PLAN DE IMPLEMENTACION DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD EN EL PROYECTO CIUDADELA PACHACUTEC DEL DISTRITO DE VENTANILLA DE LA REGION CALLAO.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE IMPLEMENTACION DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD EN EL PROYECTO CIUDADELA PACHACUTEC DEL DISTRITO DE VENTANILLA DE LA REGION CALLAO."

Transcripción

1 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao PLAN DE IMPLEMENTACION DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD EN EL PROYECTO CIUDADELA PACHACUTEC DEL DISTRITO DE VENTANILLA DE LA REGION CALLAO. Diciembre 009

2 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao ÍNDICE I. MARCO REFERENCIAL DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN LA REGIÓN CALLAO.. Objetivos Nacioales de la política de Aseguramieto Uiversal e Salud. Ejes estratégicos de la política de aseguramieto uiversal e salud.3 Implemetació del aseguramieto uiversal e salud e la regió Callao..3. Justificació de la icorporació de la Regió Callao al AUS..3. Expasió gradual del AUS e la Regió Callao..3.3 Implemetació del Piloto del AUS e la Ciudadela II. DIAGNOSTICO DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD EN EL PROYECTO CIUDADELA PACHACUTEC DEL DISTRITO DE VENTANILLA DE LA REGION CALLAO. Perfil Demográfico.. Morbilidad.. Mortalidad. Oferta de servicios públicos y privados de salud e la Ciudadela.. Oferta Pública de servicios de salud.. Producció de servicios de la Oferta Pública...3 Oferta Privada de Servicios de salud.3 Orgaizació de la red de servicios de salud..3.. Flujo de la red de servicios Públicos.3.. Sistema de referecia de cosulta extera de los establecimietos públicos. III. OBJETIVOS Y METAS DE ASEGURAMIENTO EN LA CIUDADELA PACHACUTEC DE LA REGION CALLAO. 3. Objetivos y metas de extesió de cobertura de asegurados. 3. Objetivos y metas de cobertura de beeficios 3.3 Objetivos y metas para garatizar la calidad de la ateció IV. ESTRATEGIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN LA ZONA PILOTO DE LA REGION CALLAO 4. Estrategias para el cumplimieto de los objetivos y metas de Afiliació 4.. Situació Actual 4.. Accioes Estratégicas 4..3 Idicadores de Éxito 4. Estrategias para el cumplimieto de los objetivos y metas de cobertura del pla de beeficios 4.. Situació Actual 4.. Accioes Estratégicas 4..3 Idicadores de Éxito 4.3 Estrategias para el logro del objetivo de garatizar la calidad de la ateció 4.3. Situació actual 4.3. Accioes estratégicas Idicadores de Éxito.

3 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao V. ESTRATEGIAS TRANSVERSALES DE APOYO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS 5. Gestió de Recursos Humaos. 5.. Situació Actual 5.. Accioes estratégicas 5..3 Idicadores de Éxito 5. Gestió de la Iformació 5.. Situació Actual 5.. Accioes Estratégicas 5..3 Idicadores de Éxito 5.3 Icremeto de la iversió e ifraestructura y equipamieto 5.3. Situació Actual 5.3. Accioes Estratégicas Idicadores de Éxito 5.4 Gestió de la Comuicació y la Promoció de la Salud Situació Actual 5.4. Accioes Estratégicas Idicadores de Éxito VI. ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO DE LOS REGÍMENES DE ASEGURAMIENTO EN SALUD EN LA ZONA PILOTO. 6. Estimació fiaciera Actual 6. Aálisis de brechas de fiaciamieto del AUS 6.3 Costo Total de implemetació AUS VII. PROMOCION DE SISTEMAS DE VIGILANCIA SOCIAL DE CUMPLIMIENTO DE GARANTIAS DE ACCESO, CALIDAD Y OPORTUNIDAD. VIII. SUPERVISION Y MONITOREO DEL PLAN DE IMPLEMENTACION DEL AUS EN LA ZONA PILOTO 3

4 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao ACRONIMOS: AUS CAS CRED DIRESA DIREMID DNI EESS EsSalud GERESA IRA LPIS MEF MINSA PEAS PIA PIM RENIEC RRHH SIAF SIGA SIS Aseguramieto Uiversal e Salud Cotrato Admiistrativo de Servicios Crecimieto y Desarrollo Direcció Regioal de Salud Direcció Regioal de Medicametos, Isumos y Drogas Documeto Nacioal de Idetidad Establecimietos de Salud Seguro Social e Salud Gerecia Regioal de Salud Ifecció Respiratoria Aguda Listado Priorizado de Itervecioes Saitarias Miisterio de Ecoomía y Fiazas Miisterio de salud Pla Esecial de Aseguramieto e Salud Presupuesto Iicial de Apertura Presupuesto Iicial Modificado Registro Nacioal de Idetificació y Estado Civil Recursos Humaos Sistema Itegrado de Admiistració Fiaciera Sistema Itegrado de Gestió Admiistrativa Seguro Itegral de Salud 4

5 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao I. MARCO REFERENCIAL DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN LA REGIÓN CALLAO... OBJETIVOS NACIONALES DE LA POLÍTICA DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD Co el propósito de reducir tato las barreras de acceso al sistema de salud así como las iequidades e el fiaciamieto y la prestació de los servicios de salud el Miisterio de Salud viee promoviedo la aplicació de ua política de aseguramieto uiversal e salud, mediate la cual se establece la obligatoriedad que toda persoa del país este afiliada a u tipo de seguro (cotributivo o o cotributivo). Asimismo, se establece la obligatoriedad de todas las istitucioes aseguradoras (públicas o privadas) de fiaciar como míimo u Pla Esecial de Aseguramieto e Salud y que éstas sea provistas bajo determiados estádares de calidad y oportuidad por las diferetes redes prestadoras de servicios de salud. Mediate la implemetació de esta política, el Estado busca: Garatizar los derechos a la ateció de salud de toda la població, e térmios de acceso, oportuidad, calidad y fiaciamieto (cotrato social) Proteger a las familias de los riesgos de empobrecimieto asociado a evetos de efermedad Mateer y mejorar los resultados saitarios y así cotribuir a elevar la productividad del capital humao.. EJES ESTRATEGICOS DE LA POLÍTICA DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD Para el cumplimieto de los objetivos, el Poder Ejecutivo ha defiido el desarrollo de tres ejes estratégicos. Exteder la cobertura de asegurados a ivel acioal, pricipalmete e los segmetos de bajos igresos. E este cotexto, destaca la Ley de Promoció y Formalizació de la MYPE (Ley Nº 805) e la que se itroduce como uo de los icetivos para la formalizació de las micro y pequeñas empresas, que los trabajadores y su derecho habietes de las empresas formalizadas esté afiliados automáticamete al seguro semi subsidiado del SIS y a EsSalud, respectivamete. Ampliar la cobertura de beeficios, es decir expadir los beeficios actuales e salud de acuerdo al perfil demográfico y epidemiológico de la població y co u efoque itegral de la ateció. Para estos fies, el MINSA ha elaborado y validado clíicamete ua propuesta de Pla Esecial de Aseguramieto e Salud, e el cual se explicita las codicioes asegurables y los procedimietos clíicos que cómo míimo deberá ser fiaciados por cualquier tipo de istitució aseguradora. La selecció de las codicioes y procedimietos ha sido seleccioadas tomado e cosideració (a) la carga acioal de efermedad, (b) las itervecioes coste-efectivas para ateder los pricipales diagósticos y (c) la itegralidad y cotiuidad de la ateció, es decir seleccioado procedimietos que abarque aspectos tato prevetivos, recuperativos y como de diagóstico. El pla defiido por el MINSA para su implemetació iicial cotempla 40 codicioes y más de 460 procedimietos médicos el cual permite cubrir el 65% de la carga acioal de efermedad. Dicho pla implica duplicar la cobertura de beeficios que actualmete fiacia el SIS. Cabe señalar, que el subsidio requerido para fiaciar dicho pla a toda la població es de S/ por persoa. Garatizar la calidad de la ateció, mediate la itroducció de garatías explícitas e el Pla Esecial de Aseguramieto e Salud respecto de la oportuidad (tiempos de espera) y la calidad de la prestació de los servicios mediate estádares auditables. 5

6 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao.3. IMPLEMENTACIÓN DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD EN LA REGIÓN CALLAO.3. Justificació de la icorporació de la Regió Callao al AUS. La aprobació de la Ley Ley Marco de Aseguramieto Uiversal e Salud - AUS fue cosiderada por los fucioarios del Gobiero Regioal del Callao e geeral y por la Gerecia Regioal e salud, e particular como ua gra oportuidad para que la Regió Callao se icorporase como regió piloto juto co aquellas que iicialmete había sido desigadas por el Miisterio de Salud. El Gobiero regioal del Callao por tal motivo co Resolució Ejecutiva Regioal Nº , aprueba la costitució del Comité Técico Implemetador Regioal del Callao del aseguramieto uiversal e salud. El Gobiero Regioal del Callao ha solicitado al Miisterio de Salud la icorporació al piloto del Aseguramieto Uiversal e Salud, para lo cual el MINSA y desde el mes de septiembre del presete año está prestado asistecia técica a la regió Callao, a esta actitud se sumó USAID que a través de su proyecto HS 0/0 prestó asistecia técica e las accioes de preparació para la implemetació del aseguramieto uiversal e salud. Las leccioes apredidas e la aplicació del régime semi cotributivo servirá e otras regioes que se estará icorporado paulatiamete e el AUS..3. Expasió gradual del AUS e la Regió Callao La implemetació del aseguramieto uiversal e salud se iiciará e la Ciudadela del Distrito de Vetailla, que es u asetamieto humao dode vive miles de familias, la mayoría de ellas e codicioes de pobreza y como tal icorporarlos al régime subsidiado. E el año 0, la aplicació del régime subsidiado se extederá además de la ciudadela a otras zoas del focalizadas del la Regió Callao, dode viva familias cosideradas pobres y e extrema pobreza. Para el año 0, la aplicació del régime subsidiado se pretede uiversalizar e su afiliació a 6

