Session 1: Text A. A: Cómo se formó la Vía Láctea B: La doncella de la Vía Láctea PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes READING THE TEXT CLOSELY.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Session 1: Text A. A: Cómo se formó la Vía Láctea B: La doncella de la Vía Láctea PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes READING THE TEXT CLOSELY."

Transcripción

1 GUIDED READING LITPAIRS LEGEND 440L/380L A: Cómo se formó la Vía Láctea B: La doncella de la Vía Láctea LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.2.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Recuentan cuentos de diversas culturas, e identifican el mensaje principal, lección o moraleja. LL.2.5 LL.2.7 LL.2.9 MAIN FOCUS Composición y estructura Sessions 2, 3 Describen la estructura general de un cuento, incluyendo la descripción de cómo el principio introduce el tema y el final concluye la acción. Integración de conocimientos e ideas Session 3 Usan las ilustraciones y los detalles de un cuento para describir los personajes, escenario o acontecimientos. MAIN FOCUS Integración de conocimientos e ideas Session 3 Comparan y contrastan dos o más versiones del mismo cuento por diferentes autores o de diferentes culturas. Session 1: Text A LF.2.3f Fonética y reconocimiento de palabras Session 2 Reconocen y leen al nivel de grado palabras con ortografía relativamente compleja con h, que es siempre muda, excepto en el dígrafo ch, o con las sílabas que, qui; gue, gui. LL.2.10 Nivel de lectura y de complejidad del texto Al final del año escolar, leen y comprenden la literatura de forma competente, incluyendo cuentos y poesía, en el nivel superior de los niveles de complejidad del texto para los grados 2 3, con enseñanza guiada según sea necesario. AE.2.1c E.2.8 Comprensión y colaboración Sessions Solicitan aclaración y una explicación más detallada, cuando es necesario, sobre los temas y los textos que se están tratando. Investigación para la formación y presentación de conocimientos Session 3 Recuerdan información de experiencias o recopilan información de diversas fuentes que se les ofrecen para contestar una pregunta. PREVIEWING THE TEXT Invite students to read the title and scan the story and illustration. State the text type. Encourage them to think about what this legend might be about. Antes de leer atentamente esta leyenda, por favor lean el título y vean el texto y la ilustración para tener una idea de qué tipo de cuento es. Quién tiene una idea sobre eso? Yo sé que la Vía Láctea es una gran cantidad de estrellas. Tal vez trata sobre de dónde provienen. Sí, la Vía Láctea es en realidad una galaxia. Nuestro sistema solar es parte de esa galaxia. Alguien más? Dice que es una leyenda cheroquí. Los cheroquíes son una tribu de indígenas norteamericanos, así que esta leyenda proviene de ellos. READING THE TEXT CLOSELY Explain the learning focus for students and ask them to read the first two paragraphs. Check their application of the focus and their understanding of the key idea. Then have them finish the story. LEARNING FOCUS LL.2.2 Students recount stories from diverse cultures and determine the central message. KEY IDEA En esta explicación del origen de la Vía Láctea, un simple acto de bondad puede producir grandes recompensas. MONDO BOOKSHOP 1 EN ESPAÑOL

2 Mientras leemos el día de hoy, vamos a pensar en el mensaje principal de la leyenda. Sabemos que las leyendas son cuentos del pasado que explican algo o muestran buenos modelos de conducta. Vamos a leer los dos primeros párrafos para ver cuál podría ser el mensaje principal aquí... Alguien robó un poco de harina de maíz, así que tal vez lo castigarán porque robar no es un buen comportamiento. Quién más tiene una idea sobre esto? Yo creo que la pareja de ancianos necesita un poco de ayuda, así que tal vez alguien va a ayudarlos. Vamos a leer hasta el final para averiguar lo que debemos aprender de esta leyenda. VOCABULARY AE.2.1c DISCUSSION Collaborative LL.2.4 Have students describe how words and phrases supply rhythm and meaning in a story. DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Invite students to share what they have decided the main message of this legend is. Encourage them to listen closely to each other and link their responses to the comments of others. Remind them to apply this focus to future reading for deeper comprehension. Vamos a comentar lo que determinamos sobre el mensaje principal de esta leyenda. Escuchen con atención a los demás para que puedan contribuir a lo que escuchan o sugerir algo diferente. La leyenda cuenta cómo se formó en el cielo la Vía Láctea, así que eso es lo que está explicando. También enseña que si eres amable y servicial, las personas te honrarán, lo cual es bueno. Qué notaron sobre el lenguaje? Yo nunca había visto la palabra temible. Suena anticuada, como una palabra antigua en una leyenda. Creo que significa que da miedo. Sí, temible significa aterrador. Así que este joven no solo era amable, sino también valiente. Vamos a resumir el mensaje principal ahora. Siempre deben tratar de hacer esto mientras leen. Yo diría que es que si eres amable y valiente, te suceden cosas buenas. Yo diría que es que cuando las personas necesitan ayuda, no hay que tener miedo. Hay que ser útil y te irá bien y tal vez incluso seas recompensado. LL.2.2 COMPREHENSION Central Message & Details TEACHER S CHOICE COMPREHENSION: CENTRAL MESSAGE AND DETAILS E-RESOURCE Summative Assessment Have students use the blackline master on page 7 to determine the central message, lesson, or moral of the legend using details to support their idea. Review students answers as you evaluate their mastery of the learning focus. 2 LITPAIRS EN ESPAÑOL

