CARTA DESCRIPTIVA. Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: PRESENTACIÓN. Departamento de informática

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CARTA DESCRIPTIVA. Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: PRESENTACIÓN. Departamento de informática"

Transcripción

1 FACULTAD: PROGRAMA: Ingenierías Departamento de informática CARTA DESCRIPTIVA 1. PRESENTACIÓN NOMBRE DEL CURSO: Competencias Fundamentales en TIC Curso común a todos los programas. Derecho: DR04 Filosofía: Pensum FL03, K062: Informática 1 Filosofía: Pensum FL04 Teología: pensum ST05 Lic. En Filosofía: Pensum LF Lic. En Filosofía: Pensum LF02. ATI01 PLAN DE ESTUDIOS: Lic. En teología: Pensum LT01, 0030 Lic. En teología: Pensum LT02, ATI01 Psicología: 0030 ATI01 Desarrollo Familiar: pensum DF08 TI50 (0030- ATI01) Actividad Física: AF01 y AF02, ATI01 Ingenierías: pensum IS02, ATI01 Comunicación Social: pénsum CS02, CS04, 0030 CS05, ATI01 CÓDIGO DEL CURSO: ATI01 (0030) NIVEL: 1 ÁREA O COMPONENTE DE FORMACIÓN: Específico Común Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: CRÉDITOS: 2 2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO En el nuevo entorno social la presencia de las tecnologías de la información y la comunicación están demandando al ciudadano digital el desarrollo de unas competencias individuales y colectivas que le permitan desenvolverse en los diferentes contextos académicos y profesionales haciendo un uso creativo de la información y el conocimiento al que se tiene acceso con la presencia del computador, la internet, las herramientas de productividad y las telecomunicaciones. De otro lado, el mundo globalizado de hoy requiere profesionales que puedan trabajar con otros de manera colaborativa, no sólo desde la experiencia presencial, sino igualmente desde las nuevas plataformas tecnológicas virtuales que le permiten conectarse, interactuar con diferentes colectivos y personas para generar nueva información, nuevo conocimiento, nuevas relaciones para fortalecer su desempeño en su vida profesional y que impacte el entorno social. 3. OBJETIVOS Y COMPETENCIAS ESENCIALES Objetivos esenciales Competencias esenciales Integrar las herramientas de información, Integra las herramientas de información, comunicación y aprendizaje a las cuales tiene acceso como estudiante para su comunicación y aprendizaje a las cuales tiene acceso como estudiante para su adecuado

2 adecuado desempeño académico. desempeño académico evidenciado en el uso Emplear técnicas adecuadas para la activo de estas herramientas. búsqueda, almacenamiento y gestión de la información usando diversas herramientas. Emplea técnicas adecuadas para la búsqueda, almacenamiento y gestión de la información Elaborar correctamente documentos usando diversas herramientas evidenciado en académicos implementando las normas APA las actividades elaboradas en clase. a través de las diferentes herramientas del procesador textos (bibliografías automáticas, tablas de contenido, secciones, formatos de texto y de párrafo). Elabora correctamente documentos académicos implementando las normas APA a través de las diferentes herramientas del procesador textos (bibliografías automáticas, tablas de contenido, Emplear herramientas informáticas para el secciones, formatos de texto y de párrafo). modelado y la presentación de información Emplea herramientas informáticas para el con fines académicos. modelado y la presentación de información con Emplear la hoja de cálculo para la solución fines académicos. de problemas a través del uso de formatos, gráficos, fórmulas y funciones. Emplea la hoja de cálculo para la solución de problemas a través del uso de formatos, gráficos, fórmulas y funciones. 4. OBJETIVOS Y COMPETENCIAS COMPLEMENTARIAS Objetivos complementarios Competencias complementarias 1. Hacer uso apropiado del correo electrónico institucional y de los demás espacios de 1. Hace uso apropiado del correo electrónico institucional y de los demás espacios de interacción como medio de comunicación interacción como medio de comunicación teniendo en cuenta las normas de netiqueta existentes. 2. Participar con aportes de calidad en los teniendo en cuenta las normas de netiqueta existentes. 2. Participa con aportes de calidad en los espacios espacios de comunicación evidenciando de comunicación evidenciando pensamientos y pensamientos y reflexiones autónomas y recurriendo a diversas fuentes. 3. Dinamizar procesos de trabajo en equipo para el logro de los objetivos propuestos. reflexiones autónomas y recurriendo a diversas fuentes. 3. Dinamiza procesos de trabajo en equipo para el logro de los objetivos propuestos. 5. UNIDADES DE APRENDIZAJE Unidad de aprendizaje 1 - Exploración del ambiente de aprendizaje Reconociendo el espacio virtual de aprendizaje Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica Netiqueta y normas de cortesía en entornos virtuales Recursos tecnológicos institucionales Unidad de aprendizaje 2 Gestión de la información (CMI). Ambientes de trabajo en el computador Búsquedas avanzadas en la red Evaluación de fuentes de información (modelo Gavilán) Bases de datos en línea - MyEBSCOhost EBSCO. Manejo de normas APA Derechos de autor y licencias de uso de la información Gestores bibliográficos Unidad de aprendizaje 3 Elaboración de esquemas y presentaciones Elaboración de Presentaciones Diseño de mapas mentales Diseño de mapas conceptuales Unidad de aprendizaje 4 Herramientas para la productividad

