INTERMEDIACIÓN LABORAL EN EL MERCADO GLOBALIZADO Y SU PROBLEMÁTICA EN LA INTERVENCIÓN DEL RIESGO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTERMEDIACIÓN LABORAL EN EL MERCADO GLOBALIZADO Y SU PROBLEMÁTICA EN LA INTERVENCIÓN DEL RIESGO"

Transcripción

1 INTERMEDIACIÓN LABORAL EN EL MERCADO GLOBALIZADO Y SU PROBLEMÁTICA EN LA INTERVENCIÓN DEL RIESGO Luz Stella Rodríguez R. Gerente de Prevención y Servicio

2 GLOBALIZACION La globalización es el proceso de unificación mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que dan un carácter global. MUNDIALIZACION Así, los modos de producción y de movimientos de capital se configuran a escala planetaria,

3 GLOBALIZACION- OPORTUNIDADES Mejorar las condiciones de acceso a los mercados que anteriormente se hallaban fragmentados. Crear nuevas oportunidades en tanto incrementa la competencia Sentar las bases para el establecimiento de nuevas alianzas empresarias y societales Contribuir a la desarticulación de los oligopolios establecidos

4 GLOBALIZACION- AMENAZAS Marginamiento de los más pobres. Conflictos comerciales que estallen crisis financieras. En los últimos diez años, la economía mundial se vio sacudida por el peso del endeudamiento excesivo La fluctuación de los tipos de cambio y las olas especulativas. La más reciente, la crisis mexicana de 1995 puso en evidencia los riesgos financieros de la globalización. Producción mundial bajo nuevas formas de flexibilización laboral

5 INTERMEDIACION LABORAL Empresas de servicios temporales Formas asociativas de trabajo tales como Cooperativas de trabajo, empresas de economía solidaria Contratistas independientes

6 TENDENCIAS DE LA ACCIDENTALIDAD EN EL SECTOR DE TEMPORALES Y CTA SECCION ACTIV PPAL PROMEDIO TRABAJADORES N DE EMPRESAS N AT MUERTOS IPP INVÁLIDOS INCIDENCIA INCIDENCIA POR IPP MORTALIDAD INVALIDEZ CTA ,04 0,34 10,21 2,55 TEMP ,52 0,56 5,61 - INDEPEN , TOTAL ,51 0,41 8,77 1, SECCION ACTIV PPAL PROMEDIO TRABAJADORES N DE EMPRESAS N AT MUERTOS IPP INVÁLIDOS INCIDENCIA INCIDENCIA POR IPP MORTALIDAD INVALIDEZ CTA ,10 0,98 14,22 1,19 TEMP ,79 0,76 3,53 - INDEPEN , TOTAL ,22 0,89 9,92 0, SECCION ACTIV PPAL PROMEDIO TRABAJADORES N DE EMPRESAS N AT MUERTOS IPP INVÁLIDOS INCIDENCIA INCIDENCIA POR IPP MORTALIDAD INVALIDEZ CTA ,65 1,00 13,38 1,22 TEMP ,12 1,06 9,75 3,25 INDEPEN , TOTAL ,94 1,02 11,83 2,09

7 NUMERO DE ACCIDENTES EN EL SECTOR DE TEMPORALES Y CTA ACCIDENTES DE TRABAJO CTA TEMP INDEPEN TOTAL AÑO

8 INCIDENCIA DE AT EL SECTOR DE TEMPORALES Y CTA INCIDENCIA 12,00 11,00 10,00 9,00 8,00 7,52 10,79 9,22 8,10 9,65 10,12 9,94 TASA 7,00 6,00 6,04 6,51 5,00 4,00 3,00 2,00 1,00-1,04 1,14 1,84 CTA TEMP INDEPEN TOTAL TEMP CTA INDEPEN TOTAL SECCIÓN ACTIV. ECONÓMICA CTA TEMP INDEPEN TOTAL

9 NUMERO DE EVENTOS MORTALES EL SECTOR DE TEMPORALES Y CTA MUERTOS CTA TEMP INDEPEN TOTAL AÑO

10 MORTALIDAD EN EL SECTOR DE TEMPORALES Y CTA MORTALIDAD 16,00 14,00 14,22 12,00 13,38 11,83 10,00 10,21 8,77 9,92 9,75 8,00 6,00 5,61 4,00 3,53 2, TOTAL INDEPEN TEMP CTA TOTAL INDEPEN TEMP CTA TOTAL INDEPEN TEMP CTA

11 ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA INTERVENCÍON EFECTIVA DE LOS ACCIDENTES EN EMPRESAS DE INTERMEDIACION LABORAL Alta rotación de personal Dispersión del riesgo por múltiples actividades Tercerización del riesgo en las contratantes Débiles procesos de selección e inducción Impacto de las acciones de intervención con alta dependencia de el contratante

12 Si tengo 8 horas para derribar un árbol, voy a utilizar 6 horas para afilar el hacha. Abraham Lincoln

13 Cómo hemos trabajamos en la intervención del riesgo, de la mano con las empresas?

14 Gestión Integral de Riesgos Empresariales ESTRATEGIA DEL CLIENTE DERE DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE RIESGOS EMPRESARIALES Plan de Acción Conjunta PAC GESTIÓN ADMINISTRATIVA ASISTENCIA EN SALUD PRESTACIONES ECONÓMICAS ASESORÍA EN PREVENCIÓN INDICADORES

15 Asesoría en Prevención Socios Estratégicos PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL TERCER NIVEL OTROS SERVICIOS Revisión. Evaluación. Actualización. Modelo de control e intervención de accidentes de trabajo. Implementación de sistemas de vigilancia epidemiológica. Procesos de certificación. Programas especializados.

