2014 informe integrado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2014 informe integrado"

Transcripción

1 2014 iforme INTEGRADO

2

3 iforme itegrado 2014

4 Depósito legal: M Imprime: Timberpress Diseño y maquetació: gosba reportig

5 ídice Carta del Presidete 7 Baco Popular e cifras 8 Premios y recoocimietos 10 Cumplimieto de retos Retos Grupo Baco Popular Visió, misió y valores Estructura La acció de Baco Popular Nuestro etoro de actuació Posicioamieto e el sector fiaciero Gobiero Corporativo Órgaos y mecaismos de gobiero corporativo Pricipios de actuació Bueas prácticas de gobiero corporativo Sistemas de cumplimieto y cotrol Modelo de egocio Modelo de egocio úico y difereciador Creació de valor compartido Líeas estratégicas y desempeño Aálisis de materialidad Modelo de gestió del riesgo Nuestra estrategia de egocio Grupo Baco Popular de cara al futuro Evolució del sistema fiaciero español Baco Popular: visió de futuro Acerca del Iforme Descripció del alcace Pricipios y orietacioes del Iforme Itegració del pricipio de materialidad segú GRI G Itegració de coteidos de IIRC Itegració de coteidos del Pacto Mudial 83 ANEXOS Aexo 1. Dimesió ecoómica 84 Aexo 2. Dimesió social 110 Aexo 3. Dimesió medioambietal 134 Aexo 4. Tablas de Global Reportig Iitiative 142 Aexo 5. Iforme de verificació 152

6 6 BANCO POPULAR EN CIFRAS carta del presidete Iforme Itegrado

7 carta del presidete 7 Por segudo año cosecutivo me complace presetar el Iforme Itegrado de Popular, reportig corporativo que poe e valor uestro modelo de egocio y uestro sistema de gobiero corporativo, ambos elemetos que marca el desempeño ecoómico, social y medioambietal de uestro Grupo. El presete Iforme plasma los logros que Popular ha alcazado a lo largo del año gracias al apredizaje y al esfuerzo desempeñado e su día a día, así como las aspiracioes que mateemos e el futuro. Da muestra de que hemos sabido superar los retos plateados, poteciado uestras fortalezas y siedo fieles a los valores que Popular represeta. Desde que e 1926 comezara la actividad de Baco Popular e España, su propósito ha sido trabajar por y para sus clietes, aportado solucioes ajustadas a cada ua de sus ecesidades. Cofiamos co firmeza e que podremos seguir siedo el baco de los clietes que requiere u trato idividual y especializado, gracias a que uestro modelo de egocio les sitúa como eje pricipal de uestras actuacioes. Poemos cada día toda uestra orgaizació a disposició de este empeño, hecho que ha permitido covertiros e el baco referete para las PYMEs e España. Por tercer año cosecutivo Popular es líder e préstamos ICO, co ua cuota de mercado que alcaza el 20,96% y supoe milloes de euros, catidad que se icluye e los más de milloes de euros de fiaciació vigete cocedida a las pequeñas y mediaas empresas. Este hecho es de gra trascedecia puesto que e España el 99,9% de las empresas so PYMEs: empresarios y emprededores asume u papel fudametal e el progreso socioecoómico español como pricipal fuerza laboral y productiva del país. Coscietes del impacto que el desarrollo de uestra actividad geera e el etoro, e 2014, hemos llevado a cabo u estudio sobre la evaluació del impacto de Popular e el cojuto de la sociedad española, tato e térmios de geeració de riqueza y empleo como de aportació tributaria. Co iformació de 2013, el estudio cocluye que la aportació de Popular a la ecoomía española ascedió a más de milloes de euros e térmios del PIB, cotribuyó co más de milloes de euros a la fiaciació de uestros clietes y apoyó directa e idirectamete el empleo de casi persoas. De este modo, Popular ha demostrado teer u modelo de egocio difereciado, comprometido co su etoro y co el futuro. Bajo esas premisas y de acuerdo co los retos fijados el año aterior respecto a la iteracioalizació de la Etidad, Popular ha cumplido sus objetivos de diversificació. La aliaza co el baco mexicao BX+ mediate la adquisició del 25% de su capital social afiaza uestra posició e el país americao y expade uestro modelo de egocio cetrado e PYMEs. Actualmete, la presecia de Popular ha trascedido hasta casi ua veitea de países y uestro objetivo es seguir aprovechado las oportuidades de diversificació y especializació de uestro egocio. La cosecució de estos logros o habría sido posible si ua equilibrada gestió de uestro capital fiaciero, humao, itelectual e idustrial. Ua arraigada cultura corporativa, dode el respeto, el compromiso y el cumplimieto va de la mao del crecimieto ecoómico, es clave para compagiar uestra actividad co la reovada adhesió al Pacto Mudial de Nacioes Uidas, cuyas directrices marca pricipios de actuació a los que o reuciamos i reuciaremos. Ha fializado u año e el que las perspectivas de mejora ecoómica e España fialmete se ha covertido e hechos, auque co meor itesidad de la que habría sido deseable. El esfuerzo demadado durate los años pasados muestra ahora los primeros resultados, si bie o sigifica que podamos sosegar uestro empeño. Al cotrario, es ecesario itesificarlo para garatizar así ua favorable evolució e la ecoomía y e el sector fiaciero, de maera resposable y sosteible. Popular matiee que co el esfuerzo de todos superaremos los desafíos que está por veir. Afrotamos el uevo ejercicio asumiedo uestro reto pricipal: cotiuar armoizado el éxito empresarial co ua actuació respetuosa y comprometida co el etoro. Avazamos co paso firme hacia 2015, co el respaldo de ua estructura empresarial que sabe adaptarse a u etoro cambiate y la cofiaza que os otorga los éxitos alcazados. Ágel Ro Presidete G4-1 Iforme Itegrado

8 8 BANCO POPULAR EN CIFRAS BANCO POPULAR EN CIFRAS Activos totales gestioados Resultados ates de impuestos Resultados ates de provisioes Valor ecoómico geerado Miles de euros Miles de euros Miles de euros Miles de euros Datos e miles de euros (*) VAR. % DIMENSIÓN ECONÓMICA Volume de egocio Activos totales gestioados ,1 Activos totales e balace ,1 Fodos propios ,6 Recursos de clietes (2,7) Créditos a la clietela bruto (0,6) Solvecia Ratio total de capital (%) 11,96 11,61 Tier 1 (%) 11,51 11,18 Ratio CET 1 (%) 11,51 11,18 Apalacamieto Basilea III fully loaded (%) (1) 5,54 6,08 Gestió del riesgo Riesgos totales (0,7) Deudores morosos (4,9) Provisioes para isolvecias (2,0) Ratio de morosidad (%) 13,78 14,39 Ratio de cobertura de morosos si amortizados (%) 41,43 40,19 Ratio de cobertura co garatías (%) (2) 99,62 99,21 Resultados Marge de itereses (3,3) Marge bruto ,1 Marge típico de explotació -Resultado ates de provisioes ,7 Resultado ates de impuestos ,4 Resultado atribuido a la etidad domiate ,4 Retabilidad y eficiecia RORWA (%) 0,40 0,37 ROA (%) 0,21 0,17 ROE (%) 2,62 2,30 Eficiecia operativa (%) 44,54 44,28 Gobiero Corporativo Número de Cosejeros (12) Cosejeros Ejecutivos (%) Cosejeros Domiicales (%) Cosejeros Idepedietes (%) Mujeres e Cosejo de Admiistració (%) * A partir de , como cosecuecia de la etrada e vigor de la NIIF 11, a las sociedades multigrupo se les aplica la cosolidació por el método de la participació. A efectos comparativos, se ha aplicado este criterio a la iformació referida al ejercicio (1) Ratio de apalacamieto Basilea III, fully loaded segú CRR. (2) Ratio de cobertura sobre el riesgo icluyedo el valor de las garatías después de aplicar los descuetos defiidos e el Aexo IX de la Circular 4/2004 de Baco de España. (3) El cálculo icluye los títulos derivados de las obligacioes ecesariamete covertibles. (4) Se icluye miles de títulos de obligacioes ecesariamete covertibles e oviembre 2015 y covertibles e diciembre (5) Cálculo realizado co úmero medio de accioes diluidas. (6) El desceso e la cifra de clietes ha sido ocasioado por los cambios estructurales acaecidos e el Grupo e 2014 cuya ejecució ha provocado el desarrollo de determiados ajustes cotables. Etre ellos, destaca la elimiació de clietes por criterios de iactividad o la o cosideració de clietes exclusivos de Targobak i de aquellos perteecietes a bacopopular-e. Iforme Itegrado G4-9

9 BANCO POPULAR EN CIFRAS 9 Créditos a la clietela Miles de euros Ratio CET 1 (%) Marge bruto 11, ,40 Miles de euros RORWA (%) Datos e miles de euros (*) VAR. % DIMENSIÓN ECONÓMICA Accioistas Número de accioistas ,7 Capitalizació bursátil (3) (4,2) Número de accioes diluidas (4) ,0 Beeficio por acció (euros) (4) (5) 0,157 0,137 14,7 Valor cotable por acció (euros) 5,97 5,94 0,5 Precio/Beeficio (aualizado) 26,47 32,04 Precio/Valor cotable 0,70 0,74 Clietes Número de clietes (6) (22,4) Ídice global de satisfacció (7) 9 8,9 Cuota de mercado de crédito (%) 7,43 7,33 Cuota de mercado de empresas (%) 11,95 11,57 Proveedores Nuevos proveedores evaluados co criterios ASG (%) (8) Ídice de satisfacció de proveedores 8,4 8,3 DIMENSIÓN SOCIAL Empleados Número de empleados (9) (1,9) Mujeres e platilla (%) (9) Mujeres directivas (%) (10) Número de empleados promocioados (10) ,2 Horas de formació por empleado (9) 28,15 17,92 57,1 Ídice de rotació (%) (10) 1,25 1,6 Ídice de absetismo-idicador GRI G4-LA6 2,96 2,73 Iversió Pla Cocilia ,4 Compromiso co la sociedad Iversió social ,9 Valor ecoómico geerado-idicador GRI G4-EC1 (10) (4,2) DIMENSIÓN AMBIENTAL Gestió medioambietal Cosumo electricidad (Gj/empleado) 21,9 22,2 (1,4) Cosumo papel (toeladas/empleado) 0,10 0,10 - Cosumo agua (m 3 /empleado) 9,3 19,2 (51,6) CO 2 emitido (toeladas/empleado) 0,91 1,06 (14,2) Compromiso medioambietal Iversió medioambietal 7,58 8,98 (15,6) (7) La ota que se publica es el promedio de las otas correspodietes a las valoracioes obteidas e ecuestas telefóicas realizadas por Baca Electróica/Telefóica, Medios de Pago y bacopopular-e. La escala utilizada para evaluar este dato comprede valores que va del 1 al 10. (8) ASG: Ambietales, Sociales y de Gobiero (9) El alcace de este dato es empleados e el Grupo. Para más iformació sobre el alcace dirigirse al Aexo 2. Dimesió social. (10) El alcace de este dato es empleados e España. Para más iformació sobre el alcace dirigirse al Aexo 2. Dimesió social. NOTA: Para ampliar iformació sobre resultados, cosultar Iforme Aual G4-9 Iforme Itegrado

