DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO"

Transcripción

1 DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 88 Ciclo Escolar Gómez Palacio, Dgo. 20/11/2013 1

2 CECATI No.88 DOMICILIO: BLVD. JOSE REBOLLO ACOSTA S/N COL. ARMANDO DEL CASTILLO FRANCO. GOMEZ PALACIO, DGO. TELÉFONO(S)(01871) Y FAX (01871) cecati88@live.com.mx 2

3 DIRECTORIO ING. LAURO CORDERO FRAYRE COORDINADOR ESTATAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DR. EFREN PARADA ARIAS DIRECTOR GENERAL DE CENTROS DE FOMACIÓN PARA EL TRABAJO C.P. HERMINIA FERNANDEZ ESPINOSA SUBDIRECTOR DE COORDINACIÓN DE ENLACE OPERATIVO Ó ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO EN EL ESTADO DE DURANGO. ING. CARLOS ANTONIO IBARRA AGUILERA DIRECTOR DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 88 PROFR. VICTOR RICARDO MONTELONGO RODRIGUEZ JEFE DEL ÁREA DE CAPACITACIÓN ING. MINERVA ORALIA GONZALEZ GUZMAN JEFE DEL ÁREA DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO TEC. MA. DOLORES ARRATIA ESPINO JEFE DEL ÁREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 3

4 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. MISIÓN 3. VISIÓN 4. DIAGNÓSTICO 4.1. ANÁLISIS FODA 4.2. ACCIONES DE MEJORA 5. PROGRAMA (ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS) 6. COMPROMISO ANEXOS 4

5 1. INTRODUCCIÓN Alcanzar la meta establecida para el ciclo escolar El plantel fue fundado hace 31 años, dependiente de la DGCFT, que forma parte de la Subsecretaria de Educación Media Superior, del gobierno federal mexicano. Fue construido en el año de 1982 en la ciudad de Gómez Palacio, Dgo. Con domicilio en Blvd. José Rebollo Acosta s/n, col. Armando del Castillo Franco. Tiene una infraestructura de calidad en la mayoría de sus espacios, sin embargo existen áreas que requieren de inversión que permitan estar al nivel del resto, se cuenta con seis especialidades, que son Operación de Autotransporte, Electrónica, Informática, Estilismo y Bienestar Personal, Diseño y Fabricación de Muebles de Madera, Confección Industrial de Ropa, e Inglés presencial y se enviara el estudio de factibilidad de la especialidad de Gastronomía para su posible autorización. Compartiendo la responsabilidad y el esfuerzo que realiza el Gobierno Federal, a través de la Secretaria de Educación Pública, la Subsecretaria de Educación Media Superior y la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo; en el sentido de cumplir, con eficacia, calidad y gran sentido social, la tarea del servicio educativo nacional; a través de acciones enmarcadas en documentos rectores del quehacer Institucional en los diferentes ámbitos organizacionales; razón que obliga al Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial Numero 88, ha desarrollado en este documento titulado Plan de Mejora Continua, las líneas de acción y metas que aseguren el cumplimiento de los objetivos estratégicos, establecidos en los diferentes planes de las entidades antes mencionadas, además de establecer, las correspondientes a las necesidades a las necesidades locales de este plantel. Este plan Académico de Mejora Continua para el Ciclo Escolar le permitirá al Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial Numero 88, establecer con claridad, el rumbo de crecimiento académico que tomara el plantel en el corto plazo, es decir, este documento fija el rumbo de nuestra modernización, de nuestro quehacer y de nuestros esfuerzos. El contar con un documento rector, que establezca el rumbo a seguir, es imprescindible en cualquier institución, ya que no importa cuántos recursos se inviertan o que tanto esfuerzo se contemple, sino existe una visión clara del futuro. 5

6 Esto genera un gran e importante avance en nuestra planeación, demuestra lo que se pretende, estableciendo como se lograra, a través de metas realistas, alcanzables, medibles y específicas. Logrando con ello asegurar el éxito de este futuro planeado, lo que permitirá que el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial Numero 88, asegure su continuidad, su crecimiento y el aumento constante de su calidad en todos sus servicios a través de la mejora continua. Esperamos que con este documento, ayudemos a cumplir cabalmente con las metas establecidas por la Subsecretaria de Educación Media Superior, logrando con ello el otorgamiento de servicios de capacitación para y en el trabajo, pertinentes, eficaces, eficientes y de calidad, dirigidos a todos los sectores de la sociedad, asegurando que estos servicios lleguen a todos los sectores más vulnerables, apoyando y forjando el crecimiento, el desarrollo y mejores niveles de vida en nuestros compatriotas, situación que permitirá el engrandecimiento de Gómez Palacio, de Durango y de México. 6

7 2. MISIÓN PROPORCIONAR CAPACITACION INTEGRAL, PERMANENTE Y DE CALIDAD A LAS PERSONAS, CONTRIBUYENDO EN SU FORMACIÓN PARA SU INTEGRACION AL MERCADO LABORAL, QUE SATISFAGA LA NECESIDADES DEL SECTOR PRODUCTIVO Y DE SERVICIO. 3. VISIÓN SER RECONOCIDO EN LA REGIÓN COMO UN CENTRO DE CAPACITACION LIDER EN SU SECTOR Y COMO UNA ORGANIZACIÓN QUE SE PREOCUPA POR OFRECER LAS MEJORES ALTERNATIVAS PARA ESTUDIAR ALGUNA DE LAS ESPECIALIDADES QUE SE OFERTAN, IMPULSANDO EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL PAIS. 7

