Multiplicación de números

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Multiplicación de números"

Transcripción

1 Multiplicación de números Competencia Realiza multiplicaciones de un número de una o más cifras por otro de dos o más cifras. Billete de Bs. Anverso Reverso En Venezuela tenemos billetes de Bs. y Bs., entre otros. Si pagamos con 3 billetes de estamos pagando Bs. 3, ya que 3 x = 3. Si lo hacemos con 3 billetes de pagamos Bs. 3, ya que 3 x = 3. Completa cada una de las siguientes operaciones: x = 8 x = x = Si tu mamá tiene 6 billetes de Bs., cuántos bolívares tiene tu mamá? 7 x = 7 x = 4 4

2 Completa cada una de estas operaciones: 6 x = Billete de Bs. Anverso x = 7 = 7 x Reverso x = x 6 = Si tu mamá tiene 6 billetes de Bs., cuántos bolívares tiene tu mamá? Cuántos billetes de Bs. te dan por un billete de Bs.? 46

3 Multiplicación de números Competencia Realiza multiplicaciones de un número de una o más cifras por otro de dos o más cifras. En una carrera hay que recorrer veces la pista que tiene una longitud de metros. Cuántos metros en total debe recorrer el ganador? Un maratón es una prueba atlética de resistencia con categoría olímpica que consiste en correr una distancia de 4 9 metros. La mejor marca de un mara tón masculino la tiene Tsegaye Kebede (h:), y del fe menino Berhane Adere (h:43), ambos de Etiopía. Señala con una x a cuál de las siguientes cantidades se aproxima más x 6. Explica el porqué de tu respuesta 47

4 3 Señala con una x a cuál de las siguientes cantidades se aproxima 34 x 8. Explica el porqué de tu respuesta: Señala con una x a cuál de las siguientes cantidades se aproxima x 9. Explica el porqué de tu respuesta: TRABALENGUA El mil se va a multiplicar tres ceros hay que agregar. El que los multiplique primero buen multiplicador será. Jesús Reyes 3. er grado (IEA) Efectúa las siguientes multiplicaciones x = 3 x = 4 x = x 4 = 7 x x = x 7 x = x = 48

5 Multiplicación de números Competencia Realiza multiplicaciones de un número de una o más cifras por otro de dos o más cifras. Diferentes culturas han aplicado diferentes métodos para realizar multiplicaciones. Una de las usadas en la época medieval en Europa es la llamada multiplicación en rejilla o multiplicación de Fibonacci. Existen varias formas de multiplicar, entre ellas la llamada multiplicación en rejilla. Veamos el siguiente ejemplo: Primero se hacen dos cuadrados y sus diagonales y se colocan las cifras como se indica abajo: 3 x 8 = Se multiplica cada cifra superior y se colocan los resultados como se indica: = 8 6 x Se suma según indican las flechas y se coloca el resultado: x Leonardo de Pisa, llamado Fibonacci (c.7 - ), fue un matemático italiano. 3 x 8 =

6 Otro ejemplo : 3 6 x = 6 6 x = Realiza la siguiente operación en una hoja blanca x 6 = En el primer cuadrado se ha escrito el resultado de 6 x, que es. El (decena) sobre la diagonal y el (unidad) bajo la diagonal. En el segundo cuadrado se ha escrito el resultado de x, que es 4. El (decena) sobre la diagonal y el 4 (unidad) bajo la diagonal. En el tercer cuadrado se ha escrito el resultado de 6 x, que es 3. El 3 sobre la diagonal (decena) y el (unidad) bajo la diagonal. En el cuarto cuadrado se ha escrito el resultado de x, que es. El sobre la diagonal (decena) y el (unidad) bajo la diagonal. Luego se han sumado diagonalmente todos los números para obtener el resultado: Primera diagonal: Segunda diagonal: = Tercera diagonal: = Cuarta diagonal: El resultado es:

7 Multiplicación de números Competencia Realiza multiplicaciones de un número de una o más cifras por otro de dos o más cifras. Sé sumar Un montón Multiplicar hasta el millón Ahora voy a dividir Repartiré números sin fin Alumnos del 3. er grado (IEA) Multiplica las siguientes cifras según la forma de rejilla: 74 x 3 = x 3 =

8 Ejemplo: 34 x 67 = Efectúa las siguientes multiplicaciones 67 x 34 = 34 x 76 = x = x = 7 x x = x 7 x = 3 ADIVINANZA Es un signo, tiene cuatro puntas y de suma no es. Es hermana de la suma pues ayuda a reducirla. 34 x 67 = 3 Valentina Pestana 3. er grado (IEA) Respuesta: El signo de la multiplicación

9 Multiplicación de números Competencia Realiza multiplicaciones de un número de una o más cifras por otro de dos o más cifras. Efectúa la siguiente operación utilizando el método de multiplicación en rejilla. 34 x 673 = Al sumar dos cantidades el resultado se aproxima a. Cuáles pueden ser esas cantidades? 34 x 673 = 3

10 8 Descubre el factor que multiplica a 7 para obtener la siguiente rejilla ? x = 8 44? Cuánto llevaría Luisa a la tienda si al regresar le quedan Bs. y pagó Bs.69 por un juguete y Bs. por un bolso? 4

11 Multiplicación de números Competencia Realiza multiplicaciones de un número de una o más cifras por otro de dos o más cifras. Los vagones del tren miden 8 metros. Si el tren tiene vagones, cuánto mide el total de los vagones? Si en un campo petrolero se producen aproximadamente 3 barriles diarios de petróleo y cada barril se vende en dólares: Cuántos barriles se producen en una semana? Cuánto pagarán por el petróleo vendido en una semana? Dibuja en una hoja de papel una torre para extraer petróleo.

