Las plantas La primavera

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las plantas La primavera"

Transcripción

1 Las plantas La primavera

2 En el cuento de Wifi Socorro! En la revista de Wifi El trigo Actividades de comprensión y vocabulario del cuento Educación emocional: La mentira En la unidad didáctica Ficha Contenido Ficha Contenido Ficha Contenido U: 7 F: 1 Las partes de una planta U: 7 F: 10 Trazo curvo enlazado U: 7 F: 19 Serie lógica U: 7 F: 2 Trazo curvo enlazado U: 7 F: 11 La primavera: tiempo atmosférico y prendas de vestir Propuesta de taller de plástica: recortar y pegar U: 7 F: 20 La resta U: 7 F: 3 La gama del azul Propuesta de taller de plástica: ceras blandas, mezcla U: 7 F: 12 La narración U: 7 F: 21 Trazo curvo y vertical enlazados U: 7 F: 4 Repaso: 7, 8 y 9 U: 7 F: 13 Sonidos del entorno Audición: Danza pastoral (allegro), de Antonio Vivaldi U: 7 F: 22 Respeto por la naturaleza U: 7 F: 5 Ciclo vital de las plantas U: 7 F: 14 A un lado, a otro lado y entre Canción: El zafarrancho U: 7 F: 23 Pintura: Lagunenstadt de Paul Klee Propuesta de taller de plástica: lámina de arte U: 7 F: 6 El refrán U: 7 F: 15 La esfera, el cilindro y el cubo U: 7 F: 24 Repaso: cualidades del sonido U: 7 F: 7 El cubo U: 7 F: 16 Consecución del 1 al 9 y del 9 al 1 U: 7 F: 25 Autoevaluación / Evaluación U: 7 F: 8 Deducciones U: 7 F: 17 La primavera: los insectos U: 7 F: 9 Los números ordinales: del 7.º al 9.º U: 7 F: 18 La segmentación silábica

3 1 Unidad 7 Las plantas y La primavera Información para la familia Conocimiento de sí mismo y autonomía personal Hábito de responsabilidad: respeto por la naturaleza Educación emocional: la mentira (en el cuento) Conocimiento del entorno En esta unidad, conoceremos las principales partes de las plantas y su ciclo vital. También sabremos qué tiempo atmosférico hace en primavera y qué animales aparecen en esta estación. En la revista, conoceremos la planta del trigo. Y además Las partes de las plantas y su ciclo vital La primavera: tiempo atmosférico e insectos La gama del azul Los números ordinales: del 7.º al 9.º Consecución del 1 al 9 y del 9 al 1 La resta vertical La esfera, el cilindro y el cubo A un lado, a otro lado y entre Deducciones Serie lógica El trigo (en la revista) Lenguajes: comunicación y representación El refrán La narración La segmentación silábica Trazo curvo y vertical enlazados Pintura: Lagunenstadt de Paul Klee Sonidos del entorno Repaso: cualidades del sonido Audición: Danza pastoral (allegro), de Antonio VIvaldi Canción: El zafarrancho Propuesta del taller de plástica: lámina de arte Características y mezcla de las ceras blandas Cometa de primavera Interpretación de la pintura Lagunenstadt, de Paul Klee

4 Nombre: Cantaremos la canción: El zafarrancho Vamos a jugar a este «zafarrancho». Para comenzar, cójanse las manos. Me voy para un lado, me voy para el otro, me paro, me siento, me vuelvo a parar. Me inclino adelante, me inclino hacia atrás, un pasito al lado, otro para atrás. Y el que se ha quedado, que vuelva a empezar. Recitaremos un refrán: Árbol que frutea, buenos postres nos entrega. (popular) Escucharemos la audición: Danza pastoral (allegro), de Antonio Vivaldi

5 ƒ Ø fi ƒ Ø Ø A A Ø A

6 Nombre: U: 7 F: 1 Objetivos Reconocer las plantas como seres vivos y diferenciar sus partes. Adquirir vocabulario relacionado con las partes de las plantas. Contenidos Seres vivos: las plantas y sus partes (raíz, tallo, hojas, flores, frutos). Vocabulario: flor, fruto, hoja, tallo y raíz. Actividades Señalar y nombrar, con la ayuda de Wifi, las partes de una planta que ha traído a clase: raíz, tronco o tallo, hojas, flores y frutos. Dibujarla en una hoja de papel aparte. Colorear el tronco de marrón y las hojas de verde. Pegar algodón en las flores y papel de seda en los frutos. Picar la raíz. Establecer turnos para cuidar, una planta. Recordar que necesita luz, agua y sales minerales. Dibujarla periódicamente y a sí mismo cuidándola.

7

8 Nombre: U: 7 F: 2 Objetivos Iniciarse en el trazo curvo enlazado. Contenidos Trazo curvo enlazado. Desarrollo de la motricidad fina. Actividades Trazar sobre un papel y con un pincel mojado en cola blanca, trazos como los de la ficha. Espolvorear arena sobre la cola. Repasar con el dedo el trazo formado. Repasar las líneas de la hierba. Dorso de la ficha: repasar las líneas a partir del punto de inicio siguiendo la dirección de la flecha. Completar la segunda fila según el modelo.

9 GAMA DEL AZUL

10 Nombre: U: 7 F: 3 Objetivos Discriminar los distintos tonos de un color. Experimentar la formación de una gama del color azul. Contenidos Gama del color azul. Actividades Observar cómo el maestro/a pone pintura azul en cuatro recipientes; en uno añade pintura blanca; en otro, el doble de pintura blanca; en otro, un poco de negra y en el otro, sólo pintura azul. Ordenar las intensidades de azul. Pintar cada parte de las alas de la mariposa con un tono distinto de azul. Rasgar tiras de papel de charol de distintos tonos de azul. Pegarlas en una cartulina. Actividad complementaria Realizar la lámina 1 del TALLER DE PLÁSTICA, siguiendo las indicaciones del maestro/a (véase la página 88 del Libro Guía).

11 NÚMEROS 7, 8 Y

12 Nombre: eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee U: 7 F: 4 Objetivos Relacionar las grafías de los números 7, 8 y 9 con la cantidad que representa cada uno. Afianzar los trazos de los números 7, 8 y 9. Contenidos Asociación de los números 7, 8 y 9 con la cantidad correspondiente. Trazo de los números 7, 8 y 9. Actividades El maestro/a entregará tarjetas con 7, 8 ó 9 elementos dibujados. Anotar en la tarjeta la cantidad correspondiente. Colorear las flores y contar los pétalos. Unir cada flor con el tiesto según el número de pétalos. Rodear las flores que no tienen 7, 8 ó 9 pétalos. Dorso de la ficha: completar la pauta de los números 7, 8 y 9.

13 Cicl& vital

14 Nombre: U: 7 F: 5 Objetivos Comprender el ciclo vital de una planta. Contenidos El ciclo vital de una planta. Actividades Escuchar a Wifi: Las plantas nacen de semillas. Se alimentan de agua, sales minerales, Sol y aire. Crecen y les brotan flores, de las que salen frutos. Los frutos tienen semillas que caen a tierra y de las que nacen otras plantas. Pegar las viñetas para completar el ciclo vital (recortables U: 7 F: 5). Numerar las viñetas del 1 al 4. Poner legumbres en recipientes transparentes (véase Libro Guía, pág. 18). Observar cómo germinan y dibujar el proceso semanal.