3 Procesador de texto: Formato: texto, hoja. Secciones. Tablas de contenido. Listas de figuras. Citas y referencias automáticas. Hoja de cálculo: Introducción a la hoja de cálculo Aplicación de formatos Fórmulas y funciones básicas Elaboración de gráficos Filtros y subtotales 6. METODOLOGÍA Este curso se desarrolla en metodología presencial, apoyado con la plataforma educativa DICOM, desde la cual se integran los recursos necesarios para la interacción entre los diferentes actores del proceso formativo. El estudiante asumirá la responsabilidad en su proceso de aprendizaje de manera autónoma y buscará espacios para la lectura y la reflexión de los temas abordados en el curso. Contará además con recursos en línea integrados a la Plataforma Educativa DICOM que servirán como material de apoyo en cada una de las Unidades de Aprendizaje. El curso se estructura en cuatro unidades que serán abordadas mediante el desarrollo de las actividades de aprendizaje, programadas con tiempos y productos de entrega, y diseñadas para la apropiación de los saberes necesarios y la solución de problemas contextualizados y susceptibles de ser resueltos con recursos informáticos y comunicativos. En todo el proceso cuenta con el acompañamiento del docente, pero con previo estudio y lectura de los recursos dispuestos para cada unidad de aprendizaje. El trabajo colaborativo de los estudiantes, hace parte fundamental del proceso formativo, acción que le aporta al desarrollo de las competencias. Se integran además herramientas comunicativas como el chat, los foros (de debate, de presentación y de inquietudes). 7. PROCESO DE EVALUACIÓN La finalidad de la evaluación es formativa y con ello se pretende valorar el progreso del estudiante desde el punto de vista del proceso de aprendizaje. La evaluación del curso se realiza de manera continua a partir del desarrollo de actividades de aprendizaje en trabajo de clase y trabajo independiente y de las pruebas de conocimiento individual PACI, teniendo en cuenta además las reflexiones que se escriben en el portafolio personal de desempeño al finalizar cada prueba de conocimiento individual. Es necesario tener presente que los criterios de evaluación a partir de las evidencias presentadas en cada una de las cuatro unidades responden a las competencias planteadas para el estudiante en el curso. El docente aporta comentarios y da las pautas sobre cada una de las actividades, que tienen una fecha de entrega específica y programada. En la descripción de las actividades y en los mensajes que escriben se indica la duración de las actividades, la forma de presentación, y cómo se debe nombrar el documento que se envíe, así como cuestiones de procedimiento, pautas organizativas y tipo de dinámica (trabajo individual o colaborativo).

4 Es vital que el estudiante cumpla con la entrega oportuna de las actividades planteadas y con los criterios exigidos para cada una de ellas, que esté en las sesiones de trabajo de clase y desarrolle las actividades y prácticas que allí se ejecutan como elementos que aportan a la evaluación del seguimiento del curso. 8. BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA BÁSICA (TEXTOS Y CAPÍTULOS DE TEXTOS) INSTITUCO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma Técnica colombiana NTC Documentación. Presentación de Tesis, Trabajos de grado y otros trabajos de Investigación. Bogotá D.C.; El Instituto, 2008, 41 p. American Psychological Association. (2009). Publication manual of the American Psychological Association. (6th ed.) Washington, DC: American Psychological Association. Hart-Davis, Guy (2009) Paso a paso word México : McGraw-Hill El espectador ([2008]) Maratón Informática. Bogotá : El espectador Van Der Henst S, C (2009). Algunos consejos para tu blog. Consultado en Abril, 24, 2009 en Eduteka (2009). Entienda la web 2.0 y sus principales servicios. Consultado en Abril, 24, 2009 en Anderson, P. Seis grandes ideas que subyacen en la Web 2.0. Traducido por Eduteka. Disponible en: Lectura y escritura con blogs. Apoyo para estudiantes con dificultades en estas áreas. Traducción realizada por EDUTEKA de Scaffolding for Struggling Students", artículo escrito por Sara Kajder y Glen Bull; publicado en el Número 2 del Volumen 31 de la revista Learning & Leading with Technology SIEMENS, George (2004). Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital. Traducción por LEAL FONSECA, Diego E. (2007). Licenciamiento Creative Commons ARTÍCULOS DE REVISTAS INDEXADAS Gutiérrez, A., Palcios, A., & Torrego, L. (2009). Tribus digitales en las aulas universitarias. (Spanish). Comunicar, 17(33), doi: /c Murillo, F., & Vizuete, J. (2009). Los estudiantes frente al reto de las TIC en la universidad. Moodle y ekasi en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación (Universidad del País Vasco). (Spanish). Zer: Revista de

