5º Grado. Operaciones con Fracciones Parte 2. Slide 1 / 116. Slide 2 / 116. Slide 3 / 116. Tabla de Contenidos. Multiplicación de Fracciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "5º Grado. Operaciones con Fracciones Parte 2. Slide 1 / 116. Slide 2 / 116. Slide 3 / 116. Tabla de Contenidos. Multiplicación de Fracciones"

Transcripción

1 New Jersey Center for Teaching and Learning Slide 1 / 116 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en y está pensado para el uso no comercial de estudiantes y profesores. No puede ser utilizado para cualquier propósito comercial sin el consentimiento por escrito de sus propietarios. NJCTL mantiene su sitio web por la convicción de profesores que desean hacer disponible su trabajo para otros profesores, participar en una comunidad de aprendizaje profesional virtual, y /o permitir a padres, estudiantes y otras personas el acceso a los materiales de los cursos Click para ir al sitio web: º Grado Slide 2 / 116 Operaciones con Fracciones Parte Tabla de Contenidos Slide / 116 Multiplicación de Fracciones Multiplicación de Fracciones y números enteros Multiplicación con números mitos Interpretando la multiplicaciones de fracciones Superficie de rectángulos con lados de longitudes fraccionarias Dividiendo fracciones por números enteros Dividiendo números enteros por fracciones Gráficos de puntos con datos fraccionarios

2 Slide 4 / 116 Multiplicación de Fracciones Volver a la tabla de contenidos Puedes utilizar el plegable para mostrar la parte fraccionada de una fracción. (Necesitarás un conjunto de piezas de fracciones) Es como encontrar 1 de Usar las piezas de las fracciones. Slide / Doblarlas a la mitad.. Comparar la parte doblada con otras piezas de fracciones para encontrar la que corresponda. 1 2 de 1 es 1 6 También puedes usar el sombreado para encontrar la parte de una fracción de otra fracción. Así es cómo se encuentra 1 de Dividir la unidad en cuatro partes. 2. Sombrear el tercio de 1 4. Cuál es la parte de la fracción de la unidad que sombreaste? Slide 6 / Click 12 para revelar

3 Problema de: Slide 7 / 116 Click en el link para ver los comentarios y las soluciones a. Marca los puntos sobre la recta numérica que corresponden a: ; ; ; ; y 0 1 b. Cuidadosamente corta una tira de papel que tenga i. dobla la tira de papel a la mitad. Qué longitud tiene? Marca la mitad sobre la recta ayudándote con la tira de papel. ii. Qué dos números puedes multiplicar para encontrar la longitud de la mitad de la cinta? Escribe una ecuación para mostrar ésto. c. Desdobla tu cinta de papel de manera que ahora comiences con. Ahora dobla la cinta a la mitad y luego nuevamente a la mitad. i. Qué longitud tiene la mita de la mitad de la cinta? ii. Qué números puedes multiplicar para encontrar la longitud de la mitad de la cinta. Escribe una ecuación para mostrar ésto. Slide 8 / 116 Para multiplicar fracciones, multiplica los numeradores y luego multiplica los denominadores. Comprueba que simplificaste la respuesta! 4 4 = 4 4 = = Ejemplos Slide 9 / click para revelar = = = click para revelar = = ( ) 6 7 = 8(6) 14(7) click para revelar = = 24 49

4 Slide 10 / = Slide 11 / = Slide 12 / =

5 ( 6) = Slide 1 / ( 8) = Slide 14 / 116.NF Tomando Jugo El problema es de: Slide 1 / 116 Click para el link con los comentarios y la solución. Alisa tiene1/2 litro de jugo en una botella. Toma /4 del jugo. Cuántos litros bebió?

6 Links de internet para practicar más Slide 16 / 116 Multiplicación de fracciones Interactivas Multiplicación de fracciones del modelo rectangular link 6 En una escuela de San Luis de los estudiantes quieren aprender sobre el nuevo museo de ciencia que fue recientemente construido. Este mes, de los estudiantes pudieron ir a verlo. Slide 17 / 116 Qué fracción de los estudiantes pudo ir a verlo de inmediato? Slide 18 / El tramo de un puente es de una milla de largo. Los trabajadores pintaron nuevamente de ese tramo. Cuánto han pintado?

7 .NF Corriendo hacia la escuela El problema es de: Slide 19 / 116 Click para los comentarios y la solución 8 La distancia entre la casa de Rosa y su escuela es de una milla. Ella corrió del camino de la escuela. Cuántas millas corrió? A veces se puede simplificar antes de multiplicar. Slide 20 / 116 sin simplificación con simplificación 1 2 Algunas veces puedes simplificar cruzado antes de multiplicar. Slide 21 / 116 sin simplificación con simplificación 1

8 9 Se puede simplificar? Slide 22 / 116 Si No Tire para responder 10 Se puede simplificar? Slide 2 / 116 Si No Tire para responder 11 Se puede simplificar? Slide 24 / 116 Si No Tire para responder

9 12 Se puede simplificar? Slide 2 / 116 Si No Tire para responder 1 Se puede simplificar? Slide 26 / 116 Si No Tire para responder 14 Resuelve el ejercicio. Simplifica antes de multiplicar si se puede. Slide 27 / 116

10 1 Resuelve el ejercicio. Simplifica antes de multiplicar si se puede. Slide 28 / Resuelve el ejercicio. Simplifica antes de multiplicar si se puede. Slide 29 / Resuelve el ejercicio. Simplifica antes de multiplicar si se puede. Slide 0 / 116

11 18 Resuelve el ejercicio. Simplifica antes de multiplicar si se puede. Slide 1 / 116 Slide 2 / 116 Multiplicación de fracciones y números enteros Volver a la tabla de contenidos.nf Connor y Makayla Debate sobre la multiplicación El problema es de: Slide / 116 Click por los comentarios y la solución Mara dijo "Puedo representar con con tres rectángulos que tengan cada uno de longitud 1 1 Carolina dijo: "Sé que puede ser pensado como de. copias de es igual que de. a. Dibuja un diagrama para representar de. b. Eplica por qué tu dibujo y el de Mara representan =. c. Qué propiedad de la multiplicación muestran esos diagramas?

12 Para multiplicar fracciones con números enteros, escriba el número entero como una fracción (sobre 1) y luego multiplique las dos fracciones. Slide 4 / 116 Compruebe que el resultado de la fracción este simplificado 6 4 = 6 4 = 6 4 = 24 = 6 2 = Método alternativo de cancelar componentes = 6 4 = 8 9 = ( ) 7 = 7 = 1 ( ) 21 = 1 4 Slide / = Verdadero Falso Slide 6 / A C 1 7 B 12 7 D 7

13 Slide 7 / A 2 C 96 9 B 11 1 D La mañana del miércoles, de los compañeros de Sue le ponen moras a su cereal. Si hay 27 en la clase de Sue, cuántos pondrán moras en su cereal? Slide 8 / De los 49 niños del campamento, quisieron ir a la cama después de cantar el karaoke en la fogata. Cuántos quisieron irse a dormir inmediatamente? Slide 9 / 116

14 Slide 40 / 116 Multiplicación con Números mitos Volver a la tabla de contenidos Slide 41 / 116 Para multiplicar fracciones con números mitos, escriba los números mitos como una fracción impropia, y luego multiplique las dos fracciones. Comprueba que el resultado esté simplificado. 2 4 = = 11 7 = 77 = ( ) 1 = 1 4 = 1 ( ) 20 = 2 6 Slide 42 / = Verdadero Falso

15 Slide 4 / A C 44 B D 88 2 Slide 44 / ( ) 8 2 ( ) A C 20 8 B D NF La mitad de una receta El problema es de: Slide 4 / 116 Click para el comentario y la solución. Kendra está haciendo 1/2 receta de cocina. La receta completa requiere 1/4 taza de harina. Cuántas tazas de harina Kendra debería usar?

