Leibniz bajo la sombra del necesitarismo. Una lectura acerca de Confessio Philosophi

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Leibniz bajo la sombra del necesitarismo. Una lectura acerca de Confessio Philosophi"

Transcripción

1 Departament de Filsfía. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacinal de La Plata Leibniz baj la smbra del necesitarism. Una lectura acerca de Cnfessi Philsphi Andrea Pierri (UNLP) Abstract Este trabaj intenta mstrar alguns prblemas a ls cuales se enfrenta Leibniz en el diálg La prfesión de fe del filósf -escrit en el inviern entre cuand afirma que Dis n quiere ls pecads sin que ls permite. En trn a ell, dad que en la estructura argumentativa de la Cnfessi Philsphi Dis parece estar bligad pr su prpia naturaleza a crear el mund más armónic, una smbra necesitarista envuelve el diálg de la cual será para Leibniz muy difícil deshacerse, pues resaltar la diferencia que existe entre una necesidad absluta y una necesidad hiptética n bastan para reslver ls prblemas que presenta la cntingencia. Este trabaj intenta mstrar alguns prblemas a ls cuales se enfrenta Leibniz en el diálg La prfesión de fe del filósf cuand afirma que Dis n quiere ls pecads sin que ls permite. En trn a ell, una smbra necesitarista envuelve el diálg de la cual será para Leibniz muy difícil deshacerse. Este text fue escrit en el inviern entre El bjetiv principal de Leibniz en ests añs es servir a la unificación de las iglesias. Dad ls temas que aquí se tratan puede afirmarse que es una prt-tedicea. En el prefaci de Tedicea Leibniz ns dice, respect de su encuentr cn Arnauld a quien cmuniqué mi diálg latin de mi csecha sbre esta materia, allá pr el añ 1673, dnde afirmaba y terminantemente que habiend escgid Dis el más perfect de tds ls munds psibles, ha permitid pr su sabiduría el mal ajen al mism. Per 1

2 que est n bstaba a que, teniéndl td en cuenta y atendiend al cnjunt, fuese este mund el mejr que ha pdid escgerse 1. El períd de juventud de Leibniz se puede fechar entre 1666 y Si bien en 1663 escribe la tesis Sbre el principi de individuación para defender en su bachillerat, en 1666 publica la Disertación sbre el arte cmbinatri, dnde se dedica al estudi de las cmbinacines y permutacines de númers, l cual llevará al jven Leibniz a pryectarse dentr de ls camins de la lógica matemática y el cálcul lógic que l llevarán a intentar desarrllar una lengua universal: la Característica Universal. El principi de la armnía universal, que será durante td su pensamient un eje fundamental, es enunciad en En este añ escribe ds trabajs referids a las leyes del mvimient y su fundament metafísic: el primer Hyphtesis physica nva, subtitulad Tería del mvimient cncret y el segund Tería del mvimient abstract. En ests trabajs la nción de armnía universal ya aparece delineada. Allí queda clar que el métd cualitativ n alcanza pr sí sól para dminar ls prblemas físics. Otra mención aparece en Demstracines de las verdades primeras. Siguiend a Gerges Friedmann 2 pdems caracterizar la nción de armnía universal en ests términs: 1- permite el pasaje de la esencia a la existencia, 2- se encuentra tant en las csas cm en ls espíritus, 3- es el pensamient en la diversidad cmpensada pr la unidad. El mecanism metafísic de este principi es enunciad en 1676 en De summa rerum. Baj la armnía subsumen las leyes de la existencia pues slamente existe aquell que se inserta en la armnía. Esta idea será desarrllada añs después, en 1697, en El rigen radical de las csas. Del principi de la armnía universal se siguen ds cnsecuencias filsóficas: 1- tda existencia entra en la armnía del td, 2- tda existencia cae baj una ley universal de inteligibilidad que sól un espíritu puede percibir y realizar. Lejs de td mecanicism, la armnía niega el reps; sól puede ser cncebida en un univers mvid y variable. 1 Leibniz, Tedicea. Traducción al castellan de Patrici Azcarate, p42. 2 Friedmann, G

3 Ahra bien, esta armnía universal tiene a su vez un fundament: el principi de razón suficiente y aparece ya en un escrit de 1668, La prfesión de la naturaleza cntra ls ates 3. Aquí se afirma que nada en la naturaleza puede darse sin la ayuda de Dis y el análisis se centra en cuestines que cmpeten a la ciencia natural, a la física. En Demstracines de las verdades primeras demuestra el principi de que nada existe sin razón y afirma que es el fundament de las ciencias del espíritu y del mvimient. 4 La armnía, pr definición, implica que td ser tenga una razón de su existencia. Tda determinación prviene de este principi fundamental: nada es sin razón. En marz de 1672 Leibniz llega a París para cumplir una misión diplmática enviad allí pr el electr de Maguncia. Este períd, que se extiende hasta 1776, es un de ls más fructífers del filósf. Las precupacines religisas de Leibniz prvienen desde sus cmienzs. Durante el sigl XVII Leipzig fue el centr de la telgía luterana. El jven recibirá influencia tant del lad católic, de la man de Jean de Bineburg y del bisp de Mainz, Peter vn Waldenburg, cm del lad prtestante a través del célebre pietista Philippe Jacb Spener y de Fabritius, prfesr en Heidelberg 5. Sin embarg tds ls escrits de esta épca dan cuenta de su precupación a favr del cristianism. Su pryect de unificación de las iglesias ya se muestra en las Demstracines católicas de Ellas sn prduct de sus charlas cn el barón de Bineburg y pretenden prbar la existencia de Dis en trn a la inmrtalidad del alma y la justificación de ls misteris de la religión cristiana. De la misma épca es La prfesión de la naturaleza cntra ls ates dnde Leibniz hace una fuerte defensa del cristianism. En La prfesión de fe del filósf 6 se tratan temas que giran en trn a la creación, las raznes que tiene Dis para crear, la justificación de Dis para crear, el rigen del mal, la cndenación. Ests temas serán de una precupación cnstante a l larg de su carrera y se encuentran abrdads de una manera más desarrllada y argumentada en Tedicea. En el cmienz del diálg se hace referencia a ess primers trabajs que datan de 1671 y que antes hems mencinad. El diálg puede ser dividid en tres partes: en una primera parte se desarrllan cuestines referidas a la justicia de Dis dnde se analiza si Dis quiere ls pecads. La segunda parte trata acerca de la cnciliación de ls pecads cn la libertad divina y la libertad humana. Y la tercera parte trata acerca de la cndenación. 3 Lemker. 1989, p Olaz, E. 2003, p Friedmann, G. 1946, p39. 6 Olaz, E