3 Session 2: Text B PREVIEWING THE TEXT Have students read the title and scan the story and illustration of the second legend. Ask them to consider what this legend might be about. Hoy vamos a leer otra leyenda. Esta es de Estonia, un país frío y cubierto de nieve en el norte de Europa. Las personas que viven ahí a menudo ven la Vía Láctea y en ocasiones la Aurora Boreal en el cielo. Qué notaron al explorar este texto? Tiene personajes en el cielo, como el Sol y la Luna. Creo que es otro cuento sobre la Vía Láctea, pero esta vez se trata de una doncella en vez de un perro. Probablemente, el mensaje principal va a ser un poco diferente en esta leyenda. Vamos a leer atentamente para averiguarlo. LEARNING FOCUSES LL.2.2, LL.2.5 Students read closely to describe how characters respond to challenges or events in a story, and think about how the event or challenge causes the character to change. They also identify how the author sets up characters and events to establish the plot of a mystery. READING THE TEXT CLOSELY Explain the combined learning focuses for this session. Have students read the first 13 lines. Check to see how well they are applying the focuses and pondering the main message. Then read to the end. Mientras leemos para averiguar el mensaje principal de esta leyenda, también vamos a pensar en cómo empieza y cómo termina. Las leyendas se transmiten a lo largo de muchos años por lo que no siempre sabemos quién las escribió, pero aun así podemos estudiar la estructura del cuento. Leamos donde ella dice: No quiero hacer eso. Luego, vamos a ver cómo lo estamos haciendo. Presten atención al principio del cuento y piensen en la forma en que los prepara para el resto... Quién tiene algo que compartir? El principio habla de una hermosa doncella y que todos quieren casarse con ella. No todos! Solo el Sol, la Luna y la Estrella Polar. Tal vez ella es un planeta. No, creo que ella es una diosa. Vamos a terminar el cuento para averiguar qué le sucede a ella. DISCUSSING THE TEXT 10 minutes Invite students to retell the legend and share their thoughts about the main message. Repasemos rápidamente esta leyenda. Cuál creen que podría ser el mensaje principal o la lección? Ella era una persona amable a la que le sucedió algo muy triste. Quiere decir que aunque seas amable, te pueden suceder cosas tristes. Pero cuando estaba triste, su padre encontró una manera de hacerla feliz de nuevo. Así que tal vez es que si eres una persona amable, las personas te ayudarán cuando las cosas van mal. Quién puede agregar algo a esto? A veces las cosas salen mal y estarás triste por eso, pero tus amigos te ayudarán a sentirte mejor y solo se necesita un poco de tiempo. KEY IDEA En esta explicación del origen de la Vía Láctea, cuando las cosas van mal y están muy tristes, las personas que se preocupan por ustedes los alegrarán y les ayudarán a ser felices de nuevo. TEACHER S CHOICE CLOSE READING OPTION E-RESOURCE Summative Print the online blackline master for independent close reading. Ask students to read Text B and respond to the prompts (summarize author s message, identify critical vocabulary, respond to constructed response questions) before returning for a small-group discussion. VOCABULARY LL.2.4 Have students describe how words and phrases supply rhythm and meaning in a story. MONDO BOOKSHOP 3 EN ESPAÑOL

4 PHONICS LF.2.3f Turn to Text B and point to the word querían (without saying it) for students to locate. Vamos a usar la rutina Decir los sonidos, leer y revisar con esta palabra. Cuando intento decir los sonidos los combino y digo cuerían. Léanla conmigo en la oración. Vamos a ver si tiene sentido... Tiene sentido cue-rían aquí? No. Tratemos de corregirla. (Say querían.) Veamos de nuevo. Tiene sentido ahora? AE.2.1c DISCUSSION Collaborative COMPREHENSION SHARE Las leyendas son un reflejo importante de las culturas de las que provienen. Las leyendas son significativas para estas culturas y a menudo reflejan sus creencias espirituales. Pueden contener un elemento de verdad, pero no son verdaderas, igual que la no ficción que tampoco es verdadera. Ask students to elaborate on how the beginning and ending were important to their determination of the message. Help them see the importance of a story opening that captures the reader s attention. Vamos a comentar el principio y el final. Sabemos que las buenas narraciones tienen principios que hacen que los lectores se interesen y los finales son satisfactorios y claros. Qué comentarios tienen sobre el principio de este cuento? Es interesante porque presenta al personaje principal y al escenario, y dice algo importante sobre el personaje principal. Pero fue difícil determinar qué tipo de personaje es. Qué es una doncella? Es una manera antigua de referirse a una joven que nunca se ha casado. Usar una palabra como doncella ayuda a que el cuento se sienta más como una leyenda antigua o cuento folclórico. Yo creo que fue una buena elección de palabras aquí. Cuando escogen las palabras, como esta, con cuidado, influyen en todo el cuento que están contando. Turn students attention to the ending. Vamos a compartir algunos sentimientos sobre el final. Fue un buen cierre para el cuento? Piensen en cómo les ayudó a deducir el mensaje principal. Yo tuve que pensarlo un poco, porque no estoy seguro de por qué es mejor estar atrapado en el cielo. Parece que su padre pensó que sería más feliz allí. Sin embargo, no estoy seguro de por qué. Lean atentamente la penúltima oración. Qué hace ella allí? Dice que está sentada con su velo de novia blanco desplegado a su alrededor. Sí, sabemos que ella quería casarse con la Aurora Boreal. Así que esta leyenda está ayudando a explicar eso. También está allí con todos los que querían casarse con ella. Así que tal vez van a tener otra oportunidad. En el dibujo ella se ve muy feliz, así que creo que es un buen final. Confirm students good use of the focuses. Encourage them to keep them in mind when reading narrative stories. Pensaron muy bien en la estructura de esta leyenda y en el mensaje principal. Usen este razonamiento cuando lean otras leyendas y cuentos folclóricos. E.2.8, LL.2.2 WRITING Gather Information TEACHER S CHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: COLLECT TEXT EVIDENCE E-RESOURCE Formative/Summative Assessment Use the blackline master on page 8 to introduce the constructed response question: Cómo se recompensa la amabilidad en las leyendas? Usa los detalles de las dos leyendas y otros recursos para apoyar tu respuesta. Have students use self-stick notes to mark places in the text that help them answer the question. Point out that the details they include can come from the illustrations, as well as the main text. Review students notes as you evaluate their mastery of the learning focuses. 4 LITPAIRS EN ESPAÑOL