16 27 Un barco fue viajando 12 millas por hora. Slide 46 / 116 En este caso cuántos kilómetros viajaría en 1 hora? Slide 47 / En su bicicleta, Terry alcanza una velocidad de 9 millas por hora. A esa velocidad hasta dónde podría llegar en 2 horas? Slide 48 / 116 Interpretando la multiplicación de fracciones Volver a la tabla de contenidos

17 Slide 49 / 116 Puedes determinar el tamaño aproimado de un producto de un problema de multiplicación sin realmente multiplicar. Slide 0 / 116 Cuando multiplicas un número dado por una fracción mayor que 1 va a resultar en un producto mayor que el número dado. Ejemplos: 29 Cuál de los siguientes productos es mayor que 700,000? Slide 1 / 116 A B C D

18 0 Cuál de los siguientes productos es mayor que 876? Slide 2 / 116 A B C D Slide / 116 Cuando multiplicas un número dado por una fracción menor que 1 va a resultar en un producto menor que el número dado. Ejemplos: 1 Cuál de los siguientes productos es menor que? Slide 4 / 116 A B C D

19 2 Cuál de los siguientes productos son menores que 4,21? Slide / 116 A B C D.NF Razonamiento sobre la multiplicación El problema es de: Slide 6 / 116 Click para ver el comentario y la solución Tu compañera Elisa dice "Cuando multiplicas por un número, siempre obtendrás una respuesta mayor. Puedo mostrártelo Comenzamos con 9 Multiplicar por 9 La respuesta es 4 y 4 es mayor que "También funciona para las fracciones... Comenzamos con Multiplicamos por 4 4 La respuesta es 2 y 2 es mayor que 2 Los cálculos de Elisa son correctos, pero no siempre funcionan. Para que números funcionará y para que números no? Eplica tu respuesta dando ejemplos..nf Problemas de calculadoras El problema es de: Slide 7 / 116 Click para ver el comentario y la solución. Lucas tiene una calculadora que sólo muestra en la pantalla números menores o iguales que 999,999,999. Cuáles de los siguientes productos mostrará la calculadora? Eplica.

20 .NF Recaudación de fondos El problema es de: Slide 8 / 116 Click para ver el comentario y la solución. Carla, Marco y Juana estuvieron juntando dinero para un viaje escolar Carla juntó Marco juntó vveces más que Marco. vde lo que juntó Juana Quién juntó más? Quién juntó menos? Eplica Sugerencia: Hacer un dibujo..nf Plantines de césped El problema es de: Slide 9 / 116 Click para ver el comentario y la solución. Los estudiantes en la clase de Raúl estuvieron sembrando semillas de pasto en diferentes condiciones para un proyecto de ciencia. El notó que sus plántulas eran veces de altas como sus plántulas, También vio que las plántulas de Celina eran de altas como las suyas. Cuáles de las plántulas mostradas abajo pertenecen a cada estudiante?. Eplica tu razonamiento..nf Corriendo una milla El problema es de: Slide 60 / 116 Click para ver el comentario y la solución. Carlos y Leo corren ambos una milla. El tiempo de Carlos fue del tiempo de Leo. Quién corrió más rápido? Eplica y dibújalo. A Carlos B Leo

21 4 Tres amigas están comparando el largo del pelo. El pelo de Slide 61 / 116 Abigaíl es el largo que el de Bety y el pelo de Caro es el largo que el de Bety. Quién tiene el pelo más corto? Eplica. A B C Abigaíl Bety Caro Cuatro amigos han empezado a coleccionar monedas. Cris Slide 62 / 116 tiene de la cantidad de Dan. Ben tiene vez más de lo que Cris tiene. Ale tiene veces la cantidad que tiene Dan. Quién tiene más monedas? A Ale B Ben C Cris D Dan Slide 6 / 116 Cálculo de superficie de rectángulos con lados de longitudes fraccionarias Volver a la tabla de contenidos

22 Slide 64 / 116 Parte 1 Encuentra el área de rectángulos con distintas longitudes de sus lados REVISIÓN Slide 6 / 116 En un papel cuadriculado, hacer un rectángulo de de unidades por 2 de largo. Cuántas unidades de cuadrados necesitarías para completar el cuadrado? unidad de cuadrado Tire para pesponder En una hoja cuadriculada, hacer un rectángulo que tiene de longitud unidades por unidades. Slide 66 / 116 Cuál es el área ahora? unidades cuadradas click para revelar

23 Sobre papel cuadriculado, arma un rectángulo que tenga lados de por unidades Slide 67 / 116 Cuál es el área? unidades cuadradas click para revelar 6 Cuántas unidades cuadradas se necesitarán para cubrir un rectángulo que tiene unidades de largo y unidades de ancho? Slide 68 / Un mantel tiene dimensiones de pies por pies. Cuál es el área del mantel en pie cuadradas? Slide 69 / 116

24 8 Se hace una pancarta para colgar en el gimnasio. Se necesita Slide 70 / 116 metros por metros. Cuál es la superficie del cartel? 9 Abajo se muestra el diseño de un patio rectangular. Cuál es el área de ese patio? Slide 71 / 116 Slide 72 / 116 Parte 2 Encontrar el área de rectángulos con longitud de lado fraccionaria.

25 Un campo mide milla de ancho por milla de longitud. Slide 7 / 116 Cuál es el área del campo en millas cuadradas? Dibuja un cuadrado - Pasos: Divide la arista izquierda en partes iguales y etiqueta una parte como 1/. Divide el borde de arriba en 2 partes iguales y etiqueta una parte como 1/2. Dibuja líneas cruzando el cuadrado en la marca de 1/ y en 1/2 para subdividir el rectángulo en áreas más pequeñas. Cuántos rectángulos hay? Si el área de un cuadrado grande es de 1 milla cuadrada, cuál es el área de uno de los rectángulos más pequeños? Se puede encontrar el área de uno de los rectángulos pequeños multiplicando las longitudes de sus lados? Un campo mide de milla de ancho por de milla de largo. Slide 74 / 116 Cuál es el área del campo en millas cuadradas? Pasos: Divide la arista izquierda en partes iguales y etiqueta una parte como 1/. Divide el borde de arriba en 2 partes iguales y etiqueta una parte como 1/2. Dibuja líneas cruzando el cuadrado en la marca de 1/ y en 1/2 para subdividir el rectángulo en áreas más pequeñas. Cuántos rectángulos hay? Si el área de un cuadrado grande es de 1 milla cuadrada, cuál es el área de uno de los rectángulos más pequeños? Se puede encontrar el área de uno de los rectángulos pequeños multiplicando las longitudes de sus lados? Un campo mide milla de ancho por milla de largo. Cuál es el área en millas cuadradas del campo? Pasos: Divide la arista izquierda en partes iguales y etiqueta una parte como 1/. Divide el borde de arriba en 2 partes iguales y etiqueta una parte como 1/2. Dibuja líneas cruzando el cuadrado en la marca de 1/ y en 1/2 para subdividir el rectángulo en áreas más pequeñas. Cuántos rectángulos hay? 6 Si el área de un cuadrado grande es de 1 milla cuadrada, cuál es el área de uno de los rectángulos más pequeños? 1/6 Se puede encontrar el área de uno de los rectángulos pequeños multiplicando las longitudes de sus lados? Si de una milla cuadrada Slide 7 / 116

