E.5.8 Investigación para la formación y presentación. 5 minutes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "E.5.8 Investigación para la formación y presentación. 5 minutes"

Transcripción

1 GUIDED READING LitPairs Adventure 590L/760L A: La X marca el lugar B: El rescate LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN ISBN LL.5.1* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Hacen y contestan preguntas para demostrar comprensión del texto usando citas de personajes y/o una serie de acciones y sucesos como base de la respuesta. *standard adapted from another grade LL.5.4 Composición y estructura Sessions 1, 3 Determinan el significado de palabras y frases que se utilizan en un texto, incluyendo el lenguaje figurado, como metáforas y símiles. LL.5.5* MAIN FOCUS Composición y estructura Sessions 2, 3 Identifican cómo el autor describe a los personajes, establece los sucesos más importantes del cuento y usa sucesos para establecer la trama general. *standard adapted from another grade LL.5.7 Integración de conocimientos e ideas Session 3 Analizan cómo los elementos visuales y de medios múltiples contribuyen al significado, tono o belleza de un texto (ejemplo: novela gráfica, presentación en medios múltiples de ficción, cuento popular, mito, poema). LL.5.9 MAIN FOCUS Integración de conocimientos e ideas Session 3 Comparan y contrastan cuentos del mismo género (ejemplo: cuentos de misterio y aventura) al abordar temas y textos similares. LL.5.10 Nivel de lectura y de complejidad del texto Al final del año escolar, leen y comprenden la literatura de forma independiente y competente, Session 1: Text A PREVIEWING THE TEXT State the text type. Invite students to read the title and scan the text and the illustration. Encourage them to think about what the story might be about. El cuento que leeremos hoy es una aventura. Esto quiere decir que la trama incluye acción y un posible peligro. Primero, hojeemos el título y el texto y veamos la llustración para ver de qué es posible que trate esta aventura. Quién tiene ideas? Los niños van en bicicleta al bosque. Es posible que allí haya un peligro. Un niño tiene un mapa con una X, así que creo que están buscando algo en el bosque. incluyendo cuentos, obras de teatro y poemas, en el nivel superior de la banda de complejidad del texto para los grados 4 5. LF.5.3a Fonética y reconocimiento de palabras Session 2 Usan el conocimiento combinado de todas las correlaciones entre fonemas y grafemas, patrones de división en sílabas, fijándose en el acento escrito según la morfología (ejemplo: raíces y afijos), para leer con precisión palabras multisilábicas desconocidas, en contexto y fuera de contexto. AE.5.1c Comprensión y colaboración Sessions 1, 2 Plantean y contestan preguntas específicas al hacer comentarios que contribuyen a la conversación y expanden los comentarios de los demás. L.5.5a Adquisición y uso de vocabulario Session 2 Interpretan el lenguaje figurativo, incluyendo símiles y metáforas, en contexto. E.5.8 Investigación para la formación y presentación de conocimientos Sessions 2, 3 Recuerdan información o recopilan información de fuentes que se les ofrecen para contestar una pregunta. *standard adapted from another grade E.5.10 Nivel de escritura y redacción Sessions 2, 3 Escriben habitualmente durante períodos prolongados (tiempo para la investigación, reflexión y revisión) y períodos cortos (una sola sesión o uno o dos días) para una serie de tareas. LEARNING FOCUS LL.5.1* Students read closely to demonstrate understanding by asking questions about the story and using character quotes, actions, and events as a basis for answers. MONDO BOOKSHOP 1 EN ESPAÑOL

2 KEY IDEA Garth invita a sus amigos a ayudarlo a buscar el tesoro marcado con una X en el mapa antes de que lo encuentre Luis. Los amigos se pierden durante la búsqueda. Luis los encuentra y los lleva a su casa diciendo que él había hecho el mapa para mostrar cómo llegar a su casa donde hay una fiesta. ACADEMIC LANGUAGE LL.5.1* Discussing the Text Use the following sentence frames to support students academic language development: Me pregunto por qué sintió/hizo. sintió/hizo porque. Me pregunto por qué sucedió. Sucedió porque. Lo sé porque el texto dice. Lo sé porque dijo. VOCABULARY AE.5.1c DISCUSSION Collaborative LL.5.4 Have students choose a strategy to determine the meaning of words and phrases in context. READING THE TEXT CLOSELY Clarify the learning focus and ask students to read the first three paragraphs. Check their application of the focus. Then have them finish reading the story. Al leer, haremos preguntas sobre el cuento y buscaremos respuestas. Leamos los primeros tres párrafos... Quién tiene una pregunta? Qué es el Bosque del Contrabandista? Quién puede buscar una respuesta en el texto? Garth encuentra un mapa y se lo enseña a Simon y Cecilia. Dice que la X señala el lugar ; supongo que el Bosque del Contrabandista sale marcado con una X para mostrar dónde está el tesoro. Alguién más? Qué es el tesoro? Leamos el resto del cuento para averiguarlo. DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Invite students to share the questions they had as they read the story and the answers they found within characters dialogue and actions, and in the story events. Encourage them to listen closely to each other and make comments that contribute to the discussion and elaborate in the remarks of others. Remind them to apply this focus to future readings for deeper comprehension. Quién quiere compartir una pregunta sobre el cuento? Cómo se perdieron los niños? Busquemos una respuesta en el diálogo o en las acciones de los personajes. Quién encontró una? Creo que se perdieron cuando Simon giró bruscamente hacia un camino lleno de baches y los demás lo siguieron. Qué descubrieron cuando vieron el mapa? Uno dice: Está claro que hemos tomado el camino equivocado. El autor usa adverbios fuertes para ayudarnos a imaginar la acción. Qué quiere decir bruscamente? sin previo aviso, de repente Quién tiene otra pregunta sobre el cuento? Por qué Garth dice estamos explorando cuando Luis los encuentra? Quién tiene una respuesta? Cuando Garth tomó el mapa en la biblioteca, Luis dijo que era de él. Garth pensó que Luis también estaba buscando el tesoro. Entonces, qué descubrieron Garth y sus amigos? Descubrieron que no había ningún tesoro. Era un mapa para llegar a la casa de Luis. LL.5.1* COMPREHENSION Ask and Answer Question 2 LITPAIRS EN ESPAÑOL TEACHER S CHOICE COMPREHENSION: ASK AND ANSWER QUESTIONS E-RESOURCE Formative Assessment Have students use the blackline master on page 7 to ask and answer questions about the story. Review students answers as you evaluate their mastery of the learning focus.