5 Session 3: Texts A and B REFLECTING ON THE TEXTS Ask students to reflect on their reading work in the first two sessions. Invite them to review and reflect on the structure of both legends as well as the main message of each. Pensemos de nuevo en las dos leyendas sobre la Vía Láctea. Quién quiere volver a contar la primera?... Y la segunda?... Aunque las dos estaban relacionadas con la creación de la Vía Láctea, encontraron mensajes principales que eran muy diferentes. Vamos a hablar de eso. La primera era sobre ser valiente y amable, y ser recompensado por ello. La segunda también era sobre ser amable para que las personas te ayuden si lo necesitas. Pero principalmente eran sobre cómo llegó allá arriba la Vía Láctea. Qué podemos decir sobre la estructura de estas leyendas? Comienzan como un cuento común. Hablan sobre los personajes, el escenario y algo que sucedió. La parte de la Vía Láctea viene al final, y esto permite entender las leyendas. Creen que leímos dos cuentos con el mismo final? No. Creo que leímos dos cuentos con finales diferentes. LEARNING FOCUSES LL.2.2, LL.2.5, LL.2.9 Students recount stories from diverse cultures and determine the central message. They describe the story structure with particular attention to the beginning and ending before comparing the two versions of the Milky Way origin legend. CROSS-TEXT ANALYSIS Encourage students to draw from each legend to compare the two texts. Sin tomar en cuenta los finales, vamos a pensar y a hablar más sobre las semejanzas de las dos leyendas. Las dos tienen un personaje principal que es amable y bueno. Entonces, obtienen algo agradable al final. Y esto agradable es la Vía Láctea. Me gusta la forma en que se escucharon y contribuyeron a lo que escucharon. Then have students to draw from each legend to contrast the two texts. Ahora que hemos comparado las leyendas, me gustaría contrastarlas al comentar un poco en qué se diferencian. Los títulos dicen que son de dos culturas diferentes: una es de los indígenas norteamericanos y la otra es de Estonia. Creo que la del perro fantasma parece más real, como si hubiera ocurrido en la Tierra. La otra parece más algo que sucede en el cielo. Challenge students to relate what they learned about the two cultures that produced this pair of legends. Ayer mencionamos que las leyendas suelen reflejar algo sobre el país o cultura de la que provienen. Vamos a compartir lo que hayamos notado, que podría reflejar la cultura cheroquí o la cultura estonia. En la leyenda cheroquí un ladrón es castigado y ser valiente es recompensado. Así que creo que ser una buena persona era importante para los cheroquíes. La ilustración de la leyenda estonia hace que todo se vea frío y nevado. Creo que refleja de dónde proviene. Estoy de acuerdo con eso y creo que palabras como vientos y diamantes también suenan frías y nevadas. VOCABULARY LL.2.4 Have students describe how words and phrases supply rhythm and meaning in a story. MONDO BOOKSHOP 5 EN ESPAÑOL

6 LL.2.7 INTEGRATION Images & Details E.2.8, LL.2.2 WRITING Respond to Question INTEGRATING THE LEARNING 10 minutes Guide students to integrate ideas from both legends and concisely state the big ideas or main messages across both. Remember to use the illustrations and details to help you describe the characters, setting, or events. Ahora vamos a pensar en estas dos leyendas como un par. Sabemos que son diferentes en muchos aspectos, pero podemos sacar algunas conclusiones ahora que hemos leído las dos. Quién quiere empezar? Bueno, se trata de cómo surgió la Vía Láctea. Las dos dicen que eso es una especie de recompensa cuando las personas son amables y valientes. Alguien quiere agregar una idea? Yo diría que las leyendas que hablan de cómo suceden las cosas en la naturaleza las explican hablando de las cosas buenas o malas que hacen las personas. Tal vez así es como funcionan las leyendas, no estoy seguro. Está bien no estar seguro de eso, es una idea interesante y estamos teniendo una buena conversación. Have students reflect on the strategies they employed for gaining the main message and analyzing story structure in multiple texts. Repasemos las estrategias que usamos para mejorar nuestra comprensión de los dos textos. Usamos el principio y el final para entender lo que estaba sucediendo. Luego, repasamos lo que sucedió y por qué pensamos que sucedió. Después, comparamos las leyendas para buscar otras maneras en que se parecían o se diferenciaban. Recuerden que siempre es útil usar estas estrategias. TEACHER S CHOICE CONSTRUCTED RESPONSE: WRITE TO SOURCE E-RESOURCE Summative Assessment Have students use the blackline master on page 8 to write a response to the question: Cómo se recompensa la amabilidad en las leyendas? Usa los detalles de las dos leyendas y otros recursos para apoyar tu respuesta. Tell students that they can use their self-stick notes to help them write their answer. 6 LITPAIRS EN ESPAÑOL

7 Nombre Fecha Comprensión: Mensaje principal y detalles Piensa en el mensaje principal, lección o moraleja de la leyenda. Usa este organizador gráfico para identificar el mensaje del cuento usando los detalles que lo apoyan. Mensaje principal, lección o moraleja Detalle que lo apoya Detalle que lo apoya Detalle que lo apoya Mondo Publishing Puntuación: MONDO BOOKSHOP 7 EN ESPAÑOL

8 Nombre Fecha Respuesta elaborada Cómo se recompensa la amabilidad en las leyendas? Usa los detalles de las dos leyendas y otros recursos para apoyar tu respuesta. Lee la pregunta detenidamente. Consulta varios recursos para reunir la evidencia del texto. Anota la evidencia del texto en tu diario de escritura. Redacta un principio que presente tu respuesta. Da dos o tres ejemplos que hayas encontrado. Redacta una conclusión que resuma lo que has dicho. Revisa, corrige y edita tu trabajo. Mondo Publishing 8 LITPAIRS EN ESPAÑOL Puntuación:

Session 1: Text A. A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Folktale A: Sopa de piedra B: Sopa con una piedra LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN AL.1.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Describen personajes, ambientes

Más detalles

Session 1: Text A. A: Cenicienta B: El oro del duende PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Cenicienta B: El oro del duende PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Fairy Tale A: Cenicienta B: El oro del duende LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.1.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Recuentan cuentos, incluyendo los

Más detalles

Session 1: Text A. A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes

Session 1: Text A. A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes GUIDED READING InfoPairs Social Studies 840L/690L A: Autos eléctricos para la venta! B: El gran autobús verde LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.1* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

