ING. OSCAR GONZALEZ LOPEZ. JEFE DEL ÁREA DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO LIC. CARLOS MEDRANO MENDOZA JEFE DEL ÁREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PROFR. SALVADOR MUÑOZ HERNANDEZ. PRESIDENTE MUNICIPAL DE IXTLAN DEL RIO, NAYARIT. 19

20 ORGANIGRAMA 20

21 ANEXOS FOSA DE ALINEACION TALLER : MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ REHABILITACION DE TALLER 21

22 ANEXOS FOSA DE ALINEACION TALLER : MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ REHABILITACION DE TALLER 22

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. _96 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. _96 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. _96 Ciclo Escolar 2012-2013 Reynosa, Tamaulipas, 24-Septiembre-2012 1 CECATI No._96_ DOMICILIO:_Carretera a San Fernando

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 96 Ciclo Escolar 2013-2014 Tamaulipas, 20/11/2013 1 CECATI

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 12 a Ciclo Escolar 2013-2014 Distrito Federal, noviembre

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 195 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 195 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 195 Ciclo Escolar 2012-2013 Santa María Huatulco, Oaxaca. 28/09/2012 1 CECATI No.195 DOMICILIO: AV. JUAN ESCUTIA S/N.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 177 Ciclo Escolar 2013-2014 Tamaulipas, 02 de Dic. De 2013

Más detalles

CECATI 139. AV. SANTA ELENA ESQ. AYALA S/N COLONIA SANTA ELENA, HUEJOTZINGO; PUEBLA TEL. (227) (227)

CECATI 139. AV. SANTA ELENA ESQ. AYALA S/N COLONIA SANTA ELENA, HUEJOTZINGO; PUEBLA TEL. (227) (227) Huejotzingo;Puebla 24, de Octubre de 2012 CECATI 139 AV. SANTA ELENA ESQ. AYALA S/N COLONIA SANTA ELENA, HUEJOTZINGO; PUEBLA TEL. (227)276-16-17 (227)276-23-30 cecati139.dir@dgcft.sems.gob.mx DIRECTORIO

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO El centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 142, tiene el compromiso de proporcionar servicios de calidad certificada en capacitación

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 171 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 171 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 171 Ciclo Escolar 2012-2013 México, Distrito Federal, 7 de noviembre de 2012 1 CECATI No.171 Av. Villa Franqueza Numero

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 173 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 173 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 173 Ciclo Escolar 2012-2013 México, Distrito Federal 8 de noviembre de 2012 1 CECATI No.173 CALZADA DE TLALPAN 1021,

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 111 Ciclo Escolar 2013-2014 Coahuila, 28/10/2013 1 CECATI

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.66 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.66 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.66 Ciclo Escolar 2012-2013 México, D.F., Noviembre 2012 1 CECATI No.66 Moras 519, Col. Del Valle, Delg. Benito Juárez,

Más detalles

Oportunidades de Empleo con Tecnología Avanzada,

Oportunidades de Empleo con Tecnología Avanzada, 1 2 3 4 El CECATI 83; ofrece 9 especialidades autorizadas y una AULA POETA: 1.- ADMINISTRACION 2.- CORTE Y CONFECCION DE ROPA 3.- DISEÑO Y FABRICACION DE MUEBLES DE MADERA 4.- ELECTRICIDAD 5.- INGLES 6.-

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 90

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 90 DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 90 Ciclo Escolar 2013-2014 Estado de México, 29 de noviembre

Más detalles

Progr Centr. ro de Trabajo Ciclo. Escolar

Progr Centr. ro de Trabajo Ciclo. Escolar DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Progr rama de Mejor ra Continua del Centr ro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 006 Ciclo Escolar 2013-2014 Bajaa California, 20 de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 Sector: 2. Bienestar Social Misión de la Impartir estudios de bachillerato tecnológico bajo un modelo educativo integral certificado basándose en competencias, que permitan

