Poda de Frutales. Consiste en la eliminación ordenada de una proporción de la copa de las plantas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Poda de Frutales. Consiste en la eliminación ordenada de una proporción de la copa de las plantas"

Transcripción

1 Pda de Frutales Pda Cnsiste en la eliminación rdenada de una prprción de la cpa de las plantas Antes de iniciar la pda debems leer el árbl. Est l hacems al respnderns las siguientes preguntas: Cuál es la especie, variedad, cln y prtainjert utilizad? Cóm es su crecimient? Cuál es el sistema de cnducción elegid? Estad sanitari: está san se bservan heridas prducidas pr enfermedades plagas, ramas rtas, heridas en el trnc, etc.? Es tdavía necesaria la pda de frmación? Se bservan sectres del árbl desprvists de vegetación? La distribución de luz en la planta es crrecta? Hay suficiente frmación de ramas fructíferas? La cpa está equilibrada se bserva algún desarrll excesiv de la misma? El cntestar las preguntas anterires ns ayuda much para definir tant el tip de pda a realizar cm el mment más adecuad para hacerla. Principis fundamentales de la pda Las pdas severas favrecen el desarrll de madera nueva, mientras que la pda suave la falta de pda favrece la fructificación. Para la frmación de yemas flrales las ramas deben estar bien iluminadas y alimentadas. Se debe pdar l mens psible un árbl en frmación. Las hjas sn indispensables para el desarrll de la madera y ls fruts. Tips de pda Según el bjetiv: Pda de Limpieza. Se realiza cn el fin de eliminar elements y frmacines indeseables en un árbl. Ramas partes del árbl muertas, secas, enfermas dañadas. Rebrtes de raíz, cuell trnc del árbl. Ramas muy próximas al eje del árbl, mal rientadas que enmarañen la cpa. Pda de Frmación. Se realiza durante ls 3 4 primers añs de vida, desde la plantación hasta la entrada en prducción. Puede superpnerse cn la pda de fructificación. Ing. César Sanz sanz.cesar@inta.gb.ar Grup Frutihrtícla EEA INTA Chubut 1

2 Frma deseada Tamañ adecuad del árbl (según cndicines de suel y clima) Distribución y espaciamient de ramas Angul ampli de inserción de ramas Rápida entrada en prducción Fructificación sbre madera fuerte Pda de Fructificación Prducción. Se aplica para regularizar la prducción anual buscand mejrar la cantidad y calidad de fruts. Adecuada iluminación en el interir de la cpa. Facilidad de manej. Cntrl de la carga frutal (distribución armónica de ls fruts en td el vlumen del árbl) Sanidad (eliminación de madera enferma muerta) Mantener el vigr Pda de Renvación Rejuvenecimient Se realiza cuand la planta ha disminuid su prductividad. Se busca rganizar una nueva cpa capaz de seguir prduciend. Según el tip de madera eliminada: Rale aclare. Cnsiste en la eliminación de ramas enteras, crtándlas pr su punt de inserción y dejand tras enteras sin tcar. Despunte. Al crtar la rama, en la parte de la misma que queda unida a la planta quedan más de 5 yemas nrmales desde la base al punt de crte. Rebaje. Al crtar la rama, en la parte de la misma que queda unida a la planta quedan 5 yemas nrmales mens desde la base al punt de crte. Según la épca de pda: Pda de inviern. Es la tradicinal. Se realiza durante el reps vegetativ. Se lgra un aument de vigr. Presenta la ventaja, cn respect a la pda de veran, de que la estructura del árbl se ve mejr y se pueden realizar ls crtes de manera eficiente. Pda de veran. Se realiza cuand la planta está en activ crecimient, buscand una reducción del vigr. Se extraen las ramas demasiad vigrsas (chupnes). Es una práctica desvigrizante y se pretende cn ella inducir la fructificación de ramas de sectres de la planta que les cuesta entrar en prducción. También permite entre sacar ramas, eliminar crecimients n deseads y mejrar la iluminación de aquells órgans fructífers que pretendems jerarquizar. Ing. César Sanz sanz.cesar@inta.gb.ar Grup Frutihrtícla EEA INTA Chubut 2

3 Es necesari recrdar que la pda n es una práctica aislada dentr del manej del árbl. Para btener fruta de calidad, también deben cnsiderarse tras prácticas cm el rieg, fertilización, rale de fruts, tratamients sanitaris, plinización, etc. Frmacines estructuras presentes en ls frutales Frutales de pepita (manzan, peral, membriller) Frutales de carz (cerez, damasc, durazn, ciruel) Criteris básics de la pda Ests criteris de pda cndicinan el tamañ, aspect y frma del árbl pdad, que debería ser: Baj Sólid (rígid) Airead (ventilad) Equilibrad Ls criteris anterirmente nmbrads, pueden cmplementarse hy día cn trs, de carácter fundamentalmente ecnómic, que establecen que la pda además debe ser: Sencilla Natural Rápida De mínims crtes Manej de ramas En ls sistemas de cnducción mderns se busca ánguls más abierts para permitir el ingres de luz al interir de la planta, reducir el vigr y aumentar cn est la preccidad. Ing. César Sanz sanz.cesar@inta.gb.ar Grup Frutihrtícla EEA INTA Chubut 3

4 Algunas de las técnicas utilizadas para tal fin sn: Clcación de palills (escarbadientes) Atad de ramas Retrcid de ramas En aquells lugares del eje trnc dnde n se hayan desarrllad ramas, se realizan crtes sbre las yemas vegetativas just antes del mment de yema hinchada. Ests crtes se denminan incisines. Es imprtante utilizar desinfectantes, ya que la herida puede cnstituir una puerta de entrada a patógens. Herramientas de pda La elección de la herramienta a emplear se realiza fundamentalmente en función del diámetr del crte a realizar. Tijeras de una man: se utilizan para crtes de ramas de un añ muy jóvenes de hasta 2 ó 2,5 cm de diámetr. Tijeras de ds mans: para crtes de hasta 4 cm de diámetr. Serruchs: nrmalmente cn ells se realizan crtes sbre ramas de 4 a 10 cm de diámetr. Mtsierras: para crtes mayres de 10 cm de diámetr. Crte de pda crrect 2 ó 3 mm 8 ó 10 mm El crte realizad debe ser limpi, sin prvcar heridas desgarrs de la rama la crteza. Además hay que pintar ls crtes (herida) para evitar que sean la puerta de entrada de enfermedades fúngicas, sbre td en aquells crtes que superen ls 2,5 cm de diámetr. Algunas mezclas a utilizar sn: Oxiclrur de cbre (pasta frmada cn xiclrur de cbre y un pc de agua) Pintura látex Pintura látex + fungicida Captan ( 1 litr de Látex + 80 grams de Captan 80%WP) Cuidads de las herramientas Además de afilarlas, las herramientas deben estar limpias y desinfectadas para prevenir la prpagación de enfermedades a un árbl san. Ing. César Sanz sanz.cesar@inta.gb.ar Grup Frutihrtícla EEA INTA Chubut 4