5 Estudios de Comunicacion, 14(27), Retrieved from EBSCOhost. Restrepo, L. (2010). Antecedentes y aspectos generales de las licencias de Creative Commons. (Spanish). Revista de Derecho Comunicaciones y Nuevas Tecnologías, (4), Retrieved from EBSCOhost. Ros-Martín, M. (2009). Evolución de los servicios de redes sociales en internet. (Spanish). El Profesional de la Información, 18(5), doi: /epi.2009.sep.10 MONTOLIU, J., & ABAITUA, C. (2011). Enseñar y aprender con las TIC. (Spanish). Estudios Sobre Educacion, (20), Fuente Académica, EBSCOhost (accessed March 1, 2012). 10. BIBLIOGRAFÍA EN IDIOMAS EXTRANJEROS Evans, W. (2009). Commons and Creativity. Searcher, 17(9), 32. Retrieved from EBSCOhost. Gordon-Murnane, L. (2010). CREATIVE COMMONS: Copyright Tools for the 21st Century. Online, 34(1), 18. Retrieved from EBSCOhost. 11. BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA COMPLEMENTARIA ARBOLEDA MONTOYA, Hugo (2009). La educación a distancia y la Virtualidad en la Funlam. (Documento). CONTRERAS BUITRAGO, Marco Elías y Otros (2001). Educación a distancia, respuesta a la formación profesional en un mundo globalizado. Ediciones Hispanoamericanas. Grupo de Investigación Tecnoeinfo (2008). Informe Final de Investigación. Los ambientes virtuales de aprendizaje incorporados en procesos formativos de la Funlam contribuyen a un mayor logro de aprendizaje de los estudiantes?. Medellín, VI Convocatoria de Investigación, Funlam. ORTEGA, J.A. Y FUENTES, J. A. (2003). La sociedad del conocimiento y la tecnofobia del colectivo docente: Implicación desde la formación del profesorado. En Revista Comunicación y Pedagogía nº 189, pp Ruth Damaris Pérez Ríos ELABORADA POR: Modificaciones posteriores: José León Sierra - Juan Carlos Monsalve Luis Fernando Garzón FECHA DE ELABORACIÓN: 27 de julio de 2011 última modificación: 13 de Noviembre de 2013.

CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha:

CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: Ingenierías y Departamento de Educación Virtual y a Distancia PROGRAMA: Todos NOMBRE DEL CURSO: Competencias Fundamentales

Más detalles

FORMATO CARTA DESCRIPTIVA DEL CURSO

FORMATO CARTA DESCRIPTIVA DEL CURSO FORMATO CARTA DESCRIPTIVA DEL CURSO Código: FO-MI-108 Versión: 1 Fecha: 27-04-2011 FACULTAD: Ingenierias PROGRAMA : Todos NOMBRE DEL CURSO: Competencias Fundamentales en TIC PLAN DE ESTUDIOS: CÓDIGO ATI51

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA DEL CURSO Código: Versión: 1

CARTA DESCRIPTIVA DEL CURSO Código: Versión: 1 CARTA DESCRIPTIVA DEL CURSO Código: Versión: 1 Fecha: FO-MI- 108 27-04- 2011 FACULTAD: EDUCACIÓN PROGRAMA: GASTRONOMÍA NOMBRE DEL INFORMÁTICA APLICADA A LA GASTRONOMÍA CURSO: PLAN DE GAS 01-PR CREDITOS:

Más detalles

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

2. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO CARTA DESCRIPTIVA Código: Versión: 5 FO-MI-108 Fecha: 12-07-2017 FACULTAD: 1. PRESENTACIÓN Ciencias administrativas, económicas y contables PROGRAMA: Gastronomía profesional NOMBRE DEL CURSO: Productos

Más detalles

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA

FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA FUNDAMENTACIÓN METODOLÓGICA Por: Hugo Arboleda Montoya Jefe Departamento de Informática Director Grupo de Investigación TecnoeInfo Formación integral La Fundación Universitaria Luis Amigó centra la formación

Más detalles

Prólogo Lo más importante de la educación Presentación Muchas preguntas algunas respuestas... 23

Prólogo Lo más importante de la educación Presentación Muchas preguntas algunas respuestas... 23 Índice Índice Agradecimientos... 7 Prólogo... 19 Lo más importante de la educación... 19 Presentación... 23 Muchas preguntas algunas respuestas... 23 Capítulo i. Medios-tic y educación... 25 1. Qué es

Más detalles

1. PRESENTACIÓN. CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha:

1. PRESENTACIÓN. CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: EDUCACION PROGRAMA: GASTRONOMIA NOMBRE DEL CURSO: GARDEN MANGER PLAN DE ESTUDIOS: GAS01-PR.OTORGA RC RSL.MEN 6005

Más detalles

PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA

PROCESO DE GESTIÓN ACADÉMICA I. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO: INFORMÁTICA CÓDIGO UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO DEL COMPONENTE DE CURSO FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA POSGRADUAL BÁSICA PROFESIONAL PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL

Más detalles

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 4. Articulación: investigación acción sistematización, como estrategias de formación del gestor educativo.