8 4. DIAGNÓSTICO El plantel fue fundado hace 31 años, tiene una infraestructura de calidad, en la mayoría de sus espacios, sin embargo existen áreas que requieren de inversiones que permitan estar al nivel del resto. A manera de descripción y con la finalidad de que el lector pueda obtener una imagen clara y real del estado actual del plantel, se relataran las principales características de cada una de las áreas, muchas de las cuales han sido remodeladas dentro del periodo Con la finalidad de proporcionar a los alumnos, las mejores instalaciones, se realizaran adaptaciones especiales en algunas áreas, tal es el caso de Confección Industrial de Ropa a la cual se le adaptará con cielo falso (falso plafón en el taller), para la especialidad de Estilismo y Bienestar Personal se le construirá un closet dentro de los baños, para un mejor aprovechamiento de los espacios mismos. La capacitación, además de instalaciones, requiere de equipo complementario que apoye la tarea de nuestros docentes, por lo que actualmente ya contamos con computadoras para uso del docente en el 100% de nuestras especialidades, internet en el 100%, videoproyeccion con cañón en dos aulas y dos más para préstamo interno, un reproductor de DVD, un proyector de acetatos, pintarron blanco en el 100% de las aulas y aire acondicionado en el 100% tanto de aulas como de talleres y oficinas, el cual quizá no sirva directamente en la enseñanza, pero permite mejorar las condiciones de capacitación. En el presente ciclo escolar se logró mejorar el estacionamiento que se encuentra atrás de las oficinas de la dirección. Colocando una plataforma para tal fin. En el taller de Estilismo y Bienestar Personal se colocaron luminarias para ahorro de energía,. Durante el presente ciclo escolar, en el área de estacionamiento atrás de la dirección, se acondiciono la misma para tener mayor espacio y seguridad en los vehículos. De igual manera se acondiciono otra sección dentro del área de estacionamiento frente al taller de Diseño y Fabricación de Muebles de Madera para que los alumnos puedan desplazar sus trabajos en tramos más cortos. 8

9 1.-Demanda Educativa Para este ciclo escolar esperamos contar con 2130 alumnos, en una propuesta hecha el ciclo escolar anterior, se logró la contratación de la instructora de la especialidad de Inglés a partir de este ciclo escolar. En el área de Autotransporte se obtuvo el donativo de 8 llantas para el tracto-camión. Se proporcionó mantenimiento a todos los equipos y aparatos de aire acondicionado con que cuenta el plantel. 2.-Procesos escolares, eficacia interna En el presente ciclo escolar durante las reuniones con el personal, se ha comentado la necesidad de bajar la deserción escolar, por lo que se les ha pedido que tengan más atención con los alumnos, e incrementen las actividades que integren más a los alumnos, para lo cual tanto las áreas de Vinculación como de Capacitación y Trabajo Social instrumentaran una serie de actividades para tratar de descender el índice de deserción de los alumnos. 3.-Eficiencia terminal y eficacia externa A los instructores a través de las academias, se les ha solicitado que en forma conjunta con el área de vinculación, se proyecten más visitas y estadías, como motivación, para que nuestros alumnos tengan un acercamiento mayor con el área en que decidieron capacitarse. Durante este ciclo escolar, esperamos tener una eficiencia terminal del 90%, así como lograr que solo el 6.16% se ausente de nuestras aulas. 4.-Infraestructura Uno de los objetivos es contar con 29 alumnos por aula de acuerdo a las estadísticas. Se logró acondicionar con grava el área de maniobras del área de Autotransporte, en proyecto se tiene el mantenimiento adecuado del área de circulación interna, así como la reforestación de las islas internas. 9

10 5.-Recursos materiales del plantel: Equipamiento Se ha solicitado a la DGCFT, se nos proporcione un TRACTOCAMION moderno, ya que con el que se cuenta en la especialidad de Autotransporte es del año 1994, así como dos cajas para el mismo. Y se tiene contemplado solicitar a la Dirección General la obtención de equipo de simulación de manejo. 6.-Recursos humanos y actividades de desarrollo y formación Durante el presente ciclo escolar la prioridad será que todos nuestros instructores se certifiquen en el Estándar de Competencia. De igual manera será prioritario que sigan capacitándose en su área de especialidad. Asimismo la meta es mantener el 100% de nuestros instructores frente a grupo. 7.-Iniciativas de mejora de la calidad En el ciclo escolar anterior se logró la recertificación solicitada por la SCT en el Área de Autotransporte ISO 9001:2008. En el presente ciclo escolar se le ha dado la relevancia que lo requiere la recertificación en el Sistema de Gestión de Calidad en la especialidad de Autotransporte. 8.-Relación con el sector productivo El propósito para este ciclo escolar es incrementar la cantidad de acuerdos y visitas al sector productivo, de igual manera, lograr que un mayor número de alumnos realicen prácticas en la industria local. Aunado a esto, la meta es lograr 29 acuerdos con el sector productivo. Asimismo se establece como prioridad con los instructores de las diferentes especialidades que realicen estadías en el sector productivo y de servicios, para que actualicen sus conocimientos y enriquezcan su labor en el aula o taller. 10

