Session 1: Text A. A: Zumba, zumba el abejorro B: Quién vive aquí? PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Session 1: Text A. A: Zumba, zumba el abejorro B: Quién vive aquí? PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN"

Transcripción

1 GUIDED READING LitPairs Poetry A: Zumba, zumba el abejorro B: Quién vive aquí? LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.1.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Hacen y contestan preguntas sobre los detalles clave de un texto. LL.1.4 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Identifican palabras y frases en cuentos o poemas que sugieren sentimientos o apelan a los sentidos. LL.1.7 Integración de conocimientos e ideas Session 3 Usan las ilustraciones y detalles de un cuento para describir a los personajes, ambientes o acontecimientos. LL.1.9 MAIN FOCUS Integración de conocimientos e ideas Session 3 Comparan y contrastan las aventuras y experiencias de los personajes en los cuentos. LF.1.3g Fonética y reconocimiento de palabras Session 2 Reconocen y leen a nivel de grado, palabras de ortografía complejas (b-v; c-s-z-x; c-k-qu; g-j; y-ll; r-rr; m-n). AE.1.1c Comprensión y colaboración Sessions 1, 2, 3 Hacen preguntas para aclarar cualquier confusión sobre los temas y los textos que se están tratando. E.1.8 Investigación para la formación y presentación de conocimientos Sessions 2, 3 Con la orientación y el apoyo de adultos, recuerdan información de experiencias o recopilan información de diversas fuentes que se les ofrece para contestar una pregunta. LL.1.10 Nivel de lectura y de complejidad del texto Con sugerencias y apoyo, leen prosa y poesía de complejidad apropiada para el primer grado. Session 1: Text A PREVIEWING THE TEXT Invite students to read the title Zumba, zumba el abejorro and scan the poem and illustration. State the text type. Encourage them to think about what this poem might be about. Antes de leer con atención este poema, vamos a leer el título y a hojear el texto y la ilustración. De qué creen que va a tratar el poema? Creo que es sobre un abejorro. Puede ser sobre lo que hace un abejorro. Los abejorros ayudan a las plantas de una manera muy importante. Leamos y averigüemos qué hace este abejorro. LEARNING FOCUS LL.1.1 Students read closely to ask and answer questions about key details in a text. KEY IDEA Este poema usa un lenguaje divertido para seguir a un abejorro durante un día ocupado. MONDO BOOKSHOP 1 EN ESPAÑOL

2 READING THE TEXT CLOSELY Clarify the learning focus for students and ask them to read the first two stanzas. Check their application of the focus and their understanding of the key details. Then have them finish the poem. Mientras leemos, haremos y contestaremos preguntas que nos ayuden a comprender más sobre los abejorros. Leamos los dos primeros grupos de líneas, o versos... Sabemos que este poema trata de un abejorro. Voy a empezar con una pregunta de cómo. Cómo describe el poema al abejorro? con traje negro y amarillo Quién puede agregar algo? Las palabras indican: sobre todo en polen desvío, pero no comprendo bien lo que significa. Quién puede explicarlo? Veo un polvo amarillo en las patas de la abeja. Creo que eso es el polen. Las plantas con flores producen polen amarillo. Las abejas transportan el polen a otras plantas, para que crezcan nuevas plantas. Vamos a leer para averiguar más sobre los abejorros. VOCABULARY AE.1.1c DISCUSSION Collaborative LL.1.4 Students identify words that appeal to the senses. DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Invite students to ask questions about key details in the poem. Remind them to apply this focus to future readings for deeper comprehension. Cuando leímos, averiguamos más sobre lo que hace un abejorro. Hallen el verso que empieza con: Goloso, goloso. Veamos esta parte con atención para comprender lo que sucede. Qué hace el abejorro? Las palabras indican que con su lengua chupa un entremés, pero no comprendo esto. Miré el dibujo, pero no ayudó. La ilustración es un muy buen lugar para empezar, pero no nos ayuda a contestar esta pregunta. Las abejas obreras beben néctar de las flores. El néctar se convierte en miel. Podemos usar otro libro o la Internet para averiguar más. Aquí se refiere al néctar como entremés. Ahora, vamos a comentar sobre las palabras del poema. Qué notaron? Varios versos empiezan con palabras que se repiten como: Goloso, goloso. Quién puede compartir cómo se conectan estás palabras con lo que hace la abeja? Bueno, uno es goloso, cuando le gusta mucho el dulce y lo come muy rápido. Me recuerda a lo que el abejorro hace con el néctar. Los poetas escogen sus palabras con mucho cuidado para ayudarnos a pintar una imagen en nuestra mente. Las palabras de este poema son muy divertidas! Vamos a decirlas juntos. LL.1.1 COMPREHENSION Ask and Answer Questions 2 LITPAIRS EN ESPAÑOL TEACHER S CHOICE COMPREHENSION: ASK AND ANSWER QUESTIONS E-RESOURCE Summative Assessment Have students use the blackline master on page 7 to record questions about the poem and the answers they find. Review students answers as you evaluate their mastery of the learning focus.