16 Socios Estratégicos SEGUNDO NIVEL MODELO DE CONTROL E INTERVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO MODELO DE INTERVENCIÓN DE LA ACCIDENTALIDAD REAL Y POTENCIAL

17 Socios Estratégicos SEGUNDO NIVEL MODELO DE CONTROL E INTERVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Metodología: Priorización y focalización del problema de la accidentalidad. Definición de la causalidad de la accidentalidad. Selección de la(s) medida(s) de intervención para la causalidad definida. Elaboración del plan de acción. Todo complementado con un adecuado seguimiento del impacto logrado, a través de indicadores de gestión.

18 Socios Estratégicos ACCIONES DE IMPACTO EN TEMPORALES: Ajuste a los procesos de selección Diseño y ejecución de programas de inducción por cargo en los de más alta contratación Focalización de las empresas contratantes de más alto riesgo inherente y real Negociación con las anteriores de los planes de intervención Formación de líderes en prevención al interior de las empresas responsables del monitoreo de la intervención Seguimiento permanente a la evolución de las medidas a través de nuestro Director integral de servicio y el responsable de S.O de la empresa

19 Socios Estratégicos Obrar es fácil, Pensar es difícil; obrar según se piensa es aún más difícil. Goethe (escritor alemán) Definitivamente es el reto de la efectividad GRACIAS

Programa para la Gestión en SST de Contratistas Aplicación de Herramientas de Trabajo

Programa para la Gestión en SST de Contratistas Aplicación de Herramientas de Trabajo Programa para la Gestión en SST de Aplicación de Herramientas de Trabajo 1. Contexto Estratégico Variables Especificas del Sector Eléctrico Marco Legal Programa para la Gestión de Contratista Identificación

Más detalles

PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL EMPRESA: AÑO: Ciudad Departamento Dirección Teléfono

PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL EMPRESA: AÑO: Ciudad Departamento Dirección Teléfono PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL EMPRESA: AÑO: 1 GENERALIDADES DE LA EMPRESA 1.1 Datos de la empresa Identificación La empresa Nit, CC, CE, TI, PP Nombre o razón social Ciudad Departamento Dirección Teléfono

Más detalles

DECRETO 1443 DEL 31 DE JULIO DE 2014 ING. WILBER BELLO PINTO ESPECIALISTA SALUD OCUPACIONAL

DECRETO 1443 DEL 31 DE JULIO DE 2014 ING. WILBER BELLO PINTO ESPECIALISTA SALUD OCUPACIONAL DECRETO 1443 DEL 31 DE JULIO DE 2014 ING. WILBER BELLO PINTO ESPECIALISTA SALUD OCUPACIONAL POR MEDIO DEL CUÁL SE DICTAN DISPOSICIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD Y

Más detalles

EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES AVANCES Y PERSPECTIVAS

EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES AVANCES Y PERSPECTIVAS EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES AVANCES Y PERSPECTIVAS PAULA LOPEZ VENDEMIATI Directora CAMARA TECNICA DE RIESGOS PROFESIONALES FASECOLDA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE RIESGOS PROFESIONALES

Más detalles

Universidad Manuela Beltrán. Bogotá - Colombia

Universidad Manuela Beltrán. Bogotá - Colombia Universidad Manuela Beltrán Universidad Manuela Beltrán Video 9 Comercial UMB Universidad Manuela Beltrán Objetivo de la Presentación Dar a conocer como las herramientas Digitales de formación son una

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

Diplomado en Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo

Diplomado en Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Diplomado en Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Según estándares de la Norma 1072 de 2015 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Diplomado en Según estándares

Más detalles

Unidad de Servicios Especializados en Gestión Preventiva USEG. Portafolio de servicios

Unidad de Servicios Especializados en Gestión Preventiva USEG. Portafolio de servicios Unidad de Servicios Especializados Portafolio de servicios Unidad de Servicios Especializados La Unidad de Servicios Especializados - AXA COLPATRIA les da la bienvenida a su portafolio de servicios, con

Más detalles

INVENTARIO DOCUMENTACIÓN 1443 DE Versión1 - Septiembre ESGSST

INVENTARIO DOCUMENTACIÓN 1443 DE Versión1 - Septiembre ESGSST Capítulo Capítulo II Capitulo II Artículo Descripción s Dec. 1443 Política 5, 6, 7 Documento escrito de la Política de Política 5, 6,7 Cumunicación Política 8 Responsabilidades TIPO DE EVIDENCIA CUMPLIMIE

Más detalles

Ministerio de Trabajo Decreto 1443 julio de 2014

Ministerio de Trabajo Decreto 1443 julio de 2014 Ministerio de Trabajo Decreto 1443 julio de 2014 Fundamentos legales de las nuevas disposiciones: Decreto 1295 de 1994 - objetivos generales del Sistema General de Riesgos Laborales son la promoción de