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.137 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.137 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.137 Ciclo Escolar 2012-2013 Chihuahua, Chih., a 22 de Octubre de 2012 1 CECATI No.137 Ave. Homero y C. Venceremos N

Más detalles

Programa De Mejora Continua Del Centro De Capacitación Para El Trabajo Industrial No. 34. Ciclo Escolar

Programa De Mejora Continua Del Centro De Capacitación Para El Trabajo Industrial No. 34. Ciclo Escolar Programa De Mejora Continua Del Centro De Capacitación Para El Trabajo Industrial No. 34 Ciclo Escolar 2012-2013 1 CECATI No. 34 CALLE PEDRO FLORES ESQ. EMILIANO ZAPATA S/N, SALAGUA, MANZANILLO, COL TEL:

Más detalles

CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 12

CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 12 CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 12 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2011-2012 DIRECTOR DEL PLANTEL ING. REFUGIO IGNACIO RODRÍGUEZ RAMÍREZ 1 ÍNDICE Índice 2 Introducción

Más detalles

DGCFT DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO. CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 097

DGCFT DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO. CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 097 DGCFT DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 097 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2011-2012 1 INDICE CONTENIDO No. PÁGINA INTRODUCCIÓN......3

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 107 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 107 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 107 Ciclo Escolar 2012-2013 Ecatepec de Morelos, México. Septiembre de 2012. CECATI No. 107 AV. MAÑANA S/N, COL. CIUDAD

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 286

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 286 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 286 Hidalgo, Octubre 2014. ÍNDICE 1. Objetivo... 1

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 137 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 137 Ciclo Escolar DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 137 Ciclo Escolar 2013-2014 Chihuahua, Chih.- a 02 de Diciembre

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 EL CECATI No. 98 TIENE COMO OBJETIVO EL PROPORCIONAR UNA CAPACITACIÓN BASADA EN CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD, CON EL FIRME PROPÓSITO DE QUE EL CAPACITANDO SE INTEGRE AL ÁMBITO

Más detalles

Objetivos Estratégicos del Organismo Público

Objetivos Estratégicos del Organismo Público 267 CONALEP Chiapas $ 71,63,929. CONALEP Chiapas ELEMENTOS ESTRATÉGICOS DE LA INSTITUCIÓN Misión Ser una institución educativa dedicada a formar Profesionales Técnicos-Bachiller, prestar Servicios de Capacitación

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 91 Ciclo Escolar 2013-2014 Durango, Dgo., noviembre de 2013

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 66 Ciclo Escolar 2013-2014 México D.F., 26 de noviembre de

Más detalles

DIRECTOR: C.P. EUGENIO CRUZ IÑIGUEZ

DIRECTOR: C.P. EUGENIO CRUZ IÑIGUEZ DIRECTOR: C.P. EUGENIO CRUZ IÑIGUEZ 1 DR. EFRÉN PARADA ARIAS DIRECTOR GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO ING. ULISES CORTES MONTERO REPRESENTANTE DE LA OSFAE EN EL ESTADO LIC. ARMANDO BARBOSA

Más detalles

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de Libres

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de Libres Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de Libres 2011 2017 www.puebla.gob.mx 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales 2011-2017 ÍNDICE 1. Presentación... 3 2. Misión

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2011-2012 CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL N 68 Oaxaca, Oaxaca Med. Cir. Argelio David Chávez López 1 ÍNDICE CONTENIDO Pág I. Introducción...

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO 1 CECATI No.47 GUADALUPE VICTORIA N 7 COL. BARRIO DE ATEMPA, TIZAYUCA, HGO. C.P. 43800 017797962690 cecati047@prodigy.net.mx 2 3 4 INTRODUCCIÓN

Más detalles

C E C A T I # 83 PLAN DE MEJORA CONTINUA

C E C A T I # 83 PLAN DE MEJORA CONTINUA SEMS C E C A T I # 83 DGCFT Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 83 PLAN DE MEJORA CONTINUA LAE. CARLOS RAMON CUEVAS CHAVEZ DIRECTOR ENSENADA BAJA CALIFORNIA A 22 DE JULIO DEL 2012 1 DIAGNOSTICO

Más detalles

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. Misión Es un instituto de capacitación y formación con cobertura estatal, que ofrece cursos y especialidades con validez oficial, dirigidos a personas mayores de 15 años interesadas en incorporarse al

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2010-2011 CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL N 68 Oaxaca, Oaxaca Med. Cir. Argelio David Chávez López 1 ÍNDICE CONTENIDO Pág I. Introducción...