26 Slide 76 / 116 Se corta una pieza rectangular de madera de pies desde una tabla más grande de pies. pies por Pasos: Usa papel cuadriculado de. Subdivídelo y márcalo como se muestra. El área es la suma de las partes etiquetadas Puede encontrarse el área también por cálculo de los productos? Se corta una pieza rectangular de madera de pies desde una tabla más grande de pies. Pasos: pies por Slide 77 / 116 Usa papel cuadriculado de. Subdivídelo y márcalo como se muestra. El área es la suma de las partes etiquetadas Puede encontrarse el área también por cálculo de los productos? 40 Cuántas unidades cuadradas se necesitarán para cubrir un cuadrado que tiene unidades de longitud de lado? Slide 78 / 116

27 41 Cuántos metros cuadrados de alfombra serán necesarias para cubrir una habitación rectangular que tiene metros por metros? Slide 79 / Encuentra el área del rectángulo de abajo Slide 80 / El Sr. Fernández está construyendo una pequeña mesa. El tiene una pieza rectangular de madera para la parte de arriba que tiene 8 pies por 4 pies. Cortó la pieza para la mesa de pies por pies, cuántos pies cuadrados de madera quedarán? Slide 81 / 116

28 Slide 82 / 116 Dividiendo fracciones por números enteros Volver a la tabla de contenidos Usa un modelo visual de fracción para ayudarte a resolver el problema de división. Cuatro estudiantes están sentados juntos. A ellos les han dado de una torta para compartir en partes iguales. Cuánto obtendrá cada estudiante de la torta si van a compartir ese partes iguales? Slide 8 / 116 torta entera torta cada uno de ellos obtendría n 1/12 de la torta entera Tienes la mitad de una bolsa de pochoclo para compartir entre personas. Cuánto de la bolsa le tocará a cada persona? Slide 84 / 116 1/ 1/ 1/ 1/2 bolsa 1/2 bolsa La parte sombreada de oscuro muestra que cada persona obtendrá 1/6 de la bolsa de pochoclo.

29 44 La mitad de una habitación está pintada. Cada una de las cuatro personas obtiene igual cantidad de pintura. Cuánto de la habitación pintó cada persona? Slide 8 / Después del asado, quedó de una sandía. Si personas la comparten, qué cantidad de la sandía entera obtendrá cada persona? Slide 86 / Cada mesa de la clase de arte tiene un tercio de tarro de pintura. Si hay personas en la mesa, cuánto de la lata de pintura obtendrá cada uno de ellos? Slide 87 / 116

30 47 Dos hermanos quieren compartir equitativamente Slide 88 / 116 de una tarta de manzana que quedó. Cuánto le tocará a cada uno de ellos? Slide 89 / 116 Dividiendo números enteros por fracciones unitarias Volver a la tabla de contenidos Slide 90 / 116 Cuando dividimos fracciones tenemos problemas que responderán a una de dos preguntas. 1. Cuántos grupos? o 2. Cuántos en cada grupo?

31 1. Cuántos grupos? Slide 91 / 116 Hay 6 tazas de pasas de uvas en una caja. Cada porción es un cuarto de taza. Cuántas porciones hay en una caja? Para resolver este problemas necesitamos calcular cuántas porciones hay en la caja. Dibuja para resolver. Tire 4 porciones porciones 2 porciones 1 porción Hay 4 porciones en una taza, cuántas porciones hay en 6 cajas? 2. Cuántos en cada grupo? Slide 92 / 116 Oscar tiene marcadores rojos. Si un quinto de los marcadores de Oscar son rojos, cuántos marcadores tiene Oscar? Para resolver este problema, necesitamos calcular el tamaño de un grupo entero, ya que conocemos cuántos hay en cada grupo. Dibuja para resolver. Click para mostrar el grupo entero 1 2 Si marcadores son 1/, entonces hay marcadores en el grupo entero. 4.NF Cuántas porciones de harina de avena? Problema de: Slide 9 / 116 Click en el link para ver los comentarios y las soluciones 48 Un paquete contiene 4 porciones de harina de avena. Hay tazas de harina de avena en cada porción. Cuántos de porciones de harina de avena hay en el paquete? Dibuja para encontrar tu solución.

32 .NF Cuántas canicas? Problema de: Slide 94 / 116 Click en el link para ver los comentarios y las soluciones 49 Julio tiene 4 canicas azules. Si un tercio de las canicas de Julio son azules, cuántas canicas tiene Julio? Dibuja para ilustrar tu solución. Slide 9 / 116 Cómo son las imágenes que representan los diferentes últimos dos problemas? 0 Hay un total de 2 libras de manzanas para armar cajones de manzanas. Cada cajón contiene 1/ de libras de manzanas. Cuántos cajones armaron? Slide 96 / 116

33 1 Los compañeros de Eva compraron pizzas para celebrar su éito en matemática. Cada estudiante recibió una porción que era 1/8 de una pizza. Cuántas prociones cortaron? Slide 97 / Hay pelotas rojas en el gimnasio de la escuela. El resto de las pelotas son de varios colores. Si las pelotas rojas representan 1/4 de un total de pelotas de fútbol, cuántas pelotas hay en total en el gimnasio? Slide 98 / 116 Slide 99 / 116 Gráficos de líneas de puntos con datos fraccionarios Volver a la tabla de contenidos

34 Antes de comenzar a trabajar con gráficos de líneas de puntos, vamos a repasar sobre recta numérica. Slide 100 / 116 Cuando ubicamos números y/o fracciones, es importante ver cómo se divide la recta numérica. No siempre será lo mismo! Qué número habría entre los números enteros? Qué números habría entre esos números enteros? Qué número está faltando? Los alumnos escriben sus respuestas aquí Slide 101 / Qué número representa correctamente el punto rojo? Slide 102 / 116 A 2 B 2 1/2 C 2 /

35 Qué número representa correctamente el punto rojo? Slide 10 / 116 A /4 B 2/ C 2/ Slide 104 / Ubica estas fracciones sobre la recta numérica Ejemplo: Un gráfico de puntos es una recta numérica con marcas que muestran la frecuencia de los datos. Slide 10 / Longitud de pelo de las niñas en pulgadas La cuenta de "" marcas sobre cada puntaje representa el número de niñas que tienen esa longitud de cabello.

36 1 2 Longitud de pelo de las niñas en pulgadas Cuál es la longitud representada por el punto rojo? Cuántas niñas tienen esa longitud de pelo? Slide 106 / Cuál es la longitud de pelo representado por el punto rojo? Los alumnos escriben sus respuestas aquí 1 2 Longitud de pelo de las niñas en pulgadas Slide 107 / Cuántas niñas tienen el pelo de una longitud de 1 /4 pulgadas? Los alumnos escriben sus respuestas aquí 1 2 Longitud de pelo de las niñas en pulgadas Slide 108 / 116

37 8 Qué longitud de pelo tienen la mayoría de las niñas? Los alumnos escriben sus respuestas aquí Slide 109 / Longitud de pelo de las niñas en pulgadas Durante varios días se juntó la lluvia caída y se la midió en pulgadas. La tabla de abajo muestra el número de veces que cada cantidad fue recogida. Slide 110 / 116 Cantidad de lluvia caída (en pulgadas) 1 1/8 1 1/4 1 /8 1 1/2 1 /8 1 /4 2 Número de veces Marca y etiqueta un gráfico de puntos para mostrar los datos. Slide 111 / Número de horas El gráfico de arriba muestra el número de horas que Jeremías pasó haciendo su tarea, cada noche de la última semana. Usarás ese gráfico para responder a las siguientes preguntas.

