COMPARATIVO DE CASAS DE EMPEÑO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMPARATIVO DE CASAS DE EMPEÑO"

Transcripción

1 Página: 1 de 6 CONCEPTO Objetivo Campo de Aplicación Documentos de Referencia Responsabilidades Terminología COMPARATIVO DE CASAS DE EMPEÑO DESCRIPCIÓN Establecer los lineamientos para recabar la información necesaria con la finalidad de conocer la posición de nuestros competidores y poder establecer las mejores estrategias de comercialización de nuestro servicio. Aplica a las investigaciones de mercados, establecer el método de recolección y la presentación al Director General o Franquiciatario. Manual de Calidad. Es responsabilidad del de la Unidad seleccionar las unidades de la competencia a investigar, coordinar la recolección de la información, compilarla, elaborar el informe y presentarlo al Director General o Franquiciatario. Y del personal asignado, recolectar la información en las unidades de la competencia seleccionada y entregarla a la Gerencia de la Unidad. Calidad Fundición: Se le denomina a las prendas maltratadas, dobladas, rotas, con grabados profundos e iniciales o nombres poco comunes. Calidad Normal: Se le denomina a las prendas cuyo diseño cae en lo común o convencional. Hechura Especial: Se le denomina a las prendas cuyo diseño sea diferente a lo comercial o común. Sólo los manuales de Administración de del Corporativo, Unidad Propia ó Franquicia contarán con éste procedimiento y los puestos autorizados para su consulta Distribución son: Director General, de Unidad (Franquicia) FTO-ADM-89 Cuadro comparativo de las casas de empeño. FTO-ADM-90 Tabla electrónica de porcentajes de préstamos según el valor del Anexos centenario. FTO-OPE-32 Tabla de cotización del Oro. Control de Revisiones Versión Descripción de Cambio Responsable Emisión 13 Desarrollo.- 1. Se agregó Nota al punto 4 que menciona que no es necesario registrar el empeño 2. En la página 5 se eliminó el punto 1 que mencionaba que al terminar de capturar se graba con F4 3. Se eliminó la nota de la pantalla de la página 6 de Asistencia Técnica 21/Septiembre/2016 NOTA: Uno de los principales objetivos del comparativo es el de detectar las principales debilidades de las casas de empeño visitadas para utilizarlas y comunicarlas a nuestros clientes, demostrando que les ofrecemos mejores servicios SELECCIÓN DE LAS UNIDADES DE LA COMPETENCIA Y DEL PERSONAL QUE HARÁ LOS EMPEÑOS: Cada inicio de mes el de la Unidad, selecciona las casas de empeño de la competencia en las cuales se realizará la investigación (mínimo las 3 más fuertes).

2 Página: 2 de 6 El de la Unidad elige al personal que irá a recabar la información de las unidades seleccionadas, debiendo encargar el trabajo a diferentes personas. Deberá ser gente que no esté al frente de la operación y que los competidores no puedan reconocer como empleados de Prendalana. 1.- Seleccionar por lo menos 3 prendas en Hechura Normal, en cada uno de los kilatajes 10, 14 y 18 (indispensable, ya que si no se tienen estas 3 prendas el estudio no sirve). NOTA: El peso de las prendas debe ser de entre 3 y 10 gramos cada una. 2.- En caso de tener suficientes prendas en la almoneda llevar también prendas en Fundición y Hechura Especial en los kilatajes de 10, 14 y 18, (si no se tienen completas, mandar las que se pueda, pero las de hechura Normal del punto 1 son indispensables, en caso de no tener mandar a comprar con los competidores). NOTA: para tener el comparativo completo, la unidad encargada de realizar dicho estudio, tiene que incluir los demás artículos que recibimos en empeño como son: electrónicos, celulares, autos y motos. Al acudir a la competencia tomaran el tiempo de respuesta de cada unidad visitada. 3.- Si se tiene alguna prenda con un diamante llevarla también a empeñar. Asegurarse que la competencia no se de cuenta que los estamos comparando. NOTA: Las prendas no deben ser piezas con monedas, sintéticos (o cualquier tipo de piedra) ni combinación de dos kilatajes en una sola prenda. Se deberá llenar el formato FTO-OPE-17 anotando correctamente todas las prendas que están saliendo de almoneda para el comparativo. Se deberán fotocopiar todas las prendas antes de quitarles las etiquetas y anexar las copias al formato. La vendedora deberá quedarse con una copia, ya que es lo que ampara el que no estén las prendas físicamente dentro de la almoneda, y el original para guarda valores según procedimiento OPE-GVA-3.06 Salida de prendas para Reparación y/o Comparativo de empeños. TODOS LOS EMPEÑOS TANTO EN NUESTRO SISTEMA COMO LOS QUE SE HAGAN CON LA COMPETENCIA DEBERÁN HACERSE CON LAS MISMAS PRENDAS. 4.- Hacer primero el empeño en la propia unidad, con las prendas seleccionadas, a 4 y 12 semanas. (ya que estén impresos los dos contratos la deberá fotocopiarlos y cancelarlos en el sistema pues solamente nos servirán las copias de los contratos para el comparativo). Nota: no es necesario registrar el empeño. Si no se usa el redondeo en múltiplos de $ 5.00 para determinar los préstamos. 5.- La persona asignada llevará las prendas a empeñar a las casas de la competencia. Deberá llevarlas de una en una y hacer boletas por cada una de ellas ya que si se mezclan dos o más prendas en una misma boleta la información no servirá para el comparativo. (Si es necesario, mandar más personas a hacer los empeños). En caso de que la competencia describa unitariamente las prendas se pueden empeñar todas al mismo tiempo ya que ellos separan por kilataje y calidad. 6.- Se tiene que (es obligatorio en cada comparativo) comprar también 3 prendas, una de 10 una de 14 y otra de 18 procurando que sean de hechura Normal, igualmente sin piedras, sin monedas, etc., para poder comparar los precios de venta de la competencia.