3 Session 2: Text B PREVIEWING THE TEXT Have students read the title and scan the text and illustration of the second story. Ask them what this story might be about. Hoy vamos a leer otro cuento de aventura. Hojeemos el título, el texto y la ilustración. Qué ideas tienen sobre este cuento? Rescatan a alguien. Al ver la ilustración, puede ser la gata o la niña. Si es un rescate, debe haber algún peligro en el cuento del que alguien debe ser rescatado. READING THE TEXT CLOSELY Clarify the combined learning focuses for this session. Have students read the first two paragraphs. Check to see how well they apply the focuses. Then have students read the rest of the story. A medida que leamos, volveremos a hacer preguntas y buscaremos respuestas en los sucesos del cuento y en lo que dicen y hacen los personajes. También identificaremos cómo el autor describe a los personajes y usa los sucesos para establecer la trama. Leamos los dos primeros párrafos... De qué modo el autor establece la trama con un suceso? Hay una gata callejera que tiene gatitos y que necesita que la rescaten de un viejo granero. Qué otro problema hay? Melanie está perdida. Qué sabemos hasta ahora sobre Melanie? Quiere hacer las cosas por su cuenta. Quién tiene otra pregunta? Por qué está perdida Melanie? Quién tiene una idea? El texto no lo dice. Pero el papá dice que la llevará a rescatarlos más tarde, así que supongo que el granero no está cerca. A lo mejor Melanie nunca ha estado ahí o nunca ha ido por su cuenta. Leamos todo el cuento. LEARNING FOCUSES LL.5.1*, LL.5.5* Students read closely to demonstrate understanding by asking questions and using character quotes, actions, and events as a basis for answers. They also identify how the author describes characters and uses events to establish the story plot. KEY IDEA Melanie decide rescatar una gata callejera y sus gatitos de un viejo granero. Melanie se pierde pero la gata la ayuda a regresar. Luego, queda atrapada en el ático, pero consigue salir junto a la mamá gata y sus gatitos. COMPREHENSION SHARE Una aventura es un tipo de cuento que puede ser de ficción o no ficción, realista o fantástico. Su característica principal es que los personajes forman parte de sucesos que ocurren rápido, fuera de lo usual e involucra acción física y peligro. DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Invite students to share the questions they asked as they read and the answers they found in events or a character s quotes and actions in the story. Then have them identify how the author described characters and used events to establish the plot. Encourage students to make comments that link their ideas to others remarks. Quién quiere compartir una pregunta que tuvo mientras leía? Por qué Melanie está en peligro en el ático? Qué suceso nos da la respuesta? La escalera que va al ático se rompe justo cuando ella sube. AE.5.1c DISCUSSION Collaborative MONDO BOOKSHOP 3 EN ESPAÑOL

4 WORD RECOGNITION/ STUDY LL.5.3a Turn to Text B and point to the word buscó. Help students identify the root (buscar) and break the word into syllables to pronounce each part. Ask students to look at the context to help them determine a meaning ( hacer algo para hallar algo ). VOCABULARY L.5.5a Have students choose interpret the meaning of similes in context. TEACHER S CHOICE CLOSE READING OPTION E-RESOURCE Summative Print the online blackline master for independent close reading. Ask students to read Text B and respond to the prompts (summarize author s message, identify critical vocabulary, respond to constructed response questions) before returning for a small-group discussion. Qué sintió Melanie cuando observó a la gata deslizarse detrás de una paca de heno? un rayo de optimismo En esta frase se usa lenguaje no literal. Cómo podemos saber el significado de esta frase? Podemos usar claves del contexto. Correcto. Quién quiere decir qué signfica esta frase? Antes de la frase está la palabra de repente. Creo que un rayo de optimismo significa que se sintió optimista de golpe, de inmediato. Discuss with students how the author describes characters and establishes the plot. Comentemos de qué modo el autor describe a los personajes. Averiguamos cómo es Melanie a través de lo que dice y hace. Sabemos que quiere hacer cosas por sí misma y no le da miedo hacerlas. No se asusta. Cómo lo sabes? El autor nunca dice que se asusta. Además, Melanie dice: Todos estamos a salvo.... Alguien más? La gata es inteligente. Parece que lleva a Melanie a la paca de heno y luego le muestra la salida. Creo que la gata quiere que Melanie los rescate. Cómo lo sabes? Cuando Melanie dice qué haré con los gatitos?, la gata toma un gatito y lo baja del granero. Entonces, de qué modo el autor usa estos sucesos para establecer una trama? El autor presenta los personajes, la trama y el problema al principio del cuento. Luego, Melanie corre peligro cuando se rompe la escalera. El problema de rescatar a la niña y a los gatitos se resuelve con lo que hace la gata. Melanie termina el rescate cuando coloca los gatos en la cesta y se los lleva a casa. Al final, el autor hace que el padre se sorprenda con lo que hace Melanie. Ahí es cuando descubrimos que El rescate es en realidad un rescate de dos partes. Confirm students good use of the focuses. Encourage them to keep the focuses in mind when reading adventures. Hicieron un buen trabajo haciendo preguntas y buscando las respuestas en lo sucesos, los diálogos y las acciones de los personajes. Además, lograron identificar la trama del cuento y de qué modo el autor usó los sucesos para establecerla. Usen estas estrategias cuando lean cuentos para entender mejor cómo son los personajes y para seguir la trama del cuento. E.5.8*, LL.5.5* WRITING Gather Information 4 LITPAIRS EN ESPAÑOL TEACHER S CHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: COLLECT TEXT EVIDENCE E-RESOURCE Formative/Summative Assessment Use the blackline master on page 8 to introduce the constructed response question: De qué modo el peligro es una parte importante de la trama de un cuento de aventura? Usa las aventuras de Litpairs en español para buscar evidencia textual para tu respuesta. Have students use self-stick notes to mark places in the text that help them answer the question. Point out that the details they include can come from the illustrations, as well as the main text. Review students selfstick notes as you evaluate their mastery of the learning focus.

