Unidad7: Resúmenesde evidencias parapolíticas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Unidad7: Resúmenesde evidencias parapolíticas"

Transcripción

1 Unidad7: Resúmenesde evidencias paraplíticas

2

3 Objetiv de la Unidad Desarrllar un entendimient cmún de l que es un resumen de evidencias para plíticas, l que incluye y cóm puede ser usad 3

4 quéesun resumende evidencias paraplíticas? Ls resúmenes de plíticas representan una aprximación nueva en el empaque de ls hallazgs de la investigación(evidencia) parals tmadresde decisión y trs grups de interés El puntde partidaesun temade plíticade saludmás que la evidencia que ha sid prducida identificada Unavezqueun temaespririzad, el fcestáen encntrar el rang cmplet de evidencia relevante para ls distints aspects del tema pririzad El prces es factible si inicialmente ns fcalizams en las revisines sistemáticas dispnibles 4

5 quéesun resumende evidenciapara Intenta juntar plíticas? (2) Evidenciaglbal (de revisinessistemáticas) Evidencia lcal Habitualmente incluye Un prblema de plítica(sanitaria) y resume la mejr evidencia dispnible para clarificar el tamañ y naturaleza del prblema Unadescripcióndel impactprbable de un númerde pcines claves Cnsideracinesrespecta lasptencialesbarrerasparala implementación de las pcines y las estrategias que pueden dar cuenta de ellas

6 qué debiera incluirse en un resumen de plíticas? Mensajes clave 1 página resumiend ls mensajes más imprtantes (listad) Resumen ejecutiv Sinpsis del prblema, pcines de plítica/prgrama, y cnsideracines de implementación Reprte cmplet El prblema Cóm llegó a ser un prblema Cóm ha sid caracterizad (descrit) El tamañ del prblema Factres causales (asciads) al prblema Opcines de plítica Ls impacts prbables Cnsideracines de equidad, csts y cst-efectividad Necesidad de mnitre y evaluación Cnsideracines de implementación Barreras a la implementación de las pcines Estrategias de implementación

7 ALGUNOS EJEMPLOS 7

8 Ejempl: Chile

9

10 Ejempl: Ecuadr

11 Preguntas a cnsiderar en la preparación de un resúmen de evidencia para plíticas 1. el resumen de evidencias abrda un tema de plítica de alta priridad y describe el cntext relevante del tema que está siend tratad? 2. el resumen de evidencias describe el prblemas, ls csts y las cnsecuencias de las pcines para abrdar el prblema y las cnsideracines claves para la implementación? 3. el resumen de evidencias emplea métds sistemátics y transparentes para identificar, seleccinar y evaluar la evidencia de investigación sintetizada? 4. el resumen de evidencias tiene ne cuenta las cnsideracines de equidad, aplicabilidad lcal y calidad cuand discute la evidencia sintetizada? 5. el resumen de evidencias emplea un frmat de clasificación de entradas? 6. se revisó la calidad científica y la relevancia para el sistema de salud del resumen de evidencias? 11

12 P1: Priridad y Cntext el resumen de evidencias abrda un tema de plítica de alta priridad y describe el cntext relevante del tema que está siend tratad? El tema debiera estar en la agenda del gbiern y ser percibid pr la mayría de ls grups de interés cm priritari El cntext debiera ser descrit Legislación relevante, planes estratégics, etc. Aspects relevantes del sistema de salud 12

13 P2: Prblema, Opcines e Implementación el resumen de evidencias describe el prblema, ls csts y las cnsecuencias de las pcines para abrdar el prblema y las cnsideracines claves para la implementación? El prblema debiera ser descrit, basad en: Indicadres, cmparacines y caracterizacines alternativas Análisis de las causas del prblema y su impact en grups específics de la pblación Dats lcales Evidencia de investigación de encuestas cmunitarias, análisis de dats administrativs, y estudis cualitativs acerca de las experiencias y punts de vista de distints grups de interés (pr ej. btenids de Medline) 13

14 P2: Prblema, Opcines e Implementación (2) el resumen de evidencias describe el prblemas, ls csts y las cnsecuencias de las pcines para abrdar el prblema y las cnsideracines claves para la implementación? Ds más pcines debieran ser descritas, en base a: Marc cnceptual para el dmini específic (de ser psible) Beneficis de cada pción ( cada element de la pción) (Revisines de) estudis de efectividad Dañs de cada pción (Revisines de) estudis de efectividad u bservacinales Csts / cst-efectividad de cada pción Csts lcales y, de ser psible, análisis de cst-efectividad lcales Cóm y pr qué la intervención funcina (Revisines de) evaluacines de prces (estudis cualitativs) Punts de vista y experiencias de ls grups de interés (Revisines de) estudis cualitativs 14

15 P2: Prblema, Opcines e Implementación (3) el resumen de evidencias describe el prblemas, ls csts y las cnsecuencias de las pcines para abrdar el prblema y las cnsideracines claves para la implementación? (3) Las cnsideracines de implementación debieran ser descritas en base a: Análisis de las barreras para la implementación de cada pción Identificación de estrategias para abrdar dichas barreras Beneficis, dañs y csts de cada estrategia (Revisines de) Estudis de efectividad El resumen de evidencias n debiera cncluir cn recmendacines 15