Session 1: Text A. A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING InfoPairs Social Studies 820L/730L A: El derecho a la privacidad B: Juicio por jurados LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3

Más detalles

A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre. 5 minutes

A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre. 5 minutes GUIDED READING LitPairs Folktale 650L/570L A: Demasiado ruido B: La anciana que vivía en una botella de vinagre LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.5.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

Session 1: Text A. A: Zumba, zumba el abejorro B: Quién vive aquí? PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Zumba, zumba el abejorro B: Quién vive aquí? PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Poetry A: Zumba, zumba el abejorro B: Quién vive aquí? LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.1.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Hacen y contestan preguntas

Más detalles

A: Un misterio de la naturaleza B: Ladrón de objetos brillantes

A: Un misterio de la naturaleza B: Ladrón de objetos brillantes GUIDED READING LitPairs Mystery 410L/440L A: Un misterio de la naturaleza B: Ladrón de objetos brillantes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.3.1* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1,

Más detalles

A: Elise: en el último minuto B: El trato de la basura

A: Elise: en el último minuto B: El trato de la basura GUIDED READING LitPairs Realistic Fiction 530L/530L A: Elise: en el último minuto B: El trato de la basura LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.3.3* LL.3.5* LL.3.9 LF.3.3c MAIN FOCUS Ideas clave

Más detalles

Session 1: Text A. A: El tren que flota B: Cómo orientarse PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: El tren que flota B: Cómo orientarse PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING InfoPairs Science 780L/660L A: El tren que flota B: Cómo orientarse LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.4.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Se refieren a los

Más detalles

Session 1: Text A. A: Vámonos! B: Una línea compartida no es divertida. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Vámonos! B: Una línea compartida no es divertida. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING LitPairs Historical Fiction 650L/590L A: Vámonos! B: Una línea compartida no es divertida LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.4.2 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2,

Más detalles

A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz

A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz GUIDED READING LitPairs Legend 740L/800L A: Iktomi y los patos B: Cuervo trae la luz LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.4.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Se refieren a los

Más detalles

A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados

A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados GUIDED READING LitPairs Realistic Fiction 580L/490L A: La zambullida polar B: Estrellas por todos lados LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.5.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2,

Más detalles

Session 1: Text A. A: Cuánto polen! B: La danza de la abeja PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Session 1: Text A. A: Cuánto polen! B: La danza de la abeja PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN GUIDED READING InfoPairs Science A: Cuánto polen! B: La danza de la abeja LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.1.1* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Hacen y contestan preguntas

Más detalles

A: Cuando llega el verano B: Las maravillas del invierno

A: Cuando llega el verano B: Las maravillas del invierno GUIDED READING LitPairs Poetry NP/NP A: Cuando llega el verano B: Las maravillas del invierno LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LL.3.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2, 3 Hacen y

Más detalles

A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston

A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston GUIDED READING InfoPairs Social Studies 890L/950L A: La Ley del sello B: El Motín del té en la Bahía de Boston LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.5.3 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions

Más detalles

LI AE.2.1c. E.2.8 Investigación para la formación y presentación. 5 minutes

LI AE.2.1c. E.2.8 Investigación para la formación y presentación. 5 minutes GUIDED READING InfoPairs Social Studies 330L/230L A: Una iguana va al veterinario B: La empresa de paseo de perros de Jerome LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.2.1* MAIN FOCUS Ideas clave y detalles

Más detalles

La Tierra en el espacio

La Tierra en el espacio GUIDED READING REPORT La Tierra en el espacio Written by Margie Sigman KEY IDEA Los niños aprenden cuál es el lugar de la Tierra en el sistema solar y la galaxia. Aprenden sobre los otros planetas, el

Más detalles

Un cuento para leer antes de dormir

Un cuento para leer antes de dormir GUIDED READING REALISTIC FICTION Un cuento para leer antes de dormir Written by Mem Fox and illustrated by Elivia Savadier KEY IDEA Polly y su amigo, Conejito, están listos para su cuento de antes de dormir,

Más detalles

Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods

Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods GUIDED READING REALISTIC FICTION 600L Campamento familiar en el interior Written by Anna Woods KEY IDEA Los días de lluvia cuando no se puede acampar afuera, se puede acampar en el interior. Los cambios

Más detalles

El ciclo de vida de una calabaza

El ciclo de vida de una calabaza GUIDED READING EXPLANATION 580L El ciclo de vida de una calabaza Written by Suzy Gazlay KEY IDEA El ciclo de vida de una calabaza se compone de muchas etapas, a partir de las semillas de calabaza y de

Más detalles

Session 1: Text A. A: Cinco piedras preciosas B: Datos curiosos de los fósiles PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes READING THE TEXT CLOSELY.

Session 1: Text A. A: Cinco piedras preciosas B: Datos curiosos de los fósiles PREVIEWING THE TEXT. 5 minutes READING THE TEXT CLOSELY. GUIDED READING InfoPairs Science 920L/1230L A: Cinco piedras preciosas B: Datos curiosos de los fósiles LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.4.1 MAIN FOCUS Ideas clave y detalles Sessions 1, 2,

Más detalles

Vamos a jugar fútbol

Vamos a jugar fútbol GUIDED READING REALISTIC FICTION Vamos a jugar fútbol Written by JoAnn Vandine and illustrated by Lynne Cravath KEY IDEA Cada página contiene una palabra con mucha acción para describir un partido de fútbol

Más detalles

Caperucita Roja. Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack

Caperucita Roja. Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack GUIDED READING FAIRY TALE Caperucita Roja Written by Robert Vitro and illustrated by Jeff Mack KEY IDEA Una niña con una capa roja va a visitar a su abuela, pero en el camino se encuentra con un lobo feroz.

Más detalles

Árbol de manzanas. Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson

Árbol de manzanas. Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson GUIDED READING REALISTIC FICTION Árbol de manzanas Written by Christopher Cory and illustrated by Leanne Franson KEY IDEA Un niño y una niña suben por una escalera, por una colina, por una escalera de

Más detalles

Pioneros de la Internet

Pioneros de la Internet GUIDED READING INFORMATIONAL 610L Pioneros de la Internet Written by Abeo Okafor KEY IDEA Cuando las personas sienten la necesidad de hacer algo específico, a veces inventan algo para satisfacer esa necesidad.