5 Session 3: Texts A and B REFLECTING ON THE TEXTS Ask students to reflect on their reading work in the first two sessions. Invite them to review and reflect on their understanding of both adventure stories. Volvamos a pensar en los dos cuentos de aventura que leímos. Quién puede repasar la trama del primer cuento? Garth consiguió lo que él creía que era un mapa del tesoro en la biblioteca y lo tomó a pesar de que Luis le dijo que era de él. Garth se fue con dos amigos al bosque para que lo ayudaran a buscar el tesoro, pero se perdieron. No lograban encontrar el camino. Luego, escucharon que alguien se acercaba. Resultó ser Luis, que vivía cerca. Luis les mostró el camino de vuelta y les dijo que el mapa del tesoro era en realidad la dirección de su casa donde había una fiesta. Y el segundo cuento? Melanie decide rescatar por su cuenta a una gata y sus gatitos de un viejo granero. Se pierde, pero la gata la lleva hasta el granero. Melanie queda atrapada en el ático cuando la vieja escalera se rompe, pero la gata de nuevo le muestra el camino a Melanie. El padre de Melanie se sorprende de que Melanie haya rescatado a la gata y a los gatitos por su cuenta. Melanie dice que la gata la rescató a ella. LEARNING FOCUSES LL.5.1*, LL.5.5*, LL.5.9 Students read closely to demonstrate understanding by asking questions and using character quotes, actions, and events as a basis for answers. They also identify how the author describes characters and uses events to establish the plot. Finally, students compare and contrast the stories to determine how similar themes and topics are treated. CROSS-TEXT ANALYSIS Encourage students to share details that help them compare the two stories. Comparemos y contrastemos los dos cuentos. En qué se parecen? En los dos cuentos se pierde alguien que busca algo. Alguien los tiene que ayudar a regresar. En los dos cuentos hay un personaje que considera que puede hacer algo por su cuenta. Estos dos personajes se apuran sin planificar lo que van a hacer. Por qué estos son cuentos de aventura? En el primer cuento, los niños están buscando un tesoro y se pierden en un bosque tenebroso donde no hay caminos. En el segundo cuento, la niña casi se hace daño cuando asciende por la escalera y esta se rompe. Qué significa ascender? Significa subir. Qué claves del contexto te dicen esto? Va hasta el final de la escalera. Have students draw from each story to contrast the two texts. Ahora comentemos en qué se diferencian los dos cuentos. El primer cuento es una búsqueda del tesoro. Garth es codicioso y engañoso. En cambio, Melanie quiere ayudar, a pesar de que se precipita mucho. El segundo cuento es la búsqueda de alguien que necesita ser rescatado. Cómo sacaron estas conclusiones con respecto a los personajes? En el primer cuento, Garth sale corriendo con el mapa a pesar de que Luis le dice que el mapa es suyo. En otras palabras, no dice la verdad cuando Luis le pregunta qué está haciendo. En el segundo cuento, Melanie no espera a que su papá la acompañe a rescatar a los gatitos. VOCABULARY LL.5.4 Have students choose a strategy to determine the meaning of an unknown word in context. MONDO BOOKSHOP 5 EN ESPAÑOL

6 LL.5.7 INTEGRATION Image & Details INTEGRATING THE LEARNING 10 minutes Guide students to integrate information from both stories and concisely state the big ideas learned across both texts. Remind students to use the illustrations and details to help them describe the characters, setting, or events in the stories. Después de leer los dos cuentos, podemos usar lo que averiguamos sobre los personajes y sobre los sucesos para comentar lo que aprendimos sobre los temas. Quién quiere compartir una idea? Las personas deben revisar y planificar antes de apurarse a hacer algo que podría ser peligroso. Garth le ha debido preguntar a Luis de qué era el mapa. Y Melanie ha debido esperar a su papá. Me gusta cómo desarrollaron las ideas de los demás. Have students reflect on the strategies they used to deepen their understanding of the stories and identify how the author constructed the plot. Recapitulemos las estrategias que usamos para mejorar nuestra comprensión de los dos cuentos. Hicimos preguntas mientras leíamos y buscamos las respuestas en las palabras y acciones de los personajes. Luego, vimos de qué modo el autor describe a los personajes y usa los sucesos para establecer la trama con un problema y una resolución. Recuerden estas útiles estrategias cuando lean otras aventuras. E.5.8*, LL.5.5* WRITING Respond to Question TEACHER S CHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: WRITE TO SOURCE E-RESOURCE Formative/Summative Assessment Have students take notes on the characters and how the major events are used to construct the plot. Then have students use the blackline master on page 4 to respond to the question: De qué modo el peligro es una parte importante de la trama de un cuento de aventura? Usa las aventuras de Litpairs en español para buscar evidencia textual para tu respuesta. Tell students that they can use their selfstick notes to help them write their answer. 6 LITPAIRS EN ESPAÑOL

7 Nombre Fecha Comprensión: Hacer y contestar preguntas Usa este organizador gráfico para hacer y contestar preguntas sobre el cuento. Escribe tu pregunta en la primera columna de la tabla. Luego, usa citas de los personajes del texto o secuencias de sucesos para contestar la pregunta en la segunda columna de la tabla. Pregunta Respuesta Mondo Publishing Puntuación: MONDO BOOKSHOP 7 EN ESPAÑOL