Más detalles

ARL. Modelo de Productividad Construyamos juntos solidez y tranquilidad para su empresa

ARL. Modelo de Productividad Construyamos juntos solidez y tranquilidad para su empresa ARL Modelo de Productividad Construyamos juntos solidez y tranquilidad para su empresa Modelo de Productividad Una respuesta integrada en todas las fases del servicio Gestión Preventiva Gestión Médica

Más detalles

Medellín, Año 2015 MIRADA GERENCIAL AL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG SST - DECRETO 1443 DE 2014

Medellín, Año 2015 MIRADA GERENCIAL AL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG SST - DECRETO 1443 DE 2014 Medellín, Año 2015 MIRADA GERENCIAL AL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG SST - DECRETO 1443 DE 2014 1. FACILITADOR APRENDIZAJE ISABEL CRISTINA SOTO CASTAÑO Consultora Empresarial

Más detalles

https://media.licdn.com/media/p/5/005/093/3c4/1f56fa2.png

https://media.licdn.com/media/p/5/005/093/3c4/1f56fa2.png ASPECTOS MÍNIMOS A VERIFICAR POR PARTE DEL MINISTERIO DEL TRABAJO EN UNA INVESTIGACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y RIESGOS LABORALES, PARTE II Copyright Universidad CES Está prohibida la reproducción

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS CONSULTORES SU ALIADO EN RIESGOS LABORALES PORTAFOLIO DE SERVICIOS ASESORÍA INTEGRAL EN RIESGOS LABORALES Plan Basico legal Tareas de alto riesgo. Seguridad Industrial nuestros productos Plan Higiene Industrial.

Más detalles

Gestión humana: Funcionarios y plan de formación

Gestión humana: Funcionarios y plan de formación 13 Gestión humana: Funcionarios y plan de formación 134 Boletín Estadístico 2009 Estadística de funcionarios, año 2009 I semestre Clasificación Planta académica y administrativa Tabla 137 Número de funcionarios

Más detalles

Certificación en Equidad de Género el aseguramiento de los principios cooperativos.

Certificación en Equidad de Género el aseguramiento de los principios cooperativos. Certificación en Equidad de Género el aseguramiento de los principios cooperativos. II Congreso Ideológico del Cooperativismo Latinoamericano 9 al 14 de mayo POR QUÉ LA CERTIFICACIÓN EN EQUIDAD DE GÉNERO

Más detalles

Evaluación inicial del SG-SST

Evaluación inicial del SG-SST Evaluación inicial del SG-SST Protegemos la tranquilidad, el progreso y los sueños de las familias y las empresas CONTENIDO 1. Objetivo. 2. Módulo 1: Conceptos básicos para la implementación de la evaluación

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS

CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS 1. IDENTIFICAR CONDICIONES ESENCIALES PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL IDU. 1.Consejo directivo del IDU. 2.Dirección General del IDU. 1.Proceso de Planeación 2. Secretaría Distrital de Movilidad.

Más detalles

Promoción y prevención

Promoción y prevención Promoción y prevención para empleadores y trabajadores La promoción de la salud ocupacional y la prevención de los riesgos profesionales tienen como objetivo evitar la ocurrencia de accidentes de trabajo

Más detalles

LA GESTIÓN SOCIAL Y LA GERENCIA EFECTIVA EN UNA EMPRESA COOPERATIVA

LA GESTIÓN SOCIAL Y LA GERENCIA EFECTIVA EN UNA EMPRESA COOPERATIVA LA GESTIÓN SOCIAL Y LA GERENCIA EFECTIVA EN UNA EMPRESA COOPERATIVA EMPRESA COOPERATIVA En su dimensión Gerencial, tiene dos componentes: El Social, y Gestión Empresarial GESTION EMPRESARIAL DEFINICIONES

Más detalles

GRUPO. DECRETO 1072 DE 2015 Decreto Único Reglamentario del sector Trabajo

GRUPO. DECRETO 1072 DE 2015 Decreto Único Reglamentario del sector Trabajo GRUPO DECRETO 1072 DE 2015 Decreto Único Reglamentario del sector Trabajo DECRETO 1072 DE 2015 Decreto Único Reglamentario del sector Trabajo Capítulo 6, página 74 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud

Más detalles

SERVICIOS AUDITORÍAS LEGALES

SERVICIOS AUDITORÍAS LEGALES SERVICIOS AUDITORÍAS LEGALES Asesoría Permanente Durante el tiempo de ejecución de esta propuesta, asesoraremos permanentemente a la Empresa Cliente en el cumplimiento de los requisitos legales de su actividad

Más detalles

NUESTROS SERVICIOS CURSOS ESPECIALIZADOS SEGURIDAD EN EL TRABAJO SALUD EN EL TRABAJO

NUESTROS SERVICIOS CURSOS ESPECIALIZADOS SEGURIDAD EN EL TRABAJO SALUD EN EL TRABAJO SOBRE NOSOTROS La Cámara Peruana de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Responsabilidad Social, ofrece servicios de consultoría, asesoramiento, capacitación, auditorias e implementación en proyectos

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA PROTECCIÓN SOCIAL SISPRO

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA PROTECCIÓN SOCIAL SISPRO SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA PROTECCIÓN SOCIAL SISPRO Elementos Centrales y Estado de Desarrollo Ministerio de la Protección Social Complejidad SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL 48,000 Proveedores 200 Promotoras