11 4.1. ANÁLISIS FODA FORTALEZAS Aprovechamiento óptimo de los recursos Plantel en buenas condiciones Buen manejo técnico y pedagógico de los docentes Buena calidad en el servicio de capacitación Suficiencia y calidad de recursos materiales Buen nivel de profesionalización del personal DEBILIDADES Maquinaria y equipo deficientes y obsoletos. Actualidad y contenido de programas de estudio Maestros que se ausentan con acuerdos presidenciales e incapacidades médicas Falta de publicidad en medios de comunicación. Totalidad del personal comprometido con la calidad de la educación Capacidad de vinculación, promoción y difusión de los servicios Buen manejo administrativo Excelente ubicación física del plantel 11

12 OPORTUNIDADES Políticas públicas favorables hacia la capacitación Crecimiento poblacional con alta demanda de servicios de capacitación Vinculación con sectores productivos AMENAZAS Instalación de escuelas que ofrecen capacitación con equipo más moderno y con menos requerimientos que nuestro plantel Mala economía de la región Entorno social desfavorable Indiferencia del sector privado respecto al sector público 12

13 4.2. ACCIÓNES DE MEJORA ÁMBITOS Y ASPECTOS DONDE SE GENERARÁN LAS ACCIONES DE MEJORA DEL PLANTEL PLANTA Y ASPECTOS DOCENTES INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PROCESOS Y SERVICIOS EDUCATIVOS PLANES DE EMERGENCIA Mayor y mejor atención a los alumnos, El área de capacitación supervisa actividad docente, Se concretó la contratación de 1 instructor ya certificados, Mayor atención del departamento de Capacitación, Vinculación e Instructores, Vinculación realiza convenios que fortalezcan las prácticas de los alumnos, Instructores con incapacidades médicas, acuerdos presidenciales, Instructores comprometidos y capacitación verificando el desempeño, Instructores reciben cantidad de alumnos de acuerdo al espacio por alumno en aula o taller, Instructores atienden grupos de acuerdo a equipos disponibles en taller y aula, Instructores cuentan con capacitación y actualización de Se proporciona mantenimiento preventivo al equipo de los talleres, Instalaciones y equipo que utilizan los alumnos se encuentre en condiciones de operar para prácticas, Se cambió de proveedor de internet en área de Informática, Mayor atención y educación de más calidad utilizando el equipo disponible de cada taller y aula, Visitas personales y promoción en las cámaras para generar convenios, No se contara con espacios suficientes y de acuerdo a la experiencia los instructores que se reconviertan no darán la misma calidad de educación que los instructores originales de la especialidad, Instalaciones en condiciones, y en área de Autotransporte solicitando un vehículo de Vinculación y Trabajo Social apoyan la promoción del plantel, Capacitación, actualización y certificación continua de los instructores, Mayor promoción y difusión académicos con la educación de calidad, Vinculación y Capacitación realizan la planeación, Algunas áreas seleccionadas por algunos instructores (Informática) pese a estar saturadas se aceptó dicha reconversión, Se incluye a Vinculación y Capacitación en actividades sociales, deportivas y culturales, Programación y presupuesto, Inscripción y control escolar, Capacitación y actualización en el área de enseñanzaaprendizaje, Operación de biblioteca nula, uso de computadoras para consulta en talleres y aulas, Evitar daños en equipos del plantel, Instructores que faltan de certificación en el Estándar de competencia lo hagan durante el presente ciclo, Certificarse en la Estándar de competencia en corto tiempo, Evitar la sustracción de equipos de aulas y talleres, Incrementar el numero de alumnos en practicas en el sector industrial y de servicios, Lograr convenios con comunidades que requieran instructores de determinadas especialidades, Evitar que los alumnos deserten trabajando todo el plantel para incrementar la eficiencia terminal, Que el alumno realice sus prácticas en forma adecuada, De acuerdo a la capacidad no tener alumnos de mas en cada aula y taller, 13

14 la especialidad, Instructores capacitados y actualizados, Instructores al tener PC en cada taller y aula ahí realizan las consultas pero para el presente ciclo escolar será 1, Capacitación, actualización y certificación de docentes, 100%instructores con correspondencia, Se incrementa en 1 la plantilla de instructores para el presente ciclo escolar modelo reciente así como un simulador de manejo nuevo y hasta la fecha no se ha concretado absolutamente nada. Se proporciona mantenimiento a equipos y maquinaria de cada taller y aula, Aulas y talleres con espacios necesarios, Equipo actualizado e instalaciones, Equipo por instructor, Se cuenta con biblioteca pero no atiende alumnos, Aulas en condiciones con aire y cañón, Instalaciones y equipo adecuados, Instalaciones y equipo adecuados, En algunas especialidades faltara espacio físico dentro del plantel Planeación, Capacitación y actualización de enseñanza-aprendizaje, Vinculación buscara convenios y estadías para los instructores de acuerdo a su especialidad. Evitar robos, Evitar riesgos, Instructores y personal fuera del plantel, durante su horario de labores. 14

15 5. PROGRAMA (ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS) 5.1 INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3). INDICADORES ACADÉMICOS TIPO T3 (METAS ) INDICADOR TIPO "T3" LOGRO META Crecimiento de la matrícula Atención a la demanda Utilización de la capacidad máxima de atención del plantel Deserción total de la formación para y en el trabajo Alumnos en prácticas complementarias de capacitación Costo por alumno Eficiencia Terminal de la formación para y en el trabajo Alumnos por espacio educativo (aulas de usos múltiples y talleres) Alumnos por grupo Alumnos por computadora conectada a internet Docentes por computadora con acceso a Internet Libros con correspondencia a la oferta educativa por alumno Personal docente titulado (educación superior) Actualización del personal docente Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten Docentes frente a grupo