15 El refrán

16 Nombre: Refrán: Árbol que frutea, buenos postres nos entrega. (popular) U: 7 F: 6 Objetivos Comprender, memorizar y recitar un refrán. Disfrutar con las posibilidades expresivas de la lengua. Contenidos El refrán: comprensión, memorización y recitación. Actitud de disfrute en las actividades relacionadas con la lengua. Actividades Comentar los beneficios de las cosas que hacemos: en la escuela aprendemos y nos divertirnos; comemos variado para estar fuertes y crecer Repetir el refrán después del maestro/a. Colorear los árboles y los frutos. Dibujar en el plato la fruta preferida de las que aparecen en la ficha. Escuchar los refranes que lee el maestro/a («Cuando la fruta está madura, por sí sola cae» «Demasiada fruta rompe la rama» ) Comentar sus significados con la ayuda del maestro/a.

17 EL CUBO

18 Nombre: U: 7 F: 7 Objetivos Identificar y reconocer el cubo. Identificar la forma cúbica en los objetos del entorno. Contenidos El cubo. Reconocimiento de la forma cúbica en los objetos del entorno. Actividades Observar los objetos que muestra el maestro/a (dado, lápiz ). Separar los que tienen forma de cubo. Rodear de color verde los objetos con forma de cubo y picar alrededor de los que no la tengan. Palpar objetos de dentro de una bolsa. Separar los que tienen forma de cubo.

19 Qué pasaría?

20 Nombre: U: 7 F: 8 Objetivos Desarrollar el pensamiento lógico, la atención visual y la capacidad de deducción. Contenidos Pensamiento lógico, atención visual y capacidad de deducción. Actividades Observar la ficha y explicar qué le puede ocurrir a la planta si se riega o no se riega. Dibujar en los recuadros qué pasaría en cada caso. Escuchar la pregunta del maestro/a («Qué pasaría si un niño/a cortase todas las flores de un parque?»). Dibujar la respuesta. Explicarla a los compañeros/as.

21

22 Nombre: U: 7 F: 9 Objetivos Identificar los ordinales del 7. al 9.. Practicar los trazos de los números ordinales del 7. al 9. Contenidos Identificación de los ordinales: primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo y noveno. Trazo de los ordinales del 7. al 9. Actividades Formar una fila de nueve niños/as. Responder a las preguntas planteadas («Cómo se llama la octava niña? Quién es el séptimo niño?»). Nombrar y repasar los ordinales. Dibujar un pájaro en el 7. árbol, una flor en el 8. y una mariposa en el 9.. Dorso de la ficha: unir los puntos siguiendo el orden, del 1. al 9. para descubrir el dibujo.

23

24 Nombre: U: 7 F: 10 Objetivos Ejercitar el trazo curvo enlazado. Contenidos Trazo curvo enlazado. Desarrollo de la motricidad fina. Actividades Imitar los trazos de la ficha dibujándolos con el dedo en el aire. Trazar los caminos sin salirse del límite. Repasar las líneas siguiendo la dirección indicada. Dorso de la ficha: repasar las líneas según la dirección indicada y partiendo del punto de inicio. Completar el trazo de la segunda hilera siguiendo el modelo.

25 renda de primavera

26 Nombre: U: 7 F: 11 Objetivos Identificar los cambios atmosféricos en la primavera. Discriminar las prendas de vestir adecuadas al tiempo de la primavera. Contenidos Primavera: tiempo atmosférico y prendas de vestir. Actividades Señalar las prendas que nombra Wifi («Lleváis jerséis finos, chaquetas o camisetas finas»). Nombrar dos prendas de primavera que se lleven puestas. Nombrar las prendas de la ficha. Colorear las prendas que se pondrá el niño en primavera (pantalones, camiseta fina y zapatillas). Picar las que no sean adecuadas (jersey, bufanda y botas). Manipular las prendas del rincón de los disfraces. Separar las que son apropiadas para la primavera. Vestirse con ellas. Actividad complementaria Realizar la lámina 2 del TALLER DE PLÁSTICA, siguiendo las indicaciones del maestro/a (véase la página 88 del Libro Guía).

27 LA NARRACIÓN

28 Nombre: U: 7 F: 12 Objetivos Identificar el orden de una secuencia temporal. Desarrollar la expresión oral. Contenidos La narración: el orden de la secuencia temporal de una historia. Desarrollo de la expresión verbal. Actividades Observar las dos imágenes de la ficha (maceta con una planta que crece, Wifi riega la maceta). Inventar un final y explicar la historia completa. Colorear las escenas siguiendo el orden de la historia inventada. Dibujar y pintar el final de la historia. Dividir la clase en grupos y representar la historia de la ficha. Inventar diversos finales y representarlos.

29

30 Nombre: Audición Danza pastoral: «Allegro» (A. Vivaldi) 26 Sonidos Pájaros (49) Insectos (50) Rana (51) 49 a 51 U: 7 F: 13 Objetivos Reconocer auditivamente sonidos del entorno. Asociar la Danza pastoral de Antonio Vivaldi con los sonidos primaverales. Contenidos Los sonidos de la primavera: ruiseñor, gorrión, abeja, mosca, rana. Danza pastoral: «Allegro» de Antonio Vivaldi. Actividades Escuchar los sonidos del CD 1. Decir quién emite cada sonido y señalar en la ficha en qué lugar vive. Pintar de distinto color el marco de cada escena. Pegar los troquelados (U: 7 F: 13) en su lugar correspondiente. Escuchar la audición de Vivaldi en el CD 1. Explicar a qué se parecen los sonidos que escuchan: pájaros, agua, etc. Caminar por el aula imitando uno de esos elementos.

31

32 Nombre: Canción (pág. 23 del Libro Guía) El zafarrancho Vamos a jugar este «zafarrancho». Para comenzar cójanse las manos. Me voy para un lado, me voy para el otro, me paro, me siento, me vuelvo a parar. Me inclino adelante, me inclino hacia atrás, un pasito al lado, otro para atrás. Y el que se ha quedado que vuelva a empezar. 7 y 16 (popular) U: 7 F: 14 Objetivos Reconocer e interiorizar las nociones espaciales: a un lado, al otro lado y entre. Aprender una canción. Contenidos Localización y discriminación de nociones espaciales: a un lado, al otro lado y entre. Canción: El zafarrancho. Actividades Escuchar la canción El zafarrancho. Realizar los movimientos después del maestro/a. Observar la ubicación del maestro/a en el aula: entre, a un lado, al otro lado de algunos elementos. Dibujar el Sol entre las nubes y una flor a un lado del árbol. Pegar la mariposa a un lado de la piedra y la abeja al otro lado (recortables U: 7 F: 14). Colocarse según indique el maestro/a («A un lado de la puerta; al otro lado» «Entre dos sillas» ). El niño/a que se equivoque, entregará una prenda. Para recuperarla, modelará un objeto y lo colocará según indiquen los niños/as.

33 Esfera, cilindr& y cub&

34 Nombre: U: 7 F: 15 Objetivos Discriminar y reconocer formas geométricas. Identificar formas geométricas en objetos del entorno. Contenidos Discriminación de la esfera, cilindro y cubo. Reconocimiento de la esfera, el cilindro y el cubo en objetos del entorno. Actividades El maestro/a mostrará elementos de la clase: esféricos (pelota), cilíndricos (pata de una mesa) o cúbicos (dado). Modelarlos con plastilina. Observar las fotografías y pegar en el círculo amarillo el adhesivo correspondiente (U: 7 F: 15). Crear una construcción sólo con las piezas que indique el maestro/a (esfera, cilindro o cubo).