3 Página: 3 de Una vez que se tengan todas las boletas y/o contratos el deberá sacar copia fotostática de cada uno de ellos para proceder a hacer el cuadro comparativo, vaciando la información obtenida de los contratos mencionados en el formato FTO-ADM-89 a. De acuerdo al formato, primero registramos la información de Prendalana, de acuerdo al tiempo del contrato de 12 y 4 semanas. b. Se registra prenda por prenda, dividiendo el préstamo recibido entre los gramos de la prenda. Esto mismo se hará con las prendas de las boletas de la competencia para determinar el valor del gramo de oro que es la base de nuestra tabla. c. El formato incluye la información de horarios, tiempo de empeño, porcentaje de intereses, así como el historial del número de contratos realizados, por lo que es importante y obligatorio registrar dichos datos. Considerando toda la información obtenida se hará el análisis y se determinará la propuesta de la modificación de los valores de préstamos y los valores de venta, o bien, mantener los mismos valores, para lo cual se tomará en cuenta el valor de compra del oro en base al centenario. Al terminar de llenar este formato, esta información se enviará a la dirección para su revisión y autorización. Nota: para las unidades franquiciadas, pueden enviar su comparativo al Coordinador de Valuadores al de Soporte soporte@prendalana.com para su análisis y propuesta. Ya que la modificación esté aprobada por el Director General o Franquiciatario se tendrá que actualizar la tabla para cotización de oro en el formato FTO-OPE-32 y pasar la nueva información a la sección de Kilates Oro del CEM, además de proporcionar una copia de la tabla autorizada a los Valuadores. 8.- El comparativo terminado y revisado deberá estar listo a más tardar el día 10 (diez) de cada mes sin excusa ni justificación alguna ya que este representa el corazón del negocio. 9.- En unidades propias las fechas para llevar a cabo este estudio es como se describe: Cancún 1 dia 25 mes par. Cancún 2 dia 25 mes impar. Playa dia 10 de cada mes. PROCEDIMIENTO PARA SACAR EL VALOR DEL ORO EN BASE AL CENTENARIO.- 1. Tomar el valor de compra y/o venta del centenario y dividirlo entre 37.5 (gramos de oro puro comprendidos dentro de un centenario). Esta información pueden obtenerla en el periódico EL FINANCIERO 2. La base que resulta se multiplica por las milésimas de oro puro de cada uno de los kilatajes, (24 kilates son milésimas y es considerado como oro puro).

4 Página: 4 de 6 COMPRA PARTES DE ORO PURO EN EL CENTENARIO BASE A TOMAR CENTENARIO 15, KILATAJE A CONSIDERAR MILESIMAS DE ORO PURO POR KILATAJE TOTAL DE VALOR DE COMPRA DE ORO NOTA: EL PRECIO DEL ORO EN EL MERCADO PUEDEN MONITOREARLO BAJANDO ESTA LIGA AL ESCRITORIO DE SU COMPUTADORA. EL PRECIO QUE APARECE ES EN ONZA Y EN DOLARES. Precio Oro = ( / 31.1 GRAMOS en onza oro fino) X tipo cambio = $ GRAMO DE ORO FINO EN MN CABE HACER MENCION QUE ESTA INFORMACION ES VARIANTE DE ACUERDO AL VALOR DEL ORO EN EL MERCADO Y EL TIPO DE CAMBIO DEL DÓLAR.

5 Página: 5 de 6

6 Página: 6 de 6 NOTA: Es importante considerar al realizar el estudio comparativo que las personas que participen deberán observar todos los detalles de los competidores uno de los objetivos a considerar es el detectar las fortalezas y debilidades de nuestra competencia, preguntarse y tratar de responder porque los clientes recurren a nuestros competidores. Esta información nos debe servir para establecer nuestra estrategia de mercadotecnia obteniendo ventajas para competir.

ELABORACION DE FACTURA ELECTRONICA EN CEM

ELABORACION DE FACTURA ELECTRONICA EN CEM Pagina: 1 de 7 ELABORACION DE FACTURA ELECTRONICA EN CEM CONCEPTO Objetivo Campo de Aplicación Documentos de Referencia Responsabilidades Terminología Distribución DESCRIPCIÓN Elaborar la factura que ampare

Más detalles

Procedimiento de satisfacción del cliente

Procedimiento de satisfacción del cliente Procedimiento de satisfacción del cliente ELABORADO POR: mbre Lic. Ma. Guadalupe Veliz Murillo Lic. Tania Flores Azcárrega Cargo Responsable de Atención a Clientes Técnico de Estudios Ambientales y Servicios

Más detalles

1... FUNCIONES DE REMATE.