7 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao toda la població pobre de la Regió Callao. E cuato a la idetificació y afiliació de la població o pobre al régime semi cotributivo la experiecia se iicia e el año 00 e el Cercado del Callao e ua suerte de aliaza público-privado para la prestació de servicios de salud del primer ivel de ateció. Co la experiecia gaada durate ese año, la aplicació de este régime se extederá a la Regió de Callao para que e el año 0. El régime de aseguramieto cotributivo se aplica desde su iicio e toda la Regió Callao. Cuadro explicativo de la expasió del aseguramieto uiversal e salud e la Regió Callao Régime de AUS Subsidiado Ciudadela Ciudadela Zoas Focalizadas de la Regió Callao Regió Callao Semi cotributivo Ciudadela Cercado del Callao Regió Callao Regió Callao Cotributivo Regió Callao Regió Callao Regió Callao.3.3 Implemetació del Piloto del AUS e la Ciudadela Hace cerca de diez años, más 0 mil familias que vivía e los areales de Villa El Salvador fuero trasladados co sus esteras y sus escasos biees por órdees de Alberto Fujimori, el etoces Presidete de la República a u imeso areal, despoblado e ihóspito, ubicado al orte del distrito de Vetailla y al extremo orte del distrito de Puete Piedra, e las afueras del gra casco urbao y de cara al mar, al que le llamaro Ciudadela. Proveía de ua ivasió masiva que se había efectuado e pleas fiestas avideñas del año 999 e el área reservada para la zoa agrícola e el distrito de Villa El Salvador. Era la más grade ivasió ocurrida e la capital e los últimos 0 años. Así ació Nuevo, cerca de los humedales, de la playa. E u gra areal de 53 hectáreas se asetaro más de 40,000 habitates distribuidos e u total de 0,469 lotes de vivieda. Progresivamete y por presioes de los pobladores, la ciudadela va dispoiedo de servicios básicos elemetales como luz y agua, aú cuado a la fecha todavía existe úcleos poblacioales que carece de estos servicios. Esta zoa ha sido objeto del plaeamieto urbao costituyedo cico sectores (A, B, C, D, E) que alberga grupos resideciales, los cuales está costituidos a su vez por u promedio de 7 mazaas cada uo (Proyecto Piloto Nuevo ). El estado actual de titulació es atípico, ya que casi la totalidad de sus lotes cueta co sus respectivos certificados de propiedad: 9,56 ya so titulados y el resto se ecuetra e trámite. E la actualidad la població de la ciudadela está cosiderada e el estrato pobre o muy pobre por lo que es justificable su icorporació como piloto del aseguramieto uiversal e la Regió Callao. 7

8 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao II. DIAGNOSTICO DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD EN EL PROYECTO CIUDADELA PACHACUTEC DEL DISTRITO DE VENTANILLA DE LA REGION CALLAO El proyecto piloto del aseguramieto uiversal e salud deomiado Proyecto Ciudadela está ubicado e la parte orte del distrito de Vetailla de la Regió Callao. Limita al orte co el distrito de Sata Rosa; al este co el distrito de Puete Piedra; al sur co el rió Chilló y los distritos del Callao y Sa Martí de Porras y al oeste co el Océao Pacifico Tiee ua superficie de,79 hectáreas dode habita aproximadamete 75,883 habitates que, desagregado por grupos etáreos muestra el siguiete detalle: Niños 8,7 Adolescetes 9,057 Jóvees 6,56 Adultos 5,679 Adultos mayores 6,53. PERFIL DEMOGRÁFICO.. Morbilidad E el distrito de Vetailla costituye las primeras causas de morbilidad las Ifeccioes agudas de las vías respiratorias; efermedades ifecciosas itestiales así como tuberculosis, VIH-SIDA, etre otras, e la actualidad se está produciedo u icremeto cotiúo de las efermedades o trasmisibles. 8

9 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao 0 Causas de Morbilidad Geeral.. Mortalidad Ua de las primeras causas de mortalidad e el distrito de Vetailla es la hipertesió arterial escecial, le sigue la eumoía o especificada, tumores maligos al estomago, tumores maligos al pulmó. El cuadro siguiete muestra las 0 primeras causas de mortalidad. 0 Primeras causas de Mortalidad 9

10 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao. OFERTA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE SALUD EN LA CIUDADELA PACHACUTEC.. Oferta Pública de servicios de salud. La ciudadela para dar iicio al piloto de aseguramieto uiversal e salud cueta co los siguietes establecimietos públicos e salud de la Direcció Regioal de Salud del Callao.- DIRESA y la població asigada a ellos; ESTABLECIMIENTO DE SALUD TOTAL Niño Adolescete Jove Adulto Adulto mayor C.S. Sta. Rosa de Pachacútec 0,5,447,4,3 3, C.S. Ciudad Pachacútec 9,335,9,4,03 3,59 80 C.S. 03 de Febrero 9,654 7,080 3,540 6,454 0,035,545 C.S. Bahía Blaca 3,384 3,95,598,93 4,59,49 C.S. Perú Corea 3,58 3,65,58,886 4,487,38 TOTAL 75,883 8,7 9,057 6,56 5,679 6,53 Por su parte ESSALUD cueta co el policlíico Hermaa María Dorose SUTMOLLER ESSALUD que se ecuetra ubicado e el Distrito de Vetailla pero fuera de la zoa de la Ciudadela Segú las ormas establecidas por el Miisterio de Salud la categorizació de estos establecimietos así como el úmero de horas de ateció es el siguiete: ESTABLECIMIENTO DE SALUD CATEGORIA HORAS DE ATENCION 06 4 Hospital de Vetailla II - x C.S. Sta. Rosa de Pachacútec I - x C.S. Ciudad Pachacútec C.S. 03 de Febrero C.S. Bahía Blaca C.S. Perú Corea I - I - 3 I - I - 4 x x x x.. Producció de servicios de la Oferta Pública. Se observa que el 45% de la població de la zoa es atedida e los estableciemitos de salud de la Direcció Regioal de Salud del Callao, ESTABLECIMIENTOS ADULTO TOTAL NIÑOS ADOLESCENTES ADULTO MEF MAYOR ATD ATC ATD ATC ATD ATC ATD ATC ATD ATC ATD ATC C.S. Matero Ifatil Peru-Corea 9,006 4,80 3,679 9,86,84 3,094 3,760 0,87 383,08 3,085 9,754 C.S. 3 De Febrero 7,7 3,364,33 9,90,06 4,39 3,353 7,88 337,457,96 7,59 C.S. Bahia Blaca,93, , , , ,78 C.S. Ciudad 3,354,854,05 4, ,35,684 6, ,57 6,637 C.S. STA.ROSA DE PACHACUTEC 5,509 9,60,943 7, ,697,69 8, ,586 9,008 Total 7,89 0,476 0,06 36,478 3,833 3,84,83 47,74,0 3,433,0 47,77 0

11 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao..3 Oferta privada de servicios de salud Los establecimietos de salud privados registrados por la DIRESA Callao que opera e Distrito de Vetailla se muestra e el cuadro siguiete, siedo el Cetro Sa Fracisco Solao COPODRELI, el úico que se ecuetra ubicado detro de la ciudadela ; cabe idicar que so aquellos establecimietos que ha sido registrados e el Registro Nacioal de Establecimietos de Salud (RENAES) RELACION DE ESTABLECIMIENTOS PRIVADOS Nº CONSTANCIA NOMBRE COMERCIAL CENTRO MEDICO "DRA. ALEJABO" ASOCIACION POLICLINICO "EMMANUEL" POLICLINICO ASISTENCIAL "LA MERCED-VILLA LOS REYES" E.I.R.L CLINICA DE LA ALEGRIA "MADRE CORAJE" POLICLINICO "SAGRADO CORAZON" POLICLINICO "MI JESUS" Sa Fracisco Solao "COPRODELI" Fuete: Uidad de Servicios Públicos y Privados - Direcció de Servicios de Salud De igual forma, la DIRESA Callao ha registrado los siguietes cosultorios privados e el Distrito de Vetailla; Relació de cosultorios privados N CONSTANCIA ESTABLECIMIENTO REGISTRADO COMO Cosultorio Obstétrico "Jesús de Nazaret" Cosultorio Cosultorio Medico Cosultorio Cetro Odotológico Cosultorio Cosultorio Medico Cosultorio Cosultorio Medico Cosultorio Cosultorio Medico Cosultorio Cosultorio Odotológico Cosultorio Cosultorio Odotológico Cosultorio Cetro Médico "Nuestra Señora De Las Mercedes Cosultorio Cosultorio Médico Sa Pablo Cosultorio Cosultorio Médico Cosultorio Cosultorio Especializado De Terapia De Leguaje Cosultorio Cosultorio Detal "Odotomar" S.A.C. Cosultorio Clíica Detal Peruaa Cosultorio Cosultorio Medico Cosultorio Clíica Detal Ferreyra Cosultorio Cosultorio Medico Cosultorio Cosultorio Medico Cosultorio Cosultorio Medico Cosultorio Óptica Satélite Cetro Óptico

12 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao.3.- ORGANIZACIÓN DE LA RED DE SERVICIOS DE SALUD.3. Flujo de la red de servicios Públicos La Direcció de Red Vetailla se ha orgaizado sobre la base de la evaluació de acceso a la població y la defiició de la capacidad resolutiva de cada establecimieto de salud, siedo el flujo referecias de la red el siguiete: EE.SS de Orige de Referecia (Categoría) EE.SS de Destio de Referecia Cosulta Extera Distacia e KM Etre EE.SS Tiempo e Mi Medio Mas Usado C.S.M.I I - 4 Perú - Corea Hosp II - Vetailla Tras. Público C.S. I DE FEBRERO Hosp II - Vetailla Tras. Público C.S. I - Bahía Blaca Hosp II - Vetailla Tras. Público C.S. I - Ciudad Hosp II - Vetailla Tras. Público C.S. I - Mi Perú Hosp II - Vetailla 0 Tras. Público C.S. I - Agamos Hosp II - Vetailla.4 0 Tras. Público C.S. I - Vetailla Alta Hosp II - Vetailla.6 7 Tras. Público C.S. I - Hijos del Almte. Grau Hosp II - Vetailla.3 Tras. Público C.S. I - Defesores de la Patria Hosp II - Vetailla. 0 Tras. Público C.S. I - Luis Felipe de las Casas Hosp II - Vetailla Tras. Público C.S. I - 3 Villa los Reyes Hosp II - Vetailla Tras. Público C.S. I - Sta. Rosa de Hosp II - Vetailla Tras. Público C.S. I - 4 Márquez Hosp II - Vetailla Tras. Público C.S. I - Vetailla este Hosp II - Vetailla Tras. Público C.S. I - Vetailla baja Hosp II - Vetailla Tras. Público.3. Sistema de referecia de cosulta extera de los establecimietos públicos Cosiderado el Hospital de Vetailla como cetro de referecia, el mapa de referecia y cotrarreferecia de los establecimietos de salud que so piloto del aseguramieto uiversal e salud es el siguiete: C.S Ciudad C.S Bahia Blaca C.S 03 de Febrero Referecia de ateció de parto y apoyo de diagostico C.S Perú Corea I 4 Referecia de ateció especializada Hospital de Vetailla II