8 Nombre Fecha Respuesta elaborada De qué modo el peligro es una parte importante de la trama de un cuento de aventura? Usa las aventuras de Litpairs en español para buscar evidencia textual para tu respuesta. RECUERDA: Lee la pregunta con atención. Piensa qué relación tiene con los cuentos de aventura que leíste. Empieza tu borrador con una respuesta a tu pregunta. Incluye detalles de los cuentos para ilustrar cómo se desarrolla la trama. Escribe una conclusión que resuma lo que dijiste. Lee, revisa y corrige tu trabajo. Mondo Publishing Puntuación: 8 LITPAIRS EN ESPAÑOL

Session 1: Text A. A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Folktale A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN AL.1.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Describen personajes, ambientes

Más detalles

A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre. 5 minutes

A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre. 5 minutes GUIDED READING LitPairs Folktale 650L/570L A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.5.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

A: Elise: en el último minuto B: El trato de la basura

A: Elise: en el último minuto B: El trato de la basura GUIDED READING LitPairs Realistic Fiction 530L/530L A: Elise: en el último minuto B: El trato de la basura LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.3.3* LL.3.5* LL.3.9 LF.3.3c MAIN FOCUS Ideas clave

Más detalles

Session 1: Text A. A: Cenicienta B: El oro del duende PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Cenicienta B: El oro del duende PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Fairy Tale A: Cenicienta B: El oro del duende LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.1.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Recuentan cuentos, incluyendo los

Más detalles

Session 1: Text A. A: Vámonos! B: Una línea compartida no es divertida. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Vámonos! B: Una línea compartida no es divertida. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Historical Fiction 650L/590L A: Vámonos! B: Una línea compartida no es divertida LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.4.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2,

Más detalles

A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados

A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados GUIDED READING LitPairs Realistic Fiction 580L/490L A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.5.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2,

Más detalles

Session 1: Text A. A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING InfoPairs Social Studies 820L/730L A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3

Más detalles

Session 1: Text A. A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes

Session 1: Text A. A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes GUIDED READING InfoPairs Social Studies 840L/690L A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.1* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz

A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz GUIDED READING LitPairs Legend 740L/800L A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.4.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Se refieren a los

Más detalles

Session 1: Text A. A: El tren que flota B: Cómo orientarse PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El tren que flota B: Cómo orientarse PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING InfoPairs Science 780L/660L A: El tren que flota B: Cómo orientarse LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.4.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Se refieren a los

Más detalles

Session 1: Text A. A: Zumba, zumba el abejorro B: Quién vive aquí? PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Zumba, zumba el abejorro B: Quién vive aquí? PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Poetry A: Zumba, zumba el abejorro B: Quién vive aquí? LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.1.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Hacen y contestan preguntas

Más detalles

A: Cuando llega el verano B: Las maravillas del invierno

A: Cuando llega el verano B: Las maravillas del invierno GUIDED READING LitPairs Poetry NP/NP A: Cuando llega el verano B: Las maravillas del invierno LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.3.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Hacen y

Más detalles

LI AE.2.1c. E.2.8 Investigación para la formación y presentación. 5 minutes

LI AE.2.1c. E.2.8 Investigación para la formación y presentación. 5 minutes GUIDED READING InfoPairs Social Studies 330L/230L A: Una iguana va al veterinario B: La empresa de paseo de perros de Jerome LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.1* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles

Más detalles

A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston

A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston GUIDED READING InfoPairs Social Studies 890L/950L A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.5.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

Session 1: Text A. A: Cinco piedras preciosas B: Datos curiosos de los fósiles PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes READING THE TEXT CLOSELY.

Session 1: Text A. A: Cinco piedras preciosas B: Datos curiosos de los fósiles PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes READING THE TEXT CLOSELY. GUIDED READING InfoPairs Science 920L/1230L A: Cinco piedras preciosas B: Datos curiosos de los fósiles LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.4.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2,

Más detalles

La Tierra en el espacio

La Tierra en el espacio GUIDED READING REPORT La Tierra en el espacio Written by Margie Sigman KEY IDEA Los niños aprenden cuál es el lugar de la Tierra en el sistema solar y la galaxia. Aprenden sobre los otros planetas, el

Más detalles

Un cuento para leer antes de dormir

Un cuento para leer antes de dormir GUIDED READING REALISTIC FICTION Un cuento para leer antes de dormir Written by Mem Fox and illustrated by Elivia Savadier KEY IDEA Polly y su amigo, Conejito, están listos para su cuento de antes de dormir,

Más detalles

Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods

Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods GUIDED READING REALISTIC FICTION 600L Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods KEY IDEA Los días de lluvia cuando no se puede acampar afuera, se puede acampar en el interior. Los cambios

Más detalles

TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano

TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano Student s name: TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano INTERPRETIVE MODE: Preparation Phase: In this module, you will learn about Las partes del cuerpo humano.

Más detalles

Hazlo con una cinta adhesiva

Hazlo con una cinta adhesiva GUIDED READING PROCEDURE Hazlo con una cinta adhesiva Written by Rocky Jackson KEY IDEA La cinta adhesiva plateada tiene muchos usos. Se puede usar para arreglar cosas rotas y también para crear cosas

Más detalles

Ecosistemas de naufragios

Ecosistemas de naufragios Guided Reading REPORT 840L Ecosistemas de naufragios Written by Judy Miller Key IDEA Los naufragios pueden crear ecosistemas nuevos e importantes en el océano. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Más detalles

Libros para. Written by Jim Larkin and Lee Elliott Rambo and illustrated by Dan Brown

Libros para. Written by Jim Larkin and Lee Elliott Rambo and illustrated by Dan Brown Guided Reading REALISTIC FICTION 840L Libros para Oliver Written by Jim Larkin and Lee Elliott Rambo and illustrated by Dan Brown Key IDEA Oliver, un niño de una granja en Kenia, disfruta la escuela, pero

Más detalles

Vamos a jugar fútbol

Vamos a jugar fútbol GUIDED READING REALISTIC FICTION Vamos a jugar fútbol Written by JoAnn Vandine and illustrated by Lynne Cravath KEY IDEA Cada página contiene una palabra con mucha acción para describir un partido de fútbol