38 9 Cuál es la diferencia entre el mayor número de horas que Jeremías pasa haciendo su tarea y el número de horas que más frecuentemente pasa haciendo su tarea? Los alumnos escriben sus respuestas aquí Slide 112 / Número de horas 60 Cuál es la diferencia entre el mayor número de horas y el menor número de horas que Jeremías pasa haciendo Los alumnos escriben sus respuestas aquí su tarea? Slide 11 / Número de horas 61 Cuál es el número total de horas que Jeremías pasa haciendo su tarea? Slide 114 / 116 Los alumnos escriben sus respuestas aquí 0 1 Número de horas

39 62 Jeremías dijo que necesitará pasar el doble de horas haciendo su tarea, como lo hizo la semana pasada. Cuántas horas pasará haciendo su tarea? Los alumnos escriben sus respuestas aquí Slide 11 / Si Jeremías pasa la misma cantidad de tiempo haciendo su tarea, todas las semanas, por las 8 próimas semanas. Cuántas horas pasará haciendo su tarea? Los alumnos escriben sus respuestas aquí Slide 116 / 116

Grado 5to. Operaciones con Fracciones Parte 1. Slide 1 / 104. Slide 2 / 104. Slide 3 / 104. Tabla de Contenidos

Grado 5to. Operaciones con Fracciones Parte 1. Slide 1 / 104. Slide 2 / 104. Slide 3 / 104. Tabla de Contenidos New Jersey Center for Teaching and Learning Slide 1 / 10 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Grado 5to. Operaciones con Fracciones Parte 1. Fracciones como una Forma de División 5 5 ) Slide 2 / 104. Slide 1 / 104.

Grado 5to. Operaciones con Fracciones Parte 1. Fracciones como una Forma de División 5 5 ) Slide 2 / 104. Slide 1 / 104. Slide / 0 New Jersey enter for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

4 o Grado. Multiplicación y la División. Revisión de Multiplicación. Relación entre la. Slide 2 / 105. Slide 1 / 105. Slide 4 / 105.

4 o Grado. Multiplicación y la División. Revisión de Multiplicación. Relación entre la. Slide 2 / 105. Slide 1 / 105. Slide 4 / 105. Slide 1 / 105 Slide 2 / 105 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Ciencia Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial

Más detalles

Primer grado. Slide 2 / 232. Slide 1 / 232. Slide 3 / 232. Slide 4 / 232. Slide 6 / 232. Slide 5 / 232. Geometría. Formas 2-D

Primer grado. Slide 2 / 232. Slide 1 / 232. Slide 3 / 232. Slide 4 / 232. Slide 6 / 232. Slide 5 / 232. Geometría. Formas 2-D Slide 1 / 232 Slide 2 / 232 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial

Más detalles

8vo Grado Matemática. Ecuaciones con raíces y radicales. Slide 1 / 85. Slide 2 / 85. Slide 3 / 85. Tabla de Contenidos

8vo Grado Matemática. Ecuaciones con raíces y radicales. Slide 1 / 85. Slide 2 / 85. Slide 3 / 85. Tabla de Contenidos New Jersey enter for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en ww.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes y profesores.

Más detalles

Fracciones Presentación Parte 2

Fracciones Presentación Parte 2 Slide / Nueva Jersey, entro de Enseñanza y prendizaj Matemáticas Iniciativa Progresista Este material está disponible gratuitamente en www.njctl y está pensado para el uso no comercial de estudiantes y

Más detalles

4º Grado. Cálculo de Fracciones. Suma de Fracciones con Común Denominador. Slide 2 / 73. Slide 1 / 73. Slide 4 / 73. Slide 3 / 73.

4º Grado. Cálculo de Fracciones. Suma de Fracciones con Común Denominador. Slide 2 / 73. Slide 1 / 73. Slide 4 / 73. Slide 3 / 73. Slide / New Jersey Centro para Enseñanza y Aprendizaje Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

New Jersey Center for Teaching and Learning. Iniciativa de Matemática Progresiva

New Jersey Center for Teaching and Learning. Iniciativa de Matemática Progresiva Slide 1 / 104 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Factor. 8vo Grado Matemática. Ecuaciones con raíces y radicales. 1 Vocabulario. Slide 1 / 85. Slide 2 / 85. Slide 3 / 85. Slide 4 / 85.

Factor. 8vo Grado Matemática. Ecuaciones con raíces y radicales. 1 Vocabulario. Slide 1 / 85. Slide 2 / 85. Slide 3 / 85. Slide 4 / 85. Slide 1 / 85 Slide 2 / 85 New Jersey enter for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en ww.njctl.org y está pensado para el uso no comercial

Más detalles

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. CONTENIDOS: 1. Operaciones con números fraccionarios. 2. Resolución de problemas aritméticos. DESARROLLO Ejercicio Reto

Más detalles

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO

ENCUENTRO # 4 TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. DESARROLLO ENCUENTRO # TEMA: Operaciones con números racionales, resolución de problemas. CONTENIDOS:. Operaciones con números fraccionarios.. Resolución de problemas aritméticos. DESARROLLO Ejercicio Reto. Un terreno

Más detalles

Ne w Je rs e y Ce nte r for Te aching and Le arning Iniciativa de Mate mática Progre s iva NJCTL JEA JCTL NJEA NJCTL

Ne w Je rs e y Ce nte r for Te aching and Le arning Iniciativa de Mate mática Progre s iva NJCTL JEA JCTL NJEA NJCTL Slide 1 / 182 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en ww.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Factor. 8vo Grado Matemática. Raíces Numéricas y Radicales. 1 Vocabulario. Slide 2 / 182. Slide 1 / 182. Slide 3 / 182 Raíz Numérica y Radicales

Factor. 8vo Grado Matemática. Raíces Numéricas y Radicales. 1 Vocabulario. Slide 2 / 182. Slide 1 / 182. Slide 3 / 182 Raíz Numérica y Radicales Slide 1 / 182 Slide 2 / 182 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en ww.njctl.org y está pensado para el uso no comercial

Más detalles

Haga click para ir a la página web:

Haga click para ir a la página web: Slide 1 / 64 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa Matemáticas Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Teorema de Pitágoras Distancia y Puntos Medios

Teorema de Pitágoras Distancia y Puntos Medios Slide 1 / 78 Teorema de Pitágoras Distancia y Puntos Medios Tabla de Contenidos Slide 2 / 78 Teorema de Pitágoras Haga clic en un tema para ir a esa sección Fórmula de la Distancia Puntos Medios Slide

Más detalles

New Jersey Center for Teaching and Learning Primer Grado Iniciativa de Matemática Progresiva Valor de posición 2014

New Jersey Center for Teaching and Learning Primer Grado Iniciativa de Matemática Progresiva Valor de posición 2014 Slide 1 / 207 Slide 2 / 207 New Jersey enter for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial

Más detalles

Click para ir al sitio web:

Click para ir al sitio web: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes y profesores.

Más detalles

Fracciones + + EJERCICIOS resueltos. Operaciones combinadas + = Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones:

Fracciones + + EJERCICIOS resueltos. Operaciones combinadas + = Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones: Operaciones combinadas Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones: La misión de los paréntesis es la de unir o "empaquetar" aquello a lo que afectan. Los signos de

Más detalles

FRACCIONES EQUIVALENTES 3.1.1

FRACCIONES EQUIVALENTES 3.1.1 FRACCIONES EQUIVALENTES 3.. Fracciones que nombran el mismo valor se llaman fracciones equivalentes, como 2 3 = 6 9. Un método para encontrar fracciones equivalentes es usar la identidad multiplicativa

Más detalles

EL CONCEPTO DE FRACCIÓN. IDENTIFICAR SUS TÉRMINOS

EL CONCEPTO DE FRACCIÓN. IDENTIFICAR SUS TÉRMINOS COMPRENDER OBJETIVO EL CONCEPTO DE RACCIÓN. IDENTIICAR SUS TÉRMINOS NOMBRE: CURSO: ECHA: Para expresar una cantidad de algo que es incompleto o partes de un total sin usar números o expresiones numéricas,

Más detalles

Si nos hemos comido cinco de estas partes iguales, decimos que hemos comido cinco octavos. En este caso escribimos:

Si nos hemos comido cinco de estas partes iguales, decimos que hemos comido cinco octavos. En este caso escribimos: 5. FRACCIONES Mi abuela me ha preparado una tarta por mi cumpleaños. Para repartir la tarta la dividimos en partes iguales. Si hacemos ocho partes iguales, cada parte se llama un octavo. Se representa

Más detalles

SIMPLIFICACIÓN DE EXPRESIONES

SIMPLIFICACIÓN DE EXPRESIONES SIMPLIFICACIÓN DE EXPRESIONES.. Para simplificar epresiones racionales, halla factores iguales en el numerador y el denominador, y escríbelas como fracciones iguales a. Por ejemplo: 6 6 = = = 3 3 = Las

Más detalles

Alguna vez has tratado de servir pedazos de torta iguales aún cuando se cortaron de manera diferente?

