Primera parte: Diagnóstico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Primera parte: Diagnóstico"

Transcripción

1 Formato 1 Plan de Negocio CSE: Cusco Nombre del cliente: Industrias Alimenticias Cusco S.A Producto: Kiwicha Sub producto: Gestor de Negocio 1 : Ana María Andrade Navarro Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores). 1. La empresa 1.1. Tipo de organización (sociedad anónima cerrada o abierta, comité de productores, empresa unipersonal, cooperativa, etc.) y precise dónde se localiza su domicilio legal. Industrias Alimenticias Cusco S.A. Cusco: Parque Industrial Mz. A, Lts Lima: Av. San Luís 890, Lima 30- Perú 1.2. Socios o propietarios del negocio y porcentaje de participación (identificar especialmente participación accionaria por género). El único propietario con el 100% de acciones es el Sr. Teodoro Ortiz Tocre, actualmente Ocupa el cargo de Gerencia de la Empresa Liste los bienes o servicios que produce o comercializa la empresa - Chocolates en forma de tabletas para taza de 90 gr. Con azúcar. - Chocolates en forma de tabletas para taza de 100 y 300 gr. Sin azúcar. - Chocolate Sol del Cusco instantáneo de 324 gr. - Chocolates Sol del Cusco Moka y Dark de 220 gr. - Kiwigen de vainilla fresa y chocolate de 400gr. - Kiwigen Golden de 340 gr. - Kiwilocos kiwicha y quinua pop con y sin chocolate de 150 gr. - Choco pasas y choco maní de 100gr. - Quinua perlada, Gourmet, Nativa, Harina de Quinua y Trigo, Quina vena Premium, Crema de Habas de 200 gr. - Galletas kiwiricas Natural de 42 gr. 1 Funcionario del CSE responsable del cliente 1

2 - Entre los productos orgánicos tenemos Kiwicha Perlada de 250 gr., Hojuelas de Kiwicha de 125 gr., Quinua Perlada de 250 gr. Y Hojuelas de Quinua de 125 gr Tiempo de existencia del cliente (empresa o asociación) Fue fundada en la Ciudad del Cusco el 29 de Febrero de 1968, con el nombre de Molino Industrial Ortiz Candía, luego el 14 de Diciembre de 1971 se constituyo en Industrias Alimenticias Cusco S.A. actualmente tiene 38 años de vida institucional Tiempo que tiene en el negocio (del producto propuesto por el CSE) Tienen trabajando 38 años con pseudo cereales andinos( Kiwicha y Quinua) 1.6. Patrimonio: Precise la inversión total en activos fijos del cliente (empresa o asociación) en infraestructura, maquinaria, equipamiento, terrenos y otros. Activos Fijos Descripción Sumaria del activo fijo Valor del mercado (S/.) Infraestructura Maquinaria Equipos Terrenos Otros 2. El producto o servicio materia del presente plan de negocios 2.1. Descripción del producto o servicio y sus principales bondades (en términos comerciales). DESCRIPCION FÍSICA. La Kiwicha (Amaranthus caudatus) L.) es un pseudocereal conocida con diversos nombres vulgares : Kiwicha, Incahataco, Achis, Coyo, Coimi y Achita en el Perú; El Amaranto es importante por su alto contenido de proteína 14 a 16 %, por su excelente calidad de aminoácidos con contenido satisfactorio de Licina y Triptófano (desintoxicante) por lo que se utiliza como preventivo y / o paliativo del cáncer. ZONAS DE PRODUCCIÓN: Costa, Sierra hasta los 3200 msnm. ÉPOCA DE SIEMBRA : Octubre y Noviembre en las zonas de San Salvador( 2,900 msnm.) CLIMA: Templado no tolera heladas. Temperatura óptima de C. CICLO DE VIDA: 6-7 meses (Oscar Blanco). 2

3 TAMAÑO DE PLANTA: 2.30m. DISTANCIAMIENTO: 0.7m entre surcos y 7-8 cm. entre plantas. ROTACIÓN: Antes de kiwicha: alfalfar, habas, papas. Después de kiwicha: habas, arvejas, maíz y frijol. CANTIDAD DE SEMILLA: 6 a 8 Kg/ha en San Salvador. SUELOS: Francos con alto contenido de materia orgánica. ABONAMIENTO ORGÁNICO : Estiércol descompuesto 5TN/ha. o Guano de isla (mezclado con estiércol descompuesto) 450kg/Ha; escoger cualquiera de estas alternativas. ABONAMIENTO QUÍMICO: Nitrato de amonio o urea 300 Kg/ha, Superfosfato triple de calcio 300Kg/ha y Cloruro de Potasio 150 Kg/Ha. RIEGOS: Frecuentes desde la siembra al primer deshierbo. CONTROL DE MALEZAS : 1er deshierbo 40 días después de la siembra(deshierbo +raleo) 2do deshierbo 58 días después de la siembra (deshierbo + aporque) PLAGAS Y SU CONTROL: Diabrótica spp. ( Lorito verde), si la incidencia es considerable aplicar de preferencia insecticidas Piretroides; también los pájaros son un gran problema cuando el grano esta maduro (se controla con tan solo colocar espantapájaros en las parcelas). USOS: Grano tostado (expandido), entero y en harina. Como componente de golosinas o adicionado a derivados lácteos (yogurt). PARTE UTILIZABLE: Grano o semilla. Los granos son muy pequeños, 1.50 mm. de diámetro por 0.50 mm. de espesor, de diversos colores, predominando el blanco; son harinosos y de alto valor nutritivo. ENFERMEDADES Y SU CONTROL: Alternaria spp, Fusarium spp. (Se controla con fungicidas preventivos a base de Mancozeb); Sclerotinia esclerotiorum (Para este caso se recomienda también fungicidas preventivos a base de mancozeb), si los campos ya están infestados se recomienda el uso de fungicidas a base de Benomyl. INGREDIENTES PRINCIPALES. MATERIA PRIMA: Granos de Kiwicha provenientes de los campos de cultivo del Distrito de Acomayo. CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS. Aspecto : Gránulos pequeños de forma elíptica redondeadas Sabor : Característico Color : Blanco cremoso CARACTERISTICAS FISICO-QUIMICAS. DETERMINACIÓN VALOR OBTENIDO Humedad % Cenizas % 4.08 Proteínas % Fibra Cruda % 4.14 Carbohidratos %

4 PRESENTACIÓN. 50 kilos de producto contenido en envases de polipropileno Según los requerimientos del cliente. USOS Y FORMA DE CONSUMO. Empresas Agroindustriales ya emplean el grano de kiwicha para procesarlo y elaborar, desde harinas en mezclas con quinua, maíz, cebada, trigo, etc. Hasta desayunos instantáneos. El uso de la Kiwicha es cada vez es más frecuente, ampliando el horizonte de uso en un amplio bagaje de la tecnología culinaria pudiéndose preparar apetitosos platos (desayunos, sopas, platos de fondo, repostería, bebidas, etc.). Dando muestra de la versatilidad de transformación la Kiwicha se puede utilizar en la industria agroalimentaria como materia prima para la producción de harinas, barras energéticas, pastas, bebidas, alimentos. En la panificación actúa como sustituto parcial de la harina de trigo. ALMACENAJE Y VIDA UTIL. Se recomienda almacenar en lugares frescos y secos a temperatura ambiente, en ausencia de olores fuertes. Tiempo de vida útil: 05 años a partir de la fecha de producción En qué aspectos el producto del cliente es más ventajoso o mejor que el de sus competidores, En qué es más competitivo que lo demás? (p.e. precio, calidad, nichos de mercado, etc.) 2.3. Estacionalidad del producto propuesto en el plan de negocio: Cuáles son los meses de mayor producción o abastecimiento de la materia prima? Los meses de mayor producción son desde Mayo a Agosto Estacionalidad del producto: Cuáles son los meses de mayor demanda del producto? Son los meses de Mayo a Agosto 2.5. Cuál es el ámbito del mercado, hasta dónde llega su producto? (materia del plan de negocio). Especifique si es local, regional, nacional, exportación u otros, y precise los lugares si es posible. Mercado Nacional ( Los 24 Departamentos del Perú) en el Mercado internacional (E.E.U.U.,Canadá, México, Colombia, Venezuela, Ecuador,Bolivia, Chile, España, Francia, Alemania, Italia, Suiza y Japón.) 2.6. Cuál es el ámbito de abastecimiento de su producto? (materia del plan de negocio). Especifique si es local, regional, nacional, importación u otros, y precise los lugares si es posible. Es de ámbito local Provincia de Calca, Distrito de San Salvador 2.7. Canales de comercialización y distribución del producto propuesto 4