13 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao Los Cetros de Salud Ciudad y Bahía Blaca categorizados I y el Cetro de Salud 03 de Febrero cot categoría I 3 refiere a los pacietes al Cetro de Salud Perú Corea para el caso de ateció de parto y servicio de apoyo al diagostico. Y todos los cetrosd e salud al hospital de vetailla para las cosultas especializadas. Mapa del sistema de referecia y cotra referecia Red Vetailla LUIS FELIPEDELASCASAS + 03 DE FEBRERO + VIL ALOSREYES BAHIABLANCA PACHACUTEC PE R U C O R E A SANTAROSA DEPACHACUTEC + + CIUDAD PACHACUTEC MI PERU + DEFENSORESDELA PATRIA + VENTANILLA H + VENTANILLAALTA HIJOSDE ALMIRENTEGRAU + ANGAMOS + LEYENDA H Hospital Regioal III - H Hospital II - H Hospital II EE.SS. I - 4 EE.SS. I - 3 EE.SS. I - VENTANILLABAJA + + VENTANILLAESTE + MARQUEZ III.- OBJETIVOS Y METAS DE ASEGURAMIENTO EN LA CIUDADELA PACHACUTEC DE LA REGION CALLAO 3. OBJETIVOS Y METAS DE EXTENSIÓN DE LA COBERTURA DE ASEGURADOS a. Idetificar a la població pobre de la ciudadela utilizado el istrumeto de focalizació (FSU) del Sistema de Focalizació de Hogares SISFOH. b. Afiliar al 00% de la població pobre de idetificada por el SISFOH al régime subsidiado. c. Icremetar la afiliació e el régime semicotributivo del aseguramieto uiversal e salud, de acuerdo a la categoría socioecoómica determiada por el SISFOH. d. Icremetar la afiliació e el régime cotributivo del aseguramieto uiversal e salud, de acuerdo a la IAFA que le correspode. Resultados Esperados 3

14 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao Resultados esperados Població pobre de la Ciudadela asegurado al Régime Subsidiado. Població de la Ciudadela o pobre asegurado al régime semicotributivo. Població de la Ciudadela asegurado al régime cotributivo. 00% +0% + 50% 00% + 50% + 75% 00% 3. OBJETIVOS Y METAS DE LA COBERTURA DE BENEFICIOS a. Asegurar durate el año 00 la cobertura de ateció itegral a todos los grupos etáreos de la població de, priorizado 5 codicioes asegurables de població saa, materas e ifatiles compredidas e el PEAS, segú programació e aexo Nº 0. b. Icremetar progresivamete los putajes de la auto evaluació de los establecimietos de salud de la Ciudadela Pachachutec y el Hospital de referecia de Vetailla hasta alcazar 85% de la putuació e al año 0. c. Garatizar e el año 00 la dispoibilidad y uso de productos farmacéuticos y afies e el 00% de la red prestadora de servicios del piloto de aseguramieto uiversal e salud de la Regió Callao. Resultados Esperados Resultados esperados Gestate co º cotrol co pla de parto co pertiecia cultural Gestates atedidas co resultados de laboratorio al º trimestre Puérpera co cotrol post parto (30 días posteriores al parto) Ateció de Partos Primer cotrol del Recié Nacido (7 a 5 días) Niño cotrolado e CRED y co vacuas completas (meores de año) Niños co Diarrea co deshidratació si shock co TRO Niño co IRA COMPLICADA co iicio de tratamieto Niño meor de 3años co tamizaje de aemia Niño meor de 3 años atedido co Dx. de Aemia Establecimietos de salud de la micro red piloto del AUS alcaza u putaje e la auto evaluació de calidad de la aplicació de los macro procesos (Gestió de Recursos Humaos; Referecia y Cotra referecia; Gestió de la Calidad; Admisió y Alta; Gestió de Medicametos y Emergecia y Desastres) 50% 70% 85% 4

15 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao Establecimietos de salud del piloto de la Ciudadela del AUS está categorizados Establecimietos de salud de la Ciudadela, piloto del AUS fortalecidos (Recursos Humaos, Medicametos, Referecia y Cotra referecia, Gestió de la Calidad, Admisió y Alta, Gestió de y Emergecia y Desastres) Pla de prestacioes defiido para cada establecimieto de salud de la Ciudadela. Dispoibilidad y uso de productos farmacéuticos y afies e el 00% de la red prestadora de servicios del piloto de AUS de la Regió Callao. 00% 00% 00% 00% 3.3 OBJETIVOS Y METAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS GARANTÍAS DE OPORTUNIDAD Y DE CALIDAD ESTABLECIDAS EN EL PEAS a. Implemetar e la red de establecimietos de salud del piloto del AUS 0 garatías de oportuidad y 5 garatías de calidad referidas a la ateció matero ifatil e el año 00 detallado e el umeral 4.3, Resultados esperados Resultados esperados de las codicioes asegurables Porcetaje de codicioes asegurables de oportuidad a cumplir referidas a la ateció matero ifatil 0/ 48% / 00% / 00% Porcetaje de codicioes asegurables de calidad a cumplir referidas a la ateció matero ifatil 5/ 45% / 00% / 00% Porcetaje de los asegurados al régime subsidiado de está satisfechos co las garatías de calidad y oportuidad de los servicios de salud referidas a la ateció matero ifatil 80% Segú ecuesta 00% Segú ecuesta 00% Segú ecuesta 5

16 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao IV.- ESTRATEGIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN LA ZONA PILOTO DE LA REGION CALLAO 4. ESTRATEGIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE AFILIACION 4.. Los regímees de aseguramieto Se refiere a las modalidades de acceso de la població al sistema de aseguramieto e salud. La Ley 9344 establece que todos los peruaos so beeficiarios del Pla Esecial de Aseguramieto e Salud (PEAS) e su codició de afiliados a los siguietes regímees: Cotributivo, el cual comprede a las persoas que se vicula a las istitucioes admiistradoras de fodos de aseguramieto e salud a través de u pago o cotizació, sea por cueta propia o de su empleador. Semi cotributivo, el cual comprede a las persoas afiliadas a las istitucioes admiistradoras de fodos de aseguramieto e salud, por medio de fiaciamieto público parcial y de los aportes de los asegurados y empleadores, segú correspoda. Subsidiado, el cual comprede a las persoas que está afiliadas a las istitucioes admiistradoras de fodos de aseguramieto e salud, por medio de u fiaciamieto público total. Dicho régime está orietado pricipalmete a las poblacioes más vulerables y de meores recursos ecoómicos y se otorga a través del Seguro Itegral de Salud (SIS). Co la fialidad de idetificar la població objetivo de cada uo de los regímees de aseguramieto y para la medició de las respectivas brechas de cobertura se ha empleado los alcaces de las ormas relacioadas al aseguramieto e el Perú: Ley 6790: Ley de Moderizació de la Seguridad Social Decreto Legislativo 086: Ley de promoció de la competitividad, formalizació y desarrollo de la micro y pequeña empresa y del acceso al empleo decete Decreto Supremo SA: Establece Listado Priorizado de Itervecioes Saitarias de aplicació obligatoria para todos los establecimietos que reciba fiaciamieto del SIS DS EF: Establece criterios y mecaismos para mejorar la equidad y calidad e el gasto social, y la prioridad de ateció de grupos beeficiarios, a través de la focalizació. Ley 7986: Ley de los trabajadores del hogar Ley No 9344, Ley marco del aseguramieto uiversal e salud Del aálisis de las ormas señaladas, se platea la siguiete segmetació de la població e los regímees cotemplados por la Ley 9344 detalladas e los cuadros, y 3 CUADRO : POBLACIÓN OBJETIVO RÉGIMEN CONTRIBUTIVO SEGÚN MARCO LEGAL Tipo Grupos poblacioales Marco legal Regular Los trabajadores activos que labora bajo relació de depedecia o e calidad de socios de cooperativas de trabajadores Los pesioistas que percibe pesió de jubilació, icapacidad o sobrevivecia. 6 Ley 6790 Art. 3 Ley 6790 Art. 3 Los trabajadores idepedietes que sea Ley 6790 Fodo asigado Seguridad Social Seguridad Social

17 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao CUADRO : POBLACIÓN OBJETIVO RÉGIMEN CONTRIBUTIVO SEGÚN MARCO LEGAL Tipo Grupos poblacioales Marco legal icorporados por madato de ua ley especial. Població que presta servicios como trabajadora del hogar Trabajadores y coductores de pequeña empresa (etre 0 y 00 trabajadores) que se acoge a los icetivos de la ley Persoal activo y e retiro de las FF.AA y de la PNP Art. 3 Ley 7986 DL 086 Fodo asigado Seguridad Social FF.AA y PNP Potestativo Persoas que se vicula a las istitucioes admiistradoras de fodos de aseguramieto e salud a través de u pago por cueta propia Derecho habietes El cóyuge o el cocubio de los afiliados regulares o potestativos y los hijos meores de edad o mayores icapacitados para el trabajo, siempre que o sea afiliados regulares. Ley No 9344 Ley 6790 Art 37 del código civil Seguridad Social / Privados Seguridad Social / Privados / FF.AA y PNP CUADRO : POBLACIÓN OBJETIVO RÉGIMEN SEMI CONTRIBUTIVO SEGÚN MARCO LEGAL Tipo Grupos poblacioales Marco legal Fodo asigado Regular Trabajadores y coductores de micro empresa (etre y 0 trabajadores) que se acoge a los icetivos de la ley Potestativo Idividuos o pobres co igresos mesuales iferiores a NS/. 000 o familias o pobres que percibe igresos familiares iferiores a NS/ 000 mesual. Derecho habietes El cóyuge o el cocubio de los afiliados regulares o potestativos y los hijos meores de edad o mayores icapacitados para el trabajo, siempre que o sea afiliados regulares. DL 086 DS SA Ley 6790 Art 37 del código civil Seguro Itegral de Salud Seguro Itegral de Salud Seguro Itegral de Salud CUADRO 3: POBLACIÓN OBJETIVO RÉGIMEN SUBSIDIADO SEGÚN MARCO LEGAL Tipo Grupos poblacioales Marco legal Fodo asigado Regular Por criterio de focalizació idividual: Idividuos y familias urbaas, e codició de pobreza y pobreza extrema Por criterio de focalizació geográfica: Idividuos y familias rurales DS SA DS EF Seguro Itegral de Salud 7