12 Busca los números escondidos en las siguientes operaciones. 3 6 x x Mariana salta la cuerda veces por minuto. Si pasara 6 minutos saltando la cuerda, cuántos saltos daría? 6 6 x x 6

8 + 4 = = = 18

8 + 4 = = = 18 1) Ordena los números de MAYOR a MENOR: 13 383 5 54 6 33 8 104 38 18 45 61 15 3 4 49 3 89 5 383 ) Escribe el número que falta: 8 + 4 =..... + 5 = 9 7 +. = 18 3) Completa: 5 decenas y 4 unidades = 54 6

Más detalles

I.E.S. CUADERNO Nº 4 NOMBRE:

I.E.S. CUADERNO Nº 4 NOMBRE: Números decimales Contenidos 1. Números decimales Numeración decimal Orden y aproximación Representación 2. Operaciones Suma y resta Multiplicación División 3. Sistema métrico decimal Longitud Capacidad

Más detalles

62,415 = ,4 + 0,01 + 0,005

62,415 = ,4 + 0,01 + 0,005 NOMBRE:... Nivel:... FECHA:... LOS NÚMEROS DECIMALES LAS UNIDADES DECIMALES 1 0,1 1 0 0,01 0,1 una décima (d) 0,01 una centésima (c) 0,001 una milésima (m) 1 U = d = 0 c = 1.000 m 1 1.000 0,001 D U, d

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA #1 CONTENIDO

UNIDAD DIDÁCTICA #1 CONTENIDO UNIDAD DIDÁCTICA #1 CONTENIDO OPERACIONES CON DECIMALES MULTIPLICACION DE DECIMALES DIVISIÓN DE DECIMALES OPERACIONES COMBINADAS CON DECIMALES POTENCIACIÓN DE DECIMALES HOJA DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE PROYECTO TRABAJO COOPERATIVO.

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE PROYECTO TRABAJO COOPERATIVO. Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE Guía No: 1 Grado: QUINTO Docente: Luz Ángela Naranjo PROYECTO TRABAJO COOPERATIVO. URBANIDAD

Más detalles

MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES

MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES La solución de una adición donde los sumandos son iguales, es decir, que se repiten, se puede obtener de una forma directa y sencilla. Por ejemplo: Al calcular la cantidad

Más detalles

1. Concepto de número decimal.

1. Concepto de número decimal. Números Decimales 1. Concepto de número decimal. 1º Dibujamos un cuadrado. 2º Lo dividimos en 10 rectángulos iguales. A cada uno de los rectángulos le llamamos décimo y lo representamos 3º Si escogemos

Más detalles

Tablas de multiplicar

Tablas de multiplicar Tablas de multiplicar PLAN DE MEJORA Ficha 19 La multiplicación es una suma de sumandos iguales. Los términos de la multiplicación son los factores y el producto. 4 1 4 1 4 5 3 3 4 5 12 Factores Producto

Más detalles

Medidas de longitud y superficie

Medidas de longitud y superficie 7 Medidas de longitud y superficie Unidades de longitud mayores que el metro Qué nombre reciben estas unidades? Escribe su símbolo. La unidad que contiene cien metros. > Hectómetro hm La unidad que es

Más detalles

El Sistema Métrico Decimal lo utilizamos en la medida de las siguientes magnitudes:

El Sistema Métrico Decimal lo utilizamos en la medida de las siguientes magnitudes: INSTITUCION EDUCATIVA JESUS REY Área Matemática Grado Sexto Tela Medición DEFINICIÓN DE MEDICIÓN Una medición es el resultado de la acción de medir. Este verbo, con origen en el término latino metiri,

Más detalles

( 3 ) x( 37 ) = ( 6 ) x( 37 ) = ( 9 ) x( 37 ) = ( 12 ) x( 37 ) = ( 15 ) x( 37 ) = ( 18 ) x( 37 ) = ( 21 ) x( 37 ) = ( 24 ) x( 37 ) = ( 27 ) x( 37 ) =

( 3 ) x( 37 ) = ( 6 ) x( 37 ) = ( 9 ) x( 37 ) = ( 12 ) x( 37 ) = ( 15 ) x( 37 ) = ( 18 ) x( 37 ) = ( 21 ) x( 37 ) = ( 24 ) x( 37 ) = ( 27 ) x( 37 ) = RAZONAMIENTO 1 JRC 1) Multiplicar los siguientes productos: ( 1 ) x ( 91 ) = ( ) x ( 91 ) = ( 3 ) x ( 91 ) = ( 4 ) x ( 91 ) = ( 5 ) x ( 91 ) = ( 6 ) x ( 91 ) = ( 7 ) x ( 91 ) = ( 8 ) x ( 91 ) = ( 9 ) x

Más detalles

EJERCICIO. Completa el siguiente cuadro según los textos que vienen en los ejemplos: 1 hm 1 dam 1 m 1 mm. 1 q 1 mag 1 kg 1 g 1 dg 1 cg

EJERCICIO. Completa el siguiente cuadro según los textos que vienen en los ejemplos: 1 hm 1 dam 1 m 1 mm. 1 q 1 mag 1 kg 1 g 1 dg 1 cg Números decimales EJERCICIO. Completa el siguiente cuadro según los textos que vienen en los ejemplos: Longitud 1 hm 1 dam 1 m 1 mm Capacidad 1 kl 1 l 1 dl 1 cl Peso 1 q 1 mag 1 kg 1 g 1 dg 1 cg 1. Números

Más detalles

Tercer Grado de Primaria

Tercer Grado de Primaria Concurso Nacional de Matemática CÉSAR VALLEJO 2009 TEMA Tercer Grado de Primaria La granja Si en la granja hay un total de 120 aves, responde las preguntas 1; 2 y 3. 1. Cuántos son pavos? 3. Cuántos pavos

Más detalles

NÚMEROS DECIMALES Dado el número: ; indica la unidad decimal que representan las cifras: - 2 : - 3 : - 4 : - 5 : - 6 : -7 :