16 P3: Métds el resumen de evidencias emplea métds sistemátics y transparentes para identificar, seleccinar y evaluar la evidencia de investigación sintetizada Ls métds utilizads debieran ser descrits en el text en un apéndice, incluyend: Detalles de las bases de dats dónde se realizó la búsqueda Referencias a las diferentes listas de cheque utilizadas para evaluar la calidad, aplicabilidad lcal de las revisines sistemáticas y ls dats lcales 16

17 P4: Calidad, Applicabilidad Lcal y Equidad el resumen de evidencias tiene en cuenta las cnsideracines de equidad, aplicabilidad lcal y calidad cuand discute la evidencia sintetizada? Las revisines debieran ser descritas, incluyend: Mensajes claves Evaluacines de calidad, aplicabilidad lcal y equidad Ls dats lcales debieran ser descrits, incluyend: Mensajes claves Evaluacines de calidad, aplicabilidad lcal y equidad Las brechas en la evidencia que pudieran ser llenadas cn evaluación y mnitre 17

18 P5: Frmat de clasificación de entradas el resumen de evidencias emplea un frmat de clasificación de entradas? El resumen de evidencias debiera tener un de ls siguientes frmats: Frmat de 2 niveles (e.g., 1:12, qué significa 1 página de mensajes clave y 12 páginas del reprte cmplet) Frmat de 3 niveles (e.g., 1:3:25, qué significa 1 página de mensajes clave, 3 páginas de resumen ejecutiv y un reprte cmplet de 25 páginas) El resumen de evidencias debiera incluir un listad de referencias para aquells que deseen tener más infrmación 18

19 P6: Prces de revisión se revisó la calidad científica y la relevancia para el sistema de salud del resumen de evidencias? Revisión interna Al mens un tmadr de decisines lcal Al mens un representante de grup de interés lcal Al mens un investigadr lcal Revisión externa Al mens un tmadr de decisines de tr país en la EVIPNet Al mens un investigadr extranjer El resumen de evidencias debiera reunir estándares mínims antes de ser finalizad y pstead en el prtal EVIPNet 19

20 Otras cnsideracines Títul entusiasmadr para el resumen de evidencias Enunciad acerca de la audiencia a la que está dirigida el resumen (e.g., tmadres de decisines y trs grups de interés a nivel nacinal) Agradecimients/recncimients Autres y sus afiliacines Financiadres Cnflicts de interés Revisres (a mens que desearan permanecer anónims) 20

21 cómpuedenutilizarsels resúmenesde evidenciaspara plíticas? Puede ser utilizad durante su preparación (brradr) unavezqueésteha sid cmpletad La maneracmel resumense utilizará debieraser cnsideradatempranamenteen su prces de elabración.

22 cómpuedenutilizarsels resúmenesde evidencias? (2) Infrmand a ls grups de interés Diseminand el resumen de plíticas Infrmación adaptada derivada del resumen Medis de cmunicación masiva Presentacines cara-a-cara Cnsultand a ls grups de interés Cmentaris escrits Sesines de preguntas y respuestas Entrevistas, grups fcales, surveys Audiencias públicas

23 cómpuedenutilizarsels resúmenesde plíticas? (3) Invlucrand a ls grups de interés Diálgsdeliberativs Diálgs fcalizads para llegar a audiencias específicas Reunines bilaterales dónde funcinaris públics se reúnencn un grupde interésclave Prcessparainvlucrarun grupgrande dispers de participantes(e.g. via ) Prcess de cnsens

Oficina de Trabalho OIPSS/EVIPNet Decisão informada por evidências nas políticas de saúde: promovendo o uso do conhecimento para a tomada de decisão

Oficina de Trabalho OIPSS/EVIPNet Decisão informada por evidências nas políticas de saúde: promovendo o uso do conhecimento para a tomada de decisão brasil.evipnet.org Oficina de Trabalho OIPSS/EVIPNet Decisão informada por evidências nas políticas de saúde: promovendo o uso do conhecimento para a tomada de decisão Sessão 14 Sínteses de evidências

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación Herramienta de dcumentación para la mitigación E: Plan nacinal para la ulterir evaluación de la mitigación A: Análisis de las emisines sectriales esenciales B: Dispsicines institucinales para actividades

Más detalles

Reporte de resultados Tercera consulta ciudadana

Reporte de resultados Tercera consulta ciudadana Reprte de resultads Tercera cnsulta ciudadana Unidad de Estudis, Servici Nacinal de Capacitación y Emple Diciembre de 2016 Númer 3 Este reprte cntiene ls resultads de la tercera cnsulta ciudadana sbre

Más detalles

TRAZABILIDAD. La trazabilidad de un producto deberá hacerse en tres niveles:

TRAZABILIDAD. La trazabilidad de un producto deberá hacerse en tres niveles: TRAZABILIDAD Intrducción La trazabilidad que debe aplicarse en las industrias alimentarias se define cm la psibilidad de encntrar y seguir el rastr, a través de tdas las etapas de prducción, transfrmación

Más detalles

Proceso de Elaboración y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad

Proceso de Elaboración y Revisión de la Política y Objetivos de Calidad Prces de Elabración y Revisión de la Plítica y Objetivs de 30-11-29 Nmbre Puest Respnsable de elabración Fernand Gnzález Sanz Adjunt al Directr para Evaluación de la y Acreditación Respnsable de revisión