1... FUNCIONES DE REMATE. 1... FUNCIONES DE REMATE. Este departamento es muy hermético por las funciones que maneja, ya que uno de sus principales valores es salvaguardar la joyería que esta vencida en bóveda y clasificar el metal

Más detalles

CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales. Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad

CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales. Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad VERSIÓN: 7 Página 1 de 5 Preparó: Lic. Ayelet Alvarado Revisó: TQA. Cinthia Morales Salazar Autorizó: Lic. Gustavo Plazola CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales Coordinador del sistema

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE BANCOS

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE BANCOS GESTION DE BANCOS Revisión Fecha Modificaciones Código: XXX Edición 1 Página 3 de 6 INDICE 1. Objeto general 2. Alcance 3. Procedimientos generales Código: Edición 1 Página 4 de 6 1. Objetivo general Establecer

Más detalles

Manual de Referencia: Manual de Marketing. Aprobó: Director General PLAN DE VOLANTEO

Manual de Referencia: Manual de Marketing. Aprobó: Director General PLAN DE VOLANTEO Página: 1 de 9 PLAN DE VOLANTEO CONCEPTO Objetivo DESCRIPCIÓN Contar con una guía y planeación sobre la cantidad de volantes a repartir durante el año, con la finalidad de evitar desperdicios. Campo de

Más detalles

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-AC-01 Junio DE 7

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-AC-01 Junio DE 7 PR-AC-01 Junio 2015 16 1 DE 7 1. OBJETIVO: Establecer los lineamientos a seguir durante la captación de nuevos clientes y la distribución y difusión de los requisitos del cliente a todo el personal de

Más detalles

Capacitación y Desarrollo del Recurso Humano. Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 4. DEFINICIONES 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2 6.

Capacitación y Desarrollo del Recurso Humano. Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 4. DEFINICIONES 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2 6. 1 de 5 Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABLES 2 4. DEFINICIONES 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2 5.1. DETECCIÓN DE NECESIDADES 2 5.2. ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN 2

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y CONTABLE. PROCEDIMIENTO PARA: COMPRAS REVISIÓN 6.00 Página 1 de 1. Revisión: 6.00 INDICE HOJA PORTADA ------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 01.04.14 Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1 SGSSO Página: 1 al 5 Aprobado: Nombre Firma Fecha Gerente General Lorenzo Massari

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

PROCEDIMIENTO GO ÁREA COMERCIAL PARA ADSMUNDO TURISMO RECEPTIVO

PROCEDIMIENTO GO ÁREA COMERCIAL PARA ADSMUNDO TURISMO RECEPTIVO PROCEDIMIENTO GO ÁREA COMERCIAL PARA ADSMUNDO TURISMO RECEPTIVO I.- OBJETIVO: Definir un procedimiento para el Área comercial, que permita establecer funciones y responsabilidades en el proceso de GO de

Más detalles

Satisfacer las necesidades del usuario en cuanto al buen funcionamiento de los equipos informáticos y telefónicos a su cargo.

Satisfacer las necesidades del usuario en cuanto al buen funcionamiento de los equipos informáticos y telefónicos a su cargo. Página 1 de 6 I. OBJETIVO Satisfacer las necesidades del usuario en cuanto al buen funcionamiento de los equipos informáticos y telefónicos a su cargo. II. ALCANCE Aplica a todos los usuarios que laboran

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO MAYAGUEZ CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO MAYAGUEZ CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO MAYAGUEZ CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO PROCEDIMIENTO PARA EL RECIBO, MARCADO Y ENTREGA DE LA PROPIEDAD MUEBLE ADQUIRIDA CON LA TARJETA CORPORATIVA AMERICAN EXPRESS DE

Más detalles

Formatos para tramitar el Servicio Social

Formatos para tramitar el Servicio Social Aviso de aceptación Formatos para tramitar el Servicio Social Documento expedido a través del Responsable del Programa o de la Institución receptora, en el cual se confirma que el prestador(a) fue aceptado

Más detalles

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO.: 2 FECHA DE APROBACIÓN: 18/05/15 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO.: 2 FECHA DE APROBACIÓN: 18/05/15 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS FECHA DE APROBACIÓN: 18/05/15 PÁGINA: 1 DE 12 PROCEDIMIENTO: FECHA DE APROBACIÓN: 18/05/15 PÁGINA: 2 DE 12 1. Objetivo: Establecer los lineamientos para la aplicación de un examen diagnóstico para aspirantes

Más detalles

Código: U-PR Versión: 0.0

Código: U-PR Versión: 0.0 GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO Página 1 de 13 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer los lineamientos para la gestión del (incluye el predictivo) y correctivo

Más detalles

Manual de Servicios en Línea

Manual de Servicios en Línea Manual de Servicios en Línea Reporte de calificaciones en Servicios en línea El procedimiento para reportar las calificaciones en la sección Servicios en línea es el siguiente: El coordinador académico

Más detalles

CHINA: Tiempo antes de la salida para tramitar la visa: 1 mes. Duración del trámite: 8 días hábiles, una vez recibidos los documentos en la embajada.

CHINA: Tiempo antes de la salida para tramitar la visa: 1 mes. Duración del trámite: 8 días hábiles, una vez recibidos los documentos en la embajada. REQUISITOS PARA EL TRÁMITE DE VISAS CANADÁ (VISA DE TRÁNSITO): Duración del trámite: 10 días hábiles, una vez recibidos los documentos en la embajada. 1. Pasaporte vigente MÍNIMO por 6 meses con espacio

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores NORMAS SOBRE LA PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS POR PARTE DE SOCIEDADES O ENTIDADES A LAS QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 5 DE LA LEY N 29720 CAPITULO I Disposición General Artículo 1.- Entidades

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA.