Alguna vez has tratado de servir pedazos de torta iguales aún cuando se cortaron de manera diferente? Materia: Matemática de séptimo Tema: Fracciones Equivalentes Alguna vez has tratado de servir pedazos de torta iguales aún cuando se cortaron de manera diferente? En la reunión de sexto grado, una de las

Más detalles

Investigaciones de 5to. Grado Número y Operaciones. Algebra Estándares fundamentales 2. Evaluación

Investigaciones de 5to. Grado Número y Operaciones. Algebra Estándares fundamentales 2. Evaluación Nombre Fecha Investigaciones de 5to. Grado Número y Operaciones. Algebra Estándares fundamentales 2. Evaluación 5.2.1 Aplicación del entendimiento de los modelos para la división (ejemplo: grupos del mismo

Más detalles

Actividad introductoria: Repartición de dos pasteles en una familia

Actividad introductoria: Repartición de dos pasteles en una familia Grado 6 Matemáticas De los símbolos a la búsqueda del concepto: El conjunto de los números naturales TEMA: USO DE LA FRACCIÓN EN DIFERENTES CONTEXTOS Nombre: Grado: Actividad introductoria: Repartición

Más detalles

Slide 1 / 139. Geometría 3-D

Slide 1 / 139. Geometría 3-D Slide 1 / 139 Geometría 3-D Tabla de Contenidos Sólidos 3-Dimensional Redes Volumen Prismas y Cilindros Pirámides, Conos y Esferas Área de la Superficie Prismas Pirámides Cilindros Esferas Más Práctica/Revisión

Más detalles

6to Grado. Cálculo Decimal. Slide 1 / 99. Slide 2 / 99. Slide 3 / 99. Cálculo Decimal Tópicos de la Unidad

6to Grado. Cálculo Decimal. Slide 1 / 99. Slide 2 / 99. Slide 3 / 99. Cálculo Decimal Tópicos de la Unidad New Jersey Center for Teaching and Learning Slide 1 / 99 Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

TEMA 4: LAS FRACCIONES

TEMA 4: LAS FRACCIONES TEMA : LAS FRACCIONES Hasta ahora has trabajado con números naturales, enteros y decimales, pero sigue habiendo situaciones que no podemos expresar con estos números, por ejemplo, cuando decimos: Medio

Más detalles

Lección 11: Fracciones. Equivalencia y orden

Lección 11: Fracciones. Equivalencia y orden GUÍA DE MATEMÁTICAS I LECCIÓN Lección : Fracciones. Equivalencia y orden Fracciones equivalentes No siempre podemos trabajar con unidades divididas decimalmente; con frecuencia nos conviene partir de otra

Más detalles

New Jersey Center for Teaching and Learning. Iniciativa de Matemática Progresiva

New Jersey Center for Teaching and Learning. Iniciativa de Matemática Progresiva Slide 1 / 99 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

Matemáticas Grado 5 Multiplicación de fracciones comunes

Matemáticas Grado 5 Multiplicación de fracciones comunes Matemáticas Grado 5 Multiplicación de fracciones comunes Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a resolver problemas de multiplicación que consisten en fracciones. Ésta es

Más detalles

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía.

LOS NÚMEROS ENTEROS. Para restar un número entero, se quita el paréntesis y se pone al número el signo contrario al que tenía. Melilla Los números Enteros y operaciones elementales LOS NÚMEROS ENTEROS 1º LOS NÚMEROS ENTEROS. El conjunto de los números enteros Z está formado por los números naturales (enteros positivos) el cero

Más detalles

Aritmética para 6.º grado (con QuickTables)

Aritmética para 6.º grado (con QuickTables) Aritmética para 6.º grado (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

a, donde a NÚMEROS REALES Dividir y tomar partes de una unidad. FRACIÓN LA FORMA a Como OPERADOR RAZÓN PORCENTAJE COCIENTE

a, donde a NÚMEROS REALES Dividir y tomar partes de una unidad. FRACIÓN LA FORMA a Como OPERADOR RAZÓN PORCENTAJE COCIENTE NÚMEROS REALES Dividir y tomar partes de una unidad. FRACIÓN LA FORMA a Como OPERADOR RAZÓN PORCENTAJE COCIENTE Que se pueden escribir de la forma b a, donde a y b son enteros y b 0. Operaciones: suma,

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SIERRA MORENA

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SIERRA MORENA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SIERRA MORENA Por una escuela activa, viva, planeada y proyectada al siglo XXI FEPARTAMENTO; MATEMATICAS SEDE: A JORNADA: FIN DE SEMANA Ciclo; _ II_ Asignatura; MATEMATICAS

Más detalles

Grade 4 Unit 2 Common Assessment SPANISH Grado 4 Unidad 2 Evaluación Común

Grade 4 Unit 2 Common Assessment SPANISH Grado 4 Unidad 2 Evaluación Común Grade 4 Unit 2 Common Assessment SPANISH Grado 4 Unidad 2 Evaluación Común Nombre o Número del Alumno Fecha 4.NF.3 1. El rectángulo es dividido entre diez secciones iguales. Jasmin colorea 4 secciones.

Más detalles

FRACCIONES Y NÚMEROS RACIONALES. obtienen al dividir la unidad en n partes iguales.

FRACCIONES Y NÚMEROS RACIONALES. obtienen al dividir la unidad en n partes iguales. ESCUELA SECUNDARIA No. 264 MIGUEL SERVET GUÍA PARA EL EXAMEN DE MATEMÁTICAS DE 1 A, 1 B, 1 C, 1 D, CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE. La siguiente información te servirá para que estudies, sólo deberás

Más detalles

Resolución de exámenes. NOTA: La opción resaltada en naranja es la opción correcta.

Resolución de exámenes. NOTA: La opción resaltada en naranja es la opción correcta. Resolución de exámenes NOTA: La opción resaltada en naranja es la opción correcta. Geometría Ejercicio 1: La suma de los ángulos internos de un cuadrilátero vale: A. Depende el cuadrilátero B. 90 C. 360

Más detalles

GUÍAS DE TRABAJO. Matemáticas. Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD 5. Preparado por: Héctor Muñoz

GUÍAS DE TRABAJO. Matemáticas. Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD 5. Preparado por: Héctor Muñoz GUÍAS DE TRABAJO Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl Unidad GUÍA DE TRABAJO Nº (TRABAJO INDIVIDUAL) REVISIÓN DE CONOCIMIENTOS

Más detalles

Introducción...5. Unidad 1 Razones y porcentajes...7. Unidad 2 Operaciones Unidad 3 Factores y múltiplos...51

Introducción...5. Unidad 1 Razones y porcentajes...7. Unidad 2 Operaciones Unidad 3 Factores y múltiplos...51 Índice Introducción... Unidad 1 Razones y porcentajes...7 6.RP.1 6.RP..a 6.RP., 6.RP..b 6.RP..d 6.RP..c Lección 1 Razones...8 Lección Razones equivalentes...1 Lección Tasas...16 Lección 4 Conversiones

Más detalles

6 to Grado Fracciones Capítulo Preguntas. 1. Explique cómo sumar, restar, multiplicar y dividir fracciones.