3 Session 2: Text B PREVIEWING THE TEXT Have students read the title and scan the text and illustration of Quién vive aquí? Ask them to consider what this poem might be about. Hoy vamos a leer otro poema. Empecemos por hojear el texto y mirar la ilustración. Qué notan? Hay muchos animales diferentes en el dibujo, como un ciervo y un pájaro y un zorro. Quién quiere agregar algo a esta idea? El título es Quién vive aquí?, por tanto creo que tratará de las casas de los animales. Vamos a leer y ver qué descubrimos. LEARNING FOCUSES LL.1.1, LL.1.4 Students read closely to ask and answer questions about key details in a text. They also identify words and phrases that suggest feelings or appeal to the senses. READING THE TEXT CLOSELY Clarify the combined learning focuses for this session. Have students read the first four lines. Check to see how well they are applying the focuses and understanding the key details. Then read to the end. Vamos a volver a leer el principio de este poema con atención para que podamos comentar lo que sucede. Leamos las cuatro primeras líneas... Qué averiguaron? Un zorro vive bajo unas rocas. Tengo unas preguntas sobre esto. Quién más tiene una pregunta que quiera compartir? Qué es una madriguera? Tratemos de usar el texto y la ilustración para hallar una respuesta. Quién quiere ayudarnos a contestar la pregunta? Las palabras indican que el zorro está debajo de las rocas. El dibujo muestra que las rocas se parecen a una cueva. Una madriguera es una casa escondida para animales silvestres. Esta casa mantiene seguros a los animales. Ahora, pensemos en las palabras que escogió el autor. Qué palabras les ayudan a visualizar estos animales? Cuando leí enorme ciervo marrón, supe el color y tamaño del ciervo. Vamos a terminar de leer el poema y averiguar sobre otros animales y sus casas. KEY IDEA Este poema usa un formato de pregunta y respuesta para describir las diferentes casas de los animales. COMPREHENSION SHARE Cuando leen un texto nuevo, piensen en cómo son las líneas y oraciones. Pregúntense si ven pares de palabras que riman. La respuesta puede ayudarlos a decidir si el texto es un cuento o un poema. MONDO BOOKSHOP 3 EN ESPAÑOL

4 PHONICS AE.1.1c DISCUSSION Collaborative LF.1.3g Turn to Text B and point to the word veloces (without saying it) for students to locate. Vamos a usar la rutina Decir los sonidos, leer y revisar con esta palabra. Cuando intento decirla y combinarla, digo ve-lo-kes. Léanla conmigo en una oración. Después la vamos a revisar para ver si tiene sentido... Tiene sentido ve-lo-kes en la oración? No. Vamos a tratar de corregirla. (Say veloces.) Vamos a revisar otra vez. Ahora tiene sentido? VOCABULARY LL.1.4 Students identify words and phrases that appeal to the senses. DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Invite students to ask and answer questions about key details. Comentamos sobre el zorro y el ciervo. Quién tiene otra pregunta sobre otro animal? Con qué está hecho el nido del pájaro? Esta es una buena pregunta. Cómo podemos hallar la respuesta? Podemos mirar el dibujo. Parece que el nido está hecho con ramas. Hallaron la respuesta mirando la ilustración. También podríamos buscar dibujos e información en otros libros en la Internet para contestar esta pregunta. Los pájaros suelen recolectar ramas pequeñas y palitos y acomodarlos sobre una rama de un árbol. Construyen el nido en forma de círculo para que el exterior sea más alto que el centro. A veces, usan lodo para fortalecer el nido. Tu pregunta nos ayudó a comprender más sobre esto. Veamos el siguiente verso. Quién puede hacer una pregunta sobre este animal? Yo quiero saber por qué un pez tiene aletas. Quién quiere compartir una respuesta? Creo que las aletas ayudan al pez a nadar mejor. Las aletas ayudan al pez a moverse más rápido en el agua. Turn students attention to the author s word choice. Los autores muchas veces escogen palabras que nos ayudan a ver imágenes en nuestra mente. Quién quiere compartir palabras del poema que le ayudaron a visualizar cómo son los animales? Reluciente pájaro azul me ayudó a visualizar al pájaro. Me gustaría leer sobre el pequeño pez dorado. Me recordó a peces que he visto. Me gusta la palabra veloces porque me imaginé a los peces moviéndose en el agua. Estas palabras apelan a los sentidos. Nos hacen pensar en cómo son los animales. Confirm students good use of the focuses. Encourage them to keep the focuses in mind when reading other stories. Hicieron un gran trabajo preguntando y contestando preguntas sobre detalles clave del poema. También hallaron palabras y frases relacionadas con el sentido de la vista. Usen estas estrategias cuando lean otro poemas. E.1.8, LL.1.1 WRITING Gather Information TEACHER S CHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: COLLECT TEXT EVIDENCE E-RESOURCE Summative Assessment Use the blackline master on page 8 to introduce the constructed response question: Qué animal ves dónde vives? Describe la casa del animal. Usa detalles de los poemas para contestar la pregunta. Have students use self-stick notes to mark places in the text that help them answer the question. Point out that the details they include can come from the illustrations, as well as the main text. Review students selfstick notes as you evaluate their mastery of the learning focus. 4 LITPAIRS EN ESPAÑOL