16 5.2. METAS (ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS) DEL PLANTEL PROGRAMACIÓN METAS (ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS) DEL PLANTEL PRIORIDADES Objetivo Estrategia Meta 16 DOCENTES FRENTE A GRUPO (CAPACITACION) 2 INSTRUCTORES A CARRERA MAGISTERIAL (CAPACITACION) 5 INSTRUCTORES ACREDITAN CURSOS DE ACTUALIZACION (CAPACITACION) 410 SUMA DE HORAS QUE CADA DOCENTE DEDICA A SU ESPECIALIDAD (CAPACITACION) 2 CURSOS DE ACTUALIZACION (CAPACITACION) 164 NUMERO TOTAL DE GRUPOS EN EL CICLO ESCOLAR (CAPACITACION) DECREMENTO DESERCION (CAPACITACION) GESTIONAR ANTE DGCFT CONTRATACIÓN A INSTRUCTORES MOTIVAR INSTRUCTORES PARA INGRESO A CARRERA MAGISTERIAL PROMOVER LA CERTIFICACIÓN DE INSTRUCTORES PARA MEJOR IMPARTICIÓN DE CURSOS EN CASO DE QUE DGCFT AUTORICE CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES. GESTIONAR ANTE DGCFT CONTRATACIÓN A INSTRUCTORES PLATICA CON INSTRUCTORES REALZANDO LA NECESIDAD DE SU CAPACITACIÓN GESTIONAR ANTE DGCFT CONTRATACIÓN A INSTRUCTORES SE CREA EQUIPOS DEPORTIVOS Y SE REALIZAN ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN PARA LOS ALUMNOS SE CONCRETA LA CONTRATACION DE 2 INSTRUCTORES EN EL PRESENTE CICLO ESCOLAR(INGLES, CONFECCION INDUSTRIAL DE ROPA) INGRESO DE 2 INSTRUCTORES A CARRERA MAGISTERIAL 3 INSTRUCTORES CERTIFICADOS EN EL ESTANDAR DE COMPETENCIA 375 HORAS, CON EL INCREMENTO EN LA PLANTILLA DE INSTRUCTORES 3 INSTRUCTORES CON CAPACITACION EN LINEA Y PRESENCIAL 158 SE DECREMENTA CON LA BAJA DE INSTRUCTORES POR JUBILACIÓN SE REALIZAN ACTIVIDADES DE FORMACION Y DEPORTIVAS PARA LOS ALUMNOS PARA DECREMENTAR 5.94% LA DESERCION Calendarización Meses ( )* A S O N D E F M A M J J 16

17 22 GRUPOS ABIERTOS DE LAS ESPECIALIDADES (CAPACITACION) PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL (VINCULACION) NUMERO DE ACUERDOS DE COLABORACION CON EL SECTOR PRODUCTIVO E INTERISTITUCIONAL (VINCULACION) NUMERO DE ALUMNOS QUE REALIZAN PRACTICAS COMPLEMENTARIAS DE CAPACITACION (VINCULACION) ALUMNAS PARTICIPAN EN ACTIVIDADES CIVICAS (VINCULACION) ALUMNOS PARTICIPAN EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS (VINCULACION) CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES Y CON LOS MUNICIPIOS OFRECER LOS SERVICIOS DE CAPACITACIÓN A GRUPOS EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA VISITAR EMPRESAS DEL SECTOR PRODUCTIVO Y PROGRAMAR REUNIONES DEL COMITÉ TÉCNICO CONSULTIVO DE VINCULACIÓN VISITAS A EMPRESAS E INSTITUCIONES PROMOVER LA CULTURA PATRIOTA DENTRO DEL ALUMNADO EN ACTOS CÍVICOS SE PROMOVERÁN TORNEOS INTERNOS PARA LA PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS. 27 CON LA CONTRATACION DE INSTRUCTORES MAS LOS INSTRUCTORES DE PLANTA 10 CONVENIOS 29 CONVENIOS 35 CONVENIOS 90 ALUMN0S EN ACTOS CIVICOS 183 ALUMNOS EN ACTIVIDADES SOCIALES 17

18 6. COMPROMISO En apego a las políticas de transparencia, rendición de cuentas y mejora continua, manifestamos nuestro compromiso de actuar en el marco de nuestras funciones y atribuciones con el fin de lograr en los periodos acordados, las metas de mejora que se establecen en este programa, e involucrar en su desarrollo a los tres niveles de gestión de la DGCFT así como a la sociedad en general. ELABORÓ Vo.Bo. ING. CARLOS ANTONIO IBARRA AGUILERA DIRECTOR DEL PLANTEL C.P. HERMINIA FERNANDEZ ESPINOSA SUBDIRECTOR DE ENLACE OPERATIO Ó ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL COLABORADORES PROFR. VICTOR RICARDO MONTELONGO RODRIGUEZ JEFE DE ÁREA DE CAPACITACIÓN ING. MINERVA ORALIA GONZALEZ GUZMAN JEFE DEL ÁREA DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO TEC. MA DOLORES ARRATIA ESPINO JEFE DEL ÁREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Gómez Palacio, Durango a 20 de Noviembre de

19 19

20 20

21 21

22 22

23 23

24 24

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 96 Ciclo Escolar 2013-2014 Tamaulipas, 20/11/2013 1 CECATI

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 12 a Ciclo Escolar 2013-2014 Distrito Federal, noviembre

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 171 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 171 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 171 Ciclo Escolar 2012-2013 México, Distrito Federal, 7 de noviembre de 2012 1 CECATI No.171 Av. Villa Franqueza Numero