NÚMEROS DECIMALES Dado el número: ; indica la unidad decimal que representan las cifras: - 2 : - 3 : - 4 : - 5 : - 6 : -7 : 1 NÚMEROS DECIMALES 1. - Dado el número: 0 429578361; indica la unidad decimal que representan las cifras: - 2 : - 3 : - 4 : - 5 : - 6 : -7 : - 1 : - 8 : -9 : 2. - Escribe cómo se leen: - 12 0014 = - 0

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA DEL SUR EDUCACION BASICA CICLO DE SECUNDARIA GRADO 6 AREA: MATEMATICAS Cuarto periodo

INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA DEL SUR EDUCACION BASICA CICLO DE SECUNDARIA GRADO 6 AREA: MATEMATICAS Cuarto periodo NUMEROS DECIMALES PRESABERES. Trabajo Cooperativo (escribe y responde en tu cuaderno las siguientes preguntas) Que es una fracción? Qué es una parte? Qué significa entero? Qué será decimal? 1 3. NUEVOS

Más detalles

PLANEACIÓN CUARTO BIMESTRE MATEMÀTICAS

PLANEACIÓN CUARTO BIMESTRE MATEMÀTICAS PLANEACIÓN CUARTO BIMESTRE MATEMÀTICAS PLANEACIÓN SEMANAL ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: 4 TEMA: FRACCIONES COMO PARTE DE UNA COLECCIÒN. Aprendizaje esperado: LEER, ESCRIBIR Y COMPARAR NÚMEROS NATURALES,

Más detalles

LECCIÓN 7 5 PROBLEMAS RESUELTOS. 4 personas llegan a una fiesta y se saludan entre sí mediante un abrazo. Cuál es el número total de abrazos?

LECCIÓN 7 5 PROBLEMAS RESUELTOS. 4 personas llegan a una fiesta y se saludan entre sí mediante un abrazo. Cuál es el número total de abrazos? LECCIÓN 7 5 PROBLEMAS RESUELTOS Problema 1. 4 personas llegan a una fiesta y se saludan entre sí mediante un abrazo. Cuál es el número total de abrazos? A. 4 B. 6 C. 8 D. 10 E. 12 Solución. Representemos

Más detalles

1 Calcula las siguientes sumas de números decimales.

1 Calcula las siguientes sumas de números decimales. 4,8 Km 6,5 Km Unidad 3 (2ª parte) Operaciones con números decimales SUMA DE NÚMEROS DECIMALES Para sumar dos o más números decimales se colocan en columna haciendo coincidir las comas; después se suman

Más detalles

sumando sumando sumando sumandos sumandos = 38.6 Cualquier número que se suma.

sumando sumando sumando sumandos sumandos = 38.6 Cualquier número que se suma. sumando sumando 33 + 4.7 + 0.9 = 38.6 sumandos sumando 33 + 4.7 + 0.9 = 38.6 sumandos Cualquier número que se suma. algoritmo Ejemplo de producto parcial algoritmo 555 x 7 35 Paso 1: Multiplicar las unidades

Más detalles

TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS

TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS TEMA 4 NÚMEROS ENTEROS 1 2 3 Recta numérica. -9-8 -7-6 -5-4 -3-2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5 +6 +7 +8 +9 Enteros negativos A la izquierda del 0 están los números enteros negativos Enteros positivos A la derecha

Más detalles

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva

NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL. Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva NÚMEROS RACIONALES Y REPRESENTACIÓN DECIMAL Mate 3041 Profa. Milena R. Salcedo Villanueva 1 FRACCIONES Una fracción tiene dos términos: numerador y denominador Denominador indica las veces que se divide

Más detalles

Reconocimiento de las relaciones multiplicativas

Reconocimiento de las relaciones multiplicativas Unidad 01: Y qué sucede cuando tengo que repartir? Un camino a la fracción. Grado 03 Matemáticas Clase: Reconocimiento de las relaciones multiplicativas Nombre: Introducción a. Después de ver la animación,

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. 1 PÁGINA 109 EJERCICIOS Sistema de numeración decimal 1 Observa la tabla y contesta: a) Cuántas centésimas son 250 milésimas? b) Cuántas milésimas hay en 12 décimas? c) Cuántas centésimas son 50 milésimas?

Más detalles

CUADERNO DEL ALUMNO/A

CUADERNO DEL ALUMNO/A CUADERNO DEL ALUMNO/A PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL DE MATEMÁTICAS. 6º CURSO EDUCACIÓN PRIMARIA Evaluación Inicial de Matemáticas 6º Curso 1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES. Completa con cifras

Más detalles

Lic. Manuel de Jesús Campos Boc

Lic. Manuel de Jesús Campos Boc UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CENTRO UNIVERSITARIOS CENTRO UNIVERSITARIO DE VILLA NUEVA CURSO MATEMÁTICA I Lic. Manuel de Jesús

Más detalles

PA_00_SGC_ GUIAS GUÍA N 3 LA MULTIPLICACION

PA_00_SGC_ GUIAS GUÍA N 3 LA MULTIPLICACION Página 1 de 25 GUÍA N 3 ÁREA: MATEMATICAS GRADO: SEGUNDO DOCENTES: CARMEN MENDOZA-IVON PERIODO: TERCERO PRENET-FAISY RODRIGUEZ-DILIA BELTRAN EJE TEMÁTICO LA MULTIPLICACION IH (4 horas): DESEMPEÑO NÚCLEOS

Más detalles

Suma. Propiedades de la suma. Asociativa

Suma. Propiedades de la suma. Asociativa Suma La suma es la operación matemática que resulta de reunir en una sola varias cantidades. También se conoce a la suma como adición. Las cantidades que se suman se llaman sumandos y el resultado suma

Más detalles

1. ADICIÓN O SUMA Caso (a): Adición de un número Racional con uno Irracional: La suma de un número racional con uno Irracional es otro irracional.