10 10 PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS 5º grupo bacario e España por capitalizació (*) (*) Co base e la capitalizació media bursátil durate 2014, milloes de euros 1 baco matriz Baco Popular Español 7 bacos Baco Pastor Popular Baca Privada Baco Popular Portugal Totalbak (Florida) bacopopular-e (49%)* Targobak (50%)* Ve por Más (25%)* Presecia acioal de Grupo Baco Popular 2014 (*) Porcetaje de participació GALICIA 227 T. NOROESTE T. CENTRO T. NORTE T. CATALUÑA Y BALEARES T. ANDALUCÍA OCCIDENTAL T. LEVANTE T. ANDALUCÍA ORIENTAL la divisió de las distitas Direccioes Territoriales aplica, úicamete, a las oficias de Baco Popular. Esa misma divisió se ha utilizado para el resto de etidades, si bie sus oficias o tiee depedecia de la Direcció Territorial e la que se ecuadra. todas las oficias de Baco Pastor se ubica, exclusivamete, e la Comuidad Autóoma de Galicia. caarias perteece a la Territorial Cetro; Ceuta y Melilla perteece a Adalucía Occidetal y Adalucía Orietal respectivamete. el mapa muestra la totalidad de sucursales que tiee e España Targobak, etidad participada por Baco Popular al 50%, y bacopopular-e, participada al 49%. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS Baco Popular, recoocida como Mejor etidad fiaciera e la XXI edició de los galardoes Euro de Oro 2013, otorgado por AUSBANC Empresas. Baco Popular, premio Mejor Empresa por favorecer la igualdad y por su política de empresa e favor de la mujer, otorgado e la seguda edició de los Premios Radio. reovació del distitivo Igualdad e la Empresa, otorgado e 2010 por el Miisterio de Saidad, Servicios Sociales e Igualdad, por el que se recooce el compromiso de Baco Popular co la igualdad de géero. Alliaz Popular, elegida Mejor gestora española mediaa e los Premios Europea Fuds Trophy 2014, orgaizados por la compañía europea de aálisis de fodos de iversió Fudclass, juto co los diarios La Stampa, Le Jeudi, Tageblatt, LCI y El País. Iforme Itegrado G4-6, G4-8, G4-9, G4-DMA

11 PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS empleados e España e el extrajero 5,5 milloes de clietes e 16 países: Europa, Asia, América y África oficias (*) e España 194 e el extrajero Presecia iteracioal de Grupo Baco Popular 2014 Giebra Varsovia Frakfurt Muich Lodres México Sato Domigo Casablaca París Milá Roma Dubai Shagai Estambul Rio de Jaeiro Sao Paulo Satiago 14 oficias de represetació 3 despachos de colaboració (*) Esta cifra o icluye la totalidad de sucursales que tiee e España Targobak (120) etidad participada por Baco Popular al 50% - y bacopular-e (45) etidad participada al 49% -. Ágel Ro, Premio Victoriao Reioso al empresario gallego del 2013, cocedido por la Asociació de Empresarios Gallegos e Madrid (Aegama). El premio recooce al Presidete de Baco Popular como uo de los persoajes más importates e ifluyetes del paorama empresarial español. rui Semedo, Presidete de Baco Popular Portugal, distiguido como Persoalidad del año e los Premios 2013 Huma Resources Portugal, otorgados por la revista HR Portugal. Dicha revista tambié ha destacado a la etidad como la empresa co las mejores prácticas e comuicació itera. Baco Popular Portugal, premio Excelecia e el Trabajo e la categoría Gra empresa co más de empleados otorgado por Heidrick&Struggles e colaboració co el Diario Ecoómico y La Uiversidad INDEG ISCTE. Baco Popular Portugal, elegida Mejor Empresa para Trabajar e la categoría de Movilizació para la Participació, por la revista Exame y la cosultora Acceture. G4-6, G4-8, G4-9, G4-DMA Iforme Itegrado

12 12 Cumplimieto de retos 2014 CUMPLIMIENTO DE RETOS 2014 ESTRUCTURALES ECONÓMICOS SOCIALES Retos 2014 Icorporació de uevos requerimietos de reguladores exteros Desarrollo de aliazas estratégicas que potecie el desarrollo del egocio Profudizació e la política de acercamieto al accioista e iversor Implatació de u Sistema de Reportig Itegral de Resposabilidad Corporativa Mateimieto de u balace saeado: Fortaleza e capital Cotrol de la morosidad y solidez de sus coberturas Estabilidad e liquidez Adaptació de la oferta comercial a clietes particulares a las uevas codicioes del etoro Profudizació e la persoalizació fiaciera para PYMEs y autóomos Poteciació de productos de Iversió Socialmete Resposable e la cartera de la Etidad Seguimieto de la iclusió de criterios de Iversió Socialmete Resposable e el Pla de Pesioes de Empleados Miimizació del riesgo de la cadea de sumiistro de Baco Popular e España Adecuació de la política retributiva del Baco a las directrices ESMA Desarrollo del Pla de Formació Trasversal de Resposabilidad Corporativa Impulso de la iclusió de colectivos e riesgo de exclusió e el mercado laboral Descripció cualitativa Se ha icorporado los requerimietos de los reguladores exteros, siedo especialmete relevates aquellos relacioados co la adaptació al Mecaismo Úico de Supervisió del Baco Cetral Europeo. Culmiació de la aliaza co BX+ co la adquisició del 24,9% del grupo fiaciero mexicao, la etrada de Atoio del Valle e el Cosejo de Admiistració de Baco Popular y el compromiso de apertura de 50 sucursales e México durate los próximos dos años. Adquisició del egocio miorista y de tarjetas de Citibak e España. Creació del uevo bacopopular-e como titular del egocio de emisió de tarjetas, icluido el adquirido a Citibak, y veta del 51% de la sociedad a Värde Parters. Adquisició del 100% de Popular Baca Privada tras ejecutar la opció de compra que teía sobre el 40% del capital social de la etidad al Grupo Dexia. Se ha aprobado el Pla de acció RC-Accioistas , por el que se establece las iiciativas a desarrollar para cotiuar avazado e la gestió de uo de los pricipales grupos de iterés de la Etidad. Asimismo, se ha iaugurado el Club del Accioista, espacio olie dode los accioistas puede acceder a exceletes vetajas relacioadas co la cultura, el ocio, el hogar y la salud, etre otras, así como a ua oferta fiaciera co codicioes preferetes. El uevo Sistema de Iformació de RC (SI-RC) permite cetralizar toda la iformació relativa al desempeño ecoómico/bue gobiero, social y ambietal de la Etidad, así como medir regularmete los avaces alcazados respecto a los idicadores claves de desempeño defiidos. Prudecia e la política de reteció de beeficios, mediate la realizació de scrip divided y la asigació del capital del Grupo. Uso ítegro de los resultados extraordiarios para la realizació de provisioes. Segmetació y optimizació del marco de gestió de riesgos, orietados a miimizar la morosidad. Adaptació de procedimietos y procesos a los cambios ormativos sobre isolvecia. Mateimieto de la ratio de créditos sobre depósitos alrededor del 110% y de u perfil coservador e los vecimietos del pasivo, mateiedo colchoes de liquidez suficietes para afrotar periodos de estrés. Creació de Óptima, ueva área dirigida a clietes co retas altas que cueta co u servicio de asesoramieto profesioal y u espacio exclusivo e sucursales. Firma de 158 acuerdos, u 13% más que e 2013, co diversas agrupacioes de particulares y profesioales, a los que se ofrece codicioes especiales. Desarrollo de productos y servicios dirigidos a ateder las ecesidades reales de particulares y familias. Mateimieto del liderazgo e fiaciació de empresas co fodos ICO. Ampliació a 39 Cetros de Empresa, uo por cada Direcció Regioal, y 180 gestores e sucursales especializados e la ateció de PYMEs y autóomos. Establecimieto de las bases para la defiició de ua líea de microcréditos dirigida a promover el empredimieto y autoempleo etre colectivos e riesgo de exclusió. Se ha establecido las bases para la creació de u uevo producto de Iversió Socialmete Resposable que se comercializará a partir del primer trimestre de A partir de 2014, las iversioes realizadas e la cartera del Pla de Pesioes de empleados del Baco se gestioa coforme a criterios de exclusió y valorativos más exigetes, lo que supoe que, además de los estrictamete fiacieros, se tiee tambié e cueta criterios ambietales, sociales y de bue gobiero, tato e la reta fija como variable de la cartera. Se ha establecido las bases del Modelo de Gestió del Riesgo de la Cadea de Sumiistro, como ua de las accioes cotempladas e el Pla de Gestió de Proveedores El Modelo establece la metodología para la gestió de la cadea de sumiistro e base a la clasificació de los proveedores por su perfil de riesgo, atediedo a criterios ecoómicos/bue gobiero, sociales y ambietales. Icorporació e la política de retribució variable del Baco de criterios y marcadores viculados a la calidad que garatiza la protecció del cliete y sus ecesidades e el proceso de veta de productos y servicios de iversió, dado cumplimieto a los requerimietos de las Directrices ESMA. Se ha reovado dicho Pla para el periodo co el fi de que todo su capital humao, icluidos los Cosejeros, esté formado sobre el coteido y los avaces del Pla Director de RC Horizote 2020, ivolucrádose y siedo parte activa de su desarrollo. Desarrollo de la tercera edició de Plaes y Proyectos Impulso. Apoyo a la iclusió laboral de colectivos e riesgo de exclusió a través de microcréditos: Paraguay, Guatemala y República Democrática del Cogo. Promoció de la formació de colectivos e riesgo de exclusió Formació e educació fiaciera a colectivos co bajo ivel de bacarizació. Icremeto e u 9% e las boificacioes del Programa de Créditos a la Excelecia Académica. AMBIENTALES Implatació de las accioes fijadas e el primer periodo del Pla de Ecoeficiecia Compesació de las emisioes directas derivadas de la actividad de Baco Popular e España Se ha activado la totalidad de las accioes establecidas para el ejercicio e el Pla de Ecoeficiecia, cumpliédose los objetivos, plazos e iversioes previstas para cada ua de ellas. Por segudo año cosecutivo, Baco Popular ha compesado el 100% de las emisioes directas de CO 2 geeradas por su actividad e España. Iforme Itegrado G4-2

13 Cumplimieto de retos retos 2015 RETOS 2015 Fecha prevista Viculació co líea estratégica ESTRUCTURALES Icorporació de uevos requerimietos de reguladores exteros Iclusió de criterios ASG e la política retributiva del Cosejo de Admiistració y Alta Direcció Desarrollo de aliazas estratégicas que potecie el desarrollo del egocio Primar el Bue Gobiero y el cumplimieto ormativo Aprovechar las oportuidades de la diversificació y especializació Profudizació e la política de acercamieto al accioista e iversor Fometar la creació de valor compartido Mateimieto de u balace saeado: Fortaleza e capital cotrol de la morosidad y solidez de sus coberturas Estabilidad e liquidez Poteciar la fortaleza fiaciera ECONÓMICOS Adaptació de la oferta comercial de clietes particulares a las uevas codicioes del etoro Profudizació e la persoalizació fiaciera para PYMEs y autóomos Poteciació de productos de Iversió Socialmete Resposable e la cartera de la Etidad Ser u baco de clietes Poteciar el egocio co clietes particulares y familias Ser u baco de clietes Seguir siedo el baco de referecia para PYMES y autóomos Defiició de la política de iversió y fiaciació bajo criterios ASG Miimizació del riesgo de la cadea de sumiistro de Baco Popular e España Asegurar el desarrollo resposable de la actividad Actualizació del Modelo de Gestió de Persoas SOCIALES Desarrollo del Pla de Formació Trasversal de Resposabilidad Corporativa Impulso del empredimieto y la iclusió laboral de colectivos e riesgo de exclusió Promoció de la formació y la educació fiaciera de colectivos e riesgo de exclusió Desarrollar el capital humao Fometar la creació de valor compartido AMBIENTALES Implatació de las accioes fijadas e el Pla de Ecoeficiecia Compesació de las emisioes directas derivadas de la actividad de Baco Popular e España Promover el comportamieto ecoeficiete G4-2 Iforme Itegrado