5 Session 3: Texts A and B REFLECTING ON THE TEXTS Ask students to reflect on their reading work in the first two sessions. Invite them to review and reflect on the key details of both poems. Vamos a pensar otra vez en los dos poemas que leímos. Quién quiere compartir con nosotros de qué trata el primer poema? de cómo son los abejorros y las abejas y de lo que hacen Y de qué trató el segundo poema? Trató del lugar en el que viven diferentes animales, como zorros y pájaros. Vamos a pensar en qué se parecen y diferencian los poemas. LEARNING FOCUSES LL.1.1, LL.1.4, LL.1.9 Students read closely to compare and contrast characters and plots in poems. They ask and answer questions about key details in texts. Students also identify words and phrases that suggest feelings or appeal to the senses. CROSS-TEXT ANALYSIS Encourage students to draw from each poem to compare the two texts. Vamos a pensar en el parecido entre estos poemas. Ambos poemas tratan sobre animales. Cuentan dónde viven los animales. Cómo usan los autores las palabras en ambos poemas? Ambos autores usan palabras que nos ayudan a saber cómo son los animales. Las palabras descriptivas nos ayudan a hacernos una imagen en la mente. Las palabras que riman le dan al poema un cierto ritmo y hacen que sea divertido leerlo. Have students draw from each poem to contrast the two texts. Ahora que hemos comentado el parecido entre los poemas, vamos a comentar en qué se diferencian. Quién tiene alguna idea? El primero nos cuenta sobre las abejas, qué hacen y cómo son. El segundo poema trata del lugar en el que viven los animales. Quién tiene una pregunta sobre uno de los poemas? Qué es una colonia? Colonia es una palabra nueva. Qué podemos hacer para comprenderla? Podemos mirar otras palabras del poema. Habla de un lecho, que es como una cama, o lugar para descansar. Por tanto, debe ser algo así. Quién sabe dónde podemos averiguar más? Podemos buscar en un diccionario. Vamos a hacerlo y veamos lo que averiguamos... Quién quiere compartir lo que descubrió? Una colonia es un grupo de insectos, como las abejas. Quién tiene otra pregunta para compartir? El nido de la abeja es parecido al nido del pájaro? Tenemos que buscar en otros libros o sitios en Internet para averiguar más sobre esa pregunta. Hacer preguntas y buscar las respuestas nos ayuda a mejorar el conocimiento sobre las casas de los animales. ACADEMIC LANGUAGE LL.1.1 Discussing the Text Use the following sentence frames to support students academic language development: Quiero saber lo que significa. Quiero saber qué sucederá. Hallé una respuesta a mi pregunta. Es. MONDO BOOKSHOP 5 EN ESPAÑOL

6 VOCABULARY LL.1.4 Students identify words and phrases that appeal to the senses or suggest feelings. Guide students to discuss words and phrases in the poems. Vamos a pensar en cómo usan los autores las palabras y las frases en estos poemas. Quién quiere compartir lo que notó en el primer poema? El autor usó palabras curiosas como zumba y goloso. Por qué creen que hizo esto el autor? Porque son divertidas de leer. Quién puede compartir algo más que notaron sobre estas palabras? Bueno, zumba, zumba, repetido nos da la idea de un sonido. El autor escogió estas palabras con mucho cuidado. Qué piensan de las palabras del segundo poema? Cada grupo de líneas tiene una pregunta y una respuesta. La pregunta es como una adivinanza. A veces los autores usan un patrón de pregunta y respuesta llamado adivinanza para ayudarnos a comprender lo que leemos. Además, las adivinanzas son divertidas! LI.1.7 INTEGRATION Images and Details INTEGRATING THE LEARNING 10 minutes Guide students to integrate information from both poems and concisely state the big ideas learned across both texts. Vamos a pensar en estos dos poemas como en un par. Recuerden usar los dibujos y los detalles para describir los personajes, el escenario o los sucesos. Sabemos que son diferentes de muchas maneras, pero podemos sacar algunas conclusiones de los dos. Quién empieza? Ambos poemas explican lo que los animales hacen y el lugar en el que viven. Los dibujos nos ayudan a comprender lo que los animales hacen y el lugar en el que viven en el exterior. Puede ser que los animales vivan cerca de nosotros, pero no nos fijamos en ellos. Quién puede agregar algo? Podemos aprender más sobre los insectos y los animales que viven en nuestro patio. Have students reflect on the strategies they learned for understanding the key details in multiple texts. Vamos a repasar las estrategias que usamos para mejorar nuestra comprensión de los textos. Hicimos y contestamos preguntas sobre detalles de los poemas. Pensamos en la manera en la que se usaron las palabras. Luego, comparamos los poemas. Estas estrategias les pueden ayudar siempre que lean poemas. E.1.8, LL.1.1 WRITING Respond to Question TEACHER S CHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: WRITE TO SOURCE E-RESOURCE Summative Assessment Have students use the blackline master on page 8 to write a response to the question: Qué animal ves dónde vives? Describe la casa del animal. Usa detalles de los poemas para contestar la pregunta. Tell students that they can use their self-stick notes to help them write their answer. 6 LITPAIRS EN ESPAÑOL

7 Nombre Fecha Comprensión: Hacer y contestar preguntas Escribe preguntas que tengas sobre el poema. Luego escribe las respuestas que encuentres en el texto. Mis preguntas Respuestas en el poema Mondo Publishing Puntuación: MONDO BOOKSHOP 7 EN ESPAÑOL

8 Nombre Fecha Respuesta elaborada Qué animal ves dónde vives? Describe la casa del animal. Usa detalles de los poemas para contestar la pregunta. RECUERDA QUE DEBES: Asegúrarte de que comprendes la pregunta Escoger un animal que te interesa Incluir por lo menos tres datos sobre tu animal Escribir una conclusión Volver a leer para asegurarte de que tu escritura tiene sentido Revisar tu ortografía y puntuación Veo un/una en mi vecindario. El animal vive Mondo Publishing LITPAIRS EN ESPAÑOL Puntuación:

Session 1: Text A. A: El baile de los fantasmas B: El buu concurso PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes READING THE TEXT CLOSELY.

Session 1: Text A. A: El baile de los fantasmas B: El buu concurso PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes READING THE TEXT CLOSELY. GUIDED READING LitPairs Fantasy A: El baile de los fantasmas B: El buu concurso LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.1.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Describen personajes,

Más detalles

Session 1: Text A. A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Folktale A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN AL.1.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Describen personajes, ambientes

Más detalles

Session 1: Text A. A: Cenicienta B: El oro del duende PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Cenicienta B: El oro del duende PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Fairy Tale A: Cenicienta B: El oro del duende LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.1.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Recuentan cuentos, incluyendo los

Más detalles

Session 1: Text A. A: Cuánto polen! B: La danza de la abeja PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Cuánto polen! B: La danza de la abeja PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING InfoPairs Science A: Cuánto polen! B: La danza de la abeja LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.1.1* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Hacen y contestan preguntas

Más detalles

Session 1: Text A. A: El lobo y la grulla B: La hormiga y la paloma PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes READING THE TEXT CLOSELY.