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA. LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA. Los presentes lineamientos se emiten de conformidad a lo señalado en las disposiciones de racionalidad y austeridad contenidas

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO

PROCESO CAS N ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO PROCESO CAS N 135-2015-ANA COMISION CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN PRESUPUESTO 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de UN (01)

Más detalles

CONTRATACIÓN DE PERSONAL

CONTRATACIÓN DE PERSONAL Hoja: 1 de 6 CONTRATACIÓN DE Puesto Elaboró: Revisó: Autorizó: Jefe de Departamento de Subdirector de Recursos Humanos Director de Administración Firma Hoja: 2 de 6 1. Propósito Establecer los lineamientos

Más detalles

EVALUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES

EVALUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer las actividades a seguir para la selección, evaluación y reevaluación (*) de los de productos (*) y servicios que afectan (*) la calidad del servicio, para asegurar

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL FONDO REVOLVENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ÍNDICE

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL FONDO REVOLVENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ÍNDICE ÍNDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN OBJETIVO 2 FUNDAMENTO LEGAL 3 DEFINICIONES 4 POLÍTICAS 5 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 7 DIAGRAMA DE FLUJO 9 INTRODUCCIÓN La integración del presente documento se llevó a cabo con

Más detalles

Procedimiento Operativo para la Inscripción, Acreditación, Regularización y Certificación

Procedimiento Operativo para la Inscripción, Acreditación, Regularización y Certificación Página: 1 de 9 1. Propósito. Regular el ingreso y registro de los aspirantes seleccionados y regular y controlar el registro del reingreso de los alumnos promovidos de semestre. Establecer los requisitos

Más detalles

Códigos de Operación

Códigos de Operación Códigos de Operación Introducción El presente documento tiene por finalidad explicar el proceso para poder ingresar, modificar los diferentes tipos de códigos de operación que podrán ser utilizados para

Más detalles

INSTRUCTIVO ADJUDICACIÓN DIRECTA (Contratos de Cesión Parcial de Derechos y Obligaciones) API-MAN-GC-I-04 HISTORIAL DE CAMBIOS

INSTRUCTIVO ADJUDICACIÓN DIRECTA (Contratos de Cesión Parcial de Derechos y Obligaciones) API-MAN-GC-I-04 HISTORIAL DE CAMBIOS HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN Nº FECHA DE REVISIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 01 22/07/09 Emisión inicial. 02 11/01/10 03 27/08/10 04 02/06/11 05 06 04/09/12 -Se añade Anexo I Listado de requisitos y documentos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA DISTRIBUCIÓN, CONTROL Y BAJAS DEL INVENTARIO DE ACTIVO FIJO.

PROCEDIMIENTO PARA DISTRIBUCIÓN, CONTROL Y BAJAS DEL INVENTARIO DE ACTIVO FIJO. DE BAJAS DEL INVENTARIO DE ACTIVO FIJO. A U T O R I Z A C I Ó N RÚBRICA OSCAR MARTIN SALGADO MONTIEL APOYO ADMINISTRATIVO RÚBRICA ELIHU JOSÉ GUTIÉRREZ RIVAS APOYO ADMINISTRATIVO RÚBRICA VERÓNICA SIORDIA

Más detalles

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN LOS OFICIOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES PRIMERO.- Los presentes

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 720 RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR RELACIONADAS CON OTRA INFORMACIÓN EN DOCUMENTOS QUE CONTIENEN ESTADOS

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 720 RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR RELACIONADAS CON OTRA INFORMACIÓN EN DOCUMENTOS QUE CONTIENEN ESTADOS NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 720 RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR RELACIONADAS CON OTRA INFORMACIÓN EN DOCUMENTOS QUE CONTIENEN ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS (Entra en vigor para las auditorías de estados

Más detalles

Capítulo IV. Propuesta de procedimiento

Capítulo IV. Propuesta de procedimiento 4.1 Metodología Capítulo IV Propuesta de procedimiento Se revisa bibliografía relacionada con estrategias de administración de inventarios y manuales de procedimiento. Así mismo se consulta los manuales

Más detalles

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y PERFIL DE PUESTOS MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y PERFIL DE PUESTOS de ÍNDICE I. INTRODUCCION II. POLITICAS III. PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACION DE LAS DESCRIPCIONES Y PERFILES DE PUESTOS IV. FORMATOS V. HISTORIAL

Más detalles

Procedimiento. Compra de Pasaje Aéreo y Gastos de Alojamiento

Procedimiento. Compra de Pasaje Aéreo y Gastos de Alojamiento Procedimiento Compra de Pasaje Aéreo y Gastos de Alojamiento 1 ÍNDICE O CONTENIDO 1. INTRODUCCION... 2 2. OBJETIVO DEL PROCESO... 2 3. AREAS DE APLICACIÓN Y/O ALCANCE DEL DOCUMENTO... 3 4. GLOSARIO...

Más detalles

Guía para presentar el Aviso de Apertura de Establecimiento o Sucursal por Internet

Guía para presentar el Aviso de Apertura de Establecimiento o Sucursal por Internet Guía para presentar el Aviso de Apertura de Establecimiento o Sucursal por Internet INTRODUCCIÓN El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a tu disposición el servicio para presentar por Internet

Más detalles

FUNDACIÓN AD QUALITATEM

FUNDACIÓN AD QUALITATEM Página 1 de 5 PE07 APELACIONES FUNDACIÓN AD QUALITATEM APARTADO NATURALEZA DE LA MODIFICADO MODIFICACIÓN 0 30/10/2013 N/A Edición Inicial 1 01/10/2014 6 Anexos ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL CONTROL, MANEJO Y PRESERVACION DE DOCUMENTOS EN LA BOVEDA DE DOCUMENTOS DEL NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES.

