Arcadia Shake. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Arcadia Shake. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d"

Transcripción

1 M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Arcadia Shake 16 SU OBJETIVO: Aprender el méodo correco para aplicar Arcadia Shake. ARCADIA Ea eja e un produco de echado de la má ala calidad. Eo ignifica que al ofrecer la opción de produco bueno, mejore o lo mejore, ea eja enraría en la caegoría de lo mejore. La Arcadia on eja de gran formao, de 9 1 2" x " (241 x 953 mm) y de dieñador, con una expoición de 8" (203 mm). La ujeción y lo requiio para pendiene pronunciada y para apajuna on epeciale debido al epeor, dieño y peo de ee produco. PARA OBTENER LA CLASIFICACIÓN CONTRAINCENDIOS DE UL e poible que e requiera un conrapio. Aplíquelo plano y in que queden pliegue en él. 90 Aplicación en pendiene PRONUNCIADA (má de 21/12) 60 (21/12) Aplicación en pendiene ESTÁNDAR (de 4/12 a 21/12) Aplicación en pendiene POCO PRONUNCIADA (meno de 4/12) No coloque la eja en una pendiene menor a 2/ (4/12) 9.5 (2/12) 0 (0/12) Figura 14-1: Definicione de la pendiene IMPORTANTE: No aplique Arcadia Shake en pendiene inferiore a 3/12. PENDIENTES ESTÁNDAR O PRONUNCIADAS: CerainTeed recomienda un conrapio inéico DiamondDeck, un conrapio de alo rendimieno Roofer Selec o un conrapio de eja que cumpla con la norma ASTM D226, D4869 o D6757. Cuando inale conrapio inéico DiamondDeck o de ora marca, enga mucho cuidado y aegúree de obener uficiene venilación en la bae. Siga la inruccione de aplicación del fabricane. PENDIENTES BAJAS: Una capa del conrapio para eja impermeabilizane WinerGuard de CerainTeed (o equivalene, que cumpla con la norma ASTM D1970) o do capa de conrapio de fielro para eja de 36" (914 mm) de ancho (Roofer Selec o un produco de conrapio que cumpla con ASTM D226, D4869 o D6757) olapado 19" (483 mm) e debe aplicar obre odo el echo; compruebe que la bae enga venilación uficiene. Si e inala DiamondDeck u oro conrapio inéico, haga un olapado de inemperie de al meno 20" (508 mm) y compruebe que la bae enga venilación uficiene. Siga la inruccione de aplicación del fabricane. LA BASE DEL TECHO DEBE SER COMO MÍNIMO: de madera conrachapada de 3 8" (9.5 mm), o bien madera no barnizada de 7 16" (11 mm) o bae de madera de 1" (25 mm) de epeor nominal. CLIMAS FRÍOS (TODAS LAS PENDIENTES): Se recomienda uilizar WinerGuard o u equivalene iempre que exia la poibilidad de acumulación de hielo. Siga la inruccione del fabricane. TAPAJUNTAS: Debe uilizare un apajuna reiene a la corroión para eviar la filracione en lo puno en lo que el echo da conra parede, conra oro echo, chimenea u oro objeo que lo peneran. SELLADO: El ellado de la eja podría reardare i ea e aplican en clima frío, y reardare má debido a la acumulación del polvo ranporado por el aire. Si alguna eja no e han ellado depué de un periodo razonable de iempo, podría er neceario ellarla manualmene. PRECAUCIÓN: Para eviar que e agrieen, la eja deben ear uficienemene ibia como para permiir adaparla a lo conorno de lima, cumbrera y limahoya. GARANTÍA: Ea eja eán garanizada conra lo defeco de fabricación y eán cubiera por la proección SureSar. Enconrará lo dealle y limiacione epecífica al conular la garanía. Para obener información écnica, información obre méodo y maeriale alernaivo acepable de inalación o una copia de la garanía del produco, comuníquee con la iguiene fuene: Teja Bae del echo Colocación de clavo adecuada Inclinado Subinclinado Sobreinclinado Figura 16-2: Colocación correca e incorreca de lo clavo. IMPORTANTE: Para la bae de echo con epeor de 3 4" (19 mm) o uperior, lo clavo deben penerar al meno 3 4" (19 mm) en ella. En bae meno gruea, lo clavo deben penerar al meno 1 8" (3.2 mm) a ravé de ella. Deben uilizare clavo para echar calibre 11 o 12, reiene a la corroión, con cabeza de al meno 3 8" (9.5 mm), y longiud mínima de 1 1 4" (32 mm). NOTA: Para ujear ee produco e requieren clavo; no e permie hacerlo con grapa. Garanía Inruccione alernaiva Preguna écnica Su proveedor o colocador de echo CerainTeed Home Iniue Servicio écnico de CerainTeed-RPG

2 PENDIENTES BAJAS Y ESTÁNDAR Aplique SEIS clavo por cada eja complea; ubíquelo como e muera má abajo. Clavo 1" (25 mm) 1" (25 mm) capa inferior SwifSar de ancho compleo de " (387 mm), o bien High Performance Sarer de 10" (254 mm) eguido de una capa uperior de Preidenial Sarer. Siga la inruccione de aplicación de Preidenial Sarer u ora inruccione opcionale de maerial inicial (ver má abajo). NOTA: Toda la eja iniciale deben ener un ancho de 10" (254 mm) o má. Exienda la eja obre la cornia y alero una 1 2" (13 mm) i e uiliza reborde de ecurrimieno, o 3 4" (19 mm) i ee no e uiliza. Tralapo laeral de 2" (50 mm) Pio de bae del ejado Figura 16-3: Aplique ei clavo por cada eja complea. PENDIENTES PRONUNCIADAS Aplique SEIS clavo y CUATRO puno de cemeno afálico para echado por cada eja complea, como e muera má abajo. Aplique el cemeno afálico para echado a 1" (25 mm) del borde de la eja. Se ugiere uilizar un cemeno afálico para echado que cumpla la norma ASTM D4586 Tipo II. Cornia Primera hilera inicial inferior 13-1/4" x 20" (337 mm x 508 mm) Reborde meálico de ecurrimieno Primera hilera inicial uperior 11-1/4" x 38" (286 mm x 965 mm) Conrapio 20" (508 mm) 40" (1016 mm) Línea de clavado Alero Reborde meálico de ecurrimieno La pieza de la hilera inicial inferior de amaño compleo 13 1/4" (337 mm) x 40" (1016 mm) Exienda la eja obre la cornia y el alero1/2" (13 mm) aproximadamene i e ua reborde de ecurrimieno o 3/4" (19 mm) i no e ua reborde de ecurrimieno. 1" (25 mm) 1" (25 mm) Primera hilera inicial inferior 13 1/4" x 20" (337 mm x 508 mm) Primera hilera inicial uperior 11-1/4" x 38" (285 mm x 965 mm) Pieza reane de la hilera inicial inferior 13-1/4" x 40" (337 mm x 1016 mm) Figura 16-4: En pendiene pronunciada, aplique ei clavo y cuaro puno de cemeno afálico para echado. PRECAUCIÓN: Una uilización exceiva del cemeno para echado podría hacer que la eja e ampollen. MÉTODO DIAGONAL ESCALONADO PARA APLICACIÓN EN BASES LIMPIAS MÉTODO DE APLICACIÓN DIAGONAL ESCALONADO DE 5" (TECHOS NUEVOS O TECHOS ANTERIORES DESPRENDIDOS) CONTRAPISO: Aplicar egún e requiera. ALINEACIÓN: Haga coincidir la línea de iza horizonale y vericale para aegurar una expoición conane de 8" (203 mm) en oda la eja y para alinear lo ajue diagonale de hilera a hilera. Uilice el core laeral de la eja para obener 8" (203 mm) de expoición nominal, al alinear el core laeral con la pare uperior de la hilera anerior. Manenga un ajue conane de de hilera a hilera, en oda la inalación del echado, valiéndoe para ello de la línea de colocación del borde uperior. Cuando ea neceario, p. ej. al bordear una venana de buhardilla, pueden hacere oro incremeno de. Sujee oda la eja como e muera en la ección de Sujeción. IMPORTANTE: No alinear la juna exrema de una hilera concrea a meno de enre í, incluida la eja de inicio. Eo evia erminar con una juna laeral uperpuea obre ora. La caraceríica de encaje laeral e ha previo para cerrar la juna exrema de eja. HILERA INICIAL: (SE RECOMIENDAN DOS CAPAS DE MATERIAL INICIAL): Uilice do capa de Preidenial Sarer de color imilar, o una Figura 16-5: Hilera inicial MÉTODO ALTERNATIVO DE APLICACIÓN DE HILERA INICIAL: Uilice una capa de ancho compleo de Preidenial Sarer. Para la primera eja inicial, core 20" (508 mm) de un lado y aplique la pieza reane de " x 20" (337 mm x 508 mm) en la equina inferior izquierda del echo. Para la iguiene cinco eja iniciale, aplique pieza complea de " x 40" (337 mm x 1016 mm). Para la épima eja inicial, core y reire 20" (508 mm) de ea y aplique la pieza reane de 20" (508 mm). Coninúe aplicando la eja iniciale a lo largo del alero, uilizando pieza corada de 20" (508 mm) y complea de 40" (1016 mm), de acuerdo con la mima inruccione para la primera iee eja iniciale (una de 20" [508 mm] eguida de cinco de 40" [1016 mm], y luego repia el proceo). NOTA: Cada múliplo de la épima pieza inicial debe corare haa 20" (508 mm) para eviar una juna a meno de de la eja Arcadia Shake que e aplica obre ea. No inale una pieza inicial que cree una juna a meno de de la eja del área principal, inalada por encima. 1 a HILERA: Aplique una eja complea Arcadia empezando en la equina inferior izquierda del echo y alineando lo borde izquierdo e inferior a ra con la eja inicial (ver má abajo). DE LA 2 a HASTA LA 7 a HILERA: Aplique el borde reco de la eja alineándolo con la línea de colocación exrema derecha de la hilera anerior. Para garanizar una expoición correca, alinee el core laeral con la pare uperior de la hilera anerior. Core el egmeno que queda en vuelo del lado de la cornia, quiándolo del lado izquierdo de la eja (ver figura 16-6). El egmeno que queda en la 7a hilera mide aproximadamene 7 1 2" (191 mm). Inale la eja complea a ra conra la iee hilera aplicada, olapándoe obre la pieza de encajado (ver figura 16-6). 136 Capíulo 16 M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D