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. _96 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. _96 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. _96 Ciclo Escolar 2012-2013 Reynosa, Tamaulipas, 24-Septiembre-2012 1 CECATI No._96_ DOMICILIO:_Carretera a San Fernando

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 177 Ciclo Escolar 2013-2014 Tamaulipas, 02 de Dic. De 2013

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 91 Ciclo Escolar 2013-2014 Durango, Dgo., noviembre de 2013

Más detalles

CECATI 139. AV. SANTA ELENA ESQ. AYALA S/N COLONIA SANTA ELENA, HUEJOTZINGO; PUEBLA TEL. (227) (227)

CECATI 139. AV. SANTA ELENA ESQ. AYALA S/N COLONIA SANTA ELENA, HUEJOTZINGO; PUEBLA TEL. (227) (227) Huejotzingo;Puebla 24, de Octubre de 2012 CECATI 139 AV. SANTA ELENA ESQ. AYALA S/N COLONIA SANTA ELENA, HUEJOTZINGO; PUEBLA TEL. (227)276-16-17 (227)276-23-30 cecati139.dir@dgcft.sems.gob.mx DIRECTORIO

Más detalles

2

2 1 2 3 4 El CECATI No. 91 es una institución educativa que como tal fue fundada en octubre de 1964, brinda servicio a la comunidad en su modalidad de Centro de Acción Educativa No. 49, con cursos de servicios

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 195 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 195 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 195 Ciclo Escolar 2012-2013 Santa María Huatulco, Oaxaca. 28/09/2012 1 CECATI No.195 DOMICILIO: AV. JUAN ESCUTIA S/N.

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2010-2011 CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL N 68 Oaxaca, Oaxaca Med. Cir. Argelio David Chávez López 1 ÍNDICE CONTENIDO Pág I. Introducción...

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2011-2012 CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL N 68 Oaxaca, Oaxaca Med. Cir. Argelio David Chávez López 1 ÍNDICE CONTENIDO Pág I. Introducción...

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO El centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 142, tiene el compromiso de proporcionar servicios de calidad certificada en capacitación

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.91 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.91 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.91 Ciclo Escolar 2012-2013 Durango, Dgo., Octubre del 2012 1 CECATI No.091 MADRUGADOR No. 310 Tels. 618 811 66 47 y

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 173 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 173 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 173 Ciclo Escolar 2012-2013 México, Distrito Federal 8 de noviembre de 2012 1 CECATI No.173 CALZADA DE TLALPAN 1021,

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 137 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 137 Ciclo Escolar DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 137 Ciclo Escolar 2013-2014 Chihuahua, Chih.- a 02 de Diciembre

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO 1 2 3 4 Durante varias décadas México ha tenido fluctuaciones en su actividad económico denominados ciclos económicos, que se especifican como

Más detalles

Oportunidades de Empleo con Tecnología Avanzada,

Oportunidades de Empleo con Tecnología Avanzada, 1 2 3 4 El CECATI 83; ofrece 9 especialidades autorizadas y una AULA POETA: 1.- ADMINISTRACION 2.- CORTE Y CONFECCION DE ROPA 3.- DISEÑO Y FABRICACION DE MUEBLES DE MADERA 4.- ELECTRICIDAD 5.- INGLES 6.-

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 111 Ciclo Escolar 2013-2014 Coahuila, 28/10/2013 1 CECATI

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.137 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.137 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.137 Ciclo Escolar 2012-2013 Chihuahua, Chih., a 22 de Octubre de 2012 1 CECATI No.137 Ave. Homero y C. Venceremos N

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 90

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 90 DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 90 Ciclo Escolar 2013-2014 Estado de México, 29 de noviembre

Más detalles

C E C A T I # 83 PLAN DE MEJORA CONTINUA

C E C A T I # 83 PLAN DE MEJORA CONTINUA SEMS C E C A T I # 83 DGCFT Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 83 PLAN DE MEJORA CONTINUA LAE. CARLOS RAMON CUEVAS CHAVEZ DIRECTOR ENSENADA BAJA CALIFORNIA A 22 DE JULIO DEL 2012 1 DIAGNOSTICO

Más detalles

Programa De Mejora Continua Del Centro De Capacitación Para El Trabajo Industrial No. 34. Ciclo Escolar

Programa De Mejora Continua Del Centro De Capacitación Para El Trabajo Industrial No. 34. Ciclo Escolar Programa De Mejora Continua Del Centro De Capacitación Para El Trabajo Industrial No. 34 Ciclo Escolar 2012-2013 1 CECATI No. 34 CALLE PEDRO FLORES ESQ. EMILIANO ZAPATA S/N, SALAGUA, MANZANILLO, COL TEL:

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 EL CECATI No. 98 TIENE COMO OBJETIVO EL PROPORCIONAR UNA CAPACITACIÓN BASADA EN CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD, CON EL FIRME PROPÓSITO DE QUE EL CAPACITANDO SE INTEGRE AL ÁMBITO

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 66 Ciclo Escolar 2013-2014 México D.F., 26 de noviembre de

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.66 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.66 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.66 Ciclo Escolar 2012-2013 México, D.F., Noviembre 2012 1 CECATI No.66 Moras 519, Col. Del Valle, Delg. Benito Juárez,

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO 1 CECATI No.47 GUADALUPE VICTORIA N 7 COL. BARRIO DE ATEMPA, TIZAYUCA, HGO. C.P. 43800 017797962690 cecati047@prodigy.net.mx 2 3 4 INTRODUCCIÓN

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Centro de para el Trabajo Industrial Nº 198 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013 A efectos de

Más detalles

CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 193 C.P. RUBEN RODRIGUEZ GLZ.

CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 193 C.P. RUBEN RODRIGUEZ GLZ. CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 193 C.P. RUBEN RODRIGUEZ GLZ. PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2011-2012 I N D I C E APARTADO PAGINA INDICE........... 2 INTRODUCCION..........

Más detalles

Progr Centr. ro de Trabajo Ciclo. Escolar

Progr Centr. ro de Trabajo Ciclo. Escolar DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Progr rama de Mejor ra Continua del Centr ro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 006 Ciclo Escolar 2013-2014 Bajaa California, 20 de

Más detalles

CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 12

CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 12 CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 12 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2011-2012 DIRECTOR DEL PLANTEL ING. REFUGIO IGNACIO RODRÍGUEZ RAMÍREZ 1 ÍNDICE Índice 2 Introducción

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 107 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 107 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 107 Ciclo Escolar 2012-2013 Ecatepec de Morelos, México. Septiembre de 2012. CECATI No. 107 AV. MAÑANA S/N, COL. CIUDAD

Más detalles

Acuerdo de Colaboración para la impartición de Capacitación para el trabajo: ARENDAL- PEMEX-CECATI 67

Acuerdo de Colaboración para la impartición de Capacitación para el trabajo: ARENDAL- PEMEX-CECATI 67 Acuerdo de Colaboración para la impartición de Capacitación para el trabajo: ARENDAL- PEMEX-CECATI 67 El Centro de Capacitación Para El Trabajo Industrial No. 67 se encuentra ubicado en la Ciudad y Puerto

Más detalles

Plan Académico de Mejora Continua Ciclo Escolar

Plan Académico de Mejora Continua Ciclo Escolar SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE CENTROS DE FORMACION PARA EL TRABAJO SUBDIRECCION DE LA COORDINACION DE ENLACE EN COAHUILA Plan Académico de Mejora Continua Ciclo Escolar

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 221

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 221 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 221 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Zacatecas, 08-Noviembre-2011 ANTECEDENTES HISTÓRICOS EL

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: El, es un organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio; cuya finalidad es impartir Educación Media Superior Tecnológica en el Estado. Fundamento legal

Más detalles

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Para el logro de la misión y visión institucionales y de los retos prioritarios, se plantean los objetivos, estrategias, programas

Más detalles

o ENE DIC NOV OCT SEPT AGO JUL JUN MAY ABR MAR FEB NOMBRE DE LA CATEGORÍA I.DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015 NOMBRE

Más detalles

DIRECTOR: C.P. EUGENIO CRUZ IÑIGUEZ

DIRECTOR: C.P. EUGENIO CRUZ IÑIGUEZ DIRECTOR: C.P. EUGENIO CRUZ IÑIGUEZ 1 DR. EFRÉN PARADA ARIAS DIRECTOR GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO ING. ULISES CORTES MONTERO REPRESENTANTE DE LA OSFAE EN EL ESTADO LIC. ARMANDO BARBOSA

Más detalles

1.- Un enfoque al cliente: El cliente es y será la razón principal de ser del plantel, y hacia EL estarán encaminadas todas la acciones de Mejora.

1.- Un enfoque al cliente: El cliente es y será la razón principal de ser del plantel, y hacia EL estarán encaminadas todas la acciones de Mejora. 1 2 3 Objetivo del documento: El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 63 tiene como objetivo ofrecer los servicios de Formación para y en el Trabajo, en las áreas de Turismo, Industrial

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CE. CA. T. I. 95

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CE. CA. T. I. 95 PÁG 1 DE 12 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INDUSTRIAL NÚM 95 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CE CA T I 95 PÁG 2 DE 12 ÍNDICE Introducción 3 Filosofía del CECATI 95 4 Diagnostico 5 Contexto

Más detalles

DGCFT DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO. CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 097

DGCFT DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO. CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 097 DGCFT DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 097 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2011-2012 1 INDICE CONTENIDO No. PÁGINA INTRODUCCIÓN......3

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 218 Hidalgo, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 135

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 135 DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 135 Ciclo Escolar 2013-2014 Cuautitlán Izcalli, Estado de

Más detalles

II Reunión Nacional del Subsistema de Formación para el Trabajo 2015

II Reunión Nacional del Subsistema de Formación para el Trabajo 2015 Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo II Reunión Nacional del Subsistema de Formación Hacia la innovación de la gestión y la operación. Reunión Nacional de Academias 2015 Ciudad de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 Sector: 2. Bienestar Social Misión de la Impartir estudios de bachillerato tecnológico bajo un modelo educativo integral certificado basándose en competencias, que permitan

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO EN EL ESTADO DE VERACRUZ Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial Nº 170 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

Más detalles

Lineamiento de Tutorías

Lineamiento de Tutorías Lineamiento de Tutorías 5 de Julio de 2010 1.- Propósito Establecer las normas y lineamientos que sustenten y sistematicen el otorgamiento de la atención tutorial en las modalidades presencial y virtual,

Más detalles

SIPOC DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

SIPOC DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE SIPOC DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE FOR-FM Versión: 0 PROVEEDOR SUMINISTROS CARACTERISTICA PROCESO SALIDAS CARACTERISTICAS RECEPTOR DE SALIDAS CGUTyP Recursos Planes y Programas de estudio. Lineamientos la

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 135 Ciclo Escolar 2012-2013 Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 28 de Septiembre del 2012 1 CECATI No. 135 DOMICILIO:

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores para

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 108 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 108 Ciclo Escolar DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 108 Ciclo Escolar 2013-2014 México, D. F., Noviembre 2013.