18 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao 4... Situació Actual Para la medició y/o estimació de la població objetivo y població afiliada para cada ua de los regímees de aseguramieto se ha empleado iformació de diversas fuetes, pricipalmete de registros admiistrativos tato de la Seguridad Social que correspode a los registros admiistrativos de la Gerecia Regioal de ESSALUD y la oficia descocetrada del SIS. Para el caso del régime cotributivo se ha asumido que la població afiliada es igual a la població objetivo de la seguridad social. Co respecto a la població adscrita al régime subsidiado se ha tomado como referecia la diferecia etre la població total de meos la població adscrita al régime cotributivo. No se tiee iformació acerca de la població adscrita al régime semi cotributivo E el siguiete cuadro se muestra los resultados de la medició de la població objetivo, població afiliada y brechas por cada uo de los regímees de aseguramieto cotemplados e la Ley Brechas poblacioales segú regímees de aseguramieto e Vetailla Població objetivo Afiliados Brecha Regime Tipo de afiliado N o % N o N o població % respecto objetivo % respecto del total de brecha Regular 3,443 8% 3, % 0% Seguridad Social 3,443 8% 3, % 0% Cotributivo FF.AA. Y PNP ND ND ND ND ND ND Pago por cueta propia ND ND ND ND ND ND Subtotal cotributivo 3,443 8% 3, % 0% Subtotal semi cotributivo ND ND ND ND ND ND Subsidiado Subtotal subsidiado / 6,440 8% 30,034 3,406 5% 00% Total Total població 75,883 00% 43,477 3,406 43% 00% / Icluye sólo a la població adecuadamete focalizada. La tasa de filtració es 0%. La població actualmete afiliada es 37,543 ND: No dispoible Ua lectura del cuadro sugiere las siguietes reflexioes: Se asume que la població objetivo y afiliada de las FFAA y PNP, del régime cotributivo potestativo y de semi cotributivo so ua població mioritaria e irrelevate, e térmios estadísticos, ya que los habitates de perteece e su mayoría a los estratos de pobreza. El régime más importate e térmios de cobertura poblacioal es el régime subsidiado, represetado la població objetivo de este régime el 8% de la població de la ciudadela. La població objetivo del régime subsidiado ha sido calculada descotado de la població total, la població objetivo de la Seguridad Social, que correspode a la població afiliada. El cuadro muestra que el reto del aseguramieto uiversal e correspode 8

19 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao básicamete al accioar del SIS cuya població objetivo represeta el 8% del total. Este régime registra ua brecha de 5% respecto de su població objetivo que represeta aproximadamete 3 mil persoas Co respecto a los demás regímees de aseguramieto o se tiee iformació que permita idetificar brechas e ambos regímees ya que la fuete de iformació (Ceso 007 y ENAHO) os da iformació a ivel regioal. este u mercado icipiete y cuyo diamismo va a depeder del grado de formalizació de las microempresas. Por su parte, e el caso de los seguros cotributivos potestativo, los iveles de sub cobertura se explica por (a) existir poca cultura de aseguramieto, (b) existir isuficiete iformació sobre la importacia de los seguros y de la dispoibilidad de los mismos y (c) a la iexistecia de mecaismos de subveció por parte de los prestadores públicos Accioes Estratégicas a. Idetificació de asegurados Es codició previa para que la població cuete co u seguro de salud dispoer del Documeto Nacioal de Idetidad (DNI). A fi de garatizar que toda la població del piloto del AUS cuete co el DNI, el Gobiero Regioal del Callao realizará coordiacioes co la RENIEC y co el CIAS. b. Aplicació de criterios de focalizació Para la focalizació de la població a asegurar se utilizara el istrumeto FSU del Sistema de Focalizació de Hogares (SISFOH). c. Optimizar proceso de afiliació e el régime subsidiado Se realizara el cruce etre la base de datos de los sistemas iformáticos de SIS, EsSalud, Saidad de FFAA y Fuerzas Policiales y los sistemas privados de salud, a fi de idetificar la població afiliada a más de ua IAFA. La població afiliada al SIS idetificada como o pobre será dada de baja del régime subsidiado. d. Icremetar la afiliació al régime semicotributivo. La població de la ciudadela idetificada como o pobre, co limitados igresos ecoómicos (meor de 000 soles) que o cuete co seguro de salud y a la cual o le correspoda otra IAFA, deberá ser afiliada al régime semicotributivo. e. Icremetar la afiliació al régime cotributivo. Idetificar a la població si seguro de salud categorizado por el SISFOH como o pobre, al cual o le correspoda el régime semicotributivo deberá ser afiliado a otra IAFA diferete al SIS. f. Mateimieto y actualizació del Padró Geeral de Hogares Pa ra los regímees subsidiado y semicotributivo durate los primeros 6 meses luego de la recepció del Padró Geeral de Hogares estará a cargo del SIS cetral Idicadores de éxito 9

20 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao a. a. Número total de població pobre de la ciudadela idetificada por el SISFOH afiliados al régime subsidiado. b. Número total de població o pobre de la ciudadela idetificada por el SISFOH afiliados al régime semicotributivo ESTRATEGIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE COBERTURA DEL PLAN DE BENEFICIOS. La programació de actividades de salud para la ciudadela que se cosiga e aexo y que ha priorizado 5 codicioes asegurables que correspode a las prestacioes matero ifatiles,requiere para su cumplimieto de accioes de fortalecimieto de la micro red e térmios de categorizar a sus establecimietos, asegurar el sistema de referecia y cotra referecia, cartera de servicios de la ciudadela e su cojuto y de cada establecimieto de salud e particular bie defiido. 4.. Situació actual La zoa piloto del AUS e el Callao está coformado por 4 establecimietos de Salud y el cetro de referecie es el Hospital de Vetailla. A partir del 00 se icorporará a esta zoa el Cetro de Salud Sata Rosa Categoría I por cuestioes de accesibilidad geográfica. Del total de establecimietos de salud que coforma la micro red dos de ellos, el Cetro Matero Ifatil Perú - Corea Categoría I 4 que a su vez es cabecera de la Microrred de Salud 3 de febrero y el Cetro de Salud 3 de Febrero categoría I 3 está categorizados, los tres establecimietos de Salud restates está e proceso de re categorizació, acció que culmiará e el mes de eero del año 00. E lo que se refiere al sistema de referecia y cotra referecia de la zoa piloto se requiere efectuar ua evaluació exhaustiva del sistema de comuicacioes etre los establecimietos de salud y de éstos co el Hospital de Vetailla y co el Hospital de referecia fial que es el hospital Carrió; asi mismo se hace ecesario estudiar deteidamete la ubicació de los medios de trasporte asistido de modo que se asegure el cumplimieto de las garatías de oportuidad defiidas e el PEAS. Co respecto al sistema de comuicacioes el 00% de los establecimietos de Salud de la zoa piloto cueta co u equipo de telefoía ialámbrica, RPM e Iteret. Resta por repoteciar el sistema de comuicació radial UHF tato para su utilizació por los EESS como por las uidades de trasporte asistido del piloto. A su vez, la Red de trasporte asistido para la micro red piloto está compuesta por ua ambulacia operativa Tipo para la referecia a los establecimietos de Salud de Microrred 3 de Febrero, adscrita al Cetro Matero Ifatil Peru - Corea Categoría I 4 E lo que se refiere a la gestió de medicametos e isumos, la Direcció Regioal de Salud del Callao está aplicado e todos los EESS el Petitorio Nacioal de medicametos debiedo elaborarse el Petitorio regioal; co relació al sistema de iformació, el SISMED versió.0 se ecuetra istalado sólo e la DIREMID, debiedo implemetarse e el año 00 e todos los establecimietos de salud de la micro red piloto del AUS, pues e la actualidad la iformació obteida se basa e el iforme de cosumo itegrado de medicametos. E la actualidad, la dispoibilidad de medicametos e la red de es buea, sólo el 6%, se ecuetra e dispoibilidad critica, la misma que será subsaada e al año 00 cuado se efectúe el proceso de compra istitucioal de medicametos. La dotació de isumos y material medico es aceptable pues alcaza al 88%, debiedo cubrir el 00% co la licitació para la adquisició de isumos que actualmete está e proceso Para optimizar la gestió del sumiistro de la Regió Callao, la DIRESA co la asistecia técica del MINSA ha estimado la brecha fiaciera para la dispoibilidad de productos farmacéuticos e el 0

21 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao almacé especializado y servicios de farmacias de los establecimietos de salud priorizado, cuyo moto estimado se muestra a cotiuació. Estimació de la brecha fiaciera para productos farmacéuticos y afies EE.SS. Hospital PRODUCTOS Priorizados TOTAL Vetailla PEAS Total Isumos 9, , ,95.59 Total Medicametos, , , TOTAL* 4, , ,695. * No icluye productos estratégicos de las Itervecioes Saitarias Para lograr el sosteimieto fiaciero del sumiistro de productos farmacéuticos y afies se hace ecesario el cumplimieto de tres precodicioes: a) garatizar que el SIS cumpla oportuamete co los reembolsos estableciédose mecaismos admiistrativos adecuados y que la trasferecia de recursos del Miisterio de Ecoomía y Fiazas - MEF se realice oportuamete y si recortes para el fiaciamieto del PEAS, b) la admiistració de la DIRESA debe asumir el fiaciamieto de los isumos radiológicos, odotológicos y de laboratorio (evitado el desfiaciamieto del fodo Rotatorio del SISMED) y c) iyecció de recursos fiacieros (para cubrir la brecha, que permita efectuar los procesos de compra de productos farmacéuticos ates de la puesta e marcha del aseguramieto). Para fortalecer la capacidad de gestió del sistema de sumiistro, la Regió Callao cueta co u recurso humao profesioales Químico Farmacéutico resposable de la gestió de los productos farmacéuticos y afies, siedo ecesario además la icorporació de técicos e farmacia que garatice el acceso a medicametos, el maejo eficiete de los recursos, las bueas prácticas de almaceamieto, el uso adecuado promoviedo las bueas prácticas de prescripció y la seguridad de los mismos. Co el apoyo de la DIGEMID e los establecimietos de salud priorizados se está idetificado las ecesidades de recursos humaos para la gestió del sumiistro de productos farmacéuticos y afies, ecesidades que debe ser cubiertas por las DIRESA, la cual se muestra e el cuadro siguiete. E lo referete a la cartera de servicios, cada uo de los establecimietos de la zoa piloto, presta servicios de salud coforme a la categoría de establecimieto que se le ha asigado ; si embargo la implemetació del PEAS sigifica ecesariamete ua reevaluació de las prestacioes que cumple cada establecimieto y la micro red e su cojuto, acció esta que se llevará cabo los primeros meses del año 00, de modo que 4.. Accioes estratégicas a. Culmiar la categorizació de los establecimietos de salud los primeros meses del año 00 cosiderado lo establecido e el PEAS, para cuyo efecto se dispodrá de la coformació de la comisió respectiva a cargo de fucioarios de la DIRESA, de la Red y de la zoa Piloto. b. La DIRESA Callao deberá defiir o redefiir la composició de la micro red de modo que como resultado de dicha acció, la red de trasporte asistido esté operativo y ubicado e el lugar adecuado; el sistema de comuicació igualmete operativo y cada establecimieto público de salud y la micro red e su cojuto tega defiido su pla de prestacioes para asegurar los flujos de referecia y cotra referecia a fi de resolver los problemas de los usuarios co calidad y oportuidad. c. La ateció al usuario co calidad y oportuidad exige de parte de los proveedores de servicios e salud el cumplimieto fiel a las codicioes establecidas e el PEAS; para este