3 HILERAS SUCESIVAS: Para dar inicio a la ocava hilera, pae una eja complea a la egunda línea de colocación, a 10" (254 mm) del lado derecho de la eja anerior por debajo; core el egmeno que queda en vuelo del lado de la cornia, quiándolo del lado izquierdo de la eja, e inale eja complea a la derecha para erminar ea hilera horizonal. Para la novena hilera, a medida que e coninúa ubiendo por la cornia, pae una eja complea a la primera línea de colocación a del lado derecho de la eja anerior por debajo; core el egmeno que queda en vuelo del lado de la cornia, quiándolo del lado izquierdo de la eja. No dé inicio a una hilera con un egmeno de eja de meno de 7 1 2"(191 mm) de longiud o que no manenga el ajue de con la hilera inferior de eja, excepo cuando e requiera un cambio de 10" (254 mm) como e muera. Termine la hilera horizonale con eja complea, a parir de lo alero y ubiendo por el echo de izquierda a derecha. NOTA: Ee e el único méodo aprobado para la aplicación de eja Arcadia. No e permie con ea eja hacer un echado obre un echo ya exiene (obreechado). Cornia Reire ea porcione 9 na hilera 30 (762 mm) 8 va hilera 35 (889 mm) 7 ma hilera 7-1/2 (191 mm) 6 a hilera 12-1/2 (318 mm) 5 a hilera 17-1/2 (445 mm) Cumbrera 4 a hilera 22-1/2 (572 mm) 3 ra hilera 27-1/2 (699 mm) 2 da hilera 32-1/2 (826 mm) 1 ra hilera Teja complea Borde de goeo meálico Bae del echo Conrapio 10" (254 mm) Tralapo laerale de 2" (50 mm) Tralapo del exremo de 4" (100 mm) Exienda la eja obre la cornia y el alero 1/2" (13 mm) aproximadamene i e ua reborde de ecurrimieno o 3/4" (19 mm) i no e ua reborde de ecurrimieno. Línea de colocación Alinee el core laeral con la pare uperior de la hilera anerior Hilera inicial Alero Encaje Figura 16-6: Aplicación de la eja Recore a ra con la aperura de la bae del echo Venilación de cumbrera Conrapio Tapajuna Copper Valley de 16 once de 18" (457 mm) como mínimo Conrapio impermeabilizane de 36 (914 mm) para eja 4" (100 mm) Lap Conrapio 5 1/2" (127 mm) Flujo de aire a ravé del ofio *Una adecuada venilación del áico crea un epacio má freco en verano y má eco en invierno. Ademá, ayuda a prevenir falla premaura de la eja, movimieno o deerioro de la bae del echo y acumulación de nieve. El daño o la falla en la eja como reulado de una venilación inadecuada no eán cubiero por la garanía limiada obre la eja CerainTeed. Recore 2" (50 mm) en diagonal a la equina uperior de la eja recorada Coloque cada eja obre una ira de cemeno afálico para echado de 3" (75 mm) de ancho* No clave a 6'' (150 mm) de la línea cenral de la limahoya Clavo o abrazadera para borde Solapa de 4'' (100 mm) Solapa de conrapio WinerGuard de 2" (50 mm) Para alinear la limahoya coloque en forma cenrada el apajuna de cobre de 18" de ancho obre el conrapio impermeabilizane para eja CerainTeed o equivalene.* Figura 16-7: Dealle realado de la limahoya abiera Recore la eja 3" (75 mm) dede la línea cenral de la limahoya Se requieren limahoya meálica abiera M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D Capíulo

4 TAPAJUNTAS PARA CHIMENEA TAPAJUNTAS METÁLICO ESCALONADO: La primera hilera del apajuna meálico debe incluir una pieza de mínimo 5" x 12" (127 mm x 305 mm) que e aplica a ra con el borde exremo inferior de la primera eja. La iguiene hilera de apajuna deben componere de pieza con amaño mínimo de 5" x 12" (127 mm x 305 mm) aplicada con el borde uperior del apajuna a ra con la pare uperior de la eja. Cada hilera uceiva de apajuna debe olapare un mínimo de 2" (50 mm) obre la hilera de apajuna que le queda debajo. IMPORTANTE: uilice DOS clavo para ujear cada eja. La longiud mínima de lo ujeadore debe er de 1 3 4" (45 mm). Para la eja inicial, coloque el ujeador a 1" (25 mm) hacia adenro dede cada uno de lo borde laerale y aproximadamene a 2" (50 mm) arriba del borde del ope expueo de la eja inicial; aegúree de que el ujeador e inroduce 3 4" (19 mm) en la bae del echo o lo araviea por compleo. (Ver figura 16-10). Para cada eja Cedar Cre complea, coloque lo ujeadore 8 5 8" (219 mm) arriba dede u borde de ope expueo y a 1" (25 mm) hacia adenro dede el borde de cada lado (ver figura 16-11). Doble el apajuna de refuerzo obre el apajuna angular Sujee el apajuna al echo Tapajuna de refuerzo Solapa de 2'' (50 mm) como mínimo Tapajuna de la impoa Figura 16-10: Aplique una eja de remae complea obre la eja inicial. Figura 16-8: Tapajuna alrededor de una chimenea. LIMAS Y CUMBRERAS CEDAR CREST 8" (203 mm) Expoición 12" (305 mm) 1" (25 mm) 8 5/8" (219 mm) Uilice eja acceoria Cedar Cre para cubrir lima y cumbrera. Separe cuidadoamene la unidade de re pieza ane de u aplicación; para ello, doble primero a lo largo de la línea precorada y a coninuación epare la pieza (ver figura 16-9). No e neceario hacer core. Hay 30 eja individuale (10 unidade de re pieza) en cada paquee. Un paquee cubrirá 20 pie lineale (6 m). En el dieño de cada eja de 12" x 12" (305 mm x 305 mm) e incluye una línea ombreada, viible cuando e aplica correcamene. Para eviar el daño de la eja durane u aplicación, u emperaura debe er uficiene como para permiir adaparla a lo conorno. Figura 16-11: Inale la eja de remae con una expoición de 8" y ujéela con un clavo en cada lado como e muera. Unidade de re pieza Línea ombreada Figura 16-9: Separe para crear 3 eja de remae. 138 Capíulo 16 M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D