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 4. Articulación: investigación acción sistematización, como estrategias de formación del gestor educativo. DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 4. Articulación: investigación acción sistematización, como estrategias de formación del gestor educativo. ORIENTACIONES Implemente las herramientas disponibles en la plataforma

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Código: FO-MI-108. Versión: 5. Fecha:

CARTA DESCRIPTIVA. Código: FO-MI-108. Versión: 5. Fecha: Código: FO-MI-108 CARTA DESCRIPTIVA Versión: 5 Fecha: 12-07-2017 FACULTAD: PROGRAMA: NOMBRE DEL CURSO: 1. PRESENTACIÓN Ciencias administrativas, económicas y contables Gastronomía profesional Panadería

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA 1. PRESENTACIÓN PLAN DE ESTUDIOS: IS02 CRÉDITOS 4 CÓDIGO DEL CURSO: IS008 NIVEL: III ÁREA O COMPONENTE DE FORMACIÓN: Especifico

CARTA DESCRIPTIVA 1. PRESENTACIÓN PLAN DE ESTUDIOS: IS02 CRÉDITOS 4 CÓDIGO DEL CURSO: IS008 NIVEL: III ÁREA O COMPONENTE DE FORMACIÓN: Especifico FACULTAD: Ingenierías PROGRAMA: Ingeniería de sistemas NOMBRE DEL CURSO: CARTA DESCRIPTIVA Estructura de Datos 1. PRESENTACIÓN PLAN DE ESTUDIOS: IS02 CRÉDITOS 4 CÓDIGO DEL CURSO: IS008 NIVEL: III ÁREA

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: INFORMÁTICA I

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: INFORMÁTICA I UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: INFORMÁTICA I SEMESTRE : Segundo CÓDIGO DE LA MATERIA : CO 0850 CRÉDITOS

Más detalles

FORMATO PROYECTO DOCENTE Código: FO-MI-030 Versión: 2 Fecha:

FORMATO PROYECTO DOCENTE Código: FO-MI-030 Versión: 2 Fecha: FORMATO PROYECTO DOCENTE Código: FO-MI-030 Versión: 2 Fecha: 28-01-2013 1.Presentación La gestión financiera de una empresa requiere de un profesional en administración que posea competencias en el manejo

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: INFORMÁTICA I

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: INFORMÁTICA I UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: INFORMÁTICA I SEMESTRE : Segundo CÓDIGO DE LA MATERIA : CO 0850 CRÉDITOS

Más detalles

CONCLUSIÓN 1ª ETAPA Y AVANCES DE LA ESPECIALIDAD PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EDEMS

CONCLUSIÓN 1ª ETAPA Y AVANCES DE LA ESPECIALIDAD PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EDEMS CONCLUSIÓN 1ª ETAPA Y AVANCES DE LA ESPECIALIDAD PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EDEMS Agosto, 2010 E I P MODELO EDUCATIVO EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS. CONSTRUCTIVISMO SOCIAL Y APRENDIZAJE

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: INFORMÁTICA I

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: INFORMÁTICA I UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: INFORMÁTICA I SEMESTRE : Segundo CÓDIGO DE LA MATERIA : CO 0850 CRÉDITOS

Más detalles

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias específicas Competencias Generales...

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias específicas Competencias Generales... GUIA DE LA ASIGNATURA HABILIDADES COMUNICATIVAS EN GESTIÓN DEPORTIVA 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos.... 2 3. Competencias específicas.... 2 4. Competencias Generales...

Más detalles

[DIPLOMATURA EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE]

[DIPLOMATURA EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE] 2012 En convenio con RUT 900207469-5 DIRECCIÓN: FABIÁN GIRALDO BERMÚDEZ Calle 70ª No19-40, Bogotá. Teléfonos: 7524781, 316 3318549.. Pereira, 335 4199 Colombia [DIPLOMATURA EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE]

Más detalles

Alfabetización digital docente. Presentado por: Astrid Elena Martínez Bibliotecóloga y Magister en Educación y Nuevas Tecnologías

Alfabetización digital docente. Presentado por: Astrid Elena Martínez Bibliotecóloga y Magister en Educación y Nuevas Tecnologías Alfabetización digital docente Presentado por: Astrid Elena Martínez Bibliotecóloga y Magister en Educación y Nuevas Tecnologías Contenido Definición Estudio de uso de la tecnología y principales resultados

Más detalles

FUNDACION UNIVERSITARIA LUIS AMIGO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA

FUNDACION UNIVERSITARIA LUIS AMIGO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA Nombre del curso: Herramientas básicas de informática Código: 0081 Pensum: LT01 Programa: Licenciatura en Teología Créditos: 2 Nivel: II Campo de formación: Básico General Tipo de curso: Teórico Práctico

Más detalles

SYLLABUS CIUDADANÍA DIGITAL PARA MAESTROS COMPETENTES EN TIC

SYLLABUS CIUDADANÍA DIGITAL PARA MAESTROS COMPETENTES EN TIC SYLLABUS CIUDADANÍA DIGITAL PARA MAESTROS COMPETENTES EN TIC Identificación del Curso Estructura de Contenido Pre-requisitos Resultados del curso Unidades Temáticas Plan de actividades Criterios de Evaluación

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012-13 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Recursos Informáticos en el Aula Código de asignatura: 70354202 Plan: Máster en Profesorado de Educación Secundaria Año