Más detalles

Árbol de manzanas. Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson

Árbol de manzanas. Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson GUIDED READING REALISTIC FICTION Árbol de manzanas Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson KEY IDEA Un niño y una niña suben por una escalera, por una colina, por una escalera de

Más detalles

El viaje a los Estados Unidos

El viaje a los Estados Unidos GUIDED READING REPORT 580L El viaje a los Estados Unidos Written by Laurie Calkhoven KEY IDEA Este texto de no ficción explica por qué los inmigrantes han venido a los Estados Unidos. Usa ilustraciones

Más detalles

Un cuento sobre kickbol

Un cuento sobre kickbol GUIDED READING REALISTIC FICTION Un cuento sobre kickbol Written by Christine Mulcahy KEY IDEA Jesse está convencido de que es el mejor jugador del equipo de kickbol de la escuela hasta que un nuevo jugador,

Más detalles

Caperucita Roja. Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack

Caperucita Roja. Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack GUIDED READING FAIRY TALE Caperucita Roja Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack KEY IDEA Una niña con una capa roja va a visitar a su abuela, pero en el camino se encuentra con un lobo feroz.

Más detalles

Pioneros de la Internet

Pioneros de la Internet GUIDED READING INFORMATIONAL 610L Pioneros de la Internet Written by Abeo Okafor KEY IDEA Cuando las personas sienten la necesidad de hacer algo específico, a veces inventan algo para satisfacer esa necesidad.

Más detalles

Anansi la araña. Written by Julie Rowe

Anansi la araña. Written by Julie Rowe GUIDED READING DRAMA NP Anansi la araña Written by Julie Rowe KEY IDEA Anansi quiere comprarle todos los cuentos del mundo a Nyame. Nyame le dice a Anansi que nunca podrá pagar su precio y le pone tareas

Más detalles

Cultivo de rabanitos y zanahorias

Cultivo de rabanitos y zanahorias GUIDED READING PROCEDURE Cultivo de rabanitos y zanahorias Written by Faye Bolton and Diane Snowball and illustrated by Donna Rawlins KEY IDEA Este libro colorido contiene ilustraciones y tablas que acompañan

Más detalles

Tubos en mis oídos. Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin

Tubos en mis oídos. Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin Tubos en mis oídos GUIDED READING EXPLANATION Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin KEY IDEA Luke describe lo que sucede cuando va al hospital para que le pongan tubos en los oídos.

Más detalles

El desayuno en la granja

El desayuno en la granja GUIDED READING REPORT El desayuno en la granja Written by Leslie Bockol and illustrated by Lydia Halverson KEY IDEA Los animales de la granja y los granjeros desayunan, pero cada uno come algo diferente.

Más detalles

Quién vive en el mar?

Quién vive en el mar? Quién vive en el mar? GUIDED READING REPORT Written by Sylvia M. James KEY IDEA Estas coloridas fotografías muestran acercamientos de la variada vida marina: medusas, peces, un pulpo, una foca, un delfín

Más detalles

Cuántas mascotas hay?

Cuántas mascotas hay? GUIDED READING IMAGINATIVE RECOUNT Cuántas mascotas hay? Written by Charlotte Montgomery and illustrated by Terry Sirrell KEY IDEA El número de mascotas de una escuela aumenta de una semana a la otra,

Más detalles

Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer

Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer GUIDED READING REPORT 770L Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer KEY IDEA Este libro incluye información acerca de los sonidos que hace la ballena jorobada y su posible función. También

Más detalles

Crea tu propia tarjeta de San Valentín

Crea tu propia tarjeta de San Valentín GUIDED READING PROCEDURE Crea tu propia tarjeta de San Valentín Written by Dale Gordon and illustrated by Christine Powers KEY IDEA Seguir instrucciones sencillas para hacer una tarjeta de San Valentín.

Más detalles

Las ballenas. Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin

Las ballenas. Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin Las ballenas GUIDED READING REPORT 890L Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin KEY IDEA Las ballenas son grandes mamíferos que viven en los océanos y que tienen características

Más detalles

El abuelo va a la playa

El abuelo va a la playa GUIDED READING NARRATIVE 390L El abuelo va a la playa Written by Rob Lewis KEY IDEA El abuelo, Finley, mamá y papá van de vacaciones a la playa. Los estudiantes leerán dos de los tres cuentos cortos sobre

Más detalles

Te presento al pulpo

Te presento al pulpo GUIDED READING REPORT Te presento al pulpo Written by Sylvia M. James and illustrated by Cynthia A. Belcher KEY IDEA En este libro de no ficción se usan ilustraciones, fotos y diagramas para compartir

Más detalles

Bosques y arbolados de los Estados Unidos

Bosques y arbolados de los Estados Unidos GUIDED READING REPORT 1210L Bosques y arbolados de los Estados Unidos escrito por Frank Staub KEY IDEA Este libro de no ficción describe la variedad de bosques y praderas de Estados Unidos, incluyendo

Más detalles

Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos

Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos GUIDED READING POETRY NP Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos Written by Bobbi Katz and illustrated by Joung Un Kim KEY IDEA Esta colección de poemas se enfoca en las relaciones. Se exploran diferentes

Más detalles

Usar el método científico y construir un robot mejor

Usar el método científico y construir un robot mejor GUIDED READING REPORT 880L Usar el método científico y construir un robot mejor Written by Hamish Beeman KEY IDEA La Dra. Cynthia Breazeal quiere hacer un robot más humano. Como otros científicos, usa

Más detalles

Jugar a las escondidas con el Abuelo

Jugar a las escondidas con el Abuelo GUIDED READING NARRATIVE 260L Jugar a las escondidas con el Abuelo Written and illustrated by Rob Lewis KEY IDEA La relación entrañable de Finley con su abuelo se explora en tres cuentos alegres que resaltan

Más detalles

Flores. Written by Janice Leotti

Flores. Written by Janice Leotti Flores GUIDED READING REPORT Written by Janice Leotti KEY IDEA Este libro usa fotos coloridas e identifica ocho tipos diferentes de flores, primero por color y luego por nombre. LITERACY STANDARDS ADDRESSED