5 Utilización de transporte de carga desde la zona de producción hasta almacenes de la empresa situada en la Ciudad del Cusco. 3. Costos de Producción del producto o servicio materia del presente plan de negocios 3.1. Negocios Agrícolas COSTOS DE PRODUCCION POR HA DEL CULTIVO DE KIWICHA TC = 2.7 Distrito de San Salvador MESES RUBRO DESCRIP. UNIDAD CANT. COSTO VALOR COSTOS DIRECTOS Oct. Nov. Dic. Ener. Febr. Marz. Abr. May. Jun Jul. Agos. I.- PREPARACIÓN TERRENO Aradura Hr/maq Rastra Hr/maq Surcado Hr/maq Siembra Jornal/día II.- LABORES CULTURALES Raleo de plantulas Jornal/día Deshierbos Jornal/día Aporque y Abonamiento Jornal/día Riegos Jornal/día Control fitosanitario Jornal/día III.- COSECHA Corte Jornal/día Junteo Jornal/día Secado Jornal/día Trillado Jornal/día Venteado y Ensacado Jornal/día IV.-Gastos especiales Plaguicidas Diaabrótica Bulldock spp insecticida. Litro Baytroid Rancha Fungicida Litro Ferilizantes Fosfato diamónico Kg Urea Agrícola Kg Abono foliar Folizyme Litro Estiercol TN IV.- OTROS GASTOS Alquiler terreno Ha Semilla Kg Alquiler de Mochila Unid/día

6 Alquiler trilladora Horas Sacos Unid TOTAL DE COSTOS DIRECTOS Soles COSTOS INDIRECTOS Y CONTINGENCIA 5% DE COSTOS DIRECTOS TOTAL COSTOS DIRECTOS+INDIRECTOS INGRESO POR HA. - COSECHAS VENTAS/ Año CANTIDAD PRECIO Total Kilos de Grano ,200 ANÁLISIS DE RENTABILIDAD INGRESOS 11,200 EGRESOS 4,707 UTILIDAD CULTIVO (SIN INDIRECTOS) 6,493 S/. 6,493 Rentabilidad US$ 2,404 Información de la última campaña Cultivo (indicar variedad o especie) Maíz Blanco Gigante Rendimiento Promedio / Ha /campaña Chica Rendimiento Promedio / Ha /campaña Grande 2000 Unidad de producción (kg, Toneladas, etc.) Kg. Periodo del cultivo campaña (en meses) 9 meses. Tecnología (alta, media, baja, tradicional) Media COSTOS DE LA PRODUCCION AGRICOLA X UNA HECTAREA Actividad Unidad Cantidad Costo Unitario S/.) Costo Total (S/.) Preparación del terreno Ha Preparación de almacigo o semilla Manejo en campo definitivo (Actividades y número de jornales) Jor Insumos Semilla, plantas madres, esquejes, etc. Kg Fertilizantes (Indicar tipo y Cantidad) Kg Fungicidas (Indicar tipo y Cantidad) Lt Insecticidas (Indicar tipo y Cantidad) Lt Abono foliar(indicar tipo y Cantidad) Lt Estiercol (Indicar tipo y Cantidad) TN

7 Otros gastos (alquiler terreno, mochilas, trilladora, sacos) 730 Otros Gastos Costo Total de Producción 4,707 Costo Unitario (Costo Total / Rendimiento X Hectárea) Negocios No Agrícolas Información del último mes Producción mensual Unidad del producto (unidades, metros, kg, etc.) a) Compra de materia prima Actividad Unidad Cantidad Costo Unitario (S/.) Costo Total (S/.) b) Costos directos en planta de Transformación Mano de obra directa (operarios) según proceso Insumos varios Energía y combustibles Otros costos directos c) Costos Indirectos en planta de transformación Personal administrativo y de servicios Otros costos indirectos d) Costos de la comercialización y gerencia * Personal Otros Costo Total de Producción Costo Unitario (Costo Total / Producción mensual 4. El mercado y la demanda 4.1. Proyecte la demanda del producto que tiene el cliente en los próximos dos años (volúmenes físicos): Año 1 Año 3 Total 65 TN 70 TN 135 TN 4.2. Liste los principales competidores (del producto materia de este plan de negocio). - Acopiadores informales. - Empresas Agroexportadoras nada serias. 7

8 4.3. Fluctuación de precios en el mercado de los dos últimos años Año 1: Precio más alto S/ Meses Julio y Agosto (2010) Año 1: Precio más bajo S/ Meses Mayo y Junio (2010) Año 2: Precio más alto S/.3.30 Meses Julio Agosto (2009) Año 2: Precio más bajo S/.3.00 Meses Mayo Junio(2009) 5. Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas del Cliente frente al negocio propuesto En lo posible, precise brevemente entre 3 a 5 puntos en cada caso. Las fortalezas y debilidades son aspectos internos del cliente, mientras que las oportunidades y amenazas son de carácter externo al cliente Cuáles son las fortalezas del cliente para este negocio propuesto? (Capacidades propias o ventajas del cliente; en qué es mejor que su competencia). Pago al contado y en contra entrega por el producto a los proveedores. Precios de acuerdo al mercado. La empresa tiene amplia experiencia tecnológica en desarrollar productos derivados de la kiwicha La empresa tiene una demanda creciente del producto y està posicionada a nivel internacional Perspectiva de promover cultivo directo de la kiwicha en Cusco 5.2. Cuáles son las debilidades del cliente para este negocio? (Dificultades o limitaciones internas del cliente, que falencias presenta su empresa respecto a su competencia) Conseguir proveedores de materia prima de calidad y responsables respecto al volumen comprometido (buena limpieza, buena selección, y grano seco). No contar con proveedores con los cuales pueda establecer relaciones de fidelidad y confianza empresarial. Falta identificar nuevas zonas de cultivo para la próxima campaña 5.3. Qué oportunidades específicas tiene el cliente en este negocio? (principalmente oportunidades en el mercado y el entorno) Cuenta con una cartera de compradores fijos que demandan màs volùmenes La empresa tiene una demanda creciente del producto de nuevos clientes y està posicionada a nivel internacional 5.4. Qué amenazas específicas tiene el cliente para desarrollar este negocio? (principalmente amenazas en el mercado y el entorno). No poder conseguir stock de materia prima con calidad. 8