Más detalles

Plan Académico de Mejora

Plan Académico de Mejora Plan Académico de Mejora 2010-2011 NOMBRE DEL ESTADO: SINALOA C.C.T.: 25DCT00203L NOMBRE DEL PLANTEL: CBTis 43 NOMBRE DEL DIRECTOR(A): Lic. Jesús Enrique Villegas Lugo FECHA: 20 de Septiembre de 2010 Se

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 34

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 34 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 34 Coahuila de Zaragoza, Noviembre del 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

Programas Operativos Anuales

Programas Operativos Anuales PLANES Y PROGRAMAS ESTATALES 2014-2015 PROGRAMA SECTORIAL Programas Operativos 2014 Anuales 2015 Ejercicio Programa Unidad Administrativ a Presupuesto Autorizado Avances Programátic os Objetivos Metas

Más detalles

Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24

Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24 COAHUILA 06 NOV 2014 Octubre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...4 2. Introducción...4 3. Normatividad

Más detalles

PROCESO PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS REQUISITOS LEGALES NTC GP 1000:2004 GENERALES 4.1, 4.2, 8.2.3, 8.4, 8.

PROCESO PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS REQUISITOS LEGALES NTC GP 1000:2004 GENERALES 4.1, 4.2, 8.2.3, 8.4, 8. DE: 1 NA PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO GESTIÓN ACADEMIA: DOCENCIA MISIONAL DECANO DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍAS DECANO DE CIENCIAS SOCIO- ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES OBJETIVO Formar

Más detalles

P R E S E N T A C I Ó N

P R E S E N T A C I Ó N P R E S E N T A C I Ó N El centro de capacitación para el trabajo industrial No. 149 tiene como propósito ofrecer los servicios de capacitación para y en el trabajo a las personas que así lo deseen, a

Más detalles

Planes y Programas. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar.

Planes y Programas. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Entidad: 42 Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Programa: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Subprograma:

Más detalles

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan www.puebla.gob.mx Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan 2011 2017 www.puebla.gob.mx 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales 2011-2017

Más detalles

Planes y Programas 2012

Planes y Programas 2012 Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal Entidad: 38. Colegio Estado de Tlaxcala

Más detalles

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado

DEL ESTADO DE DURANGO. Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado DEL ESTADO DE DURANGO de Durango Integrantes de la comisión de administración del tribunal para menores infractores del poder judicial del estado de durango DOCTOR EN DERECHO ALEJANDRO RAMÓN FUENTES Magistrado

Más detalles

Programa de trabajo y mejora continua

Programa de trabajo y mejora continua CONALEP SONORA PLANTEL: GRAL PLUTARCO ELIAS CALLES, GUAYMAS Programa de trabajo y mejora continua Vigencia: 001 Elaboró: Revisó: Autorizó: Gustavo Montoya Cazares Jefe Proyecto Form. Tecnica Gustavo Montoya

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar 2013-2014 Agosto del 2014 Presentación Contiene las metas planteadas objetos del presente Plan, las líneas de acción propuestas para conseguirlas, las actividades implícitas

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA. Publicado en PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA INDUSTRIAL

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA. Publicado en  PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA Publicado en www.itsx.edu.mx PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA INDUSTRIAL 2011-2016 ACADEMIA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 01/11/2011 DIRECTORIO Mtro. Miguel Ángel Martínez

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR REPRESENTACIÓN SEMS MICHOACÁN SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DGCFT CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 117 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA

Más detalles

Anexo A: Portada Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior Página 1

Anexo A: Portada Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior Página 1 Anexos para la elaboración del Plan Académico de Mejora de los planteles de la DGETt Anexo A: Portada Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior Página 1 SECRETARIA EDUCACiÓN DE

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 144 Veracruz, Ver., 14 de Noviembre de 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.60

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.60 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.60 San Miguel de Allende Guanajuato, 10 de Noviembre 20014 ÍNDICE 1. Objetivo 1 2.

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Datos de Identificación del Programa Presupuestario Beneficiarios: Institución o Dependencia Responsable del Programa Presupuestario 044 - UNIVERSIDAD TECNOLOGICA

Más detalles

Cambios de esta versión

Cambios de esta versión Página 1 de 9 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ ING. JORGE NAGAY AGUIRRE Coordinador de SGC del Instituto Tecnológico de Piedras Negras ING. JESÚS ENRIQUE VALDÉS RODRÍGUEZ Representante de la Dirección del Instituto

Más detalles

INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PLANTEL AHUACATLAN

INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PLANTEL AHUACATLAN INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PLANTEL AHUACATLAN PROYECTO ATENCION A LA DEMANDA DIAGNOSTICO: ES NECESARIO DISEÑAR Y DESARROLLAR PROGRAMAS

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTÍNUA

PLAN DE MEJORA CONTÍNUA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO CCT: 6/12 PLAN DE MEJORA CONTÍNUA 2011-2013 Calle 14 de Octubre s/n, Col. Benito Juárez Villa

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 2012-2016 ACADEMIA DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS DICIEMBRE 2012 DIRECTORIO Mtro. Miguel Ángel

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA Centro de para el Trabajo Industrial Nº 186 Calvillo, Aguascalientes.