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 2. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 2. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA Denminación: Prces: Grup Analista Estudis Analítics Estadístics 2 Ejecución prcess Servidr Públic 5 Respnsable equip, Miembrs Equip trabaj, cliente intern y extern. Ejecutar y supervisar las actividas

Más detalles

Guía de Sustentabilidad para la Industria Minera en Chile

Guía de Sustentabilidad para la Industria Minera en Chile Guía de Sustentabilidad para la Industria Minera en Chile Prgrama mnitre participativ del agua El siguiente dcument presenta cnsideracines de tip general que hay que tener presentes para el desarrll de

Más detalles

Costos y Beneficios de la Adaptación al Cambio Climático en América Latina: La Iniciativa de la GIZ Red Sectorial GADeR-ALC

Costos y Beneficios de la Adaptación al Cambio Climático en América Latina: La Iniciativa de la GIZ Red Sectorial GADeR-ALC Taller Ecnmía de la Adaptación al Cambi Climátic 28 Septiembre 2011 Quit, Ecuadr Csts y Beneficis de la Adaptación al Cambi Climátic en América Latina: La Iniciativa de la GIZ Red Sectrial GADeR-ALC Andrea

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

Catálogo de Servicios

Catálogo de Servicios Catálg de Servicis Catálg de Servicis Servicis CECO La Cnfederación de Empresaris de Córdba (CECO) presta td tip de servicis encaminads a fmentar el desarrll, cnslidación y cmpetitividad de sus asciacines

Más detalles

GUÍA TEMÁTICA PARA ASPIRANTES A PERITAS/OS PROFESIONALES EN INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA, GENERACIÓN, 2016-III

GUÍA TEMÁTICA PARA ASPIRANTES A PERITAS/OS PROFESIONALES EN INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA, GENERACIÓN, 2016-III GUÍA TEMÁTICA PARA ASPIRANTES A PERITAS/OS PROFESIONALES EN INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA, GENERACIÓN, 2016-III Guía temática para aspirantes a Peritas/s Prfesinales en Ingeniería Civil y arquitectura.

Más detalles

ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL

ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL ESTUDIO DE CLIMA ORGANIZACIONAL El Servici de Estudi de Clima Organizacinal tiene cm bjetiv realizar, en frma cnfiable y válida, un diagnóstic sbre el estad de este aspect rganizacinal y cn ls resultads,

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN CARTEL

BASES DEL CONCURSO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN CARTEL 2d Fr de Investigación: Rets de la nutrilgía en el cntext actual de salud BASES DEL CONCURSO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN CARTEL 1. CONSIDERACIONES GENERALES La cmisión de Trabajs de investigación del

Más detalles

GUÍA FÁCIL CLAVE Y USUARIO PERSONA JURÍDICA

GUÍA FÁCIL CLAVE Y USUARIO PERSONA JURÍDICA GUÍA FÁCIL CLAVE Y USUARIO PERSONA JURÍDICA 1. CÓMO REGISTRARSE EN EL PORTAL DEL SENIAT Para registrarse en el Prtal del Seniat cm Persna Jurídica, debe tener el Registr de Infrmación Fiscal (RIF) actualizad,

Más detalles

INSTRUCTIVO DE REPORTES PARA SEGUIMIENTO DE AUTORIZACIONES DE PAGO

INSTRUCTIVO DE REPORTES PARA SEGUIMIENTO DE AUTORIZACIONES DE PAGO Invertir Innvar Transfrmarse INSTRUCTIVO DE REPORTES PARA SEGUIMIENTO DE AUTORIZACIONES DE PAGO Pensar en grande, empezar en pequeñ, crecer rápid REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS SUBSECRETARÍA

Más detalles

Justificar incidencias: Ausencias y Retrasos

Justificar incidencias: Ausencias y Retrasos Justificar incidencias: Ausencias y Retrass Cóm justificar ausencias ya prducidas Para acceder a Justificar incidencias tenems que encntrar en el Espaci del Alumn el casiller Justificar y hacer clic en

Más detalles

El analista de Organización y Sistemas en la actualidad. Rol y funciones. Antonella Montes de Oca y Cecilia Franco Julio 2009

El analista de Organización y Sistemas en la actualidad. Rol y funciones. Antonella Montes de Oca y Cecilia Franco Julio 2009 El analista de Organización y Sistemas en la actualidad. Rl y funcines Antnella Mntes de Oca y Cecilia Franc Juli 2009 Objetiv General: Generar cncimient sbre la cntextualización, el perfil, las tendencias

Más detalles

Acciones Correctivas y Preventivas

Acciones Correctivas y Preventivas Accines Crrectivas y Preventivas Cdificación Revisión 2 Fecha Febrer 16 de 2009 Página 1/4 1.0. Objetiv. Establecer la metdlgía para desarrllar e implementar crreccines, accines crrectivas y preventivas

Más detalles

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL

FOMENTO DE LA INSERCION LABORAL Códig: PC 941.dc Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS

Más detalles

Proyecto de Transformación. Actividades de Aprendizaje en Línea

Proyecto de Transformación. Actividades de Aprendizaje en Línea Pryect de Transfrmación. Actividades de Aprendizaje en Línea 1 Tabla de actividades pr semana Semana 1 3 Actividad de Aprendizaje en línea: Fr 3 Semana 2 5 Actividad de Aprendizaje en línea: Cuadr cmparativ

Más detalles

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Descripción Nmbre del dcument: Autr: Destinatari: Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Cmité de Gbernanza de la App

Más detalles

Consideraciones Generales

Consideraciones Generales Cnsideracines Generales El riesg del pryect tiene su rigen en la incertidumbre que está presente en tds ls pryects. Amenaza al éxit de td pryect. Gestión de riesgs = serie de pass que ayudan a cmprender

Más detalles

Encuesta de Satisfacción Usuaria Municipal Solicitudes de Información

Encuesta de Satisfacción Usuaria Municipal Solicitudes de Información Versión imprimible: Entregar en Oficina municipal de Infrmación Reclams y Sugerencias- Artur Prat 680, La Unión Encuesta de Satisfacción Usuaria Municipal Slicitudes de Infrmación Estimad Ciudadan, Querems

Más detalles

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011 Objetivs y Temari CURSO ITIL 2011 OBJETIVOS El bjetiv de este curs sbre ITIL es prprcinar al alumn tdas las claves para un crrect entendimient de ls prcess ITIL 2011 y su rganización. El curs está estructurad

Más detalles

EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI

EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO CONSEJO TÉCNICO FASE INTENSIVA UDEEI Intrducción La fase intensiva del Cnsej Técnic Esclar del cicl 2015-2016, es un espaci destinad para que la UDEEI realice

Más detalles

EVALUACIÓN DE IMPACTO APLICADA

EVALUACIÓN DE IMPACTO APLICADA EVALUACIÓN DE IMPACTO APLICADA Respnderems estas preguntas 1 Qué es la evaluación de impact? 2 Pr qué es útil la evaluación de impact? 3 En qué cnsiste una buena evaluación de impact? Respnder las preguntas

Más detalles

Proceso de Autoevaluación y Revisión Anual de los planes

Proceso de Autoevaluación y Revisión Anual de los planes Prces de Autevaluación y Revisión Anual de ls planes REVISIÓN PR/ES/1.3/002 11/04/08 16/03/09 Respnsable de elabración Respnsable de revisión Respnsable de aprbación Nmbre Juan Jsé Gómez Alfageme Javier

Más detalles

Serials Solutions. Guía de referencia rápida del Client Center

Serials Solutions. Guía de referencia rápida del Client Center Guía de referencia rápida del Client Center Serials Slutins Guía de referencia rápida del Client Center Bienvenids a la herramienta administrativa de Serials Slutins, Client Center!. Esta guía de referencia

Más detalles

Rúbricas. fundamento y construcción. María Dibarboure Setiembre 2017

Rúbricas. fundamento y construcción. María Dibarboure Setiembre 2017 Rúbricas fundament y cnstrucción María Dibarbure Setiembre 2017 Aspects que se tratan en la intervención: 1.- Marc teóric desde el cuál se harán ls plantes 2.- Fundaments que justifican el us de las rúbricas

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE I.E.S. SANTO TOMÁS DE AQUINO ÍSCAR CURSO 2015-2016 Resulta evidente que la actuación del dcente es un factr de gran imprtancia para el éxit del prces

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2011 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2011 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 20 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL PARTIDA 5 SERVICIO INSTITUTO DE SEGURIDAD LABORAL CAPÍTULO 08 Ley rgánica Decret que la rige

Más detalles

Unidad 8: Aplicaciones de la Informática en otras Disciplinas y Tendencias Futuras

Unidad 8: Aplicaciones de la Informática en otras Disciplinas y Tendencias Futuras Unidad 8: Aplicacines de la Infrmática en tras Disciplinas y Tendencias Futuras 8.1 Aplicacines de la Infrmática en tras disciplinas carreras 8.1.1. Cntabilidad Infrmática para la autmatización de ciertas

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. 1. PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN: Sn aquells pryects que se encuentran en su fase inicial y n han iniciad la reclección de la infrmación. Ests serán presentads a manera

Más detalles

Evaluación Específica de Desempeño (EED) 2012-2013 Alcance

Evaluación Específica de Desempeño (EED) 2012-2013 Alcance Evaluación Específica de Desempeñ (EED) 2012-2013 Alcance Objetiv Valración sintética que refleje el desempeñ de ls prgramas (S, U) y cntribuya a la tma de decisines. Dirigid a? Actres dentr de las dependencias,

Más detalles

Gestión de Informes de i-card Loyalty INTRODUCCIÓN. Página1

Gestión de Informes de i-card Loyalty INTRODUCCIÓN. Página1 Página1 Gestión de Infrmes de i-card Lyalty INTRODUCCIÓN Cm habrá vist en el manual de administración, i-card Lyalty cm herramienta de fidelización de clientes le permite gestinar td un prgrama de descuents

Más detalles

Programa Estudiantes como Científicos

Programa Estudiantes como Científicos PROTOCOLO PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA FERIA INSTITUCIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Elabrad pr Rbert Jiménez y Nathalie Valencia El Prtcl para la Organización de la Feria Científica Institucinal, es un dcument