5 Las herramientas se pueden desinfectar cn agua y lavandina (1 parte de lavandina pr 9 de agua) cn alchl antes de usar. También se pueden pasar pr una slución de xiclrur de cbre entre crte y crte. Sistemas de cnducción A cntinuación se mencinan ls principales sistemas de cnducción presentes en el VIRCH. Tatura Eje central Vas mdificad Sistema libre Pda de Vid Objetivs Establecer y mantener la frma y dimensines de la planta, de acuerd al sistema de cnducción elegid, cn el fin de facilitar su manej. Ing. César Sanz sanz.cesar@inta.gb.ar Grup Frutihrtícla EEA INTA Chubut 5

6 Seleccinar las yemas que prducirán pámpans fértiles. Regular el númer de pámpans (brtes) y cn ell el númer y tamañ de ls racims. Distribuir las unidades de carga en la planta (pitnes cargadres), para btener prduccines ecnómicamente rentables y unifrmes en el tiemp. Reducir el envejecimient de la planta mediante la renvación de sus partes. Prducir uva de determinada calidad. Las yemas Yema Principal Latente Es la más vluminsa y generalmente brta en la primavera siguiente a su frmación. En realidad es un cnjunt de yemas cmpuest pr una yema primaria ubicada en el centr y ds yemas secundarias ubicadas una a cada lad de ésta. Yema Prnta Ubicada a un lad de la yema principal y cnstituida pr una sla yema más pequeña que ésta. Suele brtar el mism añ de su frmación dand lugar a un brte denminad feminela Denminación de las yemas pr su ubicación Las yemas que se encuentran en un sarmient reciben distints nmbres en función de la ubicación que tengan Francas: nmbre que reciben las yemas principales ubicadas a l larg del sarmient de un añ de edad. Se cnsidera cm primera yema franca a aquella que se encuentra separada de la base del sarmient pr un entrenud de al mens 5 mm de lngitud Burilln: es la primera yema franca del sarmient. Suele ser más pequeña que las restantes y su fertilidad, de acuerd a la variedad suele ser alg menr. Casqueras: se ubican en la prximidad de la unión entre el sarmient cn la madera de ds más añs. Aparecen en grups frmand un anill cllar. Sn de menr tamañ que las francas. Ciega: se denmina así a la mejr frmada de las yemas casqueras. Elements de Fructificación El sarmient prtadr de las yemas fructíferas puede tmar diferentes nmbres según el sistema de pda elegid. Pitón pulgar: es un sarmient de un añ de edad. El crte se realiza de una a tres yemas. Es respnsable de la prducción del añ cn un sistema de pda crta y Ing. César Sanz sanz.cesar@inta.gb.ar Grup Frutihrtícla EEA INTA Chubut 6

7 además prveer la madera de reemplaz para el añ siguiente en un sistema cn pda mixta. Cargadr vara: es un sarmient de un añ, sbre madera de ds añs (generalmente el pitón del añ anterir). El crte se realiza dejand de 4 a 12 yemas. Su función es la de element de prducción. Elección de ls sarmients En términs generales se prefieren: sarmients sans y madurs vigr medi aspect redndead levemente elíptic diámetr prmedi de 7mm cn yemas bien desarrlladas de aspect glbs que hayan recibid buena iluminación Bibligrafía cnsultada: GIL-ALBERT VELARDE, F. 2003, segunda edición. Tratad de arbricultura frutal Vl. V. Edicines MUNDI-PRENSA. 222 pp. ALIQUO, G.; CATANIA, A. y AGUADO, G La pda de la vid. 34pp. INTA EEA Mendza. Ing. Agr. César Sanz Grup FrutiHrtícla INTA EEA CHUBUT Tel: (0280) / Ing. César Sanz sanz.cesar@inta.gb.ar Grup Frutihrtícla EEA INTA Chubut 7

Tema 4B. Inecuaciones

Tema 4B. Inecuaciones 1 Tema 4B. Inecuacines 1. Intrducción Una inecuación es una desigualdad en la que aparecen númers y letras ligads mediante las peracines algebraicas. Ls signs de desigualdad sn: , Las inecuacines

Más detalles

SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA)

SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA) SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA) CATÁLOGO HERMS 2015 REFUERZO DE VIGAS DE MADERA MEDIANTE KIT TENSOR DESCRIPCIÓN DEL REFUERZO Existen frjads frmads pr viguetas de madera en

Más detalles

Método Lúmen. Procedimiento:

Método Lúmen. Procedimiento: Métd Lúmen La finalidad de este métd es calcular el valr medi en servici de la iluminancia en un lcal iluminad cn alumbrad general. Es muy práctic y fácil de usar, y pr ell se utiliza much en la iluminación

Más detalles

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCIÓN AL MOR CON DISCAPACIDAD 0 Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCION AL MOR CON DISCAPACIDAD INTRODUCCION: La Encuesta

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

LABORATORIO DE ESTRUCTURAS FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICAS Y NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

LABORATORIO DE ESTRUCTURAS FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICAS Y NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA MECÁNICA DE LAS ESTRUCTURAS TRABAJO PRÁCTICO N 1: ENSAYO DE TRACCION EN BARRAS DE ACERO OBJETO: El bjet de este ensay es determinar la carga de rtura y carga de fluencia de la prbeta ensayada para: Verificar

Más detalles

TEMA 8: TRANSFORMACIONES EN EL PLANO

TEMA 8: TRANSFORMACIONES EN EL PLANO TEMA 8: TRANSFORMACIONES EN EL PLANO Matías Arce, Snsles Blázquez, Tmás Ortega, Cristina Pecharrmán 1. INTRODUCCIÓN...1 2. SIMETRÍA AXIAL...2 3. SIMETRÍA CENTRAL...3 4. TRASLACIONES...3 5. GIROS...4 6.