35 eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 1 2 eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee 9 8

36 Nombre: eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee U: 7 F: 16 Objetivos Reconocer el orden ascendente y el descendente de los números del 1 al 9. Practicar los trazos de los números del 1 al 9. Contenidos Identificación del orden ascendente y del descendente de los números del 1 al 9. Trazos de los números del 1 al 9. Actividades Modelar con plastilina un tren con nueve vagones. Numerarlos del 1 al 9 con un palillo. Señalar el vagón que indique el maestro/a. Decir qué número va antes y cuál va después. Nombrar y repasar los trazos de los números de las dos primeras filas. Completar las dos filas siguientes. Dorso de la ficha: completar la pauta del 1 al 9 y la del 9 al 1.

37 Lo insecto

38 Nombre: U: 7 F: 17 Objetivos Apreciar los cambios que se producen en la naturaleza. Contenidos La primavera: insectos y aves (hormiga, mariposa, abeja, golondrina). Actividades Observar fotografías de golondrinas, hormigas Escuchar a Wifi («Las hormigas recogen alimento, las mariposas ayudan a las flores a dar fruto, las abejas fabrican miel y las aves migratorias regresan para construir nidos»). Pintar la flor sobre la que está la mariposa. Pegar cada animal en su lugar correspondiente (troquelados U: 7 F: 17). Formar grupos (hormigas, mariposas, abejas, flores y golondrinas) y disfrazarse con telas. Las hormigas cargarán hojas, las golondrinas construirán nidos, las mariposas se posarán en las flores y las abejas fabricarán miel.

39 l ll lll

40 Nombre: U: 7 F: 18 Objetivos Percibir los golpes de voz de las palabras. Identificar y utilizar los códigos correspondientes al número de golpes de voz de las palabras (I, II, III). Contenidos Golpes de voz en las palabras. Uso correcto de los códigos I, II, III. Actividades Palmear tantas veces como indica el código que el maestro/a ha escrito en tres tarjetas (I, II, III). Nombrar un elemento (sal, papel, estuche ) y señalar su código correspondiente. Nombrar los elementos del recuadro superior. Dibujar en cada recuadro los elementos correspondientes según el número de sílabas. Dibujar en una hoja tres objetos: el primero ha de contener una sílaba; el segundo, dos; el tercero, tres. Un niño/a escribirá debajo el código correspondiente. Comprobar los resultados.

41 Serie

42 Nombre: U: 7 F: 19 Objetivos Desarrollar el pensamiento lógico. Completar series. Contenidos Serie lógica. Actividades Responder a las preguntas del maestro/a sobre la ficha («Dónde empieza el camino? Dónde acaba? Qué insectos hay? En qué orden?»). Repasar el camino con el dedo. Dibujar en el camino los animales que faltan para completar la serie. Completar una serie iniciada por el maestro/a sobre una línea con diversas curvas en el suelo. Comprobar los resultados.

43 La resta _ = _ =

44 Nombre: Cálculo mental Cuántas trompas tienen 2 elefantes? Y cuántas patas? En el recital de música de la escuela, la clase de «Las abejas» cantará 4 canciones y la clase de «Las golondrinas» cantará 2 canciones. Cuántas canciones cantarán entre todos? En la primera parada suben 8 personas al autobús y en la segunda parada bajan 3. Cuántas personas quedan en el autobús? U: 7 F: 20 Objetivos Comprender y solucionar restas. Contenidos La resta vertical: comprensión y resolución. Actividades Coger entre 1 y 9 bolitas que tiene el maestro/a en la mano. Explicar la resta representada. Escribir en una hoja la resta numérica. Dibujar en el último recuadro el resultado de la resta. Escribir debajo la resta numérica. Juego de la resta. Apilar tres cajas. La pared frontal estará abierta. Pegar un signo entre la superior y la del medio. Pegar un signo «=» entre la del medio y la inferior. Poner bolitas en las cajas superiores. Resolver la resta poniendo bolitas en la caja inferior. Solucionar los problemas de cálculo mental.

45

46 Nombre: U: 7 F: 21 Objetivos Iniciarse en el trazado de grafías. Contenidos Trazos curvos y verticales enlazados. Desarrollo de la motricidad fina. Actividades Borrar con el dedo los trazos enlazados (sc, si) que ha dibujado el maestro/a en la pizarra. Trazar los caminos de la ficha. Repasar las líneas punteadas desde el punto de inicio en la dirección indicada. Dorso de la ficha: repasar las líneas a partir del punto de inicio. Completar el trazo de cada fila continuando el modelo.

47 Cuid& y respet& la naturaleza

48 Nombre: U: 7 F: 22 Objetivos Adquirir el hábito de cuidar y respetar la naturaleza. Contenidos Hábito de responsabilidad: valoración, cuidado y respeto por la naturaleza. Actividades Observar el bosque de la ficha. Señalar y nombrar los elementos que lo ensucian. Explicar cómo lo limpiarían si estuvieran allí. Dibujar un contenedor y a sí mismo limpiando el bosque. Colorear la escena. El maestro/a representará con mímica una acción respetuosa con la naturaleza. Adivinar cuál es y representar otra.

49

50 Nombre: Objetivos Familiarizarse con obras de interés artístico. Contenidos Lagunenstadt de Paul Klee. Actividades Nombrar los colores de la pintura de Klee. Observar las piezas del troquelado e identificarlas en la pintura. Pegar las piezas en el lugar que corresponda para montar el puzle de la obra (recortables U: 7 F: 23). Confeccionar un collage: pegar tiras de papel de distintos tonos de azul sobre un papel de embalar para imitar la obra de Klee. U: 7 F: 23 Actividad complementaria Realizar la lámina 3 del TALLER DE PLÁSTICA, siguiendo las indicaciones del maestro/a (véase la página 88 del Libro Guía).

51 Cualidade del sonid&

52 Nombre: Audición (pág. 00 del Libro Guía) violín (52) contrabajo (53) tambor (54) triángulo (55) 52 a 55 U: 7 F: 24 Objetivos Identificar cualidades del sonido: intensidad y altura. Experimentar el contraste entre intensidad y altura. Contenidos Intensidad: flojo y fuerte. Altura: grave y agudo. Actividades Escuchar los sonidos en el CD 1. Imitar que se tocan los instrumentos. Indicar si son graves o agudos y si suenan fuerte o flojo. Pegar cada instrumento en el músico correspondiente (adhesivos U: 7 F: 24). Escuchar los sonidos de nuevo en el CD 1. Sentarse cuando suenen flojo y ponerse de pie cuando suenen fuerte. Escucharlos de nuevo y decir si son graves o agudos.

53 arte de la planta Del 1 al 9 y del 9 la 1 El sonid& Un lad&, otr& lad& I, II y III

54 Nombre: U: 7 F: 25 Objetivos Repasar los contenidos de la unidad y valorar su grado de adquisición. Contenidos Partes de las plantas. Del 1 al 9 y del 9 al 1. Cualidades del sonido. A un lado, al otro lado, entre. Segmentación silábica (I, II, III). Actividades Repasar algunos de los contenidos de la unidad. Señalar las partes de la planta. Decir qué números aparecen y levantar tantos dedos como indique su cantidad. Emitir un sonido agudo y otro grave. Escuchar el sonido que emite el maestro/a con un instrumento y decir si es fuerte o flojo. Indicar la situación del niño y la niña de la ficha. Repasar de verde el marco de los contenidos de la unidad que el alumno/a ha adquirido correctamente y de color rojo los que no ha adquirido. Dibujar en el recuadro tres elementos que contengan uno, dos y tres golpes de voz, y su código correspondiente. Conversar sobre la ficha con el maestro/a para valorar el resultado de los aprendizajes. Esta ficha puede utilizarse como evaluación o autoevaluación según el criterio del maestro/a.