Más detalles

PRESENTACION QUIENES SOMOS DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL LOGROS Y RECONOCIMIENTOS PLANEACION ESTRATEGICA

PRESENTACION QUIENES SOMOS DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL LOGROS Y RECONOCIMIENTOS PLANEACION ESTRATEGICA PRESENTACION QUIENES SOMOS DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL LOGROS Y RECONOCIMIENTOS PLANEACION ESTRATEGICA 2012-2015 QUIENES SOMOS Quiénes somos Una empresa colombiana de transporte de carga

Más detalles

Mejores prácticas para la formalización laboral y sistema de seguridad y. Buenas Prácticas Laborales

Mejores prácticas para la formalización laboral y sistema de seguridad y. Buenas Prácticas Laborales Mejores prácticas para la formalización laboral y sistema de seguridad y salud en el trabajo (SST) Buenas Prácticas Laborales Qué se entiende por informalidad laboral? La informalidad laboral ha sido definida

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 11.15 EFIC: Porcentaje de procesos sustantivos 100% de procesos sustantivos priorizados priorizados mejorados mejorados 11.16 Porcentaje de proyectos de inversión

Más detalles

Sede Central: Rivadavia 717, 7º piso, of. 707" Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1002AAFC) Teléfono: Sede Córdoba: Esquiu 55, Planta

Sede Central: Rivadavia 717, 7º piso, of. 707 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1002AAFC) Teléfono: Sede Córdoba: Esquiu 55, Planta INDICE 1. NUESTRO ESTUDIO NUESTROS VALORES 2. POR QUÉ NOS ELIGEN NUESTROS CLIENTES 3. AREAS DE NUESTRA COMPETENCIA JURIDICA 4. AREAS DE NUESTRA COMPETENCIA CONTABLE NUESTRO ESTUDIO Reúne a abogados, contadores

Más detalles

ROL DE LA ALTA DIRECCIÓN EN LA SEGURIDAD LABORAL

ROL DE LA ALTA DIRECCIÓN EN LA SEGURIDAD LABORAL UPV 31 ROL DE LA ALTA DIRECCIÓN EN LA SEGURIDAD LABORAL Sr. Fernán Gazmuri Presidente ACHS 1 EN CHILE HEMOS SIDO EXITOSOS, LOGRANDO UNA IMPORTANTE DISMINUCIÓN DE LA LA EVOLUCIÓN DE ACCIDENTABILIDAD LA

Más detalles

OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS EMPLEADORES, LA ARL Y LOS TRABAJADORES EN EL SG SST

OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS EMPLEADORES, LA ARL Y LOS TRABAJADORES EN EL SG SST OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS EMPLEADORES, LA ARL Y LOS TRABAJADORES EN EL SG SST Copyright Universidad CES Está prohibida la reproducción y transmisión total o parcial de este material, por

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Objetivo N 1

INTRODUCCIÓN. Objetivo N 1 Fortalecer la promoción de la seguridad y salud en el trabajo, fomentar una cultura del autocuidado y la prevención de los riesgos profesionales INTRODUCCIÓN Objetivo N 1 1. Fortalecer la promoción de

Más detalles

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 14 mayo al 23 mayo. Módulo 2. Organización empresarial. Del 24 mayo al 3 junio

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 14 mayo al 23 mayo. Módulo 2. Organización empresarial. Del 24 mayo al 3 junio PROGRAMA Y CALENDARIO Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 14 mayo al 23 mayo 1. Presentación 2. La idea de progreso 3. El pensamiento dominante 4. Límites del crecimiento 5. El concepto de

Más detalles

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 8 al 17 de enero. Módulo 2. Organización empresarial. Del 18 al 28 de enero

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 8 al 17 de enero. Módulo 2. Organización empresarial. Del 18 al 28 de enero PROGRAMA Y CALENDARIO Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 8 al 17 de enero 1. Presentación 2. La idea de progreso 3. El pensamiento dominante 4. Límites del crecimiento 5. El concepto de sostenibilidad

Más detalles

Identificar el 100% de los. peligros presentes en la empresa. Identificar el 100% de los. requisitos legales aplicables a la empresa

Identificar el 100% de los. peligros presentes en la empresa. Identificar el 100% de los. requisitos legales aplicables a la empresa CICLO PHVA OBJETIVO DE CONTROL DEL RIESGO METAS ACTIVIDAD Actualizar la política de Seguridad y Salud en el Trabajo en compañía del COPASST. P Garantizar el compromiso para el mejoramiento continuo del

Más detalles

Brochure Gestión Integral de Seguridad HSEQ S.A.S

Brochure Gestión Integral de Seguridad HSEQ S.A.S NIT. 901.016.070-4 1 Introducción El Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores

Más detalles

Seguimiento y evaluación del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

Seguimiento y evaluación del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo 2015 Seguimiento y evaluación del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo 1 El Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (PJMMT) El Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (creado en el año 2008) está

Más detalles

CONVENIOS Y ALIANZAS NORMALIZACION DE COMPETENCIAS LABORALES DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN

CONVENIOS Y ALIANZAS NORMALIZACION DE COMPETENCIAS LABORALES DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN CADENA DE VALOR S DE INNOVACION S DE VALOR S DE APOYO INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL CONVENIOS Y ALIANZAS NORMALIZACION DE COMPETENCIAS LABORALES GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PLANEACION ESTRATEGICA DISEÑO CURRICULAR