Más detalles

Nuestras aventuras. Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan

Nuestras aventuras. Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan GUIDED READING FANTASY Nuestras aventuras Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan KEY IDEA Una niña y un niño usan su imaginación para transformar escenarios de la vida diaria

Más detalles

Nubes. Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton

Nubes. Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton Nubes GUIDED READING FANTASY Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton KEY IDEA Un niño halla animales en las nubes y luego cada animal que ve se le une para ver el cielo. LITERACY STANDARDS

Más detalles

El primer día de clases

El primer día de clases GUIDED READING Imaginative REALISTIC FICTION Recount El primer día de clases Written by Janice Leotti and illustrated by Eva Vagreti Cockrille KEY IDEA Un niño describe todo lo que ve en su primer día

Más detalles

El regalo de los Reyes Magos

El regalo de los Reyes Magos GUIDED READING REALISTIC FICTION 770L El regalo de los Reyes Magos Written by O. Henry KEY IDEA Un hombre y su esposa buscan la manera de comprarse regalos de Navidad. Los dos venden sus pertenencias más

Más detalles

Tienda de mascotas. Written by Erika Marascot. KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande!

Tienda de mascotas. Written by Erika Marascot. KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande! GUIDED READING REPORT Tienda de mascotas Written by Erika Marascot KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande! LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN

Más detalles

Los delfines. Written by Sylvia M. James

Los delfines. Written by Sylvia M. James Los delfines GUIDED READING REPORT Written by Sylvia M. James KEY IDEA Se explora el tema de los delfines a través de información detallada y de una variedad de características del texto. LITERACY STANDARDS

Más detalles

Written by Bronwen Scarffe and illustrated by Juli Kent

Written by Bronwen Scarffe and illustrated by Juli Kent Oh, no! GUIDED READING IMAGINATIVE RECOUNT Written by Bronwen Scarffe and illustrated by Juli Kent KEY IDEA Una niña descubre un agujero en casi todo lo que ve. Los estudiantes acompañan en el cuento a

Más detalles

Mario viaja por la tierra de los mayas

Mario viaja por la tierra de los mayas GUIDED READING FANTASY 740L Mario viaja por la tierra de los mayas Written by Michelle McCunney KEY IDEA Mario vive en la Ciudad de México, muy lejos de las ruinas mayas que quiere visitar. Una noche,

Más detalles

La calabaza crece. Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher

La calabaza crece. Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher GUIDED READING REPORT La calabaza crece Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher KEY IDEA Este texto de no ficción sigue las etapas por las que una calabaza crece de semilla a una calabaza

Más detalles

Primeros habitantes del continente americano

Primeros habitantes del continente americano GUIDED READING REPORT 520L Primeros habitantes del continente americano Written by Audrey Carangelo KEY IDEA A través de detalles clave, diagramas, mapas e imágenes, el autor usa palabras y frases de estudios

Más detalles

De ninguna manera, Guiñito Azul!

De ninguna manera, Guiñito Azul! GUIDED READING NARRATIVE 520L De ninguna manera, Guiñito Azul! Written by Pamela Jane and Illustrated by G. Brian Karas KEY IDEA Rosie siempre ha querido una mascota. Finalmente convence a su tía para

Más detalles

Nuestro Sol es una estrella

Nuestro Sol es una estrella GUIDED READING REPORT Nuestro Sol es una estrella Written by Cecilia Minden KEY IDEA Este libro explica que el Sol es una estrella que da luz y calor. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.K.2 MAIN

Más detalles

Oíste cómo el viento canta tu nombre?

Oíste cómo el viento canta tu nombre? GUIDED READING NARRATIVE 510L Oíste cómo el viento canta tu nombre? Told by Sandra De Coteau Orie and illustrated by Christopher Canyon KEY IDEA Los estudiantes se unen en la celebración de la llegada

Más detalles

2015-2016. Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo

2015-2016. Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo Examen para final de la unidad: (see Assessment Book Teacher s Manual pages T67-T79) Examen 1 Escritura: El pasaje dice que las abejas viven en familia.

Más detalles

Usar y reusar. Cómo el reusar las cosas ayuda al medio ambiente? Theme

Usar y reusar. Cómo el reusar las cosas ayuda al medio ambiente? Theme Usar y reusar Podemos usar y reusar muchos materiales cotidianos para producir combustibles más limpios, generar electricidad y hacer objetos que mejoran nuestras vidas. Theme 3? ESSENTIAL QUESTION Cómo

Más detalles

sobreviviente Written by Suzanne Moyers and illustrated by Joe Boddy

sobreviviente Written by Suzanne Moyers and illustrated by Joe Boddy Guided Reading Adventure 810L Sara: Una sobreviviente Written by Suzanne Moyers and illustrated by Joe Boddy KEY IDEA Sara y su padrastro, Jack, se estrellan en el pequeño avión de Jack. Jack está malherido,

Más detalles

Los chicos cocinan naturalmente!

Los chicos cocinan naturalmente! GUIDED READING PROCEDURE 1020L Los chicos cocinan naturalmente! escrito por Annye Camara e ilustrado por Nancy Meyers KEY IDEA De forma clara y organizada, esta colección de recetas guía a los cocineros

Más detalles

Las princesas no usan jeans

Las princesas no usan jeans GUIDED READING NARRATIVE 380L Las princesas no usan jeans Written by Brenda Bellingham and illustrated by Carol Wakefield KEY IDEA En este primer libro de la serie de Tilly y Jeff, Tilly Perkins es la

Más detalles

Learning Masters. Early: Animal Bodies

Learning Masters. Early: Animal Bodies Learning Masters Early: Animal Bodies WhatILearned What important things did you learn in this theme? I learned that I learned that I learned that 22 Animal Bodies Learning Masters How I Learned Good readers