55 RECORTABLES U: 7 F: 5... U: 7 F: 14

56

57 RECORTABLES U: 7 F: 23

58

La escuela La calle. 3 años. Unidad1. edebé

La escuela La calle. 3 años. Unidad1. edebé Unidad1 La escuela La calle 3 años c edebé ac En el cuento de Tana... Una rana tarambana Actividades de comprensión y vocabulario del cuento Educación emocional: la alegría En la unidad didáctica... Ficha

Más detalles

Unidad4. El cuerpo humano El invierno. 3 años

Unidad4. El cuerpo humano El invierno. 3 años Unidad4 El cuerpo humano El invierno 3 años En el cuento de Tana... La nieve que viene En la revista de Tana... Las caras del mundo Actividades de comprensión y vocabulario del cuento Educación emocional:

Más detalles

CUCÚ 5 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE

CUCÚ 5 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE CUCÚ 5 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE Objetivos Conocimiento de uno mismo Identificar y reconocer la propia clase y reconocerse como miembro de la escuela. Conocer la información que identifica a la propia vivienda.

Más detalles

Unidad7. Las plantas La primavera. 4años

Unidad7. Las plantas La primavera. 4años Unidad7 Las plantas La primavera 4años En el cuento de Rufo El niño que todo lo tenía En la revista de Rufo El pino Actividades de comprensión y vocabulario del cuento Educación emocional: la avaricia

Más detalles

El cuerpo El invierno

El cuerpo El invierno El cuerpo El invierno En el cuento de Wifi Ruidos en la oscuridad En la revista de Wifi Cómo nace un bebé? Actividades de comprensión y vocabulario del cuento Educación emocional: la valentía En la unidad

Más detalles

Unidad4. El cuerpo El invierno. 4años

Unidad4. El cuerpo El invierno. 4años Unidad4 El cuerpo El invierno 4años En el cuento de Rufo... El monstruo de las nieves En la revista de Rufo... Ver con las manos Actividades de comprensión y vocabulario del cuento Educación emocional:

Más detalles

La escuela La calle. 4años. Unidad 1. edebé

La escuela La calle. 4años. Unidad 1. edebé Unidad 1 La escuela La calle 4años c edebé ac En el cuento de Rufo... Un monstruo de la risa En la revista de Rufo... Los rascacielos Actividades de comprensión y vocabulario del cuento Educación emocional:

Más detalles

CUCÚ 4 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE

CUCÚ 4 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE CUCÚ 4 AÑOS: PRIMER TRIMESTRE Objetivos Conocimiento de uno mismo Reconocerse como miembro del grupo clase. Mostrar iniciativa por aprender habilidades nuevas. Reconocer y expresar acciones que se realizan

Más detalles

Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM. Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa

Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM. Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa Atención a la diversidad Material fotocopiable Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa Ilustración Cristina

Más detalles

PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO

PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO ÍNDICE UNIDADES DIDÁCTICAS... 3 Unidad 1. Ladrillo a ladrillo... 3 Unidad 2. Qué veo en la ciudad?... 6 UNIDADES DIDÁCTICAS Unidad 1: Ladrillo a ladrillo

Más detalles

B&$ 6 B&8 %B8 IK 3 JLQD La escuela La calle 34599

B&$ 6 B&8 %B8 IK 3 JLQD La escuela La calle 34599 La escuela La calle En el cuento de Wifi... Un robot muy especial En la revista de Wifi... Hogar, dulce hogar Actividades de comprensión y vocabulario del cuento Educación emocional: la tristeza En la

Más detalles

Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM. Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa

Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM. Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa Atención a la diversidad Material fotocopiable Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM Revisión pedagógica y coordinación editorial Elena Correa, Cristina Ulloa Ilustración Mª Ángeles

Más detalles

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL OBJETIVOS Rasgar papel. Reconocer las emociones que permiten contentar a los demás: ayudar, compartir y cooperar. (1, 5, 6) CONTENIDOS Rasgar papel. Dominio

Más detalles

ÍNDICE POR CONTENIDOS. Medida Grande: 5 Pequeño: 10 Largo/corto: 21, 40 Lleno/vacío: 26 Alto/bajo: 30 Más grande: 36 Más pequeño: 44

ÍNDICE POR CONTENIDOS. Medida Grande: 5 Pequeño: 10 Largo/corto: 21, 40 Lleno/vacío: 26 Alto/bajo: 30 Más grande: 36 Más pequeño: 44 Atención a la diversidad Material fotocopiable Proyecto didáctico Equipo de Educación Infantil de Ediciones SM Revisión pedagógica y coordinación editorial Cristina Ulloa Ilustración Montse Miquel Diseño

Más detalles

ESCUELA INFANTIL VILALKOR Reunión de Padres de Alumnos. Curso

ESCUELA INFANTIL VILALKOR Reunión de Padres de Alumnos. Curso ESCUELA INFANTIL VILALKOR Reunión de Padres de Alumnos Curso 2012 2013 OBJETIVOS EN 5 AÑOS Números ordinales del 0 al 9 Reforzar derecha e izquierda, mitad, anterior, posterior La esfera, el cubo y todas

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR ÁREAS DE EDUCACIÓN INFANTIL. 3 AÑOS CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR ÁREAS DE EDUCACIÓN INFANTIL. 3 AÑOS CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR ÁREAS DE EDUCACIÓN INFANTIL. 3 AÑOS CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Conocer y controlar todas las partes del cuerpo. Respetar y aceptar las características de

Más detalles

1º ED. INFANTIL. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación. 1. Contenidos de la asignatura

1º ED. INFANTIL. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación. 1. Contenidos de la asignatura Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación 1º ED. INFANTIL. 1. de la asignatura PRIMER TRIMESTRE El cuerpo. El colegio. Las fiestas del Pilar. La

Más detalles

Natividad Junquera Hernández. Ya leemos!!!

Natividad Junquera Hernández. Ya leemos!!! Fecha: Octubre y noviembre de 2007 Curso: LA LECTURA EN LAS ÁREAS ESCOLARES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA Responsable: Mª Soledad Pascual Guijarro Ponente: José Quintanal Díaz Etapa: Curso: Área: Autor/a: Infantil

Más detalles

COLOREAR CON CRAYOLAS

COLOREAR CON CRAYOLAS COLOREAR LIBREMENTE COLOREAR CON CRAYOLAS ESPARCIR PLASTILINA BLANCA COLOREAR CON CRAYOLAS COLOREAR CON PLASTILINAS Margarita María Niño Torres COLOREAR CON TEMPERAS Torres. Margarita María Niño COLOREAR

Más detalles

La primavera ha venido!