5 IMPORTANTE: Inruccione para vieno fuere. Para lograr cumplimieno con la norma ASTM D3161 clae F de claificación de reiencia al vieno, cada eja para lima y cumbrera debe: 1) ujeare con clavo como e muera y 2) ellare manualmene con do bolia de 1 4" (6 mm) de diámero ya ea de BASF Sonolaic NP1TM Adeheive o Henkel PL Polyurehane Roof & Flahing Cemen aplicada dede la 1/4" 3/4" Adheivo para el ellado manual Aplique cemeno afálico enre la capa de eja miad de la pare obrepuea y levanada de la eja en la pieza uperior y exendiéndoe aproximadamene 4" (100 mm) a lo largo de lo borde de la pare obrepuea y a lo largo de una línea que ingree 3 4" a 1" (19 mm a 25 mm) dede cada borde de la pare obrepuea de la eja, como e muera. Alinee de inmediao y aplique la iguiene eja obrepuea, preionando uavemene el borde de la lengüea en el adheivo. Sólo uno de lo coado de la lengüea de doble epeor viene unida laminada; para aegurar el oro coado, depué de doblar la eja obre la cumbrera y ujearla con clavo en u lugar, debe aplicare una bolia de 1" (25 mm) de diámero ya ea de adheivo NP1 o PL enre la capa de la eja como e muera. Alinee de inmediao y aplique la iguiene eja obrepuea, preionando uavemene el borde de la lengüea en el adheivo. APLICACIÓN DE CEDAR CREST Aplique el echado primario haa la lima o cumbrera a ambo lado del echo y luego recore al ra. Compruebe que la eja Cedar Cre cubren adecuadamene la hilera uperior de la eja en ambo lado de la lima y la cumbrera. Prepare una eja inicial de 4" (100 mm) corando la porción inferior de gránulo de color, de 8" (203 mm), de una eja Cedar Cre. Aplique la pieza inicial de 4" (100 mm) con el borde obrepueo levanado obre la equina inferior de la lima, o en cualquiera de lo exremo de la cumbrera, obrepaando la equina o el borde aproximadamene 1 2" (12 mm) y doblando la eja inicial a lo largo de u línea cenral haa adaparla al conorno (ver figura 16-10). Inere un clavo a cada lado, aproximadamene 2" (50 mm) má arriba del borde del ope expueo de la eja inicial y a 1" (25 mm) de cada borde laeral de ea. A coninuación aplique una pieza complea de 12" x 12" (305 mm x 305 mm) obre la eja inicial, doblando la eja a lo largo de u línea cenral haa adaparla al conorno en u lugar obre la lima o cumbrera, a ra con lo borde inferior y laerale de la eja inicial. Sujee con do (2) clavo de longiud mínima de 1 3 4" (45 mm) y un clavo en cada lado de la eja, ubicado 8 5 8" (219 mm) má arriba del borde del ope y a 1" (25 mm) de cada borde laeral (ver figura 16-11). Proiga con la aplicación de la eja Cedar Cre ubiendo por la lima o a lo largo de la cumbrera y adapando cada eja al conorno por encima de la lima o cumbrera; aegúrela como e muera en la ección de Sujeción. Deje expuea 8" (200 mm) de cada eja Cedar Cre para cubrir odo lo ujeadore. Para faciliar un alineamieno correco, race con iza una línea paralela a la lima o cumbrera, a lo largo de la línea donde deben quedar lo borde laerale de la eja Cedar Cre. 1" Figura 16-12: Sellado manual de lo remae. 4" 1" LIMAS Y CUMBRERAS MOUNTAIN RIDGE Uilice la eja acceoria Mounain Ridge para cubrir lima, cumbrera o borde de cornia. Una caja cubre 20 pie lineale (6 m). Uilice do clavo para ujear cada eja. La longiud mínima de lo clavo debe er de 1 3 4" (45 mm). Para la eja inicial de 4" (100 mm), coloque el ujeador a 1" (25 mm) hacia adenro dede cada uno de lo borde laerale y aproximadamene a 2" (50 mm) del borde de la cornia (o alero); aegúree de que el ujeador e inroduce 3 4" (19 mm) en la bae del echo o lo araviea por compleo. Para cada eja acceoria complea, coloque lo ujeadore 8 5 8" (219 mm) arriba dede u borde de ope expueo y a 1" (25 mm) hacia adenro dede el borde de cada lado. APLICACIÓN DE MOUNTAIN RIDGE Prepare una eja inicial de 4" (100 mm) corando la porción inferior de gránulo de color, de 8" (203 mm), de una eja acceoria. Aplique la pieza inicial de 4" (100 mm) (con el ellador lo má cercano poible al borde exerior) obre la equina inferior de la lima o en cualquiera de lo exremo de la cumbrera. Inere un clavo a cada lado, aproximadamene 2" (50 mm) má arriba del borde del ope expueo de la eja inicial y a 1" (25 mm) de cada borde laeral de ea. A coninuación, aplique una eja complea Mounain Ridge por encima de la eja inicial inalada, a ra con la pare inferior y lo borde laerale de ea. Inere un clavo a cada lado de la eja, 8 5 8" (219 mm) má arriba del borde inferior y a 1" (25 mm) hacia adenro dede cada borde laeral. Coninúe aplicando la eja Mounain Ridge como e muera. Deje expuea 8" (203 mm) de cada eja Mounain Ridge para cubrir odo lo ujeadore. Pieza inicial de 4" (100 mm) Sellador Clavo de 8 5/8" (219 mm) Sellador Expoición de 8" (203 mm) Figura 16-13: Aplicación en lima y cumbrera. M A N U A L D E L C O L O C A D O R D E T E J A S D E C E R T A I N T E E D Capíulo

Belmont. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d. SU OBJETIVO: Aprender el método correcto para aplicar Belmont.