Más detalles

Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. CONSTRUYE TUS MALABARES BOLAS CON GLOBOS

Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. CONSTRUYE TUS MALABARES BOLAS CON GLOBOS TITULO Cnstruye tus malabares. Blas cn glbs CURSO 2º ESO Plan de mejra de las cmpetencias lectras en la ESO. TEXTO. Títul CONSTRUYE TUS MALABARES BOLAS CON GLOBOS Las peltas cn glbs y arrz pasta de trig

Más detalles

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS Equips de respald de energía eléctrica UPS, SPS Intrducción Pág. 1 Sistema UPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 2 Sistema SPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 3 Diferencias Técnicas Principales Pág. 3 Cnclusión Pág. 4

Más detalles

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica)

CEMEX Política Global Antimonopolio (Competencia Económica) CEMEX Plítica Glbal Antimnpli (Cmpetencia Ecnómica) En CEMEX estams dedicads a cnducir tdas nuestras actividades cn el nivel más alt de ética. Estams cmprmetids a actuar y cmunicarns cn transparencia en

Más detalles

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar La planificación financiera, imprtancia del presupuest familiar TALLER: LA PLANIFICACION FINANCIERA, IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FAMILIAR. EDUCACIÓN FINANCIERA Es un prces de desarrll de habilidades y

Más detalles

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC PRESENTACIÓN Cm ya hems id viend, las TIC abren psibilidades y camins para un Centr un cnjunt de Centrs que de tra manera serian abslutamente inaccesibles. Una de estas psibilidades tiene que ver cn la

Más detalles

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta Pabl Bastide El presente artícul ha sid publicad pr GESTION.ar en la 13 Edición Anual del Reprte

Más detalles

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CORO DE NIÑOS DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CORO DE NIÑOS DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CORO DE NIÑOS DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR 1.- Definición de cargs y cmpetencias RESPONSABLE: Deberá representar al cr en cualquier tip de reunión dnde

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Dividiendo terrenos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Dividiendo terrenos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Primer I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 hras pedagógicas Dividiend terrens UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 3/12 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES

Más detalles

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin. Histria de la Medición en el Sftware La infrmación n es de valr hasta que un númer es asciad cn ella. Benjamín Franklin. N puedes cntrlar l que n puedes medir. Si crees que el cst de la medición es alt,

Más detalles

Análisis de arquitecturas para un Core IP/MPLS

Análisis de arquitecturas para un Core IP/MPLS Análisis de arquitecturas para un Cre I/MLS Abreu, Marcel Universidad de Mntevide Resumen En la estructura de redes cnvergentes actuales, ls equips de núcle sn de vital imprtancia. A través de ells transita

Más detalles

FACTORES BIÓTICOS: formado por el conjunto de todos los seres vivos que habitan el ecosistema:

FACTORES BIÓTICOS: formado por el conjunto de todos los seres vivos que habitan el ecosistema: Un ecsistema está frmad pr un cnjunt de seres vivs (cmunidades) que se relacinan entre sí, y se desarrllan en función de ls factres físics (clima, luz, temperatura, humedad, suel,...) del medi ambiente

Más detalles

CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS (SALAMANCA) PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA 2015-2016. PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA en el marco Aula Empresa

CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS (SALAMANCA) PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA 2015-2016. PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA en el marco Aula Empresa PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA en el marc Aula Empresa DESCRIPCIÓN TÉCNICA 2015-2016 INTRODUCCIÓN EL PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA está enfcad al alumnad del primer curs del Cicl de Grad Medi de Peluquería

Más detalles

CRISTALOGRAFÍA GEOMÉTRICA. TEMA 3 SIMETRÍA y REDES

CRISTALOGRAFÍA GEOMÉTRICA. TEMA 3 SIMETRÍA y REDES CRISTALOGRAFÍA GEOMÉTRICA TEMA 3 SIMETRÍA y REDES ÍNDICE 3.1 Simetría cntenida en las redes 3.2 Cncept de simetría 3.3 Operacines de simetría 3.4 Elements de simetría 3.5 Traslación 3.6 Rtación y eje de

Más detalles

Componentes del sistema de frenado

Componentes del sistema de frenado Sistema de frenad El sistema de frens está diseñad para que a través del funcinamient de sus cmpnentes se pueda detener el vehícul a vluntad del cnductr. La base del funcinamient del sistema principal

Más detalles

SISTEMA DE CONDUCCIÓN Y PODA DE FRAMBUESA. María Inés González A. Ingeniero Agrónomo MSc. INTRODUCCIÓN

SISTEMA DE CONDUCCIÓN Y PODA DE FRAMBUESA. María Inés González A. Ingeniero Agrónomo MSc. INTRODUCCIÓN 3 SISTEMA DE CONDUCCIÓN Y PODA DE FRAMBUESA María Inés González A. Ingeniero Agrónomo MSc. INTRODUCCIÓN En las variedades de frambuesa (Rubus idaeus L.) de tallos erectos como Heritage se puede posponer

Más detalles

CRISTALOFÍSICA TEMA 15 PROPIEDADES ÓPTICAS EL MICROSCOPIO DE POLARIZACIÓN

CRISTALOFÍSICA TEMA 15 PROPIEDADES ÓPTICAS EL MICROSCOPIO DE POLARIZACIÓN CRISTALOFÍSICA TEMA 15 PROPIEDADES ÓPTICAS EL MICROSCOPIO DE POLARIZACIÓN ÍNDICE 15.1Micrscpi plarizante de transmisión 15.2 Micrscpi plarizante de reflexión. 1 15.1 MICROSCOPIO PLARIZANTE DE TRANSMISIÓN

Más detalles

EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13

EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13 EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. Educación Física CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13 UD 5ª. Las cndicines físicas. 5.0. Activación de cntenids previs Pdrías nmbrar