1. ADICIÓN O SUMA Caso (a): Adición de un número Racional con uno Irracional: La suma de un número racional con uno Irracional es otro irracional. ADICIÓN, SUSTRACCIÓN, MULTIPLICACIÓN, DIVISIÓN, POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN EN LOS NÚMEROS REALES. Hoy en día si hablamos de números seguramente nos damos cuenta de que es un tema muy extenso. Pero, hace

Más detalles

TEMA 5 LA MULTIPLICACIÓN

TEMA 5 LA MULTIPLICACIÓN TEMA 5 LA MULTIPLICACIÓN 1 Los multiplicación es una suma de números iguales. Los términos de la multiplicación son los factores, y el resultado se llama producto. 1.- Copia y completa como en el ejemplo

Más detalles

1. Cuenta, completa y dibuja.

1. Cuenta, completa y dibuja. Unidad 1. No te muevas! Números del 0 al 5 1. Cuenta, completa y dibuja. 5 y 5 y 5 y Unidad 1. No te muevas! Suma en horizontal y en vertical 2. Rodea solo las sumas correctas. 1 + 4 = 5 2 + 3 = 5 3 +

Más detalles

dificultades en Matemáticas 1. er ciclo PRIMARIA

dificultades en Matemáticas 1. er ciclo PRIMARIA aprendiza je eficaz PRIMARIA Recursos para el profesorado dificultades en Matemáticas. er ciclo PRIMARIA El programa Aprendizaje eficaz para el. er ciclo de primaria es una obra colectiva concebida, diseñada

Más detalles

NÚMEROS DECIMALES. Si el intervalo entre dos décimas consecutivas se divide en 10 partes iguales, se obtiene la posición de las centésimas.

NÚMEROS DECIMALES. Si el intervalo entre dos décimas consecutivas se divide en 10 partes iguales, se obtiene la posición de las centésimas. NÚMEROS DECIMALES CPR. JORGE JUAN Xuvia-Narón Un número decimal está formado por una parte entera y una parte decimal, separadas por una coma. El valor de las cifras de un número depende de su posición

Más detalles

( ) ( ) a) 8 2. b) 9 12 c) 625 : 5 d) 10 : 6. a) 8 2 = 8 2 = 16 = 4. b) 9 12 = 9 12 = c) 625 : 5 = = 125 = d) 10 : 6 = = 6 3

( ) ( ) a) 8 2. b) 9 12 c) 625 : 5 d) 10 : 6. a) 8 2 = 8 2 = 16 = 4. b) 9 12 = 9 12 = c) 625 : 5 = = 125 = d) 10 : 6 = = 6 3 Tema - Hoja : Cálculo de potencias y raíces Calcula las siguientes multiplicaciones y divisiones de radicales: a) 8 9 c) 6 : d) 0 : 6 a) 8 = 8 = 6 = 9 = 9 = 08 6 c) 6 : = = = 0 d) 0 : 6 = = 6 Realiza las

Más detalles

Suma. Propiedades de la suma.

Suma. Propiedades de la suma. Suma. La suma es la operación matemática que resulta al reunir en una sola a varias cantidades. También se conoce a la suma como adición. Las cantidades que se suman se llaman sumandos y el resultado suma

Más detalles

ACTIVIDADES PARA EL AULA

ACTIVIDADES PARA EL AULA A trabajar!!! ESCUELA DE CICLO BÁSICO COMÚN CURSO DE INGRESO 7 ÁREA DE MATEMÁTICA CLASE Nro. 3 Material elaborado por las profesoras Cristina Cibanal, María Andrea Llull, Karina Álvarez ACTIVIDADES PARA

Más detalles

23 ESO. «La atención es la aplicación de la mente a un objeto» Balmes. Filósofo español

23 ESO. «La atención es la aplicación de la mente a un objeto» Balmes. Filósofo español «La atención es la aplicación de la mente a un objeto» 23 ESO Balmes. Filósofo español Z Z ÍNDICE: CÓDIGO DE BARRAS 1. NÚMEROS ENTEROS 2. NÚMEROS DECIMALES 3. EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL 4. EL SISTEMA HORARIO.

Más detalles

Nombre: 30 X 5= = Completa como en el ejemplo. 2 centenas = 20 decenas= 200 unidades 2 C = 20 D = 200 U. 3 centenas = decenas= unidades

Nombre: 30 X 5= = Completa como en el ejemplo. 2 centenas = 20 decenas= 200 unidades 2 C = 20 D = 200 U. 3 centenas = decenas= unidades Repaso Primer Trimestre. Completa como en el ejemplo 2 centenas = 20 decenas= 200 unidades 2 C = 20 D = 200 U 3 centenas = decenas= unidades 3 C = D = U centenas = 50 decenas= unidades C = 50 D = U centenas

Más detalles

LOS NÚMEROS DECIMALES. I I I I I I I

LOS NÚMEROS DECIMALES. I I I I I I I LOS NÚMEROS DECIMALES. 1. LA DÉCIMA: El termómetro es un instrumento que sirve para medir la temperatura en grados. Cada grado está dividido en 10 partes iguales. Estas partes se llaman décimas. Marta

Más detalles

Sumar es reunir varias cantidades en una sola.

Sumar es reunir varias cantidades en una sola. ------ Fichas de trabajo 01-A-1/18 Cálculo. Suma (+) Sumar es reunir varias cantidades en una sola. Signo. Es una cruz griega (+) que se lee más. + = 5 + = Términos. Los números que se suman se llaman

Más detalles

UNIDAD 3: NÚMEROS DECIMALES

UNIDAD 3: NÚMEROS DECIMALES UNIDAD 3: NÚMEROS DECIMALES Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada parte es una DÉCIMA. Cuando necesitamos expresar cantidades más pequeñas que la unidad, utilizamos LAS UNIDADES DECIMALES.