Belmont. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d. SU OBJETIVO: Aprender el método correcto para aplicar Belmont. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Belmon 18 SU OBJETIVO: Aprender el méodo correco para aplicar Belmon. BELMONT Ea eja e un produco de echado de la mejor calidad. Eo

Más detalles

Patriot. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d

Patriot. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Pario 11 SU OBJETIVO: Aprender el méodo correco de inalación de eja de bardeaux Pario. PATRIOT La eja Pario e fabrican para cumplir

Más detalles

Highland Slate. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d

Highland Slate. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Highland Slae 17 SU OBJETIVO: Conocer el méodo correco para inalar la eja Highland Slae. HIGHLAND SLATE Ea eja e un produco de echado

Más detalles

Serie Landmark. Landmark TL. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d

Serie Landmark. Landmark TL. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Serie Landmark y 12 Landmark TL 110 SU OBJETIVO: Conocer lo procedimieno correco para inalar la eja Landmark. SERIE LANDMARK Y LANDMARK

Más detalles

Presidential Shake y Presidential Shake TL

Presidential Shake y Presidential Shake TL M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n Te e d Preidenial Shake y Preidenial Shake TL 15 SU OBJETIVO: Conocer lo procedimieno correco para inalar la eja Preidenial Shake y Preidenial

Más detalles

Tres lengüetas. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d

Tres lengüetas. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Tre lengüea 10 SU OBJETIVO: Conocer lo procedimieno correco para inalar la eja de hilera de re lengüea. DIMENSIONES INGLESAS CT 20,

Más detalles

NorthGate. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d

NorthGate. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e e j a s d e C e r a i n T e e d 14 NorhGae SU OBJETIVO: Aprender el méodo correco para aplicar NorhGae. 90 Aplicación en pendiene PRONUNCIADA (más de 21/12) 60 (21/12)

Más detalles

Instalación de tejas en techos con formatos especiales

Instalación de tejas en techos con formatos especiales M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Inalación de eja en echo con formao epeciale 9 SU OBJETIVO: Aprender cómo aplicar la eja en echo con formao diino a lo echo a do agua

Más detalles

Tapajuntas: Limahoyas, paredes, chimeneas, etc. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d

Tapajuntas: Limahoyas, paredes, chimeneas, etc. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Tapajuna: Limahoya, 6 parede, chimenea, ec. SU OBJETIVO: Aprender lo méodo de inalación de lo apajuna recomendado por CerainTeed y

Más detalles

Grand Manor. Carriage House. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d

Grand Manor. Carriage House. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d M a n a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Grand Manor y 19 Carriage Hoe SU OBJETIVO: Conocer el méodo correco para inalar cada no de eo prodco de echado. Ea eja on prodco de echado

Más detalles

Sistemas de techos: Tejas, especificaciones, estilos, rendimiento y garantías

Sistemas de techos: Tejas, especificaciones, estilos, rendimiento y garantías M a n u a l d e l C O L O C A D O R d e e j a d e C e r a i n T e e d Siema de echo: Teja, epecificacione, eilo, rendimieno y garanía 2 SU OBJETIVO: Aprender (1) cómo e fabrican la eja afálica, (2) la

Más detalles

Contrapiso de tejas. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d

Contrapiso de tejas. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d M a n a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Conrapio de eja 5 SU OBJETIVO: Conocer la diferencia enre lo divero conrapio diponible. Saber cándo n ipo epecial de conrapio e la mejor

Más detalles

Cálculo de recubrimiento. de techos. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d

Cálculo de recubrimiento. de techos. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Cálculo de recurimieno 3 de echo SU OJETIVO: Para calcular la canidad de recurimieno de echo que e neceia para realizar un raajo, dee

Más detalles

INSTRUCCIONES DE COLOCACIÓN DE Cambridge IR

INSTRUCCIONES DE COLOCACIÓN DE Cambridge IR INSTRUCCIONES DE COLOCACIÓN DE Cambridge IR PENDIENTE DEL TECHO: Nunca apile las tejas asfálticas en techos con pendiente menor que 2:12. Para pendientes de 2:12 a 4:12 (PENDIENTE BAJA), consulte los requisitos

Más detalles

Instrucciones de Colocación en el Envoltorio de Crowne Slate

Instrucciones de Colocación en el Envoltorio de Crowne Slate Instrucciones de Colocación en el Envoltorio de Crowne Slate PENDIENTE DEL TECHO: Nunca apile las tejas asfálticas en techos con pendiente menor que 2:12. Para pendientes de 2:12 a 4:12 (PENDIENTE BAJA),

Más detalles

Índice de Precios Hoteleros (IPH). Base 2001 (desde enero de 2001 a diciembre 2008) Nota metodológica

Índice de Precios Hoteleros (IPH). Base 2001 (desde enero de 2001 a diciembre 2008) Nota metodológica Índice de Precio Hoelero (. Bae 20 (dede enero de 20 a diciembre 2008 Noa meodológica adrid, marzo 2009 El Índice de Precio Hoelero,, e una medida eadíica de la evolución menual del conjuno de la principale

Más detalles

Contrapiso de tejas y sistemas de techos Flintlastic

Contrapiso de tejas y sistemas de techos Flintlastic M a n a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Conrapio de eja y iema de echo Flinlaic SA 5 SU OBJETIVO: Conocer la diferencia enre lo divero conrapio diponible. Saber cándo n ipo

Más detalles

Seguridad, mano de obra, techado estacional y reparaciones de techos

Seguridad, mano de obra, techado estacional y reparaciones de techos M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Seguridad, mano de obra, echado eacional y reparacione de echo 1 Valorar ínegramene la imporancia de aprender y pracicar la eguridad

Más detalles

Cifras poblacionales de referencia METODOLOGÍA

Cifras poblacionales de referencia METODOLOGÍA Cifra poblacionale de referencia MTOOLOGÍA. Inroducción La elaboración de cifra de población de cada ámbio geográfico e uno de lo comeido de la oficina de eadíica pública por er un elemeno relevane para

Más detalles

Puente de Bassano (Palladio, 1569), Viaducto Longdon-Upon-Tern, Gales (1796) y Firth of Forth, Escocia (1890)

Puente de Bassano (Palladio, 1569), Viaducto Longdon-Upon-Tern, Gales (1796) y Firth of Forth, Escocia (1890) cálculo II eiccpc prácica 6. ranformada de laplace curo 2009/0, fecha de enrega 6/03/0. Como e conocido, la viga e una pieza lineal horizonal que, apoyada en uno o má puno opora la carga que obre ella

Más detalles

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CMT. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS 4. Soldadura 1. Soldadura al Arco Elécrico A. CONTENIDO Ea Norma coniene lo requiio de calidad de la

Más detalles

T R lbf pie I I 3, Solution is: I slug pie 2

T R lbf pie I I 3, Solution is: I slug pie 2 Univeridad de Valparaío 1 Ejercicio de Dinámica de Roación: 1.- Un peo de 12 lbf cuelga de una cuerda enrollada en un ambor de 2 pie de io, giraorio alrededor de un eje fijo O. La aceleración angular del

Más detalles

INSTRUCCIONES DE COLOCACIÓN

INSTRUCCIONES DE COLOCACIÓN 1 2 3 Instrucciones generales AVISO: ESTAS TEJAS DEBEN APLICARSE CUMPLIENDO CON TODOS LOS CÓDIGOS DE CONSTRUCCIÓN APLICABLES. ESTAS INSTRUCCIONES PRESENTAN PRÁCTICAS COMUNES Y ACEPTADAS DE TECHADO. EL

Más detalles

SOLO PARA INFORMACION

SOLO PARA INFORMACION ÍNDICE GENERAL INTRODUCION.... 3. OBJETIVOS... 3. eperimeno... 3. Modelo fíico... 3. dieño... 4 3. Maeriale... 5 4. Variable independiene... 5 5. Variable dependiene:... 5 6. Rango de Trabajo... 5 7. Procedimieno...

Más detalles

6.6 Aplicaciones 403 } { 10 si t < 2 0 si t Œ; 2/ ; con x.0/ D x 0.0/ D 0: 10e. 5e 2s s.s 2 C 2s C 5/ 5e s s.s 2 C 2s C 5/ : D 12.s C 1/ 2 C 4.