6 to Grado Fracciones Capítulo Preguntas. 1. Explique cómo sumar, restar, multiplicar y dividir fracciones. 6 to Grado Fracciones Capítulo Preguntas. Explique cómo sumar, restar, multiplicar y dividir fracciones.. Explique por qué se multiplica por el inverso cuando se divide. Qué es el MCD y como lo determina?.

Más detalles

PRIORIDAD DE OPERACIONES:

PRIORIDAD DE OPERACIONES: PRIORIDAD DE OPERACIONES 1º Hay que resolver o quitar los paréntesis. º Se hacen las multiplicaciones y divisiones en el orden que aparezcan de izquierda a derecha º Se hacen las sumas y las restas en

Más detalles

4º lección TEMA 4.- LAS FRACCIONES

4º lección TEMA 4.- LAS FRACCIONES º lección TEMA.- LAS FRACCIONES -. Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. -. El numerador indica el número de partes que se toman de esa unidad. -. El denominador indica el número

Más detalles

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables) Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios

Más detalles

La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se. Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b,

La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se. Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, Unidad fraccionaria La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se obtienen al dividir la unidad en n partes iguales. Definición de fracción Una fracción es el cociente de dos números enteros

Más detalles

PENDIENTE MEDIDA DE LA INCLINACIÓN

PENDIENTE MEDIDA DE LA INCLINACIÓN Capítulo 2 PENDIENTE MEDIDA DE LA INCLINACIÓN 2.1.2 2.1.4 Los alumnos utilizaron la ecuación = m + b para graficar rectas describir patrones en los cursos anteriores. La Lección 2.1.1 es un repaso. Cuando

Más detalles

FICHAS REPASO 3º ESO. Para restar números enteros, se suma al minuendo el opuesto del sustraendo y después se aplican las reglas de la suma.

FICHAS REPASO 3º ESO. Para restar números enteros, se suma al minuendo el opuesto del sustraendo y después se aplican las reglas de la suma. FICHAS REPASO º ESO OPERACIONES CON NÚMEROS ENTEROS El valor absoluto de un número entero es el número natural que resulta al prescindir del signo. Por ejemplo, el valor absoluto de es y el valor absoluto

Más detalles

Matemáticas Grado 1 Fracciones: Parte de un entero

Matemáticas Grado 1 Fracciones: Parte de un entero Matemáticas Grado 1 Fracciones: Parte de un entero Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a describir una parte fraccionaria de una figura. Ésta es su oportunidad para ayudarle

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. URB. LA CANTERA S/N. HTTP:/WWW.MARIAAUXILIADORA.COM º ESO 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. NÚMEROS ENTEROS º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+) (-) (+) y luego

Más detalles

Materia: Matemática de Octavo Tema: Operaciones en Q Adición de fracciones con diferente denominador

Materia: Matemática de Octavo Tema: Operaciones en Q Adición de fracciones con diferente denominador Materia: Matemática de Octavo Tema: Operaciones en Q Adición de fracciones con diferente denominador La adición de fracciones con diferente denominador la podemos definir como: Sean, entonces, donde es

Más detalles

ECUACIONES EN Q (NÚMEROS RACIONALES)

ECUACIONES EN Q (NÚMEROS RACIONALES) Echa un vistazo a esta situación. ECUACIONES EN Q (NÚMEROS RACIONALES) El domingo, Leonardo caminó 4 unidades. El lunes, Leonardo caminó un tercio de lo que caminó el martes. El caminó un total de 12 unidades

Más detalles

Potencias y radicales

Potencias y radicales Potencias y radicales Contenidos 1. Radicales Potencias de exponente fraccionario Radicales equivalentes Introducir y extraer factores Cálculo de raíces Reducir a índice común Radicales semejantes. Propiedades

Más detalles

Distancia Mapa. Distancia Real. Escala mediana: 1:250,000 a 1: 1,000,000 Escala pequeña: 1:1,000,,000 o > Más área Menos detalle

Distancia Mapa. Distancia Real. Escala mediana: 1:250,000 a 1: 1,000,000 Escala pequeña: 1:1,000,,000 o > Más área Menos detalle Qué es la Escala? Escalas La escala se define como la razón existente entre la distancia del mapa y la distancia en el terreno. Se refiere al grado de reducción del mapa con relación a la Tierra. Se puede

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN CUARTO GRADO MATEMÁTICAS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN CUARTO GRADO MATEMÁTICAS guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN CUARTO GRADO MATEMÁTICAS 4 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca antes vista. La manera

Más detalles

Matemáticas Grado 5 Fracciones equivalentes

Matemáticas Grado 5 Fracciones equivalentes Matemáticas Grado 5 Fracciones equivalentes Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a encontrar fracciones equivalentes. Ésta es su oportunidad para ayudarle a practicar esta

Más detalles

Razones (páginas )

Razones (páginas ) A NOMRE FECHA PERÍODO Razones (páginas 9) Un razón es una comparación de dos números mediante división. Aritmética: a : Razón Álgebra: a a b a:b a b Cuando escribas una razón en forma de fracción, escríbela

Más detalles

A veces, un número no se dividirá equitativamente. Cuando esto sucede, tenemos un resto.

A veces, un número no se dividirá equitativamente. Cuando esto sucede, tenemos un resto. Materia: Matemática de Octavo Tema: Operaciones en Z - División Ya averiguaste cuántos cubos de pescado va a necesitar Jonás para alimentar a las focas? Ahora que el sabe cuántas libras de pescado se necesitan,

Más detalles

GUÍAS DE TRABAJO. Matemáticas. Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD 2. Preparado por: Héctor Muñoz

GUÍAS DE TRABAJO. Matemáticas. Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD 2. Preparado por: Héctor Muñoz GUÍAS DE TRABAJO Material de trabajo para los estudiantes UNIDAD 2 Preparado por: Héctor Muñoz Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl Guía de Trabajo N 1 REVISIÓN DE CONOCIMIENTOS ACERCA DE FRACCIONES

Más detalles

Matemáticas UNIDAD 8 MÁS ACERCA DE LAS FRACCIONES SECTOR. Material de apoyo complementario para el docente. Preparado por: Irene Villarroel

Matemáticas UNIDAD 8 MÁS ACERCA DE LAS FRACCIONES SECTOR. Material de apoyo complementario para el docente. Preparado por: Irene Villarroel SECTOR Material de apoyo complementario para el docente UNIDAD 8 MÁS ACERCA DE LAS FRACCIONES SEMESTRE: DURACIÓN: semanas Preparado por: Irene Villarroel Diseño Gráfico por: www.genesisgrafica.cl . Descripción

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE ESO

MATEMÁTICAS 1º DE ESO MATEMÁTICAS 1º DE ESO LOMCE TEMA IV : LAS FRACCIONES. OPERACIONES Los siginificados de una fracción. Fracciones propias e impropias. Equivalencias de fracciones. Amplificación y simplificación. Fracción

Más detalles

Listo para seguir? Intervención de destrezas Divisibilidad

Listo para seguir? Intervención de destrezas Divisibilidad 4-1 Listo para seguir? Intervención de destrezas Divisibilidad Un número es divisible entre otro número si el cociente es un número cabal sin residuo. Hay muchas reglas que puedes usar para comprobar si

Más detalles

TEMA 2 FRACCIONES MATEMÁTICAS 2º ESO

TEMA 2 FRACCIONES MATEMÁTICAS 2º ESO TEMA 2 FRACCIONES Criterios De Evaluación de la Unidad 1 Utilizar de forma adecuada las fracciones para recibir y producir información en actividades relacionadas con la vida cotidiana. 2 Leer, escribir,