9 Especulaciòn en cuanto precio y calidad. Que los proveedores de materia prima no sientan confianza con la empresa. 6. Problemas (cuellos de botella) que limitan el crecimiento de las ventas del cliente en el negocio propuesto 6.1. Describa en orden de importancia los principales cuellos de botella identificados: a) Desconocimiento de proveedores garantizados de materia prima en el Dpto. del Cusco. b) Productores con poca experiencia en organizar volúmenes importantes para la venta a empresas exportadoras c) Identificar nuevas zonas de cultivo de kiwicha ( aproximadamente 30 has) 6.2. De los cuellos de botella identificados anteriormente, cuál es el más sensible o el que afecta más el crecimiento de las ventas del cliente?. d) Productores con poca experiencia en ofertar kiwicha de calidad y de organizar volúmenes importantes para la venta a empresas exportadoras e) Identificar nuevas zonas de cultivo de kiwicha ( aproximadamente 30 has Segunda parte: Alcance del Plan de Negocio Nombre completo del Gerente o persona responsable ante el CSE Cargo que ocupa Viviana Vargas Concha Gerente Administrativa Cusco 1. Objetivo del Plan de Negocio (Precise qué se quiere lograr y qué meta se quiere alcanzar, por ejemplo: incremento de volúmenes de producción articulados a una empresa, número de nuevos compradores, número de nuevos nichos de mercado, número de hectáreas nuevas o incrementales, etc.) Articular a productores Kiwicheros del Distrito de San Salvador y Pisac, a la Empresa Industrias Alimenticias Cusco S.A., para el abastecimiento de kiwicha grano de la Var. Oscar Blanco, asegurando a Cliente 65 TN el año1, y 80 TN el año 2. 9

10 2. Estrategia que seguirá el CSE para lograr el objetivo (Describa brevemente cómo se logrará el objetivo del plan, cuáles serán las prioridades, cómo interactuarán los actores involucrados, incluyendo el CSE, qué recursos serán requeridos, entre otros) Para el logro del objetivo del Plan, el CSE identificará a productores kiwicheros), del Distrito de San Salvador y Pisac para articular a proveedores de la materia prima a la empresa y, en dicha articulación apoyará en la verificación de la calidad. Para este propósito, el CSE contará con el apoyo de sus técnicos especializados en el control y verificación del producto. En el año1(trimestre II) y el año 2(Trimestre VI y VII) el CSE apoyará en el contacto, acompañamiento, control y verificación del producto al momento de la venta y en la identificación de nuevas àreas.. 3. Compromisos del CSE en relación a los cuellos de botella identificados Cuello de botella f) Productores con poca experiencia en ofertar kiwicha de calidad y de organizar volúmenes importantes para la venta a empresas exportadoras a). b) Desconocimiento de proveedores garantizados de materia prima en el Dpto. del Cusco. c) Desconocimiento de nuevas àreas para cultivo de Kiwicha Compromiso del CSE Articular la producción de materia Prima de Distritos cercanos a la planta de Acopio de Cusco, con el fin de presentar mayores volúmenes de kiwicha. Identificar y articular a productores garantizados del grano de kiwicha del Distrito de San Salvador, a la empresa Industrias Alimenticias Cusco S.A. Identificar y asesorar en la negociación de nuevas àreas para siembra de kiwicha 4. Compromisos del Cliente en relación a los cuellos de botella identificados Cuello de botella a) Mayor costo de la materia prima, pues luego ésta tiene que ser transportada a la planta de procesamiento en la Ciudad de Juliaca. Compromiso del cliente Incrementar año en año los volúmenes de compra, ya que a mayor volumen se reducen los costos de transporte. 10

11 b) Desconocimiento de proveedores garantizados de materia prima en el Dpto. del Cusco. Generar una confianza con el nuevo proveedor y garantizar la compra de la materia Prima. c) Compromiso de compra de la kiwicha sembrada en nuevas àreas. 11

12 5. Compromiso de otros actores que participan del negocio propuesto (Se refiere a las instituciones que hayan asumido un compromiso explícito con el CSE y el cliente para este plan de negocio) Actores (instituciones) 1) Ninguna 2) 3) 4) Compromiso asumido 6. Plan de inversiones en activos fijos NUEVOS en relación al producto o servicio propuesto en el plan de negocios (Incluya la maquinaria, equipo, terrenos, y otros activos que el cliente haya previsto invertir en este plan de negocio) Almacén Transporte Nombre del activo fijo Valor del mercado (S/.) xxxxxx xxxxxxxx otros 7. Fuente y tipo de capital de trabajo para la compra de materia prima según lo requerido en el plan de negocios Capital de trabajo (Monto en S/.) 279,500 Fuente y tipo de financiamiento (propio, sistema bancario y financiero, otra modalidad) Cliente cuenta con la liquidez suficiente para garantizar el pago puntual de la kiwicha que compre. Total 279,500 12

13 8. Si el cliente es una asociación o agrupación de productores (agricultores artesanos etc.) especifique los siguientes datos: Nombre del comprador identificado (Adjunte la carta de intención de compra con las debidas especificaciones técnicas y comerciales del acuerdo y compromiso establecido entre las partes) Nombre de compradores alternativos que el CSE haya previsto en caso de no concretarse el negocio con el comprador identificado: 9. Duración del Plan de Negocio y horizonte de graduación del Negocio (finalización del subsidio del proyecto) 9.1. Duración del plan de negocio Número de meses de intervención 6 meses del CSE prevista Total del aporte (subsidio) del CSE (en soles)* Fecha propuesta de graduación del 2012 negocio * Se refiere al gasto en asistencia técnica. No se debe incluir el costo del tiempo de dedicación del Gestor de Negocios del CSE Proyección del subsidio del CSE (en porcentaje) Actor Trimestres (agregar más trimestres si fuera necesario) I II III IV V VI VII VIII CSE 100% 50% 50% Cliente 50% 50% Otro 13

14 * Esta proyección debe concordar con el número de meses de intervención del CSE. El cuadro debe llenarse consignado un 100% al primer trimestre asumido por el CSE. Este porcentaje deberá ir disminuyendo a la par que el cliente va absorbiendo este costo progresivamente, de tal manera que al finalizar el plan el aporte del CSE debe ser cero. 10. Resultados de ventas (brutas) del cliente proyectados (Esta proyección debe concordar con el número de meses de intervención del CSE, y no deberá ser menor a un año) Ventas e Inversiones Proyectadas en S/. Indicador Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 4 Ventas 279, Inversiones Ventas e Inversiones proyectadas en S/. Indicador (agregar más trimestres si fuera necesario) Trimestre 5 Trimestre 6 Trimestre 7 Trimestre 8 Total Ventas 0 172, , ,500 Inversiones 14

15 CARTA DE COMPROMISO Por el presente documento de acuerdo entre el CSE, representado por Ana María Andrade Navarro y el cliente Industrias Alimenticias Cusco S.A. representado por el señor (a) Viviana Vargas Concha, queda el compromiso expreso que el CSE brindará apoyo técnico a través de un plan de negocio e informará periódicamente sobre los logros obtenidos, a la vez que el cliente se compromete a brindar los reportes de ventas y datos complementarios requeridos por el CSE mes a mes durante el periodo de duración del proyecto. Cusco, 30 de Marzo del Firma del cliente Nombre: DNI: Firma del representante del CSE Nombre: DNI: 15

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Cusco Nombre del cliente: Asoc. Productores de Kiwicha de Acomayo Producto: Kiwicha Sub producto: Gestor de Negocio 1 : Elvis Orlando Chuspe zans. Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: SIERRA NORTE DE LIMA-HUANUCO Nombre del cliente: Máximo Silva Producto: Fruta Sub producto: Fresas Gestor de Negocio 1 : Javier Arenas de la Cruz Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores).

Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores). Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: W&M AGROINDUSTRIAS S.A.C Producto: LUCUMA Sub producto: HARINA DE LUCUMA Gestor de Negocio 1 : SALLY SANCHEZ ONOFRE Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: MPT TRADING S.A.C. Producto: Cacao Sub producto: Cacao orgánico Gestor de Negocio 1 : Hernán Yanasupo Bautista Primera parte: Diagnóstico Esta

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: AREQUIPA Nombre del cliente: NAREVI ALPACA COLLECTION S.R.L Producto: Artesanía textil Sub producto: Prendas y accesorios tejidos en fibra de alpaca, algodón y mezclas Gestor

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: AREQUIPA Nombre del cliente: ORKOKRAFT Producto: Artesanía textil Sub producto: Prendas y accesorios tejidos en fibra de alpaca Gestor de Negocio 1 : Fanny Mosquera Moquillaza

Más detalles

Plan de Negocio. Servicios e Inversiones Rodal. Producto: Menestras Sub producto: Habas en Grano Seco. Jorge Arana

Plan de Negocio. Servicios e Inversiones Rodal. Producto: Menestras Sub producto: Habas en Grano Seco. Jorge Arana Formato 1 Plan de Negocio CSE: La Libertad Nombre del cliente: Servicios e Inversiones Rodal Producto: Menestras Sub producto: Habas en Grano Seco Gestor de Negocio 1 : Jorge Arana Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: CUSCO Nombre del cliente: ALSUR DEL PERU Producto: Alcachofa Sub producto: Sin espinas Gestor de Negocio 1 : Ana Maria Andrade Navarro Primera parte: Diagnóstico Esta sección

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Cusco Nombre del cliente: Ayni Art SIRL Producto: Artículos del Hogar y artesania Sub producto: Artesanía textil Gestor de Negocio 1 : Ana Maria Andrade Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Huancavelica Nombre del cliente: Taller de Tejidos a Telar Tuky Ruracc Producto: Confecciones Sub producto: Prendas de vestir y accesorios tejidos Gestor de Negocio 1 : Fanny

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: ANCASH Nombre del cliente: EUROFRESH PERU SAC Producto: CAMOTE Sub producto: CAMOTE ORGANICO Gestor de Negocio 1 : LUIS ENRIQUE UCEDA VALDIVIEZO Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Formato 1. Plan de Negocio

Formato 1. Plan de Negocio Formato 1 Plan de Negocio CSE: SIERRA NORTE DE LIMA HUANUCO Nombre del cliente: COMERCIALIZADORA SALDIVAR Producto: PAPA Sub producto: PAPA NATIVA COLORES Gestor de Negocio 1 : ING. JORGE GORDILLO LAZARO

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: CORREDOR SIERRA NORTE DE LIMA - HUANUCO Nombre del cliente: SAN ROQUE IMPORT-EXPORT E.I.R.L Producto: ARTESANIA Sub producto: TEXTIL Gestor de Negocio 1 : ING. JORGE GORDILLO

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Ayacucho Nombre del cliente: Macedonio Eduardo Palomino Torres Producto: Artesania Sub producto: Tejidos y Bordados Gestor de Negocio 1 : Gabina Tealdo De Rivero Primera

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: SIERRA NORTE DE LIMA-HUANUCO Nombre del cliente: Empresa Agrícola Peruana del Sol Producto: Menestras Sub producto: Frijol Castilla Gestor de Negocio 1 : Javier Arenas de

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: Cusco Nombre del cliente: Vínculos Agrícolas E.I.R.L Producto: Rocoto Sub producto: Gestor de Negocio 1 : Elvis Orlando Chuspe Zans Primera parte: Diagnóstico Esta sección

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región LA LIBERTAD Nombre del Agente Productivo (cliente) : Razón Social: Luis Hildebrand Herrera Gamarra RUC: En tramite

Más detalles

PRINCIPALES DERIVADOS DE GRANOS ANDINOS CON ENFASIS EN QUINUA. Blga.: Gladis Taboada Chacón

PRINCIPALES DERIVADOS DE GRANOS ANDINOS CON ENFASIS EN QUINUA. Blga.: Gladis Taboada Chacón PRINCIPALES DERIVADOS DE GRANOS ANDINOS CON ENFASIS EN QUINUA Blga.: Gladis Taboada Chacón QUINUA GRANO MADRE LOS INCAS AL DOMESTICAR UNA PLANTA PONÍAN ESPECIAL INTERES EN LOS APORTES NUTRICIONALES Y EFECTOS

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región Amazonas Provincia Rodriguez de Mendoza Distrito San Nicólas Nombre del Agente Productivo (cliente) : La empresa COOPERATIVA

Más detalles

PRODUCTOS CHIA YACON MACA QUINUA KIWICHA KION AJIES CAFE

PRODUCTOS CHIA YACON MACA QUINUA KIWICHA KION AJIES CAFE AGROINDUSTRIAS PRODUCTOS CHIA YACON MACA KIWICHA QUINUA KION AJIES CAFE SEMILLEROS Somos la primera empresa particular que cuenta con el mayor banco de germoplasma de kiwicha mas de 730 variedades a nivel

Más detalles

Plan de Negocios. Eurofresh Perú SAC. Ramon Ríos Ríos

Plan de Negocios. Eurofresh Perú SAC. Ramon Ríos Ríos Plan de Negocios CSE: Junín Pasco Nombre del cliente: Eurofresh Perú SAC Producto: Kion Sub producto: Kion orgánico: fresco entero Gestor de Negocio 1 : Ramon Ríos Ríos Primera parte: Diagnóstico Esta

Más detalles

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA

FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS SIERRA EXPORTADORA Código del Plan (RRRNNNAAAA) CPE/Región PIURA Nombre del Agente Productivo (cliente) : Razón Social: APPROCAP RUC: 20484163902 Año de fundación: 23 de abril

Más detalles

Plan de Negocio. Pablo Araujo Rivera

Plan de Negocio. Pablo Araujo Rivera Formato 1 Plan de Negocio CSE: La Libertad Nombre del cliente: Productores de mango de Chagual, Vijus y Chagualito Producto: Frutas Sub producto: Mango criollo Gestor de Negocio 1 : Pablo Araujo Rivera

Más detalles

COSTOS DE PRODUCCION POR HECTAREA DE CEBADA GRANO

COSTOS DE PRODUCCION POR HECTAREA DE CEBADA GRANO COSTOS DE PRODUCCION POR HECTAREA DE CEBADA GRANO Departamento : Ica Area Total del Cultivo(Has.) : Provincia : Pisco(Sierra) Tenencia de la Tierra : Propia Distrito : Tipo de Suelo : Todo tipo sue Cultivo,

Más detalles

Formato 1. Plan de Negocio

Formato 1. Plan de Negocio Formato 1 Plan de Negocio CSE: Huancavelica Nombre del cliente: PRONASEL S R L Producto: Leguminosa Sub producto: Maíz choclo serrano tipo Cuzco Gestor de Negocio 1 : Edgard Chuquitapa Araoz Primera parte:

Más detalles

INFORME COSTOS DE PRODUCCIÓN DE PAPA. Costos de producción de la papa blanca en el Norte Chico y estimación del precio de equilibrio.