REGLAMENTO PARA EL CONTROL, MANEJO Y PRESERVACION DE DOCUMENTOS EN LA BOVEDA DE DOCUMENTOS DEL NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE JUSTICIA Departamento de Estado NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES ESPECI S 6445 A la fecha de : 2 de mayo de 2002 Aprobado : Ferdinand Mercado Secretarlo

Más detalles

SOLICITUD DE COMPRA DE MATERIAL PARA EL ALMACÉN MECÁNICO, QUÍMICO Y DE PELÍCULA VIRGEN.

SOLICITUD DE COMPRA DE MATERIAL PARA EL ALMACÉN MECÁNICO, QUÍMICO Y DE PELÍCULA VIRGEN. Página 1 de 10 1. Propósito 1.1. Solicitar en tiempo y forma los productos y reactivos químicos, película virgen, así como las refacciones faltantes en Almacenes. 2. Alcance 2.1. Dirección de Post Producción

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL USO DE LA CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL CIP-

REGLAMENTO PARA EL USO DE LA CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL CIP- REGLAMENTO PARA EL USO DE LA CREDENCIAL DE IDENTIFICACIÓN PERSONAL CIP- Reglamento para el uso de Credencial de Identificación MAGA- 1 INTRODUCCION A continuación se presenta el Reglamento para uso de

Más detalles

Flujo de Inventarios

Flujo de Inventarios Flujo de Inventarios Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en http://docs.intelisis.info 1. Introducción 3 1.1 DEFINICIONES GENERALES Y APLICACIÓN CON EL ERP 4 1.2 VERSIONES DISPONIBLES

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Solicitudes- Reembolsos. Con Seguros SURA, asegúrate de vivir

MANUAL DE USUARIO. Solicitudes- Reembolsos. Con Seguros SURA, asegúrate de vivir MANUAL DE USUARIO Solicitudes- Reembolsos Contenido Introducción.... 3 Captura de Solicitudes de Pago.... 3 1. Captura de Solicitud... 3 2. Adjuntar Archivos... 9 3. Validación de Presupuesto....13 4.

Más detalles

Dirección de Peajes CDEC SIC

Dirección de Peajes CDEC SIC Guía de Aplicación: Contabilidad de Ingresos y Gastos de los Procesos de Licitación de Obras Nuevas del Sistema Troncal Dirección de Peajes CDEC SIC Autor Unidad de Desarrollo de Transmisión Fecha Junio

Más detalles

Requiere la documentación legal y corporativa que te permita saber quién es tu posible cliente.

Requiere la documentación legal y corporativa que te permita saber quién es tu posible cliente. Identifica Requiere la documentación legal y corporativa que te permita saber quién es tu posible cliente. Personas Morales: a) Acta Constitutiva. b) Poder Notarial del Representante Legal. c) Copia de

Más detalles

4~~ FORMATO DE REVISiÓN Y 10 ACTUALIZACiÓN DE LOS MANUALES ADMINISTRATIVOS 0074-NORMA T1VIDAD-MPP-02-FORMATO-06-V5 1

4~~ FORMATO DE REVISiÓN Y 10 ACTUALIZACiÓN DE LOS MANUALES ADMINISTRATIVOS 0074-NORMA T1VIDAD-MPP-02-FORMATO-06-V5 1 FORMATO DE REVISiÓN Y 10 ACTUALIZACiÓN DE LOS MANUALES ADMINISTRATIVOS 0074-NORMA T1VIDAD-MPP-02-FORMATO-06-V5 1 CLAVE Y NOMBRE DEL MANUAL: 0074-NORMATIVIDAD-MPP-02-Vl; MANUAL DE POLíTICAS Y PROCEDIMIENTOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS NOMBRE: ELABORADO REVISADO APROBADO de los NOMBRE: NOMBRE: FECHA: FECHA: FECHA: PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS CONTROL

Más detalles

Secretaría Ejecutiva de la ICMSJ MANUAL PARA EL USO DE COMBUSTIBLES

Secretaría Ejecutiva de la ICMSJ MANUAL PARA EL USO DE COMBUSTIBLES SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA INSTANCIA COORDINADORA DE LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR JUSTICIA: MANUAL PARA EL USO DE COMBUSTIBLES 0 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 2 2. OBJETIVOS... 3 3. BASE LEGAL... 4 4.. NORMAS

Más detalles

Libro de Clases Electrónico (LCE) Liquidación de cursos Franquicia Tributaria:

Libro de Clases Electrónico (LCE) Liquidación de cursos Franquicia Tributaria: Libro de Clases Electrónico (LCE) Liquidación de cursos Franquicia Tributaria: Instrucciones para Empresas que comunican de forma directa cursos OTEC y Empresas que imparten Cursos internos I. Empresas

Más detalles

PROCESO DE CALIDAD PARA LOS RECURSOS HUMANOS PC DF 04

PROCESO DE CALIDAD PARA LOS RECURSOS HUMANOS PC DF 04 Definiciones PROCESO DE CALIDAD Dependencia Conjunto de personas e instalaciones con una disposición de responsabilidades, autoridades y relaciones. Estructura de la Dependencia Disposición de responsabilidades,

Más detalles

Procedimiento de Mantenimiento Preventivo a Equipo de Cómputo de la S.E.P

Procedimiento de Mantenimiento Preventivo a Equipo de Cómputo de la S.E.P Página: 1 de 11 Procedimiento de Mantenimiento Preventivo a Equipo de TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO De acuerdo al Programa semestral FECHA DE ELABORACIÓN MAYO 2014 FECHA DE REVISIÓN Septiembre 2015

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas Hoja: 1 de 14 56.- PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y DESPACHO DE LOS MATERIALES DE CONSUMO Y/O AYUDAS EN ESPECIE. Hoja: 2 de 14 1.0 Propósito 1.1 Establecer la operación y requisitos necesarios

Más detalles

MANUAL DEL SUBPROCESO DE REQUERIMIENTOS DE MOVILIZACIÓN CA CGAF 01 P06 02

MANUAL DEL SUBPROCESO DE REQUERIMIENTOS DE MOVILIZACIÓN CA CGAF 01 P06 02 MANUAL DEL SUBPROCESO DE REQUERIMIENTOS DE MOVILIZACIÓN CA CGAF 01 P06 02 Versión 1.0 03/08/2015 Página: Página 2 de 10 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 3 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO... 4 3. ROLES...