22 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao efecto, la microrred e su cojuto debe teer defiido el Pla de prestacioes e salud.e este etedido, la DIRESA debe aalizar deteidamete el PEAS y e fució a las características actuales de la oferta e térmios de ubicació geográfica, distacia y capacidad de oferta repoteciada co recursos humaos, equipamieto y medicametos, asigarles el Pla de Prestacioes que le correspode. d. La Direcció Regioal de Medicametos, Isumos y Drogas.- DIREMID bridará asistecia técica al persoal de los establecimietos de salud de la red para garatizar la dispoibilidad, el uso adecuado y seguro de los productos farmacéuticos y afies relacioados a la ateció del PEAS, así como para el fortalecimieto del sistema de distribució de los mismos. Para el cumplimieto del objetivo propuesto es codició básica la participació activa de todos los actores comprometidos e el proceso de sumiistro de productos farmaceúticos y afies. e. La DIREMID, e el marco ormativo del petitorio acioal de medicametos eseciales elaborará el Petitorio Regioal de Medicametos para Establecimietos del Primer Nivel de ateció sobre la base de las ecesidades de ateció del PEAS, debiedo estar aprobado al térmio del primer trimestre del año 00, debiedo para tal caso fortalecer el Comité Farmacológico de la DIRESA icorporado a represetates de ESSALUD, Cetro Médico aval y establecimietos privados. f. La DIRESA realizará la actualizació de las existecias de productos farmacéuticos y afies e los almacees, sub almacees especializados y servicio de farmacia de los establecimietos de salud del gobiero regioal; será complemetaria a la evaluació de productos farmacéuticos y afies que realizará tambié EsSalud, las FFAA, la PNP y las clíicas privadas, la misma que servirá de base para la reovació de fármacos e fució de la ateció a la lista de medicametos asociados al PEAS. Asimismo, la DIREMID e coordiació co el Miisterio de Salud bridará asistecia técica a los prestadores para mejorar los procesos logísticos implicados e la dotació de productos farmacéuticos y afies a los establecimietos de salud de todos los iveles de ateció. g. La DIRESA priorizará la provisió oportua de los medicametos compredidos e el listado del Pla Esecial de Ateció e Salud; para tal efecto se estadarizara los criterios de programació y adquisició de medicametos y promoció de compras regioales. h. Co el objeto de mejorar el sistema de distribució de productos farmacéuticos y afies co lo cual se espera garatizar la dispoibilidad de los mismos, se elaborará el Pla de Implemetació de u sub-almacé especializado de medicametos co sede e el Hospital de Vetailla, que abastecerá a los establecimietos de salud priorizados e el AUS icluyedo a los otros establecimietos de la Red Vetailla. i. La DIREMID promoverá las Bueas Prácticas de Prescripció a las etidades prestadoras del AUS ivolucrado a los prescriptores y propios usuarios efectuado accioes de capacitació, compras simuladas y poiedo a disposició el Cetro de Iformació de Medicametos.Se fortalecerá el cumplimieto de las Bueas Prácticas de Dispesació y Bueas Prácticas de Almaceamieto e todos los establecimietos del piloto. j. La DIREMID fortalecerá el sistema de iformació del SISMED e el año 00 co la adquisició de equipos de cómputo para los servicios de farmacia de sus establecimietos del piloto así como la implemetació del Iforme de Cosumo Itegrado para los isumos logísticos. Así mismo, detro del Proyecto Callao, Ciudad Digital se mejorará la dispoibilidad de iformació actualizada a través del Sistema Itegrado de Gestió de Servicios de Salud, de modo que e el año 00 se dispodrá de iformació e tiempo real del stock de medicametos e los establecimietos de salud piloto del AUS. k. La regió matedrá la itagibilidad de la cueta del Fodo Rotatorio de la DIRESA priorizado la ejecució de los reembolsos por reposició de productos farmacéuticos y afies Idicadores de Éxito a. Número de establecimietos de la micro red categorizados b. Número de pacietes de la micro red referidos al Hospital de Vetailla. c. Número de establecimietos de salud que cueta co u Pla de Prestacioes sobre la base de lo establecido por el PEAS y que lo aplica. d. Número de establecimietos de salud del piloto del AUS co dispoibilidad aceptable de medicametos mayor a 90%.

23 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao 4.3 ESTRATEGIA PARA EL LOGRO DEL OBJETIVO DE GARANTIZAR LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN. Luego de hacer ua evaluació a los mismos proveedores de los servicios de salud que so los jefes de los establecimietos de la micro red 3 de febrero sobre las garatías de oportuidad y calidad que estaría e codicioes de asumir e el año 00 por ser de fácil cumplimieto por su baja complejidad, esta evaluació tambié fue hecha a los fucioarios resposables de la coducció de los servicios matero ifatiles de la DIRESA Callao, se ha coveido e que las siguietes garatías so las que se va a aplicar e el año 00_ Las garatías de oportuidad que será implemetadas e el año 00 so:. El primer cotrol del RN se programará etre los 7 y 5 días de vida.. Todo meor de u año de edad que acuda al establecimieto de salud tedrá cotrol de CRED segú su edad. 3. A todo meor de u año se le admiistrará las vacuas de acuerdo al caledario de vacuació vigete, e cada cotrol CRED segú correspoda a la edad- 4. El tamizaje de aemia será realizado e todo iño y iña ua vez al año e el meor de tres años. 5. El primer cotrol de puerperio se realizará ates de los 30 dias posteriores al parto. 6. E iños co IRA complicada se iiciará imediatamete el tratamieto ua vez efectuado el diagóstico clíico 7. A toda iña o iño co deshidratació si shock se le admiistrará terapia de rehidratació oral durate 4 horas. 8. Toda iña o iño co diagóstico de aemia recibirá tratamieto co sal ferrosa y se programará u cotrol mesual durate tres meses. 9. A toda gestate se le realizará el pla de parto e la primera ateció preatal co pertiecia cultural. 0. Toda Gestate cotará a más tardar e el segudo trimestre del embarazo co resultados de aálisis de laboratorio Las garatías de calidad que será implemetadas e el año 00 so:. La ateció imediata del RN y el primer cotrol será realizado por persoal de salud capacitado.. Los cotroles de crecimieto y desarrollo será realizados por u persoal de salud capacitado. 3. La ateció preatal, parto y puerperio será realizado por profesioal de salud capacitado y co pertiecia cultural. 4. E iños co IRA complicada el tratamieto será realizado por médico pediatra o médico capacitado. 5. La ateció de la deshidratació oral si shock será realizado por persoal de salud capacitado 4.3. Situació Actual: 3

24 Gerecia Regioal de Salud del Callao Pla de Implemetació del Aseguramieto Uiversal e Salud e la Ciudadela. Callao El año sobre la base de los estádares de calidad establecidos por el MINSA, se dio el proceso de auto evaluació de todos los establecimietos de salud de la DIRESA Callao icluyedo a los establecimietos piloto. Como resultado, los putajes de evaluació obteidos por los establecimietos de salud piloto ha estado por debajo de los estádares aceptables de calidad. E el 009 se iicio la formació de evaluadores iteros para u uevo proceso de auto evaluació si embargo el úmero de participates perteecietes a la jurisdicció de los cetros piloto es isuficiete Accioes estratégicas a. Dada la importacia de la acreditació de los pricipales macro procesos se hace ecesario ivolucrar a los fucioarios del ivel regioal y local para coseguir su apoyo y asegurar el éxito de esta acció. b. Otorgar icetivos itermedios a los participates del proceso de acreditació a. Idividuales: bridar recoocimieto formales e icetivos a los participates del proceso b. Istitucioales: otorgar premios a las istitucioes co mayor putaje alcazado y a aquellas co mayor icremeto de putajes. c. Coformar y poer e fucioamieto el Comité Regioal Sectorial de Acreditació de la regió Callao. d. Iiciar el proceso de formació de evaluadores iteros co persoal propio de la zoa piloto acció que se iiciará e el mes de eero y culmiará e la quicea de febrero e. Iiciar el proceso de fortalecimieto de la gestió de los establecimietos de salud mejorado la gestió de los siguietes macro procesos críticos priorizados durate el 00-0: Gestió de Recursos Humaos; Referecia y Cotra referecia; Gestió de la Calidad; Admisió y Alta; Gestió de Medicametos y Emergecia y Desastres; f. Lograr el fiaciamieto de los Proyectos de Mejora Cotiúa de la calidad e salud propuestos por los profesioales de la salud de los establecimietos de salud pilotos, para cuyo efecto se presetará el proyecto a la Direcció Regioal de Salud para su aprobació. g. El CTIR Callao cojutamete co la GERESA defiirá los mecaismos para el moitoreo e el cumplimieto de las garatías de oportuidad y calidad establecidas para la zoa piloto para el año 00. h. La GERESA y la DIRESA Callao desarrollará accioes permaetes de supervisió y moitoreo de los macro procesos críticos que se implemete e la zoa piloto del AUS.. i. Ua vez lograda la primera evaluació itera de de los macro procesos y coocidos sus resultados se iiciará la seguda autoevaluació para cuyo efecto se preparará a los establecimietos de salud piloto para su auto evaluació que se traducirá e la mejora de los macro procesos críticos idetificados e el primer proceso de auto evaluació; se efectuará el segudo proceso de Auto evaluació de los establecimietos del piloto a cargo de los evaluadores iteros capacitados y certificados previamete. j. Mejoramieto de macro procesos críticos e los establecimietos de salud: Elaboració e implemetació de proyectos de mejora de los macro procesos priorizados e cada uo de los establecimietos. k. Las evaluacioes e iformes de las actividades programadas para la zoa piloto que e aexo se cosiga e el presete pla será puestas a coocimieto al CTIR Callao. l. Velar por su aplicació, para cuyo efecto se desarrollará accioes de difusió de las guiad de práctica clíica y la capacitació correspodiete a todo el persoal de la red y supervisar permaetemete su aplicació Idicadores de éxito a. Numero de establecimietos de salud que alcaza el putaje de 60% e los macro procesos b. Numero de Macro procesos críticos que alcaza putajes mayor de 60 c. Numero de PMC Implemetados/Numero de macro procesos críticos. d. Numero de Evaluadores iteros Certificados e. Número de Reuioes Efectivas del Comité Regioal f. Numero de PMC fiaciados/ PMC propuestos 4

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN POR PROCESOS Y DEPENDENCIAS