14 EL grupo 14 baco popular EL GRUPO 1.BANCO POPULAR Grupo Baco Popular, proveedor de productos y servicios fiacieros, es el quito grupo bacario español por capitalizació bursátil. Su modelo de egocio se cetra e el mercado miorista, dode la baca comercial y, e especial la baca de empresas, supoe u gra peso e el marge de explotació. Baco Popular caaliza su egocio a través de más de sucursales e el territorio acioal, cerca de 200 e el extrajero, y casi empleados, que forma parte fudametal de u modelo de egocio caracterizado por estar cetrado e el cliete y prestar u servicio de alta calidad. De este modo, Baco Popular se ha cosolidado desde hace décadas como la etidad de referecia para las PYMEs españolas VISIÓN, MISIÓN Y VALORES Baco Popular cosidera que las empresas so agetes pricipales e la trasformació socioecoómica del etoro e el que opera, o solo por lo que hace sio por cómo lo hace. Desde ese puto de vista, se cosidera que las etidades fiacieras so parte importate de la diamizació ecoómica española, debido a la fució que desarrolla pero tambié a su modelo de egocio. Sobre la base de este covecimieto y de su cultura corporativa, Baco Popular persigue ser u baco de clietes, especializado e PYMEs, capaz de aportar solucioes ajustadas a cada ecesidad. Para llevar a cabo esta visió, cosidera que su misió es ser u grupo ecoómico excelete, ítegro y resposable e la prestació de servicios fiacieros y e la creació de valor sosteible para el accioista. Mateiedo su orietació hacia la calidad de servicio, la retabilidad y la eficiecia, Baco Popular ejerce su actividad co el máximo respeto a los valores corporativos y pricipios de gestió que le permite seguir cotado co la cofiaza de sus grupos de iterés. Grupo Baco Popular lo coforma Baco Popular, sus etidades filiales y el cojuto de grupos de iterés que cotribuye a su progreso. Por ello, accioistas, clietes, empleados y proveedores so cosiderados parte itegrate del mismo, ifluyedo e el desarrollo de la actividad bacaria como parte relevate de su estructura. Cultura corporativa de Grupo Baco Popular VISIÓN Ser u baco de clietes, especializado e PYMEs, capaz de aportar solucioes ajustadas a cada ecesidad. MISIÓN Ser u grupo ecoómico excelete, ítegro y resposable e la prestació de servicios fiacieros y e la creació de valor sosteible para el accioista. VALORES Cercaía Itegridad Calidad de servicio Rigor Compromiso Eficiecia Iforme Itegrado G4-56

15 EL grupo baco popular ESTRUCTURA Estructura operativa: bacos y sociedades operativas El Grupo está formado por u baco matriz (Baco Popular Español) y siete bacos, de los cuales cuatro opera e España (Baco Pastor, Popular Baca Privada, Targobak y bacopopular-e, estos dos últimos participados al 50% y 49% respectivamete), uo e Portugal (Baco Popular Portugal), uo e Estados Uidos (Totalbak) y otro e México (Ve por Más, e adelate tambié deomiado BX+) participado al 25%. A pricipios de 2014, Baco Popular ha ejecutado la opció de compra que teía sobre el 40% del capital social de Popular Baca Privada. Co esta operació, Baco Popular pasa a gestioar el 100% del capital de esta etidad que se covierte e el úico baco de altos patrimoios perteeciete a u grupo fiaciero español. POPULAR COMPRA EL NEGOCIO MINORISTA Y DE TARJETAS DE CITIBANK EN ESPAÑA Durate 2014, Baco Popular llevó a cabo la compra del egocio miorista y de tarjetas de Citi e España por u importe total de 238,5 milloes de euros. Co esta operació Baco Popular ha adquirido ua cartera de aproximadamete 1,2 milloes de cuetas de clietes, milloes de euros e activos bajo gestió, milloes de euros e depósitos, más de 1,1 milloes de tarjetas de las que se deriva milloes de euros e préstamos, 45 oficias y aproximadamete 950 empleados. Se trata de u egocio ampliamete diversificado e España, tato a ivel geográfico como por tipo de cliete, que combia u modelo de vetas basado e la distribució directa y e la gestió activa de las relacioes co los clietes. Este acuerdo permitirá gestioar 5 milloes de tarjetas y posicioar a Baco Popular e u segmeto de alta retabilidad como el revolvig. Durate 2014, Baco Popular ha seguido desarrollado las accioes oportuas para aumetar su expasió iteracioal e el medio plazo. E ese setido, destaca la cosolidació de la aliaza estratégica que ha llevado a cabo co el grupo fiaciero mexicao Ve Por más (BX+). Esta aliaza ha culmiado e 2014 co la adquisició del 24,9% del grupo fiaciero mexicao, la etrada e el Cosejo de Admiistració de Baco Popular de Atoio del Valle y el compromiso de apertura de 50 sucursales e México durate los próximos dos años. Popular refuerza su marca Durate 2014, se ha setado las bases para la evolució de la marca que, a partir de 2015, simplifica su ombre a Popular. La redefiició de su posicioamieto y la trasformació de su idetidad visual simboliza u paso al frete, fortaleciedo la esecia del Baco y preparádolo para el futuro. Se trata de ua idetidad limpia, secilla y directa, que preseta a la Etidad como u baco ágil, más flexible y más competitivo co u proyecto claro y a largo plazo. Por esta razó, se ha optado por ua marca si elemetos añadidos, que refuerza la marca si reuciar a la esecia del Baco. El fortalecimieto de la marca sigifica u hito para el Baco y el puto de partida de la actualizació de las web corporativas y la moderizació de más de sucursales situadas e España, dode Popular trasladará la cultura y el compromiso reovado de la compañía. La ueva marca se implatará de forma progresiva a lo largo de G4-4, G4-6, G4-7, G4-8, G4-9, G4-42, G4-DMA Iforme Itegrado

16 EL grupo 16 baco popular Estructura del Grupo Baco Popular por etidades 2014 BANCOS Baco Popular Español Baco Pastor Totalbak Baco Popular Portugal Popular Baca Privada OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS Popular de Factorig Popular Factorig (Portugal) Popular Gestió Privada Popular Bolsa S.V Pastor Servicios Fiacieros OTRAS SOCIEDADES DEL GRUPO (*) Eurovida (Portugal) Popular Seguros Pastor Vida Popular de Retig Grupo La Toja Hoteles OTRAS SOCIEDADES PARTICIPADAS (*) Targobak bacopopular-e Ve por Más Alliaz Popular Aliseda S.G.I. Uiversal Pay Iberia Cards Euro Automatic Cash (*) Pricipales sociedades BANCOPOPULAR-E, JOINT VENTURE CON VÄRDE PARTNERS PARA POTENCIAR LOS MEDIOS DE PAGO E diciembre 2014, Baco Popular ha cerrado la veta al estadouidese Värde Parters de u 51% de la participació de la sociedad bacopopular-e, titular de su egocio de emisió de tarjetas, icluido el adquirido a Citi. Co esta operació, Baco Popular ha obteido uas plusvalías de 400 milloes de euros, icluyedo la revalorizació de la participació del 49% que coservará. Värde Parters matiee otros acuerdos co Baco Popular, al ser propietario del 51% de la gestió del egocio imobiliario de Baco Popular juto a Keedy Wilso. Tras este acuerdo formalizado e 2013, la gestió del egocio imobiliario se realiza a través de ua sociedad participada por Baco Popular, co cotrol por parte de Värde Parters y Keedy Wilso, quiees aporta su experiecia e la gestió de este tipo de activos. Aliazas estratégicas de Baco Popular Culmiació de la aliaza co BX+ Adquisició del 24,9% del grupo mexicao Etrada de Atoio del Valle e el Cosejo de Admiistració de Baco Popular Compromiso de apertura de 50 sucursales e México hasta 2016 Adquisició del egocio miorista y de tarjetas de Citibak e España Gestió de 5 milloes de tarjetas Posicioamieto e u segmeto de alta retabilidad como el revolvig Creació del uevo bacopopular-e Titular del egocio de emisió de tarjetas, icluido el adquirido a Citibak. Veta del 51% de la sociedad a Värde Parters, geerado plusvalías por 400 milloes de euros. Adquisició del 100% de Popular Baca Privada Más de clietes co altos patrimoios Amplia gama de productos, asesores expertos y red de sucursales específica Iforme Itegrado G4-4, G4-9, G4-17, G4-42, G4-DMA

17 EL grupo baco popular Estructura accioarial A 31 de diciembre de 2014, el úmero de accioistas del Grupo ha alcazado la cifra de , frete a los accioistas del ejercicio Composició del accioariado 2013/ accioistas e 2014 (1) accioistas e 2013 (2) Cosejo de Admiistració residete 13,79% Cosejo de Admiistració o residete 10,77% Istitucioal residete 4,12% Istitucioal o residete 40,77% Retail residete 30,24% Retail o residete 0,31% (1) La cifra del Cosejo de Admiistració icluye el 4,120% del grupo de accioistas mexicaos represetado por Atoio del Valle; 4,026% del Grupo Crédit Mutuel, represetado por Alai Fradi; 3,452% del Grupo Alliaz, represetado por Vicete Tardío; y u 0,232% que se correspode co la participació de diversas familias, represetadas por varios Cosejeros co carácter habitual. Cosejo de Admiistració residete 14,39% Cosejo de Admiistració o residete 7,22% Istitucioal residete 2,52% Istitucioal o residete 45,04% Retail residete 29,65% Retail o residete 1,18% (2) La cifra del Cosejo de Admiistració icluye el 4,406% del Grupo Crédit Mutuel represetado por Alai Fradi y u 0,69% que se correspode co la participació de diversas familias, represetadas por varios Cosejeros co carácter habitual. El Cosejo de Admiistració del Baco cotrola 515,9 milloes de accioes, el 24,69% del capital frete al 21,61% e el pasado ejercicio, icluyedo las accioes de propiedad directa o idirecta de los admiistradores y las represetadas por éstos co carácter habitual. Por su parte, los accioistas que so a la vez empleados del Grupo so , supoiedo el 3,68% del total cuya participació agregada sigifica el 1% del capital. JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS: MÁXIMO EXPONENTE DE LA CERCANIA CON LOS ACCIONISTAS Baco Popular, cosciete de la importacia de trasladar el valor de la Etidad a uo de sus grupos de iterés prioritarios, matiee caales de comuicació adecuados que favorece el trato persoalizado y la cercaía co sus accioistas. El cotacto directo co el accioista cobra su mayor represetatividad e la celebració de la Juta Geeral de Accioistas, dode se ofrece u servicio de ateció persoalizada desde el mometo e que se covoca la misma. Además, e la web corporativa se puede acceder a toda la documetació relativa a los putos propuestos del orde del día. Juto a la ateció presecial, telefóica y telemática, Baco Popular poe a disposició de los accioistas e iversores e la web corporativa u apartado específico co iformació relevate sobre el Grupo (iformació fiaciera, presetacioes e Iforme del Accioista, etre otros ) dode se puede acceder o-lie a la retrasmisió tato de los resultados trimestrales como de las Jutas de Accioistas. G4-9, G4-49 Iforme Itegrado