Más detalles

2

2 1 2 3 4 El CECATI No. 91 es una institución educativa que como tal fue fundada en octubre de 1964, brinda servicio a la comunidad en su modalidad de Centro de Acción Educativa No. 49, con cursos de servicios

Más detalles

Plan Académico de Mejora Continua Ciclo Escolar

Plan Académico de Mejora Continua Ciclo Escolar SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE CENTROS DE FORMACION PARA EL TRABAJO SUBDIRECCION DE LA COORDINACION DE ENLACE EN COAHUILA Plan Académico de Mejora Continua Ciclo Escolar

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 221

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 221 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 221 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Zacatecas, 08-Noviembre-2011 ANTECEDENTES HISTÓRICOS EL

Más detalles

1.- Un enfoque al cliente: El cliente es y será la razón principal de ser del plantel, y hacia EL estarán encaminadas todas la acciones de Mejora.

1.- Un enfoque al cliente: El cliente es y será la razón principal de ser del plantel, y hacia EL estarán encaminadas todas la acciones de Mejora. 1 2 3 Objetivo del documento: El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 63 tiene como objetivo ofrecer los servicios de Formación para y en el Trabajo, en las áreas de Turismo, Industrial

Más detalles

ENTIDAD: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX) INFORMACIÓN GENERAL

ENTIDAD: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX) INFORMACIÓN GENERAL ENTIDAD: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX) INFORMACIÓN GENERAL La oferta educativa del ICATLAX está conformada por 16 Campos de Formación Profesional de las que

Más detalles

P R E S E N T A C I Ó N

P R E S E N T A C I Ó N P R E S E N T A C I Ó N El centro de capacitación para el trabajo industrial No. 149 tiene como propósito ofrecer los servicios de capacitación para y en el trabajo a las personas que así lo deseen, a

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.91 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.91 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.91 Ciclo Escolar 2012-2013 Durango, Dgo., Octubre del 2012 1 CECATI No.091 MADRUGADOR No. 310 Tels. 618 811 66 47 y

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018 Mes de Junio del 18 Hoja No. 1 de 1 Fecha Impresión 8/8/18 E1418 / E13T VINCULACIÓN, EXTENSIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 18 / DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL - EDUCACIÓN

Más detalles

Actualización del Programa Institucional del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla

Actualización del Programa Institucional del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla Actualización del Programa Institucional del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla 2011 2017 www.puebla.gob.mx 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales

Más detalles

CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 193 C.P. RUBEN RODRIGUEZ GLZ.

CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 193 C.P. RUBEN RODRIGUEZ GLZ. CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 193 C.P. RUBEN RODRIGUEZ GLZ. PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2011-2012 I N D I C E APARTADO PAGINA INDICE........... 2 INTRODUCCION..........

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: El, es un organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio; cuya finalidad es impartir Educación Media Superior Tecnológica en el Estado. Fundamento legal

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA Y METAS Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 81

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA Y METAS Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 81 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013 Y METAS 2013-2014 Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 81 El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 81, con apoyo de los sectores

Más detalles

Planes y Programas 2012

Planes y Programas 2012 Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal Entidad: 38. Colegio Estado de Tlaxcala

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018 Mes de Agosto del 28 Hoja No. de Fecha Impresión 25/9/28 2E48 / E3T2 VINCULACIÓN, EXTENSIÓN Y SERVICIOS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR 28 / DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL - EDUCACIÓN - DERECHOS

Más detalles

Planes y Programas. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar.