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN POR PROCESOS Y DEPENDENCIAS PROCESO: Plaeació DIAGNÓSTICO NECESIDAS POR PROCESOS Y PENNCIAS PENNCIA: Oficia Asesora Plaeació Modalidad de Evaluació: Iformes (Detro los cico días hábiles siguietes). OBJETIVO GENERAL Verificació de

Más detalles

DIRECTIVOS SINDICALES

DIRECTIVOS SINDICALES Libertad DIRECTIVS SINDICALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació

Más detalles

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado.  ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL FOMENTO SANITARIO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL FOMENTO SANITARIO PARA EL FOMENTO SANITARIO ENERO DE 2007 Derechos Reservados Primera edició eero 2007 Gobiero del Estado de México Secretaría de Salud Istituto de Salud del Estado de México Idepedecia Ote. 009 Coloia Reforma

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel x Estimado alumo: Aquí ecotrarás las claves de correcció, las habilidades y los procedimietos de resolució asociados a cada preguta, o obstate, para reforzar tu apredizaje es fudametal que asistas a la

Más detalles

Trabajo Especial Estadística

Trabajo Especial Estadística Estadística Resolució de u Problema Alumas: Arrosio, Florecia García Fracaro, Sofía Victorel, Mariaela FECHA DE ENTREGA: 12 de Mayo de 2012 Resume Este trabajo es ua ivestigació descriptiva, es decir,

Más detalles

Sistemas de Ecuaciones Lineales. M. en I. Gerardo Avilés Rosas

Sistemas de Ecuaciones Lineales. M. en I. Gerardo Avilés Rosas Sistemas de Ecuacioes Lieales M. e I. Gerardo Avilés Rosas Octubre de 206 Tema 5 Sistemas de Ecuacioes Lieales Objetivo: El alumo formulará, como modelo matemático de problemas, sistemas de ecuacioes lieales

Más detalles

Esquema de Publicacion de la Información de la Pagina Web de la E.S.E

Esquema de Publicacion de la Información de la Pagina Web de la E.S.E Esquema de Publicacio de la de la Pagia Web de la E.S.E de la etidad Etidad: Sector: Nombre del fucioario(s): Área(s) resposable(s): Teléfoo: E-mail: E.S.E Hospital Departametal Sa Vicete de Paul de Garzo

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS Divisió de Plaificació, Estudios e Iversió MIDEPLAN Curso: Preparació y Evaluació de Proyectos EVALUACIÓN DE PROYECTOS: Coceptos Básicos Temario Matemáticas

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 1

TRABAJO PRACTICO Nº 1 TRABAJO PRACTICO Nº 1 DEMANDA DE TRANSPORTE: ELASTICIDAD OFERTA DE TRANSPORTE: COSTOS AJUSTE DE FUNCIONES ANÁLISIS DE REGRESIÓN Objetivo: Aplicar a u caso práctico utilizado las herramietas básicas de

Más detalles

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA 1 MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA Muestreo. Métodos de muestreo Se llama població al cojuto de idividuos que posee cierta característica. Ua muestra es ua parte de esa població. Muestreo es el proceso

Más detalles

ENCUESTA DE SUPERFICIE Y PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS

ENCUESTA DE SUPERFICIE Y PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS ENCUESTA DE SUPERFICIE Y PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS METODOLOGÍA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Marzo/0 Metodología Ecuesta de Superficie y Producció de Hortalizas Istituto Nacioal de Estadísticas. Marzo

Más detalles

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada.

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada. Amortizació: Viee del latí Morti; Muerte, e el mercado fiaciero la expresió amortizació se utiliza para deomiar el proceso mediate el cual se extigue gradualmete ua deuda por medio de pagos o aboos periódicos

Más detalles

POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA PLANEACIÓN Y CONTROL DEL COSTO DE PRODUCCIÓN EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS MANUFACTURERAS, COMO HERRAMIENTAS QUE FACILITEN EL CUMPLIR TIEMPOS DE ENTREGA DEL PRODUCTO TERMINADO

Más detalles

CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES EN REDES COMPUTACIONALES - ETIR

CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES EN REDES COMPUTACIONALES - ETIR 05/IN01/DSIC/GSIPR 01 /AGO/09 1/7 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Gabiete de Seguridad Istitucioal Departameto de Seguridad de la Iformació y Comuicacioes CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES

Más detalles

Qué es el muestreo? SISTEMA DE EVALUACION. Practicas 30% Examen parcial 30% Examen final 30% Trabajos encargados 10% TECNICAS DE MUESTREO II

Qué es el muestreo? SISTEMA DE EVALUACION. Practicas 30% Examen parcial 30% Examen final 30% Trabajos encargados 10% TECNICAS DE MUESTREO II SISTEMA DE EVALUACION TECNICAS DE MUESTREO II Practicas 3% Exame parcial 3% Exame fial 3% Trabaos ecargados % Profesor: Ig. Celso Gozales Ch. Mg.Sc Email:cgozales@lamolia.edu.pe REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Más detalles

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 3: Teoría de errores. Implementos

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 3: Teoría de errores. Implementos ITM, Istitució uiversitaria Guía de Laboratorio de Física Mecáica Práctica 3: Teoría de errores Implemetos Regla, balaza, cilidro, esfera metálica, flexómetro, croómetro, computador. Objetivos E esta práctica

Más detalles

Decisiones De Financiamiento A

Decisiones De Financiamiento A Decisioes De Fiaciamieto A Largo Plazo El fiaciamieto a mediao plazo tiee u vecimieto etre u periodo mayor a u año y meor a 5 años. Se puede obteer fiaciamieto a través de préstamos a mediao plazo y a

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departameto Admiistrativo acioal de Estadística Direcció de Regulació, Plaeació, Estadarizació y ormalizació -DIRPE- Especificacioes de Coeficiete y Variaza Ecuesta de Cosumo Cultural Julio 008 ESPECIFICACIOES

Más detalles

Benefíciese de la eficiencia Sistema basado en el ahorro de energía- Un factor de éxito para su empresa

Benefíciese de la eficiencia Sistema basado en el ahorro de energía- Un factor de éxito para su empresa Iformació de producto sobre gestió eergética El sistema de gestió (EMS), basado e la orma EN 16001 o ISO 50001, ayuda a las empresas a mejorar cotiuamete y sistemáticamete el redimieto eergético, de acuerdo

Más detalles

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS 11 LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS Págia 266 1. Ua gaadería tiee 3 000 vacas. Se quiere extraer ua muestra de 120. Explica cómo se obtiee la muestra: a) Mediate muestreo aleatorio simple. b) Mediate muestreo

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE CREADORES DE MERCADO

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE CREADORES DE MERCADO REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE CREADORES DE MERCADO 1. DISPOSICIONES GENERALES 1.1 Programa de Creadores de Mercado Está costituido por la Uidad Resposable, los Creadores de Mercado y las etidades elegibles

Más detalles

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE FORMACIÓN DE LOS DIRECTIVOS SINDICALES. EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Este maual

Más detalles

El Foro de la Región Oriente

El Foro de la Región Oriente Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, 1 al 7 de oviembre de 2009. Foro Mudial de Grupos de Trabajo por la Primera Ifacia: Sociedad Civil-Estado Nodo Oriete

Más detalles

RESOLUCIÓN N i^w Provincia de Santa Fe SANTA FE, " O NOV 2014

RESOLUCIÓN N i^w Provincia de Santa Fe SANTA FE,  O NOV 2014 RESOUCIÓN N i^w Provicia de Sata Fe SANTA FE, " O NOV 2014 1 VISTO: i El Expediete N 2-009105/13 e virtud del cual se preseta el Colegio de Kiesiólogos, Fisioterapeutas y Terapistas Físicos de la Provicia

Más detalles

FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES. (Algunos conceptos importantes)

FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES. (Algunos conceptos importantes) FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES (Alguos coceptos importates) 1. Error de apreciació. Lo primero que u experimetador debe coocer es la apreciació del istrumeto

Más detalles

Práctica 7 CONTRASTES DE HIPÓTESIS

Práctica 7 CONTRASTES DE HIPÓTESIS Práctica 7. Cotrastes de hipótesis Práctica 7 CONTRATE DE IPÓTEI Objetivos Utilizar los cotrastes de hipótesis para decidir si u parámetro de la distribució de uos datos objeto de estudio cumple o o ua

Más detalles

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia *

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia * Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. Articulació de los sectores de salud, protecció y educació e la ateció a la primera

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi EDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. EDIA ARITÉTICA. Es la medida más coocida y tambié es llamada promedio se obtiee sumado todos los valores de la muestra o població, dividida etre el total de elemetos que cotiee

Más detalles

Importancia de las medidas de tendencia central.

Importancia de las medidas de tendencia central. UNIDAD 5: UTILICEMOS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Importacia de las medidas de tedecia cetral. Cuado recopilamos ua serie de datos podemos resumirlos utilizado ua tabla de clases y frecuecias. La iformació

Más detalles

DOCUMENTO: ANEXO 3 FECHA DE EXPEDICIÓN: 30-MAR-07 1 DE 15 LISTA DE VERIFICACION DE BRIGADA DE RESPUESTA A EMERGENCIAS

DOCUMENTO: ANEXO 3 FECHA DE EXPEDICIÓN: 30-MAR-07 1 DE 15 LISTA DE VERIFICACION DE BRIGADA DE RESPUESTA A EMERGENCIAS EVALUACIÓ DE PLAES DE RESPUESTA A EMERGECIAS DE ORGAIZACIOES DE ALTO RIESGO ISCRITAS E EL PROGRAMA ACIOAL DE AUDITORIA AMBIETAL. 1 DE 15 LISTA DE VERIFICACIO DE BRIGADA DE RESPUESTA A EMERGECIAS o. ACCIO

Más detalles

PRUEBAS DE HIPOTESIS

PRUEBAS DE HIPOTESIS PRUEBAS DE HIPOTESIS Es posible estimar u parámetro a partir de datos muestrales, bie sea ua estimació putual o u itervalo de cofiaza. Pero: Si mi objetivo o es estimar u parámetro, sio determiar el cumplimieto

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL. (a) Las muestras de tamaño n obtenidas en una población de media y desviación típica,

DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL. (a) Las muestras de tamaño n obtenidas en una población de media y desviación típica, 1 MAJ04 DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL 1. E u servicio de ateció al cliete, el tiempo de espera hasta recibir ateció es ua variable ormal de media 10 miutos y desviació típica 2 miutos. Se toma muestras

Más detalles

Introducción a la Ingeniería de Software 2010 Práctico 4 Gestión de Proyectos

Introducción a la Ingeniería de Software 2010 Práctico 4 Gestión de Proyectos Itroducció a la Igeiería de Software 2010 Práctico 4 Itroducció a la Igeiería de Software 2010 Práctico 4 Gestió de Proyectos 1. a. E el diagrama siguiete está represetadas las actividades de u proyecto