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS Y CUMPLIMIENTOS P-COR-08.01

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS Y CUMPLIMIENTOS P-COR-08.01 Área de Respnsabilidad Versión 04 Pag. 1 de 6 1.0 OBJETIVO Nrmar la manera de realizar auditrías a fin de btener resultads bjetivs sbre la ejecución y gestión del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacinal,

Más detalles

Six Sigma Certificación

Six Sigma Certificación Diplmad Tel. (664) 903-18-87 Nextel: 152*15*13393 diplmadstij@cetys.mx Campus Tijuana Objetiv General: Capacitar en el us de las herramientas de la metdlgía Six Sigma (DMAIC) Desarrllar a ls participantes

Más detalles

Un nuevo enfoque para la seguridad de la información

Un nuevo enfoque para la seguridad de la información Un nuev enfque para la seguridad de la infrmación Rets actuales en seguridad de la infrmación Se percibe a la seguridad de la infrmación cm un prduct prces finit. Las amenazas sn cmplejas, sigilsas y difíciles

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) CONVOCATORIA 2013 3 Modalidad escolarizada Nuevo Ingreso, Reingreso y Cambio de nivel

PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) CONVOCATORIA 2013 3 Modalidad escolarizada Nuevo Ingreso, Reingreso y Cambio de nivel PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) CONVOCATORIA 2013 3 Mdalidad esclarizada Nuev Ingres, Reingres y Cambi de nivel El Cnsej Nacinal de Ciencia y Tecnlgía (CONACYT), cn fundament en l dispuest

Más detalles

Informe nacional sobre la nutrición Aportaciones del sector de la alimentación y la agricultura País

Informe nacional sobre la nutrición Aportaciones del sector de la alimentación y la agricultura País BORRADOR Infrme nacinal sbre la nutrición Aprtacines del sectr de la alimentación y la agricultura País Versión en españl Preparad para la Segunda Cnferencia Internacinal sbre Nutrición (CIN2) rganizada

Más detalles

Retos en el Diseño de Programas de Educación Financiera: Recomendaciones y Lecciones Aprendidas

Retos en el Diseño de Programas de Educación Financiera: Recomendaciones y Lecciones Aprendidas Rets en el Diseñ de Prgramas de Educación Financiera: Recmendacines y Leccines Aprendidas IFC Servicis de Asesría en América Latina y el Caribe (LAC) May, 2011 Educación financiera desde la óptica de IFC

Más detalles

Donaciones a institutiones

Donaciones a institutiones Dnacines a institutines Directrices del IDRC para la Preparación de Infrmes Técnics Interins Divisin de l administratines de dnacines Directrices del IDRC para la Preparación de Infrmes Técnics Interins

Más detalles

Gestión de Servicios de TI, por dónde empezamos? De las incidencias a los problemas

Gestión de Servicios de TI, por dónde empezamos? De las incidencias a los problemas ITSM SOFTWARE Gestión de Servicis de TI, pr dónde empezams? De las incidencias a ls prblemas www.espiralms.cm inf@espiralms.cm PractivaNET Quiénes sms? PractivaNET Si el seminari de hy trata de cóm empezar

Más detalles

Ley de Servicios de Salud Mental Año fiscal 2011 a 2012 de MHSA Actualización anual del plan

Ley de Servicios de Salud Mental Año fiscal 2011 a 2012 de MHSA Actualización anual del plan Ley de Servicis de Salud Mental Añ fiscal 2011 a 2012 de MHSA Actualización anual del plan BORRADOR: para revisión y cmentaris públics de 30 días: 07/03/11 al 07/04/11 RESUMEN EJECUTIVO: actualización

Más detalles

ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA EL USO DEL LIBRO DE REGISTRO TECNICO PEDAGÓGICO. Acorde Programas Pedagógicos para Niveles Transición

ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA EL USO DEL LIBRO DE REGISTRO TECNICO PEDAGÓGICO. Acorde Programas Pedagógicos para Niveles Transición ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA EL USO DEL LIBRO DE REGISTRO TECNICO PEDAGÓGICO Acrde Prgramas Pedagógics para Niveles Transición I. ANTECEDENTES GENERALES La Educación Parvularia se encuentra en el prces

Más detalles

PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS NACIONALES SOBRE INCLUSIÓN DE LAS CONSIDERACIONES AMBIENTALES EN LAS UNIVERSIDADES (Oct.

PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS NACIONALES SOBRE INCLUSIÓN DE LAS CONSIDERACIONES AMBIENTALES EN LAS UNIVERSIDADES (Oct. PROCESO DE ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS NACIONALES SOBRE INCLUSIÓN DE LAS CONSIDERACIONES AMBIENTALES EN LAS UNIVERSIDADES (Oct. 2014) ORLANDO SÁENZ Prfesr Investigadr de la U.D.C.A Crdinadr de ARIUSA ISABEL

Más detalles

1. Introducción. FPNC-PNC2018-Recomendaciones para a elaboración de la PAC PNCGI Hoja 1 de 5

1. Introducción. FPNC-PNC2018-Recomendaciones para a elaboración de la PAC PNCGI Hoja 1 de 5 PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD en la Gestión de la Innvación 2018 RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN DE LA PRESENTACIÓN AL CONCURSO (PAC) 1. Intrducción La Presentación al Cncurs

Más detalles

BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS

BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS AUDIFARMA S.A cntribuye al mejramient de la salud y el desarrll sstenible de la sciedad cn un seri cmprmis en la Respnsabilidad Scial Empresarial mediante la

Más detalles

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ADMINISTRACION FINANCIERA Lic. Juan Francisco Salazar R.