Más detalles

Números fraccionarios y decimales

Números fraccionarios y decimales Unidad didáctica Números fraccionarios y decimales 1.- Las fracciones. a Una fracción es un número racional, escrito en la forma, tal que b 0 y representa una parte b de un total. El denominador (el número

Más detalles

Suma y resta de números decimales

Suma y resta de números decimales 35 Suma y resta de números decimales Para sumar o restar números decimales, se colocan de forma que coincidan en la misma columna las cifras del mismo orden. Después, se suman o se restan como si fueran

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO)

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO) PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO (Para alumnos de 2º de ESO) 1 NOMBRE: Para aprobar las matemáticas pendientes de cursos anteriores es obligatorio realizar el plan de recuperación correspondiente

Más detalles

Ahora que hemos aprendido acerca de la suma y la resta, es el momento para multiplicar números enteros.

Ahora que hemos aprendido acerca de la suma y la resta, es el momento para multiplicar números enteros. Materia: Matemática de séptimo Tema: Multiplicación en Z Te has preguntado cuánto pescado puede comer una foca? A Jonah le encanta su trabajo, sobre todo porque puede ayudar a alimentar a las focas que

Más detalles

Nombre:... Curso: PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA CUARTO BÁSICO. Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si esta es Falsa

Nombre:... Curso: PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA CUARTO BÁSICO. Coloca una V si la afirmación es verdadera o una F si esta es Falsa APOYO MATEMÁTICO 6 BÁSICO - UNIDAD.: NÚMEROS Nombre:... Curso: Clases 1: PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA CUARTO BÁSICO Nombre: Fecha: DICTADO DE NÚMEROS ESCRITURA DE NÚMEROS 1.000.000 678.148

Más detalles

NÚMEROS DECIMALES. 1 LECTURA Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Todo número decimal se compone de una parte entera, la coma y la parte decimal.

NÚMEROS DECIMALES. 1 LECTURA Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Todo número decimal se compone de una parte entera, la coma y la parte decimal. NÚMEROS DECIMALES 1 LECTURA Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Todo número decimal se compone de una parte entera, la coma y la parte decimal. Parte entera, Décimas Centésimas Milésimas Diezmilésimas Cienmilésimas

Más detalles

5.- De un trozo que pesaba 2,5 kilos, se han vendido un trozo de 0,6 kg y otro de 0,35 kg. Cuánto pesa el trozo que queda?

5.- De un trozo que pesaba 2,5 kilos, se han vendido un trozo de 0,6 kg y otro de 0,35 kg. Cuánto pesa el trozo que queda? Para sumar y restar con números decimales, seguimos estos pasos: 1º Se colocan los números en columna, haciendo coincidir las unidades con las unidades, las décimas con las décimas 2º Se realiza la suma

Más detalles

Hallamos el m.c.m de los denominadores y lo escribimos como denominador del resultado.

Hallamos el m.c.m de los denominadores y lo escribimos como denominador del resultado. Con las fracciones se pueden realizar las operaciones que hemos aprendido a efectuar con números enteros: la adición, la sustracción, la multiplicación, la división, la potenciación y la radicación. I.

Más detalles

NÚMEROS DECIMALES. 1 LECTURA Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Todo número decimal se compone de una parte entera, la coma y la parte decimal.

NÚMEROS DECIMALES. 1 LECTURA Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Todo número decimal se compone de una parte entera, la coma y la parte decimal. NÚMEROS DECIMALES 1 LECTURA Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Todo número decimal se compone de una parte entera, la coma y la parte decimal. Parte entera, Décimas Centésimas Milésimas Diezmilésimas Cienmilésimas

Más detalles

Potencias y raíces Matemáticas 1º ESO

Potencias y raíces Matemáticas 1º ESO Potencias y raíces Matemáticas 1º ESO ÍNDICE 1. Potencias 2. Propiedades de potencias 3. Cuadrados perfectos 4. Raíces cuadradas 1 1. POTENCIAS Una potencia es una multiplicación en la que todos los factores

Más detalles

El medir y las Cantidades Físicas escalares y vectores en física. Prof. R. Nitsche C. Física Medica UDO Bolívar

El medir y las Cantidades Físicas escalares y vectores en física. Prof. R. Nitsche C. Física Medica UDO Bolívar El medir y las Cantidades Físicas escalares y vectores en física Prof. R. Nitsche C. Física Medica UDO Bolívar Medir Medir es el requisito de toda ciencia empírica (experimental); medir significa simplemente

Más detalles

CUADERNO DEL ALUMNO/A

CUADERNO DEL ALUMNO/A 6º Primaria Curso 2013/14 CUADERNO DEL ALUMNO/A ACTIVIDADES INICIALES DE MATEMÁTICAS APELLIDOS: NOMBRE: Nº: FECHA: 1. Completa con cifras o letras según corresponda. 870.400: Ochenta y tres mil cuatrocientos

Más detalles

Números fraccionarios y decimales

Números fraccionarios y decimales Unidad didáctica Números fraccionarios y decimales .- Las fracciones. a Una fracción es un número racional, escrito en la forma, tal que b 0 y representa una parte b de un total. El denominador (el número

Más detalles

Tema 12: Las Áreas de figuras planas. El Teorema de Pitágoras. 1-T 12--1ºESO

Tema 12: Las Áreas de figuras planas. El Teorema de Pitágoras. 1-T 12--1ºESO Tema 1: Las Áreas de figuras planas. El Teorema de Pitágoras. 1-T 1--1ºESO I.- Perímetro y Área de las figuras planas: Antes de ver todas y cada una de las fórmulas que nos permiten averiguar el área de

Más detalles

RECUPERACIÓN DE 2º ESO DE MATEMÁTICAS DE ÁMBITO CIÉNTIFICO-MATEMÁTICO (PMAR) CURSO I.E.S. MIRAFLORES DE LOS ÁNGELES

RECUPERACIÓN DE 2º ESO DE MATEMÁTICAS DE ÁMBITO CIÉNTIFICO-MATEMÁTICO (PMAR) CURSO I.E.S. MIRAFLORES DE LOS ÁNGELES RECUPERACIÓN DE 2º ESO DE MATEMÁTICAS DE ÁMBITO CIÉNTIFICO-MATEMÁTICO (PMAR) CURSO 207-208 I.E.S. MIRAFLORES DE LOS ÁNGELES Para superar la asignatura debes realizar las siguientes actividades y entregarlas