Session 1: Text A. A: El lobo y la grulla B: La hormiga y la paloma PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes READING THE TEXT CLOSELY. GUIDED READING LitPairs Fable 520L/570L A: El lobo y la grulla B: La hormiga y la paloma LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.2.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Recuentan cuentos,

Más detalles

A: Elise: en el último minuto B: El trato de la basura

A: Elise: en el último minuto B: El trato de la basura GUIDED READING LitPairs Realistic Fiction 530L/530L A: Elise: en el último minuto B: El trato de la basura LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.3.3* LL.3.5* LL.3.9 LF.3.3c MAIN FOCUS Ideas clave

Más detalles

Session 1: Text A. A: Vámonos! B: Una línea compartida no es divertida. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Vámonos! B: Una línea compartida no es divertida. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Historical Fiction 650L/590L A: Vámonos! B: Una línea compartida no es divertida LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.4.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2,

Más detalles

Session 1: Text A. A: Querida primavera B: Dos voces en primavera PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Querida primavera B: Dos voces en primavera PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Poetry NP/NP A: Querida primavera B: Dos voces en primavera LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN ISBN 978-1-68156-532-3 LL.4.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1,

Más detalles

A: Cuando llega el verano B: Las maravillas del invierno

A: Cuando llega el verano B: Las maravillas del invierno GUIDED READING LitPairs Poetry NP/NP A: Cuando llega el verano B: Las maravillas del invierno LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.3.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Hacen y

Más detalles

LI AE.2.1c. E.2.8 Investigación para la formación y presentación. 5 minutes

LI AE.2.1c. E.2.8 Investigación para la formación y presentación. 5 minutes GUIDED READING InfoPairs Social Studies 330L/230L A: Una iguana va al veterinario B: La empresa de paseo de perros de Jerome LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.1* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles

Más detalles

A: La leyenda de Hua Mulan B: La leyenda de Guillermo Tell

A: La leyenda de Hua Mulan B: La leyenda de Guillermo Tell GUIDED READING LitPairs Legend 690L/750L A: La leyenda de Hua Mulan B: La leyenda de Guillermo Tell LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.3.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Recuentan

Más detalles

A: Recorrido por los habitantes de las cuevas B: Serpientes voladoras. 5 minutes

A: Recorrido por los habitantes de las cuevas B: Serpientes voladoras. 5 minutes GUIDED READING InfoPairs Science A: Recorrido por los habitantes de las cuevas B: Serpientes voladoras LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.1.1* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2,

Más detalles

Session 1: Text A. A: El mapa de mi vecindario B: Norte, sur, este y oeste PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El mapa de mi vecindario B: Norte, sur, este y oeste PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING InfoPairs Social Studies A: El mapa de mi vecindario B: Norte, sur, este y oeste LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.1.1* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Hacen

Más detalles

A: Mi hermano, el robot B: Vecinos nuevos

A: Mi hermano, el robot B: Vecinos nuevos GUIDED READING LitPairs Science Fiction 570L/570L A: Mi hermano, el robot B: Vecinos nuevos LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.3.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Recuentan

Más detalles

Session 1: Text A. A: Cómo se formó la Vía Láctea B: La doncella de la Vía Láctea PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes READING THE TEXT CLOSELY.

Session 1: Text A. A: Cómo se formó la Vía Láctea B: La doncella de la Vía Láctea PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes READING THE TEXT CLOSELY. GUIDED READING LITPAIRS LEGEND 440L/380L A: Cómo se formó la Vía Láctea B: La doncella de la Vía Láctea LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.2.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2,

Más detalles

Session 1: Text A. A: El pez de Mariana B: La presa de papá PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El pez de Mariana B: La presa de papá PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Realistic Fiction 740L/750L A: El pez de Mariana B: La presa de papá LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN ISBN 978-1-62889-455-4 LL.4.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

A: Un misterio de la naturaleza B: Ladrón de objetos brillantes

A: Un misterio de la naturaleza B: Ladrón de objetos brillantes GUIDED READING LitPairs Mystery 410L/440L A: Un misterio de la naturaleza B: Ladrón de objetos brillantes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.3.1* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1,

Más detalles

Session 1: Text A. A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes

Session 1: Text A. A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes GUIDED READING InfoPairs Social Studies 840L/690L A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.1* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

Session 1: Text A. A: Escondido a plena vista B: El acertijo. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Escondido a plena vista B: El acertijo. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Mystery 720L/710L A: Escondido a plena vista B: El acertijo LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.5.3* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Determinan los retos

Más detalles

Session 1: Text A. A: El hogar de la nutria de río B: El bosque del búho moteado PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes

Session 1: Text A. A: El hogar de la nutria de río B: El bosque del búho moteado PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes GUIDED READING InfoPairs Science 850L/760L A: El hogar de la nutria de río B: El bosque del búho moteado LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2,

Más detalles

Session 1: Text A. A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING InfoPairs Social Studies 820L/730L A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3

Más detalles

A: Datos curiosos sobre el automóvil B: Autos híbridos: beneficiosos para la gente y para el medio ambiente. 5 minutes

A: Datos curiosos sobre el automóvil B: Autos híbridos: beneficiosos para la gente y para el medio ambiente. 5 minutes GUIDED READING InfoPairs Social Studies 710L/510L A: Datos curiosos sobre el automóvil B: Autos híbridos: beneficiosos para la gente y para el medio ambiente LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.4.3

Más detalles

A: El ladrón del patio B: El anillo escondido

A: El ladrón del patio B: El anillo escondido GUIDED READING LitPairs Mystery 610L/610L A: El ladrón del patio B: El anillo escondido LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN ISBN 978-1-62889-453-0 LL.4.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

E.5.8 Investigación para la formación y presentación. 5 minutes

E.5.8 Investigación para la formación y presentación. 5 minutes GUIDED READING LitPairs Adventure 590L/760L A: La X marca el lugar B: El rescate LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN ISBN 978-1-68156-601-6 LL.5.1* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2,

Más detalles

Session 1: Text A. A: El tren que flota B: Cómo orientarse PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El tren que flota B: Cómo orientarse PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING InfoPairs Science 780L/660L A: El tren que flota B: Cómo orientarse LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.4.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Se refieren a los

Más detalles

Session 1: Text A. A: Cinco piedras preciosas B: Datos curiosos de los fósiles PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes READING THE TEXT CLOSELY.