Más detalles

Los desafíos de los bancos comunales en el Perú. Lima, Mayo del 2008

Los desafíos de los bancos comunales en el Perú. Lima, Mayo del 2008 Los desafíos de los bancos comunales en el Perú Lima, Mayo del 2008 Introducción e información del Contexto: Nº de MYPES Formales e Informales AÑOS 2002 2006 Sector Nº % Nº % A. MICROEMPRESA 2,477,284

Más detalles

INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO DEFINICIÓN Técnica de seguridad reactiva que tiene como propósito analizar los hechos y definir el conjunto

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

Modelo de productividad

Modelo de productividad Modelo de productividad Protegemos la tranquilidad, el progreso, los sueños de las familias y las empresas. 1 Título de capítulo Subtítulo Conceptos Qué es el modelo de productividad? Es la propuesta de

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios Portafolio de Servicios Consultoría,, Innovación Tecnológica. Nuestra Organización: Somos una organización especializada en la prestación de servicios de Consultoría, Auditoría, Evaluación e Innovación

Más detalles

GRUPO DICEROS SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL

GRUPO DICEROS SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL GRUPO DICEROS SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL QUIENES SOMOS Somos un grupo de inversionistas mexicanos comprometidos con la Seguridad Integral, ofreciendo Servicios Especializados de Vigilancia y Protección

Más detalles

Ley 1562 de Decreto 1443 de Decreto 1477 de Decreto 472 de Decreto 055 de Decreto 1507 de Resolución 6045 de 2014

Ley 1562 de Decreto 1443 de Decreto 1477 de Decreto 472 de Decreto 055 de Decreto 1507 de Resolución 6045 de 2014 Ley 1562 de 2012 Decreto 1443 de 2014 Decreto 1477 de 2014 Decreto 1507 de 2014 Resolución 6045 de 2014 Decreto 055 de 2015 Decreto 472 de 2015 SGSST Tabla de enfermedades laborales Manual Único para la

Más detalles

ESTRATEGIA GRI PROGRESO GRI Gestionar la seguridad y salud en el trabajo, basados en estándares de clase mundial.

ESTRATEGIA GRI PROGRESO GRI Gestionar la seguridad y salud en el trabajo, basados en estándares de clase mundial. CALIDAD DE VIDA Propósito Promover ambientes de trabajo seguros y saludables que contribuyan al fortalecimiento de una cultura del autocuidado, y al bienestar y equilibrio de los colaboradores, incidiendo

Más detalles

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Definición: Conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimiento, destinados a prevenir, atender y proteger a los trabajadores de los efectos y enfermedades, que puedan ocurrir como consecuencia

Más detalles

Financiación de la Prevención de Riesgos de Trabajo

Financiación de la Prevención de Riesgos de Trabajo Financiación de la Prevención de Riesgos de Trabajo 1. Repercusiones económicas de los Riesgos de Trabajo Concepto Años 2004 2005 2006 Referencias Número de empresas 804,389 802,107 810,181 Trabajadores

Más detalles

PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE CLUSTERS Y REDES EMPRESARIALES. Octubre 2003 Marco Dini 1

PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE CLUSTERS Y REDES EMPRESARIALES. Octubre 2003 Marco Dini 1 PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE CLUSTERS Y REDES EMPRESARIALES Octubre 2003 Marco Dini 1 ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN RESULTADOS ESPERADOS Y TIPOLOGÍAS DE PROYECTOS CRITERIOS DE SELECCIÓN FUNCIONES PRINCIPALES

Más detalles

PROBLEMA. Los trabajadores no acceden a los derechos que establece la ley

PROBLEMA. Los trabajadores no acceden a los derechos que establece la ley 2009 PROBLEMA Los trabajadores no acceden a los derechos que establece la ley 16.744. Existe un importante subregistro de notificación y denuncia de Accidentes del trabajo y Enfermedades profesionales.

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Nuestro objetivo. Gestión del Riesgo Ocupacional. Desarrollar las competencias técnicas, sociales y administrativas del personal de las empresas

Nuestro objetivo. Gestión del Riesgo Ocupacional. Desarrollar las competencias técnicas, sociales y administrativas del personal de las empresas Nuestro objetivo Desarrollar las competencias técnicas, sociales y administrativas del personal de las empresas afiliadas, con el fin de mejorar su desempeño y las condiciones de seguridad y productividad

Más detalles

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA Pautas para el mejoramiento organizacional y potenciar la gestión de resultados

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA "FINANZAS PARA TODOS" GESTIÓN 2017

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA FINANZAS PARA TODOS GESTIÓN 2017 PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA "FINANZAS PARA TODOS" GESTIÓN 1. ANTECEDENTES La permite a los individuos mejorar la comprensión de conceptos y productos financieros, coadyuvando y promoviendo la toma

Más detalles

INFOCOOP y COOPERATIVISMO

INFOCOOP y COOPERATIVISMO INFOCOOP y COOPERATIVISMO Qué es INFOCOOP? El Instituto Nacional de Fomento Cooperativo, es una Institución Pública descentralizada para impulsar el desarrollo armónico del cooperativismo en nuestro país,