Más detalles

Hazlo con una cinta adhesiva

Hazlo con una cinta adhesiva GUIDED READING PROCEDURE Hazlo con una cinta adhesiva Written by Rocky Jackson KEY IDEA La cinta adhesiva plateada tiene muchos usos. Se puede usar para arreglar cosas rotas y también para crear cosas

Más detalles

Un cuento sobre kickbol

Un cuento sobre kickbol GUIDED READING REALISTIC FICTION Un cuento sobre kickbol Written by Christine Mulcahy KEY IDEA Jesse está convencido de que es el mejor jugador del equipo de kickbol de la escuela hasta que un nuevo jugador,

Más detalles

Cuántas mascotas hay?

Cuántas mascotas hay? GUIDED READING IMAGINATIVE RECOUNT Cuántas mascotas hay? Written by Charlotte Montgomery and illustrated by Terry Sirrell KEY IDEA El número de mascotas de una escuela aumenta de una semana a la otra,

Más detalles

El viaje a los Estados Unidos

El viaje a los Estados Unidos GUIDED READING REPORT 580L El viaje a los Estados Unidos Written by Laurie Calkhoven KEY IDEA Este texto de no ficción explica por qué los inmigrantes han venido a los Estados Unidos. Usa ilustraciones

Más detalles

Anansi la araña. Written by Julie Rowe

Anansi la araña. Written by Julie Rowe GUIDED READING DRAMA NP Anansi la araña Written by Julie Rowe KEY IDEA Anansi quiere comprarle todos los cuentos del mundo a Nyame. Nyame le dice a Anansi que nunca podrá pagar su precio y le pone tareas

Más detalles

Quién vive en el mar?

Quién vive en el mar? Quién vive en el mar? GUIDED READING REPORT Written by Sylvia M. James KEY IDEA Estas coloridas fotografías muestran acercamientos de la variada vida marina: medusas, peces, un pulpo, una foca, un delfín

Más detalles

Mario viaja por la tierra de los mayas

Mario viaja por la tierra de los mayas GUIDED READING FANTASY 740L Mario viaja por la tierra de los mayas Written by Michelle McCunney KEY IDEA Mario vive en la Ciudad de México, muy lejos de las ruinas mayas que quiere visitar. Una noche,

Más detalles

Ecosistemas de naufragios

Ecosistemas de naufragios Guided Reading REPORT 840L Ecosistemas de naufragios Written by Judy Miller Key IDEA Los naufragios pueden crear ecosistemas nuevos e importantes en el océano. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN

Más detalles

Nuestras aventuras. Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan

Nuestras aventuras. Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan GUIDED READING FANTASY Nuestras aventuras Written by Lyn Swanson-Natsues and illustrated by Joy Dunn Keenan KEY IDEA Una niña y un niño usan su imaginación para transformar escenarios de la vida diaria

Más detalles

Los delfines. Written by Sylvia M. James

Los delfines. Written by Sylvia M. James Los delfines GUIDED READING REPORT Written by Sylvia M. James KEY IDEA Se explora el tema de los delfines a través de información detallada y de una variedad de características del texto. LITERACY STANDARDS

Más detalles

Yo como hojas. Written by JoAnn Vandine and illustrated by Cynthia A. Belcher

Yo como hojas. Written by JoAnn Vandine and illustrated by Cynthia A. Belcher Yo como hojas GUIDED READING REPORT Written by JoAnn Vandine and illustrated by Cynthia A. Belcher KEY IDEA Este libro presenta una variedad de animales y los tipos de hojas que comen. LITERACY STANDARDS

Más detalles

Las ballenas. Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin

Las ballenas. Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin Las ballenas GUIDED READING REPORT 890L Written by Joan Short and Bettina Bird and illustrated by Deborah Savin KEY IDEA Las ballenas son grandes mamíferos que viven en los océanos y que tienen características

Más detalles

Te presento al pulpo

Te presento al pulpo GUIDED READING REPORT Te presento al pulpo Written by Sylvia M. James and illustrated by Cynthia A. Belcher KEY IDEA En este libro de no ficción se usan ilustraciones, fotos y diagramas para compartir

Más detalles

Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos

Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos GUIDED READING POETRY NP Quieres ser mi amigo? Poemas para amigos Written by Bobbi Katz and illustrated by Joung Un Kim KEY IDEA Esta colección de poemas se enfoca en las relaciones. Se exploran diferentes

Más detalles

Written by Bronwen Scarffe and illustrated by Juli Kent

Written by Bronwen Scarffe and illustrated by Juli Kent Oh, no! GUIDED READING IMAGINATIVE RECOUNT Written by Bronwen Scarffe and illustrated by Juli Kent KEY IDEA Una niña descubre un agujero en casi todo lo que ve. Los estudiantes acompañan en el cuento a

Más detalles

El tambor real: Un cuento ashanti

El tambor real: Un cuento ashanti GUIDED READING FOLKTALE El tambor real: Un cuento ashanti Retold by Mary Dixon Lake and illustrated by Carol O Malia KEY IDEA Todos los animales trabajan para hacer un tambor para el rey de la selva, excepto

Más detalles

Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer

Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer GUIDED READING REPORT 770L Canciones y sonidos de la ballena escrito por Wendy Pfeffer KEY IDEA Este libro incluye información acerca de los sonidos que hace la ballena jorobada y su posible función. También

Más detalles

Pruebas de primavera

Pruebas de primavera GUIDED READING NARRATIVE Pruebas de primavera Written by Justine Forman Fontes and illustrated by Rob Hefferan KEY IDEA Lucy está tan distraída por las pruebas de primavera que se le olvidó todo sobre

Más detalles

La calabaza crece. Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher

La calabaza crece. Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher GUIDED READING REPORT La calabaza crece Written by Linda D. Bullock and illustrated by Debby Fisher KEY IDEA Este texto de no ficción sigue las etapas por las que una calabaza crece de semilla a una calabaza

Más detalles

Tubos en mis oídos. Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin

Tubos en mis oídos. Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin Tubos en mis oídos GUIDED READING EXPLANATION Written by Virginia Dooley and illustrated by Miriam Katin KEY IDEA Luke describe lo que sucede cuando va al hospital para que le pongan tubos en los oídos.