4 En primer lugar se establecen una serie de definicines: Dis es just y es la substancia mnisciente y mniptente; Just es quien ama a tds; Amar es deleitarse en la felicidad; Deleitarse es sentir la armnía; Armnía es similitud en la variedad. La máxima armnía espiritual la felicidad- cnsiste en la cncentración de la armnía universal, es decir, de Dis, en el espíritu (p. 98). Dis piensa la armnía cntinuamente; tda felicidad es armónica, es decir, bella En cnclusión, pr definición, Dis ama a tds y es just. A l larg del diálg que establecen ls ds persnajes -el teólg y el filósf-, surgen varias definicines de armnía. Una de ellas es decir que la armnía destaca la pintura mediante la smbras y las cnsnancias mediante las disnancias (p. 99). A partir de estas afirmacines el teólg frmula la pregunta que inicia la discusión acerca de la justicia de Dis. Surgen ds cuestines: 1. Si Dis ama a tds cóm es que n ls hace felices a tds? De dnde se sigue que Dis favrece el pecad pues l ha admitid. Dis pdría eliminarl del mund, y sin embarg n l hace. De este md pdems decir que Dis es el autr del pecad ya que ha cread td de tal md que de allí se sigue el pecad. 2. Si est es así, es decir si afirmams la necesidad del pecad, qué sucede entnces cn el libre arbitri. Una vez presentadas las dificultades, el teólg afirma el principi de razón suficiente: Dis es la última razón de las csas (p. 100). En este escrit el principi de razón está enmarcad dentr de un ámbit mral. El filósf enuncia la fuerza del principi: puede demstrarse que nunca existe csa alguna a la que n se le pueda (al mens para quien sea mnisciente) asignar una razón suficiente de pr qué existe y de pr qué es más bien así que de tr md (p. 100). Ahra bien, tds ls requisits que se dan en una csa para existir sn la razón suficiente para existir. Buscar la razón de alg es preguntar pr su causa y est ns lleva a buscar alg que sea necesari, es decir, que sea su prpia razón. De este md Leibniz da cuenta de ds principis fundamentales: 4

5 - El principi de la aritmética y gemetría: el td es mayr de las partes. - El principi de la física y la mral: nada es sin razón. Este principi de la física y la mral es a tal punt fundamental que sin él ni siquiera la existencia de Dis puede ser demstrada. La enunciación en el diálg del principi de razón suficiente cnduce la reflexión a un prblema que se desprende de est: si ls requisits sn la razón de las csas, es decir Dis, entnces tds ls requisits del pecad, incluida la cndenación, tienen su razón en Dis y pr tant sn necesaris. Est se desprende del siguiente raznamient: - tdas las csas que n tienen en sí su fundament deben ser reducidas a una razón; - si se remntan las raznes a la que es razón de sí misma, llegams a Dis. - Pr tant, Dis es la razón de td, inclus del pecad. La dificultad aparece en tant que n se puede negar la razón última para reslver el cnflict que presenta dich raznamient pues si se niega a Dis se suprime la serie entera de las csas. Hay que tener en cuenta que en ls escrits de esta épca temprana, la nción de serie serie cmpleta es equivalente a la nción de munds psibles ya que en esta etapa de la evlución de la filsfía leibniziana aún n aparece definida cm sí aparecerá en su períd de madurez. La nción cmienza a ser elabrada. Para salir de este atasc y evitar el necesitarism, se defiende la siguiente tesis: Dis es la razón de ls pecads per n el autr de ls misms. Ls pecads curren n prque Dis ls quiere sin prque Dis existe, es decir, Dis n es el autr del pecad sin su razón. Para defender esta tesis hay que destacar una imprtante distinción entre vluntad y entendimient divin. Si bien n hay una definición explícita de l que es la vluntad, en el diálg se siguen ls lineamients que verems en Tedicea: la vluntad tiende al bien y ésta es la razón pr la cual Dis crea. La vluntad se encuentra dentr del ámbit del querer 7. El entendimient es el ámbit al cual pertenece la sabiduría el entendimient de l verdader; es aquell que Dis crea pues allí se encuentran ls infinits psibles entre ls cuales Dis elige ls que más armnizan. Teniend en cuenta estas distincines, se sigue que Dis n hace las csas queriéndlas sin pensándlas, existiend. Pr ell, Dis es causa n pr su vluntad sin pr su existencia. Y así cm tda razón prviene de la naturaleza de Dis, de su entendimient, así también sucede cn la armnía y la discrdia. Leibniz ns dice que la armnía es también la unidad en la multiplicidad. Ls pecads curren prque están inscripts en 7 Leibniz. Tedicea, &7. 5

6 esta armnía universal que sól existe pr el entendimient de Dis, pr la naturaleza de las csas. N bstante, de este análisis se sigue manteniend el nud del cnflict: si tdas las csas, tant las buenas cm ls pecads, se crrespnde cn la naturaleza de Dis, es decir, cn la armnía de las csas, entnces ls pecads sn necesaris. Aceptar est es caer en un necesitarism, en cntra del cual Leibniz pndrá td sus esfuerzs para cmbatirl a l larg de tda su carrera. Para defenderse de esta necesidad absluta se pnen en marcha ds mecanisms: 1. En primer términ hay que dar cuenta de ds preguntas: pr qué Dis quiere las csas? y pr qué Dis hace las csas? Las respuestas se inscriben dentr del análisis ya expuest acerca de la distinción entre vluntad y entendimient: Dis n quiere prque quiere sin prque cree, y creer es l que se juzga pr ls efects tal cm l explicita en Tedicea &44; Dis hace las csas prque l quiere y l puede. Ahra bien, Dis n quiere ls pecads sin que ésts pertenecen a aquellas csas que Dis ve que intervienen cm una cnsecuencia en la ttalidad de la mejr armnía de las csas que ha elegid (p. 109). En definitiva, Dis admite el pecad prque cn ell se cmpensa un bien mayr. Si Dis hubiera querid eliminar el pecad, esta serie elegida, este mund, ya n sería éste sin que hubiera elegid tr. Dis quiere la serie cmpleta pr l tant, una vez elegida, nada puede ser mdificad. Pr ell, en tra definición de la armnía universal, Leibniz afirma que es un sentimient n de las partes sin de la ttalidad de la serie (p. 109). 2. En segund términ, hay un mecanism que se centra en una cuestión de lenguaje: para Leibniz existen ciertas palabras que, pr el mal us que se ha hech de ellas, hacen que se digan unas csas pr tras, y est es l que lleva a ls hmbres pr laberints sin salidas. Ellas sn: necesidad, psibilidad, impsibilidad, vluntad y autr. Las definicines que estipulan sn: - Necesidad: aquell cuy puest implica cntradicción; es l que n se puede entender claramente. - Cntingencia: las csas que n sn necesarias. - Psible: l que n es necesari que sea; l que entiende claramente el que preste atención. - Impsibles: ls que n sn psibles. - Autr: es ser pr prpia vluntad la razón de tra razón (p. 112). 6