18 EL grupo 18 baco popular CLUB DEL ACCIONISTA A fiales de 2014, se iauguró el uevo portal de Iteret Club del Accioista, co el objetivo de ofrecer a los accioistas de Baco Popular u espacio exclusivo. A través de este Club, los accioistas puede acceder a exceletes vetajas que les permitirá dispoer de la mejor oferta cultural, atractivas promocioes para su tiempo de ocio e iteresates codicioes e alguas de las pricipales compañías de salud, hogar, etc. Además, platea ua oferta de productos fiacieros co codicioes preferetes. El acceso se realiza desde la web corporativa del Grupo: e el apartado Accioistas e Iversores, dode se puede cosultar las codicioes para perteecer al Club. Accioistas mioristas A través de la Oficia del Accioista, el Baco matiee u trato persoalizado, celebrado reuioes preseciales co accioistas y mateiedo u servicio de ateció, tato telefóico como a través de correo electróico. Por medio de estos caales de comuicació, el accioista puede realizar cosultas o recibir iformació sobre datos sigificativos del Grupo y de la acció de Baco Popular Español. Durate 2014, las pregutas más frecuetes de los accioistas ha girado e toro a la evolució de la Etidad, así como a los dividedos. Accioistas istitucioales La Oficia de Relació co Iversores tiee como pricipal cometido caalizar la relació tato co los iversores istitucioales como co los aalistas fiacieros. Es por tato la resposable de geerar cofiaza e la comuidad iversora a través del desarrollo de ua correcta estrategia de comuicació. Para ello, está e cotiuo cotacto co aalistas fiacieros e iversores istitucioales, tato acioales como iteracioales. Este cotacto se materializa e coferecias, road shows y reuioes, poteciado el iterés del mercado por el Baco y trasladado el feedback obteido iteramete. E 2014, se ha participado e 13 coferecias y 11 road shows e ciudades europeas y americaas. Además se ha mateido umerosas reuioes co más de 687 iversores y co los 44 aalistas que cubre la acció de Baco Popular. TERCERA EDICIÓN DE PLANES Y PROYECTOS IMPULSO: DOS INICIATIVAS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DIRIGIDAS A ACCIONISTAS Durate 2014, el Baco ha llevado a cabo la tercera edició de Plaes y Proyectos Impulso co el fi de avazar e la gestió de las expectativas de su base de accioistas y, simultáeamete, cotribuir a la itegració sociolaboral de persoas co capacidades diferetes. A través de Plaes Impulso se ha fiaciado programas de formació articulados por Fudació Radstad cuyo fi es la itegració laboral de persoas co discapacidad, haciedo posible que diez accioistas del Baco, o sus familiares directos, mejorase su capacitació y empleabilidad. Mediate Proyectos Impulso se ha fiaciado tres proyectos sociales, gestioados por etidades del tercer sector, que actúa a favor de la itegració laboral de persoas co discapacidad y que ecesariamete ha cotado co la viculació de u accioista del Baco. E la edició de 2014, las tres etidades gaadoras y sus respectivos proyectos ha sido los siguietes: ADISLI - Emplea-T: impulsado hacia el empleo público. FUNDACIÓN SAN CEBRIÁN - Catericlusivo. FAAM - Formació como IMPULSO para la itegració laboral de las persoas co discapacidad. Iforme Itegrado G4-49

19 EL grupo baco popular LA ACCIÓN DE BANCO POPULAR Evolució de la acció de Baco Popular El año 2014 ha fializado co balace mayoritariamete positivo e los ídices de reta variable. A ivel geográfico, cabe destacar la revalorizació de los ídices americaos y, e especial, del S&P 500, que subía u 11,39%, marcado uevo cierre aual máximo histórico. E Europa, el resultado era mixto. Así, Portugal y Grecia desciede de media u 28%, mietras que ídices como el DAX alemá o el Ibex-35 fializa e terreo positivo, co subidas del 2,65% y 3,66% respectivamete. Por su parte, los ídices europeos Euro-Stoxx y Stoxx-50 asciede u 1,2% y 2,9%. Los factores que ha afectado a los ídices ha sido umerosos, tato de tipo geopolítico (brote de ébola, crisis e Ucraia), como macroecoómico (evolució e Chia, disparidad de crecimieto etre países de la zoa euro) o producto de los ateriores (evolució precio petróleo, situació política e Grecia). Las decisioes del Baco Cetral Europeo tambié ha icidido e los mercados y, e especial, la aplicació de herramietas de política moetaria tato covecioales (movimietos e los tipos de iterés), como o covecioales (TLTRO, puesta e marcha de uevos programas de compra de deuda). A ivel sectorial bacario europeo, cabe destacar la publicació de los resultados del AQR y test de estrés llevados a cabo co carácter previo al iicio del Mecaismo Úico de Supervisió (MUS), e virtud del cual el Baco Cetral Europeo (BCE) ha asumido la resposabilidad de ser el supervisor bacario úico desde el 4 de oviembre. El ídice sectorial de la zoa euro (SX7E) termia el año co ua caída del 4,89%. Respecto a la acció de Baco Popular, el balace aual ha sido egativo, co ua caída del 5,13%, cotizado a cierre de año a 4,16 euros por acció. Evolució del precio de la acció de Baco Popular vs. el resto de bacos españoles 2013/ Baco Popular Ibex35 EuroStoxx Baks Iforme Itegrado

20 EL grupo 20 baco popular A lo largo de 2014, se ha producido diversos evetos que ha icidido e el capital, tal y como se muestra e la tabla que se expoe a cotiuació. Capital Social 2014 Fecha (1) Operació Capital social Tipo Nº accioes Nº accioes 31/12/ /01/14 Coversió boos (BSOC IV/2012) /01/14 Coversió boos (BSOC I/2012) /02/14 1er Dividedo co cargo a /03/14 Coversió de boos (BSOC II/2012) /05/14 Coversió de boos (BSOC III/2012) /06/14 Coversió de boos (BSOC II/2012) /07/14 Coversió de boos (BSOC IV/2012) /07/14 1er Dividedo co cargo a /09/14 Coversió de boos (BSOC II/2012) /10/14 2º Dividedo co cargo a /12/14 Coversió de boos (BSOC II/2012) /12/ (1) Fecha de iscripció de las accioes. Dividedos El Cosejo de Admiistració de Baco Popular ha acordado, durate 2014, el reparto de los siguietes dividedos, bajo el programa U dividedo a su medida. Su detalle se preseta a cotiuació: Dividedos co cargo a 2013 (importes e euros) Tipo Fecha pago Fecha excupó Ecuació caje Importe bruto Importe Neto 1º 19/02/14 31/01/14 1x126 0, ,03160 Dividedos co cargo a 2014 (importes e euros) Tipo Fecha pago Fecha excupó Ecuació caje Importe bruto Importe Neto 1º 18/07/14 30/06/14 1x534 0, , º 16/10/14 26/09/14 1x414 0, ,00948 El programa Dividedo Baco Popular: U dividedo a su medida ofrece a los accioistas la facultad de elegir etre recibir accioes liberadas de ueva emisió o percibir u importe e efectivo equivalete al dividedo a cueta de cada periodo correspodiete. PLAN DE ACCIÓN RC-ACCIONISTAS E el marco de las iiciativas ya empredidas e el Pla Director de RC Horizote 2020, se ha firmado el Pla de Acció RC- Accioistas, documeto que establece los objetivos y accioes a desplegar e el periodo para cotiuar avazado e la gestió de uo de los pricipales grupos de iterés. Las pricipales accioes cotempladas e el Pla so: Desarrollo de Plaes y Proyectos Impulso para seguir la itegració sociolaboral de persoas co discapacidad. Apoyo a la oferta extrafiaciera co la icorporació de acuerdos procedetes de ONGs. Fometo de la comuicació ISR co accioistas e la web corporativa Valoració de la satisfacció de los accioistas para cotiuar avazado e la relació de calidad co los mismos. Iforme Itegrado

21 EL grupo baco popular El ratig de Baco Popular La estabilidad ha sido la ota domiate e lo que respecta a la evolució de las calificacioes crediticias e A lo largo del ejercicio, los ratig soberaos se ha visto favorecidos por la progresiva mejora de las perspectivas ecoómicas. E el caso de la periferia europea, y más e cocreto de España, esto ha supuesto u verdadero puto de iflexió tras varios años caracterizados por los recelos que despertaba la evolució macro, el proceso de cosolidació y saeamieto de uestro sistema fiaciero y el cambiate marco regulador. Prueba de ello es que e 2014 se ha asistido, por vez primera desde el estallido de la crisis ecoómica, a la mejora de las calificacioes del Reio de España otorgadas por las tres pricipales agecias de ratig (Fitch, Moody s y Stadard & Poor s). Esta mejora, si bie o ha revertido el deterioro sufrido por la solvecia soberaa e los últimos años, ha aputalado los avaces e materia de cosolidació fiscal, el impulso de las reformas estructurales, la correcció de los desequilibrios exteros y la ormalizació de los costes de fiaciació. A pesar de la estabilizació de las perspectivas a ivel macroecoómico, los ratigs de las etidades fiacieras sigue lastrados por la fragilidad de la recuperació, las presioes sobre la calidad de los activos y la merma de la retabilidad e el actual etoro de tipos bajos. Co todo, los riesgos a la baja derivados del esceario macro so meores y, lo que parece ser más importate, los bacos ya o está e el epicetro de la crisis, como había sido la orma e los últimos años. Uo de los catalizadores de este refuerzo ha sido el desarrollo regulatorio. La etrada e vigor del Mecaismo Úico de Supervisió y del Mecaismo Úico de Resolució costituye u cambio de paradigma e lo que respecta al proceso de vigilacia e iterveció de las etidades fiacieras. Por ello, a juicio de las agecias se cueta co etidades más sólidas y mejor reguladas, si bie e virtud del régime de resolució, sus acreedores tedrá u meor respaldo de los Estados y estará más expuestos a posibles pérdidas. E este cotexto, se explica tambié la evolució de los ratigs de Baco Popular Español e Las calificacioes de Baco Popular icorpora cosideracioes sobre el perfil de riesgo de la Etidad y sobre su capacidad de absorció de pérdidas, respaldada tato por la mejora sosteida de la solvecia como por la probada capacidad de geeració de igresos recurretes del Baco. Se valora igualmete la solidez de la fraquicia, el modelo de egocio cetrado e PYMEs y el perfil de fiaciació más depediete de los recursos mioristas, así como la mecioada mejora del etoro operativo. Las perspectivas egativas asociadas los ratigs respode a cosideracioes regulatorias a ivel global, dada la progresiva desaparició apoyo sistémico guberametal. Calificacioes asigadas a Baco Popular por diferetes agecias de ratig A largo plazo A corto plazo PERSPECTIVA Moody s Ba3 NP Negativa Stadard & Poor s B+ B Negativa Fitch BB+ B Negativa DBRS A (low) R1 (low) Negativa Iforme Itegrado