Más detalles

Global Venture Clasificadora de Riesgo

Global Venture Clasificadora de Riesgo 2 Global Veture Clasificadora de Riesgo L a clasificació de riesgo tiee como propósito pricipal el que los iversioistas y las istitucioes/empresas cuete co ua herramieta que les permita determiar los riesgos

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA 30 DE (mayo 19) Diario Oficial No de 24 de mayo de Superintendencia Nacional de Salud

CIRCULAR EXTERNA 30 DE (mayo 19) Diario Oficial No de 24 de mayo de Superintendencia Nacional de Salud CIRCULAR EXTERNA 30 DE 2006 (mayo 19) Diario Oficial No. 46.278 24 mayo 2006 Superitecia Nacioal Salud Para: Represetates legales y miembros jutas directivas etidas promotoras salud cualquiera sea su aturaleza

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIÓN CRC VIGENCIA 2015 1. PRESENTACIÓN...1

PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIÓN CRC VIGENCIA 2015 1. PRESENTACIÓN...1 PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIÓN CRC VIGENCIA 2015 TABLA DE CONTENIDO Págia 1. PRESENTACIÓN....1 2. ARTICULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL CON OTROS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACION EN EL MARCO DEL DECRETO

Más detalles

Escena 5 Planificación contra stock

Escena 5 Planificación contra stock Método de Plaificació propuesto 67 Escea 5 Plaificació cotra stock Ua vez coocidos los protagoistas la escea busca ordear los pedidos de la forma más eficiete, respetado los requisitos del cliete. Es e

Más detalles

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera

Más detalles

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Problemas de Estimació de Ua y Dos Muestras UCR ECCI CI-35 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviaa Ramírez Beavides Iferecia Estadística La teoría de la iferecia estadística cosiste e aquellos

Más detalles

Qué es la estadística?

Qué es la estadística? Qué es la estadística? La estadística tiee que ver co la recopilació, presetació, aálisis y uso de datos para tomar decisioes y resolver problemas. Qué es la estadística? U agete recibe iformació e forma

Más detalles

Generalidades. Esta publicación presenta información de 95 estaciones meteorológicas activas en el 2014, manejadas por las siguientes entidades:

Generalidades. Esta publicación presenta información de 95 estaciones meteorológicas activas en el 2014, manejadas por las siguientes entidades: Geeralidades I. Defiició de meteorología Es la ciecia iterdiscipliaria que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los feómeos allí producidos y las leyes que lo rige. Es el estudio de los

Más detalles

Convocatoria Fovissste 2015

Convocatoria Fovissste 2015 Istituto Nacioal para la Educació de los Adultos Comité Orgaizador Oficias Normativas Covocatoria Fovissste 2015 Del 22 de octubre al 5 Noviembre INFORMES: Jua García Gómez Secretario de Vivieda y Prestacioes

Más detalles

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147]

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147] PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 5-6 - CONVOCATORIA: Septiembre MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe

Más detalles

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO LA ERIE GEOMÉTRICA Y U TENDENCIA AL INFINITO ugerecias al Profesor: Al igual que las sucesioes, las series geométricas se itroduce como objetos matemáticos que permite modelar y resolver problemas que

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2012 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2012 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PROGRAMA OPATIVO ORGANISMO: SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE SONORA 414,547,176.00 Admiistra Líea de Acció Fialidad Fucioes Fució Subfució Descripció 02 2 3 03 E1 26 01 007

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES DEL PROGRAMA TRANSPORTE ESCOLAR

MATRIZ DE INDICADORES DEL PROGRAMA TRANSPORTE ESCOLAR 7 Compoetes 6 5 4 3 2 1 2 Propósito 1 Fi 1 Objetivo del Eje de Política Pública del Pla Querétaro: Objetivo Istitucioal, Especial o Regioal: Objetivo Estratégico de la Depedecia o Etidad: Programa Presupuestario:

Más detalles

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS 2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS Cualquier característica de calidad que pueda ser clasificada de forma biaria: cumple o o cumple, fucioa o o fucioa, pasa o o pasa, coforme o discoforme defectuoso, o

Más detalles

Para estimar su media poblacional (µ) se toma una muestra de 20 cigarrillos, las medias de la. σ 20

Para estimar su media poblacional (µ) se toma una muestra de 20 cigarrillos, las medias de la. σ 20 Modelo 04. Problema 5A.- (Calificació máxima: putos) El coteido e alquitrá de ua determiada marca de cigarrillos se puede aproximar por ua variable aleatoria co distribució ormal de media µ descoocida

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN ANTE DESATRES

PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN ANTE DESATRES Gobiero de Guatemala Vicepresidecia de la República Cosejo Nacioal y Secretaría Ejecutiva de la Coordiadora Nacioal para la Reducció de Desastres PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN ANTE DESATRES

Más detalles

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS) Los valores icluidos e u grupo de datos usualmete varía e magitud; alguos de ellos so pequeños y otros so grades. U promedio es u valor simple, el cual es cosiderado como el valor más represetativo o típico

Más detalles

LOS HOGARES DE HONDURAS A FINES DEL MILENIO Lic. Manuel Antonio Flores Fonseca

LOS HOGARES DE HONDURAS A FINES DEL MILENIO Lic. Manuel Antonio Flores Fonseca INTRODUCCION LOS HOGARES DE HONDURAS A FINES DEL MILENIO Lic. Mauel Atoio Flores Foseca El presete artículo icursioa e la determiació de los tipos de hogares que existe e Hoduras e los años oveta (- ),

Más detalles

PRUEBAS DE HIPOTESIS

PRUEBAS DE HIPOTESIS PRUEBAS DE HIPOTESIS Es posible estimar u parámetro a partir de datos muestrales, bie sea ua estimació putual o u itervalo de cofiaza. Pero: Si mi objetivo o es estimar u parámetro, sio determiar el cumplimieto

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES DE UN DEPÓSITO A PLAZO FIJO CONVENCIONAL

FORMULAS Y EJEMPLOS PARA EL CÁLCULO DE INTERESES DE UN DEPÓSITO A PLAZO FIJO CONVENCIONAL FORMULAS Y EJEMLOS ARA EL CÁLCULO DE NERESES DE UN DEÓSO A LAZO FJO CONVENCONAL 1. GLOSARO DE ÉRMNOS a. Depósito a plazo fijo: roducto e el que el cliete podrá depositar ua catidad de diero a ua tiempo

Más detalles

Parámetros de tiempo para

Parámetros de tiempo para Parámetros de tiempo para cotrol y diagóstico INTRODUCCIÓN. Ua de las actividades importates a ivel de sistemas que se debe desarrollar e toda etidad que cuete co u recurso computacioal de soporte para

Más detalles

Técnicas Cuantitativas II Muestra y Estadísticos Muestrales. TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20

Técnicas Cuantitativas II Muestra y Estadísticos Muestrales. TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20 Técicas Cuatitativas II 2012-2013 Muestra y Estadísticos Muestrales TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20 Ídice Ídice Cocepto de muestra y Alguos ejemplos de variaza de la media Cocepto de muestra

Más detalles

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? 1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? Cuado coloquialmete se habla de estadística, se suele pesar e ua relació de datos uméricos presetada de forma ordeada y sistemática. Esta idea es la cosecuecia del cocepto popular

Más detalles

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. EJERCICIOS PROPUESTOS. 1.- Grafica las fucioes Moto e Iterés: a) C = + 0, co C e miles de pesos ; : meses y R. Para graficar estar fucioes, debemos dar valores a, por

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. CURSO 8-9 CONVOCATORIA: MATERIA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CC. SS. - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe respoder

Más detalles

MANUAL EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA

MANUAL EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL VIDEO DE PRÁCTICA EDUCATIVA DE DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Este maual explica las codicioes requeridas para garatizar

Más detalles

INECUACIONES. Ejemplo: La desigualdad 2x+l>x+5, es una inecuación por que tiene una incógnita "x" que se verifica para valores mayores que 4.

INECUACIONES. Ejemplo: La desigualdad 2x+l>x+5, es una inecuación por que tiene una incógnita x que se verifica para valores mayores que 4. INECUACIONES DEFINICIÓN: Ua iecuació es ua desigualdad e las que hay ua o más catidades descoocidas (icógita) y que sólo se verifica para determiados valores de la icógita o icógitas. Ejemplo: La desigualdad

Más detalles

i o C.P.C. Carlos Valdivia Loayza Ex-miembro del Consejo Normativo de Contabilidad tización de activos tangibles e intangibles;

i o C.P.C. Carlos Valdivia Loayza Ex-miembro del Consejo Normativo de Contabilidad tización de activos tangibles e intangibles; Area Cotable vi c o te id C Iforme especial Preparació de otas a los Estados Fiacieros (Seguda Parte)... VI-1 Iforme cotable Aalisis y Aplicació Doctriaria de la Norma Iteracioal de Cotabilidad NIC 2-Existecias

Más detalles

Ejercicios de intervalos de confianza en las PAAU

Ejercicios de intervalos de confianza en las PAAU Ejercicios de itervalos de cofiaza e las PAAU 2008 1 1.-El úmero de días de permaecia de los efermos e u hospital sigue ua ley Normal de media µ días y desviació típica 3 días. a)determiar u itervalo de

Más detalles

MODELO RELACIONAL. Síntesis. Ejes de aprendizaje. Competencias

MODELO RELACIONAL. Síntesis. Ejes de aprendizaje. Competencias MODELO RELACIONAL Sítesis El modelo relacioal es uo de los pricipales modelos aplicables para el tratamieto de datos y está basado e el maejo de tablas, atributos, llaves primarias, foráeas, relacioes

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS Juio, Ejercicio 4, Opció A Juio, Ejercicio 4, Opció B Reserva 1, Ejercicio 4, Opció

Más detalles

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL VIDEO DE LAS

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL VIDEO DE LAS MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL VIDEO DE LAS PARA CAMARÓGRAFOS DEL VIDEO DE LAS ACTIVIDADES DE LOS DOCENTES ORIENTADORES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Este maual explica

Más detalles

PERFIL EDUCATIVO DEPARTAMENTO RISARALDA. El departamento está conformado por 14 municipios. ETC: Pereira, Dos Quebradas y Risaralda

PERFIL EDUCATIVO DEPARTAMENTO RISARALDA. El departamento está conformado por 14 municipios. ETC: Pereira, Dos Quebradas y Risaralda 3 Miisterio de Educació Nacioal Oficia Asesora de Plaeació y Fiazas Julio 3 PERFIL EDUCATIVO DEPARTAMENTO RISARALDA El departameto está coformado por 14 muicipios. : Pereira, Dos Quebradas y Risaralda

Más detalles

Cuadernos de la Secretaría Académica

Cuadernos de la Secretaría Académica Cuaderos de la Secretaría Académica Programa de Formació Docete 2011 Programa de Formació Docete 2011, Secretaría Académica, Istituto Nacioal de Salud Pública Primera edició, 2011 D.R. Istituto Nacioal