INFORME COSTOS DE PRODUCCIÓN DE PAPA. Costos de producción de la papa blanca en el Norte Chico y estimación del precio de equilibrio. INFORME COSTOS DE PRODUCCIÓN DE PAPA Costos de producción de la papa blanca en el Norte Chico y estimación del precio de equilibrio Campaña 28 Mayo 28 INDICE Página 1. OBJETIVOS... 4 2. MARCO DE REFERENCIA...

Más detalles

Quinua. Competitividad e Innovación. Alfonso Velásquez Tuesta Sierra Exportadora

Quinua. Competitividad e Innovación. Alfonso Velásquez Tuesta Sierra Exportadora Quinua Competitividad e Innovación Alfonso Velásquez Tuesta Sierra Exportadora La seguridad alimentaria a nivel mundial requiere acceso de las familias a alimentos suficientes, sanos y nutritivos, en todo

Más detalles

Costos de producción de los diferentes cultivos de tumbes Indice 1. Introducción 2. Productos Agrícolas 3. Actividades Agrícolas 4.

Costos de producción de los diferentes cultivos de tumbes Indice 1. Introducción 2. Productos Agrícolas 3. Actividades Agrícolas 4. Costos de producción de los diferentes cultivos de tumbes Indice 1. Introducción 2. Productos Agrícolas 3. Actividades Agrícolas 4. Conclusiones 1. Introducción El objetivo del presente trabajo es analizar

Más detalles

Plan de Negocio TOTUS LYNDA SAC. Jorge Arana

Plan de Negocio TOTUS LYNDA SAC. Jorge Arana Formato 1 Plan de Negocio CSE: La Libertad Nombre del cliente: TOTUS LYNDA SAC Producto: Kiwicha Sub producto: Kiwicha Gestor de Negocio 1 : Jorge Arana Primera parte: Diagnóstico Esta sección se refiere

Más detalles

Plan de Negocio. Producto: Cacao Sub producto: Grano de cacao orgánico. Ramón Ríos Ríos / Wilfredo Del Pino

Plan de Negocio. Producto: Cacao Sub producto: Grano de cacao orgánico. Ramón Ríos Ríos / Wilfredo Del Pino Formato 1 Plan de Negocio CSE: Junín Pasco Nombre del cliente: Ecoandino SAC Producto: Cacao Sub producto: Grano de cacao orgánico Gestor de Negocio 1 : Ramón Ríos Ríos / Wilfredo Del Pino Primera parte:

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: AREQUIPA Nombre del cliente: ASOCIACIÓN LA JOYA AGRO EXPORT Producto: PALTA Sub producto: PALTA HASS Gestor de Negocio 1 : JORGE MISAEL SIMONI ROSAS Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V.

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V. INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V. PRODUCCIÓN Y ACOPIO DE JAMAICA PARA SU INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN PUEBLA, PUE, A 25 DE MAYO DE 2006 EXPOSITOR: ENRIQUE ESTEBAN

Más detalles

PLAN DE NEGOCIO PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION DE CAFÉ ORGANICO EN APROCAM- BAGUA

PLAN DE NEGOCIO PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION DE CAFÉ ORGANICO EN APROCAM- BAGUA PLAN DE NEGOCIO PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION DE CAFÉ ORGANICO EN APROCAM- BAGUA UBICACIÓN Región: Provincia: Distrito: AMAZONAS BAGUA COPALLIN Y LA PECA Ing. Victor Rondinel Barcena. 1 Plan de Negocios

Más detalles

COSTOS DE PRODUCCION POR HECTAREA DE ARVEJA GRANO SECO

COSTOS DE PRODUCCION POR HECTAREA DE ARVEJA GRANO SECO COSTOS DE PRODUCCION POR HECTAREA DE ARVEJA GRANO SECO Departamento : Ica Area Total del Cultivo(Has.): Provincia : Pisco(Sierra) Tenencia de la Tierra : Propia Distrito : Tipo de Suelo : Franco Arenoso

Más detalles

Potencialidad y Capacidad Productiva de las Regiones, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cerro de Pasco y Huánuco

Potencialidad y Capacidad Productiva de las Regiones, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cerro de Pasco y Huánuco CONSULTORIA: Potencialidad y Capacidad Productiva de las Regiones, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cerro de Pasco y Huánuco Econ. Miguel Ordinola NOVIEMBRE 2007 1. IDENTIFIACION DE NUEVAS INICIATIVAS

Más detalles

Dirección de Consultoría en Agronegocios Dirección Regional Occidente Residencia Estatal Guanajuato CULTIVO DE TRIGO

Dirección de Consultoría en Agronegocios Dirección Regional Occidente Residencia Estatal Guanajuato CULTIVO DE TRIGO Dirección de Consultoría en Agronegocios Dirección Regional Occidente Residencia Estatal Guanajuato CULTIVO DE TRIGO Análisis de Rentabilidad ciclo O-I I 2005/2006 Costos de cultivo ciclo O-I O 2006/2007

Más detalles

Plan de Negocio. Producto: HORTALIZAS Sub producto: CONSERVAS DE ALCACHOFAS SIN ESPINAS WILFREDO DEL PINO NÚÑEZ

Plan de Negocio. Producto: HORTALIZAS Sub producto: CONSERVAS DE ALCACHOFAS SIN ESPINAS WILFREDO DEL PINO NÚÑEZ Formato 1 Plan de Negocio CSE: JUNÍN PASCO. Nombre del cliente: AGROMANTARO SAC Producto: HORTALIZAS Sub producto: CONSERVAS DE ALCACHOFAS SIN ESPINAS Gestor de Negocio 1 : WILFREDO DEL PINO NÚÑEZ Primera

Más detalles

Resultados generales Costos de producción por hectárea Discriminado por insumos y factores de producción.

Resultados generales Costos de producción por hectárea Discriminado por insumos y factores de producción. Informe Cosecha Nacional Mayo 2015 Resultados generales Costos de producción por hectárea 2005-2015 Discriminado por insumos y factores de producción. Se presentó una reducción en los costos de producción

Más detalles

Proyecto Desarrollo del Corredor Puno - Cusco. Cereales. Cultivos Andinos

Proyecto Desarrollo del Corredor Puno - Cusco. Cereales. Cultivos Andinos Proyecto Desarrollo del Corredor Puno - Cusco Cereales y Cultivos Andinos Introducción Los Cereales y Culti- vos Andinos poseen una buena combina- ción de proteínas, vitaminas, minerales y fibra dietética

Más detalles

Quínoa y sus Subproductos en Chile

Quínoa y sus Subproductos en Chile Quínoa y sus Subproductos en Chile Parte 1 Información del mercado EL MERCADO Situación Global El 80% de la producción mundial es realizada por Bolivia, Perú y Ecuador. Respecto a los principales países

Más detalles

Proyecto: Fomento a la Producción de Quinua en la Sierra Ecuatoriana

Proyecto: Fomento a la Producción de Quinua en la Sierra Ecuatoriana Proyecto: Fomento a la Producción de Quinua en la Sierra Ecuatoriana PRODUCCIÓN MUNDIAL Mercado de Destino Mercado Potencial FAO. Productores Ecuador 0,81; Perú 41; Bolivia 38 (mil Tm) Potenciales Productores

Más detalles

CULTIVO MAIZ BLANCO. Análisis de rentabilidad O-I I 2005/2006 y Costos de cultivo O-I I 2006/2007

CULTIVO MAIZ BLANCO. Análisis de rentabilidad O-I I 2005/2006 y Costos de cultivo O-I I 2006/2007 Dirección de Consultoría de Agronegocios Direccion Regional del Noroeste Residencia Estatal Sinaloa CULTIVO MAIZ BLANCO Análisis de rentabilidad O-I I 2005/2006 y Costos de cultivo O-I I 2006/2007 Octubre

Más detalles

Plan de Negocios. Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores).