Más detalles

EL PAPEL DE LOS TRABAJADORES EN LA PROTECCION DE LA SALUD EN EL TRABAJO A TRAVES DE LA NEGOCIACION COLECTIVA

EL PAPEL DE LOS TRABAJADORES EN LA PROTECCION DE LA SALUD EN EL TRABAJO A TRAVES DE LA NEGOCIACION COLECTIVA EL PAPEL DE LOS TRABAJADORES EN LA PROTECCION DE LA SALUD EN EL TRABAJO A TRAVES DE LA NEGOCIACION COLECTIVA Pedro Orlando Calderón Especialista Salud Ocupacional LA UNION SINDICAL OBRERA Y LA CORPORACION

Más detalles

Manual de Procedimientos de Planificación y Programación Física

Manual de Procedimientos de Planificación y Programación Física Manual de Procedimientos de Planificación y Programación Física Con el apoyo de: CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. ALCANCE DEL MANUAL 3. OBJETIVO DEL MANUAL 4. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS 4.1 Elaboración

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

MEJOR PREVENIR PARA GANAR. Liberty Seguros - Documento con información Interna

MEJOR PREVENIR PARA GANAR. Liberty Seguros - Documento con información Interna MEJOR PREVENIR PARA GANAR 2017 Líneas de trabajo que reconoce Mejor prevenir para Ganar Línea 1 Línea 2 Línea 3 Todos las líneas de intervención se encuentran bajo el ciclo: Planear Actuar SG-SST Hacer

Más detalles

Derechos reservados conforme a la ley, por el autor y por el Colegio de. Contadores Públicos de México, A.C.

Derechos reservados conforme a la ley, por el autor y por el Colegio de. Contadores Públicos de México, A.C. Derechos reservados conforme a la ley, por el autor y por el Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio sin autorización escrita

Más detalles

Perspectivas de la educación en las organizaciones sociales

Perspectivas de la educación en las organizaciones sociales Perspectivas de la educación en las organizaciones sociales Antecedentes [La cuarta revolución industrial] cambiará la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos a una escala, alcance y complejidad

Más detalles

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014 Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014 1 Misión Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Institución

Más detalles

DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN: GESTIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL TALENTO HUMANO (Promoción )

DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN: GESTIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL TALENTO HUMANO (Promoción ) Diplomado en: GESTIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA DEL TALENTO HUMANO Bogotá, a partir del viernes 9 de marzo de 2018 al 26 de mayo de 2018 Estimado (a): LEGIS lo invita a participar del Diplomado Actualización

Más detalles

SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS

SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS CompuDirecto es una empresa con 25 años de experiencia en el comercio internacional, líder en la comercialización de soluciones de seguridad informática y herramientas TI. La empresa inició sus actividades

Más detalles

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL Dirección General de Vigilancia, Regulación y Control de la Salud Departamento de Regulación de los Programas

Más detalles

El proceso de construcción de la política pública estatal y municipal

El proceso de construcción de la política pública estatal y municipal El proceso de construcción de la política pública estatal y municipal Hugo González Manrique Romero, MDH CO 2 nsultores Taller estatal sobre cambio climático en Sonora Julio, 2016 Página 1 Contexto para

Más detalles

Programa presupuestal 0116 MEJORAMIENTO DE LA EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL - PROEMPLEO

Programa presupuestal 0116 MEJORAMIENTO DE LA EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL - PROEMPLEO 1 Aspectos generales l diseño l Programa Presupuestal Programa presupuestal 0116 MEJORAMIENTO DE LA EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL - PROEMPLEO PROBLEMA IDENTIFICADO Dificultad para la inserción laboral

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO APOYO A LA GESTION DE ENTIDADES PUBLICAS DEL DEPARTAMENTO

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO APOYO A LA GESTION DE ENTIDADES PUBLICAS DEL DEPARTAMENTO Pág. 1 de 16 OBJETIVO: ALCANCE: DEPENDENCIAS PARTICIPANTES: RESPONSABLE: Fortalecer la gestión de las entidades públicas, para el cumplimiento de sus competencias constitucionales y legales, fomentando

Más detalles

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014 FUNCIONES DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO INSTITUTO ARAGONÉS

Más detalles

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010 www.pwc.cl Ley 20.393 Sus implicancias, desafíos y oportunidades Indice 1. Presentación Rafael Ruano Díez 2. Unidad de Análisis Financiero Prevención y Control del Lavado de Activos Tamara Agnic Martínez

Más detalles

POBLACIÓN META ACCIONES. Población general en el curso de vida, incluye población desde el nacimiento hasta los 19 años

POBLACIÓN META ACCIONES. Población general en el curso de vida, incluye población desde el nacimiento hasta los 19 años MINISTERIO DE SALUD. DIRECCIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN Y PROGRAMACION SANITARIA. GARANTÌA DE LOS DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: RESULTADOS Y PROYECCIONES ACCIONES POBLACIÓN META RESULTADOS PROYECCIONES

Más detalles

Ricardo Cortés (Colombia) Plan de Acción JICA Kitakyushu. Agosto 2014

Ricardo Cortés (Colombia) Plan de Acción JICA Kitakyushu. Agosto 2014 Ricardo Cortés (Colombia) Plan de Acción JICA Kitakyushu. Agosto 2014 Contribuir con el desarrollo empresarial de Colombia mediante la implementación de modelos de negocio (piloto) que permita la generación