7 En l que respecta a la definición de vluntad, en este pasaje equipara vluntad cn querer pues frece la definición de éste últim términ: querer es deleitarse en la existencia de alg. Partiend de esta base el filósf afirma que es fals que td l que se sigue del ser pr sí necesari, sea pr sí necesari, pues de la necesidad pr sí también se puede seguir la cntingencia la hipótesis necesaria. Necesari pr sí es l que cnlleva en sí la razón de su existencia y de su verdad, cm pr ejempl las verdades de la gemetría en realidad, tdas las verdades de esenciaper td l que se sigue de Dis, una vez puesta en marcha la serie de las csas, es pr sí cntingente. En este cas, la necesidad es hiptética, es decir, la necesidad se sigue de una premisa de una hipótesis per n de sí misma. Hay que destacar aquí que en la definición de necesidad Leibniz intenta unir ds ámbits: pr un lad el lógic, al intrducir la cntradicción, y pr tr el epistémic, en el sentid de l clar y distint cartesian, visión sbre la cual intentará mstrar en l sucesiv que se pueden dar trs criteris que n sea l clar y distint, y para ell tratará de acercar el ámbit de l epistemlógic a l lógic. Este pryect será desarrllad en su madurez, más precisamente en las Investigacines generales acerca del análisis de las verdades y ncines escrit entre 1685 y Per aquí n acaban ls prblemas pues, en definitiva, cuál es la relación que existe entre Dis y ls psibles? Pues esta relación debe ser establecida de manera tal que Dis nunca esté bligad a crear una serie determinada cn necesidad absluta. Per si ls psibles pertenecen al rein de las ideas, de esas verdades necesarias que están cntenidas en el entendimient divin cóm pueden ser cntingentes? Dis es un ser necesari pues él mism es requisit y est da cuenta del determinism leibnizian. Per nada sencill es pder arribar a la cnclusión de que de esta determinación n se sigue, en el plan de las criaturas, una necesidad absluta. L que subyace en el diálg de manera implícita es que si la necesidad absluta, metafísica, es tal que su negación implica cntradicción n puede aplicarse al mecanism de creación divina prque ls requisits de la necesidad n se cumplen pues el mund n se sigue de la necesidad pr sí misma sin de una necesidad hiptética. Ls pecads, al ser parte de las ideas eternas, de la región de ls psibles, es decir, al pertenecer al entendimient de Dis, n sn necesaris metafísicamente pues la vluntad de Dis n es parte de su entendimient sin de su querer. Pr tant, Dis slamente permite el pecad prque Él, en tant razón suficiente del mund y requisit de td, n 7

8 puede ir en cntra de l que establece la armnía universal. Dis pera de manera cmbinatria: de tdas las cmbinacines psibles, que Dis hace de una vez, analiza cuáles sn las más armónicas. De este md, Dis al crear las más armónicas es autr y n causa. Per en este precis sentid, n caems también en una necesidad bruta? Pues si Dis se ve bligad a crear l más armónic y si Dis existe, entnces se sigue, necesariamente, que el mund existe. La armnía universal es una verdad eterna. En esta etapa Leibniz identifica esta armnía cn el entendimient divin mism y de ella n hay razón; en td cas es razón de sí misma. La cuestión es entnces que, si aquell que cntiene el entendimient divin sn verdades necesarias y la armnía universal pr ser parte de ese entendimient también l es, n hay frma, tal cm se plantea en La prfesión de fe, de apartar td rasg necesitarista. Intrducir la diferencia entre necesidad absluta y necesidad hiptética n basta, en este cntext, para reslver tds ls prblemas. En sus trabajs psterires, Leibniz irá puliend este cnflict que aparece en el diálg. Una de las claves será el tratamient de la existencia. L existencial es siempre cntingente per una prpsición es verdadera existencialmente cuand está instanciada. L psible yace en l meramente psible si n tiene un agregad que l saque de la región de l psible y este agregad es la existencia. Sus investigacines lógicas, tal cm se bserva en sus Investigacines generales aprtan una luz sbre el tema; allí afirma que las verdades necesarias siempre implican identidad per las cntingentes n. Si sumams a est la precupación de Leibniz pr mstrar, en sus escrits de madurez, la diferencia entre el análisis infinit de las demstracines y las reslucines infinitas, pdrems bservar cóm el filósf se ha precupad pr respnder cntra el necesitarism que ha intentad rebatir a l larg de tda su carrera. En Leibniz habría claramente ds períds respect del desarrll de la nción de psibilidad tal cm l señala Mgens Laerke 8. Hay un perid que se ubica entre , y tr que se desarrlla después de Ls avances que Leibniz realiza en ls temas referids a matemática y lógica mientras permanece en París, le permiten desarrllar una tería mdal que pueda rendir cuenta de las cuestines mrales que le precupan. En ciert sentid pdems afirmar que este diálg es aprétic, en tant y en cuant aclarems que n es una apría al mejr estil platónic en dnde la misma es explícita. Aquí ls arguments a favr de la cntingencia y la necesidad hiptética más que clarificar prblemas ls clca, implícitamente, al descubiert. 8 Laerke, M

9 Bibligrafía FRIEDMANN, G, 1946, Leibniz et Spinza, Librairie Gallimard, Paris. LAERKE, M, Qud nn mnia pssibilia ad existentiam perveniant. Leibniz s ntlgy f pssibility, The Leibniz Review, Vl. 17, LEIBNIZ, G.W, 1982, Escrits filsófics. Edición y ntas de Ezequiel de Olaz, Ed. Charcas, Buens Aires y edición de Machad librs, Madrid, LOEMKER, L, 1989, Philsphical papers and letters, Kluwer academic publishers, Drdrecht. MERCER, C, 2004, Leibniz s metaphysics, Cambridge University Press. 9

TUTORIAL SOBRE CARGA DE REGISTROS EN KOHA KOBLI. (Importación de registros en MARC 21)