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ADMINISTRACION FINANCIERA Lic. Juan Francisco Salazar R. Intrducción a la Administración Financiera Ls prblemas administrativs a que tienen que enfrentarse td tip de rganizacines sn similares: necesitan btener equip, cmprar materias primas, necesita edifici,

Más detalles

Monitoreo y Evaluación

Monitoreo y Evaluación Mnitre y Evaluación La base para btener resultads Laura Rawlings y Cir Avitabile Santiag, 8 de abril de 2013 1 Objetivs de la sesión Prqué enfcarse en resultads? Mnitre vs Evaluación Utilizand una cadena

Más detalles

PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD 2018 RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN DE LA PRESENTACIÓN AL CONCURSO (PAC)

PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD 2018 RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN DE LA PRESENTACIÓN AL CONCURSO (PAC) PREMIO NACIONAL A LA CALIDAD 2018 RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN DE LA PRESENTACIÓN AL CONCURSO (PAC) 1. Intrducción La Presentación al Cncurs (PAC) es el cnjunt de dcuments

Más detalles

1 Departamento de Informática y Comunicaciones. IES San Juan Bosco (Lorca-Murcia)

1 Departamento de Informática y Comunicaciones. IES San Juan Bosco (Lorca-Murcia) 1 Departament de Infrmática y Cmunicacines. IES San Juan Bsc (Lrca-Murcia) Pryect de Implantación y Desarrll de una Aplicación Web (IDAW) 2º ASIR Blsa de Trabaj Curs 2013-2014 2 Departament de Infrmática

Más detalles

Diálogos de Conservación II. Análisis del Desempeño y Resultados de la Inversión del CEPF en Mesoamérica Norte

Diálogos de Conservación II. Análisis del Desempeño y Resultados de la Inversión del CEPF en Mesoamérica Norte Diálgs de Cnservación II Análisis del Desempeñ y Resultads de la Inversión del CEPF en Mesamérica Nrte Objetiv general: Recibir la retralimentación pr parte de ls scis del CEPF sbre ls resultads y alcances

Más detalles

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal Manual de Usuari- Vendedres Us del Prtal Manual de usuari- Prtal Página 1 de 14 Autr Cntrl de cambis Vers. Fecha Karla Alfar Sánchez Dcument inicial 1,1 25/06/2011 Karla Alfar Sánchez Actualizacines 1,2

Más detalles

Objetivos e Hipótesis en la Investigación

Objetivos e Hipótesis en la Investigación Objetivs e Hipótesis en la Investigación Jsé Luis Ibave Gnzález, Ph.D. Objetiv: El estudiante identificará ls criteris para la elabración y establecimient de bjetivs, hipótesis y variables de investigación,

Más detalles

ANEXO 1 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS.

ANEXO 1 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS. ANEXO 1 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS. 1. Antecedentes y justificación La prducción de vehículs de exprtación ha tenid un crecimient de

Más detalles

Taller de Desarrollo de Capacidades para Indicadores de Biodiversidad en la Región Mesoamericana. Heredia, Costa Rica.

Taller de Desarrollo de Capacidades para Indicadores de Biodiversidad en la Región Mesoamericana. Heredia, Costa Rica. Taller de Desarrll de Capacidades para Indicadres de Bidiversidad en la Región Mesamericana Días 24, 25 y 26 de Juni, 2009 Heredia, Csta Rica. Objetivs del taller: Prmver el intercambi de experiencias

Más detalles

Binary-Rain Informe de Verificación de Documento Versión 1.3. Historia de revisiones

Binary-Rain Informe de Verificación de Documento Versión 1.3. Historia de revisiones Binary-Rain Infrme de Verificación de Dcument Versión 1.3 Histria de revisines Fecha Versión Descripción Autr 01/09/2012 1.0 Creación del dcument Matias Bancher 01/09/2012 1.1 Revisión de calidad Camil

Más detalles

Información Geográfica como soporte al Gobierno Electrónico

Información Geográfica como soporte al Gobierno Electrónico Infrmación Gegráfica cm sprte al Gbiern Electrónic Msc. Ing. Raquel Ssa Diciembre 2012 Institut de Cmputación Facultad de Ingeniería Universidad de la República de Uruguay Agenda Infrmación Gegráfica Tecnlgías

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos - - SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...