Más detalles

CUADERNILLO DE REFUERZO DE MATEMÁTICA OCTAVO BÁSICO

CUADERNILLO DE REFUERZO DE MATEMÁTICA OCTAVO BÁSICO Marca la alternativa correcta: CUADERNILLO DE REFUERZO DE MATEMÁTICA OCTAVO BÁSICO FECHA DE ENTREGA: Miércoles, 02 de Mayo del 2018 1. Cuál de estos números decimales corresponde a 24 milésimas? a. 2,40

Más detalles

La multiplicación y la división

La multiplicación y la división La multiplicación y la división La multiplicación y sus propiedades Completa las siguientes oraciones. La multiplicación cumple las propiedades, conmutativa asociativa y distributiva respecto de la adición

Más detalles

4. LA MULTIPLICACIÓN

4. LA MULTIPLICACIÓN 4. LA MULTIPLICACIÓN La multiplicación y sus términos Una multiplicación es una forma abreviada de expresar una suma de sumandos iguales: 6 + 6 + 6 + 6 = 6 x 4 Los números que se multiplican son los factores.

Más detalles

POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA

POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA 1. POTENCIAS. 1.1. CONCEPTO DE POTENCIA. ELEMENTOS. Una potencia es un producto de factores iguales. Las potencias están formadas por: Base: factor que se repite. Exponente: número

Más detalles

Comunidad de Madrid CÁLCULO MENTAL 2º EP

Comunidad de Madrid CÁLCULO MENTAL 2º EP CÁLCULO MENTAL 2º EP 1 er TRIMESTRE Sumar dos números de una cifra. 8 + 2 (10) 6 + 4 (10) 7 + 3 (10) 5 + 5 (10) 9 + 1 (10) 7 + 5 (12) 9 + 3 (12) 6 + 5 (11) 7 + 6 (13) 8 + 7 (15) Sumar un número de dos

Más detalles

NOTA IMPORTANTE. La segunda mitad de las páginas corresponden a las soluciones de la primera mitad.

NOTA IMPORTANTE. La segunda mitad de las páginas corresponden a las soluciones de la primera mitad. NOTA IMPORTANTE La segunda mitad de las páginas corresponden a las soluciones de la primera mitad. FRACCIONES CONCEPTO GRÁFICO DE FRACCION Una fracción es una expresión formada por dos números separados

Más detalles

Actividades. de verano º Ed. Primaria Matemáticas. Nombre y apellidos:

Actividades. de verano º Ed. Primaria Matemáticas. Nombre y apellidos: Actividades de verano 2017 Nombre y apellidos: Curso: Grupo: 2º Ed. Primaria Matemáticas RECOMENDACIONES Para que no se te olvide lo que has aprendido este curso y te prepares para 3º tu profe te recomienda

Más detalles

Los proyectos mejoran nuestra comunidad

Los proyectos mejoran nuestra comunidad Ficha Matemática Los proyectos mejoran nuestra comunidad Las municipalidades distritales reciben partidas de dinero para financiar proyectos en bien de la comunidad. La municipalidad de Antonio Raimondi,

Más detalles

Fracciones + + EJERCICIOS resueltos. Operaciones combinadas + = Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones:

Fracciones + + EJERCICIOS resueltos. Operaciones combinadas + = Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones: Operaciones combinadas Para resolver operaciones combinadas debemos tener en cuenta estas indicaciones: La misión de los paréntesis es la de unir o "empaquetar" aquello a lo que afectan. Los signos de

Más detalles

: Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos noventa: : :

: Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos noventa: : : NOMBRE: CURSO: FECHA: 1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES. Completa con cifras o letras según corresponda: 870.400: Ochenta y tres mil cuatrocientos dieciséis: Setenta y nueve mil novecientos

Más detalles

OLIMPÍADA RECREATIVA DE MATEMÁTICA CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR PRUEBA CADETE SÉPTIMO GRADO

OLIMPÍADA RECREATIVA DE MATEMÁTICA CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR PRUEBA CADETE SÉPTIMO GRADO OLIMPÍADA RECREATIVA DE MATEMÁTICA CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR PRUEBA CADETE SÉPTIMO GRADO 1) Hay 17 árboles desde la casa de Juan a su colegio. Juan marca algunos árboles con una cinta roja de

Más detalles

34 Lección número cuarenta Lección no. 40

34 Lección número cuarenta Lección no. 40 Lección número cuarenta Lección no. 40 Multiplicación con decenas. Si José tiene 13 billetes de $ 20, en total en total tiene $ 260 porque: sumando 13 veces 20 nos da ese resultado 20 + 20 + 20 + 20 +20

Más detalles

UNIDAD 3 3. RECONOCER Y DESCRIBIR POLIEDROS (PRISMA, PIRÁMIDE) Y CUERPOS REDONDOS (CONO, CILINDRO, ESFERA).

UNIDAD 3 3. RECONOCER Y DESCRIBIR POLIEDROS (PRISMA, PIRÁMIDE) Y CUERPOS REDONDOS (CONO, CILINDRO, ESFERA). UNIDAD 3 1. LA MULTIPLICACIÓN Y SUS TÉRMINOS. EXPRESAR UNA MULTIPLICACIÓN DADA, COMO SUMA DE SUMANDOS IGUALES. 2. MULTIPLICAR NÚMEROS DE TRES CIFRAS CON LLEVADAS. 3. RECONOCER Y DESCRIBIR POLIEDROS (PRISMA,

Más detalles

Guía del estudiante. 9 Hm. 8 Hm

Guía del estudiante. 9 Hm. 8 Hm MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre II Semana 5 Número de clases 21-25 Clase 21 Tema: Perímetro Actividad 1 Halle el perímetro del terreno del lote que se representa en la siguiente figura. Utilice el espacio