Plan de Negocios. Esta sección se refiere a las características del cliente (empresas, asociación o grupo de productores). Formato 1 Plan de Negocios CSE: JUNÍN PASCO. Nombre del cliente: CAPSICUM ANDINO SAC Producto: AJIES Y PIMIENTOS Sub producto: AJI TABASCO PROCESADO Gestor de Negocio 1 : RAMON RIOS RIOS Primera parte:

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO TOSTADO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO TOSTADO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO TOSTADO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en

Más detalles

Plan de Negocio. Producto: MACA ORGÁNICA Sub producto: MACA MICROPULVERIZADA WILFREDO DEL PINO NÚÑEZ

Plan de Negocio. Producto: MACA ORGÁNICA Sub producto: MACA MICROPULVERIZADA WILFREDO DEL PINO NÚÑEZ Formato 1 Plan de Negocio CSE: JUNÍN PASCO Nombre del cliente: KOKEN DEL PERÚ S.R.L Producto: MACA ORGÁNICA Sub producto: MACA MICROPULVERIZADA Gestor de Negocio 1 : WILFREDO DEL PINO NÚÑEZ Primera parte:

Más detalles

COSTO DE PRODUCCION POR HECTAREA DEL AJI AMARILLO

COSTO DE PRODUCCION POR HECTAREA DEL AJI AMARILLO COSTO DE PRODUCCION POR HECTAREA DEL AJI AMARILLO CULTIVO : Ají Amarillo TECNOLOGIA : Media VARIEDAD : Escabeche RENDIMIENTO(kg/h 15000 kg/há. REGION : Costa ( Ica ) ABONAMIENTO ( NPK ) : 140-70-50 SUPERFICIE

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: CORREDOR PUNO Nombre del cliente: EL ALTIPLANO S.A.C. Producto: Quinua Sub producto: Quinua perlada orgánica y convencional Gestor de Negocio 1 : ANA IBARRA POZADA Primera

Más detalles

FORMATO 1 PLAN DE NEGOCIO. Nombre del cliente: CORPORACION AGROPECUARIA YANACHAGA CHEMILLEN DE OXAPAMPA - CAYCOXA

FORMATO 1 PLAN DE NEGOCIO. Nombre del cliente: CORPORACION AGROPECUARIA YANACHAGA CHEMILLEN DE OXAPAMPA - CAYCOXA FORMATO 1 PLAN DE NEGOCIO Sede: PASCO Nombre del cliente: CORPORACION AGROPECUARIA YANACHAGA CHEMILLEN DE OXAPAMPA - CAYCOXA Producto: GRANADILLA Sub producto: Granadilla Categorizada Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: SIERRA NORTE DE LIMA-HUANUCO Nombre del cliente: IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES FELLES EIRL Producto: Fruta Sub producto: Durazno de mesa Gestor de Negocio 1 : Javier Arenas

Más detalles

Situación de la Producción Regional de la Quinua en Cusco Proyecto Regional Quinua - Kañiwa. Iris A. Carbonelli Calvo

Situación de la Producción Regional de la Quinua en Cusco Proyecto Regional Quinua - Kañiwa. Iris A. Carbonelli Calvo Situación de la Producción Regional de la Quinua en Cusco Proyecto Regional Quinua - Kañiwa Iris A. Carbonelli Calvo La Producción Agropecuaria en la Región Cusco El Cusco se ha caracterizado tradicionalmente

Más detalles

Ficha técnico-económica Poroto guarda (seco) Región Maule

Ficha técnico-económica Poroto guarda (seco) Región Maule Ficha técnico-económica Poroto guarda (seco) Región Maule Parámetros generales A 1 hectárea junio 2017 Variedad: Torcaza Tecnología de riego: surco Destino de producción: consumo grano seco Densidad (Plantas/ha):

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: CUSCO Nombre del cliente: Piscifactoría Peña S.A.C. Producto: Trucha Sub producto: TRUCHA fresco y fileteada Gestor de Negocio 1 : ANA MARIA ANDRADE N. Primera parte: Diagnóstico

Más detalles

Departamento de Nariño

Departamento de Nariño ALIANZA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PAPA CRIOLLA CON PRODUCTORES DE NARIÑO Departamento de Nariño Pasto Comisión Intersectorial Regional Dic. 03 / 07 OBJETIVO Mejorar los ingresos y la calidad de vida

Más detalles

Plan de Negocio. Producto: GANADO VACUNO Sub producto: GANADO VACUNO EN PIE RAMÓN RÍOS RÍOS

Plan de Negocio. Producto: GANADO VACUNO Sub producto: GANADO VACUNO EN PIE RAMÓN RÍOS RÍOS Formato 1 Plan de Negocio CSE: JUNÍN PASCO Nombre del cliente: LEOCAR EIRL Producto: GANADO VACUNO Sub producto: GANADO VACUNO EN PIE Gestor de Negocio 1 : RAMÓN RÍOS RÍOS Primera parte: Diagnóstico Esta

Más detalles

Capítulo IX: Insumos y Servicios Agropecuarios

Capítulo IX: Insumos y Servicios Agropecuarios Capítulo IX: Insumos y Servicios Agropecuarios C.41 PERÚ: OFERTA TOTAL DE FERTILIZANTES; AÑO: 2003-2012 (t) Año Producción Nacional 1/ Importación Oferta Total 2003 2 791 666 781 669 572 2004 2 095 694

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE QUINUA ORGÁNICA DE COLOR PROCEDENTE DE HUAMACHUCO

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE QUINUA ORGÁNICA DE COLOR PROCEDENTE DE HUAMACHUCO UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE QUINUA ORGÁNICA DE COLOR PROCEDENTE DE HUAMACHUCO Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster

Más detalles

COSTO DE PRODUCCIÓN DE CULTIVOS HORTÍCOLAS EN EL VALLE BONAERENSE DEL RIO COLORADO

COSTO DE PRODUCCIÓN DE CULTIVOS HORTÍCOLAS EN EL VALLE BONAERENSE DEL RIO COLORADO COSTO DE PRODUCCIÓN DE CULTIVOS HORTÍCOLAS EN EL VALLE BONAERENSE DEL RIO COLORADO Este trabajo fue elaborado por técnicos del Programa de Certificación de Cebolla en Origen junto con el Área Técnica-Estadística

Más detalles

- PERSPECTIVA GENERAL DE PEQUEÑAS GRANJAS Y RANCHOS

- PERSPECTIVA GENERAL DE PEQUEÑAS GRANJAS Y RANCHOS Nombre de la Granja o Rancho: Plan Total de la Granja- I. Metas del Plan Total de la Granja II. Evaluación de Recursos Actuales Recursos Humanos (Intereses y habilidades agrícolas personales): Otros recursos

Más detalles

Abonamiento en las plantaciones de durazno

Abonamiento en las plantaciones de durazno Abonamiento en las plantaciones de durazno Presentación El durazno es un cultivo importante en la economía de las familias agropecuarias en la provincia Chayanta. El objetivo de esta cartilla, es apoyar

Más detalles

CUADERNO DE CAMPO. Cultivo. Campaña. Regadío/ Secano. Provincia Poli. Par. Rec. Sup. Nombre de la parcela. Término municipal. BFOT-30/01 Página 1