Más detalles

INFORME TECNICO. Córdoba, 25 de Febrero de 2015

INFORME TECNICO. Córdoba, 25 de Febrero de 2015 Córdba, 25 de Febrer de 2015 Dirección de Jurisdicción de Arquitectura Ministeri de Salud Obra: Hspital Reginal de Crral de Busts INFORME TECNICO OBJETIVO El presente infrme tiene cm bjetiv describir el

Más detalles

IES Sancho III, el Mayor Tafalla FUENTE Cristina Prat Ostériz (Dpto. Educación Física) Eva Urdiain Jiménez (Dpto. Orientación) El deporte adaptado

IES Sancho III, el Mayor Tafalla FUENTE Cristina Prat Ostériz (Dpto. Educación Física) Eva Urdiain Jiménez (Dpto. Orientación) El deporte adaptado ASIGNATURA / DEPARTAMENTOS CURSO CENTRO AUTORAS TÍTULO EDITORIAL AÑO PÁGINA ISBN TEXTO. Educación Física Dpt. Educación Física (Cristina Prat Ostériz) Dpt. Orientación (Eva Urdiain Jiménez) 3º ESO IES

Más detalles

CERRADURAS PARA CONTROL DE ACCESO

CERRADURAS PARA CONTROL DE ACCESO CERRADURAS PARA CONTROL DE ACCESO CLASIFICACION DE LAS CERRADURAS Pdems clasificar a las cerraduras en ds grandes grups: 1) Fail Secure: a. se mantienen cerradas aunque n haya crriente eléctrica. b. El

Más detalles

PLANES DE APOYO DEL APPCC

PLANES DE APOYO DEL APPCC PLANES DE APOYO DEL APPCC Plan de cntrl de aguas El bjetiv del mism es garantizar que el agua que se utilice en la empresa alimentaria sea agua ptable según la legislación vigente. En las industrias alimentarias

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. I. TÍTULO DE LA SESIÓN Organizando la información para conocer preferencias

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. I. TÍTULO DE LA SESIÓN Organizando la información para conocer preferencias PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Primer grad Duración: 2 hras pedagógicas NÚMERO DE SESIÓN 2/12 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Organizand la infrmación para cncer preferencias II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

El posicionamiento de una Persona con discapacidad

El posicionamiento de una Persona con discapacidad El psicinamient de una Persna cn discapacidad Ls medis utilizads Orth SPA Cntrl de psicinamient persnalizad Cjín para marcas pr presión Escáner cn sensr de infrarrjs I Sense Structure Sensr Otrs La tma

Más detalles

Injertar consiste en unir partes de dos plantas, para que una vez soldada la unión se obtenga una sola planta.

Injertar consiste en unir partes de dos plantas, para que una vez soldada la unión se obtenga una sola planta. INJERTOS DE PÚA EN FRUTALES DE HUESO Y PEPITA INTRODUCCIÓN Injertar consiste en unir partes de dos plantas, para que una vez soldada la unión se obtenga una sola planta. Las dos partes a unir son: Patrón

Más detalles

CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 2. Presentación general del software.

CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 2. Presentación general del software. CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. Presentación general del sftware. 3. TEST DIANA (CPT simple). a. Cnfiguración. b. Ejecución del test. c. Resultads. d. Guardar resultads. 4. TEST CONDICIONADO (CPT cndicinad)

Más detalles

ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL

ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL ANEXO Nº 9. SOLUCIONES PROPUESTAS AL TRÁFICO, SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL TEMPORAL DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NORMATIVA... 3 3. SEÑALIZACIÓN TEMPORAL... 3 3.1. DESVÍOS TIPO...

Más detalles

Sistemas de numeración

Sistemas de numeración Indice 1. Intrduccin 2. Sistema de numeración binari 3. Operacines Binarias 4. Bibligrafía (Internet) www.mngrafias.cm Sistemas de numeración 1. Intrducción La imprtancia del sistema decimal radica en

Más detalles

Summits ITSM. Buscando problemas: Técnicas para detección y análisis. José Luis Fernández. Alejandro Castro

Summits ITSM. Buscando problemas: Técnicas para detección y análisis. José Luis Fernández. Alejandro Castro Summits ITSM Buscand prblemas: Técnicas para detección y análisis Jsé Luis Fernández Alejandr Castr Buscand prblemas: Técnicas para detección y análisis Speaker Bi & Cmpany Infrmatin Jsé Luis Fernández

Más detalles

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público Lectura Nº 8 Sistema de Presupuest Públic El Presupuest cnstituye el instrument de gestión del Estad que permite a las entidades lgrar sus bjetivs y metas cntenidas en su Plan Operativ Institucinal (POI).

Más detalles

2 Introducción a la Electrónica de Potencia

2 Introducción a la Electrónica de Potencia T E M A 2 Intrducción a la Electrónica de Ptencia 1 2 Intrducción a la Electrónica de Ptencia 2.1 Intrducción Cada vez sn más ls dispsitivs y sistemas que en una varias de sus etapas sn accinads pr energía

Más detalles

ENSAYO DE TENSIÓN DE BARRAS Y ALAMBRES DE ACERO I.N.V. E 501 07

ENSAYO DE TENSIÓN DE BARRAS Y ALAMBRES DE ACERO I.N.V. E 501 07 ENSAYO DE TENSIÓN DE BARRAS Y ALAMBRES DE ACERO I.N.V. E 501 07 1. OBJETO 1.1 Esta nrma describe el prcedimient que debe seguirse para la determinación de la resistencia a la tensión de barras y alambres

Más detalles

TUTORIAL DEFORMACIONES Y LÍMITE ELÁSTICO

TUTORIAL DEFORMACIONES Y LÍMITE ELÁSTICO TUTORIAL DEFORMACIONES Y LÍMITE ELÁSTICO En este tutrial explicarems un cncept clave en Resistencia de Materiales cm es el que marca el límite en el cmprtamient elástic de cualquier material smetid a un

Más detalles

I.E.S. Gil de Junterón (Dpto. E.F.): Apuntes 1º Bachillerato EL CALENTAMIENTO (1 de 5)