Planes y Programas. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Entidad: 42 Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Programa: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Subprograma:

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL NO. 194 CICLO ESCOLAR

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL NO. 194 CICLO ESCOLAR PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL NO. 194 CICLO ESCOLAR 2012-2013 México, D.F. 06 noviembre 2012 1 CECATI No.194 Álvaro Obregón PROLONGACIÓN DE ARTIFICIOS

Más detalles

Plan Académico de Mejora

Plan Académico de Mejora Plan Académico de Mejora 2010-2011 NOMBRE DEL ESTADO: SINALOA C.C.T.: 25DCT00203L NOMBRE DEL PLANTEL: CBTis 43 NOMBRE DEL DIRECTOR(A): Lic. Jesús Enrique Villegas Lugo FECHA: 20 de Septiembre de 2010 Se

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 140 Hidalgo, noviembre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 79 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 79 Ciclo Escolar DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 79 Ciclo Escolar 2013-2014 Tepic, Nayarit; 20 de Noviembre

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONALEP CHIAPAS ANÁLISIS FUNCIONAL AL PRIMER TRIMESTRE Página 1 de 25

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONALEP CHIAPAS ANÁLISIS FUNCIONAL AL PRIMER TRIMESTRE Página 1 de 25 Página 1 de 25 1. ANÁLISIS FUNCIONAL Í N D I C E MISIÓN Y VISIÓN 2 FUNCIÓN: EDUCACIÓN SUBFUNCIÓN: EDUCACION MEDIA SUPERIOR Proporcionar educación media superior 3 Formato de Indicadores de Resultados Formato

Más detalles

Acuerdo de Colaboración para la impartición de Capacitación para el trabajo: ARENDAL- PEMEX-CECATI 67

Acuerdo de Colaboración para la impartición de Capacitación para el trabajo: ARENDAL- PEMEX-CECATI 67 Acuerdo de Colaboración para la impartición de Capacitación para el trabajo: ARENDAL- PEMEX-CECATI 67 El Centro de Capacitación Para El Trabajo Industrial No. 67 se encuentra ubicado en la Ciudad y Puerto

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO 1 2 3 4 Durante varias décadas México ha tenido fluctuaciones en su actividad económico denominados ciclos económicos, que se especifican como

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CE. CA. T. I. 95

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CE. CA. T. I. 95 PÁG 1 DE 12 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INDUSTRIAL NÚM 95 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CE CA T I 95 PÁG 2 DE 12 ÍNDICE Introducción 3 Filosofía del CECATI 95 4 Diagnostico 5 Contexto

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 149 Valle de Santiago, Guanajuato a 12 de Noviembre 2014

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO EN EL ESTADO DE VERACRUZ Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial Nº 170 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

Más detalles

Seminario sobre Formación Profesional y Capacitación (FPC) en México

Seminario sobre Formación Profesional y Capacitación (FPC) en México Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Seminario sobre Formación Profesional y Capacitación (FPC) en México Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de Champotón

Instituto Tecnológico Superior de Champotón Instituto Tecnológico Superior de Champotón : NMX-CC-9001-IMNC-2008 NMX-SAA-14001-IMNC-2004 OHSAS 18001:2007 NMX-R-025-SCFI-2015 Carretera Champotón Isla Aguada, Km. 2 Col. El Arenal Champotón Campeche.

Más detalles

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas. Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Educación de Calidad para Todos Entidad: 38. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Al Primer Trimestre 2014

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Al Primer Trimestre 2014 Al Primer Trimestre 1 Ultima Actualización 1//1 Hoja No. 1 de 9 Fecha Impresión 16//1 PRBRREP6 -UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CHIHUAHUA 1117 / E11 APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION Definición

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO CENTROS DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL (CECATIS) 10 DE MARZO DE 2017 MARCO REFERENCIAL: ABANDONO ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 34

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 34 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 34 Coahuila de Zaragoza, Noviembre del 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 108 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 108 Ciclo Escolar DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 108 Ciclo Escolar 2013-2014 México, D. F., Noviembre 2013.