Session 1: Text A. A: Cinco piedras preciosas B: Datos curiosos de los fósiles PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes READING THE TEXT CLOSELY. GUIDED READING InfoPairs Science 920L/1230L A: Cinco piedras preciosas B: Datos curiosos de los fósiles LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.4.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2,

Más detalles

Fuerza y movimiento en los juegos

Fuerza y movimiento en los juegos GUIDED READING EXPLANATION 710L Fuerza y movimiento en los juegos Written by Judy Miller KEY IDEA Las fuerzas trabajan en todas partes, incluso en el área de juegos. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS

Más detalles

A: Eh, mira esa niña! B: El bate

A: Eh, mira esa niña! B: El bate GUIDED READING LitPairs Poetry NP/NP A: Eh, mira esa niña! B: El bate LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.5.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Determinan el tema de un cuento,

Más detalles

Observar las aves del bosque tropical

Observar las aves del bosque tropical GUIDED READING REALISTIC FICTION 610L Observar las aves del bosque tropical By Tia Sanchez KEY IDEA Muchas aves interesantes viven en el bosque tropical. Observar las aves en la naturaleza es muy diferente

Más detalles

Session 1: Text A. A: El poder del prisma B: Ciencia y diversión PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El poder del prisma B: Ciencia y diversión PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING InfoPairs Science 760L/880L A: El poder del prisma B: Ciencia y diversión LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.4.1* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Hacen y contestan

Más detalles

A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre. 5 minutes

A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre. 5 minutes GUIDED READING LitPairs Folktale 650L/570L A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.5.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

Session 1: Text A. A: El caballo de Troya B: La cueva de los cíclopes PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El caballo de Troya B: La cueva de los cíclopes PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Myth 780L/680L A: El caballo de Troya B: La cueva de los cíclopes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN ISBN 978-1-68156-604-7 LL.5.3* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

El ciclo de vida de una calabaza

El ciclo de vida de una calabaza GUIDED READING EXPLANATION 580L El ciclo de vida de una calabaza Written by Suzy Gazlay KEY IDEA El ciclo de vida de una calabaza se compone de muchas etapas, a partir de las semillas de calabaza y de

Más detalles

A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz

A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz GUIDED READING LitPairs Legend 740L/800L A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.4.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Se refieren a los

Más detalles

Un cuento sobre kickbol

Un cuento sobre kickbol GUIDED READING REALISTIC FICTION Un cuento sobre kickbol Written by Christine Mulcahy KEY IDEA Jesse está convencido de que es el mejor jugador del equipo de kickbol de la escuela hasta que un nuevo jugador,

Más detalles

A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados

A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados GUIDED READING LitPairs Realistic Fiction 580L/490L A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.5.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2,

Más detalles

Cultivo de rabanitos y zanahorias

Cultivo de rabanitos y zanahorias GUIDED READING PROCEDURE Cultivo de rabanitos y zanahorias Written by Faye Bolton and Diane Snowball and illustrated by Donna Rawlins KEY IDEA Este libro colorido contiene ilustraciones y tablas que acompañan

Más detalles

Cuántas mascotas hay?

Cuántas mascotas hay? GUIDED READING IMAGINATIVE RECOUNT Cuántas mascotas hay? Written by Charlotte Montgomery and illustrated by Terry Sirrell KEY IDEA El número de mascotas de una escuela aumenta de una semana a la otra,

Más detalles

Los delfines. Written by Sylvia M. James

Los delfines. Written by Sylvia M. James Los delfines GUIDED READING REPORT Written by Sylvia M. James KEY IDEA Se explora el tema de los delfines a través de información detallada y de una variedad de características del texto. LITERACY STANDARDS

Más detalles

La Tierra en el espacio

La Tierra en el espacio GUIDED READING REPORT La Tierra en el espacio Written by Margie Sigman KEY IDEA Los niños aprenden cuál es el lugar de la Tierra en el sistema solar y la galaxia. Aprenden sobre los otros planetas, el

Más detalles

La rosa de los vientos

La rosa de los vientos GUIDED READING EXPLANATION La rosa de los vientos Written by Cecilia Minden KEY IDEA Una rosa de los vientos muestra los cuatro puntos cardinales en un mapa. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.K.2

Más detalles

Ecosistemas de naufragios

Ecosistemas de naufragios Guided Reading REPORT 840L Ecosistemas de naufragios Written by Judy Miller Key IDEA Los naufragios pueden crear ecosistemas nuevos e importantes en el océano. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Más detalles

Crea tu propia tarjeta de San Valentín

Crea tu propia tarjeta de San Valentín GUIDED READING PROCEDURE Crea tu propia tarjeta de San Valentín Written by Dale Gordon and illustrated by Christine Powers KEY IDEA Seguir instrucciones sencillas para hacer una tarjeta de San Valentín.