I.E.S. Gil de Junterón (Dpto. E.F.): Apuntes 1º Bachillerato EL CALENTAMIENTO (1 de 5) I.E.S. Gil de Junterón (Dpt. E.F.): Apuntes 1º Bachillerat EL CALENTAMIENTO (1 de 5) EL CALENTAMIENTO Educación Física 1º Bachillerat El calentamient es el cnjunt de ejercicis que se llevan a cab antes

Más detalles

USO ADECUADO DEL MICROSCOPIO

USO ADECUADO DEL MICROSCOPIO LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA LIC. EYDA MENDÍA DE CAMPOLLO USO ADECUADO DEL MICROSCOPIO 1. Intrducción. El Micrscpi es un instrument hech a base de lentes que ha permitid a ls hmbres pder llevar a cab estudis

Más detalles

CURSO DE NUTRICIÓN VALOR DEL EJERCICIO Y LA BUENA ALIMENTACIÓN EN LA VIDA

CURSO DE NUTRICIÓN VALOR DEL EJERCICIO Y LA BUENA ALIMENTACIÓN EN LA VIDA Cada día, ns precupams pr alcanzar nuestr prpi éxit en el trabaj, estudi, diner, psición scial, etc., y ns vams perdiend en nuestrs prblemas ctidians. Cuand mens esperams, hems perdid nuestra mayr riqueza

Más detalles

Lector de Temperatura con Arduino

Lector de Temperatura con Arduino Lectr de Temperatura cn Arduin C. Hernandez-153635, Z. Pabón -201215, I. Gnzález- 153648, E. Parrad-153684 Facultad de ciencias, Universidad Nacinal de Clmbia- Sede Bgtá Fundaments de Electricidad y Magnetism

Más detalles

CASO PRÁCTICO FINAL DEL MASTER OFICIAL EN GESTIÓN INTEGRAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MOGITI ).

CASO PRÁCTICO FINAL DEL MASTER OFICIAL EN GESTIÓN INTEGRAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MOGITI ). CASO PRÁCTICO FINAL DEL MASTER OFICIAL EN GESTIÓN INTEGRAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MOGITI ). Módul 8 de Gestión de Aplicacines (AM) En el veran de 2007, Jrge Rís, iniciaba la transferencia

Más detalles

Química: todo por ti. Module 6. Actividades prácticas: Experimentos con el agua

Química: todo por ti. Module 6. Actividades prácticas: Experimentos con el agua Química: td pr ti Mdule 6. Actividades prácticas: Experiments cn el agua CONTENIDOS Mdule 6. Actividades prácticas: Experiments cn el agua... 3 1. Filtración... 4 2. El desafí del alambique slar... 6 MODULE

Más detalles

Capítulo 3 Estaquillado

Capítulo 3 Estaquillado PROPAGACIÓN DE LOS FRUTALES MONOGRAFÍAS DE FRUTICULTURA - N.º 7 PROYECCIÓN PARA CLASES Capítulo 3 Estaquillado Prof. Vallejo Actualización: 2009 1. BASES DEL ESTAQUILLADO Separar una porción vegetativa

Más detalles

Juego: ordenar de forma secuencial los pasos a seguir cuando se produce una herida.

Juego: ordenar de forma secuencial los pasos a seguir cuando se produce una herida. UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Pequeñas heridas Objetivs: Cncer qué es una herida. Diferenciar tips de heridas. Saber cóm se debe curar una herida. Ver las nrmas de actuación ante de una herida. Cntenids:

Más detalles

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

Guía del usuario: Perfil País Proveedor Guía del usuari: Perfil País Prveedr Qué es? El Perfil del País Prveedr es una herramienta que permite a ls usuaris cntar cn una primera aprximación a la situación pr la que atraviesa un país miembr de

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 3. Plan de prevención de riesgs labrales. Evaluación de riesgs Tras su revisión, el apartad 1 del artícul 16 de la Ley de Prevención

Más detalles

Gestión de Servicios de TI Gestión de Problemas ( menos y menores incidencias)

Gestión de Servicios de TI Gestión de Problemas ( menos y menores incidencias) ITSM SOFTWARE Gestión de Servicis de TI Gestión de Prblemas ( mens y menres incidencias) www.espiralms.cm inf@espiralms.cm PractivaNET Hy hablarems de Cóm implantar una nueva Gestión de Prblemas a partir

Más detalles

PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS BAJO INVERNADERO EN SAN JOSÉ, NINHUE

PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS BAJO INVERNADERO EN SAN JOSÉ, NINHUE PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS BAJO INVERNADERO EN SAN JOSÉ, NINHUE María Inés Gn:ále: A. Ingenier Agrónm M.S. Especialista en Hrticultura IN/A Qui!amapu INTRODUCCIÓN En la VIII región en general y en el secan

Más detalles

APUNTES 2º TRIMESTRE: 1º BACHILLERATO BHS TEMA: HOCKEY SALA 10.1. HISTORIA

APUNTES 2º TRIMESTRE: 1º BACHILLERATO BHS TEMA: HOCKEY SALA 10.1. HISTORIA APUNTES 2º TRIMESTRE: 1º BACHILLERATO BHS TEMA: HOCKEY SALA 10.1. HISTORIA Ls primers viss de la creación del hckey sala se diern a mediads del sigl XX, más exactamente entre ls añs 1960 y 1975, de dnde

Más detalles

Curso de Access 2007

Curso de Access 2007 Curs de Access 2007 1. Objetivs Access es un cmplet y demandad prgrama infrmátic en entrns de empresa, que permite la creación y gestión de bases de dats, así cm su mdificación, cntrl y mantenimient. Este

Más detalles

USO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO Y ESTEREOSCOPIO

USO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO Y ESTEREOSCOPIO Prtafli de Ciencias 1 Medi Guía de actividades 2 Revisad Guía de Actividades N 2 USO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO Y ESTEREOSCOPIO SECTOR EJE 1 UNIDAD 1 : CIENCIAS NATURALES - BIOLOGÍA : ESTRUCTURA Y FUNCIÓN

Más detalles

ANEXO 8 INDICADORES DE CALIDAD Y PROCESO DE GESTIÓN DE RECLAMOS

ANEXO 8 INDICADORES DE CALIDAD Y PROCESO DE GESTIÓN DE RECLAMOS ANEXO 8 INDICADORES DE CALIDAD Y PROCESO DE GESTIÓN DE RECLAMOS 1. Salvaguarda de la Calidad A ls efects de salvaguardar la calidad de la Red Telefónica Nacinal ante eventuales avalanchas de tráfic destinadas