Más detalles

Crea tu propia tarjeta de San Valentín

Crea tu propia tarjeta de San Valentín GUIDED READING PROCEDURE Crea tu propia tarjeta de San Valentín Written by Dale Gordon and illustrated by Christine Powers KEY IDEA Seguir instrucciones sencillas para hacer una tarjeta de San Valentín.

Más detalles

El desayuno en la granja

El desayuno en la granja GUIDED READING REPORT El desayuno en la granja Written by Leslie Bockol and illustrated by Lydia Halverson KEY IDEA Los animales de la granja y los granjeros desayunan, pero cada uno come algo diferente.

Más detalles

Nuestro Sol es una estrella

Nuestro Sol es una estrella GUIDED READING REPORT Nuestro Sol es una estrella Written by Cecilia Minden KEY IDEA Este libro explica que el Sol es una estrella que da luz y calor. LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN THIS PLAN LI.K.2 MAIN

Más detalles

Una roca en el camino

Una roca en el camino GUIDED READING FABLE Una roca en el camino Retold by Loki and illustrated by Jason Gaillard KEY IDEA Un rey pone una roca en medio de un camino como una prueba para un posible sucesor. Entre las personas

Más detalles

Tienda de mascotas. Written by Erika Marascot. KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande!

Tienda de mascotas. Written by Erika Marascot. KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande! GUIDED READING REPORT Tienda de mascotas Written by Erika Marascot KEY IDEA Los lectores visitan la tienda de mascotas, donde ven muchos animales pequeños y uno grande! LITERACY STANDARDS ADDRESSED IN

Más detalles

Nubes. Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton

Nubes. Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton Nubes GUIDED READING FANTASY Written by Sue Smith Slavin and illustrated by Jill Newton KEY IDEA Un niño halla animales en las nubes y luego cada animal que ve se le une para ver el cielo. LITERACY STANDARDS

Más detalles

Usar el método científico y construir un robot mejor

Usar el método científico y construir un robot mejor GUIDED READING REPORT 880L Usar el método científico y construir un robot mejor Written by Hamish Beeman KEY IDEA La Dra. Cynthia Breazeal quiere hacer un robot más humano. Como otros científicos, usa

Más detalles

Mi corte de pelo. Written by Lynea Bowdish and illustrated by Meredith Johnson

Mi corte de pelo. Written by Lynea Bowdish and illustrated by Meredith Johnson Mi corte de pelo GUIDED READING REALISTIC FICTION 100L Written by Lynea Bowdish and illustrated by Meredith Johnson KEY IDEA Un barbero sin experiencia le hace un corte de pelo a un niño. Era su hermano!

Más detalles

Flores. Written by Janice Leotti

Flores. Written by Janice Leotti Flores GUIDED READING REPORT Written by Janice Leotti KEY IDEA Este libro usa fotos coloridas e identifica ocho tipos diferentes de flores, primero por color y luego por nombre. LITERACY STANDARDS ADDRESSED

Más detalles

El regalo de los Reyes Magos

El regalo de los Reyes Magos GUIDED READING REALISTIC FICTION 770L El regalo de los Reyes Magos Written by O. Henry KEY IDEA Un hombre y su esposa buscan la manera de comprarse regalos de Navidad. Los dos venden sus pertenencias más

Más detalles

La noche perfecta para una historia de terror

La noche perfecta para una historia de terror GUIDED READING REALISTIC FICTION La noche perfecta para una historia de terror Written by Jose Sanchez KEY IDEA A veces, lo que te imaginas puede asustarte más que la vida real. LITERACY STANDARDS ADDRESSED

Más detalles

TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano

TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano Student s name: TECHNOLOGY ENHANCED LANGUAGE LEARNING MODULE Module on Las partes del cuerpo humano INTERPRETIVE MODE: Preparation Phase: In this module, you will learn about Las partes del cuerpo humano.

Más detalles

Cultivo de rabanitos y zanahorias

Cultivo de rabanitos y zanahorias GUIDED READING PROCEDURE Cultivo de rabanitos y zanahorias Written by Faye Bolton and Diane Snowball and illustrated by Donna Rawlins KEY IDEA Este libro colorido contiene ilustraciones y tablas que acompañan

Más detalles

El primer día de clases

El primer día de clases GUIDED READING Imaginative REALISTIC FICTION Recount El primer día de clases Written by Janice Leotti and illustrated by Eva Vagreti Cockrille KEY IDEA Un niño describe todo lo que ve en su primer día

Más detalles

Flotar y hundirse. Written by Honey Andersen and illustrated by Meredith Thomas

Flotar y hundirse. Written by Honey Andersen and illustrated by Meredith Thomas GUIDED READING PROCEDURE Flotar y hundirse Written by Honey Andersen and illustrated by Meredith Thomas KEY IDEA Este texto de procedimiento da instrucciones de experimentos para descubrir qué objetos

Más detalles

Jugar a las escondidas con el Abuelo

Jugar a las escondidas con el Abuelo GUIDED READING NARRATIVE 260L Jugar a las escondidas con el Abuelo Written and illustrated by Rob Lewis KEY IDEA La relación entrañable de Finley con su abuelo se explora en tres cuentos alegres que resaltan

Más detalles

Bosques y arbolados de los Estados Unidos

Bosques y arbolados de los Estados Unidos GUIDED READING REPORT 1210L Bosques y arbolados de los Estados Unidos escrito por Frank Staub KEY IDEA Este libro de no ficción describe la variedad de bosques y praderas de Estados Unidos, incluyendo

Más detalles

Los animales se esconden

Los animales se esconden GUIDED READING REPORT Los animales se esconden Written by Daniel Gittie KEY IDEA Los animales se esconden en la hierba, en la arena y en la nieve. Puedes encontrarlos en las fotos? LITERACY STANDARDS ADDRESSED