Más detalles

Learning Masters. Early: Force and Motion

Learning Masters. Early: Force and Motion Learning Masters Early: Force and Motion WhatILearned What important things did you learn in this theme? I learned that I learned that I learned that 22 Force and Motion Learning Masters How I Learned

Más detalles

Una cálida noche de verano

Una cálida noche de verano GUIDED READING REALISTIC FICTION Una cálida noche de verano Written by Greg Mitchell and illustrated by David Cox KEY IDEA Cuando tres amigos deciden dormir afuera en una tienda de campaña durante una

Más detalles

Learning Masters. Fluent: Wind, Water, and Sunlight

Learning Masters. Fluent: Wind, Water, and Sunlight Learning Masters Fluent: Wind, Water, and Sunlight What I Learned List the three most important things you learned in this theme. Tell why you listed each one. 1. 2. 3. 22 Wind, Water, and Sunlight Learning

Más detalles

Los animales se esconden

Los animales se esconden GUIDED READING REPORT Los animales se esconden Written by Daniel Gittie KEY IDEA Los animales se esconden en la hierba, en la arena y en la nieve. Puedes encontrarlos en las fotos? LITERACY STANDARDS ADDRESSED

Más detalles

Incendios forestales

Incendios forestales GUIDED READING EXPLANATION 1010L Incendios forestales por Josephine Nobisso KEY IDEA Este libro explora tres devastadores e históricos incendios forestales que cambiaron el modo de proceder de los Servicios

Más detalles

Cuentos tradicionales de Asia

Cuentos tradicionales de Asia GUIDED READING FOLKTALE 830L Cuentos tradicionales de Asia Selected by Michael Collins and illustrated by Alana Bhattacharya KEY IDEA Este libro contiene una selección de cuentos tradicionales de países

Más detalles

Cyril, galletas de azúcar

Cyril, galletas de azúcar GUIDED READING REALISTIC FICTION 470L Cyril, galletas de azúcar Written by Phillis Gershator and illustrated by Cedric Lucas KEY IDEA La vida de Cyril de segundo grado se amplía y su perspectiva cambia

Más detalles

Listening exercise. Instructions: they have to work in groups of three. This is the link of the video clip.

Listening exercise. Instructions: they have to work in groups of three. This is the link of the video clip. Listening exercise Instructions: they have to work in groups of three. This is the link of the video clip. http://www.youtube.com/watch?v=bjiyvwicx4e Preactivity. You are going to listen to an Argentinean

Más detalles

Learning Masters. Early: Food From Plants

Learning Masters. Early: Food From Plants Learning Masters Early: Food From Plants WhatILearned What important things did you learn in this theme? I learned that I learned that I learned that 22 Food From Plants Learning Masters How I Learned

Más detalles

Las montañas de los Estados Unidos

Las montañas de los Estados Unidos GUIDED READING REPORT 1000L Las montañas de los Estados Unidos escrito por Frank Staub KEY IDEA El autor presenta las deslumbrantes montañas de los Estados Unidos y nos enseña acerca de su geología, geografía

Más detalles

Mitos y leyendas de civilizaciones antiguas

Mitos y leyendas de civilizaciones antiguas Mitos y leyendas de civilizaciones antiguas Tema 12 A lo largo de la historia se han contado cuentos, llamados mitos y leyendas, para explicar cómo funciona el mundo y para enseñar lecciones.? essential

Más detalles

Reading Skills & Strategies Primary

Reading Skills & Strategies Primary Reading Skills & Strategies Primary R017 R018 R019 R020 R021 R022 R023 R024 R025 R026 R027 R028 R029 R030 R031 R032 R033 R034 R035 R036 R037 R038 R039 R040 R041 R042 R043 R044 R045 R046 R047 R048 R049

Más detalles

Learning Masters. Fluent: States of Matter

Learning Masters. Fluent: States of Matter Learning Masters Fluent: States of Matter What I Learned List the three most important things you learned in this theme. Tell why you listed each one. 1. 2. 3. 22 States of Matter Learning Masters How

Más detalles

Donde está Marco? Written by Melinda Joseph Burke and illustrated by John Manders

Donde está Marco? Written by Melinda Joseph Burke and illustrated by John Manders GUIDED READING FANTASY Donde está Marco? Written by Melinda Joseph Burke and illustrated by John Manders KEY IDEA A Marco le gusta leer. Los libros lo llevan a muchos lugares maravillosos donde tiene aventuras

Más detalles

Notes for teachers: Length of podcast: 7:59

Notes for teachers: Length of podcast: 7:59 : Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Plan: # 50 Story: # 1 Level 4 Objective(s) & Progress Indicator(s): 1a: Express simple descriptions 1b: Answer simple questions 1d: Identify visual

Más detalles

Los osos grizzly. escrito por Marilyn Woolley y Keith Pigdon

Los osos grizzly. escrito por Marilyn Woolley y Keith Pigdon GUIDED READING REPORT 680L Los osos grizzly escrito por Marilyn Woolley y Keith Pigdon KEY IDEA Este texto informativo explica cómo viven los osos grizzly y cómo cuidan a sus crías. También destaca la

Más detalles

Debería haber zoológicos?

Debería haber zoológicos? GUIDED READING ARGUMENT 900L Debería haber zoológicos? escrito por Tony Stead con Judy Ballester y su clase de cuarto grado KEY IDEA Con la ayuda de sus maestros, unos estudiantes escribieron argumentos

Más detalles

Primavera Verano Otoño Invierno

Primavera Verano Otoño Invierno GUIDED READING POETRY NP Primavera Verano Otoño Invierno Written by Diane Siebert and illustrations by Marc Burckhardt KEY IDEA Coplas rimadas celebran la belleza de un pueblo pintoresco a medida que pasa

Más detalles

Notes for teachers: Length of podcast: 14:38

Notes for teachers: Length of podcast: 14:38 : Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Plan: # 55 Story: # 2 Level 5 Objective(s) & Progress Indicator(s): 1a: Express simple descriptions 1b: Answer simple questions 1d: Identify visual

Más detalles

Qué podemos aprender sobre Estados Unidos? Theme ESSENTIAL QUESTION

Qué podemos aprender sobre Estados Unidos? Theme ESSENTIAL QUESTION Theme Geografía de las regiones de Estados Unidos 1 Estados Unidos está lleno de maravillas naturales. Podemos aprender mucho acerca de la geografía de regiones diferentes, como también sus historias.?