Más detalles

1 Valores individuales del conjunto

1 Valores individuales del conjunto 5/03/00 METROLOGÍA ESTADÍSTICA ANÁLISIS DE DATOS Cuado se obtiee uo o más grupos de datos, producto de repeticioes i e ua medida, la mejor forma de represetarlas, es mediate las Medidas de tedecia cetral

Más detalles

Capítulo 7. La integración de mercados y depositarios centrales: experiencia del MILA. 1. Introducción. 2. Antecedentes del MILA

Capítulo 7. La integración de mercados y depositarios centrales: experiencia del MILA. 1. Introducción. 2. Antecedentes del MILA Capítulo 7 La itegració de mercados y depositarios cetrales: experiecia del MILA Marcela Seraylá Supervisor de la Superitedecia del Mercado de Valores de Perú 1. Itroducció 2. Atecedetes del MILA 3. Objetivo

Más detalles

MANUAL EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS

MANUAL EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS MANUAL PARA GRABACIÓN DEL VIDEO DE PRÁCTICA EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Este maual está dirigido a los docetes de aula que ha decidido utilizar

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL DESDE LA OFICINA DE FARMACIA EN CASTILLA-LA MANCHA INFORME DE RESULTADOS

PLAN DE PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL DESDE LA OFICINA DE FARMACIA EN CASTILLA-LA MANCHA INFORME DE RESULTADOS PLAN DE PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL EN CASTILLA-LA MANCHA DESDE LA OFICINA DE FARMACIA PLAN DE PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL DESDE LA OFICINA DE FARMACIA EN CASTILLA-LA MANCHA INFORME DE RESULTADOS

Más detalles

Trata de describir y analizar algunos caracteres de los individuos de un grupo dado, sin extraer conclusiones para un grupo mayor.

Trata de describir y analizar algunos caracteres de los individuos de un grupo dado, sin extraer conclusiones para un grupo mayor. 1 Estadística Descriptiva Tema 8.- Estadística. Tablas y Gráficos. Combiatoria Trata de describir y aalizar alguos caracteres de los idividuos de u grupo dado, si extraer coclusioes para u grupo mayor.

Más detalles

Planes Médicos para Grupos Pequeños 2-50

Planes Médicos para Grupos Pequeños 2-50 A p é d i c e d e A e t a I l l i o i s C o m m u i t y P l a S M Plaes Médicos para Grupos Pequeños 2-50 Opcioes de Pla Beeficios para Miembros (No requiere de remisió) Red Comuitaria IL Commuity Pla

Más detalles

Muestreo. Tipos de muestreo. Inferencia Introducción

Muestreo. Tipos de muestreo. Inferencia Introducción Germá Jesús Rubio Lua Catedrático de Matemáticas del IES Fracisco Ayala Muestreo. Tipos de muestreo. Iferecia Itroducció Nota.- Puede decirse que la Estadística es la ciecia que se preocupa de la recogida

Más detalles

ESTADÍSTICA. estadística. Recogida de datos. Las muestras de una población. Las variables estadísticas 03/06/2012

ESTADÍSTICA. estadística. Recogida de datos. Las muestras de una población. Las variables estadísticas 03/06/2012 ESTADÍSTICA estadística Grupo 4 Opció A La estadística estudia u cojuto de datos para obteer iformació y poder tomar decisioes. Por tato,las FASES de utrabajoestadístico será: Recogida de datos. Orgaizació

Más detalles

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual 1 Artículo técico Joatha Azañó Divisió Gestió Eergética y Calidad de Red CVM-ET4+ Cumple co la ormativa de Eficiecia Eergética uevo aalizador de redes y cosumos multicaal Situació actual Las actuales ormativas

Más detalles

... III III-6. C.P.C. Leonidas Sánchez Llamozas Director General de Contabilidad Analítica de Explotación - Contaduría Pública de la Nación

... III III-6. C.P.C. Leonidas Sánchez Llamozas Director General de Contabilidad Analítica de Explotación - Contaduría Pública de la Nación Area Cotabilidad Guberametal iii c o t e i d o Iforme Legal Fudametos Normativos sobre Cotabilidad Presupuestaria (Parte I) APUNTE GUBERNAMENTAL La Cotabilidad Privada y Pública (Parte I) Fudametos Normativos

Más detalles

Encadenamientos productivos: una aplicación a partir de los datos de la Matriz Insumo Producto

Encadenamientos productivos: una aplicación a partir de los datos de la Matriz Insumo Producto DOCUMENTO DE INVESTIGACIÓN N. º 001 2016 Ecadeamietos productivos: ua aplicació a partir de los datos de la Matriz Isumo Producto Documeto presetado e la 23 era Coferecia Iteracioal sobre Isumo Producto

Más detalles

Unidad N 2. Medidas de dispersión

Unidad N 2. Medidas de dispersión Uidad N 2 Medidas de dispersió Ua seguda propiedad importate que describe ua serie de datos uméricos es ua variació. La variació es la catidad de dispersió o propagació e los datos. Dos series de datos

Más detalles

por Claudia Nerina Botteon

por Claudia Nerina Botteon CUÁNDO Y CUÁNTO: OPTIMIZANDO LAS DECISIONES DE INVERSIÓN EN CONTEXTOS DE CERTIDUMBRE por Claudia Neria Botteo Uiversidad Nacioal de Cuyo Agosto 2005 CUÁNDO Y CUÁNTO: OPTIMIZANDO LAS DECISIONES DE INVERSIÓN

Más detalles

DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS

DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS Horas: 270 Teoría: 100 Práctica: 170 Preseciales: 270 A Distacia: 0 Acció: FIP ARGD04 Nº Grupo: Código: FIP ARGD04 Pla: CURSOS

Más detalles

Unidad Central del Valle del Cauca Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Programa de Contaduría Pública

Unidad Central del Valle del Cauca Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Programa de Contaduría Pública Uidad Cetral del Valle del Cauca Facultad de Ciecias Admiistrativas, Ecoómicas y Cotables Programa de Cotaduría Pública Curso de Matemáticas Fiacieras Ejercicios resueltos sobre series uiformes Ejemplo

Más detalles

Seguro Integral de Salud

Seguro Integral de Salud Seguro Integral 10 años financiando la salud de los peruanos SIS Seguro Integral Qué es el Seguro Integral? El Seguro Integral es un Organismo Público Ejecutor (OPE) del Ministerio, que tiene como finalidad

Más detalles

ANEXO. Es todo producto envasado y medido sin la presencia del consumidor y en condiciones de comercializarse.

ANEXO. Es todo producto envasado y medido sin la presencia del consumidor y en condiciones de comercializarse. ANEXO 1. MUESTREO Y TOLERANCIAS DE PRODUCTOS PREMEDIDOS 2. APLICACIÓN El presete reglameto se aplicará para la verificació de los coteidos etos de los productos promedios, etiquetados, co coteido omial

Más detalles

Muestreo sistemático

Muestreo sistemático Capítulo 1 Muestreo sistemático El muestreo sistemático es u tipo de muestreo que es aplicable cuado los elemetos de la població sobre la que se realiza el muestreo está ordeados Este procedimieto de muestreo

Más detalles

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL?

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Rev. 12/26/12 DATOS Por qué? Qué? QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Las istitucioes fiacieras elige la maera e que comparte su iformació persoal. La ley federal otorga a los

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL MERCADO de servicios microfinancieros en El Salvador

EVOLUCIÓN DEL MERCADO de servicios microfinancieros en El Salvador EVOLUCIÓN DEL MERCADO de servicios microfiacieros e El Salvador Itroducció 5 I. El Sistema Fiaciero e el marco de las microfiazas 7 A. Sector fiaciero salvadoreño 7 1. Evolució del sistema fiaciero tradicioal

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2015 Diciembre de 2014

PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2015 Diciembre de 2014 PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2015 Muicipalidad de Sa Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2015 Diciembre de 2014 1 MUNICIPALIDAD SAN LUCAS SACATEPEUEZ PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2015 ÍNDICE

Más detalles

Lineamientos para la formulación de indicadores educativos

Lineamientos para la formulación de indicadores educativos UNIDAD DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS Direcció Geeral de Plaeació y Programació Lieamietos para la formulació de idicadores educativos Absorció Absorció Deserció Deserció Reprobació

Más detalles

UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO

UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO Ua serie de tiempo establece las variacioes existetes etre ciertas magitudes. El aálisis de series temporales es u método cuatitativo que se utiliza para detectar

Más detalles

SISTEMA INFORMATIZADO PARA EL PROCESAMIENTO DEL INVENTARIO FORESTAL

SISTEMA INFORMATIZADO PARA EL PROCESAMIENTO DEL INVENTARIO FORESTAL EDU101 SOFTWARE INVENFOR 1.0 SISTEMA INFORMATIZADO PARA EL PROCESAMIENTO DEL INVENTARIO FORESTAL Autor: 1 Ig. Ricardo Iouye Rodríguez Co-Autores: 2 MSc. Caridad Salazar Alea 3 Ig. Jua J. Ramos Herádez

Más detalles

Sistemas de Segundo Orden

Sistemas de Segundo Orden Apute I Departameto de Igeiería Eléctrica Uiversidad de Magallaes Aputes del curso de Cotrol Automático Roberto Cárdeas Dobso Igeiero Electricista Msc. Ph.D. Profesor de la asigatura Este apute se ecuetra

Más detalles

Los sistemas operativos en red

Los sistemas operativos en red 1 Los sistemas operativos e red Objetivos del capítulo Coocer lo que es u sistema operativo de red. Ver los dos grupos e que se divide los sistemas oeprativos e red. Distiguir los compoetes de la arquitectura

Más detalles

Encuesta de Transición Educativo- Formativa e Inserción Laboral (ETEFIL)

Encuesta de Transición Educativo- Formativa e Inserción Laboral (ETEFIL) Ecuesta de Trasició Educativo- ormativa e Iserció Laboral (ETEIL) Diseño de la muestra I. Itroducció Esta ecuesta pretede proporcioar iformació sobre las características de la isercció e el mercado laboral

Más detalles

ESTADISTICA UNIDIMENSIONAL

ESTADISTICA UNIDIMENSIONAL ESTADISTICA UIDIMESIOAL La estadística estudia propiedades de ua població si recurrir al sufragio uiversal. El estudio estadístico tiee dos posibilidades (1) Describir lo que ocurre e la muestra mediate

Más detalles

Medidas de Tendencia Central

Medidas de Tendencia Central 1 Medidas de Tedecia Cetral La Media La media (o promedio) de ua muestra x 1, x,, x de tamaño de ua variable o característica x, se defie como la suma de todos los valores observados e la muestra, dividida

Más detalles