Más detalles

SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO

SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Servicios HSE&Q MEDIO AMBIENTE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO GESTION DE CALIDAD Servicios HSE&Q MISION XESTION3 S.A.S es una organización dedicada a la consultoría y asesoría Gestión Ambiental, Seguridad

Más detalles

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Bajo la ley 1552 de 2012 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES ANTES DE LEY 100 S.G.R.L. (Dec. 1295/94 Y Ley 1562/12) SISTEMA LEY GENERAL 100 DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL

Más detalles

f R finrural Experiencia de Crédito Rural Enfoques y Experiencias del Desarrollo Rural Quito, Noviembre de 2008

f R finrural Experiencia de Crédito Rural Enfoques y Experiencias del Desarrollo Rural Quito, Noviembre de 2008 f R finrural Asociación de Instituciones Financieras para el Desarrollo Rural Enfoques y Experiencias del Desarrollo Rural Experiencia de Crédito Rural Ing. Marcio Oblitas Fernándezndez Quito, Noviembre

Más detalles

LVF. I+D+i. ÁREA DE INNOVACIÓN: Consultoría en I+D+i LVF. Presentación de servicios del: ÁREA DE INNOVACIÓN

LVF. I+D+i. ÁREA DE INNOVACIÓN: Consultoría en I+D+i LVF. Presentación de servicios del: ÁREA DE INNOVACIÓN Presentación de servicios del: : Consultoría en I+D+i I+D+i Desde el área de Innovación del Grupo se pretende ayudar a inculcar en las empresas una moderna cultura de innovación, que les permita adelantarse

Más detalles

Normas Riesgo Operativo - Colombia

Normas Riesgo Operativo - Colombia 1 Capítulo XXIII, Circular Básica Financiera y Contable 100 de 1995, Anexos 1 y 2. 2 Riesgo Operativo - Definición Posibilidad de incurrir en pérdidas por deficiencias en: - recurso humano, - procesos,

Más detalles

DECRETO NÚMERO DE 2016

DECRETO NÚMERO DE 2016 REPUBLICA DE COLOM BIA MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NÚMERO DE 2016 ( ) Por el cual se reglamenta la promoción de la salud mental y prevención de los problemas y trastornos mentales en el ámbito laboral

Más detalles

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014 1 Temario: 1. De la estrategia a la táctica. 2. Gestión de riesgos y sistema integrados de gestión. 3. PHVA en

Más detalles

RESOLUCION 1111 DE ESTANDARES MININIMOS- EMPLEADORES Y CONTRATANTES Medellín, Noviembre 16 de 2017

RESOLUCION 1111 DE ESTANDARES MININIMOS- EMPLEADORES Y CONTRATANTES Medellín, Noviembre 16 de 2017 RESOLUCION 1111 DE 2017 -ESTANDARES MININIMOS- EMPLEADORES Y CONTRATANTES Medellín, Noviembre 16 de 2017 AVISO LEGAL INFORMACIÓN DE DOMINIO PÚBLICO La información aquí contenida es Suramericana S.A. y

Más detalles

Nuevo Factor de éxito

Nuevo Factor de éxito MODELO CERO CCIDENTES V CRITERIO : PLNECIÓN 4 567 8 9 : ;< =4 =4 7 =4 > > 55 ; ;8 =4 =4 5; 554 7 5;? 7 = 5 7 ;8 56 4 7 ; ;84 @ 98??< 2 4 84 : 7 8 97 5 5B 8 58B C54 : =< > 4 > 4 > 6 5 5 : ; 5 54 > 4 > 4

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL. Ley 1503 de 2011 / Decreto 2852 de 2013 / Resolución 1565 de 2014

PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL. Ley 1503 de 2011 / Decreto 2852 de 2013 / Resolución 1565 de 2014 PLANES ESTRATÉGICOS DE SEGURIDAD VIAL Ley 1503 de 2011 / Decreto 2852 de 2013 / Resolución 1565 de 2014 Secretaría Distrital de Movilidad 2014 Secretaría Distrital de Movilidad 2014 LEY 1503-2011 LEY 1503-2011:

Más detalles

Curso de Formación de Consultores INGE 3era Generación

Curso de Formación de Consultores INGE 3era Generación GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO INSTITUTO GUERRERENSE DEL EMPRENDEDOR Curso de Formación de Consultores INGE 3era Generación Justificación Como parte del trabajo del Instituto Guerrerense del Emprendedor

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Correos del Ecuador CDE. EP Porcentaje de cumplimiento del presupuesto de ventas corporativas 93,50% 2 Correos del Ecuador CDE. EP Porcentaje de cobertura del servicio

Más detalles

Acciones de las Instituciones de Seguridad Social en la Prevención de Riesgos de Trabajo en América

Acciones de las Instituciones de Seguridad Social en la Prevención de Riesgos de Trabajo en América Acciones de las Instituciones de Seguridad Social en la Prevención de Riesgos de Trabajo en América Rodolfo Arias Díaz Jefe de la División de Prevención de Riesgos de Trabajo Instituto Mexicano del Seguro