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIAS DR. MARTÍN CÁRDENAS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIAS DR. MARTÍN CÁRDENAS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIAS DR. MARTÍN CÁRDENAS PROGRAMA DE CURSO PROPEDEUTICO PLAN GLOBAL MATERIA: MATEMATICAS Ing. Hug Castellón

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Observamos preferencias turísticas en medidas estadísticas

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Duración: 2 horas pedagógicas. Observamos preferencias turísticas en medidas estadísticas PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Tercer I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 hras pedagógicas Observams preferencias turísticas en medidas estadísticas UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 3/14 II. APRENDIZAJES

Más detalles

Anuncio. nº1 Enero 2012. PROYECTOS DE INICIACION CRISTIANA PARA ADOLESCENTES Vicarías IV y V

Anuncio. nº1 Enero 2012. PROYECTOS DE INICIACION CRISTIANA PARA ADOLESCENTES Vicarías IV y V Revitalizar la Pastral de Juventud EXPERIENCIAS DE REVITALIZACION DE LA PASTORAL DE JUVENTUD nº1 Ener 2012 Anunci PROYECTOS DE INICIACION CRISTIANA PARA ADOLESCENTES Vicarías IV y V Esther Cresp Respnsable

Más detalles

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL.

ÍNDICE COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. ÍNDICE INTRODUCCIÓN. BENEFICIOS PARA LA EMPRESA. ÁMBITO DE ACTUACIÓN. COLECTIVOS CON LOS QUE SE TRABAJA EN MATERIA DE ORIENTACIÓN LABORAL. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD DEL SERVICIO PARA LOS COLECTIVOS

Más detalles

Nuevas sondas moleculares fluorescentes que funcionan como sensores ópticos de ph con usos biomédicos

Nuevas sondas moleculares fluorescentes que funcionan como sensores ópticos de ph con usos biomédicos Nuevas sndas mleculares flurescentes que funcinan cm sensres óptics de ph cn uss bimédics Oficina de Cperación en Investigación y Desarrll Tecnlógic - OCIT Avenida Vicent Ss Baynat 12071 Castellón Tel:

Más detalles

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7 Cntenid Intrducción... 2 1. Objetivs... 2 2. Audiencia... 2 3. Lineamients Generales para la creación y administración de crngramas... 3 3.1 Alcance del crngrama... 3 3.3 Marc cnceptual de ls y de ls crngramas...

Más detalles

Comezón imparable, es decir se rasca y no deja de hacerlo. Pequeños puntos rojos en diferentes partes del cuerpo

Comezón imparable, es decir se rasca y no deja de hacerlo. Pequeños puntos rojos en diferentes partes del cuerpo Alergias en masctas Las alergias en animales se presentan principalmente en perrs, per ls gats n están exents de adquirirlas, pr l tant querems explicarte td l que debes saber sbre ellas y cóm actuar en

Más detalles

Especificación de Requisitos según el estándar de IEEE 830

Especificación de Requisitos según el estándar de IEEE 830 Especificación de Requisits según el estándar de IEEE 830 Tabla de cntenid 1.Intrducción... 2 1.1 Prpósit... 2 1.1 Ámbit del Sistema... 2 2. Descripción General... 3 2.1 Perspectiva del Prduct... 3 2.2

Más detalles

CURSO: Promotor de Inocuidad de Alimentos (PIA) para la industria. láctea (modalidad e-learning)

CURSO: Promotor de Inocuidad de Alimentos (PIA) para la industria. láctea (modalidad e-learning) CURSO: Prmtr de Incuidad de Aliments (PIA) para la industria láctea (mdalidad e-learning) 1. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DEL CURSO Al finalizar el curs PIA e-learning, el participante será capaz

Más detalles

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional) Fc en el Cliente - Mdel SIGO (Sistema Integrad de Gestión Organizacinal) En la actualidad, satisfacer las necesidades del cliente n es suficiente, es necesari exceder sus expectativas, deleitarls, e inclus

Más detalles

Ejemplo: En este ejemplo veremos cómo podemos utilizar un coaxial slotted line para calcular la impedancia de carga Z L.

Ejemplo: En este ejemplo veremos cómo podemos utilizar un coaxial slotted line para calcular la impedancia de carga Z L. 91 Ejempl: En este ejempl verems cóm pdems utilizar un caxial sltted line para calcular la impedancia de carga. Un caxial sltted line tiene una pequeña abertura lngitudinal (i.e. slit) en su cnductr exterir.

Más detalles

Curso de Imagen Personal y Maquillaje

Curso de Imagen Personal y Maquillaje A g e n c i a d e A s e s r í a d e I m a g e n y M a q u i l l a j e Curs de Imagen Persnal y Maquillaje Preci: $3,400. DURACIÓN: 15 hrs. impartidas en 3 sesines de 5 hrs., distribuidas en ds días cnsecutivs.

Más detalles

Nuevos racks de combustible nuclear y soluciones de control remoto para una operación de re-racking más eficiente y segura

Nuevos racks de combustible nuclear y soluciones de control remoto para una operación de re-racking más eficiente y segura ENSA (Grup SEPI) Nuevs racks de cmbustible nuclear y slucines de cntrl remt para una peración de re-racking más eficiente y segura 9 de abril de 2014 INTRODUCCIÓN El bjetiv general es dispner de un prces

Más detalles

LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA:

LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA: LA FUNDACIÓN ANTENA3 CONVOCA UN NUEVO CONCURSO LLAMADO TE TOCA!, EN EL QUE SE ESCUCHARÁN LAS IDEAS Y PROPUESTAS DE LOS JÓVENES SOBRE EL TEMA: CÓMO GENERAR MENOS BASURA? Este nuev cncurs invita a ls jóvenes

Más detalles

TALLERES AGRO EMPRENDEDORAS CADENA PRODUCTIVA DE MANZANA

TALLERES AGRO EMPRENDEDORAS CADENA PRODUCTIVA DE MANZANA TALLERES AGRO EMPRENDEDORAS CADENA PRODUCTIVA DE MANZANA Agencia en Innvación en servicis Prfesinales A. C. (AGISER) Santiag de la Peña #635 Cl. Villas de Santiag, Querétar, Qr. CP 76148 Tel ficina: 442

Más detalles

Factor de Potencia y Bancos de Capacitores para no Electricistas Por: Rexy Rodríguez y Ramsés Antillón Power Quality Panamá, S.A.