Más detalles

TABLA DE ESPECIFICACIONES DE ITEMS. 3 er GRADO

TABLA DE ESPECIFICACIONES DE ITEMS. 3 er GRADO TABLA DE ESPECIFICACIONES DE ITEMS 3 er GRADO ITEMS CONTENIDO COMPETENCIA FUENTE NIVEL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41

Más detalles

Lección 10: Operaciones con números decimales

Lección 10: Operaciones con números decimales GUÍA DE MATEMÁTICAS I LECCIÓN 10 Lección 10: Operaciones con números decimales Las operaciones con números decimales son casi idénticas a las operaciones con números naturales. En esta lección veremos

Más detalles

Por favor respete derechos de autor, haga uso correcto de ésta guía, siempre indicando el sitio y el autor LOS NÚMEROS ENTEROS

Por favor respete derechos de autor, haga uso correcto de ésta guía, siempre indicando el sitio y el autor LOS NÚMEROS ENTEROS 1 Por favor respete derechos de autor, haga uso correcto de ésta guía, siempre indicando el sitio y el autor Autor: Lic. ELISABETH ECHAVARRIA R. LOS NÚMEROS ENTEROS Los Números Enteros están conformados

Más detalles

1. Medidas de longitud 2. Medidas de superficie 3. Medidas de volumen 4. Medidas de peso 5. Medidas de tiempo 6. Tabla de equivalencias

1. Medidas de longitud 2. Medidas de superficie 3. Medidas de volumen 4. Medidas de peso 5. Medidas de tiempo 6. Tabla de equivalencias 1. Medidas de longitud 2. Medidas de superficie 3. Medidas de volumen 4. Medidas de peso 5. Medidas de tiempo 6. Tabla de equivalencias Medidas de longitud La longitud es una medida que se hace sobre una

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICA ASPIRANTES A 8VO AÑO DE BÁSICA

GUÍA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICA ASPIRANTES A 8VO AÑO DE BÁSICA GUÍA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICA ASPIRANTES A 8VO AÑO DE BÁSICA. Resuelve las siguientes adiciones con decimales y comprueba (prueba del 9) 6739,78 8,39735 896,8765 +9844,56 + 7,98898 + 567,8890 879,009 8979,6

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No MIGUEL LEON PORTILLA. GUIA DE EXAMEN DE RECUPERACION 3er. BIMESTRE MATEMATICAS I

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No MIGUEL LEON PORTILLA. GUIA DE EXAMEN DE RECUPERACION 3er. BIMESTRE MATEMATICAS I ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 00 MIGUEL LEON PORTILLA GUIA DE EXAMEN DE RECUPERACION er. BIMESTRE MATEMATICAS I NOMBRE DEL ALUMNO: GRADO: _º_GRUPO: _B_ REPRESENTACIÓN DE NÚMEROS FRACCIONARIOS Y DECIMALES

Más detalles

El sistema de numeración decimal

El sistema de numeración decimal El sistema de numeración decimal. Escribe con letra cada uno de estos números. 5.698 R 287.06 R 2.5.608 R 8.976.05 R 2. Completa la tabla. número M CM DM UM C D U se descompone 25.09 0 8 7 6 0 600.000

Más detalles

Distrito escolar de Carson City: Vocabulario matemático CCSS fundamental

Distrito escolar de Carson City: Vocabulario matemático CCSS fundamental Vocabulario matemático fundamental del primer trimestre conmutativa a + b = b + a a x b = b x a En la suma y la multiplicación cambiar el orden no altera la respuesta.( La suma y la resta no son conmutativa)

Más detalles

Olimpiada de Matemáticas para alumnos de primaria y secundaria en Guanajuato Segundo Selectivo Soluciones Nivel Primaria 21 de noviembre de 2015

Olimpiada de Matemáticas para alumnos de primaria y secundaria en Guanajuato Segundo Selectivo Soluciones Nivel Primaria 21 de noviembre de 2015 Olimpiada de Matemáticas para alumnos de primaria y secundaria en Guanajuato Segundo Selectivo Soluciones Nivel Primaria 21 de noviembre de 2015 Problema 1. En una lista de cinco números el primero es

Más detalles

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2015 CANGURO MATEMÁTICO PRIMER AÑO

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2015 CANGURO MATEMÁTICO PRIMER AÑO OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2015 CANGURO MATEMÁTICO PRIMER AÑO RESPONDE LA PRUEBA EN LA HOJA DE RESPUESTA ANEXA 1. Qué figura tiene sombreada exactamente la mitad de su área? 2. Mi sombrilla tiene

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 5.º CURSO

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 5.º CURSO PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 5.º CURSO Página 1 UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN CEIP El Parque Conocer los nueve primeros órdenes de unidades y las equivalencias entre ellos. Leer, escribir y descomponer

Más detalles

6 EL LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES

6 EL LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES 6 EL LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES EJERCICIOS PROPUESTOS 6.1 El perímetro de un rectángulo viene dado por la epresión: y (: largo; y: ancho). Calcula el perímetro de cualquier rectángulo; el que tú elijas.

Más detalles

El medir y las Cantidades Físicas escalares y vectores en física. Prof. R. Nitsche C. Física Medica UDO Bolívar

El medir y las Cantidades Físicas escalares y vectores en física. Prof. R. Nitsche C. Física Medica UDO Bolívar El medir y las Cantidades Físicas escalares y vectores en física Prof. R. Nitsche C. Física Medica UDO Bolívar Medir Medir es el requisito de toda ciencia empírica (experimental); medir significa simplemente

Más detalles

Tema 22 Resumen Operaciones de cálculo y procedimientos del mismo

Tema 22 Resumen Operaciones de cálculo y procedimientos del mismo Tema 22 Resumen Operaciones de cálculo y procedimientos del mismo Operaciones con número naturales Cardinal obtenido al unir dos conjuntos distintos Los términos se denominan. Operación interna N. (Tª