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios Facultad de Ciencias Económicas Portafolio de Servicios Educación Continuada www.unillanos.edu.co CURSOS 1. Curso básico de diseño gráfico Conocer y manejar los fundamentos y herramientas de diseño gráfico

Más detalles

ROL DE LA CONAFIPS EN LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

ROL DE LA CONAFIPS EN LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA ROL DE LA CONAFIPS EN LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA JÓVENES Y EMPRENDIMIENTO El 20.3% de la población del Ecuador corresponde a jóvenes entre18 y 29 años. (INEC. CPV). Los emprendedores en general -

Más detalles

Modelos de financiamiento para implementación del Sistema Nacional de Cualificaciones. El caso de México. Panamá, Panamá Octubre 201

Modelos de financiamiento para implementación del Sistema Nacional de Cualificaciones. El caso de México. Panamá, Panamá Octubre 201 Modelos de financiamiento para implementación del Sistema Nacional de Cualificaciones El caso de México Agustín E. Ibarra A. Panamá, Panamá Octubre 201 El contexto de México Indicadores macroeconómicos

Más detalles

PROYECTO PRESUPUESTO 2016 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL. Presentación Congreso Nacional

PROYECTO PRESUPUESTO 2016 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL. Presentación Congreso Nacional PROYECTO PRESUPUESTO 2016 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Presentación Congreso Nacional Misión Institucional Generar y liderar políticas públicas que promuevan el Trabajo Decente para todos

Más detalles

DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR TRABAJO DECRETO 1072 DE 2015 TRANSELCA

DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR TRABAJO DECRETO 1072 DE 2015 TRANSELCA DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR TRABAJO DECRETO 1072 DE 2015 Libro 2 Parte 2 Titulo 4 Capitulo 6: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TRANSELCA

Más detalles

Consultoría en innovación

Consultoría en innovación Consultoría en innovación w w w. i t e c c a n t a b r i a. e s - NUESTRO OBJETIVO Ayudar a inculcar en las empresas una moderna cultura de innovación, que les permita adelantarse a las necesidades del

Más detalles

MODELO EMPRESARIAL COOPERATIVO. FORMULA EFICIENTE Y EXITOSA DE GESTION. Juan Pablo Román Rodríguez.

MODELO EMPRESARIAL COOPERATIVO. FORMULA EFICIENTE Y EXITOSA DE GESTION. Juan Pablo Román Rodríguez. MODELO EMPRESARIAL COOPERATIVO. FORMULA EFICIENTE Y EXITOSA DE GESTION. Juan Pablo Román Rodríguez. La institucionalidad cooperativa, nueva o antigua, se inserta en los principios y en la efectividad de

Más detalles

DE ENERO A JUNIO: PRIMER SEMESTRE

DE ENERO A JUNIO: PRIMER SEMESTRE REGION DE SALUD TACNA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS ESTRATEGIA SANITARIA DE PCEMYOTPV INFORMACIÓN PARA EL PORTAL DE TRANSPARENCIA DE LA ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL

Más detalles

Diplomado Agronegocios

Diplomado Agronegocios Diplomado Agronegocios Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y aplicar los fundamentos y herramientas que son indispensables para la planeación y desarrollo de negocios dentro del entorno

Más detalles

Decreto 052 de 2017 Resolución1111 de 2017

Decreto 052 de 2017 Resolución1111 de 2017 Decreto 052 de 2017 Resolución1111 de 2017 Decreto 052 de Enero 12 de 2016 Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo,

Más detalles

Análisis, vigilancia y control de los decretos y normas del Sistema general de Riesgos Laborales emitidas durante 2014 y 2015

Análisis, vigilancia y control de los decretos y normas del Sistema general de Riesgos Laborales emitidas durante 2014 y 2015 Análisis, vigilancia y control de los decretos y normas del Sistema general de Riesgos Laborales emitidas durante 2014 y 2015 Capacitación Asesorada por: Activo Legal Abg. Martin J Sánchez Esquivel Esp.

Más detalles

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes ONU MUJERES BOLIVIA ASESOR(A) TÉCNICO(A) EN EL ÁREA DE JUSTICIA, SEGURIDAD (POLICIA)Y COORDINADOR(A) DE PROYECTOS EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Términos de Referencia I. Información del Puesto Agencia:

Más detalles

MANUAL DE RECURSOS HUMANOS CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MANUAL DE RECURSOS HUMANOS CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PÁGINA 2 DE 13 Tabla de contenido Objetivo 3 Alcance 3 Definiciones 3 Reclutamiento, Selección Y Contratación De Personal 4 Inducción, Entrenamiento,

Más detalles

CONTROL Y VIGILANCIA EN TRABAJADORES TERCERIZADOS

CONTROL Y VIGILANCIA EN TRABAJADORES TERCERIZADOS CONTROL Y VIGILANCIA EN TRABAJADORES TERCERIZADOS Jonh Astete Cornejo Asociación Latinoamericana de Salud Ocupacional Sociedad Peruana de Salud Ocupacional Presidente OUTSOURCING En los años 80 se inicia

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD

CONVENIO DE COOPERACIÓN PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD CONVENIO DE COOPERACIÓN 2014096- PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD Antecedentes del Convenio El PTP Diagnóstico y Plan de Negocios Indica que: el nivel competitivo del sector de calzado y marroquinería

Más detalles