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de Champotón

Instituto Tecnológico Superior de Champotón Instituto Tecnológico Superior de Champotón : NMX-CC-9001-IMNC-2008 NMX-SAA-14001-IMNC-2004 OHSAS 18001:2007 NMX-R-025-SCFI-2015 NMX-SAST-001-IMNC-2008 Carretera Champotón Isla Aguada, Km. 2 Col. El Arenal

Más detalles

Actualización del Programa Institucional de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla

Actualización del Programa Institucional de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla www.puebla.gob.mx Actualización del Programa Institucional de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla 2011 2017 www.puebla.gob.mx 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales

Más detalles

INFORME ANUAL 2016: LOGROS Y AVANCES

INFORME ANUAL 2016: LOGROS Y AVANCES INFORME ANUAL 2016: LOGROS Y AVANCES ÍNDICE Identificación del reto Introducción Logros de resultados 2016 Resultado de los Indicadores del Programa Institucional de Mediano Plazo (PMP) Anexos 3 4 5-6

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES ENERO A MARZO DEL 2015

INFORME DE ACTIVIDADES ENERO A MARZO DEL 2015 INFORME DE ACTIVIDADES DE ENERO A MARZO DEL 2015 11 ENERO ACTIVIDADES RELEVANTES PRIMER TRIMESTRE DEL 2015 SE LLEVÓ A CABO LA PRIMERA REUNIÓN ESTATAL DE DIRECTORES Y JEFES DE ÁREA EN LA CIUDAD DE PLAYA

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 135

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 135 DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 135 Ciclo Escolar 2013-2014 Cuautitlán Izcalli, Estado de

Más detalles

Programa de Mejora Continua Del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 41. Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua Del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 41. Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua Del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 41 Ciclo Escolar 2013-2014 Acapulco, Gro. Diciembre 5, 2013. www.sep.gob.mx www.cecati.sep.gob.mx 1 CECATI No. 41 KM

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL (PTA) DE LAS DIRECCIONES DE ÁREA DE LA DGEST

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL (PTA) DE LAS DIRECCIONES DE ÁREA DE LA DGEST Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.1 Página 1 de 5 INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL (PTA) DE LAS DIRECCIONES DE ÁREA DE LA DGEST 1. Año del Programa: Anotar el año correspondiente

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 67 Puebla, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

Gobierno del Estado de Jalisco

Gobierno del Estado de Jalisco Programa presupuestario: 392 Cobertura regional de la educación superior con calidad, pertinencia y equidad Unidad Presupuestal: 12 Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología Unidad Responsable: 00

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

PLANES Y PROGRAMAS ESTATALES Programas Operativos Anuales

PLANES Y PROGRAMAS ESTATALES Programas Operativos Anuales PLANES Y PROGRAMAS ESTATALES 2016-2022 PROGRAMA SECTORIAL Programas Operativos Anuales 2017 2016 2015 2014 2013 Matrices de Indicadores 2014 Matrices de Indicadores 2015 Matrices de Indicadores 2016 Matrices

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores para

Más detalles

INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 ACCION MOVIL ACAPONETA

INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 ACCION MOVIL ACAPONETA INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT VINCULACION CON EL SECTOR PRODUCTIVO: EMPRESARIAL Y GUBERNAMENTAL DIAGNOSTICO: ANTE LOS DIFERENTES COMPORTAMIENTOS DE LOS SECTORES, SE REQUIERE

Más detalles

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE MORELOS

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE MORELOS INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE MORELOS ESTRUCTURA PRINCIPAL DEL ICATMOR Dirección General ICATMOR C.P OSCAR ALBERTO ROSAS REYES Dirección del Área de Planeación Dirección del Área

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar 2013-2014 Agosto del 2014 Presentación Contiene las metas planteadas objetos del presente Plan, las líneas de acción propuestas para conseguirlas, las actividades implícitas

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA [Escribatexto] DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 60 CICLO ESCOLAR 2013-2014 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN

Más detalles

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas. Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Educación de Calidad para Todos Entidad: 38. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