Más detalles

La calabaza crece. Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher

La calabaza crece. Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher GUIDED READING REPORT La calabaza crece Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher KEY IDEA Este texto de no ficción sigue las etapas por las que una calabaza crece de semilla a una calabaza

Más detalles

Flores. Written by Janice Leotti

Flores. Written by Janice Leotti Flores GUIDED READING REPORT Written by Janice Leotti KEY IDEA Este libro usa fotos coloridas e identifica ocho tipos diferentes de flores, primero por color y luego por nombre. LITERACY STANDARDS ADDRESSED

Más detalles

Te presento al pulpo

Te presento al pulpo GUIDED READING REPORT Te presento al pulpo Written by Sylvia M. James and illustrated by Cynthia A. Belcher KEY IDEA En este libro de no ficción se usan ilustraciones, fotos y diagramas para compartir

Más detalles

Los líderes de nuestro gobierno

Los líderes de nuestro gobierno GUIDED READING REPORT 750L Los líderes de nuestro gobierno Written by Judith Bauer Stamper KEY IDEA Este texto de no ficción explica las funciones de los ciudadanos y de los líderes de gobierno en la democracia.

Más detalles

Cuántas patas tienen?

Cuántas patas tienen? GUIDED READING REPORT Cuántas patas tienen? Written by Norman Platnick KEY IDEA Algunos animales tienen patas y otros no. El texto y las fotos también muestran que, aunque muchos animales están relacionados

Más detalles

Anansi la araña. Written by Julie Rowe

Anansi la araña. Written by Julie Rowe GUIDED READING DRAMA NP Anansi la araña Written by Julie Rowe KEY IDEA Anansi quiere comprarle todos los cuentos del mundo a Nyame. Nyame le dice a Anansi que nunca podrá pagar su precio y le pone tareas

Más detalles

Nuestro Sol es una estrella

Nuestro Sol es una estrella GUIDED READING REPORT Nuestro Sol es una estrella Written by Cecilia Minden KEY IDEA Este libro explica que el Sol es una estrella que da luz y calor. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.K.2 MAIN

Más detalles

El monstruo y el robot

El monstruo y el robot GUIDED READING FABLE 600L El monstruo y el robot Written by John Ham KEY IDEA Un monstruo grande y peludo deja ir a un pequeño robot. El monstruo se ríe cuando el robot le ofrece ayudarlo en el futuro.

Más detalles

A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston

A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston GUIDED READING InfoPairs Social Studies 890L/950L A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.5.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

Nos vamos a la Montaña del Trueno

Nos vamos a la Montaña del Trueno GUIDED READING NARRATIVE POEM 840L Nos vamos a la Montaña del Trueno Written by Margaret Yatsevitch Phinney and illustrated by Kevin Burgemeestre KEY IDEA Una vieja bruja inquieta sale a volar una noche.

Más detalles

Quién vive en el mar?

Quién vive en el mar? Quién vive en el mar? GUIDED READING REPORT Written by Sylvia M. James KEY IDEA Estas coloridas fotografías muestran acercamientos de la variada vida marina: medusas, peces, un pulpo, una foca, un delfín

Más detalles

Árbol de manzanas. Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson

Árbol de manzanas. Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson GUIDED READING REALISTIC FICTION Árbol de manzanas Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson KEY IDEA Un niño y una niña suben por una escalera, por una colina, por una escalera de

Más detalles

El microscopio. by Arianne J. Pinchuk

El microscopio. by Arianne J. Pinchuk El microscopio GUIDED READING EXPLANATION by Arianne J. Pinchuk KEY IDEA Esta selección explica cómo usamos un microscopio para ver cosas que son muy pequeñas y no se pueden ver directamente con los ojos.

Más detalles

Yo como hojas. Written by JoAnn Vandine and illustrated by Cynthia A. Belcher

Yo como hojas. Written by JoAnn Vandine and illustrated by Cynthia A. Belcher Yo como hojas GUIDED READING REPORT Written by JoAnn Vandine and illustrated by Cynthia A. Belcher KEY IDEA Este libro presenta una variedad de animales y los tipos de hojas que comen. LITERACY STANDARDS

Más detalles

Rex y Lily y el gran libro

Rex y Lily y el gran libro GUIDED READING REALISTIC FICTION Rex y Lily y el gran libro by William Arango KEY IDEA Es un día lluvioso, y Rex y Lily no pueden jugar afuera. Los dos quieren leer el mismo libro, pero hay un problema:

Más detalles

El paseo de Paulo. By Rachel Mann

El paseo de Paulo. By Rachel Mann GUIDED READING FANTASY El paseo de Paulo By Rachel Mann KEY IDEA Un niño quisiera que el libro que está leyendo se volviera realidad Acaba por tener una aventura que podría ser un sueño LITERACY STANDARDS

Más detalles

La noche perfecta para una historia de terror

La noche perfecta para una historia de terror GUIDED READING REALISTIC FICTION La noche perfecta para una historia de terror Written by Jose Sanchez KEY IDEA A veces, lo que te imaginas puede asustarte más que la vida real. LITERACY STANDARDS ADDRESSED

Más detalles

El kolam de Daadi. escrito por Margie Sigman

El kolam de Daadi. escrito por Margie Sigman GUIDED READING REALISTIC FICTION 660L El kolam de Daadi escrito por Margie Sigman KEY IDEA La abuela de Savannah hace una visita desde la India. Primero, a Savannah no le gusta su visita. Pero al final,

Más detalles

El primer día de clases

El primer día de clases GUIDED READING Imaginative REALISTIC FICTION Recount El primer día de clases Written by Janice Leotti and illustrated by Eva Vagreti Cockrille KEY IDEA Un niño describe todo lo que ve en su primer día

Más detalles

Los animales se esconden

Los animales se esconden GUIDED READING REPORT Los animales se esconden Written by Daniel Gittie KEY IDEA Los animales se esconden en la hierba, en la arena y en la nieve. Puedes encontrarlos en las fotos? LITERACY STANDARDS ADDRESSED

Más detalles

Dónde viven los animales?