Más detalles

ADMINISTRACIÓN E INGENIERÍAS INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

ADMINISTRACIÓN E INGENIERÍAS INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Facultad Programa Asignatura Problema? Competencia Específica ADMINISTRACIÓN E INGENIERÍAS INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Cómo diseñar, implementar y evaluar planes y estrategias que permitan

Más detalles

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 1. Acercamiento comprensivo a los fundamentos socio - históricos y políticos de lo educativo como estrategia para la interpretación adecuada del sentido y del significado de

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra UNIDAD DE APRENDIZAJE Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra TRONCO COMUN PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN LECTURA, REDACCIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS

Más detalles

TEMARIO DE CURSO CURSO-TALLER HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA

TEMARIO DE CURSO CURSO-TALLER HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA TEMARIO DE CURSO ASESORÍAS CREATIVAS CURSO-TALLER HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA I. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO Durante el desarrollo de este curso los participantes construirán criterios

Más detalles

1. PRESENTACIÓN. CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha:

1. PRESENTACIÓN. CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: Educación PROGRAMA: Licenciatura en Educación preescolar NOMBRE DEL CURSO: Agencias Pedagógicas PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Plantel 14 Milpa Alta Fidencio Villanueva Rojas GUIA DE ESTUDIO TIC II

Plantel 14 Milpa Alta Fidencio Villanueva Rojas GUIA DE ESTUDIO TIC II Plantel 14 Milpa Alta Fidencio Villanueva Rojas GUIA DE ESTUDIO TIC II PROPOSITO La asignatura Tecnologías de la Información y la Comunicación II tiene como propósito que el alumno sea capaz de utilizar

Más detalles

Uso y Apropiación de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento

Uso y Apropiación de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento Uso y Apropiación de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento Mg. Yymmy Estévez Carvajal Universidad de Pamplona Bibliotic 2015 - Bogotá Presentación ADOPTA UN MAESTRO Identificar estudiantes

Más detalles

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 1. Inclusión grupal y acercamiento comprensivo a la propuesta de formación

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 1. Inclusión grupal y acercamiento comprensivo a la propuesta de formación DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 1 Inclusión grupal y acercamiento comprensivo a la propuesta de formación Orientación: Para el desarrollo de este curso académico, y por tanto del tópico generador planteado,

Más detalles

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Fundamentos de Psicología Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Fundamentos de la Psicología : Lda. Elena Huete

Más detalles

Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud

Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: TIC para la Enseñanza/Aprendizaje de las Matemáticas Código de asignatura: 19103312 Plan: Grado en Educación Primaria (Plan 2010)

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS PÁGINA: 1 DE 6 SYLLABUS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS Fecha de Actualización: 15/03/2018 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Matemáticas Financieras Nro. Créditos Código SIA Horas

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER

TRABAJO FIN DE MÁSTER 1 TRABAJO FIN DE MÁSTER Universidad Católica de Valencia Curso 2016/17 2 Guía Docente Trabajo Fin de Máster GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Trabajo Fin de Máster 12 Materia:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Humanidades Doble Grado: Humanidades y Traducción e Interpretación Asignatura: Competencias para el Acceso y Uso de la Información. Bibliotecas. Código: 301070 Módulo:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012-13 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: TIC para la enseñanza/aprendizaje de las Matemáticas Código de asignatura: 19103312 Plan: Grado de Maestro/a en Educación

Más detalles

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A. CURSO-TALLER: USO DE WIKIS Y OTRAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A. CURSO-TALLER: USO DE WIKIS Y OTRAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE CURSO-TALLER: USO DE WIKIS Y OTRAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE I. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO: Durante el desarrollo de este curso los participantes construirán criterios

Más detalles

(Hacer click aquí ampliar à 43W/E02_recursoC2.cmap.cmap)

(Hacer click aquí ampliar à   43W/E02_recursoC2.cmap.cmap) (Hacer click aquí ampliar à http://mc142.uib.es:8080/rid=1mv3lwbdx-1xctxsj- 43W/E02_recursoC2.cmap.cmap) 1 Aspectos organizativos Hacen referencia a aquellos aspectos que afectan a la organización del

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO (SÍLABO)

PROGRAMA ANALÍTICO (SÍLABO) UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL VICERRECTORADO GENERAL ACADÉMICO PROGRAMA ANALÍTICO (SÍLABO) INFORMACIÓN GENERAL Facultad / CIENCIAS ECONOMICAS Y Departamento NEGOCIOS Carrera INGENIERÍA EN FINANZAS

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 14 MILPA ALTA FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS T.I.C. II. Plan de estudios Clave 202. Nombre del alumno: Matrícula

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 14 MILPA ALTA FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS T.I.C. II. Plan de estudios Clave 202. Nombre del alumno: Matrícula COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 14 MILPA ALTA FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS Guía de estudio para presentar el examen de recuperación de: T.I.C. II Plan de estudios 2014 Clave 202 Nombre del alumno: Matrícula