Factor de Potencia y Bancos de Capacitores para no Electricistas Por: Rexy Rodríguez y Ramsés Antillón Power Quality Panamá, S.A. Factr de Ptencia y Bancs de Capacitres para n Electricistas Pr: Rexy Rdríguez y Ramsés Antillón Pwer Quality Panamá, S.A. (PQP) En muchas casines al bservar nuestra factura de electricidad, ns hems percatad

Más detalles

Taller de Sistemas de Información 1. Arquitectura de Software

Taller de Sistemas de Información 1. Arquitectura de Software Taller de Sistemas de Infrmación 1 Clase 1 Arquitectura de Sftware Temas Decisines en el diseñ arquitectónic Organización de un sistema de infrmación Estils basads en descmpsición Estils basads en el cntrl

Más detalles

Procesos de Fabricación II. Guía 7 y 8 1 PROCESOS DE FABRICACIÓN II

Procesos de Fabricación II. Guía 7 y 8 1 PROCESOS DE FABRICACIÓN II Prcess de Fabricación II. Guía 7 y 8 1 PROCESOS DE FABRICACIÓN II Prcess de Fabricación II. Guía 7 y 8 1 Tema: FUNDAMENTOS DE FRESADO I Cntenids Identificación de las partes de la fresadra Operacines básicas

Más detalles

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas?

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas? Qué es la Asciación Cultural Trece Granadas? La Asciación Cultural Trece Granadas es una asciación sin ánim de lucr que viene funcinand desde el añ 1999. Aunque su actividad principal es la puesta en escena

Más detalles

Cómo configurar el aula en Moodle?

Cómo configurar el aula en Moodle? Cóm cnfigurar el aula en Mdle? La platafrma Mdle les da a ls tutres pcines para cnfigurar un curs cn el fin de que puedan diseñar a su gust el espaci en el que publicarán sus cntenids. La función de cnfiguración

Más detalles

Área de Innovación y Nuevas Tecnologías

Área de Innovación y Nuevas Tecnologías 1.1. Objet Cnstituye el bjet del presente PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS para la cntratación del: PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL, PARA LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

Más detalles

1. Introducción... 3. 1.1. Objeto... 3. 1.2. ámbito de aplicación... 3. 2. La Señalización de Obra... 4. 2.1. Objeto de la señalización...

1. Introducción... 3. 1.1. Objeto... 3. 1.2. ámbito de aplicación... 3. 2. La Señalización de Obra... 4. 2.1. Objeto de la señalización... MANUAL DE SEÑALIZACIÓN URBANA DE OBRAS FIJAS 1 INDICE 1. Intrducción... 3 1.1. Objet.... 3 1.2. ámbit de aplicación... 3 2. La Señalización de Obra.... 4 2.1. Objet de la señalización... 4 2.2. Principis

Más detalles

Habitación Hotelera tipo A

Habitación Hotelera tipo A Habitación Htelera tip A La habitación A: una habitación para tds Plan funcinal Cntenid 1. Intrducción...3 2. Objetivs...4 3. Prpuesta...5 4. Desarrll del plan funcinal...6 Anex 1: Sistema BJ... 15 1.

Más detalles

Seminario Desarrollo Social: Cuatro pilares para una política de Estado 25/11/14

Seminario Desarrollo Social: Cuatro pilares para una política de Estado 25/11/14 Seminari Desarrll Scial: Cuatr pilares para una plítica de Estad 25/11/14 Prpuesta para una nueva plítica educativa. Resumen de ls principales punts abrdads pr Gustav Iaies. LA REGIÓN Y SUS CLAVES DE MEJORA

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España CÓDIGO ÉTICO Aprbad el 15 de abril de 2016 Calle Sagasta, 15-5º Izda 28004 Madrid, España inf@cnent.cm +34 91 593 80 66 www.cnent.cm ÍNDICE - OBJETIVO - CONTENIDO DEL CÓDIGO ÉTICO Relación cn ls empleads

Más detalles

Nueva Actualización: Manual de nuevas funciones incluidas en la versión actualizada

Nueva Actualización: Manual de nuevas funciones incluidas en la versión actualizada Nueva Actualización: Manual de nuevas funcines incluidas en la versión actualizada 1 Cntents Frma de Cbr: Hits... 3 Tarifa Plana... 4 Módul de Adelants... 5 Generar Liquidacines... 12 Ajuste masiv pr mnt

Más detalles

COLÁGENO HIDROLIZADO PARA COSMÉTICOS

COLÁGENO HIDROLIZADO PARA COSMÉTICOS COLÁGENO HIDROLIZADO PARA COSMÉTICOS Prteis es una empresa 100% mexicana que nace en el añ 2008 dedicada principalmente a la fabricación de slucines de Clágen Hidrlizad para incrprarl cm ingrediente activ

Más detalles

CRITERIOS DE ECO-CONSTRUCCIÓN Y SELECCIÓN DE MATERIALES

CRITERIOS DE ECO-CONSTRUCCIÓN Y SELECCIÓN DE MATERIALES habitaenverde inf@habitaenverde.es 96 160 05 16 679 559 629 CRITERIOS DE ECO-CONSTRUCCIÓN Y SELECCIÓN DE MATERIALES habitaenverde Nuestrs criteris: Calidad/calidez: Un hábitat eclógic equivale a una vivienda

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela El resfriado. Objetivos:

UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela El resfriado. Objetivos: UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela El resfriad Objetivs: Relacinar ls síntmas del refriad cn el diagnóstic. Aprender a evitar ls resfriads dentr de l psible. Cncer pautas para ayudar a curar el resfriad