La primavera ha venido! La primavera ha venido! CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO Hhyy555ttttgggghj!! Dibuja en este espacio alimentos que nos sirven para construir nuestro cuerpo y para crecer.kkkik Mi nombre es:: Curso:

Más detalles

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE OBJETIVOS Arrugar trozos de papel de seda y pegarlos en un espacio delimitado. (2, 3) CONTENIDOS Utilización de técnicas plásticas sencillas: confeccionar bolitas de papel de seda. Experimentar con nuevos

Más detalles

TÍTULO: Un colegio en el Fondo del Mar

TÍTULO: Un colegio en el Fondo del Mar TÍTULO: Un colegio en el Fondo del Mar Francisca Aroca Marín Colegio Parra (Murcia) Esta actividad está destinada a los alumnos de 2º nivel del 2º ciclo. La clase está compuesta por un grupo de 25 alumnos,

Más detalles

Criterios evaluación mínimos

Criterios evaluación mínimos ETAPA: Educación Infantil CICLO: 2º CURSO: 3º Evaluación 1 01 Normas de la escuela. Respeta el turno de palabra. 1.2.3. 8, 5 02 Expresa sentimientos y emociones. 1.2.3. 5 03 Actúa de manera responsable.

Más detalles

3años. Cuaderno de fotocopiables ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. REFUERZO Y AMPLIACIÓN

3años. Cuaderno de fotocopiables ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. REFUERZO Y AMPLIACIÓN años Cuaderno de fotocopiables ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. REFUERZO Y AMPLIACIÓN UNIDAD 1 Repasar las líneas discontinuas. Colorear libremente. años UNIDAD 1 Colorear el bote que tiene más pinturas. 4 años

Más detalles

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE OBJETIVOS Identificar situaciones agradables y desagradables, y relacionarlas con las emociones. (1, 5, 6) Identificar la expresión facial de la sorpresa. (2, 6) CONTENIDOS Situaciones agradables y situaciones

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 4 años

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 4 años - 1 - EDUCACIÓN INFANTIL 4 años - 2 - DISTRIBUCIÓN DE LAS MATERIAS 3 áreas IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL El cuerpo y la imagen. Juego y movimiento. Actividad y la vida cotidiana. El cuidado de uno mismo.

Más detalles

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL OBJETIVOS Reconocer el sentimiento del miedo. (1, 5, 6) Disfrutar de los masajes y de los juegos de regazo. (2, 3, 5, 6) Identificar y nombrar los ojos. (1,

Más detalles

SIGLAS que relacionan las actividades con los objetivos de cada área según la propuesta pedagógica para infantil de 5 años.

SIGLAS que relacionan las actividades con los objetivos de cada área según la propuesta pedagógica para infantil de 5 años. 5 años (ACTIVIDADES) SIGLAS que relacionan las actividades con los objetivos de cada área según la propuesta pedagógica para infantil de 5 años. CSMAP: Área de conocimiento de sí mismo y autonomía personal

Más detalles

Acceso, con cierto conocimiento de la lengua española.

Acceso, con cierto conocimiento de la lengua española. SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2 - LAS CUATRO ESTACIONES - LAS CUATRO ESTACIONES 1º Toma de decisiones Acceso, con cierto conocimiento de la lengua española. a) Tema y Tarea Final:

Más detalles

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva ADAPTACIONES CURRICULARES - Proceso continuo - Ajustes -Elementos básicos o de acceso al currículo

Más detalles

Colegio Buen Pastor Mi libro de las Vocales 1

Colegio Buen Pastor Mi libro de las Vocales 1 Colegio Buen Pastor Mi libro de las Vocales 1 1º Trimestre 3 años Nombre: 1 Postura del lápiz. pico de pajarito. Dibujar un pajarito. 1 Colorear el Rey u con pintura de dedo roja: 2 Hacer bolitas de papel

Más detalles

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR NIVELES NIVEL 3 AÑOS I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Conocer algunos elementos y segmentos que forman el cuerpo. Identificar algunas características

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN Infantil 3 años CEIP. NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS Ambroz 1 Conocer algunos elementos y segmentos que forman el cuerpo. Identificar algunas características personales. Desarrollar

Más detalles

UNIDAD 9: POR FIN LLEGA EL LLEGA EL VERANO

UNIDAD 9: POR FIN LLEGA EL LLEGA EL VERANO SEMANA 1 *BITS MÉTODO DOMAN: cubo, flotador, helado, mar, manguitos *BITS DE GEOMETRÍA: círculo, cuadrado, triángulo. COMUNICACIÓN Y : Hablamos del fin de semana y presentamos el valor del mes. Rasgar

Más detalles

LAS ABEJAS Y LA MIEL

LAS ABEJAS Y LA MIEL LAS ABEJAS Y LA MIEL OBJETIVOS: Adecuar su comportamiento al de los demás sin actitudes de sumisión y de dominio, desarrollando actitudes y hábitos de ayuda y colaboración. Conocer las normas y modos de

Más detalles

CUADERNO DEL PROFESOR QUÉ BONITA MI NATURALEZA! EDUCACIÓN ARTÍSTICA: PLÁSTICA 2º DE PRIMARIA COLOR Y TEXTURA

CUADERNO DEL PROFESOR QUÉ BONITA MI NATURALEZA! EDUCACIÓN ARTÍSTICA: PLÁSTICA 2º DE PRIMARIA COLOR Y TEXTURA CUADERNO DEL PROFESOR QUÉ BONITA MI NATURALEZA! EDUCACIÓN ARTÍSTICA: PLÁSTICA 2º DE PRIMARIA COLOR Y TEXTURA Qué bonita mi naturaleza! La duración del proyecto será de dos meses, de los cuales seis semanas

Más detalles

Autonomía Motricidad Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotoras finas. Cuidado de sí mismo

Autonomía Motricidad Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotoras finas. Cuidado de sí mismo Unidad Temática: El Mago de Oz 1 al 31 de Marzo Centro de interés: Bienvenido Otoño Valor bimensual: Respeto Ámbito de experiencia para el Formación personal y social Núcleo de Eje de Esperado Autonomía

Más detalles

PROGRAMACIÓN ABREVIADA

PROGRAMACIÓN ABREVIADA NOMBRE DEL CENTRO PROGRAMACIÓN ABREVIADA BENTADES IKASTETXEA Código: 014777 MATERIA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FECHA 2016-2017 CURSO 2º CICLO 1 OBJETIVOS MÍNIMOS DE LA MATERIA FORMULADOS EN TERMINOS DE COMPETENCIAS

Más detalles

Colorea todos los objetos que tienen forma de círculos. El círculo

Colorea todos los objetos que tienen forma de círculos. El círculo Colorea todos los objetos que tienen forma de círculos. El círculo 1 Colorea los cuadrados de color amarillo. EL CUADRADO 2 Colorea de morado el rectángulo grande y repasa las líneas para formar los rectángulos

Más detalles

Resumen del capítulo 8. Lectura: segunda etapa

Resumen del capítulo 8. Lectura: segunda etapa http://www.down21materialdidactico.org/librolectura/index.html Síndrome de Down: lectura y escritura María Victoria Troncoso y María Mercedes del Cerro Resumen del capítulo 8. Reconocimiento y aprendizaje

Más detalles

Unidad Temática: MI COLEGIO, UN LUGAR PARA COMPARTIR- VALOR BIMENSUAL: RESPETO-FIESTA ROJA- EL OTOÑO-. Del 1 al 31 de marzo.