TUTORIAL SOBRE CARGA DE REGISTROS EN KOHA KOBLI. (Importación de registros en MARC 21) TUTORIAL SOBRE CARGA DE REGISTROS EN KOHA KOBLI (Imprtación de registrs en MARC 21) ÍNDICE 1 Transfrmación y preparación de ls fichers a cargar...3 2 Carga de registrs a Kbli...3 Pas 1. Se carga el archiv.mrc

Más detalles

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES REALES

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES REALES Unidad didáctica 7. Funcines reales de variable real Autras: Glria Jarne, Esperanza Minguillón, Trinidad Zabal REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES REALES CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO Dada una función real

Más detalles

Cómo escribir el Trabajo Fin

Cómo escribir el Trabajo Fin Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad TRABAJO FIN DE GRADO Grad Magisteri Educación Infantil/Primaria/Educación Scial 0 0 Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad CURSO DE ADAPTACIÓN El Trabaj Fin de Grad debe

Más detalles

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC ACTIVIDADES DE ECOAUDITORÍA PARA EL ALUMNADO DE PRIMARIA Este material pretende Este material pretende cmplementar la ecauditría sbre bidiversidad i dirigida en mayr medida al

Más detalles

Cartas de presentación

Cartas de presentación Cartas de presentación El bjetiv de la carta de presentación es dble: Pr un lad, pretende suscitar el interés de quien va a recibir tu candidatura, de manera que lea tu Curriculum Vitae cn la atención

Más detalles

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (21 DE JUNIO DE 2012) GOBIERNO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. 3329

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (21 DE JUNIO DE 2012) GOBIERNO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. 3329 (TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) ( DE JUNIO DE 0) GOBIERNO DE PUERTO RICO 6ta. Asamblea Legislativa 5ta. Sesión Ordinaria CAMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 9 DE ABRIL DE 0 Presentad pr el representante

Más detalles

Perceptrón Adaline. ( Desarrollado en el entorno Eclipse en el lenguaje JAVA ) Jose Alberto Benítez Andrades 71454586A

Perceptrón Adaline. ( Desarrollado en el entorno Eclipse en el lenguaje JAVA ) Jose Alberto Benítez Andrades 71454586A Perceptrón Adaline ( Desarrllad en el entrn Eclipse en el lenguaje JAVA ) Jse Albert Benítez Andrades 71454586A Redes Neurnales y Algritms Genétics Universidad de León Manual de usuari PerAda JABA 2.0

Más detalles

El diseño de las Wikis en Mediación Virtual

El diseño de las Wikis en Mediación Virtual El diseñ de las Wikis en Mediación Virtual Unidad de Apy a la Dcencia mediada pr TIC (METICS) Manual: El diseñ de las Wikis en Medicación Virtual /METICS. 1.ed. San Jsé, CR: Vicerrectría de Dcencia, Universidad

Más detalles

SECCIÓN FISCAL. [Fecha] SOCIEDAD EN CONCURSO: OJO CON EL IVA! SOCIEDADES EN CONCURO, INCIDENCIA EN EL IVA

SECCIÓN FISCAL. [Fecha] SOCIEDAD EN CONCURSO: OJO CON EL IVA! SOCIEDADES EN CONCURO, INCIDENCIA EN EL IVA SECCIÓN FISCAL SOCIEDADES EN CONCURO, INCIDENCIA EN EL IVA [Fecha] SOCIEDAD EN CONCURSO: OJO CON EL IVA! El hech de que una sciedad se halle inmersa en un prcedimient cncursal tiene diversas implicacines,

Más detalles

1. Objetivo de la aplicación

1. Objetivo de la aplicación 1. Objetiv de la aplicación El bjetiv de esta aplicación es el de dispner de un canal de participación ciudadana en el que recibir preguntas de interés para ls ciudadans. Desde la página principal del

Más detalles

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes Crédits tributaris pr gasts de cuidad de menres y dependientes Ayuda cn ls gasts de cuidad de niñs El crédit federal pr gasts de cuidad de menres y dependientes es una desgravación fiscal que frece el

Más detalles

ecompetició Inscripciones Para acceder: http://www.fecapa.cat > Serveis Fecapa > Intranet ecompetició

ecompetició Inscripciones Para acceder: http://www.fecapa.cat > Serveis Fecapa > Intranet ecompetició ecmpetició Inscripcines Para acceder: http://www.fecapa.cat > Serveis Fecapa > Intranet ecmpetició También se puede acceder directamente al servidr pr la URL http://www.fecapa.cm:9080/ecmpetici, per es

Más detalles

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM)

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) Intrducción La nrma (British Retail Cnsrtium) es un sistema de seguridad alimentaria desarrllad pr la distribución minrista británica y surgió cm necesidad de una nrma unifrme

Más detalles

Presentación. Objetivos

Presentación. Objetivos Gestión del Grup Human Presentación En cargs de gerencia, las habilidades cmerciales siguen siend necesarias, per ya n sn suficientes. Si se trata de crear un ambiente capacitadr (que mtive), en el que

Más detalles

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS?

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS? Si ahra en el veran está pensad en cntratar a jóvenes titulads a través del cntrat de prácticas, debe saber que la finalidad de este cntrat es que

Más detalles

DETERMINACIÓN DERECHOS

DETERMINACIÓN DERECHOS DETERMINACIÓN DERECHOS ATRIBUCIÓN DE TITULARIDAD EN LA LEY A. LEYES APLICABLES EN EL ESTADO ESPAÑOL 1. Relativas a ls derechs de la universidad y de sus trabajadres: - Art. 20 de la Ley 11/1986 Españla

Más detalles

Preparando Retroalimentación para el Comité de la CDPD en el Borrador de la Observación General en el Artículo 24. www.inclusion-international.

Preparando Retroalimentación para el Comité de la CDPD en el Borrador de la Observación General en el Artículo 24. www.inclusion-international. Preparand Retralimentación para el Cmité de la CDPD en el Brradr de la Observación General en el Artícul 24 www.inclusin-internatinal.rg CUÁLES SON LAS MAYORES FORTALEZAS DEL BORRADOR DE LA OBSERVACIÓN

Más detalles

Guía buscador de licitaciones MercadoPublico.cl

Guía buscador de licitaciones MercadoPublico.cl Guía buscadr de licitacines MercadPublic.cl Octubre 2011 I. Intrducción El buscadr de licitacines de MercadPublic.cl tiene el bjetiv de encntrar las licitacines públicas (en estad publicadas, cerradas,

Más detalles

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO INTRODUCCIÓN Se entiende pr emple cn apy (E.C.A.) el emple integrad en la cmunidad dentr de empresas nrmalizadas, para persnas cn discapacidad en riesg de exclusión