Más detalles

Libros para. Written by Jim Larkin and Lee Elliott Rambo and illustrated by Dan Brown

Libros para. Written by Jim Larkin and Lee Elliott Rambo and illustrated by Dan Brown Guided Reading REALISTIC FICTION 840L Libros para Oliver Written by Jim Larkin and Lee Elliott Rambo and illustrated by Dan Brown Key IDEA Oliver, un niño de una granja en Kenia, disfruta la escuela, pero

Más detalles

Cuentos tradicionales de Asia

Cuentos tradicionales de Asia GUIDED READING FOLKTALE 830L Cuentos tradicionales de Asia Selected by Michael Collins and illustrated by Alana Bhattacharya KEY IDEA Este libro contiene una selección de cuentos tradicionales de países

Más detalles

El abuelo va a la playa

El abuelo va a la playa GUIDED READING NARRATIVE 390L El abuelo va a la playa Written by Rob Lewis KEY IDEA El abuelo, Finley, mamá y papá van de vacaciones a la playa. Los estudiantes leerán dos de los tres cuentos cortos sobre

Más detalles

Hay un ratón en la casa

Hay un ratón en la casa GUIDED READING REALISTIC FICTION Hay un ratón en la casa Written by Alan Trussell-Cullen and illustrated by Winifred Barnum-Newman KEY IDEA Un ratón en la casa atrae a otros animales cada vez más grandes

Más detalles

Cyril, galletas de azúcar

Cyril, galletas de azúcar GUIDED READING REALISTIC FICTION 470L Cyril, galletas de azúcar Written by Phillis Gershator and illustrated by Cedric Lucas KEY IDEA La vida de Cyril de segundo grado se amplía y su perspectiva cambia

Más detalles

Learning Masters. Fluent: Wind, Water, and Sunlight

Learning Masters. Fluent: Wind, Water, and Sunlight Learning Masters Fluent: Wind, Water, and Sunlight What I Learned List the three most important things you learned in this theme. Tell why you listed each one. 1. 2. 3. 22 Wind, Water, and Sunlight Learning

Más detalles

2015-2016. Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo

2015-2016. Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo Primer grado Unidad 1: Conectándonos con nuestro mundo Examen para final de la unidad: (see Assessment Book Teacher s Manual pages T67-T79) Examen 1 Escritura: El pasaje dice que las abejas viven en familia.

Más detalles

Cuál será el clima? Written by Cynthia Levinson

Cuál será el clima? Written by Cynthia Levinson GUIDED READING REPORT Cuál será el clima? Written by Cynthia Levinson KEY IDEA Para explicar la ciencia del pronóstico del clima, la autora usa ideas clave y detalles, ilustraciones y características del

Más detalles

De ninguna manera, Guiñito Azul!

De ninguna manera, Guiñito Azul! GUIDED READING NARRATIVE 520L De ninguna manera, Guiñito Azul! Written by Pamela Jane and Illustrated by G. Brian Karas KEY IDEA Rosie siempre ha querido una mascota. Finalmente convence a su tía para

Más detalles

Oíste cómo el viento canta tu nombre?

Oíste cómo el viento canta tu nombre? GUIDED READING NARRATIVE 510L Oíste cómo el viento canta tu nombre? Told by Sandra De Coteau Orie and illustrated by Christopher Canyon KEY IDEA Los estudiantes se unen en la celebración de la llegada

Más detalles

Registro de evaluación

Registro de evaluación Estudiante Grado Fecha Maestra Registro de evaluación Parte uno: Lectura oral Place the book in front of the student. Read the title and introduction. Introduction: Este libro es sobre los animales que

Más detalles

Primeros habitantes del continente americano

Primeros habitantes del continente americano GUIDED READING REPORT 520L Primeros habitantes del continente americano Written by Audrey Carangelo KEY IDEA A través de detalles clave, diagramas, mapas e imágenes, el autor usa palabras y frases de estudios

Más detalles

Listening exercise. Instructions: they have to work in groups of three. This is the link of the video clip.

Listening exercise. Instructions: they have to work in groups of three. This is the link of the video clip. Listening exercise Instructions: they have to work in groups of three. This is the link of the video clip. http://www.youtube.com/watch?v=bjiyvwicx4e Preactivity. You are going to listen to an Argentinean

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Los chicos cocinan naturalmente!

Los chicos cocinan naturalmente! GUIDED READING PROCEDURE 1020L Los chicos cocinan naturalmente! escrito por Annye Camara e ilustrado por Nancy Meyers KEY IDEA De forma clara y organizada, esta colección de recetas guía a los cocineros

Más detalles

Una cálida noche de verano

Una cálida noche de verano GUIDED READING REALISTIC FICTION Una cálida noche de verano Written by Greg Mitchell and illustrated by David Cox KEY IDEA Cuando tres amigos deciden dormir afuera en una tienda de campaña durante una

Más detalles

Notes for teachers: Length of podcast: 7:59

Notes for teachers: Length of podcast: 7:59 : Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Plan: # 50 Story: # 1 Level 4 Objective(s) & Progress Indicator(s): 1a: Express simple descriptions 1b: Answer simple questions 1d: Identify visual

Más detalles

Debería haber zoológicos?