Unidad Temática: MI COLEGIO, UN LUGAR PARA COMPARTIR- VALOR BIMENSUAL: RESPETO-FIESTA ROJA- EL OTOÑO-. Del 1 al 31 de marzo. Unidad Temática: MI COLEGIO, UN LUGAR PARA COMPARTIR- VALOR BIMENSUAL: RESPETO-FIESTA ROJA- EL OTOÑO-. Del 1 al 31 de marzo. Ámbito de experiencia para el FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL Núcleo de Eje de Esperado

Más detalles

Materiales básicos del alumno

Materiales básicos del alumno Materiales básicos del alumno Mis primeros años Cuaderno donde se irá registrando la evolución del bebé a partir del cuarto mes de vida. Incluye recuerdos fotográficos. 9 cartas de información a la familia,

Más detalles

Anexos. Objetivos generales de área (OGA) Lenguajes: comunicación y representación

Anexos. Objetivos generales de área (OGA) Lenguajes: comunicación y representación 81 15.2.2 Objetivos Objetivos generales de etapa (OGE) a) Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias. b) Observar y explorar su entorno

Más detalles

GUIA DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR MI NOMBRE ES:

GUIA DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR MI NOMBRE ES: República Bolivariana De Venezuela Inscrita en el Ministerio de Educación Bajo El Nº PD02641506 Vía San Diego de los Altos, Sector Quebrada Honda, Municipio Carrizal, Estado Miranda GUIA DE ACTIVIDADES

Más detalles

OBJETIVOS DE INGLÉS DE QUINTO DE PRIMARIA ÍNDICE

OBJETIVOS DE INGLÉS DE QUINTO DE PRIMARIA ÍNDICE OBJETIVOS DE INGLÉS DE QUINTO DE PRIMARIA ÍNDICE OBJETIVOS DE INGLÉS DE QUINTO DE PRIMARIA... 1 ÍNDICE... 1 INICIO... 2... 2... 2 UNIDAD 1... 2... 2... 2 UNIDAD 2... 2... 2... 3 REPASO 1... 3... 3... 3

Más detalles

MÉTODO DE CÁLCULO Y PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO DEL COLEGIO SAN JOSÉ Y SAN ANDRÉS

MÉTODO DE CÁLCULO Y PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO DEL COLEGIO SAN JOSÉ Y SAN ANDRÉS Página 1 de 5 MÉTODO DE CÁLCULO Y PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO DEL COLEGIO SAN JOSÉ Y SAN ANDRÉS 1 Página 2 de 5 ÍNDICE INFANTIL 1. Introducción, justificación basada en la ley. 2. Objetivos. 3. Metodología.

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2

SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2 SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2 - El colegio. Quieres conocerlo? - El colegio. Quieres conocerlo? Aula de Acogida, Nivel Acceso. 4º Primaria lengua Castellana y Literatura. Español

Más detalles

EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO

EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO FICHA 1 ACTIVIDADES DE PRESENTACIÓN Leer la poesía "El lagarto está llorando" mostrándole la lámina. Preguntamos sobre el lagarto y la lagarta: - De qué color son? - Cuántas patas

Más detalles

C.E.I.P. BLAS INFANTE La Gangosa Vicar. Observando el movimiento 1.JUSTIFICACIÓN

C.E.I.P. BLAS INFANTE La Gangosa Vicar. Observando el movimiento 1.JUSTIFICACIÓN C.E.I.P. BLAS INFANTE La Gangosa Vicar Título Nivel Observando el movimiento 2º Primaria 1.JUSTIFICACIÓN La unidad didáctica se llevará a cabo en el 2º curso del 1º ciclo de Educación Primaria. La duración

Más detalles

JUGAMOS Y TRABAJAMOS ESTE VERANO: 3 AÑOS

JUGAMOS Y TRABAJAMOS ESTE VERANO: 3 AÑOS JUGAMOS Y TRABAJAMOS ESTE VERANO: 3 AÑOS Estimadas familias, aquí tienen algunas pistas para jugar y trabajar con su hijo o hija este verano. APROVECHEN ALGUNAS SITUACIONES PARA: Contar objetos, animales,

Más detalles

Hoy celebramos... 3 años ARAGÓN

Hoy celebramos... 3 años ARAGÓN Hoy celebramos... 3 años ARAGÓN Este cuaderno contiene 15 fichas en las que se trabajan fiestas y acontecimientos propios del ámbito escolar a lo largo del curso y en la Comunidad de Aragón. El cuaderno

Más detalles

PLANIFICACIÓN SEMANAL FECHA: 18/04/ - 22/04/2017

PLANIFICACIÓN SEMANAL FECHA: 18/04/ - 22/04/2017 PLANIFICACIÓN SEMANAL FECHA: 18/04/ - 22/04/2017 Rutinas diarias: desayuno, recreo, almuerzo, merienda, fecha, estado del tiempo y estación *Matemática *Sociales *Naturales *Matemática Todos los lunes

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: LOS COLORES BÁSICOS EN EL LENGUAJE BIMODAL

UNIDAD DIDÁCTICA: LOS COLORES BÁSICOS EN EL LENGUAJE BIMODAL 1. JUSTIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA: LOS COLORES BÁSICOS EN EL LENGUAJE BIMODAL La presente unidad didáctica ha sido elaborada para un grupo hipotético de niños del aula 4-5 años de Educación Infantil, en

Más detalles

Mª Jose Garcia Saez CEIP Manuel Siurot

Mª Jose Garcia Saez CEIP Manuel Siurot Mª Jose Garcia Saez CEIP Manuel Siurot UNIDAD DIDÁCTICA: NIVEL: NUESTRA HISTORIA 2º EDUCACIÓN PRIMARIA 2009 - Centros del Profesorado de la Provincia de Huelva - España Página 1 Nivel : 2º Primaria ( Primer

Más detalles

RED DE CONTENIDOS KINDER 2017

RED DE CONTENIDOS KINDER 2017 RED DE CONTENIDOS KINDER 2017 Unidad Temática: LAS ZAPATILLAS ROJAS. 1 al 24 de Marzo. Centro de interés: EL OTOÑO, SEMANA SANTA Valor: RESPETO UNIDAD 1 TITULO DE LA UNIDAD: LAS ZAPATILLAS ROJAS ÁMBITO

Más detalles

En marcha. + 4 años. MUESTRA PARA EVALUACIÓN DOCENTE Contiene las fi chas 1 a 10 de un total de 32

En marcha. + 4 años. MUESTRA PARA EVALUACIÓN DOCENTE Contiene las fi chas 1 a 10 de un total de 32 En marcha + 4 años MUESTRA PARA EVALUACIÓN DOCENTE Contiene las fi chas 1 a 10 de un total de 32 Bienvenido a En Marcha con Numicon Este cuaderno ha sido diseñado para niños a partir de 4 años que utilizan

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Proyecto SonRisas. Programación 5 años UNIDAD 4. En contacto. ÁREA 1: CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN El cuerpo y la propia imagen 1. Respeta las diferencias personales

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL AULAPISTACHO 3 AÑOS MES: OCTUBRE UNIDAD DIDÁCTICA:0 -DANIEL Y LOS DIVERSÓNICOS 1 - CUIDADO CON EL CHARCO

PROGRAMACIÓN DEL AULAPISTACHO 3 AÑOS MES: OCTUBRE UNIDAD DIDÁCTICA:0 -DANIEL Y LOS DIVERSÓNICOS 1 - CUIDADO CON EL CHARCO PROGRAMACIÓN DEL AULAPISTACHO 3 AÑOS MES: OCTUBRE 2012 1.UNIDAD DIDÁCTICA:0 -DANIEL Y LOS DIVERSÓNICOS 1 - CUIDADO CON EL CHARCO OBJETIVOS: -Conocer a los personajes del proyecto. -Adquirir y potenciar

Más detalles

CRITERIOS de EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º CICLO ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA

CRITERIOS de EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º CICLO ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA CRITERIOS de EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º CICLO ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA Identificar, nombrar y escribir de forma aislada en mayúsculas y minúsculas todas las letras que componen el código escrito. Leer y

Más detalles

MATEMÁTICAS. Ficha 4. Número 1 Ficha 1. Ficha 2. Ficha 5. Ficha 3. Ficha 6. punto grueso y siguiendo la dirección de la flecha.