Más detalles

ENTRADA DE DOCUMENTOS A TRAVES DEL SERVICIO OFICIAL DE CORREO ORDINARIO

ENTRADA DE DOCUMENTOS A TRAVES DEL SERVICIO OFICIAL DE CORREO ORDINARIO Rev: 1 Fecha: 21/12/06 SERVICIO OFICIAL DE CORREO ORDINARIO Pág.: 1 de 3 ENTRADA DE DOCUMENTOS A TRAVES DEL SERVICIO OFICIAL DE CORREO ORDINARIO ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Puesto: Puesto:

Más detalles

COMPRAS E INVENTARIOS

COMPRAS E INVENTARIOS Código: AAD-I02 Página: 1 de 5 Fecha de Emisión: Febrero 2013 1. Propósito y Alcance Atender las requisiciones solicitadas por el personal del COSAFI en forma oportuna y llevar control de inventarios.

Más detalles

Política de Seguridad de la Información de ACEPTA. Pública

Política de Seguridad de la Información de ACEPTA. Pública Política de Seguridad de la de ACEPTA Pública RESPONSABLES ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Gerencia de Certificación y seguridad -Comité de Seguridad -Gerente General HISTORIAL DE CAMBIOS Nombre

Más detalles

Procedimiento Acciones Correctivas y Preventivas

Procedimiento Acciones Correctivas y Preventivas Elaboró Lic. Alan Ríos Fajardo Revisó L.C. Rosa Santillán Bautista Aprobó Ing. Francisco Ríos Maldonado Datos de Control PR-RD-O3 Fecha de emisión: 14-06-2012 Copias asignadas a: No. De Copia: Puesto:

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos (formatos y registros) 1/8 1. Propósito Establecer

Más detalles

ÍNDICE 1. OBJETIVO 2 2. MARCO JURÍDICO 2 3. GLOSARIO 2 4. SOLICITUD 4 5. COMPROBANTE DE PAGO DE PRODUCTO 4

ÍNDICE 1. OBJETIVO 2 2. MARCO JURÍDICO 2 3. GLOSARIO 2 4. SOLICITUD 4 5. COMPROBANTE DE PAGO DE PRODUCTO 4 GUIA PARA LA ELABORACION DE CERTIFICADOS DE ORIGEN Y/O LIBRE VENTA PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS REGISTRADOS, AUTORIZADOS Y EXENTOS PARA USO O CONSUMO ANIMAL ÍNDICE 1. OBJETIVO 2 2. MARCO JURÍDICO 2

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Procedimiento: Elaborar el Ordenamiento de Prestaciones para el Personal Código: A00-PR-0 Objetivo(s): Establecer el procedimiento. Los formatos, la base de datos el padrón de los trabajadores y familiares

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD La Junta Directiva del FEPEP, en uso de sus facultades estatutarias, establece el presente Reglamento del COMITÉ DE SOLIDARIDAD. TÍTULO I GENERALIDADES ARTÍCULO

Más detalles

NORMAS DE CONTROL ESCOLAR

NORMAS DE CONTROL ESCOLAR Objetivo Establecer las normas aplicables para todos los estudiantes inscritos en planteles del Bachillerato General, Modalidad Escolarizada, con la finalidad de dar seguimiento a su trayectoria académica

Más detalles

Fundamentos de negocio Contabilidad > Documentos necesarios para manejar bien tu negocio >Los documentos básicos de compra

Fundamentos de negocio Contabilidad > Documentos necesarios para manejar bien tu negocio >Los documentos básicos de compra Introducción En cualquier tipo de negocio, es importante establecer claramente la responsabilidad y autoridad que tiene cada persona para desempeñar ciertas funciones. Asimismo, es importante que quede

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Mercadotecnia Internacional

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Mercadotecnia Internacional UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Programa por materia Mercadotecnia Internacional Nombre de la Materia Clave No de Clases por semana Carrera Semestre Requisitos Mercadotecnia Internacional Objetivo(s) por materia:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA Procedimiento clave: Fecha de emisión: Versión: 1 Sustituye a: Fecha de revisión: 22/07/2013 Nombre: Procedimiento de recolección de residuos Peligrosos para tratamiento y disposición final 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 3 I.- OBJETIVO 4 II.- ALCANCE 5 III.- POLÍTICAS DE OPERACIÓN 6 IV.- RESPONSABILIDADES 7 y 8 V.- DIAGRAMA DE

Más detalles

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal

Lineamientos para la Asignación y uso. de Servicio de Telefonía Celular del. Tribunal Electoral del Distrito Federal Lineamientos para la Asignación y uso de Servicio de Telefonía Celular del Tribunal Electoral del Distrito Federal Contiene el texto aprobado en el acta de reunión privada 017/2008 del 15 de abril de 2008

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01 1. OBJETIVOS Y ALCANCE Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 Establecer los lineamientos para elaborar un presupuesto extraordinario, conforme con la normativa vigente, según la disponibilidad

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE PROCESO CAS N 048--ANA COMISION PERMANENTE CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN PROFESIONAL ESPECIALISTA EN LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS SEDE

Más detalles

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL.