Más detalles

Técnico Profesional en Blended Learning en Educación Superior

Técnico Profesional en Blended Learning en Educación Superior Técnico Profesional en Blended Learning en Educación Superior TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico Profesional en Blended Learning

Más detalles

Plataformas educativas para entornos virtuales de aprendizaje

Plataformas educativas para entornos virtuales de aprendizaje Plataformas educativas para entornos virtuales de aprendizaje Para una mejor visualización del documento se le recomienda descargar el mismo y utilizar alguna herramienta lectora de PDF. Al abrirlo se

Más detalles

Máster en Gestión de la Edificación

Máster en Gestión de la Edificación Grado en Arquitectura Técnica Máster en Gestión de la Edificación Trabajo Fin de Grado/Máster Autor: Raúl T. Mora García Tutor/es: Raúl T. Mora García 2017 AUTOMATIZAR LA MEMORIA DEL TFG/TFM CON MICROSOFT

Más detalles

Identificación del módulo. Competencia general ESTRUCTURA. Inducción a la formación virtual en la Católica del Norte.

Identificación del módulo. Competencia general ESTRUCTURA. Inducción a la formación virtual en la Católica del Norte. Identificación del módulo. Nombre del Ova o curso: Programa: Experto temático: Inducción a la formación virtual en la Católica del Norte. Núcleo común (Aplicable a todos los programas de nuevo registro)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN II (PROGRAMA DE ESTUDIOS) DR. JOSÉ MANUEL CABRERA SIXTO RECTOR GENERAL Q. RICARDO GÓMEZ GOVEA DIRECTOR

Más detalles

TIC para el aprendizaje

TIC para el aprendizaje CATÁLOGO DE UNIDADES DE APRENDIZAJE EN LÍNEA TIC para el aprendizaje Elaboró: Mtra. Yessica Espinosa Díaz, Mtra. Claudia Araceli Figueroa Rochín, Mtro. José Eduardo Perezchica Vega, Mtro. Jesuán A.dalberto

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO Todas las Facultades Todos los Programas ASIGNATURA:METODOLOGIA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE GRADO I Tipo Asignatura: Teórico- Practica Créditos: 01 TP: 32 TI: 16 Semestre

Más detalles

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No 3. Construcción de un marco referencial sobre: cambio como mejora, creatividad e innovación.

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No 3. Construcción de un marco referencial sobre: cambio como mejora, creatividad e innovación. DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No 3 Construcción de un marco referencial sobre: cambio como mejora, creatividad e innovación ORIENTACIONES Ubique este desempeño de comprensión en el mapa conceptual, analice

Más detalles

Tecnologías de la Información y Comunicación

Tecnologías de la Información y Comunicación Tecnologías de la Información y Comunicación SEMESTRE Y CARRERA TIPO DE CURSO Obligatorio TIEMPO PRESENCIAL TIEMPO INDEPENDIENTE oras 2 horas HORAS HORAS TEORÍA/SEMANA PRÁCTICAS/SEMANA 2 horas 3 horas

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico Curso: 3º Cuatrimestre: 1º

Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico Curso: 3º Cuatrimestre: 1º ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2018-19 Curso: 3º Cuatrimestre: 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Enseñanza

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SILABO DE INFORMATICA I I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera : Marketing Empresarial 1. Ciclo Académico : 015 - I 1.3 Ciclo : IV 1.4 Pre-requisito : Ninguno 1.5 Créditos : 03 1.6 Semanas : 17 1.7 Código : MKT

Más detalles

Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: COMPRENSION LECTORA Todas las carreras ITS-1303 (Créditos) SATCA 1 2 1 0 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS NOCIONES DE GEOMETRÍA A TRAVÉS DE UN AMBIENTE MULTIMEDIA. Horas de trabajo directo con el docente

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS NOCIONES DE GEOMETRÍA A TRAVÉS DE UN AMBIENTE MULTIMEDIA. Horas de trabajo directo con el docente PÁGINA: 1 DE 7 NOCIONES DE GEOMETRÍA A TRAVÉS DE UN AMBIENTE MULTIMEDIA Fecha de Actualización: 02/06/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Nro. Créditos NOCIONES DE GEOMETRÍA

Más detalles

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley.

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley. Maestrías Virtuales Programa Virtual de acuerdo a ley. En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Técnicas e Instrumentos de Diagnóstico" LICENCIADO EN PEDAGOGÍA ( Plan 98 )

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Técnicas e Instrumentos de Diagnóstico LICENCIADO EN PEDAGOGÍA ( Plan 98 ) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Técnicas e Instrumentos de Diagnóstico" LICENCIADO EN PEDAGOGÍA ( Plan 98 ) Departamento de Métodos Investig.y Diagnóstico Educación Facultad de Ciencias de la Educación DATOS

Más detalles

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/1018 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Innovación Docente e Iniciación

Más detalles

TEMARIO DE CURSO CURSO-TALLER TECNOLOGÍA: RECURSOS DIGITALES EN PROCESOS EDUCATIVOS

TEMARIO DE CURSO CURSO-TALLER TECNOLOGÍA: RECURSOS DIGITALES EN PROCESOS EDUCATIVOS TEMARIO DE CURSO ASESORÍAS CREATIVAS CURSO-TALLER TECNOLOGÍA: RECURSOS DIGITALES EN PROCESOS EDUCATIVOS I. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO Durante el desarrollo de este curso los participantes construirán criterios