MATEMÁTICAS. Ficha 4. Número 1 Ficha 1. Ficha 2. Ficha 5. Ficha 3. Ficha 6. punto grueso y siguiendo la dirección de la flecha. MATEMÁTICAS Número 1 Ficha 4 Unir el número 1 con los grupos que tienen un solo elemento. Unir los números 1 con la tarta que tiene una sola vela. Ficha 5 Unir el número 1 con los grupos que tienen un

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN: La evaluación será formativa, continua y global.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN: La evaluación será formativa, continua y global. CURSO: 3º EI EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN TERCER TRIMESTRE OBJETIVOS: Los establecidos en el DECRETO FORAL 23/2007, de 19 de marzo, por el que se establece el currículo de las enseñanzas del segundo ciclo

Más detalles

Realizar correspondencias con conjuntos de igual número de elementos ID PREGUNTA CRITERIO 462 Une cada caracol con su hoja Realizar la correspondencia

Realizar correspondencias con conjuntos de igual número de elementos ID PREGUNTA CRITERIO 462 Une cada caracol con su hoja Realizar la correspondencia MATEMÁTICAS Infantil 4 años - 1 - NUMERACIÓN Formar grupos verbalmente 461 Encima de la mesa se colocan bolitas y otros objetos. Agrupa sólo las bolitas Realizar el agrupamiento de forma correcta Realizar

Más detalles

Propuesta de Actividades Didácticas. Edición 2010

Propuesta de Actividades Didácticas. Edición 2010 Propuesta de Actividades Didácticas Edición 2010 Actividades para 2º curso de Educación Infantil 1 2º curso de Educación Infantil Música: Aserrín-Aserrán. Letra: Gladys Gómez Santos. Alberto Armas Navarro.

Más detalles

Búho, buitre y cuervo

Búho, buitre y cuervo Búho, buitre y cuervo Núcleo: SERES VIVOS Y SU ENTORNO Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 10 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Soy animal es un breve programa de animación, donde diferentes animales se presentan a sí mismos

Más detalles

_abc. Comienza tu aventura! Hola amiguita, hola amiguito:

_abc. Comienza tu aventura! Hola amiguita, hola amiguito: Hola amiguita, hola amiguito: Bienvenido a recorrer la interesante aventura del aprendizaje! El texto que tienes en tus manos es parte de una colección de cuatro libros que te acompañarán durante este

Más detalles

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 1r CICLO COMPETENCIA LINGÜÍSTICA OBJETIVO GENERAL ACTUACIONES ACTIVIDADES Y METODOLOGIA RECURSOS TEMPORALIZACIÓN Mejorar la comprensión lectora del alumno y aumentar su competencia al realizar la lectura

Más detalles

Acceso, con cierto conocimiento de la lengua española.

Acceso, con cierto conocimiento de la lengua española. SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2 - LAS MASCOTAS. - LAS MASCOTAS. Vamos a realizar una mascota! Acceso, con cierto conocimiento de la lengua española. 1º Toma de decisiones a)

Más detalles

1.1. Elabora la figura humana.

1.1. Elabora la figura humana. PROGRAMACIÓN DE ED. ARTÍSTICA PLÁSTICA 1º EP CURSO 2016-2017 PRIMER TRIMESTRE Elaboración de la figura humana. Identificación mediante el autorretrato. Estampaciones con material reciclable. Experimentación

Más detalles

NB1, Primero Básico. Ciencias Naturales. Los seres vivos. Cómo voy?

NB1, Primero Básico. Ciencias Naturales. Los seres vivos. Cómo voy? PLANIFICACIÓN DIARIA MES: MARZO HORAS: 3 HRS Pedagógicas. Nivel Subsector Unidad Tema NB1, Primero Básico. Ciencias Naturales. Los seres vivos Cómo voy? OFV Comprender las características distintivas de

Más detalles

Calendarización anual Programa de matemáticas 1º básico

Calendarización anual Programa de matemáticas 1º básico Calendarización anual Programa de matemáticas 1º básico 8 horas semanales Esta calendarización está pensada para un horario de 8 horas pedagógicas semanales. Se basa en el trabajo de profesoras que han

Más detalles

TAREA INTEGRADA : BAJO EL SIGNO DE LA LUZ- AULA ESPECÍFICA DE EDUCACIÓN ESPECIAL. Criterios Evaluación

TAREA INTEGRADA : BAJO EL SIGNO DE LA LUZ- AULA ESPECÍFICA DE EDUCACIÓN ESPECIAL. Criterios Evaluación PRODUCTO FINAL - Puzzle de colono con velcros TAREA INTERMEDIA - Búsqueda e internet de imágenes de colonos. (Grupal ) - Búsqueda de imágenes en internet de diferentes profesiones centrándonos en agricultura

Más detalles

Introducción. *Para hablar de los elementos prosódicos del habla hay que saber que es la prosodia.

Introducción. *Para hablar de los elementos prosódicos del habla hay que saber que es la prosodia. Introducción La voz es fundamental para nuestra vida, es nuestro principal elemento comunicativo. A pesar de esta gran importancia, nuestra voz es muy susceptible a los daños provocados por su mal uso

Más detalles

Nivel 2 años: POPI. Nivel 3 años: PEPÓN. Nivel 4 años: PELUSILLA. Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN

Nivel 2 años: POPI. Nivel 3 años: PEPÓN. Nivel 4 años: PELUSILLA. Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN AT001085_IntCatDMcan05 3/6/05 10:27 Página 1 Páginas 2 29 a Nivel 2 años: POPI Páginas 30 56 a Nivel 3 años: PEPÓN Nivel 4 años: PELUSILLA Nivel 5 años: PACHÍN Y PACHÁN 1 AT001085_IntCatDMcan05 3/6/05

Más detalles

OBJETIVOS CONTENIDOS

OBJETIVOS CONTENIDOS PROYECTO 1: EL COLE OBJETIVOS CONTENIDOS - Conocer y desenvolverse en las distintas dependencias del colegio y el aula. - Conocer y establecer relaciones con los adultos y compañeros. - Sentirse parte

Más detalles

CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS: CICLO INICIAL

CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS: CICLO INICIAL LENGUA CASTELLANA.PRIMER CURSO CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS: CICLO INICIAL PRIMER CURSO 1. Competencia en comunicación lingüística Detectar mecanismos generales de funcionamiento

Más detalles

PROGRAMACIÓN ABREVIADA

PROGRAMACIÓN ABREVIADA NOMBRE DEL CENTRO PROGRAMACIÓN ABREVIADA BENTADES IKASTETXEA Código: 014777 MATERIA EDUCACION ARTISTA FECHA 2017-2018 CURSO 1º CICLO 1 OBJETIVOS MÍNIMOS DE LA MATERIA FORMULADOS EN TERMINOS DE COMPETENCIAS

Más detalles

UNIDAD 6: LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

UNIDAD 6: LOS MEDIOS DE TRANSPORTE SEMANA 1 *BITS MÉTODO DOMAN: Autobús, Avión, Barco, Bicicleta, camión. *COMUNICACIÓN Y : Presentamos el valor del mes y hablamos de él. LÓGICA MATEMÁTICA: Hacemos una torre baja con las construcciones.