Más detalles

RESOLUCION DE CUESTIONES PLANTEADAS

RESOLUCION DE CUESTIONES PLANTEADAS RESOLUCION DE CUESTIONES PLANTEADAS A. Frmats 1. La dcumentación cmplementaria en A3 debe estar relacinada cn la dcumentación técnica a que se refiere y únicamente deberá cntener esquemas gráfics que n

Más detalles

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730 6.1. PROFESORADO Al tratarse de un títul al que dan servici diverss Departaments, se describe a cntinuación el cnjunt del prfesrad de la Facultad de Ciencias Humanas y Sciales, en el que se encuentra ubicad

Más detalles

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por:

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por: Taller de mdelad de bjets HOTEL RURAL Salamanca, 16-XI-2005 Trabaj realizad pr: Javier Trujill Hernández Javier Rubi Alamill Fernand Buitrag Alns El Htel Rural Un pequeñ htel rural necesita una aplicación

Más detalles

PENSIONES Y DERECHO AL TRABAJO

PENSIONES Y DERECHO AL TRABAJO Entidades asciadas: COCEMFE-CV, PREDIF-CV, FESORD-CV, FISD-CV, ASPACE-CV, FEAPS-CV, HELIX-CV, ONCE, FEAFES-CV, PENSIONES Y DERECHO AL TRABAJO INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL Es aquélla que casina al trabajadr

Más detalles

infojoven sobre Ley de Vivienda Ley de viviendas y lucha contra los desahucios

infojoven sobre Ley de Vivienda Ley de viviendas y lucha contra los desahucios infjven sbre Ley de viviendas y lucha cntra ls desahucis Ley de Vivienda Antecedentes: la Ley del Suel: + Al PNV nunca le ha interesad ni la Ley de Vivienda ni la Ley del Suel. Sms la única cmunidad autónma

Más detalles

TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING

TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING TÉCNICO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING (TEMARIO ADAPTADO A PRUEBAS LIBRES DE F.P. GRADO SUPERIOR). PRESENTACIÓN Un Técnic en Gestión Cmercial y Marketing es un prfesinal que puede desempeñar su actividad

Más detalles

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

Guía del usuario: Perfil País Proveedor Guía del usuari: Perfil País Prveedr Qué es? El Perfil del País Prveedr es una herramienta que permite a ls usuaris cntar cn una primera aprximación a la situación pr la que atraviesa un país miembr de

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio Paint

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio Paint MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Sftware de Aplicación Accesri Paint Accesri: Paint Paint es una característica de Windws, que se puede usar para crear dibujs en un área de

Más detalles

La Pubertad Es una etapa del ser human que se caracteriza fundamentalme nte pr ls cambis bilógics y la madurez y desarrll sexual genital. Ls cambis crprales y hrmnales desencadenan la crisis adlescente.

Más detalles

Gestión de Servicios de TI, por dónde empezamos? De las incidencias a los problemas

Gestión de Servicios de TI, por dónde empezamos? De las incidencias a los problemas ITSM SOFTWARE Gestión de Servicis de TI, pr dónde empezams? De las incidencias a ls prblemas www.espiralms.cm inf@espiralms.cm PractivaNET Quiénes sms? PractivaNET Si el seminari de hy trata de cóm empezar

Más detalles

EL PEDRUSCO DE SAN VALENTÍN

EL PEDRUSCO DE SAN VALENTÍN COMPRENSIÓN LECTORA UNIDAD 8 1 EL PEDRUSCO DE SAN VALENTÍN Catrce de febrer, día de San Valentín. Aquel día sí que pasó Gustav un buen puñad de vergüenza. Uns días antes, las amigas de Olivia le llevarn

Más detalles

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2 20 Ntificacines Telemáticas Prtal del Ciudadan MANUAL DE USUARIO Versión 1.2 Manual de Usuari ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 1.1. Alcance...3 1.2. Fluj de navegación...4 2. DESCRIPCIÓN FUNCIONAL...

Más detalles

Microsoft Excel. Excel tiene una gran variedad de cosas que si eres persona de negocios, te va a servir mucho.

Microsoft Excel. Excel tiene una gran variedad de cosas que si eres persona de negocios, te va a servir mucho. Micrsft Excel 1. Micrsft Excel 2. Empezara a trabajar cn Micrsft Excel 3. Herramientas de Micrsft Excel 4. Qué es Excel y cuales sn sus características 5. Insertar una función 6. Hacer una frmula 7. Insertar

Más detalles

Fundamentos del arte del siglo XX

Fundamentos del arte del siglo XX ENSAYOS Fundamentos del arte del siglo XX M. Rosa García I. El origen de las vanguardias Para entender el arte que comprende desde el siglo XX hasta hoy debemos considerar dos cuestiones: el hombre que

Más detalles

Tema 4B. Inecuaciones

Tema 4B. Inecuaciones 1 Tema 4B. Inecuacines 1. Intrducción Una inecuación es una desigualdad en la que aparecen númers y letras ligads mediante las peracines algebraicas. Ls signs de desigualdad sn: , Las inecuacines

Más detalles

Usando su ERP para la gestión de inventarios.

Usando su ERP para la gestión de inventarios. Artícul > Usand su ERP para la gestión de inventaris. Artícul Usand su ERP para la gestión de inventaris. 1 Cntenid Sumari Ejecutiv. 3 Asunts práctics cn la gestión de inventaris en tiemp real... 4 Cnclusión.

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. 1. PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN: Sn aquells pryects que se encuentran en su fase inicial y n han iniciad la reclección de la infrmación. Ests serán presentads a manera

Más detalles

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar formulas en Microsoft Excel 2010. 1) DEFINICIÓN Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos

Más detalles

Sujeto de los Derechos Humanos

Sujeto de los Derechos Humanos Sujet de ls Derechs Humans DEFINICION El sujet de ls Derechs Humans puede definirse cm la persna grups de persnas a las que va referida la titularidad, ejercici y garantías de ls derechs. CARACTERES En

Más detalles

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,

Más detalles

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO 2011 Secretaría de Infrmática Judicial Pder Judicial de San Luis 1 ÍNDICE 1. Intrducción. 2. Recmendacines cntra el Crre Basura SPAM 3. Otras Recmendacines para el us del

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España CÓDIGO ÉTICO Aprbad el 15 de abril de 2016 Calle Sagasta, 15-5º Izda 28004 Madrid, España inf@cnent.cm +34 91 593 80 66 www.cnent.cm ÍNDICE - OBJETIVO - CONTENIDO DEL CÓDIGO ÉTICO Relación cn ls empleads

Más detalles

DECLARACIÓN DEL TESTIGO REDOUAN AGMIR

DECLARACIÓN DEL TESTIGO REDOUAN AGMIR DECLARACIÓN DEL TESTIGO REDOUAN AGMIR Fecha de la declaración : 17-05-2007 Orden en la sesión : 17 En cursiva azul, las preguntas del Ministeri Fiscal y ls abgads. En nrmal negr, las respuestas. Ls cmentaris

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

Cómo configurar el aula en Moodle?