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL. kc4e. ifirkr Centro Nacional de Tecnologia Agropecuaria yforestal 141- CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL CENTA UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL.

Más detalles

COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD

COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO TALLER DE ELECTRICIDAD AÑO 2014 REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO TALLER DE ELECTRICIDAD. Artículo 1.

Más detalles

DOCUMENTO NO CONTROLADO

DOCUMENTO NO CONTROLADO PROCEDIMIENTO DE TICKETS AÉREOS Página 1 de 11 El presente documento es propiedad exclusiva de CTS Turismo. Su actualización, modificación, revisión y distribución es estrictamente controlada. De este

Más detalles

Proceso de gestión financiera del proyecto/programa

Proceso de gestión financiera del proyecto/programa Proceso de gestión financiera del proyecto/programa Proyecto Control del documento Información del documento Identificación del documento Responsable del documento Fecha de emisión Fecha de última modificación

Más detalles

3.8 Es responsabilidad del/la Controlador de Documentos del Instituto es actualizar la lista maestra de documentos controlados.

3.8 Es responsabilidad del/la Controlador de Documentos del Instituto es actualizar la lista maestra de documentos controlados. 1. Propósito Nombre del documento: Procedimiento Código: SNEST-GA-PR-001 Página 1 de 7 Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistema de Gestión Ambiental. 2. Alcance Aplica

Más detalles

CAPITULO III Metodología

CAPITULO III Metodología CAPITULO III Metodología 3.1 Investigación de mercados Al desarrollar el presente Plan de Negocios para llevar a cabo el establecimiento del DAY SPA en la Cd. de Veracruz, es necesario realizar una investigación

Más detalles

Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos

Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos México, D.F., a 15 de noviembre de 2012. Asómate a ventanilla es única Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos Sumario Propósito El propósito

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL Elaboración y codificación de documentos INDICE

PROCEDIMIENTO GENERAL Elaboración y codificación de documentos INDICE Página: 2 de 7 INDICE 1. OBJETIVO... Error! Marcador no definido. 2. ALCANCE... Error! Marcador no definido. 3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES... 3 3.1 Abreviaturas... 3 3.2 Definiciones... 3 4. REFERENCIAS...

Más detalles

RADICACIONES DE COMUNICACIONES INTERNAS O MEMORANDOS GESTIÓN ADMINISTRATIVA FECHA DE APROBACIÓN: 18-09-2014

RADICACIONES DE COMUNICACIONES INTERNAS O MEMORANDOS GESTIÓN ADMINISTRATIVA FECHA DE APROBACIÓN: 18-09-2014 1. OBJETIVO: Proporcionar los lineamientos generales para la gestión de comunicaciones oficiales internas de la Contaduría General de la Nación en el Sistema de Gestión Documental Orfeo. 2. DEFINICIONES:

Más detalles

PERMISOS ACADÉMICOS, PARA EL PERSONAL MÉDICO, PARAMÉDICO Y DE INVESTIGACIÓN

PERMISOS ACADÉMICOS, PARA EL PERSONAL MÉDICO, PARAMÉDICO Y DE INVESTIGACIÓN PERMISOS ACADÉMICOS, PARA EL PERSONAL MÉDICO, PARAMÉDICO Y DE INVESTIGACIÓN 2 Hoja: 1 de 1 PERMISOS ACADÉMICOS, PARA EL PERSONAL MÉDICO, PARAMÉDICO Y DE INVESTIGACIÓN Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto

Más detalles

Guía de Importación de Precios y Costos Unitarios Promedio

Guía de Importación de Precios y Costos Unitarios Promedio Introducción: La variación del tipo de cambio en estos años, no ha llevado a crear nuevos procedimientos para controlar las diferentes transacciones de venta día con día, por este motivo el sistema de

Más detalles

Contact Next Promoción Iphones y telefonía celular APPLE, LAVA, ACTECK Y BLU

Contact Next Promoción Iphones y telefonía celular APPLE, LAVA, ACTECK Y BLU Promoción Iphones y telefonía celular APPLE, LAVA, ACTECK Y BLU El 1 y 2 de diciembre a través de línea SAE Tienda virtual Te ofrecemos los siguientes productos: NOTAS IMPORTANTES: Te recordamos que una

Más detalles

POLITICA DE USO DE DATOS

POLITICA DE USO DE DATOS POLÍTICA DE USO DE DATOS Este documento contiene la política de manejo de información y datos personales, de la empresa CREAR VIDA SAS, y tiene como fin comunicar qué información se solicita, para qué,

Más detalles

CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS,

CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS, Página 1 de 9 1) Descripción del Procedimiento 1.1) Unidad Responsable: GAF 1.2) Objetivo: Establecer los trámites necesarios para llevar a cabo la reclamación en los casos de siniestralidad de bienes

Más detalles

CONVOCATORIA A CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO CIESAS - SURESTE

CONVOCATORIA A CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO CIESAS - SURESTE CONVOCATORIA A CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO CIESAS - SURESTE El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social con fundamento en lo dispuesto en los artículos 1, 2, 3, 10, 23 y

Más detalles

Traerá grandes beneficios para ti!