Más detalles

EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO CICLO. oferta

EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO CICLO. oferta EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO CICLO oferta TORBELLINOS El proyecto Torbellinos favorece el desarrollo de unas capacidades que permitirán a los niños y niñas crecer de forma integral a través de aprendizajes

Más detalles

MÍNIMOS EXIGIBLES CEIP Vicente Aleixandre. 1º de PRIMARIA

MÍNIMOS EXIGIBLES CEIP Vicente Aleixandre. 1º de PRIMARIA MÍNIMOS EXIGIBLES CEIP Vicente Aleixandre 1º de PRIMARIA U1 Captar el sentido global de los textos propuestos en la unidad. Lectoescritura de palabras formadas por las letras estudiadas. Asociación de

Más detalles

A u t o r PROPUESTA DE MÚSICA C.E.I.P. LA RIOJA Curso

A u t o r PROPUESTA DE MÚSICA C.E.I.P. LA RIOJA Curso A u t o r PROPUESTA DE MÚSICA C.E.I.P. LA RIOJA Curso 2017-18 - Autor- Inés Fernández Delgado MILENIA RECURSOS EDUCATIVOS Y CULTURALES S.L. C/ Arces, 4 B 28935 MOSTOLES (Madrid) CIF B-83278366 Teléfono:

Más detalles

Material Manipulativo y de Síntesis de Matemáticas Geometría: Caja de colores 1 y 2. Documento revisado 2003

Material Manipulativo y de Síntesis de Matemáticas Geometría: Caja de colores 1 y 2. Documento revisado 2003 Material Manipulativo y de Síntesis de Matemáticas Geometría: Caja de colores 1 y 2 Documento revisado 2003 CAJA DE COLORES 1 Y 2 Descripción del material: - La caja 1 contiene 6 tablas de colores con

Más detalles

ACTIVIDADES DE LECTURA

ACTIVIDADES DE LECTURA ACTIVIDADES DE LECTURA AGRUPACIÓN DE FIGURAS Esta actividad está destinada para niños de 3-4 años. (ACTIVIDAD PRE-LECTORA).La actividad consiste en la distinción de formas geométricas tales como: cuadrado,

Más detalles

DISCRIMINACIÓN FONÉTICA Y MEMORIA AUDITIVA

DISCRIMINACIÓN FONÉTICA Y MEMORIA AUDITIVA Discriminar vocales Se dividirá la clase en grupos y se asignará una vocal a cada grupo. Los niños de cada grupo levantarán el brazo cada vez que oigan la vocal que les ha correspondido. El profesor irá

Más detalles

Aula: Duendes programación de Abril de 2010 tutoras: Natalia y Lara

Aula: Duendes programación de Abril de 2010 tutoras: Natalia y Lara Aula: Duendes programación de Abril de 2010 tutoras: Natalia y Lara poesía o retahíla corta,3 ó 4 renglones con un dibujo relacionado con la poesía para que la leamos el día 20. ACT.- Enseñaremos a los

Más detalles

Oxford University Press España, S. A.

Oxford University Press España, S. A. 31/10/12 16:23 Página 1 Oxford University Press España, S. A. CA 4A ALETHEA 2013 1 UNIDAD LÁMINA 1 Oxford University Press España, S. A. 2 UNIDAD LÁMINA 2 Observar la ilustración y preguntar: Qué es este

Más detalles

FASES A B C NUMERACIÓN 1

FASES A B C NUMERACIÓN 1 NIVELES CONTEO NUMERACIÓN 1 1.- NIVEL CUERDA Recitar la cadena numérica en diferentes situaciones: 1. Cantar la canción de los números. 2. Contamos los dedos de la mano. 3. Recitar los números mientras

Más detalles

Red de contenidos matemáticas 1 básico

Red de contenidos matemáticas 1 básico Red de contenidos matemáticas 1 básico Contenido Objetivos Los números hasta el 10 Escribir números hasta 10. Contar objetos hasta 10. Reconocer y escribir 1, 2-0. Reconocer y escribir 3 y 4. Reconocer

Más detalles

ACTIVIDADES. Página 1

ACTIVIDADES. Página 1 ACTIVIDADES Página 1 Uno: separar las sílabas dando palmadas. Aislar la u. Buscar nombres (unicornio, uno, uña, uvas, ubre, unido) que también empiecen por u. Colorear el uno. Puntear con rotulador el

Más detalles

Planeamiento de Integración Curricular

Planeamiento de Integración Curricular Planeamiento de Integración Curricular Tips para la realización del planeamiento didáctico: - Los objetivos de aprendizaje se redactan en infinitivo y deben estar en función de las y los estudiantes, no

Más detalles

Actividades que incentivan. a la lectura y escritura. de manera lúdica

Actividades que incentivan. a la lectura y escritura. de manera lúdica Actividades que incentivan a la lectura y escritura de manera lúdica ELABORAR ALBUMES Cartón. Tijera. Pega. Cuadrícula. El docente entrega a los alumnos una cuadrícula elaborada en cartón, Cartulina o

Más detalles

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN Material fotocopiable INICIAL FINAL TEMA 0: Ya estoy en primero TEMA 1: Números hasta el 9 TEMA 2: La suma TEMA 3: La resta TEMA 4: La decena TEMA 5: Ordenamos y comparamos

Más detalles

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Páginas LA Competencias clave

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Páginas LA Competencias clave Unidad 4. El cuerpo PROGRAMACIÓN Páginas LA La canción: El juego chirimbolo. 1. Interpretar la canción de la unidad con la entonación adecuada. 1.1 Interpreta la canción El juego chirimbolo con la entonación

Más detalles

EDUCACION ARTISTICA 1º primaria MÚSICA

EDUCACION ARTISTICA 1º primaria MÚSICA Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación EDUCACION ARTISTICA 1º primaria MÚSICA 1. Contenidos de la asignatura MÚSICA y DRAMATIZACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN

Más detalles

Qué es Contar en un clic?

Qué es Contar en un clic? 1 Qué es Contar en un clic? Es una metodología para la enseñanza-aprendizaje de la lógica matemática en Educación Infantil. El sistema de trabajo que combina actividades orales y manipulativas con las

Más detalles

EL CUERPO Y LOS SENTIDOS. Anexo

EL CUERPO Y LOS SENTIDOS. Anexo 2 unidad didáctica EL CUERPO Y LOS SENTIDOS Anexo Vocal o- - unidad 2: EL CUERPO Y LOS SENTIDOS Anexo/vocal o 146 Vocal - o - Objetivo: vivenciar la articulación de la vocal - o -. Contenido: vocal - o

Más detalles

Hoy celebramos... 3 años CASTILLA Y LEÓN

Hoy celebramos... 3 años CASTILLA Y LEÓN Hoy celebramos... 3 años CASTILLA Y LEÓN Este cuaderno contiene 16 fichas en las que se trabajan fiestas y acontecimientos propios del ámbito escolar a lo largo del curso y en la Comunidad de Castilla

Más detalles

Los árboles y sus partes

Los árboles y sus partes Los árboles y sus partes Los árboles tienen raíz, tronco, ramas y hojas. Los árboles necesitan la luz del sol, el agua y la tierra para poder vivir. La raíz de los árboles sirve para tomar el que hay debajo

Más detalles