6.6 Aplicaciones 403 } { 10 si t < 2 0 si t Œ; 2/ ; con x.0/ D x 0.0/ D 0: 10e. 5e 2s s.s 2 C 2s C 5/ 5e s s.s 2 C 2s C 5/ : D 12.s C 1/ 2 C 4. 6.6 Aplicacione 403 6.6 Aplicacione Ejemplo 6.6. Conideremo un iema maa-reore con m kg, c 4 Nm/ y k 0 N/m. Supongamo que el iema eá inicialmene en repoo y en equilibrio por lo cual x.0/ x 0.0/ 0 y que

Más detalles

SECCIÓN 5 Tejas laminadas

SECCIÓN 5 Tejas laminadas INSTRUCCIONES DE Instalación TEJAS ASFÁLTICAS SECCIÓN 5 5.0 Weather-Tite TM : Bandas Sellantes / Cintas Separadoras 5.1 Everest 42 y Mystique 42 (Este) 5.2 Mystique 42 Y VANGARD 42 IR (Oeste) 5.3 Manoir

Más detalles

La transformada de Laplace

La transformada de Laplace CAPÍTULO 6 La ranformada de Laplace 6.6 Aplicacione Ejemplo 6.6. Conideremo un iema maa-reore con m g, c 4 Nm/ y 0 N/m. Supongamo que el iema eá inicialmene en repoo y en equilibrio por lo cual x.0/ x

Más detalles

SECCIÓN 5 Tejas laminadas

SECCIÓN 5 Tejas laminadas INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN TEJAS ASFÁLTICAS SECCIÓN 5 5.0 Weather-Tite TM : Bandas Sellantes / Cintas Separadoras 5.1 Everest 42 y Mystique 42 (Este) 5.2 Mystique 42 (Oeste) 5.3 Manoir Las tejas laminadas

Más detalles

Instrucciones Para La Aplicación de Tejas de 3 Lengüetas

Instrucciones Para La Aplicación de Tejas de 3 Lengüetas Instrucciones Para La Aplicación de s de 3 Lengüetas INSTRUCCIONES GENERALES Instale las tejas 1 Malarkey de 3 lengüetas según el código de construcción y enmiendas locales. A fin de calificar para una

Más detalles

Transformada de Laplace

Transformada de Laplace Capíulo 7 Tranformada de Laplace En ea ección inroduciremo y eudiaremo la ranformada de Laplace, dearrollaremo alguna de u propiedade ma báica y úile. Depué veremo alguna aplicacione. 7. Definicione y

Más detalles

PRACTICA DE LABORATORIO 5: MEDIDA DE LA PERMEABILIDAD

PRACTICA DE LABORATORIO 5: MEDIDA DE LA PERMEABILIDAD PRACTICA DE LABORATORIO 5: MEDIDA DE LA PERMEABILIDAD 1. OBJETIO La Prácica 5 va a cenrare en la deerminación de la permeabilidad de un uelo arenoo ípico (arena de la playa de Caelldefel). Sin embargo

Más detalles

Pruebas t. 1 Prueba de hipótesis. Error tipo I. Decisión correcta. Decisión correcta. Error tipo II

Pruebas t. 1 Prueba de hipótesis. Error tipo I. Decisión correcta. Decisión correcta. Error tipo II Prueba Dr. Jeú Albero Mellado Boque Prueba de hipóei En el méodo cienífico e eablecen lo iguiene pao: Obervación, Hipóei, Experimenación y Concluione. Con el objeivo de ajuare a ee proceo cienífico, la

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS REPUBLICA DEL ECUADOR

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCI DE NCOS Y SEGUROS REPULIC DEL ECUDOR Inrucivo para la aplicación del Concepo de Valor en Riego (Var), para la eimación de la Liquidez erucural requerida por la Iniucione Financiera OCTURE

Más detalles

M.R.U.A. Y Caída Libre

M.R.U.A. Y Caída Libre M.R.U.A. Y Caída Libre MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.) Un M.R.U.A. iene aceleración conane y u Trayecoria e una línea reca. Un aión, cuando depega, a aumenando u elocidad. Tiene

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DE LAS MEMBRANAS IKO ROOF FAST (PARA INSTALACIÓN DE UNA CAPA)

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DE LAS MEMBRANAS IKO ROOF FAST (PARA INSTALACIÓN DE UNA CAPA) INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DE LAS MEMBRANAS IKO ROOF FAST (PARA INSTALACIÓN DE UNA CAPA) Estas instrucciones son para la aplicación de Roof Fast Cap de una capa. PARA INSTALACIONES DE UNA CAPA SOLO ES

Más detalles

APLICACIÓN DEL PROTECTOR CONTRA HIELO Y AGUA ARMOURGARD / STORMSHIELD DE IKO

APLICACIÓN DEL PROTECTOR CONTRA HIELO Y AGUA ARMOURGARD / STORMSHIELD DE IKO APLICACIÓN DEL PROTECTOR CONTRA HIELO Y AGUA ARMOURGARD / STORMSHIELD DE IKO MENSAJE IMPORTANTE LÉALO! NOTA : Los productos deberán instalarse correctamente. Están diseñadas para utilizarse como tejas

Más detalles

Perfiles laminados en caliente

Perfiles laminados en caliente Perfile laminado en caliene Perfile ángulo de ala iguale Uo aplicacione: 1 2 Conrucción meálica: Elemeno erucurale (viga, columna, enrepio, reiculado). a Agro: ilo, molino, máquina e implemeno agrícola.

Más detalles

Instrucciones de Colocación en el Envoltorio de GoldShield

Instrucciones de Colocación en el Envoltorio de GoldShield Instrucciones de Colocación en el Envoltorio de GoldShield MENSAJE IMPORTANTE LÉALO! NOTA: Los productos deberán instalarse correctamente. IKO no acepta ninguna responsabilidad por goteras o por defectos

Más detalles

( ) V t. I t C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-07 DINÁMICA II

( ) V t. I t C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-07 DINÁMICA II C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-07 DINÁMICA II En la nauraleza exien leye de conervación. Una de ea leye e la de Conervación de la Canidad de Movimieno, la cual erá analizada en ea guía. El concepo

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN DE LA BASE ROOF FAST 95 DE IKO (DOBLE CAPA CON ROOF-FAST CAP)

INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN DE LA BASE ROOF FAST 95 DE IKO (DOBLE CAPA CON ROOF-FAST CAP) INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN DE LA BASE ROOF FAST 95 DE IKO (DOBLE CAPA CON ROOF-FAST CAP) Se recomienda utilizar Roof-Fast 95 Base como la capa de base en un montaje de dos capas en el que se utiliza

Más detalles

s tk sintétika fregaderos de cocina CATÁLOGO Nº 17 rev. 1014

s tk sintétika fregaderos de cocina CATÁLOGO Nº 17 rev. 1014 k inéika fregadero de cocina rev. 1014 CATÁLOGO Nº 17 SINTÉTIKA SINKS S.L. Polígono La Cerrada 10 39600 Maliaño Canabria ESPAÑA Telf: +34 942 260757 Fax: +34 942 250901 info@ineika.e www.ineika.e cara

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 3: Derivadas - Diferencial

TRABAJO PRÁCTICO N 3: Derivadas - Diferencial TRABAJO PRÁCTICO N : Derivadas - Diferencial ) Definición de derivada en un puno: La derivada de la función f es aquella función, denoada por f ', al que su valor en un número del dominio de f esá dado

Más detalles

VENTA ACCESORIOS FORESTALES MAQUINARIA CONSTRUCCIÓN

VENTA ACCESORIOS FORESTALES MAQUINARIA CONSTRUCCIÓN Supera los límies y obsáculos con implemenos para u maquinaria de consrucción VENTA ACCESORIOS FORESTALES MAQUINARIA CONSTRUCCIÓN Enconrarás: - Desoconadores - Pinza para roncos - Pinza para roncos con