CUADERNO DE CAMPO. Cultivo. Campaña. Regadío/ Secano. Provincia Poli. Par. Rec. Sup. Nombre de la parcela. Término municipal. BFOT-30/01 Página 1 CUADERNO DE CAMPO Cultivo Campaña Nombre del Socio: Nº Socio: Firma del Socio: Nº Contrato: Término municipal Provincia Poli. Par. Rec. Sup. Nombre de la parcela Regadío/ Secano Página 1 ROTACIÓN Cultivo

Más detalles

FICHA SECTORIAL: ABONOS GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

FICHA SECTORIAL: ABONOS GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FICHA SECTORIAL: ABONOS GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN SECTORES INDUSTRIAS MANUFACTURERAS. Abonos Octubre 2017 CLASIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD CÓDIGO CIIU CODIGO C20 C201 C2012 C202 C2021 DESCRIPCIÓN

Más detalles

Análisis de rentabilidad Zafra 2005/2006 y Costos de cultivo proyectado Zafra 2006/2007

Análisis de rentabilidad Zafra 2005/2006 y Costos de cultivo proyectado Zafra 2006/2007 Dirección de Consultoría en Agronegocios Direccion Regional del Norte Residencia Estatal Tamaulipas CULTIVO CAÑA A DE AZUCAR INGENIO AARÓN N SÁENZ S GARZA (XICOTENCATL) Análisis de rentabilidad Zafra 2005/2006

Más detalles

INFORME DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE ALGODÓN TANGÜIS

INFORME DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE ALGODÓN TANGÜIS INFORME DE COSTOS DE PRODUCCIÓN DE ALGODÓN TANGÜIS Costos de producción del algodón Tangüis y estimación de su rentabilidad Campaña 2008 Mayo 2008 COSTOS DE PRODUCCIÓN DE ALGODÓN TANGÜIS Y ESTIMACIÓN DE

Más detalles

Análisis Económico, Rentabilidades y Proyecciones del Avellano Europeo

Análisis Económico, Rentabilidades y Proyecciones del Avellano Europeo Análisis Económico, Rentabilidades y Proyecciones del Avellano Europeo Eugenia Muchnik W. Fundación Chile Seminario TécnicoComercial Avellano Europeo: Una oportunidad productiva para la zona Centro Sur

Más detalles

$!"% # &"'() * + #$,&% #+ & / # # ## * '0) 12 /. *3)4445)) # #) $ % "67- & -. ) &"'( # )# ##*/89 : ;)<<8/ /) #. #=>? ##83=?

$!% # &'() * + #$,&% #+ & / # # ## * '0) 12 /. *3)4445)) # #) $ % 67- & -. ) &'( # )# ##*/89 : ;)<<8/ /) #. #=>? ##83=? Av. Salamanca N-0675 Edif. Sisteco Piso 1 Central Piloto: +591 (4 452 5160 & +591 (4 411 5056 email fundaval@fdta-valles.org Sitio web: http://www.fdta-valles.org/ Casilla 269 Cochabamba, Bolivia!"!"#

Más detalles

Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica

Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica AGROCOLOGIA Una estrategia de vida Arequipa 5 octubre

Más detalles

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION 1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Políticas, planes de desarrollo y estrategias de la empresa Desarrollo histórico del proyecto u otros afines

Más detalles

CEREALES Y GRANOS ANDINOS EN EL PERU CON ENFASIS EN TRIGO. Dirección General de Competitividad Agraria

CEREALES Y GRANOS ANDINOS EN EL PERU CON ENFASIS EN TRIGO. Dirección General de Competitividad Agraria CEREALES Y GRANOS ANDINOS EN EL PERU CON ENFASIS EN TRIGO Dirección General de Competitividad Agraria Lima, 17 Juliol 2012 Fuente: MINAG DRAs, Elaboración: DGCA PERÚ - PRODUCCIÓN PRINCIPALES GRUPOS DE

Más detalles

FORMATO DE PREPARACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS TITULO DEL PLAN DE NEGOCIOS:..

FORMATO DE PREPARACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS TITULO DEL PLAN DE NEGOCIOS:.. FORMATO DE PREPARACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS TITULO DEL PLAN DE NEGOCIOS:.. 1. ANTECEDENTES DE LA OECA 1.1 Nombre y razón social de la OECA/OPE 1.2 Año de fundación 1.3 Localización de la OECA/OPE (Departamento,

Más detalles

Bitácora de. Campo INFORMACIÓN GENERAL DATOS DE LA PARCELA Y/O MÓDULO DEMOSTRATIVO. Duardo Luna García. NOMBRE: Domicilio conocido.

Bitácora de. Campo INFORMACIÓN GENERAL DATOS DE LA PARCELA Y/O MÓDULO DEMOSTRATIVO. Duardo Luna García. NOMBRE: Domicilio conocido. Bitácora de NOMBRE: INFORMACIÓN GENERAL Duardo Luna García. DIRECCIÓN: Domicilio conocido. Campo LOCALIDAD, MUNICIPIO: Comunidad Altos de Sevilla, Municipio de Bbacalar. ESTADO: Quintana Roo. TELÉFONO

Más detalles

Fuente: CCSS. La base productiva de Costa Rica estáconstituida en un 98%por MIPYMES

Fuente: CCSS. La base productiva de Costa Rica estáconstituida en un 98%por MIPYMES Febrero 2011 Fuente: CCSS La base productiva de Costa Rica estáconstituida en un 98%por MIPYMES Elementos claves Mercado meta: PYMES (asociatividad, acompañamiento, capacitación, sensibilización) Objetivo:

Más detalles

MANUAL PARA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

MANUAL PARA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS MANUAL PARA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Nombre del Proyecto:. Responsable del equipo:. Integrantes del equipo: 2 008 1 ÍNDICE I. RESUMEN II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA III. ANÁLISIS DEL ESTUDIO

Más detalles

La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito

La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito CULTIVO DE UVA DE MESA Y AGUACATE HASS EN SANTA ELENA - ECUADOR El Sector Agrícola es una pieza fundamental del aparato

Más detalles

Cacao. Un campo fértil para sus inversiones y el desarrollo de sus exportaciones. Dirección General de Competitividad Agraria

Cacao. Un campo fértil para sus inversiones y el desarrollo de sus exportaciones. Dirección General de Competitividad Agraria Cacao Un campo fértil para sus inversiones y el desarrollo de sus exportaciones Dirección General de Competitividad Agraria Elaboración : Dirección de Agronegocios Publicación : Dirección de Información

Más detalles

Información en apoyo a las

Información en apoyo a las Experiencias en análisis y procesamiento de información Información en apoyo a las decisiones de negocios Corporación Colombia Internacional Servicio de Información Agropecuaria Servicio de Información

Más detalles

Primera parte: Diagnóstico

Primera parte: Diagnóstico Formato 1 Plan de Negocio CSE: PUNO Nombre del Cliente: GLORIA S.A. Producto: Leche Sub producto: Leche fresca de vaca Gestor de Negocio 1 : Luis Alberto Lara García Primera parte: Diagnóstico Esta sección

Más detalles

Boletín de insumos Marzo 2017

Boletín de insumos Marzo 2017 Boletín de insumos Marzo 2017 Boletín de insumos Marzo 2017 con información de febrero 2017 Patricio Riveros Villegas Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de

Más detalles

Boletín de insumos Enero 2017

Boletín de insumos Enero 2017 Boletín de insumos Enero 2017 Boletín de insumos Enero 2017 con información de diciembre 2017 Patricio Riveros Villegas Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio

Más detalles

Boletín de insumos Febrero 2017

Boletín de insumos Febrero 2017 Boletín de insumos Febrero 2017 Boletín de insumos Febrero 2017 con información de enero 2017 Patricio Riveros Villegas Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio

Más detalles

GERENCIA DE INVESTIGACIÓN LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS. Agosto 2014

GERENCIA DE INVESTIGACIÓN LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS. Agosto 2014 GERENCIA DE INVESTIGACIÓN LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Agosto 2014 Siendo El Salvador un país con una limitada capacidad tecnológica y escaso desarrollo humano, esto ha generado mayor nivel de

Más detalles

Análisis económico de la producción de granos y papa

Análisis económico de la producción de granos y papa Algunos comentarios: Análisis económico de la producción de granos y papa Ing. Agr. M. Sc. Florencia Gutheim Chacra Experimental Miramar-MAA La presentación de los costos y algunos indicadores de resultado,

Más detalles

P-V V y Costos de Cultivo

P-V V y Costos de Cultivo Dirección de Consultoría de Agronegocios Direccion Regional de Occidente Residencia Estatal Michoacán CULTIVO DE MAÍZ Z DE RIEGO Análisis de Rentabilidad P-V V 2006 y Costos de Cultivo P-V V 2007 Febrero

Más detalles

Informe Costo de producción

Informe Costo de producción Informe Costo de producción del cultivo de cebolla en el Valle Bonaerense del río Colorado Siembra 2014 Costo de producción. Margen bruto Combinaciones de distintos sistemas de siembra y cosecha. Programa

Más detalles

DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ

DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ Sr. Luis Gasco Arrobas Presidente de la Asociación Nacional de Molineros de Arroz - Perú Chiclayo, 27 de octubre de 2008 DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ Arroz en

Más detalles

Producción y Comercialización de la Papa en Chile. Horacio López INIA Bernabé Tapia ODEPA

Producción y Comercialización de la Papa en Chile. Horacio López INIA Bernabé Tapia ODEPA Producción y Comercialización de la Papa en Chile Horacio López INIA Bernabé Tapia ODEPA Producción chilena de papas La papa es el cuarto cultivo anual más importante en superficie sembrada (después de

Más detalles

Costos de Producción

Costos de Producción Costos de Producción Presentación del Módulo Este módulo pretende que el productor conozca todos los costos involucrados en el proceso de producción de piña orgánica y determinar la rentabilidad del proyecto

Más detalles

Ajonjolí. Cadena de Valor de. Ajonjolí. Honduras 2011 SAG

Ajonjolí. Cadena de Valor de. Ajonjolí. Honduras 2011 SAG Cadena de Valor de Ajonjolí Honduras 0 SAG INTRODUCCIÓN Distintos actores de la cadena de ajonjolí participaron en el taller Vinculación de los Servicios de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG)

Más detalles

II Encuentro Agrario AGROINDUSTRIA DE EXITO

II Encuentro Agrario AGROINDUSTRIA DE EXITO II Encuentro Agrario AGROINDUSTRIA DE EXITO Ing. Pío Silva Castañeda Cereales y menestras Producción Organización Transformación Mercado Transferencia de tecnología con desarrollo Transferencia de tecnología

Más detalles

El cultivo de trigo en Argentina

El cultivo de trigo en Argentina Ing. Esteban Copati / Ing. Juan Brihet Diciembre 2015 Hoja de ruta Superficie y producción Insumos y tecnología Preguntas Área Agrícola en Argentina Área de Trigo en Argentina Trigo en el SE de Bs As Trigo

Más detalles

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA DE LECHE DE SOYA EN ENVASE TETRAPAK. Autor: Karen Pelchor Zambrano

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA DE LECHE DE SOYA EN ENVASE TETRAPAK. Autor: Karen Pelchor Zambrano ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA DE LECHE DE SOYA EN ENVASE TETRAPAK Autor: Karen Pelchor Zambrano C O N T E N I D O INTRODUCCIÓN Por medio de este trabajo se quiere dar

Más detalles

Paulina LESCANO CEL.: 02954-15324820 paulinalescano@yahoo.com.ar @paulina_lescano www.paulinalescano.com ESTUDIOS CURSADOS 2015 2005 1990 1995 PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN FINANZAS PARA NO FINANCIEROS.

Más detalles

AUTOR: Ing. Félix E. Culqui B.

AUTOR: Ing. Félix E. Culqui B. ESTUDIO DE LINEA BASE EN PRODUCCION, TECNOLOGIA Y COMERCIALIZACION, EN EL CULTIVO DE PAPA (Solanum tuberosum L), EN CUATRO ZONAS PAPERAS, DE LA PROVINCIA BOLIVAR. AUTOR: Ing. Félix E. Culqui B. OBJETIVOS

Más detalles

La Agricultura en la economía paraguaya. Abril 2016

La Agricultura en la economía paraguaya. Abril 2016 La Agricultura en la economía paraguaya Abril 216 mar.-11 jun.-11 sep.-11 dic.-11 mar.-12 jun.-12 sep.-12 dic.-12 mar.-13 jun.-13 sep.-13 dic.-13 mar.-14 jun.-14 sep.-14 dic.-14 mar.-15 jun.-15 sep.-15

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE AGRONOMIA Programa de Hortalizas

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE AGRONOMIA Programa de Hortalizas UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE AGRONOMIA Programa de Hortalizas EVALUACIÓN DE CULTIVARES DE Amaranthus HORTÍCOLA DE LOS ANDES Y DEL ASIA BAJO MANEJO ORGÁNICO COMO UNA CONTRIBUCIÓN PARA

Más detalles

4. PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS DE MAÍZ BLANCO (MAÍZ GIGANTE DEL CUZCO), EXCEPTO PARA SIEMBRA (2009)

4. PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS DE MAÍZ BLANCO (MAÍZ GIGANTE DEL CUZCO), EXCEPTO PARA SIEMBRA (2009) COMERCIO MUNDIAL: Comercio de la Partida 1005.90 Maíz, excepto para siembra - 2008 (Incluye maíz duro) # Importador Mundial Valor CIF ( ) Volumen ( ) % Mundo (valor M s) % Perú (*) (valor M s) 1 Japón

Más detalles

Boletín. Informe del. Arroz DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA

Boletín. Informe del. Arroz DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA Boletín Informe del Arroz DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA Mayo 2017 B o l e t í n Informe del Arroz Responsable y Contacto: Carmen Montero

Más detalles

Boletín de insumos Agosto 2016

Boletín de insumos Agosto 2016 Boletín de insumos Agosto 2016 Boletín de insumos Agosto 2016 con información de julio 2016 Patricio Riveros Villegas Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de

Más detalles

DIAGNOSTICO EN EL CULTIVO DE YUCA

DIAGNOSTICO EN EL CULTIVO DE YUCA DIAGNOSTICO EN EL CULTIVO DE YUCA Antecedentes: Los productores del cultivo de yuca de comunidades de león han adquirido experiencia en la producción y comercialización de este rubro, en la actualidad

Más detalles

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia Lic. Oswaldo Barriga Karlbaum Gerente General CEO Buenos Aires, 25 26 de Octubre

Más detalles

ANALISIS DE COSTOS DE PRODUCCIÓN N DE MAIZ BLANCO EN NAYARIT

ANALISIS DE COSTOS DE PRODUCCIÓN N DE MAIZ BLANCO EN NAYARIT Dirección de Consultoría en Agronegocios Residencia Nayarit ANALISIS DE COSTOS DE PRODUCCIÓN N DE MAIZ BLANCO EN NAYARIT Septiembre 2007 Costos de producción de maíz elaborados. Chihuahua Cd. Cuauhtémoc

Más detalles