Debería haber zoológicos? GUIDED READING ARGUMENT 900L Debería haber zoológicos? escrito por Tony Stead con Judy Ballester y su clase de cuarto grado KEY IDEA Con la ayuda de sus maestros, unos estudiantes escribieron argumentos

Más detalles

Usar y reusar. Cómo el reusar las cosas ayuda al medio ambiente? Theme

Usar y reusar. Cómo el reusar las cosas ayuda al medio ambiente? Theme Usar y reusar Podemos usar y reusar muchos materiales cotidianos para producir combustibles más limpios, generar electricidad y hacer objetos que mejoran nuestras vidas. Theme 3? ESSENTIAL QUESTION Cómo

Más detalles

Los osos grizzly. escrito por Marilyn Woolley y Keith Pigdon

Los osos grizzly. escrito por Marilyn Woolley y Keith Pigdon GUIDED READING REPORT 680L Los osos grizzly escrito por Marilyn Woolley y Keith Pigdon KEY IDEA Este texto informativo explica cómo viven los osos grizzly y cómo cuidan a sus crías. También destaca la

Más detalles

Reading Skills & Strategies Primary

Reading Skills & Strategies Primary Reading Skills & Strategies Primary R017 R018 R019 R020 R021 R022 R023 R024 R025 R026 R027 R028 R029 R030 R031 R032 R033 R034 R035 R036 R037 R038 R039 R040 R041 R042 R043 R044 R045 R046 R047 R048 R049

Más detalles

Notes for teachers: Length of podcast: 14:38

Notes for teachers: Length of podcast: 14:38 : Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Plan: # 55 Story: # 2 Level 5 Objective(s) & Progress Indicator(s): 1a: Express simple descriptions 1b: Answer simple questions 1d: Identify visual

Más detalles

sobreviviente Written by Suzanne Moyers and illustrated by Joe Boddy

sobreviviente Written by Suzanne Moyers and illustrated by Joe Boddy Guided Reading Adventure 810L Sara: Una sobreviviente Written by Suzanne Moyers and illustrated by Joe Boddy KEY IDEA Sara y su padrastro, Jack, se estrellan en el pequeño avión de Jack. Jack está malherido,

Más detalles

Donde está Marco? Written by Melinda Joseph Burke and illustrated by John Manders

Donde está Marco? Written by Melinda Joseph Burke and illustrated by John Manders GUIDED READING FANTASY Donde está Marco? Written by Melinda Joseph Burke and illustrated by John Manders KEY IDEA A Marco le gusta leer. Los libros lo llevan a muchos lugares maravillosos donde tiene aventuras

Más detalles

Las princesas no usan jeans

Las princesas no usan jeans GUIDED READING NARRATIVE 380L Las princesas no usan jeans Written by Brenda Bellingham and illustrated by Carol Wakefield KEY IDEA En este primer libro de la serie de Tilly y Jeff, Tilly Perkins es la

Más detalles

Welcome to lesson 2 of the The Spanish Cat Home learning Spanish course.

Welcome to lesson 2 of the The Spanish Cat Home learning Spanish course. Welcome to lesson 2 of the The Spanish Cat Home learning Spanish course. Bienvenidos a la lección dos. The first part of this lesson consists in this audio lesson, and then we have some grammar for you

Más detalles

Las casas de los animales

Las casas de los animales Las casas de los animales Los animales viven en muchos lugares diferentes de todo el mundo. Sus casas ofrecen cosas que ellos necesitan para sobrevivir, como agua, comida, refugio y protección.? Theme

Más detalles

TEESP: Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Planner. Title: Qué pasa con su corazón?

TEESP: Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Planner. Title: Qué pasa con su corazón? : Technology Enhanced Elementary Spanish Program Lesson Plan #: 60 Story #: 2 Level 6 Resources used: Title: Qué pasa con su corazón? Pages/URL/etc.: Cuéntame! Pages 167-174 Objective(s) & Progress Indicator(s):

Más detalles

Qué podemos aprender sobre Estados Unidos? Theme ESSENTIAL QUESTION

Qué podemos aprender sobre Estados Unidos? Theme ESSENTIAL QUESTION Theme Geografía de las regiones de Estados Unidos 1 Estados Unidos está lleno de maravillas naturales. Podemos aprender mucho acerca de la geografía de regiones diferentes, como también sus historias.?

Más detalles

Cómo se mueven los objetos

Cómo se mueven los objetos Cómo se mueven los objetos Debe realizarse un trabajo con la finalidad de mover un objeto. La fuerza, la gravedad y la fricción afectan la manera en que se mueven los objetos. El uso de una máquina simple

Más detalles

Animales e insectos en acción

Animales e insectos en acción Animales e insectos en acción Los animales y los insectos tienen vidas ocupadas. Sus trabajos ayudan a plantas, personas, otros animales y a ellos mismos.? Theme 7 ESSENTIAL QUESTION Qué tipos de trabajos

Más detalles

Primavera Verano Otoño Invierno

Primavera Verano Otoño Invierno GUIDED READING POETRY NP Primavera Verano Otoño Invierno Written by Diane Siebert and illustrations by Marc Burckhardt KEY IDEA Coplas rimadas celebran la belleza de un pueblo pintoresco a medida que pasa

Más detalles

Kinder Homework Week of February 1-5

Kinder Homework Week of February 1-5 Reminders: Kinder Homework Week of February 15 February 4 th is the *Early Release Wednesday, February 3 rd *No School Monday, February 15 th Kindergarten Lunch time has changed to 10:2510:55am. *Tutoring

Más detalles

Qué necesitan los animales? Lo saben? Lo saben? Yo se lo puedo decir. Necesitan. un lugar seguro. cuidados. Canción del tema.

Qué necesitan los animales? Lo saben? Lo saben? Yo se lo puedo decir. Necesitan. un lugar seguro. cuidados. Canción del tema. Canción del tema Qué necesitan los animales? Lo saben? Lo saben? Yo se lo puedo decir. Necesitan. Se canta con la melodía de Camptown Races. comida cuidados agua un lugar seguro Ciencias: Lo que necesitan

Más detalles

Learning Masters. Early: Force and Motion

Learning Masters. Early: Force and Motion Learning Masters Early: Force and Motion WhatILearned What important things did you learn in this theme? I learned that I learned that I learned that 22 Force and Motion Learning Masters How I Learned

Más detalles

Incendios forestales

Incendios forestales GUIDED READING EXPLANATION 1010L Incendios forestales por Josephine Nobisso KEY IDEA Este libro explora tres devastadores e históricos incendios forestales que cambiaron el modo de proceder de los Servicios

Más detalles

Los animales y su medio ambiente

Los animales y su medio ambiente Los animales y su medio ambiente Tema 1 Existen animales en toda la Tierra. Viven en diferentes hábitats, desde bosques a desiertos y hasta océanos. Animales diferentes sobreviven en hábitats diferentes.?

Más detalles