OBJETIVOS DE CALIDAD

OBJETIVOS DE CALIDAD FORMATO DE ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS (Manuales, Catálogos, Lineamientos, Reglamentos, Plan) Nombre del Documento: Objetivos De Calidad Requerimiento: 6.2.1 No. Versión: 16 Página 1 de 6 OBJETIVOS DE CALIDAD

Más detalles

Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. Ciclo Escolar

Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. Ciclo Escolar DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 64 Ciclo Escolar 2013-2014 Michoacán, nov- 2013 1 CECATI

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 88 Ciclo Escolar 2013-2014 Gómez Palacio, Dgo. 20/11/2013

Más detalles

Programas Operativos Anuales

Programas Operativos Anuales PLANES Y PROGRAMAS ESTATALES 2014-2015 PROGRAMA SECTORIAL Programas Operativos 2014 Anuales 2015 Ejercicio Programa Unidad Administrativ a Presupuesto Autorizado Avances Programátic os Objetivos Metas

Más detalles

PLANES Y PROGRAMAS ESTATALES

PLANES Y PROGRAMAS ESTATALES Energía PLANES Y PROGRAMAS ESTATALES 2016-2022 PROGRAMA SECTORIAL Matriz de indicadores 2016 Matriz de indicadores 2015 Programas Operativos Anuales 2017 2016 2015 2014 Ejercicio 2017 Programa Programa

Más detalles

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos V. Objetivos y estrategias a. Objetivos y estrategias Docencia. Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos Realizar seguimiento permanente de los alumnos.

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 119 Tamaulipas, octubre 2015. ÍNDICE 1. Objetivo... 1

Más detalles

REVISIÓN POR RECTORÍA

REVISIÓN POR RECTORÍA REVISIÓN POR RECTORÍA 29 de Julio de 211 ORDEN DEL DÍA 2.- FILOSOFÍA INSTITUCIONAL 3.- OBJETIVOS DE CALIDAD 4.- INDICADORES DE CALIDAD 5.- COMPROMISOS ANTERIORES 6.- ESTADO DE AACCIONES DE MEJORA 7.- CAMBIOS

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190 Veracruz, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2.

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016 Hoja No. 1 de 8 35-UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CHIHUAHUA 1117000 / E30101 APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION Definición Población Tipo M H Asegurar la calidad de los servicios educativos

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 193 Ciclo Escolar Nuevo Laredo,Tamaulipas.

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 193 Ciclo Escolar Nuevo Laredo,Tamaulipas. Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 193 Ciclo Escolar 2012-2013 Nuevo Laredo,Tamaulipas. 25/ Septiembre /2012 1 CECATI No. 193 Quinta Ave. Esq.con Lázaro

Más detalles

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres Índice 1. Protección de niños, niñas y adolescentes 1.1 Programa municipal de protección de niños, niñas y adolescentes 1.2 Cambio cultural hacia la perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2013.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2013. Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2013. Eje rector. 2 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. Programa.

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONALEP CHIAPAS ANÁLISIS FUNCIONAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2017 Í N D I C E

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONALEP CHIAPAS ANÁLISIS FUNCIONAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2017 Í N D I C E Í N D I C E MISIÓN Y VISIÓN 2 FUNCIÓN: EDUCACIÓN SUBFUNCIÓN: EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Educación Profesional Técnica 3 ANEXOS: Formato de Indicadores de Resultados Formato de Principales Acciones de los

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS. QUIENES SOMOS: La Coordinación Estatal de Protección Civil, es un organismo público descentralizado, con

Más detalles

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional Dirección de Planeación y Programación Coordinación de Programación COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA Programa Operativo Anual 215 Tamaulipas

Más detalles

Profesionalización en Línea

Profesionalización en Línea Programa de Formación y Desarrollo con base en Competencias de Desempeño Integrado por 7 Temas y 8 Diplomados que se ofrecen en la modalidad de educación a distancia, vía internet (E-learning) Secretaría

Más detalles