Más detalles

GESTIÓN EFECTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ (SINANPE)

GESTIÓN EFECTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ (SINANPE) GESTIÓN EFECTIVA DEL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ () En el Perú tenems un cmprmis cn la gestión efectiva de las Areas Naturales Prtegidas () y del Sistema Nacinal de Áreas Naturales

Más detalles

MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DISCOVER Y CONSTRUYENDO SALUD

MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DISCOVER Y CONSTRUYENDO SALUD MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DISCOVER Y CONSTRUYENDO SALUD El Mdel de Prevención esclar del cnsum de drgas de Castilla y León que impulsan las Cnsejerías de Educación

Más detalles

ANALISIS DE CALIDAD REGULATORIA PREGUNTAS FRECUENTES

ANALISIS DE CALIDAD REGULATORIA PREGUNTAS FRECUENTES ANALISIS DE CALIDAD REGULATORIA PREGUNTAS FRECUENTES Desarrll ACR Dats de identificación del Prcedimient Administrativ Cuáles sn las cnsideracines generales para el llenad de infrmación en 1 la parte relativa

Más detalles

Cómo consultar el catálogo y localizar un documento

Cómo consultar el catálogo y localizar un documento Cóm cnsultar el catálg y lcalizar un dcument El catálg del Servici de Biblitecas de la UAB permite lcalizar ls dcuments que se encuentran en las biblitecas de la Universidad en cualquier frmat: librs,

Más detalles

AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Elements esenciales en ls ODS Fuente: Asamblea General de Nacines Unidas A/69/L.85. Objetivs de Desarrll Sstenible De ODM a ODS ODM un camin a ls ODS: antecedentes

Más detalles

Taller de Informática Administrativa II

Taller de Informática Administrativa II 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Hras tería-hras práctica-crédits Taller de Infrmática Administrativa II Licenciatura en Administración ADW-0442 0-5-5

Más detalles

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES Guía de análisis Institucinal Prpósits: Realizar prcess de

Más detalles

DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL COMUNICADO DE PRENSA N. 004 Distrit Federal, 18 de marz de 2014 CONEVAL EVALÚA EL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL MEXICANO El Cnsej realizó un diagnóstic de ls riesgs ecnómics asciads a la prtección scial

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de navegación

Plataforma de formación. Guía de navegación Platafrma de frmación Guía de navegación Acceder a la platafrma Para acceder a la Platafrma de Frmación escribe la siguiente dirección en tu navegadr web: www.ics-aragn.cm A cntinuación verás la página

Más detalles

LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Manual de Usuario Administrativo OTEC ACEPTA S.A.

LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Manual de Usuario Administrativo OTEC ACEPTA S.A. LIBRO DE CLASES ELECTRÓNICO Manual de Usuari Administrativ OTEC ACEPTA S.A. TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE CONTENIDOS... 2 1.- INTRODUCCIÓN... 4 1.1.- DEFINICIONES Y ACRÓNIMOS... 4 2.- APLICACIONES DEL SISTEMA...

Más detalles

Economía Apoyo en ejercicios

Economía Apoyo en ejercicios Pide una ctización a nuestrs crres. Maestrs Online Ecnmía Apy en ejercicis Servici de asesrías y slución de ejercicis Ciencias_help@htmail.cm Tarea 1: Aprtación inicial del cas 1. Cn ls dats que se presentan

Más detalles

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta Pabl Bastide El presente artícul ha sid publicad pr GESTION.ar en la 13 Edición Anual del Reprte

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

SERVICIOS DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

SERVICIOS DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO SERVICIOS EN INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO La página web ya frece ests servicis cn entradas y páginas detalland sus características para mayr detalle. A md de dssier indicarte que ls servicis se categrizarían

Más detalles

MAPA DE LA JUSTICIA. (Taller de 27 de junio de 2017)

MAPA DE LA JUSTICIA. (Taller de 27 de junio de 2017) MAPA DE LA JUSTICIA (Taller de 27 de juni de 2017) 1. El Mapa de la Justicia: Cn el bjetiv de tener una justicia de calidad al servici de las persnas, se necesita una herramienta para el análisis y la

Más detalles

Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013

Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013 Salvaguardas Del Banc Mundial: Punt de vista de BIC sbre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013 El Bank Infrmatin Center (Centr de Infrmación de la Banca Multilateral)

Más detalles

Guía para el responsable del pre registro de sustentantes. Guía para el pre registro de sustentantes

Guía para el responsable del pre registro de sustentantes. Guía para el pre registro de sustentantes Guía para el respnsable del pre registr de sustentantes. Guía para el pre registr de sustentantes 1 Guía para el respnsable del pre registr de sustentantes. ÍNDICE 1.1 Intrducción..... 3 1.2 Requisits.

Más detalles

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación Sistema Integral para el registr, cntrl y evaluación de ls pryects integradres de la carrera de Tecnlgías de la Infrmación y Cmunicación Asesres del pryect Ing. Luis Manuel López Hernández CA Desarrll

Más detalles

ACUERDO DE SERVICIO. TNC de Venezuela y CharteSystem Soft, C.A.