Traerá grandes beneficios para ti! ORIFLAME ATIENDE TUS NECESIDADES! Con la finalidad de mejorar nuestro servicio, Oriflame ha diseñado una manera práctica y fácil de hacer tus «Solicitudes de Servicio» a través de internet. Sabemos que

Más detalles

EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ESTUDIOS COMPLETOS Y DIPLOMAS DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ESTUDIOS COMPLETOS Y DIPLOMAS DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO PÁGINA: 1 DE 18 PROCEDIMIENTO: EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ESTUDIOS COMPLETOS Y DIPLOMAS DE PÁGINA: 2 DE 18 1. Objetivo: Emitir Certificados de Estudios Completos y Diplomas de Capacitación para el Trabajo

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1 Sesión No. 10 Nombre: Tamaño de la Muestra Contextualización Continuando el tema de muestreo, revisaremos ahora el cálculo de la muestra y

Más detalles

INSTRUCTIVO No. CDV- 01/2000 SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES POR MEDIO DE CEDEL BANK (LUXEMBURGO)

INSTRUCTIVO No. CDV- 01/2000 SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES POR MEDIO DE CEDEL BANK (LUXEMBURGO) INSTRUCTIVO No. CDV- 01/2000 SERVICIO DE CUSTODIA DE VALORES POR MEDIO DE CEDEL BANK (LUXEMBURGO) El presente instructivo tiene como objetivo, regular el servicio de custodia de valores a través de Cedel

Más detalles

PRESTAMO Y CONSULTA DE MATERIAL BIOLÓGICO

PRESTAMO Y CONSULTA DE MATERIAL BIOLÓGICO PAGINA 1 DE 11 OBJETIVO Establecer los procedimientos a seguir para la consulta y el préstamo de material biológico del Museo de Historia Natural Marina de Colombia (MHNMC) por personal del INVEMAR y/o

Más detalles

PROCEDIMIENTO TECNICO OPERATIVOS REPARACION DE VEHICULOS Sistema de Gestión de la Calidad CMX-2009

PROCEDIMIENTO TECNICO OPERATIVOS REPARACION DE VEHICULOS Sistema de Gestión de la Calidad CMX-2009 Revisión No.: 0 Clave : MPT-TALL-009 Página 0 de 6 1. Objetivo Mantener un Procedimiento documentado que describa las actividades a desarrollar para llevar a cabo las reparaciones de vehículos en el taller

Más detalles

Diseño del proceso de lubricación - (LPD)

Diseño del proceso de lubricación - (LPD) Diseño del proceso de lubricación - (LPD) Fase II - Diseño detallado Definición: La fase II del LPD consiste en el diseño detallado de las mejoras y de las modificaciones de cada una de las máquinas de

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD REVISION 5 Pág. 1 de 7 INDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE. 3. REFERENCIAS. 4. RESPONSABILIDADES. 5. DESCRIPCION. 6. ARCHIVO DE DOCUMENTACIÓN. Copia: CONTROLADA NO CONTROLADA Código de la Empresa ASIGNADA A:

Más detalles

BIBLIOTECA SCUOLA ITALIANA VITTORIO MONTGLIO REGLAMENTO INTERNO

BIBLIOTECA SCUOLA ITALIANA VITTORIO MONTGLIO REGLAMENTO INTERNO BIBLIOTECA SCUOLA ITALIANA VITTORIO MONTGLIO REGLAMENTO INTERNO La biblioteca de la Scuola Italiana Vittorio Montiglio es de gran importancia para los alumnos, profesores y personal administrativo. Pudiendo

Más detalles

Flujo Importación. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

Flujo Importación. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en Flujo Importación Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en http://docs.intelisis.info 1. Introducción 3 1.1 DEFINICIONES GENERALES Y APLICACIÓN CON EL ERP 4 1.2 VERSIONES DISPONIBLES

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD. Mantener el Sistema de Calidad en la Contraloría mediante auditorias internas.

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD. Mantener el Sistema de Calidad en la Contraloría mediante auditorias internas. 1. OBJETIVO Mantener el Sistema de Calidad en la Contraloría mediante auditorias internas. 2. ALCANCE Todas las actividades relacionadas con el Sistema de Gestión de Calidad. 3. DEFINICIONES 3.1 Auditoria.

Más detalles

COMITÉ ADMINISTRADOR DEL PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS

COMITÉ ADMINISTRADOR DEL PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS INTRODUCCIÓN El manual de almacenes, fue elaborado con la finalidad de contar con un documento que en forma sencilla, clara y sistematizada refleje la secuencia de las operaciones que se realizan, y permita

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de la Calidad de los Centros Universidad Politécnica de Cartagena

Sistema de Garantía Interna de la Calidad de los Centros Universidad Politécnica de Cartagena Página 1 de 6 Índice 1. Objeto. 2. Ámbito de aplicación. 3. Documentación de referencia. 4. Definiciones. 5. Responsables. 6. Descripción del proceso. 7. Tabla resumen de registros asociados al documento.

Más detalles

GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Hoja: 1 de 5 GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Jefe del Subdirector de y Suministros Directora de Administración Firma Hoja: 2 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos

Más detalles

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA DICIEMBRE 2009 ÍNDICE 1. Introducción: 1.1 Objetivo. 1.2 A quienes les aplica el Manual. 2. Órgano societario encargado de establecer

Más detalles

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México El módulo CEDIS le permite administrar los pedidos realizados desde las sucursales

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE EDUCACIÓN MEDIA VERSION 2 PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE CALIFICACIONES MODULO PARA DOCENTES

SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE EDUCACIÓN MEDIA VERSION 2 PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE CALIFICACIONES MODULO PARA DOCENTES SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE EDUCACIÓN MEDIA VERSION 2 PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE CALIFICACIONES MODULO PARA DOCENTES El siceem v2, pone a disposición de las escuelas participantes un módulo

Más detalles