22 EL grupo 22 baco popular 1.4. NUESTRO ENTORNO DE ACTUACIÓN A cotiuació, se preseta ua breve descripció del etoro de Baco Popular desde el puto de vista ecoómico, social y ambietal, haciedo hicapié e aquellos aspectos que más puede impactar e la actividad y e la capacidad de la Etidad para crear valor a medio y largo plazo. E relació a la iformació ecoómica puede ecotrarse u mayor detalle e el Iforme Aual Etoro ecoómico y fiaciero Producció E térmios iterauales, el PIB ha mostrado ua evolució positiva llegado a crecer u 0,6% e el cuarto trimestre, segú las primeras estimacioes de Baco de España. E cojuto, la ecoomía creció durate 2014 a ua tasa iteraual de 1,4%. E la Eurozoa se matiee u crecimieto positivo, si bie e los últimos trimestres la recuperació podría haber perdido cierto impulso. E cocreto, el PIB creció e el tercer trimestre +0,2%, favorecido por u avace del cosumo fial (+0,4% e el tercer trimestre), pero lastrado por el retroceso de -0,3% e la iversió. Evolució trimestral del Producto Iterior Bruto real e España y Eurozoa /2014 0,8 0,6 0,4 0,2 0,0-0,2-0,4-0,6-0,8-1,0 1T12 2T12 3T12 4T12 1T13 2T13 3T13 4T13 1T14 2T14 3T14 4T14 Eurozoa España Fuete: Istituto Nacioal de Estadística y Eurostat Empleo, salarios y costes La tasa de desempleo alcazó su ivel máximo e el primer trimestre de 2013 situádose e el 26,9%. Desde esta fecha la tedecia ha sido a la baja, registrado ua mejoría e los últimos trimestres. E el cuarto trimestre de 2014 la tasa de desempleo se situó e el 23,7%. Si bie es cierto que la evolució es positiva, los iveles de desempleo todavía se ecuetra e iveles superiores a los de la gra mayoría de ecoomías avazadas. E la Eurozoa la tasa de desempleo se ha mateido alrededor del 11%, iveles superiores a los registrados e periodos ateriores. La remueració por asalariado, que cerró 2012 co ua reducció de u 3%, -pricipalmete por la supresió de la paga extraordiaria a los empleados del sector público-, ha mateido ua evolució positiva durate 2013, moderado la cotracció y situádose e zoa de crecimieto e la seguda mitad del año co u 0,1% e el tercer trimestre. Este hecho ha dado lugar a ua moderació de la caída de los costes laborales uitarios que, e térmios iterauales, se reducía u 1,9% e el tramo fial del año. Iforme Itegrado

23 EL grupo baco popular 23 Evolució de la tasa de desempleo e España y Eurozoa / T10 3T10 1T11 3T11 1T12 3T12 1T13 3T13 1T14 3T14 Eurozoa España Fuete: EuroStat E cuato a los costes laborales, e 2014, la evolució ha cotiuado siedo egativa pero se observa ua moderació e las caídas iterauales. E el tercer trimestre de 2014 los salarios se redujero u 0,4% mietras que e el mismo periodo del año aterior lo hiciero e u 0,6%. La remueració por asalariado se redujo e septiembre u 0,14% después de experimetar icremetos e los seis últimos trimestres. Evolució de los precios El IPC ha mateido ua evolució egativa e 2014, alcazado su ivel más bajo e diciembre-variació iteraual del ídice geeral de -1,0%-. La evolució e el cojuto de la Eurozoa tambié ha sido egativa, si bie el ivel de precios sólo ha descedido e el mes de diciembre, cuado se ha situado e -0,2%. No obstate, la evolució egativa de precios ha sido amplificada por el efecto de la variació de precios e la eergía. Por ello, atediedo al IPC subyacete -ídice especial que excluye precios de eergía y alimetos o procesados-, los precios se ha mateido prácticamete plaos e el año, co el ídice alrededor de cero. Evolució aual del IPC e España y Eurozoa ,5 0-0,5-1 -1,5 E F M A M J J A S O N D Eurozoa España Fuete: Istituto Nacioal de Estadística y EuroStat Iforme Itegrado

24 EL grupo 24 baco popular Cuetas Públicas y capacidad de fiaciació de la ecoomía Los objetivos de déficit para España, si teer e cueta las ayudas a la baca, acordados co la Comisió Europea se sitúa e 5,8% e 2014, 4,2% e 2015 y 2,8% e El Gobiero decidió rebajar el objetivo de déficit hasta el 5,5% del PIB e 2014 debido a los meores gastos asociados al pago de itereses de la deuda pública, así como a la reducció de los gastos e prestacioes por desempleo. Coforme al último dato dispoible de octubre de 2014, el déficit se situó e 4,12%. E cuato al edeudamieto de las Admiistracioes Públicas, el idicador ha experimetado ua evolució creciete e los últimos años, situádose a oviembre de 2014 e 97,1%, cifra por debajo del objetivo fijado para fial de año. Las previsioes del Gobiero sitúa el puto máximo de la deuda e 2015 co 100,3% del PIB, comezado a reducirse e 2016 hasta situarse por debajo de 98% e La capacidad de fiaciació de la ecoomía española e su cojuto ha evolucioado de forma positiva e el año, auque ha sido iferior a 2013, tal y como se muestra e el gráfico siguiete. Evolució de la ecesidad o capacidad de fiaciació de la ecoomía española 2010/ T10 3T10 1T11 3T11 1T12 3T12 1T13 3T13 1T14 3T14 Fuete: Istituto Nacioal de Estadística Evolució fiaciera El desapalacamieto iiciado a fiales de 2009 ha mateido su tedecia, auque se está moderado, co ua caída del crédito del 6% e térmios iterauales e octubre de El crédito a empresas ha moderado su caída e los últimos trimestres hasta situarse e el -9,5% e septiembre, mietras que la reducció del crédito a particulares se ha situado e el -3,7%. La evolució ha sido similar e la Eurozoa. El crédito a empresas se redujo u -1,6% e oviembre e térmios iterauales mietras que el crédito a particulares lo hizo e u -0,4%. No obstate, la ueva producció acumulada del crédito a particulares y a empresas por importes iferiores al milló de euros está creciedo e térmios mesuales a tasas que supera el 0,5%, acompañado la mejora ecoómica. Iforme Itegrado

25 EL grupo baco popular 25 Evolució reciete del crédito privado 2012/2014 5% 0% -5% -10% -15% -20% -25% 1T11 3T11 1T12 3T12 1T13 3T13 1T14 3T14 España - Crédito a hogares España - Crédito a empresas Europa - Crédito a empresas Europa - Crédito a hogares Fuete: Baco de España y Baco Cetral Europeo La retabilidad de la deuda soberaa española se ha reducido a lo largo de 2014, marcada pricipalmete por las expectativas de crecimieto ecoómico, las políticas moetaria acomodaticias del Baco Cetral Europeo y la etrada e fucioamieto de la Uió Bacaria Europea. La creació del Mecaismo Úico de Supervisió y la decisió de crear u pla de operacioes de fiaciació a largo plazo co objetivo específico (TLTRO), juto a las bajadas de tipos de iterés, ha reducido los difereciales co el boo alemá de los boos soberaos de la gra mayoría de países de la Eurozoa. El cojuto de los acotecimietos juto a la mejora de las expectativas sobre la situació ecoómica española, se ha reflejado e la evolució de la prima de riesgo. Este idicador bajó de los 100 putos básicos e el cierre de 2014, frotera que o se alcazaba desde Evolució del boo español a 10 años y la prima de riesgo , ,00 3, , , ,00 1, ,00 E F M A M J J A S O N D 0 Boo 10Y (Eje Izquierdo) Prima de riesgo (Eje derecho) Fuete: Bloomberg Iforme Itegrado

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS Curso Preparació y Evaluació Social de Proyectos Sistema Nacioal de Iversioes Divisió de Evaluació Social de Iversioes MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Más detalles

Plan Estratégico. Planificación Estratégica 2014-2018

Plan Estratégico. Planificación Estratégica 2014-2018 Gerecia Ateció Primaria Área de Salud Gra Caaria Aálisis Dafo Pla Estratégico Plaificació Estratégica 2014-2018 Se ha elaborado el siguiete aálisis de fortalezas, debilidades, ameazas y oportuidades e

Más detalles

2. LEYES FINANCIERAS.

2. LEYES FINANCIERAS. TEMA 1: CONCEPTOS PREVIOS 1. INTRODUCCIÓN. Se va a aalizar los itercambios fiacieros cosiderado u ambiete de certidumbre. El itercambio fiaciero supoe que u agete etrega a otro u capital (o capitales),

Más detalles

Este documento es propiedad de Basquetour, S.A. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización expresa.

Este documento es propiedad de Basquetour, S.A. Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización expresa. Este documeto es propiedad de Basquetour, S.A. Prohibida su reproducció parcial o total si autorizació expresa. 218 Cuál es el motivo fudametal de visita a Hasta qué puto se cosulta iformació acerca del

Más detalles

A N U A L I D A D E S

A N U A L I D A D E S A N U A L I D A D E S INTRODUCCION Y TERMINOLOGIA Se deomia aualidad a u cojuto de pagos iguales realizados a itervalos iguales de tiempo. Se coserva el ombre de aualidad por estar ya muy arraigado e el

Más detalles

COMUNICACIÓN A 5272 27/01/2012

COMUNICACIÓN A 5272 27/01/2012 2012 Año de Homeaje al doctor D. Mauel Belgrao A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 5272 27/01/2012 Ref.: Circular LISOL 1-545 CONAU 1-962 Exigecia de capital míimo por riesgo operacioal. Determiació

Más detalles

12 13informeintegrado 14

12 13informeintegrado 14 23iforme itegrado iforme itegrado 2013 Depósito legal: M-6712-2014 Imprime: Impalsa Diseño y maquetació: gosba cosultora de comuicació 12 13 14 iforme itegrado Ídice Carta del Presidete 7 Baco Popular

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS.

CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS. GESTIÓN FINANCIERA. TEMA 8º. PRESTAMOS. 1.- Coceptos básicos de préstamos. CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS. Coceptos básicos de prestamos. Préstamo. U préstamo es la operació fiaciera que cosiste e la etrega,

Más detalles

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II Aálisis de datos e los estudios epidemiológicos II Itroducció E este capitulo cotiuamos el aálisis de los estudios epidemiológicos cetrádoos e las medidas de tedecia cetral, posició y dispersió, ídices

Más detalles

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL?