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE MATERIAL ALTERNATIVO EN EDUCACIÓN FÍSICA

CONSTRUCCIÓN DE MATERIAL ALTERNATIVO EN EDUCACIÓN FÍSICA CONSTRUCCIÓN DE MATERIAL ALTERNATIVO EN EDUCACIÓN FÍSICA 1 Juli San-Matías Marín Educación Física Educación Primaria Resumen: La experiencia que en estas líneas se describe, fue llevada a cab en el C.E.I.P

Más detalles

Cómo escribir el Trabajo Fin

Cómo escribir el Trabajo Fin Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad TRABAJO FIN DE GRADO Grad Magisteri Educación Infantil/Primaria/Educación Scial 0 0 Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad CURSO DE ADAPTACIÓN El Trabaj Fin de Grad debe

Más detalles

Posición de la CES sobre las empresas unipersonales privadas con responsabilidad limitada

Posición de la CES sobre las empresas unipersonales privadas con responsabilidad limitada Psición de la CES sbre las empresas unipersnales privadas cn respnsabilidad limitada Adptada pr el Cmité ejecutiv el 11-12 de juni 2014 Síntesis: La prpuesta de Directiva SUP (Sciedades unipersnales) plantea

Más detalles

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad TEMARIO 5 Prces cntable Sesión 5. Sistematización de la Cntabilidad 5. Sistematización de la Cntabilidad. INTRODUCCION: El papel de la cntabilidad en la ecnmía mderna es la presentación de estads financiers

Más detalles

ÍNDICE I. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN II. DESCRIPCION DEL EDIFICIO III. DESCRIPCION DE LA INSTALACIÓN. IV. ESQUEMA DE INSTALACIÓN.

ÍNDICE I. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN II. DESCRIPCION DEL EDIFICIO III. DESCRIPCION DE LA INSTALACIÓN. IV. ESQUEMA DE INSTALACIÓN. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL SUMINISTRO DE SISTEMA PREPAGO PARA GESTIÓN ENERGÉTICA DE CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE SANITARIA EN LA PROMOCIÓN DE 171 VIVIENDAS SOCIALES + 1 VIVIENDA

Más detalles

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia BREVES APUNTES SOBRE LOS PROYECTOS DE CULTURA CIENTÍFICA El diseñ de un pryect de divulgación científica parte de una primera necesidad: generar y ptenciar la cultura científica de una sciedad cn el fin

Más detalles

Jornada de Comunicación y Periodismo de Moda: Nuevos canales, nuevos lenguajes

Jornada de Comunicación y Periodismo de Moda: Nuevos canales, nuevos lenguajes Jrnada de Cmunicación y Peridism de Mda: Nuevs canales, nuevs lenguajes Jrnada: Fundamentación El peridism de mda evlucina cn el pas del tiemp adaptándse a ls nuevs canales de cmunicación. Per es el peridista

Más detalles

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES de las cmpetencias transversales UPV COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES Pdems definir una cmpetencia cm un saber hacer/actuar cmplej, que se apya en la mvilización-cmbinación eficaz

Más detalles

Conjuntos para hormigón gunita 5

Conjuntos para hormigón gunita 5 SISTEMA DE ENCOFRADO PARA PISCINAS DESBORDANTES Catálg 2014 2014 Indice 1 Presentación 2 Prces y dimensines generales 3 Cnjunts para hrmigón gunita 5 Cnjunts para hrmigón vertid 8 Varis 11 Cntact 12 1

Más detalles

BASES DE DATOS. TEMA 5. El modelo de datos relacional

BASES DE DATOS. TEMA 5. El modelo de datos relacional BASES DE DATOS. TEMA 5. El mdel de dats relacinal 5.1. Intrducción. Es el mdel de dats más imprtante. Ls nuevs mdels surgids (rientad a bjets multidimensinal) se plantean cm extensines de este. Fue desarrllad

Más detalles

Manipulación Manual de Cargas

Manipulación Manual de Cargas Vicerrectrad de Servicis a la Cmunidad Universitaria Servici de Prevención de Riesgs Labrales (Sepruma) Manipulación Manual de Cargas MARZO 06 Cuand n sea psible evitar la manipulación manual, se prcurará

Más detalles

SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO

SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO I. CONTENIDOS: 1. Naturaleza de la cgnición. Prcess cgnitivs. 2. El pensamient. 3. La slución de prblemas. 4. La creatividad. II. OBJETIVOS: Al términ

Más detalles

CRISTALOQUÍMICA TEMA 6 ESTRUCTURAS CRISTALINAS. Empaquetados compactos. Coordinación ÍNDICE

CRISTALOQUÍMICA TEMA 6 ESTRUCTURAS CRISTALINAS. Empaquetados compactos. Coordinación ÍNDICE CRISTALOQUÍMICA TEMA 6 ESTRUCTURAS CRISTALINAS Empaquetads cmpacts. Crdinación 6.1 Intrducción 6.2 Estructuras cristalinas ÍNDICE 6.3 Enlace en las estructuras cristalinas 6.4 Cristales iónics 6.5 Cristales

Más detalles

TEMPORALIZACIÓN: 11-11/ NOMBRE:...

TEMPORALIZACIÓN: 11-11/ NOMBRE:... ÁREA: MATEMÁTICAS Nivel: 3º Curs TEMPORALIZACIÓN: 11-11/ 14-12 NOMBRE:... C.R.A Ls Fresns. Matemáticas 3º Curs 2013-14 Recncer líneas rectas, líneas curvas abiertas y cerradas, y líneas plignales abiertas

Más detalles

Pero en este periodo implica a otras muchas cosas: Como objetivos durante este periodo el niño debe:

Pero en este periodo implica a otras muchas cosas: Como objetivos durante este periodo el niño debe: Objetivs para ls niñs En cuant a ls niñs, en el perid de adaptación es muy imprtante la separación cn ls padres, per n es sl es, pdríais pensar que si vuestr hij n llra, se muestra cntent y cnfiad, n necesita

Más detalles

BUFFET DESAYUNO EN LOS HOTELES

BUFFET DESAYUNO EN LOS HOTELES BUFFET DESAYUNO EN LOS HOTELES PROGRAMACIÓN: 07 Juni 2011 16:30 a 17:30 TEORIA DEL MONTAJE Tips de Buffet Estudi trabaj previ Situación actual cambi de ubicación Previsión de cnsums Realización puesta

Más detalles