Cómo configurar el aula en Moodle? Cóm cnfigurar el aula en Mdle? La platafrma Mdle les da a ls tutres pcines para cnfigurar un curs cn el fin de que puedan diseñar a su gust el espaci en el que publicarán sus cntenids. La función de cnfiguración

Más detalles

Web Biblioteca Complutense 2006: Manual del Gestor de Contenidos. Versión 1.1. Mayo 2006

Web Biblioteca Complutense 2006: Manual del Gestor de Contenidos. Versión 1.1. Mayo 2006 Plantilla de menú de blques Esta plantilla prprcina una herramienta sencilla para realizar una página cuy aspect final sería una lista de enlaces a diferentes páginas, sean éstas páginas prpias, del rest

Más detalles

Tal como Dios se entrega a él, sin reservas, el creyente se entrega a Dios con todo su corazón.

Tal como Dios se entrega a él, sin reservas, el creyente se entrega a Dios con todo su corazón. TF 55 de 94 FE, ENCUENTRO CON DIOS, 1 Por la Revelación, Dios sale al encuentro de los hombres, les habla y los invita a participar de su naturaleza divina y a ser amigos e hijos suyos. Por la fe, el hombre

Más detalles

DECLARACIÓN DEL TESTIGO CHAIB DAHMAN

DECLARACIÓN DEL TESTIGO CHAIB DAHMAN DECLARACIÓN DEL TESTIGO CHAIB DAHMAN Fecha de la declaración : 17-05-2007 Orden en la sesión : 15 En cursiva azul, las preguntas del Ministeri Fiscal y ls abgads. En nrmal negr, las respuestas. Ls cmentaris

Más detalles

ASPECOS PISITIVOS Y NEGATIVOS DEL JUDAISMO

ASPECOS PISITIVOS Y NEGATIVOS DEL JUDAISMO ASPECOS PISITIVOS Y NEGATIVOS DEL JUDAISMO DEL HINDUISMIO La creencia en una realidad Suprema, mnipresente, inmaterial y espiritual, animadra de td fenómen. Las casines imprtantes de la vida deben cmpartirse

Más detalles

SOLUCIÓN: DETERMINAR: 38 kv 3

SOLUCIÓN: DETERMINAR: 38 kv 3 Máquinas Eléctricas 5º Curs Mecánics Máquinas niversidad de Ovied Dpt de ngeniería Eléctrica EJECCO Nº 6 TEMA V: Bancs trifásics de transfrmadres mnfásics OBJETVOS: Analizar el funcinamient de un banc

Más detalles

LA TÉCNICA DEL CÓMIC

LA TÉCNICA DEL CÓMIC RECURSOS DIDÁCTICOS nº 3 abril 2009 LA TÉCNICA DEL CÓMIC Cm ya has pdid cmprbar, ls cómics tebes tienen un estil prpi para destacar ls diálgs, señalar las actitudes gests de ls persnajes, etc. Buena parte

Más detalles

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Hacer una oración en este momento gracias al tiempo que pedía la dirección de Dios para todos los planes que tiene para hacer este ministerio para ganar

Más detalles

Como ya sabéis, los animales son seres vivos.por tanto tienen las tres funciones:

Como ya sabéis, los animales son seres vivos.por tanto tienen las tres funciones: INTRODUCCIÓN Cm ya sabéis, ls animales sn seres vivs.pr tant tienen las tres funcines: 1) de nutrición prque ls animales necesitan alimentarse para pder crecer y desarrllarse. 2) de relación, ls animales

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de navegación

Plataforma de formación. Guía de navegación Platafrma de frmación Guía de navegación Acceder a la platafrma Para acceder a la Platafrma de Frmación escribe la siguiente dirección en tu navegadr web: www.ics-aragn.cm A cntinuación verás la página

Más detalles

Documentos y requisitos particulares de los tipos de garantías

Documentos y requisitos particulares de los tipos de garantías Dcuments y requisits particulares de ls tips de garantías Depósit en diner Si eres persna física: ftcpia de tu identificación ficial y riginal para ctej. Si eres persna mral: ftcpia del pder para acts

Más detalles

V d o. Electrónica Analógica II Parte 3 Slew Rate (razón o velocidad de cambio)

V d o. Electrónica Analógica II Parte 3 Slew Rate (razón o velocidad de cambio) Electróna nalóga Parte 3 Slew Rate (razón velcidad de cambi) Otr fenómen que puede causar la distrsión n-lineal cuand señales grandes de salida están presentes, es la limitación del slew rate. El slew

Más detalles

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación.

Las características y los requisitos que se deberán cumplir para obtenerlos se los resumimos continuación. LO QUE DEBE SABER DEL NUEVO CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Si su empresa tiene mens de 50 trabajadres, puede acgerse a ls nuevs incentivs fiscales y bnificacines

Más detalles

Manipulador de Alimentos

Manipulador de Alimentos Presentación Objetivs Cntenids Metdlgía Recurss Evaluación Presentación Qué es la Guía Didáctica Este dcument te servirá cm rientación a l larg de td el curs. Aquí pdrás btener tda la infrmación que necesitas

Más detalles

BAUTISMO. "el que con niños se acuesta..."