Más detalles

Desigualdades con Valor absoluto

Desigualdades con Valor absoluto Resolver una desigualdad significa encontrar los valores para los cuales la incógnita cumple la condición. Para ver ejemplos de las diferentes desigualdades que hay, haga Click sobre el nombre: Desigualdades

Más detalles

Matemáticas Grado 4 Convertir medidas

Matemáticas Grado 4 Convertir medidas Matemáticas Grado 4 Convertir medidas Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a convertir de una unidad de medida a otra dentro del mismo sistema (estándar o métrico). Ésta

Más detalles

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva 1 FRACCIONES Una fracción tiene dos términos: numerador y denominador Denominador indica las veces que se divide

Más detalles

Materia: Matemática de Tercer Año Tema: Pendiente

Materia: Matemática de Tercer Año Tema: Pendiente Materia: Matemática de Tercer Año Tema: Pendiente Suponga que tiene un avión de juguete sobre el despegue, que se eleva 5 pies por cada 6 metros que recorre a lo largo de la horizontal. Cuál sería la pendiente

Más detalles

( ) ( ) a) 8 2. b) 9 12 c) 625 : 5 d) 10 : 6. a) 8 2 = 8 2 = 16 = 4. b) 9 12 = 9 12 = c) 625 : 5 = = 125 = d) 10 : 6 = = 6 3

( ) ( ) a) 8 2. b) 9 12 c) 625 : 5 d) 10 : 6. a) 8 2 = 8 2 = 16 = 4. b) 9 12 = 9 12 = c) 625 : 5 = = 125 = d) 10 : 6 = = 6 3 Tema - Hoja : Cálculo de potencias y raíces Calcula las siguientes multiplicaciones y divisiones de radicales: a) 8 9 c) 6 : d) 0 : 6 a) 8 = 8 = 6 = 9 = 9 = 08 6 c) 6 : = = = 0 d) 0 : 6 = = 6 Realiza las

Más detalles

Sentido Numérico Números Enteros

Sentido Numérico Números Enteros Sentido Numérico Números Enteros I CAN DO THIS! Nombre 1.1 Puedo leer y escribir números enteros hasta los millones. 1.2 Puedo ordenar y comparar números enteros y decimales hasta dos espacios decimales

Más detalles

Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas. Actividad de Matemáticas Nivel 4-6 Guía de Maestro. Las Fracciones están en todos lados

Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas. Actividad de Matemáticas Nivel 4-6 Guía de Maestro. Las Fracciones están en todos lados Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas (AlACiMa) Actividad de Matemáticas Nivel 4-6 Guía de Maestro Las Fracciones están en todos lados Metas El estudiante explorará mediante manipulativos

Más detalles

Alumno/a:... Lo primero que debes tener en cuenta cuando trabajes con radicales es que no son más que potencias con exponente fraccionario.

Alumno/a:... Lo primero que debes tener en cuenta cuando trabajes con radicales es que no son más que potencias con exponente fraccionario. Hoja Cálculos con radicales Calificación Alumno/a:... Curso: º E.S.O. A Definición de radical Lo primero que debes tener en cuenta cuando trabajes con radicales es que no son más que potencias con exponente

Más detalles

DIVISIÓN POR FRACCIONES

DIVISIÓN POR FRACCIONES DIVISIÓN POR FRACCIONES 6.. 6.. División por fracciones introduce tres métodos que ayudan a los estudiantes como se dividen por fracciones. En general, piense en la división 8 como, en 8, cuantos grupos

Más detalles

CRITERIOS EVALUACIÓN MATEMÁTICAS

CRITERIOS EVALUACIÓN MATEMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA MATEMÁTICAS NIVEL 6º EDUCACIÓN PRIMARIA Identifica situaciones en las cuales se utilizan los números. Comprende las reglas de formación de números en el sistema de numeración

Más detalles

MULTIPLICAR FRACCIONES CON UN MODELO DE ÁREA 5.1.1, 5.1.4, 5.2.2

MULTIPLICAR FRACCIONES CON UN MODELO DE ÁREA 5.1.1, 5.1.4, 5.2.2 MULTIPLICAR FRACCIONES CON UN MODELO DE ÁREA 5.1.1, 5.1.4, 5.. La multiplicación de fracciones es revisada usando un área de modelo rectangular. Las líneas que dividen el rectángulo para representar una

Más detalles

CAPÍTULO 4: VARIABLES Y RAZONES

CAPÍTULO 4: VARIABLES Y RAZONES Capítulo 4: Variables y razones CAPÍTULO 4: VARIABLES Y RAZONES Fecha: 33 2014 CPM Educational Program. All rights reserved. Core Connections en español, Curso 2 Fecha: Caja de herramientas 2014 CPM Educational

Más detalles

MULTIPLICAR CANTIDADES EXPRESADAS CON FRACCIONES Y DECIMALES PARA CALCULAR DOBLES Y MITADES

MULTIPLICAR CANTIDADES EXPRESADAS CON FRACCIONES Y DECIMALES PARA CALCULAR DOBLES Y MITADES MULTIPLICAR CANTIDADES EXPRESADAS CON FRACCIONES Y DECIMALES PARA CALCULAR DOBLES Y MITADES 4to. Grado Grupo RED CONSIDERACIONES GENERALES En esta secuencia se trabajará con situaciones que promuevan a

Más detalles

Matemáticas Grado 6 Cómo el área afecta el volumen

Matemáticas Grado 6 Cómo el área afecta el volumen Matemáticas Grado 6 Cómo el área afecta el volumen Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a comparar área y volumen. Ésta es su oportunidad para ayudarle a practicar esta

Más detalles

Fracciones. Contenidos. Objetivos. 1. Fracciones Fracciones Equivalentes Simplificación de Fracciones

Fracciones. Contenidos. Objetivos. 1. Fracciones Fracciones Equivalentes Simplificación de Fracciones Fracciones Contenidos 1. Fracciones Fracciones Equivalentes Simplificación de Fracciones 2. Fracciones con igual denominador Reducción a común denominador Comparación de fracciones 3. Operaciones con fracciones

Más detalles

PRÁCTICAS de FRACCIONES 1º ESO

PRÁCTICAS de FRACCIONES 1º ESO PRÁCTICAS de FRACCIONES 1º ESO 1.- Escribe en forma de fracción la parte de superficie que está coloreada en las figuras A y B. A B 2.- Completa la siguiente tabla: Numerador Denominador Tipo 12 7 Impropia

Más detalles

U NIDAD 4. Escalas en mapas y planos. Porcentaje. 1. Un plano a escala TEMA 1: ESCALAS

U NIDAD 4. Escalas en mapas y planos. Porcentaje. 1. Un plano a escala TEMA 1: ESCALAS U NIDAD 4 Escalas en mapas y planos. Porcentaje Cuando trabajaste sobre proporcionalidad en la unidad 2 estudiaste cómo caracterizar las correspondencias de proporcionalidad directa. En esta unidad vas

Más detalles

LECCIÓN 2 5 PROBLEMAS RESUELTOS. Problema 1. Si la cuarta parte de 28 se multiplica por 8, se obtiene:

LECCIÓN 2 5 PROBLEMAS RESUELTOS. Problema 1. Si la cuarta parte de 28 se multiplica por 8, se obtiene: LECCIÓN 2 5 PROBLEMAS RESUELTOS Problema 1. Si la cuarta parte de 28 se multiplica por 8, se obtiene: A. 7 D. 224 B. 48 E. Ninguna de las anteriores. C. 64 Solución. La cuarta parte de 28 es 28:4. Pero,

Más detalles

para la casa Actividad

para la casa Actividad Durante las próximas semanas, en la clase de matemáticas aprenderemos sobre el valor de posición, las propiedades de los números y las expresiones numéricas. Llevaré a la casa tareas con actividades para

Más detalles

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas 1. Fracciones Una fracción es una expresión del tipo a b, donde a y b son números naturales llamados numerador y denominador, respectivamente. 1.1. Interpretación de una fracción a) Fracción como parte

Más detalles

1. ESQUEMA - RESUMEN Página EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 25

1. ESQUEMA - RESUMEN Página EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página EJERCICIOS DE DESARROLLO Página EJERCICIOS DE REFUERZO Página 25 1. ESQUEMA - RESUMEN Página. EJERCICIOS DE INICIACIÓN Página 6. EJERCICIOS DE DESARROLLO Página 17 5. EJERCICIOS DE REFUERZO Página 5 1 1. ESQUEMA - RESUMEN Página 1.1. EXPRESIONES ALGEBRAICAS. 1.. VALOR

Más detalles

Tabla de Contenidos. Resolviendo Ecuaciones. Operaciones Inversas. Slide 1 / 107. Slide 2 / 107. Slide 4 / 107. Slide 3 / 107.