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Rev. 12/26/12 DATOS Por qué? Qué? QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Las istitucioes fiacieras elige la maera e que comparte su iformació persoal. La ley federal otorga a los

Más detalles

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones Modulo IV Iversioes y Criterios de Decisió Aálisis de Iversioes 1. Iversió e la empresa 2. Métodos aproximados de valoració y selecció de iversioes 3. Criterio del valor actualizado eto (VAN) 4. Criterio

Más detalles

INFERENCIA ESTADÍSTICA. CONTRASTE DE HIPÓTESIS

INFERENCIA ESTADÍSTICA. CONTRASTE DE HIPÓTESIS INFERENCIA ESTADÍSTICA. CONTRASTE DE HIPÓTESIS 1. El peso medio de ua muestra aleatoria de 100 arajas de ua determiada variedad es de 272 g. Se sabe que la desviació típica poblacioal es de 20 g. A u ivel

Más detalles

TEMA 1: OPERACIONES FINANCIERAS DE AMORTIZA- CION: PRESTAMOS Y EMPRESTITOS

TEMA 1: OPERACIONES FINANCIERAS DE AMORTIZA- CION: PRESTAMOS Y EMPRESTITOS TEMA : OPERACIONES FINANCIERAS DE AMORTIZA- CION: PRESTAMOS Y EMPRESTITOS..-INTRODUCCION : Etedemos por operació fiaciera de amortizació, aquella, e que u ete ecoómico, (acreedor ó prestamista), cede u

Más detalles

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia *

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia * Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. Articulació de los sectores de salud, protecció y educació e la ateció a la primera

Más detalles

GENERALIDADES. La Empresa de Transmisión Eléctrica, S. A. (ETESA) maneja 151 estaciones, clasificadas de la siguiente manera:

GENERALIDADES. La Empresa de Transmisión Eléctrica, S. A. (ETESA) maneja 151 estaciones, clasificadas de la siguiente manera: GENERALIDADES I. DEFINICIÓN DE METEOROLOGÍA Es la ciecia iterdiscipliaria que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los feómeos allí producidos y las leyes que lo rige. Es el estudio de los

Más detalles

Global Venture Clasificadora de Riesgo

Global Venture Clasificadora de Riesgo 2 Global Veture Clasificadora de Riesgo L a clasificació de riesgo tiee como propósito pricipal el que los iversioistas y las istitucioes/empresas cuete co ua herramieta que les permita determiar los riesgos

Más detalles

Ejemplos y ejercicios de. Análisis Exploratorio de Datos. 2 Descripción estadística de una variable. Ejemplos y ejercicios.

Ejemplos y ejercicios de. Análisis Exploratorio de Datos. 2 Descripción estadística de una variable. Ejemplos y ejercicios. ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS Ejemplos y ejercicios de Aálisis Exploratorio de Datos Descripció estadística de ua variable. Ejemplos y ejercicios..1 Ejemplos. Ejemplo.1 Se ha medido el grupo saguíeo de

Más detalles

OPERACIONES ALGEBRAICAS FUNDAMENTALES

OPERACIONES ALGEBRAICAS FUNDAMENTALES MATERIAL DIDÁCTICO DE PILOTAJE PARA ÁLGEBRA 2 OPERACIONES ALGEBRAICAS FUNDAMENTALES ÍNDICE DE CONTENIDO 2. Suma, resta, multiplicació y divisió 6 2.1. Recoociedo la estructura de moomios y poliomios 6

Más detalles

SOLUCIÓN ACTIVIDADES UNIDAD 7

SOLUCIÓN ACTIVIDADES UNIDAD 7 SOLUCIÓN ACTIVIDADES UNIDAD 7 1.- Qué es ua fuete fiaciera?.- Cuál es la diferecia etre los fodos propios y los fodos ajeos? La forma de obteer recursos fiacieros la empresa para llevar a cabo sus iversioes.

Más detalles

Guía de servicio al cliente VAIO-Link

Guía de servicio al cliente VAIO-Link Guía de servicio al cliete VAIO-Lik "Tratamos cada problema de cada cliete co cuidado, ateció y respecto y queremos que todos uestros clietes se sieta bie sobre la experiecia que tiee co VAIO-Lik." Guía

Más detalles

Valoración de permutas financieras de intereses (IRS) *

Valoración de permutas financieras de intereses (IRS) * Valoració de permutas fiacieras de itereses (IRS) * JOSÉ E. ROMERO FERNÁNDEZ Agecia Estatal de Admiistració Tributaria SUMARIO 1. INTRODUCCIÓN. 2. INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS. 3. LOS MERCADOS. 4.

Más detalles

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (Parte I)

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (Parte I) TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (Parte I) Tema 6- Parte 1 1 EL MÉTODO de la TASA de DESCUENTO AJUSTADA al RIESGO : a = k + p E presecia de iflació a = k + p ( 1 + a ) = ( 1 + a )(

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E CURSO.001-.00 - CONVOCATORIA: SEPTIEMBRE MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella,

Más detalles

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera

Más detalles

Progresiones. Objetivos. Antes de empezar. 1.Sucesiones.. pág. 74 Definición. Regla de formación Término general

Progresiones. Objetivos. Antes de empezar. 1.Sucesiones.. pág. 74 Definición. Regla de formación Término general 5 Progresioes Objetivos E esta quicea aprederás a: Recoocer ua sucesió de úmeros. Recoocer y distiguir las progresioes aritméticas y geométricas. Calcular él térmio geeral de ua progresió aritmética y

Más detalles

Imposiciones y Sistemas de Amortización

Imposiciones y Sistemas de Amortización Imposicioes y Sistemas de Amortizació La Imposició u caso particular de reta e el cual cada térmio devega iterés (simple o compuesto) desde la fecha de su aboo hasta la fecha fial. Imposicioes Vecidas

Más detalles

UNIDAD Nº 2. Leyes financieras: Interés simple. Interés compuesto. Descuento.

UNIDAD Nº 2. Leyes financieras: Interés simple. Interés compuesto. Descuento. UNIDAD Nº 2 Leyes fiacieras: Iterés simple. Iterés compuesto. Descueto. 2.1 La Capitalizació simple o Iterés simple 2.1.1.- Cocepto de Capitalizació simple Es la Ley fiaciera segú la cual los itereses

Más detalles

VALORACIÓN DE EMPRESAS

VALORACIÓN DE EMPRESAS VALORACIÓN DE EMPRESAS Alfoso A. Rojo Ramírez Catedrático de Ecoomía Fiaciera y Cotabilidad (Uiversidad de Almería) Presidete de Auditor Valoració de empresas Justificació Alguos coceptos básicos de valoració.

Más detalles

donde n e i, están en la misma unidad de tiempo. Por tanto, la expresión de los intereses ordinarios ó simples y pospagables :

donde n e i, están en la misma unidad de tiempo. Por tanto, la expresión de los intereses ordinarios ó simples y pospagables : 1 1. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN SIMPLE. 1.- Calcular los itereses producidos por u capital de 1800 colocado 10 días al 7% de iterés aual simple. a) Cosiderado el año civil. b) Cosiderado el año comercial.

Más detalles

Para efectuar la evaluación de los criterios de integración se utilizó correspondiente a las distancias relativas de Hamming. i=1

Para efectuar la evaluación de los criterios de integración se utilizó correspondiente a las distancias relativas de Hamming. i=1 3.4 Evaluació de la implemetació y su compatibilidad co NC PAS:99:2008 La aplicació del modelo del CMI y la herramieta de medició (el CM ODUN) permitió cotrastar los resultados co lo establecido por la

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E CURSO 1999-2. - CONVOCATORIA: Juio MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS MATEMÁTIAS FINANIERAS Secció: 1 Profesores: ristiá Bargsted Adrés Kettlu oteido Matemáticas Fiacieras: Iterés Simple vs Iterés ompuesto Valor Presete y Valor Futuro Plaificació estratégica Matemáticas

Más detalles

TEMA4: MATEMÁTICA FINANCIERA

TEMA4: MATEMÁTICA FINANCIERA TEMA4: MATEMÁTICA FINANCIEA 1. AUMENTOS Y DISMINUCIONES POCENTUALES Si expresamos u porcetaje % como u úmero decimal: tato por uo: r = 23 23% = 0, 23 obteemos el Para calcular el porcetaje % de ua catidad

Más detalles

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS APUNTES DOCENTES ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS PROFESORES: MARIN JAIMES CARLOS JAVIER SARMIENTO LUIS JAIME UNIDAD 3: EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EL VALOR PRESENTE NETO VPN Es ua

Más detalles

Guía de Extensiones del sector turístico Guía de Extensiones. del sector turístico. BS Factura. Guía de formato de factura ST Versión 1.

Guía de Extensiones del sector turístico Guía de Extensiones. del sector turístico. BS Factura. Guía de formato de factura ST Versión 1. BS Factura Guía de Etesioes del sector turístico Guía de Etesioes del sector turístico Barceloa, Eero 2007 Guía de formato de factura ST Versió 1.1 I d i c e 0. Itroducció... 3 1. Etesioes del sector turístico...

Más detalles

TEMA 3.- OPERACIÓN FINANCIERA

TEMA 3.- OPERACIÓN FINANCIERA . DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN. TEMA 3.- OPEACIÓN FINANCIEA Se deomia operació fiaciera a todo itercambio o simultáeo de capitales fiacieros pactado etre dos agetes, siempre que se verifique la equivalecia,

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN POR PROCESOS Y DEPENDENCIAS

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN POR PROCESOS Y DEPENDENCIAS PROCESO: Plaeació DIAGNÓSTICO NECESIDAS POR PROCESOS Y PENNCIAS PENNCIA: Oficia Asesora Plaeació Modalidad de Evaluació: Iformes (Detro los cico días hábiles siguietes). OBJETIVO GENERAL Verificació de

Más detalles

Planificación contra stock

Planificación contra stock Plaificar cotra stock 5 Plaificació cotra stock Puede parecer extraño dedicar u tema al estudio de métodos para plaificar la producció de empresas que trabaja cotra stock cuado, actualmete, sólo se predica

Más detalles

MODELO PARA EL ESTUDIO DEL REEMPLAZO DE UN EQUIPO PRODUCTIVO

MODELO PARA EL ESTUDIO DEL REEMPLAZO DE UN EQUIPO PRODUCTIVO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA MODELO PARA EL ESTUDIO DEL REEMPLAZO DE UN EQUIPO PRODUCTIVO FERNANDO ESPINOSA FUENTES Necesidad del reemplazo. Si se matiee u riesgo durate u tiempo

Más detalles

EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. 11-Septiembre-2014.

EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. 11-Septiembre-2014. EXAMEN DE TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DEL MERCADO. -Septiembre-04. APELLIDOS: DNI: NOMBRE:. Se quiere hacer u estudio sobre las persoas que usa iteret e ua regió dode el 40% de los habitates so mujeres.

Más detalles

ANUALIDADES CON LA UTILIZACION DE LAS FUNCIONES FINANCIERAS DEL EXCEL

ANUALIDADES CON LA UTILIZACION DE LAS FUNCIONES FINANCIERAS DEL EXCEL ANUALIDADES CON LA UTILIZACION DE LAS FUNCIONES FINANCIERAS DEL EXCEL Dr. Wisto Castañeda Vargas ASPECTOS GENERALES Ua aualidad es u cojuto de dos o más flujos, e el que a partir del segudo, los períodos

Más detalles

4) Calcular el plazo necesario para obtener 20.000 a partir de una inversión

4) Calcular el plazo necesario para obtener 20.000 a partir de una inversión ) alcular el motate o capital fial obteido al ivertir u capital de. al 8% de iterés aual simple durate 8 años.. 8 o i. 8,8 ( i ) 8.( 8,8) ) alcular el capital iicial ecesario para obteer u capital de.