BAUTISMO. el que con niños se acuesta... BAUTISMO "el que con niños se acuesta..." En este tema vamos a hablar sobre el Bautismo de los niños, es decir, vamos a tratar sobre la costumbre que existe de bautizar a los niños recién nacidos o quizás

Más detalles

SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO

SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO I. CONTENIDOS: 1. Naturaleza de la cgnición. Prcess cgnitivs. 2. El pensamient. 3. La slución de prblemas. 4. La creatividad. II. OBJETIVOS: Al términ

Más detalles

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional Manual de usuari para la Publicación de Becas a través de la página web institucinal 1 PARA QUÉ SIRVE ESTA APLICACIÓN? El bjet de esta aplicación es publicar, directamente pr las unidades respnsables en

Más detalles

Material del alumnado Versión Inicial Charla 1 Curso: 2014-2015. Escuela y Empresa

Material del alumnado Versión Inicial Charla 1 Curso: 2014-2015. Escuela y Empresa Material del alumnad Versión Inicial Curs: 2014-2015 Escuela y Empresa Nmbre y apellids: Curs: Grup: Curs: 2014-2015 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar

Más detalles

Realizar copias de seguridad de archivos

Realizar copias de seguridad de archivos Autr: Micrsft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windws Realizar cpias de seguridad de archivs Para asegurarse de n perder sus archivs, debe realizar cpias de seguridad regulares de ls misms. Puede cnfigurar

Más detalles

LA SUMISION DEL HIJO

LA SUMISION DEL HIJO LA SUMISION DEL HIJO Watchman Nee Fil. 2:5-11; He. 5:7-9 EL SEÑOR CREA LA SUMISION La Palabra de Dios nos dice que el Señor Jesús y el Padre son uno. En el principio existía el Verbo, y también existía

Más detalles

Control de la cantidad de productos en una reacción química

Control de la cantidad de productos en una reacción química Lección 6.2 Cntrl de la cantidad de prducts en una reacción química Cncepts clave El cambi de la cantidad de reactivs afecta la cantidad de prducts prducids en una reacción química. En una reacción química,

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE USO. Requisitos tecnológicos para el correcto funcionamiento de Bot PLUS 2.0.

GUÍA RÁPIDA DE USO. Requisitos tecnológicos para el correcto funcionamiento de Bot PLUS 2.0. GUÍA RÁPIDA DE USO NOVEDADES DE Bt PLUS 2.0 2014 Cóm se instala, accede y cnfigura? Requisits tecnlógics para el crrect funcinamient de Bt PLUS 2.0. Aplicación cmpatible cn ls siguientes sistemas perativs:

Más detalles

FÚTBOL, MICROFUTBOL FUTBOL SALA

FÚTBOL, MICROFUTBOL FUTBOL SALA COORDINACIÓN ACADÉMICA Códig: CAC C F004 CURRICULAR Versión: 0 DOCUMENTO ACADÉMICO Fecha: 20/02/2012 FÚTBOL, MICROFUTBOL FUTBOL SALA GRADO SEXTO SEGUNDO PERÍODO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN

Más detalles

Apuntes de Matemática Discreta 1. Conjuntos y Subconjuntos

Apuntes de Matemática Discreta 1. Conjuntos y Subconjuntos Apuntes de Matemática Discreta 1. Conjuntos y Subconjuntos Francisco José González Gutiérrez Cádiz, Octubre de 2004 Universidad de Cádiz Departamento de Matemáticas ii Lección 1 Conjuntos y Subconjuntos

Más detalles

Tormenta de ideas o brainstorming

Tormenta de ideas o brainstorming Nmbre de la herramienta: Trmenta de ideas brainstrming Definición: El brainstrming trmenta de ideas es una herramienta de planeamient que se puede utilizar para btener ideas a partir de la creatividad

Más detalles

LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA.

LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA. LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA. En pcs añs cada alumn desde 5º de Primaria hasta 2º de Secundaria tendrá un rdenadr prtátil en el aula. Ante esta nueva situación tdas las áreas

Más detalles

Tutorial. DCADEP UA (coord.: Rosabel Roig Vila, rosabel.roig@ua.es)

Tutorial. DCADEP UA (coord.: Rosabel Roig Vila, rosabel.roig@ua.es) HERRAMIENTA/APLICACIÓN WEB: Pixton URL: http://www.pixton.com/es / DESCRIPCIÓN: Es un programa que te permite realizar cómics de manera muy sencilla y rápida. Además, puedes personalizar los fondos, los

Más detalles

Manual para instalación de Teléfono Virtual: X Lite.

Manual para instalación de Teléfono Virtual: X Lite. Asterisk@Hme Manual para instalación de Teléfn Virtual: X Lite. Primer debe de tener instalad el Prgrama X Lite, para psterirmente pasar a cnfigurar su Extensión y Nmbre del usuari de la misma. El prgrama

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85 Diciembre 2010 Página 1 PAGINA EN BLANCO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85

Más detalles

Autor : 2º ciclo de E.P.

Autor : 2º ciclo de E.P. 1 Autor : 2º ciclo de E.P. Una oración es una palabra o conjunto de palabras que están ordenadas y tienen un sentido completo. Para que una oración tenga sentido completo debe llevar, al menos, un verbo.

Más detalles

Parque del Agua Luis Buñuel Zaragoza - 50018 976 734466 - arbole@teatroarbole.es. EL Teatro que camina y la animación a la lectura

Parque del Agua Luis Buñuel Zaragoza - 50018 976 734466 - arbole@teatroarbole.es. EL Teatro que camina y la animación a la lectura Parque del Agua Luis Buñuel Zaragoza - 50018 976 734466 - arbole@teatroarbole.es EL Teatro que camina y la animación a la lectura Proyecto Ver y Leer Siempre hemos estado interesados en aumentar el índice

Más detalles

Créditos académicos. Ignacio Vélez. Facultad de Ingeniería Industrial. Politécnico Grancolombiano

Créditos académicos. Ignacio Vélez. Facultad de Ingeniería Industrial. Politécnico Grancolombiano Créditos académicos Ignacio Vélez Facultad de Ingeniería Industrial Politécnico Grancolombiano 11 de noviembre de 2003 Introducción Cuando se habla del sistema de créditos muchas personas consideran que

Más detalles

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal Manual de Usuari- Vendedres Us del Prtal Manual de usuari- Prtal Página 1 de 14 Autr Cntrl de cambis Vers. Fecha Karla Alfar Sánchez Dcument inicial 1,1 25/06/2011 Karla Alfar Sánchez Actualizacines 1,2

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS DEFINICIÓN

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS DEFINICIÓN INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS DEFINICIÓN Contabilidad de costos, en el sentido más general de la palabra, es cualquier procedimiento contable diseñado para calcular lo que cuesta hacer algo.