ACUERDO DE SERVICIO. TNC de Venezuela y CharteSystem Soft, C.A. ACUERDO DE SERVICIO TNC de Venezuela y CharteSystem Sft, C.A. Representantes Legales: Lila Gil Gerente General Fundación the Nature Cnservancy f Venezuela Alfred Charte Directr CharteSystem Sft, C.A. Enunciad

Más detalles

Proyecto de Ley sobre Universidades del Estado (Boletín )

Proyecto de Ley sobre Universidades del Estado (Boletín ) Pryect de Ley sbre Universidades del Estad (Bletín 11329-04) Daniel Rdríguez Investigadr Acción Educar Cmisión de Educación Cámara de Diputads Agst 2017 Algunas cnsideracines Estad debiera tender a tratar

Más detalles

Fuentes de información sobre incidencia delictiva y homicidios por presunta rivalidad delincuencial en México

Fuentes de información sobre incidencia delictiva y homicidios por presunta rivalidad delincuencial en México Fuentes de infrmación sbre incidencia delictiva y hmicidis pr presunta rivalidad delincuencial en Méxic Agst 2012 Fuentes de infrmación sbre incidencia delictiva y hmicidis pr presunta rivalidad delincuencial

Más detalles

Gestión Local de Conflictos por el Agua

Gestión Local de Conflictos por el Agua Gestión Lcal de Cnflicts pr el Agua Apurimac: 2ª semana de agst 2011. Huamanga: 3ª semana de agst 2011. Huancavelica: 4ª semana de agst. I. Intrducción El cnflict es un aspect ineludible de ls sistemas

Más detalles

BENEFICIOS Y ANÁLISIS COMPARATIVO DE FUNCIONALIDES SEGÚN VERSIÓN

BENEFICIOS Y ANÁLISIS COMPARATIVO DE FUNCIONALIDES SEGÚN VERSIÓN BENEFICIOS Y ANÁLISIS COMPARATIVO DE FUNCIONALIDES SEGÚN VERSIÓN 2013 Pitbull Keyhlder - Funcinalidades 1. Beneficis Pitbull KeyHlder cntribuye a ptimizar la gestión de cntraseñas de acces de seguridad

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS REGIONALES DE INNOVACIÓN DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA (PRIGEP) PORTADA Deberá cntener: 1. Nmbre títul del

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características

Más detalles

Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria.

Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria. Legislación, Salud Pública y Administración Sanitaria. El bjetiv del grad en fisiterapia es preparar prfesinales cn capacidad para cntribuir, de manera reflexiva, el mantenimient de la calidad de vida

Más detalles

Nombre de la asignatura: Logística y Cadenas de Suministro. Créditos: 1-3- 4. Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Logística y Cadenas de Suministro. Créditos: 1-3- 4. Aportación al perfil Nmbre de la asignatura: Lgística y Cadenas de Suministr. Crédits: 1-3- 4 Aprtación al perfil Diseñar y aplicar un sistema ecnómic enfcad a la lgística y cadena de suministr. Diseñar y crear medis de cmunicación

Más detalles

Gestión del Riesgo Operativo Seguridad de la información

Gestión del Riesgo Operativo Seguridad de la información Jrge A. Aguilar Gestión del Riesg Operativ Seguridad de la infrmación Cntenid. 1. Objetiv 2. Gestión del Riesg Operativ 3. Estándares y Prácticas para la Gestión de Riesg Operativ y Seguridad de la Infrmación

Más detalles

Carga de Facturas desde hoja Excel

Carga de Facturas desde hoja Excel Carga de Facturas desde hja Excel Carga de Facturas desde hja Excel Manual de Usuari Página - 2/5 Tabla de Cntenid: 1. Cnsideracines Generales... 3 2. Instruccines de cumplimentación de las pestañas de

Más detalles

Información de la lección

Información de la lección Infrmación de la lección Materia: Españl Grad: Quint Unidad 5.2: Te cuent sbre? Tema: Cmprensión de lectura y resumen del text Lección 2: Mi pequeñ libr Unidad 5.2 Te cuent sbre? Tema: Cmprensión de lectura

Más detalles

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM: CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM: CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO La Universidad Nacinal Autónma de Méxic (UNAM), a través de la Dirección General de Incrpración y Revalidación de Estudis (DGIRE), te invita a participar en el Sext Encuentr de Jóvenes del Sistema Incrprad

Más detalles

GESTIÓN PROCESOS DOCUMENTO INTERNO GENERAL PARA LA CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS. CP-SIGCT-003

GESTIÓN PROCESOS DOCUMENTO INTERNO GENERAL PARA LA CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS. CP-SIGCT-003 CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS 2014-2015 1. Objetivs: 1.1 Dar cumplimient al numeral 4.1 Requisits Generales de la nrma NTCGP 1000:2009, del Mdel estándar de cntrl intern, de la ISO 9001:2008, 14001:2004,

Más detalles

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53 PROGRAMA MARCO NORMA ISO 31.000 GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN GUÍA TÉCNICA Nº 53 ABRIL 2012 TABLA DE CONTENIDOS MATERIAS

Más detalles

CPR009. Modelo EFQM de Excelencia

CPR009. Modelo EFQM de Excelencia CPR009. Mdel EFQM de Excelencia CPR009. Mdel EFQM de Excelencia DESTINATARIOS Este curs está dirigid a tds aquells a aquells prfesinales que necesitan aplicar en sus rganizacines sistemas de calidad basads

Más detalles

Calificaciones a Base de Normas Distrito 33 de West Chicago

Calificaciones a Base de Normas Distrito 33 de West Chicago Calificacines a Base de Nrmas Distrit 33 de West Chicag Qué sn las Nrmas de Aprendizaje? una declaración sbre l que un estudiante debe saber para el final del añ *Esta es una de las nrmas de aprendizaje

Más detalles

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE

FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE FACe - Punt General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA Las Administracines Públicas (AA.PP.) han perad durante tda su existencia cn facturación en papel, sn escass

Más detalles