Más detalles

ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE LAS COMPAÑÍAS

ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE LAS COMPAÑÍAS III. IMPACTO DE LA e-conomía EN LAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE LAS COMPAÑÍAS El éxito e la ecoomía digital requiere u profudo replateamieto de las estrategias y de los modelos de egocio de las empresas,

Más detalles

1. Lección 11 - Operaciones Financieras a largo plazo - Préstamos (Continuación)

1. Lección 11 - Operaciones Financieras a largo plazo - Préstamos (Continuación) Aputes: Matemáticas Fiacieras 1. Lecció 11 - Operacioes Fiacieras a largo plazo - Préstamos (Cotiuació) 1.1. Préstamo: Método de cuotas de amortizació costates E este caso se verifica A 1 = A 2 = = A =

Más detalles

Por qué elegir Windermere?

Por qué elegir Windermere? Por qué elegir Widermere? Desde 1972, Widermere Real Estate ha crecido de ser ua operació de ua sola oficia a más de 300 oficias y más de 7,000 agetes por todo el oeste de Estados Uidos y México. U crecimieto

Más detalles

midiendo la eficacia de la comunicación

midiendo la eficacia de la comunicación 20 OCTUBRE 2014 TEMA DE PORTADA TRACKING IOPE DE TNS: 20 años midiedo la eficacia de la comuicació David Castillo Associate Director e TNS Historia del Trackig IOPE Desde su acimieto e los años 90, tres

Más detalles

ABANCA obtiene un beneficio de 342 millones antes de impuestos y aumenta un 14% el negocio con familias y empresas

ABANCA obtiene un beneficio de 342 millones antes de impuestos y aumenta un 14% el negocio con familias y empresas TERCER TRIMESTRE 2015 ABANCA obtiene un beneficio de 342 antes de impuestos y aumenta un 14% el negocio con familias y empresas El resultado se sustenta en la mejora de los ingresos recurrentes y de la

Más detalles

17,8% -10,3% Recomendación de inversiones Marzo 2015 LA VOLATILIDAD APARECE EN LA RENTA FIJA PREFERENCIA EN RENTA VARIABLE RESUMEN ESTRATEGIA

17,8% -10,3% Recomendación de inversiones Marzo 2015 LA VOLATILIDAD APARECE EN LA RENTA FIJA PREFERENCIA EN RENTA VARIABLE RESUMEN ESTRATEGIA Recomedació de iversioes LA VOLATILIDAD APARECE EN LA RENTA FIJA RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Mateemos la exposició eutral etre reta fija y reta variable. Si bie los riesgos asociados a Grecia y a

Más detalles

Matemáticas Financieras Material recopilado por El Prof. Enrique Mateus Nieves. Financial math.

Matemáticas Financieras Material recopilado por El Prof. Enrique Mateus Nieves. Financial math. Matemáticas Fiacieras Material recopilado por El Prof. Erique Mateus Nieves Fiacial math. 2.10 DESCUENO El descueto es ua operació de crédito que se realiza ormalmete e el sector bacario, y cosiste e que

Más detalles

CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES EN REDES COMPUTACIONALES - ETIR

CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES EN REDES COMPUTACIONALES - ETIR 05/IN01/DSIC/GSIPR 01 /AGO/09 1/7 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Gabiete de Seguridad Istitucioal Departameto de Seguridad de la Iformació y Comuicacioes CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES

Más detalles

Capítulo I. La importancia del factor de potencia en las redes. eléctricas

Capítulo I. La importancia del factor de potencia en las redes. eléctricas La importacia del factor de potecia e las redes eléctricas. Itroducció Las fuetes de alimetació o geeradores de voltaje so las ecargadas de sumiistrar eergía e las redes eléctricas. Estas so de suma importacia,

Más detalles

SOLUCIONES DE LOS PROBLEMAS DE LA OME 49ª. 1. Sean a, b y n enteros positivos tales que a b y ab 1 n. Prueba que

SOLUCIONES DE LOS PROBLEMAS DE LA OME 49ª. 1. Sean a, b y n enteros positivos tales que a b y ab 1 n. Prueba que SOLUCIONES DE LOS PROBLEMAS DE LA OME 49ª Sea a, b y eteros positivos tales que a b y ab Prueba que a b 4 Idica justificadamete cuádo se alcaa la igualdad Supogamos que el resultado a demostrar fuera falso

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL MERCADO de servicios microfinancieros en El Salvador

EVOLUCIÓN DEL MERCADO de servicios microfinancieros en El Salvador EVOLUCIÓN DEL MERCADO de servicios microfiacieros e El Salvador Itroducció 5 I. El Sistema Fiaciero e el marco de las microfiazas 7 A. Sector fiaciero salvadoreño 7 1. Evolució del sistema fiaciero tradicioal

Más detalles

"Programa de Direcció por Objetivos e la Pyme" Desarrollado por: Pla de Cosolidació y Competitividad de la Pyme FEDER El Club Asturiao de Calidad preseta el proyecto Direcció por Objetivos e la Pyme, siguiedo

Más detalles

UD 9. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA

UD 9. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA UD 9. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA 1. LA FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA La empresa, tato para iiciar su actividad como para realizarla co eficiecia, ecesita recursos fiacieros. Para su fucioamieto, la

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES Cosideracioes Las fórmulas detalladas tiee el objeto de iformar sobre el cálculo del iterés del crédito y la cuota a pagar La tasa de iterés

Más detalles

Propuesta A. { (x + 1) 4. Se considera la función f(x) =

Propuesta A. { (x + 1) 4. Se considera la función f(x) = Pruebas de Acceso a Eseñazas Uiversitarias Oficiales de Grado (0) Materia: MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II El alumo deberá cotestar a ua de las dos opcioes propuestas A o B. Se podrá utilizar

Más detalles

IES Fco Ayala de Granada Junio de 2013 (Reserva 2 Modelo 1 ) Soluciones Germán-Jesús Rubio Luna

IES Fco Ayala de Granada Junio de 2013 (Reserva 2 Modelo 1 ) Soluciones Germán-Jesús Rubio Luna IES Fco Ayala de Graada Juio de 03 (Reserva Modelo ) Solucioes Germá-Jesús Rubio Lua SELECTIVIDAD ANDALUCÍA MATEMÁTICAS CCSS JUNIO 03 MODELO (RESERVA ) OPCIÓN A EJERCICIO (A) ( 5 putos) U fabricate elabora

Más detalles

EJERCICIOS DE PORCENTAJES E INTERESES

EJERCICIOS DE PORCENTAJES E INTERESES EJERCICIOS DE PORCENTAJES E INTERESES Ejercicio º 1.- Por u artículo que estaba rebajado u 12% hemos pagado 26,4 euros. Cuáto costaba ates de la rebaja? Ejercicio º 2.- El precio de u litro de gasóleo

Más detalles

Calculamos los vértices del recinto convexo, resolviendo las ecuaciones las rectas de dos en dos.

Calculamos los vértices del recinto convexo, resolviendo las ecuaciones las rectas de dos en dos. IES Fco Ayala de Graada Sobrates de 2000 (Modelo 1) Solució Germá-Jesús Rubio Lua Los Exámees del año 2000 me los ha proporcioado D. José Gallegos Ferádez OPCIÓN A EJERCICIO 1_A (2 putos) Dibuje el recito

Más detalles

REVISIÓN DE ALGUNOS INDICADORES PARA MEDIR LA DESIGUALDAD XAVIER MANCERO CEPAL

REVISIÓN DE ALGUNOS INDICADORES PARA MEDIR LA DESIGUALDAD XAVIER MANCERO CEPAL 375 REVISIÓN DE ALGUNOS INDICADORES PARA MEDIR LA DESIGUALDAD XAVIER MANCERO CEPAL 376 Revisió de alguos idicadores para medir desigualdad Medidas de Desigualdad Para medir el grado de desigualdad e la

Más detalles

Sucesiones numéricas.

Sucesiones numéricas. SUCESIONES 3º ESO Sucesioes uméricas. Ua sucesió es u cojuto ordeado de úmeros reales: a 1, a 2, a 3, a 4, Cada elemeto de la sucesió se deomia térmio, el subídice es el lugar que ocupa e la sucesió. El

Más detalles

Una serie de potencias puede ser interpretada como una función de x. f(x) = n=0

Una serie de potencias puede ser interpretada como una función de x. f(x) = n=0 Tema 4 Series de Potecias Ua expresió de la forma a 0 + a 1 (x c) + a 2 (x c) 2 +... + a (x c) +... = recibe el ombre de serie de potecias cetrada e c. a (x c) Ua serie de potecias puede ser iterpretada

Más detalles

Solución del examen de Investigación Operativa de Sistemas de septiembre de 2004

Solución del examen de Investigación Operativa de Sistemas de septiembre de 2004 Solució del eame de Ivestigació Operativa de Sistemas de septiembre de 4 Problema (,5 putos: Ua marca de cereales para el desayuo icluye u muñeco de regalo e cada caja de cereales. Hay tres tipos distitos

Más detalles

Contabilidad y finanzas Aplíquelas en su pyme

Contabilidad y finanzas Aplíquelas en su pyme Cotabilidad y fiazas Aplíquelas e su pyme Sepa qué so Costos y precios. Registros de cotrol. Estados fiacieros. El flujo de caja Para qué sirve? Cómo se prepara? Qué datos icluye? Claves para el éxito

Más detalles

ANEXO F CRITERIOS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LAS OPCIONES DE PML TÉCNICAMENTE VIABLES

ANEXO F CRITERIOS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LAS OPCIONES DE PML TÉCNICAMENTE VIABLES ANEXO F CRITERIOS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LAS OPCIONES DE PML TÉCNICAMENTE VIABLES Las medidas de PML a ser implemetadas, se recomieda e base a las opcioes de PML calificadas como ecoómicamete factibles.

Más detalles

www.derechoynegocios.net Edición # 53 issn : 2075-6631 Lic. Luis Barahona

www.derechoynegocios.net Edición # 53 issn : 2075-6631 Lic. Luis Barahona Edició # 53 EL SALVADOR iss : 2075-6631 Lic. Luis Barahoa Destacado abogado acioal y regioal e el área del derecho tributario. Co más de 20 años de recorrido profesioal. Socio de la firma Arias & Muñoz.

Más detalles

Matemáticas I - 1 o BACHILLERATO Binomio de Newton

Matemáticas I - 1 o BACHILLERATO Binomio de Newton Matemáticas I - o Bachillerato Matemáticas I - o BACHILLERATO El biomio de Newto es ua fórmula que se utiliza para hacer el desarrollo de la potecia de u biomio elevado a ua potecia cualquiera de expoete

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA: SELECCIÓN DE INVERSIONES. Mercedes Fernández mercedes@upucomillas.es

CONCEPTOS BÁSICOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA: SELECCIÓN DE INVERSIONES. Mercedes Fernández mercedes@upucomillas.es CONCEPTOS BÁSICOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA: SELECCIÓN DE INVERSIONES Mercedes Ferádez mercedes@upucomillas.es CONTENIDO El valor temporal del diero. Selecció de iversioes CONTENIDO El valor temporal del

Más detalles

Cuadro II.1 Valores absolutos de peso (kg) de niños y niñas < 5 años de Costa Rica, 1966. pc3. pc25 5.3 5.6 5.7 6.1 7.2 5.5 7.6 7.8 8.4 6.4 7.4 9.