Dónde viven los animales? GUIDED READING REPORT Dónde viven los animales? Written by Linette Ellis Mathewson KEY IDEA Algunos animales viven en los árboles y las lagunas, y algunos viven en el suelo. La autora usa ideas principales,

Más detalles

Tienda de mascotas. Written by Erika Marascot. KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande!

Tienda de mascotas. Written by Erika Marascot. KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande! GUIDED READING REPORT Tienda de mascotas Written by Erika Marascot KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande! LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN

Más detalles

Nuestras aventuras. Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan

Nuestras aventuras. Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan GUIDED READING FANTASY Nuestras aventuras Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan KEY IDEA Una niña y un niño usan su imaginación para transformar escenarios de la vida diaria

Más detalles

Written by Bronwen Scarffe and illustrated by Juli Kent

Written by Bronwen Scarffe and illustrated by Juli Kent Oh, no! GUIDED READING IMAGINATIVE RECOUNT Written by Bronwen Scarffe and illustrated by Juli Kent KEY IDEA Una niña descubre un agujero en casi todo lo que ve. Los estudiantes acompañan en el cuento a

Más detalles

Hazlo con una cinta adhesiva

Hazlo con una cinta adhesiva GUIDED READING PROCEDURE Hazlo con una cinta adhesiva Written by Rocky Jackson KEY IDEA La cinta adhesiva plateada tiene muchos usos. Se puede usar para arreglar cosas rotas y también para crear cosas

Más detalles

Mi corte de pelo. Written by Lynea Bowdish and illustrated by Meredith Johnson

Mi corte de pelo. Written by Lynea Bowdish and illustrated by Meredith Johnson Mi corte de pelo GUIDED READING REALISTIC FICTION 100L Written by Lynea Bowdish and illustrated by Meredith Johnson KEY IDEA Un barbero sin experiencia le hace un corte de pelo a un niño. Era su hermano!

Más detalles

Dos importantes padres fundadores

Dos importantes padres fundadores GUIDED READING INFORMATIVE BLOG 630L Dos importantes padres fundadores escrito por Javier Jones y Rhea Jorgenson KEY IDEA El Sr. Wu publicó los trabajos de dos estudiantes en el blog de la clase. Los trabajos

Más detalles

La maravillosa línea recta

La maravillosa línea recta GUIDED READING NARRATIVE 390L La maravillosa línea recta Written by Mem Fox and illustrated by Marc Rosenthal KEY IDEA Cuando una línea recta decide doblarse, primero pierde a sus amigas, las demás líneas

Más detalles

Tornados. escrito por David Della Guarda

Tornados. escrito por David Della Guarda GUIDED READING REPORT 680L Tornados escrito por David Della Guarda KEY IDEA Esta selección describe las características de los tornados, entre ellas cómo se forman, dónde acontecen con más frecuencia,

Más detalles

Usar el método científico y construir un robot mejor

Usar el método científico y construir un robot mejor GUIDED READING REPORT 880L Usar el método científico y construir un robot mejor Written by Hamish Beeman KEY IDEA La Dra. Cynthia Breazeal quiere hacer un robot más humano. Como otros científicos, usa

Más detalles

Flotar y hundirse. Written by Honey Andersen and illustrated by Meredith Thomas

Flotar y hundirse. Written by Honey Andersen and illustrated by Meredith Thomas GUIDED READING PROCEDURE Flotar y hundirse Written by Honey Andersen and illustrated by Meredith Thomas KEY IDEA Este texto de procedimiento da instrucciones de experimentos para descubrir qué objetos

Más detalles

Mariposa en mi jardín

Mariposa en mi jardín GUIDED READING EXPLANATION 450L Mariposa en mi jardín Written by Linda Bullock and illustrated by Ann Barrow KEY IDEA Una niña observa cada etapa del ciclo de vida de una mariposa en su jardín. LITERACY

Más detalles

El tambor real: Un cuento ashanti

El tambor real: Un cuento ashanti GUIDED READING FOLKTALE El tambor real: Un cuento ashanti Retold by Mary Dixon Lake and illustrated by Carol O Malia KEY IDEA Todos los animales trabajan para hacer un tambor para el rey de la selva, excepto

Más detalles

Pruebas de primavera

Pruebas de primavera GUIDED READING NARRATIVE Pruebas de primavera Written by Justine Forman Fontes and illustrated by Rob Hefferan KEY IDEA Lucy está tan distraída por las pruebas de primavera que se le olvidó todo sobre

Más detalles

Máquinas simples. Written by Wiley Blevins

Máquinas simples. Written by Wiley Blevins Máquinas simples GUIDED READING REPORT 640L Written by Wiley Blevins KEY IDEA Este texto de no ficción explica cómo usamos las máquinas simples para facilitar nuestra vida cotidiana. LITERACY STANDARDS

Más detalles

Psst!: mi gran secreto. Ideas para un viaje por carretera

Psst!: mi gran secreto. Ideas para un viaje por carretera GUIDED READING REALISTIC FICTION 520L Psst!: mi gran secreto. Ideas para un viaje por carretera Written by Sherine Gilmour KEY IDEA Mateo está cansado de que su hermana siempre se salga con la suya. Planea

Más detalles

Vamos a jugar fútbol

Vamos a jugar fútbol GUIDED READING REALISTIC FICTION Vamos a jugar fútbol Written by JoAnn Vandine and illustrated by Lynne Cravath KEY IDEA Cada página contiene una palabra con mucha acción para describir un partido de fútbol