Más detalles

Maravillas de la naturaleza

Maravillas de la naturaleza Maravillas de la naturaleza Las plantas, los animales, el agua y el cielo son partes de la naturaleza. Cada uno de estos elementos naturales está compuesto de sus propias maravillas especiales.? Theme

Más detalles

EXAMEN DEL CAPÍTULO, 2B

EXAMEN DEL CAPÍTULO, 2B Examen 2B, Page 1 EXAMEN DEL CAPÍTULO, 2B PARTE I: Vocabulario y gramática en uso A. ( / puntos) Complete the following sentences about items in the classroom with the correct vocabulary words. 1. Hay

Más detalles

El pájaro desayunador y otros cuentos de animales

El pájaro desayunador y otros cuentos de animales GUIDED READING NARRATIVE 690L El pájaro desayunador y otros cuentos de animales Illustrated by Janice Leotti KEY IDEA Este libro es una colección de cuentos sobre animales, escritos por diferentes autores.

Más detalles

Animales e insectos en acción

Animales e insectos en acción Animales e insectos en acción Los animales y los insectos tienen vidas ocupadas. Sus trabajos ayudan a plantas, personas, otros animales y a ellos mismos.? Theme 7 ESSENTIAL QUESTION Qué tipos de trabajos

Más detalles

Learning Masters. Fluent: Animal Habitats

Learning Masters. Fluent: Animal Habitats Learning Masters Fluent: Animal Habitats What I Learned List the three most important things you learned in this theme. Tell why you listed each one. 1. 2. 3. 22 Animal Habitats Learning Masters How I

Más detalles

Comprehension Compare and Contrast. Writing Write an informational text.

Comprehension Compare and Contrast. Writing Write an informational text. Teaching Plan EDL Level 3 Guided Reading Level C Intervention Level 3 People around the world live in different kinds of homes. Hogares alrededor del mundo compares homes of different shapes and sizes.

Más detalles

estructura 3.1 Descriptive adjectives

estructura 3.1 Descriptive adjectives 3. Descriptive adjectives Correcto o incorrecto Make a check mark if the descriptive adjective matches the image. If they do not match, write a correct descriptive adjective. inteligente. delgado 2. simpático

Más detalles

Spanish Reading Released Test Questions 2010 GRADE

Spanish Reading Released Test Questions 2010 GRADE Spanish Reading Released Test Questions 2010 GRADE 4 The released test questions included in this document refer to information in the reading selection El himno de las ranas Por Elsa Cross Due to copyright

Más detalles

Los animales y su medio ambiente

Los animales y su medio ambiente Los animales y su medio ambiente Tema 1 Existen animales en toda la Tierra. Viven en diferentes hábitats, desde bosques a desiertos y hasta océanos. Animales diferentes sobreviven en hábitats diferentes.?

Más detalles

Gustar. Use gustar to talk about what a person likes, or literally, what is pleasing to them. Gustar uses mainly 2 conjugations:

Gustar. Use gustar to talk about what a person likes, or literally, what is pleasing to them. Gustar uses mainly 2 conjugations: Gustar Use gustar to talk about what a person likes, or literally, what is pleasing to them. Gustar uses mainly 2 conjugations: It also HAS to be used with an indirect object pronoun. Gustar To say what

Más detalles

Quién soy? Cuál es la mejor manera de saber quién eres en realidad? Tema

Quién soy? Cuál es la mejor manera de saber quién eres en realidad? Tema Quién soy? Cuando nos enfrentamos a los problemas de la vida, es útil preguntarnos: Quién soy? La respuesta a menudo nos indica cuál es la mejor forma de actuar y sernos fieles a nosotros mismos.? Tema

Más detalles

MANTENERSE POSITIVO. Qué puedes aprender si te mantienes positivo? Theme

MANTENERSE POSITIVO. Qué puedes aprender si te mantienes positivo? Theme MANTENERSE POSITIVO Ya sea que tengas una crisis, trates de aprender algo nuevo o sientas que los demás son injustos, ser optimista o mantenerte positivo hace que la situación sea más fácil de superar.?

Más detalles

Other verbs that have irregular stems in the future tense are: A. Look at each sentence and write the infinitive form of the underlined verb.

Other verbs that have irregular stems in the future tense are: A. Look at each sentence and write the infinitive form of the underlined verb. Fecha Guided Vocabulary Practice Activities Check, Sheet 9B-1 1 The future tense: other irregular verbs (p. 484) Other verbs that have irregular stems in the future tense are: decir dir- salir saldrponer

Más detalles

Cómo se mueven los objetos

Cómo se mueven los objetos Cómo se mueven los objetos Debe realizarse un trabajo con la finalidad de mover un objeto. La fuerza, la gravedad y la fricción afectan la manera en que se mueven los objetos. El uso de una máquina simple

Más detalles

Las casas de los animales

Las casas de los animales Las casas de los animales Los animales viven en muchos lugares diferentes de todo el mundo. Sus casas ofrecen cosas que ellos necesitan para sobrevivir, como agua, comida, refugio y protección.? Theme

Más detalles

ESTÁNDARES - STANDARDS Grado/Grade: 5to grado de primaria / 5th grade Materia/Subject: ESPAÑOL - SPANISH Bloque 3 - Block 3 Iniciando Emerging

ESTÁNDARES - STANDARDS Grado/Grade: 5to grado de primaria / 5th grade Materia/Subject: ESPAÑOL - SPANISH Bloque 3 - Block 3 Iniciando Emerging 1. Establece semejanzas y diferencias ortográficas entre palabras de una misma familia léxica. 2. Reconoce la organización de un texto que implica clasificación. 3. Establece criterios de clasificación

Más detalles