Más detalles

Base del techo y remoción. o sobretechado. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d

Base del techo y remoción. o sobretechado. M a n u a l d e l c o l o c a d o r d e t e j a s d e C e r t a i n T e e d M a n a l d e l c o l o c a d o r d e e j a d e C e r a i n T e e d Bae del echo y remoción 4 o obreechado SU OBJETIVO: Comprender (1) cómo el dieño del edificio, lo maeriale y la conrcción de la bae del

Más detalles

Elementos de acero 3 PROPIEDADES GEOMÉTRICAS. 2.1 Áreas de las secciones transversales

Elementos de acero 3 PROPIEDADES GEOMÉTRICAS. 2.1 Áreas de las secciones transversales Elemenos de acero 3 PROPIEDADES GEOMÉTRICAS 2.1 Áreas de las secciones ransversales Área oal de un miembro (A ) Es el área complea de su sección ransversal. El área oal A es igual a la suma de los producos

Más detalles

s tk sintétika fregaderos de cocina CATÁLOGO Nº 21

s tk sintétika fregaderos de cocina CATÁLOGO Nº 21 k inéika fregadero de cocina CATÁLOGO Nº 21 SINTÉTIKA SINKS S.L. Polígono La Cerrada 10 39600 Maliaño Canabria ESPAÑA Telf: +34 942 260757 Fax: +34 942 250901 info@ineika.e www.ineika.e rev. 17318 cara

Más detalles

Universidad Politécnica de Madrid. Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio Resistencia de Materiales y Elasticidad

Universidad Politécnica de Madrid. Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio Resistencia de Materiales y Elasticidad Universidad Poliécnica de adrid Escuela de Ingeniería Aeronáuica y del Espacio 4005 - Resisencia de aeriales y Elasicidad Examen Parcial - 08/05/1 Cuadernillo versión 1 Insrucciones: Cada preguna iene

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CLAVE M

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CLAVE M UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CLAVE-8-2-M-2-2-27 CURSO: SEMESTRE: Curo de vacacione Diciembre 27 CÓDIGO DEL CURSO: 8 TIPO DE EXAMEN: Primer Parcial

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS GENERALES MODALIDAD SABATINA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS GENERALES MODALIDAD SABATINA UNIVERSIDAD NACINAL DE INGENIERIA CENTR NACINAL DE ESTUDIS GENERALES MDALIDAD SABATINA UNIDAD II CINEMATICA: MVIMIENT RECTILINE GUIA DE TRABAJ CLASE PRÁCTICA MVIMIENT RECTILINE UNIFRME. Pr.Nr. El movimieno

Más detalles

UNIONES ATORNILLADAS SEGÚN EC3

UNIONES ATORNILLADAS SEGÚN EC3 UNIONES ATONILLADAS SEGÚN 1. GENEALIDADES Toda la nione endrán na reiencia de cálclo al qe la ercra e comore aiacoriamene y ea caaz de cmlir odo lo reqiio báico ara el cálclo.. CLASES DE TONILLOS Valore

Más detalles

I. OBJETIVO: Identificar, en recorridos con velocidad variable, la relación entre la gráfica de la función y la gráfica de su derivada

I. OBJETIVO: Identificar, en recorridos con velocidad variable, la relación entre la gráfica de la función y la gráfica de su derivada Rapidez de Inanánea de Cambio, CBTi 164, CD. MADERO, TAM, MEXICO S. Valero, G. Barba, A. Del Caillo, P. Venura, M. Torre Rapidez Inanánea de Cambio I. OBJETIVO: Idenificar, en recorrido con velocidad variable,

Más detalles

Solución Clase Auxiliar 11 Movimiento Browniano, 7 de Noviembre de 2007

Solución Clase Auxiliar 11 Movimiento Browniano, 7 de Noviembre de 2007 Univeridad de Chile Faculad de C. Fíica y Maemáica Deparameno de Ingeniería Indurial IN79O: Modelo Eocáico en Siema de Ingeniería Profeor : Raúl Goue Auxiliar : Felipe Caro, Francico Uribe Solución Clae

Más detalles

350 Paragon CHROMA Cap Instrucciones de instalación

350 Paragon CHROMA Cap Instrucciones de instalación 350 Paragon CHROMA Cap Instrucciones de instalación WWW.MALARKEYROOFING.COM INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN DE LA TECHUMBRE EN ROLLO PARAGON CHROMA CAP DE MALARKEY COMO SISTEMA DE TECHUMBRE DE 'COBERTURA ÚNICA'

Más detalles

Cómo realizar cálculos algebraicos con expresiones polinomiales y racionales en la Class Pad?

Cómo realizar cálculos algebraicos con expresiones polinomiales y racionales en la Class Pad? Cómo realizar cálculo algeraico con epreione polinomiale y racionale en la Cla Pad? Prof Roinon Arco INTRODUCCIÓN: La Aplicación Principal de la Cla Pad dipone de comando que permien dearrollar, facorizar

Más detalles

I. OBJETIVO: Identificar, en recorridos con velocidad variable, la relación entre la gráfica de la función y la gráfica de su derivada

I. OBJETIVO: Identificar, en recorridos con velocidad variable, la relación entre la gráfica de la función y la gráfica de su derivada Rapidez Inanánea de Cambio, CD. MADERO, TAM, MEXICO S. Valero, G. Barba, A. Del Caillo, P. Venura, M. Torre Rapidez Inanánea de Cambio I. OBJETIVO: Idenificar, en recorrido con velocidad variable, la relación

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DE LAS VENTANAS TIPO MIRADORDE DOBLE ABERTURA Y DE MARCO GIRATORIO

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DE LAS VENTANAS TIPO MIRADORDE DOBLE ABERTURA Y DE MARCO GIRATORIO Vinyl Windows and Doors Manufactured by Pella Corporation INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DE LAS VENTANAS TIPO MIRADORDE DOBLE ABERTURA Y DE MARCO GIRATORIO Nota: Estas instrucciones pueden utilizarse en

Más detalles

1. Derivadas de funciones de una variable. Recta tangente.

1. Derivadas de funciones de una variable. Recta tangente. 1. Derivadas de funciones de una variable. Reca angene. Derivadas Vamos a ver en ese capíulo la generalización del concepo de derivada de funciones reales de una variable a funciones vecoriales con varias

Más detalles

Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez Laboratorio de Física Física General Práctica # 3 Movimiento en una dimensión

Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez Laboratorio de Física Física General Práctica # 3 Movimiento en una dimensión Insiuo Tecnológico de Ciudad Juárez Laboraorio de Física Física General Prácica # 3 Movimieno en una dimensión I. Inroducción. Uno de los méodos más efecivos para describir el movimieno es elaborar gráficas

Más detalles

Respuesta temporal de sistemas

Respuesta temporal de sistemas 4 Repuea emporal de iema OBJETIVOS PALABRAS CLAVE Y TEMAS Análii de la repuea ranioria y eacionaria Siema de primer orden Siema de egundo orden Siema de orden uperior Nocione de eabilidad Polo y cero en

Más detalles

Tema 13 Modelos de crecimiento exógeno básicos

Tema 13 Modelos de crecimiento exógeno básicos Tema 13 Modelo de crecimieno exógeno báico 13.1 Reolución del modelo con la función genérica de roducción. 13.2 Lo modelo de Harrod-Domar y de Kaldor. 13.3 El modelo de Solo. Bibliografía: Sala i Marin