Más detalles

Tomar conciencia de la gravedad de los problemas ambientales

Tomar conciencia de la gravedad de los problemas ambientales Bidiversidad y Espacis Naturales 31 Objetivs A 3 actividad Las catástrfes ambientales en ls periódics Tmar cnciencia de la gravedad de ls prblemas ambientales Identificar ls efects ambientales y ls papeles

Más detalles

TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP)

TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP) TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS. (FP) (TEMARIO ADAPTADO A PRUEBAS LIBRES DE F.P. GRADO MEDIO). INTRODUCCIÓN Debid a la creciente necesidad de incrpración labral en el ámbit de la Mecánica y la

Más detalles

UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA

UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA UTILIDAD DE LA PÁGINA WEB COMO GUÍA PARA TRABAJO PRESENCIAL Y NO PRESENCIAL EN LA ASIGNATURA ELECTROTERAPIA, TERMOTERAPIA E HIDROTERAPIA Marian Martínez Gnzález y Ángel Martínez Carrasc Departament de

Más detalles

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A. 2Corintios 11:4 Porque si viene alguno predicando a otro Jesús que el que os hemos predicado, o si recibís otro espíritu que el que habéis recibido, u otro evangelio que el que habéis aceptado, bien lo

Más detalles

Hojas de Cálculo Apunte N 3. Fórmulas

Hojas de Cálculo Apunte N 3. Fórmulas Hjas de Cálcul Apunte N 3 Fórmulas Qué sn las Fórmulas? Las fórmulas sn expresines que se utilizan para realizar cálculs prcesamient de valres, prduciend un nuev valr que será asignad a la celda en la

Más detalles

Sesión 6. Primavera 2014

Sesión 6. Primavera 2014 ! Sesión 6 Primavera 2014 1 El Proceso de la Interpretación Que signi)ica Interpretación? La interpretación es el proceso y reglas mediante los cuales se determinan tanto el mensaje como el signi)icado

Más detalles

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS INTRODUCCIÓN EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS En mayo de 1986 se publica el documento Etapas de formación de Juniors M.D, que proporcionaba una referencia

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DEL TUTOR

GUÍA DIDÁCTICA DEL TUTOR 1. Justificación Esta sesión se ha prgramad cn el bjetiv de que ls alumns de 4ª de E.S.O. cnzcan ls diferentes cicls frmativs de grad medi (CFGM) a ls que pdrán tener acces al btener el títul de Educación

Más detalles

Carga de Facturas desde hoja Excel

Carga de Facturas desde hoja Excel Carga de Facturas desde hja Excel Carga de Facturas desde hja Excel Manual de Usuari Página - 2/5 Tabla de Cntenid: 1. Cnsideracines Generales... 3 2. Instruccines de cumplimentación de las pestañas de

Más detalles

Cómo Abrir el Libro de la Fe

Cómo Abrir el Libro de la Fe Cómo Abrir el Libro de la Fe Perspectivas luteranas para el estudio bíblico Diane Jacobson Stanley N. Olson Mark Allan Powell Augsburg Fortress m i n n e a p o l i s Contenido Prólogo vii 1. El Poderoso

Más detalles

PRESENTACIÓN PROYECTO

PRESENTACIÓN PROYECTO PRESENTACIÓN PROYECTO Jsé León Gómez Rsari, 10-1º 06490 - Puebla de la Calzada (Badajz) E-mail: jselen@extremaduraregin.cm Tfn.: 629.41.04.93 EL PROBLEMA En la actualidad ls niveles de exigencia de ls

Más detalles

Universidad Nacional de Tucumán

Universidad Nacional de Tucumán Universidad Nacinal de Tucumán Licenciatura en Gestión Universitaria Asignatura: Taller de Infrmática Aplicada a la Gestión Índice. Ncines Generales. (sistemas, pensamient sistémic, sistemas de infrmación).

Más detalles

Es importante destacar que el uso de cookies no proporciona datos personales del usuario, que de cara a Supercoaching permanece anónimo.

Es importante destacar que el uso de cookies no proporciona datos personales del usuario, que de cara a Supercoaching permanece anónimo. Plítica de ckies Infrmación sbre ckies USO DE COOKIES y FICHERO DE ACTIVIDAD. Este siti web utiliza ckies cuand un usuari navega pr sus páginas. Las ckies sn fichers enviads a un navegadr pr medi de un

Más detalles

Lección 4 Métodos de Interpretación Página 33

Lección 4 Métodos de Interpretación Página 33 Lección 4 Métodos de Interpretación Página 33 INTRODUCCIÓN: Hasta este momento hemos visto la razón por la cual debemos interpretar la Biblia correctamente y distintas cosas que nos pueden ayudar a interpretarla,

Más detalles

Desde hace siglos, el hombre ha buscado comprender y estudiar el. comportamiento humano, así ha surgido la psicología con diferentes enfoques, lo

Desde hace siglos, el hombre ha buscado comprender y estudiar el. comportamiento humano, así ha surgido la psicología con diferentes enfoques, lo 4 1. DESCRIPCIÓN GENERAL Desde hace siglos, el hombre ha buscado comprender y estudiar el comportamiento humano, así ha surgido la psicología con diferentes enfoques, lo que ha propiciado el surgimiento

Más detalles

HOJA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE Y CONSENTIMIENTO INFORMADO

HOJA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE Y CONSENTIMIENTO INFORMADO Estudi Observacinal, retrspectiv y multicéntric para evaluar la efectividad de Levdpa/Carbidpa gel de infusión intestinal en pacientes cn enfermedad de Parkinsn en estad avanzad. Versión 2 del 8 de May

Más detalles

La perspectiva de género en la sistematización de experiencias

La perspectiva de género en la sistematización de experiencias 75 La perspectiva de género en la sistematización de experiencias En las páginas que siguen transcribimos un diálogo sostenido con Lilian Alemany, quien amablemente aceptó compartir con quienes nos leen

Más detalles

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema: Problemas fáciles y problemas difíciles Alicia Avila Profesora investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD

PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD TÍTULO: EL JUEGO DE LAS OCASMANOS OBJETIVOS A CONSEGUIR: Adquirir cncimients sbre la higiene de mans y sensibilizarns sbre su imprtancia utilizand el jueg grupal. DESARROLLO

Más detalles

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN preparatria Prgrama Desarrll Cmarcal La Vera MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN 1. FICHA TÉCNICA Sectr Creatividad y Cultura Invitads: A través de crre electrónic y teléfn: representantes de entidades

Más detalles

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO LECCIÓN 3: EL BAUTISMO Ya recibí a Cristo, y ya soy salvo, qué debo hacer ahora? Todas las personas que han recibido a Cristo Jesús como Señor y Salvador, pueden y deben dar el siguiente paso: ser bautizadas.

Más detalles

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES PASO 2 IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos

Más detalles

MANUAL MANUAL. DE MICROSOFT PowerPoint 2007

MANUAL MANUAL. DE MICROSOFT PowerPoint 2007 MANUAL DE MANUAL DE MICROSOFT MICROSOFT WORD EXCEL 2007 2007 PwerPint 2007 Page1 Page2 Índice Cntenids SISTEMA DE TRÁMITES VERSIÓN 2... 3 Intrducción... 3 Ingres... 3 Menú... 5 Funcines Principales del

Más detalles