Más detalles

Un cuento para leer antes de dormir

Un cuento para leer antes de dormir GUIDED READING REALISTIC FICTION Un cuento para leer antes de dormir Written by Mem Fox and illustrated by Elivia Savadier KEY IDEA Polly y su amigo, Conejito, están listos para su cuento de antes de dormir,

Más detalles

Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods

Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods GUIDED READING REALISTIC FICTION 600L Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods KEY IDEA Los días de lluvia cuando no se puede acampar afuera, se puede acampar en el interior. Los cambios

Más detalles

Los animales duermen

Los animales duermen GUIDED READING REPORT Los animales duermen Written by Amy Levin and Jenny Halket and Illustrated by Pedro Julio Gonzalez KEY IDEA Los animales duermen en muchos lugares, incluyendo sobre el agua, en nidos,

Más detalles

Tubos en mis oídos. Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin

Tubos en mis oídos. Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin Tubos en mis oídos GUIDED READING EXPLANATION Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin KEY IDEA Luke describe lo que sucede cuando va al hospital para que le pongan tubos en los oídos.

Más detalles

Cómo preparar salsa. Written by Jaime Lucero and illustrated by Francisco X. Mora

Cómo preparar salsa. Written by Jaime Lucero and illustrated by Francisco X. Mora GUIDED READING PROCEDURE Cómo preparar salsa Written by Jaime Lucero and illustrated by Francisco X. Mora KEY IDEA A través de un tema principal claramente enunciado y de ideas clave y detalles, el autor

Más detalles

Hay un ratón en la casa

Hay un ratón en la casa GUIDED READING REALISTIC FICTION Hay un ratón en la casa Written by Alan Trussell-Cullen and illustrated by Winifred Barnum-Newman KEY IDEA Un ratón en la casa atrae a otros animales cada vez más grandes

Más detalles

Nubes. Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton

Nubes. Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton Nubes GUIDED READING FANTASY Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton KEY IDEA Un niño halla animales en las nubes y luego cada animal que ve se le une para ver el cielo. LITERACY STANDARDS

Más detalles

La creación de una nueva nación

La creación de una nueva nación GUIDED READING REPORT 870L La creación de una nueva nación escrito por Katherine Young KEY IDEA La Declaración de Independencia fue un documento importante escrito por Thomas Jefferson, que ayudó a la

Más detalles

Otra Cosa GUIDED READING

Otra Cosa GUIDED READING Otra Cosa GUIDED READING NARRATIVE 320L Written by Kathryn Cave and illustrated by Chris Riddell KEY IDEA A un personaje le llaman Otra Cosa porque no encaja con nadie más. Luego, aparece un nuevo amigo

Más detalles

Cómo hacer títeres...

Cómo hacer títeres... GUIDED READING PROCEDURE Cómo hacer títeres... Written by Aileen Weintraub and illustrated by Michael Rex KEY IDEA Siguiendo una secuencia lógica de pasos relacionados, la autora usa el texto y las ilustraciones

Más detalles

Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos

Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos GUIDED READING POETRY NP Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos Written by Bobbi Katz and illustrated by Joung Un Kim KEY IDEA Esta colección de poemas se enfoca en las relaciones. Se exploran diferentes

Más detalles

Libros para. Written by Jim Larkin and Lee Elliott Rambo and illustrated by Dan Brown

Libros para. Written by Jim Larkin and Lee Elliott Rambo and illustrated by Dan Brown Guided Reading REALISTIC FICTION 840L Libros para Oliver Written by Jim Larkin and Lee Elliott Rambo and illustrated by Dan Brown Key IDEA Oliver, un niño de una granja en Kenia, disfruta la escuela, pero

Más detalles

Las ballenas. Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin

Las ballenas. Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin Las ballenas GUIDED READING REPORT 890L Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin KEY IDEA Las ballenas son grandes mamíferos que viven en los océanos y que tienen características

Más detalles

El desayuno en la granja

El desayuno en la granja GUIDED READING REPORT El desayuno en la granja Written by Leslie Bockol and illustrated by Lydia Halverson KEY IDEA Los animales de la granja y los granjeros desayunan, pero cada uno come algo diferente.

Más detalles

Nuestros tesoros nacionales

Nuestros tesoros nacionales GUIDED READING REPORT 820L Nuestros tesoros nacionales Written by Kate Torpie KEY IDEA Únete a la autora para explorar una variedad de tesoros nacionales, lugares y cosas que honran el pasado de nuestro

Más detalles

Una cálida noche de verano

Una cálida noche de verano GUIDED READING REALISTIC FICTION Una cálida noche de verano Written by Greg Mitchell and illustrated by David Cox KEY IDEA Cuando tres amigos deciden dormir afuera en una tienda de campaña durante una

Más detalles

Podemos darle energía al mundo con basura?

Podemos darle energía al mundo con basura? Guided Reading Opinion 890L Podemos darle energía al mundo con basura? por Suzy Gazlay Key IDEA Al usar combustibles fósiles no renovables, al quemarlos, y al no manejar la basura, estamos dañando nuestro

Más detalles

Pioneros de la Internet

Pioneros de la Internet GUIDED READING INFORMATIONAL 610L Pioneros de la Internet Written by Abeo Okafor KEY IDEA Cuando las personas sienten la necesidad de hacer algo específico, a veces inventan algo para satisfacer esa necesidad.

Más detalles

Registro de evaluación

Registro de evaluación Estudiante Grado Fecha Maestra Registro de evaluación Parte uno: Lectura oral Place the book in front of the student. Read the title and introduction. Introduction: Este libro es sobre los animales que

Más detalles

Caperucita Roja. Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack

Caperucita Roja. Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack GUIDED READING FAIRY TALE Caperucita Roja Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack KEY IDEA Una niña con una capa roja va a visitar a su abuela, pero en el camino se encuentra con un lobo feroz.

Más detalles