Más detalles

GENERADOR FORMA DE ONDA TRAPEZOIDAL

GENERADOR FORMA DE ONDA TRAPEZOIDAL GENEADO FOMA DE ONDA TAPEZOIDAL Bueno una forma de onda rapezoidal es básicamene lo siguiene: una rampa con pendiene posiiva, luego un nivel consane y a coninuación una rampa con pendiene negaiva. Si nos

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R P Método de predicción de la dinámica de los desvanecimientos en los trayectos Tierra-espacio

RECOMENDACIÓN UIT-R P Método de predicción de la dinámica de los desvanecimientos en los trayectos Tierra-espacio Rec. UIT-R P.163-1 1 RECOMENDACIÓN UIT-R P.163-1 Méodo de predicción de la dinámica de lo devanecimieno en lo rayeco Tierra-epacio La Aamblea de Radiocomunicacione de la UIT, (Cueión UIT-R 01/3) (003-005)

Más detalles

Instrucciones de instalación de las tejas para limatesas y cumbreras

Instrucciones de instalación de las tejas para limatesas y cumbreras Instrucciones de instalación de las tejas para limatesas y cumbreras WWW.MALARKEYROOFING.COM Instrucciones de aplicación de las tejas de 3 pestañas Malarkey ESPECIFICACIONES DE LAS TEJAS PARA LIMATESAS

Más detalles

Flujo en Redes de Transporte

Flujo en Redes de Transporte Flujo en Rede de Tranpore Eduardo Urei Flujo en Rede de Tranpore p./55 Red de Tranpore Una Red de Tranpore e un grafo dirigido con peo (V, E, c) donde hay do vérice diinguido: uno llamado fuene y oro llamado

Más detalles

Flujo máximo: Redes de flujo y método de Ford-Fulkerson. Jose Aguilar

Flujo máximo: Redes de flujo y método de Ford-Fulkerson. Jose Aguilar Flujo máximo: Rede de flujo y méodo de Ford-Fulkeron Joe Aguilar b a d c 0 0 0 0 0 Flujo en Rede. Flujo máximo Algorimo de Flujo Lo algorimo de flujo reuelven el problema de enconrar el flujo máximo de

Más detalles

MODELOS DE REGIMENES CAMBIANTES ESTOCÁSTICOS Markov switching regimes

MODELOS DE REGIMENES CAMBIANTES ESTOCÁSTICOS Markov switching regimes MODELOS DE REGIMENES CAMBIANES ESOCÁSICOS Markov wiching regime Comporamieno dinámico de la variable dependen del eado de la economía Modelo AR y SAR: vario regímene en función del valor de una variable

Más detalles

modelación Markov Switching con probabilidades de transición crecimiento económico en Colombia: endógenas María Teresa Ramírez Giraldo

modelación Markov Switching con probabilidades de transición crecimiento económico en Colombia: endógenas María Teresa Ramírez Giraldo crecimieno económico en Colombia: modelación Markov Swiching con probabilidade de ranición endógena Marha Mia Arango María erea Ramírez Giraldo . Moivación. Objeivo 3. Modelo Economérico 4. Información

Más detalles

CAPÍTULO IV. DESARROLLO DEL MÉTODO CREACIÓN DEL ÍNDICE DE RENTA FIJA MEXICANA

CAPÍTULO IV. DESARROLLO DEL MÉTODO CREACIÓN DEL ÍNDICE DE RENTA FIJA MEXICANA CAÍTULO IV. DESARROLLO DEL MÉTODO CREACIÓN DEL ÍNDICE DE RENTA FIJA MEXICANA Una vez definidos los crierios de inclusión y los bonos que se considerarán para el índice, y definir la meodología a seguir,

Más detalles

Flujo en Redes. Algoritmos y Estructuras de Datos III

Flujo en Redes. Algoritmos y Estructuras de Datos III Flujo en Rede Algorimo y Erucura de Dao III Flujo en Rede Definicione: Una red N = (V, X ) e un grafo orienado conexo que iene do nodo diinguido una fuene, con grado de alida poiivo y un umidero, con grado

Más detalles

10212 Aplicaciones de la Ingeniería Electrónica II

10212 Aplicaciones de la Ingeniería Electrónica II Univeria de le Ille Balear Deparamen de Ciènie Maemàique i Informàia Apliaione de la Ingeniería Elerónia II Máer en Ingeniería Elerónia Imágene en olor: Proeamieno. Yolanda González Cid Mejora del onrae

Más detalles

F-WAVE REVIA TEJAS SINTÉTICAS

F-WAVE REVIA TEJAS SINTÉTICAS F-WAVE REVIA TEJAS SINTÉTICAS Manual Para Instalaciones Residenciales De Pendiente Pronunciada Para información en todo tipo de instalación en pendientes pronunciadas llame al servicio técnico F-Wave al

Más detalles

Amenabar. Amenabar. Garras I

Amenabar. Amenabar. Garras I 40 Aniversario - Noviembre 2002 LA TOTALIDAD DE ESTOS PRODUCTOS SON IMPORTADOS Y DISTRIBUIDOS EN EXCLUSIVA POR AMENABAR Garras I Amenabar Cra. Ochandiano, s/n 01165 OLAETA - Alava Tel.: +34-945 45 00 50

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TÉCNICAS DEL AGUA Y DEL MEDIO AMBIENTE TESIS DOCTORAL

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TÉCNICAS DEL AGUA Y DEL MEDIO AMBIENTE TESIS DOCTORAL UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TÉCNICAS DEL AGUA Y DEL MEDIO AMBIENTE TESIS DOCTORAL METODOLOGÍAS DE CALIBRACIÓN DE BASES DE DATOS DE REANÁLISIS DE CLIMA MARÍTIMO Preenada por: ANTONIO

Más detalles

Relés de medida y control Zelio Control

Relés de medida y control Zelio Control Presenación elés de medida y conrol Zelio Conrol elés de conrol de redes rifásicas, modelo M T 560 Funciones Esos aparaos esán desinados al conrol de las redes rifásicas y a la proección de moores y oros

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Guía para el ETS de Cálculo Vectorial IE ICA ISISA

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Guía para el ETS de Cálculo Vectorial IE ICA ISISA Funciones Vecoriales Insiuo Poliécnico Nacional 1. Para cada función vecorial, calcule r' ( r ''( 1.1 r( (sin cos i cos j sink (Res r' ( cosi sin j cosk 1. r( (cos i e j (1/ k (Res. r'( sin i e j (1/ k.

Más detalles

Práctica 4: Sistemas telescópicos. Objeto próximo.

Práctica 4: Sistemas telescópicos. Objeto próximo. LABORATORO D ÓPTCA (ÓPTCA NSTRUMNTAL) CURSO 2009/10 Prácica 4: Sisemas elescópicos. Objeo próximo. 1 Objeivo de la prácica n esa prácica se comprueba que cuando el aneojo rabaja con jeos próximos, es necesario

Más detalles

FLEXION EN CHAPA DOBLADA

FLEXION EN CHAPA DOBLADA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL MENDOZA DEPARTAMENTO INGENIERÍA CIVIL CONSTRUCCIONES METÁLICAS Y DE MADERA EJEMPLO 8.1 FLEXION EN CHAPA DOBLADA - Esados límies úlimos - Aplicación de

Más detalles

VIII.- CONDUCCIÓN TRANSITORIA DEL CALOR MÉTODO GRÁFICO

VIII.- CONDUCCIÓN TRANSITORIA DEL CALOR MÉTODO GRÁFICO VIII.- CONDUCCIÓN TRANSITORIA DEL CALOR MÉTODO GRÁFICO VIII..- SOLUCIONES NUMÉRICAS A PROBLEMAS DE CONDUCCIÓN MONODIMENSIO- NALES EN RÉGIMEN TRANSITORIO El méodo numérico aplicado a los problemas de conducción