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha:

CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: Ingenierías PROGRAMA: Ingeniería de sistemas NOMBRE DEL CURSO: Marco legal organizacional e informática jurídica

Más detalles

EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS

EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Máster en Enseñanza de la lengua y la cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA

Más detalles

ASIGNATURA. Máster en Enseñanza de la lengua y la cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria. Universidad de Alcalá

ASIGNATURA. Máster en Enseñanza de la lengua y la cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria. Universidad de Alcalá ASIGNATURA Máster en Enseñanza de la lengua y la cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Evaluación

Más detalles

En qué consiste el programa?

En qué consiste el programa? En qué consiste el programa? El programa es iniciativa del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MINTIC en el Plan Vive Digital Colombia - y el objetivo es promover la Ciudadanía

Más detalles

DIDÁCTICA Y CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS II. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

DIDÁCTICA Y CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS II. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá DIDÁCTICA Y CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS II Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica y Currículo de Matemáticas II

Más detalles

Título: Métodos y diseños de investigación en psicología. Descripción

Título: Métodos y diseños de investigación en psicología. Descripción FICHA DE ASIGNATURA Título: Métodos y diseños de investigación en psicología Descripción Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Básica Módulo: Formación Psicológica Fundamental Materia: Métodos

Más detalles

Mapa explicativo. (Hacer click aquí ampliar à

Mapa explicativo. (Hacer click aquí ampliar à Mapa explicativo (Hacer click aquí ampliar à http://mc142.uib.es:8080/rid=1mv3lwbdx-1xctxsj43w/e02_recursoc2.cmap.cmap) 1 Aspectos organizativos Hacen referencia a aquellos aspectos que afectan a la organización

Más detalles

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º Curso

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º Curso Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º Curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de

Más detalles

ASIGNATURA: Planteamientos y diseños de la investigación, diagnóstico y evaluación Módulo 1. Los procesos de la comunicación de las organizaciones

ASIGNATURA: Planteamientos y diseños de la investigación, diagnóstico y evaluación Módulo 1. Los procesos de la comunicación de las organizaciones ASIGNATURA: Planteamientos y diseños de la investigación, diagnóstico y evaluación Módulo 1. Los procesos de la comunicación de las organizaciones Materia 1 Procesos de diagnóstico y evaluación Unidad

Más detalles

Instituto Superior de Formación Docente Nº 809. Profesorado de Educación Secundaria en Inglés

Instituto Superior de Formación Docente Nº 809. Profesorado de Educación Secundaria en Inglés Instituto Superior de Formación Docente Nº 809 Profesorado de Educación Secundaria en Inglés Espacio Curricular: Tecnologías de la Información y la Comunicación Social, y su Enseñanza Modalidad: Taller

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Informática Aplicada a la Gestión Comercial I. Informática. Grado en Comercio. Español

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Informática Aplicada a la Gestión Comercial I. Informática. Grado en Comercio. Español FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación Informática Aplicada a la Gestión Comercial I Informática Herramientas Instrumentales y Nuevas Tecnologías Grado en

Más detalles

Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa

Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Recursos

Más detalles

Herramientas de Google para educación

Herramientas de Google para educación Herramientas de Google para educación 1. Título: Herramientas de Google para educación 2. Descripción: Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación permiten una creciente capacidad para que

Más detalles

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE MATEMATICA FINANCIERA - DISTANCIA

FORMATO ELABORACIÓN DE SYLLABUS SYLLABUS DE MATEMATICA FINANCIERA - DISTANCIA PÁGINA: 1 DE 5 SYLLABUS DE MATEMATICA FINANCIERA - DISTANCIA Fecha de Actualización: 07/06/2016 a. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura MATEMATICA FIANCIERA Nro. Créditos Código SIA

Más detalles

Reflexiones sobre la colaboración de alumnos en un curso a distancia utilizando TIC

Reflexiones sobre la colaboración de alumnos en un curso a distancia utilizando TIC Reflexiones sobre la colaboración de alumnos en un curso a distancia utilizando TIC Dr. Victor Hugo Zárate Silva. Dra. María de la Luz Casas Pérez. M.I. Ricardo Valera Velázquez, Dr. Manuel Juárez Pacheco.

Más detalles

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 1:

DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 1: DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN No. 1: Proceso de investigación social: desarrollo del proyecto de investigación guiada en el ámbito de la gestión educativa, recolección de la información. ORIENTACIONES Relacione

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. 1.2. CARRERA: Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros 1.3.