Tabla de Contenidos. Resolviendo Ecuaciones. Operaciones Inversas. Slide 1 / 107. Slide 2 / 107. Slide 4 / 107. Slide 3 / 107. Slide 1 / 107 Slide 2 / 107 Tabla de Contenidos Resolviendo Ecuaciones Operaciones Inversas Ecuaciones de un paso Ecuaciones de dos pasos Ecuaciones de Multi-pasos Variables en ambos lados Más Ecuaciones

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO AGRICOLA JORNADA DIURNA GUÍA DE TRABAJO # 9 AREA: MATEMÁTICAS AGISNATURA: ARITMÉTICA GRADO: SEXTO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO AGRICOLA JORNADA DIURNA GUÍA DE TRABAJO # 9 AREA: MATEMÁTICAS AGISNATURA: ARITMÉTICA GRADO: SEXTO AREA: MATEMÁTICAS AGISNATURA: ARITMÉTICA GRADO: SEXTO Instrucciones. Lee cuidadosamente los conceptos, los ejemplos y desarrolla los ejercicios propuestos. No olvides guardar esta guía de trabajo en tu

Más detalles

Slide 1 / 107. Resolviendo Ecuaciones

Slide 1 / 107. Resolviendo Ecuaciones Slide 1 / 107 Resolviendo Ecuaciones Slide 2 / 107 Tabla de Contenidos Operaciones Inversas Ecuaciones de un paso Click on a topic to go to that section. Ecuaciones de dos pasos Ecuaciones de Multi-pasos

Más detalles

Área: Matemáticas Docentes: Daniel Rojas y Alvaro Baquero Grado: Quinto Semestre 1

Área: Matemáticas Docentes: Daniel Rojas y Alvaro Baquero Grado: Quinto Semestre 1 Competencias: Área: Matemáticas Docentes: Daniel Rojas y Alvaro Baquero Grado: Quinto Semestre Comprender las operaciones con fraccionarios y resolver ejercicios de aplicación. Resolver problemas y operaciones

Más detalles

Mamut Matemáticas Examen Final, 6to. Grado, Respuestas

Mamut Matemáticas Examen Final, 6to. Grado, Respuestas Mamut Matemáticas Examen Final, 6to. Grado, Respuestas Por favor, vea la introducción del examen para leer las instrucciones de calificación. Las operaciones básicas 1. a. 2,000 38 = 52 R4. Habrá 52 bolsas

Más detalles

Guía del estudiante. Clase 11 Tema: Suma y resta de fracciones de distinto denominador

Guía del estudiante. Clase 11 Tema: Suma y resta de fracciones de distinto denominador MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre I Semana Número de clases - Clase Tema: Suma resta de fracciones de distinto denominador Resuelva la siguiente operación: Resuelva la siguiente operación: Actividad +

Más detalles

Unidades de Matemáticas Estándares Comunes Tercer Grado

Unidades de Matemáticas Estándares Comunes Tercer Grado Los estándares para práctica de matemáticas son diseñados para ser integrados en todas las lecciones. Unidades de Matemáticas Estándares Comunes Tercer Grado 1. Resuelve problemas y persevera en resolverlos.

Más detalles

3.- LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS

3.- LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS 3.1 Las fracciones. 3.- LOS NÚMEROS FRACCIONARIOS Una fracción es la representación de un reparto, y la utilizamos comúnmente más de lo que parece, por ejemplo: en la compra, cuando decimos medio kilo

Más detalles

Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES

Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas IES Los números enteros y racionales. Contenidos 1. Números enteros. Representación y orden. Operaciones. Problemas. 2. Fracciones y decimales. Fracciones

Más detalles

2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. TEMA 01 - NÚMEROS ENTEROS 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+7) (-) (+) y luego escríbelos de forma ordenada. º. En un museo

Más detalles

Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria Ciclo escolar Florencio Rosas Nº 1 Col. Cimatario, C.P TEL.

Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria Ciclo escolar Florencio Rosas Nº 1 Col. Cimatario, C.P TEL. GUÍA DE ESTUDIOS 1º BIMESTRE MATEMÁTICAS 1 Nombre del estudiante: Grupo: Fecha: Resuelve correctamente cada situación planteada, usando lápiz para los procedimientos y tinta negra para los resultados.

Más detalles

5to. ESTANDARES MATEMATICOS COMUNES FUNDAMENTALS

5to. ESTANDARES MATEMATICOS COMUNES FUNDAMENTALS Primeras Nueve Semanas Entienda el sistema de valor posicional 5.NBT.2 Explique patrones del numero cero del producto cuando se multiplica un numero por una potencia de 10 y explique patrones en el lugar

Más detalles

TEMA 3: FRACCIONES 1º ESO MATEMÁTICAS

TEMA 3: FRACCIONES 1º ESO MATEMÁTICAS TEMA : FRACCIONES 1º ESO MATEMÁTICAS Tema : Fracciones Fracciones equivalentes. Comparación de fracciones y ordenación Proporcionalidad, Porcentajes y escalas Operaciones con fracciones. + problemas 6

Más detalles

1 of 16 10/25/2011 6:36 AM

1 of 16 10/25/2011 6:36 AM Prof. Anneliesse SánchezDepartamento de MatemáticasUniversidad de Puerto Rico en AreciboEn este módulo se estudiarán las expresiones racionales. Estudiaremos cómo: simplificar evaluar sumar restar multiplicar

Más detalles

Matemáticas. Examen de práctica gratuito FPT 6A de HiSET. Practique para el examen HiSET

Matemáticas. Examen de práctica gratuito FPT 6A de HiSET. Practique para el examen HiSET Practique para el examen HiSET Responda las preguntas desarrolladas por el creador del examen Descubra si está preparado para el verdadero examen complementario Matemáticas Examen de práctica gratuito

Más detalles

5º Grado. Geometría. Polígonos. Slide 1 / 97. Slide 2 / 97. Slide 3 / 97. Slide 4 / 97. Slide 6 / 97. Slide 5 / 97. Geometría: Temas de la Unidad

5º Grado. Geometría. Polígonos. Slide 1 / 97. Slide 2 / 97. Slide 3 / 97. Slide 4 / 97. Slide 6 / 97. Slide 5 / 97. Geometría: Temas de la Unidad Slide 1 / 97 New Jerse enter for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva ste material está disponible gratuitamente en www.njctl.org está pensado para el uso no comercial de estudiantes

Más detalles

3x = 12 x = 12 3 x = 4. Fíjate bien

3x = 12 x = 12 3 x = 4. Fíjate bien 1.- ECUACIONES Objetivo 1.- Usar las reglas de equivalencia para despejar incógnitas en una fórmula y aplicarlo para plantear y resolver problemas en diversos contetos Objetivo 2.- Resolver ecuaciones

Más detalles