Cuadro II.1 Valores absolutos de peso (kg) de niños y niñas < 5 años de Costa Rica, 1966. pc3. pc25 5.3 5.6 5.7 6.1 7.2 5.5 7.6 7.8 8.4 6.4 7.4 9. II. CRECIMIENTO FÍSICO EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: MEDIDAS ABSOLUTAS PESO Y TALLA, POR EDAD Y SEXO Y COMPARACIÓN CON EL PATRÓN CRECIMIENTO LA OMS (2005) A. Por países 1. Costa Rica E los cuadros

Más detalles

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS) Los valores icluidos e u grupo de datos usualmete varía e magitud; alguos de ellos so pequeños y otros so grades. U promedio es u valor simple, el cual es cosiderado como el valor más represetativo o típico

Más detalles

10 Novedades de Información Financiera en el Ámbito Nacional e Internacional

10 Novedades de Información Financiera en el Ámbito Nacional e Internacional Número 10 Novedades de Iformació Fiaciera e el Ámbito Nacioal e Iteracioal Boletí trimestral de actualizació Abril 2010 AUDITORÍA "" es ua publicació de carácter periódico elaborada por KPMG e España,

Más detalles

Tema 9 Teoría de la formación de carteras

Tema 9 Teoría de la formación de carteras Parte III Decisioes fiacieras y mercado de capitales Tema 9 Teoría de la formació de carteras 9.1 El problema de la selecció de carteras. 9. Redimieto y riesgo de ua cartera. 9.3 El modelo de la media-variaza.

Más detalles

ALCANCE DIGITAL Nº 25. Año CXXXVII San José, Costa Rica, viernes 10 de abril del 2015 Nº 69 PODER EJECUTIVO DECRETOS N 38953

ALCANCE DIGITAL Nº 25. Año CXXXVII San José, Costa Rica, viernes 10 de abril del 2015 Nº 69 PODER EJECUTIVO DECRETOS N 38953 ALCANCE DIGITAL Nº 25 Año CXXXVII Sa José, Costa Rica, vieres 10 de abril del 2015 Nº 69 PODER EJECUTIVO DECRETOS N 38953 2015 Impreta Nacioal La Uruca, Sa José, C. R. PODER EJECUTIVO DECRETOS DECRETO

Más detalles

FÓRMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE CRÉDITO LEASING

FÓRMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE CRÉDITO LEASING . GLOSARO DE TÉRMNOS FÓRMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE CRÉDTO LEASNG a. Amortizació: Pago total o parcial del capital de ua deuda o préstamo. b. Capital Fiaciado (CF): Equivale al valor de veta meos

Más detalles

Informe Semestral del primer semestre 2015

Informe Semestral del primer semestre 2015 Iforme Semestral del primer semestre 2015 ING DIRECT es la marca de baca miorista de ING BANK NV, Sucursal e España, C/ Severo Ochoa 2, 28232-Las Rozas Madrid, CIF W0037986G, iscrita e el Registro Mercatil

Más detalles

Este centro consta de 20 cuartos sencillos, 12 cuartos dobles, 7 corredores y 4 salas de sesiones.

Este centro consta de 20 cuartos sencillos, 12 cuartos dobles, 7 corredores y 4 salas de sesiones. reguta 6 utos Ua empresa de limpieza cotrata persoal e forma putual depediedo de las solicitudes de trabajo de sus clietes. ara el iicio de ua coferecia iteracioal, u cliete platea la limpieza a fodo del

Más detalles

Abel Martín LAS FRACCIONES. - Las fracciones como parte de un todo - Egipto les espera

Abel Martín LAS FRACCIONES. - Las fracciones como parte de un todo - Egipto les espera LAS FRACCIONES - Las fraccioes como parte de u todo - Nuestros amigos prueba su máquia del tiempo. Egipto les espera Despegamos! E la evolució del pesamieto humao, 000 años a. C., los egipcios comieza

Más detalles

BINOMIO DE NEWTON página 171 BINOMIO DE NEWTON

BINOMIO DE NEWTON página 171 BINOMIO DE NEWTON págia 171 Los productos otables tiee la fialidad de obteer el resultado de ciertas multiplicacioes si hacer dichas multiplicacioes. Por ejemplo, cuado se desea multiplicar los biomios cojugados siguietes:

Más detalles

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE FORMACIÓN DE LOS DIRECTIVOS SINDICALES. EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Este maual

Más detalles

ESTADÍSTICA. Al preguntar a 20 individuos por el número de personas que viven en su casa, hemos obtenido las siguientes respuestas:

ESTADÍSTICA. Al preguntar a 20 individuos por el número de personas que viven en su casa, hemos obtenido las siguientes respuestas: ESTADÍSTICA Ejercicio º.- Al pregutar a 0 idividuos por el úmero de persoas que vive e su casa, hemos obteido las siguietes respuestas: Elabora ua tabla de frecuecias. Ejercicio º.- E ua empresa de telefoía

Más detalles

LOS RRHH SIS - 2220 PLANILLAS DE SUELDOS PLANILLAS DE SUELDOS PLANILLAS DE SUELDOS GESTIÓN CONTABLE DE RRHH TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS RRHH

LOS RRHH SIS - 2220 PLANILLAS DE SUELDOS PLANILLAS DE SUELDOS PLANILLAS DE SUELDOS GESTIÓN CONTABLE DE RRHH TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS RRHH LOS RRHH SIS - TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS RRHH Es el recurso de producció de biees y servicios compuesto por persoas. La gestió de RRHH es ua parte de la Admiistració que se ocupa de: el compromiso de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL FOMENTO SANITARIO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL FOMENTO SANITARIO PARA EL FOMENTO SANITARIO ENERO DE 2007 Derechos Reservados Primera edició eero 2007 Gobiero del Estado de México Secretaría de Salud Istituto de Salud del Estado de México Idepedecia Ote. 009 Coloia Reforma

Más detalles

TEMA 5: INTERPOLACIÓN

TEMA 5: INTERPOLACIÓN 5..- ITRODUCCIÓ TEMA 5: ITERPOLACIÓ Supogamos que coocemos + putos (x,y, (x,y,..., (x,y, de la curva y = f(x, dode las abscisas x k se distribuye e u itervalo [a,b] de maera que a x x < < x b e y k = f(x

Más detalles

Unidad Central del Valle del Cauca Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Programa de Contaduría Pública

Unidad Central del Valle del Cauca Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Programa de Contaduría Pública Uidad Cetral del Valle del Cauca acultad de Ciecias Admiistrativas, Ecoómicas y Cotables Programa de Cotaduría Pública Curso de Matemáticas iacieras Profesor: Javier Herado Ossa Ossa Ejercicios resueltos

Más detalles

el curso escolar 2003-2004 ha

el curso escolar 2003-2004 ha EL FORO Y LA MOVILIDAD CAMINO AL COLE el curso escolar 2003-2004 ha estado lleo de importates ovedades para el Foro Escolar Ambietal. Este grupo de iños y iñas so ua parte crucial del Programa, como vículo

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2014 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 04 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS Juio, Ejercicio 4, Opció A Reserva, Ejercicio 4, Opció A Reserva, Ejercicio 4, Opció

Más detalles

Tema 7. Fondos de Inversión Mobiliaria

Tema 7. Fondos de Inversión Mobiliaria ema 7 Fodos de Iversió Mobiliaria 1. La iversió colectiva El iterés por utilizar las istitucioes de iversió colectiva se basa e la fucioalidad que proporcioa a pequeños y mediaos aorradores de acudir a

Más detalles

MANUAL EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS

MANUAL EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS MANUAL PARA GRABACIÓN DEL VIDEO DE PRÁCTICA EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Este maual está dirigido a los docetes de aula que ha decidido utilizar

Más detalles

OPCIÓN A EJERCICIO 1_A

OPCIÓN A EJERCICIO 1_A IES Fco Ayala de Graada Sobrates de 2001 (Modelo 6) Germá-Jesús Rubio Lua OPCIÓN A EJERCICIO 1_A 1 x -1 Se cosidera la matriz A = 1 1 1. x x 0 (1 5 putos) Calcule los valores de x para los que o existe

Más detalles

Scoring Proactivo: el modelo en auge

Scoring Proactivo: el modelo en auge Puto de Iflexi Marzo 2006 Por Adreu Miró, Director Área de Baca y Ramo Trias, Presidete - Director Geeral El ivel de bacarizació e España y el alto ivel de viculació de los clietes co su baco o caja ha

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E CURSO.-.3 - CONVOCATORIA: MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe

Más detalles

A. CIFRAS SIGNIFICATIVAS

A. CIFRAS SIGNIFICATIVAS A. CIFRAS SIGNIFICATIVAS A continuación se muestran el Estado Consolidado de Situación Financiera y el Estado Consolidado del Resultado correspondientes al periodo finalizado el 30 de septiembre de 2011.

Más detalles

MC Fco. Javier Robles Mendoza Primavera 2009

MC Fco. Javier Robles Mendoza Primavera 2009 1 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN APUNTES CURSO: ALGEBRA SUPERIOR INGENIERIA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN MC Fco. Javier Robles Medoza Primavera 2009 2

Más detalles

Tema III: La Elección de Inversiones. Economía de la Empresa: Financiación. Prof. Francisco Pérez Hernández

Tema III: La Elección de Inversiones. Economía de la Empresa: Financiación. Prof. Francisco Pérez Hernández Tema III: La Elecció de Iversioes Ecoomía de la Empresa: Fiaciació Prof. Fracisco Pérez Herádez La Elecció de Iversioes Para ayudar a la elecció de distitas operativas de iversió, se puede seguir distitos

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

MAN HydroDrive. Más tracción. Más flexibilidad. Más seguridad.

MAN HydroDrive. Más tracción. Más flexibilidad. Más seguridad. MN ydrorive. Más tracció. Más flexibilidad. Más seguridad. U milagro de tracció eficiete. Más tracció co gra capacidad de carga. Meor cosumo de combustible y mayor carga útil que e u vehículo co tracció

Más detalles

SISTEMA INFORMATIZADO PARA EL PROCESAMIENTO DEL INVENTARIO FORESTAL

SISTEMA INFORMATIZADO PARA EL PROCESAMIENTO DEL INVENTARIO FORESTAL EDU101 SOFTWARE INVENFOR 1.0 SISTEMA INFORMATIZADO PARA EL PROCESAMIENTO DEL INVENTARIO FORESTAL Autor: 1 Ig. Ricardo Iouye Rodríguez Co-Autores: 2 MSc. Caridad Salazar Alea 3 Ig. Jua J. Ramos Herádez

Más detalles

La inversión crediticia bruta crece un 11,9% y los depósitos de clientes aumentan un 20,8%, reforzando la sólida posición de liquidez del banco.

La inversión crediticia bruta crece un 11,9% y los depósitos de clientes aumentan un 20,8%, reforzando la sólida posición de liquidez del banco. Nota de prensa Banco Sabadell supera las previsiones y obtiene un beneficio neto atribuido de 217,28 millones de euros, un 4,7% más que en el mismo período del año anterior La inversión crediticia bruta

Más detalles