Más detalles

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de Libres

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de Libres Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de Libres 2011 2017 www.puebla.gob.mx 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales 2011-2017 ÍNDICE 1. Presentación... 3 2. Misión

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 194

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 194 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 194 Morelos, 07 de Noviembre de 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES (TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS) Conalep Juan Díaz Covarrubias (104) PERIODO:

INFORME DE ACTIVIDADES (TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS) Conalep Juan Díaz Covarrubias (104) PERIODO: INFORME DE ACTIVIDADES (TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS) PERIODO: 2.13.14 Conalep Juan Díaz Covarrubias (104) Objetivo El informe de Transparencia y Rendición de Cuentas proporciona un espacio de

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Para la difusión de los resultados de las evaluaciones

INFORME TÉCNICO. Para la difusión de los resultados de las evaluaciones INFORME TÉCNICO Para la difusión de los resultados de las evaluaciones 1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN 1.1 Nombre de la evaluación: Evaluación específica del desempeño de los Indicadores Estratégicos y

Más detalles

INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 ACCION MOVIL ACAPONETA

INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 ACCION MOVIL ACAPONETA INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT VINCULACION CON EL SECTOR PRODUCTIVO: EMPRESARIAL Y GUBERNAMENTAL DIAGNOSTICO: ANTE LOS DIFERENTES COMPORTAMIENTOS DE LOS SECTORES, SE REQUIERE

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 240

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 240 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 240 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Oaxaca, agosto 2011 Sistema Integral de Gestión Escolar de

Más detalles

Quintana Roo. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

Quintana Roo. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.Impulsar un programa para que los docentes posean las herramientas metodológicas para la enseñanza acordes al programa de estudio que imparte. Meta: 1.2.Actualizar

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 79 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 79 Ciclo Escolar DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 79 Ciclo Escolar 2013-2014 Tepic, Nayarit; 20 de Noviembre

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CBTIS 13

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CBTIS 13 Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Subdirección de Enlace Operativo en Veracruz PLAN ACADÉMICO DE MEJORA 2009-2010 CBTIS 13 Septiembre 2009 Xalapa, Equez. Ver. CONTENIDO: I. ANTECEDENTES

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA [Escribatexto] DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 60 CICLO ESCOLAR 2013-2014 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN

Más detalles

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA Concurso de oposición para la Promoción a cargos con funciones de Dirección en la Educación Media Superior PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA PROMOCIÓN A CARGOS CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN EN LA EDUCACIÓN

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 113

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 113 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 113 Nombre del Estado: VERACRUZ, fecha: 06 DE NOVIEMBRE

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO 1 2 CECATI No. 122 Av. Venustiano Carranza No. 22 Col. Adolfo López Mateos Tequisquiapan, Qro. TELÉFONO(S) 414 273 1601/414 273 57 22 FAX 414 2735722

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO EN GUERRERO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No.

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 166 Morelos, Octubre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

Planes y Programas 2015.

Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. PROGRAMA: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal.

Más detalles

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA Concurso de oposición para las Promociones a cargos con funciones de Dirección en la Educación Media Superior PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA PROMOCIÓN A CARGOS CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN EN LA

Más detalles

REVISIÓN POR RECTORÍA

REVISIÓN POR RECTORÍA REVISIÓN POR RECTORÍA 29 de Julio de 211 ORDEN DEL DÍA 2.- FILOSOFÍA INSTITUCIONAL 3.- OBJETIVOS DE CALIDAD 4.- INDICADORES DE CALIDAD 5.- COMPROMISOS ANTERIORES 6.- ESTADO DE AACCIONES DE MEJORA 7.- CAMBIOS

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 101 GRAL. FRANCISCO VILLA

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 101 GRAL. FRANCISCO VILLA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 101 C.C.T. 10DTA0101O Ejido Seis de Octubre, Mpio. Gómez Palacio, Dgo., C.P. 35101 Tel. (872) 7761188. e-mail: cbta101@yahoo.com.m INTRODUCCION Uno de

Más detalles

Programa Operativo Anual Presupuestal 2014

Programa Operativo Anual Presupuestal 2014 Programa Operativo Anual Presupuestal Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Responsable de la integración A p r o b a c i ó n C.P. María del Socorro Granados Machado Jefe del Departamento de Mejora

Más detalles

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar 2015-2016 Datos del plantel Nombre del (de la) Director(a) SERGIO ZENON AYALA ROJAS Nombre del Plantel CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 233 Tarímbaro, Michoacán

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 233 Tarímbaro, Michoacán CBTA No. 233 Plan de Mejora Continua Subsecretaría de Educación Media Superior Representación SEMS Michoacán Subdirección de Enlace Operativo DGETA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 233

Más detalles

CARTA COMPROMISO (DIRECTOR)

CARTA COMPROMISO (DIRECTOR) CARTA COMPROMISO (DIRECTOR) ÍNDICE CARTA COMPROMISO (DIRECTOR) ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 2 A COMPROMISO (COLABORADORES)-----------------------------------------------------------

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 189 Ciclo Escolar 2013-2014 Hgo. Del Parral Chih. 25 noviembre

Más detalles

Dirección del Instituto Judicial. Programa Operativo Anual Enero- Diciembre 2016

Dirección del Instituto Judicial. Programa Operativo Anual Enero- Diciembre 2016 Dirección del Instituto Judicial Programa Operativo Anual Enero- Diciembre 2016 Programa Operativo Anual La Dirección del Instituto Judicial del Consejo de la Judicatura para este año 2016, ha diseñado

Más detalles