Más detalles

La tecnología digital al servicio de la tutoría

La tecnología digital al servicio de la tutoría La tutoría: elemento clave en el modelo europeo de Educación Superior La tecnología digital al servicio de la tutoría Dr. Jesús Salinas Esquema EL aprendizaje en los nuevos entornos Respuestas desde la

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha:

CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: Ingenierías PROGRAMA: Ingeniería de sistemas NOMBRE DEL CURSO: Introducción a la Ingeniería de Sistemas PLAN DE

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013

PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013 1. DATOS INFORMATIVOS PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013 ASIGNATURA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS CÓDIGO: 16257 CARRERA: AUDITORIA Y CONTABILIDAD NIVEL: CUARTO PARALELO: VARIOS EN GRUPOS DE MAXIMO 20 No. DE

Más detalles

Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas + Curso de Educación para el Uso Responsable de las Tic (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)

Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas + Curso de Educación para el Uso Responsable de las Tic (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS) Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas + Curso de Educación para el Uso Responsable de las Tic (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO. I. Internet y la web II. Procesador de textos 12. III. Hoja de cálculo 15. IV. Editor de presentaciones 9

PROGRAMA DEL CURSO. I. Internet y la web II. Procesador de textos 12. III. Hoja de cálculo 15. IV. Editor de presentaciones 9 PROGRAMA DEL CURSO Nombre del Curso Computación Competencia Implementar aplicaciones computacionales mediante prácticas de laboratorio considerando diferentes entornos y tiempos aplicados en un contexto

Más detalles

Índice. 1. Contexto de la UOC. 2. Trabajo colaborativo en red entre docentes. 1. Formación del docente en línea

Índice. 1. Contexto de la UOC. 2. Trabajo colaborativo en red entre docentes. 1. Formación del docente en línea 22 de julio de 2014 Índice 1. Contexto de la UOC 2. Trabajo colaborativo en red entre docentes 1. Formación del docente en línea Índex 1. Contexto de la UOC Creada en el año 1995 Universidad íntegramente

Más detalles

Aprendizaje Virtual. Sesión 4: El aprendizaje mixto (b-learning) 2

Aprendizaje Virtual. Sesión 4: El aprendizaje mixto (b-learning) 2 Aprendizaje Virtual Sesión 4: El aprendizaje mixto (b-learning) 2 Contextualización Las comunidades educativas necesitan habilidades en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y especialmente las

Más detalles

METODOLOGÍA A DISTANCIA EN LA FUNLAM

METODOLOGÍA A DISTANCIA EN LA FUNLAM METODOLOGÍA A DISTANCIA EN LA FUNLAM Por Hugo Arboleda Montoya Jefe Departamento de Educación Virtual y a Distancia Marzo 2015 Los programas bajo la modalidad a distancia en la Funlam tienen el propósito

Más detalles

ABP-OP con apoyo de tecnología digital TALLER SOBRE EL USO DE PORTAFOLIOS DIGITALES Y RÚBRICAS

ABP-OP con apoyo de tecnología digital TALLER SOBRE EL USO DE PORTAFOLIOS DIGITALES Y RÚBRICAS ABP-OP con apoyo de tecnología digital TALLER SOBRE EL USO DE PORTAFOLIOS DIGITALES Y RÚBRICAS Presentación de la actividad Proyecto: Taller sobre el uso de portafolios digitales en el desarrollo de un

Más detalles

PROCESO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

PROCESO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá PROCESO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Proceso Educativo

Más detalles

Curso en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación + Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)

Curso en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación + Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS) Curso en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación + Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida por

Más detalles

Unidad de Enseñanza Aprendizaje y Secuencia Didáctica

Unidad de Enseñanza Aprendizaje y Secuencia Didáctica SECRETARÍA ACADÉMICA Dirección de Desarrollo Curricular Unidad de Enseñanza Aprendizaje y Secuencia Didáctica PROGRAMA EDUCATIVO: MODALIDAD: MODELO DE FORMACIÓN: TIPO: ESCRITURA CIENTÍFICA PRESENCIAL COMPETENCIAS

Más detalles

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA PLAN ANALÍTICO DEL PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA O CURSO ACADÉMICO Nombre

Más detalles

Curso de Flipped Classroom - Innovación Educativa + Curso en Recursos y Juegos Educativos 2.0 (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)

Curso de Flipped Classroom - Innovación Educativa + Curso en Recursos y Juegos Educativos 2.0 (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS) Curso de Flipped Classroom - Innovación Educativa + Curso en Recursos y Juegos Educativos 2.0 (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FCAC - Ciencias Administrativas y Contables CARRERAS: Administración de Empresas o Contabilidad y Auditoría Asignatura/Módulo: Herramientas Informáticas Código: 1675 o 1657

Más detalles

CURSÒ CONTENIDO POR UNIDADES: UNIDAD No. 1 TEMAS PROPOSITO DE LA UNIDAD. competencia argumentativa escrita. Sólo para estudiantes de primer semestre.

CURSÒ CONTENIDO POR UNIDADES: UNIDAD No. 1 TEMAS PROPOSITO DE LA UNIDAD. competencia argumentativa escrita. Sólo para estudiantes de primer semestre. CURSÒ METODO DE ESTUDIO SEMESTRE: I PROFESOR(A): CODIGO: 63208 PROGRAMA ACADEMICO: ARQUITECTURA 2006 COMPONENTE: INTENSIDAD: 2 H. CREDITOS: 2 PRE REQUISITOS: Sólo para estudiantes de primer semestre. PROPOSITO

Más detalles