Más detalles

CURSO º ESO

CURSO º ESO Plan de recuperación de Matemáticas IES SANTIAGO SANTANA DÍAZ 1º ESO Preparación de la prueba de recuperación CURSO 2017-2018 1º ESO Esta guía pretende ser orientativa para la preparación del examen de

Más detalles

3. er GRADO 9.ª OLIMPIADA NACIONAL INFANTIL DE MATEMÁTICA PRIMERA RONDA COLEGIAL PROBLEMA 1

3. er GRADO 9.ª OLIMPIADA NACIONAL INFANTIL DE MATEMÁTICA PRIMERA RONDA COLEGIAL PROBLEMA 1 3. er GRADO Nombre y Apellido:............................................ Puntaje: Sección:............ Nº de Cédula:........................... INSTRUCCIONES 1) En cada uno de los problemas aparece una

Más detalles

Aritmética. Ecuacion de la recta

Aritmética. Ecuacion de la recta Aritmética 6. El dígito de las unidades de un número de dos cifras excede en al de las decenas. Si el número se divide entre la suma de sus dígitos el cociente es 4 y el residuo es 6. Cuál es el producto

Más detalles

Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria Ciclo escolar Florencio Rosas Nº 1 Col. Cimatario, C.P TEL.

Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria Ciclo escolar Florencio Rosas Nº 1 Col. Cimatario, C.P TEL. GUÍA DE ESTUDIOS 1º BIMESTRE MATEMÁTICAS 1 Nombre del estudiante: Grupo: Fecha: Resuelve correctamente cada situación planteada, usando lápiz para los procedimientos y tinta negra para los resultados.

Más detalles

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2008 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR 7 GRADO

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2008 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR 7 GRADO OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2008 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR 7 GRADO RESPONDE LA PRUEBA EN LA HOJA DE RESPUESTA ANEXA 1. Por cuál número puede ser reemplazado para que = 2 2 3 3? A 2 B 3 C

Más detalles

Materia: Matemática de Octavo Tema: Operaciones en Q Adición de fracciones con diferente denominador

Materia: Matemática de Octavo Tema: Operaciones en Q Adición de fracciones con diferente denominador Materia: Matemática de Octavo Tema: Operaciones en Q Adición de fracciones con diferente denominador La adición de fracciones con diferente denominador la podemos definir como: Sean, entonces, donde es

Más detalles

MANUAL DE ALFABETIZACION FINANCIERA

MANUAL DE ALFABETIZACION FINANCIERA MANUAL DE ALFABETIZACION FINANCIERA 1 CRÉDITOS Desarrollo e investigación del contenido: Fundación Free The Children Sede Ecuador Iain Duncan Director ecuador@freethechildren.com www.freethechildren.com

Más detalles

Lección 2: Notación exponencial

Lección 2: Notación exponencial GUÍA DE MATEMÁTICAS III Lección 2: Notación exponencial En la lección anterior hemos visto cómo trabajar con números reales y cómo para facilitar el trabajo con ellos es conveniente utilizar aproximaciones,

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 1 DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS.

MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEMA 1 DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. MATEMÁTICAS º E.S.O. TEMA 1 DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. 1.1. Divisibilidad. Criterios de divisibilidad. 1.. Números primos y compuestos. 1.. Descomposición de un número en sus factores primos. 1..

Más detalles

MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 1. SISTEMAS NUMÉRICOS

MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 1. SISTEMAS NUMÉRICOS MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 1. SISTEMAS NUMÉRICOS MÁS EJEMPLOS DE OPERACIONES ARITMÉTICAS EN DIFERENTES SISTEMAS NUMÉRICOS. AUTOR: JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ MURILLO AVC APOYO VIRTUAL PARA EL CONOCIMIENTO

Más detalles

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2016 CANGURO MATEMÁTICO TERCER AÑO

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2016 CANGURO MATEMÁTICO TERCER AÑO OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2016 CANGURO MATEMÁTICO TERCER AÑO RESPONDE LA PRUEBA EN LA HOJA DE RESPUESTA ANEXA 1. Cuántos números enteros hay entre 20,16 y 3,17? A 15; B 16; C 17; D 18; E 19. 2. Cuál

Más detalles

* Debes hacer los ejercicios en una libreta. * Es mejor hacer todos los días un poco. * No olvides poner la fecha cada día que hagas el Cuadernillo.

* Debes hacer los ejercicios en una libreta. * Es mejor hacer todos los días un poco. * No olvides poner la fecha cada día que hagas el Cuadernillo. Matemáticas 5º Recuerda: * Debes hacer los ejercicios en una libreta * Es mejor hacer todos los días un poco. * No olvides poner la fecha cada día que hagas el Cuadernillo. * Conviene que tengas cerca

Más detalles

1.- LA RAIZ CUADRADA DE 121 ES:.. ( ) a) 61 b) 11 c) 51 d) EL NUMERO QUE TIENE UNA RAIZ CUADRADA EXACTA ES:.. ( ) a) 500 b) 900 c) 2 d) 6

1.- LA RAIZ CUADRADA DE 121 ES:.. ( ) a) 61 b) 11 c) 51 d) EL NUMERO QUE TIENE UNA RAIZ CUADRADA EXACTA ES:.. ( ) a) 500 b) 900 c) 2 d) 6 GUIA DE MATEMATICAS 3er. GRADO 2015-2016. EL DIA DEL EXAMEN SE ENTREGARA DEBIDAMENTE CONTESTADA Y EN BUEN ESTADO. DEBES TRAER CALCULADORA CIENTIFICA Y LAPIZ. Elaboró Profra. : REBECA VALDES MARTINEZ Nombre

Más detalles

Temática: Teoría, potenciación, radicación y logaritmación de números naturales.

Temática: Teoría, potenciación, radicación y logaritmación de números naturales. Objetivo: Identificar por medio de una evaluación escrita el nivel de aprendizaje conceptual alcanzado en los estudiantes en cuanto a las temáticas dadas durante el periodo. Temática: Teoría, potenciación,

Más detalles