Más detalles

Sensor Foto Puente. Experimentos típicos. Modo de funcionamiento

Sensor Foto Puente. Experimentos típicos. Modo de funcionamiento Sensor Foo Puene DT37 El sensor foo puene puede ser conecado a los recolecores de daos ITP-C, MuliLogPRO o TriLink. Es un foopuene para propósios generales, que mide el iempo que arda un objeo en pasar

Más detalles

PolyDrain. Drenaje de superficie prediseñado. Guía de instalación

PolyDrain. Drenaje de superficie prediseñado. Guía de instalación PolyDrain Drenaje de superficie prediseñado Guía de instalación P.O. Box 837-259 Murdock Road - routman, NC 28166 elf. (704) 528-9806 - Fax (704) 528-5478 - www.abtdrains.com Número de teléfono gratuito

Más detalles

Resistencia de Materiales I Materia segunda evaluación

Resistencia de Materiales I Materia segunda evaluación Reiencia de Maeriale I 156 Maeria egunda evaluación Dr. Ing. Claudio García Herrera Univeridad de Saniago de Chile Faculad de Ingeniería Deparameno de Ingeniería Mecánica claudio.garcia@uach.cl Oficina,

Más detalles

Teja DECRA Villa Tile. DECRA Villa Tile Panel Vent. DECRA Ridge Vent. (Ambos lados de la limatesa)

Teja DECRA Villa Tile. DECRA Villa Tile Panel Vent. DECRA Ridge Vent. (Ambos lados de la limatesa) DECRA Roofing Systems, Inc. 2012 Villa Channel (Canal Limatesa) (Ambos lados de la limatesa) Teja DECRA Villa Tile Tile Hip & Ridge (Cumbrera Redonda) A lo largo de la cumbrera, limatesa y borde lateral

Más detalles

Peso G. Sección S. kg/m 8,6 10,6 13,4 16,0 18,8 22,0 25,3 29,4 33,2 37,9 41,8 46,2 59,5 60,6 63,1 71,8

Peso G. Sección S. kg/m 8,6 10,6 13,4 16,0 18,8 22,0 25,3 29,4 33,2 37,9 41,8 46,2 59,5 60,6 63,1 71,8 Perfile de Hierro Perfil normal U Uo aplicacione: e uilizan como viga o columna para divera aplicacione erucurale. U.P.N. Dimenione g Peo J J Valore eáico W W i i = il 350 3 350 3 45 50 55 0 5 70 75 85

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: FISICA NOTA

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: FISICA NOTA INSIUCION EDUCAIVA A PRESENACION NOMBRE AUMNA: AREA : CIENCIAS NAURAES Y EDUCACION AMBIENA ASIGNAURA: FISICA NOA DOCENE: HUGO HERNAN BEDOYA IPO DE GUIA: CONCEPUA - EJERCIACION PERIODO GRADO FECHA N DURACION

Más detalles

12a. RASCADOR LAMINADO DE CONTACTO LACS

12a. RASCADOR LAMINADO DE CONTACTO LACS 12a. RASCADOR LAMINADO DE CONTACTO LACS ha desarrollado el Rascador laminado de conaco LaCS que presena capacidades superiores para eliminar objeos y que se puede insalar en la guía de movimieno lineal

Más detalles

Experimento 3 ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN

Experimento 3 ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN Experieno 3 ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN Objeivo. Eablecer la relación enre la poición y la velocidad de un cuerpo en oviieno. Calcular la velocidad coo el cabio de poición en un inervalo de

Más detalles

MUESTREO MUESTREO IDEAL

MUESTREO MUESTREO IDEAL MUESREO eorema del muereo: e puede reconruir una eñal analógica a parir de u valore inanáneo muera equiepaciado. A parir de eo valore exien eñale que paan por eo puno, pero i la eñal original e de banda

Más detalles

Manual de instalación. Teja Shingle

Manual de instalación. Teja Shingle Manual de instalación Teja Shingle Incluye nuestras soluciones profesionales en tus proyectos y ganarás: Qué es la Teja Shingle CT20 FiberGlass Isover? Es una teja reforzada con fibra de vidrio no tejida

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA PRUEBA DE FÍSICA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA PRUEBA DE FÍSICA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA PRUEBA DE FÍSICA Curso 016-017 Tes de física 016/17 INSTRUCCIONES GENERALES 1. No escriba en ese cuadernillo las respuesas.. DEBERÁ CONTESTAR CON LÁPIZ EN LA HOJA

Más detalles

Hallar el vector unitario tangente a la curva dada por. Solución La derivada de es. Por tanto, el vector unitario tangente es

Hallar el vector unitario tangente a la curva dada por. Solución La derivada de es. Por tanto, el vector unitario tangente es SECCIÓN.4 Vecores angenes vecores normales 859 En la sección precedene se vio que el vecor velocidad apuna en la dirección del movimieno. Esa observación lleva a la definición siguiene, que es válida para

Más detalles

KINGCROWN - CUBIERTAS

KINGCROWN - CUBIERTAS CI-DS-01-KCC CI-PJ-01-KCC CI-PJ-02-KCC CI-EL-01-KCC CI-EL-02-KCC CI-EL-03-KCC CI-EL-04-KCC CI-RD-01-KCC CI-RD-02-KCC CI-RD-03-KCC CI-EV-01-KCC CI-EV-02-KCC CI-EV-03-KCC CI-RK-01-KCC CI-VL-01-KCC CI-VL-02-KCC

Más detalles

PLACAS DE PVC CON TEXTURA DE TEJA

PLACAS DE PVC CON TEXTURA DE TEJA PLACAS DE PVC CON TEXTURA DE TEJA INFORMACIÓN DEL PRODUCTO VENTAJAS DEL PRODUCTO LAS PLACAS DURAMIT DE PVC CON TEXTURA DE TEJA revestidas con ASA, son unas placas especiales de techo, compuestas por 2

Más detalles

BARRAS. Barras de cobre y aluminio

BARRAS. Barras de cobre y aluminio Barra de cobre y aluminio En lo cuadro eléctrico actualmente e emplean do metale cómo conductore: el cobre y el aluminio. En epecial, i e debe definir una ditribución de potencia en el interior de un cuadro

Más detalles

Solucionario. Cuaderno de Física y Química 3

Solucionario. Cuaderno de Física y Química 3 Solucionario Cuaderno de Fíica y Quíica 3 UNIDAD 7.. El iea de referencia e fundaenal para conocer la poición exaca de un cuerpo y por ano u rayecoria y u velocidad.. Por ejeplo i eao enado en un ren en

Más detalles

TANGENCIAS Rectificaciones TEMA8. Objetivos y orientaciones metodológicas

TANGENCIAS Rectificaciones TEMA8. Objetivos y orientaciones metodológicas NGENCIS ecificacione EM8 DIUJ GEMÉIC bjeivo y oienacione meodológica Fundándoe en lo do cao único de angencia, ene eca y cicunfeencia y ene do cicunfeencia, el alumno eolveá lo poblema má encillo que e

Más detalles

Nº de actividad Contenido 1 Uso de la función de Heaviside en ecuaciones diferenciales

Nº de actividad Contenido 1 Uso de la función de Heaviside en ecuaciones diferenciales Univeridad Diego Porale Primer Semere 007 Faculad de Ingeniería Iniuo de Ciencia Báica Aignaura: Ecuacione Diferenciale Laboraorio Nº 8 Reolución de ecuacione diferenciale uando ranformada de Laplace Aplicacione

Más detalles

Sistemas lineales invariantes

Sistemas lineales invariantes Siema lineale invariane Inroducción Un iema lineal invariane e repreena uualmene mediane un bloque en el que e mueran ano la exciación como la repuea (figura ): Exciación x() Siema lineal invariane Repuea

Más detalles